Al concluir la asignatura el alumno será capaz de:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Al concluir la asignatura el alumno será capaz de:"

Transcripción

1

2 l. SUMILLA Da a conocer al alumno las medidas preventivas para proteger la salud y la seguridad personal frente a los diferentes riesgos químicos, físicos, biológicos y mecánicos. Contenidos: - Evaluación Situacional - Señalización de peligro, evaluación y advertencias - Prevención de incendios - Manejo de emergencias con materiales peligrosos - Establecer normas de seguridad para los diferentes riesgos químicos, físicos biológicos y mecánicos. 2. OBJETIVOS Al concluir la asignatura el alumno será capaz de: Área cognoscitiva Evaluar situaciones de peligro o riesgo en el laboratorio, señalizándolo, así como procesos de evacuación y advertencias. Establecer normas de seguridad para los diferentes riesgos químicos, físicos, biológicos y mecánicos. Area Afectiva. Valorar la salud humana como el bien más preciado del hombre. Conocer la actividad del profesional químico farmacéutico dentro del campo de la toxicología y química legal como parte activa del equipo de salud. Area Psicomotriz. Conocimiento de la manipulación adecuada de los diferentes instrumentos para la realización de los análisis toxicológicos. Interpretación de los resultados y realización del protocolo del análisis toxicológico. 3. PERSONAL DOCENTE Q.F. Tox. Jesús Lizano Gutiérrez Q.F. Tox. Manuel Torres Roca. Mg. Q.F. José Alfonso Apesteguía Infantes Prof. Principal. T.C. (40 hrs.) Prof. Asociado T.P. (10 hrs.) Prof. Asociado T.C. (40 hrs.)

3 4. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA El curso esta dividido en 15 teóricas y seminarios. Las clases magistrales (teoría) se realizarán en el aula B 3 er piso de Post- Grado al igual que los seminarios. Clases Teóricas: Son de tipo magistral, socializado, estimulando la participación activa de los alumnos. Estas clases serán dictadas por profesores de gran experiencia en los temas a tratar. El curso se divide en 15 clases teóricas. Temas de discusión: Los alumnos realizarán un trabajo monográfico sobre temas específicos de Bioseguridad el cual deberá ser expuesto. Serán dirigidos por los diferentes profesores de la Cátedra. 5. ORGANIZACIÓN Duración del Curso : 17 Semanas Fecha de Inicio : Fecha de Término : Número de Créditos : 3.0 Número de Horas de Teoría : 03 horas semanales Horarios: Teoría : Martes de 15:00-18:00 hrs. Local : Aula B 3er piso de Post- Grado Facultad de Farmacia y Bioquímica Número de Alumnos: SISTEMA DE EVALUACIÓN a. Las calificaciones serán hechas mediante el sistema vigesimal (0 a 20), siendo once (11) la nota mínima aprobatoria, el medio punto (0,5) será a favor del estudiante en el promedio final. b. Las evaluaciones no rendidas se calificarán con cero (0). c. El alumno rendirá dos (02) exámenes teóricos y tendrá derecho a una calificación final solamente si tiene un mínimo del 50 % de la asistencia total y el 50 % de los exámenes de teoría aprobado. d. El promedio final del curso se obtendrá mediante la siguiente fórmula: Promedio final = (1T + 2T + E)/3 Donde 1T: Primer examen de teoría 2T: Segundo examen de teoría E: (exposición + monografía)/2

4 7. PROGRAMA Primera Semana al Qué es Bioseguridad? Pricipios. Clasificación de los laboratorios. Segunda Semana al Condiciones de un laboratorio. Dotación de un laboratorio. Tema de discusión: Bioseguridad vs. Bioprotección Tercera Semana Prof. Alafonso Apesteguia Infantes al Residuos. Tipos. Simbología. Rotulación Tema de discusión: Instituciones Nacionales e Internacionales en Temas debioseguridad. Cuarta Semana al Gestión integral de residuos sólidos. Ruta sanitaria. Tema de discusión: Nivel de conocimientos de Bioseguridad en los trabajadores de la FFyB. Quinta Semana Prof. Alfonso Apesteguia Infantes al Mantenimiento de los laboratorios. Prevención de incendios. Tema de discusión: Manual de Bioseguridad del Laboratorio Toxicológico Sexta Seamana al Normas generales de bioseguridad. Normas preliminares para ingreso al laboratorio. Dotación del personal. Normas de trabajo. Tema de discusión: Elementos de protección personal Setima Semana al Reactivos químicos. Almacenamiento y manipulación. Tema de discusión: Métodos oficiales para limpieza de superficies, lavado de materiales y lavado de manos del operador en un laboratorio Octava Semana al PRIMERA EVALUACIÒN CON SUSPENSIÒN DE ACTIVIDADES LECTIVAS

5 Novena Semana al Derrames y accidentes. Desechos contaminados Tema de discusión: Barreras primarias y secundarias recomendadas para agentes infecciosos según niveles de bioseguridad. Dècima Semana al Bioseguridad en un laboratorio de Investigación. Tema de discusión: Elaboración de un Diccionario de Bioseguridad Dècima Primera Semana Prof. Alfonso Apesteguia Infantes al Bioseguridad en el laboratorio clínico. Tema de discusión: Tratamiento de desechos químicos Dècima Segunda Semana Prof. Alfonso Apesteguia Infantes Bioseguridad en el proceso odontológico.. Tema de discusión: Manejo de Desechos en Establecimientos de Salud ANIVERSARIO DE LA FACULTAD Dècima Tercera Semana al Aspectos regulatorios nacionales e internacionales en bioseguridad. Tema de discusión: Casos documentados en perú y el mundo en los íltimos 10 años. Dècima Cuarta Semana al Bioseguridad en el proceso biotecnológico moderno Tema de discusión: Alimentos irradiados y legislación actual. Dècima Quinta Semana al Discusión de temas libres relacionados con la Bioseguridad con interactuación de los alumnos. Trabajo aplicativo: Elaboración y exposición de pictogramas para Bioseguridad. Dècima Sexta Semana al SEGUNDA EVALUACIÒN CON SUSPENSIÒN DE ACTIVIDADES LECTIVAS. Dècima Setima Semana al EXAMEN SUSTITUTORIO Y DESAPROBADOS

6 8. BIBLIOGRAFÍA a. Dr. E.C. Aranguren y R.A. Rezzónico.Auditoría Médica: garantía de calidad en la Atención de la Salud. Tomos. Centro editor de la Fundación Favaloro b. segundo Ley 1544/99. c. Manual de Gestión de Residuos Patogénicos. Secretaría de Salud. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires d. Fascículo de Bioseguridad Secretaría de salud Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires e. Publicación de Sociedad Argentina de Administración de Organizaciones de Atención de la Salud y Salud Pública. Volúmen 3 nº f. Ministerio de Salud y Acción Social Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica: Normas. Octubre 1997.

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FARMACOTECNIA

Más detalles

B. OBJETIVOS COGNITIVOS

B. OBJETIVOS COGNITIVOS A. SUMILLA Desarrolla el razonamiento lógico, el respeto por lo exacto y preciso. Asimismo, permite al estudiante la compresión e interpretación cuantitativa de los procesos físicos, químicos y bioquímicos.

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ciencias Biológicas Escuela Académico Profesional de Biología Semestre Académico I SILABO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ciencias Biológicas Escuela Académico Profesional de Biología Semestre Académico I SILABO I. DATOS ADMINISTRATIVOS UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ciencias Biológicas Escuela Académico Profesional de Biología Semestre Académico 207- I SILABO. ASIGNATURA : BIOSEGURIDAD.2 CÓDIGO : CB-62.3

Más detalles

1.1 Nombre de la Asignatura : INTRODUCCIÓN A LA FARMACIA COMUNITARIA. 1.7 Número de horas : 34 horas semestrales 2 horas semanales (17 semanas)

1.1 Nombre de la Asignatura : INTRODUCCIÓN A LA FARMACIA COMUNITARIA. 1.7 Número de horas : 34 horas semestrales 2 horas semanales (17 semanas) 1.- DATOS GENERALES: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA DEPARTAMENTO

Más detalles

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) Facultad de Farmacia y Bioquímica. Syllabus

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) Facultad de Farmacia y Bioquímica. Syllabus Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) Facultad de Farmacia y Bioquímica Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica Departamento Académico de Química

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO OPERACIONES DE PROCESOS UNITARIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO OPERACIONES DE PROCESOS UNITARIOS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: CODIGO: OPERACIONES DE PROCESOS UNITARIOS 8C0058 1. DATOS GENERALES 1.1 DEPARTAMENTO ACADEMICO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA DE SISTEMAS SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA DE SISTEMAS SILABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: ADMINISTRACION FINANCIERA 1.- DATOS GENERALES

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura: Farmacología I 1.2. Código: 1902-19311 1.3. Nivel: Pregrado 1.4. Semestre

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FARMACOTECNIA

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA 2016 I

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA 2016 I UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA 2016 I I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre del curso Periodoncia II 1.2. Código VI semestre 1.3. Año

Más detalles

SILABO DE CONTABILIDAD I. 1. Asignatura : Contabilidad I. 2. Código : CECOES Área Curricular : ESPECIALIDAD

SILABO DE CONTABILIDAD I. 1. Asignatura : Contabilidad I. 2. Código : CECOES Área Curricular : ESPECIALIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS ECONOMICAS SILABO DE CONTABILIDAD I I. INFORMACION GENERAL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Seguridad e Higiene Industrial IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD I. DATOS GENERALES 1.1. Unidad Académica 1.2. Semestre académico 1.3. Asignatura: 1.4. Código de la asignatura 1.5. Ciclo 1.6. Créditos 1.7. Horas les

Más detalles

SILABO DE INSTALACIONES SANITARIAS

SILABO DE INSTALACIONES SANITARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA CIVIL Y SISTEMAS SILABO DE INSTALACIONES SANITARIAS I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Escuela Profesional : Ingeniería

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SÍLABO SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL I. DATOSGENERALES 1.0. Unidad Académica : Seguridad e Higiene Industrial 1.1. Semestre

Más detalles

1.- Relacionara la estructura química base y su interacción con la diana farmacológica. 2.- Establecerá el mecanismo de reacción.

1.- Relacionara la estructura química base y su interacción con la diana farmacológica. 2.- Establecerá el mecanismo de reacción. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO I.- INFORMACIÓN GENERAL 1. Asignatura : FARMACOQUÍMICA I 2. Código de asignatura : FB0801 3. Créditos :

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SYLLABUS

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SYLLABUS UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SYLLABUS I.- INFORMACIÓN GENERAL 1. Asignatura : FARMACIA HOSPITALARIA 2. Código de asignatura : FB0905 3. Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN I. DATOS GENERALES SILABO 1.1. ESCUELA PROFESIONAL : ADMINISTRACIÓN 1.2. DEPARTAMENTO

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO I.- INFORMACIÓN GENERAL 1. Asignatura : FARMACOEPIDEMIOLOGIA 2. Código de asignatura : FB1002 3. Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SÍLABO ASIGNATURA: FISICO-QUÍMICA CÓDIGO: 4B0011 1. DATOS GENERALES

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD I. DATOS GENERALES PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 1.0. Unidad Académica : Escuela profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2017-I 1.2. Código

Más detalles

SEGURIDAD INDUSTRIAL 1910 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. 9o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 CRÉDITOS 8

SEGURIDAD INDUSTRIAL 1910 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. 9o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 CRÉDITOS 8 SEGURIDAD INDUSTRIAL 1910 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA UBICACIÓN SEMESTRE 9o. TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICA NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 CRÉDITOS 8 INTRODUCCIÓN. Este curso pretende concientizar

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica. SILABO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica. SILABO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica. I. DATOS GENERALES SILABO 1.1. Asignatura : Prácticas Pre-Profesionales. 1.2. Código :1902-19506 1.3. Nivel

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales (General)

Prevención de Riesgos Laborales (General) Prevención de Riesgos Laborales (General) Duración: 35.00 horas Páginas del manual: 376 páginas Descripción El presente curso tiene por objeto formar a los trabajadores españoles para desempeñar las funciones

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO I.- INFORMACIÓN GENERAL 1. Asignatura : FARMACOQUIMICA II 2. Código de asignatura : FB0902 3. Créditos

Más detalles

SILABO CONTABILIDAD POR SECTORES ECONÓMICOS

SILABO CONTABILIDAD POR SECTORES ECONÓMICOS SILABO CONTABILIDAD POR SECTORES ECONÓMICOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : CONTABILIDAD POR SECTORES ECONÓMICOS 1.2. Código : 0302-03-421 1.3. Área : Formativa-Contable 1.4. Facultad : Ciencias

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO CRIMINOLOGIA (Plan de Estudios vigente 2004) 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Derecho y Ciencias Políticas

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE EPIDEMIOLOGÍA I. DATOS GENERALES: Semestre Académico : 2018 I Créditos : 03 Ciclo Académico : VI Semanas : 17 Pre requisito : Estadística- Enfermería

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUÍMICA

Más detalles

SÍLABO DE AUDITORIA AMBIENTAL DOCENTES RESPONSABLES : CPCC M. Sc. Carmen Pérez Tello CPC Vicente Trigoso Urrelo

SÍLABO DE AUDITORIA AMBIENTAL DOCENTES RESPONSABLES : CPCC M. Sc. Carmen Pérez Tello CPC Vicente Trigoso Urrelo UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CONTABILIDAD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO DE AUDITORIA AMBIENTAL I.- DATOS GENERALES

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA I.- INFORMACIÓN GENERAL SILABO 1. Asignatura : FILOSOFÍA DE LA FARMACIA Y ÉTICA 2. Código de asignatura : FB0104

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO. SYLLABUS.

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO. SYLLABUS. FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO. I. DATOS INFORMATIVOS. SYLLABUS. 1.1. Asignatura : PSICOLOGÍA. 1.2. Código : DE15037-A. AFG. 1.3. Créditos : 02. 1.4.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA DE PRE-GRADO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA DE PRE-GRADO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA DE PRE-GRADO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SILABO Asignatura: Sistemas de gestión del Potencial Humano I. DATOS

Más detalles

DIPLOMADO EVALUACIÓN Y ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL SILABO DATOS GENERALES

DIPLOMADO EVALUACIÓN Y ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL SILABO DATOS GENERALES DIPLOMADO EVALUACIÓN Y ESTUDIOS DE Una evaluación de impacto ambiental pretende establecer un equilibrio entre el desarrollo de la actividad humana y el respeto al medio ambiente. Este estudio permite

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) SYLLABUS DE MODELIZACIÓN DE BIOMOLÉCULAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) SYLLABUS DE MODELIZACIÓN DE BIOMOLÉCULAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BIOLOGÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA AGRARIA, ALIMENTARIAS Y AMBIENTAL

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA AGRARIA, ALIMENTARIAS Y AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA AGRARIA, ALIMENTARIAS Y AMBIENTAL ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS SILABO SEGURIDAD INTEGRAL

Más detalles

2. OBJETIVOS COGNOSCITIVO

2. OBJETIVOS COGNOSCITIVO 1. SUMILLA El curso es de naturaleza fundamentalmente teórico práctico, de carácter obligatorio, desarrolla las capacidades motrices, destrezas corporales en beneficio de su formación intelectual a través

Más detalles

HORARIO SEMINARIOS Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE ASIGNATURAS FORMACIÓN BÁSICA Y OBLIGATORIAS

HORARIO SEMINARIOS Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE ASIGNATURAS FORMACIÓN BÁSICA Y OBLIGATORIAS GRADO EN ENFERMERÍA CURSO ACADÉMICO 015/016 HORARIOS CUARTO CURSO (Actualizado a 9 de julio de 015) PRIMER CUATRIMESTRE: desde el 7 de septiembre hasta el de diciembre (7 días lectivos) SEGUNDO CUATRIMESTRE:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SÍLABO ASIGNATURA: OPERACIONES UNITARIAS I CÓDIGO: 5B0070 1.

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL I. DATOS GENERALES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 1.0 Unidad Académica : Ocupacional 1.1 Semestre Académico : 2018-I 1.2 Código : 0705-07622 1.3 Ciclo : XI 1.4 Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO Asignatura: GESTION DEL MEDIO AMBIENTAL Código: 5G0050 1. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico Ingeniería

Más detalles

SÍLABO INGENIERIA DE PROCESOS I

SÍLABO INGENIERIA DE PROCESOS I UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CIENCIA DE LOS ALIMENTOS AÑO DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Más detalles

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados... Máster en Prevención de riesgos laborales 68901 - Seguridad en el trabajo Guía docente para el curso 2015-2016 Curso:, Semestre:, Créditos: 7.0 Información básica Profesores - César García Hernández cesarg@unizar.es

Más detalles

DIPLOMADO SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y PROGRAMAS DE MEDIO AMBIENTE PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS

DIPLOMADO SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y PROGRAMAS DE MEDIO AMBIENTE PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DIPLOMADO SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y PROGRAMAS DE MEDIO AMBIENTE PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS La importancia que tiene hoy en día para las empresas y empresarios las buenas prácticas en la

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura: Análisis Instrumental 1.2. Código: 1902-19309 1.3. Nivel: Pregrado 1.4.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) SYLLABUS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) SYLLABUS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIA DE LOS ALIMENTOS 1. DATOS GENERALES SYLLABUS

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO 1.1 Asignatura : Legislación farmacéutica 1.2 Código : 19-507 1.3 Área : Formativa 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud 1.5 Escuela Profesional : Farmacia y Bioquímica 1.6 Ciclo

Más detalles

Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico

Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico A) Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico para empresas

Más detalles

SILABO DE CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS

SILABO DE CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS

Más detalles

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA)

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) Facultad de Farmacia y Bioquímica Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica Departamento Académico de Química

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DEFARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO I. INFORMACION GENERAL

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DEFARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO I. INFORMACION GENERAL UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DEFARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO I. INFORMACION GENERAL 1. Asignatura: Tecnología Cosmética 2. Código de Asignatura: FB0803 3. Créditos:

Más detalles

SILABO CONTABILIDAD POR SECTORES ECONÓMICOS

SILABO CONTABILIDAD POR SECTORES ECONÓMICOS 1. DATOS INFORMATIVOS U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S SILABO CONTABILIDAD POR SECTORES ECONÓMICOS 1.1. Asignatura : CONTABILIDAD POR SECTORES ECONÓMICOS 1.2. Código : 0302-03-318 1.3. Área

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOMETRÍA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOMETRÍA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD I. DATOS GENERALES PSICOMETRÍA 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 018-I 1.. Código de la asignatura

Más detalles

SILABO INTRODUCCION AL DERECHO

SILABO INTRODUCCION AL DERECHO SILABO INTRODUCCION AL DERECHO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : INTRODUCCION AL DERECHO 1.2. Código : 1802-18202 1.3. Área : Formativa. 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Prof. :

Más detalles

SILABO INTRODUCCION AL DERECHO

SILABO INTRODUCCION AL DERECHO SILABO INTRODUCCION AL DERECHO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : INTRODUCCION AL DERECHO 1.2. Código : 1801-18114 1.3. Área : Formativa. 1.4. Facultad : Ciencias Administrativas, Económicas, Contables

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO DE LA ASIGNATURA DE GERENCIA DE PROYECTOS I. DATOS GENERALES: Semestre Académico : 2018 - I Créditos : 04 Ciclo Académico : IX Semanas

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2014

PLAN DE ESTUDIOS 2014 PLAN DE ESTUDIOS 2014 PRIMER AÑO PRIMER CICLO Código Asignatura Créditos H.T. H.P. FB140101 MATEMÁTICA I 3 2 2 FB140102 BIOLOGÍA CELULAR 3 2 2 FB140103 QUÍMICA GENERAL 3 1 4 FB140104 FILOSOFÍA Y ÉTICA

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO I.- INFORMACIÓN GENERAL 1. Asignatura : Control de Calidad en Farmacia 2. Código de asignatura : FB0804

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO I.- INFORMACIÓN GENERAL 1. Asignatura : GESTION Y SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS 2. Código de asignatura :

Más detalles

DERECHO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

DERECHO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación Básica en Prevención de Riesgos Laborales Ámbito Jurídico

Más detalles

SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PROCEDENTES DE TÍTULO PROPIO

SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PROCEDENTES DE TÍTULO PROPIO SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PROCEDENTES DE TÍTULO PROPIO A) Descripción del Título propio Denominación del Título propio Universidad y Centro en la que se impartió el Título propio Número de

Más detalles

Análisis de consecuencias. Socorrismo y primeros auxilios. Organización de simulacros y planes de evacuación. Logística e infraestructura.

Análisis de consecuencias. Socorrismo y primeros auxilios. Organización de simulacros y planes de evacuación. Logística e infraestructura. Programa Regular Asignatura: Seguridad e Higiene Laboral Carrera/s: Ingeniería Industrial Ciclo Lectivo: 2016 Docente/s: Ing. Pablo López Ing. Lucia Cerda Ing. Mercedes Vidal Ing. Emiliano Baldino. Carga

Más detalles

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Nombre del módulo Nombre de la materia 4º 1º 4 T + 1.5 P Troncal PROFESOR(ES) JOSE ANTONIO LORENTE

Más detalles

SILABO DE SEMINARIO DE BANCA

SILABO DE SEMINARIO DE BANCA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE SEMINARIO DE BANCA I. INFORMACION

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE MÉTODOS DE ESTUDIO Y TRABAJO UNIVERSITARIO I. DATOS GENERALES: Semestre Académico : 2018 I Créditos : 04 Ciclo Académico : I Semanas

Más detalles

SILABO AUDITORIA AMBIENTAL

SILABO AUDITORIA AMBIENTAL SILABO AUDITORIA AMBIENTAL 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : AUDITORIA AMBIENTAL 1.2. Código : 0302-03-E15 1.3. Área : Ciencias 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Prof. : Ciencias

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN S I L A B O I. IDENTIFICACION : 1.1. Nombre del Curso

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL CURSO Pág. 1 de 5 TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, NIVEL SUPERIOR. ESPECIALIDAD: SEGURIDAD INDUSTRIAL

DESCRIPCIÓN DEL CURSO Pág. 1 de 5 TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, NIVEL SUPERIOR. ESPECIALIDAD: SEGURIDAD INDUSTRIAL DESCRIPCIÓN DEL CURSO Pág. 1 de 5 CURSO: TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, NIVEL SUPERIOR. ESPECIALIDAD: SEGURIDAD INDUSTRIAL CARACTERÍSTICAS: El programa de formación es el especificado en el

Más detalles

Clave: BAS Créditos: 6. Conocimientos: Contar Con Conocimientos Básicos De Toxicología Y Química General

Clave: BAS Créditos: 6. Conocimientos: Contar Con Conocimientos Básicos De Toxicología Y Química General Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: BAS020398 Créditos: 6 Materia: Depto: BIOSEGURIDAD Departamento de Ciencias Básicas Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Nivel: Intermedio

Más detalles

1.12 Horario : Martes de 12:00 m a 2:50pm Jueves de 9:00 am a 11:50 am 1.13 Aula : C-102 y C-104

1.12 Horario : Martes de 12:00 m a 2:50pm Jueves de 9:00 am a 11:50 am 1.13 Aula : C-102 y C-104 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS SÍLABO DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO POSITIVO 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Derecho y Ciencias Políticas 1.2 Carrera Profesional : Derecho y Ciencias Políticas

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO REGULACIÓN AMBIENTAL MINERA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Derecho 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2. Código

Más detalles

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: Sector Comercio y Servicios SUBSECTOR: Producción-Salud Ocupacional Nombre del Módulo: Formulación del Plan de Salud Ocupacional Código: CSPN0081 Duración total: 80 Objetivo

Más detalles

BÁSICO DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

BÁSICO DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Ficha 288 BÁSICO DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Duración: 50 horas OBJETIVOS Aplicar la normativa en materia de prevención de riesgos laborales. Capacitar a los trabajadores para promover

Más detalles

5- Analizar situaciones de peligro y accidentes, como consecuencia de un incorrecto o incompleto plan de seguridad.

5- Analizar situaciones de peligro y accidentes, como consecuencia de un incorrecto o incompleto plan de seguridad. RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MÓDULO MATERIA CICLO FORMATIVO: Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria y Conducción de Líneas. MÓDULO: Seguridad en el Montaje y Mantenimiento de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Tratamiento y Disposición de Residuos

Más detalles

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Seguridad e Higiene Industrial. Área del Conocimiento: Otros Cursos de enero de 2003

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Seguridad e Higiene Industrial. Área del Conocimiento: Otros Cursos de enero de 2003 Carrera: Ingeniería Química Asignatura: Seguridad e Higiene Industrial Área del Conocimiento: Otros Cursos Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Seguridad e Higiene Industrial

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO ( UNID ) FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL FARMACIA Y BIOQUIMICA CURRICULO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO ( UNID ) FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL FARMACIA Y BIOQUIMICA CURRICULO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO ( UNID ) FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL FARMACIA Y BIOQUIMICA CURRICULO APROBADO POR RESOLUCION RECTORAL N 015-2017-UNID-R Del 27 Febrero

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE DATOS DE LA ASIGNATURA. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE DATOS DE LA ASIGNATURA. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2016/2017 Asignatura Titulación DATOS DE LA ASIGNATURA PRINCIPIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ACCIÓN SOCIAL DE

Más detalles

SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

Más detalles

DIRECCIÓN DE OPERACIÓN

DIRECCIÓN DE OPERACIÓN DIRECCIÓN DE OPERACIÓN REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS GERENCIA DE SERVICIOS ESPECIALES JUNIO 2007 ÍNDICE PAG TITULO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA SILABO UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA SILABO I.- IDENTIFICACIÓN: 1.1 Nombre de la asignatura : ANÁLISIS

Más detalles

SILABO CONTABILIDAD DE SOCIEDADES. 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras

SILABO CONTABILIDAD DE SOCIEDADES. 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras SILABO CONTABILIDAD DE SOCIEDADES 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : CONTABILIDAD DE SOCIEDADES 1.2. Código : 0302-0222 1.3. Área : Formativa-Profesional 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales 1.5

Más detalles

NORMAS DE BIOSEGURIDAD.

NORMAS DE BIOSEGURIDAD. NORMAS DE BIOSEGURIDAD. En Salud Ocupacional se la define como el conjunto de actividades, procedimientos y comportamientos preventivos PRACTICADAS en sentido común; realizados rutinariamente por un personal

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA SILABO GESTION DEL MANTENIMIENTO, SEGURIDAD Y LOGISTICA I. DATOS GENERALES 1.1. Semestre Académico:

Más detalles

1. Alegre, Marcos. Curso de Saneamiento Ambiental Intrahospitalario: Manejo externo de residuos hospitalario.. Perú CEPIS/OMS/PROSALUTE - MUNDI, 1996

1. Alegre, Marcos. Curso de Saneamiento Ambiental Intrahospitalario: Manejo externo de residuos hospitalario.. Perú CEPIS/OMS/PROSALUTE - MUNDI, 1996 XII. Bibliografía Citadas 1. Alegre, Marcos. Curso de Saneamiento Ambiental Intrahospitalario: Manejo externo de residuos hospitalario.. Perú CEPIS/OMS/PROSALUTE - MUNDI, 1996 2. Arellano Vaganay, José;

Más detalles

Facultad de Ingeniería Civil

Facultad de Ingeniería Civil I. DATOS GENERALES 1.0 Escuela Profesional : Ingeniería Civil 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Civil 1.2 Semestre Académico : 2016-I 2016-II 1.3 Ciclo Académico : OCTAVO 1.4 Créditos : 02 1.5 Condición

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Seguridad en el Trabajo"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Seguridad en el Trabajo PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Seguridad en el Trabajo" Grupo: Grp Seguridad en el Trabajo.(938126) Titulacion: M.U.en Seguridad Integral en la Industria y Prevención Riesgos Laborales Curso: 2016-2017

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO DE LA ASIGNATURA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES I. DATOS GENERALES: Semestre Académico : 2018 I Créditos : 04 Ciclo

Más detalles

Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego. Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica

Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego. Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica Ficha Técnica Categoría Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica Referencia 161852-1501

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO DE LA ASIGNATURA DE COSTOS, PRECIOS Y COTIZACIONES INTERNACIONALES I. DATOS GENERALES: Semestre : 018 1 Créditos : 04 Académico

Más detalles

Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad del Perú (DECANA DE AMÉRICA) SYLLABUS

Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad del Perú (DECANA DE AMÉRICA) SYLLABUS Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad del Perú (DECANA DE AMÉRICA) Facultad de Farmacia y Bioquímica Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica SYLLABUS 1. DATOS GENERALES 1.1.

Más detalles

Legislación y ética bioquímica

Legislación y ética bioquímica Buffoni, Mirta Elena Legislación y ética bioquímica Carrera de Farmacia Carrera de Bioquímica Programa primer cuatrimestre 2015 Cita sugerida (Vancouver): Buffoni ME. Legislación y ética bioquímica [programas]

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES ABRIL 2018

CALENDARIO DE EXÁMENES ABRIL 2018 Actualizado: 04/05/2018 CALENDARIO DE EXÁMENES ABRIL 2018 Primer Semestre s Ciencias Biológicas I Matemática 01-001- 101 10/05/2018 07/05/2018 Matemática 03 05/05/2018 Prevención de Riesgos en el Laboratorio

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO DE LA ASIGNATURA DE TALLER DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES I. DATOS GENERALES: Semestre Académico : 2018 - I Créditos : 03 Ciclo Académico

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura :Ética y Moral 1.2. Código :1902-19110 1.3. Nivel : Pregrado 1.4. Semestre

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA I.- INFORMACIÓN GENERAL SILABO 1. Asignatura : FISIOPATOLOGÍA Y SEMIOLOGÍA BÁSICA 2. Código de asignatura : FB0601

Más detalles