Impacto del Reglamento General de Protección de Datos en las Administraciones Públicas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Impacto del Reglamento General de Protección de Datos en las Administraciones Públicas"

Transcripción

1 Impacto del Reglamento General de Protección de Datos en las Administraciones Públicas Madrid, 20 de marzo de 2018 Agustín Puente Escobar Abogado del Estado Jefe del Gabinete Jurídico 1

2 Carácter armonizador Sustituye al régimen de la Directiva 95/46/CE Publicado el 4 de mayo de 2016 En vigor desde 25 de mayo de 2016 Plena aplicación desde el 25 de mayo de 2018 Principales características Mayor control para los interesados Nuevo modelo de cumplimiento basado en la responsabilidad activa Nuevo modelo de supervisión Mecanismos de cooperación para su aplicación uniforme 2

3 Carácter armonizador Implica una armonización completa Aplicación directa Desplazamiento de las normas nacionales generales Posible vigencia o adecuación de las normas sectoriales Posible desarrollo normativo por los Estados Miembros pero de forma muy limitada Mecanismos de armonización Cooperación y coherencia. El Comité Europeo de protección de datos Control por la Comisión Decisiones del Tribunal de Justicia (especial referencia al Considerando 143) 3

4 Principales novedades del RGPD 1. Clarificación y ampliación del concepto de dato personal Los conceptos de anonimización y seudonimización 2. Modificación del ámbito territorial de aplicación Aplicación del concepto de «servicios dirigidos» en lugar del de los «medios» 3. Régimen detallado del consentimiento Desaparición de la posibilidad de consentimiento «tácito» o «por omisión» Especialidades y régimen del consentimiento de los menores 4. Aclaración de los criterios para la aplicación de la regla del «equilibrio de intereses» o del «interés legítimo» 5. Ampliación de las categorías especiales de datos Inclusión de los datos biométricos y genéticos Aclaración de los supuestos de legitimación para su tratamiento 4

5 Principales novedades del RGPD 6. Desarrollo del principio de transparencia o derecho a la información Más información y capacidad de disposición del afectado 7. Régimen detallado de los derechos de los afectados Desarrollo de derechos como el de rectificación o supresión, incluyendo el de oposición Nuevos derechos: limitación del tratamiento y portabilidad 8. Principio de responsabilidad activa Nuevo modelo de cumplimiento 9. Regulación más detallada de la relación responsable-encargado Mayor control del encargado por el responsable 10. Nuevo modelo de supervisión Nuevas funciones de las autoridades Procedimiento coordinado y mecanismo de coherencia 11. Nuevo modelo sancionador 5

6 Impacto del RGPD en el sector público Impone dos tipos de actuaciones Medidas de carácter normativo Medidas para lograr el cumplimiento de las obligaciones impuestas por el RGPD por parte de las autoridades u organismos públicos en su condición de encargados o responsables del tratamiento 6

7 Medidas de carácter normativo Derogación de las disposiciones de derecho interno que sean contrarias al RGPD o adaptación de dichas normas al RGPD Procedimientos para el ejercicio de los derechos Base legal del tratamiento. En particular, el consentimiento Adopción de disposiciones normativas En supuestos en que el RGPD requiere un desarrollo interno que deben establecer necesariamente los Estados Miembros Autoridad de supervisión Adaptación al procedimiento establecido en el RGPD En supuestos en que el RGPD permite o habilita a los Estados Miembros introducir especificaciones o clarificaciones Edad del menor para prestar su consentimiento Tratamiento de datos sensibles en la investigación científica Posibles excepciones a algunos principios y derechos 7

8 Medidas de carácter normativo Proyecto de Ley Orgánica de protección de datos (remitido a las Cortes en noviembre de 2017) Adapta el derecho español al RGPD Deroga expresamente y reemplaza a la actual LOPD Con ciertas especialidades en tratamientos sometidos a la Directiva 2016/680 Incluye adaptaciones para la aplicación de los principios del RGPD Incluye algunas normas que regulan las condiciones de tratamiento en ciertos sectores (archivo, estadística, videovigilancia, solvencia, etc.) Junto a ella será necesaria la adaptación de las normas sectoriales que afectan a protección de datos Revisión por cada Departamento de su normativa Actualización al RGPD de las condiciones de tratamiento en determinados sectores a través de estas reformas 8

9 Objetivos del PLOPD Adaptar el derecho español al RGPD Desarrollar las materias previstas en el RGPD Reforzar los derechos cuando sea posible Clarificar algunos conceptos del RGPD Dotar de seguridad jurídica a los operadores 9

10 Los principios en el Reglamento Se mantienen principios similares a los de la Directiva con alguna adición y estableciendo denominaciones: Principio de licitud, lealtad y transparencia La transparencia o información como nuevo principio Principio de limitación de finalidad Especialidades en el tratamiento para fines distintos (artículo 6.4) Principio de minimización Reemplaza no excesivos con limitados a lo necesario ; aspectos cuantitativo y cualitativo del principio Los datos personales solo deben tratarse si la finalidad del tratamiento no pudiera lograrse razonablemente por otros medios Aclaración (considerando 39) Principio de exactitud Principio de limitación del plazo de conservación Nuevas normas para el tratamiento con fines de archivo o fines estadísticos o de investigación científica histórica Principio de integridad y confidencialidad Seguridad y confidencialidad como principios y no como obligaciones Principio de responsabilidad activa 10

11 Especialidades en el Proyecto de LOPD en relación con los principios Principio de exactitud en el tratamiento (art. 4) No imputabilidad al responsable por la inexactitud de los datos Facilitados por el propio afectado Facilitados por intermediarios legalmente previstos Recibidos como consecuencia del ejercicio del derecho a la portabilidad Principio de confidencialidad (art.5) Regla relativa al deber de secreto similar a la prevista en el artículo 10 LOPD Reconocimiento expreso del carácter complementario y añadido a los deberes de secreto profesional expresamente impuestos al responsable en atención a su profesión o actividad 11

12 Base legal del tratamiento Las posibles bases legales del tratamiento en el RGPD (artículo 6,1) a) Consentimiento del interesado para uno o varios fines específicos b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento d) Tratamiento necesario para proteger intereses vitales del interesado o de otra persona física e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento f) Tratamiento necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de datos personales En particular cuando el interesado sea un niño. No aplicable al tratamiento realizado por las autoridades públicas en el ejercicio de sus funciones. 12

13 Base legal del tratamiento Aplicabilidad de estas bases legales al sector público Tres bases legales fundamentales Interés público y ejercicio de poderes públicos, amparados por Ley, que podrá establecer las condiciones del tratamiento Cumplimiento de una obligación legal Consentimiento del interesado Definido como Manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca Ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa Desaparición del llamado consentimiento «por inacción» o «tácito» (considerando 171) Necesidad de nuevo consentimiento o determinación de una nueva base legal en estos casos Aplicabilidad limitada y complementaria del criterio de la prevalencia del interés legítimo Enfoque basado en el interés público como causa legitimadora No obstante, puede apreciarse el interés legítimo del tercero destinatario de los datos Especial referencia al acceso a la información 13

14 Medidas de adaptación 1. Determinar la base legal del tratamiento Aplicabilidad práctica. La determinación de la base legal del tratamiento resulta necesaria Como fundamento de la responsabilidad activa, garantizando la protección del derecho Como garantía del principio de legalidad en la actuación administrativa Por cuanto la finalidad y la base legal del tratamiento deberán incluirse en la información a facilitar a los interesados Permitirá una adecuada formación del Registro de actividades del tratamiento, que impone el RGPD Especialidades en el tratamiento de las «categorías especiales de datos» (anteriormente «datos especialmente protegidos») Existencia de habilitaciones legales y otros supuestos legitimadores (Artículo 9 RGPD) 14

15 Información al afectado Configuración de la información como derecho del interesado y no como obligación del responsable Se incrementa la información que habrá de facilitarse cuando los datos se recaban del afectado Identidad y los datos de contacto del responsable y, en su caso, de su representante Datos de contacto del delegado de protección de datos Fines y base jurídica del tratamiento Intereses legítimos del responsable o de un tercero Destinatarios o las categorías de destinatarios de los datos personales Transferencias previstas Plazo de conservación Derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad Posibilidad de revocación del consentimiento Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control; Si la comunicación de datos personales es obligatoria y las posibles consecuencias de que no facilitar los datos Existencia de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles la lógica aplicada y las consecuencias previstas 15

16 Información al afectado Si los datos no se recaban del interesado deberá además informársele de: Categorías de datos que se van a tratar Fuente de la que proceden los datos personales y, en su caso, si proceden de fuentes de acceso público La información deberá ser concisa, transparente, inteligible y de fácil acceso Clarificación del plazo Un mes, con carácter general Primera comunicación con el interesado si los datos se usan para ese fin Primera cesión en caso de que se pretenda la misma Excepciones al deber de información En general, cuando el interesado ya disponga de la información Si los datos no proceden del interesado Aclaración del esfuerzo desproporcionado en caso de tratamiento con fines de archivo, estadísticos o de investigación científica o histórica Previsión legal expresa de tratamiento o revelación, con medidas oportunas de protección Obligación de secreto legal o profesional 16

17 Información por capas Antecedentes El deber de informar/principio de transparencia en el Proyecto de LOPD (art. 21) Instrucción 1/2006, Guía sobre uso de las cookies Guía sobre el cumplimiento del deber de informar Supuestos Recogida de datos en redes de comunicaciones electrónicas Recogida en el marco de la prestación de un servicio de la sociedad de la información Supuestos en que se determine por Ley o por Circular de la AEPD Información en la primera capa En todo caso Identidad del responsable del tratamiento o su representante Finalidad del tratamiento Modo de ejercicio de los derechos Uso de los datos para la elaboración de perfiles, en su caso Derecho de oposición a decisiones automáticas, en su caso Si los datos no se han obtenido del afectado, además deberá informarse de: Categorías de datos objeto de tratamiento Fuentes u orígenes de los datos 17

18 Medidas de adaptación 2. Revisión de las cláusulas informativas Necesidad de adaptación a las exigencias del RGPD a la información que debe facilitarse a los interesados al recoger sus datos El RGPD impone la obligación de proporcionar más información de la actualmente requerida por la LOPD La información debe facilitarse de forma concisa, transparente, inteligible y de fácil acceso No es posible la inclusión en formularios de cláusulas farragosas y difícilmente comprensibles Será necesario revisar los formularios e impresos para solicitar datos de los ciudadanos en situaciones como solicitudes de prestaciones sociales, convocatorias de subvenciones, inscripción para procesos selectivos, etc. Posible procedimiento de información por capas (Proyecto de LOPD) Centrado en recogida de datos on line. Posible ampliación Facilitar la información básica en el momento de la recogida Incluir la restante en una dirección de acceso «sencillo e inmediato» 18

19 Derechos de los afectados Modificaciones en la enumeración de los derechos Se reconocen específicamente los derechos de rectificación y supresión como derechos independientes y se regula detalladamente éste último Se hace una referencia al derecho al olvido no del todo ajustada a la doctrina del TJUE y se vinculan los derechos de supresión y oposición strictu sensu Se recogen nuevos derechos: limitación del tratamiento y portabilidad Condiciones generales Obligación de atender los derechos a menos que se acredite la imposibilidad de identificar al interesado Plazo: un mes prorrogable por dos más según la complejidad y número de solicitudes Respuesta por medios electrónicos si el derecho se ejercitó por dichos medios salvo que el interesado manifieste lo contrario SI no se da curso a la solicitud: obligación de informar en un mes acerca de las razones y la posibilidad de acudir a la autoridad de control o los órganos judiciales 19

20 Ejercicio de los derechos Alcance del derecho de acceso Ampliación respecto del régimen anterior. No sólo conocimiento de los datos, sino copia de los mismos Se difumina la diferencia entre el derecho de acceso y el acceso a información pública referida al propio solicitante Condiciones generales de ejercicio de los derechos en el RGPD Gratuidad salvo en caso de solicitudes manifiestamente infundadas o excesivas, especialmente debido a su carácter repetitivo, en que será posible Cobrar un canon razonable en función de los costes administrativos afrontados para facilitar la información o la comunicación o realizar la actuación solicitada Negarse a actuar respecto de la solicitud. Posibilidad de solicitar información adicional para garantizar la identificación del solicitante 20

21 Cuestiones generales sobre los restantes derechos en el Proyecto LOPD (art. 22) Ejercicio directo o por medio de representante legal o voluntario Obligación de acreditación de quien ejercita el derecho Convencional o electrónica Obligación de informar al interesado sobre los medios para el ejercicio Mantenimiento del principio de elección del medio por el afectado Posibilidad de externalización a un encargado del tratamiento como parte del encargo Carga de la prueba del responsable Aplicabilidad de las normas específicas para tratamientos concretos Procedimiento administrativo Registros con regímenes especiales Posibilidad de establecer medios de acceso remoto y permanente (PLOPD) 21

22 Medidas de adaptación 3. Ejercicio de los derechos Necesidad de establecer mecanismos que faciliten a los afectados el ejercicio de los derechos establecidos en el RGPD Establecimiento de medios electrónicos para atender el derecho ejercitado a través de este canal Establecimiento de procedimientos específicos para atender los nuevos derechos recogidos en le RGPD Portabilidad: alcance más limitado en el sector público, aunque podría ser posible en ciertos supuestos excepcionales Limitación del tratamiento: herramientas que faciliten la suspensión en el tratamiento Distinto de la obligación de bloqueo recogida en el Proyecto de LOPD Establecimiento de sistemas que garanticen la verificación de la identidad del afectado que ejerce el derecho Adaptación de la organización y establecimiento de procedimientos internos para atender el ejercicio de los derechos dentro de los plazos previstos en el RGPD Posibilidad de hacer uso de procedimientos que garanticen el «acceso permanente» a los datos por los afectados 22

23 Medidas de adaptación 3. Ejercicio de los derechos Necesidad de establecer mecanismos que faciliten a los afectados el ejercicio de los derechos establecidos en el RGPD Adaptación de la organización y establecimiento de procedimientos internos para atender el ejercicio de los derechos dentro de los plazos previstos en el RGPD Posibilidad de hacer uso de procedimientos que garanticen el «acceso permanente» a los datos por los afectados, conforme al artículo 13.2 del Proyecto de LOPD Existencia de sistemas de esta naturaleza en las Administraciones Públicas (por ejemplo, Portal «Funciona») Diferenciación entre ejercicio del derecho de acceso y la obtención de certificaciones referidas a los datos 23

24 Medidas de adaptación 4. Transferencias internacionales El Reglamento parte del criterio clásico de que los datos de los europeos sólo pueden enviarse a países que ofrezcan un nivel adecuado de protección Se amplían y flexibilizan instrumentos de garantía Responsables y encargados pueden ser exportadores Instrumentos jurídicamente vinculantes y ejecutables entre autoridades u organismos públicos (por ejemplo MoU) BCR (de responsables y de encargados) Cláusulas contractuales estándar aprobadas por la Comisión Cláusulas contractuales estándar aprobadas por una APD nacional y aceptadas por la Comisión Códigos de Conducta y Esquemas de Certificación, junto con compromisos vinculantes y ejecutables del responsable o encargado en el tercer país para aplicar las salvaguardas apropiadas, incluidos los derechos del interesado Ampliación de excepciones para casos basados en interés legítimo del responsable Papel relevante de las APD nacionales y el CEPD 24

25 Medidas de adaptación 4. Transferencias internacionales Necesidad de adaptar los instrumentos de transferencia internacional de datos personales a las previsiones del RGPD Con carácter general se mantiene el modelo ya existente, si bien no será necesaria la autorización en los supuestos en los que exista un instrumento previamente adoptado (por ejemplo, cláusulas contractuales tipo) Nuevos instrumentos de garantías que no precisarán autorización Instrumentos jurídicamente vinculantes y exigibles entre autoridades y organismos públicos Deberán incluir las garantías exigibles Instrumentos que sí exigirán autorización de la autoridad de protección de datos Acuerdos internacionales no normativos celebrados entre autoridades y organismos públicos, incluidos los memorandos de entendimiento 25

26 Responsabilidad activa (accountability) El Reglamento prevé que los responsables, aplicarán las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar y estar en condiciones de demostrar que el tratamiento de datos personales se lleva a cabo de conformidad con el presente Reglamento. Tales medidas se revisarán y actualizarán cuando sea necesario La no aplicación de estas medidas es sancionable Tipos de medidas Mantener registro de actividades de tratamiento Aplicar medidas de seguridad adecuadas Medidas de Protección de Datos desde el Diseño Medidas de Protección de Datos por Defecto Llevar a cabo Evaluaciones de Impacto Autorización previa o consultas previas con APD Designación Delegado Protección de Datos (DPD) Notificación de Quiebras de Seguridad Códigos de conducta y esquemas de certificación 26

27 Relaciones responables-encargados Obligación general de diligencia en selección de encargado Regulación más detallada que en Directiva y asimilada a la española En el contenido del instrumento que exterioriza la relación jurídica En las obligaciones del encargado En el régimen de posible subcontratación Algunas peculiaridades: Previsión de que el responsable realice auditorías y contribuya a ellas, incluidas las inspecciones dirigidas por el responsable o por otro auditor autorizado por dicho responsable Fin de la prestación implica borrado o devolución de datos, sin incluir transferencia a otro encargado Posible vinculación al derecho a la portabilidad Obligación de informar al responsable si, en su opinión, una instrucción infringe el presente Reglamento o las disposiciones nacionales o de la Unión en materia de protección de datos Posibilidad de contratos modelo 27

28 Medidas de adaptación 5. Relaciones responables-encargados Necesidad de adaptación de los contratos con encargados del tratamiento a las previsiones del RGPD en: Régimen de diligencia debida del responsable en la elección del encargado del tratamiento Establecimiento del contrato o acto jurídico de vinculación entre responsable y encargado con todo el contenido exigido por el RGPD Posibilidad de atribución de esta condición en el ámbito del sector público a un determinado órgano u organismo Norma reguladora que deberá incorporar todo el contenido exigido por el RGPD (artículo 33.5 Proyecto LOPD) Plazo de adaptación (disposición transitoria quinta del Proyecto) Máximo cuatro años desde la entrada en vigor del RGPD Posible modificación por causa objetiva que la hace necesaria (art b) LCSP) 28

29 Análisis de riesgos Obligación de todos los responsables de determinar las medidas técnicas y organizativas a adoptar atendiendo a los riesgos que el tratamiento puede producir en los derechos y libertades de los afectados. Posibles elementos de riesgo (artículo 28.2 del Proyecto) Posibles situaciones de discriminación, usurpación de identidad o fraude, pérdidas financieras, daño para la reputación, pérdida de confidencialidad de datos sujetos al secreto profesional, reversión no autorizada de la seudonimización o cualquier otro perjuicio económico, moral o social significativo para los afectados Posible privación de derechos y libertades o del control sobre los datos Tratamiento de categorías especiales de datos Evaluación de aspectos personales de los afectados para creación de perfiles Afectados en situación de especial vulnerabilidad Tratamiento masivo de datos Transferencia internacional a Estados sin nivel adecuado de protección 29

30 Medidas de adaptación 6. Análisis de riesgos Necesidad de llevar a cabo un análisis de riegos para los derechos y libertades de los ciudadanos de todos los tratamientos de datos desarrollados por el responsable Este análisis deberá efectuarse Para tratamientos actuales, a fin de determinar las medidas que reemplacen a las existentes Para tratamientos futuros con anterioridad a su iniciación Necesario para Determinar las medidas técnicas y organizativas que habrán de imponerse sobre el tratamiento Medidas de seguridad Medidas de otra índole establecidas en el RGPD Actualmente en el ámbito público existen metodologías y herramientas de análisis de riesgos (MAGERIT, PILAR) para determinar las medidas de seguridad de la información Inclusión de módulos de cumplimiento de la legislación de protección de datos También existe una guía para la realización del análisis de riesgos elaborada por la AEPD, accesible en Guias/2018/AnalisisDeRiesgosRGPD.pdf 30

31 Medidas de adaptación 7. Registro de actividades de tratamiento El nuevo régimen de protección de datos implica la desaparición de dos exigencias Desaparece la obligación de notificar los tratamientos al registro general de protección de datos Desaparece igualmente la obligación de adoptar una disposición de creación de los ficheros En su lugar, el RGPD impone al responsable y al encargado la obligación de mantener un registro de actividades de tratamiento El RGPD establece un contenido mínimo en su artículo 30 El Proyecto de LOPD indica que puede estructurarse en torno a «conjuntos estructurados de datos», lo que lo vincula parcialmente con lo ya notificado a la AEPD Herramienta para la descarga de la información contenida en el Registro de la Agencia ( Además, las Administraciones Públicas deberán hacer público su «inventario de actividades de tratamiento» como obligación de transparencia conforme al Proyecto de LOPD 31

32 Medidas de seguridad Los responsables y encargados deben aplicar medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo, teniendo en cuenta Estado de la técnica y costes de aplicación Naturaleza, alcance, contexto y fines del tratamiento Riesgos para los derechos y libertades de las personas El Reglamento no establece listado estructurado de medidas ni prevé desarrollo o especificación Aunque establece algunas prevenciones, como la seudonimización o el cifrado La adhesión a un código de conducta o a un mecanismo de certificación podrá servir de elemento para demostrar cumplimiento Igualmente se establece el procedimiento para la notificación de quiebras de seguridad a las autoridades de control y, en su caso, a los afectados 32

33 Medidas de adaptación 8. Medidas de seguridad Procederán del resultado del análisis de riesgo, sin tener ya el carácter de lista tasada de mínimos exigibles, como en le modelo actual Puede no obstante existir una coincidencia con las medidas actuales, pero deberá proceder del análisis específico llevado a cabo y no del mero cumplimiento de la norma Las medidas diferirán en función de los riesgos de los tratamientos Según el Proyecto de LOPD se modificará el ENS, que ahora se remite al Reglamento de la LOPD, para incluir las medidas exigibles conforme a este nuevo enfoque 33

34 Medidas de adaptación 8. Notificación de quiebras de seguridad El RGPD impone la obligación de notificar las violaciones de seguridad, entendidas en un sentido amplio A las autoridades de protección de datos en un máximo de 72 horas desde que se tenga constancia de ellas, a menos que sea improbable que constituyan un riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas Deberán documentarse la violación, los hechos producidos, sus efectos y las medidas correctoras Registro de incidentes de seguridad Deberá facilitarse gradualmente cualquier información adicional Al interesado Si es probable que se genere una situación de alto riesgo para sus derechos y libertades Por iniciativa propia o por exigencia de la autoridad de protección de datos 34

35 Medidas de adaptación 9. EIPD Deberá llevarse a cabo en caso de que el tratamiento por su naturaleza, alcance, contexto o fines entraña un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas No es análisis de riesgos, sino una evaluación más detallada y pormenorizada derivada del resultado del análisis previo Supuestos en que procede Previstos expresamente en el RGPD Evaluación sistemática y exhaustiva de aspectos personales de personas físicas que se base en un tratamiento automatizado e implique la adopción de decisiones Tratamiento a gran escala de las categorías especiales de datos Observación sistemática a gran escala de una zona de acceso público Además las autoridades de protección de datos Publicarán listas de tratamientos que la requieran Podrán publicar listas de tratamientos exentos de la EIPD En atención a si vienen ya desarrollándose Será obligatoria para todo nuevo tratamiento Para los actuales sólo procedería en caso de cambio significativo en las condiciones del tratamiento No será necesario realizar la EIPD cuando el tratamiento se base en una Ley que la incorpore como parte de la evaluación general de impacto (MAIN) Si no es posible la adopción de medidas para mitigar el riesgo deberá recabarse la opinión de la autoridad de protección de datos 35

36 Delegado de Protección de Datos (DPD) Qué organizaciones deben designar un DPD? El RGPD se refiere a tres supuestos específicos El tratamiento se realice por autoridad u organismo público en todo caso Las actividades principales de responsable o encargado consistan en operaciones de tratamiento que requieran una observación habitual y sistemática de interesados a gran escala Las actividades principales de responsable o encargado consistan en el tratamiento a gran escala de categorías especiales de datos personales y de datos relativos a condenas e infracciones penales Además el Proyecto de LOPD incluye una serie de supuestos en que deberá procederse a esta designación La mayor parte realmente responden a supuestos que ya están incluidos en las tres categorías del RGPD 36

37 Delegado de Protección de Datos (DPD) Es posible designar a DPD externo? El DPD puede ser un miembro del personal del responsable del tratamiento o del encargado del tratamiento (DPD interno) o «cumplir las tareas sobre la base de un contrato de servicios». Puede ejercerse sobre la base de un contrato de servicios celebrado con un individuo u organización Podrá designarse un equipo de personas bajo la responsabilidad del DPO designado en el contrato Cada miembro del equipo deberá cumplir los requisitos exigidos por el RGPD para ser DPD En las Administraciones Públicas es posible designar un DPD para varias entidades, órganos u organismos. Ejemplos Las Diputaciones podrían prestar este servicio a Ayuntamientos de pequeño tamaño Los Consejos Generales podrían prestárselo a todos o algunos de los colegios Los colegios podrían poner el servicio a disposición de los colegiados obligados a tenerlo obligados 37

38 Delegado de Protección de Datos (DPD) Cuáles son las funciones del DPD? Informar y asesorar el responsable o encargado, Asegurar la existencia y mantenimiento de toda la documentación obligatoria Supervisar la puesta en práctica de las políticas de protección de datos, incluidas asignación de responsabilidades concienciación y formación del personal las auditorías correspondientes Supervisar la aplicación de la normativa de protección de datos, en particular en lo referente a la PbD, PbDef y derechos de los interesados Supervisar la gestión de las violaciones de seguridad Supervisar y ofrecer asesoramiento en la realización de sobre EIPD cuando sea necesaria Supervisar las respuestas a los requerimientos que pueda formular la autoridad de protección de datos Cooperar con las autoridades de protección de datos en el marco de sus tareas 38

39 Delegado de Protección de Datos (DPD) Cuáles son las funciones del DPD? Actuar como punto de contacto para las autoridades de protección de datos y para los afectados Comunicar públicamente su identidad, que deberá incluirse en la información a facilitar a los afectados Posible atención de las reclamaciones que les dirijan los afectados Especialidades en el Proyecto de LOPD Reportar directamente al órgano de administración y dirección las cuestiones que sean necesarias en relación con los tratamiento En particular las infracciones que hubieran podido producirse Tiene que intervenir el DPD en caso de solicitudes de acceso a información pública que contengan datos personales? En general no existe ninguna norma que exija esta intervención En caso de duda podría solicitarse su asesoramiento, dado su conocimiento especializado 39

40 Delegado de Protección de Datos (DPD) Cuáles son las cualidades profesionales del DPD? El RGPD exige que el DPD «se designe sobre las base de cualidades profesionales y, en particular, conocimientos especializados sobre la legislación y las prácticas en materia de protección de datos y sobre la capacidad para cumplir las tareas a que se refiere el artículo 39» Qué habilidades serían necesarias? Experiencia en la legislación y práctica nacional y europea de protección de datos (incluyendo el conocimiento del RGPD) Compresión de las actividades de tratamiento de la entidad Comprensión de las TIC y de los principios y reglas de seguridad de los datos Conocimiento de la organización Capacidad de promover la cultura de protección de datos en las organización Se requiere una determinada titulación? El RGPD y el Proyecto no la exigen, aunque será posible demostrar las capacidades a través de mecanismos voluntarios de certificación 40

41 Delegado de Protección de Datos (DPD) Qué recursos deben facilitarse al DPD por la organización? Los recursos deberán facilitarse al DPD teniendo en cuenta la naturaleza de las operaciones de tratamiento y el tamaño de la organización Entre los recursos que deberán facilitarse se encuentran Apoyo activo de la función del DPD por la alta dirección Disponibilidad de tiempo para el adecuado cumplimiento de sus obligaciones Aportación de recursos financieros, personales y de infraestructura (locales, instalaciones y equipo) adecuados Comunicación de su designación Al personal A la autoridad de protección de datos, que mantendrá un registro actualizado de DPD, conforme al Proyecto de LOPD 41

42 Delegado de Protección de Datos (DPD) Qué recursos deben facilitarse al DPD por la organización? Entre los recursos que deberán facilitarse se encuentran Acceso a otros servicios dentro de la organización para que los DPD puedan recibir apoyo esencial, aportaciones o información de esos otros servicios Acceso a los tratamientos de datos que se estén llevando a cabo por la organización, sin que pueda oponerse ningún tipo de obligación de secreto Acceso a medios que garanticen su formación y perfeccionamiento continuo 42

43 Delegado de Protección de Datos (DPD) Cuáles son las salvaguardas que permiten al DPD realizar sus tareas de manera independiente? No están sometidos a instrucciones de los responsables o encargados en relación con el ejercicio de sus tareas No cabrá despido o sanción por parte del responsable o el encargado como consecuencia del desempeño de sus tareas Salvo que incurran en dolo o negligencia grave No puede existir conflicto de intereses con otras tareas u obligaciones que le pudieran corresponder No puede ocupar un puesto dentro de la organización que lo conduzca a determinar los fines y medios de los tratamientos. Cabrían conflictos con otros puestos de alta dirección, dirección de Recursos Humanos o del departamento de TIC, así como con otros puestos inferiores si pueden implicar la decisión acerca de los fines y medios del tratamiento 43

44 Delegado de Protección de Datos (DPD) Cuál es la responsabilidad del DPD? Los DPD no son personalmente responsables por el incumplimiento del RGPD. El RGPD deja claro que es el responsable o encargado del tratamiento quien debe garantizar y demostrar que el tratamiento se realiza de conformidad con el presente Reglamento. El artículo 70.2 del Proyecto de LOPD excluye expresamente la aplicación del régimen sancionador al DPD 44

45 Conclusión Medidas de adaptación 45

46 Conclusión Medidas de adaptación 46

47 Muchas Gracias por su atención! 47

MANUAL DE POLITICAS INTERNAS DE USO DE CORPORACIÓN TEXTILGRUPO BOGOTÁ

MANUAL DE POLITICAS INTERNAS DE USO DE CORPORACIÓN TEXTILGRUPO BOGOTÁ MANUAL DE POLITICAS INTERNAS DE USO DE CORPORACIÓN TEXTILGRUPO BOGOTÁ EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Con la entrada en vigor de la Ley Estatutaria 1581 de 2012, de Protección de Datos de Carácter Personal. (LEPD),

Más detalles

BuscaLegis.ccj.ufsc.br

BuscaLegis.ccj.ufsc.br BuscaLegis.ccj.ufsc.br El tratamiento de los datos personales del padrón municipal Daniel Santos García El padrón municipal no puede ser objeto de utilización fuera de los ámbitos que le son propios. Todos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Edición: 03 Fecha: 13/06/13 Página 1 de 9 PROCEDIMIENTO C10 ACTUACIÓN ANTE REQUERIMIENTOS DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Edición: 03 Fecha: 13/06/13 Página 2 de 9 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Documentación

Más detalles

CRITERIO INTERPRETATIVO

CRITERIO INTERPRETATIVO CRITERIO INTERPRETATIVO N/REF: CI/002/2015 FECHA: 24 de junio de 2015 ASUNTO: Aplicación de los límites al derecho de acceso a la información La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso

Más detalles

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH (Aprobado por la Comisión Delegada en su reunión de 23 de Julio de 2013) ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DEPENDENCIA, OBJETIVOS Y ALCANCE 3.- RESPONSABILIDAD 4.-

Más detalles

TERCERIZACIÓN DE SERVICIOS Y TERCERIZACION DE LOS PROCEDIMIENTOS DE DEBIDA DILIGENCIA.

TERCERIZACIÓN DE SERVICIOS Y TERCERIZACION DE LOS PROCEDIMIENTOS DE DEBIDA DILIGENCIA. TERCERIZACIÓN DE SERVICIOS Y TERCERIZACION DE LOS PROCEDIMIENTOS DE DEBIDA DILIGENCIA. Con fecha 30 de Diciembre 2015, el Banco Central del Uruguay emitió la Circular N 2244, introduciendo modificaciones

Más detalles

Política de Privacidad de Younique

Política de Privacidad de Younique Política de Privacidad de Younique Introducción YQ Products Mex, S. de R.L. de C.V., una empresa organizada bajo las leyes de México (denominada aquí como "Younique Mexico", "nosotros" y "nuestro") entiende

Más detalles

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL EMPLEADOS

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL EMPLEADOS A. Identidad y domicilio del Responsable AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL EMPLEADOS En virtud de lo dispuesto por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (en adelante,

Más detalles

Reglamento del Colegio Oficial de Químicos de Madrid sobre el turno de peritos judiciales. PREÁMBULO

Reglamento del Colegio Oficial de Químicos de Madrid sobre el turno de peritos judiciales. PREÁMBULO Reglamento del Colegio Oficial de Químicos de Madrid sobre el turno de peritos judiciales. PREÁMBULO Una de las funciones tradicionales de los Colegios Profesionales estriba en facilitar a los Tribunales,

Más detalles

LEGISLACIÓN DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

LEGISLACIÓN DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO LEGISLACIÓN DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Rango: Título: REAL DECRETO REAL DECRETO 85/1996, de 26 de enero, por el que se establecen normas para la aplicación del Reglamento (CEE) 1836/93, del Consejo,

Más detalles

PROTECCIÓN DE DATOS - ADECUACIÓN SITIOS WEB POLÍTICAS DE USO

PROTECCIÓN DE DATOS - ADECUACIÓN SITIOS WEB POLÍTICAS DE USO PROTECCIÓN DE DATOS - ADECUACIÓN SITIOS WEB POLÍTICAS DE USO XAVIER ALBERT Director Comercial 609.637.858 xalbert@logicdataconsulting.com PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS Adaptación a la Ley Orgánica

Más detalles

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES REGISTRO MERCANTIL DE MADRID, TOMO 15.611, LIBRO 0, FOLIO 5, HOJA Nº M-262.818, INSCRIPCIÓN 1ª NIF: A-82.695.677 La Sociedad de Gestión

Más detalles

Real Decreto 183/2004, de 30 enero SUMARIO

Real Decreto 183/2004, de 30 enero SUMARIO (Disposición Vigente) Real Decreto 183/2004, de 30 enero RCL 2004\366 SANIDAD. Regula la tarjeta sanitaria individual. MINISTERIO SANIDAD Y CONSUMO BOE 12 febrero 2004, núm. 37, [pág. 6386] - Sumario -

Más detalles

ENFERMERAS UN COMPROMISO SAS

ENFERMERAS UN COMPROMISO SAS 1. INTRODUCCIÓN La Ley 1581 de 2012 desarrolló el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de

Más detalles

LEY ORGANICA DE PROTECCION DE DATOS

LEY ORGANICA DE PROTECCION DE DATOS LEY ORGANICA DE PROTECCION DE DATOS PRESENTACION TU-VOZ a través de la red de centros aderida a Grupo Astel proporciona servicios globales de Atención al Cliente, Comunicación Comercial y Marketin Telefónico.

Más detalles

NOVEDADES DEL NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS

NOVEDADES DEL NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS NOVEDADES DEL NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS El pasado 14 de abril de 2016, el Parlamento Europeo aprobó el nuevo Reglamento General de Protección

Más detalles

Tratamiento de datos en el ámbito sanitario Captura de imágenes y videovigilancia

Tratamiento de datos en el ámbito sanitario Captura de imágenes y videovigilancia Tratamiento de datos en el ámbito sanitario Ángel Igualada Menor Subdirector General Adjunto de Registro de Ficheros y Sistemas de Información www.apdcm.es angel.igualada@madrid.org 1 Principales funciones

Más detalles

Procedimiento a seguir para la concesión de Licencia de uso y actividad a una Asociación cultural, recreativa y deportiva. 082/13

Procedimiento a seguir para la concesión de Licencia de uso y actividad a una Asociación cultural, recreativa y deportiva. 082/13 ASUNTO: ACTIVIDADES/ Procedimiento a seguir para la concesión de Licencia de uso y actividad a una Asociación cultural, recreativa y deportiva. 082/13 MF ************ INFORME I. ANTECEDENTES. Mediante

Más detalles

Reglamento Particular para la Verificación de los Informes y Datos de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI)

Reglamento Particular para la Verificación de los Informes y Datos de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) Reglamento Particular para la Verificación de los Informes y Datos de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) Reglamento aprobado por la Comisión Permanente de AENOR el 2010-09-27 ÍNDICE 0 Introducción

Más detalles

MÓDULO FORMATIVO 3 Denominación: Gestión auxiliar de personal. Código: MF0980_2. Duración: 90 horas. Nivel de cualificación profesional: 2.

MÓDULO FORMATIVO 3 Denominación: Gestión auxiliar de personal. Código: MF0980_2. Duración: 90 horas. Nivel de cualificación profesional: 2. MÓDULO FORMATIVO 3 Denominación: Gestión auxiliar de personal. Código: MF0980_2. Duración: 90 horas. Nivel de cualificación profesional: 2. Asociado a la Unidad de Competencia: UC0980_2 Efectuar las actividades

Más detalles

Política de Comunicación y Contactos con Accionistas, Inversores Institucionales y Asesores de Voto

Política de Comunicación y Contactos con Accionistas, Inversores Institucionales y Asesores de Voto Política de Comunicación y Contactos con Accionistas, Inversores Institucionales y Asesores de Voto Fecha 28.12.2016 POLÍTICA DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONTACTOS CON ACCIONISTAS, INVERSORES INSTITUCIONALES

Más detalles

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, )

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, ) Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, 20.07.2006) TÍTULO PRELIMINAR Artículo 4. Derechos y principios rectores 1. Los poderes públicos de Cataluña deben promover el pleno ejercicio de las libertades

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( )

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( ) MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( ) Por el cual se reglamenta el artículo 25 de la Ley 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones generales para la protección

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0477/2009

Gabinete Jurídico. Informe 0477/2009 Informe 0477/2009 La consulta plantea que medidas de seguridad deben aplicarse al campus virtual de que dispone la consultante y en el que se introducen actas de evaluación, calificaciones, observaciones

Más detalles

Resumen sobre el Informe, de 24 de marzo de 2009, del Servicio Jurídico, Secretaría General, Consejería de Educación, Formación y Empelo.

Resumen sobre el Informe, de 24 de marzo de 2009, del Servicio Jurídico, Secretaría General, Consejería de Educación, Formación y Empelo. Comunicación, del 2 de junio de 2009 del, por la que se da información sobre la consulta realizada al Servicio Jurídico en torno a la oportunidad y legalidad de determinados modelos de trabajo sobre las

Más detalles

POLITICA DE CERTIFICADO SELLO DE ADMINISTRACIÓN

POLITICA DE CERTIFICADO SELLO DE ADMINISTRACIÓN POLITICA DE CERTIFICADO SELLO DE ADMINISTRACIÓN Referencia: Política certificación Sello de Administración. Nº Versión: v 1.1 Fecha: 1 de julio de 2016 IZENPE 2016 Este documento es propiedad de IZENPE.

Más detalles

REGLAMENTO SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE LA ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE AHORRO Y CRÉDITO PARA LA VIVIENDA AZUAY CAPITULO I

REGLAMENTO SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE LA ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE AHORRO Y CRÉDITO PARA LA VIVIENDA AZUAY CAPITULO I REGLAMENTO SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE LA ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE AHORRO Y CRÉDITO PARA LA VIVIENDA AZUAY Objeto y Ámbito de aplicación.- CAPITULO I Art. 1.- De conformidad con la CODIFICACIÓN

Más detalles

Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006

Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006 Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006 La consulta plantea determinadas cuestiones relacionadas con el tratamiento de datos de carácter personal efectuado por organizaciones

Más detalles

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL LEY No.126-02 SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL Para lograr la correcta implementación de la Infraestructura de Clave Pública de la República Dominicana

Más detalles

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria PREÁMBULO La sociedad actual demanda la implantación de una nueva cultura orientada a satisfacer

Más detalles

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Página: 1 de 5 1. Objetivo El presente documento tiene como objeto formalizar las políticas de tratamiento de la información de los datos personales obtenidos de todos los Alumnos, Padres de Familia y

Más detalles

REGLAMENTO DE GUÍAS DE TURISMO. DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO Febrero 2015

REGLAMENTO DE GUÍAS DE TURISMO. DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO Febrero 2015 REGLAMENTO DE GUÍAS DE TURISMO DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO Febrero 2015 Los guías de turismo desempeñan un importante papel en el sector turístico puesto que prestan servicios de información y asistencia

Más detalles

Acceso al padrón por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Informe 211/2004. Acceso por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a los datos del Padrón

Acceso al padrón por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Informe 211/2004. Acceso por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a los datos del Padrón Acceso al padrón por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Informe 211/2004 Acceso por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a los datos del Padrón I La consulta plantea diversas cuestiones derivadas de la

Más detalles

Capítulo 8. Política de Competencia

Capítulo 8. Política de Competencia Capítulo 8 Política de Competencia Artículo 8.1: Objetivos 1. Reconociendo que las conductas sujetas al presente Capítulo tienen la posibilidad de restringir el comercio, las Partes consideran que al proscribir

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Artículo 1º. OBJETIVO El objetivo del Manual de Procedimientos de Archivo y Resguardo de Documentación, es establecer

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

Empresas de Trabajo Temporal y Empresas Usuarias: mecanismos de coordinación

Empresas de Trabajo Temporal y Empresas Usuarias: mecanismos de coordinación Empresas de Trabajo Temporal y Empresas Usuarias: mecanismos de coordinación Francisco Javier Blasco de Luna Director Jurídico y PRL Grupo Adecco Página 1 Sumario : Relación triangular Normativa de referencia

Más detalles

3. Asimismo, los datos relativos a empresarios individuales, cuando hagan referencia a ellos en su calidad de comerciantes, industriales o navieros,

3. Asimismo, los datos relativos a empresarios individuales, cuando hagan referencia a ellos en su calidad de comerciantes, industriales o navieros, Informe 0451/2009 La consulta plantea diversas dudas respecto a la aplicación de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal a un directorio voluntario de profesionales

Más detalles

La adopción del Esquema Nacional de Seguridad por el Ayuntamiento de Terrassa. Administración electrónica y seguridad de la información

La adopción del Esquema Nacional de Seguridad por el Ayuntamiento de Terrassa. Administración electrónica y seguridad de la información La adopción del Esquema Nacional de Seguridad por el Ayuntamiento de Terrassa Administración electrónica y seguridad de la información La aprobación del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID B.O.C.M. Núm. 151 LUNES 27 DE JUNIO DE 2016 Pág. 111 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Economía, Empleo y Hacienda 19 RESOLUCIÓN de 8 de junio de 2016, de la Dirección General

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno. Presidencia del Gobierno «BOE» núm. 12, de 14 de enero de 2012 Referencia: BOE-A-2012-527 TEXTO CONSOLIDADO

Más detalles

ACTIVOS GESTIÓN INMOBILIARIA MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS DE PRIVACIDAD

ACTIVOS GESTIÓN INMOBILIARIA MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS DE PRIVACIDAD ACTIVOS GESTIÓN INMOBILIARIA MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS DE PRIVACIDAD 1. Alcance y aplicación de la política. 2. Obligaciones de ACTIVOS GESTIÓN INMOBILIARIA 3. Derechos del individuo. 3.1 Derecho

Más detalles

SOLICITUD DE SUBVENCIONES 2016 ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

SOLICITUD DE SUBVENCIONES 2016 ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO SOLICITUD DE SUBVENCIONES ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DESTINADAS A LA ATENCIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL DEL COLECTIVO DE MUJER Y FAMILIA HOJA DE IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD

Más detalles

PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS EN LA EMPRESA

PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS EN LA EMPRESA PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS EN LA EMPRESA La entrada en vigor de la última reforma del Código Penal el pasado 1 de julio de 2015 ha puesto aún más de relieve la importancia de los Programas

Más detalles

I: Formación complementaria en TI

I: Formación complementaria en TI I: Formación complementaria en TI DERECHO INFORMÁTICO FCDEI01 FCDEI02 FCDEI03 FCDEI04 FCDEI05 Auditoría de la LOPD Curso básico de LOPD. El Controller jurídico en la empresa. Implantación de un programa

Más detalles

Cuadro de enfermedades profesionales

Cuadro de enfermedades profesionales Página 1 de 7 English Français Português mapa del web contactar buscador del ministerio ir Novedades y Presentación Documentación Normativa Organizaciones actualidad INSHT Inicio Estudios e Homologación

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 235 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE 65 GALAPAGAR ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO El Pleno de este Ayuntamiento, en la sesión ordinaria celebrada el 30 de noviembre de 2010, aprobó definitivamente

Más detalles

sobre las notificaciones de pasaporte de intermediarios de crédito con arreglo a la Directiva 2014/17/UE («Directiva de crédito hipotecario»)

sobre las notificaciones de pasaporte de intermediarios de crédito con arreglo a la Directiva 2014/17/UE («Directiva de crédito hipotecario») EBA/GL/2015/19 19.10.2015 Directrices sobre las notificaciones de pasaporte de intermediarios de crédito con arreglo a la Directiva 2014/17/UE («Directiva de crédito hipotecario») 1 1. Obligaciones de

Más detalles

Reflexiones y Desafíos sobre el Registro Nacional de Base de Datos Personales. Por Sol Beatriz Calle D Aleman Ph,D

Reflexiones y Desafíos sobre el Registro Nacional de Base de Datos Personales. Por Sol Beatriz Calle D Aleman Ph,D Reflexiones y Desafíos sobre el Registro Nacional de Base de Datos Personales Por Sol Beatriz Calle D Aleman Ph,D Quiénes Somos Misión Somos una firma de abogados y consultores que, a partir de la solida

Más detalles

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Beneficios para la 0rganización Ahorro de costes Incremento de la eficacia Maores oportunidades de mercado Maor

Más detalles

EXPERIENCIAS EN POLITICAS PREVENTIVAS Y AUTORREGULACION

EXPERIENCIAS EN POLITICAS PREVENTIVAS Y AUTORREGULACION EXPERIENCIAS EN POLITICAS PREVENTIVAS Y AUTORREGULACION Cartagena de Indias, Junio de 2011 NATIVIDAD RABAZO AUÑON PROBLEMÁTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS EN LAS OPERADORAS DE TELEFOMUNICACIONESInfracción por

Más detalles

COMUNICACIÓN DE DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS SANITARIOS DE FABRICACIÓN SERIADA

COMUNICACIÓN DE DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS SANITARIOS DE FABRICACIÓN SERIADA COMUNICACIÓN DE DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS SANITARIOS DE FABRICACIÓN SERIADA 1. TIPO DE COMUNICACIÓN: Comunicación de Distribución de Productos Sanitarios Sin almacén (DPS) Con almacén (DAPS): Propio Subcontratado

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 25 Sábado 29 de enero de 2011 Sec. I. Pág. 9569 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 1644 Real Decreto 101/2011, de 28 de enero, por el que se establecen las normas básicas que

Más detalles

Código de Buenas Prácticas en Seguros de Transporte

Código de Buenas Prácticas en Seguros de Transporte Código de Buenas Prácticas en Seguros de Transporte Documento GG 01/08 Revisión 0 Fecha Abril 2008 Documento GG 01/08 Revisión 1 Fecha Junio 2014 Página 1 1. Introducción Con la adopción del presente Código

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA PCR-PACIFIC CREDIT RATING NICARAGUA

CÓDIGO DE ÉTICA PCR-PACIFIC CREDIT RATING NICARAGUA q CÓDIGO DE ÉTICA PCR-PACIFIC CREDIT RATING NICARAGUA 2014 Índice Introducción... 3 Código de ética... 4 Estándares de la conducta profesional... 5 I. Obligación de informar a empleados el código y los

Más detalles

Informe 21/2009, de 16 de septiembre, de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Informe 21/2009, de 16 de septiembre, de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma de Aragón. Informe 21/2009, de 16 de septiembre, de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma de Aragón. Asunto: Composición de las mesas de contratación y de los comités de expertos

Más detalles

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú 1 La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú Marco Legal Agenda

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Resolución de 12 de marzo de 2014, de la Oficina del Censo Electoral, por la que se crea el portal de procedimientos para el intercambio de datos y aplicaciones del censo electoral entre la Oficina del

Más detalles

Transferencias Internacionales de Datos tras la anulación de SAFE HARBOUR

Transferencias Internacionales de Datos tras la anulación de SAFE HARBOUR Circular informativa Transferencias Internacionales de Datos tras la anulación de SAFE HARBOUR Legal- Protección de Datos - Consultoría Enero de 2016 Estrictamente privado y confidencial Contenido Mediante

Más detalles

CÓDIGO TIPO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y FARMACOVIGILANCIA ASPECTOS GENERALES

CÓDIGO TIPO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y FARMACOVIGILANCIA ASPECTOS GENERALES CÓDIGO TIPO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y FARMACOVIGILANCIA CÓDIGO ASPECTOS TIPO DE GENERALES FARMAINDUSTRIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN EL ÁMBITO DE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y DE LA FARMACOVIGILANCIA

Más detalles

AGENEX. CAPÍTULO II Auditorías energéticas

AGENEX. CAPÍTULO II Auditorías energéticas RESUMEN DEL DECRETO 56/2016, de 12 de febrero por el que se transpone la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética, en lo

Más detalles

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores Dirección General de Formación CONSEJERÍA DE EMPLEO, TURISMO Y CULTURA ANEXO I Etiqueta del Registro Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten

Más detalles

POLÍTICAS DE TRATAMIENTO PROTECCION DE DATOS PERSONALES VILLETA RESORT HOTEL LTDA.

POLÍTICAS DE TRATAMIENTO PROTECCION DE DATOS PERSONALES VILLETA RESORT HOTEL LTDA. POLÍTICAS DE TRATAMIENTO PROTECCION DE DATOS PERSONALES VILLETA RESORT HOTEL LTDA. LEY 1581 DE 2012 Y DECRETO REGLAMENTARIO 1074 DE 2015 RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS NOMBRE: VILLETA RESORT HOTEL

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES DISPOSICIONES GENERALES DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y FINANZAS 3380 ORDEN de 19 de julio de 2016, del Consejero de Hacienda y Finanzas, por la que se regula la organización y el funcionamiento del Fichero

Más detalles

Protección de datos en la empresa

Protección de datos en la empresa Protección de datos en la empresa Modalidad: Distancia Objetivos: Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal Conocer los contenidos de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal.

Más detalles

Normativa Canal de Denuncias SENER.

Normativa Canal de Denuncias SENER. Normativa Canal de Denuncias SENER www.ingenieriayconstruccion.sener www.ingenieriayconstruccion.sener Índice I. Ámbito de aplicación pág 4 II. Objeto del Canal de Denuncias pág 4 III. Funcionamiento

Más detalles

NORMATIVA y jurisprudencia

NORMATIVA y jurisprudencia NORMATIVA y jurisprudencia Índice Orden HAP/1200/2012, de 5 de junio, sobre uso del sistema de código seguro de verificación por la Dirección General del Catastro Resolución de 23 de mayo de 2012, de la

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA. Proceso de inversiones AFORE PROFUTUROCÓDIGO DE ÉTICA AFORE PROFUTURO

CÓDIGO DE ÉTICA. Proceso de inversiones AFORE PROFUTUROCÓDIGO DE ÉTICA AFORE PROFUTURO Proceso de inversiones 1 ÍNDICE 1. OBJETIVO.... 2. DIRIGIDO A.... 03 03 3. DIRECTRICES GENERALES.... 03-04 4. DOCUMENTOS RELACIONADOS.... 5. GLOSARIO.... 6. ANEXOS.... 2 INTRODUCCIÓN. El Consejo de Administración

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS 2013-2015 GACETA MUNICIPAL No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS RESERVA No. 01238/09 04 DE OCTUBRE DEL 2014 MAESTRO

Más detalles

Libre circulación de pacientes y receta electrónica en la UE 2

Libre circulación de pacientes y receta electrónica en la UE 2 CONTENIDO: 1 Libre circulación de pacientes y receta electrónica en la UE 2 1 Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de este "Boletín Europa al Día" sin citar la fuente o sin haber obtenido

Más detalles

SEXTA.- REDACCIÓN DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LAS CERTIFICACIONES ENERGÉTICAS SÉPTIMA.- PROPUESTAS DE MEJORA ENERGÉTICA

SEXTA.- REDACCIÓN DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LAS CERTIFICACIONES ENERGÉTICAS SÉPTIMA.- PROPUESTAS DE MEJORA ENERGÉTICA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN EL PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL CONTRATO DEL SERVICIO DE CALIFICACIÓN, CERTIFICACIÓN E INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE CERTIFICACIONES DE EFICIENCIA

Más detalles

Acreditación B1 en Lengua extranjera

Acreditación B1 en Lengua extranjera El Consejo Andaluz de Universidades, acordó que el aprendizaje de lenguas extranjeras debe considerarse una competencia transversal que debe incluirse y exigirse en todos las titulaciones a nivel andaluz,

Más detalles

BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN, S.A.

BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN, S.A. CIRCULAR 1/2016 REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO APLICABLES A LA INCORPORACIÓN Y EXCLUSIÓN DE VALORES NEGOCIABLES AL MERCADO DE VALORES LATINOAMERICANOS El Reglamento del Mercado de Valores Latinoamericanos

Más detalles

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES La presente política obedece al mandato legal, en cuanto el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE JUDO Y DEPORTES ASOCIADOS

FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE JUDO Y DEPORTES ASOCIADOS 30689 FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE JUDO Y DEPORTES ASOCIADOS ANUNCIO de 12 de noviembre de 2016 por el que se crean, modifican y suprimen ficheros de datos de carácter personal de la Federación Extremeña de

Más detalles

Política de Incentivos

Política de Incentivos Política de Incentivos ÍNDICE 1. Principios generales en materia de incentivos Pag. 3 2. Identificación de comisiones y otros incentivos en la relación con clientes Pag. 4 3. Comunicación de comisiones

Más detalles

CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE DERECHO APLICABLE A LOS CONTRATOS INTERNACIONALES

CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE DERECHO APLICABLE A LOS CONTRATOS INTERNACIONALES CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE DERECHO APLICABLE A LOS CONTRATOS INTERNACIONALES Los Estados Partes de esta Convención REAFIRMANDO su voluntad de continuar el desarrollo progresivo y la codificación del

Más detalles

POLÍTICAS DEL PROCESO DE CERTIFICACION DE PERSONAS

POLÍTICAS DEL PROCESO DE CERTIFICACION DE PERSONAS PAG 1 DE 6 1. OBJETIVO: Presentar todas las políticas que orientar el proceso de certificación de personas del IEMP incluyendo las de otorgamiento, mantenimiento, renovación, ampliación y reducción del

Más detalles

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2015

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2015 MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2015 DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE Denominación CIF Registro administrativo en el que está inscrita y número Colectivo (Enseñanza,

Más detalles

Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN CIDET.

Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN CIDET. Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN. DIRIGIDO A: ORGANIZACIONES CERTIFICADAS EN SISTEMAS DE GESTIÓN BAJO LAS NORMAS NTC-ISO 9001:2008 Y/O NTC-ISO 14001:2004 U ORGANIZACIONES

Más detalles

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES RESOLUCIÓN 000052 DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES por la cual se regula el trámite de inscripción en el Registro Único Tributario (RUT) y su actualización de oficio a

Más detalles

Novedades para los de verificadores medioambientales acreditados y para los organismos de acreditación

Novedades para los de verificadores medioambientales acreditados y para los organismos de acreditación Jornada El nuevo Reglamento EMAS III Novedades para los de verificadores medioambientales acreditados y para los organismos de acreditación marzo 2010 Edelio Gago Jefe del Dpto. de Certificación y Verificación

Más detalles

DICTAMEN 2/2010, SOBRE EL DERECHO DE LOS MENORES INTERNOS A COMUNICARSE CON SUS ABOGADOS

DICTAMEN 2/2010, SOBRE EL DERECHO DE LOS MENORES INTERNOS A COMUNICARSE CON SUS ABOGADOS DICTAMEN 2/2010, SOBRE EL DERECHO DE LOS MENORES INTERNOS A COMUNICARSE CON SUS ABOGADOS I Plantea la Fiscalía consultante dos cuestiones en relación con el derecho de los menores internos a comunicarse

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA. MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.. MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA DEL AYUNTAMIENTO DE AMECAMECA ADMINISTRACIÓN 2013-2015 CONTENIDO. I. INTRODUCCIÓN. II JUSTIFICACIÓN.

Más detalles

COLEGIO TERRIT. DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE EXTREMADURA

COLEGIO TERRIT. DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE EXTREMADURA 15601 COLEGIO TERRIT. DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE EXTREMADURA ACUERDO de 9 de mayo de 2014 sobre modificación y creación de ficheros de datos de carácter personal de titularidad pública. (2014AC0004)

Más detalles

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997)

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997) NIMF n. 7 NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997) Producido por la Secretaría de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria

Más detalles

I- OBJETO DEL CONTRATO.

I- OBJETO DEL CONTRATO. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SONORIZACIÓN, ILUMINACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE ACTOS INSTITUCIONALES. I- OBJETO DEL CONTRATO. El

Más detalles

ALERTA PROCESAL GTA VILLAMAGNA. Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil y modificación del Código Civil en materia de prescripción

ALERTA PROCESAL GTA VILLAMAGNA. Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil y modificación del Código Civil en materia de prescripción ALERTA PROCESAL GTA VILLAMAGNA Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil y modificación del Código Civil en materia de prescripción GTA Villamagna - octubre de 2015 INTRODUCCIÓN El pasado 6 de octubre

Más detalles

(a) estar en formato impreso o electrónico; y

(a) estar en formato impreso o electrónico; y CAPITULO CUATRO PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN ARTÍCULO 4.1: CERTIFICADO DE ORIGEN 1. Cada Parte deberá otorgar trato arancelario preferencial, de conformidad con este Acuerdo, a las mercancías originarias importadas

Más detalles

(BOE núm. 134, de 5 de junio de 2003)

(BOE núm. 134, de 5 de junio de 2003) Real Decreto 605/2003, de 23 de mayo, por el que se establecen medidas para el tratamiento homogéneo de la información sobre las listas de espera en el Sistema Nacional de Salud. Última actualización:

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DE BANCOS

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DE BANCOS REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DE BANCOS ACUERDO No. 5-2003 (de 12 de Junio de 2003) LA JUNTA DIRECTIVA en uso de sus facultades legales, y CONSIDERANDO Que el rápido desarrollo de las capacidades

Más detalles

4 INFORMACIÓN GENERADA POR TERCEROS DISTINTOS DEL EMISOR

4 INFORMACIÓN GENERADA POR TERCEROS DISTINTOS DEL EMISOR 4 INFORMACIÓN GENERADA POR TERCEROS DISTINTOS DEL EMISOR 4.4. INFORMES O RECOMENDACIONES DE INVERSIÓN MARCO REGULATORIO El artículo 83.2 de la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores recoge

Más detalles

Regulación de la Ética de la Investigación en Chile. Dr. Marcelo O. Muñoz C. Jefe Oficina Ministerial de Bioética Santiago, 21 noviembre 2012.

Regulación de la Ética de la Investigación en Chile. Dr. Marcelo O. Muñoz C. Jefe Oficina Ministerial de Bioética Santiago, 21 noviembre 2012. Regulación de la Ética de la Investigación en Chile. Dr. Marcelo O. Muñoz C. Jefe Oficina Ministerial de Bioética Santiago, 21 noviembre 2012. Contenido Hitos del nuevo modelo Nuevas instituciones Desafíos

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 179/26 REGLAMENTO DELEGADO (UE) N o 666/2014 DE LA COMISIÓN de 12 de marzo de 2014 que establece los requisitos sustantivos para el sistema de inventario de la Unión y toma en consideración las modificaciones

Más detalles

Aprobación del Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos

Aprobación del Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos Boletín 05/1 6 LOPD E N L A E M P R E S A LA LOPD EN EL DÍA A DÍA Aprobación del Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos Contenido Aprobación del Nuevo Reglamento Europeo de Protección 1 Sanción

Más detalles

GAF-(PJ)-P-8. Procedimiento para la Protección de Datos Personales

GAF-(PJ)-P-8. Procedimiento para la Protección de Datos Personales 1. OBJETIVO Establecer el procedimiento para garantizar el cumplimiento de la Ley de Habeas Data y la política establecida en la empresa, al respecto. 2. ALCANCE Este procedimiento es obligatorio y aplica

Más detalles

En este sentido entre las obligaciones impuestas por la Ley de Propiedad Horizontal (en los términos previstos tras su reforma, operada por la

En este sentido entre las obligaciones impuestas por la Ley de Propiedad Horizontal (en los términos previstos tras su reforma, operada por la Informe 0292/2009 La consulta plantea si resulta conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y a su Reglamento de desarrollo, Real Decreto

Más detalles