Análisis jurisprudencial del seguro previsional. Mayo de 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Análisis jurisprudencial del seguro previsional. Mayo de 2014"

Transcripción

1 Análisis jurisprudencial del seguro previsional Mayo de

2 Contenido 1. Requisitos de acceso a la pensión de sobrevivientes 2. Requisitos de acceso a la pensión de invalidez 3. Fallos de impacto en materia de invalidez y de sobrevivencia 4. El papel de los jueces en la sostenibilidad financiera

3 1. Requisitos de acceso a la pensión de sobrevivientes Pensión de sobrevivientes 1. El concepto de dependencia económica - Dependencia de los padres - Dependencia de los hijos 2. La jurisprudencia sobre los derechos pensionales de los compañeros permanentes 3. La jurisprudencia sobre derechos pensionales de parejas del mismo sexo.

4 1. El concepto de dependencia económica - La dependencia económica de los padres: C- 111 de 2006, Inexequibilidad de la expresión de forma total y absoluta 1. Los recursos deben ser suficientes para acceder a los medios materiales que garanticen la subsistencia y la vida digna. 2. El salario mínimo no es determinante de la independencia económica. CSJ, 15 de Mayo de No constituye independencia económica recibir otra prestación. T-732/ La independencia económica no se configura por el simple hecho de que el beneficiario esté percibiendo una asignación mensual o un ingreso adicional. CSJ, 12 de octubre de Los ingresos ocasionales no generan independencia económica, es necesario percibir ingresos permanentes y suficientes. T-973/ Poseer un predio no es prueba suficiente para acreditar independencia económica.

5 1. El concepto de dependencia económica - La dependencia económica de los hijos: - Los hijos menores de 18 años; los hijos mayores de 18 años y hasta los 25 años, incapacitados para trabajar por razón de sus estudios y si dependían económicamente del causante al momento de su muerte; y, los hijos inválidos si dependían económicamente del causante, mientras subsistan las condiciones de invalidez. C de 2003, declara inexequible la expresión y cumplan con el mínimo de condiciones académicas que establezca el Gobierno C-451 de 2005, declaró la exequibilidad de la expresión y hasta los 25 años. Ley 1574 de 2012: regula la acreditación de la condición de estudiante para el reconocimiento de la pensión de sobreviviente.

6 1.2. Derechos pensionales de los compañeros permanentes - La Sentencia C- 521 de 2007 declara la inexequibilidad de la expresión cuya unión sea superior a dos años, requisito de acceso al POS. - Este requisito fue sustituido por una declaración extra juicio. - La Sentencia C-1035 de 2008 declara la exequibilidad condicionada de la norma que preveía que en los casos de convivencia simultánea con compañero y cónyuge, primaba el segundo, en el entendido que la pensión se dividirá entre ellos en proporción al tiempo de convivencia con el fallecido.

7 1.3. Derechos pensionales de parejas del mismo sexo - La sentencia C-075 de 2007 declara exequible de manera condicionada la norma de la Ley 54 de 1990 que definía la unión marital como aquella formada entre un hombre y una mujer, en el entendido que el régimen sobre uniones maritales es aplicable a parejas del mismo sexo. - C 336 de 2008 declara la constitucionalidad condicionada de los artículo 47 y 74 de la Ley 100 en el entendido que las parejas permanentes del mismo sexo también son beneficiarias de la pensión de sobrevivientes. - C- 238 de 2012 Estudio de la constitucionalidad de la expresión cónyuge y declara que comprende el compañero (a) permanente que sobrevive de una parejas conformada por personas del mismo o de distinto sexo.

8 2. Requisitos de acceso a la pensión de invalidez Pensión de invalidez 1. Jurisprudencia sobre la fecha de estructuración de la invalidez 2. Jurisprudencia sobre contabilización de semanas

9 2.1. Jurisprudencia sobre la fecha de estructuración de la invalidez Enfermedades degenerativas, crónicas o congénitas - Sentencias T-163 de 2011 y T- 209 de 2012: De acuerdo a la jurisprudencia constitucional se deben tener en cuenta los aportes realizados al Sistema durante el término comprendido entre la fecha de estructuración de la invalidez y el momento en que la persona pierde su capacidad laboral de forma permanente y definitiva - Sentencias T-138 de 2012, T- 551 de 2013, T- 697 de 2013: VIH SIDA: Por tratarse de personas que gozan de protección constitucional especial, la Corte ordena que se tome como fecha de estructuración de la invalidez, aquella en la que se emitió el dictamen, ya que el paciente padecía una enfermedad crónica, degenerativa o congénita.

10 2.2. Jurisprudencia sobre contabilización de semanas - Sentencia T-777 de 2009: Protección a la juventud: La Corte hace extensivo requisito de cotización de 26 semanas a mayores de 20 años de edad. Además a esta población se le debe tener en cuenta las semanas antes y después del hecho causante de la invalidez, hasta la declaratoria de la misma. - Sentencias T-839/10; T- 934/11: Aplica el precedente judicial de la Sentencia T-777 de 2009.

11 3. Fallos de impacto en invalidez y en sobrevivencia Fallos de impacto en invalidez y sobrevivencia 1. La imprescriptibilidad del seguro previsional 2. El requisito de fidelidad: - En las pensiones de invalidez - En las pensiones de sobrevivencia

12 3.1. La Imprescriptibilidad del SIS - En su fase inicial, se consideró que el seguro previsional estaba sujeto a la prescripción del artículo 1081 del C. de Co. - Concepto de la Superintendencia Financiera del 19 de diciembre de 2005: dado que la suma adicional a cargo de la aseguradora constituye un componente necesario para financiar la pensión, debe ser igualmente imprescriptible. - Sentencia de la Corte Suprema de Justicia del 21 de noviembre de 2007: los seguros previsionales deben ser considerados como una categoría especial, que los sustrae de las regulaciones comerciales o mercantiles propias de los seguros generales, como es el caso del artículo 1081 del Código de Comercio.

13 3.2. El requisito de fidelidad - En las pensiones de invalidez: Artículo 39 de la Ley 100 de Requisitos para la pensión de invalidez: 26 semanas de cotización a la fecha en que se produzca la invalidez o que no hallándose cotizando hubiera aportado 26 semanas, por lo menos, en el año anterior a la invalidez. Modificado por el art 11 de la Ley 797 de 2003: 50 semanas de cotización durante los 3 años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez y requisito de fidelidad del 25% desde que cumplió 20 años hasta la primera calificación de invalidez. Declarado inexequible mediante C-1056 del 11/11/2003 por violación del principio de consecutividad. Modificado por el art 1 de la Ley 860 de 2003: 50 semanas de cotización durante los 3 años anteriores y requisito de fidelidad del 20%. Declarado inexequible, C- 428 de 2009.

14 3.2. El requisito de fidelidad - En las pensiones de sobrevivientes: Artículo 46 de la Ley 100 de 1993, requisitos para la pensión de sobrevivientes: 26 semanas de cotización a la fecha en que se produzca la muerte o que no hallándose cotizando hubiera aportado 26 semanas, por lo menos, en el año anterior al fallecimiento. Reformado por el art 12 de la Ley 797 de semanas de cotización durante los 3 años anteriores y requisito de fidelidad del 25 o el 20% desde que cumplió 20 años hasta el fallecimiento por enfermedad o por accidente. Declarado inexequible mediante sentencia C-556 de 2009.

15 3.2. El requisito de fidelidad - Efectos en el tiempo de la declaratoria de inexequibilidad: T- 453/11: La Sala de Revisión ordenó acumular 6 expedientes por encontrar unidad de materia: Todas las accionadas exigían el requisito de fidelidad para el reconocimiento de las pensiones; 4 solicitudes de pensiones de invalidez y 2 de sobrevivientes. La Corte señala que el ISS y las AFPS no pueden continuar exigiendo el requisito del fidelidad de cotización para con el sistema, en los casos que se generen con anterioridad a la declaratoria de inexequibilidad, toda vez que el mismo siempre fue inconstitucional. Principio de progresividad en materia de seguridad social. Resuelve. Octavo: PEDIR a Min. Protección Social y a la SFC y Super Salud, que instruyan, vigilen e investiguen, si es del caso, al ISS y a las AFP, en procura de que no incumplan lo dispuesto frente a la inaplicabilidad de la fidelidad al sistema.

16 3.2. El requisito de fidelidad - Efectos en el tiempo de la declaratoria de inexequibilidad: SU-158 de marzo de 2013 SU-132 de marzo de 2013 SU- 407 de julio de 2013 Estas sentencias de unificación reiteran que las disposiciones que contenían el requisito de fidelidad para el reconocimiento de pensiones fueron declaradas inexequibles por ser contrarias al principio de progresividad y sus efectos son retroactivos.

17 4. El papel de los jueces en la sostenibilidad financiera El papel de los jueces en la sostenibilidad financiera 1. Pronunciamientos de las altas Cortes en relación con la sostenibilidad financiera 2. El incidente de impacto fiscal, Ley 1695 del 17 de diciembre de 2013

18 4.1. Pronunciamientos de las Cortes en relación con la sostenibilidad financiera - Acto legislativo 01 de 2005: Las leyes deben asegurar la sostenibilidad financiera - Corte Suprema de Justicia Sentencia del 6 de diciembre de 2008: El principio de la condición más beneficiosa está limitado por el criterio de la sostenibilidad financiera y se requiere un análisis de la norma anterior. Sentencia del 18 de abril de 2012: El principio de la condición más beneficiosa no atenta contra la sostenibilidad financiera y se requiere un análisis de la norma anterior. El Congreso es a quien está dirigida la prohibición de establecer sistemas financieramente insostenibles.

19 4.1. Pronunciamientos de las Cortes en relación con la sostenibilidad financiera - Corte Constitucional C 288 de 2012: Declara la exequibilidad del Acto Legislativo 3 de 2011 por el cual se establece el principio de sostenibilidad fiscal. Señala que la sostenibilidad fiscal es, por mandato superior, un criterio orientador que carece de la jerarquía propia de los principios fundamentales. T- 832 A de 2013: el criterio de sostenibilidad no es aplicable por las autoridades judiciales en el análisis de casos concretos, pues las consecuencias sobre la sostenibilidad del sistema derivadas del costo de las distintas prestaciones han sido advertidas y calculadas previamente por el ejecutivo y el legislador en tanto competentes para planear y ordenar el gasto público.

20 4.2. El incidente de impacto Fiscal - Acto legislativo 03 de 2011, Ley 1695 de diciembre de 2013 La sostenibilidad fiscal debe orientar a las Ramas y Órganos del Poder Público, dentro de sus competencias, en un marco de colaboración armónica. Parágrafo. Al interpretar el presente artículo, bajo ninguna circunstancia, autoridad alguna de naturaleza administrativa, legislativa o judicial, podrá invocar la sostenibilidad fiscal para menoscabar los derechos fundamentales, restringir su alcance o negar su protección efectiva.

21 4.2. El incidente de impacto Fiscal - Acto legislativo 03 de 2011, Ley 1695 de diciembre de 2013 Procede contra Sentencias dictadas por las Altas Cortes. Sólo lo pueden interponer el Procurador General de la Nación o uno de los Ministros del Gobierno. Procede frente a Sentencias dictadas en cualquier tipo de proceso judicial, sin distinción. Es un trámite especial y distinto de los establecidos en el Código General del Proceso. Es un mecanismo de protección del interés general y del erario público. El debate sólo girará alrededor del impacto fiscal que produzca el cumplimiento de la sentencia, no de las pretensiones ni las excepciones.

22 4.2. El incidente de impacto Fiscal - Incidente de impacto fiscal presentado por el Procurador General de la Nación - Acción de grupo: Catástrofe medio ambiental por el derrumbe de basuras en el relleno sanitario Doña Juana. - Sentencia de 1 de Noviembre de 2012 de la Sala Plena del Consejo de Estado condena al Distrito de Bogotá a pagar la suma de $

23 Gracias por su atención!

RESUMEN REGLAMENTARIO. INFORME SEMANAL DE REGULACIÓN Dirección jurídica. Decretos. Ministerio de Trabajo

RESUMEN REGLAMENTARIO. INFORME SEMANAL DE REGULACIÓN Dirección jurídica. Decretos. Ministerio de Trabajo Proyectos reglamentarios de la Garantía de Renta Vitalicia y la Reserva Técnica de Siniestros. Jurisprudencia sobre el procedimiento para revocar actos administrativos que reconocen pensiones. RESUMEN

Más detalles

SEMINARIO ANIF -ASOFONDOS Panel: Es necesaria una pronta reforma pensional en Colombia?

SEMINARIO ANIF -ASOFONDOS Panel: Es necesaria una pronta reforma pensional en Colombia? SEMINARIO ANIF -ASOFONDOS Panel: Es necesaria una pronta reforma pensional en Colombia? Jorge Humberto Botero Angulo Presidente Ejecutivo Fasecolda Bogotá, noviembre 11 de 2015 Contenido 1. Contexto general

Más detalles

DECRETO 1889 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No , del 5 de agosto de 1994 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 100 de 1993 EL

DECRETO 1889 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No , del 5 de agosto de 1994 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 100 de 1993 EL DECRETO 1889 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No. 41.480, del 5 de agosto de 1994 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 100 de 1993 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de sus

Más detalles

SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL: SISTEMA GENERAL DE PENSIONES

SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL: SISTEMA GENERAL DE PENSIONES SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL: SISTEMA GENERAL DE PENSIONES Copyright Universidad CES Está prohibida la reproducción y transmisión total o parcial de este material, por cualquier medio o

Más detalles

SISTEMA DE PENSIONES EN COLOMBIA

SISTEMA DE PENSIONES EN COLOMBIA SISTEMA DE PENSIONES EN COLOMBIA Universidad Santo Tomas Facultad de Economía Políticas sociales Estudiantes: Angie Ximena Ortiz Lorena Hernández Bucaramanga, Octubre 2015 Historia de las pensiones en

Más detalles

LEY 860 DE (Diciembre 26)

LEY 860 DE (Diciembre 26) LEY 860 DE 2003 (Diciembre 26) Por la cual se reforman algunas disposiciones del Sistema General de Pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se dictan otras disposiciones. El Congreso de Colombia DECRETA:

Más detalles

POLIZA PENSIONAL COLECTIVA DE RENTAS VITALICIAS Código: P-42-PASIVOPENSIONAL

POLIZA PENSIONAL COLECTIVA DE RENTAS VITALICIAS Código: P-42-PASIVOPENSIONAL METLIFE COLOMBIA SEGUROS DE VIDA S.A., que para el presente contrato se llamará La Compañía, en desarrollo del artículo 276 del Código Sustantivo del Trabajo, de la Ley 100 de 1993, de la Ley 1116 de 2006

Más detalles

PENSIÓN DE SOBREVIVENCIA

PENSIÓN DE SOBREVIVENCIA PENSIÓN DE SOBREVIVENCIA La Pensión de Sobrevivencia es un beneficio previsional establecido en el Decreto Ley Nº 3.500 de 1980, a la cual tienen derecho los componentes del grupo familiar del afiliado

Más detalles

LEY 860 DE 2003 (diciembre 26) Diario Oficial No , de 29 de diciembre de 2003

LEY 860 DE 2003 (diciembre 26) Diario Oficial No , de 29 de diciembre de 2003 LEY 860 DE 2003 (diciembre 26) Diario Oficial No. 45.415, de 29 de diciembre de 2003 PODER PÚBLICO - RAMA LEGISLATIVA Por la cual se reforman algunas disposiciones del Sistema General de Pensiones previsto

Más detalles

Ley Nº Entre algunos aspectos relevantes que se establecen a través del artículo 84º-A encontramos:

Ley Nº Entre algunos aspectos relevantes que se establecen a través del artículo 84º-A encontramos: Ley Nº 29451 Ley que modifica el Decreto Ley Nº 19990, Sistema Nacional de Pensiones de la Seguridad Social, y establece el Régimen Especial de Jubilación para la Sociedad Conyugal y las Uniones de Hecho

Más detalles

ACCIÓN PÚBLICA DE INCONSTITUCIONALIDAD DEL LITERAL G) DEL ARTÍCULO 151B Y DEL LITERAL G) DEL ARTÍCULO 151C DE LA LEY 100 DE 1993,

ACCIÓN PÚBLICA DE INCONSTITUCIONALIDAD DEL LITERAL G) DEL ARTÍCULO 151B Y DEL LITERAL G) DEL ARTÍCULO 151C DE LA LEY 100 DE 1993, ACCIÓN PÚBLICA DE INCONSTITUCIONALIDAD DEL LITERAL G) DEL ARTÍCULO 151B Y DEL LITERAL G) DEL ARTÍCULO 151C DE LA LEY 100 DE 1993, INTRODUCIDOS POR LA LEY 1580 DE 2012 VANESSA ROMERO JARAMILLO SARA RESTREPO

Más detalles

LEY 860 DE 2003 (Diciembre 26)

LEY 860 DE 2003 (Diciembre 26) LEY 860 DE 2003 (Diciembre 26) Por la cual se reforman algunas disposiciones del Sistema General de Pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se dictan otras disposiciones. Vigencia. En sentencia C 866

Más detalles

SEGURIDAD SOCIAL. DERECHO LABORAL TEMARIO PREPARATORIOS.

SEGURIDAD SOCIAL. DERECHO LABORAL TEMARIO PREPARATORIOS. SEGURIDAD SOCIAL. ANTECEDENTES Y FUENTES CONSTITUCIONALES EN COLOMBIA - Fuentes Constitucionales de la Seguridad Social. - Artículos 1,2,11,15, 25, 42, 43,44, 46,48,49,53 y demás normas concordantes de

Más detalles

Pensión familiar en Coquito

Pensión familiar en Coquito Pensión familiar en Coquito Qué es la pensión familiar? Es una nueva ley que beneficia a parejas casadas, en unión libre o en unión marital de hecho, que no cuentan, de forma individual, con suficientes

Más detalles

Anexo N 6 Aporte adicional

Anexo N 6 Aporte adicional Compendio de Normas del Sistema de Pensiones 1 Libro III, Título I, Anexos Anexo N 6 Aporte adicional 1. Pensiones de invalidez Para efectos del cálculo del aporte adicional, la Administradora deberá considerar

Más detalles

4. SOFTWARE DE LIQUIDACION DE INDEMNIZACION SUSTITUTIVA, PENSION DE VEJEZ, INVALIDEZ Y SOBREVIVIENTES

4. SOFTWARE DE LIQUIDACION DE INDEMNIZACION SUSTITUTIVA, PENSION DE VEJEZ, INVALIDEZ Y SOBREVIVIENTES 4. SOFTWARE DE LIQUIDACION DE INDEMNIZACION SUSTITUTIVA, PENSION DE VEJEZ, INVALIDEZ Y SOBREVIVIENTES FUNDAMENTOS NORMATIVOS Ley 100 de 1993, art. 37. Decreto 1730 de 2001. Decreto 4640 de 2005. La indemnización

Más detalles

Laura Leon Calderon. Carolina. Andrea Velásquez. Juan.

Laura Leon Calderon. Carolina. Andrea Velásquez. Juan. Laura Leon Calderon. Carolina. Andrea Velásquez. Juan. Qué es pensión? La pensión, es un pago, temporal o de por vida, que recibe una persona cuando se encuentra en una situación, establecida por ley en

Más detalles

PRESTACIONES ASISTENCIALES Y ECONÓMICAS DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES

PRESTACIONES ASISTENCIALES Y ECONÓMICAS DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES PRESTACIONES ASISTENCIALES Y ECONÓMICAS DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES Copyright Universidad CES Está prohibida la reproducción y transmisión total o parcial de este material, por cualquier medio

Más detalles

LIQUIDACIÓN Y FINANCIACIÓN DE LA PENSIÓN DE INVALIDEZ Y SOBREVIVENCIA

LIQUIDACIÓN Y FINANCIACIÓN DE LA PENSIÓN DE INVALIDEZ Y SOBREVIVENCIA LIQUIDACIÓN Y FINANCIACIÓN DE LA PENSIÓN DE INVALIDEZ Y SOBREVIVENCIA Inti Gómez Andrade Directora de la Cámara Técnica de Seguridad Social FASECOLDA Orden del Día 1. Pensión de Invalidez A. Liquidación

Más detalles

Diario Oficial

Diario Oficial Diario Oficial 45.415 1 (diciembre 26) por la cual se reforman algunas disposiciones del Sistema General de Pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se dictan otras disposiciones. DECRETA: 1. El artículo

Más detalles

Gestión Administrativa Gestión del Talento Humano Revisión, Ajuste y Reconocimiento de Pensiones

Gestión Administrativa Gestión del Talento Humano Revisión, Ajuste y Reconocimiento de Pensiones Código:PA-GA-5.1-PR-20 Versión: 1 Fecha de Actualización: 02-05-2017 Página 1 de 12 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión Administrativa/ 2. RESPONSABLE(S): Profesional Especializado(a) División de

Más detalles

Congreso de Colombia Acto Legislativo 01 de 2005

Congreso de Colombia Acto Legislativo 01 de 2005 Congreso de Colombia Acto Legislativo 01 de 2005 (Julio 22 de 2005) Por el cual se adiciona el artículo 48 de la Constitución Política. Corregido Decreto 2576 de 2005. Declarado Exequible por la C-178-07

Más detalles

PREPARATORIO DE DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL.

PREPARATORIO DE DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL. PREPARATORIO DE DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL. Este preparatorio tiene como objetivo determinar si el estudiante posee los conocimientos necesarios para desarrollarse como profesional en cualquiera

Más detalles

SOLICITUD DE PENSION DE SOBREVIVENCIA

SOLICITUD DE PENSION DE SOBREVIVENCIA FECHA DE LA SOLICITUD SOLICITUD DE PENSION DE SOBREVIVENCIA DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD ó PASAPORTE EN URUGUAY NUMERO DE EXPEDIENTE DE ENLACE DE URUGUAY CEDULA NACIONAL DE IDENTIDAD O R.U.T. ó PASAPORTE

Más detalles

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL PROGRAMAS DE SUBSIDIOS E INCENTIVOS

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL PROGRAMAS DE SUBSIDIOS E INCENTIVOS 1. NOMBRE DEL PROGRAMA: Beneficios Económicos 2. DISEÑO DEL PROGRAMA: a) En qué consiste el pago de las prestaciones económicas: Consiste en otorgar un subsidio económico a los cotizantes activos cuando

Más detalles

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL PROGRAMAS DE SUBSIDIOS E INCENTIVOS

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL PROGRAMAS DE SUBSIDIOS E INCENTIVOS 1. NOMBRE DEL PROGRAMA: Beneficios Económicos 2. DISEÑO DEL PROGRAMA: a) En qué consiste el pago de las prestaciones económicas: Consiste en otorgar un subsidio económico a los cotizantes activos cuando

Más detalles

ACTO LEGISLATIVO 01 DE (JULIO 22) DIARIO OFICIAL NO DE 25 DE JULIO DE 2005 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DECRETA:

ACTO LEGISLATIVO 01 DE (JULIO 22) DIARIO OFICIAL NO DE 25 DE JULIO DE 2005 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DECRETA: ACTO LEGISLATIVO 01 DE 2005 1 (JULIO 22) DIARIO OFICIAL NO. 45.980 DE 25 DE JULIO DE 2005 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: ARTÍCULO 1O. SE ADICIONAN LOS SIGUIENTES INCISOS Y

Más detalles

BENEFICIARIOS DE PENSIÓN COMPENDIO DE NORMAS

BENEFICIARIOS DE PENSIÓN COMPENDIO DE NORMAS R TU FU N C D A PR PI ED BENEFICIARIS DE PENSIÓN CMPENDI DE NRMAS BENEFICIARIS DE PENSIÓN CMPENDI DE NRMAS Cuando se acerca la hora de nuestra jubilación, nacen muchas interrogantes que impactan en nuestra

Más detalles

Fondo de Pensiones Obligatorias

Fondo de Pensiones Obligatorias BENEFICIOS Y PRESTACIONES ADICIONALES Información general Qué tipos de prestaciones o beneficios existen? Quiénes tienen derecho a pensión por sobrevivencia? Qué es el auxilio funerario? Qué modalidades

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión

Más detalles

Trámite de Reclamación por Sobrevivencia Pensiones y Cesantías Porvenir

Trámite de Reclamación por Sobrevivencia Pensiones y Cesantías Porvenir Espacio para radicado de Porvenir Trámite de Reclamación por Sobrevivencia Pensiones y Cesantías Porvenir Tipo de Reclamación de Diligenciamiento Fecha de Diligenciamiento Pensión por sobrevivencia 1.

Más detalles

SERVICIO DE SEGURO SOCIAL

SERVICIO DE SEGURO SOCIAL SERVICIO DE SEGURO SOCIAL Pensión de Vejez (Ley Nº 10.383) Es la pensión mensual, permanente y vitalicia a que tiene derecho el imponente que cumple con los requisitos de edad y cuenta con un mínimo de

Más detalles

Unidad 1. Acto de autoridad.

Unidad 1. Acto de autoridad. Unidad 1 Acto de autoridad. UNIVERSIDAD AMERICA LATINA JUICIO DE AMPARO UNIDAD 1 Para establecer en contra de qué actos procede el juicio de amparo, es menester precisar dos conceptos fundamentales, toda

Más detalles

GLOBAL SEGUROS DE VIDA S. A. PÓLIZA DE SEGURO DE RENTA VITALICIA INMEDIATA. POLIZA No. SUCURSAL

GLOBAL SEGUROS DE VIDA S. A. PÓLIZA DE SEGURO DE RENTA VITALICIA INMEDIATA. POLIZA No. SUCURSAL GLOBAL SEGUROS DE VIDA S. A. PÓLIZA DE SEGURO DE RENTA VITALICIA INMEDIATA POLIZA No. SUCURSAL Para información del pensionado o beneficiario, a continuación se presenta en caracteres destacados los amparos

Más detalles

Año de la Integración Nacional y Reconocimiento de Nuestra Diversidad

Año de la Integración Nacional y Reconocimiento de Nuestra Diversidad BENEFICIARIO CAUSANTE Año de la Integración Nacional y Reconocimiento de Nuestra Diversidad REQUISITOS ÁREA DE PENSIONES DOCUMENTACION MÍNIMA Y NECESARIA PARA LA CALIFICACIÓN DE DERECHOS DEL REGIMEN DEL

Más detalles

DINAMICA DE LA JUBILACION PARCIAL DEL PERSONAL ESTATUTARIO

DINAMICA DE LA JUBILACION PARCIAL DEL PERSONAL ESTATUTARIO DINAMICA DE LA JUBILACION PARCIAL DEL PERSONAL ESTATUTARIO 1. ANTECEDENTES. El artículo 166 de la Ley General de la Seguridad Social establece que los trabajadores que reúnan las condiciones exigidas para

Más detalles

DECRETO 1887 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No , del 8 de agosto de 1994

DECRETO 1887 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No , del 8 de agosto de 1994 DECRETO 1887 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No 41.480, del 8 de agosto de 1994 MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Por el cual se reglamenta el inciso 2o del parágrafo 1o. del artículo 33 de la

Más detalles

DECRETO 1282 DE 1994 (junio 22) Diario Oficial No , del 23 de junio de 1994

DECRETO 1282 DE 1994 (junio 22) Diario Oficial No , del 23 de junio de 1994 DECRETO 1282 DE 1994 (junio 22) Diario Oficial No 41.403, del 23 de junio de 1994 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Por el cual se establece el Régimen Pensional de los Aviadores Civiles. EL MINISTRO

Más detalles

Corte Constitucional. Comunicado de Prensa No. 29 de 1º. de julio de 2009

Corte Constitucional. Comunicado de Prensa No. 29 de 1º. de julio de 2009 Corte Constitucional Comunicado de Prensa No. 29 de 1º. de julio de 2009 (Tomado el día 10 de julio de 2009) 3. EXPEDIENTE D-7488 - SENTENCIA C-428/09 Magistrado ponente: Dr. Mauricio González Cuervo 3.1.

Más detalles

VOTO Nº RESULTANDO

VOTO Nº RESULTANDO VOTO Nº 513-2012 TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DEL REGIMEN DE PENSIONES Y JUBILACIONES DEL MAGISTERIO NACIONAL, San José a las diez horas cuarenta y nueve minutos del cuatro de mayo del

Más detalles

En una Incapacidad Permanente Total y si no se trabaja se tiene derecho al incremento del 20% para conseguir la Total Cualificada.

En una Incapacidad Permanente Total y si no se trabaja se tiene derecho al incremento del 20% para conseguir la Total Cualificada. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). El acierto es un punto positivo, el fallo es un punto negativo y no contestar no puntúa. Respuesta Afirmación 1 En una Incapacidad

Más detalles

Pensiones Corte Constitucional. I. Sentencias de constitucionalidad II. Sentencias de unificación III. Sentencias de tutela

Pensiones Corte Constitucional. I. Sentencias de constitucionalidad II. Sentencias de unificación III. Sentencias de tutela Pensiones 2015 Corte Constitucional I. Sentencias de constitucionalidad II. Sentencias de unificación III. Sentencias de tutela I.S.B.N 978-958-731-150-1 Alirio Sanguino Madariaga - 2016 aliriosanguino@hotmail.com

Más detalles

CONTRATO DE ADMINISTRACIÓN DE MESADAS PENSIONALES BAJO LA MODALIDAD DE RETIRO PROGRAMADO

CONTRATO DE ADMINISTRACIÓN DE MESADAS PENSIONALES BAJO LA MODALIDAD DE RETIRO PROGRAMADO Entre los suscritos a saber: CONTRATO DE ADMINISTRACIÓN DE MESADAS PENSIONALES BAJO LA MODALIDAD DE RETIRO PROGRAMADO (i) De una parte, Fondo de Pensiones Obligatorias Colfondos Retiro Programado., sociedad

Más detalles

GERARDO ARENAS MONSALVE

GERARDO ARENAS MONSALVE GERARDO ARENAS MONSALVE CONTENIDO: Los aspectos constitucionales El sistema de seguridad social en salud El sistema general de pensiones Tres momentos: Texto original de la Constitución de 1991: Énfasis

Más detalles

PREGUNTAS PRINCIPALES DL-3500 PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE PENSIONES DEL D.L , DE 1980.

PREGUNTAS PRINCIPALES DL-3500 PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE PENSIONES DEL D.L , DE 1980. PREGUNTAS PRINCIPALES DL-3500 PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE PENSIONES DEL D.L. 3.500, DE 1980. El Sistema de Pensiones -en adelante el Sistema- del D.L. 3.500, de 1980, está basado en un régimen

Más detalles

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema de Justicia República de Colombia Corte Suprema de Justicia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL RIGOBERTO ECHEVERRI BUENO Magistrado Ponente SL12453-2015 Radicación No. 46464 Fallo de Instancia Acta

Más detalles

DECRETO 1282 DE (junio 22) Diario Oficial No , del 23 de junio de 1994 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

DECRETO 1282 DE (junio 22) Diario Oficial No , del 23 de junio de 1994 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DECRETO 1282 DE 1994 (junio 22) Diario Oficial No 41.403, del 23 de junio de 1994 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Por el cual se establece el Régimen Pensional de los Aviadores Civiles. Resumen

Más detalles

GLOBAL SEGUROS DE VIDA S.A. NIT POLIZA DE SEGURO DE RENTA VITALICIA DIFERIDA. POLIZA No. SUCURSAL

GLOBAL SEGUROS DE VIDA S.A. NIT POLIZA DE SEGURO DE RENTA VITALICIA DIFERIDA. POLIZA No. SUCURSAL GLOBAL SEGUROS DE VIDA S.A. NIT.860.002.182-1 POLIZA DE SEGURO DE RENTA VITALICIA DIFERIDA POLIZA No. SUCURSAL Para información del pensionado o beneficiario, a continuación se presentan en caracteres

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA MODIFICACIÓN AL ARTÍCULO 9 DEL REGLAMENTO DEL SEGURO DE INVALIDEZ, VEJEZ Y MUERTE

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA MODIFICACIÓN AL ARTÍCULO 9 DEL REGLAMENTO DEL SEGURO DE INVALIDEZ, VEJEZ Y MUERTE ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA MODIFICACIÓN AL ARTÍCULO 9 DEL REGLAMENTO DEL SEGURO DE INVALIDEZ, VEJEZ Y MUERTE EXPEDIENTE N.º 17.803 DICTAMEN UNÁNIME NEGATIVO (30 de mayo de 2012)

Más detalles

Ministerio de la Protección Social Concepto

Ministerio de la Protección Social Concepto Asunto: Radicado 301719. Incapacidad. Señor López: Ministerio de la Protección Social Concepto 332882 27-10-2011 Damos respuesta a su solicitud de concepto radicada con el número del asunto, mediante la

Más detalles

Documentos Requeridos para solicitar: DEVOLUCIÓN DE SALDOS POR NO PENSIÓN DE SOBREVIVENCIA

Documentos Requeridos para solicitar: DEVOLUCIÓN DE SALDOS POR NO PENSIÓN DE SOBREVIVENCIA DEVOLUCIÓN DE SALDOS POR PENÓN DE SOBREVIVENCIA Queremos asesorarlo y acompañarlo en la radicación de su prestación, para lo cual antes de la radicación de la documentación, es necesario que se comunique

Más detalles

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema de Justicia República de Colombia Corte Suprema de Justicia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL GUSTAVO HERNANDO LÓPEZ ALGARRA Magistrado ponente AL4048-2015 Radicación n. 66744 Acta 06 (2015). Bogotá,

Más detalles

DECRETO 1382 DE (julio 12) Diario Oficial No , del 14 de julio de 2000 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO

DECRETO 1382 DE (julio 12) Diario Oficial No , del 14 de julio de 2000 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO DECRETO 1382 DE 2000 (julio 12) Diario Oficial No. 44.082, del 14 de julio de 2000 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO Por el cual establecen reglas para el reparto de la acción de tutela. Resumen de

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA LABORAL

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA LABORAL Providencia: Sentencia del 7 de junio de 2013 Radicación No.: 66001-31-05-002-2012-00226-01 Proceso: Ordinario laboral Demandado: Instituto de Seguros Sociales ahora Colpensiones Juzgado de Origen: Segundo

Más detalles

CUESTIONARIO DEL SEMINARIO LA FIGURA DEL LETRADO O ASESOR DE LOS TRIBUNALES, CORTES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE IBEROAMÉRICA

CUESTIONARIO DEL SEMINARIO LA FIGURA DEL LETRADO O ASESOR DE LOS TRIBUNALES, CORTES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE IBEROAMÉRICA CUESTIONARIO DEL SEMINARIO LA FIGURA DEL LETRADO O ASESOR DE LOS TRIBUNALES, CORTES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE IBEROAMÉRICA Centro de Formación de la Cooperación Española Cartagena de Indias (Colombia)

Más detalles

LACF Session III: Unannounced inspections in antitrust investigations

LACF Session III: Unannounced inspections in antitrust investigations LACF Session III: Unannounced inspections in antitrust investigations 3-4 de septiembre 2013 Speaker: Aldo Cáder, Intendente de Investigaciones, Superintendencia de Competencia de El Salvador 1 Caso: Cartel

Más detalles

LEY 100 DE (Diciembre 23)

LEY 100 DE (Diciembre 23) LEY 100 DE 1993 (Diciembre 23) Reglamentada Parcialmente por el Decreto Nacional 692 de 1994, Reglamentada parcialmente por el Decreto Nacional 1406 de 1999, Reglamentada Parcialmente por el Decreto Nacional

Más detalles

LEY 40/2007 MEDIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL

LEY 40/2007 MEDIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL LEY 40/2007 MEDIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL 1. INCAPACIDAD TEMPORAL 2. MUERTE Y SUPERVIVENCIA 1. INCAPACIDAD TEMPORAL INCAPACIDAD TEMPORAL- ART. 128 LGSS SITUACIÓN DESDE 18-01-2008 12 meses + 6

Más detalles

INCAPACIDAD LABORAL SUBSIDIO INTERESES DE MORA Concepto 2006026318-001 del 10 de julio de 2006.

INCAPACIDAD LABORAL SUBSIDIO INTERESES DE MORA Concepto 2006026318-001 del 10 de julio de 2006. INCAPACIDAD LABORAL SUBSIDIO INTERESES DE MORA Concepto 2006026318-001 del 10 de julio de 2006. Síntesis: Los afiliados al Sistema General de Seguridad Social Integral tienen derecho al pago de un auxilio

Más detalles

Indice. 1. Qué es una renta vitalicia? pag Tipos de pensión. pag Modalidades de pensión. pag Modalidades de pago. pag.

Indice. 1. Qué es una renta vitalicia? pag Tipos de pensión. pag Modalidades de pensión. pag Modalidades de pago. pag. Ficha de Producto Indice 1. Qué es una renta vitalicia? pag. 3 2. Tipos de pensión pag. 4-5 3. Modalidades de pensión pag. 6 4. Modalidades de pago pag. 7 5. Cobertura pag. 7 6. Proceso de pensión pag.

Más detalles

SOLICITUD DE PENSION Y/O BENEFICIOS DE SOBREVIVENCIA

SOLICITUD DE PENSION Y/O BENEFICIOS DE SOBREVIVENCIA CONVENIO DE SEGURIDAD SOCIAL ENTRE LA REPUBLICA DE CHILE Y LA REPUBLICA DE FINLANDIA SOLICITUD DE PENSION Y/O BENEFICIOS DE SOBREVIVENCIA LUGAR FECHA DE LA SOLICITUD 1. INFORMACION RELATIVA AL CAUSANTE

Más detalles

Por medio del cual se reglamentan parcialmente los artículos 3, 5, 7, 8, 9, 10 y 14 de la Ley 797 de 2003.

Por medio del cual se reglamentan parcialmente los artículos 3, 5, 7, 8, 9, 10 y 14 de la Ley 797 de 2003. DECRETO 510 DE 2003 (Marzo 5) Por medio del cual se reglamentan parcialmente los artículos 3, 5, 7, 8, 9, 10 y 14 de la Ley 797 de 2003. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de sus facultades

Más detalles

En una Incapacidad Permanente Total y si no se trabaja se tiene derecho al incremento del 20% para conseguir la Total Cualificada.

En una Incapacidad Permanente Total y si no se trabaja se tiene derecho al incremento del 20% para conseguir la Total Cualificada. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas () o falsas (). El acierto es un punto positivo, el fallo es un punto negativo y no contestar no puntúa. Respuesta Afirmación 1 2 3 Además la edad

Más detalles

NUEVA LEY DE AMPARO resumen ejecutivo

NUEVA LEY DE AMPARO resumen ejecutivo NUEVA LEY DE AMPARO resumen ejecutivo NUEVA LEY DE AMPARO I. Introducción El 6 de junio de 2011 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan

Más detalles

SEMINARIO ANIF -ASOFONDOS Panel: Es necesaria una pronta reforma pensional en Colombia?

SEMINARIO ANIF -ASOFONDOS Panel: Es necesaria una pronta reforma pensional en Colombia? SEMINARIO ANIF -ASOFONDOS Panel: Es necesaria una pronta reforma pensional en Colombia? Jorge Humberto Botero Angulo Presidente Ejecutivo Fasecolda Medellín, septiembre 15 de 2015 Contenido 1. Contexto

Más detalles

REQUISITOS PARA POSTULAR A

REQUISITOS PARA POSTULAR A REQUISITOS PARA POSTULAR A BONO POR HIJO Título Es un beneficio que incrementará el monto de la pensión de la mujer a través del otorgamiento de un bono por cada hijo nacido vivo o adoptado. En qué Este

Más detalles

Pensión de Vejez Normal y Anticipada

Pensión de Vejez Normal y Anticipada Pensión de Vejez Normal y Anticipada Es un beneficio al que tienen derecho los afiliados al cumplir 65 años si son hombres y 60 años si son mujeres, sin embargo no es obligatorio solicitar el beneficio

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 64 Y 130 DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 64 Y 130 DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL. Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 9 de febrero, 2016. Tipo de Proyecto: INICIATIVA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 64 Y 130 DE LA LEY DEL SEGURO

Más detalles

Subsecretaría General de Acuerdos

Subsecretaría General de Acuerdos Septiembre - Noviembre 2008 4 Trimestre 2008 Subsecretaría General de Acuerdos Índice de la Subsecretaría General de Acuerdos 1. Indicadores globales a. Ingresos a ponencia por tipo de asunto b. Egresos

Más detalles

Reforma al Sistema de Pensiones Perfeccionamiento de Beneficios Previsionales. Santiago, diciembre de 2006

Reforma al Sistema de Pensiones Perfeccionamiento de Beneficios Previsionales. Santiago, diciembre de 2006 Reforma al Sistema de Pensiones Perfeccionamiento de Beneficios Previsionales Santiago, diciembre de 2006 TRANSITORIEDAD DE LA PENSIÓN DE INVALIDEZ Eliminar la transitoriedad de la pensión para los afiliados

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA El siguiente es el documento presentado por la Magistrada ponente que sirvió de base para proferir en audiencia la sentencia de segunda instancia dentro del proceso radicado bajo el número 66001-31-05-001-2012-00330-01.

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES Año de la Atención Integral de la Primera Infancia

SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES Año de la Atención Integral de la Primera Infancia RESOLUCIÓN 369-15 SOBRE METODOLOGIA DE CÁLCULO DEL CAPITAL TÉCNICO NECESARIO DE LAS PENSIONES DE SOBREVIVENCIA DE LOS HIJOS BENEFICIARIOS DEL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO. MODIFICA LA RESOLUCIÓN 336-12. CONSIDERANDO

Más detalles

LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LOS ARTISTAS EN EL PERÚ Eduardo Marcos Rueda

LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LOS ARTISTAS EN EL PERÚ Eduardo Marcos Rueda LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LOS ARTISTAS EN EL PERÚ Eduardo Marcos Rueda ANTECEDENTES. Es importante recordar la Recomendación relativa a la condición del artista, aprobada por la Conferencia General de la

Más detalles

LEY 100 DE 1993 (Diciembre 23) por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones REGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL

LEY 100 DE 1993 (Diciembre 23) por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones REGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL LEY 100 DE 1993 (Diciembre 23) por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones REGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL Ver.: Ley 238 DE 1995 Ley 344 DE 1996 Ley 445 DE 1998

Más detalles

Información General. Objeto: Beneficiarios: Cónyuge Separados, divorciados y personas cuyo matrimonio fue declarado nulo.

Información General. Objeto: Beneficiarios: Cónyuge Separados, divorciados y personas cuyo matrimonio fue declarado nulo. Información General Objeto: Beneficiarios: Proteger la situación de necesidad económica ocasionada por el fallecimiento de la persona que origina la prestación. Personas que han tenido vínculo matrimonial

Más detalles

Procedencia de la acción de tutela para el reconocimiento del derecho a la pensión de vejez (Sentencia T )

Procedencia de la acción de tutela para el reconocimiento del derecho a la pensión de vejez (Sentencia T ) fabio estrada valencia * Procedencia de la acción de tutela para el reconocimiento del derecho a la pensión de vejez (Sentencia T-090-2009) La presenta reseña tiene como objeto hacer un análisis de la

Más detalles

7.2.- CLASES DE PENSIONES DE SOBREVIVIENTES.- El decreto ley Nº determina las siguientes pensiones:

7.2.- CLASES DE PENSIONES DE SOBREVIVIENTES.- El decreto ley Nº determina las siguientes pensiones: 7.1.- CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA PENSION DE SOBREVIVIENTE.- Se otorga pensión de sobrevivientes únicamente cuando a la fecha del fallecimiento el causante los v beneficiarios reúnen las condiciones establecidas

Más detalles

REF. Expediente D9967

REF. Expediente D9967 Doctor NILSON PINILLA PINILLA MAGISTRADO PONENTE, CORTE CONSTITUCIONAL E. S. D. REF. Expediente D9967 El ciudadano Luis Carlos Jiménez Rodríguez, mediante acción pública demanda, por considerar inconstitucional

Más detalles

DECRETO 1835 DE Por el cual se reglamentan las actividades de alto riesgo de los servidores públicos. El Presidente de la República de Colombia,

DECRETO 1835 DE Por el cual se reglamentan las actividades de alto riesgo de los servidores públicos. El Presidente de la República de Colombia, DECRETO 1835 DE 1994 Por el cual se reglamentan las actividades de alto riesgo de los servidores públicos. El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales,

Más detalles

ESTUDIO JURÍDICO FRANCISCO LASO Nota de urgencia Real Decreto-ley 11/2013 de 2 de agosto

ESTUDIO JURÍDICO FRANCISCO LASO Nota de urgencia Real Decreto-ley 11/2013 de 2 de agosto Nota de urgencia Real Decreto-ley 11/2013 de 2 de agosto Cabezuela del Valle, 05 de agosto de 2013., para la protección de los trabajadores a tiempo parcial y otras medidas urgentes en el orden económico

Más detalles

SEGUROS DE VIDA A CARGO DE LOS PATRONOS Y DEL l.s.s.

SEGUROS DE VIDA A CARGO DE LOS PATRONOS Y DEL l.s.s. SEGUROS DE VIDA A CARGO DE LOS PATRONOS Y DEL l.s.s. LUCIANO BARRI ENTOS GARCIA Abogado, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana Asesor Jurídico, U. P. B. El artículo 22 del Decreto 2351 de 1965

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES CIRCULAR Nº 823 VISTOS :

SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES CIRCULAR Nº 823 VISTOS : SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES CIRCULAR Nº 823 VISTOS : REF.: Indemnización Compensatoria Especial para los trabajadores de cualquier carbonífera, establecida en la Ley N 19.129

Más detalles

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL DECRETO NÚMERO 510 DE 2003 (5 MAR 2003)

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL DECRETO NÚMERO 510 DE 2003 (5 MAR 2003) REPUBLICA DE COLOMBIA I MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL DECRETO NÚMERO 510 DE 2003 (5 MAR 2003) Por medio del cual se reglamentan parcialmente los artículos 3,5,7,8,9,10 y 14 de la Ley 797 de 2003 EL

Más detalles

fecha posterior a la indicada en el inciso primero y desde su inicio.

fecha posterior a la indicada en el inciso primero y desde su inicio. Tipo Norma :Ley 19539 Fecha Publicación :01-12-1997 Fecha Promulgación :28-11-1997 Organismo :MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL; SUBSECRETARIA DE Título PREVISION SOCIAL :OTORGA REAJUSTE EXTRAORDINARIO,

Más detalles

Sistema Previsional 1

Sistema Previsional 1 Sistema Previsional 1 DL 3.500 El DL 3.500, vigente desde el 1 de Mayo de 1981, es la ley que regula el Sistema de Pensiones de Vejez, de Invalidez y Sobrevivencia, derivado de la capitalización individual.

Más detalles

SEGUROS DE PENSIONES PLAN PREVISIONAL DE INVALIDEZ Y SOBREVIVENCIA CONDICIONES GENERALES

SEGUROS DE PENSIONES PLAN PREVISIONAL DE INVALIDEZ Y SOBREVIVENCIA CONDICIONES GENERALES SEGUROS DE PENSIONES PLAN PREVISIONAL DE INVALIDEZ Y SOBREVIVENCIA CONDICIONES GENERALES Campo 1 2 3 4 5 Fecha a partir de Descripción la cual se utiliza CÓDIGO CLAUSULADO Tipo y número de la entidad Tipo

Más detalles

Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social integral y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C. *201611602242601* Página 1 de 5 URGENTE Asunto: Pago de incapacidad superior a 180 días. Radicado Minsalud 201642302455662 Respetada señora: Hemos recibido su comunicación, mediante la cual

Más detalles

JUAN EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

JUAN EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DECRETO SUPREMO N 28812 La Paz, 26 de julio de 2006 JUAN EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, en cumplimiento al Artículo 158 de la Constitución Política del Estado,

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PLENARIO

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PLENARIO DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PLENARIO CADUCIDAD DE DERECHOS DE PENSIÓN DE HIJOS E HIJAS Y REFORMAS DEL RÉGIMEN DE PENSIÓN HACIENDA-DIPUTADOS, REGULADOS POR LA LEY N.º 148, LEY DE PENSIONES DE HACIENDA,

Más detalles

Montevideo, Junio de 2010.

Montevideo, Junio de 2010. Banco de Previsión Social Instituto de Seguridad Social DIRECCION TECNICA PRESTACIONES Montevideo, Junio de 2010. INFORMACION GENERAL Población Total del Uruguay: 3:241.003 Cantidad de personas de las

Más detalles

ANEXO I DOCUMENTACION MÍNIMA NECESARIA PARA LA CALIFICACIÓN DE DERECHOS DEL REGIMEN DEL DECRETO LEY N 20530

ANEXO I DOCUMENTACION MÍNIMA NECESARIA PARA LA CALIFICACIÓN DE DERECHOS DEL REGIMEN DEL DECRETO LEY N 20530 ANEXO I DOCUMENTACION MÍNIMA NECESARIA PARA LA CALIFICACIÓN DE DERECHOS DEL REGIMEN DEL DECRETO LEY 20530 1. INCORPORACION AL REGIMEN DEL DECRETO LEY 20530: Informe Técnico (según modelo aprobado). Copia

Más detalles

LEY 797 DE (Enero 29)

LEY 797 DE (Enero 29) Régimen Legal de Bogotá D.C. Ley 797 de 2003 Nivel Nacional Propiedad de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Fecha de Expedición: 29/01/2003 Fecha de Entrada en Vigencia: 29/01/2003

Más detalles

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CATEDRA: Dr. NESTOR ALBERTO FASCIOLO

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CATEDRA: Dr. NESTOR ALBERTO FASCIOLO DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CATEDRA: Dr. NESTOR ALBERTO FASCIOLO UNIDADES PROGRAMÁTICAS Unidad I. INTRODUCCION. 1. Noción. Relaciones con la política social, laboral y asistencial. Presupuesto sociológico.

Más detalles

Fernando Pérez y Daniel Viñez 1ºC

Fernando Pérez y Daniel Viñez 1ºC Fernando Pérez y Daniel Viñez 1ºC En que consiste la asistencia sanitaria? La asistencia sanitaria de la Seguridad Social tiene por objeto la prestación de los servicios médicos y farmacéuticos necesarios

Más detalles

Subsecretaría General de Acuerdos

Subsecretaría General de Acuerdos 3 Trimestre 2009 Subsecretaría General de Acuerdos Índice de la Subsecretaría General de Acuerdos 1. Indicadores globales a. Ingresos a ponencia por tipo de asunto b. Egresos de ponencia por tipo de asunto

Más detalles

1. Trámite de Invalidez. 2. Primer dictamen. 3. Reevaluación

1. Trámite de Invalidez. 2. Primer dictamen. 3. Reevaluación 1. Trámite de Invalidez 2. Primer dictamen 3. Reevaluación 1. Trámite de Pensión de Invalidez Requisitos Tendrán derecho a pensión de invalidez, los siguientes afiliados no pensionados menores de 65 años:

Más detalles

PÓLIZA DE RENTA TEMPORAL CIERTA CON RENTA VITALICIA DIFERIDA CONDICIONES GENERALES

PÓLIZA DE RENTA TEMPORAL CIERTA CON RENTA VITALICIA DIFERIDA CONDICIONES GENERALES PÓLIZA DE RENTA TEMPORAL CIERTA CON RENTA VITALICIA DIFERIDA CONDICIONES GENERALES CAMPO 1 2 3 4 5 DESCRIPCIÓN Fecha a partir de la cual se utiliza Tipo y número de la Entidad Tipo de Documento Ramo al

Más detalles

RÉGIMEN DE PRIMA MEDIA PENSIONAL Adriana Pinzón Johan Fonseca Ivan Ospina Yadyr Garzón Camilo Pinto

RÉGIMEN DE PRIMA MEDIA PENSIONAL Adriana Pinzón Johan Fonseca Ivan Ospina Yadyr Garzón Camilo Pinto RÉGIMEN DE PRIMA MEDIA PENSIONAL Adriana Pinzón Johan Fonseca Ivan Ospina Yadyr Garzón Camilo Pinto En Colombia hay dos modalidades para pensión: afiliarse a un régimen de prima media (RPM) a través del

Más detalles

Aprueban lineamientos para el reconocimiento, declaración calificación y pago de los derechos pensionarios del Decreto Ley Nº 20530

Aprueban lineamientos para el reconocimiento, declaración calificación y pago de los derechos pensionarios del Decreto Ley Nº 20530 Aprueban lineamientos para el reconocimiento, declaración calificación y pago de los derechos pensionarios del Decreto Ley Nº 20530 RESOLUCION MINISTERIAL Nº 405-2006-EF-15 Lima, 21 de julio de 2006 CONSIDERANDO:

Más detalles