ACTA N DE ENERO DEL 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTA N DE ENERO DEL 2018"

Transcripción

1 < JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER SECRETARIA AD HOC LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD MSC. FLOR ELIETH UMAÑA FERNÁNDEZ REPRESENTANTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE MSC. NANCY MARÍN ESPINOZA REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA NÚMERO UNO-DOS MIL DIECIOCHO DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES EL DÍA VEINTIDÓS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO, LA CUAL DIO INICIO A LAS DIECISIETE HORAS CON CUATRO MINUTOS, CON LA PRESENCIA DE LA MSC. ALEJANDRA MORA MORA, QUIEN PRESIDE Y LAS DIRECTORAS EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ; NANCY MARÍN ESPINOZA, TERESITA RAMELLINI CENTELLA; FLOR ELIETH UMAÑA FERNÁNDEZ; CAROLINA CARMONA QUIRÓS Y EL DIRECTOR LUIS PABLO ZÚÑIGA MORALES. LICDA. CAROLINA CARMONA QUIRÓS REPRESENTANTE DEL INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL MSC. TERESITA RAMELLINI CENTELLA REPRESENTANTE DE ORGANIZACIONES DE MUJERES LIC. LUIS PABLO ZÚÑIGA MORALES REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA AGENDA CAPÍTULO I LECTURA Y APROBACIÓN DE LA AGENDA CAPÍTULO II LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR 1. Aprobación del Acta N correspondiente a la Sesión Ordinaria celebrada el día 04 de diciembre del CAPÍTULO III ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA 1. Autorización a la Ministra Alejandra Mora a participar en la Conferencia Internacional Mujeres protagonizando la economía, la inversión más rentable para el desarrollo sostenible, organizada por la OIT durante los días 29 y 30 de enero del 2018 en Ciudad de Panamá, Panamá. 2. Autorización a la Ministra Alejandra Mora a asistir a Reunión Preparatoria con las consultas regionales de América Latina y el Caribe previas a la CSW62, los días 06 y 07 de febrero en Santo Domingo, República Dominicana. CAPÍTULO IV ASUNTOS DE LA JUNTA DIRECTIVA 1. Nombramiento de Vicepresidenta señora Edda Quirós Rodríguez como Secretaria Ad Hoc de la Junta Directiva, designada para la presente Sesión Ordinaria N , conforme a lo estipulado en el Artículo 12 de la Ley del INAMU N Oficio N 16535/DFOE-SOC-1499 de fecha 21 de diciembre del 2017 suscrito por el Lic. Manuel Corrales Umaña, Gerente de Área de Fiscalización de Servicios Sociales de la Contraloría General de la República, con el que remite el Informe DFOE-SOC-IF , referente a la Auditoría de Carácter Especial sobre la Gestión del Fondo de Fomento de Actividades Productivas y de Organización de las Mujeres -FOMUJERES-. 3. Oficio INAMU-DGAE-ADR de 19 de diciembre del 2017, con el que la señora María Esther Vargas, Coordinadora del Equipo Desarrollador de FOMUJERES, informa que en la VI Convocatoria de FOMUJER, del total de proyectos aprobados por la Junta Directiva (252), 16 proyectos presentan incumplimiento de acuerdo a lo estipulado en el Artículo 19, inciso 18, dado que las mujeres ganadoras fueron beneficiadas con los programas Ideas Productivas y Plan Puente al Desarrollo. 4. Presentación de Informe de Ejecución Presupuestaria al 31 de diciembre del Oficio DAF de 18 de enero del 2018 suscrito por la señora Juanita Grant, Directora Administrativa Financiera. 5. Oficio INAMU-PE-DE del 06 de diciembre del 2017 presenta criterio técnico de Dirección General de Áreas Estratégicas sobre seguimiento a los hallazgos de Auditoría Externa y cumplimiento del plan remedial de la Unidad de Informática, en relación con oficios UIN y DGAE , en atención Acuerdo N 8 del Acta N Oficio UIN de 06 de diciembre del 2017 de la señora Ingrid Trejos, Jefa de la Unidad de Informática, que reformula el plan remedial sobre la mitigación de hallazgos de la Auditoría Externa conforme al Acuerdo N 4 de Sesión N y recomendaciones de la Directora Técnica presentadas en oficio DGAE del 09 de noviembre del Oficio UIN de fecha 06 de diciembre del 2017, en el que la señora Ingrid Trejos, Jefa de la Unidad de Informática, da seguimiento al desarrollo del Sistema Integrado de Información sobre Violencia contra las Mujeres -SIVIO-, en respuesta a los oficios VIO ; VIO y al Acuerdo de Junta Directiva N 4 del Acta N Oficio UIN de 18 de diciembre del 2017, de la señora Ingrid Trejos, Jefa de la Unidad de Informática atiende el Acuerdo N 6 del Acta N sobre construcción y desarrollo de sistema informático para seguimiento de Acuerdos.

2 9. Presentación de los Manuales de acceso al Sistema SIVIO, en los Módulos de CEAAM y de Equipo Estratégico -COAVIF- Atención en Disponibilidad, presentados por el Área de Violencia de Género en correo electrónico de 04 de diciembre Correo electrónico de 20 de diciembre del 2017 suscrito por la M.Sc. Gabriela Salazar Profesora Catedrática de la Escuela de Ciencias de la Computación e Informática de la Universidad de Costa Rica, en que remite el Informe Final sobre el desarrollo del Proyecto denominado Sistema de Gestión de Rectoría para la Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres -SIVIO Oficio INAMU-PE del 12 de enero del 2018, en cumplimiento al Acuerdo N 6 Sesión N , sobre Informe del Área de Políticas Públicas sobre el Taller para la Inclusión Financiera de las Mujeres y razón por la cual no se firmó Convenio entre INAMU y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile. 12. Correo electrónico de fecha 10 de enero del 2018 suscrito por la señora Ana Felicia Torres Redondo, del Comité Coordinador del Foro de Mujeres del INAMU, que presenta el posicionamiento del Foro con respecto a la consulta sobre la propuesta de reorganización parcial del INAMU, solicitada en Acuerdo N 9 de la Sesión N Oficios presentados por la Auditora Interna señora Ema Rebeca Alfaro: INAMU-JD-AI de 05 de diciembre del 2017, con el que se brinda Asesoría a la Junta Directiva, sobre el posible riesgo que podría enfrentar el INAMU al realizar la contención del gasto. INAMU-JD-AI del 12 de diciembre del 2017, en que se informa sobre la suspensión de las vacaciones de la Auditora Interna aprobadas en Acuerdo N 9 de la Sesión N AI (Informe AI-Inf ) del 22 de noviembre del 2017: brinda Asesoría sobre los plazos para realizar sustituciones o recargo de funciones. Conforme al Acuerdo N 10 de Sesión N del 04 de diciembre del INAMU-JD-AI de 08 de enero del 2018, que adjunta Informe de Labores de Auditoría Interna del INAMU-JD-AI del 08 de enero del 2018, con Encuesta para el Jerarca en Autoevaluación de Auditoría Interna. CORRESPONDENCIA 1. Copia de oficio INAMU-PE-AL del 11 de diciembre del 2017, en que la Unidad de Asesoría Legal da respuesta al oficio INAMU-JD-AI , referente a las sustituciones por período de vacaciones de la Auditora Interna. 2. Copia de oficio INAMU-JD-AI del 06 de diciembre del 2017, en que la Auditora Interna solicita a la Unidad de Asesoría Legal el criterio de esa Dependencia, en cuanto a los aspectos relacionados con las suplencias y recargos del personal del INAMU. 3. Copia de oficio INAMU-JD-AI del 07 de diciembre del 2017, en que se remite a la Unidad de Planificación Institucional el Informe de Labores de Auditoría Interna del año Copia de oficios INAMU-DAF ; INAMU-DAF ; INAMU-DAF ; INAMU-DAF ; INAMU-DAF ; INAMU-DAF ; INAMU-DAF , relacionados con el oficio INAMU- DAF de Dirección Administrativa Financiera con Plan de Acción de los hallazgos de la Auditoría Externa CAPÍTULO V ASUNTOS VARIOS CAPÍTULO I LECTURA Y APROBACIÓN DE LA AGENDA La Presidenta Alejandra Mora procede a dar lectura a la Agenda, con el consiguiente acuerdo: ACUERDO NÚMERO UNO 1. APROBAR LA AGENDA PARA LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO UNO-DOS MIL DIECIOCHO. De inmediato la Presidenta Alejandra Mora da una cordial bienvenida a la señora Flor Elieth Umaña Fernández, quien es la Encargada de la Asesoría de Desarrollo Social del Instituto Nacional de Aprendizaje, cuyo nombramiento como Delegada Titular ante la Junta Directiva del INAMU, se formalizó por parte del Consejo de Gobierno en el Acta de la Sesión Ordinaria N 174 celebrada el 19 de enero del año en curso, con vigencia del 19 de enero al 07 de mayo del 2018, como período legal correspondiente. CAPÍTULO II LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR 1. Aprobación del Acta de la Sesión Ordinaria N celebrada el 04 de diciembre del Se abstienen de votar las Directoras Edda Quirós, Flor Umaña y el Director Pablo Zúñiga, por no estar presentes en la Sesión N Una vez que la Presidenta Alejandra Mora somete a consideración el Acta indicada, se acuerda: ACUERDO NÚMERO DOS 1. APROBAR EL ACTA NÚMERO VEINTINUEVE-DOS MIL DIECISIETE CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA CUATRO DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DIECISIETE, SIN MODIFICACIÓN ALGUNA.

3 CAPÍTULO III ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA 1. Autorización a la Ministra Alejandra Mora a participar en la Conferencia Internacional Mujeres protagonizando la economía, la inversión más rentable para el desarrollo sostenible, organizada por la OIT durante los días 29 y 30 de enero del 2018 en Ciudad de Panamá, Panamá. Una vez conocida la solicitud, se acuerda: ACUERDO NÚMERO TRES QUE 1. La R-DC del Despacho de la Contraloría General de la República publicada en La Gaceta N 140 del 20 de julio de 2011, autoriza a la Autoridad Superior Administrativa a dictar el acuerdo de viajes al exterior. 2. Que en nota del 14 de diciembre de 2017, el señor José Manuel Salazar-Xirinachs, Director Regional para América Latina y el Caribe de la Organización Internacional del Trabajo y la señora Luiza Carvalho, Directora Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres; trasladaron invitación a la Ministra de la Condición de la Mujer, señora Alejandra Mora Mora, en calidad de ponente en la Conferencia Internacional Mujeres protagonizando la economía, la inversión más rentable para el desarrollo sostenible que tendrá lugar en Ciudad de Panamá, Panamá, los días 29 y 30 de enero de Que en esta conferencia se analizarán las radicales transformaciones en todas las dimensiones que afectan la vida humana (demográfica, ambiental, socioeconómica, política, cultural y tecnológica), el papel de las mujeres como protagonistas del desarrollo se hace más indispensable que nunca. Y que, en esa medida, tanto organismos internacionales como gobiernos, empresas y organizaciones sindicales de muchos países del mundo están redoblando sus compromisos para lograr la plena igualdad entre hombres y mujeres, lo cual se refleja tanto en los fines y contenidos de la nueva agenda global de desarrollo (ODS) como en las ambiciosas iniciativas que han sido puestas en marcha. 4. Que, una de las metas incluidas en el ODS 8 sobre la promoción del crecimiento inclusivo y el trabajo decente es la meta 8.5 sobre igualdad de remuneración por trabajo de igual valor, cuya consecución es un reto de enorme magnitud para todos los países del mundo, independientemente de su nivel de desarrollo. Dado lo complejo de la tarea, en septiembre de 2017 se lanzó la Coalición Global de Igualdad Salarial, auspiciada por ONU Mujeres, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la OCDE, en la cual ejerce un destacado papel como Champion Regional la vicepresidenta de Panamá, Isabel de Saint Malo de Alvarado. 5. Que, existen aún grandes retos para conseguir articular, fortalecer, innovar y proyectar todos estos esfuerzos con óptimos resultados, lo cual obliga a crear -al máximo nivel- espacios de debate, intercambio de experiencias y construcción de ideas y alternativas que asienten el empoderamiento económico de las mujeres y la igualdad salarial como un motor principal del bienestar humano, la autonomía personal, la cohesión social y la competitividad de nuestras economías. 6. Que en su calidad de Ministra de la Condición de la Mujer y Presidenta Ejecutiva del INAMU, la señora Alejandra Mora Mora participará como ponente por su trayectoria profesional y su compromiso personal, con el fin de profundizar en este proceso de debate, intercambio y construcción de alternativas exitosas y viables. 7. Que los costos de participación de la señora Alejandra Mora Mora, quien sale de Costa Rica el 28 de enero del 2018 y regresa al país el 30 de enero del presente año, serán cubiertos de la siguiente manera: La Organización asumirá el boleto aéreo y alojamiento. Se incluye a continuación una tabla con los gastos asumidos por el INAMU de Costa Rica: CONCEPTO MONTO EN US$ Desayuno (2 días/$19.52 por día) Almuerzo (3 días/$29.28 por día) Cena (3 días/$29.28 por día) Gastos menores (3 días/$19.52 por día) TOTAL US$ OTORGAR EL CORRESPONDIENTE PERMISO A LA PRESIDENTA EJECUTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, SEÑORA ALEJANDRA MORA MORA, DEL 28 AL 30 DE ENERO DEL 2018, PARA QUE PARTICIPE EN LA CONFERENCIA INTERNACIONAL MUJERES PROTAGONIZANDO LA ECONOMÍA., LA INVERSIÓN MÁS RENTABLE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, ORGANIZADA POR EL GOBIERNO DE PANAMÁ, LA OFICINA REGIONAL DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LA OFICINA REGIONAL DE ONU MUJERES, LA CUAL SE LLEVARÁ A CABO EL 29 Y EL 30 DE ENERO DEL AÑO EN CURSO EN CIUDAD DE PANAMÁ, PANAMÁ.

4 2. AUTORIZAR DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE Y DE TRANSPORTE PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, LOS GASTOS MENORES Y DE ALIMENTACIÓN EN QUE INCURRA LA SEÑORA PRESIDENTA EJECUTIVA, POR UN MONTO TOTAL DE DOSCIENTOS SETENTA Y TRES DÓLARES CON VEINTIOCHO CENTAVOS DE DÓLAR (US$273.28). 3. QUE, DENTRO DE LOS OCHO DÍAS HÁBILES LUEGO DE SU RETORNO AL PAÍS, SE PRESENTE UN INFORME DE PARTICIPACIÓN ANTE LA JUNTA DIRECTIVA. 4. QUE LOS DOCUMENTOS E IMPRESOS QUE LE SEAN PROPORCIONADOS DURANTE LA ACTIVIDAD, DEBEN DE CONSIGNARSE EN EL INFORME Y ENTREGARSE AL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL INAMU. ACUERDO FIRME. 2. Autorización a la Ministra Alejandra Mora a asistir a Reunión Preparatoria con las consultas regionales de América Latina y el Caribe previas a la CSW62, los días 06 y 07 de febrero en Santo Domingo, República Dominicana. Una vez conocida la solicitud, se acuerda: ACUERDO NÚMERO CUATRO QUE 1. La R-DC del Despacho de la Contraloría General de la República publicada en La Gaceta N 140 del 20 de julio de 2011, autoriza a la Autoridad Superior Administrativa a dictar el acuerdo de viajes al exterior. 2. Que en nota del 19 de diciembre del 2017, las señoras Janet Camilo, Ministra de la Mujer de República Dominicana; Mariella Mazzotti, Directora Nacional del Instituto Nacional de las Mujeres del Uruguay y Luiza Carvalho, Directora Regional de ONU para las Américas y el Caribe trasladaron invitación a la Ministra de la Condición de la Mujer, señora Alejandra Mora Mora, para participar en las Consultas Regionales de América Latina y el Caribe previas al 62º Período de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), que tendrá lugar en Santo Domingo, República Dominicana, los días 6 y 7 de febrero del Que, el adelanto en la fecha de las consultas se debe a la solicitud manifestada por Estados miembros de la Región de poder contar con la declaración regional antes del 15 de febrero, fecha límite para la recepción de contribuciones al lenguaje acordado de la Sesión y que, en este sentido, han manifestado el valor y la importancia que tuvo la Declaración de Panamá, adoptada en las consultas regionales de este año previas a la CSW61, en dichas negociaciones. 4. Que, las discusiones se organizarán en tres ejes temáticos, con importantes nexos entre sí: (1) el derecho a un estándar de vida adecuado, garantizando la seguridad en los ingresos y la protección social; (2) el derecho a la alimentación, la seguridad alimentaria y la nutrición; y (3) el derecho a la tierra y a los recursos productivos. 5. Que, en esta reunión se pretende brindar un enfoque de carácter más regional, resaltando las particularidades de América Latina y el Caribe en relación al tema prioritario de la CSW Que el Instituto Nacional de la Mujer estará participando, representado por la señora Alejandra Mora Mora, en la Sesión 62ª. de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), por lo que debe estar presente en las reuniones preparatorias de la misma. 7. Que los costos de participación de la señora Alejandra Mora Mora, quien sale de Costa Rica el 05 de febrero del 2018 y regresa al país el 08 de febrero del presente año, serán cubiertos de la siguiente manera: ONU Mujeres asumirá el boleto aéreo, alojamiento y parte de la alimentación. Se incluye a continuación una tabla con los gastos asumidos por el Instituto Nacional de las Mujeres de Costa Rica: CONCEPTO MONTO EN US$ Desayuno (3 días / US$24.64 por día) Almuerzo (4 días / US$36.96 por día) Cena (3 días / US$36.96 por día) Gastos Menores (4 días / US$24.64 por día) TOTAL US$ POR LO TANTO, : 1. OTORGAR EL CORRESPONDIENTE PERMISO A LA PRESIDENTA EJECUTIVA DEL INAMU, SEÑORA ALEJANDRA MORA MORA, DEL 05 DE FEBRERO DE 2018 AL 08 DE FEBRERO DEL MISMO AÑO, PARA QUE PARTICIPE EN LAS CONSULTAS REGIONALES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PREVIAS AL 62ª PERÍODO DE SESIONES DE LA COMISIÓN JURÍDICA Y SOCIAL DE LA MUJER (CSW), QUE TENDRÁ LUGAR EN SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA, LOS DÍAS 06 Y 07 DE FEBRERO DEL 2018.

5 2. AUTORIZAR DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE Y DE TRANSPORTE PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, LOS GASTOS MENORES Y DE ALIMENTACIÓN EN QUE INCURRA LA SEÑORA PRESIDENTA EJECUTIVA, POR UN MONTO TOTAL DE CUATROCIENTOS TREINTA Y UN DÓLARES CON VEINTE CENTAVOS DE DÓLAR (US$431.20). 3. QUE, DENTRO DE LOS OCHO DÍAS HÁBILES LUEGO DE SU RETORNO AL PAÍS, SE PRESENTE UN INFORME DE PARTICIPACIÓN ANTE LA JUNTA DIRECTIVA. 4. QUE LOS DOCUMENTOS E IMPRESOS QUE LE SEAN PROPORCIONADOS DURANTE LA ACTIVIDAD, DEBEN DE CONSIGNARSE EN EL INFORME Y ENTREGARSE AL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL INAMU. ACUERDO FIRME. CAPÍTULO IV ASUNTOS DE LA JUNTA DIRECTIVA 1. Nombramiento de la Vicepresidenta señora Edda Quirós Rodríguez como Secretaria Ad Hoc de la Junta Directiva, designada para la presente Sesión Ordinaria N , conforme a lo estipulado en el Artículo 12 de la Ley del INAMU N Se procede a nombrar a la señora Vicepresidenta Edda Quirós Rodríguez, como Secretaria AD Hoc de la Junta Directiva durante la presente Sesión Ordinaria N , conforme a lo estipulado en el Artículo 12 de la Ley del INAMU N 7801, en virtud de la sustitución de la Directora Ana Gabriela González, Representante del Instituto Nacional de Aprendizaje, quien fungió como Secretaria de este Órgano Colegiado hasta el 31 de diciembre del Oficio N 16535/DFOE-SOC-1499 de fecha 21 de diciembre del 2017 suscrito por el Lic. Manuel Corrales Umaña, Gerente de Área de Fiscalización de Servicios Sociales de la Contraloría General de la República, con el que remite el Informe DFOE-SOC-IF , referente a la Auditoría de Carácter Especial sobre la Gestión del Fondo de Fomento de Actividades Productivas y de Organización de las Mujeres -FOMUJERES-. Se autoriza el ingreso de la señora Lauren Palma, Coordinadora de la Unidad Ejecutora de FOMUJERES, al ser las diecisiete horas con dieciocho minutos. La Presidenta Alejandra Mora explica los antecedentes del informe sobre la Auditoría de Carácter especial realizada por la Contraloría General de la República a la gestión del Programa FOMUJERES. Refiere a dos debilidades básicas que se presentan desde la perspectiva del Órgano Contralor; en primera instancia, la que tiene que ver con la forma de medir la viabilidad de los proyectos (siendo el tema de viabilidad un concepto aprobado en la reciente reforma a FOMUJERES); y en segundo término, la capacidad de dar seguimiento a los proyectos productos aprobados. Indica la Presidenta Alejandra Mora que es de suma importancia señalar, que cuando la Contraloría General refiere a la viabilidad de los proyectos, habla de los informes de los proyectos que ya han sido previamente filtrados en un proceso, pretendiendo invisibilizar dicho proceso; y de igual manera es importante destacar la complejidad del tema de seguimiento más allá del ingreso y de cómo se mueven las mujeres en condiciones de pobreza. De inmediato la señora Lauren Palma inicia la descripción del proceso realizado en la Unidad Ejecutora de FOMUJERES, durante la Auditoría de Carácter Especial realizada por la Contraloría General de la República, así como los resultados, disposiciones y posición del INAMU en dicho proceso. Explica que en la Fase de Planificación de dicha auditoría, se propone por parte del Órgano Contralor, inspeccionar aspectos preliminares con el fin de valorar si se procederá con la fase siguiente; siendo los recursos solicitados para iniciar este proceso: a) personal que facilite la información requerida; b) colaboración de una funcionaria de la Auditoría Interna del INAMU, y c) espacio físico adecuado para el equipo de trabajo de la Auditoría. De igual manera los insumos requeridos fueron: las bases de datos de las beneficiarias del Fondo; la información sobre la estructura organizacional del INAMU; caracterización del perfil de las mujeres; manuales de procedimientos y riesgos; informe de seguimiento y liquidaciones; Bases de Participación de los Concursos de FOMUJERES y los expedientes físicos seleccionados para tal efecto. En cuanto a la Fase de Examen de la auditoría, se tiene como objetivo el análisis de los controles que ejerce el INAMU en la gestión del Fondo de FOMUJERES; cuyo alcance es la evaluación de los procedimientos y mecanismos de control interno llevados a cabo en el mismo, del período comprendido entre enero del 2015 y diciembre del Para tal efecto se requirió de insumos como el estado los procedimientos a realizar por el INAMU con beneficiarias que incumplieron el contrato; la información sobre SISFOMUJERES; la información sobre las beneficiarias contenida en el SISFOMUJERES; así como la aclaración de definiciones, con el proceso de seguimiento y debido acompañamiento de las beneficiarias; supervisión y evaluación final de los proyectos.

6 Indica la señora Lauren Palma que en la presentación de resultados y disposiciones de la Contraloría General, se consideran como debilidades existentes en el proceso de selección de los proyectos, las siguientes: No verifica la veracidad de la información suministrada Se dejan de lado requisitos de admisibilidad que se encuentran en el Reglamento operativo y en las Bases de Participación, siendo algunos de ellos: datos falsos aportados; compras diferentes de lo aprobado; recortes de revistas o fotografías descargadas de internet; proyectos liderados por hombres; y requerimientos de segunda mano adquiridos como parte de lo aprobado. No se realizan visitas previas: lo que permitiría verificar si el proyecto cuenta con las condiciones necesarias para que pueda ser desarrollado facilitando también la localización posterior. Asimismo, las debilidades en la definición de la viabilidad técnica de los proyectos, ocasionan que el INAMU desconozca si los proyectos seleccionados tienen la posibilidad de ser exitosos, por lo que existe un riesgo de que la inversión realizada no contribuya con el objetivo del Fondo, en términos de lograr la autonomía de las mujeres. Indica además que según la Contraloría General, la Unidad Ejecutora de FOMUJERES realiza únicamente la revisión de los requisitos de admisibilidad y el Órgano revisa la formación, al no encontrar evidencia del análisis de dicho Órgano Seleccionador; además, no existen justificaciones de cambios solicitados y sólo se encontraron anotaciones en el presupuesto; se desconoce si el Órgano Seleccionador realiza una recomendación desde un criterio experto; no se tiene claro quien realiza la viabilidad técnica de los proyectos, ni el proceso que conlleva el análisis de viabilidad en los documentos oficiales; falta de igual manera el acompañamiento y la asesoría por parte del INAMU, en la etapa de formulación del proyecto, previo a la aprobación del mismo y a la entrega del dinero, como complemento para determinar la viabilidad del proyecto. La señora Lauren Palma explica que por otra parte, resultaron debilidades en la estrategia de seguimiento aplicada en los proyectos beneficiados con los recursos de FOMUJERES, a saber: No se tiene una estrategia estandarizada por parte del INAMU para realizar visitas in situ a los proyectos. No se da un acompañamiento personalizado posterior a la entrega del dinero, esto se determinó por medio de una encuesta realizada por la Contraloría General y que dio como resultado que el 45,2% de las beneficiarias entrevistadas declaró no haber sido visitadas por parte de funcionarias del INAMU. No se presentan liquidaciones de los recursos otorgados o sólo se presentan parcialmente. El INAMU no ha tomado ninguna acción en cuanto a los incumplimientos, ya que al momento de la auditoría, se encontraba pendiente de aprobación el Protocolo de Incumplimiento. En cuanto a los incumplimientos observados en las liquidaciones, se encontraron casos en que el dinero fue utilizado para la compra de una casa de habitación; se dio recepción de facturas sin timbrar; facturas alteradas; presentación de facturas provisionales; así como alteración del plan de inversión incumpliendo con la Normativa y el Contrato. Por otra parte la Unidad de Asesoría Legal únicamente había analizado 243 expedientes de la Primera Convocatoria de FOMUJERES, sin aplicar aún la cláusula de incumplimiento del Contrato, con aún pendientes de revisión las Convocatorias del 2015 y Se indica asimismo, que la estructura organizativa de FOMUJERES no está en línea con lo que establece la normativa para su ejecución, por lo que la estrategia de seguimiento planteada no responde a la posibilidad real que la Institución tiene para llevarla a cabo. Además el Protocolo de Incumplimiento fue aprobado en octubre del 2017, procedimiento necesario de aplicar cuando se incurren en incumplimientos del Contrato. Como parte de las debilidades en la estrategia de seguimiento y la ausencia de evaluación final de los proyectos, el INAMU desconoce si el dinero entregado a las mujeres para sus proyectos ha generado una mejora en su calidad de vida y en su autonomía económica, siendo el objetivo principal de dicho Fondo. Finalmente la señora Palma indica que la Contraloría General de la República estipuló disposiciones de acatamiento obligatorio, en el plazo y términos establecidos, indicando que el incumplimiento no justificado constituye causal de responsabilidad y que además podrá verificar, por los medios que considere necesarios, la efectiva implementación de las mismas. Enseguida la Directora Edda Quirós hace una reflexión sobre la importancia de que el proceso de FOMUJERES sea fortalecido desde la institucionalidad, por lo que considera fundamental brindar apoyo y acompañamiento institucional a dicho proceso. En este contexto la Presidenta Alejandra Mora considera de importancia hacer la ruta crítica para reflexionar en el espacio de la Junta Directiva, contribuyendo así en el proceso de fortalecimiento de las alianzas estratégicas en el marco de la institucionalidad.

7 La Directora Nancy Marín manifiesta que comparte algunas de las observaciones hechas por la Contraloría General, considerando que son necesarias; sin embargo tiene la percepción de que el Órgano Contralor desconoce la realidad de las mujeres de este país y de sus capacidades, y de que FOMUJERES es un proceso que ha ido en constante mejora desde las decisiones de la Junta Directiva, con un importante aprendizaje tanto para la institución como para las mujeres. Considera que algunos de los señalamientos hechos por la Contraloría son imposibles de cumplir por parte de las mujeres, dada la rigurosidad con que están establecidos. La Directora Flor Umaña manifiesta que a todas luces el informe de la Contraloría hace señalamientos que hay que subsanar; sin embargo en ocasiones hay unilateralidad en la mirada de lo administrativo, sin considerar que las mujeres en condiciones de pobreza es una población muy vulnerable, con la que hay procesos difíciles de trabajar por estas mismas circunstancias. La Directora Teresita Ramellini indica que al ser consideradas en este proceso solamente actividades productivas, habría sido importante introducir como elemento comparativo, los proyectos vinculados al fortalecimiento de las organizaciones. Una vez conocida la solicitud, se acuerda: ACUERDO NÚMERO CINCO 1. El análisis del Informe N DFOE-SOC-IF presentado mediante oficio N 16535/DFOE-SOC-1499 de 20 de diciembre del 2017, suscrito por el Lic. Manuel Corrales Umaña, Gerente de Área de Fiscalización de Servicios Sociales de la Contraloría General de la República, referente a la Auditoría de Carácter Especial realizada a la Gestión del Fondo de Fomento de Actividades Productivas y de Organización de Las Mujeres -FOMUJERES-. 2. Asimismo el Informe INAMU-PE de fecha 20 de diciembre del 2017 presentado en respuesta del INAMU, de las modificaciones y los temas aceptados y de los hallazgos que requieren acciones por parte de esta Junta Directiva; al acotar que después de un análisis exhaustivo del Informe de la Auditoría emitido por la Contraloría General, en cuanto a la mejora de procesos de FOMUJERES, en cuanto a: a. Considerar que el Reglamento de operación de FOMUJERES, fue modificado a dos años de ejecutado el mismo, permitiendo una mejora sustancial del procesos del Fondo, lo que demuestra el interés de la Administración por mejorar las acciones de control interno. b. Tomar en consideración la relevancia de la declaración jurada como medio de verificación de datos, en el entendido que se mejorará el proceso de verificación. c. Tomar en cuenta que el proceso de admisibilidad es de igual importancia del proceso de viabilidad, siendo éste de responsabilidad exclusiva de la Unidad Ejecutora; iniciando desde la preparación misma del Concurso, en donde se establecen los requisitos y se brinda apoyo desde las Oficinas Regionales con la recepción de las propuestas, culminando en la Unidad Ejecutora con la debida clasificación de los proyectos en admisibles y no admisibles. d. Considerar en el Informe la evolución del concepto viabilidad, que aparece formalmente a partir del segundo Reglamento, en que se realiza un esfuerzo por mejorarlo como insumo para las sesiones de los Órganos Seleccionadores. e. Siendo el proceso de seguimiento a los proyectos uno de los factores de mayor sensibilidad del Informe, se ha solicitado considerar la estrategia construida como un insumo importante que está estandarizada pero no generalizada, valorando la disminución significativa de incumplimientos con la mejora de los procesos. 3. La consideración sobre la naturaleza de los recursos del Fondo de Fomento de Actividades Productivas y de Organización de las Mujeres -FOMUJERES-. 1. SOLICITAR A LA UNIDAD EJECUTORA DE FOMUJERES, UNA PLANIFICACIÓN DE TODAS LAS ACCIONES Y RECOMENDACIONES QUE TENGAN COMO FECHA LÍMITE ABRIL DEL 2018, EXCEPTO LAS QUE POR RAZONES TÉCNICAS SEA IMPOSIBLE DE REALIZAR, CON LA FINALIDAD DE REFORZAR LA IDENTIDAD DEL FONDO DE FOMUJERES EN TÉRMINOS DE LOS OBJETIVOS QUE SE PERSIGUEN, A TRAVÉS DE LAS TRANSFERENCIAS A LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE LAS MUJERES, PROCEDIENDO A HACER UNA DIFERENCIACIÓN EN CUANTO A LA VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS. 2. COMISIONAR A LA PRESIDENCIA EJECUTIVA PARA QUE PROCEDA A EXTENDER CORDIAL INVITACIÓN A LA REFLEXIÓN EN EL ESPACIO QUE SE CREÓ POR LEY DEL INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE, AL SEÑOR JOSÉ ANTONIO LI PIÑAR, GERENTE GENERAL DE ESTA ENTIDAD, CON EL FIN DE AFIANZAR LAS RELACIONES INTERINSTITUCIONALES EN ARAS DE LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS QUE FORTALEZCAN EL EMPRENDEDURISMO DE LAS MUJERES.

8 3. DE IGUAL MANERA, SE INSTRUYE A LA PRESIDENCIA EJECUTIVA, A PROCEDER A INVITAR A LA PRÓXIMA SESION DE ESTA JUNTA DIRECTIVA, A LA SEÑORA MARGARITA FERNÁNDEZ GARITA, DIRECTORA DE LA ASESORÍA DEL FIDEICOMISO DEL INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL PARA LAS MICROEMPRESAS -FIDEIMAS-, A EFECTO DE BRINDAR SUS APORTES SOBRE LA NATURALEZA DE ESTE FONDO NO REEMBOLSABLE. ACUERDO FIRME. 3. Oficio INAMU-DGAE-ADR de fecha 19 de diciembre del 2017, con el que la señora María Esther Vargas, Coordinadora del Equipo Desarrollador de FOMUJERES, informa que en la VI Convocatoria de FOMUJER, del total de 252 proyectos debidamente aprobados por la Junta Directiva, 16 proyectos presentan incumplimiento de acuerdo a lo estipulado en el Artículo 19, inciso 18, dado que las mujeres ganadoras fueron beneficiadas con los programas Ideas Productivas y Plan Puente al Desarrollo. La señora Lauren Palma explica que en la VI Convocatoria de FOMUJERES 2017, del total de los 252 proyectos debidamente aprobados por la Junta Directiva, 16 proyectos presentan incumplimiento de acuerdo con el Artículo 19, inciso 18, que estipula que no son susceptibles de beneficio aquellos proyectos que hayan sido beneficiados por FOMUJERES u otras instancias públicas en los últimos 5 años; así mismo en las Bases de Participación de la VI Convocatoria se indica en el punto 3.13 se estipula que los proyectos que pueden participar son aquellos cuyas postulantes preferiblemente no sean sujetas de crédito en la banca estatal o privada, ni que hayan recibido beneficios por parte de FOMUJERES u otras instancias pública en los últimos 5 años, ni que se conozca que tienen embargos judiciales ; siendo que en los 16 proyectos indicados las mujeres ganadoras fueron beneficiadas con los Programas Ideas Productivas y Plan Puente al Desarrollo, según la información suministrada por el IMAS, de acuerdo con la solicitud planteada a la señora María Leitón, Sub Gerenta Social, una vez revisadas las bases de datos de los programas Ideas Productivas y Plan Puente al Desarrollo, para determinar si las mujeres ganadoras en esta Convocatoria han recibido recursos para desarrollar sus proyectos productivos. Indica la señora Lauren Palma que de acuerdo a la nota ULDS-SR de fecha 19 de enero del 2018, presentada por la Licda. Carmen Cruz Ramírez, Coordinadora de la Unidad Local de Desarrollo Social del IMAS en San Ramón, se pone en conocimiento que la señora Martha Madrigal Picado, portadora de la cédula , vecina de La Paz de San Ramón, no ha sido beneficiaria del Programa Ideas Productivas en el IMAS, según lo que consta en sus registros, dado que el subsidio que le fuera otorgado en el año 2016 para cubrir los costos de participación en la Feria Nacional de Microempresarias del IMAS realizada en San José, fue devuelto a las arcas de la Institución, ya que la beneficiaria señora Martha Madrigal no hizo uso de dichos recursos. Enseguida la señora Lauren Palma explica que las mujeres indicadas en la siguiente lista han recibido beneficio con el Instituto Mixto de Ayuda Social, en un período comprendido entre el 2012 y el 2017, por lo que en consecuencia no pueden ser beneficiadas con el Fondo de FOMUJERES NOMBRE CATEGORÍA ACTIVIDAD UNIDAD REGIONAL Alfaro Fernández Alba Rosa Agropecuario Agricultura Huetar Caribe Arguedas Chacón Rosa Iris Agropecuario Pecuario-Porcino Huetar Caribe Argüello Pineda Blanca Agropecuario Pecuario-Porcino Chorotega Arias Jiménez Susana Prog. Institucionales Textil Chorotega Calderón Espinoza Marleny Prog. Institucionales Textil Chorotega Campos Romero Margoth Prog. Institucionales Artesanía Pacífico Central Chavarría Orozco Yamileth Agropecuario Agricultura Chorotega Chaves Mojica María Teresa Agropecuario Pesca Artesanal Chorotega Espinoza Rodríguez Saray Agropecuario Agroindustria Huetar Caribe Fuerte Espinoza Gringilde Agropecuario Agroindustria Chorotega Madrigal Picado Marta Agropecuario Agrotransformación Central Mc Kenzie Gibson Johanna Agropecuario Agroindustria Huetar Caribe Montero Esquivel Maura Dayana Agropecuario Agroindustria Huetar Caribe Palacios Venegas Johanna Agropecuario Agroindustria Chorotega Sánchez Aguilar Georgina Agropecuario Agroindustria Central Tavarez Mendoza Malrelina Eusebia Agropecuario Agroindustria Central Vega Cortés Alma Rosa Agropecuario Agroindustria Central

9 Una vez hechas las consideraciones pertinentes a la solicitud planteada, se acuerda: ACUERDO NÚMERO SEIS 1. El análisis realizado al oficio INAMU-DGAE-ADR de fecha 19 de diciembre del 2017, con el que la señora María Esther Vargas, Coordinadora del Equipo Desarrollador de FOMUJERES, informa que en la VI Convocatoria de FOMUJERES, del total de 252 proyectos debidamente aprobados por la Junta Directiva, 16 proyectos presentan incumplimiento de acuerdo a lo estipulado en el Artículo 19, inciso 18, dado que las mujeres ganadoras fueron beneficiadas con los programas Ideas Productivas y Plan Puente al Desarrollo. 2. Que la información anterior fue suministrada por el IMAS, de acuerdo con la solicitud planteada a la señora María Leitón, Subgerenta Social, de colaborar con la revisión de las bases de datos de los programas Ideas Productivas y Plan Puente al Desarrollo, para determinar si las mujeres ganadoras en esta Convocatoria han recibido recursos para desarrollar sus proyectos productivos. 3. La presentación de la nota ULDS-SR de fecha 19 de enero del 2018 suscrita por la Licda. Carmen Cruz Ramírez, Coordinadora de la Unidad Local de Desarrollo Social del IMAS en San Ramón, que hace de conocimiento que la señora Martha Madrigal Picado, portadora de la cédula , vecina de La Paz de San Ramón, no ha sido beneficiaria del Programa Ideas Productivas en el IMAS, según consta en sus registros, dado que el subsidio que le fuera otorgado en el año 2016 para cubrir los costos de participación en la Feria Nacional de Microempresarias del IMAS realizada en San José, fue devuelto a las arcas de la Institución, ya que la beneficiaria señora Martha Madrigal no hizo uso de dichos recursos. 1. QUE EN VIRTUD DE LO EXPUESTO, SE APRUEBA LA EXCLUSIÓN DE LOS QUINCE (15) PROYECTOS PRODUCTIVOS QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLAN, LOS CUALES FUERON DEBIDAMENTE APROBADOS EN LA VI CONVOCATORIA DE FOMUJERES 2017, EN VIRTUD DE QUE PRESENTAN INCUMPLIMIENTO DE ACUERDO A LO ESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 19, INCISO 18, DADO QUE LAS MUJERES GANADORAS FUERON BENEFICIADAS CON LOS PROGRAMAS IDEAS PRODUCTIVAS Y PLAN PUENTE AL DESARROLLO DEL INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL, SEGÚN LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR ESA INSTITUCIÓN. NOMBRE CATEGORÍA ACTIVIDAD UNIDAD REGIONAL Alfaro Fernández Alba Rosa Agropecuario Agricultura Huetar Caribe Arguedas Chacón Rosa Iris Agropecuario Pecuario-Porcino Huetar Caribe Argüello Pineda Blanca Agropecuario Pecuario-Porcino Chorotega Arias Jiménez Susana Prog. Institucionales Textil Chorotega Calderón Espinoza Marleny Prog. Institucionales Textil Chorotega Campos Romero Margoth Prog. Institucionales Artesanía Pacífico Central Chavarría Orozco Yamileth Agropecuario Agricultura Chorotega Chaves Mojica María Teresa Agropecuario Pesca Artesanal Chorotega Espinoza Rodríguez Saray Agropecuario Agroindustria Huetar Caribe Fuerte Espinoza Gringilde Agropecuario Agroindustria Chorotega Mc Kenzie Gibson Johanna Agropecuario Agroindustria Huetar Caribe Montero Esquivel Maura Dayana Agropecuario Agroindustria Huetar Caribe Palacios Venegas Johanna Agropecuario Agroindustria Chorotega Sánchez Aguilar Georgina Agropecuario Agroindustria Central Tavarez Mendoza Malrelina Eusebia Agropecuario Agroindustria Central Vega Cortés Alma Rosa Agropecuario Agroindustria Central 2. AUTORIZAR LA TRANSFERENCIA DE FONDOS CORRESPONDIENTES AL PROYECTO PRODUCTIVO EN LA CATEGORÍA AGROPECUARIO, ACTIVIDAD AGRO TRANSFORMACIÓN, APROBADO A LA SEÑORA MARTHA MADRIGAL PICADO, CÉDULA DE IDENTIDAD , VECINA DE LA PAZ DE SAN RAMÓN, CON FUNDAMENTO EN LA NOTA ULDS-SR DE FECHA 19 DE ENERO DEL 2018, EN LA QUE SE CONSTAR POR PARTE DE LA LICDA. CARMEN CRUZ RAMÍREZ, COORDINADORA DE LA UNIDAD LOCAL DE DESARROLLO SOCIAL DEL IMAS EN SAN RAMÓN, QUE LA SEÑORA MADRIGAL PICADO NO HA SIDO BENEFICIARIA DEL PROGRAMA IDEAS PRODUCTIVAS DEL IMAS, DADO QUE HIZO DEVOLUCIÓN DEL SUBSIDIO OTORGADO EN EL AÑO 2016, POR NO HACER USO DE LOS RECURSOS QUE LE FUERAN APROBADOS PARA CUBRIR LOS COSTOS DE SU PARTICIPACIÓN EN LA FERIA NACIONAL DE MICROEMPRESARIAS DEL IMAS. ACUERDO FIRME. La señora Lauren Palma se retira al ser las dieciocho horas con veintiséis minutos.

10 4. Presentación de Informe de Ejecución Presupuestaria al 31 de diciembre del Oficio DAF de fecha 18 de enero del 2018 suscrito por la señora Juanita Grant, Directora Administrativa Financiera. Se autoriza el ingreso de la señora Juanita Grant al ser las dieciocho horas con treinta y tres minutos. La Directora Administrativa Financiera procede con la presentación de los datos más relevantes del informe correspondiente al IV Trimestre del ejercicio económico Según indica, el presupuesto definitivo del INAMU para el ejercicio 2017 ascendió a veintiún mil trescientos dieciséis millones doscientos noventa y cuatro mil setecientos cinco colones ( ,705), de los cuales la mayor cantidad de recursos se concentran en las partidas de Bienes Duraderos, Remuneraciones y Servicios, las cuales representan el 83.86% del total de los recursos presupuestados, siendo que al 31 de diciembre del 2017 se ejecutaron recursos por la suma de ,8 millones de colones, lo que representa un total ejecutado de 55.14% del total de los recursos incorporados a la corriente presupuestaria del Instituto. De este monto ejecutado el 77,85% corresponde a Remuneraciones y Servicios. Conforme a lo indicado, el 54.11% del presupuesto institucional fue asignado al Programa Administrativo y el 45.89% al Programa Técnico. Según lo indicado, el Programa Administrativo ejecutó durante el Ejercicio Económico 2017 el 35.98% de los recursos, principalmente en los rubros de Servicios y Remuneraciones. Conviene señalar que la carga presupuestaria asignada a este Programa, se asocia a los recursos asignados del superávit, que en su gran mayoría están proyectados para la construcción del edificio bajo el proyecto denominado Estudio, Diseño y Construcción de la Sede del INAMU, por millones, en el Distrito de Zapote, San José. De estos recursos en el año 2017 se ejecutaron millones y el resto se esperan ejecutar en los años venideros hasta el Este proyecto ya fue refrendado por la División de Contratación Administrativa de la Contraloría General de la República, mediante oficio DCA del 21 de abril del 2017 y la obra estará a cargo de la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Por otra parte, en el Programa Técnico se observa una ejecución total del 77.73%, las partidas donde más se ejecutaron los recursos fue Remuneraciones y Servicios. Respecto a los recursos del Superávit de vigencias anteriores incorporados en el Presupuesto 2017, se incorporó del superávit acumulado al 31 de diciembre del 2016 la suma de millones en el Presupuesto Ordinario y mediante el Presupuesto Extraordinario N , se adicionaron millones, para un total de millones, quedando pendiente por incorporar la suma de millones. De los recursos incorporados se ejecutaron durante el año 2017, la suma de millones. La señora Juanita Grant indica que durante el período 2017 se recibieron recursos adicionales por la suma de millones, provenientes de la liquidación por cese del Convenio con RECOPE para la compra de combustible, devoluciones que realizaron las personas beneficiarias del Programa de FOMUJER, rebajos en planillas laborales y otros. Una vez esbozadas las observaciones pertinentes sobre el Informe de Ejecución Presupuestaria, se acuerda: ACUERDO NÚMERO SIETE 1. Lo establecido en las Normas Técnicas sobre Presupuesto Público emitidas por la Contraloría General de la República, sobre el cumplimiento del suministro de la información de la Ejecución Presupuestaria al Órgano Contralor, dentro de los quince días hábiles posteriores al vencimiento de cada trimestre. 2. Los atestados presentados en el oficio DAF de fecha 18 de enero del 2018 signado por la señora Juanita Grant Rojas, Directora Administrativa Financiera, sobre el Informe de Ejecución Presupuestaria del Instituto Nacional de las Mujeres al 31 de diciembre del La presentación y explicación de Informe supracitado, realizada por la Directora Administrativa Financiera. 1. APROBAR CONFORME A LOS ATESTADOS PRESENTADOS POR LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA DEL INAMU, EL INFORME CONSOLIDADO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LOS RECURSOS AUTORIZADOS Y EJECUTADOS AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DEL PERÍODO ECONÓMICO DOS MIL DIECISIETE, POR UN MONTO TOTAL DE ONCE MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL MILLONES CUATROCIENTOS OCHENTA MIL SETECIENTOS SESENTA Y SIETE COLONES ( ,00), DE LOS CUALES NUEVE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y NUEVE MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS QUINCE COLONES ( ,00), CORRESPONDEN A UN 79.1% DE EJECUCIÓN SIN CONTEMPLAR LOS RECURSOS DEL SUPERÁVIT INSTITUCIONAL. 2. DE CONFORMIDAD CON EL CUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS, SE AUTORIZA A LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA A PROCEDER CON LA REMISIÓN DE LOS DOCUMENTOS SOPORTE APROBADOS POR LA JUNTA DIRECTIVA, A LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, LA SECRETARIA TÉCNICA DE LA AUTORIDAD PRESUPUESTARIA Y A LA DESAF. ACUERDO FIRME.

11 Ante el análisis y reflexión del tema, se considera de suma importancia elevar una consulta a la Contraloría General de la República, por lo que se procede a tomar el siguiente acuerdo: ACUERDO NÚMERO OCHO 1. Los atestados presentados en el oficio DAF de fecha 18 de enero del 2018 signado por la señora Juanita Grant Rojas, Directora Administrativa Financiera, sobre el Informe de Ejecución Presupuestaria del Instituto Nacional de las Mujeres al 31 de diciembre del El análisis y reflexión realizados a la ejecución de los recursos presupuestarios institucionales. 1. COMISIONAR A LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA A QUE PROCEDA A ELEVAR UNA CONSULTA A LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, EN TÉRMINOS DE CÓMO PLANTEAR LA DIFERENCIA TÉCNICA ENTRE EL SUPERÁVIT LIBRE Y EL SUPERÁVIT COMPROMETIDO, COMO LO ES MÁS DEL OCHENTA POR CIENTO DEL SUPERÁVIT DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, QUE ESTÁ COMPROMETIDO EN UN CONTRATO AVALADO Y DEBIDAMENTE LEGALIZADO POR EL ENTE CONTRALOR, PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO QUE ALBERGARÁ LAS OFICINAS DEL INAMU. ACUERDO FIRME. La señora Juanita Grant se retira al ser las diecinueve horas con catorce minutos. 5. Oficio INAMU-PE-DE del 06 de diciembre del 2017 que presenta criterio técnico de la Dirección General de Áreas Estratégicas sobre el seguimiento a los hallazgos de Auditoría Externa y el cumplimiento de las acciones remediales de la Unidad de Informática, en relación con los oficios UIN y DGAE , de acuerdo a lo solicitado en el Acuerdo N 8 del Acta N La Presidenta Alejandra Mora presenta el criterio técnico sobre el seguimiento a los hallazgos de Auditoría Externa y el cumplimiento de las acciones remediales de la Unidad de Informática, remitido por la Directora Técnica Yolanda Delgado, en atención al Acuerdo N 8 del Acta N En dicho Informe la Directora Técnica indica que el oficio UIN contiene acciones que dan cuenta de lo expuesto en el Plan Remedial remitido a la Junta Directiva en oficio DGAE Que éste básicamente intenta explicar la ruta para dar seguimiento a los hallazgos números 31, 32, 33, 34 y 35 de la Auditoría Externa en relación con el tema de la ausencia de políticas de la Gestión Operativa en Tecnologías de Información y de su seguimiento. La señora Yolanda Delgado en su informe hace referencia a la reunión sostenida por la señora Ingrid Trejos, Jefa de la Unidad de Informática con la señora Ana Victoria Naranjo, Jefa de la Unidad de Planificación Institucional, en la que se consensuaron acciones referentes a: a) Establecer lineamientos formales como parte de las políticas para la gestión operativa, con el fin de verificar su cumplimiento, contemplando aspectos como: El Área responsable de efectuar la valoración del cumplimiento de la política de TI Los mecanismos empleados para verificar el cumplimiento de la política de TI La periodicidad con la que se va a evaluar el cumplimiento de la política de TI El establecimiento de planes de acción y medidas correctivas en caso de incumplimiento b) Seguimiento a los planes de acciones establecidos ante incumplimiento de la política de seguridad de la información. La Directora Técnica destaca que la dificultad más importante en la ejecución de las medidas señaladas, es el hecho de que la Unidad de Planificación consigna como período de cumplimiento, un plazo de un año; plazo que puede producir el riesgo de que en la próxima auditoría externa se vuelva a producir el mismo hallazgo. Hace la aclaración de que las Unidades responsables de estas medidas son la Unidad de Planificación y la Unidad de Informática, no así la Presidencia Ejecutiva, tal como está consignado en el oficio UIN ; siendo la única responsabilidad que recae sobre la Presidencia Ejecutiva, el nombramiento de la Unidad de Planificación como la instancia a cargo de valorar el seguimiento y evaluar el cumplimiento de las Normas de gestión operativa de Tecnologías de Información del INAMU. Una vez esbozadas las observaciones pertinentes, se acuerda: ACUERDO NÚMERO NUEVE

12 1. Lo consignado en el oficio INAMU-PE-DE de fecha 06 de diciembre del 2017, en el que presenta criterio técnico de la Dirección General de Áreas Estratégicas sobre el seguimiento a los hallazgos de la Auditoría Externa 2016 y el cumplimiento de las acciones remediales de la Unidad de Informática, en relación con los oficios UIN y DGAE , de acuerdo a lo solicitado en el Acuerdo N 8 del Acta Ordinaria N DAR POR CONOCIDO EL OFICIO INAMU-PE-DE DE FECHA 06 DE DICIEMBRE DEL 2017, SUSCRITO POR LA SEÑORA YOLANDA DELGADO, DIRECTORA GENERAL DE ÁREAS ESTRATÉGICAS, EN QUE PRESENTA EL CRITERIO TÉCNICO SOBRE EL SEGUIMIENTO A LOS HALLAZGOS DE LA AUDITORÍA EXTERNA 2016 Y EL CUMPLIMIENTO DE LAS ACCIONES REMEDIALES DE LA UNIDAD DE INFORMÁTICA, EN RELACIÓN CON LOS OFICIOS UIN Y DGAE , DE ACUERDO A LO SOLICITADO EN EL ACUERDO N 8 DEL ACTA ORDINARIA N TOMAR NOTA DEL CRITERIO TÉCNICO SUPRACITADO Y ACOGER LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL ÁREA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL Y QUE SE CONSIGNAN EN EL INFORME DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA, PROCEDIENDO A SUSTITUIRLOS COMO LOS CRITERIOS QUE ESTA JUNTA DIRECTIVA EXIGIRÁ EN LA PLANIFICACIÓN DE LOS HALLAZGOS. 3. EN RELACION CON EL TEMA DE LOS PLAZOS, SE LE SOLICITA A LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL, REDUZCA PARA EFECTOS DE ESTE INFORME DE LOS HALLAZGOS EN LA UNIDAD DE INFORMÁTICA, EL PLAZO DE MANERA QUE SE PUEDAN RESOLVER ANTES DE OTRA EVENTUAL AUDITORÍA EXTERNA. 6. Oficio UIN de 06 de diciembre del 2017 suscrito por la señora Ingrid Trejos, Jefa de la Unidad de Informática, en que reformula el plan remedial sobre la mitigación de los hallazgos señalados por la Auditoría Externa conforme a lo solicitado en el Acuerdo N 4 de Sesión N y a las recomendaciones de la Directora Técnica presentadas en oficio DGAE del 09 de noviembre del La Presidenta Alejandra Mora presenta el oficio UIN supracitado, en el que la señora Ingrid Trejos indica que la información presentada por la Dirección Técnica a través del oficio DGAE , ha sido actualizada en lo que se refiere a los hallazgos y sus especificaciones; objetivos; actividades; responsables; resultados esperados, entre otros. La señora Ingrid Trejos aclara que en el documento presentado por la Dirección Técnica, se consignan datos en las columnas de número; documento; hallazgo; nivel de riesgo; punto; detalle; responsables; estado; plazo y observaciones, que corresponden al cuadro original del Informe de Auditoría Interna presentado mediante oficio AI Por lo tanto, la Unidad de Informática complementa las columnas correspondientes, en atención al Acuerdo de Junta Directiva N 4 del Acta N , sobre Auditoría Externa CG-TI-2016 y en referencia al oficio AI de la Auditoría Interna citado. De igual manera la señora Ingrid Trejos hace referencia a su oficio UIN en que se priorizó cada uno de los hallazgos con una gama de colores, a través de los cuales se podía determinar las acciones estratégicas de mayor urgencia, tanto para la toma de decisiones como para el seguimiento correspondiente. Una vez esbozadas las consideraciones pertinentes, se procede a tomar el siguiente acuerdo: ACUERDO NÚMERO DIEZ 1. Lo consignado en el oficio UIN de 06 de diciembre del 2017 suscrito por la señora Ingrid Trejos, Jefa de la Unidad de Informática, en que reformula el plan remedial sobre la mitigación de los hallazgos señalados por la Auditoría Externa conforme a lo solicitado en el Acuerdo N 4 de Sesión N y a las recomendaciones de la Directora Técnica presentadas en oficio DGAE del 09 de noviembre del La reflexión sobre los planteamientos de la Unidad de Informática con relación a la información presentada por la Dirección Técnica. 1. DAR POR CONOCIDO Y ANALIZADO EL OFICIO UIN DE FECHA 06 DE DICIEMBRE DEL 2017 SUSCRITO POR LA SEÑORA INGRID TREJOS MARÍN, JEFA DE LA UNIDAD DE INFORMÁTICA, EN QUE REFORMULA EL PLAN REMEDIAL SOBRE LA MITIGACIÓN DE LOS HALLAZGOS SEÑALADOS POR LA AUDITORÍA EXTERNA, CONFORME A LO SOLICITADO EN EL ACUERDO N 4 DE LA SESIÓN N Y A LAS RECOMENDACIONES DE LA DIRECTORA TÉCNICA, PRESENTADAS EN EL OFICIO DGAE DEL 09 DE NOVIEMBRE DEL TOMAR NOTA DE LAS RECOMENDACIONES QUE LA SEÑORA INGRID TREJOS PRESENTA EN SU DOCUMENTO CON RELACIÓN A LA PRESIDENCIA EJECUTIVA Y SE DA POR CONOCIDA ASIMISMO, LA METODOLOGÍA PLANTEADA POR LA UNIDAD DE

ACTA N DE MARZO DEL 2018

ACTA N DE MARZO DEL 2018 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA N DE MAYO DEL 2017

ACTA N DE MAYO DEL 2017 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA N DE JULIO DEL 2017

ACTA N DE JULIO DEL 2017 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA N DE AGOSTO DEL 2015

ACTA N DE AGOSTO DEL 2015 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada a las diecisiete horas y treinta minutos

Más detalles

ACTA N DE MARZO DEL 2017

ACTA N DE MARZO DEL 2017 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número trece de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con quince minutos del dieciséis de mayo de dos mil diecisiete,

Más detalles

ACTA N DE FEBRERO DEL 2016

ACTA N DE FEBRERO DEL 2016 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 6169 celebrada el 17 de diciembre del 2015

MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 6169 celebrada el 17 de diciembre del 2015 MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 6169 celebrada el 17 de diciembre del 2015 Según consta en Artículo II, Inc. 1) se tomó acuerdo que textualmente dice: Ordenar al Órgano Director del

Más detalles

ACTA N DE DICIEMBRE DEL 2014

ACTA N DE DICIEMBRE DEL 2014 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

22 de noviembre, 2017 DFOE-DL-1025

22 de noviembre, 2017 DFOE-DL-1025 Al contestar refiérase al oficio N. 14477 22 de noviembre, 2017 DFOE-DL-1025 Señora Yamileth Palacios Taleno Secretaria del Concejo Municipal e.secre@muniloschiles.com MUNICIPALIDAD DE LOS CHILES Alajuela

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4018 del 11 de marzo del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4018 del 11 de marzo del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4018 del 11 de marzo del 2015. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc. 2)

Más detalles

ACTA N DE ENERO DEL 2016

ACTA N DE ENERO DEL 2016 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO N

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO N PRESENTACIÓN El presente documento se elabora con el fin de realizar las Variaciones necesarias a los ingresos y egresos incorporados en el Presupuesto Ordinario del ejercicio 2016, luego de los resultados

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA . ------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria dieciocho guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada

Más detalles

ACTA N DE FEBRERO DEL 2018

ACTA N DE FEBRERO DEL 2018 < JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA N DE ENERO DEL 2015

ACTA N DE ENERO DEL 2015 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

AUD INTRODUCCIÓN Origen del estudio

AUD INTRODUCCIÓN Origen del estudio AUD 008-2017 SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES FORMULADAS EN EL INFORME AUD 053-2016, DENOMINADO INFORME SOBRE TRANSFERENCIAS A SUJETOS PRIVADOS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS SOCIO PRODUCTIVOS 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4077 de fecha 26 de mayo, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4077 de fecha 26 de mayo, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4077 de fecha 26 de mayo, 2016. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc. 2)

Más detalles

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén Acta de la sesión ordinaria número ochocientos cincuenta y seis guion dos mil diecisiete del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada a las diecisiete horas y treinta

Más detalles

Informe Consolidado de seguimiento de recomendaciones emitidas por la Auditoría Interna y Entes Externos a la Sutel. 03-ISR-2017

Informe Consolidado de seguimiento de recomendaciones emitidas por la Auditoría Interna y Entes Externos a la Sutel. 03-ISR-2017 ACA-PR-ESR-02-2017 V. 2 Informe Consolidado de seguimiento de recomendaciones emitidas por la Auditoría Interna y Entes Externos a la Sutel. 03-ISR-2017 Periodo: A junio 2017 Equipo de auditoría Xiomara

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4028 del 16 de julio del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4028 del 16 de julio del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4028 del 16 de julio del 2015. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc. 2)

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 1 ACTA ORDINARIA Nº 25-2016 Sesión ordinaria número veinticinco de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con quince minutos del veinte de julio de dos mil dieciséis,

Más detalles

ACTA N DE NOVIEMBRE DEL 2014

ACTA N DE NOVIEMBRE DEL 2014 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA N DE MARZO DEL 2018

ACTA N DE MARZO DEL 2018 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

1. CONSIDERACIONES GENERALES

1. CONSIDERACIONES GENERALES Área de Fiscalización de Servicios Ambientales y deenergía Señor Richard Lemire Presidente Junta Directiva FIDEICOMISO PARQUE RECREATIVO NACIONAL PLAYAS DE MANUEL ANTONIO Estimado señor: 23 de noviembre,

Más detalles

MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 6141 celebrada el 06 de agosto del 2015

MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 6141 celebrada el 06 de agosto del 2015 MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 6141 celebrada el 06 de agosto del 2015 Según consta en Artículo II, Inc. 4) se tomó acuerdo que textualmente dice: CONSIDERANDO: 1. Que de conformidad

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO Acta Extraordinaria N 19-2013 04 de setiembre, 2013 Pág. 1 de 7 ACTA Nº 19-2013 DEL CONSEJO SUPERIOR NOTARIAL DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO Sesión Extraordinaria celebrada el 04 de setiembre de

Más detalles

LA GACETA No. 123 del CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESOLUCIONES

LA GACETA No. 123 del CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESOLUCIONES LA GACETA No. 123 del 27-06-2005 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESOLUCIONES DFOE-0141 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Gerencia de la División de Fiscalización Operativa y Evaluativa, a las quince

Más detalles

AUD INTRODUCCIÓN. 1.1 Origen del estudio:

AUD INTRODUCCIÓN. 1.1 Origen del estudio: AUD 009-2011 INFORME SOBRE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES Y MEDIDAS ADMINISTRATIVAS, CONTEMPLADAS EN LOS INFORMES AUD`s 024-2006 Y 025-2009 1 INTRODUCCIÓN 1.1 Origen

Más detalles

4 de diciembre, 2015 DFOE-DL Aprobación del Presupuesto Inicial para el 2016 de la Municipalidad de Grecia.

4 de diciembre, 2015 DFOE-DL Aprobación del Presupuesto Inicial para el 2016 de la Municipalidad de Grecia. Al contestar refiérase al oficio N. 17770 4 de diciembre, 2015 DFOE-DL-1575 Señora Leticia Alfaro Alfaro Secretaria del Concejo Municipal leticia.alfaro@grecia.go.cr Licenciado Adrián A. Barquero Saborío

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 14 Manual de Procedimientos Formulación del presupuesto extraordinario 1 2 de 14 Contenido PROCEDIMIENTO: FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO... 3 a. Propósito y alcance... 3 b. Responsables...

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS CONACOOP SESION EXTRA ORDINARIA DE DIRECTORIO Nº

CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS CONACOOP SESION EXTRA ORDINARIA DE DIRECTORIO Nº 1 CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS CONACOOP SESION EXTRA ORDINARIA DE DIRECTORIO Nº 928-2017 Acta número novecientos veintiocho de la sesión Extra Ordinaria del Directorio N 928-2017 del Consejo Nacional

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO SIETE- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO SIETE- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE 1 1 0 1 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO SIETE- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veintiocho de junio del dos mil diecisiete.

Más detalles

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-08 Procedimiento para elaborar Modificación Presupuestaria. Versión 02

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-08 Procedimiento para elaborar Modificación Presupuestaria. Versión 02 Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 1. OBJETIVOS Y ALCANCE Establecer lineamientos para elaborar una modificación presupuestaria durante el periodo fiscal conforme a la normativa vigente, con

Más detalles

19 de diciembre, 2017 DFOE-SOC Aprobación parcial del presupuesto inicial del período 2018 del Patronato Nacional de la Infancia.

19 de diciembre, 2017 DFOE-SOC Aprobación parcial del presupuesto inicial del período 2018 del Patronato Nacional de la Infancia. Al contestar refiérase al oficio No.16175 19 de diciembre, 2017 DFOE-SOC-1406 Señora Ana Teresa León Sáenz Presidenta Ejecutiva PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA Estimada señora: Asunto: Aprobación parcial

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: 1 de 12 Manual de Procedimientos Formulación y Aprobación de modificaciones presupuestarias 1 Código N: 2 de 12 Contenido PROCEDIMIENTO: FORMULACIÓN Y APROBACIÓN DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS...

Más detalles

División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización de Servicios para el Desarrollo Local

División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización de Servicios para el Desarrollo Local Al contestar refiérase al oficio N. 17403 5 de diciembre, 2018 DFOE-DL-1728 Señor Allan Sevilla Mora Secretario Municipal allan.sevilla@curridabat.go.cr Licenciada Alicia Borja Rodríguez Alcaldesa Municipal

Más detalles

SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES CONTENIDAS EN EL INFORME AUD DE LA AUDITORIA INTERNA

SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES CONTENIDAS EN EL INFORME AUD DE LA AUDITORIA INTERNA AUD 028-2015 SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES CONTENIDAS EN EL INFORME AUD 026-2014 DE LA AUDITORIA INTERNA 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Origen del estudio: El estudio se llevo a cabo según lo dispuesto en las normas

Más detalles

ACTA N DE ABRIL DEL 2017

ACTA N DE ABRIL DEL 2017 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES CONSEJO NACIONAL DE RECTORES AUDITORÍA INTERNA Informes de Auditoría Interna emitidos durante el 1er. Semestre del 2015 Setiembre-2015 ÍNDICE INF-001-2015. Mantenimiento correctivo y preventivo de edificios

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012

INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012 INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012 La Contraloría General de la República, órgano del Poder Ciudadano, especializado en el

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número treinta y cinco de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con cero minutos el diecinueve de octubre de dos mil

Más detalles

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Informe de avance Disposiciones del Informe DFOE-EC-IF05-2016 Auditoria operativa sobre la eficacia de las acciones realizadas por el Sector

Más detalles

DIVISION JURÍDICA. Al contestar refiérase al oficio N de marzo, 2011 DJ

DIVISION JURÍDICA. Al contestar refiérase al oficio N de marzo, 2011 DJ DIVISION JURÍDICA Al contestar refiérase al oficio N 2331 Señor Alfredo Volio Presidente Junta Directiva General BANCO NACIONAL DE COSTA RICA Fax 2222-6346 09 de marzo, 2011 DJ-0268-2011 Estimado señor:

Más detalles

Asunto: Aprobación parcial del Presupuesto Inicial del período 2018 del Fideicomiso N 1099 Ministerio de Educación Pública- Banco Nacional.

Asunto: Aprobación parcial del Presupuesto Inicial del período 2018 del Fideicomiso N 1099 Ministerio de Educación Pública- Banco Nacional. Al contestar refiérase al oficio No.16495 21 de diciembre, 2017 DFOE-SOC-1486 Señora Sonia Marta Mora Escalante Ministra MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA (MEP) Señora María Lourdes Fernández Quesada Directora

Más detalles

16 DE ENERO DE

16 DE ENERO DE CONSEJO DIRECTIVO EDITORIAL COSTA RICA Acta de la sesión ordinaria número dos mil seiscientos sesenta, celebrada el día lunes dieciséis de enero de dos mil diecisiete a las quince horas y quince minutos,

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCION NO. 137-12 QUE APRUEBA LA EMISIÓN DEL ACTA DE ACEPTACIÓN FINAL DEL PROYECTO CONVERSION DE LA CORPORACION ESTATAL DE RADIO Y TELEVISION

Más detalles

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO CAPÍTULO I ESTRUCTURA PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL EN EL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA Artículo 1 - Estructura organizacional.-

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO DOCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO DOCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO DOCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles catorce de diciembre del dos mil dieciséis. En

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº 34 2014 Al ser las nueve horas treinta minutos del día tres de setiembre del dos mil catorce inicia la Sesión Ordinaria Número CERO TREINTA Y CUATRO DOS MIL CATORCE, del

Más detalles

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE SERVICIOS MUNICIPALES

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE SERVICIOS MUNICIPALES Al contestar refiérase al oficio Nro. 11762 Señor Silvino Sánchez Ortiz Secretario del Concejo Municipal Licenciado Raúl Antonio Gómez Guerrero Alcalde Municipal MUNICIPALIDAD DE SAN RAMÓN Alajuela Estimados

Más detalles

Se autoriza al Gobierno a suscribir el aumento general de sus recursos

Se autoriza al Gobierno a suscribir el aumento general de sus recursos COMISIÓN DE HACIENDA CARPETA Nº 1250 DE 2016 REPARTIDO Nº 513 AGOSTO DE 2016 FONDO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DE LA CUENCA DEL PLATA (FONPLATA) Se autoriza al Gobierno a suscribir el aumento general

Más detalles

(Publicado el 06 de julio de 2018 en el Diario Oficial El Peruano )

(Publicado el 06 de julio de 2018 en el Diario Oficial El Peruano ) N 153-2018 - EF AUTORIZAN CREDITO SUPLEMENTARIO EN EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2018 A FAVOR DE DIVERSOS GOBIERNOS LOCALES GANADORES DE LA SEGUNDA ETAPA DEL CONCURSO FONIPREL 2017

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA Nº

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA Nº Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y uno guión dos mil dieciséis del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada a las diecisiete horas y treinta minutos

Más detalles

AUD INTRODUCCIÓN Origen del estudio

AUD INTRODUCCIÓN Origen del estudio AUD 022-2017 SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES FORMULADAS EN EL INFORME AUD 035-2015, DENOMINADO ESTUDIO SOBRE LA METODOLOGIA APLICADA PARA DETERMINAR EL CUMPLIMIENTO DE METAS Y OBJETIVOS 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECIOCHO, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECIOCHO, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECIOCHO, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles treinta y uno de enero del dos mil dieciocho.

Más detalles

INFORME DE LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA EJERCICIO ECONÓMICO 2014

INFORME DE LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA EJERCICIO ECONÓMICO 2014 INFORME DE LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA EJERCICIO ECONÓMICO 2014 En cumplimiento a las directrices emitidas por la Contraloría General de la República se elabora este informe que contiene los documentos

Más detalles

Colegio Universitario de Cartago

Colegio Universitario de Cartago Versión 2 Página: 1 de 10 1. OBJETIVO Y ALCANCE 1.1 Objetivo Establecer los lineamientos para elaborar un presupuesto extraordinario, conforme con la normativa vigente, según la disponibilidad financiera

Más detalles

06 de diciembre de 2016 DCA-3035

06 de diciembre de 2016 DCA-3035 06 de diciembre de 2016 DCA-3035 Al contestar refiérase al oficio No. 16075 Señor Julio Cesar Calvo Alvarado Rector Instituto Tecnológico de Costa Rica Fax: 2551-9603 Estimado señor: Asunto: Se deniega

Más detalles

Indicaciones para la remisión a la Contraloría General de la República de la información referente a la gestión física y financiera institucional

Indicaciones para la remisión a la Contraloría General de la República de la información referente a la gestión física y financiera institucional Indicaciones para la remisión a la de la información referente a la gestión física y financiera institucional Fundamento Legal: Artículos 11 de la Constitución Política, 55 de la Ley de la Administración

Más detalles

INFORME SOBRE EL ESTADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015

INFORME SOBRE EL ESTADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 INFORME SOBRE EL ESTADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 AUD-INF-ENV-03-2016 Febrero 2016 CONTENIDO INFORME SOBRE EL

Más detalles

09 de febrero, 2017 DCA-0292

09 de febrero, 2017 DCA-0292 Al contestar refiérase al oficio No. 01655 09 de febrero, 2017 DCA-0292 Licenciada Eduviges Zúñiga Vásquez Asesoría Legal Fábrica Nacional de Licores Fax: 2494-7295 Estimada señora: Asunto: Se aprueba

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 16 Manual de Procedimientos Formulación y Aprobación del Plan Presupuesto Ordinario 1 2 de 16 Contenido PROCEDIMIENTO: FORMULACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN PRESUPUESTO ORDINARIO... 3 a. Propósito y alcance...

Más detalles

Colegio Universitario de Cartago. Fecha de emisión: PE-DPD-05 Procedimiento para la Formulación Plan 07/12/2015 Presupuesto Versión 1 Página: 1 de 10

Colegio Universitario de Cartago. Fecha de emisión: PE-DPD-05 Procedimiento para la Formulación Plan 07/12/2015 Presupuesto Versión 1 Página: 1 de 10 Versión 1 Página: 1 de 10 1 OBJETIVO Y ALCANCE 1.1 Objetivo Formular el Plan de corto plazo (anual), estableciendo los objetivos, indicadores, metas, personas responsables y el presupuesto, para operacionalizar

Más detalles

ACTA EXTRAORDINARIA Nº

ACTA EXTRAORDINARIA Nº ACTA EXTRAORDINARIA Nº 01-2016 De la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, sesión extraordinaria número uno celebrada a las dieciocho horas con cero minutos del once de mayo de dos mil dieciséis,

Más detalles

ACTA N DE JULIO DEL 2015

ACTA N DE JULIO DEL 2015 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

PCCB que se realizará en Rabat, Marruecos, el 9 y 10 de mayo de

PCCB que se realizará en Rabat, Marruecos, el 9 y 10 de mayo de SESION ORDINARIA 11-2018. ------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria once guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización de Servicios para el Desarrollo Local

División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización de Servicios para el Desarrollo Local Al contestar refiérase al oficio N. 17599 Señora Shayra Uphan Wright Secretaria Municipal a.i. controlacuerdos@gmail.com Licenciado Nestor Mattis Williams Alcalde Municipal alcaldia_limon@hotmail.com MUNICIPALIDAD

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO Acta Extraordinaria N 21-2013 18 de setiembre, 2013 Pág. 1 de 7 ACTA Nº 21-2013 DEL CONSEJO SUPERIOR NOTARIAL DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO Sesión Extraordinaria celebrada el 18 de setiembre de

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOS- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOS- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOS- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veinticuatro de febrero del dos mil dos mil dieciséis.

Más detalles

María de los Angeles Quesada Orozco VOCAL

María de los Angeles Quesada Orozco VOCAL Período Junio Agosto 2014 María de los Angeles Quesada Orozco VOCAL Contenido I. Presentación... 2 II. Conformación de la Junta Directiva Popular Sociedad Fondos de Inversión S.A.... 2 2.1 Nombramiento

Más detalles

DECRETO SUPREMO N EF

DECRETO SUPREMO N EF Aprueban disposiciones y fijan montos por concepto de Bonificación por Desempeño Efectivo de Cargos de Responsabilidad, Bonificación por Función Administrativa y de Apoyo Operativo Efectivo y Bonificación

Más detalles

Informe Consolidado de seguimiento de recomendaciones emitidas por la Auditoría Interna y Entes Externos a la Sutel. 02-ISR-2017

Informe Consolidado de seguimiento de recomendaciones emitidas por la Auditoría Interna y Entes Externos a la Sutel. 02-ISR-2017 ACA-PR-ESR-06-2016 V. 2 Informe Consolidado de seguimiento de recomendaciones emitidas por la Auditoría Interna y Entes Externos a la Sutel. 02-ISR-2017 Periodo: A diciembre 2016 Equipo de auditoría Xiomara

Más detalles

Consejo Directivo del Instituto Costarricense sobre Drogas ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO-DOS MIL QUINCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL

Consejo Directivo del Instituto Costarricense sobre Drogas ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO-DOS MIL QUINCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO-DOS MIL QUINCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veintiséis de agosto del dos mil quince. En primera convocatoria

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DEL ARCHIVO NACIONAL COMISIÓN NACIONAL DE SELECCIÓN Y ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS

DIRECCIÓN GENERAL DEL ARCHIVO NACIONAL COMISIÓN NACIONAL DE SELECCIÓN Y ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS DIRECCIÓN GENERAL DEL ARCHIVO NACIONAL COMISIÓN NACIONAL DE SELECCIÓN Y ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS Considerandos: Resolución CNSED-02-2014 Comisión Nacional de Selección y Eliminación de Documentos San

Más detalles

Según consta en Artículo I, Inciso 2) se tomó acuerdo que textualmente dice:

Según consta en Artículo I, Inciso 2) se tomó acuerdo que textualmente dice: MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 6057 celebrada el 14 de agosto del 2014 Según consta en Artículo I, Inciso 2) se tomó acuerdo que textualmente dice: Arq. Ana Monge Fallas y Msc. Alejandro

Más detalles

1. CONSIDERACIONES GENERALES

1. CONSIDERACIONES GENERALES 20 de diciembre, 2018 DFOE-IFR-0619 Al contestar refiérase al oficio N. 18509 Licenciado José Rojas Monge Director de Finanzas CONSEJO NACIONAL DE VIALIDAD Estimado señor: Asunto: Aprobación del presupuesto

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO NUEVE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO NUEVE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO NUEVE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veintiuno de septiembre del dos mil dieciséis.

Más detalles

21 de setiembre, 2018 DFOE-DL-1388

21 de setiembre, 2018 DFOE-DL-1388 21 de setiembre, 2018 DFOE-DL-1388 Al contestar refiérase al oficio N. 13536 Señora Karla Ortiz Ruiz Secretaria del Concejo Municipal ortizrk@muniliberia.go.cr santamariacc@muniliberia.go.cr Señor Julio

Más detalles

Decreto Supremo Nº EF

Decreto Supremo Nº EF Nº 369-2016-EF AUTORIZAN TRANSFERENCIA DE PARTIDAS EN EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2016 A FAVOR DE DIVERSOS PLIEGOS GOBIERNOS REGIONALES, PARA FINANCIAR EL PAGO DE PENSIONES DE

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario ACUERDOS TOMADOS EN SESION 1690 2004 CELEBRADA EL 20 DE FEBRERO, 2004. ARTICULO IV, inciso 1) Se recibe oficio del 13 de febrero del 2004, suscrito

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veinticuatro de agosto del dos mil dos mil dieciséis.

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles once de enero del dos mil diecisiete. En primera

Más detalles

Acta N o DESARROLLO DE LA SESIÓN PRESIDE. Lic. Luis Dobles Ramírez

Acta N o DESARROLLO DE LA SESIÓN PRESIDE. Lic. Luis Dobles Ramírez Acta N o. 50-2011 Sesión Ordinaria celebrada el día veinticinco de agosto de dos mil once, a partir de las diecisiete horas, en la Sala de Sesiones Gladys Espinosa Vargas, en la ciudad de Puntarenas, con

Más detalles

ACUERDO No La Autoridad Presupuestaria, en la Sesión Extraordinaria No , celebrada a las 16 horas del 29 de marzo de 2017.

ACUERDO No La Autoridad Presupuestaria, en la Sesión Extraordinaria No , celebrada a las 16 horas del 29 de marzo de 2017. ACUERDO No. 11697 Revaloración Salarial de los Puestos de Máximos Jerarcas de Ministerios y otros Puestos de Confianza de Ministerios Primer Semestre de 2017 La Autoridad Presupuestaria, en la Sesión Extraordinaria

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número cuarenta y dos de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con quince minutos del seis de diciembre de dos mil

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN No. 011-10 QUE DECLARA A LA EMPRESA ARQA, ARQUITECTURA INTEGRAL GANADORA DE LA LICITACIÓN RESTRINGIDA INDOTEL-LR-001-2009, PROYECTO ARQUITECTURA

Más detalles

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES Al contestar refiérase al oficio No.12354 12 de noviembre, 2013 DFOE-SOC-0915 Licenciada Sandra León Coto Presidenta CONSEJO NACIONAL DE RECTORES Estimada señora: Asunto: Aprobación del presupuesto inicial

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº 08 2014 Al ser las nueve horas quince minutos del día veintiséis de febrero del dos mil catorce inicia la Sesión Ordinaria Número CERO OCHO DOS MIL CATORCE, del Tribunal

Más detalles

21 de diciembre, 2016 DFOE-SOC Asunto: Aprobación del presupuesto inicial del período 2017 del Patronato Nacional de la Infancia (PANI).

21 de diciembre, 2016 DFOE-SOC Asunto: Aprobación del presupuesto inicial del período 2017 del Patronato Nacional de la Infancia (PANI). Al contestar refiérase al oficio No.17179 21 de diciembre, 2016 DFOE-SOC-1377 Doctora Ana Teresa León Sáenz Presidenta Ejecutiva PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA (PANI) Estimada señora: Asunto: Aprobación

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE LA AUTOEVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO.

PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE LA AUTOEVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO. INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL Unidad PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE LA AUTOEVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO. 14 DE ABRIL DE 2015 Página 2 de 15 Manual de Procedimientos para Realizar la

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO CERO DOS, DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO CERO DOS, DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE 1 1 1 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO CERO DOS, DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veinte de septiembre del dos mil diecisiete.

Más detalles

AUDITORIA INTERNA DEL INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL AUD SUBSIDIOS DEL ÁREA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL HUETAR CARIBE

AUDITORIA INTERNA DEL INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL AUD SUBSIDIOS DEL ÁREA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL HUETAR CARIBE AUDITORIA INTERNA DEL INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL AUD 025-2014 SUBSIDIOS DEL ÁREA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL HUETAR CARIBE JUNIO - 2014 Índice 1. INTRODUCCION. 3 1.1 ORIGEN DEL ESTUDIO 3 1.2 OBJETIVO

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN #4104 de fecha 15 de diciembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN #4104 de fecha 15 de diciembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESIÓN #4104 de fecha 15 de diciembre, 2016. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCIÓN # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc.

Más detalles

Consejo Directivo del Instituto Costarricense sobre Drogas ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOCE-DOS MIL CATORCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO

Consejo Directivo del Instituto Costarricense sobre Drogas ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOCE-DOS MIL CATORCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOCE-DOS MIL CATORCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles doce de noviembre del dos mil catorce. En primer convocatoria

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario ACUERDOS TOMADOS EN SESION 1775 2005 CELEBRADA EL 12 DE AGOSTO, 2005. ARTICULO III, inciso 1) Se conoce oficio SEP 190 2005 del 20 de julio del 2005

Más detalles

Volumen 17, Número 15 Registro, 18 de diciembre de 2015 CONTENIDO. Por el cual se aprueban reservas de patrimonio y devolución de reservas...

Volumen 17, Número 15 Registro, 18 de diciembre de 2015 CONTENIDO. Por el cual se aprueban reservas de patrimonio y devolución de reservas... Volumen 17, Número 15 Registro, 18 de diciembre de 2015 CONTENIDO ACUERDO No. 286 Por el cual se aprueban reservas de patrimonio y devolución de reservas..... 2 ACUERDO No. 287 Por el cual se aprueban

Más detalles

CONSEJO DE TRANPORTE PÚBLICO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

CONSEJO DE TRANPORTE PÚBLICO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria CONSEJO DE TRANPORTE PÚBLICO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE-036-2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD De acuerdo con los artículos

Más detalles