ESTUDIOS DECULTURA. -,- p,,", UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTUDIOS DECULTURA. -,- p,,", UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO"

Transcripción

1 ESTUDIOS DECULTURA 26 -,- p,,", UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

2

3 ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL

4 ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Ángel Ma. Garibay K y Miguel León-PorliUa Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México, destinada a sacar a luz fuentes documentales de toda índole, códices y textos indígenas de importancia históricas, etnográfica, lingüística, o genéricamente cultural, en relación con los distintos pueblos nahuas, en los periodos prehispánico, colonial y de México independiente. Asimismo incluye en sus varios volúmenes trabajos de investigación monográfica, notas breves sobre historia, arqueología, arte, etnología, sociología, lingüística, literatura, etcétera, de los pueblos nahuas; bibliografías y reseñas de libros de interés en este campo Toda correspondencia relacionada con esta revista, dirigirla a: Estudios de Cultura Náhuatl Instituto de Investigaciones Históricas Ciudad de Investigación en Humanidades 3er Circuito Cultural Universitario Ciudad Universitaria México, D. F.

5 Volumen UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

6 Primera edición: 1996 Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad Universitaria, México, D. F. INsrITUTO DE INVESfIGACIONES HISTÓRICAS Impreso y hecho en México ISSN:

7 - CONSEJO EDITORIAL JosÉ ALCINA FRANCH (Universidad Complutense) ARTHURJ. O. ANDERSON (Universidad de San Diego, California) GEORGES BAUDOT (Universidad de Toulouse, Francia) GORDON BROrnERSTON (Universidad de Essex) KAREN DAKIN (Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM) CHARLES E. DIBBLE (Universidad de Utah) JACQUEUNE DE DURAND-FOREST (Centro Nacional de Investigación Científica de París ) IGNACiO GuzMÁN BETANCOURT (Instituto Nacional de Antropología e Historia) FRANCES KAR1TUNEN (Universidad de Texas, Austin) JORGE KLOR DE ALVA (Universidad de Princeton) ASCENSIÓN H. DE LEÓN-PORTILLA (Instituto' de Investigaciones Filológicas, UNAM) JANET LONc..SOÚS (Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM) EDUARDO MATOS MOcrEZUMA (Instituto Nacional de Antropología Historia) e ROBERTO MORENO DE LOS ARCOS (Instituto Históricas, UNAM) de Investigaciones HANNsJ. PREM (Universidad de Bonn) FREDERlCK SCHWAlLER (Acaderny of Arnerican Franciscan History) RUDOLF VAN ZANTWIJK (Universidad de Arnsterdarn)

8

9 ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL PUBUCACION ANUAL DEL INsrrruTO DE INVESl1GACIONES HIsrÓRICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Editor: Miguel León-Portilla Editora asociada: Guadalupe Borgonio SUMARIO Volumen26 Mito y género en la sociedad mexica Dos NoemíQuezada esculturas de Mictlantecuhtli encontradas en el recinto 21 sagrado de México-Tenochtitlan Totochtin Leonardo incuic Lápez Tezcatzoncatl: Luján y Vida Mercado un canto para las primicias 41 del pulque nuevo El PatrickJohansson descenso al inframundo en Teotihuacan Las RubénMorante ideas sobre la mujer en los tiempos más antiguos de Mesoamérica Lauralbarra 117 El Códice Panel de Chiepetlan y las migraciones nahuas a la montaña de Guerrero Las SamuelVillelaF alteraciones del sueño en el Libellus de Medicinalibus lndorum..133 Herbis Sahagún CarlosViesca y Durán: intérpretes de la cosmovisión indígena..147 PilarMáynez ; IC Preguntar y responder en Nueva España. El caso de Tlatelolco y Sahagún GladysM.llarregui 1~ Insertos en la "Historia Sagrada "? Respuesta y acomodo de los mesoamericanos MiguelLéon-Portilla 187

10 8 SUMARIO He could have made marvels in this language: A Nahuatl sermon by Father Juan Tovar. S. A. Barry D. Sell and Larissa Taylor...,,,,,,...,,.,,,,, 2 Un arte de la lengua mexicana en Milpa Alta denunciado ante la Inquisición JorgedeLeónRivera "..,, 2' Algunas referencias del espacio ritual a través de las expresiones verbales entre los mexicaneros: "Las palabras " de un rito funerario NeyraAlvarado...,...,.."..,.."..."".",.2! El trabajo de los Muertos en la Sierra de Guerrero CatherineGoodEshelman...,..,..".,, 2' Las palabras verdaderas Natalio Hernández. Xocoyotzin.,,..,..,,,, 2: Ceremonia de entrega del Premio Nezahualcóyotl1995 Palabras de Miguel León-Portilla, Francisco Morales Baranda y de Librado Silva Galeana.,. 'o 2' "Huesos" en el náhuatl: etimologías yutoaztecas KarenDakin."." "",..,, 3, Za Zan Tleino. See Tosaasaanil. See Tosaasaanil. Adivinanzas nahuas Ayer y Hoy JoséAntonioFloresFarfán.."., "..,., 3 Ascendencia y racionalidad de los pueblos amerindios: dos propósitos del trabajo filológico de fray Manuel Crisóstomo Nájera ( ) BárOOraCifwmtes,o" "" ' 347 Impresos y manuscritos en lenguas indígenas en la antigua biblioteca de San Francisco de México Francisco Morales Valerio OFM,,..O' o.,., 367 Homenaje al ingeniero Edmundo Aviña Levy Ascensión y Miguel León-Portilla AngélicaPereg7inayJoséMaríaMuriá..,.,,,, Obituario doctor Arthur J. O. Anderson Miguel León-Portilla.

11 SUMARIO 9 Jornadas Antonio del Rincón en el IV Centenario de la aparición de su Arte Mexicana Ascensión H. de León-Portilla 42 Algunas publicaciones sobre lengua y literatura nahuas Reseñasbibliográficas AscensiónH. deleón-portilla Normas Editoriales.

12

13 COlABORADORES NOEMÍ QUEZADA. Mexicana. Doctora en etnología por la Universidad de París, Sorbona. Es investigadora en el Instituto de Investigaciones Antropológicas y maestra en la Facultad de Filosofia y Letras de la UNAM. De sus publicaciones podemos citar: Amor y magia amorosa entre los aztecas; Sobrevivencias en el México colonia~ Enfermedad y maleficio; El curandero en el México colonia~ Los matlatzincas, época prehispánica y colonial hasta LEONARDO LÓPEZ LuJÁN. Mexicano. Arqueólogo por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Candidato al doctorado por la Université de Paris X-Nanterre. Investigador invitado de la Princeton University. Actualmente investigador del Museo del Templo Mayor. Es autor de: La recuperación mexica del pasado teotihuacano; Nómadas y sedentarios; Las ofrcrulas del Templo Mayor de Tenochtitlan; Xochicalco y Tula y El pasado indígena, en colaboración con Alfredo López Austin. VIDA MERCADO. Mexicana. Restauradora por la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografia. Actualmente es restauradora del Proyecto Templo Mayor. De sus publicaciones podemos citar: "Restauración de dos urnas funerarias"; "Diálogo con una escultura prehispánica ". PATRICKJOHANSSON. Francés. Doctor en letras por la Universidad de París, Sorbona. Profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, e investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la misma Universidad. Ha publicado: La civilización azteca; La palallra de los aztecas; "Análisis estructural del mito de la creación del Sol y de la Luna en la variante del CódiceFlorentino", Voces distantes de los aztecas. RUBÉN MoRANTE. Mexicano. Maestro en historia y etnohistoria por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Actualmente termina su doctorado en antropología por la UNAM. Profesor de la

14 12 COlABORADORES Universidad Veracruzana. De sus publicaciones podemos citar: Calendarios y glífica en Xochicalco; Astronomía en Teotihuacan. LAURA IBARRA. Mexicana. Doctora en sociología y psicología por la Universidad de Freiburg, Alemania. Profesora y tutora del doctorado en ciencias sociales y coordinadora del Programa de Estudios Europeos en la Universidad de Guadalajara. De sus obras mencionaremos: La visión del mundo de los antiguos mexicanos; Los mitos de Huitzilopochtli explicados por medio de llls estructuras del pensamiento. SAMUEL VILLElA. Mexicano. Maestro en etnología por la Escuela Nacional de Antropología. Maestro en la ENA e investigador en la Dirección de Etnología y Antropología Social en el INAH. Ha publicado: El agro me.xicarw en 1976; Los "cholos" de Culiacán; Historia y cultura tras el glifo. Códices de Guerrero. CARLos VIESCA. Mexicano, Médico cirujano por la UNAM. Se ha ocupado del estudio de las plantas medicinales nativas de México y de su empleo en la época prehispánica y en la contemporánea. Es director del Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina de la Facultad de Medicina de la UNAM. Ha publicado numerosos trabajos sobre su campo de interés, por ejemplo: "Posibilidades para abordar el estudio de la medicina náhuatl"; "Reflexiones epistemológicas en torno a la medicina náhuatl"; "Y Martín de la Cruz autor del Códice de la Cruz Badiano, era un médico tlatelolca de carne y hueso". PIlAR MÁYNEZ. Mexicana. Doctora en lengua y literatura hispánica. Maestra e investigadora de la ENEP-Acatlán. Entre sus publicaciones se pueden citar: Religión y magia. Un problema de transculturación lingüística en la obra de Bernardino de Sahagún; Acercamiento filológico a los conceptos de la religión mexica en la obra de fray Diego Durán; 'Título sobre la fundación de Coatepec de las Bateas". GlADYS M. IlARREGUI. Norteamericana. Doctora en historiografía y literatura colonial, por la Catholic University of America, Washington D.C. Actualmente labora en la George Masson University, Virginia, U.S.A. Ha trabajado sobre las mujeres indígenas antes de la llegada de los españoles a México y sobre el Códice Florentino.

15 COIABORADO~ 13 MIGUEL LEÓN-PORnUA. Mexicano. Doctor en filosofia por la UNAM. Ha sido director del Instituto Indigenista Interamericano y del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Investigador emérito en el último de estos institutos. Miembro de El Colegio Nacional. De su bibliografia pueden citarse: La filosojza náhuatl estudiada en sus fuentes; Native Mesoamerican Spirituality; Cartograjza y crónicas de la antigua Califomia; Poésie nahuatl d'amour et d'amitee; Fifteen Poets of the Aztec World; La flecha en el blanco. BARRY D. SELL. Norteamericano. Profesor e investigador de la Universidad de Los Angeles California. Research Felow in the History Department at the University of Calgary. Entre sus publicaciones pueden mencionarse: "The Good Government of Ancients"; "Some Colonial Attitudes about Precontact Nahua Society" ; "Nahuatl Imprints in the Huntington Collection ". LARISSAJUUE TAYLOR. Norteamericana. Maestra en Brown University. Ha publicado: "The influence of humanism on Post-Reformation Catholic Preachers in France"; "Images of Women in the Sermons of Guillaume Pepin ". JORGE DE LEÓN-RIVERA. Mexicano. Maestro en geografía por la UNAM. Cronista de la Delegación lztapalapa. Director del Museo de Historia y Antropología en el Cerro de la Estrella. De sus trabajos podemos mencionar: La Virgen de la Bola de Iztapalapa; El patolli un juego prehispánico de azar y estrategia. NEYRA ALVARADo. Mexicana. Maestra en etnología por la Escuela Nacional de Antropología. Ha pasado varias temporadas entre los mexicaneros del sur de Durango y regiones cercanas, sobre los cuales ha publicado varios trabajos. ~THERINE GOOD ESHELMAN. Norteamericana. Doctora en antropología social por la University Johns Hopkins. Desde 1976 ha realizado investigaciones de etnología en comunidades nahuas de Guerrero. Entre sus trabajos mencionaremos: Haciendo la lucha: arte y comercio; Nahuas de Guerrero y diversos artículos. FRANCISCO MORALES BARANDA. Mexicano. Maestro normalista. Cultiva la lengua náhuatl, que es la suya materna y lucha por la supervivencia de este idioma en el ámbito regional en que trabaja: la

16 14 COlABORADORES Delegación náhuatl. de Milpa Alta. Es autor de narrativa y poesía en.ibrado SILVA GALFANA. Mexicano. Maestro. Ha realizado diversas investigaciones de carácter lingüístico. Ha publicado estudios gramaticales de la lengua náhuatl en Nezcaliliztlahtoani (El mensajero del resurgimiento).traductor de los Huehuehtlahtolli reco~dos por Andrés de Olmos. NATALIO HERNÁNDEZ. Mexicano, maestro normalista. Presidente de la OPINAC (Organización de Profesionista Indígenas Nahuas, A.C.) Autor de numerosos relatos y poemas en náhuatl de la Huaxteca Veracruzana. KAREN DAKIN. Norteamericana. Doctora en lingüística por la universidad de Wisconsin. Actualmente labora en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. Ha escrito: Dialectologia náhuatl de Morelos: un estudio prelimina1; Nahuatl Plural Formations y Pedro Cuaresma and other nahuatl stories; Evolución fonológica del protonáhuatl JosÉ ANTONiO FLORES FARFÁN. Mexicano. Doctor en letras y artes por la Universidad de Amsterdam. Actualmente trabaja en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social CIESAS. De sus trabajos podemos citar: Adivinanzas nahua.s de hoy y siempre; Sociolingüística del náhuat~ El tlacuache. BÁRBARA CIFUENTES. Mexicana. Maestra en lingüística por la ENAH. Maestra e investigadora en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Entre sus publicaciones podemos mencionar: "Language policy in Mexico"; "Los estudios de las lenguas indígenas en el siglo XIX y la conformación de la lengua nacional en México". FRANCiSCO MoRALES VALERIo. O.F.M. Mexicano. Doctor en historia por la Catholic University of America, Washington D.C. Miembro del cuerpo editorial de la revista The Americas. Es autor de: Ethic and Social background of the Franciscan Friars of Mexico; Seventeenth Century; Santoral franciscano en los barrios indígenas de la ciudad de México. AsCENSIÓN H. DE LEÓN-PORTILlA. Mexicana. Doctora por la Universidad Complutense de Madrid. Investigadora del Instituto de

17 COlABORADORES 15 Investigaciones Filológicas de la UNAM. Entre sus publicaciones pueden citarse: Tepuztlahcuiw li. Impresos nahuas, historia y bibliografía; "Visita de José Fernando Ramírez a Alejandro de Humboldt, Postdam, 14 de junio de Aclaración: se hace constar que, por un lamentable equívoco, no apareció el nombre de la doctora Montserrat Gispert Cruells como coautora del artículo de José Alcina Franch, "Plantas medicinales para el teinazcal mexicano", aparecido en el volumen 24 de estos Estudios, p

18

enero-junio 2013 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

enero-junio 2013 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO enero-junio 2013 ISSN 0071-1675 45 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESTUDIOS DE CULTURA revista fundada por ángel maría garibay k. y miguel león-portilla Publicación del Instituto de Investigaciones

Más detalles

CONSEJO EDITORIAL CARMEN AGUILERA (Instituto Nacional de Antropología e Historia) JosÉ ALCINA FRANCH (Universidad Complutense) ARTHUR J. O. ANDERSON (Universidad de San Diego, California) GEORGES BAUDOT

Más detalles

estudios de cultura náhuatl

estudios de cultura náhuatl estudios de cultura náhuatl ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Ángel María Garibay K. y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional

Más detalles

ESTUDIOS DECULTURA. rot ec hm nequi, ma a can. mopopolhuili in totlahtlacol in yuh liquimlapopolhuiah in. xilechmtxnaahuili t ihuerzizquch

ESTUDIOS DECULTURA. rot ec hm nequi, ma a can. mopopolhuili in totlahtlacol in yuh liquimlapopolhuiah in. xilechmtxnaahuili t ihuerzizquch ESTUDIOS DECULTURA 25 rot ec hm nequi, ma a can "~di.~... xitechm maquili. ihuan mopopolhuili in totlahtlacol in yuh liquimlapopolhuiah in techtlatlm:alhuill il1uan macahmo xilechmtxnaahuili t ihuerzizquch

Más detalles

LITERATURAS INDÍGENAS DE MÉXICO

LITERATURAS INDÍGENAS DE MÉXICO A, MIGUEL LEÓN-PORTILLA LITERATURAS INDÍGENAS DE MÉXICO EDITORIAL MAPFRE C ÍNDICE PREFACIO 11 INTRODUCCIÓN 13 Un universo de culturas: raíz de la palabra indígena 17 El esplendor clásico (siglos i a ix

Más detalles

CENTRO INAH CHIHUAHUA BIBLIOTECA Inventario

CENTRO INAH CHIHUAHUA BIBLIOTECA Inventario Revista Arqueología Mexicana Fecha de Actualización: 02 de Junio de 2014 Título de la Publicación Subtítulo Volumen Número Periodo Ejemplares Arqueología Mexicana Tenochtitlan I 4 Octubre-Noviembre 1993

Más detalles

. _. INVFNT.t1.\RZO tl!o

. _. INVFNT.t1.\RZO tl!o 0"'''''''',t.D 1,11. UNIVllRSIDAD NACIONAL AUTO NOMA DE MEXICO Rccto r: Dr. N.. bor Carrillu; Se

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FORMATO PARA ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ÁREA Y OPTATIVAS LIBRES ASIGNATURA: LINGÜÍSTICA 2

Más detalles

Miguel León-Portilla Coordinador del Ciclo de conferencias

Miguel León-Portilla Coordinador del Ciclo de conferencias La Nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas [ ] Esta Constitución reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre

Más detalles

estudios de cultura náhuatl

estudios de cultura náhuatl estudios de cultura náhuatl ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Ángel María Garibay K. y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ÁREA 2 DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INDÍGENA PLAN DE ESTUDIOS 2011 LÍNEA DE FORMACIÓN

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ÁREA 2 DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INDÍGENA PLAN DE ESTUDIOS 2011 LÍNEA DE FORMACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ÁREA 2 DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INDÍGENA PLAN DE ESTUDIOS 2011 LÍNEA DE FORMACIÓN PUEBLOS INDÍGENAS, DIVERSIDAD Y CIUDADANÍA LOS MOVIMIENTOS

Más detalles

ESTUDIOS D E CU LT U R A NÁHUATL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

ESTUDIOS D E CU LT U R A NÁHUATL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS ESTUDIOS D E CU LT U R A NÁHUATL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN VI MeXICO, 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL AUT6NOM A DE M.t:XlCO Rector: Ing, JatJier

Más detalles

MARÍA NOEMÍ QUEZADA RAMÍREZ ( )

MARÍA NOEMÍ QUEZADA RAMÍREZ ( ) MARÍA NOEMÍ QUEZADA RAMÍREZ (1939-2003) Nació en la ciudad de México el 28 de diciembre de 1939. Falleció el 5 de agosto de 2003. Investigadora a contrato por obra determinada del 1 de marzo de 1972 a

Más detalles

SEMINARIO TÉMATICO SEMINARIO DE CULTURA NÁHUATL SEMESTRES Y LA MUERTE EN EL MUNDO NÁHUATL PREHISPÁNICO

SEMINARIO TÉMATICO SEMINARIO DE CULTURA NÁHUATL SEMESTRES Y LA MUERTE EN EL MUNDO NÁHUATL PREHISPÁNICO SEMINARIO TÉMATICO SEMINARIO DE CULTURA NÁHUATL SEMESTRES 2018-1 Y 2018-2 LA MUERTE EN EL MUNDO NÁHUATL PREHISPÁNICO PROFESOR A CARGO: PATRICK JOHANSSON KÉRAUDREN SEMESTRE 2018-1: COSMOLOGÍA DE LA MUERTE

Más detalles

ESTUDIOS DE OU LTURA NAHUATL VOLUME PUBLICADO EN HOMENAJE AL DOCTOR ANGEL MARIA GARIBAY K. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

ESTUDIOS DE OU LTURA NAHUATL VOLUME PUBLICADO EN HOMENAJE AL DOCTOR ANGEL MARIA GARIBAY K. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESTUDIOS DE OU LTURA NAHUATL VOLUME PUBLICADO EN HOMENAJE AL DOCTOR ANGEL MARIA GARIBAY K. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO INSTITUTO DE HISTORIA : SEMINARIO DE CULTURA NAHl'ATL VOLUMEN IV MFXICO,

Más detalles

LITERATURA NÁHUATL Fuentes, identidades, representaciones

LITERATURA NÁHUATL Fuentes, identidades, representaciones A AMOS SEGALA Fuentes, identidades, representaciones Traducción: MÓNICA MANSOUR grijalbo Consejo Nacional para la Cultura y las Artes MÉXICO, D.F. ÍNDICE Prólogo xi Capítulo I. Precisiones metodológicas

Más detalles

Investigador nacional, Nivel II

Investigador nacional, Nivel II Nombre Institución de Procedencia María del Carmen Collado Herrera Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora Doctorado en Historia, Universidad Iberoamericana, México. Tesis: "Los empresarios

Más detalles

Seminario Permanente de la Cuenca de México DSA INAH

Seminario Permanente de la Cuenca de México DSA INAH Seminario Permanente de la Cuenca de México DSA INAH Coordinadoras: Maestra María Teresa Castillo Mangas Maestra Lorena Gámez Eternod Lunes 12 de marzo de 2018 * SITIOS ARQUEOLÓGICOS PREHISPÁNICOS Y MONTES

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTól'\OMA DE MÉXICO INSTITUTO DE Il'\VESTIGACIONES HISTóRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTól'\OMA DE MÉXICO INSTITUTO DE Il'\VESTIGACIONES HISTóRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO ' UNIVERSIDAD NACIONAL AUTól'\OMA DE MÉXICO INSTITUTO DE Il'\VESTIGACIONES HISTóRICAS VOLUMEN XI MÉXICO 1988 Primera edición: 1988 DR 1988, Universidad

Más detalles

DR. CLAUDIO VADILLO LOPEZ CONTEXTO PRODUCCION HISTORIOGRAFICA Robert Ricard. Conquista Espiritual de México.

DR. CLAUDIO VADILLO LOPEZ CONTEXTO PRODUCCION HISTORIOGRAFICA Robert Ricard. Conquista Espiritual de México. 1 CONTEXTO 1933. Robert Ricard. Conquista Espiritual de México. 1900-1902. Justo Sierra Público. México su Evolución Social. 1929-1939. Primera Etapa de los Annales, dirigidos por Marc Bloch y Lucien Fevre.

Más detalles

Planes de Estudio 89

Planes de Estudio 89 89 Planes de Estudio 90 Planes de Estudio PROGRAMAS DE POSGRADO 2000 CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS E INGENIERÍAS Posgrado en Ciencias (Astronomía) Maestro en Ciencias (Astronomía) Instituto de Astronomía

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Bonfil Batalla, Guillermo 1994

BIBLIOGRAFÍA. Bonfil Batalla, Guillermo 1994 BIBLIOGRAFÍA Bonfil Batalla, Guillermo Nuestro patrimonio cultural: un laberinto de significados, Memoria del Simposio Patrimonio y Política Cultural para el Siglo XXI, Coord. Jaime Cama Villafranca y

Más detalles

Miércoles 26. Feria del libro antropológico. INAUGURACIÓN Autoridades UNAM Autoridades invitadas. Auditorio Jaime Litvak King

Miércoles 26. Feria del libro antropológico. INAUGURACIÓN Autoridades UNAM Autoridades invitadas. Auditorio Jaime Litvak King Salón 121 XI Miércoles 26 México, entre ajetreos históricos y enredos genéticos Blanca Zoila González Sobrino Presentadores: Abigail Meza, Ana Julia Aguirre y Carlos Serrano Estudios de diversidad cultural

Más detalles

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: UNIVERSIDADES INTERCULTURALES EN MÉXICO

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: UNIVERSIDADES INTERCULTURALES EN MÉXICO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: UNIVERSIDADES INTERCULTURALES EN MÉXICO Etiquetas de fila: Nombre completo del investigador Grado máximo de estudios Formación académica Institución u organización de adscripción

Más detalles

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo)

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo) Pablo González Casanova Cuentos indígenas Miguel León-Portilla (prólogo) Cuarta edición México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 2001 120 p. (Serie Cultura

Más detalles

INFORMACION SOBRE LA INVESTIGACION DE LOS DOS PROYECTOS: I. ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LOS YUGOS, HACHAS Y PALMAS 2. TRES ZAPOTES Y CERRO DE LAS MESAS

INFORMACION SOBRE LA INVESTIGACION DE LOS DOS PROYECTOS: I. ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LOS YUGOS, HACHAS Y PALMAS 2. TRES ZAPOTES Y CERRO DE LAS MESAS INFORMACION SOBRE LA INVESTIGACION DE LOS DOS PROYECTOS: I. ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LOS YUGOS, HACHAS Y PALMAS 2. TRES ZAPOTES Y CERRO DE LAS MESAS Dra. Marcia Castro-Leal Espino Investigadora-Curadora

Más detalles

50 volúmenes de Estudios de Cultura Náhuatl

50 volúmenes de Estudios de Cultura Náhuatl volumen 50 50 volúmenes de Estudios de Cultura Náhuatl Miguel León-Portilla Poco más de medio siglo de existencia tiene Estudios de Cultura Náhuatl. Al aparecer ahora el volumen 50, recordaremos los orígenes

Más detalles

Grado en Historia DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 42,00 TRABAJO FIN: 12,00

Grado en Historia DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 42,00 TRABAJO FIN: 12,00 Grado en Historia CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS RAMA: Artes y Humanidades CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS:

Más detalles

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL. Cultura maya. Tipo de asignatura Institucional obligatoria Modalidad de la asignatura Mixta

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL. Cultura maya. Tipo de asignatura Institucional obligatoria Modalidad de la asignatura Mixta LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL Cultura maya Tipo de asignatura Institucional obligatoria Modalidad de la asignatura Mixta 1. DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura Cultura maya

Más detalles

AMERICANAS PREHISPÁNICAS

AMERICANAS PREHISPÁNICAS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE LITERATURA HISPANOAMERICANA ESCUELA DE LETRAS PROFESOR: BELFORD MORÉ / José Alexander Bustamante Molina PROGRAMA ANALÍTICO Unidad

Más detalles

Miguel León-Portilla Prefacio p. 5-8 Thelma D. Sullivan Compendio de la gramática náhuatl

Miguel León-Portilla Prefacio p. 5-8 Thelma D. Sullivan Compendio de la gramática náhuatl Miguel León-Portilla Prefacio p. 5-8 Thelma D. Sullivan Compendio de la gramática náhuatl México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 2014 386 p. (Serie Cultura

Más detalles

SIMPOSIO INTERNACIONAL CÓDICES Y MANUSCRITOS MESOAMERICANOS (31 de agosto, 1 y 2 de septiembre)

SIMPOSIO INTERNACIONAL CÓDICES Y MANUSCRITOS MESOAMERICANOS (31 de agosto, 1 y 2 de septiembre) Página1 EL COLEGIO MEXIQUENSE, A.C. SIMPOSIO INTERNACIONAL CÓDICES Y MANUSCRITOS MESOAMERICANOS (31 de agosto, 1 y 2 de septiembre) PRESENTACIÓN El Colegio Mexiquense, A.C. es una institución dedicada

Más detalles

I. El origen del hombre y el Poblamiento de América

I. El origen del hombre y el Poblamiento de América UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN ESTUDIOS LATINOAMERICANOS ASIGNATURA Historia de América precolombina CICLO Básico CARÁCTER Obligatoria MODALIDAD

Más detalles

CURRICULUM VITAE MOISES FRANCO MENDOZA. Fecha de nacimiento: 28 de marzo de Lugar de nacimiento: Pamatácuaro, Municipio de Los Reyes, Michoacán.

CURRICULUM VITAE MOISES FRANCO MENDOZA. Fecha de nacimiento: 28 de marzo de Lugar de nacimiento: Pamatácuaro, Municipio de Los Reyes, Michoacán. CURRICULUM VITAE MOISES FRANCO MENDOZA Fecha de nacimiento: 28 de marzo de 1942. Lugar de nacimiento: Pamatácuaro, Municipio de Los Reyes, Michoacán. ESTUDIOS 1970-1975 Licenciatura en Derecho: Escuela

Más detalles

por José Rubén Romero Galván

por José Rubén Romero Galván reseñas bibliográficas 271 señalar que, más allá de las consideraciones lingüísticas, la autora precisa muchos datos etnohistóricos, geográficos y de historia social que hacen de su trabajo una aportación

Más detalles

Perspectivas de la historia y patrimonio cultural de la salud en México. Lic. Francisco García Gómez

Perspectivas de la historia y patrimonio cultural de la salud en México. Lic. Francisco García Gómez Perspectivas de la historia y patrimonio cultural de la salud en México Lic. Francisco García Gómez La medicina ha existido en todas partes, ya que incluso los pueblos más retrasados han sabido utilizar

Más detalles

Profesor: Dr. Miguel Hernández Díaz. Seminario: Filosofías de los pueblos originarios en América Latina. Maya, Náhuatl y Quechua-aymara II

Profesor: Dr. Miguel Hernández Díaz. Seminario: Filosofías de los pueblos originarios en América Latina. Maya, Náhuatl y Quechua-aymara II Profesor: Dr. Miguel Hernández Díaz Seminario: Filosofías de los pueblos originarios en América Latina. Maya, Náhuatl y Quechua-aymara II Posgrado en Estudios Latinoamericanos Campo del conocimiento: Filosofía

Más detalles

Motivos de la antropología americanista Indagaciones en la diferencia

Motivos de la antropología americanista Indagaciones en la diferencia Motivos de la antropología americanista Indagaciones en la diferencia MIGUEL LEÓN-PORTILLA (coordinador) FONDO DE CULTURA ECONÓMICA MÉXICO ÍNDICE Introducción ORÍGENES Y DESARROLLO Aportaciones del americanismo

Más detalles

Historia de México I.

Historia de México I. Programa Analítico. Licenciatura en Historia. Historia de México I. Datos del curso: Nivel: Duración: Horario: Créditos: Clave de la materia: Área Curricular: Tipo de materia: Tercer semestre, exclusiva

Más detalles

UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX)

UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX) UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX) Profesor: Dra. Guadalupe Curiel Defossé Lunes, 16:00 18:00 hrs. (FFyL)

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA, DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN XVI MÉXICO. 1993 ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA,, y CONTEMPORANEA

Más detalles

VIRGINIA ROMERO PLANA

VIRGINIA ROMERO PLANA VIRGINIA ROMERO PLANA Calle Jesús Carranza, Nº 385 C.P. 28000 Centro -- Teléfono de contacto: (0051)312 59 48 538 Fecha de nacimiento: 23/05/1982; Nacionalidad: Española CURP: ROPV820523MNEMLR06 Mails:

Más detalles

Profesor Investigador Cátedras CONACYT en la Universidad del Papaloapan, campus Tuxtepec.

Profesor Investigador Cátedras CONACYT en la Universidad del Papaloapan, campus Tuxtepec. v DATOS PERSONALES Nombre completo: Marcos Núñez Núñez Correo electrónico: marcosn@unpa.edu.mx v FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciado en Antropología Social por la Universidad de Quintana Roo (1995-2000); maestría

Más detalles

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en:

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: DR 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas DR 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas LA FILOSOFÍA NÁHUATL

Más detalles

Organizada por The Field Museum y el INAH-CONACULTA. Tipo Exposición mexicana en el extranjero RESUMEN

Organizada por The Field Museum y el INAH-CONACULTA. Tipo Exposición mexicana en el extranjero RESUMEN FICHA TÉCNICA Título El mundo azteca (The Aztec World) Sedes The Field Museum, Chicago, IL, Estados Unidos de América 31 de octubre de 2008 al 19 de abril de 2009 Organizada por The Field Museum y el INAH-CONACULTA

Más detalles

CURICULUM RESUMIDO ESTUDIOS PROFESIONALES

CURICULUM RESUMIDO ESTUDIOS PROFESIONALES 1 CURICULUM RESUMIDO DRA. ANA RITA VALERO DE GARCÍA LASCURÁIN ESTUDIOS PROFESIONALES I) Licenciatura en Etnohistoria, otorgada por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Tesis: México-Tenochtitlan,

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Luisa Emilia López de Pedrique. Primaria: "Our Lady of Sorrows", Nueva York,

CURRICULUM VITAE. Luisa Emilia López de Pedrique. Primaria: Our Lady of Sorrows, Nueva York, DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE Nombre: Luisa Emilia López de Pedrique Fecha de Nacimiento: 31 de mayo de 1950 Lugar: Estado civil: Caracas, Venezuela Casada. ESTUDIOS Primaria: "Our Lady of Sorrows",

Más detalles

JOSEFINA GARCÍA QUINTANA (1934)

JOSEFINA GARCÍA QUINTANA (1934) nal Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. iii, 1970, p. 59-82. Leona Vicario, Gaceta de México, México, septiembre 1965. Libros mexicanos, Boletín del Archivo General de la Nación,

Más detalles

PROYECTO INTEGRAL ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DE LA REGIÓN NAHUA-CHONTAL EN EL NORTE DE GUERRERO

PROYECTO INTEGRAL ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DE LA REGIÓN NAHUA-CHONTAL EN EL NORTE DE GUERRERO PROYECTO INTEGRAL ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DE LA REGIÓN NAHUA-CHONTAL EN EL NORTE DE GUERRERO INTRODUCCIÓN Su antecedente más inmediato es el Programa Multidisciplinario e Interinstitucional Antropología

Más detalles

ROSA DE LOURDES CAMELO ARREDONDO (1933)

ROSA DE LOURDES CAMELO ARREDONDO (1933) Xochimapictli. Colección de poemas nahuas, paleografía, versión, introd. e índice de Ángel Ma. Garibay K., América Indígena, México, Instituto Indigenista Interamericano, v. xix, n. 4, 1959, p. 315-316.

Más detalles

Programa. Ceremonia de Homenaje al Dr. Miguel Messmacher Tscherniavski.

Programa. Ceremonia de Homenaje al Dr. Miguel Messmacher Tscherniavski. Dr. Miguel Messmacher Tscherniavski. Curriculum Vitae. Nacido en 1934, en México, D.F., Miguel Messmacher Tscherniavski es un arquitecto y antropólogo estudioso de la problemática histórico-artística y

Más detalles

TÍTULO DE GRADO DE HISTORIA

TÍTULO DE GRADO DE HISTORIA TÍTULO DE GRADO DE HISTORIA PRIMER SEMESTRE HISTORIA del PENSAMIENTO (Clásico y Medieval) HISTORIA del ARTE ANTIGUO GEOGRAFÍA REGIONAL GEOGRAFÍA HUMANA PREHISTORIA I TERCER SEMESTRE HISTORIA del PENSAMIENTO

Más detalles

Gerardo Lara Cisneros El cristianismo en el espejo indígena Religiosidad en el occidente de la Sierra Gorda, siglo XVIII

Gerardo Lara Cisneros El cristianismo en el espejo indígena Religiosidad en el occidente de la Sierra Gorda, siglo XVIII Gerardo Lara Cisneros El cristianismo en el espejo indígena Religiosidad en el occidente de la Sierra Gorda, siglo XVIII Segunda edición México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN LETRAS HISPÁNICAS

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN LETRAS HISPÁNICAS PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN LETRAS HISPÁNICAS Áreas de formación % Área de formación básica común obligatoria 60 14 Área de formación básica particular obligatoria 210 47 Área de formación especializante

Más detalles

Nuestros autores José Ángel Aguilar Gil Luis Antonio Botello Lonngi

Nuestros autores José Ángel Aguilar Gil Luis Antonio Botello Lonngi Nuestros autores José Ángel Aguilar Gil Médico-Cirujano egresado de la Universidad Veracruzana. Educador, consejero y Terapeuta sexual. INTERNACIONAL COUNCIL AND PARENHOOD. Maestría en Sexualidad Humana

Más detalles

Becas a Estudiantes 233

Becas a Estudiantes 233 233 Becas a Estudiantes BECAS PARA ESTUDIANTES Programa Hombres Mujeres Total Fundación UNAM para bachillerato y carreras técnicas 266 753 1,019 PRONABES 1,856 3,681 5,537 Programa de Alta Exigencia Académica

Más detalles

Tiempo, espacio y pasado en Mesoamérica

Tiempo, espacio y pasado en Mesoamérica Eduardo Natalino dos Santos Tiempo, espacio y pasado en Mesoamérica El calendario, la cosmografía y la cosmogonía en los códices y textos nahuas Universidad Nacional Autónoma de México Tiempo, espacio

Más detalles

Estudios sobre Interpretación y Argumentación Jurídicas

Estudios sobre Interpretación y Argumentación Jurídicas Estudios sobre Interpretación y Argumentación Jurídicas Acerca de los coordinadores CARLOS BÁEZ SILVA Licenciado en Derecho, maestro en Ciencia Política y doctor en derecho por la UNAM. Profesor de la

Más detalles

FRAY BERNARDINO DE SAHAGÚN Y SU CÓDICE FLORENTINO. UN PROYECTO DE TRADUCCIÓN

FRAY BERNARDINO DE SAHAGÚN Y SU CÓDICE FLORENTINO. UN PROYECTO DE TRADUCCIÓN FRAY BERNARDINO DE SAHAGÚN Y SU CÓDICE FLORENTINO. UN PROYECTO DE TRADUCCIÓN Pilar Máynez: Maestra y Doctora en Lingüística Hispánica por la UNAM. Actualmente trabaja en el Programa de Investigación de

Más detalles

Diplomado en Antropología por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Diplomado en Antropología por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. 1 FRANCISCO GARCÍA GONZÁLEZ. ESTUDIOS Licenciatura. Químico Farmacéutico Biólogo. Universidad Autónoma de Maestría. Maestría en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Doctorado. Doctor en Historia

Más detalles

Roberto Martínez González. Cuiripu: cuerpo y persona. entre los antiguos p urhépecha de Michoacán UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Roberto Martínez González. Cuiripu: cuerpo y persona. entre los antiguos p urhépecha de Michoacán UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Roberto Martínez González Cuiripu: cuerpo y persona entre los antiguos p urhépecha de Michoacán UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CUIRIPU cuerpo y persona entre los antiguos p urhépecha de Michoacán

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA ASIGNATURA: Discursos e imaginarios sobre la identidad cultural mexicana. La construcción ideológica de

Más detalles

PROGRAMA DESGLOSADO FECHA DE ELABORACIÓN: AGOSTO DE 2017 GRUPO A: 7 A 10 HORAS.

PROGRAMA DESGLOSADO FECHA DE ELABORACIÓN: AGOSTO DE 2017 GRUPO A: 7 A 10 HORAS. PROGRAMA DESGLOSADO FECHA DE ELABORACIÓN: AGOSTO DE 2017 GRUPO A: 7 A 10 HORAS. LICENCIATURA: Diseño y Comunicación visual SEMESTRE: 5º MATERIA: ARTE Y DISEÑO EN MESOAMÉRICA HORAS DE CLASE A LA SEMANA:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍA DE LAS CULTURAS INDÍGENAS DE MÉXICO Clave 5, 6, 7 ; 8 Créditos

Más detalles

Cecilia Fierro, Patricia Carbajal y Regina Martínez-Parente. Con prólogo de Alfredo Furlán

Cecilia Fierro, Patricia Carbajal y Regina Martínez-Parente. Con prólogo de Alfredo Furlán Cecilia Fierro, Patricia Carbajal y Regina Martínez-Parente Con prólogo de Alfredo Furlán * Ediciones SM refrenda a los maestros y las maestras su compromiso por la equidad de género, el cual se expresa

Más detalles

100 Años de la Constitución Mexicana:

100 Años de la Constitución Mexicana: 100 Años de la Constitución Mexicana: De las Garantías Individuales a los Derechos Humanos INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie Doctrina Jurídica, núm. 757 Coordinación editorial Lic. Raúl Márquez

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÍA PERIODO FEBRERO- JULIO CRONOGRAMA DE EXÁMENES

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÍA PERIODO FEBRERO- JULIO CRONOGRAMA DE EXÁMENES NRC EXPERIENCIA EDUCATIVA DOCENTE UNIVERSIDAD VERACRUZANA AULA SECC. EXTRA NO TIENEN DERECHO A A TÍTULO 28209 Corrientes Pedagógicas Dra. Guadalupe Elvira Guerrero Contemporáneas 2 C 2 9 de junio 17 de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación Abril 2016 ABRIL L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Más detalles

CALENDARIO DE ENTREGA DE DOCUMENTOS A LA COMISIÓN MIXTA PERMANENTE DE ESCALAFÓN.

CALENDARIO DE ENTREGA DE DOCUMENTOS A LA COMISIÓN MIXTA PERMANENTE DE ESCALAFÓN. Entidad Académica o Dependencia Universitaria 1. Dirección General de la Escuela Nacional Preparatoria. 2. Escuela Nacional Preparatoria Plantel Uno. 3. Escuela Nacional Preparatoria Plantel Dos. 4. Escuela

Más detalles

Las cartas son los ojos de la historia. Mercator.

Las cartas son los ojos de la historia. Mercator. CARTOGRAFÍA MILITAR MEXICANA Las cartas son los ojos de la historia Mercator. Estas letras fueron escritas en libertad Demos gracias a los caudillos que hace 00 años, emanciparon a México y nos dieron

Más detalles

Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Facultad de Arquitectura CU PROFESORES INVESTIGADORES Y TUTORES

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Facultad de Arquitectura CU PROFESORES INVESTIGADORES Y TUTORES PLANTA DOCENTE PROFESORES INVESTIGADORES Y TUTORES DR. DANIEL BARRERA FERNÁNDEZ Último Grado académico: Doctor Arquitecto de profesión egresado de la Universidad de Sevilla, España Máster Universitario

Más detalles

Culturas Musicales de México II

Culturas Musicales de México II UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA LICENCIATURA EN ETNOMUSICOLOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 5 CLAVE: 1537 MODALIDAD DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA CARÁCTER Culturas

Más detalles

Alfredo López Austin

Alfredo López Austin SEMBLANZAS! Alfredo López Austin 324 Alfredo López Austin Fuente: h"p://www.eluniversal.com.mx/img/2013/08/cul/lopez_aus>n_homenaje- movil.jpg Soy historiador porque creo que la historia es una de la mejores

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Lenguas (DELEFYL)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Lenguas (DELEFYL) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Lenguas (DELEFYL) Curso de Lengua Náhuatl Cuatro Habilidades (Segundo Nivel) CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE* TOTAL DE

Más detalles

GRADO EN ESTUDIOS INGLESES. Primera convocatoria - (junio 2017)

GRADO EN ESTUDIOS INGLESES. Primera convocatoria - (junio 2017) GRADO EN ESTUDIOS INGLESES Primera convocatoria - (junio 017) 1º Alemán II 1 junio A. Magna/1-14 h 1º Francés II junio 9.1+9.5 / 9-11 h 1º Griego 19 junio 9.1+9.5 / 1-14 h 1º Inglés II (escrito) 1 junio

Más detalles

TÉCNICAS DE MANUFACTURA DE LOS OBJETOS DE CONCHA DEL MÉXICO PREHISPÁNICO Dr. Adrián Velázquez Castro Museo del Templo Mayor

TÉCNICAS DE MANUFACTURA DE LOS OBJETOS DE CONCHA DEL MÉXICO PREHISPÁNICO Dr. Adrián Velázquez Castro Museo del Templo Mayor TÉCNICAS DE MANUFACTURA DE LOS OBJETOS DE CONCHA DEL MÉXICO PREHISPÁNICO Dr. Adrián Velázquez Castro Museo del Templo Mayor adrianveca@yahoo.com Las conchas de moluscos tuvieron un alto valor para las

Más detalles

Novedad editorial "La guerra del 47 y la resistencia popular a la ocupación - México 1847" de Gilberto López y Rivas

Novedad editorial La guerra del 47 y la resistencia popular a la ocupación - México 1847 de Gilberto López y Rivas :: portada :: Cultura :: Leer 01-03-2009 Novedad editorial "La guerra del 47 y la resistencia popular a la ocupación - México 1847" de Gilberto López y Rivas Rebelión page 1 / 7 138mm x 215mm / 224 páginas

Más detalles

NUESTROS AUTORES. Gloria Prado Garduño. Doctora en Letras Modernas. Profesora. Adriana Azucena Rodríguez Torres. Doctora en Literatura

NUESTROS AUTORES. Gloria Prado Garduño. Doctora en Letras Modernas. Profesora. Adriana Azucena Rodríguez Torres. Doctora en Literatura NUESTROS AUTORES Gloria Prado Garduño. Doctora en Letras Modernas. Profesora Emérita, directora del Departamento de Letras, académica de la Licenciatura en Literatura Latinoamericana y en el Posgrado en

Más detalles

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones.

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones. Presentación Arica Barroca es una jornada dedicada al estudio y difusión del Arte Barroco Americano, que tiene como objetivo asociado promover Arica y Parinacota como un centro mundial de estudio y difusión

Más detalles

Agenda de Vinculación 2014

Agenda de Vinculación 2014 Lunes 12 :30 23:00 Recepción de la Dra. Yael Sharan. Universidad de Telavi, Israel. Aeropuerto de la Ciudad de México. Jefatura del Área Académica de Lingüística. Guadalupe Paredes. Paredes Zepeda Mtra.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA ASIGNATURA: Filósofos-ideólogos políticos mexicanos. Breve historia de la filosofía política en México.

Más detalles

Código Asignatura Día Hora Aula. 106 Análisis de Textos literarios ingleses Sábado 10 de marzo 10:00 7

Código Asignatura Día Hora Aula. 106 Análisis de Textos literarios ingleses Sábado 10 de marzo 10:00 7 CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE EXÁMENES DE ASIGNATURAS DE SEGUNDO SEMESTRE (EN TÍTULOS DE GRADO) DÍAS 23, 24 DE FEBRERO Y 2, 3, 9, 10 Y 16 DE MARZO 2018 Grado en Estudios Ingleses 106 Análisis de Textos

Más detalles

Coloquio El legado astronómico de nuestros ancestros Instituto de Astronomía Auditorio Paris Pishmish, 28 al 31 de julio, 2009

Coloquio El legado astronómico de nuestros ancestros Instituto de Astronomía Auditorio Paris Pishmish, 28 al 31 de julio, 2009 Martes 28 de julio 8:45 Café y refrigerio Programa 9:30 Inauguración 10:00 Luis Felipe Rodríguez Centro de Radioastronomía y Astrofísica, Universidad Nacional Autónoma de México Felipe Rivera y las explosiones

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA. CLAVE: SEMESTRE: 1º Denominación de la asignatura: MESOAMÉRICA I MODALIDAD CARÁCTER HORAS SEMESTRE

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA. CLAVE: SEMESTRE: 1º Denominación de la asignatura: MESOAMÉRICA I MODALIDAD CARÁCTER HORAS SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 1º Denominación de la asignatura: MESOAMÉRICA I MODALIDAD

Más detalles

Asignaturas/cursos abiertos para estudiantes de intercambio Curso

Asignaturas/cursos abiertos para estudiantes de intercambio Curso Asignaturas/cursos abiertos para estudiantes de intercambio Curso 2014-15 Los estudiantes de intercambio (programas Erasmus, Sicue-Séneca, visitantes, etc.) solo podrán elegir asignaturas/cursos del listado

Más detalles

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO. Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO. Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis Núcleo Académico Básico El núcleo académico básico está integrado por profesores investigadores con actividad científica

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Heinrich Schielmann encontró las ruinas de Troya, Howard Carter abrió la tumba de Tutankamón y, con ello, una antigua maldición, John Lloyd Stephens desveló vestigios

Más detalles

... ventana al mundo. DMITRI PUSHKAR Corresponsal del diario Le Monde. reseñas. coincidencias y divergencias

... ventana al mundo. DMITRI PUSHKAR Corresponsal del diario Le Monde. reseñas. coincidencias y divergencias 13 COLABORADORES 11/22/02 1:49 PM Page 165 COLABORADORES QUE APARECEN EN ESTE NÚMERO... dossier MAURICIO TENORIO Historiador del CIDE y del Departamento de Historia de la Universidad de Texas en Austin.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Lenguas (DELEFYL)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Lenguas (DELEFYL) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Lenguas (DELEFYL) Curso de Lengua Náhuatl Cuatro Habilidades (Primer Nivel) CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE* TOTAL DE

Más detalles

Ra Ximhai ISSN: Universidad Autónoma Indígena de México México

Ra Ximhai ISSN: Universidad Autónoma Indígena de México México Ra Ximhai ISSN: 1665-0441 raximhai@uaim.edu.mx México Sámano Renteria, Miguel Ángel Reseña de "Paz y conflicto religioso. Los indígenas de México" de Eduardo Sandoval Forero, Leif Korsbaek, Ernesto Guerra

Más detalles

Becas a Estudiantes 253

Becas a Estudiantes 253 253 Becas a Estudiantes BECAS PARA ESTUDIANTES Programa Hombres Mujeres Total Fundación UNAM para bachillerato y carreras técnicas 318 831 1,149 PRONABES 2,380 5,341 7,721 Programa de Fortalecimiento

Más detalles

DIÁLOGOS CON EL TERRITORIO

DIÁLOGOS CON EL TERRITORIO DIÁLOGOS CON EL TERRITORIO PROCESIONES, SANTUARIOS Y PEREGRINACIONES VOLUMEN IV ALICIA M. BARABAS coordinadora INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA ÍNDICE PREFACIO 11 Gloria Artís Mercadet INTRODUCCIÓN:

Más detalles

Casa abierta al tiempo

Casa abierta al tiempo Casa abierta al tiempo COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS Semana de la Historia Lunes 21 de septiembre de 2015 Sede: Casa Chata, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

Más detalles

Realizó sus estudios primarios, secundarios y preparatorios en la Ciudad de México.

Realizó sus estudios primarios, secundarios y preparatorios en la Ciudad de México. NORBERTO GONZÁLEZ CRESPO Nació en Taxco, Guerrero., en 1938 Estudios: Realizó sus estudios primarios, secundarios y preparatorios en la Ciudad de México. 1958 Llevó un curso especial para estudiantes extranjeros

Más detalles

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Historia

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Historia CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017 PRIMER CURSO Graduado en Historia 28100 PENSAMIENTO SOCIAL 1 03/02/2017 de 11:30 a 14:30 28100 PENSAMIENTO SOCIAL 2 03/02/2017 de 15:00 a 18:00 28101 FUNDAMENTOS

Más detalles

Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Ciencias Antropológicas Licenciatura en Historia Curso Escolar Semestre Primero

Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Ciencias Antropológicas Licenciatura en Historia Curso Escolar Semestre Primero CURSO: MESOAMÉRICA 45 Horas 6 Créditos Obligatoria Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Ciencias Antropológicas Licenciatura en Historia Curso Escolar 2016-2017 Semestre Primero PROFRA. M. en C.

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

CARTA DESCRIPTIVA. UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CARTA DESCRIPTIVA. NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: NOMBRE DEL PROGRAMA ACADÉMICO: UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO MAESTRÍA EN ARTES DOCTORADO Y MAESTRÍA EN ARTES NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Historia de

Más detalles

Celia del Palacio Montiel. Mayo Puesto que ocupa actualmente: Profesor Investigador Titular C.

Celia del Palacio Montiel. Mayo Puesto que ocupa actualmente: Profesor Investigador Titular C. Celia del Palacio Montiel Mayo 2013. Nacida en México D.F. 28 de octubre de 1960. e mail celiadelp@yahoo.com.mx cdelpalacio@uv.mx blog: http://celiadelpalacio.blogspot.com Puesto que ocupa actualmente:

Más detalles

Cuerpo Académico de Ciencia Política

Cuerpo Académico de Ciencia Política Cuerpo Académico de Ciencia Política El año 2016, es año electoral en diversas entidades federativas de México, entre ellas, Baja California. En la cual se eligieron 5 presidentes municipales, 17 diputados

Más detalles