EL PERSONAL DEL MERCADO ASEGURADOR Y LA DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS LOCALES DE LAS ENTIDADES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL PERSONAL DEL MERCADO ASEGURADOR Y LA DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS LOCALES DE LAS ENTIDADES"

Transcripción

1 EL PERSONAL DEL MERCADO ASEGURADOR Y LA DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS LOCALES DE LAS ENTIDADES Ejercicio Económico 2016 / 2017 INTRODUCCIÓN En la presente Circular se publica la información referida a la cantidad y ubicación geográfica de los empleados y los locales de las entidades del Sector correspondiente al Ejercicio Económico 2016 / Se incluyen primeramente la evolución de los últimos 10 años para el de Mercado Asegurador clasificado por Naturaleza Jurídica y Actividad Principal de las entidades. También se expone la serie de empleo por entidad aseguradora para el mismo período ( ). En el caso del Mercado Reasegurador esta serie corresponde al último quinquenio. La cifras por entidad se exponen clasificadas según Actividad Principal y Naturaleza Jurídica de las mismas, Tipo de Relación Laboral y Género de los empleados, Tipo de Local y Jurisdicción. Asimismo se incluye como complemento la producción por entidad y por jurisdicción que permite la confección de indicadores de productividad. FUENTES DE INFORMACIÓN información a saber: Para el análisis y confección de la presente Circular se utilizaron tres fuentes de Datos suministrados por las entidades aseguradoras y reaseguradoras locales en el aplicativo o sistema denominado GESTIONAR de la Comunicación SSN Nº Estados Contables Anuales de las entidades Aseguradoras y Reaseguradoras Locales informados mediante los sistemas SINENSUP y SINENSUP REASEGUROS respectivamente. Datos es de Información Complementaria al sistema SINENSUP correspondiente a Distribución Geográfica de la Producción de (Comunicación SSN N 3697) INFORMACIÓN CONTENIDA Esta Circular contiene cifras informadas de 185 de las 187 Entidades Aseguradoras autorizadas a operar al cierre del Ejercicio Económico 2016 / 2017: 116 de Patrimoniales y Mixtas, 5 de Transporte Público de Pasajeros, 13 que operan en forma exclusiva en Riesgos del Trabajo, 36 exclusivamente en de Vida y 16 de de Retiro. CHUBB ARGENTINA DE SEGUROS S.A. no presenta información por encontrarse pendiente de aprobación ante la Inspección General de Justicia la fusión por absorción con la entidad ACE SEGUROS S.A. (Resolución SSN N del ). La entidad STARR INDEMNITY & LIABILITY, SUCURSAL ARGENTINA DE SEGUROS cancela su autorización para operar en Reaseguros e inicia su Actividad en Patrimoniales y Mixtos con fecha de inicio de operaciones al , por lo tanto al 31/12/2016 se la incluye dentro de las Entidades Reaseguradoras. (Resolución SSN N del ) Asimismo se incluye información para las 24 entidades Reaseguradoras Locales autorizadas a operar al cierre del Ejercicio Económico 2016 / 2017: 17 Soc. Anónimas y 7 Extranjeras.

2 En el se consigna la siguiente información: Información de la cantidad de Entidades, Producción, Sucursales y Agencias. Últimos 11 años. Estructura de Empleados desagregados por Naturaleza Jurídica, Actividad Principal, Género, Relación Laboral, Distribución Geográfica y Tipo de Local de las Entidades Aseguradoras. Ejercicio Económico 2016 / Indicadores de Productividad según Entidad, Local y Cupos por Género de las Entidades Aseguradoras. Ejercicio Económico 2016 / Información de la cantidad de empleados de las Entidades Reaseguradoras desagregados por Género y Tipo de Relación Laboral. Últimos 5 años. MOVIMIENTO DE ENTIDADES Con relación a las entidades incluidas en el último informe anual correspondiente al Ejercicio Económico 2015 / 2016, se han producido las siguientes novedades: Entidades Aseguradoras que se incorporan en el presente informe: Denominación MUTUAL DE EMPLEADOS Y OBREROS PETROLEROS PRIVADOS ART MUTUAL SAN GERMÁN SEGUROS S.A. PEUGEOT CITROËN ARGENTINA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Motivo Resolución Inicia Actividad: Riesgos del Trabajo. Resolución Conjunta SSN N y SRT N 376 ( ). Cambio de objeto y Denominación Denominación Anterior: Colina IRM Compañía de Reaseguros S.A. Resolución SSN N ( ). Modifica su actividad principal de Reaseguros a de Vida. Resolución SSN N ( ). Inicia Actividad de Vida. Resolución SSN N ( ). Entidades Aseguradoras que cesaron su actividad en el presente informe: Denominación INDEPENDENCIA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. ASEGURADORA FEDERAL ARGENTINA S.A. ASEGURADORA DE RIESGOS DE TRABAJO INTERACCIÓN S.A. Motivo Resolución Revocada: Fusión por Absorción. Entidad Absorbente: BERKLEY INTERNATIONAL SEGUROS S.A. Resolución SSN N ( ). Revocada. Resolución SSN N ( ). Revocada. Resolución SSN N ( ). CONSIDERACIONES GENERALES Personal y Locales: En el presente ejercicio informado se ha detectado, como en períodos anteriores, la influencia que tiene la existencia de Grupos Económicos que reúnen las actividades de varias Entidades, compartiendo total o parcialmente espacios físicos y personal. Debido a ello es posible que en algunas Entidades de estos grupos el personal que realmente se desempeña en su producción, se vea sobredimensionado o subdimensionado según la situación, pudiendo influir en el promedio de producción por empleado que se calcula en el presente

3 trabajo. Producción: Corresponde a las Primas Emitidas obtenidas de los EECC Anuales. Se incluyen datos provisorios de la Distribución Geográfica de la Producción para el período 2016 / Se recuerda que las entidades extranjeras efectúan el cierre anual de sus respectivos Ejercicios Económicos al 31 de Diciembre informándose la cantidad de empleados a dicha fecha, por lo tanto los datos de Producción considerados para el presente informe se considera a dicho cierre contable. Cifras en Pesos a Valores Constantes: Las cifras se encuentran actualizadas por el Índice De Precios Internos al Por Mayor (IPIM) a junio de cada año, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Debido a la discontinuidad del mismo para los meses Noviembre y Diciembre de 2015, se ha realizado una estimación en base al Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cabe señalar la advertencia realizada por el INDEC sobre la utilización con reservas de las series estadísticas hasta tanto se establezcan la regularidad de los procedimientos, en el marco de lo dispuesto por el Decreto N 55/16 del Poder Ejecutivo Nacional sobre el Estado de Emergencia Administrativa del Sistema Estadístico Nacional (SEN). Clasificación de las Entidades: Las entidades se agrupan de acuerdo a los siguientes criterios de clasificación Según su Actividad Principal: (P&M) Patrimoniales y mixtas: incluye las entidades que operan exclusivamente en seguros Patrimoniales y las que además lo hacen en los ramos Vida, Accidentes Personales, Transporte Público Pasajeros y/o Riesgos del Trabajo. (ART) Riesgos del Trabajo: entidades que operan de forma exclusiva las coberturas derivadas de la Ley Nº (TPP) Transporte Público de Pasajeros: entidades que operan de forma exclusiva las coberturas derivadas de la Resolución SSN Nº del (Vida) Vida: entidades que operan de forma exclusiva en de Vida, Salud, Accidentes Personales y/o Sepelio. (Retiro) Retiro: entidades que operan de forma exclusiva en de Retiro y en Rentas Vitalicias Previsionales y derivadas de Riesgos del Trabajo. Según su Naturaleza Jurídica: (A) Sociedades Anónimas. (C) Cooperativas y Mutuales. (E) Entidades Extranjeras: sucursales o agencias de sociedades extranjeras. (O) Organismos Oficiales: organismos y entes oficiales o mixtos, nacionales, provinciales o municipales.

4 GLOSARIO Variables, Definiciones y clasificaciones utilizadas: se enumera a continuación el tipo de dato suministrado por cada una de las entidades para su inclusión y análisis en el presente informe: Personal: Las personas que cumplen funciones en las Entidades, son clasificadas en la Declaración Anual Según el siguiente criterio: Personal Afectado a Ventas: Son los empleados, de planta permanente o temporaria de la entidad, dedicados a tareas de atención de potenciales clientes, con el objeto de difundir los productos que ofrece la empresa, aclarar sus características y concertar las condiciones del contrato de seguro pudiendo tener o no formación específica para realizar esa función (por ejemplo los Productores / Asesores de ), y ubicarse en diversos niveles del escalafón de la compañía. Personal No Afectado a Ventas: Comprende al resto del personal, de planta permanente o temporaria, de la entidad, no vinculado en forma directa con la promoción, asesoramiento y concertación de los contratos de seguros con los potenciales clientes (por ej.: los administrativos y contables, maestranza, sector de reaseguros, etc.). Jerárquico: Comprende a los empleados de planta permanente con funciones ejecutivas y de dirección tales como: gerentes, subgerentes, directores, etc. Se incluyen también a los asesores de nivel gerencial que no tienen personal a cargo (por ejemplo: actuarios, asesores en inversiones, abogados, etc.). Resto: Comprende al resto de personal empleado en forma permanente cualquiera sean sus funciones y categorías y con o sin personal a cargo (por ejemplo: administrativos, técnicos, profesionales, jefes de dependencias, etc.). Contratado: Comprende al personal que se desempeña en forma temporaria para cumplir actividades y/o servicios predeterminados mediante términos contractuales con plazos previstos de finalización, en cualquier tipo de función (administrativas, técnicas, servicios, etc.). Pasantes: Comprende a los estudiantes de diversas carreras incorporados, con fines de capacitación en las diversas temáticas de la actividad aseguradora. Incluye casos de recientes graduados de diversas especialidades que están cumpliendo funciones y capacitándose en forma paralela. Tipo de Local Asegurador: Clasificados según el siguiente criterio Casa Matriz: Es aquel local que sirve de asiento principal a la entidad, a partir del cual se realizan y dirigen todos los negocios, y donde se encuentran los libros, registros y papeles contables, y que a la vez es el domicilio legal de la entidad. Sucursales en el País y en el Exterior: Son aquellas descentralizaciones que las entidades asienten con mandato representativo, para contratar en forma directa operaciones de seguros, emitiendo pólizas y atendiendo la liquidación y pago de los siniestros correspondientes a seguros colocados por su intermedio. Agencias: Dependencias de la Casa Matriz que actúan como boca de expendio y comercialización de los productos de la entidad aseguradora. No tienen facultad para emitir pólizas y liquidar siniestros (excepto las Agencias que se encuentran en el exterior a las cuales se les aplica el procedimiento de las Sucursales). Jurisdicción Geográfica: Comprende a cada una de las 23 Provincias que componen el territorio nacional y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

5 ANÁLISIS DE LAS CIFRAS Mercado Asegurador Evolución de los últimos diez años En la serie histórica de los últimos diez años se puede observar que el número de Entidades se presenta estable, contando en la actualidad con 187 entidades aseguradoras, las que respondiendo a su Naturaleza Jurídica 157 son Sociedades Anónimas, 23 Cooperativas y Mutuales, 3 Entidades Extranjeras y 4 Organismos Oficiales. Estas distribuciones se mantienen casi constantes durante toda la serie (Ver -Cuadro N 1). En cambio, la distribución por Actividad Principal para el Ejercicio Económico 2016 / 2017 registra 117 operadores de seguros de Daños Patrimoniales y Mixtos, 13 de Riesgos del Trabajo, 5 de Transporte Público de Pasajeros, 36 de de Vida y 16 de de Retiro, observando en la última década un fuerte incremento de 21 entidades Patrimoniales y Mixtas y una caída de 10 entidades de Vida exclusivo. Las restantes actividades no presentan diferencias significativas en toda la serie (Ver -Cuadro N 5). La cantidad total de Locales sigue creciendo por cuarto año consecutivo, pero aun sin recuperar los valores alcanzados hace diez años. El Ejercicio Económico 2016 / 2017 muestra que del total de locales informados por las entidades, el 77% se corresponden a Sociedades Anónimas, y casi el 20% de Cooperativas y Mutuales. El 3% restante son de Entidades Extranjeras y Organismos Oficiales (Ver -Cuadro N 1). Analizando los mismos según la Actividad Principal de las Entidades, se distribuyen en 880 de Entidades Patrimoniales y Mixtas, 179 de Riesgos del Trabajo, 20 de Trasporte Público de Pasajeros, 194 de de Vida y 46 de de Retiro (Ver -Cuadro N 5, Gráfico N 1). Gráfico N 1: Cantidad de locales por Actividad Principal de Retiro de Vida Transporte Público Pasajeros Riesgos del Trabajo Daños Patrimoniales y Mixtas El Empleo total creció casi un 1% en el último año y más de un 25% en los últimos diez años. En la actualidad el número de empleados es de , correspondiendo un 79% a Entidades Sociedades Anónimas, un 19 % a Cooperativas y Mutuales, mientras que el restante 2% se emplea en Entidades Extranjeras u Organismos Oficiales (Ver -Cuadro N 2, Gráfico N 2). La distribución según la Actividad Principal de las Entidades es de más de un 72% para Patrimoniales y Mixtas, 18% para Riesgos del Trabajo, 8% para de Vida y el restante 2% para de Retiro y Trasporte Público de Pasajeros (Ver -Cuadro N 6, Gráfico N 2). Esta característica observada en el mercado está influenciada por la existencia de Grupos Económicos que reúnen actividades de varias Entidades, compartiendo total o parcialmente espacios físicos y personal.

6 Gráfico N 2: Distribución de Entidades, Locales y Empleo por Naturaleza Jurídica y Actividad Principal 72% 67% 63% 19% 18% 14% 15% 7% 9% 8% 3% 2% 3% 1% 1% Entidades Locales Empleo Daños Patrimoniales y Mixtas Riesgos del Trabajo Transporte Público Pasajeros de Vida de Retiro 84% 12% 78% 79% 19% 19% 2% 2% 0% 2% 1% 1% Entidades Locales Empleo Sociedades Anónimas Cooperativas y Mutuales Entidades Extranjeras Organismos Oficiales La Producción a valores constantes ha evolucionado sostenidamente durante la última década, alcanzando en 2017 los millones, observando que el 98% del total se emite en Sociedades Anónimas y Entidades Cooperativas y Mutuales (Ver -Cuadro N 2). Esta distribución respondiendo a la Actividad Principal de las Entidades se distribuye en 68% para Patrimoniales y Mixtas, 26% para Riesgos del Trabajo, mientras que los de Vida y Retiro en su conjunto participan con el 5% del total (Ver -Cuadro N 4). Las cifras observadas tanto en cantidad de entidades y producción por Actividad Principal denotan una tendencia a la operatoria mixta ( Patrimoniales y Vida) reduciendo el nivel de especialización del mercado. Los Indicadores de Promedio de Empleados por Entidad y Promedio de Empleados por Local crecieron levemente en toda la serie, pasando de 134 a 164 y de 17 a 23, respectivamente (Ver -Cuadro N 3). Al observar este análisis según la Naturaleza Jurídica de las Entidades, las Cooperativas y Mutuales lideran este segmento con un promedio de 252 empleados por Entidad, seguidos por las Sociedades Anónimas con 155. Los Organismos Oficiales emplean a 111 personas por aseguradora mientras que en las Entidades Extranjeras hay 78 trabajadores desempeñando tareas en cada Entidad. Respecto al Promedio de Empleados por Local, el promedio general se mantiene estable, observando a 47 empleados de Entidades Extranjeras, 24 trabajadores de Sociedades Anónimas, 23 de Cooperativas y Mutuales y 15 empleados por Local de Organismos Oficiales. Según la Actividad Principal de las Entidades las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo encabezan este indicador con 427 empleados por Local, seguidos por las Entidades de de Daños Patrimoniales y Mixtos con 190. Las entidades de de Vida contribuyen con un promedio de 65 trabajadores, mientras que en los seguros de Transporte Público de Pasajeros y de Retiro la participación es menor con 43 y 28 empleados respectivamente (Ver -Cuadro N 7, Gráfico N 4). Gráfico N 3: Empleados por Entidad según Actividad Principal Daños Patrimoniales y Mixtas Riesgos del Trabajo Transporte Público Pasajeros de Vida de Retiro

7 Millones de pesos de junio de 2017 El análisis del Promedio de Empleados por Local según la Actividad Principal de las Entidades Indica que se requieren en Promedio 31 trabajadores de de Riesgos de Trabajo para desempeñar tareas, 25 en Entidades Patrimoniales y Mixtas, 12 para Entidades de de Vida, 11 de Aseguradoras de Transporte Público de Pasajeros y 10 en de Retiro (Ver -Cuadro N 7, Gráfico N 4). Gráfico N 4: Empleados por Local según Actividad Principal Daños Patrimoniales Riesgos del Trabajo Transporte Público Pasajeros de Vida de Retiro Por otro lado la Productividad por Entidad y la Productividad por Empleado se han recuperado respecto al descenso del año anterior, alcanzando en la actualidad los millones de pesos por Entidad, y casi 9 millones de pesos por Empleado. Según la Naturaleza Jurídica la mayor Productividad por Entidad se observa en las Cooperativas y Mutuales con millones de pesos, seguida por las Sociedades Anónimas con millones. Además las Entidades Extranjeras alcanzan los 700 millones de pesos y los Organismos Oficiales 665 millones. (Ver -Cuadro N 4) Según la Actividad Principal, las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo producen casi millones de pesos por entidad y las Patrimoniales y Mixtas casi millones. Las Entidades de Vida y Retiro casi 300 millones de pesos en cada caso. (Ver -Cuadro N 8, Gráfico N 5) Gráfico N 5: Productividad por Entidad según Actividad Principal Daños Patrimoniales y Mixtas Riesgos del Trabajo Transporte Público Pasajeros de Vida Las Sociedades Anónimas y las Entidades Extranjeras producen cada una 9 millones de pesos por Empleado, las Cooperativas y Mutuales 7 millones de pesos y los Organismos Oficiales 6 millones de pesos (Ver - Cuadro N 4). El Indicador de Productividad por Empleado marca que las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo producen más de 12 millones de pesos, mientras que los de Retiro más de 10 millones. Los empleados de Aseguradoras de Vida Exclusiva y los de Transporte Público Pasajeros producen por Trabajador solamente 4 y 2 millones respectivamente (Ver -Cuadro N 8, Gráfico N 6).

8 Miles de pesos de junio de 2017 Gráfico N 6: Productividad por Empleado según Actividad Principal Daños Patrimoniales y Mixtas Riesgos del Trabajo Transporte Público Pasajeros de Vida de Retiro Estructura del Personal Del total de empleados informados, el 80% es personal No Afectado a ventas, de los cuales más de puestos son de tareas jerárquicas. Por otro lado, las posiciones jerárquicas representan al 15% del personal Afectado a Ventas. Según la Naturaleza Jurídica de las Entidades: en las Sociedades Anónimas, que registran más de empleos, el 79% realiza tareas no afectadas a ventas de seguros, mientras Cooperativas y Mutuales el 86%, Entidades Extranjeras el 83% y Organismos Oficiales el 81%. El volumen de empleo temporal o bajo modo de contratación alcanza solamente un 1% del total informado (Ver - Cuadro N 9). Del mismo modo, según Actividad Principal, de los Empleados de Entidades Patrimoniales y Mixtas el 79% son No Afectados a Ventas, mientras las de Riesgo del Trabajo representan el 91%, el 99% en las de Transporte Público de Pasajeros, el 57% en de Vida y el 88% en de Retiro. (Ver Cuadro N 11, Gráfico N 7). Gráfico N 7 Relación Laboral según Actividad Principal 79% 86% 83% 81% 21% 14% 17% 19% Sociedades Anónimas Cooperativas y Mutuales Entidades Extranjeras Organismos Oficiales Afectado a Ventas NO Afectado a Ventas Respecto al total de Empleados por Género, el 46% del personal es femenino ( empleadas). Este Análisis según la Naturaleza Jurídica de las Entidades se mantiene similar para las Sociedades Anónimas y Organismos Oficiales, aunque en las Entidades Cooperativas y Mutuales ese número disminuye al 37%. Del mismo modo se destaca en las Entidades Extranjeras un predominio del 55% de personal femenino (Ver Cuadro N 10, Gráfico N 8).

9 Gráfico N 8: Distribución del empleo por Género según Actividad Principal Femenino Masculino 54,5% 56,9% 47,1% 67,7% 47,9% 53,5% 45,5% 43,1% 52,9% 32,3% 52,1% 46,5% TOTAL Daños y Mixtas Riesgos del Trabajo Transporte Público Pasajeros de Vida de Retiro En cuanto a la distribución por Género según la Actividad Principal de las Entidades, solo un tercio de los empleados de Transporte Público Pasajeros son mujeres y a excepción de las entidades de Vida en donde son mayoría con un 53% de los puestos, continúa la tendencia predominante del Género Masculino en el resto de las Actividades (Ver Cuadro N 12). Por Tipo de Local el 70% del empleo se desempeña en las Casas Matrices de las Entidades y casi el 29% lo hace en Agencias mientras que el resto trabaja en Sucursales de las mismas (menos de 500 empleados). En cuanto al Personal Afectado a Ventas, el mismo realiza tareas mayoritariamente en las Sucursales y Agencias (54% en su conjunto) que en las Casas Matrices (Ver Cuadro N 13). Asimismo, de los más de empleados de casas Matrices, solo el 13% está afectado a tareas de venta de (Ver Cuadro N 13). El género femenino representa el 47,5% de las posiciones jerárquicas, y el 45,1% del total del empleo, proporciones que se mantienen en el resto de las categorías (Ver Cuadro N 15). Es importante señalar que la cantidad de Locales para el desarrollo de la actividad ascienden a para el Ejercicio Económico 2016 / Si se analiza el Mercado según la ubicación de los mismos, debe señalarse que la mitad de los mismos están localizados en tres jurisdicciones: Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires y Santa Fe emitiendo entre éstas un 71% del total de la Producción. Esta información también puede observarse desagregada por Jurisdicción en el Cuadro N 19. La cantidad de Empleados por local es de 23 trabajadores para el total del país, destacándose la Ciudad de Buenos Aires y Santa Fe con 77 y 45 empleados respectivamente. El resto de las jurisdicciones en promedio no superan los 13 trabajadores por local (Ver Cuadro N 16). Dicho desagregado por jurisdicción se encuentra disponible en el Cuadro N 20. También es importante destacar que 3 de cada 4 empleados Jerárquicos se encuentran en la Ciudad de Buenos Aires o en la Provincia de Santa Fe, mientras que esas dos jurisdicciones abarcan también al 70% del Personal No Jerárquico (Ver Cuadro N 17). La distribución por Género de los empleados, marca que como ya se ha señalado hay una supremacía de hombres frente a mujeres (54%). Estos guarismos distribuidos por jurisdicción marcan que si bien en las provincias con mayor cantidad de locales hay un predominio de varones, existen 7 jurisdicciones en donde hay más mujeres que hombres (Ver Cuadro N 18). A continuación se puede observar en el Gráfico N 9, la cantidad de Locales, Empleados, Producción y Productividad por empleado. Esto permite visualizar tanto la operatoria a nivel país como el comportamiento de cada Jurisdicción.

10 Gráfico N 9: Distribución de las principales variables por Jurisdicción Nota: Producción en millones de pesos. Finalmente debe marcarse que en el Mercado Asegurador, la Evolución de la cantidad de empleados se encuentra levemente en crecimiento, de los cuáles el 37% de los trabajadores lo hacen en las 10 entidades que requieren mayor cantidad de empleados. Estas entidades representan en su conjunto más del 42% de la Producción total y tienen una distribución por género muy dispar entre ellas (Ver Cuadro N 21). Mercado Reasegurador Este informe también incluye cifras del Mercado Reasegurador Local (Ver Cuadro N 22). Desde el inicio del nuevo régimen de Reaseguros en el año 2013, el total de empleados se incrementó en un 68% alcanzando para este Ejercicio Económico 2016 / 2017 los 129 empleados. De los 25 operadores autorizados a operar al cierre del presente ejercicio, 5 entidades concentran a más del 60% del total de trabajadores. Asimismo las Entidades Extranjeras emplean al 34% del total de empleados. Del mismo modo también se destaca el predominio de trabajadores masculinos, con un 53% del total de los puestos. Este comportamiento se acentúa aún más en las posiciones jerárquicas donde el porcentaje de puestos femeninos solo alcanza al 32% de los mismos.

11 INDICE CUADROS ANEXO I Cuadro Título de Entidades, Sucursales y Agencias - Mercado Asegurador. Evolución por Naturaleza Jurídica - Serie de Personal y Primas Emitidas Netas de Anulaciones (a valores constantes) - Mercado Asegurador. Evolución por Naturaleza Jurídica - Serie Promedio de empleo por Entidad (en millones de pesos) y por Local (En miles de pesos) - Mercado Asegurador. Cifras expresadas a valores constantes. Evolución por Naturaleza Jurídica - Serie Pág Productividad por Entidad (en millones de pesos) y por Local (En miles de pesos) - Mercado Asegurador. Cifras expresadas a valores constantes. Evolución por Naturaleza Jurídica - Serie de Entidades, Sucursales y Agencias - Mercado Asegurador. Evolución por Actividad Principal - Serie de Personal y Primas Emitidas Netas de Anulaciones (a valores constantes) - Mercado Asegurador. Evolución por Actividad Principal - Serie Promedio de empleo por Entidad (en millones de pesos) y por Local (En miles de pesos) - Mercado Asegurador. Cifras expresadas a valores constantes. Evolución por Actividad Principal - Serie Productividad por Entidad (en millones de pesos) y por Local (En miles de pesos) - Mercado Asegurador. Cifras expresadas a valores constantes. Evolución por Actividad Principal - Serie Estructura del Personal - Mercado Asegurador. Clasificación por Relación Laboral Según Naturaleza Jurídica. Ejercicio Ecónomico 2016/ Estructura del Personal - Mercado Asegurador. Clasificación por Relación Laboral y Género según Naturaleza Jurídica. Ejercicio Económico 2016/ Estructura del Personal - Mercado Asegurador. Clasificación por Relación Laboral Según Actividad Principal. Ejercicio Económico 2016/ Estructura del Personal - Mercado Asegurador. Clasificación por Relación Laboral y Género según Actividad Principal. Ejercicio Económico 2016/ a b Estructura del Personal - Mercado Asegurador. Clasificación por Relación Laboral y Género según Tipo de Local. Ejercicio Económico 2016/2017. Estructura del Personal - Mercado Asegurador. Clasificación por Relación Laboral y Género según Tipo de Local. Ejercicio Económico 2016/2017. Estructura del Personal - Mercado Asegurador. Clasificación por Relación Laboral según Tipo de Local y Género. es y Casas Matrices. Ejercicio Económico 2016/2017 Estructura del Personal - Mercado Asegurador. Clasificación por Relación Laboral según Tipo de Local y Género. Sucursales y Agencias. Ejercicio Económico 2016/2017 Estructura del Personal - Mercado Asegurador. Clasificación por Jurisdicción, Tipo de Local y Empleo. Ejercicio Económico 2016/2017 Estructura del Personal - Mercado Asegurador. Clasificación por Jurisdicción y Relación Laboral. Ejercicio Económico 2016/2017 Estructura del Personal - Mercado Asegurador. Clasificación y Participación por Jurisdicción, Relación Laboral y Género. Ejercicio Económico 2016/2017 Localización de Secursales y Agencias - Mercado Asegurador. Cantidad de Locales por Jurisdicción. Ejercicio Económico 2016/2017 Localización de Sucursales y Agencias - Mercado Asegurador. Empleo por Jurisdicción. Ejercicio Económico 2016/2017 Cantidad de Empleados - Mercado Asegurador. Empleo, Productividad y Cupo por Género. Serie Cantidad de Empleados - Mercado Reasegurador. Empleo, Productividad y Cupo por Género. Serie El mismo se encuentra también disponible en planilla de cálculo en dentro de la sección Compañías / Productores > Información Estadística y Contable > Información Destacada > Personal del mercado.

12 de Entidades, Sucursales y Agencias - Mercado Asegurador Evolución según Naturaleza Jurídica Cuadro N 1 Entidades Aseguradoras Locales Ejercicio Económico Sociedades Anónimas Cooperativas y Mutuales Entidades Extranjeras Organismos Oficiales Sociedades Anónimas Cooperativas y Mutuales Entidades Extranjeras Organismos Oficiales Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % , ,6 22 0,0 4 0,0 3 0, , , ,4 9-10,0 30 0, , ,6 22 0,0 3-25,0 3 0, , , ,4 7-22,2 30 0, , ,0 22 0,0 3 0,0 3 0, , , ,9 7 0,0 31 3, , ,0 22 0,0 3 0,0 3 0, , , ,9 7 0,0 31 0, , ,7 22 0,0 3 0,0 4 33, , , ,5 7 0,0 32 3, , ,9 22 0,0 2-33,3 4 0, , , ,1 8 14,3 32 0, , ,6 22 0,0 2 0,0 4 0, , , ,6 6-25, , , ,0 22 0,0 2 0,0 4 0, , , ,2 6 0,0 29 3, , ,6 22 0,0 2 0,0 4 0, , , ,5 6 0,0 30 3, , ,6 23 4,5 3 50,0 4 0, , , ,2 5-16,7 30 0,0 Locales: de Casas Matrices, Sucursales y Agencias de Personal y Primas Emitidas Netas de Anulaciones - Mercado Asegurador Evolución según Naturaleza Jurídica Cuadro N 2 Personal Primas Emitidas netas de Anulaciones Ejercicio Económico Sociedades Anónimas Cooperativas y Mutuales Entidades Extranjeras Organismos Oficiales Sociedades Anónimas Cooperativas y Mutuales Entidades Extranjeras Organismos Oficiales Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Millones $ Var. % Millones $ Var. % Millones $ Var. % Millones $ Var. % Millones $ Var. % , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,3 Nota: En pesos a valores constantes de junio de Las entidades extranjeras se encuentran valuadas al 31 de Diciembre de cada año.

13 Promedio de Empleo por Entidad y Local - Mercado Asegurador Evolución según Naturaleza Jurídica Cuadro N 3 Empleados por Entidad Empleados por Local Ejercicio Económico Sociedades Anónimas Cooperativas y Mutuales Entidades Extranjeras Organismos Oficiales Sociedades Anónimas Cooperativas y Mutuales Entidades Extranjeras Organismos Oficiales Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % , , ,4 56-2,2 89 1,9 18 7,6 18 8,6 17 3,0 25 8,7 9 1, , , , ,9 89 0, , ,5 18 4, ,6 9 0, , , ,9 87 5,6 96 7,8 21-0,6 22 0,1 17-3,6 37 5,6 9 4, , , ,9 95 8, ,5 23 9, ,0 19 9,1 41 8,8 10 5, , , ,2 90-5, ,6 23 2,3 25 5,0 18-5,5 38-5,6 10 3, , , , ,6 84 2,4 23 0,2 25-1,1 19 5,9 35-9,2 10 2, , , , ,6 84 0,6 24 4,4 25 2,2 21 9, , , , , , ,4 87 2,7 24-1,0 25-1,6 21 1, ,4 12-0, , , , , ,9 24-0,9 24-2,9 23 7, , , , , , , ,7 23-1,8 24-2,4 23 0,4 47 8,5 15 0,7 Productividad por Entidad y por Empleado - Mercado Asegurador Evolución según Naturaleza Jurídica Cuadro N 4 Productividad por Entidad Productividad por Empleado Ejercicio Económico Sociedades Anónimas Cooperativas y Mutuales Entidades Extranjeras Organismos Oficiales Sociedades Anónimas Cooperativas y Mutuales Entidades Extranjeras Organismos Oficiales Millones $ Var. % Millones $ Var. % Millones $ Var. % Millones $ Var. % Millones $ Var. % Miles $ Var. % Miles $ Var. % Miles $ Var. % Miles $ Var. % Miles $ Var. % , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,4 Nota: En pesos a valores constantes de junio de 2017.

14 de Entidades, Sucursales y Agencias - Mercado Asegurador Evolución según Actividad Principal Cuadro N 5 Entidades Aseguradoras Locales Ejercicio Económico Daños Patrimoniales y Mixtas Riesgos del Trabajo Transporte Público Pasajeros de Vida de Retiro Daños Patrimoniales y Mixtas Riesgos del Trabajo Transporte Público Pasajeros de Vida de Retiro Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % ,5 98 2,1 14 0,0 5 0,0 44-4,3 22-4, , , ,0 17 6, , , ,7 99 1,0 15 7,1 5 0, ,6 21-4, , , ,6 17 0, , , , , ,3 5 0,0 38 0,0 21 0, , , , , , , , ,0 16-5,9 5 0,0 37-2,6 21 0, , , ,0 20 5, ,9 48-2, , ,9 16 0,0 5 0,0 35-5,4 19-9, , , ,5 20 0, ,0 44-8, , ,9 17 6,3 5 0,0 37 5,7 19 0, , , ,8 20 0, ,4 44 0, , , ,8 5 0,0 37 0,0 18-5, , , ,5 20 0, ,3 44 0, , ,9 15 0,0 5 0,0 38 2, , , , ,2 20 0, ,8 42-4, , , ,3 5 0,0 38 0,0 16 0, , , ,2 20 0, ,4 42 0, , ,6 13 0,0 5 0,0 36-5,3 16 0, , , ,1 20 0, ,6 46 9,5 Locales: de Casas Matrices, Sucursales y Agencias de Personal y Primas Emitidas Netas de Anulaciones - Mercado Asegurador Evolución según Actividad Principal Cuadro N 6 Personal Primas Emitidas netas de Anulaciones Ejercicio Económico Daños Patrimoniales y Mixtas Riesgos del Trabajo Transporte Público Pasajeros de Vida de Retiro Daños Patrimoniales y Mixtas Riesgos del Trabajo Transporte Público Pasajeros de Vida de Retiro Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Millones $ Var. % Millones $ Var. % Millones $ Var. % Millones $ Var. % Millones $ Var. % Millones $ Var. % , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,2 Nota: En pesos a valores constantes de junio de 2017.

15 Promedio de Empleo por Entidad y Local - Mercado Asegurador Evolución según Actividad Principal Cuadro N 7 Empleados por Entidad Empleados por Local Ejercicio Económico Daños Patrimoniales y Mixtas Riesgos del Trabajo Transporte Público Pasajeros Daños Patrimoniales de Vida de Retiro Riesgos del Trabajo Transporte Público Pasajeros de Vida de Retiro Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % Cant. Var. % , , ,7 40 3, , ,7 18 7,6 20 5, ,7 12-3,0 17-3,4 7 19, , , ,4 43 8,5 54 4, , ,5 21 3, ,1 13 8,5 17 2, , , , ,2 45 3,7 55 1, ,0 21-0,6 21-0,2 24-4,2 12-7,2 18 2,3 11-2, , , ,8 49 8,5 56 1,1 25 2,5 23 9, ,6 26 9,6 12 3,1 18 4,6 11 4, , , ,4 49 1,6 60 8, ,3 23 2,3 24 2,6 26-0,9 12 1,6 19 2,2 12 8, , , ,9 52 4,9 57-5,4 27-4,7 23 0,1 24 1,4 28 7,4 13 4, ,6 11-4, , , ,5 51-1,9 58 2,3 25-4,9 24 4,4 25 1, ,9 13-1, ,1 10-9, , , ,1 50-2,0 57-1, ,0 24-1,0 24-1,4 30-3,0 12-2,0 18 2,0 11 7, , , , , ,2 28-3,0 24-0,9 25 3,0 30-0, , ,4 11-3, , , ,8 43 1,4 65 2,2 28-1,6 23-1,8 25 0,4 31 2,4 11 1, , ,1 Productividad por Entidad y por Empleado - Mercado Asegurador Evolución según Actividad Principal Cuadro N 8 Productividad por Entidad Productividad por Empleado Ejercicio Económico Daños Patrimoniales Riesgos del Trabajo Transporte Público Pasajeros de Vida de Retiro Daños Patrimoniales Riesgos del Trabajo Transporte Público Pasajeros de Vida de Retiro Millones $ Var. % Millones $ Var. % Millones $ Var. % Millones $ Var. % Millones $ Var. % Millones $ Var. % Miles $ Var. % Miles $ Var. % Miles $ Var. % Miles $ Var. % Miles $ Var. % Miles $ Var. % , , ,9 47 3, , , , , , , , , , , ,5 51 9, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,4 59 3, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,5 76-7, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,6 79-8, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,9 Nota: En pesos a valores constantes de junio de 2017.

16 Estructura del Personal - Mercado Asegurador Clasificación por Relación Laboral según Naturaleza Jurídica. Ejercicio Económico 2016/2017 Cuadro N 9 Naturaleza Jurídica Concepto Sociedades Anónimas Cooperativas y Mutuales Entidades Extranjeras Organismos Oficiales Cant. Part. Comp. Cant. Part. Comp. Cant. Part. Comp. Cant. Part. Comp. Cant. Part. Comp. General , , , ,44 Permanentes , ,30 79, ,64 18, ,17 0, ,73 1,14 Afectado a Ventas , ,24 84, ,35 13, ,02 0, ,35 0,97 Jerárquico , ,59 83, ,42 13, ,11 1, ,43 2,29 Resto , ,65 85, ,94 13, ,91 0, ,92 0,69 NO Afectado a Ventas , ,06 77, ,28 20, ,15 0, ,38 1,19 Jerárquico , ,64 73, ,11 21, ,38 1, ,53 2,96 Resto , ,42 78, ,17 19, ,77 0, ,86 0,89 Temporarios 352 1, ,70 48, ,36 22,44 9 3,83 2, ,27 26,70 Afectado a Ventas 67 0, ,15 55,22 3 0,05 4,48 0 0,00 0, ,11 40,30 Contratad 53 0, ,10 45,28 2 0,03 3,77 0 0,00 0, ,11 50,94 Pasantes 14 0, ,05 92,86 1 0,02 7,14 0 0,00 0,00 0 0,00 0,00 NO Afectado a Ventas 285 0, ,55 46, ,31 26,67 9 3,83 3, ,16 23,51 Contratad 169 0, ,35 49, ,28 9,47 2 0,85 1, ,16 39,64 Pasantes 116 0, ,20 42, ,04 51,72 7 2,98 6,03 0 0,00 0,00 Estructura del Personal - Mercado Asegurador Clasificación por Relación Laboral y Género según Actividad Principal. Ejercicio Econó Cuadro N 10 Gráfico 1: Participación por Naturaleza Jurídica Gráfico 2: Participación por Género según Naturaleza Jurídica Naturaleza Jurídica TOTAL Sociedades Anónimas Cooperativas y Mutuales Entidades Extranjeras Organismos Oficiales Permanentes Femenino Masculino Temporarios Femenino Masculino Sociedades Anónimas 78,97% Organismos Oficiales 1,44% Entidades Extranjeras 0,76% Cooperativas y Mutuales 18,82% 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 54,5% 52,6% 45,5% 47,4% TOTAL Sociedades Anónimas 62,9% 37,1% Cooperativas y Mutuales 45,1% 54,9% Entidades Extranjeras 53,4% 46,6% Organismos Oficiales

17 Estructura del Personal - Mercado Asegurador Clasificación por Actividad Principal y Tipo de Relación Laboral. Ejercicio Económico 2016/2017. Cuadro N 11 Actividad Principal Concepto Daños Patrimoniales y Mixtas Riesgos del Trabajo Transporte Público Pasajeros de Vida de Retiro Cant. Part. % Comp. % Cant. Part. % Comp. % Cant. Part. % Comp. % Cant. Part. % Comp. % Cant. Part. % Comp. % Cant. Part. % Comp. % General , , , , ,44 Permanentes , ,73 72, ,62 18, , , ,46 Afectado a Ventas , ,51 74, ,09 8,28 2 0,92 0, ,63 16, ,74 0,85 Jerárquico , ,07 86, ,03 5,44 0 0,00 0, ,49 7,83 5 1,13 0,48 Resto , ,44 72, ,06 8,87 2 0,92 0, ,14 17, ,61 0,93 NO Afectado a Ventas , ,22 71, ,53 20, ,08 0, ,28 5, ,26 1,61 Jerárquico , ,14 76, ,02 14, ,14 0, ,77 5, ,86 2,51 Resto , ,09 70, ,52 21, ,94 0, ,51 5, ,40 1,46 Temporarios 352 1, ,27 80, ,38 5,97 0 0,00 0, ,09 13,92 0 0,00 0,00 Afectado a Ventas 67 0, ,18 61,19 1 0,02 1,49 0 0,00 0, ,06 37,31 0 0,00 0,00 Contratados 53 0, ,18 75,47 1 0,02 1,89 0 0,00 0, ,51 22,64 0 0,00 0,00 Pasantes 14 0, ,00 7,14 0 0,00 0,00 0 0,00 0, ,55 92,86 0 0,00 0,00 NO Afectado a Ventas 285 0, ,09 84, ,36 7,02 0 0,00 0, ,02 8,42 0 0,00 0,00 Contratados 169 0, ,62 81, ,34 11,24 0 0,00 0, ,51 7,10 0 0,00 0,00 Pasantes 116 0, ,46 88,79 1 0,02 0,86 0 0,00 0, ,51 10,34 0 0,00 0,00 (*) Mixtas: Incluye a las entidades que operan de Daños Patrimoniales y/o Riesgos del Trabajo o de Personas. Estructura del Personal - Mercado Asegurador Cuadro N 12 Clasificación por Relación Laboral y Género según Act. Principal. Ejercicio Económico 2016/2017 Gráfico 3: Participación por Actividad Principal Gráfico 4: Participación por Género según Actividad Principal Actividad Principal TOTAL Daños y Mixtas Riesgos del Trabajo Transporte Público Pasajeros de Vida de Retiro Permanentes Femenino Masculino Temporarios Femenino Masculino Daños y Mixtas 72,18% de Retiro 1,44% de Vida 7,64% Riesgos del Trabajo 18,03% Transporte Público Pasajeros 0,71% 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 54,5% 56,9% 45,5% 43,1% TOTAL Daños y Mixtas 47,1% 52,9% Riesgos del Trabajo 67,7% 32,3% Transporte Público Pasajeros 47,9% 52,1% de Vida 53,5% 46,5% de Retiro

18 Estructura del Personal - Mercado Asegurador Clasificación por Relación Laboral según Tipo de Local. Ejercicio Económico 2016/2017 Cuadro N 13 Gráfico 5: Estructura del de Empleados Concepto Tipo de Local Casa Matriz Sucursal Cant. Part. % Comp. % Cant. Part. Comp. Cant. Part. Comp. Cant. Part. Comp. General , , ,40 Permanentes , ,63 69, ,00 1, ,36 28,55 Afectado a Ventas , ,93 45, ,63 1, ,79 52,78 Jerárquico , ,40 49, ,14 1, ,85 48,81 Resto , ,54 45, ,49 1, ,94 53,60 NO Afectado a Ventas , ,69 75, ,37 1, ,57 22,48 Jerárquico , ,87 85, ,01 2, ,00 12,45 Resto , ,83 74, ,35 1, ,57 24,17 Gráfico 6: Estructura de Empleados Afectados a Ventas Temporarios 352 1, ,37 84,09 0 0,00 0, ,64 15,91 Agencia Afectado a Ventas 67 0, ,14 46,27 0 0,00 0, ,41 53,73 Contratados 53 0, ,14 58,49 0 0,00 0, ,25 41,51 Pasantes 14 0, ,00 0,00 0 0,00 0, ,16 100,00 NO Afectado a Ventas 285 0, ,23 92,98 0 0,00 0, ,23 7,02 Contratados 169 0, ,72 91,12 0 0,00 0, ,17 8,88 Pasantes 116 0, ,52 95,69 0 0,00 0,00 5 0,06 4,31 Sucursal 1,6% Casa Matriz 70,0% Agencia 52,8% Agencia 28,4% Estructura del Personal - Mercado Asegurador Clasificación por Relación Laboral según Tipo de Local. Ejercicio Económico 2016/2017 Cuadro N 14 Sucursal 1,5% Casa Matriz 45,8% Concepto Tipo de Local Casa Matriz Sucursal Agencia Gráfico 7: Estructura de Empleados NO Afectados a Ventas Cant. Part. % Part. % Cant. Part. Comp. Cant. Part. Comp. Cant. Part. Comp. General , , , ,40 Afectado a Ventas ,01 100, ,08 45, ,63 1, ,20 52,79 NO Afectado a Ventas ,99 100, ,92 76, ,37 1, ,80 22,30 Permanentes ,86 100, ,63 69, ,00 1, ,36 28,55 Jerárquico ,82 100, ,26 76, ,15 2, ,85 20,80 Resto ,04 100, ,36 68, ,85 1, ,50 29,91 Temporarios 352 1,14 100, ,37 84,09 0 0,00 0, ,64 15,91 Contratados 222 0,72 100, ,86 83,33 0 0,00 0, ,42 16,67 Pasantes 130 0,42 100, ,52 85,38 0 0,00 0, ,22 14,62 Sucursal 1,6% Casa Matriz 76,1% Agencia 22,3%

19 Estructura del Personal - Mercado Asegurador Clasificación por Relación Laboral según Tipo de Local y Género. Ejercicio Económico 2016/2017 Cuadro N 15a Gráfico 8: Participación por Género según Relación Laboral Concepto Femenino Género - Masculino Femenino Género - Casa Matriz Masculino Cant. Part. Comp. Cant. Part. Comp. Cant. Part. Comp. Cant. Part. Comp. General , ,56 Permanentes , , ,41 70, ,81 69,37 Afectado a Ventas , , ,38 48, ,56 43,80 Jerárquico 249 1, , ,28 51, ,34 48,75 Resto , , ,09 47, ,22 42,25 NO Afectado a Ventas , , ,04 76, ,25 75,81 Jerárquico , , ,36 86, ,84 84,53 Resto , , ,68 74, ,41 73,96 Temporarios 198 1, , ,59 79, ,19 90,26 Afectado a Ventas 43 0, , ,16 37, ,13 62,50 Contratados 29 0, , ,16 55, ,13 62,50 Pasantes 14 0, ,00 /// 0 0,00 0,00 0 0,00 /// NO Afectado a Ventas 155 1, , ,43 90, ,06 95,38 Contratados 89 0, , ,80 88, ,64 93,75 Pasantes 66 0, , ,63 93, ,42 98, Masculino ,5% Femenino ,5% Masculino ,6% Femenino ,4% Masculino ,9% Femenino ,1% Afectado a Ventas NO Afectado a Ventas Estructura del Personal - Mercado Asegurador Clasificación por Relación Laboral según Tipo de Local y Género. Ejercicio Económico 2016/2017 Cuadro N 15b Gráfico 9: Participación por Género según Relación Laboral Concepto Género - Sucursal Género - Agencia Femenino Masculino Femenino Masculino Cant. Part. Comp. Cant. Part. Comp. Cant. Part. Comp. Cant. Part. Comp. General , , , , Permanentes ,00 1, ,00 1, ,97 28, ,69 28,64 Afectado a Ventas 27 17,65 0, ,09 1, ,27 50, ,05 54,31 Jerárquico 3 1,96 1, ,15 2, ,00 47, ,22 49,12 Resto 24 15,69 0, ,94 1, ,27 51, ,82 55,94 NO Afectado a Ventas ,35 1, ,91 2, ,69 22, ,64 22,17 Jerárquico 15 9,80 1, ,82 3, ,78 12, ,02 12,37 Resto ,55 1, ,09 1, ,91 24, ,62 24,25 Temporarios 0 0,00 0,00 0 0,00 0, ,03 20, ,31 9,74 Afectado a Ventas 0 0,00 0,00 0 0,00 0, ,68 62,79 9 0,19 37,50 Contratados 0 0,00 0,00 0 0,00 0, ,33 44,83 9 0,19 37,50 Pasantes 0 0,00 0,00 0 0,00 /// 14 0,35 100,00 0 0,00 /// NO Afectado a Ventas 0 0,00 0,00 0 0,00 0, ,35 9,03 6 0,13 4,62 Contratados 0 0,00 0,00 0 0,00 0, ,25 11,24 5 0,10 6,25 Pasantes 0 0,00 0,00 0 0,00 0,00 4 0,10 6,06 1 0,02 2, Masculino ,5% Femenino ,5% Jerárquico Masculino ,6% Femenino ,4% Resto

SITUACIÓN DEL MERCADO ASEGURADOR

SITUACIÓN DEL MERCADO ASEGURADOR SITUACIÓN DEL MERCADO ASEGURADOR Al 31 de Marzo 2017 INTRODUCCIÓN En este informe se publican los datos agregados de los Estados Contables (EECC) trimestrales con cierre al 31 de Marzo de 2017 que las

Más detalles

Superintendencia de Seguros de la Nación "2011 Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores COMUNICACIÓN SSN /11/2011

Superintendencia de Seguros de la Nación 2011 Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores COMUNICACIÓN SSN /11/2011 "2011 Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores COMUNICACIÓN SSN 3020 23/11/2011 Circular SSN EST 683 SINTESIS: Evolución del Mercado Asegurador 2011. Corresponde a una exposición

Más detalles

LA PRESENTE COMUNICACIÓN CONTIENE 1 PAGINA. CONTIENE 2 ANEXOS DE 4 Y 14 PAGINAS RESPECTIVAMENTE. CIRC. ANT. IDENT. Nº 7716.

LA PRESENTE COMUNICACIÓN CONTIENE 1 PAGINA. CONTIENE 2 ANEXOS DE 4 Y 14 PAGINAS RESPECTIVAMENTE. CIRC. ANT. IDENT. Nº 7716. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Superintendencia de Seguros de la Nación 2012 Año de Homenaje al doctor D. Manuel Belgrano COMUNICACIÓN SSN 3129 16/04/2012 Circular SSN EST 715 SINTESIS: Situación

Más detalles

ESTADOS PATRIMONIALES Y DE RESULTADOS

ESTADOS PATRIMONIALES Y DE RESULTADOS ESTADOS PATRIMONIALES Y DE RESULTADOS Al 31 de Marzo 2017 INTRODUCCIÓN En este informe se publican las principales cuentas correspondientes a los Estados Patrimoniales y de s de los Estados Contables (EECC)

Más detalles

Superintendencia de Seguros de la Nación "2011 Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores

Superintendencia de Seguros de la Nación 2011 Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Superintendencia de Seguros de la Nación "2011 Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores COMUNICACIÓN SSN 2950 19/09/2011 Circular SSN

Más detalles

ESTADISTICAS DEL SECTOR SEGUROS

ESTADISTICAS DEL SECTOR SEGUROS Dato Participantes del Mercado Compañías Aseguradoras Nacionales 16 Participantes del Mercado Compañías Aseguradoras Extranjeras 0 Participantes del Mercado Compañías Reaseguradoras Nacionales 16 Participantes

Más detalles

A las Entidades y Personas sujetas a la supervisión de la Superintendencia de Seguros de la Nación

A las Entidades y Personas sujetas a la supervisión de la Superintendencia de Seguros de la Nación Ministerio de Economía y Producción Superintendencia de Seguros de la Nación COMUNICACIÓN SSN 820 19/01/2005 Circular SSN EST 153 SINTESIS: Situación del Mercado Asegurados a Junio de 2004. Contiene información

Más detalles

INDICADORES DEL MERCADO ASEGURADOR

INDICADORES DEL MERCADO ASEGURADOR INDICADORES DEL MERCADO ASEGURADOR Al 31 de Marzo 2017 INTRODUCCIÓN En este informe se publican indicadores Generales, Patrimoniales, de Solvencia y de Gestión calculados a partir de los Estados Contables

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Superintendencia de Seguros de la Nación 2012 Año de Homenaje al doctor D. Manuel Belgrano COMUNICACIÓN SSN 3235 01/08/2012 Circular SSN EST 748 SINTESIS: Información

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DEL SISTEMA ASEGURADOR PRIMER TRIMESTRE 2016

INFORME TRIMESTRAL DEL SISTEMA ASEGURADOR PRIMER TRIMESTRE 2016 INFORME TRIMESTRAL DEL SISTEMA ASEGURADOR PRIMER TRIMESTRE 16 Situación del Sector Al mes de marzo, operaban en el sistema 19 empresas, tras la autorización de funcionamiento de Crecer Seguros, empresa

Más detalles

A las Entidades y Personas sujetas a la supervisión de la Superintendencia de Seguros de la Nación

A las Entidades y Personas sujetas a la supervisión de la Superintendencia de Seguros de la Nación Ministerio de Economía y Producción Superintendencia de Seguros de la Nación 26 Año de homenaje al Dr. Ramón Carrillo COMUNICACIÓN SSN 1119 5/1/26 Circular SSN EST 219 SINTESIS: Evolución del Mercado Asegurador

Más detalles

Montevideo, 4 de febrero de 1997 C O M U N I C A C I O N Nº 97/03

Montevideo, 4 de febrero de 1997 C O M U N I C A C I O N Nº 97/03 Montevideo, 4 de febrero de 1997 C O M U N I C A C I O N Nº 97/03 Ref.: Información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador correspondiente al año 1995 Se pone en conocimiento del mercado asegurador

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Superintendencia de Seguros de la Nación 2013 Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813 COMUNICACIÓN SSN 3557 25/04/2013 Circular SSN

Más detalles

La SSN mediante la Resolución Nro /2016 modifica los capitales mínimos a acreditar cuya última actualización se había realizado en el año 2011.

La SSN mediante la Resolución Nro /2016 modifica los capitales mínimos a acreditar cuya última actualización se había realizado en el año 2011. Modificaciones de los Capitales Mínimos Resolución Nº 39.957/2016 La SSN mediante la Resolución Nro 39.957/2016 modifica los capitales mínimos a acreditar cuya última actualización se había realizado en

Más detalles

SMG LIFE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE RETIRO S.A. Arenales 1826 Piso 3, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

SMG LIFE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE RETIRO S.A. Arenales 1826 Piso 3, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Buenos Aires, 01 de Junio de 2017 SMG LIFE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE RETIRO S.A. Arenales 1826 Piso 3, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Compañía de Seguros SMG LIFE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE RETIRO

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL A NIVEL NACIONAL. Período: Enero Diciembre Gerencia General Gerencia de Planificación

ESTADÍSTICAS DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL A NIVEL NACIONAL. Período: Enero Diciembre Gerencia General Gerencia de Planificación ESTADÍSTICAS DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL A NIVEL NACIONAL Período: Enero Diciembre 2013 Gerencia General Gerencia de Planificación ESTADÍSTICAS DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL Período : Enero Diciembre 2013

Más detalles

NORMAS CONTABLES Y DE AUDITORÍA

NORMAS CONTABLES Y DE AUDITORÍA NORMAS CONTABLES Y DE AUDITORÍA Cr. Hernán Mercado Mancinelli Control Interno y Auditoría AÑO 2.010 Concepto y necesidad de normas contables y de auditoría Para qué? CONTABLES: Modelo que deben cumplimentar

Más detalles

ANEXO III. Documentación estadístico contable semestral de los corredores de seguros y de los corredores de reaseguros.

ANEXO III. Documentación estadístico contable semestral de los corredores de seguros y de los corredores de reaseguros. ANEXO III Documentación estadístico contable semestral de los corredores de seguros y de los corredores de reaseguros. MODELOS QUE INTEGRAN LA DOCUMENTACIÓN ESTADÍSTICO-CONTABLE SEMESTRAL Modelo 0.1 Declaración

Más detalles

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas Secretaría de Hacienda y Crédito Público Comisión Nacional de Seguros y Fianzas Resumen Informativo Trimestral con cifras al 30 de Junio del 2004 1 Sector Asegurador 2 Al finalizar el segundo trimestre

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS EL NORTE S.A. Av. 25 de Mayo 1825 Piso 1, San Francisco, Córdoba, Argentina

COMPAÑÍA DE SEGUROS EL NORTE S.A. Av. 25 de Mayo 1825 Piso 1, San Francisco, Córdoba, Argentina Buenos Aires, 23 de Febrero de 2016 Av. 25 de Mayo 1825 Piso 1, San Francisco, Córdoba, Argentina Compañía de Seguros Calificación AA+ Nota 1: La definición de la calificación se encuentra al final del

Más detalles

Nomenclador de Funciones Específicas para el personal directivo y técnico de la Superintendencia de Seguros de la Nación

Nomenclador de Funciones Específicas para el personal directivo y técnico de la Superintendencia de Seguros de la Nación Resolución Nº 41/92 Nomenclador de Funciones Específicas para el personal directivo y técnico de la Superintendencia de Seguros de la Nación Bs. As., 31/12/92 VISTO el Decreto Nº 993 del 27 de mayo de

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Superintendencia de Seguros de la Nación 2012 Año de Homenaje al doctor D. Manuel Belgrano COMUNICACIÓN SSN 3403 14/12/2012 Circular SSN EST 775 SINTESIS: Información

Más detalles

SITUACIÓN DEL MERCADO SEGUROS GENERALES. 30 de Junio de 2017

SITUACIÓN DEL MERCADO SEGUROS GENERALES. 30 de Junio de 2017 SITUACIÓN DEL MERCADO SEGUROS GENERALES 30 de Junio de 2017 Análisis de 30 aseguradoras líderes (79,0% de las primas emitidas) Emisión del mercado al 30-06-2017 comparada con 30-06-2016 30-jun.-16 RAMO

Más detalles

SITUACIÓN DEL MERCADO SEGUROS GENERALES. 31 de Marzo de 2017

SITUACIÓN DEL MERCADO SEGUROS GENERALES. 31 de Marzo de 2017 SITUACIÓN DEL MERCADO SEGUROS GENERALES 31 de Marzo de 2017 Análisis de 30 aseguradoras líderes (78,9% de las primas emitidas) Emisión del mercado al 31-03-2017 comparada con 31-03-2016 31-mar.-16 RAMO

Más detalles

Superintendencia de Seguro de la Nación ESTADO DE CAPITALES MINIMOS

Superintendencia de Seguro de la Nación ESTADO DE CAPITALES MINIMOS Entidades de Seguros y Reaseguros (excepto Retiro, Mutuales, Transporte Publico Pasajeros y Reaseg. objeto exclusivo) 1. A ACREDITAR POR RAMAS 1.1. ANEXO I Punto 1. $ 0 1.2. ANEXO I Punto 2. $ 0 1.3. ANEXO

Más detalles

Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos

Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos ENCUESTA DE INDICADORES LABORALES Informe mensual Septiembre de 2017 Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios

Más detalles

ESTADISTICAS TECNICAS

ESTADISTICAS TECNICAS ESTADISTICAS TECNICAS En esta sección se publican cuadros estadísticos que contienen información de cada una de las compañías que operan en el mercado y que permiten analizar éste en relación a la operación

Más detalles

Res Grandes Riesgos - Memo 1 de 4

Res Grandes Riesgos - Memo 1 de 4 Nuevo Reglamento General de la Actividad Aseguradora Resolución Nº 38.708 Punto 23.5 Memo 06.11.2014 Con fecha 06.11.2014, la Superintendencia de Seguros de la Nación dictó el nuevo Reglamento General

Más detalles

RRHH.PRO.003. Contenido

RRHH.PRO.003. Contenido Página: 2 de 6 Contenido 1! OBJETIVOS.... 3! 2! ALCANCES.... 3! 3! DEFINICIONES.... 3! 4! DESARROLLO.... 3! 5! RESPONSABILIDADES.... 4! 6! REGISTROS.... 5! 7! ANEXOS.... 5! Página: 3 de 6 1 OBJETIVOS.

Más detalles

CLASIFICADOR DE CARGOS

CLASIFICADOR DE CARGOS Municipalidad Distrital de Puente Piedra CLASIFICADOR DE CARGOS 2015 1 CLASIFICADOR DE CARGOS La formulación del Cuadro de Asignación de Personal (CAP) Provisional hace necesaria contar con un Clasificador

Más detalles

POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL ARGENTINA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL ARGENTINA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL ARGENTINA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 REPÚBLICA ARGENTINA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2014

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2014 INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2014 Circular Única de Seguros 14.3 México, D. F. 1 NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2014. NOTA DE REVELACION

Más detalles

ANALISIS DE LA CARTERA SISTEMA ISAPRE Enero - Diciembre 2008

ANALISIS DE LA CARTERA SISTEMA ISAPRE Enero - Diciembre 2008 ANALISIS DE LA CARTERA SISTEMA ISAPRE Enero - Diciembre 2008 Departamento de Estudios y Desarrollo Mayo 2009 Este documento presenta las principales variaciones ocurridas en la cartera de la población

Más detalles

ASV ARGENTINA SALUD, VIDA Y PATRIMONIALES CÍA DE SEGUROS S.A.

ASV ARGENTINA SALUD, VIDA Y PATRIMONIALES CÍA DE SEGUROS S.A. Buenos Aires, 24 de Febrero de 2017 ASV ARGENTINA SALUD, VIDA Y PATRIMONIALES CÍA. DE SEGUROS S.A. Montevideo 431 Pisos 3 y 4, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Compañía de Seguros ASV ARGENTINA

Más detalles

SMG LIFE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE RETIRO S.A. Arenales 1826 Piso 3, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

SMG LIFE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE RETIRO S.A. Arenales 1826 Piso 3, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Buenos Aires, 25 de Febrero de 2016 SMG LIFE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE RETIRO S.A. Arenales 1826 Piso 3, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Compañía de Seguros SMG LIFE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE RETIRO

Más detalles

Certificado que se otorga

Certificado que se otorga Objetivo del Diplomado A quién está dirigido? El tiene como propósito fundamental el abordaje de las principales áreas de conocimientos relacionadas con la actividad aseguradora, apoyado en los fundamentos

Más detalles

AGOSTO Elaborado por CORDAP

AGOSTO Elaborado por CORDAP AGOSTO 2015 Elaborado por CORDAP INDICE INDICE DE CUADROs Cuadro N 1 Número empresas según tamaño Pág. 05 Cuadro N 2 Ventas según tamaño de empresa en miles UF Pág. 06 Cuadro N 3 Cantidad de empleados

Más detalles

Productos Financieros Derivados

Productos Financieros Derivados Banco Central de la República Argentina Productos Financieros Derivados Junio 2007 Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias Gerencia de Análisis del Sistema RESUMEN El presente documento

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Encuesta de Comercio Interno 2011 (Empalme con la serie histórica)

RESUMEN EJECUTIVO Encuesta de Comercio Interno 2011 (Empalme con la serie histórica) 1 RESUMEN EJECUTIVO Encuesta de Comercio Interno 2011 (Empalme con la serie histórica) Resumen Ejecutivo Encuesta de Comercio Interno 2011 (Empalme con la serie histórica) Dirección responsable de la información

Más detalles

Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos

Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos ENCUESTA DE INDICADORES LABORALES Informe mensual Marzo de 2018 Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios

Más detalles

Productos Derivados Financieros

Productos Derivados Financieros Productos Derivados Financieros Junio 2010 Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias Gerencia de Análisis del Sistema RESUMEN El presente documento presenta información relativa a los productos

Más detalles

El Mercado cubano de Seguros en el 2016

El Mercado cubano de Seguros en el 2016 http://www.mfp.gob.cu/revista_mfp/ Correo: revista@mfp.gob.cuteléf: 53.7.8671904 Especiales El Mercado cubano de Seguros en el 2016 LIC. NOEMÍ BENÍTEZ ROJAS 1 LIC. VICENTE ARIAS JIMERÁNEZ 2 1 Superintendencia

Más detalles

Productos Derivados Financieros

Productos Derivados Financieros Productos Derivados Financieros Junio 2009 Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias Gerencia de Análisis del Sistema RESUMEN El presente documento presenta información relativa a los productos

Más detalles

LA MUJER EN EL SERVICIO CIVIL PERUANO 2015

LA MUJER EN EL SERVICIO CIVIL PERUANO 2015 LA MUJER EN EL SERVICIO CIVIL PERUANO 2015 PERÚ Presidencia del Consejo de Ministros Autoridad Nacional del Servicio Civil HERRAMIENTA DEL PERÚ QUE CRECE Tribunal del Servicio Civil INDICE 1. Presencia

Más detalles

REUNION RE COMPAÑÍA DE REASEGUROS S.A. Sarmiento 309, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

REUNION RE COMPAÑÍA DE REASEGUROS S.A. Sarmiento 309, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Buenos Aires, 22 de Diciembre de 2016 Sarmiento 309, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Compañía de Seguros Calificación A+ Nota 1: La definición de la calificación se encuentra al final del dictamen

Más detalles

Productos Derivados Financieros

Productos Derivados Financieros Productos Derivados Financieros Diciembre 2007 Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias Gerencia de Análisis del Sistema RESUMEN El presente documento presenta información relativa a los

Más detalles

Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos

Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos ENCUESTA DE INDICADORES LABORALES Informe mensual Noviembre de 2017 Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios

Más detalles

ESTADISTICAS DE REGISTROS LABORALES PRIMER TRIMESTRE 2016

ESTADISTICAS DE REGISTROS LABORALES PRIMER TRIMESTRE 2016 ESTADISTICAS DE REGISTROS LABORALES PRIMER TRIMESTRE 2016 MISIONES 2016 INSTITUTO PROVINCIAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS ESTADÍSTICAS DE REGISTROS LABORALES PUESTOS DE TRABAJO Y REMUNERACIONES DE LOS ASALARIADOS

Más detalles

Resolución S.B.S. N

Resolución S.B.S. N Lima, 11 de mayo de 2012 Resolución S.B.S. N 2842-2012 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, en uso de las atribuciones conferidas en

Más detalles

Análisis del Sistema Isapre A diciembre de 2009

Análisis del Sistema Isapre A diciembre de 2009 Departamento Estudios y Desarrollo Análisis del Sistema Isapre A diciembre de Agosto de 2010 Este documento presenta un análisis global del Sistema en lo que se refiere a los aspectos financieros, sanitarios,

Más detalles

boletín estadístico rentas vitalicias

boletín estadístico rentas vitalicias boletín estadístico rentas vitalicias 2004-2013 Boletín Estadístico Rentas Vitalicias 2013 Director: Jorge Claude B. Editora: M. Carolina Grünwald Colaboración: Francesca Bonomelli C. Christian Bredfeldt

Más detalles

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas Secretaría de Hacienda y Crédito Público Comisión Nacional de Seguros y Fianzas Resumen Informativo Trimestral con cifras al 31 de Marzo del 2005 Sector Asegurador 1 Al finalizar el primer trimestre de

Más detalles

Anexo VI. Lista de Panamá. Sección A. CCP 811 Servicios de Intermediación Financiera excepto seguros y fondos de pensiones

Anexo VI. Lista de Panamá. Sección A. CCP 811 Servicios de Intermediación Financiera excepto seguros y fondos de pensiones Anexo VI Lista de Panamá Sección A Sector: Banca Clasificación: CCP 811 Servicios de Intermediación Financiera excepto seguros y fondos de pensiones Tipo de Reserva: Trato Nacional (Artículo 12.06) Medidas:

Más detalles

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Boletín de Prensa

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Boletín de Prensa Secretaría de Hacienda y Crédito Público Comisión Nacional de Seguros y Fianzas Boletín de Prensa Resumen Informativo Trimestral con cifras al 30 de junio de 2001 Sector Asegurador 1 Al término del segundo

Más detalles

COMUNICACIÓN SSN /07/2013. Circular SSN EST 822

COMUNICACIÓN SSN /07/2013. Circular SSN EST 822 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Superintendencia de Seguros de la Nación 2013 Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813 COMUNICACIÓN SSN 3644 2/07/2013 Circular SSN EST

Más detalles

Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos

Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos Primer Trimestre 2014 Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales

Más detalles

COMUNICACIÓN SSN 3155 14/05/2012. Circular SSN EST 723

COMUNICACIÓN SSN 3155 14/05/2012. Circular SSN EST 723 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Superintendencia de Seguros de la Nación 2012 Año de Homenaje al doctor D. Manuel Belgrano COMUNICACIÓN SSN 3155 14/05/2012 Circular SSN EST 723 SINTESIS: Estados

Más detalles

Empleo registrado privado: Gran Buenos Aires, Gran Córdoba y Gran Rosario. 4to. trimestre 2014

Empleo registrado privado: Gran Buenos Aires, Gran Córdoba y Gran Rosario. 4to. trimestre 2014 Empleo registrado privado: Gran Buenos Aires, Gran Córdoba Informe de resultados 889 Julio de 2015 2015: Año del bicentenario del congreso de los pueblos libres R.I. 9000-2482 889 R.I. 9000-2482 Empleo

Más detalles

FIANZAS Y CREDITO S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Bouchard 557/599 Piso 11, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

FIANZAS Y CREDITO S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Bouchard 557/599 Piso 11, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Buenos Aires, 06 de Junio de 2017 Bouchard 557/599 Piso 11, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Compañía de Seguros Calificación A+ Nota 1: La definición de la calificación se encuentra al final

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL TEJIDO EMPRESARIAL Enero de Departamento de Asuntos Económicos y Europeos

EVOLUCIÓN DEL TEJIDO EMPRESARIAL Enero de Departamento de Asuntos Económicos y Europeos EVOLUCIÓN DEL TEJIDO EMPRESARIAL Enero de 2016 CREACIÓN Y DESTRUCCIÓN DE EMPRESAS: Los datos ofrecidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, relativos a las empresas inscritas en la Seguridad

Más detalles

Productos Derivados Financieros

Productos Derivados Financieros Productos Derivados Financieros Diciembre 2010 Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias Gerencia de Análisis del Sistema RESUMEN El presente documento presenta información relativa a los

Más detalles

Centro Bancario Internacional de Panamá MAYO 2015

Centro Bancario Internacional de Panamá MAYO 2015 Informe de resultados del Sistema Financiero de Panamá al mes de mayo de 2015, elaborado con los Estados Financieros No Consolidados que reporta cada entidad a la Superintendencia de Bancos. Este reporte

Más detalles

Del estudio surge que la participación de las mujeres en un empleo rentado se ubica en la Argentina entre

Del estudio surge que la participación de las mujeres en un empleo rentado se ubica en la Argentina entre Las mujeres van ocupando más representatividad en la economía y registran salarios horarios promedio mayores al de los varones Si bien mantienen una proporción minoritaria en el conjunto de las actividades,

Más detalles

Manual de Clasificación de Riesgo de Obligaciones de Compañías de Seguros Generales y Seguros de Vida

Manual de Clasificación de Riesgo de Obligaciones de Compañías de Seguros Generales y Seguros de Vida Manual de Clasificación de Riesgo de Obligaciones de Compañías de Seguros Generales y Seguros de Vida Para todos los efectos se entiende por obligaciones de las compañías de seguros, a aquellas que se

Más detalles

A las Entidades y Personas sujetas a la supervisión de la Superintendencia de Seguros de la Nación

A las Entidades y Personas sujetas a la supervisión de la Superintendencia de Seguros de la Nación Ministerio de Economía Superintendencia de Seguros de la Nación COMUNICACIÓN SSN 122 08/10/2002 Circular SSN EST 22 SINTESIS: Información sobre la Distribución Geográfica de la Producción de Seguros donde

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Superintendencia de Seguros de la Nación 2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO COMUNICACIÓN SSN 2634 02/12/2010 Circular SSN EST 594 SÍNTESIS:

Más detalles

La Participación de la Mujer En el Sistema Financiero Cooperativo

La Participación de la Mujer En el Sistema Financiero Cooperativo La Participación de la Mujer En el Sistema Financiero Cooperativo Departamento de Cooperativas Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño Noviembre 2011 La Participación de la Mujer En el Sistema

Más detalles

INFORME DE RECLAMOS ESCRITOS DEL MERCADO ASEGURADOR INFORME DE RECLAMOS ESCRITOS DEL MERCADO ASEGURADOR AÑO 2014

INFORME DE RECLAMOS ESCRITOS DEL MERCADO ASEGURADOR INFORME DE RECLAMOS ESCRITOS DEL MERCADO ASEGURADOR AÑO 2014 INFORME DE RECLAMOS DEL MERCADO ASEGURADOR CONSOLIDADO 2014 INFORME DE RECLAMOS ESCRITOS DEL MERCADO ASEGURADOR A) Total de quejas recibidas en relación al mercado asegurador B) Reclamos referidos a compañías

Más detalles

TPC COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Av. Belgrano 634 Piso 9, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

TPC COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Av. Belgrano 634 Piso 9, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Buenos Aires, 22 de Diciembre de 2016 Av. Belgrano 634 Piso 9, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Compañía de Seguros Calificación A Nota 1: La definición de la calificación se encuentra al final

Más detalles

TRES PROVINCIAS SEGUROS DE PERSONAS S.A. 9 de Julio 1475, Mendoza, Argentina

TRES PROVINCIAS SEGUROS DE PERSONAS S.A. 9 de Julio 1475, Mendoza, Argentina Buenos Aires, 24 de Febrero de 2016 9 de Julio 1475, Mendoza, Argentina Compañía de Seguros Calificación A+ Nota 1: La definición de la calificación se encuentra al final del dictamen Fundamentos principales

Más detalles

INFORME DE RECLAMOS DEL MERCADO ASEGURADOR CONSOLIDADO 2012 INFORME DE RECLAMOS ESCRITOS DEL MERCADO ASEGURADOR

INFORME DE RECLAMOS DEL MERCADO ASEGURADOR CONSOLIDADO 2012 INFORME DE RECLAMOS ESCRITOS DEL MERCADO ASEGURADOR INFORME DE RECLAMOS DEL MERCADO ASEGURADOR CONSOLIDADO 2012 INFORME DE RECLAMOS ESCRITOS DEL MERCADO ASEGURADOR A) TOTAL DE RECLAMOS ESCRITOS DEL MERCADO ASEGURADOR B) RECLAMOS REFERIDOS A COMPAÑÍAS DE

Más detalles

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 CONTENIDO Dictamen de los auditores Estados contables Estado de situación patrimonial Estado de resultados Estado de evolución del patrimonio Estado de

Más detalles

Prisión Preventiva en Argentina Caracterización de la población penal en establecimientos del SPF y servicios provinciales

Prisión Preventiva en Argentina Caracterización de la población penal en establecimientos del SPF y servicios provinciales Prisión Preventiva en Argentina Caracterización de la población penal en establecimientos del SPF y servicios provinciales Informe elaborado para la Relatoría sobre los Derechos de las Personas Privadas

Más detalles

PASCO: PRINCIPALES RESULTADOS DEL IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO 2008

PASCO: PRINCIPALES RESULTADOS DEL IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO 2008 BOLETIN DEPARTAMENTAL Nº 19 ABRIL 2010 PASCO: PRINCIPALES RESULTADOS DEL IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO 2008 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en su política de difundir los resultados

Más detalles

Evolución del Empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos

Evolución del Empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos Evolución del Empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos ENCUESTA DE INDICADORES LABORALES Informe mensual Abril de 2016 Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios

Más detalles

BANCO DO BRASIL. Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2010 y 31 de marzo de 2009

BANCO DO BRASIL. Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2010 y 31 de marzo de 2009 Nota 1 Principales Criterios Contables (a) Antecedentes del Banco Banco do Brasil S.A. (el Banco ) es una sucursal de banco extranjero, siendo su matriz el Banco do Brasil (Brasil). El Banco se dedica

Más detalles

Informes Técnicos vol. 1 nº 145

Informes Técnicos vol. 1 nº 145 ISSN 2545 6636 Economía Informes Técnicos vol. 1 nº 145 Comercio vol. 1 nº 18 Encuesta de supermercados Junio de 2017 Informes Técnicos. Vol. 1, nº 145 ISSN 2545-6636 Comercio. Vol. 1, nº 18 Encuesta de

Más detalles

Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos

Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos Segundo Trimestre 2014 Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales

Más detalles

1. Introducción. 1.1 Datos de Registro

1. Introducción. 1.1 Datos de Registro Informe sobre las conclusiones extraídas de la Documentación Estadístico Contable y del Negocio correspondiente al ejercicio, remitida por los corredores, personas físicas, sociedades de correduría de

Más detalles

Entre Ríos necesita crear más de 4900 empresas para equipararse con Santa Fe y Córdoba

Entre Ríos necesita crear más de 4900 empresas para equipararse con Santa Fe y Córdoba Entre Ríos necesita crear más de 4900 empresas para equipararse con Santa Fe y Córdoba Análisis de la evolución de empresas inscriptas en la provincia de Entre Ríos. (a) L a provincia de Entre Ríos, al

Más detalles

Demografía de las empresas del sector Agroalimentario: análisis y evolución

Demografía de las empresas del sector Agroalimentario: análisis y evolución 2 DEMOGRAFÍA DE LAS EMPRESAS NAVARRAS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO: ANÁLISIS Y EVOLUCIÓN Informe Ejecutivo Gabinete de Estudios de Navarra 2009 3 4 ÍNDICE 1. Justificación del estudio y marco general...

Más detalles

Mercado de vehículos automotores de la Ciudad de Buenos Aires. 1er. trimestre de 2016

Mercado de vehículos automotores de la Ciudad de Buenos Aires. 1er. trimestre de 2016 Mercado de vehículos automotores de la Ciudad de Buenos Aires. trimestre de 216 Informe de resultados 133 Julio de 216 216: Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República Argentina

Más detalles

Crecimiento del empleo registrado del sector privado en el total del país

Crecimiento del empleo registrado del sector privado en el total del país Crecimiento del empleo registrado del sector privado en el total del país Datos a julio 2015 Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales Dirección General de Estudios y Estadísticas laborales

Más detalles

TUMBES: PRINCIPALES RESULTADOS DEL IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO 2008

TUMBES: PRINCIPALES RESULTADOS DEL IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO 2008 BOLETIN DEPARTAMENTAL Nº 24 ABRIL 2010 TUMBES: PRINCIPALES RESULTADOS DEL IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO 2008 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en su política de difundir los resultados

Más detalles

Resumen Ejecutivo DEPARTAMENTO DE LIMA: EMPRESAS, SEGÚN SEGMENTO EMPRESARIAL, Segmento empresarial Total Estructura porcentual

Resumen Ejecutivo DEPARTAMENTO DE LIMA: EMPRESAS, SEGÚN SEGMENTO EMPRESARIAL, Segmento empresarial Total Estructura porcentual Resumen Ejecutivo A diciembre de 2014, 47 mil 650 empresas formales desarrollaron actividades económicas en las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos,

Más detalles

Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos

Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos ENCUESTA DE INDICADORES LABORALES Informe mensual Octubre de 2016 Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015 INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015 Circular Única de Seguros Capítulo 1.1 Anexo Transitorio 8 México, D. F. NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO

Más detalles

Evolución de las pirámides poblacionales en el interior de la provincia de Santa Fe. Censos de 1991, 2001 & 2010

Evolución de las pirámides poblacionales en el interior de la provincia de Santa Fe. Censos de 1991, 2001 & 2010 Evolución de las pirámides poblacionales en el interior de la provincia de Santa Fe. Censos de 1991, 2001 & 2010 Centro de Estudios y Servicios Bolsa de Comercio de Santa Fe Fecha: diciembre de 2011 Bolsa

Más detalles

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. EJERCICIO 2011

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. EJERCICIO 2011 EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. En los anexos que se presentan a continuación y que se refieran a las diversas operaciones, ramos, tipos de seguros y en su caso subramos, las instituciones

Más detalles

Nombre: N.I.F.: Domicilio: Población Provincia Código postal:

Nombre: N.I.F.: Domicilio: Población Provincia Código postal: MODELO 0.1 DECLARACIÓN DE LOS CORREDORES DE SEGUROS Y DE REASEGUROS, PERSONAS FÍSICAS Ejercicio:. Clave de inscripción: Nombre: N.I.F.: Domicilio: Población Provincia Código postal: Teléfono: Fax: Correo

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION FISICA Y FINANCIERA DEL PRESUPUESTO AL PRIMER TRIMESTRE 2010 INSTITUCION 809: EMPRESA DE CORREOS DE HONDURAS

INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION FISICA Y FINANCIERA DEL PRESUPUESTO AL PRIMER TRIMESTRE 2010 INSTITUCION 809: EMPRESA DE CORREOS DE HONDURAS INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA Física y Financiera al Primer Trimestre 2010 E p dde C Empresa Correos dde H Honduras d HONDUCOR 809 809 Tegucigalpa, M.D.C. Abril, 2010

Más detalles

INFORME DE CONSULTAS Y RECLAMOS DEL MERCADO ASEGURADOR CONSOLIDADO TOTAL DE CONSULTAS Y RECLAMOS EN MATERIAS DE SEGUROS

INFORME DE CONSULTAS Y RECLAMOS DEL MERCADO ASEGURADOR CONSOLIDADO TOTAL DE CONSULTAS Y RECLAMOS EN MATERIAS DE SEGUROS INFORME DE CONSULTAS Y RECLAMOS DEL MERCADO ASEGURADOR CONSOLIDADO 2011 1. TOTAL DE CONSULTAS Y RECLAMOS EN MATERIAS DE SEGUROS 2. TOTAL ATENCIÓN DE CONSULTAS SOBRE MATERIAS DE SEGUROS 3. INFORME DE RECLAMOS

Más detalles

Introducción y principales notas metodológicas El sector del seguro directo constituye uno de los pilares fundamentales del sistema financiero de las economías desarrolladas. En el presente trabajo se

Más detalles

Informe del censo de empresas de la provincia de Huesca. Autor: FUNDESA

Informe del censo de empresas de la provincia de Huesca. Autor: FUNDESA Informe del censo de empresas 2013 de la provincia de Huesca Autor: FUNDESA Fecha: Septiembre 2013 Índice 1. Introducción. 2. Evolución del número de empresas 3. Tamaño de las empresas según número de

Más detalles

8. LOS SERVICIOS PRIVADOS RESUMEN

8. LOS SERVICIOS PRIVADOS RESUMEN 8. LOS SERVICIOS PRIVADOS RESUMEN El total de la renta generada (VAB) por los servicios privados en las Illes Balears (comercio, turismo, transporte, tecnologías de la información, inmobiliarias y arrendamientos,

Más detalles

Minuta Análisis Descriptivo de la Cartera del Sistema Isapre A diciembre de 2009

Minuta Análisis Descriptivo de la Cartera del Sistema Isapre A diciembre de 2009 Departamento Estudios y Desarrollo Minuta Análisis Descriptivo de la Cartera del Sistema Isapre A diciembre de 2009 Abril de 2010 Este documento presenta las principales variaciones ocurridas en la cartera

Más detalles

21. EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS RECONOCIDOS Y DEL CONTRAÍDO PREVIO

21. EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS RECONOCIDOS Y DEL CONTRAÍDO PREVIO 21. EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS RECONOCIDOS Y DEL CONTRAÍDO PREVIO En el ámbito del Presupuesto de Ingresos del Estado también tiene interés la medida de los ingresos en términos de derechos reconocidos

Más detalles

SMG LIFE SEGUROS DE VIDA S.A. Arenales 1826 Piso 3, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

SMG LIFE SEGUROS DE VIDA S.A. Arenales 1826 Piso 3, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Buenos Aires, 25 de Febrero de 2016 Arenales 1826 Piso 3, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Compañía de Seguros Calificación AAA Nota 1: La definición de la calificación se encuentra al final

Más detalles

Análisis del Mercado de Materiales Recuperados

Análisis del Mercado de Materiales Recuperados ENTE DE OBRAS Y SERVICIOS URBANOS Análisis del Mercado de Materiales Recuperados Partido de General Pueyrredon Ing. Nicolás A. Palermo 14/05/2015 INDICE INDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 ANÁLISIS DE PRECIOS...

Más detalles

Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos

Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos ENCUESTA DE INDICADORES LABORALES Informe mensual Enero de 2017 Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios

Más detalles