BARRIKA AUZOZ-AUZO: Servicio de recogida selectiva de material vegetal BARRIKA AUZOZ-AUZO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BARRIKA AUZOZ-AUZO: Servicio de recogida selectiva de material vegetal BARRIKA AUZOZ-AUZO"

Transcripción

1 BARRIKA AUZOZ-AUZO

2 ÍNDICE MEMORIA DESCRIPTIVA - OBJETIVO INICIAL Y DESTINATARIOS 1 - ACTIVIDAD PRINCIPAL, DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO 1 - RESULTADOS, FACTORES DE ÉXITO Y LOGROS 2 - MECANISMOS DE DIFUSIÓN 3 - SISTEMA DE EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO, INDICADORES 3 ASPECTOS A VALORAR - SOSTENIBILIDAD 4 - CONCORDANCIA DE LA ACTUACIÓN CON EL II PROGRAMA MARCO AMBIENTAL Y CON LOS COMPROMISOS DE AALBORG 4 - CREATIVIDAD, CARÁCTER INNOVADOR 4 - TRANSVERSALIDAD 5 - PARTICIPACIÓN DE OTROS AGENTES SOCIALES Y METODOLOGÍAS DE PARTICIPACIÓN 5 ANEXOS

3 MEMORIA DESCRIPTIVA OBJETIVO INICIAL Y DESTINATARIOS: En noviembre de 2009, el ayuntamiento de Barrika, puso en marcha su proyecto piloto denominado BARRIKA AUZOZ-AUZO, destinado a la recogida selectiva de materia vegetal. Mediante este nuevo servicio se puso a disposición de los vecinos y vecinas de Barrika (actualmente están empadronados 1529 personas) un nuevo tipo de contenedor de residuos, INAUS-PUNTU, para la recogida de material vegetal procedente tanto de la poda de árboles, arbustos, restos vegetales, hierba de los jardines y terrenos particulares. Hasta ahora, estos residuos no eran tratados, y se depositaban directamente en los contenedores orgánicos municipales (cuyo destino es el vertedero de Jata) o vertederos clandestinos e incontrolados (lugares descontrolados de la acción municipal) con su problemática añadida (riesgo de incendios, roedores ) o bien su transporte en vehículo particular al Garbigune más cercano localizado en Sopelana (a 5,5 Km. desde el Ayuntamiento de Barrika; siendo la opción más común la de depositar los restos en el contenedor de RSU, sobresaturándolos). Impulsados por el crecimiento de las viviendas unifamiliares en Barrika y por consiguiente el aumento de la materia vegetal procedente del mantenimiento de los terrenos, el Ayuntamiento quiso poner fin a la problemática existente y ser pionero en facilitar a los vecinos y vecinas un nuevo punto de recogida de residuos de material vegetal (el municipio, ya dispone de contenedores para la recogida de envases, vidrio, papel, aceite, textil y pilas, gestionado a través de la Mancomunidad de Servicios de Uribe Kosta). Pese a la escasez de medios que disponía y dispone el Ayuntamiento de Barrika y no dotar de subvención alguna, el Ayuntamiento apostó por implantar este sistema y optimizar la Gestión Sostenible de los Residuos generados en su municipio, adelantándose de esta forma al proyecto de la planta de transferencia de compostaje de la Diputación Foral de Bizkaia. ACTIVIDAD PRINCIPAL, DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO PUNTOS DE RECOGIDA, INAUS-PUNTU : La recogida se lleva a cabo en una serie de puntos donde los vecinos y vecinas de Barrika pueden depositar sus restos de podas, etc. Estos puntos, denominados INAUs-GUNE, están acotados mediante verjas de madera y señalizados mediante unas placas informativas del proyecto Barrika Auzoz Auzo.

4 DÍAS DE RECOGIDA: La recogida de los residuos se realiza mediante un camión, una vez por semana, el lunes, dado que la mayoría de los residuos se generan durante el fin de semana. RESULTADOS, FACTORES DE ÉXITO Y LOGROS. - En un principio se habilitaron siete puntos de recogida a lo largo de todo el municipio de Barrika. No obstante, debido a la buena acogida del sistema y para poder llegar a dar servicio a todos los habitantes, se ampliaron los puntos de recogida a otros barrios del municipio. Es por ello que actualmente existen doce puntos, cinco más de los que se instalaron en un principio. (Ver Plano Anexo) - Otro aspecto interesante a tener en cuenta del servicio es que el mismo día de recogida, el camión de recogida lleva una trituradora mediante la cual se desmenuza el ramaje. De esta forma, toda persona que realice compost en su casa, podrá tener la oportunidad de triturar sus ramajes en el punto y así llevarlo a su compostador doméstico o utilizarlo para cualquier otro fin posible. - VALORIZACIÓN DE LA MATERIA VEGETAL: El material vegetal recogido (una vez separado la parte no apta para el compostaje) permanece en la planta de tratamiento (terreno de la empresa encargada de la recogida ubicada próximo a Barrika) durante un periodo no superior a doce meses. Una vez fermentado la materia orgánica de forma correcta, se obtendrá el humus. Por tanto, de esta forma se está valorizando el residuo vegetal recogido, transformándolo en abono, que los vecinos y vecinas de Barrika podrán usarlo en sus terrenos y jardines. Hasta la fecha se han obtenido aproximadamente toneladas de compost. Para gestionar su reparto entre las y los vecinos que estén interesados en obtenerlo, se ha abierto una lista. Además, dichos vecinos y vecinas, tendrán que rellenar una ficha de datos, mediante la cual se extrae información varia de interés. - Por otra parte, mediante este proyecto piloto Barrika Auzoz-Auzo, se pretende realizar un estudio y evaluación del volumen real de materia vegetal procedente de las podas de los terrenos particulares que se desecha en Barrika, contabilizando además el número de vecinos y vecinas que usan el servicio y las cantidades de materia orgánica que se tratan en cada periodo mensual. - Hasta octubre (casi un año desde que comenzó la recogida), se han recogido kg de material vegetal mediante el proyecto piloto Barrika Auzoz-auzo. Por tanto, se ha evitado que alrededor de 88 toneladas de material vegetal se tiren al contenedor de RSU y su posterior transporte al vertedero. El ahorro económico viene determinado por no llevar esa cantidad de material vegetal, al vertedero. Dado que cada tonelada que se lleva a vertedero tiene un coste de 61,08, hasta la fecha el ayuntamiento de Barrika ha ahorrado

5 MECANISMOS DE DIFUSIÓN Inicialmente, para comunicar a los vecinos el comienzo del nuevo servicio de recogida, así como para informar de los puntos y horarios de recogida se colocó un Bando. Toda la información se envió también vía gracias a la base de datos de la Mancomunidad de Servicios de Uribe Kosta, además de colgarlo como noticia tanto en la página web de Barrika como en la de la Mancomunidad de Uribe Kosta, así como noticias publicadas en la prensa escrita. Además, en la página web de Barrika, existe un porlet específico del servicio en la cual se van actualizando los datos de recogida obtenidos. SISTEMA DE EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO, INDICADORES Para poder realizar un seguimiento del servicio, los operarios encargados de realizar la recogida, rellenan una ficha de datos mediante la cual se recogen los datos de kilos de recogida y el porcentaje de hierba, ramaje o coníferas recogida, así como los puntos dónde se recoge y la hora. El tratamiento de dichos datos permite evaluar el sistema de recogida vegetal (Ver gráficas anexas).

6 SOSTENIBILIDAD ASPECTOS A VALORAR Este Servicio de recogida contribuye en la mejora y optimización de la recogida selectiva sostenible del Ayuntamiento de Barrika tal como se recoge en el Plan de Acción de la Agenda Local 21 de Barrika en su línea 5 dedicado a Fomentar la minimización, reutilización y reciclaje de los residuos y minimizar su impacto sobre el medio. Mediante este servicio se evita que el material vegetal vaya al contenedor de RSU, evitando de esta forma su incineración o su deposición en vertedero. Al contrario, lo que se pretende es valorizar el residuo, transformando en compost toda aquella parte del material vegetal recogido que sea compostable y reutilizarlo en los jardines o terrenos de las y los Barrikoztarrras, cerrando de esta forma un ciclo. Además, este servicio de recogida evita que el o la vecina que ya antes de implantarse este servicio estaba concienciada y llevaba el residuo vegetal al Garbigune, no tenga que depender de su coche para ello. Sabiendo que el Garbigune más próximo está en Sopelana, a 5,5 km desde el Ayuntamiento de Barrika, se puede decir que por cada viaje se está ahorrando la emisión de aproximadamente 1 kg de CO 2 e, gases de efecto invernadero que influyen sobre el Cambio Climático. CONCORDANCIA DE LA ACTUACIÓN CON EL II PROGRAMA MARCO AMBIENTAL Y CON LOS COMPROMISOS DE AALBORG Compromisos de Alborg Consumo y Formas de Vida Responsables. II Programa Marco Ambiental Meta 2 Gestión Responsable de los recursos naturales y de los residuos Objetivo Estratégico 6: Reducción de residuos y vertidos cero sin tratamiento. CREATIVIDAD, CARÁCTER INNOVADOR Barrika es pionero en la implantación de este sistema dado que actualmente, ni en los municipios de alrededor, ni en ningún municipio de Bizkaia existe un servicio de recogida selectiva de material vegetal de estas característica. El proyecto comenzó como una acción ejemplarizante del mismo Ayuntamiento. Viendo la cantidad de ramaje y material vegetal que se generaba sobretodo en época de poda debido al mantenimiento de los árboles y zonas verdes municipales, plaza calles... el ayuntamiento empezó a pensar alguna forma de valorizar ese residuo. A raíz de ahí e impulsados por el sentido común y la necesidad de dar fin a una problemática existente (aumento de viviendas unifamiliares, aumentote material vegetal, contenedores de RSU rebosados de ramas etc., aumento de vertederos incontrolados) surgió y se desarrolló la idea. Para la materialización del proyecto, debido a la escasez de medios, se pensó en el diseño de puntos de recogida muy básicos y baratos. Se descartó la idea de la adquisición de contenedores y se optó por acotar el punto mediante unas vallas de

7 madera, siendo muy importante su identificación. En cuanto al nombre del proyecto, se decidió llamarlo BARRIKA AUZOZ-AUZO, puesto que el camión de recogida pasa barrio por barrio, cerrando un circuito, por todos los puntos. En cuanto al nombre del punto de recogida INAUS-GUNEA, hace referencia al origen del residuo. Mediante la identificación y en muchos casos debido a su proximidad a otros contenedores de recogida selectiva, los Barikatarras no han tenido ningún problema en asociar el punto de recogida con su finalidad y están haciendo buen uso de los mismos. TRANSVERSALIDAD El Ayuntamiento de Barrika, en concordancia con su municipio, es un ayuntamiento pequeño, lo que ha facilitado la implicación en el proyecto de todas y todos sus técnicos y trabajadores. En este proyecto han participado desde la Alcaldía, Agenda Local 21 (gestionada desde la Oficina 21, Ekogune, de la Mancomunidad de Uribe Kosta), el Área técnica, Cultura, así como los agentes de la brigada municipal PARTICIPACIÓN de otros agentes sociales y metodologías de participación En primer lugar cabe recalcar la buena acogida entre los y las Barrikoztarras. Las toneladas de material vegetal recogidos avalan el éxito del sistema. Además, para la buena gestión del proyecto ha sido imprescindible la participación de las y los vecinos, dado que gracias a sus sugerencias y aportaciones de mejora, se reubicaron y se ampliaron los puntos iniciales de recogida. Por otra parte ha sido y sigue siendo indispensable las campañas de sensibilización para la reducción y reciclaje de residuos susceptibles de compostaje llevadas a cabo desde la Mancomunidad de Servicios de Uribe Kosta en los últimos años. En el año 2006, comenzaron con un proyecto piloto de compostaje doméstico y hasta la actualidad se han repartido compostadores y guías pormenorizadas de la conveniencia de realizar compostaje y de cómo realizarlo. Además se han impartido charlas y foros sobre el tema, como el Foro sobre el Compostaje que se celebrará el próximo sábado, 16 de octubre a las 9.00h en la casa de cultura de Sopelana. Todas estas acciones de concienciación y educación, han despertado la sensibilización de los y las vecinas, y a propiciado que haya una buena base para que proyectos como BARRIKA AUZOZ-AUZO tengan éxito. NOTAS: Se quiere recalcar la transferibilidad de este proyecto piloto a otros municipios. Mediante la puesta en marcha del servicio se ha comprobado que el servicio es fácilmente aplicable en cualquier otro municipio de características similares, y no hacen falta grandes recursos para ello.

8 ANEXOS

9 MAPA: LOCALIZACIÓN DE LOS INAUS-GUNE LISTADO DE LOS PUNTOS DE RECOGIDA: Nº ZONA Detalle 1 Musurieta 2 Arriaga

10 3 Mendieta 4 Goierri 5 Kurtze 6 Zabaletxe 7 Amezaga 1

11 BARRIKA AUZOZ-AUZO: Servicio de recogida selectiva de material vegetal 8 Amezaga 2 9 Garramune 10 Jonakone, 11 San Telmo 1 12 San Telmo 2

12 EVOLUCIÓN DEL PROYECTO BARRIKA AUZOZ-AUZO Como se pude observar en las gráficas de abajo, la fracción vegetal que se recoge varía en función de la temporada. Los meses de enero y febrero, lo que más se recogió fueron ramas en cuanto a los meses de mayo y junio se recogió hierba en mayor medida, debido a la poda. KG DE MATERIAL RECOGIDOS POR TIPO EVOLUCIÓN MENSUAL:

13

INFORME ACERCA DEL NUEVO SISTEMA DE RECOGIDA DE RESIDUOS

INFORME ACERCA DEL NUEVO SISTEMA DE RECOGIDA DE RESIDUOS INFORME ACERCA DEL NUEVO SISTEMA DE RECOGIDA DE RESIDUOS 9 de febrero de 2015 PASAIAKO UDALA TASA DE RECICLAJE (promedio) 2012 2014 (OCTUBRE - NOVIEMBRE DICIEMBRE) 32,7% SISTEMA VIEJO (CONTENEDORES) 76,6%

Más detalles

ESTUDIO DE LA CANTIDAD DE MATERIA ORGÁNICA ELIMINADA DEL SISTEMA DE RESIDUOS MEDIANTE EL COMPOSTAJE DOMÉSTICO

ESTUDIO DE LA CANTIDAD DE MATERIA ORGÁNICA ELIMINADA DEL SISTEMA DE RESIDUOS MEDIANTE EL COMPOSTAJE DOMÉSTICO ESTUDIO DE LA CANTIDAD DE MATERIA ORGÁNICA ELIMINADA DEL SISTEMA DE RESIDUOS MEDIANTE EL COMPOSTAJE DOMÉSTICO Introducción Los numerosos residuos que generamos a diario suponen ciertos problemas tanto

Más detalles

La repercusión del compostaje doméstico y comunitario en los costes de gestión de los residuos orgánicos

La repercusión del compostaje doméstico y comunitario en los costes de gestión de los residuos orgánicos La repercusión del compostaje doméstico y comunitario en los costes de gestión de los residuos orgánicos Ramón Plana González-Sierra www.maestrocompostador.com Pamplona, 22 de octubre de 2010 La materia

Más detalles

EXPERIENCIA PILOTO DE COMPOSTAJE COMUNITARIO EN ZONAS RURALES DE ÁLAVA 14/11/2014

EXPERIENCIA PILOTO DE COMPOSTAJE COMUNITARIO EN ZONAS RURALES DE ÁLAVA 14/11/2014 EXPERIENCIA PILOTO DE COMPOSTAJE COMUNITARIO EN ZONAS RURALES DE ÁLAVA 14/11/2014 POR QUÉ ESTE PROYECTO? Ley 22/2011, de 28 de julio de Residuos y Suelos contaminados Artículo 24 recoge la necesidad de

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Visita a la Planta de Trasferencia de RSU de Vélez-Málaga y al Complejo Medioambiental de RSU de Valsequillo

GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Visita a la Planta de Trasferencia de RSU de Vélez-Málaga y al Complejo Medioambiental de RSU de Valsequillo GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS Visita a la Planta de Trasferencia de RSU de Vélez-Málaga y al Complejo Medioambiental de RSU de Valsequillo Ley 22/2011 de residuos Los residuos urbanos o municipales

Más detalles

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile Waldo Ceballos Ibarra Director Depto. Servicios del Ambiente I. Municipalidad de Viña del Mar Viña del Mar Se la conoce como "la ciudad

Más detalles

PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA. Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo

PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA. Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo OBJETIVOS Fomentar el conocimiento y la toma de conciencia de la ciudadanía

Más detalles

Estrategias de sostenibilidad en COGERSA

Estrategias de sostenibilidad en COGERSA Estrategias de sostenibilidad en COGERSA Estrategias de Sostenibilidad en las Organizaciones Asociación Española para la Calidad Hotel Abba Plaza de Gijón. 14 de abril de 2005 1 Desarrollo sostenible Origen

Más detalles

Proyecto de aprovechamiento de residuos agrícolas

Proyecto de aprovechamiento de residuos agrícolas ARTICULOS Proyecto de aprovechamiento de residuos agrícolas Puesta en marcha de una planta piloto de tratamiento de residuos dentro del proyecto Life Ecocitric en Vall d Uixó (Castellón). Publicado: 04

Más detalles

Convenio UPE AMBA UNSAM

Convenio UPE AMBA UNSAM Convenio UPE AMBA UNSAM GESTIÓN INTEGRAL DE RSU Avances hacia la Gestión Integral de Residuos en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Proyecto de Convenio específico entre la Escuela de Política y

Más detalles

2014 CARTA DE SERVICIOS RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS 8 COMPROMISOS

2014 CARTA DE SERVICIOS RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS 8 COMPROMISOS 2014 CARTA DE SERVICIOS RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS 8 S Las Cartas de Servicios dan a conocer las prestaciones y los compromisos de calidad a los que las ciudadanas y ciudadanos tienen derecho, promoviendo

Más detalles

Índice. 1. Objeto y alcance del Estudio 2. Situación de partida

Índice. 1. Objeto y alcance del Estudio 2. Situación de partida ESTUDIO SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DOMÉSTICOS EN ESPAÑA FRENTE A LOS OBJETIVOS DE RECICLADO 2020 RECOGIDOS EN LA DIRECTIVA 2008/98/CE - Planteamientos generales y resultados

Más detalles

MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO

MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO Sesión temática 4 Inventarios de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Introducción, Desechos Sólidos Tipos: Desechos reciclables Desechos sólidos

Más detalles

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de

Más detalles

Generación de residuos industriales no peligrosos

Generación de residuos industriales no peligrosos Objetivo En el Plan Nacional Integrado de Residuos (28-215) se insiste en la necesidad de una codificación más homogénea e identificación de los distintos tipos de residuos industriales no peligrosos.

Más detalles

PROYECTO: Jardines y huertas verticales sustentables

PROYECTO: Jardines y huertas verticales sustentables PROYECTO: Jardines y huertas verticales sustentables TIPO DE DOCUMENTO Informe Nº 118 Proyecto Nota Recomendación Educativo Otro: X - 1 - INTRODUCCIÓN En el siguiente proyecto se intentará concientizar

Más detalles

DATOS DE IMPLANTACIÓN DEL QUINTO CONTENEDOR

DATOS DE IMPLANTACIÓN DEL QUINTO CONTENEDOR La Mancomunidad de la Merindad de Durango y los Ayuntamientos de Iurreta y Abadiño han llevado a cabo durante 5 meses (de enero a mayo de 2014) una prueba piloto en Iurreta y Matiena para la implantación

Más detalles

Servicio integral de gestión de los residuos orgánicos de orígen leñoso y de orígen doméstico en La Torre de Claramunt

Servicio integral de gestión de los residuos orgánicos de orígen leñoso y de orígen doméstico en La Torre de Claramunt Servicio integral de gestión de los residuos orgánicos de orígen leñoso y de orígen doméstico en La Torre de Claramunt SETIEMBRE DE 2012 SERVICIO INTEGRAL DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS DE ORÍGEN

Más detalles

ECOEMBES. El reciclado de los envases en España

ECOEMBES. El reciclado de los envases en España ECOEMBES El reciclado de los envases en España ECOEMBES La necesidad de reciclar La no extracción de materias primas en los espacios naturales es uno de los mayores beneficios que tiene el reciclado así

Más detalles

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES 72 OBJETIVOS DE PREVENCIÓN Y MINIMIZACIÓN INDICADOR (In 1): GENERACIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES O URBANOS DEFINICIÓN: Cantidad de residuos municipales o urbanos generados

Más detalles

Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010

Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010 Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010 1 de Agosto de 2012 En 2010 se recogieron 24,4 millones de toneladas de residuos urbanos, un 1,5% menos que en 2009 El tratamiento final

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN

DOSSIER DE PRENSA PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN DOSSIER DE PRENSA PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN RUEDA DE PRENSA Se extiende la recogida selectiva de la materia orgánica en la Mancomunidad de la Merindad de Durango Fecha: 23 de septiembre de 2015 Hora:

Más detalles

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 Página 1 de 8 UPyD Majadahonda Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 1 Página 2 de 8 ÍNDICE Introducción......3 I.- Regeneración Democrática.. 4 II.- Educación.... 18 III.- Sanidad.... 25 IV.-

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 El reciclaje de papel: Retos de futuro para un caso de Éxito David Barrio CONAMA 2012 29 de noviembre de 2012

Más detalles

ANEXO 5: DATOS GLOBALES MANCOMUNIDADES NAVARRA 2008, ESCENARIO PREVISTO 2020 y LISTADO DE MATERIALES SOLICITADOS E IMPROPIOS PARA LA RECOGIDA DE

ANEXO 5: DATOS GLOBALES MANCOMUNIDADES NAVARRA 2008, ESCENARIO PREVISTO 2020 y LISTADO DE MATERIALES SOLICITADOS E IMPROPIOS PARA LA RECOGIDA DE ANEXO 5: DATOS GLOBALES MANCOMUNIDADES NAVARRA 2008, ESCENARIO PREVISTO 2020 y LISTADO DE MATERIALES SOLICITADOS E IMPROPIOS PARA LA RECOGIDA DE BIORRESIDUOS Y ENVASES: A continuación se observa el esquema

Más detalles

Evaluación del programa educativo sobre consumo de alcohol y prevención de accidentes de tráfico "voy y vengo" (CIES)

Evaluación del programa educativo sobre consumo de alcohol y prevención de accidentes de tráfico voy y vengo (CIES) www.alcoholinformate.org.mx Evaluación del programa educativo sobre consumo de alcohol y prevención de accidentes de tráfico "voy y vengo" (CIES) ESPAÑA En el año 1991, ante la proliferación del número

Más detalles

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

Generación de residuos industriales. 1. Objeto Generación de residuos industriales 1. Objeto El objeto de este indicador es conocer la producción de residuos industriales (tanto peligrosos como no peligrosos) de origen industrial en la Comunidad Foral

Más detalles

4 Esquemas de retorno

4 Esquemas de retorno 4 Esquemas de retorno Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje El plan de manejo es una herramienta que establece acciones necesarias para prevenir, mitigar, controlar, compensar y corregir posibles

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía

Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES Sevilla, 10 de marzo de 2005 Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía Agenda 21 Local: del compromiso a la acción. Antonio Llaguno Rojas Secretario

Más detalles

ECOEMBESI RESULTADOS 2011

ECOEMBESI RESULTADOS 2011 ECOEMBESI RESULTADOS 2011 Vitoria, 17 de julio de 2012 La labor de Ecoembes consiste en coordinar: Administraciones Públicas: Encargadas de la recogida selectiva en sus municipios. - 103 convenios firmados

Más detalles

Tratamiento innovador de residuos urbanos: Un enfoque sostenible usando tecnologías hidrodinámicas y biológicas

Tratamiento innovador de residuos urbanos: Un enfoque sostenible usando tecnologías hidrodinámicas y biológicas Tratamiento innovador de residuos urbanos: Un enfoque sostenible usando tecnologías hidrodinámicas y biológicas Con la contribución del instrumento de financiación LIFE de la Comunidad Europea El proyecto

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA JUSTIFICATIVA DE LA ACTUACIÓN Anexo I

MEMORIA TÉCNICA JUSTIFICATIVA DE LA ACTUACIÓN Anexo I Página 1 de 9 Convocatoria Pública de Subvenciones 2016 con destino a actuaciones de accesibilidad, conservación y eficiencia energética de edificios existentes de uso residencial vivienda. 1 LOCALIZACION

Más detalles

Los datos relativos a la recogida y gestión de los residuos urbanos se obtienen a través de las encuestas anuales enviadas a las mancomunidades.

Los datos relativos a la recogida y gestión de los residuos urbanos se obtienen a través de las encuestas anuales enviadas a las mancomunidades. 741009 Reciclaje de residuos: envases, papel/cartón, vidrio 1. Objeto El objeto de este informe es analizar el reciclaje y la recuperación de residuos urbanos en la Comunidad Foral de Navarra durante el

Más detalles

PREMIOS CONAMA. Proyecto: ELGOIBAR BERDEA. ELGOIBAR VERDE. Elgoibarko Udala Ayto. de Elgoibar. Gipuzkoa. 11.385 habitantes

PREMIOS CONAMA. Proyecto: ELGOIBAR BERDEA. ELGOIBAR VERDE. Elgoibarko Udala Ayto. de Elgoibar. Gipuzkoa. 11.385 habitantes PREMIOS CONAMA Proyecto: ELGOIBAR BERDEA. ELGOIBAR VERDE Elgoibarko Udala Ayto. de Elgoibar. Gipuzkoa. 11.385 habitantes Presupuesto/coste aproximado: El gasto de la puesta en marcha de las acciones programadas

Más detalles

Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana

Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana ESTUDIO EVOLUCIÓN CONSUMO DE AGUA El agua no es un recurso inagotable. Este mensaje viene repitiéndose desde hace varios años a través de campañas institucionales encaminadas a concienciar al ciudadano

Más detalles

Programa de reciclaje en centros educativos

Programa de reciclaje en centros educativos Programa de reciclaje en centros educativos 1. Introducción El Cabildo de Lanzarote, a través de su campaña de educación ambiental Lanzarote Recicla, desarrolla diferentes actuaciones de participación

Más detalles

Gestión integral de Residuos Sólidos en Santa Cruz de la Sierra

Gestión integral de Residuos Sólidos en Santa Cruz de la Sierra Gestión integral de Residuos Sólidos en Santa Cruz de la Sierra EMACRUZ Es una entidad descentralizada del Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra, cuyos objetivos están orientados a normar, supervisar

Más detalles

HUERTOS ECOLÓGICOS LOIU DICIEMBRE 2011

HUERTOS ECOLÓGICOS LOIU DICIEMBRE 2011 HUERTOS ECOLÓGICOS LOIU DICIEMBRE 2011 Práctica Medio Ambiental de Gestión para el aprovechamiento de los Residuos Vegetales INBISA Servicios y Medio Ambiente, S.A. Cómo se generan los Residuos Vegetales

Más detalles

RESIDUOS. Definición UNA SOCIEDAD EN ARMONÍA CON SU ENTORNO

RESIDUOS. Definición UNA SOCIEDAD EN ARMONÍA CON SU ENTORNO UNA SOCIEDAD EN ARMONÍA CON SU ENTORNO RESIDUOS Definición El objeto de este estudio es establecer de la forma más gráfica y concisa posible una fotografía de la situación de navarra en lo que a residuos

Más detalles

Una experiencia pionera. Aplicación de EMAS easy en el sector de residuos. Maria Passalacqua Club EMAS Santander, 23/02/2012

Una experiencia pionera. Aplicación de EMAS easy en el sector de residuos. Maria Passalacqua Club EMAS Santander, 23/02/2012 Una experiencia pionera. Aplicación de EMAS easy en el sector de residuos Maria Passalacqua Club EMAS Santander, 23/02/2012 2006-2007 EMAS easy en Europa: Ya existían experiencias (20 en EST FR BE HU LIT

Más detalles

Gestión de los restos vegetales como subproductos para su reutilización.

Gestión de los restos vegetales como subproductos para su reutilización. NÚMERO DE FICHA: 1 REUTILIZACION DE RESIDUOS ORGANICOS Objetivo 3: Potenciar la reutilización y reciclabilidad de los materiales y minimizar la producción de residuos, vertidos y emisiones Reutilización

Más detalles

Gestión de Residuos Industriales (Online)

Gestión de Residuos Industriales (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Gestión de Residuos Industriales (Online) duración: 120 horas precio: 0 * modalidad: Online * hasta

Más detalles

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por:

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por: ELECCIONES 2016 ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO 1 RESIDUOS SÓLIDOS Elaborado por: CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL? 1 En el Perú se producen aproximadamente 18 mil toneladas de residuos al día. 1 El 48% termina

Más detalles

BASES DE PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO DE ESCAPARATISMO NAVIDEÑO 2015 DEL PEQUEÑO Y MEDIANO COMERCIO DE LA CIUDAD DE TORREJÓN DE ARDOZ

BASES DE PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO DE ESCAPARATISMO NAVIDEÑO 2015 DEL PEQUEÑO Y MEDIANO COMERCIO DE LA CIUDAD DE TORREJÓN DE ARDOZ BASES DE PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO DE ESCAPARATISMO NAVIDEÑO 2015 DEL PEQUEÑO Y MEDIANO COMERCIO DE LA CIUDAD DE TORREJÓN DE ARDOZ XVII CONCURSO DE ESCAPARATES NAVIDEÑOS DE LA ZONA CENTRO. VIII CONCURSO

Más detalles

Directiva 1999/31 (CE), relativa al vertido de residuos y Real Decreto 1481/2002, de 27 de diciembre, de vertederos.

Directiva 1999/31 (CE), relativa al vertido de residuos y Real Decreto 1481/2002, de 27 de diciembre, de vertederos. Directiva 1999/31 (CE), relativa al vertido de residuos y Real Decreto 1481/2002, de 27 de diciembre, de vertederos. Prohibido el vertido sin tratamiento previo. Reducción paulatina de RMB en vertederos

Más detalles

Antecedentes. Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis)

Antecedentes. Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis) Antecedentes Ficha Nº 1 Autor: Pizarro Maure, Arak Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis) Link: http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113895 Síntesis:

Más detalles

SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO DENTRO DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE RECOGIDA DE ENSERES

SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO DENTRO DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE RECOGIDA DE ENSERES SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO DENTRO DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE Días de recogida: RECOGIDA DE ENSERES 1º y 3º martes de cada mes El Excmo. Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo, mediante la Empresa

Más detalles

EXPERIENCIA EDUCATIVA GUAYAQUIL ECUADOR PROYECTO DE MANEJO INTEGRADO DE DESECHOS.

EXPERIENCIA EDUCATIVA GUAYAQUIL ECUADOR PROYECTO DE MANEJO INTEGRADO DE DESECHOS. EXPERIENCIA EDUCATIVA GUAYAQUIL ECUADOR Pagina 1 de 5 EXPERIENCIA EDUCATIVA GUAYAQUIL ECUADOR PROYECTO DE MANEJO INTEGRADO DE DESECHOS. ING. SANDRA JULIANA CHACÓN NAVARRO FUNDACION MALECON 2000 El Proyecto

Más detalles

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Antecedentes SHF interesada en impulsar la construcción de viviendas con menor impacto ambiental en México, desarrolla

Más detalles

Manual de difusión de tecnologías limpias

Manual de difusión de tecnologías limpias Manual de difusión de tecnologías limpias 2011 Este documento proporciona información específica sobre las tecnologías de producción limpias implementadas por Agrícola Chaparral, esta disponible para todos

Más detalles

Mercados. de trueque. Guía del alumnado

Mercados. de trueque. Guía del alumnado Mercados de trueque Guía del alumnado 1 Desarrollo del dosier Qué sabes de los residuos que produces? Durante el año 2012, cada habitante de la Comarca de Pamplona generó en su hogar una media de 1,04

Más detalles

Gipuzkoako hondakinak Tuterara? Residuos de Gipuzkoa a Tudela?

Gipuzkoako hondakinak Tuterara? Residuos de Gipuzkoa a Tudela? Gipuzkoako hondakinak Tuterara? Residuos de Gipuzkoa a Tudela? Sustrai Erakuntza 1. Normativas residuos 2. Situación El Culebrete 3. Propuesta Gipuzkoa 4. Afecciones 5. Propuestas Sustrai Erakuntza 1.

Más detalles

11 ANÁLISIS BRECHA ALMACENAMIENTO Y

11 ANÁLISIS BRECHA ALMACENAMIENTO Y 11 ANÁLISIS BRECHA Teniendo en cuenta la información obtenida en el diagnostico realizado a cada uno de los componentes de la actual gestión de los residuos sólidos, se identificarán las causas y consecuencias

Más detalles

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013 NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013 Criterios y Especificaciones Técnicas Bajo los cuales se deberá realizar la Separación, Clasificación, Recolección Selectiva y Almacenamiento

Más detalles

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

Generación de residuos industriales. 1. Objeto Generación de residuos industriales 1. Objeto El objeto de este indicador es conocer la producción de residuos industriales (tanto peligrosos como no peligrosos) de origen industrial en la Comunidad Foral

Más detalles

PROYECTO EQUILIBRIO ENTRE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y PROFESIONAL EN ESPAÑA Y NORUEGA.

PROYECTO EQUILIBRIO ENTRE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y PROFESIONAL EN ESPAÑA Y NORUEGA. PROYECTO EQUILIBRIO ENTRE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y PROFESIONAL EN ESPAÑA Y NORUEGA. Qué es el Proyecto Equilibrio entre la vida personal, familiar y profesional en España y Noruega? El proyecto Equilibrio

Más detalles

PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD

PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD Objeto del contrato. El presente contrato tiene por objeto

Más detalles

PROGRAMA Z.E.O. de reducción de emisiones de CO2

PROGRAMA Z.E.O. de reducción de emisiones de CO2 PROGRAMA Z.E.O. de reducción de emisiones de CO2 Después de la Cumbre del Cambio Climático de París de Diciembre 2015, ha quedado claro que hay que hacer un esfuerzo importante y rápido para reducir las

Más detalles

INCORPORACIÓN DE UBRIQUE Y TREBUJENA A BASICA S.A.U.

INCORPORACIÓN DE UBRIQUE Y TREBUJENA A BASICA S.A.U. INCORPORACIÓN DE UBRIQUE Y TREBUJENA A BASICA S.A.U. El pasado día 22 se firmó el convenio entre el Ayuntamiento de Trebujena y la Mancomunidad de Municipios para la prestación del servicio de recogida

Más detalles

PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA MENORES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE ANDALUCÍA

PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA MENORES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE ANDALUCÍA PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA MENORES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE ANDALUCÍA La Dirección General de Infancia y Familias de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social ha impulsado de forma

Más detalles

Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR

Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR 2015 Elisa Barahona Nieto DG de Sostenibilidad y Planificación de la Movilidad Ayuntamiento de Madrid MADRID Retos Motor económico, centro

Más detalles

MODELO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i

MODELO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i MÓDULO 2 CUESTIONARIO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Con este cuestionario tendrás una idea detallada de cómo se gestiona la I+D+i en tu empresa y podrás mejorar aquellas áreas en las que se necesite reforzar

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE El proceso sistémico de materialización de acciones sobre el sistema natural, ajustadas a los procesos de sustentabilidad ambiental, social y política GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

Más detalles

Prevención y reutilización 2010-2016 FOMENTAR EL DEBATE: - REVISION CRITICA (CONSTRUCTIVA) -CUESTIONES PARA EL DEBATE

Prevención y reutilización 2010-2016 FOMENTAR EL DEBATE: - REVISION CRITICA (CONSTRUCTIVA) -CUESTIONES PARA EL DEBATE Prevención y reutilización 2010-2016 FOMENTAR EL DEBATE: - REVISION CRITICA (CONSTRUCTIVA) -CUESTIONES PARA EL DEBATE PREVENCION Medidas y acciones llevadas a cabo en las etapas anteriores a la recogida

Más detalles

220 ESCOLARES QUE HAN LOGRADO REDUCIR UN 5% EL CONSUMO ENERGÉTICO DE SUS CENTROS RECIBEN UN RECONOCIMIENTO A SU TRABAJO

220 ESCOLARES QUE HAN LOGRADO REDUCIR UN 5% EL CONSUMO ENERGÉTICO DE SUS CENTROS RECIBEN UN RECONOCIMIENTO A SU TRABAJO 220 ESCOLARES QUE HAN LOGRADO REDUCIR UN 5% EL CONSUMO ENERGÉTICO DE SUS CENTROS RECIBEN UN RECONOCIMIENTO A SU TRABAJO Estos estudiantes de Primaria y Secundaria han participado en la cuarta edición del

Más detalles

Baeza, una ciudad segura y comprometida con su ciudadanía

Baeza, una ciudad segura y comprometida con su ciudadanía Baeza, una ciudad segura y comprometida con su ciudadanía A lo largo de estos años, el Ayuntamiento ha procurado dinamizar una serie de inversiones que, incluso en tiempos de crisis económica, fueran a

Más detalles

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 1. OBJETIVO GENERAL Implementar procesos y prácticas que permitan realizar un adecuado manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos desde su

Más detalles

Los envases y los sistemas de gestión. Vidrio-papel y cartón. Otros materiales en los envases.

Los envases y los sistemas de gestión. Vidrio-papel y cartón. Otros materiales en los envases. LEGISLACIÓN SOBRE 327 XI Los envases y los sistemas de gestión. Vidrio-papel y cartón. Otros materiales en los envases. ÁNGELA RANEA PALMA Capítulo XI LOS ENVASES Y LOS SISTEMA DE GESTIÓN. VIDRIO - PAPEL

Más detalles

ANÁLISIS DEL PASADO, PRESENTE Y PREVISIÓN DEL FUTURO DE LA GESTIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESIDUOS

ANÁLISIS DEL PASADO, PRESENTE Y PREVISIÓN DEL FUTURO DE LA GESTIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESIDUOS ANÁLISIS DEL PASADO, PRESENTE Y PREVISIÓN DEL FUTURO DE LA GESTIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESIDUOS Madrid Octubre 2006 Jorge Sánchez Almaraz FCC Medio Ambiente, S.A. INDICE 1. GESTIÓN DE RESIDUOS Y

Más detalles

PIGRN MARCO LEGISLATIVO

PIGRN MARCO LEGISLATIVO PIGRN Plan integrado de gestión de residuos de Navarra 2025 1 CLAVES DEL PLAN 1. Quées 2. Marco legislativo 3. Próximos pasos 4. Participación pública 5. Situación actual 6. Tipos de residuos 7. Objetivos

Más detalles

alertan de las consecuencias tan negativas para el medio ambiente que provoca que el sector industrial aragonés siga lavando en los hogares la ropa

alertan de las consecuencias tan negativas para el medio ambiente que provoca que el sector industrial aragonés siga lavando en los hogares la ropa MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES: EL LAVADO DE LA ROPA DE TRABAJO Y LA RECUPERACIÓN DE GUANTES Y BAYETAS DE TODO TIPO EN PLANTAS ESPECIALIZADAS INTRODUCCIÓN El tejido industrial aragonés está

Más detalles

7.10 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

7.10 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 7.10 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN La Directiva 94/62 propició la promulgación de la Ley 11/97, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases, desarrollada posteriormente a través de su Reglamento (Real

Más detalles

Una herramienta al servicio de los municipios de la provincia de Badajoz

Una herramienta al servicio de los municipios de la provincia de Badajoz Una herramienta al servicio de los municipios de la provincia de Badajoz Quées la Plataforma? Es un espacio web que la Diputación de Badajoz, ofrece a los ayuntamientos mancomunidades y otras entidades

Más detalles

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS POR QUÉ LAS COMPRAS SON UNA FUNCIÓN ESTRATÉGICA? Las compras en empresas industriales suponen un 60%-70% del importe de las ventas Las compras aportan valor añadido: imagen

Más detalles

OFICINA ECOCAMPUS DE GESTIÓN AMBIENTAL

OFICINA ECOCAMPUS DE GESTIÓN AMBIENTAL OFICINA ECOCAMPUS DE GESTIÓN AMBIENTAL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS (internos y generados por servicios externalizados: Limpieza, Mantenimiento, Jardinería, etc. con los correspondientes gestores

Más detalles

MEMORIA DE COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EJERCICIO INTRODUCCIÓN

MEMORIA DE COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EJERCICIO INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Según establece el artículo 211 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, también recogido en la Regla

Más detalles

INFORME PROYECTO. EDIFICIO: Casa de Cultura MUNICIPIO: Balmaseda. Nuevo modelo de gestión energética para edificios municipales.

INFORME PROYECTO. EDIFICIO: Casa de Cultura MUNICIPIO: Balmaseda. Nuevo modelo de gestión energética para edificios municipales. INFORME PROYECTO EDIFICIO: Casa de Cultura MUNICIPIO: Balmaseda Nuevo modelo de gestión energética para edificios municipales. La administración local debe contribuir, en la medida de sus competencias

Más detalles

1) Calles no pavimentadas que cuentan con grandes baches y hacen imposible el acceso a camiones de carga.

1) Calles no pavimentadas que cuentan con grandes baches y hacen imposible el acceso a camiones de carga. I. SITUACIÓN ACTUAL 1.1 Escenario El poblado Miguel Alemán comparte relleno sanitario con Bahía de Kino por lo que la problemática de una saturación de desechos sólidos para el basurero se puede considerar

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN GLOBAL DE SOSTENIBILIDAD EN EL TEJIDO INDUTRIAL DE FUENLABRADA. Informe Ejecutivo

PLAN DE ACCIÓN GLOBAL DE SOSTENIBILIDAD EN EL TEJIDO INDUTRIAL DE FUENLABRADA. Informe Ejecutivo PLAN DE ACCIÓN GLOBAL DE SOSTENIBILIDAD EN EL TEJIDO INDUTRIAL DE FUENLABRADA. Informe Ejecutivo ENERLIS Smart Energy Avda. Brasil, 17 9º C, 28020. MADRID 91 770 15 37 www.enerlis.com 1 1. INFORME EJECUTIVO...

Más detalles

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DEL ASTURIAS

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DEL ASTURIAS Serín,12 abril 2011 Santiago Fernánz nz Fernánz nz Gerente GOBIERNO DEL PRINCIPADO DEL ASTURIAS CAMPAÑA : USO RESPONSABLE BOLSAS PLÁSTICO El pasado día 25 marzo en Oviedo se firmó el convenio colaboración

Más detalles

Gestión de Residuos en Cantabria

Gestión de Residuos en Cantabria Gestión de Residuos en Cantabria Santander, 25 de Abril de 2010 mare Quées mare? Empresa pública del Gobierno de Cantabria, adscrita a la Consejería de Medio Ambiente. mare A qué nos dedicamos? Gestión

Más detalles

Evaluación Plan de Gestión Anual 2013 RED LOCAL DE SOSTENIBILIDAD DE CANTABRIA

Evaluación Plan de Gestión Anual 2013 RED LOCAL DE SOSTENIBILIDAD DE CANTABRIA Evaluación Plan de Gestión Anual 2013 RED LOCAL DE SOSTENIBILIDAD DE CANTABRIA INDICE Pag. Introducción 3 1. Estructura de la información... 3 2. Evaluación de actividades y objetivos. 5 3. Cuadro resumen

Más detalles

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también PLAN DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN para el Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa de la ESCUELA DE ARTE DE GRANADA. Blas Calero Ramos 1. INTRODUCCIÓN. La comunicación y

Más detalles

Capítulo 11 Gestión de Residuos No Domiciliarios. Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado. Incociv S.R.L.

Capítulo 11 Gestión de Residuos No Domiciliarios. Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado. Incociv S.R.L. Capítulo 11 Gestión de Residuos No Domiciliarios Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado Incociv S.R.L. Consultora Gestión actual de los residuos en la Provincia Contenidos 11 Gestión

Más detalles

CALCULO DE LA HUELLA DE CARBONO

CALCULO DE LA HUELLA DE CARBONO CALCULO DE LA HUELLA DE CARBONO Certificación Qué es la Huella de Carbono? La Huella de Carbono es «la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo,

Más detalles

MES AGOSTO EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL

MES AGOSTO EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL MES AGOSTO EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL : DIFUSIÓN DE CONOCIMIENTOS AMBIENTALES La Sub Gerencia de Saneamiento, adscrita a la Gerencia de Saneamiento y Salud Ambiental, en marco a su Plan Operativo Anual,

Más detalles

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla Sevilla, junio de 2016 Introducción histórica: PACES 2016 - Adhesión al Pacto

Más detalles

BIOPRAVU RECICLAJE DE ACEITE VEGETAL USADO Y TRANSFORMACIÓN EN BIODIESEL

BIOPRAVU RECICLAJE DE ACEITE VEGETAL USADO Y TRANSFORMACIÓN EN BIODIESEL COOPERATIVA MULTIACTIVA DE APORTE Y CRÉDITO DE MIPYMES Y TRABAJADORES DEL VALLE DEL CAUCA CORPORACIÓN CÍVICA DANIEL GILLARD Formamos y producimos por Colombia DESARROLLO SOSTENIBLE Responsabilidad Social

Más detalles

Curso Superior en Gestión Policial del Medio Ambiente y el Tratamiento de Residuos

Curso Superior en Gestión Policial del Medio Ambiente y el Tratamiento de Residuos Curso Superior en Gestión Policial del Medio Ambiente y el Tratamiento de Residuos titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso Superior

Más detalles

SOLICITUD DE SUBVENCIONES 2016 ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

SOLICITUD DE SUBVENCIONES 2016 ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO SOLICITUD DE SUBVENCIONES ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DESTINADAS A LA ATENCIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL DEL COLECTIVO DE MUJER Y FAMILIA HOJA DE IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD

Más detalles

AENOR RESIDUO CERO. Certificación en el marco de la ECONOMIA CIRCULAR

AENOR RESIDUO CERO. Certificación en el marco de la ECONOMIA CIRCULAR AENOR RESIDUO CERO Certificación en el marco de la ECONOMIA CIRCULAR 1 2 3 4 5 6 USAR Y TIRAR 7 NUEVO PLAN DE ECONOMIA CIRCULAR: APROBADO 2 DE DICIEMBRE DE 2015 DONDE.. ESTRATEGIA ESPECÍFICA EN MATERIA

Más detalles

Plan de Acción para la Energía Sostenible de MUSKIZ

Plan de Acción para la Energía Sostenible de MUSKIZ Plan de Acción para la Energía Sostenible de MUSKIZ Documento 1. Diagnóstico e Inventario 1 INDICE 1. Resumen ejecutivo. 3 2. Inventario de emisiones.. 5 2.1. Metodología... 5 2.1.1. Recogida de información.

Más detalles

MISIÓN DE LA RED MADRID AGROCOMPOSTA? INSPIRACIÓN!

MISIÓN DE LA RED MADRID AGROCOMPOSTA? INSPIRACIÓN! MISIÓN DE LA RED MADRID AGROCOMPOSTA? Recogida y tratamiento de restos orgánicos municipales de forma eficiente -económica, social y ambientalmente-, mediante la técnica del agrocompostaje a manos de agricultores

Más detalles

Valorización de residuos industriales

Valorización de residuos industriales Objetivo En el Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra (2010 2020) se contemplan los siguientes objetivos de los residuos no peligrosos: Objetivos cualitativos: Objetivos cuantitativos: Incrementar

Más detalles

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES DE COMPRAS RESPONSABLES Y ECONOMIA CIRCULAR. Barcelona, 29 de junio Barcelona, 29 junio 2016

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES DE COMPRAS RESPONSABLES Y ECONOMIA CIRCULAR. Barcelona, 29 de junio Barcelona, 29 junio 2016 ESTRATEGIAS EMPRESARIALES DE COMPRAS RESPONSABLES Y ECONOMIA CIRCULAR Barcelona, 29 de junio 2016 Barcelona, 29 junio 2016 MAHOU SAN MIGUEL Líder en España y en implantación internacional 125 años de historia:

Más detalles

Gestión de Mantenimiento de Juegos Infantiles

Gestión de Mantenimiento de Juegos Infantiles Gestión de Mantenimiento de Juegos Infantiles Cleantec/Mantenimiento Juegos Infantiles Alta de datos iniciales. Alta de cada elemento: Inicialmente en la aplicación se darán de alta todos los elementos

Más detalles

ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA EL TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS URBANOS

ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA EL TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS URBANOS ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA EL TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS URBANOS Leandro Sequeiros Madueño Jefe del Servicio de Residuos y Calidad del Suelo Dirección General de Prevención y Calidad

Más detalles

INSTITUTO DE CONSUMO DE EXTREMADURA MEMORIA 2008 PRESENCIA DE INCOEX EN LA PRENSA.

INSTITUTO DE CONSUMO DE EXTREMADURA MEMORIA 2008 PRESENCIA DE INCOEX EN LA PRENSA. INSTITUTO DE CONSUMO DE EXTREMADURA MEMORIA 008 PRESENCIA DE INCOEX EN LA PRENSA. INFORME DE ACTUACIONES 008 Introducción. Desde la creación del Instituto de Consumo de Extremadura (INCOEX), por la ley

Más detalles

RECICLAJE TEXTIL: MEDIO AMBIENTE Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO

RECICLAJE TEXTIL: MEDIO AMBIENTE Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO RECICLAJE TEXTIL: MEDIO AMBIENTE Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO 1. Presentación Humana Fundación Pueblo para Pueblo es una organización no gubernamental para el desarrollo (ONGD) que desde 1987 lleva a cabo

Más detalles