PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN CON MENCIÓN EN GERENCIA EMPRESARIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN CON MENCIÓN EN GERENCIA EMPRESARIAL"

Transcripción

1 Página 1 de 25 PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN CON MENCIÓN EN GERENCIA EMPRESARIAL RESOLUCION DE APROBACIÓN N CU-R FUENTE / ELABORACION: Escuela de Posgrado REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional APROBADO POR: Consejo Universitario Resolución Nº CU Dr. SAUL A. ESPINOZA ZAPATA DIRECTOR DE LA EPG M.Sc. MARIA ROSA VASQUEZ PEREZ PRESIDENTA Dr. JORGE AURELIO OLIVA NUÑEZ RECTOR

2 Página 2 de 25 UNIVERSIDAD NACIONAL ESCUELA DE POSGRADO PROGRAMA: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN CON MENCIÓN EN GERENCIA EMPRESARIAL GRADO ACADÉMICO: MAESTRO EN ADMINISTRACIÓN CON MENCIÓN EN GERENCIA EMPRESARIAL RESOLUCION DE APROBACIÓN DEL PROGRAMA: CONSEJO UNIVERSITARIO Resolución N CU-R de fecha 09 de febrero de 1999 FECHA DE ACTUALIZACION DEL PLAN CURRICULAR: 16 de enero del 2017

3 Página 3 de 25 TABLA DE CONTENIDO Pág. I. Base legal 4 II. Estudio de mercado 4 III. Fundamentación del programa 9 IV. Objetivos 9 V. Perfil del ingresante 10 VI. Perfil del egresado 10 VII. Distribución de cursos por áreas académicas 11 VIII. Plan de estudios 12 IX. Malla curricular 13 X. Sumillas de los cursos y seminarios 14 XI. Modelo de silabo de curso 19 XII. Modalidad 20 XIII. Lineamientos metodológicos de enseñanza 20 XIV. Sistema de evaluación general 20 XV. Coordinación académica 20 XVI. Plana docente 21 XVII. Infraestructura e instalaciones 21 XVIII. Equipos y recursos didácticos 21 XIX. Requisitos de graduación 22 XX. Presupuesto 23 XXI. Líneas de investigación 24 XXII. Tabla de equivalencias 25

4 Página 4 de 25 I. BASE LEGAL El del Programa de con mención en Gerencia -2017, tiene como base legal: La Ley Universitaria Nº El Estatuto de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. El Reglamento de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. II. ESTUDIO DE MERCADO En la Región Lambayeque, existen 6 universidades: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Universidad Particular de Chiclayo, Universidad Señor de Sipan, Universidad Santo Toribio de Mogrovejo, Universidad Juan Mejía Baca, Universidad de Lambayeque, las que forman profesionales en administración y afines, a ello hay que agregar a los profesionales formados en las filiales de las universidades, como: la Universidad San Martin de Porres, Universidad Alas Peruanas, Universidad Tecnológica del Perú; así mismo a los profesionales formados en universidades de la Región Norte del Perú, los cuales requieren de capacitación a un mayor nivel académico y científico; conformando un gran mercado de demandantes, para el desarrollo del Programa de Estudio de la oferta Oferta histórica Tomando en cuenta datos históricos, el número de vacantes ofertadas en las maestrías en administración de empresas en la Región Lambayeque, fueron 110 vacantes en el año 2015 y 130 vacantes en el año 2016 (cuadro Nº 1).

5 Página 5 de 25 Cuadro Nº 1. Número de vacantes de maestrías en administración de empresas ofertadas por las universidades en la Región Lambayeque Universidades que ofertan maestría en Administración de empresas Año 2015 Año 2016 Universidad Particular de Chiclayo Universidad Santo Toribio de Mogrovejo Universidad de Sipan Universidad César Vallejo-Filial Chiclayo Total Fuente: Oficina de Asuntos Académicos de las universidades de la Región Lambayeque, Oferta proyectada La oferta proyectada de las maestrías en administración de empresas en la Región Lambayeque, es de 153 vacantes para el año 2017 y 177 vacantes para el año 2018 (cuadro Nº 2)

6 Página 6 de 25 Cuadro Nº 2. Proyección del número de vacantes de maestrías en administración de empresas ofertadas por las universidades en la Región Lambayeque UNIVERSIDAD Año 2017 Año 2018 Universidad Particular de Chiclayo Universidad Santo Toribio de Mogrovejo Universidad de Sipan Universidad César Vallejo-Filial Chiclayo Total Fuente: elaboración propia 2.2. Estudio de la demanda Demanda histórica Tomando en cuenta datos históricos, la demanda de las maestrías en administración de empresas, fue de 165 usuarios en el año 2015 y 200 usuarios en el año 2016 (Cuadro Nº3)

7 Página 7 de 25 Cuadro Nº 3. Número de usuarios de las maestrías en administración de empresas en la Región Lambayeque, año 2015 y 2016 USUARIOS Año 2015 Año 2016 Graduados de la Universidad Particular de Chiclayo Graduados de la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo Graduados de la Universidad de Sipan Graduados de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Graduados de la Universidad césar vallejo-filial Chiclayo Graduados de la Universidad san Martín de Porras-filial Chiclayo Graduados de universidades de otras regiones del Perú Total Fuente: Oficina de Asuntos Académicos de las universidades de la Región Lambayeque, Demanda proyectada La demanda proyectada de las maestrías en administración de empresas en la Región Lambayeque, es de 223 usuarios para el año 2017 y 267 usuarios para el año 2018 (Cuadro Nº 4) Cuadro Nº 4. Proyección del número de usuarios de las maestrías en

8 Página 8 de 25 administración de empresas en la Región Lambayeque USUARIOS Año 2017 Año 2018 Graduados de la Universidad Particular de Chiclayo Graduados de la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo Graduados de la Universidad de Sipan Graduados de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Graduados de la Universidad césar vallejo-filial Chiclayo Graduados de la Universidad san Martín de Porras-filial Chiclayo Graduados de universidades de otras regiones del Perú Total Fuente: Elaboración propia Demanda dirigida La demanda dirigida de las maestrías en Administración de empresas, es negativa, es decir existe demanda insatisfecha: (70 usuarios) para el año 2017 y (90 usuarios) para el año 2018 (Cuadro Nº 5). Por lo descrito anteriormente, el Programa de con mención en gerencia, es factible desde el punto de vista del estudio de mercado. (La demanda dirigida del proyecto del Programa de Administración de negocios, sería de 70 usuarios para el año 2017 y 90 usuarios para el año 2018) Cuadro Nº 5. Demanda dirigida de los programas de Administración de empresas en la Región Lambayeque

9 Página 9 de 25 Concepto: Año 2017 Año 2018 Proyección de la oferta de los programas de administración de empresas Proyección de la demanda de los programas de administración de empresas Demanda dirigida de los programas de administración de empresas (70) (90) Fuente: Elaboración propia III. FUNDAMENTACIÓN DEL PROGRAMA La actualización del Plan de estudios del Programa de -2017, se justifica: -Porque se deben actualizar los contenidos de los cursos/ seminarios del plan de estudios 2015-I, acorde a los cambios de la ciencia administrativa. -Porque se debe cumplir con lo estipulado en la nueva ley universitaria Nº Porque se deben cumplir con los requisitos establecidos en el licenciamiento de Programas de post grado de las universidades. IV. OBJETIVOS El Programa de maestría en Administración, está dirigido a los bachilleres en, administración, economía, contabilidad, comercio y negocios internacionales y ramas afines. El objetivo general del Programa de con mención en Gerencia, es: formar gerentes innovadores con visión global, con elevados conocimientos de las ciencias administrativas, con capacidad para tomar decisiones óptimas que contribuyan al desarrollo sostenido de las empresas e

10 Página 10 de 25 instituciones y que a la vez contribuyan al desarrollo socio-económico regional y nacional. V. PERFIL DEL INGRESANTE El ingresante al Programa de : -Debe poseer conocimientos básicos de administración, economía, contabilidad, estadística, matemáticas, informática, psicología y cultura general. -Debe tener capacidad para dirigir grupos de personas, habilidad para comunicarse eficazmente y disposición para trabajar en equipo. Debe poseer iniciativa, espíritu emprendedor, ser proactivo y analítico-crítico. VI. PERFIL DEL EGRESADO El egresado del Programa de : Tendrá un elevado dominio de los fundamentos teóricos de la ciencia administrativa. Dominará los aspectos teórico-técnicos de la administración de recursos humanos, la contabilidad, la economía, la administración estratégica, la gerencia financiera, los sistemas de información, la gerencia de marketing, la gerencia de operaciones y logística, el comportamiento organizacional y el comercio internacional. Será capaz de formular y evaluar proyectos de inversión Estará altamente capacitado para crear, implementar, y dirigir eficazmente su propia empresa o negocio. Podrá brindar óptimamente servicios de asesoramiento y consultoría a las empresas e instituciones, en aspectos inherentes a la gerencia empresarial. Estará capacitado para desarrollar trabajos de investigación científica en el campo de la administración.

11 Página 11 de 25 VII DISTRIBUCIÓN DE ASIGNATURAS POR ÁREAS ACADÉMICAS. AREA ACADÉMICA I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA -Administración general -Economía para administradores -Dirección estratégica -Gestión de proyectos de inversión ADMINISTRACIÓN DEL MARKETING -Marketing e investigación de mercados -Comercio internacional ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN -Tecnología y sistemas de información -Gerencia de operaciones y logística ADMINISTRACIÓN FINANCIERA -Análisis de la Información Contable -Finanzas para directivos ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS -Gerencia de recursos humanos -Comportamiento organizacional INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA -Seminario de tesis I -Seminario de tesis II -Seminario de tesis III

12 Página 12 de 25 VIII. PLAN DE ESTUDIOS SEMESTRE DE ESTUDIOS NOMBRE DEL CURSO NÚMERO TOTAL HORAS NÚMERO HORAS TEÓRICAS NÚMERO HORAS PRÁCTICAS NÚMERO CRÉDITOS PRE-REQUISITO Semestre I Semestre II Semestre III Semestre IV AG101. Administración Ninguno general AG 102. Gerencia de Ninguno recursos humanos AG103. Análisis de la Ninguno información contable AG 104. Economía para Ninguno administradores Sub-total AG 205. Dirección estratégica Administración general -Economía para administradores Análisis de la información contable Análisis de la información contable Economia para administradores AG 206. Finanzas para directivos AG 207. Tecnología y sistemas de información AG 208.Marketing e investigación de mercados Sub-total AG 309. Gerencia de operaciones y logística AG 310. Comportamiento organizacional AG 311. Gestión de proyectos de inversión AG 312. Comercio internacional Tecnología y sistemas de información Gerencia de recursos humanos Dirección estratégica Marketing e investigación de mercados Sub-total AG 413. Seminario de tesis I Gestión de proyectos de inversión AG 414. Seminario de Seminario de tesis I tesis II AG 415. Seminario de Seminario de tesis II tesis III Sub-total Total

13 Página 13 de 25 IX. MALLA CURRICULAR Semestre I Semestre II Semestre III Semestre IV Administración general Dirección estratégica Gestión de proyectos de inversión Seminario de tesis I Economía para administradores Marketing e investigación de mercados Comercio internacional Seminario de tesis II Tecnología y sistemas de información Gerencia de operaciones y logística Seminario de tesis III Análisis de la información contable Finanzas para directivos Gerencia de recursos humanos Comportamiento organizacional

14 Página 14 de 25 X. SUMILLAS DE LOS CURSOS Y SEMINARIOS MA101. Administración general El curso de Fundamentos de administración, es de naturaleza teórico-práctico, permite al participante comprender los aspectos teóricos y las técnicas fundamentales de la gerencia moderna. Toma en cuenta los aspectos siguientes: La administración, los gerentes y las organizaciones, las teorías de la administración, la función de planeación, la función de organización, la función de dirección, la función de control. La administración en las áreas funcionales de la empresa. MA102. Gerencia de recursos humanos El curso de Gerencia de Recursos humanos, es de naturaleza teórico-práctico, permite a los participantes comprender los enfoques teóricos y las técnicas del sistema de gestión de personal en las empresas u organizaciones. Comprende los aspectos siguientes: Naturaleza de la administración de recursos humanos, el análisis y la evaluación de puestos de trabajo, el reclutamiento de recursos humanos, la selección de recursos humanos, la capacitación y desarrollo de recursos humanos, la evaluación de recursos humanos, la compensación de recursos humanos, las prestaciones sociales a los recursos humanos, las relaciones laborales en las empresas u organizaciones. MA103. Análisis de la información contable El curso de análisis de la información contable, es de naturaleza teórico-práctico, permite al participante comprender los aspectos fundamentales de la contabilidad general y la contabilidad de costos. Toma en cuenta los siguientes aspectos: Principios contables y los estados financieros. Registros y Sistemas contables. Estado de flujo de caja. Análisis de estados financieros. El ciclo contable en empresas industriales. Propósito de los costos. Relación costo - volumen utilidad. Sistemas de costeo en los Sectores Comercial y de Servicios. Sistemas de costeo en el Sector Industrial. Presupuestos. Métodos de costeo, Calle Juan XXIII Nº Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica:

15 Página 15 de 25 Asignación de costos. Costos conjuntos. Sistemas de Costos por procesos. Análisis y Administración de Costos Justo a tiempo. Costeo estándar. Costos por actividad (ABC). Presupuesto maestro y planeación de utilidades. MA104. Economía para administradores El curso de Economía para administradores, es de naturaleza teórico-práctico. Permite al participante comprender los fundamentos de la micro y la macro economía. Toma en cuenta los aspectos siguientes: La teoría microeconómica; el comportamiento del consumidor, teoría de la producción, del ingreso y de los costos, comportamientos empresariales, teoría de los juegos, estrategias de precios, estructura de mercado de competencia perfecta, monopolio, competencia imperfecta, intervención estatal y fallas del mercado. La teoría macroeconómica; cuentas nacionales, problemas de inestabilidad económica, políticas de estabilización, modelo demanda agregada, oferta agregada, sector fiscal, sector externo, balanza de pagos, crecimiento y ciclos económicos. MA205. Dirección estratégica El curso de Dirección estratégica, es de naturaleza teórico-práctico, permite al participante crear la mente estratégica para la planificación y la toma de decisiones en las organizaciones. Toma en cuenta los siguientes aspectos: Tareas de la administración estratégica, establecimiento de la dirección de la empresa u organización, análisis estratégico de situaciones de negocios, implementación de la estrategia, estrategias corporativas, estrategias funcionales, estrategias para la internacionalización de la empresa u organización. MA206. Finanzas para directivos El curso Finanzas para Directivos, es de naturaleza teórico-práctico, permite al participante comprender los aspectos básicos de la gestión financiera. Toma en cuenta los siguientes aspectos: Naturaleza de la administración financiera, análisis financiero, sistema financiero, valor del dinero en el tiempo, decisiones Calle Juan XXIII Nº Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica:

16 Página 16 de 25 de financiamiento, riego y rentabilidad en las decisiones de inversión, costo de capital, presupuesto de capital, estructura de capital, gestión del capital de trabajo. MA207. Tecnología y Sistemas de Información El curso de Tecnología y sistemas de Información, es de naturaleza teóricopráctico, permite a los estudiantes desarrollar una prospectiva estratégica en la utilización del recurso información a fin de generar valor en las empresas u organizaciones. El mencionado curso comprende los aspectos generales siguientes: El proceso de planeación de las TI/SI y su alineamiento a los objetivos de la empresa u organización, Modelamiento de los principales procesos del negocio asistido por herramientas BPMN (Business process management notation), Planeación y organización de los recursos de un proyecto TI, desarrollo de un modelo de gestión por indicadores, estrategias para la explotación de TI/SI en la generación de nuevas líneas de negocios y como soporte a la toma de decisiones gerenciales. MA208. Marketing e investigación de mercados El curso de Marketing e Investigación de Mercados, es de naturaleza teóricopráctico, permite al participante comprender los enfoques teóricos del marketing moderno y las técnicas instrumentales de la investigación de mercados. Toma en cuenta los aspectos siguientes: Naturaleza del marketing, análisis del mercado objetivo, el producto, el precio, la distribución, la promoción. Naturaleza de la investigación de mercados, el proceso integral del diseño y la ejecución de la investigación de mercados. MA309. Gerencia de operaciones y logística El curso de Gerencia de operaciones y logística, es de naturaleza teóricopráctico, permite al participante comprender la gestión de los procesos de transformación de los materiales e insumos en los productos terminados y los servicios requeridos por los clientes. Toma en cuenta los siguientes aspectos: El Calle Juan XXIII Nº Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica:

17 Página 17 de 25 proceso de negocios y el análisis de la cadena de valor para maximizar la productividad y la calidad de la gestión, evaluación económica de las decisiones, modelos tradicionales y avanzados que permiten cuantificar el impacto desde el punto de vista de las utilidades, la distribución de los productos, competencia espacial, estructuras generales de distribución, análisis del entorno en los canales de distribución, análisis de las estrategias de cooperación y competencia, estrategia de suministros y selección de proveedores, gerencia de inventarios, planificación de rutas, logística del transporte nacional e internacional, costeo del sistema de producción. MA310. Comportamiento organizacional El curso de comportamiento organizacional, es de naturaleza teórico-práctico, permite al participante comprender los aspectos técnicos del diseño de estructura organizativas, la elaboración de instrumentos organizativos de gestión, así como el comportamiento de las personas en las organizaciones. Toma en cuenta los siguientes aspectos: Naturaleza del diseño organizacional, diseño de estructuras organizativas, elaboración de instrumentos técnicos organizativos de gestión. Naturaleza del comportamiento organizacional, análisis del comportamiento individual, análisis del comportamiento de grupo, análisis del comportamiento a nivel de la organización. MA311. Gestión de proyectos de inversión El curso Gestión de proyectos de Inversión, es de naturaleza teórico-práctico, permite comprender el proceso integral de la formulación y evaluación de proyectos de inversión privada. Toma en cuenta los aspectos básicos siguientes: Generalidades; concepto, tipos, proceso, estructura de un proyecto de Inversión, el estudio de mercado, la localización y el tamaño del proyecto, la ingeniería del proyecto, el estudio económico y financiero del proyecto, la organización administrativa y legal del proyecto, la evaluación del impacto económico, social y ambiental del proyecto de inversión. Calle Juan XXIII Nº Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica:

18 Página 18 de 25 MA312. Comercio internacional El curso de Comercio internacional, es de naturaleza teórico-práctico, permite a los estudiantes incursionar en el campo de la gestión de empresas a nivel global. El mencionado curso comprende lo aspectos generales siguientes: Naturaleza del comercio internacional ( definición, importancia, evolución, características), modalidades del comercio internacional, organismos nacionales e internacionales vinculados al comercio internacional, etapas y elementos que intervienen en el comercio internacional, terminología utilizada en el comercio internacional, organismos, bloques económicos y convenios internacionales, incentivos tributarios y promoción de las exportaciones, desarrollo de las operaciones del comercio internacional. Elaboración de un plan básico de negocios internacionales MA413. Seminario de tesis I El Seminario de tesis I, es de naturaleza teórico-práctico, Permite al participante elaborar su proyecto de tesis o plan de investigación en el campo de la administración. Toma en cuenta los aspectos siguientes: El proceso de la investigación científica, el diseño del proyecto de tesis en administración, elaboración y presentación del proyecto de tesis en administración. MA414. Seminario de tesis II El Seminario de tesis II, es de naturaleza teórico-práctico, permite el desarrollo del trabajo de investigación presentando avances del marco teórico, la elaboración de los instrumentos de recolección de datos, el diseño del plan de análisis de datos y los resultados preliminares del trabajo de campo, concordantes con el proyecto de tesis formulado previamente. MA415. Seminario de tesis III Calle Juan XXIII Nº Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica:

19 Página 19 de 25 El Seminario de tesis III, es de naturaleza teórico-práctico, permite la elaboración del informe del trabajo de investigación (tesis). El producto acreditable es la presentación y sustentación del borrador de tesis. XI. MODELO DE SILABO DE CURSO DATOS DE IDENTIFICACION Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Escuela de posgrado. Curso: Créditos Horas semanales Total, horas Docente SUMILLA Síntesis de los Contenidos OBJETIVOS Objetivo General de la Asignatura Objetivos Específicos de Unidad PROGRAMACION DEL CONTENIDO ACADEMICO UNIDAD I: Objetivos de unidad Contenido Fecha UNIDAD II: Objetivos de unidad Contenido Fecha UNIDAD III: Objetivos de unidad Contenido Fecha UNIDAD IV: Calle Juan XXIII Nº Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica:

20 Página 20 de 25 Objetivos de unidad Contenido Fecha METODOLOGIA PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFIA XII. MODALIDAD Presencial y tele-presencial. Los participantes asistirán a clases de acuerdo al horario establecido en el silabo. XIII. LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS DE ENSEÑANZA Se aplicará metodologías, técnicas y recursos educativos orientados al uso de modelos dinámicos, empleando vivencias de la realidad de la gerencia empresarial, buscando la eficacia y elevada calidad del programa. Para garantizar una adecuada participación, el docente presentará el material educativo que deberá ser estudiado y analizado por los estudiantes, en grupos de trabajo fuera del horario de clases presenciales, para luego ser tratados en la sesión de aprendizaje como análisis de casos empresariales. Así, el uso de la casuística servirá como base de discusión y construcción de propuestas con base científica. XIV. SISTEMA DE EVALUACIÓN GENERAL La evaluación del aprendizaje será integral y permanente, de acuerdo a las normas previstas en la Ley Universitaria, Estatuto y Reglamento de la Escuela de Posgrado. Las calificaciones serán en la escala vigesimal, de cero (00) a veinte (20, siendo catorce (14) la mínima nota aprobatoria de las asignaturas. Para optar el grado académico de Maestro, se debe alcanzar un promedio ponderado acumulativo (PPA) de catorce (14) como mínimo, concordante con el Calle Juan XXIII Nº Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica:

21 Página 21 de 25 Reglamento de Normas y Procedimientos para optar los Grados Académicos de Maestro y Doctor. XV. COORDINACIÓN ACADÉMICA Dr. Elmer Américo Silva Romero (Coordinador Académico de Programa) -Doctor en Gestión universitaria -Maestro en Administración -Maestro en Ciencias con mención en Docencia Universitaria e investigación educativa -Licenciado en Administración XVI. PLANA DOCENTE DOCENTE Dr. Vicente Sánchez Juárez Dr. Elías Castillo Córdova Dr. David Noriega Saavedra Dr. Winston Castañeda Vargas Dr. Adriel Ríos Villacorta M.Sc. Gustavo Taboada Arana Dr.Roberto Quispe Mendoza M.Sc. Víctor Arroyo Urbina M.Sc. Francisco Castillo Oruna Dr. José Becerra Santa Cruz M.Sc.Edgar Ramos Palomino Dr. Jaime Cáceres Montalvo GRADO ACADËMICO Doctor en ciencias administrativas Doctor en economía Doctor en ciencias administrativas Doctor en Economía Doctor en gestión Maestro en ciências Doctor en Economía Magister en administración Magister en proyectos de inversión Doctor en gestión universitaria Maestro en Ciencias Doctor en administración XVII. INFRAESTRUCTURA E INSTALACIONES Calle Juan XXIII Nº Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica:

22 Página 22 de 25 Se deberá contar con lo siguiente: Aulas con capacidad para 40 personas Laboratorio de Informática para desarrollar las sesiones de enseñanza aprendizaje. Ambiente para videoconferencias. Biblioteca especializada XVIII. EQUIPOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS Equipos de ayudas audiovisuales para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje; tales como: proyectores de multimedia, equipo para videoconferencias. Software (aplicativos) en los cursos y actividades que se requiera el uso del computador. Servicios de internet para los docentes y estudiantes de la Escuela de Posgrado XIX. REQUISITOS DE GRADUACIÓN Para optar el grado académico de Maestro en Administración con mención en Gerencia, se requiere: Aprobar el plan de estudios con un promedio ponderado acumulativo igual o mayor a catorce (14). Desarrollar, sustentar y aprobar la tesis Acreditar suficiencia en un idioma extranjero Presentar un artículo científico para publicación como resultado de la tesis junto con el informe final para sustentación No tener deudas por pensiones de enseñanza y trámites administrativos relacionados con el proceso de obtención del grado. Calle Juan XXIII Nº Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica:

23 Página 23 de 25. Cumplir con los requisitos administrativos y financieros establecidos por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. XX. PRESUPUESTO RUBROS Unitario (S/.) Nº Nº Sub- Total (S/.) INGRESOS 417, Enero diciembre 2018 Matricula / semestre veces 35 alumnos 35, Pensiones / cuotas mensuales meses 35 alumnos 336, Asesoramiento de tesis meses 35 alumnos 46, EGRESOS 300, GASTOS DE ENSEÑANZA 88, Docentes UNPRG 5, , Docentes invitados , GASTOS OPERATIVOS 141, Director de escuela Posgrado meses 3, Director académico Postgrado meses 2, Secretaria académica meses 2, Administrador meses 2, Director unidad Postgrado facultad meses 12, Secretaria unidad Postgrado meses 6, facultad Conserje unidad postgrado facultad meses 3, Unidad tele educación meses 2, Coordinador 2, meses 48, Asesor legal meses 1, Asesor de tesis 1, asesores 45, Unidad de cobranza meses 3, Profesional técnico administrativo meses 2, Personal de apoyo meses 6, Moderador moderad GASTOS EN MATERIALES Y EQUIPOS 1, DIDÁCTICOS Fotocopias y otros meses 360 Desgaste de equipos meses 1, GASTOS EN EDIFICACIONES Y 2, COMUNICACIONES Edificaciones meses 2, Comunicaciones meses GASTOS EN SERVICIOS 34, Electricidad meses Publicidad meses Internet meses Seguridad y vigilancia meses 14, Personal contrato fijo meses 2, Calle Juan XXIII Nº Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: Total (S/.)

24 Página 24 de 25 Personal contrato CAS meses 14, Video-conferencia meses 2, GASTOS EN PASAJES, HOSPEDAJE Y ALIMENTACIÓN 30, Pasaje 2, docentes 21, Hospedaje y alimentación 1, docentes 9, GASTOS FINANCIEROS 2, Comisión, portes y mantenimiento bancario meses 2, UTILIDAD 116, Rentabilidad: 116, / 417, = 28% XXI. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Las líneas de investigación del programa de con mención en Gerencia, son: Planeamiento administrativo Organización administrativa Liderazgo Motivación laboral Comunicación administrativa Toma de decisiones Control administrativo Auditoría de gestión Administración del marketing Administración de la producción Administración logística Administración financiera Administración de recursos humanos XXII. TABLA DE EQUIVALENCIAS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2017 RESPECTO AL PLAN DE ESTUDIOS 2015 Calle Juan XXIII Nº Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica:

25 Página 25 de 25 PLAN DE ESTUDIOS 2017 CRÉDI PLAN DE ESTUDIOS 2015 CRÉDI TOS TOS AG101 Administración general AG102. Gerencia de recursos 4 AG101 Gerencia de 6 humanos recursos humanos AG103. Análisis de la 4 AG102 Análisis de la 6 información contable información contable AG104. Economía para 4 AG 103 Economía para 6 administradores administradores AG205. Dirección estratégica 4 AG205 Dirección 6 estratégica AG206. Finanzas para 4 AG206 Finanzas para 6 directivos directivos AG207. Tecnología y sistemas 4 AG207 Tecnología y 6 de información sistemas de Información AG208.Marketing e 4 AG308 Marketing e 6 investigación de mercados Investigación de mercados AG309. Gerencia de operaciones y logística AG310. Comportamento organizacional AG311. Gestión de proyectos de inversión 4 AG309 Gestión de proyectos de Inversión 6 AG312. Comercio internacional 4 AG411 Comercio internacional 6 AG413. Seminario de tesis I 4 AG104 Proyecto de tesis 6 AG414. Seminario de tesis II 4 AG310 Tesis I 6 AG415. Seminario de tesis III 4 AG412 Tesis II 6 Calle Juan XXIII Nº Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica:

PLAN DE ESTUDIOS P03 ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PLAN DE ESTUDIOS P03 ADMINISTRACION DE EMPRESAS PLAN DE ESTUDIOS P03 ADMINISTRACION DE EMPRESAS LIMA NORTE, 2016 1 ADMINISTRACION DE EMPRESAS La Carrera de Administración de Empresas forma profesionales especializados en la gerencia de negocios, con

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS CON MENCION EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACION EDUCATIVA OBJETIVOS Contribuir a la formación científica con un alto

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres OLIVOS CAMPOS CARLOS ALBERTO Año de Ingreso a la

Más detalles

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley.

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley. Maestrías Virtuales Programa Virtual de acuerdo a ley. Tiene como objetivo fundamental proporcionar una formación adecuada desde el punto de vista técnico a todos aquellos que deseen desarrollar su carrera

Más detalles

Identificación del Programa de Maestría en Impuestos y Auditoría. Maestría en Impuestos y Auditoría Orientación: Profesional Duración:

Identificación del Programa de Maestría en Impuestos y Auditoría. Maestría en Impuestos y Auditoría Orientación: Profesional Duración: El programa se encuentra orientado a formar profesionales especialistas en los aspectos teóricos y prácticos, con destreza, habilidad, pericia y técnica en materia de Impuestos Fiscales Internos y Auditoría,

Más detalles

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley.

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley. Maestrías Virtuales Programa Virtual de acuerdo a ley. Tiene como objetivo fundamental proporcionar una formación adecuada desde el punto de vista técnico a todos aquellos que deseen desarrollar su carrera

Más detalles

CONTABILIDAD Y FINANZAS

CONTABILIDAD Y FINANZAS MAESTRÍA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS MODALIDAD PRESENCIAL Especialización de alta gerencia en contabilidad, auditoría, gestión, control de recursos, aspectos financieros, recaudación y financiamiento en

Más detalles

CONTABILIDAD Y FINANZAS

CONTABILIDAD Y FINANZAS MAESTRÍA A DISTANCIA 12 MESES CONTABILIDAD Y FINANZAS PLAN DE ESTUDIOS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE I II ASIGNATURAS CRÉDITOS Derecho Empresarial Planificación Empresarial Contabilidad Financiera Avanzada

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN GRADO ACADÉMICO QUE

Más detalles

CONTABILIDAD Y FINANZAS

CONTABILIDAD Y FINANZAS MAESTRÍA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS MODALIDAD PRESENCIAL Especialización de alta gerencia en contabilidad, auditoría, gestión, control de recursos, aspectos financieros, recaudación y financiamiento en

Más detalles

Contabilidad y Finanzas

Contabilidad y Finanzas Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas - Programas Virtuales de acuerdo a Ley - La Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas se desarrolla en 5 años, cuenta con 223 créditos y 66 asignaturas,

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO ( UNID ) FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD Y FINANZAS CURRICULO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO ( UNID ) FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD Y FINANZAS CURRICULO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO ( UNID ) FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA PROFESIONAL Y FINANZAS CURRICULO APROBADO POR RESOLUCION RECTORAL N 015-2017-UNID-R Del 27 Febrero del

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ESCUELA DE NEGOCIOS.

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ESCUELA DE NEGOCIOS. UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ESCUELA DE NEGOCIOS www.administracion.usmp.edu.pe/postgrado Escuela de Negocios Los programas de la Escuela de Negocios de la Universidad de San Martín de Porres,

Más detalles

Ciencias Contables y Financieras mención en Tributación Fiscal y Empresarial

Ciencias Contables y Financieras mención en Tributación Fiscal y Empresarial en Ciencias Contables y Financieras mención en Tributación Fiscal y Empresarial (modalidad semipresencial) 2017 - I INTRODUCCIÓN La Maestría permite adquirir competencias con un enfoque de la fiscalidad

Más detalles

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS CLÍNICAS SILABO ASIGNATURA: GERENCIA EN SALUD CODIGO M 0184

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS CLÍNICAS SILABO ASIGNATURA: GERENCIA EN SALUD CODIGO M 0184 ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS CLÍNICAS SILABO ASIGNATURA: GERENCIA EN SALUD CODIGO M 0184 I.- DATOS INFORMATIVOS 1.1. - ESCUELA PROFESIONAL : Medicina 1.2.

Más detalles

SILABO DE SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL

SILABO DE SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NO RTE SILABO DE SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL I.- DATOS INFORMATIVOS 1.1 FACULTAD : CIENCIAS E INGENIERIA 1.2 CARRERRA PROFESIONAL : INGENIERIA INDUSTRIAL 1.3 DEPARTAMENTO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PERFIL DE COMPETENCIA DEL EGRESADO(A) DE LA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Competencias del egresado de la Maestría en Administración: 1. Analiza y explica los contenidos conceptuales,

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Curso : PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 1.2 Código

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE GESTIÓN DE RECURSOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ESCUELA DE NEGOCIOS.

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ESCUELA DE NEGOCIOS. UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ESCUELA DE NEGOCIOS www.administracion.usmp.edu.pe/postgrado Escuela de Negocios Los programas de la Escuela de Negocios de la Universidad de San Martín de Porres,

Más detalles

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS MAESTRÍA EN 12 MESES GESTIÓN PÚBLICA CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS Formar profesionales especializados en la interpretación de la realidad nacional y administración

Más detalles

CONVOCATORIA Julio / 2011

CONVOCATORIA Julio / 2011 La UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ALTAMIRA emite la siguiente: CONVOCATORIA Julio / 2011 A las personas interesadas en participar en el concurso de oposición para ingresar como profesor de tiempo completo

Más detalles

Especialización en la gerencia y gestión de las CRÉDITOS

Especialización en la gerencia y gestión de las CRÉDITOS MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA MODALIDAD PRESENCIAL Especialización en la gerencia y gestión de las entidades del gobierno nacional, regional y local. PLAN DE ESTUDIOS SEMESTRE ASIGNATURAS CRÉDITOS PERFIL

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA MODALIDAD PRESENCIAL Especialización en el uso de sistemas de información, tecnologías y telemática para el

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres SANTOS CUBAS FERNANDO Año de Ingreso a la Fecha

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA PLAN DE ESTUDIOS (LEY UNIVERSITARIA N 30220) LIMA, 2017 I. PERFIL DEL GRADUADO El egresado del Programa de estudios de la

Más detalles

Ciencias Contables y Financieras con mención en Gestión de Riesgos y Auditoría Integral

Ciencias Contables y Financieras con mención en Gestión de Riesgos y Auditoría Integral en Ciencias Contables y Financieras con mención en Gestión de Riesgos y Auditoría Integral Programa Virtual de acuerdo a ley INTRODUCCIÓN Tiene como objetivo fundamental proporcionar una formación adecuada

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES MODALIDAD PRESENCIAL MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES Maestría especializada en las funciones gerenciales del comercio internacional y la economía global. PERFIL DEL EGRESADO PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

Ciencias Contables y Financieras con mención en Gestión de Riesgos y Auditoría Integral

Ciencias Contables y Financieras con mención en Gestión de Riesgos y Auditoría Integral en Ciencias Contables y Financieras con mención en Gestión de Riesgos y Auditoría Integral Programa Virtual de acuerdo a ley INTRODUCCIÓN Tiene como objetivo fundamental proporcionar una formación adecuada

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO ASIGNATURA: AUDITORIA OPERATIVA CODIGO: CCC 502

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO ASIGNATURA: AUDITORIA OPERATIVA CODIGO: CCC 502 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO ASIGNATURA: AUDITORIA OPERATIVA CODIGO: CCC 502 1.1 Departamento Académico : Finanzas y Contabilidad 1.2 Escuela

Más detalles

INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA

INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA MAESTRÍA A DISTANCIA INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA 12 MESES MODALIDAD A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS Especialización en el uso de sistemas de información,

Más detalles

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines GUÍA CÁTEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: Estudios en ciencias económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa INGENIERÍA FINANCIERA Presencial 1.4 Código: IFI 1.5

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES EJE ESTRATEGICO NACIONAL 4 * : Economía, Competitividad y Empleo. OBJETIVO NACIONAL * Economía competitiva con alto nivel de empleo y productividad RESULTADO FINAL * : Incremento

Más detalles

III. ASPECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL QUE APOYA LA ASIGNATURA

III. ASPECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL QUE APOYA LA ASIGNATURA I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO II. SUMILLA 1.1 Curso : CONTABILIDAD GERENCIAL 1.2 Código

Más detalles

PRIMERA OPCIÓN LICENCIATURA EN: SEGUNDA OPCIÓN LICENCIATURA EN:

PRIMERA OPCIÓN LICENCIATURA EN: SEGUNDA OPCIÓN LICENCIATURA EN: Fecha de actualización: Octubre 2014 PERFILARIO DOCENTE 2014: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL (Estudios probatorios de Licenciatura y/o Maestría para impartir clases) No. PLAN ASIGNATURAS MODALIDAD

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

PROYECTO EDUCATIVO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS PROYECTO EDUCATIVO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL: UBICACIÓN: CHIMBOTE DIRECCIÓN: AVENIDA JOSE PARDO N 2199 MZ. 13-14 LT.

Más detalles

SILABO. : Formulación y Evaluación de Proyectos Código del Curso :

SILABO. : Formulación y Evaluación de Proyectos Código del Curso : UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas SILABO 1. ESPECIFICACIONES

Más detalles

Maestría en. Administración de Empresas

Maestría en. Administración de Empresas Maestría en Administración de Empresas Programa de Maestría en Administración de Empresas Misión Formar líderes y directivos de negocios competentes en el ejercicio profesional, con capacidad para contribuir

Más detalles

SECCIÓN DE POSGRADO PLAN DE TRABAJO DEL CURSO TALLER PARA EL DESARROLLO DE TESIS DE GRADO EN MAESTRÍA Y DOCTORADO

SECCIÓN DE POSGRADO PLAN DE TRABAJO DEL CURSO TALLER PARA EL DESARROLLO DE TESIS DE GRADO EN MAESTRÍA Y DOCTORADO SECCIÓN DE POSGRADO PLAN DE TRABAJO DEL CURSO TALLER PARA EL DESARROLLO DE TESIS DE GRADO EN MAESTRÍA Y 2016 AUTORIDADES DE LA FACULTAD Dr. FRANK LIZARASO CAPARÓ Decano de la Facultad de Medicina Humana

Más detalles

Programa de Estudios Avanzados

Programa de Estudios Avanzados 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Área: Ingeniería Denominación del Programa: Programa de Estudios Avanzados en Sistemas de Información Clasificación: Programa de Estudios Avanzados Certificado que otorga:

Más detalles

SILABO DE LA ASIGNATURA: PRÁCTICA EMPRESARIAL

SILABO DE LA ASIGNATURA: PRÁCTICA EMPRESARIAL SILABO DE LA ASIGNATURA: PRÁCTICA EMPRESARIAL I. DATOS DE LA ASIGNATURA Universidad : Universidad Mayor de San Andrés Facultad : Ciencias Económicas y Financieras Unidad Académica : Carrera de Administración

Más detalles

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: NRC DISEÑO SISTEMAS DE COSTEO 1.9 Campo de formación: Ciencias Administrativas, Económicas y 1.10 Código: CONT 16010

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: NRC DISEÑO SISTEMAS DE COSTEO 1.9 Campo de formación: Ciencias Administrativas, Económicas y 1.10 Código: CONT 16010 GUÍA CÁTEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: Estudios en ciencias económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa Contaduría Pública Presencial 1.4 Código: COP 1.5

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Fecha Desde / Hasta (Mes/Año)

CURRICULUM VITAE. Fecha Desde / Hasta (Mes/Año) CURRICULUM VITAE I. Datos Personales 1.1. Nombres: CARLOS ENRIQUE 1.2. Apellidos: ANDERSON PUYEN II. Formación Académica y Profesional Comenzar por el último grado obtenido Grado Académico (1) Especialidad

Más detalles

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN Especialización gerencial en el planeamiento, análisis, medición, evaluación y acreditación de la calidad educativa

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS (LEY UNIVERSITARIA N 0220) LIMA, 2017 I. PERFIL DEL GRADUADO El graduado de la carrera profesional de Ingeniería Industrial

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINSITRACIÓN UNIDAD TEPEPAN DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINSITRACIÓN UNIDAD TEPEPAN DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINSITRACIÓN UNIDAD TEPEPAN DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA ASESOR PEDAGÓGICO Y TURNO Armendáriz RELACIÓN DE PEDAGOGOS PARA LA REVISIÓN

Más detalles

índice Prólogo... XIX PARTe i La dirección de empresas

índice Prólogo... XIX PARTe i La dirección de empresas Prólogo... XIX PARTe i La dirección de empresas 1. LA empresa, su entorno y su dirección... 3 Mapa conceptual... 3 cuestiones InIcIales... 5 IntroduccIón... 5 1. concepto de empresa... 6 1.1. la empresa

Más detalles

ENCI. Ingeniero (a) Comercial TÍTULO QUE OTORGA. Duración: 9 niveles más trabajo de titulación.

ENCI. Ingeniero (a) Comercial TÍTULO QUE OTORGA. Duración: 9 niveles más trabajo de titulación. ENCI TÍTULO QUE OTORGA Ingeniero (a) Comercial Duración: 9 niveles más trabajo de titulación. Fecha de registro CONESUP 12 de octubre de 2010, Código de Carrera No. 02375ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Perfil

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y

Más detalles

Administración del Mantenimiento

Administración del Mantenimiento Diplomado Gerencia de Operaciones Administración del Mantenimiento Generalidades El factor humano juega un papel fundamental en la administración del mantenimiento, especialmente en la búsqueda de mejorar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS ESCUELA PROFESIONAL DE CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE GRADO ACADÉMICO QUE OTORGA: BACHILLER EN TÍTULO

Más detalles

SILABO DE FINANZAS BÁSICAS. Semestre Académico : II Gestión Operativa de Negocios. : Matemática Financiera / Contabilidad II.

SILABO DE FINANZAS BÁSICAS. Semestre Académico : II Gestión Operativa de Negocios. : Matemática Financiera / Contabilidad II. SILABO DE FINANZAS BÁSICAS I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional Semestre Académico Módulo Asignatura Pre- requisitos Créditos Número de Horas les : Administración de Negocios : 4to. : II Gestión

Más detalles

Programa de Segunda Especialidad en DOCENCIA Y GESTION UNIVERSITARIA Aprobado por RR UNFV

Programa de Segunda Especialidad en DOCENCIA Y GESTION UNIVERSITARIA Aprobado por RR UNFV FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES SECCION DE POSTGRADO Programa de Segunda Especialidad en DOCENCIA Y GESTION UNIVERSITARIA Aprobado por RR 1-007-UNFV I. Base Legal a) b) c) d) e) f) II. Constitución Política

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2005) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: OTROS REQUERIMIENTOS Administración I (1150) 1 Administración o áreas afines Conceptos Jurídicos Fundamentales (1151) 1 Derecho Maestría en Administración o experiencia

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DURACIÓN DE LA CARRERA: 9 Semestres. 4 años y medio. MISIÓN: Formar profesionistas altamente calificados en la Administración, por medio de un modelo académico humanista-holista,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Universidad Tecnológica de los Andes Transformando vidas FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO AUDITORIA GUBERNAMENTAL 2016 1 SILABO-2016 I. INFORMACION

Más detalles

FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO

FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO MAESTRÍA EN FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO MODALIDAD PRESENCIAL Maestría especializada en formación de gerentes financieros con enfoques jurídicos con capacidades para adoptar decisiones empresariales

Más detalles

Carrera Profesional de. Economía. - Programas Virtuales de acuerdo a Ley -

Carrera Profesional de. Economía. - Programas Virtuales de acuerdo a Ley - Carrera Profesional de Economía - Programas Virtuales de acuerdo a Ley - La Carrera Profesional de Economía se desarrolla en 5 años, cuenta con 221 créditos y 61 asignaturas, de las cuales 34 asignaturas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CALENDARIO DE EXÁMENES, PERIODO LIC.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CALENDARIO DE EXÁMENES, PERIODO LIC. CALENDARIO DE EXÁMENES, PERIODO 2015-2 LIC. EN CONTADURIA 57 11247 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA 15-Dec 8-Jan 15-Jan 2DO 5 12459 RELACIONES LABORALES 7-Dec 5-Jan 14-Jan 5 11733 MATEMATICAS FINANCIERAS 8-Dec

Más detalles

1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Escuela de Ciencias Económicas y Contables

1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Escuela de Ciencias Económicas y Contables UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Escuela de Ciencias Económicas y Contables 1.2 Código: CE 1.3

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES SÍLABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias Del Deporte SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Elaboración

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador . DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Asignatura/Módulo: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Código: 660 Plan de estudios: Nivel: 0 Prerrequisitos

Más detalles

I. SÍNTESIS DE INFORMACIÓN PERSONAL

I. SÍNTESIS DE INFORMACIÓN PERSONAL DR. OSCAR MAMANI AGUILAR E-mail: jilataoscar123@yahoo.es Tacna, Perú I. SÍNTESIS DE INFORMACIÓN PERSONAL Con formación académica de alta especialización, amplia experiencia pedagógica y gestión, experto

Más detalles

ÍNDICE UNIVERSIDAD UNISITE MISIÓN VISIÓN VALORES LICENCIATURAS ARTES DIGITALES INGENIERÍAS EJECUTIVAS HUMANIDADES UNISITE.MX

ÍNDICE UNIVERSIDAD UNISITE MISIÓN VISIÓN VALORES LICENCIATURAS ARTES DIGITALES INGENIERÍAS EJECUTIVAS HUMANIDADES UNISITE.MX ÍNDICE UNIVERSIDAD UNISITE MISIÓN VISIÓN VALORES LICENCIATURAS ARTES DIGITALES INGENIERÍAS EJECUTIVAS HUMANIDADES 2 MISIÓN Formar mediante educación certificada y con estándares internacionales, profesionistas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO ASIGNATURA: GERENCIA DE PRODUCCION

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO ASIGNATURA: GERENCIA DE PRODUCCION UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO ASIGNATURA: GERENCIA DE PRODUCCION CODIGO: CCC312 I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Finanzas y

Más detalles

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley.

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley. Maestrías Virtuales Programa Virtual de acuerdo a ley. En el ámbito mundial, la educación virtual está tomando un gran auge, especialmente en el terreno de los estudios relacionados con la investigación

Más detalles

ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS. Administración de Empresas

ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS. Administración de Empresas ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS Administración de Empresas Desarrolla tus habilidades y aptitudes Si te interesa: Hacer que las organizaciones alcancen sus objetivos de manera eficiente y eficaz. Generar nuevos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Escuela de Formación y Capacitación Pedagógica - EFCAP Dr. ÁNGEL MUCHA PAITÁN DIRECTOR MUCHA PAITAN ÁNGEL JAVIER DATOS GENERALES 1.1. Lugar y fecha de nacimiento: San Juan

Más detalles

Metodología de Investigación y Formulación de Proyectos de Tesis. Opciones de Certificación:

Metodología de Investigación y Formulación de Proyectos de Tesis. Opciones de Certificación: Metodología de Investigación y Formulación de Proyectos de Tesis Opciones de Certificación: PRESENTACIÓN Este curso proporciona los aspectos básicos de los métodos de investigación científica aplicados

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Universidad Tecnológica de los Andes Transformando vidas FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I 2016 1 SILABO-2016

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: MACRECONOMIA I CODIGO: 20239 CARRERA: Economía NIVEL: Tercero No. CRÉDITOS: 6 SEMESTRE: I-08-09 PROFESOR: Carlos Augusto Reinoso Guayaquil Grado Académico o título Profesional:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

Más detalles

ÁREAS DE DESARROLLO TEMPRANO ADMINISTRACIÓN

ÁREAS DE DESARROLLO TEMPRANO ADMINISTRACIÓN ÁREAS DE DESARROLLO TEMPRANO ADMINISTRACIÓN Nombre del Área: Administración Área de desarrollo temprano: Creación y desarrollo de empresas Perfil del desarrollo temprano: Este conjunto de asignaturas permite

Más detalles

VICERRECTORIA ACADÉMICA. Formato para solicitar la aprobación de Diplomados Como opción de grado. Información General del Diplomado

VICERRECTORIA ACADÉMICA. Formato para solicitar la aprobación de Diplomados Como opción de grado. Información General del Diplomado VICERRECTORIA ACADÉMICA Formato para solicitar la aprobación de Diplomados Como opción de grado Información General del Diplomado Nombre del diplomado: Unidad académica que lo ofrece: DIPLOMADO EN MARKETING

Más detalles

SILABO DEL CURSO PRESUPUESTOS

SILABO DEL CURSO PRESUPUESTOS SILABO DEL CURSO PRESUPUESTOS 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Estudios de la Empresa 1.2. Carrera Profesional : Contabilidad & Finanzas 1.3. Departamento : Contabilidad. 1.4. Tipo de Curso : Obligatorio

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres DURAND SAAVEDRA DEMETRIO PEDRO Año de Ingreso a

Más detalles

SILABO DEL CURSO PRESUPUESTOS 1. DATOS GENERALES

SILABO DEL CURSO PRESUPUESTOS 1. DATOS GENERALES SILABO DEL CURSO PRESUPUESTOS 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Estudios de la Empresa 1.2. Carrera Profesional : Contabilidad & Finanzas 1.3. Departamento : Contabilidad. 1.4. Tipo de Curso : Obligatorio

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

Más detalles

RESUMEN DEL CURRÍCULO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

RESUMEN DEL CURRÍCULO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL RESUMEN DEL CURRÍCULO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL OBJETIVOS ACADÉMICOS Incrementar el número de trabajos de investigación que cumplan con las normas y lineamientos institucionales de investigación formativa.

Más detalles

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA Y EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR HONORABLE CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA matrícula 147 abril colegiatura

Más detalles

TABLA DE EQUIVALENCIAS

TABLA DE EQUIVALENCIAS TABLA DE EQUIVALENCIAS CLAV E MATERIAS DEL PLAN ANTERIOR MATERIA PRERE Q CLAV E MATERIAS EQUIVALENTES AL PLAN NUEVO MATERIA D1280 ADMINISTRACION DE ENTIDADES PUBLICAS I5105 GESTION Y ORGANIZACION DEL SECTOR

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009 PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009 Universidad Politécnica de Guanajuato. I. Programa Educativo Licenciatura en Administración

Más detalles

Maestría en Dirección y Administración de Empresas - MBA

Maestría en Dirección y Administración de Empresas - MBA Maestría en Dirección y Administración de Empresas - MBA 2 UNIR México - Maestría en Dirección y Administración de Empresas - MBA El MBA es el título universitario más demandado por aquellos perfiles profesionales

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ORGANISMO ACADÉMICO: FCAeI, IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: Finanzas ETAPA

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre del programa Licenciatura en Comercio Internacional, 2007 Título que otorga Licenciado/a en Comercio Internacional Espacio donde se imparte Unidad Académica Profesional

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO 1.1 Curso : ADMINISTRACION DE BANCA Y SEGUROS

Más detalles

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Formación en Gestión, Gerencia y Finanzas Objetivo General: Presentar la mejor y mas amplia

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN PRODUCTIVA

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN PRODUCTIVA UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN PRODUCTIVA PERÍODO ACADÉMICO: Marzo-Agosto 2010 ESCUELA: Ingeniería en Banca y Finanzas NIVEL DE GP: 1.2 Introducción El adecuado manejo

Más detalles

SILABO DE FINANZAS II

SILABO DE FINANZAS II UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Contabilidad y Finanzas SILABO DE FINANZAS II I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Contabilidad y Finanzas 1.2. Carrera Profesional : Administración 1.3. Departamento

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT PERFIL DE PUESTOS DE SERVIDORES PÚBLICOS DE CARRERA RECTOR Título que acredite el finiquito de una carrera profesional o bien estudios de posgrado a nivel maestría o

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE IDIOMAS PARA LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO 2017

IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE IDIOMAS PARA LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO 2017 IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE IDIOMAS PARA LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO 2017 Wilson Jiménez-Zuloeta Piura, abril de 2017 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Máster en

Más detalles

II TALLER DE ELABORACION DE PLAN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

II TALLER DE ELABORACION DE PLAN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES UNIVERSIDAD DE LIMA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMICAS CARRERA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES II TALLER DE ELABORACION DE PLAN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES 22 DE SETIEMBRE AL 17 DE NOVIEMBRE DE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CS. QUIMICAS, FISICAS Y MATEMATICAS I. DATOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO 1.1 Asignatura : PLANEAMIENTO ESTRATEGICO 1.2 Categoría : OE 1.3 Código : IF210AIN 1.4 Créditos

Más detalles

DIRECTIVA GENERAL N GP-UTP/UNC

DIRECTIVA GENERAL N GP-UTP/UNC UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA DIRECTIVA GENERAL N 001 2015 0GP-UTP/UNC [PARA LA FORMULACION DE LA MEMORIA INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA 2015] OFICINA GENERAL DE PLANIFICACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN Propósito general de las maestrías del Programa Los estudios de maestría proporcionarán al alumno una formación amplia y sólida en un campo de conocimiento

Más detalles

INDICE. 1. antecedentes I-3 2. concepto 3. etapas del proceso administrativo

INDICE. 1. antecedentes I-3 2. concepto 3. etapas del proceso administrativo INDICE Acerca de autor Prologo Preámbulo Introducción general Capitulo primero Generalidades I. Generalidades sobre administración XX XXXIV XXXV XXXVII 1. antecedentes I-3 2. concepto 3. etapas del proceso

Más detalles

CONVOCATORIA N SN/CNM - JEFE DE ONPE CURRÍCULUM VITAE LOYOLA ESCAJADILLO, CARLOS MARTIN EULALIO

CONVOCATORIA N SN/CNM - JEFE DE ONPE CURRÍCULUM VITAE LOYOLA ESCAJADILLO, CARLOS MARTIN EULALIO APELLIDOS Y NOMBRES : PLAZA : CONVOCATORIA N 007-2017-SN/CNM - JEFE DE ONPE CURRÍCULUM VITAE LOYOLA ESCAJADILLO, CARLOS MARTIN EULALIO JEFE DE LA ONPE RUBRO I. ASPECTO ACADÉMICO 1.1. s Académicos en Administración

Más detalles

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Nota: No ofertado a partir del

Más detalles

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN Especialización gerencial en el planeamiento, análisis, medición, evaluación y acreditación de la calidad educativa

Más detalles

INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Tipo de programa: Maestría profesional Resolución CES: RPC-SO-37-No.755-2016 Título que otorga: Magister en Administración Publica, Mención Desarrollo

Más detalles