UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD RICARDO PALMA"

Transcripción

1 Semestre Académico - I Instrucciones para la Matrícula de Alumnos Ingresantes hasta el - III. La matrícula regular en el semestre académico -I se realizará vía Internet los días martes de diciembre del, viernes y sábado de enero del entre las 9: y 9: horas, considerando el promedio ponderado del semestre anterior cursado.tienen acceso al sistema de matrícula los alumnos que han cumplido con cancelar: Derechos de matrícula y Primera armada.. La prioridad de matrícula es: Alumnos invictos martes de diciembre del Alumnos con cursos desaprobados, con mención NSP y reincorporados viernes de enero del Matrícula extemporánea sábado de enero del (En los grupos donde existan vacantes). El alumno con matrícula vigente en el semestre -III podrá efectuar la matrícula - I vía Internet teniendo en cuenta lo siguiente: Matricularse como máximo en créditos. Matricularse en el grupo al que pertenecen. Las asignaturas no deben estar dispersas en más de () tres semestres consecutivos y sin cruce de horarios., Ejemplo; asignaturas del º, º y º ciclo; ò º,º y º ciclo ò, º,º y 7º ciclo. Inscribirse únicamente en asignaturas cuyo requisito ha sido aprobado. Obligatoriamente deberán inscribirse en las asignaturas: ) Desaprobadas, ) Que figuren con mención NSP, ) Las factibles de menor a mayor ciclo (no debe dejar asignaturas pendientes de ciclos inferiores) Recuerde: El sistema le proporciona acceso por una sola vez y por únicamente sesenta () minutos.. La matrícula regular es integral (una vez por ciclo) comprende dos módulos: Primer Módulo: máximo asignaturas y Segundo Módulo: máximo asignaturas. Con excepción de los alumnos del º (segundo) ciclo, para quienes: a) I Módulo: asignaturas y II Módulo asignaturas. Total asignaturas 7(siete) ó b) I Módulo: asignaturas y II Módulo asignaturas. Total asignaturas 7(siete) No se admitirán solicitudes de ampliación de vacantes en los grupos cerrados. El alumno que no se matricula de manera satisfactoria vía Internet, podrá apersonarse a la Oficina del Programa EPEL, en los días señalados en el punto, donde recibirá asesoramiento (Matrícula Asistida). En este caso, el alumno podrá matricularse sólo en aquellas asignaturas cuyos grupos tengan vacantes, la norma rige incluso para la matrícula extemporánea. Es responsabilidad del alumno elaborar por lo menos tres () alternativas de horarios con la finalidad de agilizar su matrícula y no se le pase el tiempo asignado para ella.. Es responsabilidad del alumno matricularse de acuerdo al Reglamento de Matrícula. En las semanas siguientes de haber finalizado la matrícula se realizará una auditoria del sistema y se procederá a rectificar la matrícula, sin opción a reclamo. 7. Durante el proceso de matrícula, se recibirán solicitudes debidamente sustentadas de: Ampliación de créditos (Anexar Formato F + Especie valorada de la URP). Cambio de grupo para Alumnos invictos a partir del tercer ciclo (Anexar Especie valorada de la URP). Matrícula hasta en ciclos consecutivos.(anexar formato F+ Especie valorada de la URP). Los expedientes se recepcionaran hasta las : horas del lunes de enero del ACUERDO Nº --ACF: El Consejo de Facultad acuerda reiterar el respeto a las normas establecidas sobre el Reglamento General de Matrícula de la Universidad y la directiva para la matrícula de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

2 8. La Facultad se reserva el derecho de anular y/o rectificar la matrícula de aquellos alumnos que no se hayan ajustado al Reglamento de Matrícula, sin opción a reclamo, también el derecho de fusionar grupos con menos de quince () alumnos matriculados. UNA VEZ TERMINADA SU MATRÍCULA DEBE IMPRIMIR SU CONSOLIDADO, EL CUAL TENDRÁ VALIDEZ SIEMPRE QUE SE AJUSTE AL REGLAMENTO 9. La asistencia a clases teóricas y prácticas es obligatoria, la acumulación de % de inasistencias impiden al alumno ser evaluado. (El alumno debe coordinar con su centro de trabajo sus horarios, con la finalidad de asistir puntualmente al Programa a más tardar: de lunes a viernes a las 8: horas; sábado a las : horas, y domingo a las 8: horas, después de esa hora se considera falta). El mínimo número de créditos que debe aprobar el estudiante en cada semestre académico es del % del total de créditos matriculados.. El retiro de una o más asignaturas se realiza mediante especie valorada, de la universidad, hasta la tercera semana de iniciado el semestre académico, no procede el retiro de asignaturas desaprobadas ó con mención NSP.. El retiro del semestre se realiza en especie valorada de la universidad, que se presenta en la Oficina Central de Registros y Matrícula (segundo piso del Edificio Central de la URP), hasta la cuarta semana de haber iniciado el semestre académico.. El alumno sin matrícula en el semestre - III, que desee reanudar sus estudios en el - I deberá de pagar nuevos soles por concepto de reincorporación en la Oficina de Cuentas Corrientes. Surco, de diciembre del Cronograma de pagos del Semestre Académico -I Boleta Fecha de Emisión Fecha de Vencimiento era Armada + Matrícula de diciembre del de diciembre del da Armada de enero del de enero del era Armada de febrero del 7 de febrero del ta Armada de marzo del de marzo del Después de la a fecha de vencimiento podrá realizar el pago en caja de la Universidad de 8: a : hrs. MATRÍCULA POR CRÉDITOS-SOLO VALIDO HASTA TRES ASIGNATURAS CRÉDITOS MATRICULADOS ARMADAS A PAGAR Hasta Hasta Hasta 8 Hasta Hasta Más de armada, armadas armadas, armadas armadas armadas

3 Ampliación de créditos. El alumno debe matricularse regularmente hasta en créditos, luego solicitar ampliación, para lo cual deberá cumplir los siguientes requisitos: A. Requisitos generales: Haber aprobado los dos () primeros semestres académicos como mínimo. Matricularse regularmente hasta en () créditos; luego solicitar ampliación. Haber sido alumno regular y haber aprobado todas las asignaturas en el semestre académico inmediato anterior. Haber obtenido en semestre académico inmediato anterior, un promedio ponderado igual o mayor a quince (). Llenar correctamente el formato F + Solicitud en Especie Valorada de la URP, adjuntando toda la información(consolidado de matrícula del presente ciclo+histórico de notas + asignaturas sugeridas) Las solicitudes (en Especie Valorada de la URP) se presentarán hasta las : horas del lunes de enero del. A-) A-) Para alumnos regulares del tercer al noveno ciclo, la ampliación es hasta un máximo de veintiséis () créditos. Para alumnos que están por terminar su carrera, la ampliación es hasta un máximo de veintiocho (8) créditos. B. Los alumnos autorizados a matricularse con créditos ampliados, no podrán bajo ninguna circunstancia retirarse de ninguna asignatura o solicitar en acto posterior modificación de matrícula. C. Las solicitudes de ampliación de créditos correctamente registradas y que cumplan con todos los requisitos serán elevadas al Consejo de Facultad, que resolverá sobre cada caso. Las asignaturas cuya ampliación de créditos se solicita, no deben ser de ninguna manera paralelas o secuenciales entre sí, tampoco los horarios deben estar superpuestos. D. Costo adicional por exceso de créditos. Los créditos en exceso tienen un costo adicional de, nuevos soles por cada crédito en exceso., el(los) cual(es) l se cargarán a partir de la tercera boleta, en proporción a las boletas de pago pendientes. COMUNICADO EPEL: - I A los participantes del programa EPEL se les informa lo siguiente:. El programa es de modalidad semipresencial e implica la responsabilidad de leer, entender, comprender y aplicar los diferentes conceptos de cada una de las asignaturas correspondientes al semestre académico y módulo respectivo. Los profesores, como facilitadores de las asignaturas, son responsables de aclarar y complementar los conceptos que tal vez no han sido entendidos en las lecturas y verificar el cumplimiento del correspondiente avance académico, esta verificación debe ser necesariamente mediante evaluación escrita: examen parcial (en la cuarta semana) y examen final (en la octava semana) del correspondiente módulo. Las evaluaciones son programadas por los docentes, en concordancia con el silabo, bajo responsabilidad, la autoridad verifica que se cumpla con las evaluaciones y que la calificación sea en forma ética y moral. Los profesores están en la obligación de devolver personalmente las pruebas calificadas a cada uno de los participantes en el aula de clase.. Es responsabilidad de los participantes exigir una formación de calidad, relacionando su experiencia laboral con la formación académica.. La programación de los horarios es potestad de la Universidad, la propuesta de los profesores corresponde a los señores Jefes de Departamento, es ratificada u observada por el Consejo de Facultad y por el Consejo Universitario.

4 La oficina de los jefes de departamento está ubicada en el cuarto piso del edificio administrativo de la universidad. Teléfono Nº 78-- anexo (secretaría) Jefe del Departamento Académico de Ciencias Económicas Dr. CPC. José María Zevallos Cardich Jefe del Departamento Académico de Ciencias Dr. Gerardo Gonzales Amancio Jefe del Departamento de Humanidades Dr. José Martínez Llaque Jefe del Departamento de Psicología Dr. Alberto Córdova Cadillo. Para la ceremonia de graduación debe tener en consideración: Acreditar haber concluido satisfactoriamente los semestres académicos ( créditos) Es por carrera y por semestre académico y debe ajustarse al correspondiente protocolo., la ceremonia de graduación no es por grupo.. Todo trámite administrativo o académico debe tener la siguiente secuencia: a) Iniciar en la secretaría del Programa EPEL, (presentar en especie valorada de la Universidad). Horario de atención: de lunes a viernes de 8: a : horas y de : a : horas, sábado de 8: a : horas y de : a 9: horas; domingo de 8:-: horas El documento será elevado a la instancia respectiva. b) Si no se encuentra conforme con lo resuelto, puede apelar al Decano y finalmente a nivel de la Facultad ante el Consejo de Facultad. c) Toda comunicación del Programa EPEL con los participantes, se efectúa a través del correo de la Universidad Ricardo Palma, por tal motivo, el alumno debe solicitar su usuario y su contraseña en la oficina de Help Desk de la Universidad; anexo ó.esta facilidad le permitirá utilizar el Correo, la Intranet y el Aula Virtual a fin de gestionar adecuadamente la información académica en el aula de clase. 7. Todo reclamo de notas es: Antes de ser procesadas en el sistema, con el respectivo profesor de la asignatura. Procesadas en el sistema, el participante debe presentar el reclamo en la oficina central de registros y matrícula, adjuntado evidencias: TODAS LAS EVALUACIONES. (segundo piso del edificio central ) NO ESTA PERMITIDO: ) FUMAR EN EL CAMPUS UNIVERSITARIO. (ACUERDO DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº -9) ) MANTENER ACTIVADO SU CELULAR DENTRO DEL AULA. ) INGRESAR AL AULA CON BEBIDAS Y/O ALIMENTOS Mag. Moisés Venancio Ramón Coordinador General-EPEL Surco, de diciembre del

5 DE LA INSCRIPCIÒN EN LAS ASIGNATURAS Art. º Art. º Art. º Art. º Art. º Art. º La inscripción en las asignaturas se hará efectiva en el momento que le corresponde a cada estudiante en el Proceso de Matrícula. La matrícula se realiza por turnos otorgados según el orden de merito y el promedio ponderado obtenido por los estudiantes en cada Semestre Académico. Para el caso de los ingresantes se considera el Número de Credencial Expedido por la Oficina Central de Admisión. Los estudiantes que tuviesen alguna dificultad para inscribirse en las asignaturas que les corresponde seguir, podrán hacerlo presencialmente con la asesoría del administrador del Programa de Matrícula. Los estudiantes antiguos podrán inscribirse a partir del tercer Semestre de estudios en más créditos de los autorizados, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en el Reglamento correspondiente. Los sobrecostos serán incorporados automáticamente a las boletas de pensiones de los estudiantes. Los estudiantes están obligados, en primer lugar, a inscribirse en las asignaturas desaprobadas o en aquellas que no se presentaron de los cuales no podrán retirarse por ningún motivo, luego en las asignaturas sugeridas, respetando las prioridades y los semestres académicos, hasta completar el límite de créditos que le es permitido. Ningún alumno podrá inscribirse en asignaturas que pertenezcan a más de tres () Semestres Académicos consecutivos. Los estudiantes que no figuran en el listado de Orden de Merito, como los ingresantes por traslado externo o interno y los reincorporados tardíamente tienen un régimen especial de matrícula en los días asignados a cada carrera, siempre que cumplan con los requisitos exigidos. Los estudiantes de reciente ingreso se matricularan en fecha específica de acuerdo al Cronograma del Proceso de Matrícula y deben tener en consideración los artículos -8-9 y del Reglamento general de Admisión, el cual se encuentra en el Manual: Información Complementaria Admisión.

6 EPEL - SEMESTRE ACADEMICO - I EPEL REZAGADOS PRIMER CICLO - SEMESTRE ACADEMICO - I - PRIMER CICLO Contabilidad I Lunes : - : - Grupo - M Miércoles : - : - 8 Matemática I Sábado 9: - : Grupo - M Domingo : - : - Taller MTU Grupo Domingo - M 8: - : D - Taller COE Grupo Domingo - M 8: - : D - Lógica Grupo - Domingo M : - : D - Admin I Grupo -Lunes : - : - M Miércoles : - : - 8 SEGUNDO CICLO - SEMESTRE ACADEMICO - I - SEGUNDO CICLO. ** Lunes 7: - : - Miércoles 7: - : - 7 Lunes 8: - : - Miércoles 8: - : Martes 8: - : Jueves 8: - : Sábado : - 8: Domingo 8: - : Total 9 REZAGADOS SEGUNDO CICLO - SEMESTRE ACADEMICO - I - SEGUNDO CICLO Contabilidad II Matemática II Martes Sábado : - : 9: - : Grupo - M Grupo - M Jueves Domingo : - : : - : Matemática II Grupo - M Sábado 9: - : Domingo : - : TERCER CICLO - SEMESTRE ACADEMICO - I - TERCER CICLO. ** Martes 7: - : Jueves 7: - : Lunes Lunes Martes 8: - : 8: - : 8: - : Miércoles Miércoles Jueves 8: - : 8: - : 8: - : Martes 8: - : - Jueves 8: - : Sábado : - 8: - Domingo 8: - : Sábado : - 8: - Domingo 8: - : Total 7 8 7

7 REZAGADOS TERCER CICLO - SEMESTRE ACADEMICO - I - TERCER CICLO Mate. Fin. Grupo 7 - M Mate. Fin. Grupo 8 - M Viernes Viernes 8: - : - 7 8: - : - 7 CUARTO CICLO - SEMESTRE ACADEMICO - I - CUARTO CICLO. ** Lunes 7: - : Miércoles 7: - : - 8 Lunes 8: - : Miércoles 8: - : Martes 8: - : Jueves 8: - : Martes 8: - : Jueves 8: - : Sábado : - 9: - 9 Domingo 8: - : Total 9 REZAGADOS CUARTO CICLO - SEMESTRE ACADEMICO - I - CUARTO CICLO Estad. Gen. Grupo - M Estad. Gen. Grupo - M Sábado 9: - : Domingo : - : Sábado 9: - : Domingo : - : - - QUINTO CICLO - SEMESTRE ACADEMICO - I - QUINTO CICLO. ** Martes 7: - : - Jueves 7: - : - Lunes 8: - : Miércoles 8: - : Lunes 8: - : Miércoles 8: - : Martes 8: - : Jueves 8: - : Martes 8: - : - Jueves 8: - : Sábado : - 8: - 8 Domingo 8: - : - 7 Total REZAGADOS QUINTO CICLO - SEMESTRE ACADEMICO - I - QUINTO CICLO Estad. Aplic. Grupo - M Estad. Aplic. Grupo 7 - M Sábado 9: - : - Domingo : - : - Sábado 9: - : - Domingo : - : - 7

8 SEXTO CICLO - SEMESTRE ACADEMICO - I - SEXTO CICLO Lunes 7: - : -. ** Miércoles 7: - : - Martes 8: - :. * - Jueves 8: - : Sábado : - 8:. * S/A Domingo 8: - :. * Martes 8: - : Jueves 8: - : S/A Lunes Lunes Lunes 8: - : 8: - : 8: - : Miércoles Miércoles Miércoles 8: - : 8: - : 8: - : Martes Martes 8: - : 8: - : Jueves Jueves 8: - : 8: - : Sábado : - 8: - Domingo 8: - : - 7 Total 7 (*) carrera de Contabilidad Se elimina el grupo, sus alumnos deben matricularse en los grupos ó SETIMO CICLO - SEMESTRE ACADEMICO - I - SETIMO CICLO. ** Martes 7: - : Jueves 7: - : -. * Lunes 8: - : Miércoles 8: - : -. * Martes 8: - : Jueves 8: - : -. * Sábado : - 8: - 9 Domingo 8: - : - Lunes 8: - : Miércoles 8: - : - Lunes 8: - : Miércoles 8: - : - Martes 8: - : Jueves 8: - : - Martes 8: - : Jueves 8: - : - 7 Sábado : - 8: - Domingo 8: - : - 8 Sábado : - 8: Domingo 8: - : - (*) Carrera de Contabilidad 8

9 OCTAVO CICLO - SEMESTRE ACADEMICO - I - OCTAVO CICLO. ** Miércoles 8: - : - Sábado : - : -. * Martes 8: - : Jueves 8: - : -. *. * Martes Sábado Lunes 8: - : : - 8: 8: - : Jueves Domingo Miércoles 8: - : 8: - : 8: - : Lunes Martes Martes Sábado 8: - : 8: - : 8: - : : - 8: Miércoles Jueves Jueves Domingo 8: - : : - 8: : - 8: 8: - : Total (*) carrera de Contabilidad NOVENO CICLO - SEMESTRE ACADEMICO - I - NOVENO CICLO Miércoles 8: - : -. ** Sábado : - : - 8 Lunes 8: - :. - Miércoles 8: - :. Lunes : - 9: - Miércoles 8: - :. Sábado : - 8: - 8 Domingo 8: - : - Lunes 8: - : - 9 Miércoles 8: - : Lunes 8: - : - 7 Miércoles 8: - : Martes 8: - : - 7 Jueves 8: - : Miércoles 8: - : Sábado : - 8: Sábado : - 8: Domingo 8: - : 8 Sábado : - 8: Domingo 8: - : - Total 7 (*) carrera de Contabilidad

10 DECIMO CICLO - SEMESTRE ACADEMICO - I - DECIMO CICLO. Martes 8: - : - Jueves 8: - : -. Sábado : - 9: - 7 Domingo 8: - : - Lunes 8: - : - Miércoles 8: - : - Lunes 8: - : - Miércoles 8: - : - Lunes 8: - : - Miércoles 8: - : - Martes 8: - : - Jueves 8: - : - Martes 8: - : - Jueves 8: - : - 7 Sábado : - 9: - Domingo 8: - : Total (*) carrera de Contabilidad Los horarios de las asignaturas se encuentran en la página web del programa EPEL (ver portal de la URP) Las actividades académicas se realizan normalmente los días del año ( para año bisiesto). Los únicos días que se suspenden las actividades académicas con cargo a recuperación son de enero; jueves y viernes Santo; 8 y 9 de Julio;, y de diciembre. El Examen parcial en la º semana; el examen final en la 8º semana del correspondiente módulo. Los docentes están en la obligación de devolver las evaluaciones calificadas a los alumnos en el aula de clase. Nota. Todo trámite de matrícula debe ser presentado en especie valorada de la universidad Dr. Jesús Hidalgo Ortega Decano FACEE Mag. Moisés Venancio Ramón Coordinador General - EPEL Mag. Víctor Merino Escalante Coordinador de Matrícula -EPEL

11 FORMATO F (Formato de ampliación de créditos -I) Apellidos y nombres: VELARDE CASTILLO, JUAN MANUEL Carrera: Administración. Código alumno 89. TEL 7989 CEL: Correo electrónico Promedio ponderado -II, Créditos aprobados al -II. signaturas inscritas en matrícula regular (máximo créditos).debe inscribirse obligatoriamente en las asignaturas del menor ciclo y solicitar ampliación de la (s) asignatura(s) del ciclo superior. nº código Asignatura Ciclo Gr. Mód Créd CA Desarrollo Organizacional CA Estadística General CA Estadística General CA Legislación Laboral CA Costos CA Epistemología total créditos matriculados. Asignaturas y créditos que solicita por ampliación. Código Asignatura requisito Ciclo Gr. Mód Créd CA Planeamiento Administrativo CA créditos solicitados por ampliación créditos acumulados Procede:) siempre que exista vacantes en el grupo solicitado y sin cruce de horarios ) la matrícula debe ser de acuerdo a reglamento Los alumnos con matrícula regular y destacados académicamente y que cursen como mínimo el tercer semestre podrán solicitar ampliación de créditos. A. Requisitos Generales: Haber aprobado los dos () primeros semestres académicos como mínimo Matricularse regularmente hasta en veintidós () créditos, luego solicitar ampliación. Haber aprobado todas las asignaturas en el semestre académico inmediato anterior. Haber obtenido en semestre académico inmediato anterior, un promedio ponderado igual o mayor a quince () Llenar correctamente el formato F, adjuntado toda la información (Histórico de notas + Cursos sugeridos + consolidado de matrícula del presente semestre) Las solicitudes (en especie valorada de la Universidad) se presentaran hasta las : horas del lunes de enero del en la oficina del Programa, en original y copia. i) Para alumnos regulares del tercer al noveno semestre, la ampliación es hasta un máximo de veintiséis () créditos. ii) Para alumnos que están por terminar su carrera, la ampliación es hasta un máximo de veintiocho (8) créditos. Notas:. la presentación de la solicitud no implica necesariamente su aceptación.. la presentación es en la oficina del programa. la presentación de más de una solicitud, invalida todas las presentadas, incluso la última. fecha.../.../ Firma del alumno

12 FORMATO F (FORMATO DE MATRÍCULA NO REGULAR -I) HASTA EN CUATRO () CICLOS CONSECUTIVOS PARA ALUMNOS:. DE TRASLADO INTERNO EN EL SEMESTRE -I.. REINCORPORADOS EN EL SEMESTRE -I.. QUE ACREDITAN TERMINAR LA CARRERA EN EL SEMESTRE -I. APELLIDOS Y NOMBRES... CARRERA...CÓDIGO ALUM...TEL... Correo electrónico PROMEDIO PONDERADO -III... PROMEDIO HISTÓRICO... CRÉDITOS APROBADOS AL -III... PLAN DE ESTUDIOS.... ASIGNATURAS INSCRITAS EN MATRÍCULA REGULAR N Código ASIGNATURA Ciclo Gr. Mód Créd CA8 Seminario Taller de Inteligencia Emocional TOTAL CRÉDITOS MATRICULADOS SOLICITO SER MATRICULADO(A) EN ASIGNATURAS CON DISPERSIÓN HASTA EN CUATRO CICLOS CONSECUTIVOS CUYO REQUISITO HE APROBADO, SIEMPRE QUE EXISTAN VACANTES EN LOS GRUPOS SEÑALADOS.. ASIGNATURAS Y CRÉDITOS QUE SOLICITA N Código ASIGNATURA Requisito Ciclo Gr. Mód Créd CA DESARROLLO ORGANIZACIONAL CA CA ESTADÌSTICA GENERAL CA CA MACROECONOMÌA CA CA LEGISLACIÒN LABORAL CA CA COSTOS CA CRÉDITOS SOLICITADOS 9 CRÉDITOS ACUMULADOS A. Requisitos Generales: Matricularse regularmente EN LAS ASIGNATURAS QUE LE PERMITE EL SISTEMA. Luego solicitar llevar asignaturas hasta en cuatro () ciclos consecutivos. Haber aprobado todas las asignaturas en el semestre académico inmediato anterior. Llenar correctamente el formato F, adjuntado toda la información (Histórico de notas + Cursos sugeridos + consolidado de matrícula del presente semestre) Las solicitudes (en especie valorada de la Universidad) se presentaran hasta las : horas del lunes de enero del en la oficina del Programa, en original y copia. ME COMPROMETO A APROBAR LAS ASIGNATURAS UBICADAS EN LOS SEMESTRES INFERIORES. FECHA.../.../ FIRMA DEL ALUMNO

13 FORMATO F (Formato de ampliación de créditos -III) Apellidos y nombres: Carrera: Administración. Código alumno TEL CEL: Correo electrónico Promedio ponderado -III. Créditos aprobados al -III ) Asignaturas inscritas en matrícula regular (máximo créditos).debe inscribirse obligatoriamente en las asignaturas del menor ciclo y solicitar ampliación de la (s) asignatura(s) del ciclo superior. nº código Asignatura Ciclo Gr. Mód Créd ) Asignaturas y créditos que solicita por ampliación. Código Asignatura requisito Ciclo Gr. Mód Créd créditos solicitados por ampliación créditos acumulados Procede: ) siempre que exista vacantes en el grupo solicitado y sin cruce de horarios ) la matrícula debe ser de acuerdo a reglamento Los alumnos con matrícula regular y destacados académicamente y que cursen como mínimo el tercer semestre podrán solicitar ampliación de créditos. A. Requisitos Generales: Haber aprobado los dos () primeros semestres académicos como mínimo Matricularse regularmente hasta en veintidós () créditos, luego solicitar ampliación. Haber aprobado todas las asignaturas en el semestre académico inmediato anterior. Haber obtenido en semestre académico inmediato anterior, un promedio ponderado igual o mayor a quince () Llenar correctamente el formato F, adjuntado toda la información (Histórico de notas + Cursos sugeridos + consolidado de matrícula del presente semestre) Las solicitudes (en especie valorada de la Universidad) se presentaran hasta las : horas del lunes de enero del en la oficina del Programa, en original y copia. i) Para alumnos regulares del tercer al noveno semestre, la ampliación es hasta un máximo de veintiséis () créditos. ii) Para alumnos que están por terminar su carrera, la ampliación es hasta un máximo de veintiocho (8) créditos. Notas:. la presentación de la solicitud no implica necesariamente su aceptación.. la presentación es en la oficina del programa.. la presentación de más de una solicitud, invalida todas las presentadas, incluso la última. fecha.../.../ Firma del alumno

14 FORMATO F (FORMATO DE MATRÍCULA NO REGULAR -I) HASTA EN CUATRO () CICLOS CONSECUTIVOS PARA ALUMNOS:. DE TRASLADO INTERNO EN EL SEMESTRE -I.. REINCORPORADOS EN EL SEMESTRE -I.. QUE ACREDITAN TERMINAR LA CARRERA EN EL SEMESTRE -I APELLIDOS Y NOMBRES... Carrera: Administración. Código alumno TEL CEL: Correo electrónico PROMEDIO PONDERADO -I... PROMEDIO HISTÓRICO... CRÉDITOS APROBADOS AL -I... PLAN DE ESTUDIOS.... ASIGNATURAS INSCRITAS EN MATRÍCULA REGULAR N Código ASIGNATURA Ciclo Gr. mód. Créd TOTAL CRÉDITOS MATRICULADOS SOLICITO SER MATRICULADO(A) EN ASIGNATURAS CON DISPERSIÓN HASTA EN CUATRO CICLOS CONSECUTIVOS CUYO REQUISITO HE APROBADO, SIEMPRE QUE EXISTAN VACANTES EN LOS GRUPOS SEÑALADOS.. ASIGNATURAS Y CRÉDITOS QUE SOLICITA N Código ASIGNATURA Requisito Ciclo Gr. Mód. Créd CRÉDITOS SOLICITADOS CRÉDITOS ACUMULADOS A. Requisitos Generales: Matricularse regularmente EN LAS ASIGNATURAS QUE LE PERMITE EL SISTEMA. Luego solicitar llevar asignaturas hasta en cuatro () ciclos consecutivos. Haber aprobado todas las asignaturas en el semestre académico inmediato anterior. Llenar correctamente el formato F, adjuntado toda la información (Histórico de notas + Cursos sugeridos + consolidado de matrícula del presente semestre) Las solicitudes (en especie valorada de la Universidad) se presentaran hasta las : horas del lunes de enero del en la oficina del Programa, en original y copia. ME COMPROMETO A APROBAR LAS ASIGNATURAS UBICADAS EN LOS SEMESTRES INFERIORES. FECHA.../.../ FIRMA DEL ALUMNO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Semestre Académico - II Instrucciones para la Matrícula de Alumnos Ingresantes hasta el - I. La matrícula regular en el semestre académico -I se realizará vía Internet del día jueves al sábado de Mayo

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Semestre Académico 0- III Instrucciones para la Matrícula de Alumnos Ingresantes hasta el 0 - II. La matrícula regular en el semestre académico 0-III se realizará vía Internet del día miércoles al viernes

Más detalles

MATRÍCULA 2015-II. Modalidad 1ra condición 2da condición. WEB No se prematriculó menos de 80 créditos acumulados 12:01 a 24:00

MATRÍCULA 2015-II. Modalidad 1ra condición 2da condición. WEB No se prematriculó menos de 80 créditos acumulados 12:01 a 24:00 MATRÍCULA 2015-II La matrícula es el acto libre y voluntario que entraña responsabilidades y obligaciones mutuas entre el estudiante y la Universidad. Por este acto, ambas partes se comprometen a cumplir

Más detalles

MATRÍCULA 2015-I ALUMNOS REGULARES

MATRÍCULA 2015-I ALUMNOS REGULARES MATRÍCULA 2015-I ALUMNOS REGULARES La matrícula es el acto libre y voluntario que entraña responsabilidades y obligaciones mutuas entre el estudiante y la Universidad. Por este acto, ambas partes se comprometen

Más detalles

APROBADO POR ACUERDO DE DIRECTORIO CON RESOLUCIÓN N /PD-USS

APROBADO POR ACUERDO DE DIRECTORIO CON RESOLUCIÓN N /PD-USS www.uss.edu.pe VERSIÓN 03 APROBADO POR ACUERDO DE DIRECTORIO CON RESOLUCIÓN N 008-2016/PD-USS Página 1 de 8 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ART. 1º: ART. 2º: ART. 3º: Constituye la base legal del presente

Más detalles

Referencia.- CAPITULO VI DE LOS TRAMITES DOCUMENTARIOS EN LA OFICINA DE REGISTROS ACADÉMICOS

Referencia.- CAPITULO VI DE LOS TRAMITES DOCUMENTARIOS EN LA OFICINA DE REGISTROS ACADÉMICOS TRAMITES PRESENCIALES CONSTANCIA DE ESTUDIOS (PREGRADO Y POSGRADO) Solicitud valorada, dirigida al Jefe Registros Académicos S/. 3.00 Boleta de Venta por este derecho S/. 10.00 01 Fotografía a color tamaño

Más detalles

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN (A)

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN (A) UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN 2018-1(A) El Concurso de Preadmisión 2018-1(A) para el ingreso al Programa de Estudios Generales, exclusivo

Más detalles

INDICE DIRECTIVA ACADÉMICA

INDICE DIRECTIVA ACADÉMICA INDICE DIRECTIVA ACADÉMICA No. 01 No. 02 No. 03 No. 04 No. 05 No. 06 No. 07 No. 08 No. 09 No. 10 No. 11 No. 12 No. 13 No. 14 No. 15 No. 16 MATRÍCULA DE CURSO SEMESTRAL MATRÍCULA DE CURSO MODULAR MATRÍCULA

Más detalles

Sábado 02 de agosto de 2014 a las 24 horas

Sábado 02 de agosto de 2014 a las 24 horas PAF 67-02 SEMESTRE 204-II PROCESOS DE PRE MATRÍCULA Y MATRÍCULA ESTUDIANTES La pre matrícula es un proceso que permite al estudiante reservar secciones y grupos de práctica en las asignaturas que cursará

Más detalles

CURSO DE TÉCNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS. Curso de Capacitación de Técnicas en Auditoría de Empresas. Duración : 36 Horas

CURSO DE TÉCNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS. Curso de Capacitación de Técnicas en Auditoría de Empresas. Duración : 36 Horas CURSO DE TÉCNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS Curso de Capacitación de Técnicas en Auditoría de Empresas Duración : 36 Horas Coordinador Académico: Gilberto Flores Docente: José Milla Castillo

Más detalles

TRÁMITE DOCUMENTARIO

TRÁMITE DOCUMENTARIO Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ingeniería Electrónica e Informática TRÁMITE DOCUMENTARIO Toda solicitud se presenta en el Formato Único de Trámite de la Universidad (FUT) que se encuentra

Más detalles

Guía del ingresante Carreras para Gente que Trabaja

Guía del ingresante Carreras para Gente que Trabaja Guía del ingresante 2017-1 Carreras para Gente que Trabaja Guías y Reglamentos Podrás descargar las guías y reglamentos de la universidad en nuestra página web: www.utp.edu.pe/transparencia Ten en cuenta

Más detalles

PROCESO DE MATRÍCULA EN LÍNEA

PROCESO DE MATRÍCULA EN LÍNEA PROCESO DE MATRÍCULA EN LÍNEA CURSOS CURRICULARES- EXTRACURRICULARES DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN COPY RIGHT 2015 Km. 5 Carretera a Pimentel Contenido Consideraciones

Más detalles

UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN DE CONTROL DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN DE CONTROL DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN DE CONTROL DE ESTUDIOS Proceso de inscripciones del período académico regular 2.011 III (Agosto-Diciembre) A- QUIÉNES SE PUEDEN INSCRIBIR?:

Más detalles

Guía del Estudiante Carreras para Gente que Trabaja

Guía del Estudiante Carreras para Gente que Trabaja Guía del Estudiante Carreras para Gente que Trabaja 2017 1 PRESENTACIÓN La Universidad Tecnológica del Perú UTP pone a tu disposición la Guía del Estudiante en donde brindamos información e instrucciones

Más detalles

Facultad de Ingeniería UNA

Facultad de Ingeniería UNA Expresión Literal Es el proceso mediante el cual se los alumnos llevan a cabo su matriculación a las diferentes asignaturas consideradas Troncales, conforme el Plan de Estudios seleccionado por los mismos.

Más detalles

CENTRO DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS

CENTRO DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (Creado por Ley 25665) FACULTAD DE ENFERMERÍA CENTRO DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS CICLO DE TITULACIÓN VIA TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO (A) EN ENFERMERÍA

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

REGLAMENTO DE EVALUACIONES REGLAMENTO DE EVALUACIONES 2015 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos referidos a las evaluaciones de los estudiantes durante sus

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE CAPTACIÓN DE TALENTOS 2016-I CAPITULO I

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE CAPTACIÓN DE TALENTOS 2016-I CAPITULO I REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE CAPTACIÓN DE TALENTOS 2016-I CAPITULO I QUE ES EL PROGRAMA DE CAPTACIÓN DE TALENTOS Artículo 1º. Es un programa que busca incentivar a la juventud peruana con destacado rendimiento

Más detalles

UNIDAD DE BIENESTAR DE PSICOLOGIA

UNIDAD DE BIENESTAR DE PSICOLOGIA UNIDAD DE BIENESTAR DE PSICOLOGIA CASOS SOCIALES REACTUALIZACION DE MATRICULA 2016-I ESTUDIANTES DE PRE y POST GRADO De acuerdo a la Resolución Rectoral N 00467-R-12 de fecha 25 de enero del 2012, se aprueba

Más detalles

CALENDARIO académico CICLO ENERO - MARZO

CALENDARIO académico CICLO ENERO - MARZO CALENDARIO académico CICLO ENERO - MARZO 2017 ENERO Martes 03 de enero Inicio de inscripciones y reinscripciones ordinarias sin multa del ciclo Ene-Mar 17, del martes 03 al sábado 07 de enero. Para plan

Más detalles

Para matricularte en cursos de otra Facultad

Para matricularte en cursos de otra Facultad para matricularte en cursos de otra facultad Para matricularte en cursos de otra Facultad 1.- Puedo matricularme en cursos de otra Facultad vía Campus Virtual? Sí. Solo debes inscribir los cursos y registrar

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA REGLAMENTO DE MATRÍCULA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA REGLAMENTO DE MATRÍCULA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE GESTIÓN DE LA DOCENCIA REGLAMENTO DE MATRÍCULA Aprobado en sesión de Consejo Universitario del 22-Abril-2009 2009

Más detalles

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

PROCESO DE INSCRIPCIÓN El Colegio Colsubsidio Norte es una institución privada, creada en el año 1990 para atender las necesidades educativas y culturales de los hijos de los afiliados a la Caja. Cuenta con Licencia de Funcionamiento

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

REGLAMENTO DE EVALUACIONES REGLAMENTO DE EVALUACIONES 2016 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos referidos a las evaluaciones de los estudiantes durante sus

Más detalles

SILABO DE CONTABILIDAD GENERAL

SILABO DE CONTABILIDAD GENERAL I. DATOS GENERALES SILABO DE CONTABILIDAD GENERAL 1.1. Facultad : Estudios de la Empresa 1.2. Carrera : Ing. Industrial y de Sistemas 1.3. Departamento : Contabilidad y Finanzas 1.4. Tipo de Curso : Obligatorio

Más detalles

INSTRUCTIVO ESTUDIANTES

INSTRUCTIVO ESTUDIANTES UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA DEPARTAMENTO DE GESTIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DOCENTE INSTRUCTIVO ESTUDIANTES ADMINISTRACIÓN PÚBLICA RECUERDA ACTUALIZAR

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN MERCADO DE CAPITALES Y SISTEMA FINANCIERO. Duración: 150 Horas I. PRESENTACIÓN II. OBJETIVOS III.

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN MERCADO DE CAPITALES Y SISTEMA FINANCIERO. Duración: 150 Horas I. PRESENTACIÓN II. OBJETIVOS III. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN MERCADO DE CAPITALES Y SISTEMA FINANCIERO Duración: 150 Horas Coordinador Académico: OSCAR ENRIQUE MIRANDA CASTILLO I. PRESENTACIÓN El curso presenta los fundamentos financieros

Más detalles

Quiénes pueden inscribirse en la UCV?

Quiénes pueden inscribirse en la UCV? Para ser considerado alumno regular de la Universidad Central de Venezuela, es condición indispensable formalizar su inscripción tanto en la Secretaría General de la UCV como en el Departamento de Control

Más detalles

MATRÍCULAS DATOS IMPORTANTES DE LA MATRÍCULA. Fecha de Matrícula

MATRÍCULAS DATOS IMPORTANTES DE LA MATRÍCULA. Fecha de Matrícula DATOS IMPORTANTES DE LA MATRÍCULA Fechas de Matrícula Inicio de Clases Lunes 17 de agosto Matrícula, Primera Cuota y Lugares de Pago MATRÍCULAS 2015-02 Promedio Ponderado Fecha de Matrícula 15.00 a 20.00

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO ESTUDIANTIL TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO ESTUDIANTIL TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CONSORCIO DE UNIVERSIDADES REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO ESTUDIANTIL TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1 El presente reglamento norma el procedimiento de Intercambio Académico Estudiantil

Más detalles

CARRERAS CONTABILIDAD Y FINANZAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PSICOLOGÍA DERECHO Y CC.PP.

CARRERAS CONTABILIDAD Y FINANZAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PSICOLOGÍA DERECHO Y CC.PP. CARRERAS CONTABILIDAD Y FINANZAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PSICOLOGÍA DERECHO Y CC.PP. Las Prácticas Pre Profesionales (PPP) tienen como objetivo permitir al estudiante desempeñarse en el campo profesional,

Más detalles

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

PROCESO DE INSCRIPCIÓN Haga realidad una educación de calidad para sus hijos! En la Ciudadela Colsubsidio Maiporé, ubicada sobre la Autopista Sur, municipio de Soacha, Cundinamarca, está ubicado el Colegio Colsubsidio Maiporé.

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE ASIGNATURAS 2014

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE ASIGNATURAS 2014 REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE ASIGNATURAS REGLAMENTO DE CONVALIDACIONES y HOMOLOGACION DE ASIGNATURAS CAPITULO I: DE LAS GENERALIDADES Art. 1. Este Reglamento norma el proceso de convalidación

Más detalles

I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES

I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MATRÍCULA DE LOS PROGRAMAS DE PREGRADO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Sede Central - I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR LA MATRICULA OFICIAL DE CENTROS OFICIALES Y PRIVADOS DE EDUCACIÓN MEDIA.

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR LA MATRICULA OFICIAL DE CENTROS OFICIALES Y PRIVADOS DE EDUCACIÓN MEDIA. MINISTERIO DE EDUCACION República de El Salvador, C.A. Dirección Nacional de Gestión Educativa DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR LA MATRICULA OFICIAL DE CENTROS OFICIALES

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

DIPLOMADO EN GESTIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO Este diplomado está dirigido para los egresados de las carreras profesionales de Diseño Gráfico y Diseño de Interiores. CALENDARIO Matrícula en counter de la Sede: Del 02 de

Más detalles

Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales

Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales Directiva N -01 OGYT-FCEyRI-2016 I. Finalidad Normar los procedimientos del Taller de Tesis de la Facultad de Comercio Exterior y. II. Fundamento Legal 1. Ley Universitaria N 30220. 2. Ley N 28740 del

Más detalles

NOTA DE PRENSA N 045 MINISTERIO DE EDUCACION CONVOCA A DOCENTES A CONCURSO PARA ASCENSO EN LA CARRETERA PUBLICA MAGISTERIAL

NOTA DE PRENSA N 045 MINISTERIO DE EDUCACION CONVOCA A DOCENTES A CONCURSO PARA ASCENSO EN LA CARRETERA PUBLICA MAGISTERIAL NOTA DE PRENSA N 045 MINISTERIO DE EDUCACION CONVOCA A DOCENTES A CONCURSO PARA ASCENSO EN LA CARRETERA PUBLICA MAGISTERIAL Huancavelica, 08 mayo de 2017.- El Ministerio de Educación (Minedu) convoca a

Más detalles

CICLO DE VERANO 2016 PROGRAMA DE NIVELACIÓN

CICLO DE VERANO 2016 PROGRAMA DE NIVELACIÓN CICLO DE VERANO 2016 Estimados Alumnos: les informamos que Cibertec ha programado el Ciclo de Verano 2016 con el fin de que puedan nivelar los cursos que han desaprobado en el periodo académico 2015-II

Más detalles

CALENDARIO académico JULIO - SEPTIEMBRE CICLO. Nuevos retos, nuevos proyectos

CALENDARIO académico JULIO - SEPTIEMBRE CICLO. Nuevos retos, nuevos proyectos CALENDARIO académico CICLO JULIO - SEPTIEMBRE Nuevos retos, nuevos proyectos junio Lunes 13 de junio Inicio de inscripciones y reinscripciones ordinarias sin multa del ciclo Julio-Sept. 16, del lunes 13

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA REINSCRIPCION SEMESTRE / 2 (MARZO 2014 AGOSTO 2014)

PROCEDIMIENTO PARA LA REINSCRIPCION SEMESTRE / 2 (MARZO 2014 AGOSTO 2014) PROCEDIMIENTO PARA LA REINSCRIPCION SEMESTRE 13-14 / 2 (MARZO 2014 AGOSTO 2014) EL ALUMNO DEBERÁ: 1. A partir del 10 de Febrero del 2014, descargar e imprimir de la página web del TESCo (www.tesco.edu.mx),

Más detalles

REGLAMENTO DIPLOMADO EN SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL

REGLAMENTO DIPLOMADO EN SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL REGLAMENTO DIPLOMADO EN SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL I. ANTECEDENTES GENERALES 1. Objetivo del reglamento; Entregar a los alumnos participantes, una herramienta eficaz, para que puedan conocer adecuadamente

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN ESTUDIANTIL

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN ESTUDIANTIL REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN FEBRERO - 2015 TÍTULO I. Principios, políticas TÍTULO II. Objetivos TÍTULO III. De la estructura organizacional TÍTULO IV. De la admisión y nivelación TÍTULO V. De la

Más detalles

TÍTULO: Código Versión Página Procedimiento de Matricula IT-CV2-2C Rev.10 Nov / 11 IT-CV2-2C MATRÍCULA 1. ÍNDICE.

TÍTULO: Código Versión Página Procedimiento de Matricula IT-CV2-2C Rev.10 Nov / 11 IT-CV2-2C MATRÍCULA 1. ÍNDICE. Procedimiento de Matricula IT-CV2-2C Rev.10 Nov. 2016 1 / 11 IT-CV2-2C MATRÍCULA 1. ÍNDICE. Página 1. ÍNDICE..1 2. OBJETIVO...2 3. ALCANCE. 2 4. NORMAS Y REFERENCIAS..2 5. RESPONSABLE(S) DEL PROCESO..2

Más detalles

Manual del Usuario (Alumno) Módulo de Asignación de Carga Académica 2012

Manual del Usuario (Alumno) Módulo de Asignación de Carga Académica 2012 Manual del Usuario (Alumno) 2012 Índice ASIGNACIÓN DE CARGA ACADÉMICA (INSCRIPCIÓN)... 3 Cronograma de inscripción 2012 I... 3 Cómo ingresar al sistema de inscripción... 4 FASE DE INSCRIPCIÓN WEB... 5

Más detalles

Reglamento de Estudios. Programa de Avance Universitario, PAU

Reglamento de Estudios. Programa de Avance Universitario, PAU Reglamento de Estudios Programa de Avance Universitario, PAU Febrero de 2014 1 SECCIÓN I: PROGRAMA DE ESTUDIOS CAPÍTULO I: GENERALIDADES 1. El Programa de Avance Universitario, PAU, está dirigido a los

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS DE EDUCACIÓN DUAL PRIMERA PROMOCIÓN 2017 RENOVACIÓN

CONVOCATORIA DE BECAS DE EDUCACIÓN DUAL PRIMERA PROMOCIÓN 2017 RENOVACIÓN CONVOCATORIA DE BECAS DE EDUCACIÓN DUAL PRIMERA PROMOCIÓN 2017 RENOVACIÓN El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) de conformidad con lo establecido

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 1 de 5 ÍNDICE 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. DEFINICIONES 2 4. CONTENIDO 2 4.1. Generalidades 2 4.2. Políticas de Operación 3 4.3. Descripción del Procedimiento 3 5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 5 6. REGISTROS

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES EN MOVILIDAD E INTERCAMBIO NACIONAL E INTERNACIONAL

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES EN MOVILIDAD E INTERCAMBIO NACIONAL E INTERNACIONAL 2014 REGLAMENTO DE ESTUDIANTES EN MOVILIDAD E INTERCAMBIO NACIONAL E INTERNACIONAL UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN 05/05/2014 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- Se denomina convalidación de cursos

Más detalles

REGLAMENTO DE EQUIVALENCIA DE ESTUDIO

REGLAMENTO DE EQUIVALENCIA DE ESTUDIO REGLAMENTO DE EQUIVALENCIA DE ESTUDIO Año 2010 REGLAMENTO DE EQUIVALENCIA DE ESTUDIO Barquisimeto, 2010 Resolución: 2010-017-083 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL

REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL 1 REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL (Aprobado por el Consejo Universitario mediante acuerdo VII de la Sesión Ordinaria No.35, según acta No.43-2012, del 20 de noviembre

Más detalles

BECAS DE EDUCACIÓN DUAL

BECAS DE EDUCACIÓN DUAL CE:203/F/011/16 CONVOCATORIA DE BECAS DE EDUCACIÓN DUAL SEGUNDA PROMOCIÓN 2016 El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), de conformidad con lo

Más detalles

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Desarrollo Académico e innovación Educativa

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Desarrollo Académico e innovación Educativa Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Desarrollo Académico e innovación Educativa Subdirección de Innovación Educativa Jefatura de Diseño de Oferta Semipresencial Modalidad Proyectos

Más detalles

INGRESO DIRECTO POR DIPLOMAS DE BACHILLERATO

INGRESO DIRECTO POR DIPLOMAS DE BACHILLERATO INGRESO DIRECTO POR DIPLOMAS DE BACHILLERATO MODALIDAD DE ADMISIÓN INGRESO DIRECTO INGRESO DIRECTO POR DIPLOMAS DE BACHILLERATO A LOS ESTUDIOS GENERALES LETRAS, ESTUDIOS GENERALES CIENCIAS, FACULTAD DE

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Carrera de Ingeniería Industrial Programa De Práctica Profesional Disposiciones Generales

FACULTAD DE INGENIERÍA Carrera de Ingeniería Industrial Programa De Práctica Profesional Disposiciones Generales DEFINICIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL Es un programa de entrenamiento a la vida profesional donde el estudiante se vincula con una empresa, permitiéndole el conocimiento del universo laboral, de la organización

Más detalles

MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-LITERARIA (MIHL)

MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-LITERARIA (MIHL) La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), a través del Departamento Académico de Humanidades y la Dirección de Investigación Interdisciplinaria y Posgrado (DIIP), convoca a los interesados

Más detalles

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO Secretaría de Servicios Escolares

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO Secretaría de Servicios Escolares FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO Secretaría de Servicios Escolares GUÍA PARA LA REINSCRIPCIÓN 2016-1 Última actualización: 29 de julio de 2015, 17:00 hrs. Lea completa esta guía antes de realizar su inscripción

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DE NOTAS. Mg. Andrés Epifanía Huerta

PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DE NOTAS. Mg. Andrés Epifanía Huerta PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DE NOTAS Reglamento Académico - Artículo 47.- Cada unidad de aprendizaje tendrá un promedio de notas. Reglamento Académico - Artículo 48: Las ponderaciones de las actividades..

Más detalles

NORMATIVAS DE MATRICULA 3 CAPÌTULO I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES 3 Artículo Artículo 2. 3 Artículo 3. 3

NORMATIVAS DE MATRICULA 3 CAPÌTULO I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES 3 Artículo Artículo 2. 3 Artículo 3. 3 NORMATIVA DE MATRICULA Aprobado en Sesión de Consejo Universitario No. 159-10 del 12 de enero 2010 INDICE NORMATIVAS DE MATRICULA 3 CAPÌTULO I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES 3 Artículo 1. 3 A. DEL SISTEMA

Más detalles

REGLAMENTO ACADÉMICO 2016

REGLAMENTO ACADÉMICO 2016 REGLAMENTO ACADÉMICO 2016 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos académicos generales de las actividades que desarrollan la Universidad

Más detalles

REGLAMENTO DE GRADUACIÓN

REGLAMENTO DE GRADUACIÓN REGLAMENTO DE GRADUACIÓN UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS REGLAMENTO DE GRADUACION La Junta General Universitaria de la Universidad Gerardo Barrios Barrios Considerando: 1.- Que el articulo 5 de la Ley de Educación

Más detalles

LINEAMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA PARTICIPANTES DE DIPLOMADOS

LINEAMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA PARTICIPANTES DE DIPLOMADOS Los Diplomados que se imparten en la Dirección de Enseñanza son de actualización profesional y formación de recursos humanos en servicio, dirigidos al personal de salud. Lo que a continuación se detalla

Más detalles

PROCEDIMIENTOS E INSTRUCTIVOS DE GRADOS Y TÍTULOS PARA LA CARRERA DE PSICOLOGÍA TÍTULO I GENERALIDADES CAPÍTULO I CONTENIDO Y ALCANCES

PROCEDIMIENTOS E INSTRUCTIVOS DE GRADOS Y TÍTULOS PARA LA CARRERA DE PSICOLOGÍA TÍTULO I GENERALIDADES CAPÍTULO I CONTENIDO Y ALCANCES PROCEDIMIENTOS E INSTRUCTIVOS DE GRADOS Y TÍTULOS PARA LA CARRERA DE PSICOLOGÍA TÍTULO I GENERALIDADES CONTENIDO Y ALCANCES Artículo Nº 1 El presente Reglamento contiene las normas complementarias y de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO DIVISIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA CONVOCATORIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO DIVISIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA CONVOCATORIA CON FUNDAMENTO EN LOS ARTS. 22 DEL REGLAMENTO GENERAL DE INSCRIPCIONES, 14 INCISO d) Y 16 DEL REGLAMENTO GENERAL DE EXÁMENES, 9º DEL REGLAMENTO DEL ESTATUTO DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Instituto Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial (A-706) SEDE PALERMO RECURSOS HUMANOS INSCRIPCION AGOSTO 2017 La Escuela Superior de Seguridad e

Más detalles

Cronograma de Atención de matrículas del Centro de Idiomas Modalidad Facultad Período Académico: Septiembre 2016 Febrero 2017

Cronograma de Atención de matrículas del Centro de Idiomas Modalidad Facultad Período Académico: Septiembre 2016 Febrero 2017 Cronograma de Atención de matrículas del Centro de Idiomas Modalidad Facultad Viernes, 23 de septiembre de 2016 Lunes, 26 de septiembre de 2016 Martes, 27 de septiembre de 2016 Miércoles, 28 de septiembre

Más detalles

E x c e l e n c i a Ac a d é m i c a y C o m p r o m i s o S o c i a l. Elaborado por: Lcda. Ginette Gutiérrez

E x c e l e n c i a Ac a d é m i c a y C o m p r o m i s o S o c i a l. Elaborado por: Lcda. Ginette Gutiérrez E x c e l e n c i a Ac a d é m i c a y C o m p r o m i s o S o c i a l TRÁMITES PARA PROCESOS ESTUDIA NT I LES Secretaría, Decanato de Políticas Académicas y Dirección Docente Información General Dirección

Más detalles

PROYECTO DE REGLAMENTO GENERAL DE MATRÍCULA DE POSGRADO TÍTULO I GENERALIDADES

PROYECTO DE REGLAMENTO GENERAL DE MATRÍCULA DE POSGRADO TÍTULO I GENERALIDADES PROYECTO DE REGLAMENTO GENERAL DE MATRÍCULA DE POSGRADO TÍTULO I GENERALIDADES CAPÍTULO I DE LA BASE LEGAL, OBJETIVO Y ÁMBITO Artículo 1 Artículo 2 Artículo 3 FINALIDAD El presente Reglamento establece

Más detalles

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time CONCAR S.A. es la empresa del Grupo Graña y Montero encargada de la operación de la LÍNEA 1 del Metro de Lima,

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN PEDRO VICERRECTORADO ACADEMICO DIRECTIVA Nº USP-VRAC

UNIVERSIDAD SAN PEDRO VICERRECTORADO ACADEMICO DIRECTIVA Nº USP-VRAC 1. FINALIDAD: La presente Directiva tiene como finalidad normar las actividades académicas correspondientes al AÑO LECTIVO 2017, en lo referente a: Cuadro de Vacantes, Examen de Admisión, Matrícula, Carga

Más detalles

NORMATIVO DEL CURSO INTENSIVO DE NIVELACION Y AVANCE DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA JUAN PABLO PEREZ ALFONZO - IUTEPAL -

NORMATIVO DEL CURSO INTENSIVO DE NIVELACION Y AVANCE DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA JUAN PABLO PEREZ ALFONZO - IUTEPAL - NORMATIVO DEL CURSO INTENSIVO DE NIVELACION Y AVANCE DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA JUAN PABLO PEREZ ALFONZO - IUTEPAL - Presentado por la Ampliación Puerto Cabello para la consideración del

Más detalles

Coordinación de Sistemas Escolares. Ubicada en el cuarto piso Teléfono Correo electrónico:

Coordinación de Sistemas Escolares. Ubicada en el cuarto piso Teléfono Correo electrónico: + Coordinación de Sistemas Escolares Ubicada en el cuarto piso Teléfono 58146521 Correo electrónico: ccse@correo.cua.uam.mx Estructura Orgánica de la UAM-C + ORGANIGRAMA Coordinación de Sistemas Escolares

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE NOMBRAMIENTO DE PLAZAS VACANTES EN LA CATEGORÍA DE DOCENTE PRINCIPAL, ASOCIADO Y AUXILIAR DE LAS FACULTADES

REGLAMENTO PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE NOMBRAMIENTO DE PLAZAS VACANTES EN LA CATEGORÍA DE DOCENTE PRINCIPAL, ASOCIADO Y AUXILIAR DE LAS FACULTADES REGLAMENTO PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE NOMBRAMIENTO DE PLAZAS VACANTES EN LA CATEGORÍA DE DOCENTE PRINCIPAL, ASOCIADO Y AUXILIAR DE LAS FACULTADES ARTICULO PRIMERO.- FINALIDAD. TITULO I GENERALIDADES CAPITULO

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES - ADMISION 2017-II

PREGUNTAS FRECUENTES - ADMISION 2017-II PREGUNTAS FRECUENTES - ADMISION 2017-II Estimado Postulante: Hemos tomado conocimiento de su interés por nuestras Maestrías en Derecho y con el objeto de satisfacer algunas de las interrogantes que posiblemente

Más detalles

d.wüüi UNIVERS DAD NACTONAL JOSÉ unrrffi :

d.wüüi UNIVERS DAD NACTONAL JOSÉ unrrffi : / ^"r.o"ljn1'h.a d.wüüi UNIVERS DAD NACTONAL JOSÉ unrrffi : ARGUEDAS DE ANDAHUAYLAS VICEPRESIDENCIA ACADEMICA I REGLAMENTO DEL CICLO VERANO O NrvELAcrón AcADÉu ca 2017 l* ,, ';'i';6."t' -f',,,"_-,'-r"ñ;#'..?.*+

Más detalles

INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN SANTIAGO DE CHILE OCTUBRE - 2008 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1: El presente instructivo regula

Más detalles

Guía del Estudiante Pregrado

Guía del Estudiante Pregrado Guía del Estudiante Pregrado 2017-1 PRESENTACIÓN La Universidad Tecnológica del Perú UTP pone a disposición de sus alumnos la presente Guía del Estudiante en donde le brindamos información e instrucciones

Más detalles

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 1 LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI-1817-112-2012 REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 621312 ASISTIENDO A CLASES UN VIERNES, UN SÁBADO Y UN DOMINGO

Más detalles

Guía del Estudiante Carreras para Gente que Trabaja

Guía del Estudiante Carreras para Gente que Trabaja Guía del Estudiante 2016 2 Carreras para Gente que Trabaja Vicerrectorado de Servicios Universitarios PRESENTACIÓN La Universidad Tecnológica del Perú UTP pone a tu disposición la Guía del Estudiante en

Más detalles

A. INFORMACIÓN GENERAL

A. INFORMACIÓN GENERAL A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : 2. Duración : DIPLOMADO VIRTUAL EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - 2016 08 sesiones - 120 horas académicas, acredita Colegio de Abogados de La

Más detalles

PROCESO DE PROGRAMACIÓN ACADÉMICA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

PROCESO DE PROGRAMACIÓN ACADÉMICA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES VICERRECTORÍA ACADÉMICA División de Admisiones y Registro Académico Área de Registro Académico PROCESO DE PROGRAMACIÓN ACADÉMICA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES El siguiente es el procedimiento para realizar

Más detalles

REGLAMENTO ACADÉMICO

REGLAMENTO ACADÉMICO REGLAMENTO ACADÉMICO Exxa Consulting SAC AREA DE CAPACITACIÓN REGLAMENTO ACADEMICO Objetivo Establecer los lineamientos del servicio de capacitación prestado por Exxa Consulting SAC bajo la modalidad de

Más detalles

Público en general que se interese en reforzar conocimientos en técnicas en

Público en general que se interese en reforzar conocimientos en técnicas en CURSO DE TECNICOS EN ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD Curso de Capacitación en Técnicas en Formulación e Interpretación de Estados Financieros Duración : 36 Horas Coordinador Académico: Gilberto Flores Hidalgo

Más detalles

Guía de aspirantes para posgrado

Guía de aspirantes para posgrado Guía de aspirantes para posgrado Modalidad presencial modalidad presencial www.usta.edu.co 2 Guía de aspirantes para posgrado Contenido Pág. 1. Servicios del Departamento de Admisiones para aspirantes

Más detalles

MATRÍCULA ACADÉMICA 1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 1.1. NORMATIVIDAD

MATRÍCULA ACADÉMICA 1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 1.1. NORMATIVIDAD MATRÍCULA ACADÉMICA 1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 1.1. NORMATIVIDAD Los siguientes artículos se encuentran de manera explícita en el Acuerdo N 186 del 02 de diciembre de 2005 por el cual se compila y actualiza

Más detalles

Guía para realizar la inscripción de materias Semestre 1 de 2017

Guía para realizar la inscripción de materias Semestre 1 de 2017 Guía para realizar la inscripción de materias Semestre 1 de 2017 Preparado por Grupo de Organización y Sistemas Lo que encontrará en este documento: 1. Prerrequisitos para una inscripción de asignaturas

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL Del Objetivo de la Práctica Profesional. Artículo 1.- La práctica profesional es una instancia de naturaleza práctica y de campo, que se materializa en el área de integración,

Más detalles

Calendario Académico 2017 La Plata

Calendario Académico 2017 La Plata ÍNDICE GENERAL Concepto INGRESANTES 2017 (y Recursantes de años anteriores) Carreras: Contador Público, Licenciado en Economía, Licenciado en Administración y Técnico en Cooperativas. INGRESANTES 2017

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CURSOS

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CURSOS REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CURSOS Contenido CAPÍTULO I: CONVALIDACIÓN DE CURSOS Artículo 1.- Definición. Artículo 1-A.- Convalidación de cursos o pasantías de investigación Artículo

Más detalles

Reglamento Específico para los alumnos del Programa de Educación a Distancia

Reglamento Específico para los alumnos del Programa de Educación a Distancia TITULO PRIMERO ENCUADRE GENERAL Este reglamento se dicta dentro del marco de los estatutos de la UCALP, del Manual de Procedimientos de (Manual de Procedimientos aprobado por Resolución CS Nº 133) y del

Más detalles

REGLAMENTO DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA CARRERA DE MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA - UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO

REGLAMENTO DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA CARRERA DE MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA - UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO REGLAMENTO DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA CARRERA DE MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA - UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO Artículo 1. Los alumnos de la carrera de Medicina se regirán por el

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL OFICINA DE REGISTRO Y CONTROL ACADÉMICO PROCESO DE ELABORACIÓN Y MODIFICACIÓN DE HORARIOS DE PREGRADO

SECRETARÍA GENERAL OFICINA DE REGISTRO Y CONTROL ACADÉMICO PROCESO DE ELABORACIÓN Y MODIFICACIÓN DE HORARIOS DE PREGRADO 2015-2 SECRETARÍA GENERAL OFICINA DE REGISTRO Y CONTROL ACADÉMICO PROCESO DE ELABORACIÓN Y MODIFICACIÓN DE HORARIOS DE PREGRADO 2015-2 INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN Y MODIFICACIÓN DE HORARIOS DE PREGRADO

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO a través de la Profesionales C O N V O C A A los estudiantes regulares de los planes de estudio 2004-2005, que tienen un avance de al menos el 75% de créditos, a participar

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACION DE PLAZAS PARA EL INTERNADO CLINICO

INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACION DE PLAZAS PARA EL INTERNADO CLINICO INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACION DE PLAZAS PARA EL INTERNADO CLINICO 2015-2. 1. OBJETIVO: Establecer criterios técnicos y administrativos que orienten y faciliten el proceso de selección

Más detalles

CONVOCATORIA MOVILIDAD ACADÉMICA ESTUDIANTIL DE PREGRADO PARA BECAS DE COBERTURA AMPLIA I-2017

CONVOCATORIA MOVILIDAD ACADÉMICA ESTUDIANTIL DE PREGRADO PARA BECAS DE COBERTURA AMPLIA I-2017 CONVOCATORIA MOVILIDAD ACADÉMICA ESTUDIANTIL DE PREGRADO PARA BECAS DE COBERTURA AMPLIA I-207 La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales ORII se permite presentar a toda la comunidad

Más detalles

Políticas del curso. Dr. José Luis Esparza A.

Políticas del curso. Dr. José Luis Esparza A. Políticas del curso Dr. José Luis Esparza A. POLÍTICAS DEL CURSO 1. Puntualidad. Se les pide puntualidad y asistencia como parte de la calidad académica. Las clases comienzan a más tardar diez minutos

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DOCENTE REGISTRO DOCENTE

MANUAL DE USUARIO DOCENTE REGISTRO DOCENTE ÍNDICE 1. CREACIÓN DE CUENTA DE USUARIO...1 2. INGRESO POR PRIMERA VEZ AL SISTEMA...4 3. INGRESO AL REGISTRO DOCENTE...7 4. MENÚ PRINCIPAL...9 5. MENÚ INSTRUCCIONES...9 6. MENÚ INGRESO DE INFORMACIÓN DOCENTE...10

Más detalles

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Art. 2.- Art. 3.- El Decano de la Facultad, el Secretario Académico y

Más detalles

DEPARTAMENTO DE REGISTRO CICLO DE GRADUACIONES DE 2017

DEPARTAMENTO DE REGISTRO CICLO DE GRADUACIONES DE 2017 DEPARTAMENTO DE REGISTRO CICLO DE GRADUACIONES DE 2017 Versión 3, actualizada el: 19/12/2016 El Departamento de Registro informa los procedimientos y el calendario de actividades conducentes a graduaciones

Más detalles