Población estudiantil en la BUAP. Guadalupe Prieto Sánchez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Población estudiantil en la BUAP. Guadalupe Prieto Sánchez"

Transcripción

1 Población estudiantil en la BUAP Introducción En el 2007, aproximadamente 36 mil aspirantes a ingresar a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) presentaron examen, pero la institución sólo contaba con 18 mil lugares para el nivel medio superior y superior 1. En el 2008 alrededor de 34 mil aspirantes realizaron su proceso de admisión, pero sólo fueron aceptados 17 mil. En este 2013, los aspirantes llegaron a más de 48 mil y sólo fueron aceptados 20 mil 2. Una justificación que algunos rectores han expresado por el problema de los aspirantes excluidos de las Universidades Públicas, es que ha sido por falta de recursos. Como solución o paliativo, se han promocionado becas por parte de escuelas particulares y en este año, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Programa Emergente de Matrícula de Educación Superior (Proemes), abrió 5,030 lugares extras para aquellos estudiantes que no lograron ingresar al Instituto Politécnico Nacional, la Universidades Autónoma Metropolitana (UAM) y Nacional Autónoma de México (UNAM). De este modo, de 36,376 lugares, aumentó a 41,406 los espacios disponibles en la modalidad presencial, para los aspirantes que no obtuvieron un lugar en estas instituciones. Resulta importante mencionar que dichos lugares se ofertaron en las carreras de Arquitectura, Negocios 1 La Jornada de Oriente, 3 de agosto de

2 internacionales, Gestión de Pymes, Nanotecnología, Tecnología ambiental, Redes y telecomunicaciones, Multimedia y comercio electrónico, Tecnologías de la información y comunicación, y Procesos industriales 3, como se puede observar, no en Ciencias sociales y Humanidades. La oferta educativa de la BUAP Después de la Autonomía Universitaria, la entonces UAP, sólo contaba con el edificio Carolino y un inmueble ubicado en la 8 oriente 214, donde se encontraba la escuela de Leyes. En el Carolino se situaban las preparatorias diurna y nocturna, las escuelas de Economía, Odontología, Ingeniería Civil, Ingeniería Química, Ciencias Económico Administrativas, Química Farmacobiológica, Química Industrial, Físico Matemáticas, Departamento de Idiomas, Administración de Empresas, Electrónica, Arquitectura y Departamento de Educación Física. En la actualidad, la BUAP cuenta con una amplia oferta educativa a la que aspiran ingresar los alumnos de los diversos bachilleres de la propia Institución y de otras escuelas privadas. En otra ocasión ya hemos mencionado cuales son estas carreras que mostramos en el siguiente cuadro, con el que evidentemente se puede considerar un gran aumento de la población estudiantil: 3

3 ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS Fac. de ciencias de la comunicación Fac. de Administración Fac. Contaduría Pública CIENCIAS SOCIALES Fac. de Derecho y Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación Administración Pública y Ciencias Políticas Administración de empresas Comercio Internacional Administración Turística Contaduría Pública Finanzas Derecho Consultoría Jurídica Relaciones Internacionales Sociología Ciencias Políticas CIENCIAS DE LA SALUD Esc. Cultura Física Cultura Física Fac. Enfermería Lic. Enfermería Lic. Enfermería (sistema abierto) Fac. Estomatología Estomatología Fac. Medicina Medicina Biomedicina Fisioterapia CIENCIAS NATURALES Esc. Biología Biología Fac. Ciencias químicas Química Quimico farmacobiólogo Farmacia Esc. Ingeniería Agrohidráulica Ing. Agrohidráulica Ing. Agrónoma y Zootecnista Ing. Agroforestal (Tetela de Ocampo) Fac. Medicina, Veterinaria y Zootecnia Medicina, Veterinaria y Zootecnia EDUCACIÓN Y HUMANIDADES Esc. Artes Música Danza moderna y clásica Arte dramático Etnocoreología Fac. Filosofía y Letras Antropología Social Filosofía Historia Lingüística y Literatura Hispánica Fac. Lenguas Lenguas Modernas Enseñanza de las lenguas (sist. abierto) Fac. Psicología Psicología

4 En este 2013, se han sumado otras seis licenciaturas: Cinematografía Artes plásticas Arte digital Biotecnología Sistemas automotrices Energías renovables Población de la BUAP Evidentemente la UAP ha vivido etapas de crecimiento y escaso decrecimiento poblacional que en mucho ha dependido de las condiciones políticas, sociales y sobre todo, económicas de la Institución, así por ejemplo, en 1959, a tres años de haber obtenido la Autonomía, la población era de 3,653 alumnos y en cuatro años se incrementaron en un poco menos del 50%: Incremento anual Alumnos , , , , , Incremento con base a 1959 Población estudiantil en la UAP En la década de los 60, prácticamente la población aumentó muy poco, así de 1964 a 1969 la población, por escuelas, estaba compuesta de la siguiente forma:

5 Prep. Diurna Medicina Derecho C. Econ. Admitivas Ing. Civil Ing. Química Arquit Enfermería y Obst C. Químicas Ad. de Em Odontología F-Mat. Y Elect Economía Fil y Letras Prep. Nocturna Prep. Popular Total Como se puede observar en el cuadro anterior, en 1966 la población fue de 8,981 alumnos, de los cuales un gran número pertenecían a las escuelas preparatorias (la Popular aún no existía), le seguían Medicina, Derecho y Ciencias Sociales y Ciencias Económico Administrativas. Además la mayoría de las escuelas se encontraban en pleno crecimiento, así como también, el número de egresados aumentaba tal y como lo dio a conocer en su informe el rector José F. Garibay: durante el año lectivo , se dio trámite a 226 solicitudes de exámenes profesionales. Asimismo, se expidieron 2929 certificados de estudios, que se solicitaron, para llenar los requisitos de los sustentantes de exámenes profesionales, o bien para realizar los trámites de registro de títulos profesionales, etc. Adicionalmente se expidieron 4894 constancias de estudios, carta de pasantes y cartas de buena conducta. 4 En 1971, de acuerdo con la Guía Orgánica de Carreras Profesionales, la admisión a la Universidad se concretaba con un examen sobre las materias estudiadas en el 4 Informe del C. rector, Dr. José Garibay Ávalos, al H. Consejo Universitario de la UAP y Primer Anuario Estadístico de la UAP., México-Puebla: (s.editorial), 1966, p. 15

6 Bachillerato o preparatoria, sin importar la vocación. En esta guía, se hacía un estudio previo, en donde se explicaba que la mayor parte de los alumnos procedían de la clase media o que mantenían una forma decorosa de vivir. Entre los estudiantes de primer año se encuentran los hijos de empleados públicos o empresas privadas, de pequeños y medianos agricultores, de modestos comerciantes e industriales y casi por sistema aparecen en las listas los vástagos de los profesionistas. Por excepción los estudiantes son hijos de campesinos pobres o de obreros 5. La minoría pertenecía a la clase alta y provenía de escuelas particulares, pero todos los alumnos tenían los mismos derechos y obligaciones. De 1970 a 1974 la población de 13 mil alumnos creció a 18,300: Prep. Diurna Medicina Derecho C. Econ. Admitivas Ing. Civil Ing. Química Arquit Enfermería y Obst C. Químicas Ad. de Em Odontología F-Mat Economía Fil y Letras Prep. Nocturna Prep. Popular Total En esta década de los 70 la población ya se consideraba un verdadero problema a resolver y en muchos casos, la política de las autoridades fue el aumento de inmuebles, 5 Guía orgánica de carreras profesionales, México-Puebla: UAP, 1971, p. 38

7 escuelas y maestros. De esta forma, en estos años y en la década de los 80, se caracterizaron por la demanda de un mejor presupuesto para la Universidad crítica, democrática y popular. Pero en los inicios de la década de los noventa las circunstancias cambiaron, ya que de acuerdo con el anuario estadístico del ciclo escolar , la población escolar estaba constituida de la siguiente manera: Escuela Alumnos Administración Pública 5,207 Antropología 241 Arquitectura 3,554 Biología 681 Ciencias Químicas 3,432 Computación 3,820 Contaduría Pública 7,226 Derecho y Ciencias Sociales 12,013 Economía 535 Electrónica 3,716 Filosofía 148 Física 229 Historia 313 Ingeniería Agrohidráulica 155 Ingeniería Civil 2,494 Ingeniería Química 2,579 Ingeniería Topográfica 309 Letras 435 Lic. Lenguas Extranjeras 1,639 Matemáticas 296 Medicina 8,222 Medicina Veterinaria y Zoot. 1,113 Odontología 3,139 Psicología 3,137 Total 64,633 Ya para el el aumento de la población, aunque no dejó de incrementarse, se controló con los requisitos de ingreso: 6

8 Población Escolar Media Superior 10,916 10,917 11,231 12,727 12,889 Técnico Técnico Superior Universitario Licenciatura 43,263 46,765 49,763 50,880 53,009 Especialidad 158 1, ,115 1,092 Maestría 1,793 1,911 2,367 2,082 2,231 Doctorado Total 57,091 61,902 65,393 68,104 70,493 Requisitos de ingreso En el año de 1993, en la BUAP se implementó el examen de admisión por el College Board y CENEVAL y el Reglamento de Ingreso, Permanencia y Egreso de los Estudiantes, aprobado por el Consejo Universitario en Sin embargo, en la década de los 70, los requisitos para ingresar a la Universidad se dividían para alumnos nacionales y extranjeros y para ambos eran los mismos: Dirigirse a la dirección de la escuela en la fecha indicada por esta misma, para sustentar el examen de admisión. En el caso de las preparatorias les pedían: a) original y copia fotostática del certificado de instrucción secundaria, b) dos fotografías tamaño credencial, c) comprobante de pago, por concepto de examen de admisión, d) carta de buena conducta expedida por la escuela de su procedencia. Para las escuelas profesionales: a) original y copia fotostática del certificado de instrucción secundaria, b) original y copia fotostática del certificado de preparatoria, c) si el alumno es egresado de la institución o de colegios incorporados a ella, presentará constancia expedida por el Departamento Escolar de la UAP que acreditara haber terminado su instrucción preparatoria, d) dos fotografías tamaño 7

9 credencial, e) un comprobante de haber cubierto los derechos para el examen de admisión, f) una carta de buena conducta, expedida por la escuela de su procedencia. Los derechos por concepto de examen de admisión, se debían cubrir en la Tesorería General de la Institución y la dirección de la escuela informaría a los aspirantes de los cursos que imparten antes del examen de admisión 8. Y al no existir el servicio de internet, los resultados se daban a conocer dentro de los ocho días siguientes al examen de admisión y se publicaban en los tableros informativos de la dirección. Esta relación se enviaba al Departamento Escolar, con el objeto de que los alumnos pudieran matricularse, en cuyo caso, llenaban una solicitud de inscripción. En el caso de las preparatorias, se anexaba la siguiente documentación: a) Original y fotostática del certificado de secundaria, b) Ficha toraco-pulmonar, c) Seis fotografías tamaño credencial, d) Una carta de buena conducta de la escuela de su procedencia. Para las profesionales los documentos variaban un poco: a) Original y fotostática del certificado de secundaria, b) Original y fotostática del certificado de preparatoria (con excepción de la escuela de enfermería y obstetricia, por requerirse sólo la instrucción secundaria), c) Una carta de buena conducta, del colegio de procedencia, d) Ficha toraco-pulmonar, e) Seis fotografías tamaño credencial. El Departamento Escolar, expedía una póliza de pago (original y tres copias de colores) que se llevaba al Banco Mexicano de Puebla (Portal Hidalgo y 2 Norte). La copia amarilla la conservaba el estudiante como comprobante de su inscripción y la azul se mostraba junto con la solicitud de inscripción ante el Departamento de Planeación y Estadística, en donde la revisaban y aprobaban. En sesión ordinaria del 29 de noviembre de 1979, el Consejo Universitario aprobó la aceptación de alumnos egresados de la carrera de Educadora, Normal Primaria y/o Normal Superior, en la escuela de Filosofía y Letras de la UAP, por considerar que sus estudios de Normal correspondían a los de preparatoria. En las actas de ese año, se aclaró que en las escuelas de Medicina, Odontología, Ciencias Químicas, Contaduría Pública y Derecho y Ciencias Sociales, el 75% de las plazas vacantes serían ocupadas por estudiantes nacionales egresados de las escuelas 8 Ya existían los cursos previos al examen de admisión

10 preparatorias de la institución, el 13% por estudiantes egresados de escuelas preparatorias incorporadas a la UAP, el 5% por egresados de escuelas preparatorias no incorporadas, de la ciudad y del estado de Puebla, el 5% por estudiantes nacionales egresados de escuelas preparatorias ubicadas en otros estados de la República Mexicana y el 2% por estudiantes extranjeros. En las escuelas restantes la distribución quedaría de la siguiente manera: 70% aspirantes egresados de las escuelas preparatorias de esta institución, 15% para aspirantes nacionales egresados de escuelas preparatorias incorporadas a esta institución, 15% se distribuiría de conformidad con los criterios de los organismos colegiados de gobierno de cada escuela, entre aspirantes nacionales egresados, de escuelas preparatorias no incorporadas, de la ciudad, del estado de Puebla y de otros estados de la República Mexicana, así como aspirantes extranjeros. Solución a la demanda, nuevas escuelas De acuerdo con el acta del 13 de julio de 1981, para el segundo semestre de ese año, los aspirantes a ingresar a la UAP provenían de escuelas incorporadas, no incorporadas, foráneas y extranjeras. En lo que respecta a las preparatorias urbanas, la universidad contaba con un déficit de 2,760, en cuanto al cupo de alumnos y 2,138 en profesionales. El jefe del Departamento de Planeación y Estadística, dio a conocer que se habían aceptado 6,720 solicitudes de aspirantes a preparatorias, porque cubrían los requisitos de la convocatoria y a los que no, se les devolvió su documentación. Para que ningún aspirante quedara excluido, en la reunión de coordinadores de escuelas preparatorias, se acordó, integrar grupos de 60 alumnos y hacer caso omiso, a la política de disminución de alumnos por grupo, la cual indicaba, que el máximo de alumnos era de 50. Se propuso implementar turnos intermedios y solicitar al gobierno del Estado los recursos necesarios para construir salones de clase y una nueva preparatoria para los 38 grupos pendientes. Después del planteamiento del problema y de algunas soluciones, el Honorable Consejo llegó a las siguientes conclusiones:

11 Se recomienda a los Consejeros de Gobierno de cada escuela mantener grupos de 60 alumnos.queda a discreción de los Consejos de Gobierno de cada escuela, la recomendación de crear turnos intermedios. a) Se autoriza la creación de una nueva preparatoria y en el plazo más corto posible deberían buscarse mecanismos necesarios para garantizar el nivel académico y contar con las condiciones que se requieren para un adecuado funcionamiento, a fin de dar acceso a los aspirantes que desean ingresar a las escuelas preparatorias de esta Institución en el presente semestre. b) Los coordinadores de las escuelas preparatorias de esta Universidad integrarán la comisión que se encargará de planificar la creación de esta preparatoria. Debido a esta política de ingreso escolar, en 1964, se crea la preparatoria Benito Juárez García nocturna, en 1970 se establece la Emiliano Zapata, en 1973, se crea la Enrique Cabrera regional (Tecamachalco), en 1975 se funda la Alfonso Calderón Moreno, en 1977, la Enrique Cabrera Barroso urbana, en 1981, la Simón Bolivar regional (Atlixco) y la 2 de octubre de 1968 y en 1984 la Lázaro Cárdenas del Río. 9 Reflexiones finales La UAP logró su autonomía en 1956 y tres años después contaba con una población de 3,653 alumnos. En el 2012, de acuerdo con el Anuario Estadístico, la institución atendía a un total de 70,493 estudiantes de las diferentes carreras y niveles educativos, lo cual indica un aumento de 66,840 alumnos en 56 años. La sociedad sigue creciendo y de igual forma sus necesidades en todos los ámbitos, de ahí que quizá, llegue el momento en que no se pueda ofrecer una educación similar a la que en la actualidad se practica y se tengan que implementar nuevos métodos. Algunos teóricos proponen que el futuro de la educación está en el ciberespacio. 9 V. página web de la BUAP

INTRODUCCIÓN ESTUDIANTES Oferta Educativa Programas educativos según nivel y matrícula total, Programas educativos

INTRODUCCIÓN ESTUDIANTES Oferta Educativa Programas educativos según nivel y matrícula total, Programas educativos INTRODUCCIÓN... 15 ESTUDIANTES... 17 Oferta Educativa... 17 Programas educativos según nivel y matrícula total, 2011-2012... 17 Programas educativos de TSU evaluables y no evaluables 2011-2012... 18 Programas

Más detalles

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO LICENCIATURAS NO. FACULTADES Y ESCUELAS NO. CARRERAS CONSECUTIVO CARRERAS EN MORELIA TÍTULO QUE SE OTORGA 1 FACULTAD DE CIENCIAS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE QUERÉTARO Secretaría Académica Dirección de Servicios Académicos

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE QUERÉTARO Secretaría Académica Dirección de Servicios Académicos UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE QUERÉTARO Secretaría Académica Dirección de Servicios Académicos En cumplimiento a los artículos 1º, 5º, 6º de la Ley Orgánica, así como los artículos 5, 6, 12, 13, 113 fracción

Más detalles

Anuario Estadístico Coordinación General de Información Institucional Dirección de Planeación

Anuario Estadístico Coordinación General de Información Institucional Dirección de Planeación Anuario Estadístico 2014 Coordinación General de Información Institucional Dirección de Planeación I N D I C E Página I. LICENCIATURA 1.1 Demanda 1 Total por Unidad y División 2 Por género y trimestre

Más detalles

CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR

CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR BIOLOGIA BIOLOGIA AMBIENTAL BIOLOGIA MARINA ECOLOGIA FÍSICA GASTRONOMÍA GEOCIENCIAS GEOLOGIA MICROBIOLOGIA MICROBIOLOGIA INDUSTRIAL MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL Y

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS (UAZ)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS (UAZ) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS (UAZ) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Domicilio de la Institución. Jardín Juárez #147, Col. Centro, Zacatecas, Zacatecas, C.P. 98000 Página Web Institucional. http://www2.uaz.edu.mx/

Más detalles

Aspirantes 1 Semestre Por Carreras

Aspirantes 1 Semestre Por Carreras NOMBRE DEL PROGRAMA NUMERO DE ASPIRANTES Biologia 142 ESPECIALIZACION EN SEGURIDAD Y CALIDAD ALIMENTARIA 17 FISICA 38 MAESTRIA EN CIENCIAS BIOLOGICAS 25 MATEMATICAS 31 QUIMICA 81 ESPECIALIZACION EN PRODUCCION

Más detalles

GRADOS UNIVERSITARIOS IMPARTIDOS POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE CASTILLA Y LEÓN

GRADOS UNIVERSITARIOS IMPARTIDOS POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE CASTILLA Y LEÓN UBU Burgos E.U. de Relaciones Laborales UBU Burgos Escuela Politécnica Superior GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA UBU Burgos Escuela Politécnica Superior GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR. Esta información se presenta por cada institución educativa, (se incluye también el sistema no escolarizado)

EDUCACIÓN SUPERIOR. Esta información se presenta por cada institución educativa, (se incluye también el sistema no escolarizado) EDUCACIÓN SUPERIOR La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro, reúne y pública anualmente la información más relevante de Educación Superior; las instituciones son responsables

Más detalles

PRINCIPAL PREGRADO INGRESOS INGRESOS INGRESOS PROGRAMA TOTAL

PRINCIPAL PREGRADO INGRESOS INGRESOS INGRESOS PROGRAMA TOTAL PRINCIPAL INGRESOS 2016 - INGRESOS 2 ING. CIVIL 519.015.000 519.015.000 6.540.644.578 ING. ELECTRONICA 346.010.000 197.720.000 2.870.812.593 ING. MECANICA 444.870.000 346.010.000 4.215.606.261 ING. TELECOMUNICACIONES

Más detalles

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO CONVOCA A TODOS LOS INTERESADOS A INGRESAR A LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

Oferta de titulaciones

Oferta de titulaciones EDUCACIÓN, CULTURA Y PORTE Página: 1 Consulta relativa a: Tipo de Estudio: Comunidad autónoma: Nº de Enseñanzas Seleccionadas: Grado Valenciana 298 UNIVERSIDAD TÍTULO Facultad de Medicina y Odontología

Más detalles

Carreras en el politécnico

Carreras en el politécnico Carreras en el politécnico BIÓLOGO TEXTIL EN CONFECCIÓN CONTADOR PÚBLICO TEXTIL EN HILADOS AERONÁUTICA TEXTIL EN TEJIDOS AMBIENTAL TOPOGRÁFICA Y FOTOGRAMÉTRICA BIOMÉDICA Y ARQUITECTURA BIÓNICA BIOQUÍMICA

Más detalles

CONVOCAN. I. Bases para participar. Requisitos:

CONVOCAN. I. Bases para participar. Requisitos: Con base en el Convenio de colaboración suscrito entre la BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA, FOMENTO SOCIAL BANAMEX A.C. y LA FUNDACIÓN MEXICANA PARA LA EDUCACIÓN, LA TECNOLOGÍA Y LA CIENCIA (FUNED

Más detalles

Licenciado en Bellas Artes Grado en Bellas Artes Arquitecto Grado en Arquitectura

Licenciado en Bellas Artes Grado en Bellas Artes Arquitecto Grado en Arquitectura 1. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Licenciado en Biología Grado en Biología Licenciado en Ciencias Ambientales Grado en Ciencias Ambientales Grado en Biología Ambiental Grado en Biología Humana Grado en Biología Sanitaria

Más detalles

ANEXO II TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS Y ESPECIALIDADES ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2014/2015

ANEXO II TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS Y ESPECIALIDADES ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2014/2015 ANEXO II TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS Y ESPECIALIDADES ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2014/2015 A. CUERPO: MAESTROS ESPECIALIDADES EDUCACIÓN FISICA EDUCACIÓN INFANTIL EDUCACIÓN PRIMARIA Título

Más detalles

LOMCE BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS

LOMCE BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS LOMCE BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS LOMCE Bachillerato Universidad 4º ESO CFGM CFGS LOMCE BACHILLERATO LOMCE n Características n Modalidades y estructura CARACTERÍSTICAS DEL BACHILLERATO n Es una etapa

Más detalles

Boletín Estadístico. Vicerrectoría Académica Unidad de Ingreso Universitario. Adacad

Boletín Estadístico. Vicerrectoría Académica Unidad de Ingreso Universitario. Adacad Boletín Estadístico PRIMER INGRESO 2005 Vicerrectoría Académica Unidad de Ingreso Universitario Adacad Este documento ha sido desarrollado íntegramente con Software Libre 0. Índice de contenido 1. Índice

Más detalles

Educación Superior Universitaria y Tecnológica

Educación Superior Universitaria y Tecnológica Total del nivel UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO 13,282 6,389 6,893 8,811 3,684 5,127 9,105 3,784 5,321 2,919 1,260 1,659 3,344 1,173 2,171 4,688 1,754 2,934 CAMPUS TLAHUELILPAN 143 37 106 168

Más detalles

"2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA Al examen de admisión para ingresar a esta casa de estudios en alguna de las siguientes carreras y turnos en el semestre 16-17/ 1: CARRERA

Más detalles

PLANES DE ESTUDIOS POR CENTROS CRÉDITOS MÍNIMOS A MATRICULAR PARA OBTENER BECA

PLANES DE ESTUDIOS POR CENTROS CRÉDITOS MÍNIMOS A MATRICULAR PARA OBTENER BECA PLANES DE ESTUDIOS POR CENTROS CRÉDITOS MÍNIMOS A MATRICULAR PARA OBTENER BECA CURSO 2011-2012 CÓD TITULACIÓN BELLAS ARTES 660 LICENCIADO EN BELLAS ARTES 854 4 315 70 260 GRADO EN BELLAS ARTES 732 4 240

Más detalles

Tabla de equivalencia de las disciplinas academicas para el comparativo de la informacion del 2000 en relacion con la publicada en 1990 T

Tabla de equivalencia de las disciplinas academicas para el comparativo de la informacion del 2000 en relacion con la publicada en 1990 T Tabla de equivalencia de las disciplinas academicas para el comparativo de la informacion del 2000 en relacion con la publicada en 1990 T vwm Denominacion en: Ajustes a la informacion de 1990 para lograr

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Cómputo Sección de Estudios de Posgrado e Investigación El Instituto Politécnico Nacional, a través de la Escuela Superior de Cómputo se complace en emitir

Más detalles

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES DE INGENIERÍA CAMPO DE CONOCIMIENTO INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ESCOLAR 2014-2 GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre 2015-1 1. Revisar detalladamente

Más detalles

Lic. en Danza CIEES 1 06/12/2007 Si 14/12/2013 CIEES 1 06/12/2007. CIEES 1 28/02/2011 No En proceso de

Lic. en Danza CIEES 1 06/12/2007 Si 14/12/2013 CIEES 1 06/12/2007. CIEES 1 28/02/2011 No En proceso de Lista de Programas Educativos nivel Licenciatura por Instituto o acreditados y evaluados. DES/ES Programa Educativo Organismo Evaluador Nivel de Evaluación Fecha de Evaluación Acreditado Fecha de vencimiento

Más detalles

TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007. D.G. Universidades e Investigación 1 Servicio de Enseñanza Universitaria

TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007. D.G. Universidades e Investigación 1 Servicio de Enseñanza Universitaria Alemán, Francés, Inglés, Italiano y Portugués Grado en Estudios Alemanes Grado en Estudios Franceses Grado en Estudios Italianos Grado en Estudios Portugueses y Brasileños Grado en Filología Moderna: Inglés

Más detalles

NUMERO DE IDENTIFICACION 1045741055 ADMINISTRACION DE EMPRESAS 1129536591 ADMINISTRACION DE EMPRESAS 1140895066 ADMINISTRACION DE EMPRESAS 1002011666

NUMERO DE IDENTIFICACION 1045741055 ADMINISTRACION DE EMPRESAS 1129536591 ADMINISTRACION DE EMPRESAS 1140895066 ADMINISTRACION DE EMPRESAS 1002011666 NUMERO DE IDENTIFICACION PROGRAMA 1045741055 ADMINISTRACION DE EMPRESAS 1129536591 ADMINISTRACION DE EMPRESAS 1140895066 ADMINISTRACION DE EMPRESAS 1002011666 ADMINISTRACION DE EMPRESAS 1129526996 ADMINISTRACION

Más detalles

Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos

Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos Ciencias Sociales Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC)

Más detalles

Educación Superior Universitaria y Tecnológica. Alumnos por institución, grado y sexo según carrera Inicio de cursos 2007-2008.

Educación Superior Universitaria y Tecnológica. Alumnos por institución, grado y sexo según carrera Inicio de cursos 2007-2008. Total de nivel 51,139 24,026 27,113 17,878 12,702 9,240 7,272 4,047 0 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO 19,714 8,260 11,454 5,039 4,557 4,126 3,938 2,054 0 CAMPUS TLAHUELILPAN 725 215 510 198

Más detalles

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería Con el objetivo de formar investigadores con una sólida formación profesional, científica y metodológica,

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A C O N V O C A T O R I A Concurso de Becas para Escuelas y Universidades Incorporadas a la UAEM Ciclo Escolar 2016-2017 CONSIDERANDO: Que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos a través de la Dirección

Más detalles

Departamento Académico de Sistemas Computacionales Maestría en Tecnologías de la Información UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR

Departamento Académico de Sistemas Computacionales Maestría en Tecnologías de la Información UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), a través del Departamento Académico de Sistemas Computacionales (DASC) y la Dirección de Investigación Interdisciplinaria y Posgrado (DIIP) CONVOCA

Más detalles

a otro nivel ADMISIONES Y REGISTRO

a otro nivel ADMISIONES Y REGISTRO a otro nivel ADMISIONES Y REGISTRO P R E G R A D O Proceso de inscripción Pregrado Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Facultad de Ingeniería Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Facultad

Más detalles

Programa IT Grados. Convocatoria

Programa IT Grados. Convocatoria Programa IT Grados Maestría en Administración de Tecnologías de Información de Empresas Reconocimiento Oficial SEP 20110071 y Especialidad en Tecnologías de Información Reconocimiento Oficial SEP 20110072

Más detalles

Career Outlook Latinoamerica Chile. Years of Experience Required. Average Starting Salary or Salary Range

Career Outlook Latinoamerica Chile. Years of Experience Required. Average Starting Salary or Salary Range Outlook Year Region Country 2011 Latinoamerica Chile Common s Education or Training Secretariado Bilingüe Creciendo 260.834 1 320.292 4 CENTROS DE FORMACIÓN TÉCNICA Secretariado Computacional Mantiene

Más detalles

TIPO SEDE CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD

TIPO SEDE CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD NOMBRE INSTITUCIÓN CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA RÉGIMEN DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD TIPO SEDE ESTADO CARRERA ESCUELA POLITECNICA NACIONAL PUBLICA

Más detalles

INDICADORES DE DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO PRESENTACION

INDICADORES DE DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO PRESENTACION 43 INDICADORES DE DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO PRESENTACION El siguiente apartado tiene como propósito señalar las principales características que identifican el perfil de los estudiantes

Más detalles

OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE)

OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE) OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE) GUÍA INFORMATIVA En esta guía se presenta la descripción de las opciones de titulación de los programas educativos del Modelo Educativo ENFACE, el procedimiento

Más detalles

TABLA DE MATERIAS MODALIDAD BACHILLERATO CURSO 2010/2011, (*) PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2011

TABLA DE MATERIAS MODALIDAD BACHILLERATO CURSO 2010/2011, (*) PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2011 ANEXO Ib. TABLA DE MATERIAS MODALIDAD BACHILLERATO CURSO 2010/2011, (*) (*) Orden EDU/1247/2011, de 12 de mayo, (BOE 17 de mayo 2011). PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2011 RAMAS DE MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS

Más detalles

Cuadernos de Educación y Desarrollo Vol 3, Nº 29 (Julio 2011)

Cuadernos de Educación y Desarrollo Vol 3, Nº 29 (Julio 2011) Cuadernos de Educación y Desarrollo Vol 3, Nº 29 (Julio 2011) http://www.eumed.net/rev/ced/index.htm LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS PREFERIDOS POR LOS ESTUDIANTES DE BACHILLERATO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO,

Más detalles

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016 COMUNICADO No. 24 19-07-2016 Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016 La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, les da la bienvenida a los 1.560 estudiantes

Más detalles

TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES

TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES Esta información puede ser consultada en http://www.juntadeandalucia.es/economiainnovacionyciencia/sguit/mo_catalogo_top.php 230039 - PROFESORADO EN

Más detalles

PROPUESTA DE MODIFICACIONES A LA TIPOLOGÍA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PROPUESTA DE MODIFICACIONES A LA TIPOLOGÍA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROPUESTA DE MODIFICACIONES A LA TIPOLOGÍA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR 1. JUSTIFICACIÓN Y PROPÓSITOS Con la intención de fortalecer la misión y los objetivos de la ANUIES, así como adecuar su

Más detalles

ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE

ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE 16 de mayo de 2016 Bachillerato ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE Enseñanzas universitarias Ciclos Formativos Grado Superior Título de Bachiller 2º 1º Ciclos Formativos Grado Medio ESO LOMCE ESTRUCTURACIÓN

Más detalles

Informe Dirección General de Universidad y Estudios Superiores. Servicio de Regulación Universitaria

Informe Dirección General de Universidad y Estudios Superiores. Servicio de Regulación Universitaria Informe 2012-2013 Dirección General de Universidad y Estudios Superiores Servicio de Regulación Universitaria 28/09/2012 2012-2013 1 Universidad : ALICANTE 28/09/2012 2012-2013 2 Universidad : ALICANTE

Más detalles

ARANCELES UNIVERSIDADES 2015 (Por carrera)

ARANCELES UNIVERSIDADES 2015 (Por carrera) NOMBRE INSTITUCIÓN NOMBRE SEDE NOMBRE CARRERA JORNADA ARANCEL ANUAL 2015 VALOR ARANCEL DE REFERENCIA 2015 DIFERENCIA $ DIFERENCIA % (por sobre arancel de referencia) CAMPUS ORIENTE ACTUACION DIURNO 3.510.000

Más detalles

2015/2016 Anexo II: Grados, Másteres y Estudios no adaptados al EEES.

2015/2016 Anexo II: Grados, Másteres y Estudios no adaptados al EEES. Facultad de Biología Grado en Biología (2009-2010) Grado en Biotecnología Licenciado en Biología (2000) Sin docencia en ningún curso No adaptada a EEES Facultad de Grado en Física (2009-2010) Grado en

Más detalles

"2015. Año del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

2015. Año del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA Al examen de admisión para ingresar a esta casa de estudios en alguna de las siguientes carreras y turnos en el semestre 15-16 / 2: CARRERA

Más detalles

TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS Y ESPECIALIDADES CUERPOS CUERPOS Y ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2016/2017 ANEXO II A.

TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS Y ESPECIALIDADES CUERPOS CUERPOS Y ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2016/2017 ANEXO II A. TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS Y ESPECIALIDADES CUERPOS CUERPOS Y ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2016/2017 ANEXO II A. CUERPO: MAESTROS Especialidades EDUCACIÓN FÍSICA Titulaciones para el desempeño

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS RECTORÍA ANUARIO ESTADÍSTICO. Mtro. Carlos Eugenio Ruiz Hernández Rector

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS RECTORÍA ANUARIO ESTADÍSTICO. Mtro. Carlos Eugenio Ruiz Hernández Rector UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS RECTORÍA 2014-2018 2014 ANUARIO ESTADÍSTICO Mtro. Carlos Eugenio Ruiz Hernández Rector Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, enero de 2016. D.R. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Colina

Más detalles

fecha de publicacion: 22 de marzo de 2013. 1

fecha de publicacion: 22 de marzo de 2013. 1 IMPORTANTE: Las exoneraciones por rendimiento academico estan reglamentan según el capítulo X del reglamento estudiantil, específicamente en los artículos 148, 149, 150, 151, 152, 153, 154 y el artículo

Más detalles

006 1 Auxiliar T.P. 20 Hrs. Mejoramiento y Aclimatacion de Plantas Dr. o Mgt. en la Esp. o Ing. Agrónomo 007

006 1 Auxiliar T.P. 20 Hrs. Mejoramiento y Aclimatacion de Plantas Dr. o Mgt. en la Esp. o Ing. Agrónomo 007 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO VICE RECTORADO ACADÉMICO CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO PARA CUBRIR POR CONTRATA PLAZAS DE PROFESORES Y JEFES DE PRÁCTICA EN LA UNSAAC - SEMESTRE 2013-I

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN FCA

PROCESO DE ADMISIÓN FCA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO PROCESO DE ADMISIÓN FCA Licenciaturas presenciales Licenciatura en Administración ingreso semestral Licenciatura en Contaduría Pública ingreso semestral Licenciatura en

Más detalles

BIENESTAR UNIVERSITARIO LISTADO ESTUDIANTES PREGRADO ADMITIDOS AL SUBSIDIO ALIMENTARIO 2015-2

BIENESTAR UNIVERSITARIO LISTADO ESTUDIANTES PREGRADO ADMITIDOS AL SUBSIDIO ALIMENTARIO 2015-2 LISTADO ESTUDIANTES PREGRADO ADMITIDOS AL SUBSIDIO ALIMENTARIO 2015-2 DOCUMENTO PROGRAMA 1004300747 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - diurna 1010145709 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - diurna 1013667223 ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Curso : Alumnado matriculado en primer y segundo ciclo o grado distribuido por centros y titulaciones

Curso : Alumnado matriculado en primer y segundo ciclo o grado distribuido por centros y titulaciones Escuela de Enfermería Nª Sra. de Candelaria Diplomado en Enfermería 3 Graduado en Enfermería 181 Total Centro 184 Escuela Superior de Turismo de Tenerife Graduado en Turismo 64 Total Centro 64 Escuela

Más detalles

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO NO. FACULTADES, INSTITUTOS Y ESCUELAS NO. PROGRAMAS CONSECUTIVO PROGRAMA ACADÉMICO GRADO QUE SE OTORGA 1 ESPECIALIDAD EN RESTAURACION

Más detalles

Informe nfo. Dirección ción General eral de Universidad y Estudios Superiores. e R. Servicio de Regulación Universitaria

Informe nfo. Dirección ción General eral de Universidad y Estudios Superiores. e R. Servicio de Regulación Universitaria Informe 2014-201 nfo ivers dad y Dirección ción General eral de Universidad y Estudios Superiores Servicio de Regulación Universitaria 18/07/2014 2014-201 1 e R Universidad : ALICANTE... ANTE 18/07/2014

Más detalles

Bibliotecas: Biología, Centro Documentación Idiomas,

Bibliotecas: Biología, Centro Documentación Idiomas, Bibliotecas: Biología, Centro Documentación Idiomas, Ciencias Administrativas y Sociales, Contaduría y Administración, Escuela de Estudiantes Extranjeros, Ingeniería y Ciencias Químicas, Pedagogía-SEA-Educativos,

Más detalles

Informe 2016_2017. Dirección General de Universidad y Estudios Superiores. Servicio de Regulación Universitaria

Informe 2016_2017. Dirección General de Universidad y Estudios Superiores. Servicio de Regulación Universitaria Informe 2016_2017 Dirección General de Universidad y Estudios Superiores Servicio de Regulación Universitaria 14/07/2016 2016_2017 1 Universidad : ALICANTE 14/07/2016 2016_2017 2 Universidad : ALICANTE

Más detalles

TOTAL GRADUADOS UAM EN CENTROS PROPIOS ( 2010/2011) TOTAL CIENCIAS TOTAL CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES TOTAL DERECHO

TOTAL GRADUADOS UAM EN CENTROS PROPIOS ( 2010/2011) TOTAL CIENCIAS TOTAL CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES TOTAL DERECHO Distribución de los graduados en titulaciones de centros propios en el curso académico 2010 / 2011, por centro, plan de estudios y sexo. CENTRO PLAN TITULACIÓN TOTAL MUJERES 213 Licenciatura en Biología

Más detalles

CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (590) ESPECIALIDADES COMUNES A TODOS LOS CENTROS

CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (590) ESPECIALIDADES COMUNES A TODOS LOS CENTROS 001 FILOSOFÍA 002 GRIEGO - Licenciado en Filosofía. un ciclo de los estudios conducentes a la obtención de la titulación superior exigida para esta especialidad. - Licenciado en Filología Clásica. un ciclo

Más detalles

Sección. Imagen. Pie para la foto de esta nota o para el vídeo relacionado. Publicado en El Universal (http://www.eluniversal.com.mx) Nación Sociedad

Sección. Imagen. Pie para la foto de esta nota o para el vídeo relacionado. Publicado en El Universal (http://www.eluniversal.com.mx) Nación Sociedad Publicado en El Universal (http://www.eluniversal.com.mx) Inicio > Printer-friendly PDF > Tres de cada 10 bachilleres obtienen lugar Sección Nación Sociedad Imagen Pie para la foto de esta nota o para

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO, A TRAVÉS DEL ÁREA DE ADMISIÓN ESCOLAR DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE DMINISTRACIÓN ESCOLAR, EMITE LA PRESENTE C O N V O C A T O R I A Para los aspirantes interesados

Más detalles

Sesiones de Orientación y Guía Académica, 2016

Sesiones de Orientación y Guía Académica, 2016 Área Carrera Día Fecha Hora Lugar Nutrición Miércoles 3 de febrero 1:30 p.m. Aula 205 Escuela de Nutrición Farmacia Miércoles 3 de febrero 9:00 a.m. Auditorio de Farmacia Salud Ambiental y Terapia Física

Más detalles

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

REQUISITOS DE ADMISIÓN: CONVOCATORIA El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Durango, convoca a los profesionistas en las áreas de

Más detalles

PERFIL DE LOS ALUMNOS EGRESADOS DEL NIVEL LICENCIATURA DE LA UNAM REPORTE GLOBAL

PERFIL DE LOS ALUMNOS EGRESADOS DEL NIVEL LICENCIATURA DE LA UNAM REPORTE GLOBAL ISSN 0188-445X CUADERNOS DE PLANEACIÓN UNIVERSITARIA Año 2006 PERFIL DE LOS ALUMNOS EGRESADOS DEL NIVEL LICENCIATURA DE LA UNAM 18 o REPORTE (OCTUBRE 2004 - SEPTIEMBRE 2005) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA

Más detalles

4º de ESO: MATERIAS COMUNES. Ciencias sociales, geografía e historia. Lengua castellana y literatura. Religión OPCIÓN A OPCIÓN B OPCIÓN C OPCIÓN D

4º de ESO: MATERIAS COMUNES. Ciencias sociales, geografía e historia. Lengua castellana y literatura. Religión OPCIÓN A OPCIÓN B OPCIÓN C OPCIÓN D 4º de ESO: MATERIAS COMUNES Ciencias sociales, geografía e historia. Lengua castellana y literatura. Religión Educación ético-cívica. Educación física. Matemáticas. Primera lengua extranjera. Matemáticas

Más detalles

CENTRO MORELENSE DE LAS ARTES DEL ESTADO DE MORELOS

CENTRO MORELENSE DE LAS ARTES DEL ESTADO DE MORELOS Página 1 de 41 CUOTAS 01 02 Inscripción a la Maestría en Pedagogía del Arte Duración: Cuatro semestres Reinscripción a la Maestría en Pedagogía del Arte Duración: Cuatro semestres Cuota de inscripción

Más detalles

Grado de formación de los miembros del hogar por sexo. Aragón.

Grado de formación de los miembros del hogar por sexo. Aragón. Grado de formación de los miembros del hogar por sexo. Aragón. Unidad: Personas de 16 y más años 2009 2015 Total 564.195 565.635 543.204 557.675 Educación primaria o inferior (1) 155.123 188.105 134.013

Más detalles

DOCUMENTO CENTRO TITULACIÓN CAUSA EXCLUSIÓN/INADMISIÓN

DOCUMENTO CENTRO TITULACIÓN CAUSA EXCLUSIÓN/INADMISIÓN ANEXO III: RELACIÓN DE ESTUDIANTES EXCLUIDOS/INADMITIDOS EN EL PROGRAMA BECAS SANTANDER CRUE-CEPYME, PRÁCTICAS EN EMPRESA CURSO 2014-2015 SEGUNDA FASE- DOCUMENTO CENTRO TITULACIÓN CAUSA EXCLUSIÓN/INADMISIÓN

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CICLO ESCOLAR DETALLE DE PLAZAS

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CICLO ESCOLAR DETALLE DE PLAZAS COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CICLO ESCOLAR -2015 DETALLE DE PLAZAS TIPO DE PLAZA DISCIPLINAR ASIGNATURA No. TOTAL DE HORAS BIOLOGÍA BIOLOGÍA I 16 MATUTINO 16 BIOLOGÍA BIOLOGÍA I 24 MIXTO

Más detalles

PRESENTACION. El encuentro de Semilleros de universidades públicas, es un escenario de encuentro para los jóvenes en formación.

PRESENTACION. El encuentro de Semilleros de universidades públicas, es un escenario de encuentro para los jóvenes en formación. VI ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÒN DE LA ALIANZA REGIONAL DE UNIVERSIDADES PÙBLICAS (UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL,,UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA,UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR

Más detalles

CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE LA UNAM PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015 DE LA SETEC

CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE LA UNAM PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015 DE LA SETEC CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE LA UNAM PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015 DE LA SETEC El Comité de Capacitación del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia

Más detalles

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR Página 1 de 5 FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR 2016 2017 La Fundación José Ortiz Ávila A.C., con fundamento en sus estatutos y demás disposiciones

Más detalles

OFERTA DE PLAZAS PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN ESTUDIOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO. CURSO

OFERTA DE PLAZAS PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN ESTUDIOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO. CURSO OFERTA DE PLAZAS PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN ESTUDIOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO. CURSO 16-17 GRADOS RAMA CONOCIMIENTO CENTRO TITULACIÓN OFERTA CURSO 16 /17 Fac. de Bellas Artes Grado en

Más detalles

Archivo y Actualización de Expedientes

Archivo y Actualización de Expedientes 1. Objetivo: Resguardar la documentación oficial e Interna de los estudiantes de Universidad ETAC, a nivel, y. 2. Alcance: Aplica a todos los estudiantes y egresados de Universidad ETAC, a nivel, y. 3.

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN LIC. EN URBANISMO

CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN LIC. EN URBANISMO OBJETIVO Formar profesionistas con capacidad para elaborar, administrar, gestionar y evaluar proyectos y programas de desarrollo urbano y regional en los ámbitos de investigación urbana, planeación urbana

Más detalles

CARRERAS ACREDITADAS

CARRERAS ACREDITADAS CARRERAS ACREDITADAS Enero 7, 2016 CARRERA ORGANISMO ACREDITADOR VIGENCIA Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Enfermería y Obstetricia COMACE 15/11/2015 Escuela Nacional de Trabajo Social Trabajo

Más detalles

PERFIL DE LOS ALUMNOS EGRESADOS DEL NIVEL LICENCIATURA DE LA UNAM. 23 o REPORTE (OCTUBRE SEPTIEMBRE 2010) REPORTE GLOBAL

PERFIL DE LOS ALUMNOS EGRESADOS DEL NIVEL LICENCIATURA DE LA UNAM. 23 o REPORTE (OCTUBRE SEPTIEMBRE 2010) REPORTE GLOBAL Secretaría Administrativa Dirección General de Planeación ISSN 0188-445X CUADERNOS DE PLANEACIÓN UNIVERSITARIA Año 2011 PERFIL DE LOS ALUMNOS EGRESADOS DEL NIVEL LICENCIATURA DE LA UNAM 23 o REPORTE (OCTUBRE

Más detalles

Rectorado ANEXO: NÚMERO DE PLAZAS OFERTADAS PARA ESTUDIANTES CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES PARCIALES Escuela Politécnica Superior Graduado/a en Ingeniería Mecánica 5 Graduado/a en Ingeniería Eléctrica

Más detalles

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 1 LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA RVOE SEP ESLI-1817-111-2012 REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 275301 ASISTIENDO A CLASES UN VIERNES, UN SÁBADO Y UN DOMINGO CADA 4

Más detalles

3 EDUCACIÓN Y CULTURA

3 EDUCACIÓN Y CULTURA 1. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL 1.1 Clasificación de centros por enseñanzas que imparten y titularidad del centro. 1.2 Clasificación de centros por enseñanzas que imparten y titularidad del centro. 1.3

Más detalles

Universidad Autónoma de Chihuahua LICENCIATURA PRIMER INGRESO SISTEMA ESCOLARIZADO

Universidad Autónoma de Chihuahua LICENCIATURA PRIMER INGRESO SISTEMA ESCOLARIZADO SISTEMA ESCOLARIZADO PRIMER INGRESO FACULTAD CARRERA 29 2006 ASPIRANTES INSCRITOS % INSCRITOS Zootecnia Ing. Zootecnista en Sistemas de Producción 71 68 95.77% Ing. en Ecología 69 63 91.30% Sub total 140

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA 1 2 Universidad Autónoma de Chihuahua C.P. Raúl Arturo Chávez Espinoza Rector Ing. Heriberto Altés Medina Secretario General C.P.C. Manuel Mendoza García Director de Planeación y Desarrollo Institucional

Más detalles

ENCUENTRO DE ORIENTACIÓN

ENCUENTRO DE ORIENTACIÓN ENCUENTRO DE ORIENTACIÓN 12 DE NOVIEMBRE 2015 1. Presentación 2. Notas de corte orientativas para el acceso en 2016 3. Actualización de la guía de orientación 4. Calendario PAU 2016 5. Novedades respecto

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN ESTUDIANTIL

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN ESTUDIANTIL REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN FEBRERO - 2015 TÍTULO I. Principios, políticas TÍTULO II. Objetivos TÍTULO III. De la estructura organizacional TÍTULO IV. De la admisión y nivelación TÍTULO V. De la

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ZOOTECNIA División de Posgrado e Investigación SOLICITUD DE ADMISIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ZOOTECNIA División de Posgrado e Investigación SOLICITUD DE ADMISIÓN INSTRUCCIONES: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ZOOTECNIA División de Posgrado e Investigación SOLICITUD DE ADMISIÓN 1. ESTA SOLICITUD SÓLO DEBERÁ SER LLENADA (SIN OMITIR NINGUN DATO) SI SE

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR. Esta información se presenta por cada institución educativa, (se incluye también el sistema no escolarizado)

EDUCACIÓN SUPERIOR. Esta información se presenta por cada institución educativa, (se incluye también el sistema no escolarizado) EDUCACIÓN SUPERIOR La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro, reúne y pública anualmente la información más relevante de Educación Superior; las instituciones son responsables

Más detalles

ORGANIGRAMA DE SERVICIOS ESCOLARES

ORGANIGRAMA DE SERVICIOS ESCOLARES ORGANIGRAMA DE SERVICIOS ESCOLARES M.H.E. JORGE ALFONSO ARAGÓN HOPE JEFE DEL DPTO. DE SERV. ESCOLARES M.A JOSÉ ANTONIO MORENO ARANGO JEFE DE OFICINA DE CONTROL ESCOLAR LIC. RUBÉN DÍAZ AGUIRRE JEFE DE OFICINA

Más detalles

DGAE. Ingreso a la UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR

DGAE. Ingreso a la UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR DGAE Ingreso a la UNAM Ingreso al Bachillerato A través del Concurso de Ingreso a la Educación Media

Más detalles

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 1 LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI-1817-112-2012 REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 621312 ASISTIENDO A CLASES UN VIERNES, UN SÁBADO Y UN DOMINGO

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS.

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS. ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS. FASE GENERAL: Comprenderá los siguientes ejercicios: COMENTARIO DE TEXTO LENGUA CASTELLANA TRADUCCIÓN DE UN TEXTO EN LENGUA EXTRANJERA Consistirá

Más detalles

Universidad Veracruzana (UV)

Universidad Veracruzana (UV) Universidad Veracruzana (UV) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Domicilio de la Institución. Lomas del Estadio s/n Zona Universitaria, C.P. 91090 Xalapa, Veracruz. Página Web Institucional. www.uv.mx Beneficios

Más detalles

FASE DE SEPTIEMBRE UNIVERSIDAD DE MURCIA TITULOS OFERTADOS EN LA FASE DE SEPTIEMBRE PARA LAS RESERVAS DE DISCAPACITADOS Y DEPORTISTAS

FASE DE SEPTIEMBRE UNIVERSIDAD DE MURCIA TITULOS OFERTADOS EN LA FASE DE SEPTIEMBRE PARA LAS RESERVAS DE DISCAPACITADOS Y DEPORTISTAS 1 FASE DE SEPTIEMBRE UNIVERSIDAD DE MURCIA TITULOS OFERTADOS EN LA FASE DE SEPTIEMBRE PARA LAS RESERVAS DE DISCAPACITADOS Y DEPORTISTAS CUPO Discapacitados (Oferta Septiembre) DEPORTISTAS (Oferta General)

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS INGENIERÍA INDUSTRIAL PLANEACIÓN

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS INGENIERÍA INDUSTRIAL PLANEACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA MAESTRÍA EN INGENIERÍA INGENIERÍA

Más detalles

!!! Escoge el curso correcto, porque en caso de. solicitar la cancelación de tu inscripción NO habrá. devolución del pago

!!! Escoge el curso correcto, porque en caso de. solicitar la cancelación de tu inscripción NO habrá. devolución del pago Instituto Politécnico Nacional Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos JUAN DE DIOS BÁTIZ CURSOS DE PREPARACIÓN 2016 CONVOCATORIA INFORMES: Con la finalidad de realizar tu inscripción al curso de

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERIA Y NEGOCIOS GPE. VICTORIA

ESCUELA DE INGENIERIA Y NEGOCIOS GPE. VICTORIA UNIDAD MEXICALI INST/FAC/ESC FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 726 ARQUITECTO 59 61 302 177 599 T.C. AREA DE DISEÑO 64 63 127 ESCUELA DE INGENIERIA Y NEGOCIOS GPE. VICTORIA 109 LIC. EN ADMON. DE EMPRESAS

Más detalles

ACCESO Y ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD CON LA LOMCE

ACCESO Y ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD CON LA LOMCE ACCESO Y ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD CON LA LOMCE Jornada de Orientación Universitaria ORIENTA TU DECISIÓN Luis J. Rodríguez Muñiz Vicerrector de Estudiantes Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 2 APARTADO B FRACCIÓN I, II Y 3 DE LA CONSTITUCIÓN, 1, 2, 3, 4, 5, 6 DE LA LEY ORGÁNICA; ASÍ COMO LOS ARTÍCULOS 5, 6, 11, 12, 13, 14, 15 FRACCIÓN II INCISO A) PÁRRAFO PRIMERO,

Más detalles

LA EDUCACIÓN SUPERIOR MEXICANA

LA EDUCACIÓN SUPERIOR MEXICANA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MEXICANA Documento elaborado por Guillermo Morones Díaz. ANUIES Contenido del documento 1. Descripción del sistema de educación superior 2 2. Estructura organizativa de la educación

Más detalles