MVZ Nancy Carlos Erazo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MVZ Nancy Carlos Erazo"

Transcripción

1 MVZ Nancy Carlos Erazo

2 Objetivos. Elementos. Enmascaramiento y sujeción necesaria.

3

4 I. CUARENTENA Etapa fundamental para prevenir la dispersión de patógenos y para establecer la línea base de salud de los recién llegados. PROCEDIMIENTO DE CUARENTENA (AZA) Facilidad Para cada clase (primates). Duración 30 días min. All in all out Protocolo -Exámenes coproparasitologico ( 3 veces). -Desparasitación. -Vacunación. -Examen físico ( marcación).

5 Pruebas complementarias -Test de tuberculina. -CBC y bioquímica. -Cultivo: Salmonela, Shiguella y Campylobacter. -Serología: Leptospira, Brucella, Mycobacterium, Clamydia y Paramyxovirus. Uroanalisis. Zc.

6 II. MONITOREO DIARIO Importante función de los cuidadores o propietarios.

7 III. CONTROL SANITARIO - Frecuencia: anual o bianual, dependiendo de la especie. - Procedimientos similares a los exámenes como cuarentena. - Otro: odontología, radiología, la evaluación reproductiva, etc. - Recopilación de datos normales en los animales.

8 Datos imprescindibles: Nombres científico/ común Sexo. Identificación N. Fecha medidas/muerte. Condición reproductiva. Condición corporal. Daño/lesionen captura. Fecha nacimiento/captura. Tarea

9 M A M Í F E R O S Frecuencia Previa Actividades 2 v/año Análisis parasitológicos Peso Ayuno Coordinación (equipo y materiales) Examen Clínico Biometría Toma de muestra Desparasitación (int y ext) Vitaminas, acc. Vacunación Limpieza de Dientes Corte de uña/limpieza de oido * Marcación

10 Biometría Mamíferos menores de 15 kg (2 kg). -Largo total. -Largo de cola. -Largo de pata. -Largo de oreja. -Peso.

11 Mamíferos mayores de 15 kg. - Largo total. -Largo de cola. -Largo de pata. -Largo de oreja. -Altura. -Circunferencia axilar. -Peso. Mamíferos marinos -Aleta frontal. -Aleta posterior. -Circunferencia axilar. -Peso.

12 .

13 Marcación Natural Características genéticas propias, cuernos rotos, cortes, malformaciones, etc. Marcado artificial Transmisores (Chips) Aretes Tatuajes Muescas Temporal

14 Aves Frecuencia Previa Actividades 2 v/año Análisis parasitológicos Peso Ayuno Coordinación (equipo y materiales) Examen Clínico Biometría Toma de muestra Desparasitación (int y ext) Vitaminas, acc. Corte de uña Corta de plumas ala

15 Biometría Ala Tarso Pico Cola

16 Marcado *Natural *Corte de pluma. *Anillado. *Chips.

17 Sexado Laparoscopia

18 Reptiles Frecuencia Previa Actividades 2 v/año Análisis parasitológicos Peso Ayuno Coordinación (equipo y materiales) Examen Clínico Biometría Toma de muestra Desparasitación (int y ext) Vitaminas, acc.

19 Biometría Lagartijas Largo Hocico Cloaca (LHC). Largo cola (LC). Ancho de la Cabeza (AC). Largo de la Tibia (LT). Peso.

20 Serpientes -LHC -LC -AC -Peso -Diámetro?? - Escamas a partir de la cloaca

21 Tortuga - Largo Recto del Carapacho. - Largo ancho del carapacho. -Alto del Carapacho -Ancho de la Cabeza -Peso -Cola

22 Cocodrilos -LHC -Largo de la cola -Ancho de la cabeza -Largo de la cabeza -Distancia Ojos-Narinas Medicina Preventiva

23 Quelonios : características externas, exteriorización del pene, Rx, Ecc.

24 Saurios y cocodrilos Características externas: Macho :color mas intenso, deformidad en la cola (hemipenes), cabeza masgrande y ancha, poros femorales evidentes, membrana subtimpanica y otros. -Catéteres o sondas(1.25cm). -Palpación rectal -Solución salina en la cloaca.

25 Ofidios -Características externas Machos mas grandes, engrosamiento en base de la cola, vestigios femorales. -Sonda y/o cateter(2-4 mm diametro) * escamas caudales * 3-4 escamas

26 Marcación Medicina Preventiva

27 Odontología preventiva Anestesia adecuada. Inadecuada dieta.

28 Vacunación Falta de estudios específicos. Valorar el riesgo de contraer la propia enfermedad con el de contraer la asociada. Vacunas de virus inactivados. Diseño del Programa de vacunación - Tipos de animales. -Historia de los problemas de enfermedades infecciosas en las especies o la instalación. -Riesgos potenciales y los beneficios de cada tipo de vacuna, 4. la información más reciente sobre la susceptibilidad a la enfermedad de las distintas especies. - Seguridad y eficacia de las vacunas disponibles. - Intervalos.

29

30 Parasitosis Equilibrio en la naturaleza: menor carga parasitaria mas espacio. Menos re-infección Inmunidad. Animales cautivos tienden a vivir mas y tener mas crías, densidad alta y exhibiciones mixtas. Control o erradicación Condición curable o tratable??? Pruebas

31 AVES Levamisol 5-7% 5cc/4L x 3 d repetir 3sem No en grullas Prazicuantel 15 gr/7 kg alimento x 14 d No en palomas Ivermectina 2mg/ml 4 mg/kg Repetir MAMIFEROS Mebendazol 20 mg/kg Febendazol 45 mg/kg x 3 d REPTILES Levamisol 2-5 mg/kg Repetir 2 sem Febendazol 20 mg/kg Prazicuantel 75 mg/kg Metromidazol 100 mg/kg

32 - Metodología de Limpieza y desinfección de instalaciones. Frecuencia de limpieza y desinfección. Materiales y productos utilizados. - Higiene del personal. - Control de vectores Control de plagas internas. Fuentes mas importantes. Vías: oral o percutánea. Análisis de fuentes de agua. Análisis de Aflatoxinas en el alimento. Manejo de desechos. Manejo de cadáveres.

33 Necropsia Medicina Preventiva

Programa de Medicina Preventiva del animalario de. la Estación Biológica de Doñana

Programa de Medicina Preventiva del animalario de. la Estación Biológica de Doñana Programa de Medicina Preventiva del animalario de la Estación Biológica de Doñana Profilaxis en saurios 1. Generalidades: En primer lugar debemos tener en cuenta que unas prácticas de manejo inadecuadas

Más detalles

Programa de Medicina Preventiva del animalario de. la Estación Biológica de Doñana

Programa de Medicina Preventiva del animalario de. la Estación Biológica de Doñana Programa de Medicina Preventiva del animalario de la Estación Biológica de Doñana Profilaxis en ofidios 1. Generalidades: En primer lugar debemos tener en cuenta que unas prácticas de manejo inadecuadas

Más detalles

PLAN DE CHARLA 05/12/2013. Curso de Bioseguridad Integral BIOSEGURIDAD EN NÚCLEOS ZOOLÓGICOS

PLAN DE CHARLA 05/12/2013. Curso de Bioseguridad Integral BIOSEGURIDAD EN NÚCLEOS ZOOLÓGICOS Curso de Bioseguridad Integral BIOSEGURIDAD EN NÚCLEOS ZOOLÓGICOS 28 Noviembre 2013 Madrid Dr. Jesús Fernández Morán Director División Zoológicos Parques Reunidos jfernandezm@grpr.com PLAN DE CHARLA 2

Más detalles

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los animales vertebrados

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los animales vertebrados INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET LECTURA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET Lectura inicial El ornitorrinco es un animal bastante raro, que vive en los ríos de Australia. Su piel está cubierta de pelo,

Más detalles

Programa de Medicina Preventiva del animalario de. la Estación Biológica de Doñana

Programa de Medicina Preventiva del animalario de. la Estación Biológica de Doñana Programa de Medicina Preventiva del animalario de la Estación Biológica de Doñana Profilaxis en mamíferos 1. Generalidades: Dado el amplio rango de especies con que se trabaja, cada una de ellas presenta

Más detalles

ERIZO LOS ANIMALES INVERTEBRADOS-EQUINODERMOS. Anfioxo o pez lanceta. Ascidia AULA 360 1º ESO UNIDAD 12 CIENCIAS DE LA NATURALEZA

ERIZO LOS ANIMALES INVERTEBRADOS-EQUINODERMOS. Anfioxo o pez lanceta. Ascidia AULA 360 1º ESO UNIDAD 12 CIENCIAS DE LA NATURALEZA LOS ANIMALES INVERTEBRADOS-EQUINODERMOS ERIZO http://www.educaplus.org/play-53-organizaci%c3%b3n-de-un-equinodermo.html Anfioxo o pez lanceta Ascidia LOS ANIMALES INVERTEBRADOS-EQUINODERMOS Estrella de

Más detalles

LOS VERTEBRADOS. Peces Anfibios Reptiles Aves Mamíferos

LOS VERTEBRADOS. Peces Anfibios Reptiles Aves Mamíferos TEMA 6 VERTEBRADOS TEMA 6 VERTEBRADOS LOS VERTEBRADOS Peces Anfibios Reptiles Aves Mamíferos LOS PECES Vertebrados exclusivamente acuáticos. LOS PECES Vertebrados exclusivamente acuáticos. Cuerpo cubierto

Más detalles

Los animales invertebrados

Los animales invertebrados Los animales invertebrados Las esponjas Son acuáticas y viven pegadas a las rocas. Tienen forma de saco y presentan poros por los que filtran el agua. Los equinodermos Las medusas Los gusanos Los moluscos

Más detalles

Fecha necropsia:. Características generales. Antecedentes (desparasitaciones,vacunaciones, patologías anteriores, etc)

Fecha necropsia:. Características generales. Antecedentes (desparasitaciones,vacunaciones, patologías anteriores, etc) Propietario: Dirección: Identificación:.. Raza: Fecha nacimiento: / /..o Edad estimada: (desparasitaciones,vacunaciones, patologías anteriores, etc) Piel, mucosas y anexos: Sist. Digestivo (boca, lengua,

Más detalles

LOS ANIMALES. Bloque 6. Orientaciones metodológicas. unidad didáctica. Sobre conocimiento del medio social y natural:

LOS ANIMALES. Bloque 6. Orientaciones metodológicas. unidad didáctica. Sobre conocimiento del medio social y natural: 8 unidad didáctica LOS ANIMALES Bloque 6 Orientaciones metodológicas Sobre conocimiento del medio social y natural: 1. Características de los animales: mamíferos, aves, peces, reptiles, anfibios e insectos.

Más detalles

EXISTE UNA GRAN VARIEDAD DE REPTILES

EXISTE UNA GRAN VARIEDAD DE REPTILES REPTILES REPTILES Son los primeros vertebrados ectotérmicos, adaptados a la vida terrestre; su piel posee escamas epidérmicas que evitan la desecación. Tienen 4 extremidades de tipo quiridio con 5 dedos

Más detalles

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES SCIENCE 4 UNIDAD 3: ANIMALES (ANIMALS) Mamíferos

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES SCIENCE 4 UNIDAD 3: ANIMALES (ANIMALS) Mamíferos REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES SCIENCE 4 UNIDAD 3: ANIMALES (ANIMALS) Mamíferos Hay muchas clases de mamíferos. Estos pueden ser muy grandes como las ballenas o los elefantes o muy pequeños

Más detalles

TEMA 11. LOS ANIMALES

TEMA 11. LOS ANIMALES CARACTERÍSTICAS GENERALES CÉLULAS EUCARIOTAS PLURICELULARES CON TEJIDOS VERDADEROS NUTRICIÓN HETERÓTROFA Tipo poríferos Tipo cnidarios o celentéreos Tipo moluscos Tipo anélidos Tipo artrópodos Tipo equinodermos

Más detalles

TEMA 3 Los animales vertebrados

TEMA 3 Los animales vertebrados TEMA 3 Los animales vertebrados Animales que tienen columna vertebral, que forma parte de un esqueleto interno o endoesqueleto. Su cuerpo está dividido en tres partes: cabeza, tronco y cola, aunque algunos

Más detalles

TEMA 11: LOS ANIMALES VERTEBRADOS

TEMA 11: LOS ANIMALES VERTEBRADOS TEMA 11: LOS ANIMALES VERTEBRADOS Es el grupo más conocido del filo o tipo cordados (animales con un eje nervioso llamado cuerda dorsal) y son mucho más complejos y evolucionados que los invertebrados.

Más detalles

Dr. MARGARITA MARIA MAZO CARDONA M.V.Z Esp Sanidad Animal Docente utp

Dr. MARGARITA MARIA MAZO CARDONA M.V.Z Esp Sanidad Animal Docente utp Dr. MARGARITA MARIA MAZO CARDONA M.V.Z Esp Sanidad Animal Docente utp POSICIÓN ANIMAL POBLACIÓN MUNDIAL EN MILLONES POBLACIÓN EN USA MILL PAIS CON MAYOR POBLACIÓN 1 GATO 202 86.4 ESTADOS UNIDOS 2 PERRO

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO HIGIENICO-SANITARIO PARA APLICADORES DE TATUAJE, PIERCING Y TÉCNICAS SIMILARES

PROGRAMA DEL CURSO HIGIENICO-SANITARIO PARA APLICADORES DE TATUAJE, PIERCING Y TÉCNICAS SIMILARES DIA 1 TEMA1. Piel y mucosas. Anatomía y fisiología básica de la piel y las mucosas. 40 min - Epidermis - Dermis - Hipodermis - Fisiología de la piel Enfermedades de la piel. 40 min - Enfermedades de transmisión

Más detalles

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 3. Los animales FICHA 3.1

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 3. Los animales FICHA 3.1 UNIDAD 3. Los animales FICHA 3.1 1. Indica si los siguientes animales son vertebrados o invertebrados: (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) 2. Indica si los siguientes animales son ovíparos o vivíparos:

Más detalles

UNIDAD 10 Y 11: EL REINO ANIMAL

UNIDAD 10 Y 11: EL REINO ANIMAL UNIDAD 10 Y 11: EL REINO ANIMAL 1. INTRODUCCIÓN Los animales son seres vivos que: tienen células eucariotas. tiene nutrición heterótrofa. están formados por muchas células (pluricelulares). tienen músculos

Más detalles

ZOONOSIS TRANSMISIBLES POR PRIMATES NO HUMANOS

ZOONOSIS TRANSMISIBLES POR PRIMATES NO HUMANOS CAPÍTULO 6.11. ZOONOSIS TRANSMISIBLES POR PRIMATES NO HUMANOS Artículo 6.11.1. Introducción Existen cerca de 376 especies de primates no humanos pertenecientes a 3 subórdenes subdivididos en 15 familias.

Más detalles

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia HISTORIA CLÍNICA; BOVINOS

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia HISTORIA CLÍNICA; BOVINOS Caso Número: Datos Generales: Universidad Veracruzana Propietario: Fecha: Domicilio: Rancho o Unidad de Producción: La unidad de producción es?: Doble propósito ( ) Engorda ( ) Lechero ( ) Localización:

Más detalles

REFUERZO. 4 Fecha: 1 Completa esta tabla: 2 Escribe órganos o aparatos de los diferentes grupos de animales que se encarguen de:

REFUERZO. 4 Fecha: 1 Completa esta tabla: 2 Escribe órganos o aparatos de los diferentes grupos de animales que se encarguen de: 4 Fecha: Ciencias de la Naturaleza 5.º 1 Completa esta tabla: ANIMAL VETEBADO O INVETEBADO GUPO Lombriz de tierra Mejillón Elefante Anémona Cigüeña Delfín Sardina Lagarto Sapo Mosquito Erizo de mar 2 Escribe

Más detalles

CRÍA DE OVINOS ESTABULADOS ALTIPLANO DE MÉXICO

CRÍA DE OVINOS ESTABULADOS ALTIPLANO DE MÉXICO Rancho Capulrrabia CRÍA DE OVINOS ESTABULADOS ALTIPLANO DE MÉXICO Ing. Julio Moctezuma Yano jjmoctezumay@hotmail.com 2 3 Raza Selección de raza: Zona Geográfica Propósito Tipo Manejo Clima Altura Alimentos

Más detalles

ZOONOSES TRANSMISIBLES POR PRIMATES NO HUMANOS

ZOONOSES TRANSMISIBLES POR PRIMATES NO HUMANOS CAPÍTULO 6.11. ZOONOSES TRANSMISIBLES POR PRIMATES NO HUMANOS Artículo 6.11.1. Introducción Existen cerca de 180 especies de primates no humanos pertenecientes a 2 subórdenes subdivididos en 12 familias.

Más detalles

EXÁMENES OFICIALES GRADO VETERINARIA CURSO Facultad de Veterinaria

EXÁMENES OFICIALES GRADO VETERINARIA CURSO Facultad de Veterinaria LAS FECHAS HORARIOS Y LOCALIZACIÓN DE LOS EXÁMENES AQUÍ EXPUESTAS SÓLO PODRÁN SER SUSCEPTIBLES DE CAMBIO POR NECESIDADES DOCENTES QUE, EN SU CASO SERÁN DEBIDAMENTE COMUNICADAS POR EL COORDINADOR DE CADA

Más detalles

Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS

Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS Los vertebrados Poseen esqueleto interno, destacando la columna vertebral Cabeza Cuerpo dividido en Tronco Cola (algunos no tienen. Ej.: ranas) Extremidades (algunos no tienen.

Más detalles

ASPECTOS GENERALES SOBRE SANIDAD ANIMAL

ASPECTOS GENERALES SOBRE SANIDAD ANIMAL Introducción a la Producción Animal I (021-1322) ASPECTOS GENERALES SOBRE SANIDAD ANIMAL Maturín, mayo 2010 Prof. Ely Gómez P. Salud animal: Ausencia de enfermedad, estado donde el animal (individual o

Más detalles

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Situación y medidas de control de la brucelosis ovina Dr. David I. Martínez Herrera H. Veracruz, Ver. 19 de Octubre de 2012 Reflexiones La salud animal es un

Más detalles

269 Mochuelo común. MOCHUELO COMÚN (Athene noctua) IDENTIFICACIÓN

269 Mochuelo común. MOCHUELO COMÚN (Athene noctua) IDENTIFICACIÓN Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze Mochuelo común. Primavera. Adulto. Macho (04IV). MOCHUELO COMÚN (Athene noctua) IDENTIFICACIÓN Autillo 21-27 cm. Dorso pardo, con machas redondeas blancas; pecho

Más detalles

EXÁMENES GRADO Y TRONCALES DE LICENCIATURA VETERINARIA CURSO Facultad de Veterinaria

EXÁMENES GRADO Y TRONCALES DE LICENCIATURA VETERINARIA CURSO Facultad de Veterinaria LAS FECHAS HORARIOS Y LOCALIZACIÓN DE LOS EXÁMENES AQUÍ EXPUESTAS SÓLO PODRÁN SER SUSCEPTIBLES DE CAMBIO POR NECESIDADES DOCENTES QUE, EN SU CASO SERÁN DEBIDAMENTE COMUNICADAS POR EL COORDINADOR DE CADA

Más detalles

Los animales son seres vivos junto con las plantas y los hongos. Todos nacen, crecen, se relaciona, se reproducen y mueren.

Los animales son seres vivos junto con las plantas y los hongos. Todos nacen, crecen, se relaciona, se reproducen y mueren. Los animales son seres vivos junto con las plantas y los hongos. Todos nacen, crecen, se relaciona, se reproducen y mueren. Los animales pueden clasificarse en dos grupos: Animales vertebrados: Tienen

Más detalles

ANIMALES CON ESQUELETO

ANIMALES CON ESQUELETO ANIMALES CON ESQUELETO LOS ANIMALES pueden ser ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES INVERTEBRADOS no son los que se clasifican en UN ESQUELETO INTERNO CON COLUMNA VERTEBRAL COLUMNA VERTEBRAL MAMÍFEROS PECES ANFIBIOS

Más detalles

1º CURSO GRADO ODONTOLOGÍA. EXÁMENES. CURSO

1º CURSO GRADO ODONTOLOGÍA. EXÁMENES. CURSO 1º CURSO GRADO ODONTOLOGÍA. EXÁMENES. CURSO 2016-201 16 Epidemiologia 29 Anatomía de cabeza y cuello y bucodental humana 18 31 19 20 Anatomía de aparatos y sistemas 1 Fundamentos de radiología odontológica

Más detalles

!"#$"#%!&"'($%)"*"+&%(,-)-#&'%#&%( '&).(/ /1042( ANIMALES DE PRODUCCIÓN Peces, Aves, Porcinos, Bovinos

!#$#%!&'($%)*+&%(,-)-#&'%#&%( '&).(/ /1042( ANIMALES DE PRODUCCIÓN Peces, Aves, Porcinos, Bovinos ANIMALES DE PRODUCCIÓN Peces, Aves, Porcinos, Bovinos DIAGNÓSTICO INTEGRAL ICTIOPATOLÓGICO Recepción de peces vivos en Bogotá Incluye: Necropsia, histopatología, aislamiento microbiológico y medición de

Más detalles

Agentes Biológicos. Médico Carlos A. Contreras Quevedo Mestría en ciencias especialidad en salud ocupacional.

Agentes Biológicos. Médico Carlos A. Contreras Quevedo Mestría en ciencias especialidad en salud ocupacional. Agentes Biológicos Médico Carlos A. Contreras Quevedo Mestría en ciencias especialidad en salud ocupacional. Introducción. En el medio sanitario el riesgo biológico es el que más frecuentemente encontramos,

Más detalles

LOS ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS

LOS ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS LOS ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS Ahora vamos a clasificar a los animales según si tienen esqueleto o no. Los VERTEBRADOS son animales que tienen esqueleto. El esqueleto puede estar formado por

Más detalles

El Reino Animal Los animales vertebrados

El Reino Animal Los animales vertebrados El Reino Animal Los animales vertebrados Nov 4 10:28 AM SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA LOS ANIMALES VERTEBRADOS 1 REINO MONERAS REINO PROTOCTISTAS LOS SERES VIVOS REINO ANIMAL REINO FUNGI REINO VEGETAL nov

Más detalles

Evaluación del Período Nº 1 Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO

Evaluación del Período Nº 1 Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO Evaluación del Período Nº 1 Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha Lee con atención las preguntas y marca la opción correcta en la hoja de respuestas que te

Más detalles

TEMA 10.-LOS ANIMALES

TEMA 10.-LOS ANIMALES TEMA 10.-LOS ANIMALES Los animales se clasifican en dos grupos: vertebrados e invertebrados. Los animales vertebrados son los que tienen esqueleto (huesos). Todos los demás animales están dentro del grupo

Más detalles

INFLUENZA AVIAR ALTAMENTE PATÓGENA (PESTE AVIAR)

INFLUENZA AVIAR ALTAMENTE PATÓGENA (PESTE AVIAR) INFLUENZA AVIAR ALTAMENTE PATÓGENA (PESTE AVIAR) 1) Señala la respuesta falsa sobre la inactivación del virus de la influenza aviar altamente a. A 53 ºC durante 3 horas o a 60 Cº durante 30 minutos. b.

Más detalles

TEMARIO CURSO PRÁCTICO AUXILIAR TÉCNICO VETERINARIO

TEMARIO CURSO PRÁCTICO AUXILIAR TÉCNICO VETERINARIO TEMARIO CURSO PRÁCTICO AUXILIAR TÉCNICO VETERINARIO 1.- Aplicar cuidados auxiliares de veterinaria en la consulta clínica - Los animales: anatomía y fisiología del perro y del gato La célula: Unidad estructural

Más detalles

Reino Animalia: Eucariotas, multicelulares, ingieren su comida. Digestión interna. Tejidos nervioso y muscular son únicos de este reino

Reino Animalia: Eucariotas, multicelulares, ingieren su comida. Digestión interna. Tejidos nervioso y muscular son únicos de este reino Reino Animalia: Eucariotas, multicelulares, ingieren su comida. Digestión interna Tejidos nervioso y muscular son únicos de este reino Reino Animalia: Luego de la fertilización, el zigoto se divide, dando

Más detalles

INFORME SOBRE UN PROBABLE FOCO DE INFLUENZA CANINA EN EL VALLE CENTRAL Informe N 1 Fecha: 16/10/2012

INFORME SOBRE UN PROBABLE FOCO DE INFLUENZA CANINA EN EL VALLE CENTRAL Informe N 1 Fecha: 16/10/2012 Versión 01 Página 1 de 5 INFORME SOBRE UN PROBABLE FOCO DE INFLUENZA CANINA EN EL VALLE CENTRAL Informe N 1 Fecha: 16/10/2012 1. Antecedentes: El SENASA recibe notificación por parte de la Escuela de Medicina

Más detalles

Conocimiento del Medio 5º Primaria Tema 2: Animales vertebrados

Conocimiento del Medio 5º Primaria Tema 2: Animales vertebrados 1. Los vertebrados Definición Las principales características de los vertebrados son: Poseen un esqueleto interno en el que destaca la columna vertebral, un eje formado por vértebras. Su cuerpo está dividido

Más detalles

PRODUCCIÓN INTERNA DE CARNE DE POLLO EN MEXICO CONSUMO INTERNO DE CARNE DE POLLO QUE PRODUCTOS SON EXPORTADOS? Y A DONDE?

PRODUCCIÓN INTERNA DE CARNE DE POLLO EN MEXICO CONSUMO INTERNO DE CARNE DE POLLO QUE PRODUCTOS SON EXPORTADOS? Y A DONDE? PRODUCCIÓN INTERNA DE CARNE DE POLLO EN MEXICO CONSUMO INTERNO DE CARNE DE POLLO QUE PRODUCTOS SON EXPORTADOS? Y A DONDE? PORQUE SE PUEDE EXPORTAR A ESOS MERCADOS? PARA UN CRESCIMIENTO CONSTANTE Y ESTABLE

Más detalles

Toxoplasmosis en Costa Rica. Encuestas dirigidas a diferentes áreas sociales y profesionales relacionadas a la enfermedad

Toxoplasmosis en Costa Rica. Encuestas dirigidas a diferentes áreas sociales y profesionales relacionadas a la enfermedad Toxoplasmosis en Costa Rica Encuestas dirigidas a diferentes áreas sociales y profesionales relacionadas a la enfermedad Encuesta realizadas a infectólogos, ginecólogos, obstetras, enfermeros, médicos

Más detalles

1. Conceptos de infectología

1. Conceptos de infectología UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y PECUARIAS DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA 1. Conceptos de infectología Características de los agentes patógenos 1. Conceptos de infectología.

Más detalles

Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de los. Reptiles. Grandes huesudos

Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de los. Reptiles. Grandes huesudos Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de los Reptiles Grandes huesudos Coordinación editorial: Carlos Galindo Leal Texto: Marcelo Aranda Sánchez Diseño gráfico: Isabel Alejandra Plata Zamora Reptiles

Más detalles

Registro de ganado Plan Piloto Nacional de Costa Rica 2016

Registro de ganado Plan Piloto Nacional de Costa Rica 2016 Registro de ganado Plan Piloto Nacional de Costa Rica 2016 2 REGISTRO DE GANADO Piloto Nacional de Costa Rica Programa Nacional de Ganadería, MAG Departamento de Proyectos, CORFOGA Unidad Pecuaria, INTA

Más detalles

Estrategia. Sin reproducción no hay PRODUCCIÓN 05/07/2012. Determinar universo a encastar. Asegurar Condición Corporal.

Estrategia. Sin reproducción no hay PRODUCCIÓN 05/07/2012. Determinar universo a encastar. Asegurar Condición Corporal. Manejo y evaluación reproductiva para sistemas estacionales de producción de leche. Nicolás Yáñez Medico Veterinario Fuente: Moorepark, 2011. Seminario: Grasses for the future. Determinar universo a encastar

Más detalles

Bioseguridad en las granjas de vacuno de leche

Bioseguridad en las granjas de vacuno de leche La bioseguridad se ha convertido en uno de los pilares sobre los que se sustenta la rentabilidad de una explotación lechera. Disponer de un buen plan de prevención, que potencie la salud y el bienestar

Más detalles

Peste Porcina. Qué es la Peste Porcina?

Peste Porcina. Qué es la Peste Porcina? Peste Porcina Qué es la Peste Porcina? Enfermedad infectocontagiosa que afecta exclusivamente al ganado porcino, y cerdos salvajes de todas las edades, producida por un virus de carácter hemorrágico que

Más detalles

Los animales vertebrados

Los animales vertebrados Los animales vertebrados Los animales vertebrados tienen huesos en el interior de su cuerpo. El conjunto de todos los huesos forman el Esqueleto. El esqueleto sirve para sostener el cuerpo y proteger los

Más detalles

GUIA DE PROCEDIMIENTOS TUBERCULOSIS BOVINA PLAN NACIONAL DE CONTROL Y ERRADICACION DE BRUCELOSIS Y TUBERCULOSIS BOVINA (RESOLUCION N 115/99)

GUIA DE PROCEDIMIENTOS TUBERCULOSIS BOVINA PLAN NACIONAL DE CONTROL Y ERRADICACION DE BRUCELOSIS Y TUBERCULOSIS BOVINA (RESOLUCION N 115/99) GUIA DE PROCEDIMIENTOS TUBERCULOSIS BOVINA PLAN NACIONAL DE CONTROL Y ERRADICACION DE BRUCELOSIS Y TUBERCULOSIS BOVINA (RESOLUCION N 115/99) 1) CARPETA SANITARIA La CARPETA SANITARIA debe estar a disposición

Más detalles

268 Búho real. BÚHO REAL (Bubo bubo)

268 Búho real. BÚHO REAL (Bubo bubo) 68 Búho real Búho real. Adulto (0-VIII). BÚHO REAL (Bubo bubo) IDENTIFICACIÓN 66-7 cm. Color general ocre, manchado de oscuro; alas pardas con rayas transversales ocres; garganta blanca; pico oscuro; patas

Más detalles

LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS

LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS Los animales son seres vivos porque nacen, se alimentan, crecen, se reproducen y mueren. En la Tierra hay millones de animales distintos. Algunos viven con

Más detalles

La mejor base de datos de contenidos veterinarios

La mejor base de datos de contenidos veterinarios La mejor base de datos de contenidos veterinarios Y si tuvieses el mejor contenido veterinario en un solo sitio? UNA BASE DE DATOS QUE SE ACTUALIZA PERMANENTEMENTE DocumentaVet se alimenta anualmente de

Más detalles

Propósito principal Funciones claves Funciones principales Funciones básicas (competencias) Coordinar acciones

Propósito principal Funciones claves Funciones principales Funciones básicas (competencias) Coordinar acciones PERFIL POR COMPETENCIAS DEL MEDICO VETERINARIO Propósito principal Funciones claves Funciones principales Funciones básicas (competencias) Desarrollar con capacidad 1. Realizar 1.1. Diseñar 1.1.1. Coordinar

Más detalles

patas: arrugadas, cortas, gruesas Las arrugadas patas son cortas, gruesas y con gran dureza

patas: arrugadas, cortas, gruesas Las arrugadas patas son cortas, gruesas y con gran dureza Primero hemos anotado las partes del cocodrilo y después hemos buscado al menos 3 adjetivos a cada una y finalmente hemos montado una frase con cada parte. Piel: seca, verde, escamas duras unidas entre

Más detalles

VACUNAS Y PRINCIPALES ENFERMEDADES AVIARES. Ing. Agr. Roberto Olivero

VACUNAS Y PRINCIPALES ENFERMEDADES AVIARES. Ing. Agr. Roberto Olivero VACUNAS Y PRINCIPALES ENFERMEDADES AVIARES Ing. Agr. Roberto Olivero Vacunas 1.Definición: Vacunar es estimular el sistema inmunitario del ave para que cuando ingrese el patógeno ésta pueda impedir la

Más detalles

MANUAL PRÁCTICO DE LUCHA ANTE SOSPECHA O FOCO DE INFLUENZA AVIAR

MANUAL PRÁCTICO DE LUCHA ANTE SOSPECHA O FOCO DE INFLUENZA AVIAR MANUAL PRÁCTICO DE LUCHA ANTE SOSPECHA O FOCO DE INFLUENZA AVIAR Servicio de Producción y Sanidad Animal SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA Y GANADERIA CONSELLERIA D AGRICULTURA, MEDI AMBIENT, CANVI CLIMÀTIC

Más detalles

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA PROFESORADO CURSO 1994-1995: Dr. J. Ariño (Unidad de Bioquímica) Dra. F. Bosch (Unidad de Bioquímica) Dr. A. Sánchez (Unidad de Genética y Mejora)

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria Programa de la Asignatura: VET024 Manejo de Animales de Zoológico Total de Créditos: 3 H. _ Teórico:

Más detalles

ESPECIALIDAD EN AVICULTURAA

ESPECIALIDAD EN AVICULTURAA ESPECIALIDAD EN AVICULTURAA Perfil El médico veterinario peruano especialista en avicultura es un profesional que está capacidad de ejercer su profesión de contribuir al desarrollo del Perú ejerciendo

Más detalles

REGLAMENTO (UE) Nº 576/2013 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO. Los animales de compañía comprendidos en la normativa se detallan en el ANEXO I

REGLAMENTO (UE) Nº 576/2013 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO. Los animales de compañía comprendidos en la normativa se detallan en el ANEXO I REGLAMENTO (UE) Nº 576/2013 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO (del 12 de junio de 2013 relativo a los desplazamientos sin ánimo comercial de animales de compañía y por el que se deroga el Reglamento

Más detalles

VERTEBRADOS RECUERDA QUE:

VERTEBRADOS RECUERDA QUE: VERTEBRADOS A continuación te vas a encontrar información sobre LOS ANIMALES VERTEBRADOS basada en el tema que aparece en tu libro de texto. Lee las siguientes instrucciones para que puedas trabajar el

Más detalles

Auxiliar Técnico Veterinario Grupo Intensivo Verano 2.015

Auxiliar Técnico Veterinario Grupo Intensivo Verano 2.015 Últimas plazas Auxiliar Técnico Veterinario Grupo Intensivo Verano 2.015 Aprovecha el verano para realizar el curso Auxiliar Técnico Veterinario y empieza a trabajar cuanto antes en una profesión que te

Más detalles

MANUAL VETERINARIO DE LAS AVES RAPACES

MANUAL VETERINARIO DE LAS AVES RAPACES ALFONSO BAÑERES DE LA TORRE Un manual imprescindible, dada la creciente presencia de estas aves en la consulta veterinaria. MANUAL VETERINARIO DE LAS AVES RAPACES Con esta obra, el autor y sus colaboradores

Más detalles

VOLAR O NO VOLAR? ÉSA ES LA CUESTIÓN Eva Martínez Nevado ZOO-AQUARIUM MADRID

VOLAR O NO VOLAR? ÉSA ES LA CUESTIÓN Eva Martínez Nevado ZOO-AQUARIUM MADRID VOLAR O NO VOLAR? ÉSA ES LA CUESTIÓN Eva Martínez Nevado ZOO-AQUARIUM MADRID POR QUÉ ESTA CHARLA? WHAT ABOUT WING MANAGEMENT? Cuestionario 2006- Zoo de Rotterdam/EAZA Research Committee INTERNATIONAL CONFERENCE

Más detalles

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados.

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. Cada vertebrado tiene un esqueleto dentro del cuerpo. Un esqueleto es

Más detalles

Los animales herbívoros comen distintas partes de las plantas. Las ovejas o las cebras son animales herbívoros.

Los animales herbívoros comen distintas partes de las plantas. Las ovejas o las cebras son animales herbívoros. LOS ANIMALES SE ALIMENTAN Según su alimentación los animales pueden ser herbívoros, carnívoros y omnívoros. Los animales herbívoros comen distintas partes de las plantas. Las ovejas o las cebras son animales

Más detalles

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE:

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE: Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE: 2.4. SEGÚN SU ESQUELETO Los animales se clasifican en dos grandes grupos, según posean o no posean esqueleto. Estos dos grandes grupos son: ANIMALES VERTEBRADOS Tienen

Más detalles

CONVENCIÓN ANUAL DE LA INDUSTRIA CÁRNICA CONSEJO MEXICANO DE LA CARNE. CANCÚN Q.R. 11 a 13 de FEBRERO 2016 MARGARITA VEGA LIRA

CONVENCIÓN ANUAL DE LA INDUSTRIA CÁRNICA CONSEJO MEXICANO DE LA CARNE. CANCÚN Q.R. 11 a 13 de FEBRERO 2016 MARGARITA VEGA LIRA CONVENCIÓN ANUAL DE LA INDUSTRIA CÁRNICA CONSEJO MEXICANO DE LA CARNE CANCÚN Q.R. 11 a 13 de FEBRERO 2016 MARGARITA VEGA LIRA INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES MICROBIOLOGÍA DE LA CARNE PROCESOS DE CONTAMINACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Programas de Estudio NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Razas de Perros y Gatos. OPTATIVA TERMINAL. CLAVE HORAS/SEMANA CREDITOS

Más detalles

3. Número de la UPP 4.DATOS DE LA EMPRESA: Nombre o Razón Social del rancho. 14. Altitud

3. Número de la UPP 4.DATOS DE LA EMPRESA: Nombre o Razón Social del rancho. 14. Altitud DATOS GENERALES 1. Folio 2. Fecha de la encuesta 3. Número de la UPP 4.DATOS DE LA EMPRESA: Nombre o Razón Social del rancho 5. Nombre del propietario: Nombre, apellido paterno, apellido materno 6. DIRECCION:

Más detalles

UNIDAD V. Principios de Inmunología Generalidades Inmunidad Vacunas. Prof. Ely Gómez P.

UNIDAD V. Principios de Inmunología Generalidades Inmunidad Vacunas. Prof. Ely Gómez P. UNIDAD V Principios de Inmunología Generalidades Inmunidad Vacunas Prof. Ely Gómez P. Maturín, Junio 2011 Inmunología: Es la ciencia que estudia el sistema inmunológico del organismo. Antiguamente era

Más detalles

HIGIENE EN EL MEDIO HOSPITALARIO

HIGIENE EN EL MEDIO HOSPITALARIO HIGIENE EN EL MEDIO HOSPITALARIO Código Nombre Categoría SN_0079 HIGIENE EN EL MEDIO HOSPITALARIO SANIDAD Duración 30 HORAS Modalidad ONLINE Audio SI Vídeo SI Objetivos OFRECER AL PERSONAL DEL CENTRO SANITARIO

Más detalles

REQUISITOS ZOOSANITARIOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA PARA IMPORTAR EQUINOS PROVENIENTES DE BRASIL

REQUISITOS ZOOSANITARIOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA PARA IMPORTAR EQUINOS PROVENIENTES DE BRASIL REQUISITOS ZOOSANITARIOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA PARA IMPORTAR EQUINOS PROVENIENTES DE BRASIL Los animales deben venir acompañados por un Certificado de Salud de Brasil expedido por un veterinario autorizado

Más detalles

PORCICULTURA ECOLÓGICA

PORCICULTURA ECOLÓGICA TS22 (CE)v02es_Guía cría de cerdos 05/04/2012 PORCICULTURA ECOLÓGICA Guía n 22: REGLAS PARA PRODUCCIÓN DE CERDOS ECOLÓGICOS conforme a los Reglamentos Europeos (CE) no.834/2007 y no.889/2008 La presente

Más detalles

ASPECTOS GENERALES SOBRE SANIDAD ANIMAL

ASPECTOS GENERALES SOBRE SANIDAD ANIMAL Introducción a la Producción Animal II (021-2132) ASPECTOS GENERALES SOBRE SANIDAD ANIMAL Prof. Ely Gómez P. Maturín, mayo 2010 INSTITUTO NACIONAL DE SALUD AGRÍCOLA INTEGRAL Decreto Nº 6.129 03 de junio

Más detalles

GUIA DE BIOSEGURIDAD

GUIA DE BIOSEGURIDAD GUIA DE BIOSEGURIDAD Qué entendemos por bioseguridad? Bajo el concepto de bioseguridad entendemos el conjunto de medidas que pueden y deben tomarse para: Evitar la introducción de un patógeno (Bioseguridad

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA:

PROGRAMA DE LA MATERIA: PROGRAMA DE LA MATERIA: (409) Producción de Porcinos I Resol. (CD) Nº 879/07 1.- Denominación de la actividad curricular. 409 Producción de Porcinos I Carga Horaria: 30 hs. 2- Objetivos - Aplicar el conocimientos

Más detalles

Selección de hembras en porcinos

Selección de hembras en porcinos Selección de hembras en porcinos Fuente: http://porcinoslandrace.blogspot.com.ar/. Extraído de www.infocarne.com. INTRODUCCIÓN Todas las explotaciones porcinas necesitan, periódicamente, de la entrada

Más detalles

Para las mentes creativas

Para las mentes creativas Para las mentes creativas La sección educativa Para las mentes creativas puede ser fotocopiada o impresa de nuestra página Web por el propietario de este libro para usos educativos o no comerciales. Actividades

Más detalles

MANUAL DE PRÁCTICAS DE: PRÁCTICA DE MEDICINA Y ZOOTECNIA DE ANIMALES DE LABORATORIO

MANUAL DE PRÁCTICAS DE: PRÁCTICA DE MEDICINA Y ZOOTECNIA DE ANIMALES DE LABORATORIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DEPARTAMENTO DE ETOLOGÍA, FAUNA SILVESTRE Y ANIMALES DE LABORATORIO MANUAL DE PRÁCTICAS DE: PRÁCTICA DE MEDICINA Y ZOOTECNIA

Más detalles

Phylum Chordata Subphylum Craniata Clado Gnatostomata Clado Sarcopterigii Clado Tetrápoda. Clado Amniota

Phylum Chordata Subphylum Craniata Clado Gnatostomata Clado Sarcopterigii Clado Tetrápoda. Clado Amniota Clado Amniota Phylum Chordata Subphylum Craniata Clado Gnatostomata Clado Sarcopterigii Clado Tetrápoda Clado Amniota Diagnosis y definición - Huevo amniota (cordados conquistan el medio terrestre). -

Más detalles

04/11/2016 DEFINICIÓN CAUSAS. La infertilidad es la incapacidad de concebir un paciente y. generar una descendencia viable

04/11/2016 DEFINICIÓN CAUSAS. La infertilidad es la incapacidad de concebir un paciente y. generar una descendencia viable ksoliver13@hotmail.com DEFINICIÓN La infertilidad es la incapacidad de concebir un paciente y generar una descendencia viable La mayoría de los pacientes que acuden con sospecha de infertilidad, por los

Más detalles

BALOTARIO DE CTA. Resuelve las siguientes actividades en hoja cuadriculada para su respectiva presentación.

BALOTARIO DE CTA. Resuelve las siguientes actividades en hoja cuadriculada para su respectiva presentación. Colegio San Ignacio de Loyola Primero de Secundaria BALOTARIO DE CTA Resuelve las siguientes actividades en hoja cuadriculada para su respectiva presentación. 1.- Elabora un cuadro comparativo y establece

Más detalles

REGISTROS TECNICOS Y ECONOMICOS DE LA EMPRESA

REGISTROS TECNICOS Y ECONOMICOS DE LA EMPRESA REGISTROS TECNICOS Y ECONOMICOS DE LA EMPRESA GANADERA MC.JOSE JAIME GONZALEZ ELIZONDO CONTENIDO A. DIAGNOSTICO ESTATICO B. PRACTICAS O TECNOLOGIAS ADOPTADAS C. INFORMACION PRODUCTIVA Y REPRODUCTIVA (PARAMETROS).

Más detalles

Problemas respiratorios frecuentes en ponedoras: diagnóstico y control.

Problemas respiratorios frecuentes en ponedoras: diagnóstico y control. Seravian,s.l. Problemas respiratorios frecuentes en ponedoras: diagnóstico y control. Ricardo Martínez-Alesón Sanz. Departamento de Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria (UCM). rmalesons@yahoo.es Patología

Más detalles

La fauna en extinción NOMBRE : ÁNGEL CABALLO DÍAZ.

La fauna en extinción NOMBRE : ÁNGEL CABALLO DÍAZ. La fauna en extinción NOMBRE : ÁNGEL CABALLO DÍAZ. Introducción: cuando se considera a un animal en peligro de extinción? Se considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia

Más detalles

C A P Í T U L O 5. 1 1.

C A P Í T U L O 5. 1 1. C A P Í T U L O 5. 1 1. M O D E L O D E C E R T I F I C A D O V E T E R I N A R I O I N T E R N A C I O N A L P A R A P E R R O S Y G A T O S P R O C E D E N T E S D E P A Í S E S I N F E C T A D O S D

Más detalles

FICHA TÉCNICA ROEDORES

FICHA TÉCNICA ROEDORES Impreso en Lima - Perú FICHA TÉCNICA ROEDORES Control SAC 2015 Recopilación técnica con fines didácticos. Mayor información solicitar a la siguiente dirección electrónica: E-mail: calidad@controlsac.com

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN CUIDADOR DE ZOOLÓGICO

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN CUIDADOR DE ZOOLÓGICO CURSO DE ESPECIALIZACIÓN CUIDADOR DE ZOOLÓGICO Por qué un curso de especialización de Cuidadores de animales? DETECCIÓN DE NECESIDADES La mayoría de los cuidadores de zoológico son vocacionales y carecen

Más detalles

CRÍA DE AVES SEMIRUSTICAS

CRÍA DE AVES SEMIRUSTICAS CRÍA DE AVES SEMIRUSTICAS Grupo Nacional de Agricultura Urbana y Suburbana Dra. Esmeralda Acosta Morffi. E-mail: eacosta@inifat.co.cu Telef: 57-6832632 6834039 6839010 Aves Especializadas Elevada producción

Más detalles

Gama de sondas de temperatura Amplia gama de productos para todo el hospital

Gama de sondas de temperatura Amplia gama de productos para todo el hospital GE Healthcare Gama de sondas de temperatura Amplia gama de productos para todo el hospital Monitorización precisa de la temperatura Con tan sólo 15 sondas de temperatura diferentes, se atiende de forma

Más detalles

Con esta pregunta se desea conocer la cantidad y tipo de residuos peligrosos, que son recolectados en los establecimientos de salud.

Con esta pregunta se desea conocer la cantidad y tipo de residuos peligrosos, que son recolectados en los establecimientos de salud. BLOQUE 15 RESIDUOS PELIGROSOS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD RESIDUOS PELIGROSOS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD.- Son los residuos generados en establecimientos de salud que tienen propiedades peligrosas y

Más detalles