Fuentes Bibliográficas.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fuentes Bibliográficas."

Transcripción

1 Fuentes Bibliográficas. Joaquín Mendoza Brik Bibliografía 181 Arnoletto, Eduardo Jorge. Glosario de conceptos políticos usuales. Ed. Eumed.net. Madrid, 2007, pp. 99. Baena Paz, Guillermina. Prospectiva política, guía para su comprensión y práctica. Ed. UNAM. Proyecto Papine Prospectiva Política: DIAP_2004, pp Barzelay (Michael), Breaking Throught Bureacracy: A New Vision for Managing in Government, Los Ángeles, University of California Press, 1992, pp Benítez, Fernando. Historia de la Ciudad de México, Salvat Editores, S.A., Barcelona, Bobbio, Norberto, Matteucci Nicola y Pasquino Gianfranco. Diccionario de política. Tomo II. Ed. Siglo xxi, México, 2007, pp Ciudad de México, Desarrollo Urbano Visión Departamento del Distrito Federal, 1997, Grupo Noriega Editores. Dankwart A. Rustow and Kenneth Paul Erickson. Comparative political dynamics: global research perspectives. New York, NY : HarperCollins, 1991, pp Espinosa López, Enrique. Ciudad de México, Compendio cronológico de su desarrollo urbano ( ). Instituto Politécnico Nacional (IPN) México, 2000, pp Gómez de Silva, Guido. Breve Diccionario etimológico de la Lengua Española, El Colegio de México-Fondo de Cultura Económica, México. ISBN: , p Hauriou, Maurice. Principios de derecho público y constitucional. Traducción estudio preliminar notas y adiciones por Carlos Ruiz del Castillo. Ed. Instituto Editorial Reus, Madrid, 1927, pp Kucsko Stadlmayer, Gabriele. La contribución de Adolf Merkl a la teoría pura del derecho. Traducción de Virginia Martínez Bretones. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. México, 1987, pp Márquez Rábago, Sergio. Evolución constitucional mexicana. Editorial Porrúa, México 2001, p Morlino, Leonardo (1982). Del fascismo a una democracia débil. El cambio de régimen en Italia ( ), en Santamaría, J. (Comp.), Transición a la democracia en el sur de Europa y América Latina, CIS, Madrid, pp Osborne (David) and (Ted) Gaebler, Reinventing Government: How the Entrepreneurial Spirit is Transforming the Public Sector, New York. Addison-Wesley Publishing Company, Inc. 1992, pp Pichardo, Pagaza Ignacio. Modernización administrativa: Propuesta para una reforma inaplazable. Colegio Mexiquense, A.C., UNAM, FCPyS. México 2004, pp Przeworski, Adam Capitalism, Democracy, Science. Interview in Gerardo L. Munck and Richard Snyder, Passion, Craft, and Method in Comparative Politics. Baltimore: Johns Hopkins Press, pp. 503.

2 182 Los cambios en la Administración Pública y su impacto en el desarrollo urbano del Distrito Federal Martínez Rodríguez, Antonia. Universidad de Salamanca, en el Ensayo Transición política (La), publicado en THEORIA Proyecto Crítico de Ciencias Sociales, Universidad Complutense de Madrid. Bajo la dirección del Dr. Román Reyes, Director del Diccionario Crítico de Ciencias Sociales. Ramírez Calderón, Miguel. Comentarios generales respecto del derecho urbanístico y su aplicación en la Ciudad de México. Ars Iuris Revista del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Panamericana, pp Sánchez Luna, Gabriela. Ciudad de México, Desarrollo Urbano Visión DDF/ Grupo Noriega Editores. ISBN Santamaría, Julián. (1982). Transición controlada y dificultades de consolidación: el ejemplo español, en Santamaría, J. (Comp.), Transición a la democracia en el sur de Europa y América Latina, CIS, Madrid, pp Stepan, Alfred. Problems of Democratic Transition and Consolidation: Southern Europe, South America and Post-Communist Europe by Professor Juan J. Linz and Professor (Paperback - Aug 8, 1996). Schmitter, Philippe. The Consolidation of Political Democracy in Southern Europe, Stanford University/Instituto Universitario Europeo, Florencia. 1988, pp Weber, MAX. La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Ed. Alianza, Madrid, España, 2001, pp Ciberografía modeloburocr%c3%a1tico.htm /publica/rev/boletin/

3 Joaquín Mendoza Brik Bibliografía <Suárez Zendejas Vicente Dr.> administracion-publica-venezuela.shtml G= Buscar&meta=cr%3DcountryMX G= Buscar&meta=cr%3DcountryMX Hemerografía Aguilar Camín, Héctor. La ola abstencionista // Día con día // // Al Frente Ciudad de México, Desarrollo Urbano Visión 2020, Departamento del Distrito Federal, Grupo Noriega Editores. Di Palma, Giuseppe (1990). To Craft Democracies: an essay on democratic transitions, University of California Press, Berkeley and Los Ángeles California. Evolución Legislativa de la Planeación del Desarrollo y la Planeación Urbana en México. Boletín Mexicano de Derecho Comparado. / publica/rev/boletin/ Karl, Terry L. (1990). Dilemmas of Democratization in Latin America, en Comparative Politics, vol. 22, n1 4 (págs. 1-22). Lapierre, Jean-William. El análisis de los sistemas políticos, 1976, ISBN: , pp Ramírez Calderón, Miguel. Comentarios generales respecto del derecho urbanístico y su aplicación en la Ciudad de México. Ars Iuris. Tomo 22, Revista del Instituto de Investigación y Documentación Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, pp Ramo Elecciones de Ayuntamientos. Archivo Histórico del Distrito Federal. Fondo del Ayuntamiento de México. Revista del Centro de Estudios Constitucionales, Alcántara, Manuel (1992). Las transiciones a la democracia en España, América Latina y Europa Oriental. Elementos de aproximación a un estudio comparativo, en, n1 11, CEC, Madrid.

4 184 Los cambios en la Administración Pública y su impacto en el desarrollo urbano del Distrito Federal Uvalle Berrones, Ricardo. VIII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Panamá, de octubre, Vilchis García, Roberto. El statu quo científico del campo de la política pública, sus instrumentos de gobierno, gobernanza y gobernabilidad y los principios filosóficos de una política pública de racionalidad ambiental. Tres disquisiciones para un ensayo. CIDE, marzo, 2008, p. 9. Bibliografía consultable (Citada para el subcapítulo 1.1. La Transición Política). Alcántara, Manuel (1992). Las transiciones a la democracia en España, América Latina y Europa Oriental. Elementos de aproximación a un estudio comparativo, en Revista del Centro de Estudios Constitucionales, n1 11, CEC, Madrid (págs. 9-42). Baloyra, Enrique (1987). Democratic transition in comparative perspective, en Baloyra, E. (Ed.), Comparing New Democracies. Transition and Consolidation in Mediterranean Europe and Southern Cone, Westview Press, Boulder (págs. 9-52). Colomer, Josep M. (1990). El arte de la manipulación política, Anagrama, Barcelona. Crespo, Ismael (1994). Notas preliminares para el estudio de los procesos de consolidación democrática en América Latina, en Revista Internacional de Sociología, n1 2, mayo-agosto, IESA/CSIC, Córdoba. Dahl, Robert A. (1989). La poliarquía. Participación y oposición, Tecnos, Madrid. Di Palma, Giuseppe (1990). To Craft Democracies, University of California Press, Berkeley. Hernández, R., et. al. (2001). Metodología de la Investigación. México: McGraw Hill. Karl, Terry L. (1990). Dilemmas of Democratization in Latin America, en Comparative Politics, vol. 22, n1 4 (págs. 1-22). Linz, Juan J. (1987). La quiebra de las democracias, Alianza, Madrid (1990). Transiciones a la democracia, en Revista Española de Investigaciones Sociológicas, n1 51, CIS, Madrid (págs. 9-33) (1992). La transición a la democracia en España en perspectiva comparada, en Cotarelo, R. (Comp.), Transición política y consolidación democrática en España ( ), CIS, Madrid (págs ) y Stepan, Alfred. (Eds.), (1978). The Breakdown of Democratic Regimes, Johns Hopkins University Press, Baltimore. Lipset, Seymour M. (1959). Some Social Requisites of Democracy: Economic Development and Political Legitimacy, en American Political Science Review, vol. 53, n1 1 (págs ).

5 Joaquín Mendoza Brik Bibliografía 185 Maravall, José M. y Santamaría, Julián (1988). El cambio político en España y las perspectivas de la democracia, en O Donnell; G., Schmitter, P. y Whitehead, L. (Eds.), Transiciones desde un gobierno autoritario. Europa Meridional, Paidós, Buenos Aires (págs ). Morlino, Leonardo (1982). Del fascismo a una democracia débil. El cambio de régimen en Italia ( ), en Santamaría, J. (Comp.), Transición a la democracia en el sur de Europa y América Latina, CIS, Madrid (págs ) (1987). Democratic Establishments: a Dimentional Analysis, en Baloyra, E., (Ed.), Comparing New Democracies. Transition and Consolidation in Mediterranean Europe and Southern Cone, Westview Press, Boulder (págs ). O donnell, Guillermo y Schmitter, Philippe (1988). Transiciones desde un gobierno autoritario. Conclusiones tentativas sobre las democracias inciertas, Paidós, Buenos Aires. Offe, Claus (1992). Vers le capitalisme par construction démocratique? La théorie de la démocratie et la triple transition en Europe de l Est, en Revue Française de Science Politique, n1 6 (págs ). Przeworski, Adam (1988). Algunos problemas en el estudio de la transición hacia la democracia, en O Donnell, G., Schmitter, P. y Whitehead, L. (Eds.), Transiciones desde un gobierno autoritario. Perspectivas comparadas, Paidós, Buenos Aires (págs ). Rustow, Dankwart A. (1970). Transitions to Democracy, en Comparative Politics, vol. II, n1 3 (págs ). Santamaría, Julián (1982). Transición controlada y dificultades de consolidación: el ejemplo español, en Santamaría, J. (Comp.), Transición a la democracia en el sur de Europa y América Latina, CIS, Madrid (págs ). Schmitter, Philippe (1988). The Consolidation of Political Democracy in Southern Europe, Stanford University/Instituto Universitario Europeo, Florencia. Stepan, Alfred (1986). Caminos hacia la redemocratización: Consideraciones teóricas y análisis comparativos, en O Donnell, G.; Schmitter, P. y Whitehead, L. (Eds.), Transiciones desde un gobierno autoritario. Perspectivas comparadas, Paidós, Buenos Aires (págs ) (1988): Repensando a los militares en política: Brasil y Cono Sur, Planeta, Buenos Aires. Valenzuela, Samuel (1990). Democratic Consolidation in Post-Transitional Settings: Notions, Process and Faciliting Conditions, en Working Papers, n1 150, Helen Kellog Institute, Notre Dame University, Notre Dame.

6 186 Los cambios en la Administración Pública y su impacto en el desarrollo urbano del Distrito Federal Legislación Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (Vigente al 9 de febrero de 2009). Instituto de Investigaciones jurídicas, UNAM, Ley de Planeación. Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de enero de TEXTO VIGENTE. Última reforma publicada DOF, Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Ley General de Asentamientos Humanos. Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de julio de TEXTO VIGENTE. Última reforma publicada DOF, , Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de enero de TEXTO VIGENTE. Última reforma publicada DOF, , Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Plan Nacional de Desarrollo Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal. Publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 29 de diciembre de Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal. Última reforma publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal: 11 de agosto de Ley publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el lunes 29 de enero de Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal. Publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 17 de mayo de 2004, ARDF. Ley Orgánica del Departamento del Distrito Federal. DOF, 31 de diciembre de Reglamento de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal. Publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 29 de enero de 2004, ARDF. Programa Sectorial de Desarrollo Urbano Decreto del 16 de Febrero de Dublán y Lozano, Tomo VII, pp

Prof. Alfredo Ramos Jiménez

Prof. Alfredo Ramos Jiménez SOCIOLOGÍA POLÍTICA III Prof. Alfredo Ramos Jiménez OBJETIVOS Dentro de la programación de sociología política, esta tercera parte corresponde al estudio comparado de los sistemas políticos (estructura

Más detalles

PROGRAMA DERECHO MUNICIPAL

PROGRAMA DERECHO MUNICIPAL PROGRAMA DERECHO MUNICIPAL CONTENIDOS CONCEPTUALES: UNIDAD I 1. Derecho Municipal: concepto. Objeto, método y fuentes. Autonomía científica. 2. Principios generales del federalismo. Descentralización del

Más detalles

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. (CÓDIGO 4040) Nº EN 1 SOUSA HURTADO, ENRIQUE 2 MAESTRE PRIETO, ANTONIO

Más detalles

ASIGNATURA: DESARROLLO REGIONAL (SEMINARIO)

ASIGNATURA: DESARROLLO REGIONAL (SEMINARIO) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL ASIGNATURA: DESARROLLO REGIONAL (SEMINARIO) CLAVE: 1511 ÁREA: POLÍTICA SOCIAL Y NECESIDADES SOCIALES

Más detalles

GUIA DIDACTICA DERECHO DEL TRABAJO 2

GUIA DIDACTICA DERECHO DEL TRABAJO 2 GUIA DIDACTICA DERECHO DEL TRABAJO 2 UNIDAD DIDÁCTICA 3 EL CONTRATO COLECTIVO CURSO: DERECHO DEL TRABAJO I UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Autor:

Más detalles

SOCIOLOGÍA DEL ESTADO RODRIGO BAÑO

SOCIOLOGÍA DEL ESTADO RODRIGO BAÑO Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales SOCIOLOGÍA DEL ESTADO RODRIGO BAÑO PRERREQUISITOS : SOCIOLOGÍA POLÍTICA Carácter de la asignatura : Electivo Duración : Semestral

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. 1. Arrioja, Adolfo. Derecho Fiscal. 22da Ed. Editorial Themis:Décimo: México,

BIBLIOGRAFÍA. 1. Arrioja, Adolfo. Derecho Fiscal. 22da Ed. Editorial Themis:Décimo: México, BIBLIOGRAFÍA Libros 1. Arrioja, Adolfo. Derecho Fiscal. 22da Ed. Editorial Themis:Décimo: México, 1997. 2. Baqueiro Rojas, Edgar. Introducción al Derecho Ecológico. Colección de textos jurídicos universitarios.

Más detalles

EL POPULISMO EN AMÉRICA LATINA A PARTIR DEL FENÓMENO CHÁVEZ

EL POPULISMO EN AMÉRICA LATINA A PARTIR DEL FENÓMENO CHÁVEZ Revista RELACIONES INTERNACIONALES 83 Escuela de Relaciones Internacionales. Universidad Nacional, Costa Rica Pp.13-43 EL POPULISMO EN AMÉRICA LATINA A PARTIR DEL FENÓMENO CHÁVEZ 13 Antonio Barrios Oviedo

Más detalles

Departamento de Derecho y Ciencia Política. Carrera: ABOGACÍA. Programa Sociología. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLaM

Departamento de Derecho y Ciencia Política. Carrera: ABOGACÍA. Programa Sociología. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLaM Departamento de Derecho y Ciencia Política Carrera: ABOGACÍA Cátedra: Lic. Mario Greco Programa 2014 Sociología UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLaM El camino a la excelencia 1 Fundamentación: De acuerdo

Más detalles

NOTA: CONTENIDO DEL PROGRAMA PENDIENTE DE APROBACIÓN DEL H. CONSEJO TÉCNICO

NOTA: CONTENIDO DEL PROGRAMA PENDIENTE DE APROBACIÓN DEL H. CONSEJO TÉCNICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la Asignatura Procuraduría de la Defensa del Contribuyente - UNAM FCA Los Derechos de los Contribuyentes y su

Más detalles

Universidad Nacional de San Martín Diplomatura en Ciencias Sociales INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA POLÍTICA

Universidad Nacional de San Martín Diplomatura en Ciencias Sociales INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA POLÍTICA Universidad Nacional de San Martín Diplomatura en Ciencias Sociales INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA POLÍTICA Profesor Titular: Dr. Marcelo Cavarozzi Profesor Adjunto: Dr. Ricardo Gutiérrez Jefes de Trabajos

Más detalles

PROGRAMA DE SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL. Segundo Cuatrimestre 3 créditos ECTS (4,5 créditos)

PROGRAMA DE SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL. Segundo Cuatrimestre 3 créditos ECTS (4,5 créditos) PROGRAMA DE SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL Primer Curso Segundo Cuatrimestre 3 créditos ECTS (4,5 créditos) PROFESORA: Dra. Leticia M. Ruiz Rodríguez ruizrodr@usal.es 1. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA El programa

Más detalles

Ackerman, Bruce (2004). Hacia una Síntesis de la Democracia?. En el Debate Conceptual sobre la Democracia, PNUD, México.

Ackerman, Bruce (2004). Hacia una Síntesis de la Democracia?. En el Debate Conceptual sobre la Democracia, PNUD, México. 99 BIBLIOGRAFÍA Ackerman, Bruce (2004). Hacia una Síntesis de la Democracia?. En el Debate Conceptual sobre la Democracia, PNUD, México. Alcántara Sáez, Manuel (1992). Democracias inciertas o democracias

Más detalles

IURIS NÚMERO UNIVERSIDAD PANAMERICANA

IURIS NÚMERO UNIVERSIDAD PANAMERICANA ARS IURIS NÚMERO 15 1 9 9 6 UNIVERSIDAD PANAMERICANA CONSEJO EDITORIAL Rafael Márquez Piñero. Presidente. Ma. Reyes Márquez García. Secretario. Jorge Adame Goddard. Juan Federico Arriola. Salvador Cárdenas

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

BIBLIOGRAFÍA GENERAL BIBLIOGRAFÍA GENERAL ANDI. Carta Mensual, v. 2. Bogotá, 1965. ANDI. Aspectos institucionales de la industria de alimentos. En: Revista ANDI, No. 62, Bogotá. Además se revisaron todas las revistas de 1962

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Segundo semestre de 2012 DISEÑO METODOLÓGICO DOCENTE: PEDRO ELIAS GALINDO

Más detalles

Gobierno e Instituciones Públicas

Gobierno e Instituciones Públicas CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ECONÓMICAS División de Administración Pública Maestría en Administración y Políticas Públicas 1 SEMESTRE Gobierno e Instituciones Públicas OBJETIVO El objetivo fundamental

Más detalles

Área en plan de estudios:

Área en plan de estudios: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: DERECHO CONSTITUCIONAL I. DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área

Más detalles

Universidad de Buenos Aires Ciclo Básico Común Materia: Ciencia Política Profesor: Fernando Pedrosa

Universidad de Buenos Aires Ciclo Básico Común Materia: Ciencia Política Profesor: Fernando Pedrosa Universidad de Buenos Aires Ciclo Básico Común Materia: Ciencia Política Profesor: Fernando Pedrosa Fundamentos La política es la actividad fundamental de la sociedad organizada y puede analizarse desde

Más detalles

BIBLIOGRAFIA. 1. Báez Martínez, Roberto, Manual de Derecho Administrativo, Segunda Edición, Editorial Trillas, México, 1997.

BIBLIOGRAFIA. 1. Báez Martínez, Roberto, Manual de Derecho Administrativo, Segunda Edición, Editorial Trillas, México, 1997. BIBLIOGRAFIA A) Libros y Textos 1. Báez Martínez, Roberto, Manual de Derecho Administrativo, Segunda Edición, Editorial Trillas, México, 1997. 2. Boquera Oliver, José María, Derecho Administrativo, Volumen

Más detalles

TEMARIOS CONVOCATORIA 19/2016

TEMARIOS CONVOCATORIA 19/2016 TEMARIOS CONVOCATORIA 19/2016 Tema 1. DIRECTOR (A) DE DESARROLLO DEL CURRÍCULUM INTERCULTURAL Sistema educativo mexicano. Conocimiento histórico y político de la evolución del sistema educativo en su relación

Más detalles

ANEXO I PLAZA: DL SOLICITA MERITO PREFERENTE D.N.I. APELLIDOS Y NOMBRE ADMITIDO/EXCLUIDO CAUSA

ANEXO I PLAZA: DL SOLICITA MERITO PREFERENTE D.N.I. APELLIDOS Y NOMBRE ADMITIDO/EXCLUIDO CAUSA PLAZA: DL002188 CONOCIMIENTO: EDUCACION FISICA Y DEPORTIVA PERFIL: DOCENCIA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD E INVESTIGACIÓN EN EFECTOS DEL EJERCICIO FÍSICO Y VALORACIÓN DE

Más detalles

MÉTODO Y ANÁLISIS COMPARADO Código. 2015196 PROGRAMA DEL CURSO DOCENTE PEDRO ELIAS GALINDO LEÓN

MÉTODO Y ANÁLISIS COMPARADO Código. 2015196 PROGRAMA DEL CURSO DOCENTE PEDRO ELIAS GALINDO LEÓN MÉTODO Y ANÁLISIS COMPARADO Código. 2015196 PROGRAMA DEL CURSO DOCENTE PEDRO ELIAS GALINDO LEÓN FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

JUEGOS DE AZAR UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINARIA

JUEGOS DE AZAR UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINARIA JUEGOS DE AZAR UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINARIA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie ESTUDIOS JURÍDICOS, Núm. 154 Coordinadora académica: Elvia Lucía Flores Ávalos Coordinadora editorial: Karla Beatriz

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. QUINTO AÑO materia anual 3 horas semanales

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. QUINTO AÑO materia anual 3 horas semanales Contenidos mínimos DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO QUINTO AÑO materia anual 3 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA El Alumno al finalizar el curso deberá comprender la génesis de los problemas

Más detalles

EL COLEGIO DE GUERRERO, A.C.

EL COLEGIO DE GUERRERO, A.C. Publicaciones editadas con el sello de El Colegio de Guerrero, A.C. José Joaquín Flores Félix, San Marcos, el tigre y el comisario. Poder y reproducción social en la Montaña de Guerrero (2001, 120 p.)

Más detalles

La Evolución de Darwin.

La Evolución de Darwin. La Evolución de Darwin. OTROS PROGRAMAS DEL AUTOR/ES EN LA UNED PROGRAMAS DE TV UNED RELACIONADOS PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS WEBS RELACIONADAS BIBLIOGRAFÍA OTROS PROGRAMAS DEL AUTOR/ES EN LA

Más detalles

HORAS SEMESTRE CARÁCTER

HORAS SEMESTRE CARÁCTER UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1103 SEMESTRE: PRIMERO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

Máster Universitario en América Latina y la Unión Europea: una cooperación estratégica Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Anual

Máster Universitario en América Latina y la Unión Europea: una cooperación estratégica Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Anual ASIGNATURA Dinámicas políticas, estructura institucional y relaciones internacionales Máster Universitario en América Latina y la Unión Europea: una cooperación estratégica Universidad de Alcalá Curso

Más detalles

Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Grado de Ciencia Política. 4º Curso Grupo: 4.9

Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Grado de Ciencia Política. 4º Curso Grupo: 4.9 FACULTAD DE CC. POLITICAS Y SOCIOLOGI A Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales Grado de Ciencia Política 4º Curso Grupo: 4.9 RELACIONES EXTERIORES DE ESPAÑA Curso 2012-2013

Más detalles

Teoría y Filosofía del Derecho. Teoría y filosofía del Derecho

Teoría y Filosofía del Derecho. Teoría y filosofía del Derecho Teoría y Filosofía del Derecho Teoría y filosofía del Derecho AB21 Nociones jurídicas básicas (2 Vol) García Garrido, Manuel Jesús, Fernández de Buján, Federico 1ª edición Editorial Universitas, S.A. 28

Más detalles

III TORNEO JUAN PEDRO GONZALEZ

III TORNEO JUAN PEDRO GONZALEZ GRUPO B 1 COMPLUTENSE-3 2 VICALVARO-1 3 BUENOS AIRES-1 4 ALEGRIA - 5 5 HENARES-3 6 ENTREVIAS-2 ANGEL DORADO, PASCUAL RAMIREZ, EDUARDO VELAYOS (H) JUAN DE DIOS CHICO, FERNANDO CELADA, JAVIER JIMENEZ RAMIRO

Más detalles

Partidos políticos: democracia interna y financiamiento de precampañas

Partidos políticos: democracia interna y financiamiento de precampañas MARÍA DEL PILAR HERNÁNDEZ Coordinadora Partidos políticos: democracia interna y financiamiento de precampañas Memoria del VII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional PARTIDOS POLÍTICOS: DEMOCRACIA

Más detalles

CURRICULUM VITAE de FERNANDA SOMUANO

CURRICULUM VITAE de FERNANDA SOMUANO CURRICULUM VITAE de FERNANDA SOMUANO Estudios Profesionales Maestría y Doctorado Maestría Licenciatura Ciencia Política Universidad de Iowa 1995-2003 Administración y Política Pública London School of

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa

Universidad Autónoma de Sinaloa Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Sociales Licenciatura en Economía Programa de estudios Asignatura: TEORIA DEL VALOR Y PLUSVALOR Eje de formación: Básica Créditos: 6 EFBCE Área de Conocimiento:

Más detalles

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO 26/agosto/2011 ver. 1 VII Congreso de la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera, A.C. LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO 7, 8 y 9 de septiembre de 2011

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. HISTORIA SOCIAL DE AMÉRICA LATINA 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EN INGLÉS 3. TIPO DE CRÉDITOS DE LA ASIGNATURA SCT/ UD/ OTROS/ x 4. NÚMERO DE CRÉDITOS 8 5. HORAS DE TRABAJO PRESENCIAL

Más detalles

Plan docente de la asignatura Introducción a la Ciencia Política

Plan docente de la asignatura Introducción a la Ciencia Política Plan docente de la asignatura Introducción a la Ciencia Política Guía docente Programación de actividades Curso académico: 2014-15 Trimestre: primero Nombre de la asignatura: Introducción a la Ciencia

Más detalles

El fin de las certezas autoritarias Hacia la construcción de un nuevo sistema político y constitucional para México

El fin de las certezas autoritarias Hacia la construcción de un nuevo sistema político y constitucional para México JOSÉ CARBONELL El fin de las certezas autoritarias Hacia la construcción de un nuevo sistema político y constitucional para México UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO EL FIN DE LAS CERTEZAS AUTORITARIAS.

Más detalles

Sección I - Administración Local Municipio

Sección I - Administración Local Municipio Sección I - Administración Local Municipio Ayuntamiento de Plasencia ANUNCIO. RESOLUCIÓN de aprobación de lista provisional de admitidos y excluidos para cubrir una plaza de Funcionario de Agente de Policía

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Filosofía y Teología Escuela de Filosofía E-MAIL: njochoa@puce.edu.ec Av.12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-218 Fax:593 2 299152 Telf:

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA 1. DATOS INFORMATIVOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA MATERIA: HISTORIA DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO CÓDIGO: 12427 CARRERA: INGENIERÍA GEOGRÁFICA

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DATOS GENERALES UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO PROGRAMA DE ESTUDIO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA

Más detalles

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS OTRAS LEGITIMACIONES» JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES» Dirección: Eloísa Carbonell Porras, Catedrático de Derecho Administrativo

Más detalles

DR. ARTURO HOYOS PUBLICATIONS. I - Panamá

DR. ARTURO HOYOS PUBLICATIONS. I - Panamá 1 DR. ARTURO HOYOS PUBLICATIONS I - Panamá 1) El derecho de Propiedad constitucional: Anotaciones comparadas, Corte Suprema de Justicia, Panamá, 2011, en prensa 2) El Debido Proceso: Una introducción doctrinal,

Más detalles

IURIS NÚMERO UNIVERSIDAD PANAMERICANA

IURIS NÚMERO UNIVERSIDAD PANAMERICANA ARS IURIS NÚMERO 24 2 0 0 0 UNIVERSIDAD PANAMERICANA ARS IURIS 24-2000 Revista del Instituto de Documentación e Investigación Jurídicas de la Facultad de Derecho de la CONSEJO EDITORIAL Rafael Márquez

Más detalles

IURIS NÚMERO UNIVERSIDAD PANAMERICANA

IURIS NÚMERO UNIVERSIDAD PANAMERICANA ARS IURIS NÚMERO 7 1 9 9 2 UNIVERSIDAD PANAMERICANA CONSEJO EDITORIAL Rafael Márquez Piñero. Director. Salvador Cárdenas Gutiérrez. Rodolfo Cruz Miramontes. Jaime del Arenal Fenochio. Guillermo Díaz de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA SOCIEDAD Y POLÍTICA II

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA SOCIEDAD Y POLÍTICA II UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 2º Semestre SOCIEDAD Y POLÍTICA II MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE: CIANCIAS HUMANAS PROGRAMA DE: FILOSOFIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : SEMINARIO MARX CÓDIGO : 60144 SEMESTRE : 7 NUMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: MERCADOTECNIA POLÍTICA

Más detalles

Temas, bibliografía y reglas para la elaboración del ensayo. Reglas para redacción de ensayos. Se calificarán los siguientes aspectos:

Temas, bibliografía y reglas para la elaboración del ensayo. Reglas para redacción de ensayos. Se calificarán los siguientes aspectos: Temas, bibliografía y reglas para la elaboración del ensayo Reglas para redacción de ensayos. Se calificarán los siguientes aspectos: Ortografía, uso correcto de signos de puntuación. Caligrafía (no se

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES "ARAGÓN"

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES "ARAGÓN" LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE LA POLÍTICA EXTERIOR CLAVE:1402

Más detalles

Viridiana Villaseñor Aguirre Secretaria Técnica de la Presidencia Del Tribunal Electoral del Estado Fecha de designación o toma posesión: 01/01/2016

Viridiana Villaseñor Aguirre Secretaria Técnica de la Presidencia Del Tribunal Electoral del Estado Fecha de designación o toma posesión: 01/01/2016 INFORMACIÓN DE CONTACTO Dirección: Coronel Amado Camacho #294, Col. Chapultepec Oriente. Teléfono: 01 (443) 113 01 30 Ext.:105 Correo: sec.tecnica@teemcorreo.org.mx FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Derecho

Más detalles

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOURDES BECERRA PÉREZ. EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva A partir del 13 de

Más detalles

Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba

Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba XVII JORNADA NOTARIAL CORDOBESA Córdoba, 15 al 17 de agosto 2013. BIBLIOGRAFÍA TEMA 2: Propiedades especiales. Conjuntos inmobiliarios. Distintos supuestos. La escritura de afectación: su registración

Más detalles

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam. Bibliografía Alexy Robert. El concepto y la validez del derecho. Una concepción teóricodiscursiva de la razón práctica. Segunda edición, traducción Jorge M. Seña. Barcelona, España. Gedisa, 2004. Atienza

Más detalles

Especialización en Derecho Laboral y Relaciones Industriales

Especialización en Derecho Laboral y Relaciones Industriales Especialización en Derecho Laboral y Relaciones Industriales Nómina de docentes Ernesto Pinilla Campos Doctor en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Libre Docente en la Especialización en Derecho

Más detalles

CURSOS OPTATIVOS ID Curso Grupo Horario / Aula Profesor Academia Semestre Bloque Lug_Disp Obs 1200 Análisis cultural 101 LUN 13:00-14:30 DE LA GUERRA

CURSOS OPTATIVOS ID Curso Grupo Horario / Aula Profesor Academia Semestre Bloque Lug_Disp Obs 1200 Análisis cultural 101 LUN 13:00-14:30 DE LA GUERRA HORARIOS 2016I (Educación Presencial ) COLEGIO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CURSOS OPTATIVOS 1200 Análisis cultural 101 LUN 13:00 14:30 DE LA GUERRA Comunicación y Cultura 0 30 Nuevo JUE 13:00 14:30

Más detalles

Referencias bibliográficas. Cassany, D. (1989). Describir el escribir. (10ª ed.). Barcelona: Paidós.

Referencias bibliográficas. Cassany, D. (1989). Describir el escribir. (10ª ed.). Barcelona: Paidós. 155 Referencias bibliográficas Cassany, D. (1989). Describir el escribir. (10ª ed.). Barcelona: Paidós. Cassany, D. (1999). Puntuación: investigaciones, concepciones y didáctica. Letras. Revista del Centro

Más detalles

CENTRO DE DOCUMENTACI

CENTRO DE DOCUMENTACI RE-ISS-04-08-09 Centro de Documentación, Información y Análisis CENTRO DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS MURO DE HONOR Salón de Plenos de la H. Cámara de Diputados Letras de Oro JUAN ÁLVAREZ Colección

Más detalles

RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS

RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS 1 CABELLO ROLDAN, ANDRES 74686883H SI 10 10 7 10 9 7 8,83 2 CABRERA FERNANDEZ, LUIS 74677675X SI 10 10 6 10 8 6 8,33 3 CASTILLO MORENO, JOSE LUIS 74880168B SI 10 10 10 10 9 8

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD07 PROGRAMA 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD07 PROGRAMA 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD07 I. IDENTIFICACIÓN Carrera Nombre de la Cátedra Profesor Semestre Horas

Más detalles

Guía Docente SEMESTRE: PRIMERO CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS SISTEMAS POLÍTICOS COMPARADOS

Guía Docente SEMESTRE: PRIMERO CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS SISTEMAS POLÍTICOS COMPARADOS SISTEMAS POLÍTICOS COMPARADOS SEMESTRE: PRIMERO MASTER UNIVERSITARIO EN RELACIONES INTERNACIONALES CURSO 2014 / 2015 CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA Módulo en el

Más detalles

LUCHA LIBRE OLIMPICA - SENIOR FEDERACION CAMPEONA

LUCHA LIBRE OLIMPICA - SENIOR FEDERACION CAMPEONA LUCHA LIBRE OLIMPICA - SENIOR FEDERACION CAMPEONA AÑO LUGAR FEDERACION 1970 MADRID ARAGONESA 1971 MADRID LAS PALMAS 1972 VIGO (Pontevedra) ARAGONESA 1973 ZARAGOZA CASTELLANA 1974 VIGO (Pontevedra) LAS

Más detalles

ASIGNATURA DE GRADO: POLÍTICA COMPARADA

ASIGNATURA DE GRADO: POLÍTICA COMPARADA ASIGNATURA DE GRADO: POLÍTICA COMPARADA Curso 2014/2015 (Código:69013016) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La política comparada, considerada actualmente como una de las subdisciplinas más importantes y

Más detalles

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS262706 Créditos: 10 Materia: Seminario de Investigación Departamento: Ciencias Sociales Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Carrera:

Más detalles

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES NIVEL: LICENCIATURA CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACION CLAVE: ADB9319 TEMARIO:

Más detalles

Denominación de la asignatura: Derecho Demográfico. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6 Horas Teóricas Prácticas

Denominación de la asignatura: Derecho Demográfico. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6 Horas Teóricas Prácticas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derecho Demográfico Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter: 9º o 10º

Más detalles

Fecha de Actualización: 31 de Agosto de 2015.

Fecha de Actualización: 31 de Agosto de 2015. /0/05, /0/05 Seguimiento a los programas SUBSEMUN 04 en el Sistema Nacional de Seguridad Pública Asistencia ala sesión ordinaria XXVIII de ANAC, Monterrey, Nuevo León. 0/0/05 Diligencia administrativa,

Más detalles

MANAUTA, DIEGO FERNANDO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD: DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS

MANAUTA, DIEGO FERNANDO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD: DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS NOMBRE: MANAUTA, DIEGO FERNANDO DNI: 17016691 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD: DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS FECHA DEL TITULO: 05/10/1988 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Sociología y Ciencias Políticas E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-18 Fax: 593

Más detalles

... ventana al mundo. DMITRI PUSHKAR Corresponsal del diario Le Monde. reseñas. coincidencias y divergencias

... ventana al mundo. DMITRI PUSHKAR Corresponsal del diario Le Monde. reseñas. coincidencias y divergencias 13 COLABORADORES 11/22/02 1:49 PM Page 165 COLABORADORES QUE APARECEN EN ESTE NÚMERO... dossier MAURICIO TENORIO Historiador del CIDE y del Departamento de Historia de la Universidad de Texas en Austin.

Más detalles

ASPECTOS INSTITUCIONALES DEL DESARROLLO REGIONAL. Programa y bibliografía. Profesores: Humberto Nogueira A. Eduardo Palma

ASPECTOS INSTITUCIONALES DEL DESARROLLO REGIONAL. Programa y bibliografía. Profesores: Humberto Nogueira A. Eduardo Palma INT-1875 XXYI CURSO INTERNACIONAL SOBRE DESARROLLO PLANIFICACION Y POLITICAS PUBLICAS Organizado por el Instituto Latinoajnèricano y del Caribe de Planificación Econômica y Social (ILPES) con la colaboración

Más detalles

HERMANDAD DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS DE NAZARENAS QUINTA CUADRILLA

HERMANDAD DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS DE NAZARENAS QUINTA CUADRILLA PRIMER SECTOR Victor Gallegos Eduardo Alvarez Piero Corvetto Andres Hiumettri Carlos Rojas Sergio Salas Edevaldo Torrey Victor Fernandez Manuel Chavez Manuel Livia Carlos Falconi Eduardo Vedon Juan Bazalar

Más detalles

Fuentes de información

Fuentes de información Fuentes de información 124 Bibliográficas: Aprile, Orlando. (2000). La publicidad Estratégica. Argentina: Paidós. Albarrán, Luis, Paul Albou y otros. (1984). Publicidad: una controversia. México: Ediciones

Más detalles

PROBLEMA EJE: La relación entre la producción arquitectónica contemporánea y las teorias que la generan, en particular la arquitectura regional

PROBLEMA EJE: La relación entre la producción arquitectónica contemporánea y las teorias que la generan, en particular la arquitectura regional ÁREA: Teórico Humanistica SUB ÁREA : Teoria de la Arquitectura MATERIA: Teoría de la Arquitectura Contemporánea Quinto Semestre 6 Creditos HORAS: Hrs / Semana 3 hrs. Frente a grupo: 45 hrs. (45 hrs. Teoricas,

Más detalles

La Constitución Española y las fuentes del Derecho

La Constitución Española y las fuentes del Derecho GUÍA DOCENTE 2013-2014 La Constitución Española y las fuentes del Derecho 1. Denominación de la asignatura: La Constitución Española y las fuentes del Derecho Titulación Grado en Derecho Código 5946 2.

Más detalles

Acosta Silva, Adrih. (Coordinador). Historias paralelas, un cuarto de siglo de las universidades publicus en Mexico" Universidad Autonoma

Acosta Silva, Adrih. (Coordinador). Historias paralelas, un cuarto de siglo de las universidades publicus en Mexico Universidad Autonoma Acosta Silva, Adrih. (Coordinador). Historias paralelas, un cuarto de siglo de las universidades publicus en Mexico" 1973-1998. Universidad Autonoma de Ciudad Juarez. la edicion. Ciudad Juarez, Chihuahua.

Más detalles

JUAN CAMILO PORTELA GARCÍA CORREO ELECTRÓNICO. OFICINA HORARIO DE CLASE W 9-12 INFORMACIÓN GENERAL

JUAN CAMILO PORTELA GARCÍA CORREO ELECTRÓNICO. OFICINA HORARIO DE CLASE W 9-12 INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DE LA MATERIA INVESTIGACIÓN II PROFESOR JUAN CAMILO PORTELA GARCÍA CORREO ELECTRÓNICO camporia23@gmail.com OFICINA 14-108 HORARIO DE CLASE W 9-12 INFORMACIÓN GENERAL Código de la materia 1024403

Más detalles

REFERENCIAS. -------- Remesas: un Acercamiento hacia sus Impactos sobre la Pobreza y el Desarrollo. México: Cámara de Diputados, Febrero 2005.

REFERENCIAS. -------- Remesas: un Acercamiento hacia sus Impactos sobre la Pobreza y el Desarrollo. México: Cámara de Diputados, Febrero 2005. REFERENCIAS Arroyo Alejandre, Jesús, Alejando I. Canales Cerón, Patricia Noemí Vargas Becerra, comp. El Norte de Todos. Migración y Trabajo en Tiempos de Migración. México: Universidad de Guadalajara/

Más detalles

HORARIOS REALES SEMIESCOLARIZADO. 1er semestre FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO PERIODO: 2011-1 GRUPO: 741

HORARIOS REALES SEMIESCOLARIZADO. 1er semestre FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO PERIODO: 2011-1 GRUPO: 741 1er semestre GRUPO: 741 MATERIA: TEORIA DEL DERECHO CLAVE 7927 MAESTRO: LIC. MARIO CHARLES GARZA NO. DE CONTROL: MATERIA: DERECHO ROMANO I CLAVE 7928 MAESTRO: LIC. GLORIA AURORA DE LAS FUENTES LACAVEX

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO I. CUARTO AÑO materia anual. 4 horas semanales

DERECHO ADMINISTRATIVO I. CUARTO AÑO materia anual. 4 horas semanales Contenidos mínimos DERECHO ADMINISTRATIVO I CUARTO AÑO materia anual. 4 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA El alumno conocerá y manejará las instituciones jurídicas fundamentales del

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Acosta, Miguel. Los medios de comunicación y la educación ciudadana. Academia Mexicana de Derechos Humanos. México, 1997.

BIBLIOGRAFÍA. Acosta, Miguel. Los medios de comunicación y la educación ciudadana. Academia Mexicana de Derechos Humanos. México, 1997. BIBLIOGRAFÍA Acosta, Miguel. Los medios de comunicación y la educación ciudadana. Academia Mexicana de Derechos Humanos. México, 1997. Acosta Valverde, Miguel y Parra Rosales, Luz Paula. Los procesos elect

Más detalles

Club Lagos de Caujaral

Club Lagos de Caujaral Page: 1 Primera Caballeros -3.5 a 5.0 Azules 1 7:39 am Gregorio, GARCIA Carlos, JIMENEZ FEDEGOLF Juan Edo, MARTINEZ PUEBLOVIEJO 7:48 am Daniel, URIBE Eduardo, ESCOBAR MANIZALES Enrique, GONZALEZ USA 7:57

Más detalles

BIBLOGRAFIA. Golinger, Eva, Bush vs. Chávez. La Guerra de Washington contra Venezuela. La Habana, Editorial José Martí, 2006.

BIBLOGRAFIA. Golinger, Eva, Bush vs. Chávez. La Guerra de Washington contra Venezuela. La Habana, Editorial José Martí, 2006. BIBLOGRAFIA. Golinger, Eva, Bush vs. Chávez. La Guerra de Washington contra Venezuela. La Habana, Editorial José Martí, 2006. Harnecker, Martha, Reconstruyendo la izquierda. Caracas, Monte Ávila Editores

Más detalles

Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP)

Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP) El Colegio de San Luis tiene el honor de invitarle al 1 er. Coloquio de avances de investigación CONSULTAR PROGRAMA Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP) 5a. Promoción 2016-2018 6-7

Más detalles

Universidad Autónoma de la Ciudad de México Nada humano me es ajeno

Universidad Autónoma de la Ciudad de México Nada humano me es ajeno PROGRAMA DE ESTUDIOS POLÍTICA ECONÓMICA Y DISTRIBUTIVA. Fechas Mes/año Clave 1-CP-TR-05 Semestre Octavo Elaboración 09/09 Nivel Licenciatura x Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A2MJN Obligatoria Curso Teórico Presencial Prerrequisitos:

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A2MJN Obligatoria Curso Teórico Presencial Prerrequisitos: PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR S I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: FCAeI, IPRO, IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciado en Administración. FECHA DE APROBACIÓN POR H. CONSEJOS

Más detalles

Nombre del curso: Administración pública estatal y municipal. Nivel de formación Maestría Pre-requisito N/A

Nombre del curso: Administración pública estatal y municipal. Nivel de formación Maestría Pre-requisito N/A MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS Nombre del curso: Administración pública estatal y municipal Nivel de formación Maestría Pre-requisito N/A Área de formación Optativa especializante Carga horaria 60 hrs.

Más detalles

GASTOS DE DISERTANTES QUE PARTICIPAN EN LAS CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE MARZO- AGOSTO

GASTOS DE DISERTANTES QUE PARTICIPAN EN LAS CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE MARZO- AGOSTO No. Solicitud de Nombre del disertante Nombre del evento Casa de la Cultura Jurídica CAM-E-002 VICTORINO ROJAS RIVERA DIPLOMADO EN DERECHO CIVIL CAM-LE-003 JOSE ANTONIO CABRERA MIS DIPLOMADO EN DERECHO

Más detalles

Dr. Mario Ignacio Álvarez Ledesma Curriculum vitae

Dr. Mario Ignacio Álvarez Ledesma Curriculum vitae Dr. Mario Ignacio Álvarez Ledesma Curriculum vitae 1 Generales Lugar de Nacimiento: México, D.F. Nacionalidad: Mexicana. Idiomas Español, inglés e italiano. 2 Actividades profesionales Director del Departamento

Más detalles

DIPLOMADO CIENCIA POLÍTICA Y TEORÍA POLÍTICA CONTEMPORANEA. Enfoques de la Ciencia Política contemporánea

DIPLOMADO CIENCIA POLÍTICA Y TEORÍA POLÍTICA CONTEMPORANEA. Enfoques de la Ciencia Política contemporánea Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO HONDURAS Universidad Nacional Autónoma de Honduras DIPLOMADO CIENCIA POLÍTICA Y TEORÍA POLÍTICA CONTEMPORANEA Cuarto módulo: Enfoques de la Ciencia

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS SILABO DERECHO CIVIL COMPARADO

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS SILABO DERECHO CIVIL COMPARADO U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS 1. DATOS GENERALES SILABO DERECHO CIVIL COMPARADO 1.1. Facultad : Derecho y Ciencias Políticas 1.2. Código : Profesional

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Derecho Constitucional Comparado

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD08 PROGRAMA 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD08 PROGRAMA 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD08 I. IDENTIFICACIÓN PROGRAMA 2012 Carrera : Sociología y Ciencias Políticas

Más detalles

Torneo "Copa Manuel J de la Rosa"

Torneo Copa Manuel J de la Rosa Flight: Primera Caballeros +3.5 a 5.5 (Azules) Page: 1 1 David, TORRES, CC Armenia 72 72 73 217 2 Carlos, ARDILA, Tennis Golf 70 77 73 220 3 Edgardo, ARRAZOLA Jr, Independiente 72 78 72 222 4 Santiago,

Más detalles

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Asignatura Salón Horas TALLER DE 07:00-08:00 GESTIÓN ESTRATÉGICA GESTIÓN ESTRATÉGICA

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Asignatura Salón Horas TALLER DE 07:00-08:00 GESTIÓN ESTRATÉGICA GESTIÓN ESTRATÉGICA MIGUEL ÁNGEL PAZ OSEGUERA Horas de contrato: EN EMPRESARIAL SECRETARIO DE 201 4 ÉTICA 2 C ÉTICA 2 C ÉTICA 2 A ÉTICA 2 C HUMANO 4 C HUMANO 4 A ÉTICA 2 A SECRETARIO DE HUMANO 4 C ÉTICA 2 A ÉTICA 2 A HUMANO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Marco Jurídico de la Publicidad Clave Semestre 7o Créditos

Más detalles

MAESTRIA EN CIENCIAS DEL DERECHO

MAESTRIA EN CIENCIAS DEL DERECHO RELACIÓN DE PRODUCTOS DE LAS LINEAS DE GENERACIÓN Y/O APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO MAESTRIA EN CIENCIAS DEL DERECHO LINEA DE DERECHO FISCAL DR. GONZALO ARMIENTA HERNÁNDEZ: 1. El proceso contencioso administrativo

Más detalles