Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) Facultad de Farmacia y Bioquímica. Syllabus

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) Facultad de Farmacia y Bioquímica. Syllabus"

Transcripción

1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) Facultad de Farmacia y Bioquímica Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica Departamento Académico de Química Básica y Aplicada 1. DATOS GENERALES Syllabus 1.1 Asignatura: Química Farmacéutica 1.2 Código: FB Número de Créditos: Requisitos: Química Orgánica III, Química Analítica III Físico Química II 1.5 Año de estudios: Tercero 1.6 Semestre Académico: 2008 I 1.7 Nº horas Semanal/semestral : Teoría: 3/51 Horas Laboratorio/Seminario: 4/68 Horas 1.8 Horario: Teoría: Jueves: Horas Laboratorio/Seminario: Lunes: Grupo: A hs Grupo: B14-18 hs. Miércoles: Grupo: C hs Grupo: D14-18 hs. 1.9 Profesor Responsable: Dra. María Elena Montoya Alfaro, Cod A Prof. Principal, T.P 1.10 Profesores Colaboradores: Mg. Eriberto Carrasco Raymundez, Cod Prof. Asociado, T.P. Q.F. Roberto Pérez León Camborda, Cod Prof. Auxiliar, T.C. Mg Norma Carlos Casas. Cod Prof. Principal, TC 1.11 Profesor Invitado: Bach. Miguel Angel Quiliamo Meza. Coordinador Dpto. Académico.. Director Escuela Acad. Profesional Director Académico... Decano 2008

2 A. SUMILLA QUIMICA FARMACÉUTICA es una disciplina moderna que desarrolla en el estudiante la capacidad para el descubrimiento, diseño, desarrollo, síntesis, reconocimiento de propiedades químicas y biológicas, interpretación de las relaciones estructura-actividad y modo de acción de compuestos biológicamente activos, a nivel molecular. Enfatiza el estudio de fármacos pero no se restringe sólo a compuestos que pueden ser usados para la prevención, tratamiento y curación de las enfermedades sino que se extiende en general, a todos los compuestos bioactivos, productos metabólicos de los fármacos y compuestos relacionados. Tiene como contenidos generales: Fundamentos teóricos del descubrimiento, investigación y desarrollo de nuevos fármacos. Clasificación y estudio sistemático de fármacos Identificación y descubrimiento de moléculas activas Análisis y evaluación de los procesos de síntesis Análisis e interpretación de la relación estructura actividad biológica La Química Farmacéutica es una asignatura obligatoria perteneciente al área de las ciencias farmacéuticas; fundamental en la formación de los futuros Químicos-Farmacéuticos porque brinda conocimientos que permiten luego, conocer los medicamentos de forma integral y contribuye, de manera importante, en la formación del profesional como el Experto en Medicamentos. B. COMPETENCIAS GENERALEAS A LOGRAR Cognoscitivos: a. Conocer, en forma ordenada y lógica lo compuestos bioactivos dando énfasis a fármacos. b. Reconocer las diferentes estructuras químicas, analizar y establecer la relación estructura-actividad, interpretar los probables mecanismos de acción, aplicar las propiedades y definir los usos. c. Analizar, diseñar y evaluar los procesos de síntesis, métodos de análisis y valoración de fármacos al estado puro o en forma de medicamentos. d. Conocer estrategias para el descubrimiento e investigación de nuevas sustancias activas e incentivar la búsqueda y desarrollo de nuevos fármacos y métodos de análisis. e. Aplicar los conocimientos adquiridos, fijando las bases para el conocimiento integral del medicamento; lo que le permitirá ser reconocido como el profesional experto en medicamentos. Psicomotrices: a. Desarrollar habilidades y destrezas en el trabajo de laboratorio, así como, en el manejo de equipos y de materiales empleados en el estudio de fármacos. b. Estimular el desarrollo de habilidades creativas y lógicas, útiles para el reconocimiento de estructuras químicas. Afectivos:

3 a. Motivar al estudiante a lograr un conocimiento integral conocer del fármaco desde su descubrimiento hasta su aplicación clínica. b. Asumir la responsabilidad farmacéutica de la investigación y descubrimiento de nuevos fármacos c. Promover el trabajo de grupo e individual, con organización y disciplina. d. Fomentar el sentido de responsabilidad en el cumplimiento de las tareas asignadas durante el desarrollo del curso. C. METODOLOGÍA La metodología predominante es analítica y deductiva, con participación activa de los alumnos, dogmático y heurístico con aplicación de métodos magistrales (clases teórica-expositivas) y aplicación colectiva de métodos de enseñanza aprendizaje colectivos a través de las Prácticas de Laboratorio, Seminarios. Investigaciones bibliográficas, y Elaboración de informes y monografías. Se utilizan dispositivos audiovisuales y ayudas físicas (Fármacos, medicamentos) y ayudas proyectables. D. ORGANIZACIÓN Duración de la asignatura: 17 semanas Número de créditos: 05 Fecha de Inicio: 24 de marzo Fecha detérmino: 24 de julio Número de grupos de laboratorio: Cuatro Nº horas Semanal: Teoría: Laboratorio/Seminario: 3 horas 4 horas Horario: Teoría: Jueves: Hrs. Laboratorio/Seminario: Grupos: Lunes: Grupo: A hs Grupo: B hs. Miércoles: Grupo: C hs Grupo: D hs. Aula - Teoría: Aula 2 - Laboratorio/Seminario: Laboratorio de Química Inorgánica E. SISTEMA DE EVALUACIÓN La evaluación es permanente y de acuerdo al Estatuto de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y al Reglamento de la Escuela Académico Profesional. Se consideran dos exámenes cancelatorios, un examen sustitutorio y un examen de desaprobados. La asistencia a clases se evaluará de acuerdo a lo normado por la R. R. N R-08 del 15 de seriembre del 2006 que en su 5 Resolutivo a la letra dice: Establecer que el alumno que dejó de asistir a mas del 30% del total de horas establecidas para el dictado del curso de le califica con cero

4 Seminario Exposición Material. A.V Participación Pasos Total Escritos Laboratorio: Pasos Escritos Participación Paso semanal Total PRO MEDIO - PR ACTICA = SEMINARIO + LABORA TORIO 2 PROMEDIO - FINAL = PROMEDIO PRACTICA + 2 PROMEDIO TEORIA F. INSTRUCCIONES GENERALES: La participación del estudiante es importante para alcanzar los objetivos de la asignatura. Los estudiantes deberán presentarse a las prácticas de laboratorio con guardapolvo blanco portando los materiales que se le solicite para cada práctica. Deberán cumplir, durante todo el semestre, con las normas de bioseguridad que se le indique en la primera clase. Los estudiantes que rompan o dañen algún material deberán reponerlo de lo contrario será informado a la escuela Académico Profesional, de acuerdo al Oficio múltiple 041-EAPFB-2006 G. PROGRAMA ANALÍTICO : TEORIA Primera Semana: marzo. Profesora: Dra. María Elena Montoya Alfaro Fundamentos de Química Farmacéutica. Relación con otras ciencias. Nomenclatura de Fármacos. Desarrollo de un fármaco. Obtención de fármacos, fuentes Origen y desarrollo histórico de los métodos de búsqueda y descubrimiento de fármacos. Uso de productos naturales en la obtención de fármacos. Segunda Semana: 31 marzo 4 abril. Profesora: Dra. María Elena Montoya A. Búsqueda de nuevos fármacos basados en la modificación molecular. Criterios clásicos. Criterios químicos y fisicoquímicos. Criterios bioquímicos. Tercera Semana:: 7-11 abril. Profesor: Bach. Miguel Angel Quiliano Meza Diseño de fármacos asistido por ordenador y Modelizacion molecular. Introducción, usos y ejemplos aplicativos de sus principales

5 herramientas computacionales y bioinformáticas. Correlaciones estructura quimica-actividad biologica cuantitativas (3D-QSAR) Cuarta Semana:: abril. Profesora: Dra. María Elena Montoya Alfaro Síntesis de Fármacos. Principios generales. Métodos y estrategias utilizados en síntesis. Purificación, Identificación estructural. Introducción al análisis farmacéutico Quinta Semana:: abril. Profesora: Dra. María Elena Montoya Alfaro. Clasificación sistemática de Fármacos Analgésicos opiáceos I. Estructura base. Clasificación. Naturales y sintéticos. Relación estructura-actividad. Principales fármacos. Obtención y propiedades. Sexta Semana: 28 abril 3 mayo, Profesora: Dra. María Elena Montoya Alfaro. Analgésicos opiáceos.ii Antagonistas. Séptima Semana:: 5 9 mayo. Profesora: Dra. María Elena Montoya Alfaro Anticonvulsivantes. Clasificación. Relación estructura-actividad. Principales fármacos. Obtención y propiedades. Octava Semana: mayo EVALUACIÓN Novena Semana:: mayo Profesor: Mg. Eriberto Carrasco R. Anestésicos Locales. Clasificación. Relación estructura-actividad. Principales fármacos. Obtención y propiedades. Décima Semana:: 2. 6 junio Profesor: Mg. Eriberto Carrasco R. Antihistamínicos. Descubrimiento e investigación Estructura base. Clasificación. Estructuras químicas. Relación estructura actividad. Propiedades. Décima Primera Semana:: junio Profesor: Mg. Eriberto Carrasco R. Antiasmáticos. Estructura química. Relación estructura-actividad. Clasificación. Síntesis. Propiedades. Décima Segunda Semana::: junio Profesor: Mg. Eriberto Carrasco R. Antitusígenos. Expectorantes y mucolíticos. Estructura química. Relación estructura-actividad. Clasificación. Síntesis. Propiedades. Décima Tercera Semana::: junio Profesor: Mg. Eriberto Carrasco R. Esteroides. Hormonas Esteroides. Estructura química. Clasificación. Relación estructura-actividad. Síntesis. Propiedades Décima Cuarta Semana: 30 junio 4 julio Profesor: Mg. Eriberto Carrasco R. Hormonas Esteroides. Estructura química. Clasificación. Relación estructura-actividad. Síntesis. Propiedades

6 Décima Quinta Semana: 7 12 julio Profesor: Mg. Eriberto Carrasco R. Hormonas Sexuales. Estructura química. Clasificación. Relación estructura-actividad. Síntesis. Propiedades Décimo Sexta Semana: julio julio EVALUACIÓN Décimo Séptima semana: EXAMAN SUSTITUTORIO Y APALZADOS PROGRAMA DE PRÁCTICAS Profesores Responsables : Profesores Colaboradores: Profesor Invitado: Dra. María Elena Montoya Alfaro Mg. Eriberto Carrasco Raymundez Q.F. Roberto Pérez León Mag. Norma Carlos Casas Bach. Miguel Angel Quilliano 1. Identificación y cuantificación de fármacos 2. Diseño de Fármacos 3. Analgésicos opiaceos 4. Anticonvulsivantes 5. Anestésicos locales 6. Antihistamínicos 7. IAntiasmáticos 8. Antitusígenos 9. Hormonas Rol de Seminarios Profesores Responsables: Profesor Colaborador: Mg. Eriberto Carrasco Raymundez Dra María Elena Montoya Alfaro Q.F. Roberto Pérez León 1. Analgésicos no esteroideos 2. Fármacos contra la enfermedad de alzheimer 3. Antidiabéticos 4. Antirreumáticos 5. Fármacos para Osteoporosis Referencias Bibliográficas - Barroso, C., Moraga, F., Guía de Antiinfecciosos en Pediatría. Edit. Prous Science. Cuarta Edición Barcelona. - Consejo General de Colegios Oficiales de farmacéuticos. Introducción a la química de los medicamentos. T I y II. Edit. Departamento Técnico del CGCOF Consejo General de Colegios Oficiales de farmacéuticos. Catálogo de especialidades farmacéuticas. Edit. CGCOF Madrid.

7 ,- Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra. Boletín de actualidad terapéutica Vol 1 (1,2,3,4) - Delgado C., Antonio Introducción a la Química terapéutica. Editorial PPU Barcelona. - Gamundi P., Tuneu V.,L Ciencias farmacéuticas. T I. Edit. Almirall Barcelona. - Lores A., J., Torriani, H., Lamdan. Farmacoquímica T I y II. Editorial Eudeba manuales Buenos Aires. - Mensa, J., Gatell, J., Jimenez de Anta, M., Prats, G. y cols. Guía de Terapéutica Antimicrobiana. Sexta Edición. Edit. MASSON Barcelona - Monge, A., Química Farmacéutica en problemas. Ediciones Universidad de Navarra S.A Navarra.- Mycek, Mary J. Pharmacology 2nd Edición. Edot. Lippincot Williams & Wilkins Philadelphia. - Patrick, G. An Introduction to medicinal Chemistry. Edit. Oxford University Press New York. - De las Heras,M. Oncología Básica. Edit. Impresos Garcigraf, S. L Madrid. - Reynolsds. J. (Editor). Martindale. The Extra Pharmacopoeia. Edit. The Pharmaceutical Press London.- - Mermouth Georges The ractices pf medicinal Chemistry. Edit Academic Press San Diego. - Biblioteca elctrónica:

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA)

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) Facultad de Farmacia y Bioquímica Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica Departamento Académico de Química

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MADICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MADICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica 1.- DATOS INFORMATIVOS SILABO 1.1. Asignatura : Farmacoquimica II 1.2. Código : 19-408 1.3. Facultad : Ciencias la Salud 1.4. Escuela Profesional : Farmacia y Bioquímica 1.5. Ciclo Académico : Octavo 1.6.

Más detalles

Al concluir la asignatura el alumno será capaz de:

Al concluir la asignatura el alumno será capaz de: l. SUMILLA Da a conocer al alumno las medidas preventivas para proteger la salud y la seguridad personal frente a los diferentes riesgos químicos, físicos, biológicos y mecánicos. Contenidos: - Evaluación

Más detalles

1.- Relacionara la estructura química base y su interacción con la diana farmacológica. 2.- Establecerá el mecanismo de reacción.

1.- Relacionara la estructura química base y su interacción con la diana farmacológica. 2.- Establecerá el mecanismo de reacción. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO I.- INFORMACIÓN GENERAL 1. Asignatura : FARMACOQUÍMICA I 2. Código de asignatura : FB0801 3. Créditos :

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FARMACOTECNIA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) SYLLABUS DE MODELIZACIÓN DE BIOMOLÉCULAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) SYLLABUS DE MODELIZACIÓN DE BIOMOLÉCULAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BIOLOGÍA

Más detalles

1.1 Nombre de la Asignatura : INTRODUCCIÓN A LA FARMACIA COMUNITARIA. 1.7 Número de horas : 34 horas semestrales 2 horas semanales (17 semanas)

1.1 Nombre de la Asignatura : INTRODUCCIÓN A LA FARMACIA COMUNITARIA. 1.7 Número de horas : 34 horas semestrales 2 horas semanales (17 semanas) 1.- DATOS GENERALES: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA DEPARTAMENTO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE Química Farmacéutica I GRUPO 2 CURSO

PROYECTO DOCENTE Química Farmacéutica I GRUPO 2 CURSO Datos básicos de la asignatura Titulación: Grado en Farmacia Año plan de estudio: 2009 Curso implantación: 2018-19 Departamento: Química Orgánica y Farmaceútica Centro sede Facultad de Farmacia Departamento:

Más detalles

B. OBJETIVOS COGNITIVOS

B. OBJETIVOS COGNITIVOS A. SUMILLA Desarrolla el razonamiento lógico, el respeto por lo exacto y preciso. Asimismo, permite al estudiante la compresión e interpretación cuantitativa de los procesos físicos, químicos y bioquímicos.

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura: FARMACOQUIMICA II 1.2.Código: 1902-19408 1.3 Nivel: Pregrado 1.4. Semestre

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO I.- INFORMACIÓN GENERAL 1. Asignatura : FARMACOQUIMICA II 2. Código de asignatura : FB0902 3. Créditos

Más detalles

Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad del Perú (DECANA DE AMÉRICA) SYLLABUS

Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad del Perú (DECANA DE AMÉRICA) SYLLABUS Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad del Perú (DECANA DE AMÉRICA) Facultad de Farmacia y Bioquímica Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica SYLLABUS 1. DATOS GENERALES 1.1.

Más detalles

SYLLABUS. Prácticas : Miércoles hrs.

SYLLABUS. Prácticas : Miércoles hrs. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIA DE LOS ALIMENTOS SYLLABUS I. DATOS GENERALES

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUÍMICA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Departamento de Quìmica Química Medicinal Segundo semestre Tiempo: 3 horas semanales. Profesor:

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Departamento de Quìmica Química Medicinal Segundo semestre Tiempo: 3 horas semanales. Profesor: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Departamento de Quìmica Química Medicinal Segundo semestre 2009 Tiempo: 3 horas semanales Profesor: Luis Fernando Espinel Martínez lespinel@uniandes.edu.co Químico Farmacéutico

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FARMACOTECNIA

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS: SILABO 1.1 Asignatura : Farmacoquímica I. 1.2 Código : 19-402 1.3 Area : Formativo 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud 1.5 Ciclo : Septimo 1.6 Créditos : 04 1.7 Total de horas 06

Más detalles

SÍLABO INGENIERIA DE PROCESOS I

SÍLABO INGENIERIA DE PROCESOS I UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CIENCIA DE LOS ALIMENTOS AÑO DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SÍLABO DEL CURSO DE QUÍMICA INORGÁNICA I. DATOS GENERALES: Nombre de Curso : Química Inorgánica Semestre Académico : 2016 I Créditos : 04 Ciclo Académico :

Más detalles

ASIGNATURA: QUÍMICA FARMACÉUTICA

ASIGNATURA: QUÍMICA FARMACÉUTICA Página 1 de 9 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipos: DESCRIPCIÓN BREVE DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN La Química Farmacéutica (también llamada Química Médica) es considerada una de las ciencias farmacéuticas,

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE MEDICAMENTOS POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MASTER UNIVERSITARIO EN EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE MEDICAMENTOS POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA MASTER UNIVERSITARIO EN EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE MEDICAMENTOS POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Este MU tiene una duración de 60 ECTS e incluye dos especialidades: 1. Especialidad en Diseño, Obtención

Más detalles

Ficha Docente: QUÍMICA FARMACÉUTICA II

Ficha Docente: QUÍMICA FARMACÉUTICA II Ficha Docente: QUÍMICA FARMACÉUTICA II CURSO 2014-15 FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Química Farmacéutica II CARÁCTER: Obligatorio MATERIA:

Más detalles

SYLLABUS. Semestre Académico: 2015-I

SYLLABUS. Semestre Académico: 2015-I UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE BIOLOGÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO I.- INFORMACIÓN GENERAL 1. Asignatura : Seminario de Investigación Científica 2. Código de asignatura :

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura: Farmacología I 1.2. Código: 1902-19311 1.3. Nivel: Pregrado 1.4. Semestre

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA I.- INFORMACIÓN GENERAL SILABO 1. Asignatura : FILOSOFÍA DE LA FARMACIA Y ÉTICA 2. Código de asignatura : FB0104

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO 1.1 Asignatura : Legislación farmacéutica 1.2 Código : 19-507 1.3 Área : Formativa 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud 1.5 Escuela Profesional : Farmacia y Bioquímica 1.6 Ciclo

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE QUÍMICA Y FARMACIA PROGRAMA DE FARMACIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE CÓDIGO : 45902 SEMESTRE NUMERO DE CRÉDITOS PRERREQUISITOS HORAS PRESENCIALES DE

Más detalles

GUIA DE LA ASIGNATURA QUIMICA E INGENIERÍA DE PROTEÍNAS Edición Curso ( ) 1. Datos Descriptivos... 2

GUIA DE LA ASIGNATURA QUIMICA E INGENIERÍA DE PROTEÍNAS Edición Curso ( ) 1. Datos Descriptivos... 2 GUIA DE LA ASIGNATURA QUIMICA E INGENIERÍA DE PROTEÍNAS Edición Curso (2016-2017) 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura.... 2 3. Competencias....

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 3. Curso: 4 Código: 2551

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 3. Curso: 4 Código: 2551 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Farmacia Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud Facultad/Escuela: Ciencias Experimentales Asignatura: Farmacia Clínica Tipo: Obligatoria Créditos ECTS:

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura: Análisis Instrumental 1.2. Código: 1902-19309 1.3. Nivel: Pregrado 1.4.

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO I.- INFORMACIÓN GENERAL 1. Asignatura : FARMACOEPIDEMIOLOGIA 2. Código de asignatura : FB1002 3. Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO I.- INFORMACIÓN GENERAL 1. Asignatura : FARMACOLOGIA 2. Código de asignatura : EF0402 3. Créditos : 3 4. Requisito

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Química Analítica I" Grado en Química. Departamento de Química Analítica. Facultad de Química

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Química Analítica I Grado en Química. Departamento de Química Analítica. Facultad de Química PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Química Analítica I" Grado en Química Departamento de Química Analítica Facultad de Química DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura:

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica. SILABO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica. SILABO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica. I. DATOS GENERALES SILABO 1.1. Asignatura : Prácticas Pre-Profesionales. 1.2. Código :1902-19506 1.3. Nivel

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE FÍSICOQUÍMICA I I. DATOS GENERALES: Nombre de la asignatura : Fisicoquímica I Semestre Académico : 2016 II Créditos : 04 Ciclo Académico

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2014

PLAN DE ESTUDIOS 2014 PLAN DE ESTUDIOS 2014 PRIMER AÑO PRIMER CICLO Código Asignatura Créditos H.T. H.P. FB140101 MATEMÁTICA I 3 2 2 FB140102 BIOLOGÍA CELULAR 3 2 2 FB140103 QUÍMICA GENERAL 3 1 4 FB140104 FILOSOFÍA Y ÉTICA

Más detalles

Fitoquímica y Farmacognosia

Fitoquímica y Farmacognosia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Fitoquímica y Farmacognosia IDENTIFICACIÓN

Más detalles

ASIGNATURA: FARMACOLOGÍA PARA QUÍMICOS

ASIGNATURA: FARMACOLOGÍA PARA QUÍMICOS Página 1 de 6 CARACERÍSICAS GENERALES * ipo: Formación básica Obligatorio Optativa rabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestre Semestre / s: 2 Número de créditos ECS: 5 Idioma/s: Inglés

Más detalles

QUÍMICA FARMACÉUTICA II CURSO ACADÉMICO: 2013/2014

QUÍMICA FARMACÉUTICA II CURSO ACADÉMICO: 2013/2014 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA FARMACÉUTICA II CURSO ACADÉMICO: 2013/2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Química PROFESOR(ES) Química Farmacéutica 4º 1º 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

Farmacología. Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ. Curso Académico 2018/2019 4ºCurso 1 er Cuatrimestre

Farmacología. Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ. Curso Académico 2018/2019 4ºCurso 1 er Cuatrimestre Farmacología Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ Curso Académico 2018/2019 4ºCurso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: FARMACOLOGÍA Código: 651026 Titulación en la que

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO I.- INFORMACIÓN GENERAL 1. Asignatura : FARMACOMÓRFICA 2. Código de asignatura : FB0802 3. Créditos : 4

Más detalles

Ficha Docente: QUÍMICA FARMACÉUTICA II

Ficha Docente: QUÍMICA FARMACÉUTICA II Ficha Docente: QUÍMICA FARMACÉUTICA II CURSO 2016-17 FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Química Farmacéutica II CARÁCTER: Obligatorio MATERIA:

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SYLLABUS

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SYLLABUS UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SYLLABUS I.- INFORMACIÓN GENERAL 1. Asignatura : FARMACIA HOSPITALARIA 2. Código de asignatura : FB0905 3. Créditos

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 3. Curso: 4 Código: 2543

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 3. Curso: 4 Código: 2543 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Farmacia Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud Facultad/Escuela: Ciencias Experimentales Asignatura: Química Farmacéutica II Tipo: Obligatoria Créditos

Más detalles

Fisicoquímica, Edificio T - 12

Fisicoquímica, Edificio T - 12 Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Química Departamento de Fisicoquímica De conformidad con lo aprobado por Junta Directiva de la Faculta en el Punto

Más detalles

Productos naturales en el descubrimiento de fármacos. Ficha Docente

Productos naturales en el descubrimiento de fármacos. Ficha Docente MÁSTER INTERUNIVERSITARIO DESCUBRIMIENTO DE FÁRMACOS Productos naturales en el descubrimiento de fármacos Ficha Docente Curso 2015-16 I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: Productos naturales en el

Más detalles

ASIGNATURA: DISEÑO MOLECULAR

ASIGNATURA: DISEÑO MOLECULAR Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipos: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de final de grado, Prácticas Tuteladas Prácticas Orientadas a la Mención Duración: Semestral Semestre/s:

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOPATOLOGÍA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOPATOLOGÍA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOPATOLOGÍA I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 018-I 1.. Código de la asignatura

Más detalles

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Profesor Responsable: María Isela Gutiérrez Régimen de cursado cuatrimestral Carga Horaria: Total Sem. Teóricos Total Teóricos Sem. Prácticos Total Prácticos Sem. Teórico/Práct. Total Teórico/Práct. 150

Más detalles

INVESTIGACION Y DESARROLLO DE FARMACOS I 12

INVESTIGACION Y DESARROLLO DE FARMACOS I 12 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INVESTIGACION Y DESARROLLO DE FARMACOS MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CUR SO SEMES TRE CRÉDITOS CARÁCTER I 12 Investigación y Desarrollo de Fármacos 2012-2013 Primero y segundo

Más detalles

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FISICOQUÏMICA

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FISICOQUÏMICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FISICOQUÏMICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE QUÍMICA

Más detalles

S Í L A B O DIBUJO ELECTRÓNICO I

S Í L A B O DIBUJO ELECTRÓNICO I UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Dibujo Electrónico I (2012-I) S Í L A B O DIBUJO ELECTRÓNICO

Más detalles

2. OBJETIVOS COGNOSCITIVO

2. OBJETIVOS COGNOSCITIVO 1. SUMILLA El curso es de naturaleza fundamentalmente teórico práctico, de carácter obligatorio, desarrolla las capacidades motrices, destrezas corporales en beneficio de su formación intelectual a través

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE QUIMICA E INGENIERIA QUIMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE QUIMICA E INGENIERIA QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE QUIMICA E INGENIERIA QUIMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE PROCESOS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE QUIMICA SILABO

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA FARMACIA II (FARMACOGNOSIA) LICENCIATURA EN QFB

CARTA DESCRIPTIVA FARMACIA II (FARMACOGNOSIA) LICENCIATURA EN QFB CARTA DESCRIPTIVA FARMACIA II (FARMACOGNOSIA) LICENCIATURA EN QFB I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Biomédicas Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias Químico Biológicas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA Departamento Académico de Farmacología,

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES ABRIL 2018

CALENDARIO DE EXÁMENES ABRIL 2018 Actualizado: 04/05/2018 CALENDARIO DE EXÁMENES ABRIL 2018 Primer Semestre s Ciencias Biológicas I Matemática 01-001- 101 10/05/2018 07/05/2018 Matemática 03 05/05/2018 Prevención de Riesgos en el Laboratorio

Más detalles

ASIGNATURA: FARMACOGNOSIA

ASIGNATURA: FARMACOGNOSIA Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipos: Formación básica, X Obligatoria, Optativa Trabajo de final de grado, Prácticas Tuteladas Prácticas Orientadas a la Mención Duración: Semestral Semestre/s:

Más detalles

SILABO DE CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS

SILABO DE CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS

Más detalles

GRADO EN FARMACIA. Ficha Docente: QUÍMICA FARMACÉUTICA II CURSO FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

GRADO EN FARMACIA. Ficha Docente: QUÍMICA FARMACÉUTICA II CURSO FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN FARMACIA Ficha Docente: QUÍMICA FARMACÉUTICA II CURSO 201-1 FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Química Farmacéutica II CARÁCTER:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA MALLA CURRICULAR DE LA CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA Versión N 19 Aprobado con Resolución N N 1403-016-CU-ULADECH

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA FARMACÉUTICA -I Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 07/07/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 07/07/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE

Más detalles

SILABO ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE LABORATORIO / PRACTICA 2 TOTA DE CRÉDITOS 5 PRE-REQUISITOS

SILABO ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE LABORATORIO / PRACTICA 2 TOTA DE CRÉDITOS 5 PRE-REQUISITOS 1 INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ASIGNATURA SILABO CÓDIGO ASIGNATURA 108-02-01-01 ASIGNATURA Matemáticas I CARRERA(S) Tronco Común PERIODO ACADÉMICO S1 NIVEL Primero MODALIDAD Presencial UNIDAD DE ORGANIZACIÓN

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO DE LICENCIATURA EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA

PROGRAMA ACADÉMICO DE LICENCIATURA EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA PROGRAMA ACADÉMICO DE LICENCIATURA EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA SEGUNDOS PREVIOS I-SEMESTRE 2012 - COD 131 PRIMER SEMESTRE 1310103 A QUÍMICA GENERAL MIERCOLES 11 DE 20:00-22:00 AG401 1310103 B QUÍMICA GENERAL

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DEFARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO I. INFORMACION GENERAL

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DEFARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO I. INFORMACION GENERAL UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DEFARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO I. INFORMACION GENERAL 1. Asignatura: Tecnología Cosmética 2. Código de Asignatura: FB0803 3. Créditos:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) SYLLABUS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) SYLLABUS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIA DE LOS ALIMENTOS 1. DATOS GENERALES SYLLABUS

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA I.- INFORMACIÓN GENERAL SILABO 1. Asignatura : Administración y Marketing Farmacéutico 2. Código de asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO I.- INFORMACIÓN GENERAL 1. Asignatura : FARMACOMÓRFICA 2. Código de asignatura : FB0802 3. Créditos : 4

Más detalles

Tabla 5.1 Tipo de asignaturas del máster y su distribución en créditos

Tabla 5.1 Tipo de asignaturas del máster y su distribución en créditos 5.1. Estructura de la enseñanza y descripción del plan de estudios El MU en Evaluación y Desarrollo de Medicamentos tiene una duración de 60 ECTS, cada uno de los cuales equivale a 25 horas. Incluye dos

Más detalles

5.3. Disciplinar X. 8. Requisito(s) 9. Modalidad LABORATORIO. 12. Total de créditos 13. Total de horas 14. Equivalencias 4 60 TOXICOLOGÍA LABORATORIO

5.3. Disciplinar X. 8. Requisito(s) 9. Modalidad LABORATORIO. 12. Total de créditos 13. Total de horas 14. Equivalencias 4 60 TOXICOLOGÍA LABORATORIO UNIVERSIDAD VERACRUZANA PROGRAMA DE ESTUDIO Datos generales 0. Área Académica Técnica 1. Programa académico Químico Farmacéutico Biólogo 2. Facultad Química Farmacéutica Biológica 3. Código QFBB 10016

Más detalles

HORAS SEMESTRE CARÁCTER

HORAS SEMESTRE CARÁCTER UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1103 SEMESTRE: PRIMERO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura Competencias específicas...

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura Competencias específicas... GUIA DE QUÍMICA FARMACÉUTICA I Edición Curso 2016-17 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura.... 2 3. Competencias específicas.... 2 4. Competencias

Más detalles

Facultad de Ingeniería Civil

Facultad de Ingeniería Civil 1. DATOS GENERALES. 1.0 Departamento Académico : Ingeniería civil 1.1 Escuela Académico : Ingeniería Civil. 1.2 Semestre Académico : 2016-I 2016-II 1.3 Ciclo : DECIMO 1.4 Créditos : 03 1.5 Condición :

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS:

1. DATOS INFORMATIVOS: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFIA 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ESTADISTICA 1 CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA:

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO I.- INFORMACIÓN GENERAL 1. Asignatura : Control de Calidad en Farmacia 2. Código de asignatura : FB0804

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD I. DATOS GENERALES PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 1.0. Unidad Académica : Escuela profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2017-I 1.2. Código

Más detalles

SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

Más detalles

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA)

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA DEPARTAMENTO ACADEMICO QUIMICA

Más detalles

1. Denominación: 2. Justificación

1. Denominación: 2. Justificación BORRADOR DE ORDEN MINISTERIAL POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS PARA LA VERIFICACIÓN DE LOS TÍTULOS QUE HABILITEN PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE FARMACÉUTICO. Para la verificación positiva

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SÍLABO ASIGNATURA: FISICO-QUÍMICA CÓDIGO: 4B0011 1. DATOS GENERALES

Más detalles

COLEGIO TECNICO LORENZO DE SALAZAR PLANES DE MEJORAMIENTO ACADEMICO III PERIODO QUIMICA GRADO OCTAVO LIC. MAGOLA NIÑO MALDONADO

COLEGIO TECNICO LORENZO DE SALAZAR PLANES DE MEJORAMIENTO ACADEMICO III PERIODO QUIMICA GRADO OCTAVO LIC. MAGOLA NIÑO MALDONADO QUIMICA GRADO OCTAVO CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS PARA FORTALECER LAS DEFICIENCIAS GENERADAS EN LOS TEMAS VISTOS DURANTE EL PERIODO ESCOLAR SE LE DIFICULTA RECONOCER LAS NORMAS DE NOMENCLATURA INORGÁNICA IUPAC

Más detalles

UNIDADES Y CÁLCULO DE MAGNITUDES BÁSICAS EN CIENCIAS EXPERIMENTALES

UNIDADES Y CÁLCULO DE MAGNITUDES BÁSICAS EN CIENCIAS EXPERIMENTALES UNIDADES Y CÁLCULO DE MAGNITUDES BÁSICAS EN CIENCIAS EXPERIMENTALES Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 1 er Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: UNIDADES

Más detalles

SÍLABO DE INSTRUMENTACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN EN LABORATORIO CLÍNICO Y ANATOMÍA PATOLÓGICA

SÍLABO DE INSTRUMENTACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN EN LABORATORIO CLÍNICO Y ANATOMÍA PATOLÓGICA SÍLABO DE INSTRUMENTACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN EN LABORATORIO CLÍNICO Y ANATOMÍA PATOLÓGICA I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER UC0480 Obligatorio CRÉDITOS 3 PERIODO ACADÉMICO 20 PRERREQUISITO Ninguno HORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BIOLOGÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE QUÍMICA 07.1 Departamento Académico de Ciencias

Más detalles

ESTRATEGIAS EN SÍNTESIS DE FÁRMACOS. Ficha Docente

ESTRATEGIAS EN SÍNTESIS DE FÁRMACOS. Ficha Docente MÁSTER INTERUNIVERSITARIO DESCUBRIMIENTO DE FÁRMACOS ESTRATEGIAS EN SÍNTESIS DE FÁRMACOS Ficha Docente Curso 2018-19 I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: Estrategias en síntesis de fármacos CARÁCTER:

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD QUIMICA GENERAL I. DATOS GENERALES 1.0.-Unidad Académica : Escuela Profesional de Psicología Humana 1.1.-Semestre Académico : 2018-I 1.2.-Código de la

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN B 3.

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN B 3. UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : MATERIALES EDUCATIVOS 1.2.

Más detalles

SÍLABO DE AUDITORIA AMBIENTAL DOCENTES RESPONSABLES : CPCC M. Sc. Carmen Pérez Tello CPC Vicente Trigoso Urrelo

SÍLABO DE AUDITORIA AMBIENTAL DOCENTES RESPONSABLES : CPCC M. Sc. Carmen Pérez Tello CPC Vicente Trigoso Urrelo UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CONTABILIDAD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO DE AUDITORIA AMBIENTAL I.- DATOS GENERALES

Más detalles

Universidad Nacional Federico Villarreal Profesionales formando profesionales

Universidad Nacional Federico Villarreal Profesionales formando profesionales SÍLABO ASIGNATURA: REPRESENTACION GRAFICA I CODIGO: 8A0009 I. DATOS GENERALES 1.0 Escuela Profesional : Ingeniería Civil 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Civil 1.2 Semestre Académico : 2015 1.3

Más detalles

Ficha Docente: BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I

Ficha Docente: BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CARÁCTER: Optativa MATERIA: Microbiología MÓDULO: CURSO: Cuarto SEMESTRE:

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOMETRÍA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOMETRÍA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD I. DATOS GENERALES PSICOMETRÍA 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 018-I 1.. Código de la asignatura

Más detalles

SÍLABO TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS III

SÍLABO TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS III ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERÍA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS SÍLABO TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS III ÁREA CURRICULAR: TECNOLOGÍ A CICLO: IX SEMESTRE ACADÉMICO: 2017-I I. CÓDIGO DEL CURSO : 09083709040 II. CRÉDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA I. DATOS GENERALES: UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA II Semestre Académico : 2018 I Créditos : 03 Ciclo Académico :

Más detalles