PARÍS, 17 de agosto de 2007 Original: Inglés

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PARÍS, 17 de agosto de 2007 Original: Inglés"

Transcripción

1 7 Consejo Ejecutivo 177 a reunión 177 EX/62 PARÍS, 17 de agosto de 2007 Original: Inglés Punto 62 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 33 C/70 Y DE LA DECISIÓN 176 EX/49 RELATIVAS A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS RESUMEN Este documento se presenta en cumplimiento de la Decisión 176 EX/49. En él se resumen los avances realizados por la UNESCO, desde la 176ª reunión del Consejo Ejecutivo, en la prestación de asistencia al pueblo palestino y a sus instituciones educativas y culturales, así como a las del Golán sirio ocupado. El Director General tiene la intención de presentar un addendum al presente documento antes de la 177ª reunión del Consejo Ejecutivo.

2 177 EX/62 INTRODUCCIÓN 1. En el presente documento se informa sobre la asistencia que ha prestado la UNESCO, desde la 176ª reunión del Consejo Ejecutivo, al pueblo palestino y a sus instituciones educativas y culturales, así como a las correspondientes instituciones del Golán sirio ocupado. 2. Durante el periodo que abarca el informe ocurrieron importantes acontecimientos políticos en los territorios palestinos. Ese periodo se caracterizó por la crisis presupuestaria constante de la Autoridad Palestina, las fuertes tensiones políticas y la agravación de la violencia, especialmente en Gaza. Esa situación, que tuvo graves repercusiones en las poblaciones palestina e israelí, provocó trágicas pérdidas humanas y un nuevo y alarmante empeoramiento de las condiciones humanitarias, principalmente en Gaza. Cuando Hamas asumió de facto el control de la Franja de Gaza en junio de 2007, el Presidente Mahmoud Abbas nombró un Gobierno de emergencia, encabezado por el Primer Ministro Fayyad. El Gobierno, que fue nombrado de nuevo en calidad de Gobierno de transición a mediados de julio, seguirá ejerciendo sus funciones hasta que se celebre una votación en el Consejo Legislativo Palestino que ponga fin a su mandato, o hasta que se organicen elecciones. 3. Dado que la comunidad internacional de donantes e Israel están reanudando las relaciones con el nuevo Gobierno de la Autoridad Palestina y volviendo a prestar una asistencia financiera directa, se toman medidas concretas para reactivar las instituciones de la Autoridad Palestina. A partir de julio de 2007 se volvieron a abonar íntegramente los sueldos a los empleados de la Autoridad Palestina en la Ribera Occidental y Gaza, comprendidos los maestros, cuestión por el cual la UNESCO había expresado su preocupación en documentos anteriores sobre este tema. Cabe esperar que esta nueva situación contribuya a normalizar las condiciones de trabajo en los ministerios de ejecución interesados de la Autoridad Palestina que colaboran estrechamente con la UNESCO y, en particular, a mitigar el éxodo de personal muy cualificado que ha tenido que abandonar el lugar debido a la crisis presupuestaria. En este contexto, conviene señalar que el Cuarteto tiene el propósito de estudiar con especial atención las maneras en que la comunidad internacional puede apoyar el desarrollo de las instituciones palestinas durante los próximos meses. Ese proceso será dirigido por el ex Primer Ministro Británico Sr. Tony Blair, que el 27 de junio fue designado nuevo representante del Cuarteto. 4. A pesar de estas novedades alentadoras, la situación de la seguridad en Gaza y el acceso de los palestinos que viven en ese territorio a los servicios básicos sigue planteando un grave problema. En este contexto, la asistencia humanitaria reviste una importancia vital. La UNESCO participó en el llamamiento unificado para 2007 de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y en su examen de Mitad de Año mediante dos proyectos destinados respectivamente a promover la educación de calidad y a formar a dos docentes en materia de orientación psicológica. 5. En la Parte I del presente documento se da cuenta de los progresos en cuanto a la asistencia prestada al pueblo palestino y a sus instituciones. En la Parte II se facilita información sobre la situación de las instituciones educativas y culturales del Golán sirio ocupado y la asistencia prestada por la UNESCO en ese contexto. Por último, en la Parte III se describen las actividades encaminadas a fomentar el diálogo entre israelíes y palestinos en las esferas de competencia de la UNESCO. PARTE I ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE LA UNESCO EJECUTADAS Y EN CURSO EN LOS TERRITORIOS PALESTINOS 6. La asistencia prestada por la UNESCO siguió centrada en la creación de capacidades técnicas y la formación en las esferas de competencia de la Organización. Asimismo, se concedió especial atención a las actividades educativas y culturales que benefician directamente a las comunidades más afectadas por la situación humanitaria. Esas actividades, cuya finalidad es

3 177 EX/62 pág. 2 promover la integración psicológica y social, la tolerancia y el entendimiento mutuo, se realizaron en el contexto de un programa interinstitucional sobre las comunidades aisladas y privadas de representación en los territorios palestinos ocupados, financiado por el Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Seguridad de los Seres Humanos. Cabe señalar igualmente que se recaudaron fondos adicionales, especialmente en el campo de la educación para otorgar becas a los estudiantes palestinos, así como en el ámbito de las ciencias sociales y humanas, a fin de consolidar el Centro de Recursos de la Mujer Palestina (PWRC) y de dar mayor continuidad a sus actividades a largo plazo. A. Educación: avances y resultados 7. Durante el periodo examinado, la educación siguió siendo el principal sector al que se dedicó la ayuda prestada por la UNESCO a los Territorios Palestinos. Se concluyó la ejecución del proyecto "Apoyo a un mecanismo de financiación equitativo y eficaz para la enseñanza superior palestina", financiado por el Comité Saudita de Socorro al Pueblo Palestino. Gracias a ese proyecto, se facilitó el acceso de los estudiantes a las instituciones palestinas de educación superior durante el año académico , ya que más de estudiantes palestinos de Cisjordania y Gaza fueron exonerados parcialmente de los derechos de matrícula. Además, mediante el proyecto se prestó asistencia financiera directa a 11 universidades. Se siguieron intensificando las relaciones de cooperación entre el Comité Saudita de Socorro al Pueblo Palestino y la UNESCO. A finales de abril de 2007 se firmó un nuevo proyecto, por un importe total de un millón de dólares, mediante el cual se concederán becas a estudiantes palestinos para que obtengan el primer título universitario en el extranjero. 8. En el marco del suministro de asistencia técnica y formación al Ministerio de Educación y Enseñanza Superior de acuerdo con el nuevo Plan quinquenal de desarrollo del sector de la educación ( ), se concedió especial importancia a la calidad de la educación. En estrecha consulta con el personal del Ministerio de Educación y Enseñanza Superior, se inició la ejecución del proyecto Elaboración de una estrategia nacional general de formación de docentes en los territorios palestinos ocupados, aprobado recientemente y financiado por Noruega. A través del proyecto se presta asistencia técnica para formular una estrategia nacional general de formación de docentes y fortalecer la capacidad profesional del profesorado. Se perfeccionó el componente de aumento de capacidades, que abarcará la organización entre noviembre de 2007 y marzo de 2008 de una serie de viajes de estudio en el extranjero para 33 profesionales de la docencia, así como la celebración de cuatro talleres en Ramallah y Jericó dirigidos a funcionarios clave de la educación. Además, el Grupo de Referencia de Formación de Docentes celebró ocho reuniones en Ramallah para analizar las prioridades fundamentales en el campo de la formación de docentes, al tiempo que el Grupo Consultivo de Formación de Docentes se reunió por primera vez el 3 de julio de 2007, con la participación del Ministro de Educación y Enseñanza Superior nombrado recientemente y varios representantes de las universidades, el Ministerio de Educación y Enseñanza Superior, la comunidad de donantes, el UNICEF y las organizaciones de la sociedad civil. 9. Se siguió prestando ayuda al sector de la enseñanza superior mediante el apoyo a la Comisión de Acreditación y Garantía de Calidad. Se organizaron dos reuniones técnicas y un taller nacional para presentar el proyecto de documento sobre los conjuntos de objetivos de referencia, preparado de acuerdo con las normas internacionales, y ampliar la Red de Garantía de Calidad recabando la participación del Instituto Nacional de Formación Pedagógica de Ramallah y la Universidad Islámica de Gaza. 10. En el ámbito de la educación de la primera infancia, se concluyó la ejecución del proyecto titulado Mejorar la calidad de la educación de la primera infancia en Palestina mediante un programa de jardín de infancia modelo en Naplusa. Se impartió una formación completa a los maestros y responsables del jardín de infancia y se elaboró una guía de formación centrada en el arte creativo y expresivo.

4 177 EX/62 pág En el campo de la educación no formal y la alfabetización, se prosiguió la ejecución del proyecto de EPT para los jóvenes, adultos y grupos desfavorecidos de los territorios palestinos, financiado por el Japón. Gracias al programa de alfabetización de adultos, se transmitieron nociones elementales de lectura, escritura y matemáticas a unos adultos de Gaza y Cisjordania y se impartió capacitación a funcionarios del Ministerio de Educación y Enseñanza Superior, a personal de los distritos y a 145 docentes de Gaza y Cisjordania en materia de técnicas pedagógicas básicas, temas y metodologías para organizar cursos de alfabetización de adultos. En cuanto al componente enseñar a los heridos, personal del Ministerio, 54 profesores, cuatro consejeros escolares y cuatro funcionarios de salud recibieron formación proporcionada por la UNESCO sobre la manera de integrar eficazmente a los alumnos heridos en el programa normal de la escuela y se organizaron sesiones de formación para 30 estudiantes heridos a los que se prestó apoyo educativo y psicológico. 12. En el marco de la Iniciativa de las Naciones Unidas para la Educación de las Niñas (UNGEI), la UNESCO propuso un componente por un valor de un millón de dólares en el contexto de un programa interinstitucional más amplio sobre la igualdad social, económica y de género presentado al Fondo de las Naciones Unidas para el logro de los ODM. Además, se recibió una contribución de dólares del Gobierno de Noruega para financiar varias iniciativas sobre la educación de las niñas por conducto del Centro de Investigación y Documentación de la Mujer Palestina (PWRDC) (véase el párrafo 21). Tras la primera reunión del Equipo de Tareas para la UNGEI, con la participación del UNICEF, el Ministerio de Educación y Enseñanza Superior y el PWRDC, se definieron nuevas modalidades para reforzar la educación de las niñas. 13. En estrecha cooperación con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), la UNESCO siguió participando en la ejecución del Programa Mundial para la Educación en Derechos Humanos. Una vez que se finalizó el Plan de Acción para la primera fase ( ) del programa, la UNESCO organizó, del 19 al 26 de febrero de 2007, una visita de estudio para un funcionario ministerial y un experto de la Universidad de Birzeit en el Instituto Árabe de Derechos Humanos de Túnez. 14. En el marco de su proyecto de investigación sobre Educación en situaciones de emergencia, el Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la UNESCO (IIPE) publicó junto con Save the Children un estudio titulado Fragmented Foundations. Education and Chronic Crisis in the Occupied Palestinian Territory. Su autora, S. Nicolai, examina la aparición, el desarrollo y la administración del sistema educativo entre 1994 y El estudio se basa en entrevistas con los principales interesados gubernamentales y no gubernamentales, y en él se analizan las oportunidades y los problemas de la educación en los territorios palestinos. Cultura: avances y resultados obtenidos 15. La asistencia que presta la UNESCO en el ámbito cultural siguió centrada en la salvaguardia del patrimonio cultural, material e inmaterial, otorgando especial atención a los proyectos culturales con potencial para generar empleo y aumentar las capacidades de las instituciones culturales palestinas. 16. En julio de 2007 se iniciaron las actividades para promover el Hikaye Palestino (cuentos populares) en el marco del proyecto del Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Seguridad de los Seres Humanos (véase el párrafo 6). El Hikaye se utiliza como medio para promover el apoyo psicosocial y la seguridad humana en las comunidades marginadas de la región de Naplusa, a través de actividades culturales como la artesanía, los espectáculos de marionetas, el teatro y la danza. Estas actividades también sirvieron para sensibilizar en mayor medida a la comunidad acerca del Hikaye como elemento importante del patrimonio cultural inmaterial palestino.

5 177 EX/62 pág Con respecto a la conservación del patrimonio cultural material, el Comité del Patrimonio Mundial examinó en su 31ª reunión (Christchurch, junio de 2007) un informe del Centro del Patrimonio Cultural sobre la conservación del patrimonio cultural palestino. En el informe se daba cuenta en particular de los progresos del Departamento Palestino de Antigüedades y Patrimonio Cultural del Ministerio Palestino de Turismo y Antigüedades en la realización de las actividades respaldadas por el Fondo del Patrimonio Mundial. En su decisión 31 COM/12.A, el Comité alentó al Centro del Patrimonio Mundial a que prosiguiera sus esfuerzos para ayudar a las autoridades palestinas en este ámbito. A este respecto, el Comité asignó una cuantía de dólares para llevar a cabo más actividades de creación de capacidades con miras a la preservación del patrimonio cultural y natural palestino. 18. Asimismo, se hicieron nuevos progresos en la rehabilitación y preservación de importantes sitios del patrimonio en Belén, Naplusa, Jericó y otras localidades de los Territorios Palestinos. Belén El Centro para la Preservación del Patrimonio Cultural inició sus actividades en el marco del Plan de conservación y ordenación de la zona de Belén, financiado por Italia, después de las tres misiones realizadas en Belén (marzo, mayo y julio de 2007) por un equipo internacional de expertos compuesto por 12 especialistas de diferentes disciplinas. Durante la primera misión se puso en marcha oficialmente el proyecto en un acto público (10 de marzo de 2007) al que asistieron autoridades locales, ministros, representantes de donantes, comunidades locales y profesionales palestinos. A julio de 2007, los principales logros son los siguientes: i) creación de un comité técnico mixto formado por las principales partes interesadas y un equipo local de jóvenes profesionales formados por el Centro en el estudio del tejido urbano y el análisis sociológico; ii) establecimiento de una oficina virtual que permite el intercambio de datos técnicos entre especialistas de Italia y de Belén, como mapas históricos y actualizados, fotografías aéreas y cualquier otro tipo de documentos; iii) formación en el servicio de 15 estudiantes de arquitectura y planificación urbana procedentes de dos universidades palestinas. En el marco del proyecto Creación de un museo en Belén: la Cripta museo del Centro para la Paz de Belén, financiado por Noruega, se ultimó el diseño general del museo, en colaboración con consultores internacionales y locales, que recibió finalmente la aprobación de la Mesa del Consejo en mayo de Además, en julio de 2007 se constituyó un comité científico local multidisciplinario, asistido por consultores internacionales, para definir el concepto de museo, tal y como se había recomendado anteriormente. Naplusa En el marco del Plan de revitalización de la ciudad vieja de Naplusa (financiado por el Grupo Munir Sukhtian, Jordania), se mantuvieron diversas reuniones con servicios técnicos de la Municipalidad de Naplusa, y se determinaron los sitios que debían rehabilitarse, teniendo en cuenta los resultados del certamen de arquitectura. El proyecto se prorrogó hasta el 30 de octubre de 2007 a fin de aplicar las propuestas de rehabilitación seleccionadas. Cabe destacar que la seguridad en Naplusa sigue siendo un problema constante para realizar sin contratiempos las actividades previstas. La primera fase del proyecto financiado por la Comisión Europea (CE) para la Restauración y reutilización adaptada del Khan al-wakala finalizó en abril de 2007, fecha en que los consultores locales presentaron a la UNESCO una evaluación técnica general. Posteriormente, se elaboró un plan de trabajo para las obras de restauración a fin de que la formación y las obras de ingeniería civil pudieran empezar lo antes posible. Una delegación encabezada por el representante de la Comisión Europea en Jerusalén visitó el sitio el 21 de marzo de 2007 para informarse de los resultados obtenidos y verificar el estado del proyecto y su potencial para el desarrollo socioeconómico. Pese a las graves dificultades políticas y de seguridad debidas a la situación en Naplusa, que afectaron a la ejecución del proyecto desde abril de 2006, la delegación de la CE evaluó muy positivamente el proyecto.

6 177 EX/62 pág Otras actividades realizadas y otros resultados obtenidos durante el periodo objeto de examen fueron asimismo los siguientes: Se formó por primera vez a 35 ingenieros y arquitectos de la Ribera Occidental en técnicas de consolidación de estructuras de mampostería antiguas (curso de Técnicas de conservación y consolidación de la argamasa y la piedra caliza en estructuras históricas, Hebrón, marzo-mayo de 2007). El Día Internacional de los Monumentos y Sitios se celebró por primera vez en los territorios palestinos en cooperación con el Centro del Patrimonio Arquitectónico de la Universidad Islámica de Gaza (Gaza y Ramallah en videoconferencia, abril de 2007). Con tal motivo, se organizaron conferencias públicas, un concurso de dibujo para escolares en el que los niños tenían que reproducir los edificios de su ciudad o pueblo, una exposición fotográfica de edificios históricos, visitas turísticas y la publicación de una Guía de la Gaza Histórica. Se finalizó la renovación del Centro de recursos sobre el patrimonio cultural de Ramallah en abril de El Centro comprende una biblioteca, una exposición arqueológica, un laboratorio de restauración, una sala de seminarios equipada con un servicio de videoconferencia, una sala de exposiciones temporales y un espacio polivalente. El Centro alberga además el inventario de los recursos del patrimonio cultural palestino y bases de datos conexas, para cuya realización se contó con el apoyo de la UNESCO, especialmente mediante la formación sobre el SIG de los funcionarios del Ministerio Palestino de Turismo y Antigüedades. Se mejoró un centro de recursos cinematográficos sobre la mujer y un cine club con proyecciones semanales en Ramallah, y se celebró un Festival de cine juvenil en cinco distritos de la Ribera Occidental y la Franja de Gaza destinado, en particular, a las comunidades marginadas o aisladas, como aldeas y campamentos de refugiados. En cooperación con varias instituciones culturales y educativas palestinas, en marzo de 2007 se celebró una feria del libro infantil destinada a promover el pluralismo cultural y el diálogo intercultural que incluyó un taller temático sobre pluralismo y diálogo al que asistieron jóvenes de toda la Ribera Occidental. Se prepara actualmente la difusión de las contribuciones a través de diferentes medios de comunicación (radio, suplementos de periódicos y folletos ilustrados). Comunicación: avances y resultados obtenidos 20. El deterioro de la seguridad, especialmente en Gaza, afectó directamente a la profesión del periodismo y a su infraestructura durante el periodo objeto de examen. En este contexto, la UNESCO defendió activamente la seguridad y protección de los profesionales de los medios informativos palestinos. Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa se celebró un seminario sobre medios de comunicación bajo el título La seguridad de los periodistas y los riesgos de la impunidad a fin de debatir las cuestiones relativas a la seguridad de los periodistas y la libertad de prensa en los territorios palestinos. Las principales recomendaciones se refirieron a la forma de reforzar la legislación en materia de medios de comunicación, incrementar el apoyo político aportado por la Autoridad Palestina, impartir formación sobre seguridad, equipar convenientemente a los profesionales de estos medios, consolidar el Sindicato Palestino de Periodistas y formar grupos de presión para obtener el respaldo de los ciudadanos. Asimismo, la UNESCO prestó apoyo financiero para publicar un informe anual del Centro Palestino para el Desarrollo y las Libertades de los Medios de Comunicación. Este informe, que abarca el periodo comprendido entre mayo de 2006 y junio de 2007, aporta información sobre la libertad de prensa y la situación de los medios de comunicación en los territorios palestinos, con el fin de sensibilizar e informar a la ciudadanía sobre las cuestiones relativas a la libertad de prensa.

7 177 EX/62 pág Entre los avances realizados en la ejecución de actividades de reconstrucción y rehabilitación, cabe mencionar: En junio de 2007, distintos periodistas y medios de información palestinos redactaron y aprobaron orientaciones éticas destinadas a los periodistas y medios de comunicación palestinos, con objeto de garantizar el derecho de los mismos a facilitar la libre circulación de noticias e información y de establecer un conjunto de normas éticas y profesionales. La UNESCO respaldó activamente este proyecto, promoviendo el debate sobre la ética y las normas profesionales en la prensa y los medios de comunicación palestinos, mediante consultas y videoconferencias en la Ribera Occidental y la Franja de Gaza entre medios de difusión, instituciones y ONG relacionadas con la información y el Sindicato de periodistas palestinos. Como seguimiento del proyecto, esas orientaciones se publicarán en periódicos, se promoverán en los medios de comunicación y se incorporarán a los programas de formación destinados a estudiantes en periodismo y profesionales a mitad de carrera. En el contexto del fortalecimiento y la reestructuración de la agencia de prensa WAFA, se impartió formación técnica a los equipos de redacción de la Ribera Occidental para aumentar sus competencias en materia de tecnologías de la información e informática. Esa formación profesional abarcaba el perfeccionamiento del equipo de redacción de la oficina de la WAFA en Ramallah, la producción de programas radiofónicos y la fotografía, así como el periodismo político y económico y la cobertura periodística de los conflictos. Culminará en enero de 2008 con una visita de estudio a la redacción de la agencia de prensa AFP para la región árabe en Chipre. Cabe señalar que a consecuencia del deterioro de las condiciones de seguridad en Gaza en junio de 2007, se cerró la sede de la WAFA en esa ciudad, lo que aumentó considerablemente las demandas a las que debe hacer frente la oficina de la Ribera Occidental. El proyecto Dar una voz a las mujeres, financiado por el Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (PIDC) de la UNESCO, concluyó en julio de Se impartió a 20 jóvenes líderes femeninos y masculinos de la región de Hebrón capacitación sobre la manera de tener en cuenta las disparidades entre hombres y mujeres en la cobertura periodística y en los contenidos de programas. El proyecto tuvo repercusiones positivas en la comunidad ya que alentó a los jóvenes a emprender un examen crítico de los prejuicios sociales que menoscaban los derechos de las mujeres. En julio se celebró en Ramallah un taller de formación destinado a mejorar las capacidades y competencias de los profesionales de los medios de comunicación y otros redactores para utilizar las nuevas tecnologías de la comunicación, el periodismo en Internet y la creación de blogs con miras a reforzar la libertad de expresión, el debate público en la sociedad y un periodismo de calidad a nivel local. El sitio Web de los copartícipes en el proyecto ( albergará los blogs de los beneficiarios de la formación y permitirá orientar a los periodistas y actualizar sus conocimientos en materia de redacción de artículos y diversos aspectos técnicos. Prosiguió en 2007 la creación de capacidades en el Centro de formación en medios de comunicación de la Sociedad Palestina de Radiodifusión (SPR) en Gaza, pese a diversos atrasos y dificultades debidos a problemas de seguridad. Se llevó a buen término un proyecto que tenía por objeto crear un estudio de radio para niños y formar a un grupo de niños y jóvenes sobre la producción de programas radiofónicos. No obstante, debido a la reciente agravación de las condiciones de seguridad, la SPR tuvo que cerrar temporalmente el Centro y suspender sus actividades de radiotelevisión en Gaza. En ese contexto, la SPR pidió a la UNESCO la autorización de utilizar los fondos restantes para la formación y el perfeccionamiento profesional y el equipamiento de su oficina en la Ribera Occidental a fin de consolidar sus servicios de radio y televisión en Ramallah, los cuales tuvieron que reemplazar con urgencia las principales actividades de la SPR en Gaza.

8 177 EX/62 pág. 7 En el marco del proyecto intersectorial de la UNESCO relativo a la seguridad humana (véanse párrafos 6 y 16 supra) en la región de Naplusa, la UNESCO respaldó la producción de programas informativos radiofónicos encaminados a estimular el debate público y el diálogo entre las comunidades marginadas y los encargados de la adopción de decisiones. Además, la emisora de radio universitaria denominada Voz de An-Najah y el Centro Comunitario Polivalente están preparando actividades de producción de programas radiofónicos comunitarios destinadas a fomentar el fortalecimiento de capacidades en actividades de sensibilización y organización de campañas, talleres sobre la violencia y la solución de conflictos en las escuelas y comunidades, la sensibilización a la protección del medio ambiente, así como la producción de boletines en dos campamentos de refugiados para reforzar el proceso democrático y el desarrollo de las comunidades locales. Ciencias sociales y humanas: avances y resultados obtenidos 22. Durante el periodo que abarca el informe, el Centro de Investigación y Documentación de la Mujer Palestina (PWRDC) prosiguió sus investigaciones, publicando fichas informativas y estudios muy completos sobre cuestiones atinentes a la igualdad entre hombres y mujeres y organizando actividades de capacitación. Los fondos extrapresupuestarios concedidos por Noruega (un millón de dólares estadounidenses) y el apoyo financiero continuo del FNUAP permitieron crear condiciones propicias para afianzar la labor del Centro y garantizar su sostenibilidad a más largo plazo. En junio de 2007, se celebró la primera reunión del Consejo de Administración del Centro, presidido por el Subdirector General de Ciencias Sociales y Humanas. Dicha reunión brindó la oportunidad de examinar el memorando de entendimiento firmado por el PWRDC y la UNESCO, el contexto político y las condiciones de seguridad en que funciona el Centro, así como su situación jurídica futura y la función de su Consejo. PARTE II - LA SITUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN EL GOLÁN SIRIO OCUPADO 23. En la Resolución 33 C/70 y la Decisión 176 EX/49 se invita al Director General a que "prosiga los esfuerzos que está realizando para preservar la configuración humana, social y cultural del Golán sirio ocupado" (...) y "se esfuerce por ofrecer programas de estudios apropiados y por suministrar más becas y una asistencia adecuada a los centros docentes y culturales del Golán sirio ocupado. En mayo de 2007, el Director General decidió atribuir dólares estadounidenses a título de ayuda de emergencia con cargo al Programa de Participación, y 25 estudiantes del Golán sirio ocupado se han beneficiado de esa ayuda para cursar estudios en distintas universidades de Siria. 24. Asimismo, en cumplimiento de la Resolución 33 C/70 y la Decisión 176 EX/49, se está emprendiendo un análisis documental con objeto de recabar información pertinente sobre los servicios educativos y culturales existentes que proponen las instituciones públicas y las ONG en el Golán sirio ocupado. El resultado esperado es un informe sobre la situación actual de los servicios educativos y culturales existentes, que se presentará al Director General para que informe al Consejo Ejecutivo al respecto.

9 177 EX/62 pág. 8 PARTE III - DIÁLOGO ENTRE CÍRCULOS UNIVERSITARIOS Y PROFESIONALES PALESTINOS E ISRAELÍES 25. La Organización siguió propiciando el diálogo entre israelíes y palestinos con miras a fomentar la confianza, el entendimiento mutuo y la cooperación entre profesionales. 26. La principal esfera en la que la UNESCO ha facilitado el diálogo es la de la cooperación universitaria, en la que la Organización se dedica a promover el libre intercambio de ideas y conocimientos mediante programas de estudios conjuntos y trabajos de investigación sobre temas de interés común para los palestinos y los israelíes. En el ámbito de la cooperación universitaria, la Organización Israelo-palestina para la Ciencia (IPSO) finalizó un proyecto de investigación conjunto en el que participaron la Universidad Hebrea y la Universidad de Al-Quds sobre Polimorfismo de GPIIB / IIIA y PAI-1 (4G/5G) y afecciones vasculares, financiado por la UNESCO gracias a una contribución del Japón. Dicha labor de investigación permitió realizar ensayos de laboratorio sobre las variantes genéticas de los factores que favorecen la trombosis en la población palestina, mejorando así las competencias de los científicos palestinos en el campo de la biología molecular, y consolidando al mismo tiempo la confianza profesional y la cooperación intelectual entre investigadores israelíes y palestinos. 27. Otro logro en materia de cooperación universitaria entre israelíes y palestinos fue la conclusión de la primera fase del proyecto Programa de cooperación entre universidades: maestría en ciencias sociales y asuntos humanitarios. En el marco de ese proyecto, financiado por Italia y ejecutado por la UNESCO en estrecha cooperación con la Universidad de "La Sapienza" (Roma, Italia), se creó un programa de maestría común de un año de duración en el que participaron 42 estudiantes (20 palestinos y 20 israelíes, así como dos estudiantes de la Universidad de "La Sapienza") durante el año universitario comprendido entre octubre de 2005 y octubre de En el primer semestre, los estudiantes asistieron a cursos escogidos en las 14 universidades israelíes y palestinas que participaban en el proyecto. La Universidad de La Sapienza acogió a los estudiantes durante el segundo semestre. Éstos obtuvieron su diploma en octubre de 2006 y se celebró en Jerusalén una ceremonia especial de graduación. Se está contemplando con las autoridades italianas la organización de una segunda fase del proyecto, que permitiría aprovechar las enseñanzas extraídas del primer año de existencia de este excepcional programa de maestría. 28. El diálogo entre profesionales de los medios de comunicación es otro ámbito que la UNESCO siguió promoviendo. Se impartieron cursos de hebreo a periodistas palestinos y de árabe a periodistas israelíes, en colaboración con la Universidad de Birzeit y el periódico israelí Haaretz. Además, como complemento de esos cursos de idiomas, se publicó un glosario hebreoárabe titulado "Al-MUFTAH", esto es, la llave. Al-MUFTAH está especialmente concebido para que los periodistas lo utilicen en su trabajo cotidiano. Se elaboró en cooperación con el Instituto Universitario Birzeit de Medios de Comunicación. Este glosario contiene 200 páginas de términos hebreos traducidos al árabe. Proporciona explicaciones sobre el significado y la pronunciación de las palabras hebreas más frecuentemente empleadas en los medios de comunicación israelíes. CONCLUSIÓN 29. Habida cuenta de los recientes acontecimientos en el Oriente Medio descritos en la introducción del presente documento, el Director General se propone presentar un addendum al presente documento antes de la 177 ª reunión del Consejo Ejecutivo, a fin de mantener informados a los Estados Miembros de la situación y de la correspondiente respuesta de la UNESCO. Este documento ha sido impreso en papel reciclado

10 7 Consejo Ejecutivo 177 a reunión 177 EX/62 Add. PARÍS, 9 de octubre de 2007 Original: Inglés Punto 62 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 33 C/70 Y DE LA DECISIÓN 176 EX/49 RELATIVAS A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS ADDENDUM RESUMEN Como se anunció en el documento 177 EX/62, en el presente Addendum se recogen los últimos hechos ocurridos en relación con la situación en los territorios palestinos y la respuesta de la UNESCO al respecto. 1. El 24 de septiembre de 2007, miembros de la comunidad internacional se reunieron bajo los auspicios del Comité Especial de Enlace, que actúa como principal mecanismo de coordinación en materia de políticas de asistencia al desarrollo en favor del pueblo palestino. El Comité Especial de Enlace acogió con agrado los esfuerzos de la Autoridad Palestina por revitalizar las instituciones gubernamentales, reanimar la economía y proseguir las labores de reforma. Declaró que la Autoridad Palestina debería establecer un marco de política general con miras a mejorar la gestión y fortalecer las instituciones palestinas, y mejorar las condiciones generales de seguridad. La UNESCO está preparada para ayudar, en sus esferas de competencia, a las autoridades palestinas en esta tarea. 2. Durante los últimos meses, la UNESCO siguió prestando asistencia al pueblo palestino y a sus instituciones. En particular, en el ámbito de la cultura y en relación con el Plan de conservación y ordenación de la zona de Belén, 15 estudiantes de arquitectura y ordenación urbana procedentes de dos universidades palestinas terminaron su formación en el servicio y están trabajando activamente en las actividades del proyecto. Asimismo, en septiembre de 2007 se prestó asistencia técnica para la formulación de una política nacional de museos: dos consultores internacionales visitaron proyectos en curso y se reunieron con las principales partes interesadas, los ministerios competentes y el comité científico especial que se creó a fin de elaborar el documento sobre política. 3. Habida cuenta de la información proporcionada en el documento 176 EX/49 y en el presente Addendum, el Consejo Ejecutivo podría adoptar el siguiente proyecto de decisión:

11 177 EX/62 Add. pág. 2 El Consejo Ejecutivo, 1. Recordando la Resolución 33 C/70 y la Decisión 176 EX/49, así como el Artículo 26 de la Declaración Universal de Derechos Humanos relativo al derecho a la educación, los Artículos 4 y 94 de la cuarta Convención de Ginebra en lo atinente a la denegación del derecho de los niños a la educación, y la Convención de la UNESCO para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (1972) y la Convención de La Haya (1954) y sus Protocolos adicionales, 2. Habiendo examinado el documento 177 EX/62 y su Addendum, 3. Recordando además la función que la UNESCO está llamada a desempeñar a fin de hacer realidad el derecho a la educación para todos y de satisfacer la necesidad de los palestinos de acceder al sistema educativo en condiciones de completa seguridad, 4. Recordando el párrafo 31 de la Estrategia a Plazo Medio (31 C/4 Aprobado), en el que se definen Orientaciones para una UNESCO revitalizada: Principios de acción y programación, y el párrafo 12 de la Resolución 31 C/43, 5. Comprometido con la salvaguardia de los monumentos, obras de arte, manuscritos, libros y demás bienes históricos y culturales que deben protegerse en caso de conflicto, 6. Profundamente convencido de que la consolidación continua del proceso de reconstrucción y desarrollo en los territorios palestinos debe llevarse a cabo en un contexto de no violencia y respeto y reconocimiento mutuos, tal como se expone en los objetivos de las Orientaciones, 7. Respalda los esfuerzos realizados por el Director General con miras a la aplicación de la Resolución 33 C/70 y la Decisión 176 EX/49, y le pide que haga todo lo posible para lograr que éstas se apliquen plenamente en el marco del Programa y Presupuesto para (33 C/5 Aprobado); 8. Expresa su agradecimiento por las importantes contribuciones a la acción de la UNESCO en los territorios palestinos de todos los Estados Miembros, las organizaciones intergubernamentales y las organizaciones no gubernamentales interesados y les insta a que sigan prestando asistencia a la UNESCO en este empeño; 9. Agradece al Director General los resultados obtenidos en relación con la ejecución de algunas de las actividades educativas y culturales en curso y le invita a reforzar la asistencia financiera y técnica de la UNESCO a las instituciones educativas y culturales palestinas con miras a atender las nuevas necesidades y paliar los problemas derivados de los recientes acontecimientos; 10. Expresa la preocupación que siguen causándole los actos que atentan contra el patrimonio cultural y natural y las instituciones culturales y educativas, así como las trabas que impiden a los escolares y estudiantes palestinos y a todos los demás formar parte integrante de su entorno social y ejercer plenamente el derecho a la educación, y hace un llamamiento a que se respeten las disposiciones de la Resolución 33 C/70 y la Decisión 176 EX/49; 11. Alienta al Director General a que siga reforzando su acción en pro de la reconstrucción, la rehabilitación y la restauración de los yacimientos arqueológicos y el patrimonio cultural palestinos;

12 177 EX/62 Add. pág Invita al Director General a que atienda las necesidades de aumento de capacidades en todas las esferas de competencia de la UNESCO, mediante la ampliación del programa de asistencia financiera a los estudiantes palestinos tanto con cargo al Presupuesto Ordinario como con recursos extrapresupuestarios y agradece a Arabia Saudita su generosa contribución a esos efectos; 13. Pide al Director General que siga de cerca la aplicación de las recomendaciones de la séptima reunión conjunta de la Secretaría de la UNESCO y el Comité Nacional Palestino para la UNESCO (1º-2 de septiembre de 2005), especialmente en Gaza, y organice, lo antes posible, la octava reunión conjunta de la Secretaría de la UNESCO y el Comité Nacional Palestino para la UNESCO; 14. Propugna el diálogo entre israelíes y palestinos y expresa la esperanza de que se vuelvan a iniciar las negociaciones de paz entre árabes e israelíes y de que se alcance rápidamente una paz justa y global, de conformidad con la Constitución de la UNESCO y las resoluciones de las Naciones Unidas sobre esta cuestión, en particular las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad; 15. Invita asimismo al Director General a que: a) prosiga los esfuerzos que está realizando para preservar la configuración humana, social y cultural del Golán sirio ocupado, de conformidad con las disposiciones pertinentes de la presente decisión; b) se esfuerce por ofrecer programas de estudios apropiados y por suministrar más becas y una asistencia adecuada a los centros docentes y culturales del Golán sirio ocupado; 16. Decide inscribir este punto en el orden del día de su 179ª reunión e invita al Director General a que le presente un informe sobre los progresos realizados al respecto. Este documento ha sido impreso en papel reciclado

151ª reunión APLICACION DE LA DECISION 150 EX/3.2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN

151ª reunión APLICACION DE LA DECISION 150 EX/3.2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN ex Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 151ª reunión 151 EX/4 PARIS, 25 de marzo de 1997 Original: Inglés Punto 3.2.1 del orden del día provisional

Más detalles

PARÍS, 3 de agosto de 2009 Original: Inglés INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN Y EL DESARROLLO DE GAZA RESUMEN

PARÍS, 3 de agosto de 2009 Original: Inglés INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN Y EL DESARROLLO DE GAZA RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 182 a reunión 182 EX/55 PARÍS, 3 de agosto de 2009 Original: Inglés Punto 55 del orden del día provisional INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN Y EL DESARROLLO DE GAZA

Más detalles

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino 7 Consejo Ejecutivo 179 a reunión 179 EX/44 PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino Punto 44 del orden del día provisional PROPUESTA DE CREACIÓN EN CHINA DE UN CENTRO REGIONAL DE ASIA Y EL PACÍFICO PARA

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/56/565)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/56/565)] Naciones Unidas A/RES/56/206 Asamblea General Distr. general 26 de febrero de 2002 Quincuagésimo sexto período de sesiones Tema 102 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

152ª reunión APLICACION DE LA DECISION 151 EX/3.2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN

152ª reunión APLICACION DE LA DECISION 151 EX/3.2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 152ª reunión 152 EX/51 PARIS, 25 de agosto de 1997 Original: Inglés Punto 10.2 del orden del día provisional

Más detalles

PROYECTO DE CALENDARIO DE TRABAJO DE LA COMISION II de noviembre de 1999

PROYECTO DE CALENDARIO DE TRABAJO DE LA COMISION II de noviembre de 1999 Paris 1999 Conférence générale 30e session Commission II General Conference 30th Session Commission II Conferencia General 30 a reunión Comisión II com II 30 C/COM.II/1 30 de octubre de 1999 Original:

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos

Consejo de Derechos Humanos. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos Consejo de Derechos Humanos Resolución 6/32. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos El Consejo de Derechos Humanos, Recordando todas las

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/60/501)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/60/501)] Naciones Unidas A/RES/60/131 Asamblea General Distr. general 26 de enero de 2006 Sexagésimo período de sesiones Tema 62 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base del informe

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos

Consejo de Derechos Humanos Consejo de Derechos Humanos Resolución 6/30. Integración de los derechos humanos de la mujer en todo el sistema de las Naciones Unidas El Consejo de Derechos Humanos, Reafirmando la igualdad de derechos

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos

Consejo de Derechos Humanos Consejo de Derechos Humanos Resolución 7/25. Prevención del genocidio El Consejo de Derechos Humanos, Inspirándose en la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención

Más detalles

Fondo para el Medio Ambiente Mundial

Fondo para el Medio Ambiente Mundial FMAM Consejo del FMAM 11 al 13 de noviembre de 2008 Punto 3 del temario Fondo para el Medio Ambiente Mundial GEF/C.34/2 23 de octubre de 2008 TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO PUNTO 1 DEL TEMARIO. APERTURA DE

Más detalles

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD NACIONES UNIDAS CONVENCIÓN MARCO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Distr. LIMITADA FCCC/CP/1999/L.19 4 de noviembre de 1999 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES Quinto período de sesiones Bonn, 25

Más detalles

Conferencia de los Estados Parte en la Convención de. las Naciones Unidas contra la Corrupción

Conferencia de los Estados Parte en la Convención de. las Naciones Unidas contra la Corrupción Naciones Unidas CAC/COSP/EG.1/2012/1 Conferencia de los Estados Parte en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Distr. general 15 de agosto de 2012 Español Original: inglés Expertos

Más detalles

APOYO DE LA UNESCO A LA APLICACIÓN DEL ACUERDO PARA LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN EN MALÍ DEL 15 DE MAYO DE 2015 Y EL 20 DE JUNIO DE 2015 PRESENTACIÓN

APOYO DE LA UNESCO A LA APLICACIÓN DEL ACUERDO PARA LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN EN MALÍ DEL 15 DE MAYO DE 2015 Y EL 20 DE JUNIO DE 2015 PRESENTACIÓN 38ª reunión - París, 2015 38 C 38 C/11 3 de noviembre de 2015 Original: inglés Punto 8.4 del orden del día provisional APOYO DE LA UNESCO A LA APLICACIÓN DEL ACUERDO PARA LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN EN

Más detalles

E. Coordinación eficaz de las actividades de asistencia humanitaria

E. Coordinación eficaz de las actividades de asistencia humanitaria E. Coordinación eficaz de las actividades de asistencia humanitaria 71. Fortalecimiento de la coordinación de la asistencia humanitaria y de socorro en casos de desastre que prestan las Naciones Unidas,

Más detalles

Cooperación con ciertos países de Europa y Asia

Cooperación con ciertos países de Europa y Asia página 125 PROGRAMA PRINCIPAL 13 Cooperación con ciertos países de Europa y Asia Reseña 205. La mundialización y la liberalización de los mercados y la rápida evolución de la tecnología han aumentado el

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo NACIONES UNIDAS TD Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. LIMITADA TD/B(S-XXIII)/L.4 16 de junio de 2006 ESPAÑOL Original: INGLÉS JUNTA DE COMERCIO Y DESARROLLO 23º período

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/63/430/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/63/430/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/63/174 Asamblea General Distr. general 20 de marzo de 2009 Sexagésimo tercer período de sesiones Tema 64 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

155ª reunión PREMIO SHARJAH DE CULTURA ARABE RESUMEN

155ª reunión PREMIO SHARJAH DE CULTURA ARABE RESUMEN Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 155ª reunión 155 EX/16 Rev. PARIS, 22 de octubre de 1998 Original: Francés Punto 3.5.6 del orden del

Más detalles

MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA) SOBRE LAS BIBLIOTECAS DIGITALES PRESENTACIÓN

MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA) SOBRE LAS BIBLIOTECAS DIGITALES PRESENTACIÓN 36 C 36 C/20 6 de octubre de 2011 Original: Inglés Punto 5.15 del orden del día provisional MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA) SOBRE LAS BIBLIOTECAS

Más detalles

Del 8 al 13 de enero Del Castillo viaja a China para reforzar la cooperación entre ambos países en materia educativa, cultural y deportiva

Del 8 al 13 de enero Del Castillo viaja a China para reforzar la cooperación entre ambos países en materia educativa, cultural y deportiva Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Del 8 al 13 de enero Del Castillo viaja a China para reforzar la cooperación entre ambos países en materia educativa, cultural y deportiva El objetivo principal

Más detalles

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica LAS RUTAS DE LA LIBERTAD Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica 1 LAS RUTAS DE LA LIBERTAD Las Rutas de los Libertad es una iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2008/27 Consejo Económico y Social Distr. general 7 de diciembre de 2007 Español Original: inglés Comisión de Estadística 39 período de sesiones 26 a 29 de febrero de 2008 Tema 4

Más detalles

c para la Educación, cl-.---ta l-?: - AZ--, ia Ciencia y la Cubra LOI-KJO EJWULlVO

c para la Educación, cl-.---ta l-?: - AZ--, ia Ciencia y la Cubra LOI-KJO EJWULlVO Organización de las Naciones Unidas 2X c para la Educación, cl-.---ta l-?: - AZ--, ia Ciencia y la Cubra LOI-KJO EJWULlVO 137a. reunión 137 EX/6 PARIS, 29 de agosto de 1991 Original: Inglés - Punto 5.2.1

Más detalles

KIT ANIMACIONES. Elaborar su programa de actividades

KIT ANIMACIONES. Elaborar su programa de actividades Elaborar su programa de actividades Cómo elaborar su programa de animaciones? Organizada cada año alrededor del 18 de mayo, el Día Internacional de los Museos ha inspirado a los profesionales del mundo

Más detalles

RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS)

RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS) RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS) Con el fin de contribuir al desarrollo de la educación para las personas

Más detalles

ED/PSD/HIV/NEWS/4 Noticias sobre la respuesta de la UNESCO al VIH y el SIDA Número 4, junio de 2009

ED/PSD/HIV/NEWS/4 Noticias sobre la respuesta de la UNESCO al VIH y el SIDA Número 4, junio de 2009 ED/PSD/HIV/NEWS/4 Noticias sobre la respuesta de la UNESCO al VIH y el SIDA Número 4, junio de 2009 Bienvenidos al número 4 de nuestro boletín electrónico. En cada número presentamos la información y los

Más detalles

Productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación

Productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación 65.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA65.19 Punto 13.13 del orden del día 26 de mayo de 2012 Productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación La 65.ª

Más detalles

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión Capítulo 14 Cooperación Bilateral Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión 1. Las Partes cooperarán en la promoción de actividades de comercio e inversión de empresas

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/61/444)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/61/444)] Naciones Unidas A/RES/61/180 Asamblea General Distr. general 8 de marzo de 2007 Sexagésimo primer período de sesiones Tema 98 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base del

Más detalles

Cooperación con ciertos países de Europa y Asia

Cooperación con ciertos países de Europa y Asia página 138 PROGRAMA PRINCIPAL 13 Cooperación con ciertos países de Europa y Asia Reseña 208. Este Programa Principal está destinado a los países de Europa y Asia que no entran en el ámbito de acción del

Más detalles

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Naciones Unidas CAC/COSP/IRG/2015/1 Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Distr. general 20 de marzo de 2015 Español Original: inglés Grupo de Examen

Más detalles

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Introducción QUIÉNES SOMOS? EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA) es un organismo público que elabora, implementa y coordina las políticas culturales

Más detalles

EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS

EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO y LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS INFORMACIÓN PARA LA PRENSA NACIONES UNIDAS Nueva York, abril de 2008 08-29736

Más detalles

141 reunión INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE EL MARCO JURIDICO DEL INSTITUTO INTERNACIONAL DE PLANEAMIENTO DE LA EDUCACIÓN RESUMEN

141 reunión INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE EL MARCO JURIDICO DEL INSTITUTO INTERNACIONAL DE PLANEAMIENTO DE LA EDUCACIÓN RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 141 reunión 141 EX/13 PARIS, 12 de marzo de 1993 original: ingl6s Punto 5.2.6 del Orden del Día provisional

Más detalles

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS PRESENTACIÓN La Secretaría de Derechos Humanos es el órgano rector del Poder Ejecutivo, promoviendo el enfoque de derechos humanos en las políticas públicas, cumpliendo las funciones de promoción, diseño,

Más detalles

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa Signatura: EB 2006/89/R.51 Tema: 22 b) Fecha: 8 noviembre 2006 Distribución: Reservada Original: Inglés S Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa Junta Ejecutiva 89º período

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/67/219 Asamblea General Distr. general 26 de marzo de 2013 Sexagésimo séptimo período de sesiones Tema 22 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

164 a reunión RESUMEN

164 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 164 a reunión 164 EX/14 PARÍS, 25 de abril de 2002 Original: Inglés Punto 7.5 del orden del día provisional

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Términos de referencia Consultoría para coordinar el diseño de un curso virtual para docentes promotores que desarrollan prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes y trata de

Más detalles

Informe interino sobre la ejecución del presupuesto y plan de trabajo para

Informe interino sobre la ejecución del presupuesto y plan de trabajo para Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Tercera reunión Durban (Sudáfrica), 17-22 de noviembre de 2008 Punto

Más detalles

Asamblea General. Naciones Unidas A/64/274. Preparativos del Año Internacional de los Bosques, Informe del Secretario General.

Asamblea General. Naciones Unidas A/64/274. Preparativos del Año Internacional de los Bosques, Informe del Secretario General. Naciones Unidas A/64/274 Asamblea General Distr. general 10 de agosto de 2009 Español Original: inglés Sexagésimo cuarto período de sesiones Tema 55 a) del programa provisional* Desarrollo sostenible:

Más detalles

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MEPU El Mecanismo de Examen Periódico Universal (MEPU) fue establecido en el marco de la creación

Más detalles

DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL FORO DE PARTICIPACION CIUDADANA DE UNASUR

DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL FORO DE PARTICIPACION CIUDADANA DE UNASUR PROPUESTA DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL FORO DE PARTICIPACION CIUDADANA DE UNASUR 1. PRINCIPIOS GENERALES a) La flexibilidad y gradualidad en la implementación del proceso de integración suramericana

Más detalles

ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO DE LA LABOR DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO DE LA LABOR DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO DE LA LABOR DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES El seguimiento de la labor de los procedimientos especiales incluye toda la gama de "medidas adoptadas para alentar, facilitar y

Más detalles

PALESTINA OCUPADA RESUMEN

PALESTINA OCUPADA RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 200 a reunión 200 EX/25 París, 18 de agosto de 2016 Original: inglés Punto 25 del orden del día provisional PALESTINA OCUPADA RESUMEN Este documento se presenta en cumplimiento de la

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE * Nuevos capítulos

PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE * Nuevos capítulos PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE 2013-2015* Nuevos capítulos 7. Género; El objetivo principal es darle prioridad al tema de género en el contexto de las relaciones birregionales y resaltar la voluntad política

Más detalles

Informe preliminar sobre la gestión del riesgo institucional en el FIDA

Informe preliminar sobre la gestión del riesgo institucional en el FIDA Signatura: EB 2008/94/INF.2 Fecha: 6 agosto 2008 Distribución: Pública Original: Inglés S Informe preliminar sobre la gestión del riesgo institucional en el FIDA Junta Ejecutiva 94º período de sesiones

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo NACIONES UNIDAS Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. LIMITADA TD TD/B/COM.2/EM.9/L.1 4 de julio de 2001 ESPAÑOL Original: INGLÉS JUNTA DE COMERCIO Y DESARROLLO Comisión

Más detalles

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel 21 de diciembre de 2005 Español Original: inglés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 50 período de sesiones 27 de febrero a 10 de marzo de 2006 Tema 3 c) del programa Seguimiento de

Más detalles

Orientaciones prácticas aprobadas por la Conferencia de las Partes en su segunda reunión (junio de 2009)

Orientaciones prácticas aprobadas por la Conferencia de las Partes en su segunda reunión (junio de 2009) ARTÍCULOS 7, 8 y 17 de la Convención Orientaciones prácticas aprobadas por la Conferencia de las Partes en su segunda reunión (junio de 2009) Medidas para promover y proteger las expresiones culturales

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social NACIONES UNIDAS E Consejo Económico y Social Distr. GENERAL E/CN.16//1 5 de abril de ESPAÑOL Original: INGLÉS Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Séptimo período de sesiones Ginebra, 24

Más detalles

PROGRAMA 231G ATENCION A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS

PROGRAMA 231G ATENCION A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS PROGRAMA 231G ATENCION A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS 1. DESCRIPCIÓN La Administración General del Estado ha de atender a sus responsabilidades en materia de las familias y de la infancia a través de este

Más detalles

38 C. 38 C/69 3 de noviembre de 2015 Original: francés. Punto 4.22 del orden del día

38 C. 38 C/69 3 de noviembre de 2015 Original: francés. Punto 4.22 del orden del día 38ª reunión - París, 2015 38 C 38 C/69 3 de noviembre de 2015 Original: francés Punto 4.22 del orden del día REORIENTACIÓN DEL PROGRAMA DE BECAS PARA ARTISTAS UNESCO-ASCHBERG Y MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO. UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL FOMENTO EDUCATIVO, CULTURAL Y DEPORTIVO. DECRETO NÚMERO DOS. QUE CONTIENE EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES HIDALGO. ARTÍCULO

Más detalles

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL EL CONSEJO RECORDANDO - El marco de referencia político pertinente que se indica en el anexo de las presentes

Más detalles

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS 1. DESCRIPCIÓN Entre las funciones que a la Dirección General de Política Interior, dependiente de la Subsecretaría del Interior, encomienda el Real Decreto 991/2006,

Más detalles

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI Mónica García Secretaria Técnica de Programas de Cultura,

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS

REGLAMENTO DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DIRECCIÓN ACADÉMICA REGLAMENTO DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS CHIHUAHUA, CHIH., JUNIO DEL 2002. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º. El presente reglamento

Más detalles

Conferencia General 30ª reunión, París C

Conferencia General 30ª reunión, París C Conferencia General 30ª reunión, París 1999 30 C 30 C/83 5 de noviembre de 1999 Original: Inglés Punto 4.15 del orden del día 1 PLAN ARABIA 1 Este punto fue inscrito en el orden del día de la Conferencia

Más detalles

Propuesta conjunta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta conjunta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA ALTA REPRESENTANTE DE LA UNIÓN PARA ASUNTOS EXTERIORES Y POLÍTICA DE SEGURIDAD Bruselas, 21.4.2017 JOIN(2017) 14 final 2017/0084 (NLE) Propuesta conjunta de DECISIÓN DEL CONSEJO relativa

Más detalles

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE EUROPEANA: LOS PRÓXIMOS PASOS

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE EUROPEANA: LOS PRÓXIMOS PASOS CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE EUROPEANA: LOS PRÓXIMOS PASOS EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA CONSIDERANDO LO SIGUIENTE: La creación de la Biblioteca Digital Europea EUROPEANA, punto de acceso en línea multilingüe

Más detalles

Asamblea General. Naciones Unidas A/AC.105/C.2/L.277. Programa provisional *

Asamblea General. Naciones Unidas A/AC.105/C.2/L.277. Programa provisional * Naciones Unidas A/AC.105/C.2/L.277 Asamblea General Distr. limitada 15 de enero de 2010 Español Original: inglés Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos Subcomisión

Más detalles

37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés. Comisión CI. Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN

37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés. Comisión CI. Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN 37ª reunión, París 2013 ci Comisión CI 37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN presentado por: ALEMANIA Manifiesto de la Federación

Más detalles

Cuadro de Clasificación de Fondos

Cuadro de Clasificación de Fondos UNIDAD DE ARCHIVO DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO Cuadro de Clasificación de Fondos [Nota]: El presente cuadro refleja la documentación descrita hasta enero de 2011. Su estructura está sujeta a revisión

Más detalles

Patrimonio Mundial. París, Sede de la UNESCO de octubre de 2009 Sala II

Patrimonio Mundial. París, Sede de la UNESCO de octubre de 2009 Sala II Patrimonio Mundial Distribución limitada 17 GA WHC-09/17.GA/7 París, 28 de agosto de 2009 Original: Francés e inglés 17ª REUNIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LOS ESTADOS PARTES EN LA CONVENCIÓN PARA LA PROTECCIÓN

Más detalles

ACCESO A LA EDUCACIÓN DE JÓVENES, NIÑOS Y NIÑAS, EN MABÁN, SUDÁN DEL SUR

ACCESO A LA EDUCACIÓN DE JÓVENES, NIÑOS Y NIÑAS, EN MABÁN, SUDÁN DEL SUR ACCESO A LA EDUCACIÓN DE JÓVENES, NIÑOS Y NIÑAS, EN MABÁN, SUDÁN DEL SUR VI CARRERA SOLIDARIA DE ENTRECULTURAS Septiembre 2016 Nombre del Proyecto Acceso a la Educación de Jóvenes, Niños y Niñas en Maban,

Más detalles

ACUERDO CULTURAL ENTRE NICARAGUA E ISRAEL. deseosos de promover y desarrollar, mediante una colaboración amistosa, las

ACUERDO CULTURAL ENTRE NICARAGUA E ISRAEL. deseosos de promover y desarrollar, mediante una colaboración amistosa, las ACUERDO CULTURAL ENTRE NICARAGUA E ISRAEL El Gobierno de la República de Nicaragua y El Gobierno del Estado de Israel, deseosos de promover y desarrollar, mediante una colaboración amistosa, las relaciones

Más detalles

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA S OMPI WIPO/GRTKF/IC/6/7 ORIGINAL: Inglés FECHA: 28 de noviembre de 2003 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL Y RECURSOS GENÉTICOS,

Más detalles

Brote de enfermedad por el virus del Ebola de 2014 y seguimiento de la Reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo sobre el ebola

Brote de enfermedad por el virus del Ebola de 2014 y seguimiento de la Reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo sobre el ebola 68.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A68/A/CONF./5 Punto 16.1 del orden del día 23 de mayo de 2015 Brote de enfermedad por el virus del Ebola de 2014 y seguimiento de la Reunión extraordinaria del Consejo

Más detalles

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Naciones Unidas CTOC/COP/2016/13 Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Distr. general 29 de julio de 2016 Español Original: inglés

Más detalles

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, 13-27 de marzo de 2014 GB.320/PFA/8 Sección de Programa, Presupuesto y Administración Segmento de Auditoría y Control

Más detalles

Primer informe de la Comisión B

Primer informe de la Comisión B 67.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD (Proyecto) A67/66 22 de mayo de 2014 Primer informe de la Comisión B (Proyecto) La Comisión B celebró su primera sesión el 21 de mayo de 2014 bajo la presidencia del Dr.

Más detalles

146 reunión PREMIO INTERNACIONAL MELINA MERCOURI A LA SALVAGUARDIA Y LA ORDENACION DE PAISAJES CULTURALES, UNESCO-GRECIA RESUMEN

146 reunión PREMIO INTERNACIONAL MELINA MERCOURI A LA SALVAGUARDIA Y LA ORDENACION DE PAISAJES CULTURALES, UNESCO-GRECIA RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 146 reunión 146 EX/25 PARIS, 15 de marzo de 1995 Original: Francés Punto 5.5.1 del orden del día provisional

Más detalles

CONVOCATORIA 2010 PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD. Categoría: 1) Estructura del programa

CONVOCATORIA 2010 PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD. Categoría: 1) Estructura del programa CONVOCATORIA 2010 PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD Fecha de Emisión: 23 de octubre del 2012 07:24 hrs. Nombre de la Institución INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Referencia : 002945 Nombre del programa:

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.39 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.39 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/60/125 Asamblea General Distr. general 15 de marzo de 2006 Sexagésimo período de sesiones Tema 73 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión previa

Más detalles

15050/15 mfh/mfh/psm 1 DGB 3B

15050/15 mfh/mfh/psm 1 DGB 3B Consejo de la Unión Europea Bruselas, 7 de diciembre de 2015 (OR. en) 15050/15 SAN 427 RESULTADO DE LOS TRABAJOS De: Secretaría General del Consejo Fecha: 7 de diciembre de 2015 A: Delegaciones N.º doc.

Más detalles

Conferencia de los Estados Parte en la Convención de las

Conferencia de los Estados Parte en la Convención de las Naciones Unidas CAC/COSP/WG.I/2008/5 Conferencia de los Estados Parte en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Distr. general 14 de octubre de 2008 Español Original: inglés Grupo de

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos. Guiado por los propósitos, principios y disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas,

Consejo de Derechos Humanos. Guiado por los propósitos, principios y disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas, Consejo de Derechos Humanos Resolución 7/28. Las personas desaparecidas El Consejo de Derechos Humanos, Guiado por los propósitos, principios y disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas, Guiado

Más detalles

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001 NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/CONF.191/INF.2 8 de febrero de 2001 ESPAÑOL Original: INGLÉS TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica)

Más detalles

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Distr. general 6 de mayo de 2004 Español Original: inglés CTOC/COP/2004/1 Primer período

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Pedro García Brito Director de Cambio Climático Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ley 64-00 CAPITULO

Más detalles

69.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA69.3. Punto 13.4 del orden del día 28 de mayo de La 69.ª Asamblea Mundial de la Salud,

69.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA69.3. Punto 13.4 del orden del día 28 de mayo de La 69.ª Asamblea Mundial de la Salud, 69.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA69.3 Punto 13.4 del orden del día 28 de mayo de 2016 Estrategia y plan de acción mundiales sobre el envejecimiento y la salud 2016-2020: hacia un mundo en el que todas

Más detalles

HSP/GC/25/5/Add.1 Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos

HSP/GC/25/5/Add.1 Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos NACIONES UNIDAS HSP HSP/GC/25/5/Add.1 Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos Distr.: general 2 de abril de 2015 Español Original: inglés 25º período

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/2/11 1º de septiembre de 1995 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE

Más detalles

Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques:

Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques: Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques: Mediadas de aplicación regional y subregional J. Catalina Santamaría

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( ) Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España (2012-2016) Antecedentes La elaboración del presente Plan Estratégico, con sus líneas estratégicas y de acción es el resultado de un

Más detalles

Patrimonio de la Humanidad 33 COM

Patrimonio de la Humanidad 33 COM Patrimonio de la Humanidad 33 COM Distribución Limitada WHC-09/33.COM/20 Sevilla, 20 de julio de 2009 Original: Inglés/Francés ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA

Más detalles

CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE INDUSTRIALIZACION (México, 25 al 30 de noviembre de 197*0. Nota informativa

CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE INDUSTRIALIZACION (México, 25 al 30 de noviembre de 197*0. Nota informativa i * BIBIIWSOA NAdiONKS UNIDAS MEXICO CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE INDUSTRIALIZACION (México, 25 al 30 de noviembre de 197*0 Nota informativa Antecedentes La secretaría de la CEPAL ha convocado la Conferencia

Más detalles

Real Decreto 1291/2007, de 28 septiembre

Real Decreto 1291/2007, de 28 septiembre (Disposición Vigente) Real Decreto 1291/2007, de 28 septiembre RCL 2007\1777 CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA. Modifica el Estatuto del Organismo Autónomo Centro de Arte Reina Sofía, aprobado por Real Decreto

Más detalles

Bienes inmuebles: actualización sobre la estrategia de renovación de los edificios de Ginebra

Bienes inmuebles: actualización sobre la estrategia de renovación de los edificios de Ginebra 67.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A67/52 Punto 23.2 del orden del día provisional 6 de mayo de 2014 Bienes inmuebles: actualización sobre la estrategia de renovación de los edificios de Ginebra Informe

Más detalles

I SEMINARIO REGIONAL SOBRE LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.

I SEMINARIO REGIONAL SOBRE LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. 1/5 I SEMINARIO REGIONAL SOBRE LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Declaración Final Considerando que la diversidad, la valoración de la

Más detalles

167 a reunión INFORME DEL COMITÉ DE CONVENCIONES Y RECOMENDACIONES

167 a reunión INFORME DEL COMITÉ DE CONVENCIONES Y RECOMENDACIONES Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 167 a reunión 167 EX/54 PARÍS, 23 de septiembre de 2003 Original: Francés e inglés INFORME DEL COMITÉ

Más detalles

Transversalidad de Género

Transversalidad de Género R E C O M E N D A C I O N E S S E M I N A R I O Transversalidad de Género en el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche e Instancias Municipales O c t u b r e, N o v i e m b r e y D i c i e m b r

Más detalles

Reglamento del Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional

Reglamento del Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional Reglamento del Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional RESOLUCION ADMINISTRATIVA Nº 019-2005-P-TC Lima, 1 de febrero de 2005 CONSIDERANDO: Que mediante Ley Nº 28301 se promulgó

Más detalles

De acuerdo a lo anterior, las opiniones y conclusiones del señalado documento, no refleja necesariamente la postura del Ministerio de Educación.

De acuerdo a lo anterior, las opiniones y conclusiones del señalado documento, no refleja necesariamente la postura del Ministerio de Educación. De acuerdo al artículo 70, de la Ley Nº 20.500, cada órgano de la Administración del Estado deberá establecer las modalidades formales y específicas de participación que tendrán las personas y organizaciones

Más detalles

Productos por Programa

Productos por Programa Contenido Presentación... 2 Programa 1- Dirección Superior y Planificación... 3 Programa 2- Administración General... 6 Programa 3- Vida Estudiantil... 7 Programa 4- Docencia... 7 Programa 5- Extensión...

Más detalles

Fondo de Adaptación CON RESPECTO A LOS SERVICIOS DE SECRETARÍA DE LA JUNTA DEL FONDO DE ADAPTACIÓN. AFB/B.1/11 29 de febrero de 2008

Fondo de Adaptación CON RESPECTO A LOS SERVICIOS DE SECRETARÍA DE LA JUNTA DEL FONDO DE ADAPTACIÓN. AFB/B.1/11 29 de febrero de 2008 Fondo de Adaptación Primera reunión de la Junta del Fondo de Adaptación, celebrada en Bonn del 26 al 28 de marzo de 2008 AFB/B.1/11 29 de febrero de 2008 Punto 13 del temario ACUERDOS JURÍDICOS CELEBRADOS

Más detalles

Mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer

Mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer Mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer Nota informativa No. 8 La creación y el fortalecimiento de mecanismos institucionales en el plano nacional para el adelanto de la mujer han fortalecido

Más detalles