Condiciones Actuales de El Niño-La Niña

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Condiciones Actuales de El Niño-La Niña"

Transcripción

1 Comuicado Nacioal d las Codicios Actuals d El Niño-La Niña N 12 Dicimbr 2017 El Comité Técico Nacioal para l Estudio dl Fómo El Niño (CTN ERFEN) iforma qu al momto s mati ua probabilidad dl 76% d qu s cosolid u vto La Niña la cuca dl Océao Pacífico Tropical d caractrísticas débils y d corta duració. Siguos Codicios actuals La Dircció Gral Marítima, Dimar, l Istituto d Hidrología, Mtorología y Estudios Ambitals, IDEAM y l CTN ERFEN, comuica qu durat la última smaa cotiúa dismiuydo las Aomalías d Tmpratura Suprficial dl Mar, ATSM, oscilado tr valors d -1,3 C y -0,7 C, así como l fortalcimito d los vitos dl Est, al orit la cuca dl Pacífico cuatorial. La itracció océao-atmósfra durat las últimas smaas, mustra codicios qu favorc l dsarrollo d u vto La Niña. Esta iformació s basa la vidcia d u lv fortalcimito d los vitos Alisios al ost d la cuca dl océao Pacífico tropical, d la prscia d aomalías gativas d tmpratura suprficial dl mar mors a -0.5 C l ctro y orit dl océao Pacífico tropical y d la poca profudidad d la trmoclia crca a la costa suramricaa; la probabilidad d qu s cosolid l vto s mati l 76% y s prologaría durat l rsto d 2017 iicios d Lo atrior, tido cuta qu al orit y ctro d la cuca dl océao Pacífico tropical mpzó a rgistrars u friamito dsd l trimstr agosto-sptimbr-octubr dl año curso y qu las prdiccios sugir ua prsistcia d sta situació hasta l trimstr fbrro-marzo-abril dl año A psar d lo mcioado, l fómo como tal, s prvé d caractrísticas débils y d corta duració. Para st trimstr dicimbr-ro-fbrro, la scala sióptica, la Zoa d Covrgcia Itrtropical (ZCIT), pricipal sistma qu rig la prcipitació Colombia, sguirá migrado dl ctro al sur dl país; l aticicló smiprmat dl Carib iiciará su igrso a la rgió Carib traydo air más sco; los vitos alisios d orst ptrará co itsidads sigificativas los Llaos Oritals y, vtualmt los frts fríos dl hmisfrio ort dscdrá u poco más hacia la fraja itrtropical favorcido codicios propicias d mar d lva y mar picado l mar Carib colombiao. Así mismo, s la época más probabl para qu s prst vtos d hlada zoas d altiplao d Cudiamarca, Boyacá, Atioquia y Nariño. Climatológicamt, dicimbr s u ms d trasició tr la sguda tmporada d lluvias y la primra tmporada sca o d mos lluvias la rgió Carib, gra part d la Adia icluso d la Orioquia. La rgió Pacífica s caractriza por sr d clima húmdo a lo largo dl año, mitras qu la Amazoía Colombiaa mpiza a migrar hacia su tmporada d máximas prcipitacios, scialmt l trapcio Amazóico. A la fcha s ha prstado 259 vtos 184 muicipios lo qu va d la sguda tmporada d lluvias 2017, por lo qu la Uidad Nacioal para la Gstió dl Risgo d Dsastrs, s prmit hacr u llamado a todos los itgrats dl Sistma Nacioal d Gstió dl Risgo d Dsastrs para cotiuar co las mdidas d moitoro dl risgo, Mitigació dl risgo, prvció dl risgo y prparació para la rspusta. 1

2 Rcomdacios Matr actualizado l ivtario d capacidads y los datos d cotacto d los itgrats dl CMGRD. E lo posibl, garatizar la dispoibilidad d Maquiaria Amarilla d la UNGRD. Matr turos para fis d smaa y fstividads, d mara qu s cut co u alistamito istitucioal 24 horas durat la tmporada. Dispor d rcursos dl Fodo Muicipal d Gstió dl Risgo para fiaciar o cofiaciar las mdidas d prparació para la rspusta, prparació para la rcupració, rspusta y rcupració frt a sta tmporada. Matr actualizadas las Estratgias para la Rspusta a Emrgcias y activar los Plas d Cotigcia frt a sta tmporada, los cuals db star articulados co los plas sctorials, istitucioals y comuitarios. Socializar los Plas d Cotigcia por los mdios d comuicació locals, d mara qu las comuidads coozca las mdidas prvistas y las rutas para solicitar apoyo. Hacr las rspctivas campañas d limpiza d alcatarillas ya qu co l icrmto d lluvias aumta l trasport d matrial sólido qu pud grar tapoamitos iudacios. Vrificar l corrcto fucioamito d las platas d tratamito d agua y los dmás srvicios básicos dl muicipio. Tr cotacto prmat co Guardacostas y Capitaías d Purto, frt a las rcomdacios qu prmita vitar situacios d risgo para mbarcacios y prsoas ubicadas zoa d costa. Rvisar l fucioamito d sistmas d alrta tmpraa istitucioal y comuitario, d mara qu sté activos frt a sta tmporada. Motivar a las comuidads para qu adlat l dsarrollo d Plas d Emrgcia, qu ls prmita star prparados y sabr cómo actuar frt a u posibl vto por la tmporada d lluvias. S ivita igualmt a cosultar las futs técicas oficials d iformació las págias wb dl IDEAM ( DIMAR ( y la Comisió Colombiaa dl Océao, CCO ( Así mismo, iformació rlacioada co las rcomdacios y accios prtits las págias d la Uidad Nacioal para la Gstió dl Risgo d Dsastrs, UNGRD ( rlació a los movimitos d rmoció masa s ivita a cosultar la págia wb dl Srvicio Gológico Colombiao ( Fialmt, cotiuar co la pusta marcha d las accios d los plas d cotigcias d cada sctor. Iformació Océao-Atmosférica Moitoro d las codicios ocáicas la sada d Tumaco Durat ovimbr dl 2017 s obtuvo u promdio msual d la TSM d 26.6 C. La zoa prsto ua aomalía gativa d C co rspcto a la mdia histórica dl ms. El mustro ralizado l 15 d ovimbr y l 27 d ovimbr dl 2017, prsta u comportamito similar la trmoclia, co caractrísticas homogéas y valors d tmpratura qu oscila tr los 13.8 y 27.0 C (0 y 80 m). Si mbargo la ubicació dl primr prfil d tmpratura, idica ua posició d la trmoclia a profudidads lvmt supriors tr los 45 m y 50 m. Est comportamito s cosidra ormal d acurdo climatología local (Figura 1). 2

3 Figura 1. Sri tmporal d tmpratura dl agua la stació costra fija d Tumaco tr 0 a 80 mtros d profudidad, para l priodo d comprdido tr Ero y Novimbr dl La scala d colors rprsta la magitud d la tmpratura mdida C. Fut: CCCP. Ídic climático multivariado para la costa occidtal d Colombia Actualmt l Ídic Multivariado d Tumaco (IMT) (Figura 2) prsta catgoría F1, idicado fas fría utra (-0.40) para sta zoa dl país. S prsta ua dismiució los valors mdios msuals d tmpratura suprficial dl mar (VMMTSM), los valors totals msuals d prcipitació (VTMP) y valors mdios msuals d tmpratura ambit (VMMTA). Figura 2. Comportamito dl Ídic Multivariado d Tumaco (IMT) para l priodo comprdido tr dicimbr dl 2016 y ovimbr dl Fut: CCCP Actualmt, las codicios d gra scala d itracció océao-atmósfra a lo largo d la cuca dl Océao Pacífico Tropical cotiúa mostrado ua codició d friamito la mayor part d la cuca, aomalías gativas d tmpratura suprficial dl mar mors a -0.5 C l ctro y orit dl océao Pacífico tropical, poca profudidad d la trmoclia crca a la costa suramricaa y u lv fortalcimito d los vitos Alisios al ost d la misma, aspctos qu prmit idtificar ua probabilidad dl 76% d qu s cosolid u vto caractrísticas débils y d corta duració y s prologu durat l rsto d 2017 iicios d Adicioalmt, l aálisis d las aomalías d la tmpratura suprficial dl mar durat la última smaa (tr l 27 d ovimbr y 04 d dicimbr d 2017), cotiuó rgistrado ua tdcia al friamito d las aguas la mayor part dl océao Pacífico tropical, fluctuado tr -1.1 C y -0.7 C, sido más sigificativo l dscso d tmpratura para la zoa orital dl Pacífico tropical, dod dichos valors ha alcazado valors mors a -1.3 C. 3

4 Figura 3. Aomalía d la Tmpratura Suprficial dl Mar TSM para l ms d Novimbr d 2017 los océaos dl mudo. Fut: Ctro d Prvisió d Timpo y Clima CPTEC. ( Figura 4. Aomalía d la Tmpratura Suprficial dl Mar TSM para los últimos días dl ms d Novimbr d 2017 los océaos dl mudo. Fut: Ctro d Prvisió d Timpo y Clima CPTEC. ( Bajo sta situació y tido cuta la scala sióptica (migració d la Zoa d Covrgcia Itrtropical (ZCIT) dl ctro al sur dl país; igrso dl aticicló smiprmat dl Carib a la rgió Carib traydo air más sco; igrso d vitos alisios d orst co itsidads sigificativas los Llaos Oritals y, vtualmt dscso d frts fríos dl hmisfrio ort u poco más hacia la fraja itrtropical favorcido codicios propicias d mar d lva y mar picado l mar Carib colombiao), s stima qu para l ms d dicimbr las prcipitacios s prst d la siguit mara: Rgió Carib: S spra codicios muy crcaas a lo ormal gra part d la rgió; xcpto sctors d Córdoba, Magdala y Atlático dod s prvé volúms ligramt supriors a los promdios históricos. Rgió Pacífica: S prvé prcipitacios tr ormal y ligramt por cima d lo ormal a lo largo d la zoa. Rgió Adia: Prcipitacios ligramt por cima d lo ormal dsd l Macizo Colombiao hasta l vall dl Magdala, al ort dl dpartamto dl Tolima. Orioquia: Prcipitacios tr ligramt por dbajo d lo ormal y ormal gra part d la rgió, xcpto l pidmot llaro d Arauca y Casaar dod s stima volúms d prcipitació ligramt por cima d sus promdios históricos. Amazoia: Prcipitacios tr ormal y ligramt por dbajo d lo ormal la mayor part d la rgió. 4

5 78 0'0"O 75 0'0"O 72 0'0"O 69 0'0"O 66 0'0"O 12 0'0"N MAR CARIBE LA GUAJIRA Aruba Nthrlads Atills 12 0'0"N ATLÁNTICO MAGDALENA SAN ANDRÉS PROVIDENCIA CESAR 9 0'0"N Paamá SUCRE BOLÍVAR 9 0'0"N CÓRDOBA NORTE DE SANTANDER Vzula ANTIOQUIA SANTANDER ARAUCA 6 0'0"N OCÉANO PÁCIFICO CHOCÓ CALDAS RISARALDA QUINDÍO TOLIMA VALLE DEL CAUCA CUNDINAMARCA BOYACÁ CASANARE VICHADA 6 0'0"N META 3 0'0"N CAUCA HUILA GUAINÍA 3 0'0"N GUAVIARE NARIÑO PUTUMAYO CAQUETÁ VAUPÉS 0 0'0" Ecuador Brasil 0 0'0" Ü AMAZONAS Prú 3 0'0"S 3 0'0"S Prohibida la Rproducció total o parcial si autozació xprsa dl IDEAM 78 0'0"O 75 0'0"O 72 0'0"O 69 0'0"O 66 0'0"O INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM PRECIPITACIÓN MEDIA TOTAL MENSUAL. DICIEMBRE. REPÚBLICA DE COLOMBIA 2014 L y d a y C o v c i o s Lyda (mm) > 1000 Covcios Ciudads Pricipals Límits Límit Dpartamtal Límit Itracioal Límit Marítimo L o c a l i z a c i ó Iformació d Rfrcia PROYECCIÓN Coform d Gauss DATÚM MAGNA - SIRGAS ORIGEN DE LA ZONA BOGOTÁ COORDENADAS GEOGRÁFICAS 4 35' 46,3215'' Lat.Nort 77 04' 39,0285'' Log.Ost COORDENADAS PLANAS 1' mtros Nort 1' mtros Est Escala Colombia: 1: Escala Sa Adrés y Providcia: 1: Fut: Grupo d Climatología y Agromtorología Subdircció d Mtorología - IDEAM Cartográfia Básica IGAC Elaborado Por: William Loardo Praza Hrrra Ig. Ambital Prohibida la Rproducció total o parcial si autozació xprsa dl Idam Figura 5. Mapa d prcipitació acumulada climatológica promdio dl ms d Dicimbr, para l priodo Fut: IDEAM At la icrtidumbr qu prsta las difrts salidas d los modlos d prdicció climática frt a la prcipitació para l trimstr cosolidado dicimbr-ro-fbrro; l IDEAM dcidió djar como proóstico stacioal, la altració más probabl d sta variabl mtorológica cuado s prsta u vto La Niña d caractrísticas débils d la siguit mara: Rgió Carib: S spra codicios ligramt dficitarias gra part d la rgió, xcpto la písula d La Guajira y Córdoba dod s spra volúms crcaos a los promdios históricos. Rgió Pacífica: Prcipitacios crcaas a los valors ormals, xcpto l dpartamto dl Vall dl Cauca, dod s prvé volúms por cima d lo ormal. Rgió Adia: Prvalcrá codicios crcaas a los promdios históricos gra part d la rgió. Orioquia: S stima prcipitacios ligramt por dbajo 5

6 d lo ormal Arauca y ctro dl dpartamto dl Mta. Para l rsto d la rgió, s prvé codicios ormals. Amazoia: Prcipitacios muy crcaas a los promdios históricos, xcpto al orit d Vaupés dod las prcipitacios podría star ligramt por cima d lo ormal. Mayor iformació sobr la prdicció Colombia la cutra la págia wb d IDEAM: l lac lctróico Figura 6. Mapa d prcipitació acumulada climatológica promdio dl ms d Novimbr, para l priodo Fut: IDEAM El CTN ERFEN s ruirá para mitir l próximo comuicado l 10 d ro d 2017 Siguos Mayor iformació MA1 Carlos Adrés Buriticá Hrádz, Assor Evtos Extrmos Tléfoo: 57 (1) ambitmario@cco.gov.co Bogotá D.C., Colombia Xima Diaz Ortiz, Disño y diagramació Comuicado Nacioal d las Codicios Actuals dl Fómo El Niño-La Niña, laborado por las tidads mimbros dl Comité Técico Nacioal para l Estudio dl Fómo El Niño-La Niña Todos los drchos rsrvados CCO

Condiciones Actuales de El Niño-La Niña

Condiciones Actuales de El Niño-La Niña Comuicado Nacioal d las Codicios Actuals d El Niño-La Niña N 07 Julio 2017 El Comité Técico Nacioal para l Estudio dl Fómo El Niño (CTN ERFEN) comuica qu, d acurdo co los aálisis d los difrts ctros d prdicció

Más detalles

CAMPEONATO NACIONAL PREJUVENIL - COPA RCN 2015 CALENDARIO GENERAL- FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 SEDE QUIBDO MARZO 30 ABRIL 5 de 2015

CAMPEONATO NACIONAL PREJUVENIL - COPA RCN 2015 CALENDARIO GENERAL- FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 SEDE QUIBDO MARZO 30 ABRIL 5 de 2015 GRUPO 1 SEDE QUIBDO MARZO 30 ABRIL 5 de 2015 1-CHOCO 2-QUINDIO 3-RISARALDA 4-ANTIOQUIA 5-TOLIMA PRIMERA FECHA.-MARZO 30 de 2015.- 1.30 p.m Nro.3 RISARALDA vs. Nro.4 ANTIOQUIA 3.30 p.m Nro.1 CHOCO vs. Nro.2

Más detalles

Condiciones Actuales de El Niño-La Niña

Condiciones Actuales de El Niño-La Niña Comunicado Nacional de las Condiciones Actuales de El Niño-La Niña N 10 Octubre 2017 El Comité Técnico Nacional para el Estudio del Fenómeno El Niño (CTN ERFEN) informa que al momento prevalecen las condiciones

Más detalles

PRESENTACIÓN CONVENIO SENA - ESAP

PRESENTACIÓN CONVENIO SENA - ESAP PRESENTACIÓN CONVENIO SENA - ESAP CARACTERÍSTICAS DEL SENA INSTRUCTORES- INNOVACIÓN PROGRAMAS- TECNOLOGIA COBERTURA TOTAL- PRESENCIA DESARROLLO NACIONAL- REGIONAL- SECTORIAL TRÁMITE DEL PROYECTO El trámite

Más detalles

Año de Realizacion del Pago Departamento Vigencia 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Total general

Año de Realizacion del Pago Departamento Vigencia 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Total general AMAZONAS 2001 37,950,559,00 3,362,553,00 3,622,352,00 44,935,464,00 2002 40,016,897,00 3,374,098,00 43,390,995,00 2003 56,739,847,00 56,739,847,00 2004 55,812,050,00 5,356,252,00 61,168,302,00 2005 51,455,008,00

Más detalles

Presidencia Programa Presidencial de DH y DIH Observatorio de Minas Antipersonal

Presidencia Programa Presidencial de DH y DIH Observatorio de Minas Antipersonal Colombia es el único país de América Latina en donde aún se siembran estos artefactos de manera alarmante. Colombia es uno de los países en el mundo con el mayor número de victimas con 5.925 Durante el

Más detalles

Muertes en Accidentes de Transporte, año 2017

Muertes en Accidentes de Transporte, año 2017 Lunes Sábado Domingo Muertes en Accidentes de Transporte, año 2017 EDAD 18-44 años 54% SEXO 8 Hombre 19% Mujer 0 10 20 30 40 50 60 70 80 8% 54% 38% DÍA DE LA SEMANA Domingo 22% Fin de semana 40% HORA 33%

Más detalles

PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA

PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA ORO HISTORICO PRODUCCIÓN DE ORO Año Total Año Total Año Total Año Total Año Total Año Total 1940 631.928 1952 422.240 1964 364.748 1976 297.862 1988 933.009

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemia por Dengue en Colombia

Boletín de Vigilancia Epidemia por Dengue en Colombia Boletín de Vigilancia Epidemia por en Colombia Boletín 29: Agosto 20 de 2010 Elaboró: Grupo ETV INS Resumen: Hasta el 20 de agosto de 2010 se han notificado al Sistema de Vigilancia Salud Pública (SIVIGILA)

Más detalles

Participación y Abstención Electoral

Participación y Abstención Electoral CUADRO RESÚMEN ELECCIONES 1998-2002-2006-2010 Variable 1998 1 vuelta 1998 2 vuelta 2002 2006 2010 Votos % Votos % Votos % Votos % Votos % Potencial Electoral 20.857.801 20.857.801 24.208.311 26.731.700

Más detalles

Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional

Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional IV Taller de Adaptación al Cambio Climático De la institucionalidad central a la acción local: Regionalización de la adaptación

Más detalles

CENSO GENERAL 2005 POBLACIÓN N ADULTA MAYOR REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA.

CENSO GENERAL 2005 POBLACIÓN N ADULTA MAYOR REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA. Libertad y Orden CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA POBLACIÓN N ADULTA MAYOR Población adulta mayor Proporción en porcentaje Índice de intensidad

Más detalles

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO MAIZ

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO MAIZ Destinos de Credito 111400 - AMARILLO TRADICIONAL CLIMA CÁLIDO, 111410 - AMARILLO TRADICIONAL CLIMA FRIO, 111430 - AMARILLO TECNIF.CLIMA FRIO, 111440 - Colocaciones por Mes Periodo Enero 19 374 24 1.363

Más detalles

Contribución del sector del servicio temporal a la formalización del empleo Datos estadísticos primer semestre año 2017

Contribución del sector del servicio temporal a la formalización del empleo Datos estadísticos primer semestre año 2017 Contribución del sector del servicio temporal a la formalización del empleo Datos estadísticos primer semestre año 2017 El sector del servicio temporal se ha posicionado y consolidado como única respuesta

Más detalles

Criminalidad y análisis espacial de los delitos en Colombia, 2010

Criminalidad y análisis espacial de los delitos en Colombia, 2010 Criminalidad y análisis espacial de los delitos en Colombia, 2010 Criminality and spatial analysis of crimes in Colombia, 2010 Criminalidade e análise espacial do crime na Colômbia, 2010 Teniente Ervyn

Más detalles

Resultados. Estadísticas de Cemento Gris. Diciembre /DANEColombia /DANEColombia

Resultados. Estadísticas de Cemento Gris. Diciembre /DANEColombia /DANEColombia Resultados Estadísticas de Cemento Gris Diciembre 2014 @DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia Resultados generales ECG Diciembre 2014 Variación anual Variación año corrido Variación doce meses Despachos

Más detalles

CENSO GENERAL 2005. Discapacidad Personas con limitaciones permanentes NACIONAL DE ESTADISTICA. Libertad y Orden

CENSO GENERAL 2005. Discapacidad Personas con limitaciones permanentes NACIONAL DE ESTADISTICA. Libertad y Orden Libertad y Orden CENSO GENERAL 2005 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA Discapacidad Personas con limitaciones permanentes Los departamentos de Huila, Boyacá, Quindío, Tolima, Nariño,

Más detalles

PLAN DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN ARL POSITIVA

PLAN DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN ARL POSITIVA PLAN DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN ARL POSITIVA GRUPO SST SENA DIRECCIÓN GENERAL 5:45 PM 30 minutos LINEAMIENTOS PARA LA PLAN DE TRABAJO 2016 SENA ARL POSITIVA. PLANES DE TRABAJO NIVEL NACIONAL Intervenciones

Más detalles

Prevenir los embarazos. en la infancia y en la adolescencia. y garantizar los derechos sexuales. y reproductivos, debe ser una prioridad

Prevenir los embarazos. en la infancia y en la adolescencia. y garantizar los derechos sexuales. y reproductivos, debe ser una prioridad Prevenir los embarazos en la infancia y en la adolescencia y garantizar los derechos sexuales y reproductivos, debe ser una prioridad para reducir las inequidades y alcanzar la paz y el desarrollo. CÓMO

Más detalles

Situación por MAP y MUSE Febrero de 2008 FRECUENCIA ANUAL POR ACCIDENTES E INCIDENTES SEGÚN TIPO DE AREA AFECTADA

Situación por MAP y MUSE Febrero de 2008 FRECUENCIA ANUAL POR ACCIDENTES E INCIDENTES SEGÚN TIPO DE AREA AFECTADA Año FRECUENCIA ANUAL POR ACCIDENTES E INCIDENTES SEGÚN TIPO DE AREA AFECTADA ACCIDENTES Total ACCIDENTES INCIDENTES Total INCIDENTES Total general Rural Urbana Rural Urbana 199 7 7 25 1 26 33 1991 25 3

Más detalles

BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO El boletín 36 del Centro de Análisis Técnico y Desarrollo Inmobiliario de la Lonja de Barranquilla tiene como propósito analizar la financiación

Más detalles

Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera. Análisis del comportamiento del contrabando y comercio Ilícito.

Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera. Análisis del comportamiento del contrabando y comercio Ilícito. Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando y comercio Ilícito. Septiembre 2017 San Andrés y Providencia Choco Risaralda Córdoba Magdalena Cesar

Más detalles

LA ECONOMIA DE COLOMBIA. Presentado por : F.Britton Gales Bibliografía: Sociales de Santillana Grado 5to.2013

LA ECONOMIA DE COLOMBIA. Presentado por : F.Britton Gales Bibliografía: Sociales de Santillana Grado 5to.2013 LA ECONOMIA DE COLOMBIA Presentado por : F.Britton Gales Bibliografía: Sociales de Santillana Grado 5to.2013 La economía es el conjunto de actividades productivas desarrolladas por los habitantes de un

Más detalles

Indicadores Salud Materna e Infantil en Colombia

Indicadores Salud Materna e Infantil en Colombia Indicadores Salud Materna e Infantil en Colombia Daniela Sánchez Juan Camilo Vargas María Luisa Latorre, Coordinadora Sala de Análisis de Salud Líder de Proyectos CEO Los 8 ODM son: ODM 1: Erradicar la

Más detalles

Marzo de 2017 (Datos a Diciembre de 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volúmen 1 - Número 9

Marzo de 2017 (Datos a Diciembre de 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volúmen 1 - Número 9 Marzo de 217 (Datos a Diciembre de 216) ISSN:XXXX-XXXX Volúmen 1 - Número 9 Seguimiento Trimestral a los Ingresos de Remesas a Colombia Volúmen 1 - Número 9 Cali: Universidad Icesi 217. ISSN:XXXX-XXXX

Más detalles

Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera. Análisis del comportamiento del contrabando. AGOSTO 2016

Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera. Análisis del comportamiento del contrabando. AGOSTO 2016 Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. AGOSTO 2016 San Andrés y Providencia Nariño Choco Risaralda Valle del Cauca Cauca Atlántico Magdalena

Más detalles

I. Preguntas de selección múltiple sobre teoría:

I. Preguntas de selección múltiple sobre teoría: Universidad Nacional de Colombia Curso Análisis de Datos Cuantitativos Profesor Iván Fernando Camacho Primer Semestre de 2013 TALLER DE REPASO Prácticas sobre medidas de tendencia central y cuantiles para

Más detalles

ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO PANORAMA GRUPO DE MODELAMIENTO DE TIEMPO, CLIMA Y ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO

ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO PANORAMA GRUPO DE MODELAMIENTO DE TIEMPO, CLIMA Y ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO PANORAMA 2011-2100 GRUPO DE MODELAMIENTO DE TIEMPO, CLIMA Y ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO Subdirección de Meteorología IDEAM CONTENIDO MARCO CONCEPTUAL METODOLOGIA RESULTADOS

Más detalles

Listado de Departamentos/States

Listado de Departamentos/States Listado de s/states Capital de la República BOGOTÁ D. C. CUNDIMARCA Carrera 8 No 10 65 Teléfonos: (57 1) 381 30 00 (57 1) 382 12 73 http://www.bogota.gov.co portalbogota@alcaldiabogota.gov.co Mapa 1 :

Más detalles

POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA EN LA NACIÓN

POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA EN LA NACIÓN POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA EN LA NACIÓN En el censo del Departamento Nacional de Estadísticas (DANE) realizado en el 2.005 se emplean las siguientes categorías para clasificar la

Más detalles

INFORME MENSUAL PQRSD Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias Periodo octubre SECRETARÍA GENERAL Grupo de Servicio al Ciudadano

INFORME MENSUAL PQRSD Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias Periodo octubre SECRETARÍA GENERAL Grupo de Servicio al Ciudadano INFORME MENSUAL PQRSD Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias Periodo octubre 2017 SECRETARÍA GENERAL Grupo de Servicio al Ciudadano Bogotá D.C. Noviembre de 2017 En el siguiente informe

Más detalles

PILASCONELVOTO. II. PILASCONELVOTO - URIEL. III.

PILASCONELVOTO. II. PILASCONELVOTO - URIEL. III. Índice I. Qué es PILASCONELVOTO. II. PILASCONELVOTO - URIEL. III. Plan de Acción: Calidad en la información de Pilasconelvoto. IV. Campaña nacional calidad de la información. V. Capacitaciones nacionales

Más detalles

Gestión Catastral y la Ola Invernal en Colombia. Iván Darío Gómez Guzmán Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) Director General Colombia

Gestión Catastral y la Ola Invernal en Colombia. Iván Darío Gómez Guzmán Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) Director General Colombia Gestión Catastral y la Ola Invernal en Colombia. Iván Darío Gómez Guzmán Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) Director General Colombia CONTENIDO FENÓMENO DE LA NIÑA El fenómeno de La Niña se manifiesta

Más detalles

Situación de malaria en Colombia, semana epidemiológica 40 de 2014

Situación de malaria en Colombia, semana epidemiológica 40 de 2014 Situación de malaria en Colombia, semana epidemiológica 40 de 2014 Dirección Vigilancia y Análisis del Riesgo Grupo Funcional ETV Fecha: Octubre 9 de 2014 Comportamiento Epidemiológico de malaria, Colombia,

Más detalles

METAS 2016 POR REGIONAL Y CENTRO - CUPOS Y APRENDICES FORMACIÓN VIRTUAL COMPLEMENTARIA Y BILINGÜISMO

METAS 2016 POR REGIONAL Y CENTRO - CUPOS Y APRENDICES FORMACIÓN VIRTUAL COMPLEMENTARIA Y BILINGÜISMO METAS POR REGIONAL Y CENTRO - CUPOS Y APRENDICES FORMACIÓN VIRTUAL 91 AMAZONAS 9517 CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL TURISMO DEL AMAZONAS 7.200 3.840 11.040 5.860 2.864 8.724 5 ANTIOQUIA 9101 CENTRO DE

Más detalles

1. Descripción de las variables

1. Descripción de las variables ANEXOS 1. Descripción de las variables Categoría Variable Sigla Fuente PIB per cápita: refleja el nivel de desarrollo económico. Mide el ingreso por habitante y da PIB DANE una idea del nivel de vida.

Más detalles

CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL COPA DIRECT TV 2016 FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 FEBRERO 4 AL 7 de 2016 SEDE PEREIRA

CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL COPA DIRECT TV 2016 FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 FEBRERO 4 AL 7 de 2016 SEDE PEREIRA LIGAS PARTICIPANTES: 1 RISARALDA 2 CAQUETA 3 META 4 VALLE FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 FEBRERO 4 AL 7 de 2016 SEDE PEREIRA PRIMERA FECHA. FEBRERO 4 DE 2016. ESTADIO ALBERTO MORA MORA 12:00 m Nro.3 META

Más detalles

MESA DE TRABAJO ACQFH CENTRAL DE MEZCLAS

MESA DE TRABAJO ACQFH CENTRAL DE MEZCLAS MESA DE TRABAJO ACQFH CENTRAL DE MEZCLAS SITUACION ACTUAL EN EL PAIS Centrales de mezclas certificadas en BPE Junio 2016 154 Departamento Central de Mezclas Bogotá D.C 36 Antioquia 24 Atlántico 16 Valle

Más detalles

INFORME MENSUAL ENERO 2015

INFORME MENSUAL ENERO 2015 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL ENERO 0 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

VIGILANCIA Y CONTROL PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

VIGILANCIA Y CONTROL PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES VIGILANCIA Y CONTROL PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Claudia Bibiana García Vargas Coordinadora del Grupo de Hábeas Data Dirección de Investigación de Protección de Datos Personales Delegatura para la Protección

Más detalles

Ministerio de la Protección Social Dirección General de Análisis y Política de Recursos Humanos República de Colombia

Ministerio de la Protección Social Dirección General de Análisis y Política de Recursos Humanos República de Colombia PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO CON CONCEPTO FAVORABLE DE LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA EL TALENTO HUMANO EN SALUD AUXILIARES EN SALUD, COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA INTEGRAL

Más detalles

INFORME MENSUAL MARZO 2016

INFORME MENSUAL MARZO 2016 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL MARZO 2016 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

SISTEMAS PARA PROTEGER A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y CIUDADANOS PARTICULARES QUE DENUNCIEN DE BUENA FE ACTOS DE CORRUPCIÓN

SISTEMAS PARA PROTEGER A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y CIUDADANOS PARTICULARES QUE DENUNCIEN DE BUENA FE ACTOS DE CORRUPCIÓN SISTEMAS PARA PROTEGER A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y CIUDADANOS PARTICULARES QUE DENUNCIEN DE BUENA FE ACTOS DE CORRUPCIÓN PROGRAMA DE PROTECCIÓN A TÉSTIGOS, VÍCTIMAS, INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL

Más detalles

LISTADO DEFINITIVO DE RECHAZADOS CONVOCATORIA 2016

LISTADO DEFINITIVO DE RECHAZADOS CONVOCATORIA 2016 CUNDINAMARCA 3109512 Técnico No aportó documentos 1 CALDAS 4551579 Técnico No aportó documentos. Presentó reclamación pero no aportó certificado laboral. 2 BOYACÁ 7228884 Técnico No aportó documentos.

Más detalles

Fuente: Sivigila SE 06,2013.

Fuente: Sivigila SE 06,2013. Elaboró: Grupo Funcional ETV, INS. Fuente: Sivigila Fecha corte: 9 Febrero de 2013 BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DENGUE SEMANA 06 DE 2013 TENDENCIA El canal endémico nacional en la semana epidemiológica 06 se

Más detalles

DESPLIEGUE TENTATIVO MOE COLOMBIA LEGISLATIVAS de marzo de 2018

DESPLIEGUE TENTATIVO MOE COLOMBIA LEGISLATIVAS de marzo de 2018 ANEXO 1 PROPUESTA A: Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) De: (Nombre de su Empresa) Referencia: LICITACIÓN Nº 02/18 ALQUILER DE VEHÍCULOS CON CONDUCTOR PARA LAS MISIONES

Más detalles

Figura 1. Comportamiento de la notificación de Dengue Colombia, IC Inferior (casos) Mediana (casos) IC Superior (casos) 2012

Figura 1. Comportamiento de la notificación de Dengue Colombia, IC Inferior (casos) Mediana (casos) IC Superior (casos) 2012 Elaboró: Grupo Funcional ETV, INS. Fuente: Sivigila Fecha corte: 22 Diciembre de 2012 BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DENGUE SEMANA 51 DE 2012 TENDENCIA El canal endémico nacional en la semana epidemiológica 51

Más detalles

ELECCIONES COLOMBIA 2018

ELECCIONES COLOMBIA 2018 ELECCIONES COLOMBIA 2018 Análisis general Elecciones del 11 de marzo de 2018 DC Estrategia El presente documento pretende contribuir a partir de datos oficiales, cifras procesadas y herramientas diseñadas

Más detalles

Informe de inscritos a las Pruebas SABER PRO

Informe de inscritos a las Pruebas SABER PRO Informe de inscritos a las Pruebas SABER PRO 20140317 Resumen: Informe de los aprendices inscritos a las pruebas de estado SABER PRO del mes de junio de 2014 de los aprendices de nivel Tecnólogo del SENA

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO No. 50 DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 50 DE 2012)

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO No. 50 DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 50 DE 2012) Casos BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO No. 50 DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 50 DE 2012) La malaria es un problema de salud pública en Colombia. Este boletín presenta la información general del

Más detalles

INFORME MENSUAL PQRSD Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias Periodo Agosto SECRETARÍA GENERAL Grupo de Servicio al Ciudadano

INFORME MENSUAL PQRSD Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias Periodo Agosto SECRETARÍA GENERAL Grupo de Servicio al Ciudadano INFORME MENSUAL PQRSD Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias Periodo Agosto 207 SECRETARÍA GENERAL Grupo de Servicio al Ciudadano Bogotá D.C. Septiembre de 207 En el siguiente informe se

Más detalles

8 Límites de sucesiones y de funciones

8 Límites de sucesiones y de funciones Solucioario 8 Límits d sucsios y d ucios ACTIVIDADES INICIALES 8.I. Calcula l térmio gral, l térmio qu ocupa l octavo lugar y la suma d los ocho primros térmios para las sucsios siguits., 6,,,..., 6, 8,,...,,,,...

Más detalles

TOP 20 CENTROS ABRIL 30

TOP 20 CENTROS ABRIL 30 TOP 20 CENTROS ABRIL 30 Código Regional Nombre Regional Código Centro 68 SANTANDER 9540 25 CUNDINAMARCA 9232 Nombre Centro Total Certificadas en Competencias Laborales CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO

Más detalles

Actividad laboral de los profesionales en odontología: una aproximación desde los indicadores

Actividad laboral de los profesionales en odontología: una aproximación desde los indicadores Actividad laboral de los profesionales en odontología: una aproximación desde los indicadores Luis Carlos Ortiz Monsalve Director de Desarrollo del Talento Humano en Salud Agosto de 2017 1. Salud oral

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación.

Departamento Nacional de Planeación. Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co ANÁLISIS MUNICIPAL DE LA GESTIÓN REALIZADA POR LOS NOTARIOS EN LA REALIZACIÓN DE CONCILIACIONES PARA LOS AÑOS 2013 A 2016 Eduan Javier Sánchez Álvarez

Más detalles

Parque Científico de Innovación Social. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO parque.uniminuto.edu Octubre 7 de 2016

Parque Científico de Innovación Social. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO parque.uniminuto.edu Octubre 7 de 2016 Parque Científico de Innovación Social Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO parque.uniminuto.edu Octubre 7 de 2016 Organización Minuto de Dios: un espacio de innovación y emprendimiento

Más detalles

BOLETIN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

BOLETIN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO BOLETIN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO El presente boletín analiza las licencias de construcción a nivel nacional hasta del año 2016. Por tal razón estudia

Más detalles

Universidad de Costa Rica. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Determinar si las integrales impropias convergen o divergen.

Universidad de Costa Rica. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Determinar si las integrales impropias convergen o divergen. Uivrsidad d Costa Rica Istituto Tcológico d Costa Rica Tma: Itgrals impropias. Objtivos: Clasificar las itgrals impropias sgú su spci: primra, sguda o trcra spci. Calcular itgrals impropias utilizado su

Más detalles

Boletín Epidemiológico Semanal

Boletín Epidemiológico Semanal MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA INSTITUTO NACIONAL DE SALUD SUBDIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA Y LABORATORIO NACIONAL DE REFERENCIA INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Sistema de Vigilancia en

Más detalles

REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL

REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL 2010-2011 JORGE BUSTAMANTE R. DIRECTOR DANE ENERO 14 DE 2010 1 EL MANEJO DEL REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS Los alcaldes, gobernadores y funcionarios

Más detalles

CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL. Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República

CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL. Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República INTRODUCCIÓN Este informe muestra de manera resumida, los pilares

Más detalles

COLEGIO DE EDUCACION TÉCNICA Y ACADÉMICA CELESTIN FREINET

COLEGIO DE EDUCACION TÉCNICA Y ACADÉMICA CELESTIN FREINET COLEGIO DE EDUCACION TÉCNICA Y ACADÉMICA CELESTIN FREINET Materiales: ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFIA, COSTITUCION POLITICA Y DEMOCRACIA TALLER DEMOGRAFIA GRADO NOVENO Hojas de Block tamaño

Más detalles

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015 Que es la ESAP? Es la Escuela Superior de Administración Pública, única entidad del estado de carácter educativo superior, que tiene como objeto la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto

Más detalles

SEGUIMIENTO DE EL NIÑO EN COLOMBIA Informe N 3

SEGUIMIENTO DE EL NIÑO EN COLOMBIA Informe N 3 SEGUIMIENTO DE EL NIÑO EN COLOMBIA Informe N 3 El Ideam comunica al Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres (SNPAD) y al Sistema Nacional Ambiental (SINA) Bogotá D. C., Jueves 12 de octubre

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 6 DE 2013)

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 6 DE 2013) Casos BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 6 DE 2013) La malaria es un problema de salud pública en Colombia. Este boletín presenta la información general del evento

Más detalles

Incidencia LA DISCAPACIDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL: UNA PRIORIDAD PARA TODOS LOS GOBERNANTES LOCALES COLOMBIANOS

Incidencia LA DISCAPACIDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL: UNA PRIORIDAD PARA TODOS LOS GOBERNANTES LOCALES COLOMBIANOS Incidencia LA DISCAPACIDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL: UNA PRIORIDAD PARA TODOS LOS GOBERNANTES LOCALES COLOMBIANOS Son personas con discapacidad aquellas personas con limitaciones físicas, mentales, intelectuales

Más detalles

Boletín vigilancia de la malaria en Colombia

Boletín vigilancia de la malaria en Colombia Boletín vigilancia de la malaria en Colombia 51-2011 Boletín: diciembre 27 de 2011 Elaboró: Grupo ETV - INS La malaria es un problema de salud pública en Colombia. Este boletín presenta la información

Más detalles

Boletín vigilancia de la malaria en Colombia

Boletín vigilancia de la malaria en Colombia Boletín vigilancia de la malaria en Colombia 2-2012 Boletín: enero 10 de 2012 Elaboró: Grupo ETV - INS La malaria es un problema de salud pública en Colombia. Este boletín presenta la información general

Más detalles

sector salud en Colombia María Luisa Latorre, MD. Coordinadora Así Vamos en Salud

sector salud en Colombia María Luisa Latorre, MD. Coordinadora Así Vamos en Salud Indicadores de seguimiento al sector salud en Colombia María Luisa Latorre, MD. Coordinadora Así Vamos en Salud 15 de Diciembre de 2008 PIRAMIDE POBLACIONAL COLOMBIA 1985 De 80 años y más De 70 a 74 años

Más detalles

BOLETIN No. 30 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

BOLETIN No. 30 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO BOLETIN No. 30 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO El boletín 30 del Centro de Análisis Técnico y Desarrollo Inmobiliario de la Lonja de Barranquilla tiene como propósito analizar la financiación

Más detalles

11 INTRODUCCIÓN A LA DINÁMICA NO LINEAL (BIFURCACIONES, CAOS)

11 INTRODUCCIÓN A LA DINÁMICA NO LINEAL (BIFURCACIONES, CAOS) INTRODUCCIÓN A LA DINÁMICA NO LINEAL (BIFURCACIONES, CAOS) Los sistmas o lials pud llgar a tr comportamitos ralmt sorprdts alguos casos: por u lado pud llgar a tr diámicas totalmt difrts sgú l valor qu

Más detalles

AGOSTO DE 2004 (Definitivo)

AGOSTO DE 2004 (Definitivo) Vesiculares Actualizado a 31 de Diciembre de 2004 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO MENSUAL DE ENFERMEDADES VESICULARES Y OTRAS ENFERMEDADES DE CONTROL OFICIAL COLOMBIA 2004 DIRECCION TECNICA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

Más detalles

FORMATO UNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL DIRECCION NACIONAL AERONAUTICA CIVIL 11/02/2011 06/07/2011 1 1 1-2 1-206

FORMATO UNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL DIRECCION NACIONAL AERONAUTICA CIVIL 11/02/2011 06/07/2011 1 1 1-2 1-206 REPUBLICA DE COLOMBIA - ARCHIVO GENERAL DE LA NACION - ACUERDO 42 DE 2002 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PUBLICA - GRUPO DE GESTIÓN DOCUMENTAL FORMATO UNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL UNIDAD ADMINISTRATIVA

Más detalles

PRECIOS DE COMPRA DE LECHE CRUDA A GANADEROS Regiones vs. Nacional

PRECIOS DE COMPRA DE LECHE CRUDA A GANADEROS Regiones vs. Nacional UNIDAD DE SEGUIMIENTO DE PRECIOS DE LA LECHE ESTADÍSTICAS MERCADO LÀCTEO COLOMBIANO PERIODO ENERO JUNIO / 2006 I. PRECIOS DE COMPRA DE LECHE CRUDA: 750 PRECIOS DE COMPRA DE LECHE CRUDA A GANADEROS Regiones

Más detalles

Total. Total VIOLENTA VIOLENTA HOMICIDIO. Sin información*

Total. Total VIOLENTA VIOLENTA HOMICIDIO. Sin información* Muertes violentas según manera, grupo de edad y sexo de la víctima Grupo de Edad ACCIDENTAL Hombre Mujer ACCIDENTAL Hombre Mujer Sin información* Hombre Mujer SUICIDIO Hombre Mujer (60 a 64) 112 17 129

Más detalles

Total COMPLEJO TECNOLOGICO AGROINDUSTRIAL, PEC 237 COMPLEJO TECNOLÓGICO MINERO AGROEMPRESA

Total COMPLEJO TECNOLOGICO AGROINDUSTRIAL, PEC 237 COMPLEJO TECNOLÓGICO MINERO AGROEMPRESA Cuenta de PERFIL REGIONAL CENTRO PETotal % REGIONAL AMAZONAS CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL TURISMO DE1 2 6 2 4 13 3 15 47 4 11 34 Total CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL TURISMO D 32 Total REGIONAL

Más detalles

Anexo VII FICHAS DE ESTUDIOS DE EVALUACIÓN DE RIESGOS

Anexo VII FICHAS DE ESTUDIOS DE EVALUACIÓN DE RIESGOS 35 Anexo VII FICHAS DE ESTUDIOS DE EVALUACIÓN DE RIESGOS En este Apéndice se hace presenta una descripción de los estudios de evaluación del riesgo más recientes, que incluyen análisis probabilistas de

Más detalles

Juegos Deportivos. Nacionales del. Magisterio. Estrategia. Dirección de Calidad PBM

Juegos Deportivos. Nacionales del. Magisterio. Estrategia. Dirección de Calidad PBM Juegos Deportivos Estrategia Nacionales del Dirección de Calidad PBM Magisterio Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Dirección de Fortalecimiento a la Gestión Territorial Subdirección

Más detalles

SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD COLOMBIA 2008 SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EL COLOMBIA

SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD COLOMBIA 2008 SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EL COLOMBIA SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD foto ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EL COLOMBIA SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EL COLOMBIA 2008 Seminario Agricultura y Nutrición: Una Alianza Saludable Palmira,

Más detalles

PRESENTACIÓN DE MUESTRAS REGIONALES E INSTITUCIONALES CONGRESO DE SALUD AMBIENTAL

PRESENTACIÓN DE MUESTRAS REGIONALES E INSTITUCIONALES CONGRESO DE SALUD AMBIENTAL PRESENTACIÓN DE MUESTRAS REGIONALES E INSTITUCIONALES CONGRESO DE SALUD AMBIENTAL En el desarrollo del Congreso se tiene como objetivo la presentación de muestras regionales e institucionales y que permitan

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCIÒN ESCOLAR

PROGRAMA DE PREVENCIÒN ESCOLAR República de Colombia Ministerio de Defensa Nacional Policía Nacional Dirección de Antinarcòticos Desarrolla procesos, programas y estrategias orientadas a la prevención integral de las diferentes manifestaciones

Más detalles

EL SENA EN LA INTEGRACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA DARIO MONTOYA MEJIA. Bogotá, Octubre 2009 SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS

EL SENA EN LA INTEGRACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA DARIO MONTOYA MEJIA. Bogotá, Octubre 2009 SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS EL SENA EN LA INTEGRACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA DARIO MONTOYA MEJIA Bogotá, Octubre 2009 SISTEMAS DE INFORMACIÓN INSTRUCTOR (Promotor) ENTORNO TRABAJO EN EQUIPO Nuevos Ambientes de Aprendizaje Nuevos

Más detalles

SEGUIMIENTO DE EL NIÑO EN COLOMBIA Informe N 4

SEGUIMIENTO DE EL NIÑO EN COLOMBIA Informe N 4 SEGUIMIENTO DE EL NIÑO EN COLOMBIA Informe N 4 El Ideam comunica al Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres (SNPAD) y al Sistema Nacional Ambiental (SINA) Bogotá D. C., miércoles 15 de noviembre

Más detalles

RESOLUCIÓN 936 DE 2016 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL MARZO 17 DE 2016

RESOLUCIÓN 936 DE 2016 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL MARZO 17 DE 2016 RESOLUCIÓN 936 DE 2016 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL MARZO 17 DE 2016 Por la cual se efectúa un traslado y distribución en el Presupuesto de Gastos de Funcionamiento del Ministerio de Salud y

Más detalles

Condiciones actuales de Colombia para la Productividad y Competitividad

Condiciones actuales de Colombia para la Productividad y Competitividad Condiciones actuales de Colombia para la Productividad y Competitividad 62 Congreso Nacional de ACOPI FERNANDO HENAO VELASCO Director de Competitividad e innovación - Alta Consejera Presidencial para el

Más detalles

«Avances de la Gestión del Riesgo en el Sistema Nacional del Voluntariado de Colombia»

«Avances de la Gestión del Riesgo en el Sistema Nacional del Voluntariado de Colombia» Presentado por: John Alexander Galindo Vega Magister en Gestión del Riesgo y Desarrollo johngalindo@colombia.com 3203494001-3102579543 «Avances de la Gestión del Riesgo en el Sistema Nacional del Voluntariado

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE AUDITORIA DE MARKETING

SÍLABO DEL CURSO DE AUDITORIA DE MARKETING SÍLABO DEL CURSO DE AUDITORIA DE MARKETING I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ngocios 1. Carrra Profsioal: Admiistració y Marktig 1.3 Dpartamto: ------------- 1.4 Rquisito: Dircció Comrcial 1.5 Priodo

Más detalles

Cap. II: Principios Fundamentales del Flujo de Tránsito

Cap. II: Principios Fundamentales del Flujo de Tránsito Cap. II: Pricipios Fudamtals dl Flujo d Trásito Diagrama Espacio-Timpo Distacia 1 2 Itralo (i) 3 4 5 6 Espaciamito () Timpo Flujo, q Dsidad, Vlocidad, Tasa horaria quialt a la cual trasita los hículos

Más detalles

INFERENCIA ESTADISTICA

INFERENCIA ESTADISTICA Uivrsidad Católica Adrés Bllo UIVERSIDAD CATOLICA ADRES BELLO Urb. Motalbá La Vga Apartado 068 Tléfoo: 47-448 Fa: 47-3043 Caracas, 0 - Vzula Facultad d Igiría Escula d Igiría Iformática -----------------------

Más detalles

SOBRE LA MORTALIDAD MATERNA EN COLOMBIA: EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL. Observatorio en Salud

SOBRE LA MORTALIDAD MATERNA EN COLOMBIA: EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL. Observatorio en Salud Volumen 5, Número 2, 212 ACTUALIDAD EN SALUD SOBRE LA MORTALIDAD MATERNA EN COLOMBIA: EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL Observatorio en Salud La mortalidad materna es considerada como un problema de salud pública

Más detalles

REQUISITOS SSP. O Puntaje Saber 11 ICFES igual o mayor a (Lanzamiento Octubre 2014). Va en su Tercera Edición

REQUISITOS SSP. O Puntaje Saber 11 ICFES igual o mayor a (Lanzamiento Octubre 2014). Va en su Tercera Edición Ser Pilo Paga Programa dirigido a los mejores bachilleres del país, con menores recursos económicos (estrato 1 y 2), para que accedan a Instituciones de Educación Superior acreditadas en alta calidad.

Más detalles

Protocolo de Respuesta ante el Fenómeno de la Niña IGAC /CIAF. Agosto, 2016.

Protocolo de Respuesta ante el Fenómeno de la Niña IGAC /CIAF. Agosto, 2016. Protocolo de Respuesta ante el Fenómeno de la Niña IGAC /CIAF Agosto, 2016. 1. ANTECEDENTES MONITOREO INUNDACIONES 2010-2011 Diciembre de 2010 declaración de emergencia económica, social y ecológica por

Más detalles

SEGUIMIENTO DE EL NIÑO EN COLOMBIA Informe N 2

SEGUIMIENTO DE EL NIÑO EN COLOMBIA Informe N 2 SEGUIMIENTO DE EL NIÑO EN COLOMBIA Informe N 2 El Ideam comunica al Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres (SNPAD) y al Sistema Nacional Ambiental (SINA) Bogotá D. C., Martes 3 de octubre

Más detalles

Introducción. ASOBANCARIA Reporte trimestral de inclusión financiera marzo de 2013 Página 1

Introducción. ASOBANCARIA Reporte trimestral de inclusión financiera marzo de 2013 Página 1 Asociación Bancaria y de Entidades Financieras (Asobancaria) María Mercedes Cuéllar López Presidente Daniel Castellanos Vicepresidente económico Elaboración del informe: Dirección de Sistemas de Pagos

Más detalles

Le estamos midiendo el pulso al país

Le estamos midiendo el pulso al país Le estamos midiendo el pulso al país Una iniciativa para ACERCAR Y GUIAR estudiantes y personas del común, al mercado de valores. ENSEÑÁNDOLOS cómo PARTICIPAR A través de la BVC. Cómo es el concurso? QUÉ

Más detalles

OFICINA TIC MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

OFICINA TIC MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Cadena Cacao OFICINA TIC MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Bogotá D.C., Junio 30 de 2016 Cadenas Productivas Registradas Maíz amarillo Plátano/Banano Pastos Frutales Maíz blanco Cacao Aguacate

Más detalles

Riesgo Final por Coincidencia de Factores de Violencia y Factores Electorales

Riesgo Final por Coincidencia de Factores de Violencia y Factores Electorales Riesgo Final por Coincidencia de Factores de Violencia y Factores Electorales Felipe Jiménez Investigador, Observatorio Democracia MOE Este variable asocia los riesgos finales por violencia y por factores

Más detalles

CONSTRUIMOS JUNTOS EL FUTURO, EDIFICAMOS COMO SOCIOS LA PAZ

CONSTRUIMOS JUNTOS EL FUTURO, EDIFICAMOS COMO SOCIOS LA PAZ CONSTRUIMOS JUNTOS EL FUTURO, EDIFICAMOS COMO SOCIOS LA PAZ ALFONSO PRADA Congreso Colombiano de la Construcción Alfonso Prada Director del SENA Junio de 2016 La apuesta del SENA para un país en paz: EMPLEO

Más detalles

BOLETÍN CRÉDITO. Comportamiento de la tasa de Depósitos a Término Fijo (DTF) 1. Comportamiento del crédito otorgado al sector agropecuario

BOLETÍN CRÉDITO. Comportamiento de la tasa de Depósitos a Término Fijo (DTF) 1. Comportamiento del crédito otorgado al sector agropecuario BOLETÍN DE CRÉDITO Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite ISSN 2357-5581/ Enero junio 2016 Durante el primer semestre de 2016: El total de crédito otorgado al sector palmero ascendió a

Más detalles