ACUERDO DE COOPERACION TECNICA SAGARPA - IICA. Productos Terminados 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACUERDO DE COOPERACION TECNICA SAGARPA - IICA. Productos Terminados 2011"

Transcripción

1 Desarrollo de Métodos ACUERDO DE COOPERACION TECNICA SAGARPA - IICA PROGRAMA OPERATIVO MOSCAFRUT SUBDIRECCION DE DESARROLLO DE METODOS Productos Terminados 2011 Metapa de Domínguez, Chiapas, diciembre 2011

2 C O N T E N I D O Páginas 1. DEPARTAMENTO DE COLONIZACION Y CRIA Evaluación de Diferentes Sustratos para Pupación y Madurez Pupal sobre los Parámetros de Pupa y Adulto de Anastrepha ludens y A. obliqua Evaluación de la Dieta Larvaria Nufly sobre los Parámetros de Producción y Calidad de Anastrepha ludens y A. obliqua Parámetros de Producción y Calidad de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) en Dietas Suplementadas con Rastrojo de Diferentes Variedades de Maíz Estandarización de la Proporción Constante de Pureza de Pupa Tamizada de Mosca del Mediterráneo en la Planta Metapa Habilidad de Vuelo Durante el Empaque, Enfriado y Liberación de Moscas Estériles Thermal Mortality of Eggs and Larvae Instars of Anastrepha ludens, A. obliqua and A. serpentina (Diptera: Tephritidae) DEPARTAMENTO DE CONTROL BIOLOGICO Estrategias de Exposición Larvaria en la Cría Masiva de Diachasmimorpha longicaudata para Optimizar la Emergencia de Adultos Un Análisis Acerca de las Actividades de Control Biológico Realizadas por la Campaña Nacional contra Moscas de la Fruta Liberación Conjunta de Diachasmimorpha longicaudata y Coptera haywardi para el Control de Moscas del Género Anastrepha Schinner Atributos de Diachasmimorpha longicaudata (Ashmead) (Hymenoptera: Braconidae) Desarrollados en Larvas de Anastrepha spp. (Schinner) (Diptera: Tephritidae) Criadas con Diferentes Fuentes de Alimentación Nuevas Asociaciones de Especies de Parasitoides y Anastrepha distincta (Diptera: Tephritidae) en el Soconusco, Chiapas, México Field Superparasitism by Diachasmimorpha longicaudata Attacking Anastrepha spp. Larvae on Mango Fruits

3 3. DEPARTAMENTO DE DETECCIÓN Y CONTROL Eficiencia de Trampas Plásticas Tipo Jackson y Fase IV a Diferentes Densidades Poblacionales de Ceratitis capitata (Wied) Sterile Males of Ceratitis capitata (Dipt.: Tephritidae) as Disseminators of Beauveria bassiana Spores for IPM Strategies DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA ECOLOGIA Y COMPORTAMIENTO A Tale of Love and Darkness: Effects of Post-Eclosion Light-Dark Regimes on Mating Performance of the Mass Reared Tephritid Fly Anastrepha ludens Determinación del Estatus de la Papaya (Carica Papaya L.) Variedad Maradol como Hospedero de Anastrepha ludens (Diptera: Tephritidae)

4 P R E S E N T A C I O N Este documento está integrado por las primeras versiones de aquellos proyectos que se realizaron durante el 2011 y que se tuvo la oportunidad de avanzar en la escritura del reporte, así como por trabajos de tesis desarrolladas en esta Subdirección y por proyectos específicos que tuvieron origen en diferentes solicitudes y convenios. El contenido de este informe se presenta a las diferentes instancias y niveles que conforman los programas Moscamed y Moscafrut, con el objeto de que pueda servir de base para la implementación de cambios y/o mejoras en los procesos operativos que se llevan a cabo en las diferentes subdirecciones en la Campaña Nacional contra Moscas de la Fruta.

5 Evaluación de Diferentes Sustratos para Pupación y Madurez Pupal sobre los Parámetros de Pupa y Adulto de Anastrepha ludens y Anastrepha obliqua Arseny Escobar, Dina Orozco, Emilio Hernández y Pablo Montoya Subdirección de Desarrollo de Métodos, Programa Moscafrut SAGARPA-IICA. Introducción En la naturaleza las larvas de moscas de la fruta salen de la fruta para pupar en el suelo a una profundidad aproximada de 4 cm (Montoya et al 2008). En los sistemas de cría masiva de moscas de la fruta la larva pupa en vermiculita húmeda. Los sustratos de pupación artificiales (salvado de trigo) en el sistema de cría de moscas de la fruta, se usan como medio para mantener la temperatura y humedad adecuada, para que la larva lleve a cabo la pupación y maduración de la pupa (Aegesen 1993, Hooper 1987) funcionando como aislantes del calor metabólico producido por la misma larva, generando un medio adecuado para la formación del pupario (Vargas et al. 1987). Humedades por encima del 5% favorecen al porcentaje de pupación (Jackson et al. 1998, Siddiqui y Ashra 2002). Entre menor humedad menor tiempo de maduración pupal (Hou et al. 2006). Las larvas prefieren pupar en suelos de partícula grande más que en suelos finos (Alyokhin et al. 2001). Con respecto a sustratos artificiales se ha determinado que la pupación y maduración pupal en vermiculita con humedades del 40 al 60% disminuye la pérdida de peso y la mortalidad (Vargas et al. 1987). En condiciones de laboratorio, temperaturas entre 20 y 25ºC y humedades relativas entre 75 y 90% durante el desarrollo de pupa producen mejores porcentajes de emergencia (>95%) (Langley 1972). En la planta Moscafrut se ha empleado por años la vermiculita fina (Sunshine Strog Life, Products Corp. Illinois, U.S.A.) como sustrato de pupación. La vermiculita es un mineral inorgánico, con porosidad de 58.81%, capacidad de retención de agua de 74%, densidad aparente g/cc y una humedad de 3.64%, es de fácil manejo y transporte cumpliendo hasta el momento todas las expectativas operativas del proceso de cría; así como en la calidad del insecto. Sin embargo, su alto costo y su característica inorgánica, han generado la necesidad de la búsqueda de nuevas alternativas. Una alternativa como sustratos orgánicos de bajo costo podría ser el papel. En este sentido se ha utilizado el papel durante la pupación y maduración pupal para la cría masiva del gusano barrenador del ganado. Los objetivos o etapas de este trabajo fueron caracterizar las propiedades físico-químicas de los sustratos para pupación y maduración pupal: cascarilla de arroz baja densidad, aserrín marca SEER, triturado de cacahuate comercial, salvado de trigo, polvo de olote olomil, vermiculita (testigo), evaluación del papel, pupación y maduración pupal al desnudo. Materiales y Métodos Material biológico En este experimento se utilizaron larvas recién recuperadas de A. ludens y A. obliqua, las cuales fueron proporcionadas por la Planta Moscafrut, Metapa de Domínguez, Chiapas y producidas de acuerdo con las metodologías descritas por Stevens (1991) y Artiaga-López et al. (2004), respectivamente. Sustratos orgánicos La evaluación de los sustratos orgánicos se realizó de acuerdo a un diseño experimental completamente aleatorio, en el cual los tratamientos estuvieron definidos por los polvos evaluados: cascarilla de arroz baja densidad (Procesadora de Ingredientes, S.A. de C. V. PISA ), aserrín marca SEER, triturado de cacahuate comercial, salvado de trigo (Harinera de Chiapas, S. A. de C.V.) polvo de olote olomil (Padal Electric, S.A. de C.V.) y como testigo se empleó vermiculita 1

6 (Strong Lite, products Corp. Illinois, U.S.A.) (Cuadro 1). La unidad experimental en estas pruebas consistió en charolas de fibra de vidrio (70x40x4 cm) en las cuales se colocaron dos litros de larvas y un litro del sustrato (relación 2:1 larva: sustrato). Las larva para que puparán se mantuvieron a en el área de pupación (20±1ºC y 75±5% H.R.), mientras que para la maduración pupal fue 25±1ºC y 80±5% H.R. donde el insecto continuó su desarrollo. Las técnicas para evaluar cada parámetro del insecto fueron de acuerdo al manual de de Control de Calidad (FAO/IAEA/USDA/ 2003). Con fundamento en estos criterios las variables estimadas fueron las siguientes: pupación a las 24 h, pupación a las 48, peso de pupa (mg) a los 12 días, emergencia de adultos e índice de vuelo. Previo a su evaluación a los sustratos orgánicos se les determinaron sus características fisicoquímicos, las cuales consistieron en determinar la granulometría, densidad aparente, densidad real, capacidad de absorción de agua, porosidad total, capacidad de aireación y humedad para cada uno de los sustratos. La granulometría se realizó mediante una serie de tamices 10, 14, 18, 45, 50, 60 y 70 (Marca: Ro-Tap, modelo RX30) de tamaño decreciente 2, 1.4, 1, 0.35, 0.3, 0.25 y 212 mm sobre el cual se colocaron 100 g muestra del sustrato evaluado, al finalizar se determinó la distribución porcentual de material retenido en cada tamiz. A continuación se presenta el cuadro de distribución del tamaño de partícula en tamiz. La densidad aparente se realizó mediante el método de probeta (Ansorena, 1995), que consistió en secar una muestra de cada sustrato a 105ºC en una estufa. La densidad real se realizó mediante el método propuesto por Arrieta (1999), se tomó una muestra por sustrato y se depositó en una probeta de 100 ml hasta la marca de 50 ml, agregando un volumen de 50 ml de agua, se dejó en reposo durante 20 minutos, para luego tomar el volumen final. Finalmente la porosidad total se determinó a partir de la diferencia de valores obtenidos de la densidad aparente y real. La capacidad de retención de agua se determinó por el método de la columna colgante que consistió en medir un volumen conocido de cada sustrato y se colocó un filtro sobre un recipiente y se le adicionó agua, se mantuvo en reposo por 20 min. Al final se midió el volumen filtrado. El porcentaje de humedad se determinó en una termobalanza automática (OHAUS) utilizando una muestra de 10 g de cada sustrato a temperatura de 150ºC por 10 min. Y finalmente la capacidad de aireación se obtuvo a partir de los datos de la densidad real calculados. Análisis Fisicoquímicos de los sustratos de pupación Los resultados efectuados en los sustratos de pupación con respecto al tamaño de partícula en el salvado son mayores en cuanto a la abertura de diámetro que oscila en un 35% para 1.0 y 1.4 mm respectivamente, comparado con la vermiculita (Cuadro 2). Cuadro 1. Análisis de granulometría de sustratos orgánicos para la pupación en Anastrepha ludens y A. obliqua. Sustratos orgánicos % de granulometría y tamaño de partícula 0.35m m 0.30 mm 0.25 mm 021 mm <0.20 mm 2.0 mm 1.4 Mm 1.0 Mm C. Arroz Aserrín de pino T. Cacahuate P. Olomil Salvado de trigo Vermiculita Efecto del papel Se emplearon el papel periódico en tiras, papel estraza entero, cartón negro entero y papel filtro entero y la vermiculita como control. Se utilizaron muestras de dos litros de larvas recién recuperadas, las cuales fueron colocadas en charolas de fibra de vidrio (77 cm de largo por 40 cm de ancho y 7 cm de altura). 2

7 Pupación al desnudo La evaluación se realizó utilizando tres tratamientos, (1) pupación al desnudo agregando humedad asperjando agua diariamente, (2) igual que en el primero pero sin asperjar agua y (3) el testigo con vermiculita. Cuadro 2. Características físicas de sustratos orgánicos para la pupación en Anastrepha ludens y A. obliqua. Sustratos orgánicos %CRA DA (g/cc) DR(g/cc) % CA % PT % H ph C. Arroz Aserrín de pino T. Cacahuate P. Olomil Salvado de trigo Vermiculita CRA= Capacidad de Retención de agua, DA= Densidad aparente, DR= Densidad real, CA=Capacidad de aireación, PT= Porosidad total. H= Humedad y ph Análisis estadístico Los resultados obtenidos fueron sometidos a un análisis de varianza, la separación de medias se hizo de acuerdo a la prueba de Tukey (P 0.05). En los casos necesarios se realizó una transformación a los datos porcentuales, fueron transformados a grados del arco- seno en radianes de la raíz cuadrada de la proporción X ' Sen 1 X donde X correspondió al valor original como proporción (porcentaje/100) (Underwood, 2005). El análisis estadístico se realizó con el paquete JMP versión (SAS Institute, 2003) Resultados Anastrepha ludens La pupación a las 24 horas mostró diferencia significativa entre los sustratos (F 5, 54 = 3.16; P=0.014). El valor de pupación más bajo se registró para el salvado de trigo. (Cuadro 4). No se encontraron diferencias estadísticas en pupación a las 48 horas, (F 5, 54 = 0.67; P=0.64) ni tampoco en los porcentajes de emergencia (F 5, 54 = 0.807; P=0.54) (Cuadro 4). En cuanto al índice de vuelo se encontraron diferencias significativas (F 5, 53 = ; P=0.0119). Los mayores porcentajes se presentaron en olomil (Cuadro 4). Las pupas obtenidas de la vermiculita presentaron peso significativamente menores a todos los tratamientos evaluados (F 5, 1194 = 4.024; P=0.0013). Cuadro 3. Efecto de los sustratos de pupación en Anastrepha ludens bajo las condiciones de producción (medias ± Error estándar). Tratamientos Pupación 24 h (%) Pupación 48 h (%) Emergencia (%) Índice de vuelo (%) Peso pupa (mg) Vermiculita 92.5 ± 2.1 a 98.4 ± 0.3 a 96.4 ± 0.5 a 99.3 ± 0.2 b 19.2 ± 0.2 b Olomil 89.7 ± 1.7 a 98.9 ± 0.4 a 97.6 ± 0.4 a 99.8 ± 0.1 a 20.0 ± 0.2 a Cacahuate 89.4 ± 1.5 ab 97.6 ± 0.8 a 96.6 ± 0.5 a 99.5 ± 0.1 ab 20.3 ± 0.2 a Arroz 88.0 ± 3.3 ab 98.1 ± 0.5 a 96.9 ± 0.4a 99.1 ± 0.1 b 19.7 ± 0.2 ab Aserrín 86.8 ± 3.3 ab 98.5 ± 0.4 a 96.6 ± 0.5 a 99.4 ± 0.1 ab 19.9 ± 0.2 ab Salvado 77.9 ± 4.1 b 98.0 ± 0.6 a 96.8 ± 0.4a 99.4 ± 0.1 ab 20.1 ± 0.2 a Cifras por columna marcadas con diferentes letras presentan diferencias estadísticas (Tukey P=0.05) Anastrepha obliqua La pupación a las 24 horas presentó diferencia significativa entre los sustratos (F 6, 63 = 3.70; P=0.0032). El valor menor se registro con el salvado de trigo (Cuadro 5). 3

8 La pupación a las 48 h presentó diferencias significativas entre los sustratos (F 6, 61 = 3.52; P=0.0047). Los valores menores fueron para el salvado y cacahuate comparado con la vermiculita. En la emergencia se encontró diferencias significativas (F 6, 61 = 6.013; P=0.0001). Los valores mayores se obtuvieron con el arroz. En cuanto al índice de vuelo no se encontró diferencias significativas (F 6, 63 = ; P=0.925). Con relación al peso de la pupa presentó diferencia significativa entre los tratamientos (F 6, 1393 = 9.222; P=0.0001). Las pupas obtenidas del salvado olomil y arroz fueron significativamente menores a los tratamientos evaluados. Cuadro 4. Efecto de los sustratos de pupación en Anastrepha obliqua bajo las condiciones de producción (medias ± Error estándar). Sustratos Pupación 24 h (%) Pupación 48 h (%) Emergencia (%) Índice de vuelo (%) Peso pupa (mg) Vermiculita 87.2 ± 3.5 a 99.0 ± 0.3 a 89.0 ± 1.0 abc 95.1 ± 0.7 a 20.1 ± 0.1 ab Control 86.9 ± 3.4 a 98.5 ± 0.5 ab 89.5 ± 0.9 abc 96.0 ± 0.9 a 20.2 ± 0.1 a Olomil 77.2 ± 4.3 ab 96.5 ± 0.6 ab 90.4 ± 0.7 ab 94.7 ± 0.8 a 19.5 ± 0.1 c Cacahuate 72.0 ± 4.2 ab 95.8 ± 0.9 b 86.5 ± 0.8 bc 95.1 ± 0.6 a 19.7 ± 0.1 bc Arroz 71.8 ± 3.8 ab 96.4 ± 0.9 ab 92.3 ± 0.9 a 95.6 ± 0.9 a 19.6 ± 0.1 c Aserrín 77.3 ± 4.6 ab 97.3 ± 0.6 ab 90.3 ± 0.8 a 94.9 ± 1.6 a 20.2 ± 0.1 a Salvado 64.4 ± 5.9 b 95.3 ± 0.9 b 85.5 ± 1.8 c 95.0 ± 0.8 a 19.6 ± 0.1 c Cifras por columna marcadas con diferentes letras presentan diferencias estadísticas (Tukey P=0.05) Efecto del papel Anastrepha obliqua Los valores mayores de pupación fueron obtenidos con la vermiculita (Cuadro 6), pero no diferentes a los obtenidos con el papel periódico, papel estraza y cartoncillo. De los tres tipos de papel alternativos, el papel periódico es el sustrato que indica que puede funcionar bajo ciertas condiciones y realizando las adecuaciones necesarias. Lo anterior considerando que el papel estraza y cartoncillo tienden a producir pérdida de peso en la pupa. El análisis de regresión múltiple de las variables respuesta determinó que la variable con mayor importancia corresponde a las voladoras, bajo este criterio y considerando que la diferencia no fue significativa y además porcentualmente es diferencia no fue mayor al 2%, los datos indican que cualquier tipo de papel evaluado puede funcionar como sustrato alternativo para pupación y maduración pupal para A. obliqua. Cuadro 5. Pupación de Anastrepha obliqua Pupación de Anastrepha obliqua Tiempo (h) Tipo de sustrato Vermiculita Papel periódico Papel estrasa Cartoncillo a a a a a c b ab a a a a a a a a Letras diferentes en las filas indican diferencia significativa entre los sustratos ( =0.05). Cuadro 6. Parámetros de calidad de Anastrepha obliqua con diferentes sustratos Parámetro Tipo de sustrato Vermiculita Papel periódico Papel estrasa Cartoncillo Peso pupa (mg) ± 0.16 a ± 0.15 a ± 0.06 b ± 0.06 b Pupa viable (%) ± 0.12 a ± 0.20 a ± 0.20 a ± 0.12 a Color de ojos (% a -2d) ± 5.30 a ± 4.13 a ± 2.97 a ± 3.66 a Emergencia (%) ± 0.85 a ± 0.70 a ± 0.72 a ± 1.62 a Voladoras (%) ± 0.94 a ± 0.97 a ± 0.77 a ± 1.58 a Habilidad de vuelo (%) ± 0.73 a ± 0.89 a ± 0.29 a ± 0.26 a 4

9 Pupación (%) Pupación (%) Tiempo (h) Vermiculita Papel periódico Papel estrasa Cartoncillo Figura 1. Efecto del sustrato sobre la pupación y maduración pupal de Anastrepha obliqua. Anastrepha ludens Los valores mayores de pupación fueron obtenidos con la vermiculita (Cuadro 9), pero no diferentes a los obtenidos con el papel periódico, papel estraza y cartoncillo. De los tres tipos de papel alternativos, el cartoncillo es el sustrato que indica que puede funcionar bajo ciertas condiciones y realizando las adecuaciones necesarias. El análisis de regresión múltiple de las variables respuesta determinó que la variable con mayor importancia corresponde a las voladoras, bajo este criterio y considerando que la diferencia no fue significativa y que porcentualmente el valor mayor de voladoras y habilidad de vuelo correspondió al papel periódico, los datos indican que cualquier tipo de papel evaluado puede funcionar como sustrato alternativo para pupación y maduración pupal para A. ludens Vermiculita 40 Papel periódico 20 Papel estrasa Cartoncillo Tiempo (h) Figura 2. Efecto del sustrato sobre la pupación y maduración pupal de Anastrepha ludens. Cuadro 7. Pupación de Anastrepha ludens con diferentes sustratos Tiempo (h) Tipo de sustrato Vermiculita Papel periódico Papel estrasa Cartoncillo a a a a a b ab b a a a a a a a a Letras diferentes en las filas indican diferencia significativa entre los sustratos ( =0.05). 5

10 Cuadro 8. Parámetros de calidad de Anastrepha ludens con diferentes sustratos Parámetro Tipo de sustrato Vermiculita Papel periódico Papel estrasa Cartoncillo Peso pupa (mg) ± 0.08 b ± 0.08 a ± 0.09 b ± 0.10 b Pupa viable (%) ± 0.24 a ± 0.18 a ± 0.08 b ± 0.08 ab Color de ojos (% a -2d) ± a ± 4.55 a ± 8.28 a ± a Emergencia (%) ± 0.67 a ± 1.21 a ± 1.49 a ± 0.67 a Voladoras (%) ± 0.89 a ± 1.59 a ± 1.54 a ± 1.47 a Habilidad de vuelo (%) ± 0.48 a ± 0.66 a ± 0.73 a ± 0.84 a Pupación al desnudo Los resultados indicaron que la pupación a las 24 horas mostró diferencia significativa entre los tratamientos (F 2, 78 = 17.84; P=0.0001). El valor de pupación más bajo que se registró cuando la pupación se llevó a cabo al desnudo humedeciendo diariamente. No se encontraron diferencias estadísticas entre la pupación a las 48 h al desnudo, con y sin agregar humedad diariamente, y el control con vermiculita (F 2, 78 = 2.55; P=0.0841). Los parámetros de emergencia (F 5, 54 = ; P=0.0119) y voladoras (F 2, 78 = ; P=0.0004) presentaron diferencias significativas. Los mayores porcentajes se presentaron cuando la vermiculita se utilizó como sustrato para pupación. Los pesos de pupa obtenidos de los tratamientos evaluados no presentaron diferencias significativas (F 2, 78 = ; P=0.4993). Cuadro 1. Efecto de la humedad durante la pupación al desnudo en Anastrepha ludens Tratamientos Pupación 24h (%) Pupación 48h (%) Emergencia (%) Voladoras (%) Peso pupa Pup. al desnudo-húm(4 d) 82.2 b 98.2 a 96.0 b 95.4 b 20.6 a Pup. al desnudo-húm. diaria 75.4 b 97.1 a 95.5 b 94.8 b 21.3 a Vermiculita 92.5 a 98.3 a 97.6 a 97.2 a 21.3 a Discusión Los resultados de este estudio mostraron que los sustratos de pupación cascarilla de arroz, aserrín, cacahuate y olomil con diferentes tamaños de partícula cercanos a la vermiculita no afectaron la emergencia, índice de vuelo y peso de pupa. Varias de las propiedades fisicoquímicas en los sustratos evaluados se ajustan a los valores de la vermiculita (Ansorena 1995). Los sustratos orgánicos evaluados mantienen el 10%, lo que permite la factibilidad para mantener la humedad en la fase de pupación, pero existe la posibilidad de contaminación microbiana. En algunos casos se observó presencia de hongos así como también a la compactación o formación de plaquetas. Sin embargo este hecho no afecto el desarrollo del insecto, posiblemente debido a que no se presentó en proporciones considerables. Por otra parte, los datos de pupación al desnudo indican que se requieren de condiciones específicas de humedad y temperatura; así como del volumen adecuado de larva para evitar la deshidratación. Los datos generados indican que la pupación al desnudo para que funcione requiere de la adición frecuente de humedad, lo cual no es operativo para una cría masiva, por lo que se sugiere, en caso de existir interés a nivel masivo, incluir equipos automatizados para el control el mantenimiento y control de humedad. Conclusiones De acuerdo con los resultados obtenidos en el orden de importancia los sustratos de pupación aserrín, triturado de arroz y olomil son alternativas que funcionan para la pupación y maduración pupal en A. ludens y A. obliqua. 6

11 Recomendaciones La sustitución de la vermiculita a corto plazo se puede realizar por un olote granulado, o por el papel periódico, y a largo plazo por la pupación al desnudo. En ambos se deben determinar las condiciones adecuadas para manejar solo un sistema de pupación y maduración pupal, considerando que las evaluaciones experimentales estuvieron sesgadas a las condiciones que actualmente se manejan en los módulos de producción y que se mantienen estables por que la cantidad de material biológico que se maneja en dichas áreas. Referencias Aegesen T.L Efecto del Agua en el Proceso de Separación de Pupas de Anastrepha obliqua (Diptera: Tephritidae) en el laboratorio. Agronomía Costarricense 17(1): Ansorena, J Propiedades físicas de los sustratos. Chile Agrícola, 20(208): Alyokhin A.V., Mille C., Messing R. H., Duan J.J Selection of Pupation Habitats by Oriental Fruit Fly Larvae in the Laboratory. Journal of Insect Behavior 14(1): FAO/IAEA/USDA/ Manual for Product Quality Control and Shipping Procedures for Sterile Mass-Reared Tephritid Fruit Flies. Version 5.0 International Atomic Energy Agency, Viena, Austria 85 pp. Hooper G.H.S Effect of Pupation Environment on the Quality of Pupae and Adults of the Mediterranean Fruit Fly. Entomología Experimentalis et Applicata 44: Hou B., Xie Qi., Zhang R Depth of Pupation and Survival of the Oriental Fruit Fly, Bactrocera dorsalis (Diptera: Tephritidae) Pupae at Selected Soil Moistures. Appl. Entomol. Zool. 41(3) : Jackson C.G. Long J.P. & Klungness L.M Depth of Pupation in Four Species of Fruit Flies (Diptera: Tephritidae) in Sand With and Without Moisture. J. Econ. Entomol. 91 (1) : Kobayashi R. M. & Ozaki E. T Bioassay for Determining Tephritid Pupal and Adult Quality. J. Econ. Entomol. 73: Kobayashi R. M. & Ozaki E. T Effect of Pupal During Laboratory Rearing on Adult Eclosion and Flight Capability in Three Tephritid Species. J. Econ. Entomol. 74: Langley P.A. Maly H. Ruhm F Application of the Sterility Principle for the Control of the Mediterranean Fruit Fly (Ceratitis capitata): Pupal Metabolism in Relation to Mass-Rearing Techniques. Ent. Exp. & App. 15: Montoya P., Flores S., and Jorge Toledo. (2008). Effect of Rainfall and Soil moisture on Survival of Adults and Immature Stages of Anastrepha ludens and A. Obliqua (Diptera:Tephritidae) under semi-field Conditions. Florida Entomologist 91(4): Qamar-U. H. & Mohammad A Significance of Moisture Porcentaje and Depth levels of pupation Substrate in the Quality Production of Bactrocera zonata (Diptera: tephritidae). Journal of Biological Sciences 5 (12) : SAS Institute JMP Statistical, Discovery Software, Version SAS Institute Inc., Carg., North Carolina. Underwood, A. J Experiments in ecology: their logical design and interpretation using analysis of variance. Cambridge University Press. Cambridge. 504 pp. Vargas R. Harris B., Komura M. and Kawamoto D Evaluation of Two Pupation Methods for Mass Production of Mediterranean Fruit Fly (Diptera: Tephritidae). J. Econ. Entomol. 79: Vargas R. H. B., Komura M. and Kawamoto D Mortality, Stadial Duration, and Weight Loss in Three Species of Mass-reared Fruit Fly (Diptera: Tephritidae) held with and without Vermiculite an Selected Relative Humidities. J. Econ. Entomol. 80: Villalobos Rodas P El proceso de la pupación sometida a diferentes métodos de separación larvaria en la Cría masiva de Anastrepha ludens (Loew). Tesis de licenciatura. Pp

12 Evaluación de la Dieta Larvaria Nufly sobre los Parámetros de Producción y Calidad de Anastrepha ludens y Anastrepha obliqua Dina Orozco 1, Rafael González Jiménez 2, Jorge Adolfo Becerra Monzón 2, Bigail Bravo López 2 y Emilio Hernández 2 1 Planta Moscafrut, 2 Subdirección de Desarrollo de Métodos, Programa Moscafrut SAGARPA-IICA Introducción En la planta Moscafrut para la cría masiva de Anastrepha ludens y A. obliqua se utiliza una dieta larvaria a base de polvo olote, harina de maíz, azúcar, levadura, ácido cítrico, benzoato de sodio, nipagín y goma guar. Los ingredientes son pesados en seco y posteriormente son mezclados con agua para obtener un alimento el cual es utilizado en los procesos de cría de ambas especies. Para la cría de moscas de la fruta solo existe una dieta formulada (Nutrifly, COLTEC, Guatemala, C. A.) a la cual para su preparación solo se requiera añadir conservadores y agua, la cual pertenece a tipo de dietas gelicas. Por otro lado, la Nufly es una dieta formulada recientemente por el Grupo Nutec de Querétaro, que solo ha sido probada en forma preliminar y corresponde al tipo de dietas sólidas tradicionales, utilizadas para la cría masiva de moscas de la fruta del género Anastrepha en las cuales el componente en mayor proporción en la dieta es el agua, que es utilizado como vehículo para que las larvas obtengan los nutrimentos provenientes de los otros ingredientes. En segundo lugar por su proporción en la formulación, están los texturizantes, que van de l5 al 26%, y en tercer lugar está la fuente proteína. El azúcar de caña es la fuente común de carbohidratos. Ácido cítrico es el agente acidificante. Nipagin y benzoato de sodio son los conservadores más utilizados (Artiaga- López et al. 2004, Domínguez et al. 2010). Los cuales son premezclados en seco, lo que hace posible una formulación completa de la dieta, como un solo ingrediente al que solo hay que añadirle agua. En una dieta formulada deben especificarse tanto el contenido de proteína y carbohidratos, como la granulometría. Las ventajas corresponden a que solo se estaría pesando, evaluando y vaciando un solo ingrediente, lo cual ahorraría tiempo y recursos al personal de almacén, control de calidad y elaboración de dieta. Por otro lado el funcionamiento de este tipo de dietas son alternativas disponibles en forma comercial que pueden ser utilizadas en cualquier momento. Objetivos Caracterizar y determinar la factibilidad del uso de la dieta Nufly para la cría masiva de moscas A. ludens y A. obliqua, la cual presenta la ventaja de ser una formulación única y es nacional. Materiales y Métodos Las actividades se realizaron en la Planta Moscafrut en coordinación con personal de los módulos de producción y control de calidad. La dieta Nufly fue proporcionada por el grupo Nutec de Querétaro como dieta previamente formulada, el cual fue probado para el desarrollo de larvas de Anastrepha ludens, en esta etapa solamente se probó para determinar qué tanto funcionaba para utilizarlo en la cría de larvas. Se realizaron pruebas a nivel experimental para determinar si la adición de conservadores afectaba la transformación de huevo a larva; así como si la adición de un complemento de levadura torula como fuente de proteína modificaba los parámetros de producción. Etapa 1 Efectividad de la dieta Nufly Con base en pruebas preliminares se determinó que requería la adición de conservadores para evitar la contaminación y de acuerdo con ello se estableció un diseño completamente aleatorio, en el cual los tratamientos consistieron en dietas preparadas (1) con nipagin y benzoato de sodio, (2) dietas sin 8

13 benzoato y sin nipagin, (3) dietas sin benzoato de sodio y (4) dietas sin nipagin. La unidad experimental consistió en una charola de 40.5x77.5x7 cm (Modelo Molded Fiber Glass Tray Co.) con 7 Kg de dieta sembrada a una densidad de 1.1 ml de huevo. Las dietas se prepararon, se sembraron y se mantuvieron en las áreas correspondientes en el Módulo de producción masiva de la Planta Moscafrut. Los parámetros para la evaluación fueron los especificados en los Manuales de Procedimientos de Cría y Control de Calidad de la Planta de Cría y Esterilización de Moscas de la Fruta y Parasitoides (NMX-CC-04/ISO ). Estos son transformación de huevo-larva expresado en porcentaje (THL), peso de larva expresado en mg (PL), rendimiento larvario expresado en larvas/g de dieta, pupación expresado como el porcentaje de transformación de larva a pupa 24 horas después de la separación larvaria, peso de pupa expresado en mg (PP), viabilidad expresada como el porcentaje de pupa viable como pronóstico de la emergencia, emergencia de adultos expresado en porcentaje, voladoras expresada como el porcentaje de moscas con capacidad de volar. Preparación de la dieta Se prepararon unidades experimentales de una charola con 6 kg de dieta para A. ludens, las cuales fueron sembradas con 1.1 ml de huevo. La dieta se preparó en una batidora vertical con capacidad de 60 kg, (marca Champion Machinery Co. Illinois. Modelo Asul 140B. No. de serie K5075, con motor de 5HP y 1165 R.P.M.). Las charolas con dieta se mantuvieron en el interior del módulo de cría masiva para proporcionarles las mismas condiciones ambientales y de manejo que el resto de la producción. Efecto de los conservadores a nivel experimental El objetivo de esta etapa fue eliminar todo los factores no controlados en cría masiva y determinar el efecto de la adición de conservadores en un ambiente controlado. El diseño correspondió a una prueba pareada de dos tratamientos, los cuales estuvieron determinados por la adición de 0.1% de nipagin y 0.4% de benzoato de sodio a la dieta Nufly. Efecto del regado al día 7 Las dietas durante la primera etapa perdieron humedad más rápidamente en comparación con el testigo, por ello en esta etapa solamente se evaluó el regado y no regado de las dietas. Efecto de la adición de levadura torula El objetivo de esta prueba fue determinar si la dieta Nufly tiene alguna deficiencia en fuente de carbohidratos y de proteína. Para ello se realizó un diseño completamente aleatorio, en el cual los tratamientos correspondieron a (1) adición del 2% de levadura torula, (2) adición del 2% de azúcar y (3) adición del 2% de levadura torula + 2% de azúcar. Etapa 2 Dietas reformuladas Para la evaluación de las diferentes dietas se utilizo un diseño experimental completamente al azar, comprendido por cuatro tratamientos y el control (Muestra 1, 2, 3, 4 y control). Se realizaron seis repeticiones de cada tratamiento. Cada repetición consistió en una caja de Petri de 10 x 100 mm con 30 g de dieta sembrada con 25 larvas recién eclosionadas. Los ingredientes sólidos correspondientes a las muestras Nufly mezclaron con el polvo de olote (Cuadro 1) durante 3 min para homogenizar, posteriormente se añadió el agua hasta alcanzar la textura adecuada. El control se preparó de acuerdo a los siguientes porcentajes 19% de polvo de olote, 5.3% maíz, 6% de levadura torula, 8.2% de azúcar, 0.1% de goma guar, 0.1% de nipagin, 0.4% de benzoato de sodio, 0.44% de ácido cítrico y 60.46% de agua. 9

14 Cuadro 1. Preparación de la dieta. Tratamientos Muestra Polvo olote (g) Agua (ml) TESTIGO T T T T Resultados Efectividad de la dieta Nufly Las dietas preparadas con dieta Nufly presentaron una textura diferente al control, lo cual fue consecuencia a su vez de las características fisicoquímicas de los ingredientes utilizados para su formulación comercial. Las dietas Nufly solamente con nipagin o solamente con benzoato de sodio y sin ambos conservadores presentaron contaminación a partir del tercer día de haber sido sembradas (Figura 1). Mientras que las dietas a las cuales se les agregó nipagin y benzoato de sodio no presentaron contaminación; sin embargo no presentaron desarrollo de larvas. Mientras que las dietas control alcanzaron el 70.8% de transformación de huevo a larva, rendimiento de 3.4 larvas/g de dieta y peso de larva de mg. Lo anterior indica que la dieta Nufly no presenta la calidad nutrimental requerida para el desarrollo de las larvas de A. ludens. Además, presenta un patrón diferente de pérdida de agua y se contamina. Lo que indica que se debe revisar las características fisicoquímicas de la fuente de proteína y del contenido de azúcar. Figura 1. Características físicas de la dieta Nufly sembarada con huevo de Anastrepha ludens. Efecto de los conservadores a nivel experimental Las figuras 2A y 2B indican que la adición de conservadores incrementó la transformación de huevo a larva y el peso de larva. Efecto del regado al día 7 La figura 2C indica que el regar la dieta incrementa la transformación de huevo a larva, aunque no se observa lo mismo para el peso de la larva (Figura 2D); sin embrago la figura indica que cuando las dietas no fueron regadas el intervalo de confianza incrementó. Efecto de la adición de levadura torula Las figuras 2E y 2F indican que la adición de levadura torula incrementó la transformación de huevo a larva y el peso de larva; mientras que la adición de solamente azúcar no presentó efecto alguno. 10

15 La dieta Nufly para que funcione para la cría de larvas de A. ludens se requiere que contenga mayor contenido de conservadores y de fuente de proteína. Además, se deben ajustar los agentes texturizantes o bien agregar alguna goma que permita regular la pérdida de humedad. Una vez que la formulación funciones para A. ludens se precederá a probar con A. obliqua. Personal de Nutec está trabajando en una nueva formulación para corregir estos detalles. Figura 2. Apariencia de las dieta Nufly con y sin conservadores sembradas con huevo/larva de Anastrepha ludens Dietas reformuladas Los resultados muestran que la mayor sobrevivencia de las larvas sembradas fue en el tratamiento 2 y testigo (F=44.21; g.l.=4,25; P<0.0001). El peso de las larvas (mg) mayor correspondió a la dieta preparada con la muestra 2 y el testigo (F=17.08; g.l.=4,25; P<0.0001). Los valores mayores de porcentaje de pupación correspondieron a los tratamientos 2 y testigo (F=38.24; g.l.=4,25; P<0.0001). Cuadro 1. Parámetros de desarrollo de Anastrepha ludens con dieta Nufly. Tratamiento Sobrevivencia de la larva Peso larva (mg) Pupación 24 h (%) (%) Testigo ± 3.72 a ± 0.57 a ± 5.16 a T ± 4.78 b ± 0.86 b ± 5.62 c T ± 2.81 a ± 0.57 a ± 2.81 a T ± 4.92 a ± 1.15 a ± 6.61 ab T ± 4.81 a ± 1.16 a ± 3.58 b Conclusión La dieta que mayor similitud tuvo con la dieta testigo fue la muestra 2 por lo que se concluye que esta sería una opción para continuar realizando pruebas a nivel semimasivo. 11

16 Nufly + 2% Levadura Nufly +2% Azúcar Nufly + 2% Levadura + 2% Azúcar Nufly + 2% Levadura Nufly +2% Azúcar Nufly + 2% Levadura + 2% Azúcar Transformación de huevo a larva (%) Peso de larva (mg) Transformación de huevo a larva (%) Peso de larva (mg) Transformación de huevo a larva (%) Peso de larva (mg) Cuadro 2. Parámetros de desarrollo de Anastrepha obliqua con dieta Nufly. Tratamiento Sobrevivencia de la larva Peso larva (mg) Pupación 24 h (%) (%) Testigo ± 4.92 a ± 0.31 a ± 2.38 a T ± 0.00 c ± 0.00 c ± 0.00 b T ± 5.02 a ± 0.27 a ± 2.33 a T ± 6.53 b ± 0.37 a 9.97 ± 4.61 b T ± 6.53 bc ± 2.65 b ± 0.00 b (A) (B) Sin Con Conservadores 16 Con Sin Conservadores (C) (D) Si No Regado 16 Si No Regado (E) (F) Figura 3. Parámetros de producción y calidad de Anastrepha ludens con dieta Nufly con y sin conservadores. Recomendaciones La dieta Nufly se debe probar a nivel semimasivo en condiciones de la Planta Moscafrut. Referencias Domínguez, J., T. Artiaga-López, E. Solís, E. Hernández Métodos de Colonización y Cría Masiva, pp En Montoya P., J. Toledo y E. Hernández (eds.), Moscas de la Fruta: Fundamentos y Procedimientos para su Manejo. S y G editores, México D.F. FAO/IAEA/USDA/ Manual for Product Quality Control and Shipping Procedures for Sterile Mass-Reared Tephritid Fruit Flies. Version 5.0 International Atomic Energy Agency, Viena, Austria 85 pp. 12

17 Parámetros de Producción y Calidad de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) en Dietas Suplementadas con Rastrojo de Diferentes Variedades de Maíz Jorge A. Becerra 1, Emilio Hernández 1, Reynaldo Aguilar 3 y Miguel Salvador 2 1 Subdirección de Desarrollo de Métodos, Programa Moscafrut SAGARPA-IICA. 2 Centro de Biociencias. Universidad Autónoma de Chiapas. 3 Planta Moscamed SENASICA-SAGARPA Introducción La mosca Mediterráneo Ceratitis capitata (Wied.) se erradicó de Chiapas en 1982 con la integración de distintas medidas de control donde la Técnica del Insecto Estéril fue el componente determinante en el logro de esta meta (Hendrichs et al. 1982). Desde ese entonces el gobierno de México realiza acciones de vigilancia para detectar en forma oportuna cualquier incursión de la plaga y, en su caso, proceder a la aplicación de medidas fitosanitarias para su erradicación inmediata (referencia). Dichas incursiones suelen detectarse en forma ocasional, principalmente en plantaciones de café en los municipios fronterizos con Guatemala, sin que a la fecha se hayan registrado poblaciones establecidas (Villaseñor et al. 2000, Villaseñor y Ortiz 2010). A lo largo de la frontera y en ambos países, México y Guatemala, realizan el de C. capitata (Wide) empleando la Técnica del Insecto Estéril (TIE) (Hendrichs et al., 1983; Enkerlin, 2005). Para la aplicación de la TIE se requiere de la cría, esterilización y liberación continua de insectos en cantidades superiores a las poblaciones naturales de la especie bajo control (Reyes et al., 2000). La Planta de cría y esterilización de mosca del Mediterráneo (Planta Moscamed), localizadas en Metapa de Domínguez, Chiapas, México, produce semanalmente 500 millones de machos estériles potencialmente capaces de aparearse con moscas silvestres. Para llevar a cabo la cría masiva de estos insectos es primordial contar con una dieta larvaria que contenga nutrientes que puedan ser asimilados por el insecto, para su desarrollo, crecimiento y reproducción. La Planta Moscamed utiliza bagazo de caña, olote fraccionado de maíz como agentes texturizantes de la dieta larvaria, que tienen la función de regular la humedad y temperatura. A la dieta se le agregan agentes antimicrobianos como Metilparaben (Nipagín) y Benzoato de sodio, que actúan como inhibidores del crecimiento bacteriano y de hongos; ácido cítrico como regulador del ph; azúcar estándar como fuente de carbohidratos y levadura torula (Candida utilis (Henneberg) Lodder and Kreger Van-Rij) seca inactiva, como fuente de amino-ácidos esenciales, así como de algunos carbohidratos, lípidos, vitaminas y sales minerales (Fay, 1989). Entre las características físicas de las dietas, la más importante es la textura y porosidad del medio para que las larvas puedan movilizarse y haya una mayor aeración (Castañeda, 1983). Esta porosidad se logra agregando material inerte a la dieta que comúnmente van de concentraciones de un 15% a 26% (Rivera et., al. 2007). La proporción y calidad del material inerte utilizado en las dietas influye de acuerdo a la porosidad ya que le confiere la disponibilidad de los nutrientes, permitiéndole una mayor accesibilidad y fácil movilidad de la larva, haciéndole más eficaz su ingestión de los nutrientes (Chaudhury y Skoda, 2007). El triturado de maíz está disponible durante todo el año ya que en México la cantidad que se produce representa el 58% de los 70 millones de toneladas de residuos agrícolas la cual en su mayoría es utilizado en la formulación de dietas balanceadas para ganado (Fuentes, Suárez, Peña y Rodríguez, 2001). Contiene también altos porcentajes de proteínas 4.9% y minerales 6.8% (Fuentes, Suárez, Peña y Rodríguez, 2001; Díaz R., 2008). Además su propiedad en cuanto al tamaño de partícula llega hacer similar al del bagazo de caña lo que indica que le puede proporcionar características adecuadas a la dieta para el desarrollo larvario y en cuanto a costos el triturado de maíz es menor que el bagazo de caña. En este trabajo se caracterizó el triturado de maíz de diferentes variedades y se determinó el contenido óptimo y tamaño de partícula que se debe utilizar para la elaboración de la dieta larvaria de C. capitata. 13

18 Materiales y Métodos La investigación se llevo a cabo en la planta Moscamed ubicada en Metapa de Domínguez, Chiapas. Para llevar a cabo el experimento se realizo la búsqueda y obtención de las plantas maíz de acuerdo a su variedad, este material fue proporcionado por los agricultores vecinos a la zona cercana de la planta Moscamed Latitud N, Longitud W. Material biológico El huevo de la mosca del Mediterráneo fue proporcionado por Departamento de Colonización y Cría de la Subdirección de Desarrollo de Métodos del Programa Moscafrut, el cual fue obtenido de una cepa bisexual iniciada con 21,015 pupas obtenidas como larvas a partir de frutos de café (Coffea arabica L.) variedad Borbón, colectados en la Finca Candelaria (N /W ) en San Juan Alotenango Sacatepequez, Antigua Guatemala, Guatemala, C.A., en enero de El huevo fue mantenido durante dos días en una incubadora (Lind berg/blue M modelo CI200A-1) a una temperatura de 26 ±1 C. Previo a la siembra del huevo sobre la dieta larvaria fue determinado el porcentaje de eclosión, para ello se utilizaron tres muestras de 100 huevos colocados sobre una pieza de tela y esta a su vez sobre esponja saturada de agua, ambos contenidas en una caja de Petri de 100 x 10 mm. Texturizante El texturizante consistió en triturado de rastrojo de maíz de diferentes variedades. Las plantas de maíz se cortaron en forma manual y se secaron al sol durante dos semanas. Las plantas fueron cortadas cuando las mazorcas y las hojas empezaron a ponerse de un color amarillo. Posteriormente las plantas se trituraron en una licuadora industrial (International Modelo LT-12) de 12 L, incluyendo la caña, hojas, chalas, espigas, y mazorcas, a todo el producto se le llamo triturado de maíz, el cual se utilizó como texturizante en la dieta larvaria. El triturado de maíz fue separado con tamices del número 8, 10, 14 y 20 montados en un tamizador Ficsa Motor ⅓H.P, 1725 RPM, 325 golpes/min para separarlo en diferentes tamaños de partícula 2.38, 2.00, 1.41 y mm, respectivamente. Caracterización del triturado de maíz Previo al experimento se caracterizaron fisicoquímicamente los triturados de maíz obtenidos de las tres variedades (Cuadro 1). Se determinó el porcentaje de humedad con base en la pérdida de peso en una muestra debido al calentamiento C durante 85 a 120 min. Cenizas totales, determinadas por calcinación de la muestra en una mufla con una temperatura entre C. Porcentaje de proteína cruda con base en el contenido de proteína se calculó por el método de Kjeldhal. La fibra neutro detergente (FND), la fibra ácido detergente (FAD) y la lignina de acuerdo con los métodos de Goering y Van Soest (1970). El contenido de celulosa, se calculó por la diferencia de la fibra acido detergente y la lignina (Tejeda, 1992) y hemicelulosa se obtuvo por la diferencia de la fibra neutro detergente y acido detergente (Tejeda, 1992). El contenido de taninos empleando el método de vainillina sugerido por Sikwese y Duodu en el Cuadro 1. Caracterizaron fisicoquímica de los triturados de maíz obtenidos de las tres variedades. Variable Maíz amarillo Maíz blanco Maíz morado Taninos(mg EC/ g de muestra) Fibra Neutro Detergente (FND) (%) Fibra Acido Detergente (FAD) (%) Lignina (%) Celulosa (%) Hemicelulosa (%) Proteína cruda (%)

19 Efecto de la variedad de maíz, tamaño de partícula y contenido Este experimento consistió en determinar el efecto de la variedad; así como su tamaño de partícula y concentración en la dieta para el desarrollo de la larva de la mosca del Mediterráneo sobre sus parámetros de producción y calidad. Para ello se utilizó un diseño experimental factorial, en el cual el primer factor correspondió a la variedad de maíz (amarillo, morado, blanco y testigo comercial), el segundo factor fue el tamaño de la partícula (2.38, 2.00, 1.41 y mm) y el tercer factor correspondió a la concentración (15, 17, 19 y 21%). Se realizaron cuatro repeticiones de cada tratamiento. Los tratamientos correspondieron a las combinaciones de las variables de cada factor. La unidad experimental consistió en cajas Petri de 150 x 25 mm con 100 g de dieta sembrada con 0.1 ml de huevo. Preparación y manejo de la dieta La dieta para el desarrollo de las larvas fue preparada utilizando como dieta base la formulación del Cuadro 2. Los ingredientes sólidos fueron pesados y mezclados en seco durante tres minutos en una mezcladora CRT global de tres velocidades con capacidad de 10Kg, posteriormente se agregó el agua y se mezcló durante cinco minutos hasta formar una mezcla homogénea. El triturado de maíz sustituyó al bagazo de caña y salvado de trigo en las concentraciones descritas previamente. Cuadro 2. Formulación de la dieta larvaria en la planta Moscamed INGREDIENTES CONCENTRACION % Bagazo de caña Olote fraccionado de maíz Salvado de trigo 3 4 Levadura 4 9 Azúcar 5 12 Acido cítrico Metilparaben (nipagin) Benzoato de sodio Agua Lake States Div. Rhinelander Paper Co. Rhinelander Wis.; 5 Ingenio Huixtla, Chiapas; 6 Anhidro acidulante FNEUM, Mexana, S.A. de C.V., Morelos. 7 Mallinckrodt Speciality, Chemicals Co. St. Louis Miss.; 8 Cia. Universal de Industrias, S.A. de C.V., México. La dieta ya elaborada fue mantenida en un cuarto con una temperatura de 29±1 C y 80±5% de humedad relativa, donde se mantuvo por dos días, después se pasaron un cuarto a 27±1 C y 70±5%. En esta área al sexto día se empezó la colecta de larvas por medio de salto en recipientes de plástico de 35x20x7cm con vermiculita esto para evitar que las larvas se escaparan, las cuales puparon en este medio. La colecta de larvas se realizó durante dos días. Parámetros de producción y calidad La dieta fue evaluada bajo los parámetros de producción y calidad de acuerdo al manual del control de calidad del Programa Moscamed (2008) y al manual de la FAO/ IAEA/USDA (2003). Los parámetros determinados correspondieron al rendimiento larvario, transformación de huevo a larva, peso de la larva, peso de la pupa, porcentaje de emergencia y porcentaje de voladoras. Cada uno fue evaluado durante 6 generaciones. Las larvas fueron evaluadas determinando el rendimiento larvario, transformación de huevo a larva y peso larvario. Los recipientes con las larvas/pupas fueron transferidas a otra sala con una temperatura de 26±1 C, en donde permanecieron durante siete días que demora el desarrollo de la pupa. Pasado este tiempo se determinó peso de la pupa, la emergencia de los adultos y el porcentaje de voladoras de acuerdo a los métodos descritos por FAO/IAEA/USDA (2003), Hernández et al. (2005), Orozco et al. (1983) y Rivera et al. (2007). 15

20 Selección y adaptación de la larva a la dieta con triturado de maíz Este experimento consistió en la evaluación generacional de la implementación a nivel experimental de dietas preparadas con triturados de maíz amarillo, morado y blanco; además se agregó el testigo. Los parámetros de producción y calidad evaluados fueron los descritos anteriormente. Análisis de datos Los datos de peso de larva, peso de pupa y rendimiento larvario de todos los experimentos fueron sometidos a un análisis de varianza (ANOVA) y la separación de medias se hizo de acuerdo a la prueba de Tukey (P 0,05). Los valores de los parámetros expresados en porcentaje (transformación de huevo a larva, emergencia y voladoras) fueron transformados al arco-seno (Underwood 2005). Con los datos así transformados se realizó un análisis de varianza (ANOVA), y la separación de medias se hizo de acuerdo a la prueba de Tukey (P 0,05). Los datos correspondientes a la selección y adaptación durante las generaciones fueron ajustados a una regresión lineal simple. Todos los análisis fueron realizados con SAS (SAS Institute 2003). Resultados Efecto de la variedad de maíz, tamaño de partícula y concentración El análisis de resultados indicó que el rendimiento larvario fue afectado en forma significativa por la variedad de maíz (F 3,160 =314.14; P<0.0001), tamaño de partícula (F 3,160 =25.61; P<0.0001) y concentración del triturado (F 3,160 =8.36; P<0.0001). Las interacciones entre los tres factores fueron significativas (F 9,160 =2.16; P=0.0275). La transformación de huevo a larva fue afectada en forma significativa por la variedad de maíz (F 3,160 =329.93; P<0.0001), tamaño de partícula (F 3,160 =27.31; P<0.0001) y concentración del triturado (F 3,160 =9.12; P<0.0001). Las interacciones entre los tres factores fueron significativas (F 9,160 =2.16; P=0.0277). El peso de la larva fue afectada en forma significativa por la variedad de maíz (F 3,352 =3.93; P=0.0088), tamaño de partícula (F 3,352 =4.04; P=0.0076); mientras que la concentración del triturado no produjo efecto significativo (F 3,352 =0.26; P=0.8555). Solo la interacción variedad de maíz*tamaño de partícula fue significativa (F 9,352 =2.02; P=0.0358). El peso de la pupa fue afectado en forma significativa por la variedad de maíz (F 3,160 =9.79; P<0.0001), tamaño de partícula (F 3,160 =4.11; P=0.0077); mientras que la concentración del triturado no produjo efecto significativo (F 3,160 =0.33; P=0.8081). Solo la interacción variedad de maíz*tamaño de partícula fue significativa (F 9,160 =2.47; P=0.0115). El porcentaje de emergencia fue afectado en forma significativa por la variedad de maíz (F 3,160 =97.42; P<0.0001), tamaño de partícula (F 3,160 =21.53; P<0.0001); mientras que la concentración del triturado no produjo efecto significativo (F 3,160 =0.76; P=0.5188). La interacciones variedad de maíz*tamaño de partícula (F 9,160 =14.78; P<0.0001) y maíz*concentración (F 9,160 =3.48; P=0.0006) fueron significativas. El porcentaje de voladoras fue afectado en forma significativa por la variedad de maíz (F 3,160 =17.01; P<0.0001), concentración del triturado (F 3,160 =7.25; P<0.0001); mientras que el tamaño de partícula no produjo diferencia significativa (F 3,160 =1.99; P=0.1163). La interacciones variedad de maíz*tamaño de partícula (F 9,160 =2.17; P=0.0267) y maíz*concentración (F 9,160 =4.96; P<0.0001) fueron significativas. Efecto de la variedad de maíz. Los parámetros de producción, rendimiento larvario (F 3,220 =76.47; P<0.0001) y transformación de huevo a larva (F 3,220 =76.59; P<0.0001) presentaron valores mayores con la dieta testigo; mientras que los valores menores correspondieron a la dieta preparada con maíz blanco. Los valores mayores de peso de la larva (F 3,412 =3.82; P=0.0101) correspondieron a individuos desarrollados en dietas preparadas con maíz morado y en la dieta testigo. El peso pupa presentó los valores (F 3,220 =8.69; P<0.0001) para individuos desarrollados en dieta preparada con maíz morado y amarillo. Los valores mayores de emergencia (F 3,220 =49.40; P<0.0001) correspondieron a individuos de dietas elaboradas con maíz morado y dieta testigo. El porcentaje de voladoras presentó el valor más alto con dieta elaborada con maíz blanco (F 3,220 =10.76; P<0.0001). 16

21 Efecto del tamaño de partícula y contenido del triturado de maíz El porcentaje de contenido de triturado de maíz no afecto en forma significativa el rendimiento larvario (F 3,52 =1.57; P=0.0600), transformación de huevo a larva (F 3,52 =1.57; P=0.0546) y peso de la larva (F 3,100 =1.57; P=0.2019). Los valores mayores de rendimiento larvario (F 3,52 =2.97; P=0.0401) y transformación de huevo a larva (F 3,52 =2.097; P=0.0400)fueron obtenidos con dieta elaborada con triturado de maíz de tamaño de partícula de 0.84 mm. El mayor peso de larva (F 3,100 =2.97; P=0.0373) fue obtenido con el triturado de tamaño de partícula de 2 mm (Cuadro 3). Cuadro 3. Efecto de la concentración y del tamaño de partícula del triturado de maíz sobre el rendimiento larvario, sobrevivencia y peso de larva. Contenido del triturado de maíz (%) 2.38 mm (Tamiz 8) 2.00mm (Tamiz 10) Tamaño de partícula 1.41 mm (Tamiz 14) 0.84 mm (Tamiz 20) Rendimiento larvario ± 0.49 a 4.02 ± 0.70 a 4.62 ± 0.60 a 4.97 ± 0.38 a ± 0.38 a 3.72 ± 0.65 a 4.49 ± 0.63 a 5.44 ± 0.36 a ± 0.32 a 4.31 ± 0.68 a 4.61 ± 0.52 a 5.60 ± 0.50 a ± 0.28 ab 3.87 ± 0.62 b 5.33 ± 0.44 ab 5.71 ± 0.44 a Transformación de huevo a larva ± 1.95 a ± 2.72 a ± 2.42 a ± 1.52 a ± 1.52 a ± 2.59 a ± 2.54 a ± 1.43 a ± 1.27 a ± 2.73 a ± 2.08 a ± 2.02 a ± 1.13 ab ± 2.48 b ± 1.75 ab ± 1.76 a Peso larva (mg) ± 0.23 a ± 0.26 a ± 0.18 ab ± 0.29 b ± 0.20 a ± 0.20 a ± 0.22 a ± 0.23 a ± 0.28 a ± 0.26 a ± 0.20 a ± 0.32 a ± 0.25 ab ± 0.30 a ± 034 ab ± 0.13 b Valores en las filas con diferente letra, indican diferencia significativa (α=0.05) entre las medias±error estándar obtenidas con dietas elaboradas con diferentes tamaños de partícula. Los valore entre las columnas para el contenido del triturado de maíz no fueron significativas. El porcentaje de contenido de triturado de maíz no afecto en forma significativa el peso de pupa (F 3,52 =1.00; P=0.3997) y emergencia (F 3,52 =0.28; P=0.8385). El valor mayor de porcentaje de voladoras (F 3,52 =3.25; P=0.0290) fue obtenido con dietas preparadas con el 19% de contenido de triturado. Los valores mayores de peso de pupa (F 3,52 =3.06; P=0.0359), porcentaje de emergencia (F 3,52 =3.12; P=0.0337) y voladoras (F 3,52 =3.25; P=0.0200) fueron obtenidos con dieta elaborada con triturado de maíz de tamaño de partícula de 0.84 mm (Cuadro 4). Adaptación de la larva a la dieta artificial En el rendimiento larvario del tamiz 14 en la segunda generación (F= , gl= 3,28, P= ) solo la variedad de maíz amarillo presento un mayor rendimiento que las otras dos, pero en la primera (F= gl= 3, 36, P= 0.01) y quinta generación (F= , gl= 3,24, P= 0.008) el maíz morado y amarillo presentaron mayor rendimiento que el maíz blanco, en cambio para la tercer (F= , gl= 3,24, P= ) y sexta generación (F= , gl= 3,24, P= 0.014) la variedad que tuvo mayor rendimiento larvario fue la del maíz blanco pero solo en la última generación al comparar con el control este obtuvo un rendimiento larvario con respecto al maíz blanco (Cuadro 9). El rendimiento larvario para el tamiz 20 nos indica que el maíz blanco presento un mayor rendimiento en la segunda (F= , gl= 3,40, P= ), tercera (F= , gl= 3,40, P= ), cuarta ( F= , gl= 3,40, P= 0.017) y sexta generación (F= , gl= 3,40, P= ) sin embargo comparado con el control solo fue mayor el rendimiento en la última generación, en la primer generación (F= , gl= 3,48, P= 0.006) fue donde la variedad de maíz morado presento el mayor rendimiento larvario que las otras dos variedades pero sin ser mayor que el control (Cuadro 10). 17

22 Amarillo Morado Blanco Control Amarillo Morado Blanco Control Emergencia del adulto (%) Voladoras (%) Peso larva (mg) Peso pupa (mg) Rendimiento (No. Larvas/g dieta) Transformación de huevo a larva (%) 8 7 a a 6 5 b b b b c 12 c a a 9.4 a a b ab b ab c a b a ab c a bc Variedad de maíz Variedad de maíz Figura 1. Efecto del triturado de diferentes variedades de maíz sobre los parámetros de producción y calidad de la mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata. En la transformación de huevo a larva nos indicó que existe diferencia significativa en la primera (F=4.0439, gl= 3,36, P=0.014) y quinta generación (F= , gl= 3,24, P=0.0004) obteniendo los mejores resultados las variedades de maíz amarillo y morado, para la tercera (F= , gl= 3,24, P=0.0001) y sexta generación (F= , gl= 3,24, P=0.007) la mejor variedad fue el maíz blanco y solo en la segunda generación (F= , gl= 3,24, P=0.0001) la variedad de maíz amarillo fue el que tuvo los valores más altos cabe mencionar que ninguna variedad de maíz supero al control en cuanto a la transformación de huevo a larva (Cuadro 11). Para el tamiz numero 20 (Cuadro 11) los mejores resultados los presento el maíz blanco en la segunda (F= , gl= 3,40,, P=0.0001), tercera (F= , gl= 3,40, P= ), cuarta (F= , gl= 3,40, P=0.001) y sexta generación (F= , gl= 3,40, P=0.0001), además solo en la primer generación (F= , gl= 3,48, P=0.0008) el mejor resultado fue para la variedad de maíz morado y en la quinta generación (F= , gl= 3,40, P= ) el mejor resultado fue para el control lo cual fue lo mismo en todas las generaciones. 18

23 Cuadro 4. Efecto de la concentración y del tamaño de partícula del triturado de maíz sobre el peso de pupa, emergencia y voladoras. Contenido del triturado de maíz (%) 2.38 mm (Tamiz 8) 2.00mm (Tamiz10) Tamaño de partícula 1.41 mm (Tamiz 14) 0.84 mm (Tamiz 20) Peso de pupa ± 0.11 Aa 8.87 ± 0.20 Aa 9.22 ± 0.17 Aa 8.98 ± 0.09 Aa ± 0.16 Aa 8.90 ± 0.19 Ab 9.11 ± 0.10 Aab 9.10 ± 0.14 Aab ± 0.11 Aa 9.15 ± 0.08 Aab 9.04 ± 0.15 Aab 8.77 ± 0.15 Ab ± 0.09 Aa 9.11 ± 0.14 Aa 9.09 ± 0.16 Aa 9.01 ± 0.16 Aa Emergencia ± 1.07 Aa ± 2.01 Aa ± 1.60 Aa ± 1.07 Aa ± 1.10 Aa ± 2.56 Aa ± 2.07 Aa ± 1.33 Aa ± 0.75 Aa ± 1.81 Ab ± 1.23 Aab ± 1.37 Aab ± 1.05 Aa ± 1.35 Aa ± 1.08 Aa ± 1.13 Aa Voladoras ± 3.94 Ba ± 3.32 Aa ± 1.64 ABa ± 2.37 Aa ± 3.20 ABa ± 2.60 Aa ± 2.94 Ba ± 2.46 Aa ± 1.87 Aa ± 3.15 Aa ± 1.81 Aa ± 2.23 Aa ± 3.26 ABa ± 2.34 Aa ± 2.10 ABa ± 2.64 Aa Valores en las columnas con diferente letra, indican diferencia significativa (α=0.05) entre las medias±error estándar obtenidas con dietas elaboradas con diferentes concentración del triturado de maíz. Valores en las filas con diferente letra, indican diferencia significativa (α=0.05) entre las medias±error estándar obtenidas con dietas elaboradas con diferentes tamaños de partícula. Cuadro 5. Comparación en el rendimiento, transformación de huevo a larva (%) y peso de la larva (mg). Tamiz No. Maíz amarillo Maíz morado Maíz blanco Control Rendimiento (larvas/g de dieta) G ± 0.74 B 8.69 ± 1.22 A 4.48 ± 1.03 B 9.62 ± 0.53 AB G ± 0.32 B 4.59 ± 0.85 C ± 0.38 A ± 0.29 AB G ± 0.54 BC ± 0.49 C ± 0.47 AB ± 0.27 A G ± 0.67 B ± 0.59 AB ± 0.58 A ± 0.33 A G ± 0.50 A ± 0.55 A ± 0.50 A ± 0.37 A G ± 0.47 C ± 0.27 B ± 0.39 A ± 1.18 AB Transformación de huevo a larva (%) G ± 2.63 BC ± 4.86 A ± 2.13 C ± 2.13 AB G ± 1.14 B ± 3.03 C ± 0.79 A ± 1.14 A G ± 1.92 BC ± 1.73 C ± 1.69 B ± 1.08 A G ± 2.39 C ± 2.11 BC ± 2.08 AB ± 1.33 A G ± 1.79 B ± 1.95 B ± 1.80 B ± 1.47 A G ± 1.66 C ± 0.97 B ± 1.38 A ± 4.70 AB Peso larva G ± 0.30 A ± 0.45 A 9.57 ± 0.71 B ± 0.07 AB G ± 0.27 A ± 0.49 A ± 3.44 A ± 0.15 A G ± 0.19 A 9.90 ± 0.31 A 9.00 ± 0.18 B 8.81 ± 0.09 AB G ± 0.23 B 9.58 ± 0.24 A 8.21 ± 0.19 B 9.18 ± 0.17 AB G ± 0.14 A 9.58 ± 0.16 A 9.02 ± 0.25 A 9.01 ± 0.07 A G ± 0.15 A ± 0.21 A 8.45 ± 0.15 B ± 0.32 A Valores en la fila con diferentes letra mayúsculas indica diferencias significativas con (α=0.05). En cuanto a las diferentes variedades. En el peso de la pupa se observó que en la segunda generación (F= , gl= 3,28, P= 0.003) solo la variedad amarilla fue la que tuvo el menor peso que las otras dos variedades al igual que el control, en la tercera (F= , gl= 3,24, P= ) y cuarta generación (F= , gl= 3,24, P= 0.006) la única variedad de maíz que presento el mayor peso en la pupa fue la morada incluso que el control, esto mismo se presentó para la variedad amarilla pero solo en la sexta generación (F= , gl= 3,24, P= ), en la quinta generación (F= , gl= 3,24 P= ) la variedad de maíz blanco fue el que obtuvo un menor peso de la pupa que las otras dos 19

24 variedades de maíz pero el control obtuvo los mejores resultados en esta generación (Cuadro 13). En el peso de la pupa para el tamiz 20 el análisis estadístico indico que en la primera (F= , gl 45,2, P= ) y sexta generación (F= , gl= 3,48, P= ) el maíz amarillo obtuvo un mayor peso, además solo en la segunda (F= gl= 3,40, P= ) y cuarta generación (F= gl= 3,40, P= ) y quinta el maíz morado fue el que presento mayor peso de la pupa, para la tercera generación (F= , gl= 3,40, P= ) la variedad de maíz blanco fue el que indico el menor peso de la pupa y solo el control obtuvo los mejores resultados en la primera y quinta generación (Cuadro 14). En el porcentaje de emergencia en las tres variedades de maíz para el tamiz 14 indico que no hubo diferencia significativa para la primera, segunda, tercera y quinta generación y que solo en la cuarta (F= , gl= 3,24, P= ) y sexta generación (F= , gl= 3,24, P= ) se observó diferencia significativa siendo el maíz morado la única variedad que presento un mayor porcentaje en la emergencia del insecto superando al control (Cuadro 15). En el porcentaje de emergencia para el tamiz 20 en la cuarta (F= , gl 37,2, P= 0.01) y quinta generación (F= , gl 37,2, P= 0.002) la variedad de maíz morado fue la que obtuvo los mejores porcentajes entre las variedades y el control, además en la primer generación (F= , gl 45,2, P= ) la variedad de maíz blanco fue la que obtuvo los porcentajes de emergencia más alto comparando el control, para la sexta generación (F= , gl 37,2, P= ) solo la variedad del maíz blanco fue el que obtuvo los mejores resultados superando al control (Cuadro 16). En el porcentaje de voladoras en el tamiz 14 en la primera (F= , gl= 3,36, P= ), tercera (F= , gl= 3,24, P= ) y quinta (F= , gl= 3,24, P= generación la única variedad de maíz que presento los valores más altos fue el maíz morado pero comparando con el control solo en la primer generación fue más alto, esto mismo se presentó hasta sexta generación (F=, gl 21,2, P= 0.01) pero también el control fue mejor (Cuadro 17). Cuadro 18 para el porcentaje de habilidad de vuelo en la tercera (F= , gl 3,40, P= ), cuarta (F= , gl 3,40, P= ) y quinta generación (F= , gl= 3,40, P= ) el maíz morado fue la que presento los mejores resultados, seguido hasta la sexta generación (F= , gl= 3,40, P= ) donde la mejor variedad de maíz fue el blanco y solamente fueron superados por el control. Cuadro 6. Comparación en el peso de pupa, emergencia (%) y voladoras (%). Tamiz No. Maíz amarillo Maíz morado Maíz blanco Control Peso pupa G ± 0.30 A 8.56 ± 0.16 B 8.58 ± 0.21 B 9.11 ± 0.09 AB G ± 0.08 B 9.28 ± 0.11 A 7.38 ± 0.10 C 8.32 ± 0.10 B G ± 0.14 A 8.19 ± 0.12 A 7.53 ± 0.10 B 8.35 ± 0.04 A G ± 0.08 B 7.90 ± 0.12 A 7.18 ± 0.17 B 8.09 ± 0.13 A G ± 0.07 AB 8.09 ± 0.12 AB 7.68 ± 0.25 B 8.52 ± 0.11 A G ± 0.07A 8.36 ± 0.08 B 7.29 ± 0.14 C 8.04 ± 0.15 B Emergencia (%) G ± 1.19 B ± 0.67 A ± 0.96 A ± 1.32 AB G ± 0.45 A ± 1.13 A ± 2.76 A ± 1.49 A G ± 0.80 A ± 0.87 A ± 1.20 A ± 0.75 A G ± 1.0 B ± 0.72 A ± 0.72 AB ± 3.07 C G ± 0.86 B ± 0.59 A ± 1.25 B ± 1.03 A G ± 0.81 B ± 0.85 B 96.17± 0.47A ± 1.78 Voladoras (%) G ± 1.30 A ± 1.21 A ± 3.08 A ± 2.50 A G ± 1.38 A ± 2.00 A ± 3.50 A ± 1.35 A G ± 1.11 B ± 1.04 A ± 2.06 B ± 1.11 A G ± 1.19 B ± 1.66 B ± 1.38 B ± A G ± 1.38 B ± 0.55 B ± 1.48 B ± 0.41 A G ± 1.00 B ± 1.93 B ± 0.64 A ± 1.49 A Valores en la fila con diferentes letra mayúsculas indica diferencias significativas con (α=0.05). En cuanto a las diferentes variedades. 20

25 Discusión El conocimiento que se tiene sobre el efecto que puede causar el tamaño de partícula de los texturizantes en la dieta larvaria es importante, ya que la proporción y calidad del texturizante influye de manera notoria en los rendimiento de producción (Castañeda, 1983), esto se puede observar muy claramente en los resultados obtenidos en la fase parental, habiendo un efecto en los tamices 14 y 20, los que mejor rendimiento larvario generaron, lo que demuestra que para C. capitata el tamaño de partícula se considera importante estos resultados coinciden con Castañeda (1983), que menciona que los polvos considerados muy fino no son buenos para su desarrollo, demostrando también que las partículas muy gruesas terminan por afectar el desarrollo de la larva de C. capitata. Lo que se busca de un tamaño de partícula es que al insecto dentro de la dieta le proporcione una porosidad para que le facilite la movilización en busca de nutrientes, también una aeración para evitar la elevación de la temperatura a causa de las reacciones metabólicas dentro de la dieta junto con la pérdida de humedad (Vargas, et al., 1983), entonces el tamaño de partícula del texturizante termina por afectar el rendimiento larvario, mientras que en los demás parámetros de calidad evaluados no se ven afectado. Según Domínguez et,al., 2010 menciona que todos los texturizantes tienen en común su alto contenido en fibra, lo cual permite crear un medio propicio para el desarrollo de la larva. Por lo cual se puede decir que el contenido de fibra en el texturizante puede llegar a favorecer ya que le proporciona una textura adecuada a la dieta en cuanto a la porosidad y aeración del medio para el desarrollo, pero no hace algún aporte de nutrientes asimilables para la larva que le puedan ayudar a su desarrollo esto se puede complementar con los resultados obtenidos en respecto al tamaño de partícula que termina por afectar al desarrollo larvario y en donde los tamices más pequeños fueron los que mejor resultados obtuvieron esto por su partícula que presenta es más homogénea. Según a los datos obtenidos en la determinación de fibra se puede observar que el maíz blanco obtuvo un porcentaje poco elevado de fibras comparado con las otra dos variedades de maíz, además de que fue esta la variedad que mayor rendimiento obtuvo en las ultimas 4 generaciones con respecto el tamiz 20 en el tamiz 14 los resultados fueron más parecidos en las tres variedades pero aun así muestra un poco más elevado el rendimiento larvario que las otras dos. Para llevar a cabo la colonización de moscas de la fruta en laboratorio se necesita de varias generaciones (Ekesi, et al,, 2007). Leppla et al. (1983) y Economopoulos (1992) mencionan que en las primeras tres generaciones la supervivencia del insecto se ve afectada, caso ocurrido en esta investigación, donde en las primeras generaciones se vio el efecto de adaptación en las mosca del Mediterráneo, pero para la adaptación del insecto se ha requerido de tomar hasta nueve generaciones para poder llegar a establecerse en laboratorio (Economopoulos, 1992) esto es observado en la sexta generación donde el rendimiento larvario en las variedades de maíz amarillo y morado en los tamices 14 y 20 sufrieron un descenso comparado con el maíz blanco. La información que se tiene sobre el valor nutricional de larvas de moscas de la fruta es muy poca por eso surge la necesidad de buscar ingredientes que mejoren el crecimiento y supervivencia con la utilización de materiales secos de plantas o levaduras seca para mejorar la textura de la dieta o la nutrición (Chang et al,. 2001) en este caso no se sabe nada sobre los texturizantes para dietas si dan algún aporte nutrimental a la mosca de la fruta o en su caso llegar a afectar su desarrollo. Zucoloto en (1979), dice que una buena dieta para cualquier especie de insectos depende de factores como: la ingesta de dieta en cantidades suficientes, la presencia en la dieta de nutrientes que satisfagan las necesidades de la especie y que esté libre de factores tóxicos que pueda afectar al insecto. En esto se piensa que por los resultados obtenidos con respecto al rendimiento larvario, en las 3 variedades de maíz durante las 6 generaciones se demostró que hubo diferencias entre variedades esto se puede deber a causa de taninos ya que el maíz blanco fue más constante con los rendimientos durante la tercera, cuarta y sexta generación demostrando los mejores en los tamices 14 y 20, además de que esta variedad tuvo los valores más bajos en 21

26 concentración de taninos, estos compuestos polifenolicos se encuentran en las plantas que tienen función de dar protección a la planta ya que actúan como antisépticos en heridas e inhibidores de patógenos para las plantas (Latorre y Calderón, 1998), además llegan a tener una gran afinidad con las proteínas formando complejos proteína- taninos la cual estos influyendo en el valor nutricional del alimento siendo afectado el uso de la proteína en gran medida (Torre- Acosta et al,. 2008) y en ciertos casos pueden hasta causar toxicidad del alimento (Makkar et al., 1987), en los insectos estos compuestos fenólicos funcionan como regulador de crecimiento ya que al ser consumidas las biomoléculas alteran el desarrollo normal del insecto y también pueden desarrollar una acción de bloqueo en la absorción de los nutrimentos básicos del insecto provocándole la muerte (Vázquez et al., 2007), observando los resultados de todas las generaciones con respecto a los pesos de larvas no se ven afectados ya que el peso que presentaron fueron muy similares en la fase parental hasta la generación 6, en este caso los taninos no actuaron como regulador de crecimiento de C. capitata pero si pudo haber afectado la absorción de los nutrientes, puesto que en los rendimientos de las diferentes variedades hubo variaciones, por lo cual se piensa que provoco efectos nocivos en la sobrevivencia larvaria dentro de la dieta. El contenido de proteína en una dieta larvaria es de mucha importancia para el insecto ya que su función principal es la construcción y regeneración de órganos y tejidos (Domínguez, 2010, Fay, 1989), sin embargo las mosca de la fruta no requieren de alta concentraciones de proteína ya que la mayoría de los frutos hospederos rara vez exceden del 1% (Moreno et. al, 1982), aunque las dietas artificiales contienen mayor cantidad de proteína, los nutrientes que se encuentran en los frutos están de una forma más digerible y asimilables a los que presenta la dieta artificial. En las dietas larvaria se han utilizado como complemento proteínico lo que son harina de soya (Schwarz et, al. 1985), germen de trigo (Nadel, 1965), polvo de zanahoria (Steiner y Michell, 1966), polvo de yuca (Katiyar, 1965). Por lo tanto el texturizante empleado en este trabajo que es de la planta de maíz de forma completa, puede hacer un complemento extra tanto de proteína como de carbohidratos en su caso almidones (Domínguez, 2010), ya que los nutrientes pueden estar de una manera más digerible para la larva que los de levadura que son más complejos. En el análisis de proteína realizado al texturizante muestra que el maíz amarillo es de mayor porcentaje seguido del morado y por último el blanco estos datos son elevados comparado con el bagazo de caña que puede presentar un 1.2% de proteína (Fuentes, Suárez, Peña y Rodríguez, 2001; Díaz R., 2008) claro hay que hacer mencionar que el bagazo no contiene harinas de algún grano en específico, que haga algún aporte extra de nutrientes de manera digerible para la larva si no que solo es el aporte de fibra, entonces por los datos obtenidos esta concentraciones pueden causar un determinado efecto en cuanto al desarrollo de la larva con respecto a su peso ya que en la variedad amarilla y morada los pesos de la larva fueron mejor que el blanco en las 6 generaciones. También hay que hacer mención de que no solo el aporte de algún nutriente extra por parte del texturizante pude causar un efecto en el desarrollo de la larva ya que según Katiyar en 1960 demostró que densidades mayores de 10 larvas por ml de dieta afecta en su peso, lo cual esto se ve notoriamente en el maíz blanco a partir de la tercer generación en los 2 tamices donde debido al buen rendimiento larvario su peso disminuye, debido a la competencia por nutrientes de las larvas dentro de la dieta por lo consiguiente también el peso de la pupa se ve afectado a causa de esta deficiencia que tuvo la larva en su desarrollo. Entonces no solo debemos atribuir estos resultados al porcentaje de proteína asimilable para la larva que pudo haber en el texturizante sino que también se debió a causa de la sobrepoblación dentro de la dieta. El aporte de almidón a la dieta por el texturizante fue nulo ya que de acuerdo a los resultados obtenidos por el análisis no demostró presencia alguna en las tres variedades de maíz evaluadas por lo que el insecto solo obtuvo carbohidratos por medio de la azúcar que es proporcionado en la formulación larvaria. Conclusión La variedad de maíz afecta los parámetros de producción y calidad de la mosca del Mediterráneo. 22

27 Recomendaciones El triturado de maíz utilizado en la elaboración de la dieta larvaria para la mosca del Mediterráneo debe contener en mayor proporción la variedad de maíz amarillo considerando que es la variedad con la cual se tienen mayor rendimiento y peso de pupa. Se debe profundizar en la evaluación del efecto de las variedades de maíz amarillo y morado, con base en que producen altos pesos de larva. Referencias Chang ling chiou, Albrecht Christopher, El-shall S. A. Samira y Kurashima Rick, Adult Reproductive Capacity of Ceratitis capitata (Diptera:Tephritidae) on a Chemically Defined Diet. Journal Entomology of Society American. 94(5): Castañeda, Evaluación de la determinación del tamaño de partícula adecuado al bagazo de caña de azúcar como inerte en la dieta larvaria de la mosca del mediterráneo (Ceratitis capitata). Tesis de licenciatura. Universidad de San Carlos Guatemala, Guatemala, Centro América 87 p. Chaudhury M. F. y Skoda S. R., A Cellulose Fiber-Based Diet for Screwworm (Diptera: Calliphoridae) Larvae. Journal Entomology of Society American. 100(1): Chaudhury M. F., Álvarez L. Alfredo y López Velásquez L., Recycled Paper Products as Substitutes for Gelling Agent in Screwworm (Diptera: Calliphoridae) Larval Diet. Journal Entomology of Society American. 95(6): Díaz Rodrigo, Caracterización Energética del Bagazo de Caña de Azúcar del Ingenio Valdez. Ecuador. Symposium Internacional: Producción aprovechamiento energético de biomasa. Septiembre 8 al 12 de 2008, Riobamba Ecuador. Economopoulos A. P., 1992 Adaptation of the Mediterranean fruit fly (Diptera: Tephritidae) to artificial rearing. Entomology Unit, Joint Food and Agriculture Organization-International Atomic Energy Agency Programme, IAEA Seibersdorf Laboratories, Wagramerstrasse 5, A-1400 Viena Austria. Ekesi Sunday, Nderitu Peterson W. y Chang Chiou Ling, Adaptation to and Small-Scale Rearing of Invasive Fruit Fly Bactrocera invadens (Diptera: Tephritidae) on Artificial Diet. Journal Entomology of Society American. 100(4): Leppla N. C., Huettel M. D., Chambers D. L., Ashley T. R., Miyashita D. H., Wong T. T. Y. y Harris E. J., Strategies for colonization and maintenance of the Mediterranean fruit fly. Entomol. Exp. Appl. 33: FAO/IAEA/USDA Manual for Product Quality Control and Shipping Procedures for Sterile Mass- Reared Tephritid Fruit Flies, version 5.1, mayo del 2003.international Atomic Energy Agency, Viena, Austria 85pp. Fay, H. AC Multi host species of fruit fly, pp En Robinson A. S. y G. Hooper (eds.), World crop pests. Fruit flies, their biology, natural enemis and contrl vol. 3b. Elvesir, Amsterdam. Fuentes Jesús, Magaña Calixto, Suárez Lorenzo, Peña Rodolfo, Rodríguez Sergio, Ortiz de la Rosa B., Análisis químico y digestibilidad in Vitro de rastrojo de maíz (Zea mays L.) agronomía mesoamericana 12 (2): Katiyar K. P., Comparación de dietas de zanahoria y de bagazo para la cria de larvas de moscas del Mediterráneo. Turrialba : Mangan, R.L Population suppression in support of the sterile insect technique pp , In: V.A. Dyck, J. Hendrichs and A.S. Robinson (eds.), Sterile Insect Technique. Principles and practice in Area-Wide Integrated Pest Management. Springer. Netherlands. Makkar P., Dawra R., Singh B., Determination of Both Tannin and Protein in a Tannin-Protein Complex. Journal Agriculture. Food Chemical., 1987, 36 (3), pp Montoya, P., J. Cancino, M. Zenil, G. Santiago y J. M. Gutiérrez, The augmentative biological control component in the Mexican National campaign against Anastrepha spp. Fruit flies, pp In M.J.B. Vreysen, A.S. Robinson and J. Hendrichs (eds.), Area Wide Control of Insects Pests. Springer, Netherlands. 23

28 Orozco, D., J. Domínguez, J. Reyes, A. Villaseñor y J. M. Gutiérrez SIT and biological control of Anastrepha fruit flies in Mexico, pp In B. N. Brian (ed.). Proceedings of the 6th International Symposium on Fruit Flies of Economic Importance May 2002, Heriotdale, Johannesburg, South Africa. Reyes, J., G. Santiago y P. Hernandez The mexican fruit fly eradication progamme, pp En Tan, K.H. (ed.), Area wide control of fruit flies and other insect pests, Penerbit University Sians Malaysia, Penang. Rivera Jose, Hernández Emilio, Toledo J., Salvador M. y Silva R Dieta texturizada con agar para el desarrollo de moscas de la fruta (Díptera: Tephritidae). Folia Entomol. Méx. 46 (1): Latorre R. S.J., Calderón A. C. A., 1998 Evaluación fisiológica y nutricional del efecto delos taninos en los principales sorgos graniferos (sorghum bicolor (L) moench) cultivados en Colombia. Corporación colombiana de investigación agropecuaria regional 7, bucaramanga Torres-Acosta J. F. J., Alonso-Díaz M. A., Hoste H., Sandoval-Castro C. A. y Aguilar-Caballero A.J., Efectos negativos y positivos del consumo de forrajes ricos en taninos en la producción de caprinos. Tropical and subtropical agroecosystems, Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán, México. Vargas, R. I., Chang H., y Williamson D. L Evaluation of a sugarcane bagasse larval diet for mass production of the Mediterranean fruit fly (Diptera: Tephritidae) in Hawaii. journal Entomology of Society American , 76. Vazquez L. A., Perez F. L., Diaz S. R., Biomoléculas con actividad insecticida: una alternativa para mejorar la seguridad alimentaria. Ciencia y tecnología alimentaria, Sociedad mexicana de nutrición y tecnología de alimentos. Reynosa, México pp Zucoloto F. S., Valor nutritivo de algunas dietas artificias para Anastrepha Obliqua. Boletín de Zoologia., Univ. S. Paulo 4:

29 Estandarización de la Proporción Constante de Pureza de Pupa Tamizada de Mosca del Mediterráneo en la Planta Metapa Emmanuel Velazquez Dávila 1, Tomás Mendez Santoyo 1, Rodolfo Muñoz Barrios 1, Mario Escobar Lam 1, Ma. de Luz Sosa Iturbe 1, Emilio Hernández Ortíz 2 1 Planta Moscamed, SENASICA-SAGARPA; 2 Subdirección de Desarrollo de Métodos, Programa Moscafrut SAGARPA-IICA Introducción Esta actividad se lleva a cabo para determinar la proporción de pureza de las larvas con base en la cantidad de basura presente en las colectas larvarias. Se aplica a la cantidad total de larvas y pupas por colecta. Este factor es determinado diariamente para cada colecta de larvas, sin embargo su aplicación está limitada a su uso para la estimación de un promedio general acumulado y con aplicación diferida por esta estimado en forma posterior a la colecta larvaria. Se analizaron 1881 datos en total correspondientes a las seis colectas que se realizan de la mosca del Mediterráneo en la Planta Metapa correspondientes a las proporciones de pureza de pupa tamizada para ser separada de los residuos de dieta. Análisis de medias e intervalos de confianza Las medias indican que la proporción de pureza mayor corresponde a la quinta colecta y a la precolecta; mientras que los valores mayores correspondieron a la segunda y primera colectas. Cuadro 1. Parámetros de la proporción constante de pureza de pupa tamizada de mosca del Mediterráneo en la Planta Metapa. Colecta n Media Límite inferior Límite superior Precolecta ± c Primera ± b Segunda ± a Tercera ± c Cuarta ± c Quinta ± c El análisis de varianza indicó que la proporción de pureza presenta diferencias significativas (F=64.93; gl=5, 1875; P<0.0001). Cuadro 2. Análisis de varianza de la proporción constante de pureza de pupa tamizada de mosca del Mediterráneo en la Planta Metapa. Fuente variación Grados de Suma de Cuadrado Medio F calculada P libertad Cuadrados Colecta Error Estándar Total La figura 1 describe la distribución de la proporción de pureza para las colectas de pupa, la cual indica que se puede utilizar como promedio 0.96 como factor constante de pureza y que se puede adoptar para la estimación diaria o por el contrario utilizar el valor correspondiente por colecta. Como medio de verificación se recomienda que en caso de adoptarse tal valor como constante, se realice control verificando una vez al mes en forma aleatoria. 25

30 MILLONES DE LARVAS Kg. DE LARVAS Cuarta PRECOLECTA PRIMERA Quinta SEGUNDA TERCERA Proporción promedio de pureza COLECTA Figura 1. Representación gráfica de la proporción de pureza. 67,500, MILL. LARVAS MILL. PUPAS RECUPERADAS Kg LARVAS COLECTADAS ,000, ,500, ,000, ,805, ,500,000 66,330,187 67,162,782 67,089,219 67,305, % TRANSF. L-P 99.2 % TRANSF. L-P 98.0 % TRANSF. L-P 98.1 % TRANSF. L-P ,000,000 F. INFORMATICA F. POR COLECTA F. PROM. GRAL. F. ORIGINAL Figura 2. Estimación de la cantidad de larvas colectadas con las diferentes proporciones de pureza. Conclusión La pureza del material tamizado es mayor del 97%, por lo que no se requiere realizar a diario. Recomendaciones Se recomienda la aplicación del factor de pureza lo que optimiza el trabajo del personal y el uso de equipos especiales. Se recomienda validar la proporción de pureza dos veces por mes, escogiendo los días en forma aleatoria. 26

31 Habilidad de Vuelo Durante el Empaque, Enfriado y Liberación de Moscas Estériles Pablo Montoya 1, Moisés Romero F. 2, Rafael González J. 1 y Emilio Hernández 1 1 Subdirección de Desarrollo de Métodos - Programa Moscafrut SAGARPA-IICA, 2 Centro de Empaque de Adulto Frio, Programa Moscamed SENASICA-SAGARPA. Introducción Tradicionalmente la habilidad de vuelo es un parámetro en la producción de moscas de la fruta estériles que se estima en moscas no irradiadas (Pre-irradiación) y moscas irradiadas (Postirradiación) (FAO/IAEA/USDA 2003). Sin embargo, en el manual para empaque y liberación de la FAO (2007) se recomienda estimar el porcentaje de voladoras durante las cuatro fases que conforman el proceso de empacar y liberar los insectos estériles, con el objeto de determinar el efecto que cada etapa ocasiona sobre este parámetro. Las etapas son: 1) después de la recepción de la pupa en el centro de empaque, 2) antes de enfriar y 3) después de enfriar, y finalmente 4) después de liberar las moscas (Figura 1). La metodología tradicional para estimar la habilidad de vuelo consiste en utilizar el tubo de plexiglass de 10 cm de altura por 8.9 cm de diámetro impregnado con talco para evitar el escape de las moscas no voladoras. La aplicación de este método permite la estimación de este parámetro solo en las etapas (1) después de la recepción de la pupa, ya que ésta se coloca directamente en el tubo, y (3) después de enfriar, ya que las moscas se colocarían en el tubo después de ser enfriadas. Sin embargo, para los casos (2) antes de enfriar y (4) después de la liberación (ver Figura 1), las moscas están activas y se dificulta su manipulación bajo este sistema. Lo anterior conlleva a que este método requiere de algunas adecuaciones, a fin de que en todas las etapas la determinación de este parámetro se realice bajo los mismos principios y condiciones. Con base en lo anterior, el objetivo de este trabajo fue proponer una metodología para determinar el porcentaje de moscas voladoras que pueda aplicarse de manera uniforme y equivalente en todas las etapas del proceso de empaque y liberación La determinación de la habilidad de vuelo en diferentes etapas durante el empaque, maduración sexual, enfriado y liberación requiere de 4 muestras: Etapa 1.Pre-empacado Parámetro a medir Emergencia Habilidad de vuelo 2. Pre-enfriado Habilidad de vuelo 3. Post-enfriado Habilidad de vuelo 4. Post-liberación Habilidad de vuelo Figura 1. Determinación del parámetro habilidad de vuelo en cada una de las etapas que conforman el sistema de empaque por adulto frío. 27

32 Materiales y Métodos Condiciones ambientales Los experimentos se llevaron a cabo en el Centro de Empaque de Adulto Frío (CEAF) para Ceratitis capitata en Tapachula, Chiapas, bajo condiciones en las salas de emergencia de 25 ± 1 C, 65 ± 15% RH, intensidad luminosa de 1,500 lux (arriba de los tubos) y un fotoperiodo 14:10 h luz: oscuridad. Uso del tubo negro para habilidad de vuelo El uso del tubo negro para habilidad de vuelo, permitió evaluar los contenedores bajo el mismo concepto, habilidad de vuelo, a diferentes etapas del proceso de empacado y liberación de las moscas estériles. El experimento consistió en la evaluación de tres tipos de contenedores que facilita el uso del tubo negro para la determinación del porcentaje de moscas expresado como habilidad de vuelo con base al número de pupas puestas en el contenedor, en cada una de las etapas del proceso de empaque y maduración sexual. Los tratamientos estuvieron definidos por tres tipos de contenedores y el testigo. Los tres contenedores fueron construidos con cajas de Petri de plástico de 25 x 150 mm utilizando como base el diseño descrito en la Figura 2. En el contenedor A, con respecto a la Figura 2, no se colocó el dispositivo descrito para el alimento y el agua, se colocó la base de una caja de Petri de la misma medida con perforaciones para que las moscas tuvieran acceso al agua y al alimento, dispositivo de fácil construcción. El contenedor B, fue el descrito en la Figura 2, el alimento y el agua fueron provistos en un tubo de PVC. El contenedor C, con respecto a la Figura 2, solamente cambio el contenedor del alimento y el agua por uno de forma rectangular de plástico, que facilito su construcción. La unidad experimental consistió en una muestra de 100 pupas que fueron colocadas en el contenedor desde el empaque, cada contenedor descrito anteriormente fue colocado en el interior de las cribas de las torres de emergencia y maduración sexual tipo México, junto con el resto de moscas estériles empacadas, en donde permanecieron durante la maduración sexual. La habilidad de vuelo fue estimada al momento del empaque, pre-enfriado, post-enfriado y post-liberación. Para ello se fueron retirando muestras en cada tiempo respectivo. El testigo, correspondió a los valores determinados de acuerdo a los métodos establecidos en el Manual para Control de Calidad de la FAO/IAEA/USDA (2003). En este experimento se utilizó un diseño completamente al azar con cinco repeticiones. Procedimiento 1. Se prepararon cuatro contenedores del mismo tipo con 100 pupas cada uno. 2. Un contenedor se utilizó para determinar la habilidad antes del empaque. Se retiró el tubo que contenía los puparios vacíos y se colocó un tapón de algodón. El tubo negro para habilidad de vuelo se colocó sobre la caja de Petri sobre la malla que cubría la perforación. La malla se deprendió con un gancho a través del tubo negro y se deja ahí mismo para que sirva como rampa para el vuelo. Las moscas se estimularon por la iluminación y las voladoras escaparon del contenedor. Para determinar la sobrevivencia de las moscas a las 24 y 48 h, toda esta actividad se realizó en el interior de una jaula plexiglass de 30x30x40 cm permitiendo que las moscas permanecieran en la jaula y cuantificar el número de moscas muertas por día. 3. Los tres contenedores restantes se distribuyeron en las unidades de empaque y maduración sexual, cribas de torres tipo MX. 4. El segundo contenedor fue retirado antes del enfriado y se utilizó para determinar la habilidad de vuelo pre-enfriado. 5. Después de que el material fue enfriado, el tercer contenedor fue retirado y se utilizó para determinar la habilidad de vuelo pos-enfriado. 28

33 6. El cuarto contenedor fue colocado en la caja de liberación y fue retirado después de la liberación, al regreso de la avioneta, para ser utilizado para determinar habilidad de vuelo post-liberación. a b e i f d c g h k k j (a) El dispositivo consiste en una caja de Petri de 140 x 25 mm. Con la base con una perforación de 20 mm de diámetro. (b) Guías de plástico de 120 x 3 mm. (c) La tapa con perforación de 75 mm de diámetro y con malla de plástico. (d) Tubo PVC de 150 x 19 mm con tres secciones. (e) División de 70 x 19 mm para bebedero con mecha de papel filtro. (f) División de 40 x 19 mm para colocar la pupa con ranuras para el escape de los adultos. (g) División de 40 x 19 mm para colocar el alimento. (h) Tapón de 15 x 19 mm para colocar la pupa. (i) Tapón de hule de 15 x 19 mm para el agua. (j) Armella para fijar el tubo. (k) Armellas para fijar la tapa. (l) Tubo negro de 100 x 89 mm. El desprende la malla y se coloca el tubo negro sobre la caja de Petri para que las voladoras escapen. l Figura 2. Contenedor para estimar habilidad de vuelo durante el empaque, enfriado y liberación de moscas estériles. Análisis de datos El porcentaje de voladoras fue transformado a arco-seno previamente al análisis de varianza. La comparación múltiple de medias se realizó por el método de Tukey (α=0.05). Resultados Uso del tubo negro para habilidad de vuelo El porcentaje de voladoras presentó diferencia significativa con respecto a los tiempos del muestreo (F=5.82; g.l.=3,64; P=0.0014), lo cual indica que disminuye con respecto al proceso de empaque, maduración sexual y método de liberación. El tipo de contenedor utilizado para mantener aisladas las moscas no ocasiono diferencia significativa (F=0.98; g.l.=3,64; P=0.4079). Cuadro 2. Habilidad de vuelo (%) de Ceratitis capitata utilizando diferentes contenedores y a diferentes tiempos. Tipo de contenedor Etapa A B C Testigo Empaque 88.20±1.28 a 89.20±0.58 a 90.80±1.36 a 90.80±0.86 a Pre-enfriado 85.80±1.11 a 87.20±1.96 a 83.30±1.26 a 85.80±0.66 b Post-enfriado 77.20±6.31 a 84.00±1.92 a 88.40±2.30 a 84.80±1.20 b Post-liberación 87.20±2.03 a 83.60±1.21 a 86.80±2.87 a 82.80±0.97 b El testigo corresponde a los valores obtenidos diariamente de acuerdo al Manual de la FAO/IAEA/USDA (2003). Los valores corresponden a la media±ee. Valores con diferente letra en las columnas indica diferencia significativa (α=0.05). 29

34 De los resultados del Cuadro 2 se tomaron los datos del contenedor B y del testigo, los cuales se completaron con los datos de emergencia y se realizó un análisis de regresión, el porcentaje de voladoras para el testigo lo describió la ecuación: y=-6.68 ln (x) , r 2 =0.953 (F=60.82; g.l.=1,3; P=0.0044), para el contenedor B la ecuación que lo describe es: y= ln(x) , r 2 =0.896 (F=25.89; g.l.=1,3; P=0.0147). El porcentaje de sobrevivientes a las 48 h no presentó diferencia significativa con respecto a los tiempos del muestreo (etapas) (F=0.62; g.l.=3,64; P=0.6060), ni con respecto al tipo de contenedor utilizado para mantener aisladas las moscas (F=2.05; g.l.=3,64; P=0.1153). El porcentaje de sobrevivientes a las 48 h tampoco presentó diferencia significativa con respecto a los tiempos del muestreo (F=0.16; g.l.=3,64; P=0.9208), ni con respecto al tipo de contenedor utilizado para mantener aisladas las moscas (F=0.23; g.l.=3,64; P=0.8758) Testigo Contenedor B Emergencia Pre - Emapacado Pre - Enfriado Post- Enfriado Post- Liberación Figura 3. Tendencia de los valores desde emergencia hasta voladoras post-enfriado. Cuadro 3. Sobrevivencia (%) a las 24 y 48 h de Ceratitis capitata utilizando diferentes contenedores y a diferentes tiempos. Tipo de contenedor Etapa A B C Testigo Sobrevivencia (%) a las 24 h Empaque 63.20± ± ± ±7.73 Pre-enfriado 65.80± ± ± ±4.60 Post-enfriado 57.40± ± ± ±5.91 Post-liberación 58.20± ± ± ±5.01 Sobrevivencia (%) a las 48 h Empaque 33.20± ± ± ±3.43 Pre-enfriado 33.80± ± ± ±1.99 Post-enfriado 27.40± ± ± ±3.59 Post-liberación 28.20± ± ± ±

35 Testigo: Empaque= Habilidad de vuelo, para Pre-enfriado, Post-enfriado y Post-liberación equivalen a moscas recuperadas. Los valores corresponden a la media±ee. No se encontró diferencia significativa (α=0.05) entre tiempos, ni entre tipos de contenedores. Discusión Los contenedores A y C son inestables para la estimación de la habilidad de vuelo. El contenedor A presentó valor mayor en la etapa de post-liberación que en la de post-enfriado, mientras que el contenedor C presentó el mismo efecto con pre- y post-enfriado, lo cual no es una tendencia lógica. El contenedor presentó la misma tendencia que los valores del testigo y sin diferencia entre ellos, por lo que se deduce que es un estimador. La sobrevivencia no presentó diferencias entre los contenedores y su testigo. Conclusión El proyecto fue terminado y se concluye que los tipos de contenedores evaluados no producen diferencia significativa en la estimación de la habilidad de vuelo y porcentaje de sobrevivencia a las 24 y 48 h y que el contenedor B puede ser utilizado en su estimación. Acciones realizadas con los sectores usuarios Los contenedores fueron evaluados en el Centro de Empaque y Liberación de Adulto Enfriado de la mosca del Mediterráneo en conjunto con personal del Laboratorio de Control de Calidad. Recomendaciones Se recomienda la aplicación del contenedor en el cual el agua, el alimento y la pupa se colocan en un tubo de PVC por ser el más práctico. Además, permite estimar la calidad de las moscas emergidas bajo el mismo concepto de habilidad de vuelo. Referencias FAO [Food and Agriculture Organization of the United Nations] Guidance for packing, shipping, holding and release of sterile flies in area-wide fruit fly control programmes, FAO Plant production and protection paper 190, Rome, Italy, 134p. FAO/IAEA/USDA Manual for product quality control and shipping procedures for sterile massreared tephritid fruit files, Version 5.0. Internacional Atomic Energy Agency, Viena, Austria. 31

36 Thermal Mortality of Eggs and Larvae Instars of Anastrepha ludens, A. obliqua and A. serpentina (Diptera: Tephritidae) Emilio Hernández 1, Morfa Carrasco 2, Miguel Salvador 3, Nancy del Rocío Morales Ruiz 3, José Caro Corrales 4, and Pablo Montoya 1 1 Subdirección de Desarrollo de Métodos, Programa Moscafrut SAGARPA-IICA; 2 Instituto Tecnológico de Tapachula; Universidad Autónoma de Chiapas, Tapachula, Chiapas, México 4 Programa Regional del Noroeste para el Doctorado en Biotecnología. Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, Sinaloa, México. Introduction Successful treatment of quarantine must reach the required level of mortality on the most tolerant stage in the fruit, in the case of the fruit flies the egg and the three larval instars can be present at the same time in a fruit. Although the last instars of development are more to the interior of the fruit and they are better protected against heat (Mangan y Hallman 1998), Jang et al. (1999) y Gazit et al. (2004) - based on the lethal times - determined that the first larval instars of the Mediterranean fruit fly, Ceratitis capitata (Wied.), was more tolerant than the eggs and the second and third larval instars. The same result was observed for Bactrocera latifrons (Hendel) (Jang et al. 1999) and for B. dorsalis (Hernández Ortiz 2000). Heard et al. (1991, 1992) determined that for Bactrocera tryoni (Froggatt) the egg and third larval instars were the most tolerant. Studies on temperature tolerance for the development stages of the fruit flies of the Anastrepha genus are limited on Anastrepha ludens (Loew, 1873), specie that showed the third larval instars as the most susceptible in comparison with pupae and adult at temperatures from 38 to 48 C (Darby y Kapp 1934). Later, using the Probit 9 level was developed and authorized the quarantine treatment by immersion in hot water for mangos (Mangifera indica L., 1753) infested with third larval instars of A. ludens, A. obliqua (Macquart) and for A. serpentina (Wiedemann) (Sharp et al. 1989a, Sharp et al. 1989b) and that exported to the USA (Mangan e Ingle 1994, Thomas y Mangan 1997, Hernández et al. USDA/SAGARPA 2010). For A. ludens, the immersion time in hot water was confirmed by the thermal death kinetic model (Thomas y Mangan 1997), also with thermal death activation energy (Hallman et al. 2005) and simulation using the finite element analysis (Aispuro Coronel 2007, Zarabia Salazar 2008). Considering that treatments of immersion in hot water for these species only have been developed with third larval instars, without reference to be the most tolerant, the objective of this work was to determine the temperature tolerance of the egg and first, second and third larval instars of A. ludens, A. obliqua and A. serpentina when they are immersed in hot water. Materials and Methods Study site and biological material The tolerance to the temperature by the eggs and larvae instars of A.ludens, A. obliqua and A. serpentina were determined taking into consideration the established requirements in the protocols for fruit importation (Sugimoto and Takano 1996, Takano 1998, NAPPO 2010) and was conducted in hte Postharvest Laboratory of the Methods Development Unit of the Moscafrut Program SAGARPA-IICA, located in Metapa de Domínguez, Chiapas. The eggs and larvae of A.ludens y A. obliqua were obtained from a colony for mass rearing in the Moscafrut Facility SAGARPA-IICA, located in Metapa de Domínguez, Chiapas, where it has been reared from 1993 and 1994 according the methods described by Domínguez et al. (2010) and Artiaga-López et al. (2004), respectively. The eggs and larvae of A. serpentina were obtained from the Colonization and Rearing Laboratory of the Methods Development Unit SAGARPA-IICA in Metapa de Domínguez, Chiapas, reared in artificial conditions since 1993 according the methods described by Domínguez et al. (2010). 32

37 Thermal death rate constants Temperature tolerance was determined independently for each specie accorded a factorial experimental design for each developed stage (egg and first, second and third larval instars), where the first factor corresponded to the temperature (42, 43, 44, 45 and 46 C) and the second factor was the immersion time (0, 5, 10, 15 and 20 min) for each developed stage in hot water. A treatment consisted in 30 experimental units distributed in six replications. An experimental unit consisted in 25 individuals placed in gauze bags which were positioned inside 25 x 150 glass tubes. The tubes contained the insects of each developed stage were immersed in water at the temperature and time defined for each treatment. Temperature tolerance was determined based on the proportion of surviving individuals and thermal death kinetics, which in turn was determined according to the criteria described by Hallman et al. (2005) and Gazit et al. (2004). The mortality data for each treatment were corrected using control survival rates and the Abbott (1987) formula. Using the corrected proportion of surviving individuals data, a linear regression between time (t), the independent variable, and survivor proportion (N/No) 1-n, the dependent variable, was performed using different kinetic order values (n) ranging from 0.3 to 0.8 for each temperature. Once the adjustment was made, the regression with the best R 2 value was selected and N/No vs t (min) was displayed as a graph with a logarithmic scale on the Y axis. Subsequently, the survival proportion was adjusted by and plotted versus the time (t) in order to obtain the regression equation. Lethal times LT 90, LT 99, LT 99.9, LT were estimated by means of a decimal reduction and TL in order to comply with Probit 9 mortality for each temperature. Additionally, the value of z was estimated by the graph TL vs T ( C) with a log scale on the Y axis. Recording of surviving individuals. After having finalized the treatment, the eggs were placed in a wet cloth over a sponge inside a Petri dish before incubation for 96 h at 27 C in a Lindberg/Blue M, Stabil-Therm (Asheville, NC, USA) incubator; 48 h later the hatched percentage was determined. To encourage larva development the eggs and recently eclosed larvae were placed on their diet. The first and second instars larvae were placed on 40g of diet in a 15 x 100 mm Petri dish which was maintained in an incubator at 27 C until the larvae were completely developed. Finally, larvae were separated from the diet by diluting it with water and then passing it through a sieve (16 mesh). The third instars larvae were placed in Petri dishes with wet vermiculite (70% humidity) at 26 C. 14 days later, the pupae were separated from the vermiculite using a sieve (18 mesh) and the survival rate was recorded, taking only into consideration the number of normal pupae (not deformed, elongated, or in nose form) from the treated and control fruit (Thomas and Mangan, 1997; Shellie and Mangan, 2000). Data Analysis Data analysis was carried out according to the recommendations put forward by Sugimoto et al. (1996) and NAPPO (2010). Data was expressed as a proportion of surviving individuals and corrected by control survival using the Abbott (1987) equation and taking into account the criteria presented by Follett and Neven (2006). Variance analysis (ANOVA) was applied to the survival data, expressed as a percentage and transformed into arcsine. Mean separation was performed applying a Tukey (P > 0.05) test. Analysis was carried out using the JMP Statistical Discovery Software (SAS Institute, 2003). Survival proportion data was adjusted to logarithmic regression and Probit type models as described by Sugimoto et al. (1996) using the SAS Version 9.0 (SAS Institute, 2002). 33

38 Results Anastrepha ludens The factorial analysis for A. ludens showed significant effect of the stage development (F=57.92; df=3, 1031; P<0.0001), temperature (F=411.27; df=4,1031; P<0.0001), immersion time (F=288.56; df=3,1031; P<0.0001) and for the interaction stage*temperature*time (F=2.90; df=3,1031; P<0.0001) on the survival proportion (Table 1). The comparisons between the development stages for each time and temperature showed the lowest survival for the second larval instars. At lower temperature than 44 C the highest survival was for the second larval instars and the eggs; while at 45 C only the first instars survive (Table 1). The thermal death rate constants showed that the values of k increased to increase the temperature and the immersion time, while the values of c decreased. The highest lethality times corresponded to the larval first instars, but at temperatures lower than 43 C the eggs and third larval instars like to be more tolerant (Table 2). The figure 1 showed the fit of the survival proportion with the temperature and the immersion time. Anastrepha obliqua The factorial analysis for A. obliqua showed significant effect of the stage development (F=30.08; df=3, 433; P<0.0001), temperature (F=303.48; df=4,433; P<0.0001), immersion time (F=107.56; df=3,433; P<0.0001), while the interaction stage*temperature*time not showed significant effect (F=0.59; df=3,433; P=0.9693) on the survival proportion (Table 3). The comparisons between the development stages for each time and temperature showed the lowest survival for the third larval instars and the eggs and the highest survival corresponded to the second and first larval instars (Table 3). The highest lethality times corresponded to the larval second instars, but at lower temperature than 41 C the eggs showed more tolerance than the all the development stages (Table 4). The figure 2 showed the fit of the survival proportion with the temperature and the immersion time. Anastrepha serpentina The factorial analysis for A. serpentina showed significant effect of the stage development (F=86.72; df=3, 212; P<0.0001), temperature (F=118.17; df=4,212; P<0.0001), immersion time (F=38.54; df=4,212; P<0.0001) and for the interaction stage*temperature*time (F=2.15; df=48,212; P<0.0001) on the survival proportion (Table 5). The comparisons between the development stages for each time and temperature showed the lowest survival for the second larval instars and the eggs, while the highest survival at 44 C corresponded to the third and first larval instars, while at 39 and 41 C the eggs were more tolerant, the third larval instars was more tolerant at 37 C (Table 5). The highest lethality times corresponded to the larval third instars (Table 6). The figure 3 showed the fit of the survival proportion with the temperature and the immersion time. Discussion Hot water immersion quarantine treatments are based on the mortality of the biological phase (egg and/or larva) with the most tolerance to temperature (Jang 1986, Heard et al. 1991, Takano 1998, Thomas and Mangan 1997, Thomas and Shellie 2000, Miyazaki and Dohino 2000, Gazit et al. 2004). Our results in this study determined that the first larval instars of A. ludens showed the highest lethality times, but at temperatures lower than 43 C the eggs and third larval instars like to be more tolerant. For A. serpentina, likes A. ludens, the first larval instars was the most tolerant, but at 39 and 41 C the eggs were more tolerant, the third larval instars was more tolerant at 37 C. For A. obliqua the highest lethality times corresponded to the larval second instars, but at lower temperature than 41 C, the eggs showed more tolerance than the all the development stages. These results are consistent with those reported by Gazit et al. (2004) for C. capitata, who determined that third instars larva was more tolerant than egg, Jang (1986) estimated the higher lethal time for first instars larva than egg of this species, furthermore determining that at 48 C the most tolerant development stage was the first instars larva. 34

39 The main conclusion that can be drawn from our results is that A. ludens, A. serpentina likes C. capitata showed the first larval instars as the most tolerant development stage when they are immersed in hot water at temperatures higher that 44 C, while for A. obliqua was the second larval instars. In all the cases research works in order to define the conditions for hot water treatments should be considered temperatures higher than 44 C. Acknowledgments We are grateful to Bigail Bravo for technical assistance. This research was funded by the Programa Moscafrut (SAGARPA-IICA). References Abbott, W.S A method of computing the effectiveness of an insecticide. J. Am. Mosq. Control Assoc. 3: Aispuro Coronel, F.J Cinética de la muerte térmica de la mosca mexicana de la fruta (Anastrepha ludens Loew), bajo un modelo de acumulación de tiempo letal en un proceso hidrotérmico de mango. Tesis de Maestría, Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Ciencias Químico Biológicas. Culiácan Sinaloa. 114 pp. Aluja, M., H. Celedonio-Hurtado, P. Liedo, M. Cabrera, F. Castillo, J. Guillén, and E. Ríos Seasonal population fluctuations and ecological implications for management of Anastrepha fruit flies (Diptera: Tephritidae) in commercial mango orchards in Southern Mexico. Journal of Economic Entomology, 89: AOAC Assocciation of Official Agricultural Chemistry. Official Methods of Analysis of the AOAC 12 th. Washington, D.C. USA. Armstrong J. W. and M. Couey Fruit disinfestation. Fumigation, heat, and cold, pp In: A. S. Robinson and G. Hooper [eds]. World crop pests. Fruit Flies. Their Biology, Natural Enemies and Control. Vol. 3B. Elsevier. Armstrong, J.W. and P.A. Follet Hot-water immersion quarantine treatment against Mediterranean fruit fly and Oriental fruit fly (Diptera:Tephritidae) eggs and larvae in litchi and logan fruit exported from Hawaii. J. Econ. Entomol. 100: Darby, H. H. and E. M. Kapp Studies on the Mexican fruit fly, Anastrepha ludens (Loew). United States of Department of Agriculture. Technical Bulletin 444. EMEX Norma de calidad para mango fresco de exportación. Empacadoras de Mango de Mango de Exportación, A. C. Guadalajara, Jalisco, México, Domínguez, J., T. Artiaga-López, E. Solís, E. Hernández Métodos de Colonización y Cría Masiva, pp En Montoya P., J. Toledo y E. Hernández (eds.), Moscas de la Fruta: Fundamentos y Procedimientos para su Manejo. S y G editores, México D.F. Follet, P.A. and L. G. Neven Current trends in quarantine entomology. Annu. Rev. Entomol. 51: Gazit, Y., Y. Rossler, S.Wang, J. Tang and S. Lurie Thermal death kinetics of egg and third instar Mediterranean fruit fly (Diptera: Tephritidae). J. Econ. Entomol. 97: Hallman, G.J., S. Wang and J. Tang Reaction orders for thermal mortality of third instars of Mexican fruit fly (Diptera: Tephritidae). J. Econ. Entomol. 98: Heard, T.A., N.W. Heather and J. Corcoran Dose-mortality relationships for eggs and larvae of Bactrocera tryoni (Diptera:Tephritidae) immersed in hot water. J. Econ. Entomol. 84: Heard, T.A., N.W. Heather and P.M. Peterson Relative tolerance to vapor heat treatment of eggs and larvae of Bactrocera tryoni (Diptera:Tephritidae) in mangoes. J. Econ. Entomol. 85: Hernández Ortiz, E Final Report of the Plant Quarantine Course - JICA Okinawa International Centre/ Ministry of Agriculture, Forestry & Fisheries, Okinawa, Japan. 42 pp. 35

40 Hernández, E., B. Bravo, J. Caro-Corrales Tratamientos Poscosecha, pp In P. Montoya, J. Toledo y E. Hernández (eds.), Moscas de la Fruta: Fundamentos y Procedimientos para su Manejo. S y G editores, México D.F. Jang, E. B., J. T. Nagata, H. T. Chan, and W. G. Laidlaw Thermal death kinetics in eggs and larvae of Bactrocera latifrons (Diptera: Tephritidae) and comparative thermotolerance to three other tephritid fluit fly species in Hawai. Journal of Economic Entomology, 92: Luna Esquivel, G., M. L. Arévalo Galarza, S. Anaya Rosales, A. Villegas Monter M. Acosta Ramos y G. Leyva Ruelas Calidad del mango Ataulfo sometido a tratamiento hidrotermico, México. Revista Fitotécnica Mexicana, 29: Mangan, R.L. and Hallman G.J Temperature treatments for quarantine security: New approaches for fresh commodities pp En: Hallman G.J., Denlinger D.L. eds., Temperature Sensitity in insects and application in integrated pest management. Westview Press. Boulder, Col. Mangan, R. L., and S. J. Ingle Forced hot-air quarantine treatment for mangoes infested with West Indian fruit fly (Diptera: Tephritidae). Journal of Economic Entomology, 85: Mangan, R. L., and S. J. Ingle Forced hot-air quarantine treatment for grapefruit infested with Mexican fruit fly (Diptera: Tephritidae). Journal of Economic Entomology, 87: Matías-Hernández, D. Ma., E. Hernández-Ortiz y L. C. Silva-Villareal Mortalidad de larvas de tercer instar de Anastrepha striata Schiner por inmersión en agua caliente en función del tiempo de exposición y la temperatura. Agrociencia, 32: Miyazaki, I. and T. Dohino Comparative heat tolerance of third-instar larvae, the Oriental fruit fly (Diptera: Tephritidae), reared at different temperatures and exposed to hot water immersion. Research Bulletin of Plant Protection, 36: Miranda-Salcedo, M. A., J. Espinoza-Aburto, H. R. Rico-Ponce y F. Bahena-Juárez Relación de los insectos polinizadores en la producción de mango niño. pp En: E. G. Estrada Venegas, A. Equihua Martínez, M. P. Chaires Grijalva, J. A. Acuña Soto, J. R. Padilla Ramírez y A. Mendoza Estrada eds., Entomologia Mexicana Vol. 8. Sociedad Mexicana de Entomología/ Colegio de Postgraduados. Texcoco, Estado de México. [NRMF] Norma Regional de la NAPPO sobre Medidas Fitosanitarias NRMF No. 34. NAPPO] North American Plant Protection Organization NRMF No. 34. Directrices para la elaboración de protocolos de tratamiento fitosanitario para artrópodos plagas de frutas o verduras frescas (Draft). Secretaría de la Organización Norteamericana de Protección a las Plantas. Ottawa, Canadá. 18 pp. Osuna García, J. A., M. L. Guzmán Robles, B. Tovar Gómez, M. Mata Montes de Oca y V. A. Vidal Martínez Calidad del mango Ataulfo producido en Nayarit, México. Revista Fitotécnica Mexicana, 25: SAS Institute JMP The Statistical Discovery Software. SAS Institute Inc., Cary, North Carolina, USA. SAS Institute The SAS System Version 9 for Windows. SAS Institute Inc., Cary, North Carolina, USA. SIAP [Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera] Producción Agrícola de Ciclicos y Perenes del Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. México D.F. 3 p. Sharp, J. L., M. T. Ouye., S. J. Ingle and W. G. Hart Hot-water quarantine treatment for mangoes from Mexico infested with Mexican fruit fly and West Indian fruit fly (Diptera: Tephritidae). Journal of Economic Entomology, 82: Siller-Cepeda, J., D. Muy-Rangel, M. Báez-Sañudo, E. Araiza-Lizarde y A. Ireta-Ojeda Calidad poscosecha de cultivares de mango de maduración temprana, intermedia y tardía. Rev. Fitotec. Mex. 32: Stevens, L Manual of Standard Operating Procedures (SOP) for the Mass-rearing and Sterilization of the Mexican Fruit Fly, Anastrepha ludens (Loew). USDA-APHIS, South Central Region, Mission Texas. 36

41 Sugimoto, T. and T. Takano Method of Insect Mortality Test, pp: In Textbook for Vapor Heat Disinfestation Test Technicians. Japan Fumigation Technology Association/ Okinawa International Centre/ Japan International Cooperation Agency. Okinawa, Japan. Sugimoto, T., K. Tanabe and T. Sasai Method of Statisitcal Process of Test Data, pp: In Textbook for Vapor Heat Disinfestation Test Technicians. Japan Fumigation Technology Association/ Okinawa International Centre/ Japan International Cooperation Agency. Okinawa, Japan. Takano, T Thermal disinfestation treatment, pp In T. Obata (ed.). Theory & Practice of Plant Quarantine Treatments, Japan Plant Quarantine Association. Tokyo, Japan. Thomas, D. B. and R. L. Mangan Modeling thermal death in the Mexican fruit fly (Diptera: Tephritidae). Journal of Economic Entomology, 90: Thomas, D. B. and J. Loera-Gallardo Dispersal and longevity of mass-released, sterilized Mexican fruit flies (Diptera: Tephritidae). Environmental Entomology, 27: Thomas, D. B. and K. C. Shellie Heating rate and induced thermotolerance in Mexican fruit fly (Diptera: Tephritidae) larvae, a quarantine pest of citrus and mangoes. Journal of Economic Entomology, 93: USDA/MRP/APHIS/PPQ] United States Department of Agriculture/ Marketing and Regulatory Programs/ Animal and Plant Health Inspection Service/ Plant Protection and Quarantine Treatment Manual. Treatment Schedules T100 Schedules for Fruits, Nuts, and Vegetables T102-Water Treatment. 01/ PPQ Hyattsville, MD. [USDA/SAGARPA] United States Department of Agriculture/ Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Work Plan for the Mexican Mango Treatment and Preclearance Program. USDA APHIS IS/ CONASAG-SAGARPA. Mexico, D.F 29 Pp. Zarabia Salazar, A Simulación de la transferencia de calor aplicando el método de Monte Carlo durante el tratamiento hidrotérmico cuarentenario en frutos de mango (Mangifera indica L.). Tesis de Maestría, Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Ciencias Químico Biológicas. Culiácan Sinaloa. 99 pp. 37

42 Table 1. Survival of the development stages of the Mexican fruit fly, Anastrepha ludens at different temperatures and times immersed in hot water. Temperature Time (min) Eggs 12 h old First larval instar Second larval instar Third larval instar Statistic parameters ( C) 37 C ± ab ± b ± c ± a F=18.58; df=3,44; P< ± a ± a ± b ± a F=6.92; df=3,44; P= ± ab ± bc ± c ± a F=5.88; df=3,44; P= ± a ± a ± a ± a F=1.85; df=3,44; P= C ± b ± b ± b ± a F=10.67; df=3,68; P< ± a ± b ± b ± a F=7.04; df=3,44; P= ± a ± b ± b ± a F=13.32; df=3,44; P< ± ab ± b ± b ± a F=6.21; df=3,44; P= C ± a ± a ± b ± a F=17.99; df=3,50; P< ± a ± b ± a ± a F=12.84; df=3,50; P< ± a ± b ± c ± bc F=5.88; df=3,50; P= ± a ± a ± b ± ab F=4.63; df=3,50; P= C ± a ± ab ± c ± b F=25.83; df=3,56; P< ± a ± a ± b ± a F=6.89; df=3,56; P= ± a ± a ± a ± a F=3.76; df=3,56; P= ± a ± a ± a ± a F=3.39; df=3,56; P= C ± a ± a ± b ± a F=17.79; df=3,50; P< ± ab ± a ± b ± a F=5.56; df=3,50; P= ± ab ± b ± b ± a F=3.70; df=3,50; P= ± a ± a ± a ± a F=0.29; df=3,50; P=

43 Table 2. Thermal death rate constants and calculated lethality at various temperatures for eggs and larvae of the Mexican fruit fly, Anastrepha ludens immersed in hot water. Development stage Eggs 12 h old Larva First instar Larva Second instar Larva Third instar T C Death rate constants Regression adjust Lethality times n k c r 2 F DF P 99.99% % , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

44 Table 3. Survival of the development stages of the Mexican fruit fly, Anastrepha obliqua at different temperatures and times immersed in hot water. Temperature Time (min) Eggs 12 h old First larval instar Second larval instar Third larval instar Statistic parameters ( C) 37 C ± b ± c ± c ± a F=17.88; df=3,20; P< ± a ± a ± a ± a F=2.50; df=3,20; P= ± a ± a ± a ± a F=1.11; df=3,20; P= ± a ± a ± a ± a F=0.48; df=3,20; P= C ± a ± a ± a ± a F=1.98; df=3,20; P= ± a ± a ± a ± a F=0.58; df=3,20; P= ± a ± a ± a ± a F=0.76; df=3,20; P= ± a ± a ± a ± a F=2.42; df=3,20; P= C ± bc ± c ± ab ± a F=7.44; df=3,20; P= ± b ± b ± a ± a F=9.11; df=3,20; P= ± b ± b ± a ± a F=14.19; df=3,20; P< ± b ± b ± a ± a F=10.49; df=3,20; P= C ± b ± b ± a ± a F=9.54; df=3,20; P= ± b ± b ± a ± ab F=7.01; df=3,20; P= ± b ± b ± a ± ab F=5.93; df=3,20; P= ± b ± b ± a ± b F=12.89; df=3,20; P< C ± c ± b ± a ± a F=20.19; df=3,20; P< ± b ± b ± a ± b F=11.74; df=3,20; P< ± b ± b ± b ± ab F=4.49; df=3,20; P= ± 0.00 b ± b ± a ± b F=6.67; df=3,20; P=

45 Table 4. Thermal death rate constants and calculated lethality at various temperatures for eggs and larvae of the Mexican fruit fly, Anastrepha obliqua immersed in hot water. Development stage T C Death rate constants Regression adjust Lethality times N k c r 2 F DF P 99.99% % Eggs , h old , , , Larva First instar Larva Second instar Larva Third instar , , , , , , , , , , , , , , , , DF was determinate by the treatments i-1 in which were observed survivors. 41

46 Table 5. Survival of the development stages of the Mexican fruit fly, Anastrepha serpentina at different temperatures and times immersed in hot water. Temperature Time (min) Eggs 12 h old First larval instar Second larval instar Third larval instar Statistic parameters ( C) 37 C ± c ± b ± c ± a F=55.23; df=3,8; P< ± c ± b ± d ± a F=269.66; df=3,8; P< ± b ± ab ± c ± a F=32.58; df=3,8; P< ± bc ± ab ± c ± a F=20.68; df=3,8; P= ± b ± b ± c ± a F=107.13; df=3,8; P< C ± bc ± b ± c ± a F=70.39; df=3,8; P< ± bc ± b ± c ± a F=35.02; df=3,8; P< ± b ± b ± b ± a F=33.82; df=3,8; P< ± b ± bc ± c ± a F=179.85; df=3,8; P< ± a ± c ± b ± b F=67.01; df=3,8; P< C ± b ± b ± c ± a F=134.40; df=3,8; P< ± b ± c ± d ± a F=170.19; df=3,8; P< ± b ± c ± c ± a F=115.14; df=3,8; P< ± a ± b ± c ± b F=53.12; df=3,8; P< No survivors No survivors No survivors No survivors No survivors 43 C ± b ± c ± c ± a F=52.01; df=3,8; P< ± ab ± b ± b ± a F=10.39; df=3,8; P= ± a ± b ± b ± a F=14.83; df=3,8; P= ± b ± b ± b ± b F=14.52; df=3,8; P= No survivors No survivors No survivors No survivors No survivors 44 C ± b ± bc ± c ± a F=20.85; df=3,8; P= ± b ± ab ± c ± a F=16.54; df=3,8; P= ± a ± a ± a ± a F=3.27; df=3,8; P= No survivors No survivors No survivors No survivors No survivors 25 No survivors No survivors No survivors No survivors No survivors 42

47 Table 6. Thermal death rate constants and calculated lethality at various temperatures for eggs and larvae of the Mexican fruit fly, Anastrepha serpentina immersed in hot water. Development stage T C Death rate constants Regression adjust Lethality times N k c r 2 F DF P 99.99% % Eggs , h old , , , Larva First instar Larva Second instar Larva Third instar , , , , , , , , , , , , , , , , DF was determinate by the treatments i-1 in which were observed survivors. 43

48 Survival proportion Figure captions Figure 1. Survival proportion of the eggs, first, second and third larval instars of Anastrepha ludens immersed in hot water at different temperatures a times. Figure 2. Survival proportion of the eggs, first, second and third larval instars of Anastrepha obliqua immersed in hot water at different temperatures a times. Figure 3. Survival proportion of the eggs, first, second and third larval instars of Anastrepha serpentina immersed in hot water at different temperatures a times. Figure C 39 C 41 C 37 C 39 C 41 C C 43 C Eggs 12 h old 44 C 37 C 39 C 41 C First larval instar 44 C 37 C 39 C 41 C 43 C C 44 C Second larval instar C Third larval instar Imersion time (min) in hot water at differents temperatures 44

49 Survival proportion Figure C 39 C 41 C 37 C 39 C 41 C 43 C 44 C C Eggs 12 h old 44 C 37 C 39 C 41 C 43 C 44 C First larval instar 37 C 39 C 41 C 43 C C Second larval instar Third larval instar Imersion time (min) in hot water at differents temperatures 45

50 Survival proportion Figure C 39 C 37 C 39 C C 43 C 41 C Eggs 12 h old 44 C First larval instar 43 C 44 C 37 C 39 C C 39 C 41 C C Second larval instar 43 C Third larval instar 44 C 44 C C Imersion time (min) in hot water at differents temperatures 46

51 DEPARTAMENTO DE CONTROL BIOLOGICO Estrategias de Exposición Larvaria en la Cría Masiva de Diachasmimorpha longicaudata para Optimizar la Emergencia de Adultos Jorge Cancino, Pablo Montoya, Patricia López y Flor de María Moreno Programa Moscafrut SAGARPA-IICA. Camino Cacahotales s/n CP , Metapa de Domínguez, Chiapas, México Introducción La exposición larvaria en la cría masiva de D. longicaudata involucra una serie de factores propios de la interacción parasitoide-hospedero (comportamiento de oviposición, discriminación del hospedero, superparasitismo, etc.). La respuesta de estos factores puede ser una manifestación de las reacciones ante la competitividad intraespecífica generada por las condiciones de confinamiento en el proceso de cría (Lawrence, 1981). En otros casos los resultados de parasitismo están muy relacionados con el proceso de optimización de la colonia (Bautista y Harris, 2003). Esto último implica la adaptación de la colonia a las condiciones de cría, que en otros términos puede ser el resultado de una mayor homogeneidad genética (Bartlett, 1984; Greiner y De Clercq, 2003). El último punto es muy discutido por las ventajas y desventajas que acarrea (Wajnberg, 2004). Como resultado del mantenimiento de una misma colonia base en la cría masiva de D. longicaudata de la Planta Moscafrut se han observado diferencias en la emergencia de la progenie, lo que puede indicar que ha habido cambios en la respuesta de la colonia durante el tiempo de mantenimiento. Un indicativo importante es la variación de los porcentajes de emergencia entre las tres sesiones de exposición larvaria realizadas como parte de la producción masiva diaria. Referencias iniciales reportan resultados de emergencia hasta de un 60% en la primera exposición, los cuales reducían en la segunda y tercera exposición, llegando a promedios del 30%. En un período de aproximadamente quince años, los resultados parecen ser inversos, esto implica que la emergencia ha aumentado conforme el número de exposiciones. En la primera exposición el porcentaje de emergencia es de alrededor del 40%, presentando resultados mayores al 60% en la tercera exposición. Los principales problemas que acarrea esta situación son: desprogramación en envíos y en el mantenimiento de la colonia, desgaste en los recursos de oviposición de las hembras parasitoides, efectos negativos en la calidad de la colonia en general, desperdicio en el uso del hospedero, carencia de una programación adecuada en los tiempos de exposición y resultados no acorde con la programación en la exposición larvaria. Una solución puede ser la introducción de material silvestre, lo cual es poco práctico y se desconoce cuál sería la tendencia que tomaría este nuevo material biológico. La otra sería conocer con base en indicadores la respuesta de las hembras y aplicar cambios en el proceso de cría con el objetivo de mejorar la calidad de la colonia en general. En este trabajo se llevaron a cabo una serie de evaluaciones para conocer desde el estado que guarda la colonia con respecto a los parámetros de producción y calidad, así como cual es la respuesta ante diferentes variaciones en las partes técnicas más manejables como la densidad y el tiempo de exposición. En una primera instancia se realizó una serie de evaluaciones para obtener información acerca del estado de la colonia ante la exposición de hospederos. Después se llevaron a cabo cambios en los tiempos de exposición combinados con diferentes densidades de hembras. En un último término se planteó aplicar una secuencia diferente de tiempos de exposición en tres densidades distintas, con el fin de poder definir estrategias para optimizar la producción incluyendo tres exposiciones de larva en la cría masiva. 47

52 Materiales y Métodos Las evaluaciones se realizaron en el laboratorio de producción masiva de D. longicaudata, empleando las técnicas de producción aplicadas en la Planta Moscafrut. La unidad experimental fue una jaula Metapa de 30 x 40 cm. La cantidad de adultos por jaula se estimó considerando la emergencia de un número aproximado de pupas calculados en base al peso de pupa y la viabilidad. Los adultos fueron alimentados con miel de abeja cristalizada untada en las paredes externas. Desde que se cargaron las jaulas con pupas hasta antes de las exposiciones las jaulas permanecieron en una sala con 26 ± 1 ºC y 70-80% H.R. Durante las evaluaciones las jaulas se colocaron en una sala a 22 ± 1ºC y 70-80% de H.R., en ambas salas se mantuvo un fotoperiodo de 12 h luz: 12 h obscuridad. Las evaluaciones comprendieron cuatro etapas consecutivas desarrolladas de la siguiente manera: Determinación del estado de la colonia en las exposiciones larvarias. Para evaluar el estado de la colonia se llevó a cabo un muestreo por cada sesión de exposición y para cada edad de hembra, incluyendo una muestra representativa de la producción correspondiente a la mezcla de larvas procedentes de edades de hembras de 5 a 9 días. El muestreo fue dirigido a larvas recién expuestas. La exposición se realizó en jaulas con una carga inicial de 4000 adultos/jaula y con las condiciones referidas en el Cuadro 1.Se hizo un muestreo de 1 litro de larvas a partir de las cual se evaluaron los parámetros correspondientes. Los resultados fueron comparados por medio de Anova de una vía y la prueba de rango múltiple de medias de Tukey (α=0.05), En algunos casos se corrigió la normalidad o la homocedasticidad, transformando los datos por medio de una prueba de Box-Cox. En el caso particular de número de cicatrices y porcentaje de pupación se aplicó una prueba no paramétrica, por no poder corregirse la normalidad. Cuadro 1. Densidad de larvas, tiempos de exposición y período de edad de hembras empleadas en cada exposición en la cría masiva de D. longicaudata. Exposición No. Larvas expuestas/jaula Edad de las larvas (días) Tiempo de exposición Rango de edad de hembras (días) h 5 a h 5 a h 45 min 5 a 9 Evaluación de densidades Como primer parámetro se evaluó la densidad de adultos por jaula, incluyendo las cantidades de 1000, 2000, 3000 y 4000 adultos/jaula. Se expusieron 6000 larvas por jaula, durante 1 hora con hembras de 5 a 10 días de edad. Se realizaron 12 repeticiones para cada tratamiento y los resultados fueron analizados por medio de un Anova de una vía y la prueba de rango múltiple de medias de Tukey (α=0.05). En algunos casos se corrigió la normalidad o la homocedasticidad, transformando los datos por medio de una prueba de Box-Cox. Los análisis se realizaron por separado para cada edad de hembras. Evaluación de densidades y tiempos de exposición Posteriormente se llevó a cabo evaluaciones con la combinación de las densidades de 2000, 3000 y 4000 adultos/jaula, con los tiempos de exposición de 1 h, 1 h 30 min y 2 h. En cada una de las combinaciones se expuso 6000 larvas por jaula, empleando hembras de 5 a 10 días de edad. Los tratamientos fueron arreglados en un diseño bifactorial, se realizaron 8 repeticiones y los resultados se analizaron por separado para cada edad de hembras con un Anova de dos vías y prueba de rango múltiple de Tukey (α=0.05). 48

53 Evaluación de densidades y la secuencia de tiempos de exposición en las tres exposiciones Se evaluaron las densidades de 2000 y 3000 comparándolas con la densidad testigo de 4000 adultos/jaula. Se incluyeron dos secuencias de tiempo de las tres exposiciones, una comprendió tiempos de: 1 h, 1 h 30 min y 1 h 30 min y la otra serie fue de 1 h, 1 h y 1 h 45 min de exposición para primera, segunda y tercera exposición, respectivamente. Se expuso 6000 larvas por jaula a hembras de 5 a 10 días de edad y en las tres exposiciones. Se realizaron 8 repeticiones para cada tratamiento y los resultados fueron analizados aplicando un diseño factorial incluyendo como factores la exposición, la densidad de adultos por jaula, el tiempo y la edad de las hembras. Medición de variables. Del litro de larva más dieta muestreado después de la exposición se tomaron de manera azarosa tres muestras de 100 larvas para contabilizar la mortalidad larvaria, emergencia y proporción sexual. Una cuarta muestra de aproximadamente 100 larvas fue tomada para el conteo de cicatrices. Número de cicatrices por pupa. El número de cicatrices por pupa se determinó con una muestra de diez pupas por tratamiento y por repetición, Las observaciones se realizaron en un estereoscopio a 2.5x. Mortalidad larvaria y porcentaje de pupación a las 72 h. Las muestras de larvas recién expuestas fueron colocadas en recipientes de plástico (4 cm de alto x 7 cm de diámetro) con una delgada capa de vermiculita. Se mantuvieron a 26 C durante 72 h, cubierto este período se contabilizó el número de larvas vivas, larvas muertas y pupas formadas. Emergencia de adultos y proporción sexual. Las mismas muestras empleadas en la evaluación anterior fueron mantenidas en recipientes cerrados por un período de 15 días, hasta obtener la emergencia de adultos. Se contabilizaron el número de adultos por sexo para calcular el porcentaje de emergencia y la proporción sexual. Resultados Determinación del estado de la colonia en las exposiciones larvarias Los resultados promedio de los diferentes parámetros se concentran en el Cuadro 2. Se presentó superparasitismo en todas las exposiciones, en mayor grado en la primera, sin diferencia estadística entre las diferentes edades. La emergencia obtenida con hembras de 5 a 8 días de edad tuvo poca variación pero disminuyó en hembras mayores, de manera significativa solo en la tercera exposición. Por su parte la proporción sexual disminuyó de la primera a la tercera exposición y también conforme avanzó la edad de las hembras de manera significativa en la primera exposición, en donde adultos de 5 a 8 días de edad produjeron más hembras que adultos de 9 y 10 días; sin embargo la reducción del porcentaje de hembras en edades mayores fue significativa tanto en la primera como en la tercera exposición. La pupación no fue afectada, pero sí se observó efecto sobre la mortalidad de larvas, la cual fue alta en la primera exposición, en donde disminuyó significativamente con la edad de las hembras. Evaluación de densidades Los resultados promedio de los diferentes parámetros se concentran en el Cuadro 3. El superparasitismo la mortalidad larvaria se incrementaron de manera significativa con el incremento de la densidad en prácticamente todas las edades; mientras que la emergencia presentó pocas variaciones, el promedio significativamente más bajo se obtuvo en hembras jóvenes a la densidad de 1000 adultos/jaula. El porcentaje de hembras disminuyó conforme disminuyó la densidad de hembras, observándose los promedios más bajos con1000 adultos/jaula con hembras de 7 y 8 días. Evaluación de diferentes densidades y tiempos de exposición Los resultados promedios se observan en la Figura 1 y los resultados estadísticos se pueden observar en el Cuadro 4. La densidad de adultos por jaula tuvo mayor efecto que el tiempo de exposición sobre los parámetros evaluados, resultando el número de cicatrices, como indicador de 49

54 superparasitismo fue el más influido por ambos factores, el cual fue mayor conforme la densidad de hembras por jaula y el tiempo de exposición se incrementaron, fue solo a edades de 8 a 10 días que los niveles de superparasitismo disminuyeron (Figura 1A). Esta relación también es similar a la observada con la mortalidad larvaria, la cual fue significativamente mayor conforme la densidad de hembras por jaula aumentaron y numéricamente mayor con el tiempo de exposición (Figura 1B). La emergencia disminuyó significativamente con el incremento de la densidad, observándose los mejores porcentajes con 2000 adultos; aunque no hubo efecto significativo sobre el tiempo de exposición, el incremento de este afectó numéricamente la emergencia (Figura 1C). Con relación a la edad de las hembras se obtuvo que después del octavo día la emergencia fue más similar entre las diferentes densidades. Esto pudo influir en los porcentajes de hembras que se incrementaron cuando la densidad y el tiempo de exposición fueron mayores, sin embargo el porcentaje de hembras solo fue afectado por la densidad en hembras de 6,7 y 9 días, con los mayores promedios obtenidos con 2000 adultos (Figura 1D). Evaluación de densidades y la secuencia de tiempos de exposición en las tres exposiciones En este caso la influencia de factores es múltiple no solo entre las exposiciones, sino también entre días. Los resultados indican que la emergencia y proporción obtenida es similar con las tres densidades evaluadas y las dos series de tiempo, refiriendo diferencias significativas únicamente de la sesión de exposición y la edad de las hembras (Cuadro 7). Los mayores porcentajes de hembras se obtienen en la primera exposición, la variación es muy marcada con respecto a la edad de las hembras, ya que los primeros 3 días los porcentajes de hembras están por encima de 40% los últimos días se reducen a rangos de 30 hasta el 20 %, con una reducción notable los días 9 y 10 en la tercera exposición (Figura 2). Discusiones Como se comentó desde un inicio la exposición larvaria es un complejo de variables que interactúan y que es complicado explicarlo en un solo sentido. Por lo tanto, es difícil jerarquizar cual de los factores son más influyentes o cuales puede manejarse de manera independiente. Los resultados nos indican que por el procedimiento empleado actualmente en la cría masiva es importante considerar las diferencias entre edades dentro del manejo de la colonia. Las hembras sin experiencia presentan menor actividad de oviposición, pero a las densidades altas necesarias para la cría el número alto de hembras invierte este efecto, ya sea por competencia o por relación numérica, provocando mayor actividad de oviposición desde el primer día. Esto básicamente se puede reflejar en un mayor superparasitismo que a la vez tiene repercusión sobre la emergencia, la mortalidad larvaria y principalmente la proporción de hembras obtenidas. El superparasitismo a niveles bajos tiene la ventaja que puede incrementar la proporción se hembras, pero nocivo a niveles altos (mayor de 6 cicatrices) ya que empieza a provocar mortalidad larvaria como un problema que puede tener serias repercusiones. La densidad de 2000 adultos por jaula presentó los mejores resultados de emergencia, proporción de hembras y decremento notable de la mortalidad larvaria después de la exposición. Es posible que a esta densidad la competencia y la mejor distribución de los recursos reproductivos de las hembras sean los más adecuados. Se ha corroborado en diferentes estudios que a densidades más bajas D. longicuadata tiende a disminuir su agresividad intraespecífica y por consiguiente poder distribuir mejor sus recursos (Lawrence et al. 1981). Esto además se puede representar en el decremento del superparasitismo. Sin embargo un cuestionamiento importante es hasta donde se puede obtener un equilibrio entre la densidad y la adecuada producción. El superparasitismo es un indicador del resultado de la actividad reproductiva y que tiene mucha influencia en la cría masiva de D. longicaudata y es el parámetro más directamente afectado por la densidad, tiempo de exposición y edad de las hembras. Las ventajas del superparasitismo en el incremento en la producción de hembras ha sido citado por Gonzales et al Sin embargo el riesgo de incremento de la mortalidad larvaria es un problema que requiere especial atención. La 50

55 mortalidad larvaria excesiva generalmente mayor del 5% provoca serios problemas para el manejo de pupas en el área de desarrollo generando contaminación, lo cual provoca dificultades para el manejo, baja de calidad y el excesiva presencia de insectos carroñeros (insectos de la familia Foridae). Por lo tanto, moderar los niveles de superparasitismo es una recomendación importante. De acuerdo a las evaluaciones realizadas las recomendaciones de emplear una densidad de 2000 adultos por jaula, además de la división de la exposición larvaria en dos grupos de edades, como sería hembras jóvenes (5 a 7 días) y hembras viejas (de 8 a 10 días) pueden aportar resultados ventajosos. Esto puede permitir a hembras jóvenes se expongan en períodos más cortos, principalmente en la primera exposición, lo cual se puede prolongar más en hembras de mayor edad. En concreto la clasificación puede implicar una división de dos rangos de edad. Consideradas como hembras jóvenes, las edades de 5 a 7 días y hembras viejas a las de 8 a 10 días de edad. De acuerdo a la información obtenida la exposición de larvas durante una hora en la primera exposición y de una hora y media en la segunda y tercera pueden ser convenientes para establecer un mejor porcentaje de emergencia. Sin embargo esta última recomendación requiere de un análisis previo al estado que guarda la colonia. La información generada en estas evaluaciones puede ser de importancia también para establecer estrategias de exposición larvaria en el proceso de cría masiva de este parasitoide. Sin embargo es necesario mantener evaluaciones periódicas de los parámetros considerados en este trabajo. Se ha observado que la dinámica de la cría masiva mantenida por un período largo afecta el comportamiento de los parasitoides, generando mayor eficiencia en las condiciones artificiales, ante lo cual se tiene que hacer cambios para moderar algunas respuestas como el superparasitismo y cuidar la calidad total de la producción. 51

56 Cuadro 2. Promedio de indicadores del número de superparasitismo, mortalidad larvaria, porcentaje de emergencia total y porcentaje de hembras emergidas obtenidas en la producción de D. longicaudata a nivel masivo. Parámetros Edad de hembras Exposición 1 Exposición 2 Exposición 3 Número de cicatrices A A A por pupa A A A A A A A A A A A A A Producción A A A Porcentaje de mortalidad larvaria AB A A AB A A AB A A AB A A B A A A Producción AB A A Pocentaje de A A A Pupación A A A A A A A A A A A A A Producción A A A Porcentaje de A A A Emergencia A A AB A A AB A A BC A A C A Producción A A AB Porcentaje de A A A Hembras A A A A A A AB A A B A A C Producción AB A A % Emergencia de hembras A A A AB A AB ABC A BC ABC A CD BC A D C Producción AB A B Las letras diferentes entre filas, para cada parámetro y cada exposición, indican diferencia significativa. Análisis de varianza con prueba de rango múltiple de medias de Tukey (α=0.05). 52

57 Cuadro 3. Promedio del número de cicatrices, mortalidad larvaria, porcentaje de emergencia total y porcentaje de hembras emergidas con diferentes densidades de adultos por jaula y diferentes edades en la producción de D. longicaudata a nivel masivo. Adultos/ Jaula 5 días 6 días 7 días 8 días 9 días 10 días Número de cicatrices por pupa C C C A B B B B BC A A A AB A AB A A AB A A A A A AB Porcentaje de Mortalidad B B B B A A AB AB AB A A A A AB AB A A A A A A A A A Porcentaje de Emergencia B A A A A A AB A A A A A A A A A A A A A A A A A Porcentaje de Emergencia de Hembras A B B A A A A A AB A A A A A A A A A A A A A A A Las letras diferentes entre filas, para cada parámetro, indican diferencia significativa. Análisis de varianza con prueba de rango múltiple de medias de Tukey (α=0.05). Cuadro 4. Resultados del análisis estadístico obtenidos al evaluar el efecto de la cantidad de adultos por jaula, tiempo de exposición, exposición y edad de adultos, en cría masiva de D. longicaudata. Parámetros Factores Porcentaje de emergencia Porcentaje de hembras Exposición F2= , P< F2= , P< Edad de adulto F5= , P< F5= , P<0.001 Densidad de adultos F2= 1.462, P= F2= 2.417, P= Tiempo de exposición F1= 0.710, P=0.399 F1= 0.473, P=

58 Porcentaje de hembras Porcentaje de emergencia Porcentaje de mortalidad Número de cicatrices/pupa Figura 1. Resultado promedios de Número de cicatrices/pupa (A), Porcentaje de mortalidad larvaria (B), Porcentaje de emergencia (C) y Porcentaje de emergencia de hembras (D), obtenidos en evaluaciones con diferentes densidades y tiempos de exposición de D. longicaudata en condiciones de cría masiva. A) h 1 h 30 min 2 h Edad de hembras (días)/no. de adultos por jaula B) 6 1 h 1 h 30 min 2 h Edad de hembras (días)/no. de adultos por jaula C) 75 1 h 1 h 30 min 2 h Edad de hembras (días)/no. de adultos por jaula D) h 1 h 30 min 2 h Edad de hembras (días)/no. de adultos por jaula 54

59 Porcentaje de hembras Porcentaje de emergencia Figura. 2. Porcentajes promedio de porcentaje de emergencia (A) y porcentaje de emergencia de hembras (B) de D. longicaudata obtenidos a diferentes densidades de adultos/jaula, en condiciones de cría masiva. A) Edad de hembras (días): No. de adultos por jaula/exposición B) 100 Edad de hembras (días): No. de adultos por jaula/exposición Referencias Bartlett, A. C Genetic changes during insect domestication. Pp En Leppla, N. C. (Ed.), Advances and Challenges in Insect Rearing. Published by ARS-USDA, New Orleans, U. S. A. Bautista, R. & Harris., E Effect of insectary mass rearing on host preference and oviposition behavior of the fruit fly parasitoid Diachasmimorpha longicaudata. Entomología Experimentalis et Applicata 83: González, P. I., P. Montoya, G. Perez-Lachaud, J. Cancino, and P. Liedo Superparasitism in mass reared Diachasmimorpha longicaudata (Asmead) (Hymenoptera: Braconidae), a parasitoid of fruit flies (Diptera: Tephritidae). Biol. Control 40: Greiner, S. & De Clercq, P Comparison of artificially vs. naturally reared natural enemies and their potential for use in biological control. Pp En van Lenteren J. C. (Ed.), Quality Control and Production of Biological Control Agents Theory and Testing Procedures. CABI Publishing. USA. Lawrence, P Interference competition and optimal host selection in the parasitic wasp Biosteres longicaudatus. Annals of the Entomological Society of America 74(6):

60 Un Análisis Acerca de las Actividades de Control Biológico Realizadas por la Campaña Nacional contra Moscas de la Fruta 1 Jorge Luis Cancino Díaz, 2 Flor de Ma. Moreno Coutiño, 1 Olga Patricia López Hernández, 2 Ángela Trinidad Hernández, 2 Rubén Ávila Ordoñez Subdirección de Desarrollo de Métodos, Planta Moscafrut, Programa Moscafrut SAGARPA-IICA, Metapa de Domínguez, Chiapas Presentación La Campaña Nacional contra Moscas de la Fruta DGSV-SENASICA-SAGARGA, es el único programa a nivel mundial que incluye al control biológico dentro de las actividades para suprimir o erradicar poblaciones de moscas. Existe un consenso general acerca de que los beneficios de aplicar esta técnica son mayores y necesarios. Sin embargo su mantenimiento cuestiona aspectos básicamente económicos a nivel interno. Una deficiencia de técnica es el no contar con información específica para justificar su aplicación. Sin embargo es totalmente convincente cubrir los requisitos mínimos para tener una fuerte referencia y poder continuar con la aplicación del control biológico en moscas de la fruta. La exigencia de conocer su efectividad en un programa operativo es obligatoria por diferentes razones, por un principio es la manera correcta de responder la ponderación de una técnica dentro del Manejo Integrado de esta plaga, pero además se pueden retomar nuevas direcciones que permitan realizar ahorros o alcanzar mayor efectividad. No obstante que se han acumulado más de diez años en la aplicación del control biológico en México, es la primera vez que se hace un trabajo completo para evaluar esta técnica dentro del contexto de la Campaña Nacional. Las actividades básicas se desarrollaron con base a un plan de trabajo (Anexo 1) y se llevó a cabo gracias a la animosa participación de todos los responsables de los diferentes centros, así como de los encargados regionales dentro de la Campaña, quienes recibieron la visita del personal del Programa Moscafrut para que conjuntamente realizaran la supervisión de actividades, el análisis de la información y la discusión para general ideas y mejorar los procedimientos en cada lugar. Se espera que este reporte sea un gestor de actividades futuras que permitan un mejor direccionamiento de actividades para alcanzar la mejor contribución del control biológico dentro de las actividades de la Campaña Nacional contra Moscas de la Fruta. Introducción Desde el inicio de actividades de la Campaña Nacional contra Moscas de la Fruta, el control biológico representó una de las técnicas básicas del manejo integrado de esta plaga. Las principales justificantes de su inclusión fueron: a) Cada vez inminente reducción del uso de productos químicos y la búsqueda de alternativas, en donde el uso de enemigos naturales toma alta preponderancia. b) Experiencias previas obtenidas en el Programa Moscamed con respecto al uso del control biológico por parte de organización de productores en las áreas fronterizas de México-Guatemala. c) El impulso y la importancia que habían tomado los negocios de productos agrícolas de origen orgánico. La inclusión del control biológico se fundamentó en resultados y propuestas teóricas, discutidas y gestadas en su mayor parte en la década de los ochentas de la centuria anterior, entre los que se puede mencionar: a) El Dr. E. F. Knipling aplicó los modelos clásicos de la relación hospedero-parasitoide y observó que era posible obtener una reducción sustancial de la población plaga. Sus datos fueron publicados hasta 1992 (Knipling 1992). 56

61 b) Posteriormente Wharton (1989) concluyó que el control biológico de moscas de la fruta por medio de la simple introducción de especies no había sido exitoso. c) Considerando las opiniones anteriores se concluyó que la liberación aumentativa de enemigos naturales era la más eficiente para reducir las poblaciones de moscas de la fruta. d) Como resultado de una política amplia del Departamento de Agricultura de los Estado Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), generada en la década de los 80 s, el control biológico fue evaluado para la supresión de moscas de la fruta. Fue en Hawaii en donde se aplicó de manera experimental la liberación de Diachasmimorpha tryoni (Cameron) un parasitoide muy eficiente para Ceratitis capitata (Wiedemann), contra poblaciones de Mosca del Mediterráneo. Los resultados indicaron que la liberación aumentativa de parasitoides sobre las poblaciones de C. capitata aportaban una reducción de 3:1 en comparación con las áreas sin liberación (Wong et al. 1991). Posteriormente estos datos fueron reforzados con la liberación conjunta de parasitoides y moscas estériles de C. capitata, en este caso la reducción de la población de moscas fue en una relación 5:1 (Wong et al. 1992a). e) En el Sureste de México, el control biológico se evaluó sobre poblaciones de moscas del género Anastepha en el Valle de Mazapa de Madero, en el Estado de Chiapas. Se liberó el parasitoide D. longicaudata (Ashmead). Después de un período de dos años la reducción del número de moscas capturadas por trampa y del nivel de infestación fueron contundentes mientras que los porcentajes de parasitismo estuvieron cercanos al 50%. En ese trabajo la liberación se realizó en un valle aislado, por lo que faltó completar la evaluación en una zona abierta de producción con presencia de poblaciones plaga de moscas del género Anastrepha. Al respecto Sivinski et al. (1996) reportaron supresión de poblaciones de Anastrepha suspensa (Loew) en Florida, E. U., de manera similar Montoya et al. (2000) reportan supresión de poblaciones de A. ludens (Loew) y A. obliqua (McQuart). En ambos trabajos con la especie D. longicaudata. f) En diferentes trabajos se ha confirmado la efectividad de la liberación aumentativa de parasitoides en el control de poblaciones de moscas de la fruta (Cancino et al. 1995, Carvalho et al. 2005; etc.). Vargas et al. (2007) concluyen que la inclusión del control biológico por medio de las liberaciones aumentativas son un elemento importante dentro del manejo integrado de las poblaciones plaga de moscas de la fruta. Aunque existen antecedentes que justifican la inclusión del control biológico dentro del manejo integrado de moscas de la fruta en la Campaña Nacional, esta técnica ha sido la más cuestionada debido a que los resultados durante su uso no se han podido evaluar de una manera más sistematizada. El objetivo del presente informe es conocer la justificación por regiones y en general del empleo de esta técnica dentro del manejo integrado impulsado por la Campaña Nacional. Además se pretende evaluar el manejo del material biológico y su aplicación en campo. Otro punto es analizar por región y de manera general los avances y resultados obtenidos con la liberación de parasitoides con base a los objetivos particulares de cada región. A la vez se anexan algunos comentarios generales y recomendaciones que pueden ser útiles para su posterior discusión, con lo cual se pudiera mejorar los alcances y avances del control biológico dentro de la Campaña Nacional. Para alcanzar los objetivos se formó una comisión del programa Moscafrut que conjuntamente con los responsables de cada región y en algunos casos los productores se discutió y se obtuvo la información necesaria para llevar a cabo el presente reporte. 57

62 Consideraciones Generales Tipo de control biológico y especie de parasitoide empleada Dos cuestionamientos muy comunes en la aplicación en la Campaña Nacional contra moscas de la fruta son el tipo de control biológico y la especie seleccionada para el caso especial de moscas del género Anastrepha en México. Tipo de control biológico La capacidad de incremento poblacional en moscas es superior a la que se puede presentar en parasitoides, aunque el parasitismo es frecuente en las poblaciones de moscas de la fruta en México, la capacidad de infligir una supresión que pueda repercutir en el nivel poblacional de moscas no es suficiente. Por lo que se ha propuesto que las liberaciones aumentativas pueden contribuir para alcanzar un nivel de supresión práctico, que significa la recuperación artificial del poder de incremento natural de la población de parasitoides (Montoya y Cancino 2004). Diferentes modelos teóricos han permitido demostrar esto, y la aplicación más directa con los datos de parasitoides de moscas de la fruta fue demostrada por Knipling (1992). En lo que corresponde a la evaluación en campo Sivinski et al. (1996) y Montoya et al. (2000) demostraron que la liberación aumentativa puede producir un parasitismo por arriba del 50 % y una reducción significativa en las poblaciones de moscas Anastrepha presentes en áreas comerciales. Sin embargo, hay aspectos que faltan por cubrir, como el conocer cual es la relación costo-beneficio del uso de este tipo de control, cabe mencionar que este tema ha sido muy complejo tratarlo desde el inicio de la aplicación de parasitoides en la Campaña Nacional, por depender de variables como el factor social o el factor de comercialización de fruta. Especie de parasitoide empleada Los parasitoides de moscas del género Anastrepha disponibles se pueden dividir en dos grupos; los parasitoides nativos y los introducidos. Con los primeros se han realizado diferentes evaluaciones (Aluja et al. 1991, López et al. 1999, Sivinski et al. 2000), en las que se ha demostrado la constante presencia de estas especies, sin embargo los niveles de parasitismo se han mantenido en general por debajo del 5% (excepto en casos especiales). Porcentaje de parasitismo que es poco viable para tener un efecto considerable en el manejo de la plaga en huertos comerciales. Una idea puede ser la aplicación de estas especies de manera aumentativa, pero el problema principal es que no se tiene hasta la fecha una cepa con la que se puedan producir de manera masiva y a bajo costo. Son una excepción los parasitoides de pupa, sin embargo estos gozan de poca expectativa, debido a su baja especificidad a las moscas del género Anastrepha. (Dresner 1954, Xin-geng y Messing 2004). Por otra parte se encuentran los parasitoides exóticos, con los cuales se ha trabajado desde hace más de cincuenta años. Desde las primeras introducciones de estos parasitoides para el control de moscas Anastrepha en América se encontró que tres especies pueden ser factibles para el control de esta plaga: D. longicaudata, Aceratoneuromiya indica (Silvestri) y Pachycrepoideus vindemmiae (Rondani) (Jiménez 1961, Ovruski et al. 2000, Ovruski et al. 2005). En los dos últimos poco se ha trabajado por razones de baja especificidad y problemas en su cría a nivel artificial. El caso de D. longicaudata resalta además por ser el parasitoide dominante en regiones con presencia de poblaciones de moscas de la fruta (Aluja et al. 1991, Ovruski et al. 2000), a lo cual se puede agregar su alta efectividad para criarse en medios artificiales (Cancino et al. 2010). Aunque el parasitoide introducido Fopius arisanus (Sonan), ha sido considerado la principal especie en el control de moscas en las áreas tropicales de Asia (Rousse et al. 2005), un estudio comparativo entre D. longicaudata, D. tryoni (Cameron) y F. arisanus, reportó que la primera especie fue intrínsecamente superior para el control de poblaciones de moscas del género Anastrepha (Cancino et al. 2009). Las razones anteriores pueden considerarse como los principales fundamentos para seleccionar a D. longicaudata como la especie más eficiente para el control de moscas de la fruta en la Campaña Nacional 58

63 Estrategia empleada en la Campaña Nacional La aplicación del control biológico fue sugerida como una alternativa para el control de poblaciones de moscas establecidas en áreas silvestres, áreas marginales (perímetros del huerto en donde es difícil aplicar otra técnica) o áreas urbanas. Normalmente estas áreas son de amplia importancia en una zona de producción frutícola, porque pueden ser empleadas como refugios para el mantenimiento de las poblaciones plagas y dispersarse fácilmente a las zonas de producción (Aluja y Birke 1993). Por lo tanto el empleo de parasitoides se propuso considerando las siguientes condiciones: a) En donde la aplicación de otras técnicas de control, por ser áreas de difícil acceso (incluyendo razones sociales o de salud humana), es complicada o costosa, por lo que es en donde los parasitoides tienen alta preponderancia (Montoya y Cancino 2004). La liberación de parasitoides puede ser una alternativa muy importante, con una liberación en condiciones adecuadas se puede obtener resultados importantes en el control. En el caso particular de D. longicaudata puede desplazarse más allá de los 100 m de los puntos de liberación (Messing et al. 1994; Ortiz 2002). Por lo que los parasitoides se puedan trasladar a los puntos de infestación empleando sus atributos de búsqueda (Greany et al. 1976, Messing et al. 1994). Los resultados pueden ser importantes en entorpecer las movilizaciones de las poblaciones de moscas a los huertos comerciales. b) Tanto D. longicaudata como otras especies de parasitoides nativos frecuentemente se encuentra más en áreas con alta diversidad y con presencia de sombra (Messing et al. 1994, Aluja y Birke 1993, Ortíz 2002). Condiciones que son muy comunes en las áreas silvestres y en ocasiones en las áreas marginales. Incluso la efectividad de los parasitoides en los huertos puede verse afectada. c) Por otra parte en huertos comerciales el manejo de otras técnicas como el control químico puede tomar cierta ventaja en la supresión de poblaciones de moscas, por lo que el uso complementario del control biológico de la manera propuesta es muy recomendable. Estas son las consideraciones más importantes para la aplicación espacial del control biológico. En lo que corresponde a su aplicación temporal, se ha hecho alusión a que esta técnica toma alta preferencia durante fases de control (caracterizados por alta infestación y por altos niveles poblaciones) o como un soporte especiales en donde la aplicación del control químico o moscas estériles ha sido casi imposible (generalmente por no tener una metodología de producción masiva artificial de la especie de mosca). Avances en la cría masiva La cría masiva de D. longicaudata fue establecida empleando material biológico obtenido en campo en 1987, a partir de colectas de parasitoides en la región del Soconusco, Chiapas. El procedimiento base empleado fue la técnica Hawaii propuesta por Wong y Ramadan (1992b). Posteriormente con la necesidad de producir millones de parasitoides por semana se diseñó una nueva metodología que implicó un desarrollo tecnológico generado en la Planta Moscafrut. Este procedimiento ha permitido establecer una colonia con una capacidad de producir hasta 50 millones de pupas por semana. Los niveles de calidad se han optimizado con niveles de emergencia arriba del 60%, una proporción más favorable a hembras y de acuerdo a diferentes evaluaciones, otros parámetros como supervivencia, fecundidad, habilidad de vuelo, etc., se mantienen en niveles aceptables (Cancino et al. 2006, 2010). No obstante aún existen debilidades en la evaluación de la calidad en campo, lo cual es contundente para las necesidades de los programas operativos. Con la alternativa de emplear otras opciones se mantienen en el Departamento de Control Biológico 12 especies de parasitoides que pueden tener potencial para su uso en liberaciones artificiales. Dentro de ellos han tenido especial interés la posibilidad de hacer más eficientes el uso de los parasitoides de la Familia Braconidae que pudieran ser empleados en el caso de los ataques 59

64 especiales en frutas silvestres infestadas con larvas de Anastrepha. Se tiene poco conocimiento del impacto que podrían provocar especies de la Familia Figitidae, en lo que corresponde a los parasitoides de pupas, con la excepción de Coptera haywardi (Oglobin) las otras especies no son específicas de moscas del género Anastrepha (Ovruski et al. 2000). Una referencia especial en este tema es el caso de C. haywardi, parasitoide de pupa que ha demostrado alta especificidad a moscas del género Anastrepha (Sivinski et al. 1998) y con el cual se tiene una metodología de producción que permite alcanzar los 10 millones de parasitoides por semana bajo las condiciones de la Planta Moscafrut. En lo que respecta a los parasitoides introducidos, dos especies más se han evaluado como alternativas para el control de moscas Anastrepha. El parasitoide de huevecillos F. arisanus y el parasitoide de larvas D. tryoni, en ambos casos las crías no han progresado, se sospecha de algún factor de supresión fisiológica desarrollado como defensa por parte de los hospederos (Ramadan et al. 1994). Antecedentes de la liberación de parasitoides En 1994 se iniciaron los envíos de pupas de D. longicaudata a diferentes estados del norte del país para su liberación. En los primeros diez años las liberaciones fueron realizadas en los estados del norte desde Baja California, incluyendo Sinaloa, Nayarit y Zacatecas entre otros. El objetivo fue participar en el control de poblaciones de moscas Anastrepha. En los primeros años se hizo especial referencia a la reducción de A. obliqua y su posterior erradicación en Baja California, en donde las liberaciones de D. longicaudata jugaron un papel muy importante. Desafortunadamente no existe evidencia sólida al respecto para deducir que la participación de los parasitoides fue trascendental. En otros casos el uso de parasitoide fue muy necesario, por ejemplo en la zona de producción de guayabas de Aguascalientes y Zacatecas, la liberación de parasitoides generó un avance considerable. La aplicación de parasitoides se llevó a cabo debido a la carencia de moscas estériles de la especie Anatrepha striata (Schiner), especie plaga por excelencia en guayaba. Se considera que la aplicación de parasitoides contribuyó de manera relevante para la reducción de las poblaciones y alcanzar el estatus de baja prevalencia en ambas zonas. En el Noroeste, como es el caso de Sinaloa y Nayarit se liberaron parasitoides para reducir las poblaciones de moscas en áreas urbanas y zonas marginales. Debido a los niveles poblaciones de moscas en las diferentes áreas, es difícil concretar el efecto de las liberaciones. Por otra parte, en la región citrícola de Montemorelos en Nuevo León existe la opinión que el uso de parasitoides no es viable, aunque no se tiene un fundamento para justificar este comentario. Es curioso que en esta región es donde el control biológico puede tomar alto interés debido a la importancia en la dispersión de A. ludens alternando el uso de cítricos como hospederos, así como la alta frecuencia de la población plaga en el fruto nativo Chapote amarillo (Sargentia greggii Watson). Este fruto se presenta de manera dispersa en las zonas silvestres aledañas a los huertos, en muchas ocasiones en áreas de difícil acceso, por su parte la movilización de las poblaciones de moscas para alternar el uso de los hospederos ha sido evaluada y analizada (Enkerlin 1987). Después de este tiempo, los problemas más serios que se han presentado en la liberación de parasitoides son: a) No se tiene un sistema de empaque y liberación masiva eficiente, las propuestas existentes son procedimientos tomados de la liberación de moscas que no han sido eficientes tanto en el contenido de los insectos adultos (presencia de fugas) como en la alimentación y el comportamiento necesario para los adultos (cópula u otras actividades). b) Ha sido difícil sistematizar la liberación de parasitoides, los conceptos de zona marginal, área silvestre o áreas urbanas es muy general y aunque existen ejemplos de aplicación muy interesantes es muy poco práctico evaluarlos. c) En la mayoría de los casos se carece de la información de captura de parasitoides después de la liberación, esta información permitiría conocer la tendencia que están 60

65 tomando las poblaciones de moscas con las aplicaciones de parasitoides. En muchas ocasiones el porcentaje de parasitismo en campo es la respuesta clave. En términos generales se puede considerar que los esfuerzos realizados para la aplicación de esta técnica dentro de la Campaña Nacional ha permitido hacer liberaciones cada vez más eficientes, mejor dirigidas, aunque con carencias de evaluaciones. Afortunadamente existen diferentes alternativas para proponer soluciones a los problemas antes mencionados los cuales se deben atender a la brevedad posible. Situación actual del control biológico dentro de la Campaña Nacional La aplicación del manejo integrado dentro de las actividades de la Campaña Nacional ha permitido lograr avances importantes en la formación de áreas libres y de baja prevalencia a lo largo del territorio nacional. La participación del control biológico en algunos casos pudo haber tenido una participación importante, sin embargo, al igual que las otras técnicas sus aportaciones han sido difíciles de evaluar. Se podrían mencionar como las principales las siguientes: a) Ha sido una técnica de aplicación emergente en algunos casos, por ejemplo, su aplicación para el control de A. striata en la zona productora de guayaba en Aguascalientes y Zacatecas permitió que se pudieran diseñar otras estrategias más eficientes y lograr alcanzar la denominación de áreas de baja prevalencia. b) Aunque se desconoce su efecto real, la liberación de parasitoides en áreas silvestres o marginales, ha sido preponderada por las diferentes zonas de trabajo, en algunos casos esta técnica se presenta como la mejor opción, por ejemplo en frutos silvestres que son usados por las moscas de la fruta para iniciar la infestación en áreas comerciales. c) Ha sido una técnica de complemento en el manejo integrado en los huertos, el papel del control biológico en este caso es atacar la presencia de la plaga alojada en frutos silvestres cercanos a las áreas comerciales: ejemplos muy notables son la presencia de A. obliqua alojada en frutos del género Spondias cercanas a huertos comerciales de mango (Mangifera indica L.). Aunque no se ha probado, los parasitoides en el control biológico de A. ludens en el chapote amarillo representa una opción muy viable. d) El control integrado en general se aprecia más completo con la inclusión del control biológico. En algunas zonas productoras los fruticultores han manifestado que son preferidos por mantener un control más integral y por usar alternativas ante los insecticidas químicos. Por otra parte, el control biológico mantiene diferentes deficiencias que ha permitido en muchas ocasiones su cuestionamiento. Después de más de quince años de aplicación de parasitoides en los programas de la Campaña Nacional, existen puntos todavía sin resolver, dentro de ellos se pueden mencionar: a) Mucha duda se mantiene acerca del proceso de envío, aunque de forma general los resultados de la calidad de los parasitoides son satisfactorios. Preguntas acerca del efecto del tiempo de hipoxia sobre la calidad de los adultos o su relación con la temperatura no se han aclarado. b) No se tiene un método de empaque y liberación eficiente. La mayoría de las propuestas han sido retomadas de los métodos desarrollados para el empaque y liberación de moscas estériles, sin considerar que los factores biológicos son muy diferentes. c) La evaluación en campo que se puede considerar como la principal respuesta de la eficiencia de los parasitoides, todavía no ha sido bien establecida de manera operativa. Esta ha implicado un gran cuestionamiento acerca de la efectividad de las liberaciones. 61

66 d) Sobre el costo de producción y liberación y su relación con el control de la plaga no se tiene referencia. Este cuestionamiento es muy común, por lo que una respuesta parece ser muy necesaria. El control biológico de moscas de la fruta, no obstante, continúa siendo una de las técnicas de control más solicitadas y requeridas para el combate de esta plaga. Con raras excepciones en la mayoría de las áreas en donde se realiza liberaciones de parasitoides, la opinión de los fruticultores es a favor de continuar y favorecer el uso de estos insectos. Analísis de las actividades en diferentes areas de liberación de parasitoides Guerrero: Tecpan de Galeana Situación de la actividad frutícola y el control de moscas de la fruta.en los poblados de San Luis la Loma y San Luis San Pedro pertenecientes al Municipio de Tecpan de Galeana se han establecidos huertos de mango, que acumulados comprenden alrededor de 7 mil hectáreas. La zona de producción se localiza muy cerca de la costa, en la región conocida como la Costa Grande de Guerrero siendo la de mayor importancia en el Estado de Guerrero, su producción de mango se concentra principalmente en las variedades Ataulfo y Manila, ambas de características muy particulares por lo que son preferidas en el mercado nacional, en el Norte del país, principalmente en Monterrey y Guadalajara, además de exportar a Canadá, E.U.A., Japón y Dinamarca. Se ha reportado que la presencia de moscas de la fruta en esta región se limita en una gran proporción a la especie A. obliqua. Esta especie ataca al mango como un fruto preferencial, por lo que las actividades de control dentro de las áreas comerciales y en las zonas marginales a los huertos se realizan de manera intensa y con resultados favorables. Esto ha permitido que la región sea considerada de baja prevalencia, con lo que se permite la comercialización sin mayores problemas tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo los brotes de A. obliqua son constantes, atribuyéndose en gran medida a la presencia de una notable cantidad de árboles silvestres de Spondias spp. que se presentan con mayor frecuencia en la parte norte de la zona de producción. El manejo y control de estas áreas con frutos hospedantes silvestres se dificulta por su distribución y difícil acceso. Esta situación pone en riesgo el estatus de baja prevalencia alcanzado. El manejo integrado incluye la aplicación de insecticidas, un manejo cultural, colocación de botellas matadoras, el control legal y la aplicación de parasitoides para el control de A. obliqua en árboles de Spondias; así como también en cultivos de guayaba y naranja de traspatio. Aplicación de parasitoides: criterios y objetivos. La liberación de parasitoides es dirigida a las poblaciones de A. obliqua establecidas en frutos de Spondias principalmente. Gran cantidad de estos árboles están establecidos de manera silvestre en los bordes de la zona productora y con menor frecuencia al interior de los huertos. Este fruto representa un hospedero nativo de A. obliqua altamente preferido y en este caso particular una puerta de entrada para la zona comercial, en donde el mango también es un fruto muy susceptible a la oviposición y desarrollo de A. obliqua (Aluja y Birke 1993). La amplia distribución de este árbol, algunas veces en áreas poco accesibles representa un problema serio para su manejo. En ocasiones se propuso la poda de las ramas con producción de fruta, sin embargo esta medida, además de ser anti-ecológica fue poco efectiva y difícil de cubrir y propició que la plaga en cuestión migrara hacia los mangos de los huertos comerciales, aumentando la infestación. En este caso los parasitoides son una alternativa muy viable. D. longicaudata representa una especie que se desarrolla de manera exitosa en A. obliqua en frutos de Spondias (López et al. 1999, Sivinski et al. 2000). El parasitismo natural de este bracónido alcanza altos niveles en ciertas temporadas, lo cual significa que la liberación artificial puede ser una buena oportunidad para favorecer la acción de los mismos y alcanzar altos niveles de supresión. Los parasitoides son liberados de manera dirigida hacia los árboles de Spondias. Se espera que con esta actividad se forme una barrera cada vez más fuerte que reduzca las poblaciones de A. 62

67 obliqua además de apoyarse con las demás actividades que se realizan en la zona de producción y así se obtenga un nivel bajo de la población plaga. Debido a las condiciones en que se presentan los árboles de Spondias (poca sombra y fructificación temporal) es difícil que D. longicaudata se establezca de manera definitiva, por lo que se requiere de liberaciones constantes y prestar mayor atención durante los períodos de alta infestación. Como actividad anexa también se realizan liberaciones sobre frutos silvestres como la guayaba (Psidium guajava L.) o árboles de mango criollo de poco interés comercial o sin algún tratamiento. El objetivo principal de la liberación de parasitoides es apoyar las acciones de control que se realizan en los huertos de importancia comercial, evitando las invasiones de A. obliqua que parten de las poblaciones de Spondias, con lo cual se busca mantener el estatus de zona de baja prevalencia. Recepción de material biológico, calidad y empaque. Cada semana se reciben en promedio 3.3 millones de pupas de D. longicaudata producidos en la Planta Moscafrut. El material se recibe en el Aeropuerto de Acapulco, acumulando 14 horas de hipoxia. Por razones operativas, las pupas se mantienen a una temperatura de 25 a 26 C durante la noche en la Ciudad de Acapulco. Posteriormente son trasladadas al área de empaque en San Luis La Loma Municipio de Tecpan de Galeana, entre las 7 y 8 de la mañana. A su llegada al centro de empaque, las pupas son colocadas en charolas para su ventilación, por un tiempo de 20 minutos. Para el empaque son colocados 660 ml de pupas equivalentes a un promedio de 3645 pupas viables que corresponden a 171 g aproximadamente dentro de cubetas de plástico de 20 L de capacidad, estos recipiente son conocidos como Arturitos (recipientes cilíndricos de 36 cm de alto x 30 cm de diámetro), con ventanas laterales cubiertas con malla. Los Arturitos son colocados en anaqueles en un cuarto a 26ºC durante un período de 5 días donde se espera la emergencia y maduración de las hembras previo a la liberación, durante este periodo a los parasitoides emergidos se les suministra agua en esponja y miel sobre la malla de la tapa del recipiente que los contiene o bien en lienzos de papel. Los parasitoides son mantenidos en estas condiciones hasta que se realiza la liberación, la cual tiene lugar a los 6 días después de recibir el envío de pupas parasitadas. El porcentaje de emergencia es el principal indicador de que la calidad de la pupa se mantiene en niveles adecuados. La emergencia promedio en el año 2010 fue de 65.94% y la proporción sexual se mantuvo altamente favorecida a hembras en una relación de 2:1. En los últimos lotes recibidos durante este año los datos son similares. A lo largo del 2010 se registraron 52 envíos con un total de millones pupas, se tuvo un promedio semanal de millones desde el mes de enero a diciembre. En el año 2011 se han realizado 24 envíos y con ello millones de pupas, en promedio millones de pupas semanales, esto implica un aumento de pupas semanales para este año del 72.86%. Estos indicadores pueden concluir que el manejo del material recibido es aceptable. Liberación de parasitoides. La liberación de los adultos se lleva a cabo del tercero al cuarto día de desarrollo de las hembras. Los liberadores tipo Arturito son colocados en camionetas a las 6:00 AM y se llevan a las partes limítrofes de la zona productora de mango. En este lugar es abundante la presencia de frutos de Spondias, sobre los cuales se realiza de manera terrestre la liberación de parasitoides. Debido a la distribución irregular de árboles se dejan cantidades cercanas a los 1000 adultos por hectárea. La liberación también se realiza en áreas cercanas a árboles de mango con alta infestación. Generalmente esto se presenta en árboles criollos de poco interés comercial o árboles cercanos a las áreas con abundante vegetación silvestre. La infestación larvaria es el principal indicador para realizar la liberación de adultos, esta tiene su mayor frecuencia de febrero a julio, tiempo en que tanto los árboles de Spondias y mango tiene su mayor período de fructificación. Posteriormente las liberaciones son dirigidas a otros frutos silvestres como guayabas, y cítricos, manteniendo como referencia el cuidado a la producción en los huertos de mango, debido a que en esta región la producción de esta fruta es muy constante, presentándose tres periodos de fructificación. 63

68 Resultados del control biológico. Un problema serio ha sido la falta de datos consistentes para poder ponderar el efecto de las liberaciones. El muestreo en esta región desde que empezaron las liberaciones ha sido muy irregular y no es constante. Esto no permite tener datos que sirvan como referencia acerca del efecto de las liberaciones. Se han logrado hacer muestreos en frutos como mango, ciruela (Spondias mombin L.) y guayaba con porcentajes de parasitismo del 50%, esto implica un efecto notable de las liberaciones como se ha logrado concluir en evaluaciones realizadas (Sivinski et al. 1996, Montoya et al. 2000). Sin embargo se requiere que estos datos sean reforzados con muestreos más periódicos y más sistematizados. En general la opinión es que la contribución del control biológico es importante debido a que reduce la capacidad de las poblaciones de moscas establecidas principalmente en los árboles de Spondias infestados con A. obliqua. Otras técnicas de control como el control químico y el control mecánico son aplicadas de manera más formal e intensa en el interior de la zona productora de mango. De manera general se puede considerar que el efecto de las liberaciones de parasitoides contribuye de manera conjunta con otras técnicas en la supresión de las poblaciones de moscas de la fruta en la región. Opiniones del control biológico en diferentes sectores. Se aplicó una encuesta a 11 personas (El formato de la encuesta se muestra en el Anexo 2), entre personal técnico (4) y fruticultores (7). De acuerdo a las respuestas existe aceptabilidad por el control biológico y se le ubica como parte importante del Manejo Integrado de Moscas de la Fruta, considerando que la liberación de parasitoides puede suprimir las poblaciones de moscas de la fruta, manifestando confianza en que este método puede llegar a sustituir de forma parcial o total el control químico. Los encuestados consideran que al aplicar control biológico sus productos agrícolas adquieren valor agregado. Por otra parte perciben buena aceptación del público en general hacia el uso de parasitoides para el control de moscas de la fruta. Con respecto a la liberación de parasitoides la opinión general es que la cantidad de parasitoides recibida es baja. Al referirse a la capacitación sobre el manejo de parasitoides la consideran suficiente. Se expresó la opinión general sobre la importancia de continuar con el control biológico dentro de la campaña y la opinión de reforzar este método. En comentarios abiertos se indicó que la acción de los parasitoides se refleja en las temporadas de ventas de la fruta, ya que han observado disminución de los niveles de infestación. Se enfatiza la importancia como un método amigable con el medio ambiente. Se comenta la importancia de seguir enviando parasitoides y de disminuir el uso del control químico. Además se hizo referencia a la importancia de visitas técnicas de manera periódica de los encargados del control biológico del Programa Moscas de la Fruta, a fin de renovar información y evaluar los resultados de las liberaciones. Michoacán Situación de la actividad frutícola y el control de moscas de la fruta. Diferentes municipios del Estado de Michoacán han trabajando desde hace más de diez años con el fin de tener zonas de baja prevalencia de moscas de la fruta. Resultado que ha alcanzado la zona oriente de Michoacán y el Municipio de Tepalcatepec, teniendo beneficios en la comercialización de sus productos frutícolas. Los municipios que han logrado avances notables se ven constantemente amenazados por la cercanía de áreas en donde se presentan alta diversidad de especies de moscas de la fruta y con alto potencial de incremento poblacional. El manejo integrado que se aplica en las áreas de producción se basa en la aplicación de productos químicos, el control con estaciones cebo y la destrucción de fruta infestada como control mecánico. Esto ha permitido que la producción de mango como el principal producto se logre comercializar en el mercado nacional e internacional. A esto se anexa el establecimiento de PVI`s (Puntos de Verificación Interna) y la liberación de parasitoides en zonas de alta infestación con problemas de manejo. Estas dos últimas actividades se realizan con el fin de evitar al máximo la invasión de la plaga o la reinfestación de la fruta a mayores niveles. 64

69 En las zonas productoras de mango se mantiene la presencia de A. obliqua y A. ludens ambas interactuando en diferentes tiempos pero con la misma importancia durante el período de producción. A la vez se mantiene un complejo de diferentes especies resultado de la amplia diversidad de hospederos de moscas Anastrepha, que se encuentran en zonas aledañas a los huertos de producción. Afortunadamente, gracias a las estrategias de control, se ha logrado la formación de los estados de avance en la reducción de poblaciones de moscas en las regiones mencionadas. Aplicación de parasitoides: criterios y objetivos. La liberación de parasitoides se realiza con el objetivo de reducir la capacidad de incremento poblacional de las diferentes especies de moscas en las zonas de amortiguamiento (zona buffer) cercana a las zona de baja prevalencia, proyectos de supresión y protección de cosecha. Para lo cual se realizan liberaciones en Tepalcatepec del área de baja prevalencia y Parácuaro que son áreas de supresión con objetivo a baja prevalencia. Por otra parte se liberan parasitoides en la zona norte de Taretán y Ziracuaretiro en donde predomina la guayaba como cultivo de interés comercial. Generalmente en esta región se encuentran ciruelas, zapote blanco (Casimiroa edulis Llave & Lex), mandarina (Citrus nobilis Loureiro), lima (Citrus aurantifolia Swingle), guayaba, mango criollo, naranja agria (Citrus aurantium L.) y toronja (Citrus decumana L.). También se realiza control biológico en las zonas urbanas de Patuán, Ziracua, Caracha, Fresno y Zirimicuaro. En estas áreas se presenta una gran variedad de hospederos de moscas Anastrepha que son difíciles de combatir por estar en huertos de traspatio o en las calles de los poblados. Otro objetivo es trabajar en las mismas áreas de baja prevalencia cubriendo las áreas de difícil acceso, como cañadas o riberas en donde se encuentran diferentes hospederos de Anastrepha que fácilmente se pueden desplazar a las áreas comerciales. En general las actividades realizadas como parte de la Campaña Nacional incluyen las actividades de manejo integrado dentro de los huertos de mango principalmente. La prioridad del control biológico es apoyar la reducción de poblaciones en las áreas antes mencionadas. Recepción de material biológico, calidad y empaque. Las pupas de D. longicaudata llegan al aeropuerto de Morelia por la tarde después de un vuelo que incluye el trayecto Tapachula - Cd. de México - Morelia. Después de un viaje de dos horas son trasladadas al poblado de Taretan, Michoacán en donde se rompe la hipoxia de las pupas vaciándolas en una charola y cuidando que sea una capa de pupas no mayor a los 2 cm. Un día después por la mañana son empacadas iniciando la actividad a las 6: 00 AM. El tiempo de hipoxia en este caso, como en la mayoría de los casos de los envíos fuera del Estado de Chiapas, acumula un tiempo de alrededor de 12 h. Como se ha demostrado al parecer la hipoxia no afecta de manera grave el desarrollo de la pupa, esto se puede comentar al conocer que los niveles de emergencia, son cercanos a los obtenidos en laboratorio. La mayor parte del material biológico es empacado empleando bolsas de papel kraft (42 cm de alto x 21 de largo x 12 de ancho), en donde se colocan 160 ml de pupas (2000 pupas aproximadamente). Curiosamente no se observa mucha fuga como se ha presentado en otros centros de empaque, esto permite que la liberación de parasitoides preferentemente se realice con este método. Una mínima parte del material es empacado en liberadores tipo Arturito por cada cubeta colocan 480 ml de pupas (aproximadamente 6000 pupas), este recipiente aporta ventajas, como evitar la fuga y en otros casos favorecer la emergencia y la cópula. No obstante que el cuarto de empaque tiene deficiente aireación, la emergencia y la actividad de los parasitoides se mantiene en buenos niveles. Las condiciones ambientales de temperatura alrededor de los 25 a 26 ºC se mantienen sin mayores problemas por el clima de la región. Los porcentajes de emergencia se ubican en una media de 55.67%, la cual en los últimos envíos se ha mantenido en sus mejores niveles, esto es una repercusión de las mejorías notables en la calidad alcanzada en la cría de la Planta Moscafrut. Liberación de parasitoides. La liberación de parasitoides se inicia muy temprano con el fin de evitar las altas temperaturas del medio día. Se parte del área de empaque hacia las áreas de liberación. La liberación en la zona urbana se realiza con bolsas de papel, en este caso se cuida de 65

70 colocar una bolsa cerca de un árbol con antecedentes de infestación, la pupa no emergida es mantenida en la bolsa y se cuelga o se deja fuera del alcance de hormigas u otros depredadores (gallinas, otras aves, etc.). En el caso de la liberación con Arturitos estos se colocan en una línea previamente planeada, se dejan abiertos en cada uno de los puntos destinados y de regreso se recogen los recipientes, que en la mayoría de los casos los parasitoides ya lo han abandonado. Debido a que en esta área no hay distribución establecida de los hospederos, previamente se han ubicado puntos de interés en donde se tiene básicamente alta infestación o son puntos de distribución de moscas bien determinados. Se procura en otros casos mantener una cantidad de 1,500 adultos por hectárea, por ejemplo en huertos de traspatio con estas dimensiones. La alta diversidad de hospederos es propicia para mantener las liberaciones la mayor parte del año, aunque muchas de las especies no son consideradas como plagas directas de los frutos comerciales se mantiene un control general sobre moscas Anastrephas. Resultados del control biológico. Como en la mayoría de los casos los datos que se tienen acerca del efecto de las liberaciones son escasos. Los porcentajes de parasitismo obtenidos en los muestreos son muy buenos. Estos tienen promedios superiores al 50%, lo que se puede considerar sumamente satisfactorio. Aunque se tienen debilidades para concluir el efecto directo de las liberaciones de parasitoides, se considera de manera general que esta técnica de control apoya en el mantenimiento de baja prevalencia de poblaciones de moscas en zona comercial. Incluso es la única opción viable para el manejo de la plaga en las áreas marginales y urbanas aledañas a las zonas de producción comercial. En muestreos ocasionales se ha reportado altos niveles de parasitismo de D. longicaudata. Estos datos han reforzado la idea antes mencionada, ya que el parasitismo además de alto es común en diferentes frutos. El conjunto de actividades de control ha permitido que el Municipio de Tepalcatepec mantenga su característica de área de baja prevalencia. Así también en el Municipio de Paracuaro (área de supresión) la población de moscas de la fruta se presenta a niveles bajos y de igual manera se logra proteger la zona comercial de Taretán. Opiniones del control biológico en diferentes sectores. Se aplicó el cuestionario a 16 personas, entre personal técnico (12) y fruticultores (4). De acuerdo a sus respuestas se puede percibir que se tiene amplio conocimiento de la función del control biológico de moscas de la fruta, mediante liberación de parasitoides considerándolo como parte importante dentro del Manejo Integrado. La mayoría considera que el control biológico puede llegar a sustituir al control químico de manera parcial. La opinión sobre el incremento del valor agregado de sus productos por el uso de control biológico es dividida ya que un 47% consideran que sí, mientras que un 53% indicaron que el valor de sus productos no se incrementa. En este centro el 100% de los encuestados perciben aceptabilidad de la población en general hacia el control biológico. Con respecto a la liberación de parasitoides manifiestan que la cantidad de parasitoides que reciben es poca. Al referirse a la capacitación del personal sobre el manejo de los parasitoides indicaron en iguales porcentajes que es muy buena o suficiente. Se tiene interés por que el Control Biológico continúe formando parte de la Campaña contra Moscas de la fruta, manifestando la conveniencia de reforzar este método. En comentarios abiertos se indicó la importancia de contar con más capacitación, además de la necesidad de mejorar aspectos de empaque y liberación de los parasitoides. Se comentó sobre la importancia de definir los conceptos de supresión y baja prevalencia a fin de aplicar adecuadamente el control biológico. Se hizo referencia a la importancia del control biológico como una técnica de supresión de moscas observándose el beneficio de ser más compatible con el medio ambiente y por otra parte mediante su aplicación proporcionar valor agregado a los productos agrícolas por ser una técnica muy viable para su aplicación acorde con el medio ambiente. Oaxaca. Región productora de mango del Istmo de Tehuantepec Situación de la actividad frutícola y el control de moscas de la fruta. Las características climáticas y edáficas de las región costera del Istmo de Tehuantepec; Oaxaca, permiten el desarrollo adecuado 66

71 del cultivo de mango. Las extensiones de este cultivo en esta región cubren miles de hectáreas, que incluyen los Municipios de Tapanatepec, Chahuites, Zanatepec, Reforma de Pineda e Ixhuatán. Durante mucho tiempo esta región ha tenido un liderazgo nacional en lo que respecta a la producción de mango. Fue muy conocida por su alta calidad del mango criollo de la región, así también el famoso Mango Oro de Oaxaca. En los últimos años las variedades mejoradas como el Ataulfo y Tommy Atkins han sido también participes de la importancia comercial de esta zona. La presencia de moscas del género Anastrepha en esta región se circunscribe con alto número de especies, de las cuales solo A. obliqua es considerada la especie plaga en mango (Cancino y Pérez 1988). Las otras especies no tienen una relación directa con este fruto. La dominancia de A. obliqua puede estar muy relacionada con la presencia de árboles del género Spondias, que se distribuyen entre los huertos o en las zonas periféricas. Esta especie ataca a las diferentes variedades de mango alternadamente de acuerdo a la temporada que se extiende desde enero hasta el mes de julio. Debido a la gran extensión y a problemas organizativos se ha complicado en muchas ocasiones lanzar un programa de gran alcance con el cual se obtenga un nivel de control de la plaga que favorezca más la comercialización del mango. Sin embargo se han logrado grandes avances en lo que corresponde la venta al mercado nacional o internacional, para este último caso se han construido instalaciones para el tratamiento hidrotérmico. Además se han logrado notables resultados en la supresión de poblaciones de moscas de la fruta con el manejo integrado logrando en algunos casos particulares el nombramiento de huertos en estado de baja prevalencia de moscas de la fruta, lo cual ha beneficiado ampliamente el comercio de esta fruta. La participación del control biológico en estos planes ha sido relativamente nueva, es el segundo año de liberaciones, por lo que poco se puede retomar al respecto. Sin embargo la acción de D. longicaudata en los frutos de mango infestado, incluso en pequeños huertos de Spondias presentes en la periferia de la zona productora es buena. Es probable que como en otras regiones productoras el ataque de poblaciones de A. obliqua en Spondias juegue un papel importante, no obstante se requiere de datos al respecto que sustenten estos comentarios. Actualmente la importancia de la comercialización del mango ha tomando tanta relevancia que la producción agrícola de la región se ha concentrado casi solo en este producto. Otros frutos como sandía (Citrullus lanatus (Thunb.) Matsun. & Nakai.] y melón Cucumis melo L. que antes se comercializaban fueron desplazados. En estos últimos años las hectáreas con cultivos de mango han incrementado acumulando alrededor de 20, 000 Has, de las cuales 5,800 Has. Tienen características para exportación. La producción de mango tiene mucha importancia en el mercado nacional distribuyéndose a lugares como Nuevo León, Tijuana, Guadalajara, Mérida, Cd. de México, Puebla y Veracruz. Aplicación de parasitoides: criterios y objetivos. Este año es el segundo en el que se tiene incluido la liberación de parasitoides como una técnica más dentro del manejo integrado de moscas de la fruta en la región. La idea de cubrir las áreas con presencia de Spondias spp. representa el principal motivo de la liberación de parasitoides, en un segundo término están los frutos de mango criollo en donde se tiene alta infestación (en algún momento esta infestación es más alta que la presente en las Spondias) y en un tercer término están los últimos remanentes de la población de moscas presentes al final del período de fructificación de mango incluyendo la zona comercial. En estas actividades la preponderancia de control biológico es muy alta debido a que otra alternativa no es viable o puede ser poco efectiva ya que la presencia de brotes con altas infestaciones son muy dispersas y azarosas y de difícil ubicación. En estos casos los parasitoides cuentan con los atributos biológicos para encontrar a la plaga y tal vez representa la mejor oportunidad para reducir las poblaciones de moscas. La oportunidad de acción de los parasitoides en los casos antes mencionados es muy importante aprovecharla, esto puede permitir por otro lado contribuir a alcanzar otro nivel de caracterización de la plaga que facilite su comercialización. 67

72 Recepción de material biológico, calidad y empaque. El material biológico es recibido después de un viaje terrestre de aproximadamente cinco horas. Durante este tiempo las pupas se mantienen en hipoxia, la cual termina al momento de recepción en las oficinas de la Campaña Nacional en Tapanatepec, Oaxaca. El empaque se realiza en caja parc, colocando 6 bolsas con 21,000 pupas cada una, haciendo un total de 126,000 pupas por recipiente, la mayor densidad se debe a la carencia de un número mayor de cajas parc. La emergencia y desarrollo se lleva a cabo a una temperatura controlada de alrededor del 25 a 26 ºC. Siete días después del empaque los adultos emergidos son liberados. Los porcentajes de emergencia han reportado un promedio similar al de la Planta Moscafrut. Esto representa un buen nivel de mantenimiento de la calidad del material durante el traslado y el empaque. Además se espera que la calidad de los adultos sea alta y atributos como capacidad de vuelo y capacidad de búsqueda presenten niveles adecuados. La corta distancia para el traslado de las pupas del laboratorio de producción a la zona de liberación es una ventaja importante para mantener los niveles de calidad. Un problema muy visible fue la presencia de fugas en el área de empaque. El tipo de malla que cubre la caja parc usada en este centro no ha sido la adecuada. Esto implica la pérdida de material en el área de emergencia del centro de empaque y que se reduzca la cantidad de adultos dentro de la cajas parc. El cambio de malla y su colocación adecuada es una sugerencia simple de cubrir y de alta importancia. Liberación de parasitoides. Las cajas parc con parasitoides emergidos son trasladadas a los puntos de liberación en camionetas dando inicio a esta actividad a las 5:30 AM. Los puntos de liberación son previamente determinados con base a los reportes técnicos de presencia de infestación larvaria. Generalmente son puntos ubicados en la vegetación silvestre aledaños a los huertos comerciales. En estos puntos se hace especial referencia a frutos infestados de Spondias, sin embargo también son considerados la guayaba y otros hospederos que pueden ser importantes refugios para la plaga. En otras ocasiones las liberaciones se realizan sobre árboles de mango criollo con alta infestación que están abandonados o que no tienen ningún tipo de manejo y que son de alto riesgo y punto de dispersión de la plaga. Al final del período de fructificación del mango las liberaciones se extienden al interior de los huertos comerciales, cuando diferentes árboles de mango no son cosechados y los frutos son altamente susceptibles a ser infestados. Debido a lo irregular de las áreas silvestres es difícil tener una idea de cómo es la densidad de parasitoides liberados por área, todo se lleva a cabo tratando de ajustar la sugerencia general de 1500 adultos por hectárea, sin embargo tanto las áreas como el tipo de liberador empleado dificulta mucho este ajuste. Resultados del control biológico. Se han llevado a cabo diferentes muestreos para corroborar la presencia y el nivel de parasitismo, sin embargo su registro es muy escaso y no se ha sistematizado. Se conoce que el efecto de las liberaciones sobre frutos de Spondias y en mangos criollos, es muy notable. Los pocos datos reportan altos porcentajes de parasitismo, promedios mayores del 50% se han logrado obtener en los puntos de liberación. En términos generales se considera como en otros casos que la contribución del control biológico como herramienta es un elemento del manejo integrado de moscas de la fruta en la región. Los niveles de parasitismo obtenidos en muestreos ocasionales son una muestra de que la contribución de la liberación de parasitoides puede ser muy importante. Opiniones del control biológico en diferentes sectores. Se aplicó un cuestionario a 11 personas, entre personal técnico (3) y fruticultores (8). De acuerdo a sus respuestas se puede apreciar que las personas vinculadas al manejo y uso de los parasitoides tienen conocimiento de la función del control biológico de moscas de la fruta, mediante liberación de parasitoides y lo ubican bien como parte importante dentro del Manejo Integrado. La mayoría considera que el control biológico puede llegar a sustituir al control químico de manera parcial. La opinión acerca del valor agregado que pueden adquirir sus productos con el uso del control biológico es variable, aunque el 55% de los encuestados opinan que sus productos no han adquirido un valor agregado un porcentaje 68

73 bastante cercano (45%) indicaron que sí. Se puede considerar que la población en general se manifiesta a favor del control biológico. Los entrevistados opinaron que la cantidad de parasitoides que se les envía es baja. Con respecto a la capacitación del personal sobre el manejo de los parasitoides la consideran suficiente ó muy buena. Se indica que el Control Biológico debe seguir formando parte de la Campaña contra Moscas de la fruta, sin embargo manifiestan la conveniencia de reforzar este método. Contrariamente, en los comentarios abiertos se manifestó la necesidad de mayor capacitación, aunque se hicieron comentarios importantes para realizar liberaciones aéreas y disponer de mayor cantidad de parasitoides. Chiapas Región 1: Municipio de Tapachula y Municipios cercanos. Situación de la actividad frutícola y el control de moscas de la fruta. El Municipio de Tapachula es el principal representante de una región de alta importancia agrícola, en la cual la fruticultura tiene gran valor. Frutos como el mango, mamey (Clusia major (Jacq.) L.], chicozapote (Manilkara zapota L.), papaya (Carica papaya L.), sandia y melón son producidos a gran escala y enviados a mercado nacional e internacional. Este es el resultado del esfuerzo que se desarrolla en Tapachula como en otros municipios cercanos como es el caso de Mazatán, Frontera Hidalgo, Suchiate, Tuxtla Chico y Tuzantán. La organización de fruticultores de estos municipios se concentra en la Junta Local de Sanidad Vegetal del Soconusco, en donde por medio de diferentes acciones organizadas han materializado el incremento de la producción y el mejoramiento de la calidad para su comercialización. La presencia de plagas es uno de los principales retos, en donde las moscas de la fruta son prioridad. Debido a las características climáticas la biodiversidad de la región es alta, lo cual favorece la presencia de un complejo de especies del género Anastrepha, siendo común en algunos frutos la presencia alternada de diferentes especies de moscas a lo largo del año. Un caso muy evidenciado es la alternancia poblacional de A. ludens y A. obliqua en mango (Celedonio-Hurtado 1995). Otro caso es la presencia de la guayaba como un fruto reservorio de diferentes especies y por otra parte se presenta la constante amenaza de invasión de C. capitata. Todo este panorama requiere de una alta organización y de acciones concretas que permitan cumplir los objetivos de producción. Algunas técnicas de vanguardia se han utilizado en esta región, ocupando en ocasiones el primer lugar en aplicar técnicas como el tratamiento hidrotérmico, el uso de nuevos insecticidas, etc. En el caso particular del control biológico desde hace más de cinco años se iniciaron las actividades para su aplicación por medio de la liberación de parasitoides con resultados de suma importancia. No obstante hasta ahora ha sido difícil mantener un nivel bajo de poblaciones de moscas de la fruta con lo cual se pueda alcanzar la declaración de zona de baja prevalencia. Sin embargo, se ha logrado alcanzar en diferentes ocasiones la declaración de huertos temporalmente libres o en su defecto se ha logrado comercializar fruta con el apoyo del tratamiento hidrotérmico. Bajo este contexto tan complejo la aplicación de una estrategia especial puede ser muy útil para el empleo del control biológico de poblaciones de moscas Anastepha alojadas en las áreas silvestres cercanas a las áreas comerciales. Las ventajas del control biológico en este caso están incluidas en un amplio rango de beneficios para la fruticultura local. Aplicación de parasitoides: criterios y objetivos. La aplicación de parasitoides en esta región es con el objetivo general de contribuir a la disminución de poblaciones de moscas en las zonas silvestres y por consiguiente reducir el riesgo y el daño a la producción frutícola. La amplitud de este objetivo requiere de una estrategia muy especial para poder hacer que la efectividad de los parasitoides se manifieste. En una primera estancia se debe conocer los hospederos con mayor potencial para mantener la población de Anastrepha en las áreas silvestres. Posteriormente conocer 69

74 su fenología y su período de susceptibilidad para ser hospederos de Anastrepha. Todo este conocimiento previo ha sido un soporte importante para planear la liberación de los parasitoides. De esta manera se mantiene a lo largo del año un seguimiento de la liberación de parasitoides en frutos silvestres ubicados en las cercanías a las áreas frutícolas. La lista de frutos silvestres es amplia, sin embargo algunos de ellos como el jobo de pava (Spondias spp.) y la guayaba tiene especial interés. Constantemente los parasitoides son dirigidos a los puntos de mayor infestación. El seguimiento de estos frutos ha sido en muchas ocasiones exitoso y efectivo para lo cual se han reportado altos porcentajes de parasitismo. Recepción de material biológico, calidad y empaque. El material biológico se transporta en cajas parc al área de empaque en la Ciudad de Tapachula, que está ubicada a 20 Km del laboratorio de la Planta Moscafrut. Esto implica que el daño que puede recibir el material biológico es mínimo por lo que los resultados obtenidos en el empaque son muy similares a los alcanzados en la Planta Moscafrut. El empaque se lleva a cabo en cajas parc, se colocan aproximadamente 36,204 pupas, en cuatro bolsas de papel kraft con 9,051 pupas cada una. La emergencia se lleva en un cuarto a condiciones ambientales no controladas. Aunque esto puede representar un riesgo, el porcentaje de emergencia que se ha reportado es muy bueno, en varias ocasiones supera el 60% con una proporción mucho mayor de hembras. Los parasitoides se mantienen bajo estas condiciones por un tiempo de cinco días, al siguiente día son llevados a liberación. Se mantiene especial vigilancia para cuidar problemas de fugas y el control de la emergencia debido a la falta de condiciones ambientales controladas. Liberación de parasitoides. La liberación se realiza en huertos sin mayor manejo, establecidos en la franja que se encuentra entre la zona comercial y el inicio de las faldas del Volcán Tacaná. En esta parte se encuentran huertos de diferentes frutos (dominantemente mango) que son hospederos de Anastrepha. La carencia de manejo y la alta diversidad permite que la presencia de poblaciones de Anastrepha sea muy alta y por consiguiente los grados de infestación de la fruta se mantengan en elevados, lo que representa una muy buena oportunidad para la actuación de los parasitoides. Las liberaciones se llevan a cabo muy temprano, y son dirigidas a los puntos de mayor infestación. A la par generalmente se toman muestras de fruta infestada que son disectadas en laboratorio el mismo día de la colecta, para tener indicativos del efecto de las liberaciones. Las liberaciones se hacen con mayor énfasis durante el período de fructificación de mango, que inicia a fines de enero y se prolonga generalmente hasta fines de junio. Posteriormente se hace especial referencia a combatir A. obliqua que se aloja de manera muy evidente en frutos del género Spondias spp., presentes en las áreas de liberación. El período de fructificación de este hospedero es de mayo hasta fines de octubre. El control de A. obliqua puede disminuir el riesgo de infestación de la fruta en los siguientes periodos. Además se cubre una gran cantidad de frutos silvestres que son importantes reservorios para las poblaciones de Anastrepha spp., como es el caso de la guayaba, chicozapote, naranja agria, etc. Resultados del control biológico. La Junta Local de Sanidad Vegetal del Soconusco ha realizado excelentes evaluaciones del efecto de las liberaciones de D. longicaudata y sus posibles repercusiones en la reducción de poblaciones plaga. En el Cuadro 1 se tiene una lista de datos recientes de muestreos realizados en las áreas de liberación. Como se puede apreciar es común encontrar valores mayores al 50% de parasitismo en mango silvestre infestado con larvas de Anastrepha spp. Previamente se ha demostrado la alta eficiencia de las liberaciones de D. longicaudata en poblaciones de Anastrepha en frutos de Spondias spp. En la Figura 1 se muestra el comportamiento que toma el parasitismo en las áreas de liberación. Los frutos citados por su forma permiten que la larva quede disponible a la oviposición de D. longicaudata y por consiguiente con una buena planeación es relativamente fácil encontrar los valores registrados. 70

75 Opiniones del control biológico en diferentes sectores. Se encuestaron 20 personas, entre personal técnico (10) y fruticultores (10). Se puede observar conocimiento de la función del control biológico de moscas de la fruta, mediante liberación de parasitoides, el cual identifican bien como parte importante dentro del Manejo integrado de dicha plaga. Se tiene la idea de que el control biológico puede sustituir de forma parcial al control químico. Dentro de los beneficios de la aplicación del control biológico reconocen el valor agregado que pueden adquirir sus productos agrícolas. Es importante observar que los encuestados difirieron en su percepción sobre la opinión del público en general hacia el control biológico, manifestándose un 48% a favor, pero un porcentaje considerable (43%) manifiestan que la comunidad es indiferente y el resto en contra, lo anterior nos da idea que en la región el uso de este método se ha confundido y malinterpretado. Al referirse a la cantidad de parasitoides que reciben indican que es poca. Con referencia a la capacitación con la que cuentan respondieron considerarla buena. Se manifiesta el interés de que el Control Biológico continúe formando parte de la Campaña contra Moscas de la fruta, con la opinión de reforzar este método. En comentarios abiertos se hace mucho énfasis a que se incremente la divulgación, sobretodo en áreas marginales para mejorar la aceptación de la población. Indican la necesidad de mayor capacitación e información continua sobre las liberaciones y sus resultados. Se comenta la importancia de evaluar el costo-beneficio de las liberaciones; así como darle la importancia debida dentro del Manejo Integrado. También mencionan la necesidad de intensificar y extender más el uso de control biológico. Región 2: municipios de la Región Costa de Chiapas. Situación de la actividad frutícola y el control de moscas de la fruta. En los municipios de Huehuetán, Huixtla, Villa Comaltitlán, Escuintla, Acapetahua, Acacoyahua, Mapastepec, Pijijiapan y Tonalá se han establecido huertos de mango con alta importancia comercial. En esta parte de la Costa de Chiapas se tiene especial preferencia por cultivar mango de la variedad Manililla y en un segundo término otras variedades incluyendo la variedad Ataulfo (con excepción de Huehuetán en donde es dominante los cultivos de mango var. Ataulfo). El cultivar Ataulfo se destina principalmente a Mercados Internaciones como Estados Unidos, Canadá y Europa. La variedad Manililla se distribuye en mercados locales o en los grandes centros de abastos como Guadalajara, Monterrey, Cd. México entre otros. El CESAVECHIS (Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chiapas), ha organizado con los fruticultores de la región las actividades para monitorear y llevar a cabo actividades de control de las poblaciones de moscas de la fruta. De esta manera se ha logrado establecer una red de trampeo en esta región en donde llevan a cabo el control cultural con la recolección de fruta infestada, el manejo del huerto, la aplicación de insecticidas y la colocación de estaciones cebo. En el año del 2011 se acordó empezar con las actividades para liberar parasitoides en esta región para fortalecer las actividades de control. Con este manejo se pretende tener un control de las poblaciones de moscas en zonas definidas como refugio permanente de la plaga y poder alcanzar en algunos casos huertos temporalmente libres o en su caso reducir el impacto general de la plaga para poder fortalecer el mercado de los frutos producidos. El problema principal en esta región se enfoca a la especie A. obliqua aunque en algunos casos se presenta infestaciones de A. ludens en mango (principalmente al inicio de temporada en las zonas de mayor altitud). Además, la región productora de mango está constantemente cubierta por vegetación silvestre o por otros cultivos que permiten en muchas ocasiones el mantenimiento de las poblaciones de Anastrepha. Esto último proporciona condiciones para que la liberación de parasitoides represente una alternativa de alta prioridad, de lo cual se puede esperar resultados de interés en un futuro. Aplicación de parasitoides: criterios y objetivos. Debido a las condiciones de alta diversidad biológica presentes junto a los cultivos de mango la presencia de diferentes especies de 71

76 Anastrepha spp. es alta. La alta frecuencia de A. obliqua y de A. ludens, condicionan que se puedan aplicar métodos de control con amplio rango, teniendo el control biológico alta prioridad, sin embargo, lo extensivo de la zona requiere que las liberaciones se efectúen en áreas con problemas especiales. En esta zona el control biológico se mantiene como una herramienta componente del manejo integrado con especial énfasis en las zonas cercanas a las áreas silvestres. Por lo que se espera que la liberación de parasitoides contribuya en la reducción de poblaciones de Anastrepha y a la vez disminuya la invasión en áreas comerciales. Las aplicaciones se llevan a cabo con mayor preferencia en las áreas silvestres periféricas al área de producción, que son los límites de la región costera e inicios de la región Sierra de Chiapas. Los planes generales de este programa regional de cosecha de mangos son incursionar en esquemas de comercialización como son programas que incluyen protección para exportación a Estados Unidos y Canadá, formación de huertos temporalmente libres y supresión de altas poblaciones de moscas de la fruta en zonas agroecológicas del municipio de Mapastepec con miras a establecer regiones de baja incidencia de moscas de la fruta para y en un futuro cercano lograr baja prevalencia; por lo que la inclusión de una técnica como el control biológico es importante para una mayor reducción de las poblaciones de Anastrepha. Recepción de material biológico, calidad y empaque. El material biológico es transportado directamente del Laboratorio de Producción de Parasitoides de la Planta Moscafrut al Centro de Empaque del Adulto Frío (CEAF) del Programa Moscamed SAGARPA-SENASICA. Este transporte se realiza en un tiempo aproximado de 30 min. Las pupas se transportan en las cajas de cartón de envíos, se le realiza al material biológico, previo al empaque, pruebas de calidad como peso y volumen de la pupa y toma de muestra para evaluación del porcentaje de emergencia, posteriormente empacadas en bolsas de papel kraf depositando de 10,000 a 12,000 pupas por bolsa, estas son colocadas dentro de cajas parc (cuatro bolsas por caja) distribuyendo de 40,000 a 48,000 pupas por cada contenedor. Estos recipientes son cerrados y colocados en un cuarto a condiciones de 20 C, en donde a la vez se mantiene moscas de la especie C. capitata estériles próximas a liberar, es necesario mencionar que las condiciones de la sala de emergencia esta acondicionada en sus parámetros de temperatura y humedad relativa para emergencia de moscas del mediterráneo y no para parasitoides, por lo que no se cuenta con una sala de emergencia exclusiva. Después de un tiempo de siete días los parasitoides emergidos son liberados. Un problema muy evidente es la carencia de condiciones especiales para la emergencia y desarrollo de los parasitoides previo a la liberación. Esto implica que la emergencia en ocasiones sea limitada al momento de la emergencia y por otra parte la proporción sexual se mantenga en un nivel más bajo de hembras que los obtenidos en condiciones más adecuadas. Aunque se obtienen porcentajes de emergencia superiores al 50%, esta pudiera incrementarse con un mejor manejo de la temperatura. Es probable que durante la emergencia y el desarrollo inicial de los adultos, las temperaturas se mantengan por debajo de los 24±2ºC recomendados y se atrase la emergencia principalmente de hembras, por lo que se obtengan niveles menores y una proporción sexual menos inclinada a hembras. En lo que corresponde al material biológico emergido muestra condiciones muy adecuadas para su desempeño en las condiciones de campo, aunque no se tiene pruebas al respecto. Liberación de parasitoides. Los parasitoides emergidos después de siete días de mantenerlos en las condiciones de empaque, se trasladan a la zona de liberación. Esto se realiza apilando las cajas parc en camionetas pick-up, las cuales se aseguran y se llevan a su destino en un viaje que varía entre una a tres horas. Este procedimiento se lleva a cabo a las 5:00 AM, normalmente a las 11:00 AM culminan las actividades. La liberación se realiza preferentemente en zonas en donde la vegetación silvestre o huertos de traspatio tengan alta presencia de frutos hospederos de Anastrepha. Se hace especial referencia a los frutos con alta infestación durante la temporada. Otro requisito importante es que la vegetación silvestre este muy cercana a la zona de producción de mangos. 72

77 La liberación también se lleva a cabo en áreas con árboles de mango sin manejo, generalmente criollo con poco interés comercial en donde las infestaciones son constantes. Debido a lo irregular de estas áreas se trata de adecuar la liberación a 1500 parasitoides adultos por hectárea. Las pupas no emergidas contenidas en el fondo de la caja parc se embolsan y se colocan entre las ramas de los árboles para favorecer la emergencia tardía de parasitoides. Se notó una alta mortalidad de adultos dentro de las cajas parc al momento de efectuar la liberación, probablemente debido a la humedad dentro de las cajas, lo que puede provocar el humedecimiento de estructuras como las alas y antenas de los parasitoides, aunado a que a parte de las bolsas no hay más áreas de reposo para los parasitoides provocando hacinamientos de los mismos y como consecuencia mortalidad. Resultados del control biológico. Conjuntamente con las liberaciones, en los sitios en que se está desarrollando el trabajo, se realiza el muestreo de frutos, en cantidades de 2 a 5 Kg de fruta infestada. Este trabajo se ha desarrollado de manera constante. Sin embargo no se ha obtenido éxito en la emergencia de adultos (incluyendo moscas y parasitoides) la razón de este problema son las altas temperaturas del cuarto de desarrollo donde se mantienen las muestras de larvas encontradas dentro de los frutos muestreados (en ocasiones mayores a los 40 ºC). Por lo que se sugirió colocar las muestras a un lugar con una temperatura más fresca de preferencia alrededor de 26 C para conseguir la emergencia de los insectos. Esta situación no ha logrado obtener un resultado indicador del parasitismo, simplemente se ha observado la actividad de los adultos en campo sin mayores referencias. Por las condiciones presentes es muy probable que los niveles de parasitismo sean altos, similares a los obtenidos en regiones similares. Los resultados del parasitismo obtenido en zonas de liberación no se han logrado observar debido a la carencia de sala de emergencia, lo que provoca improvisaciones de cuartos sin control de temperaturas ni de humedad. Opiniones del control biológico en diferentes sectores. Se aplicaron 21 cuestionarios a personal técnico (2) y fruticultores (19). Aunque la mayoría opina que la liberación de parasitoides es apropiada e importante dentro del Manejo Integrado, la confianza en el control biológico es variable ya que mientras un 57% consideran que si es un método de supresión, un 43% indicaron que no, además la opinión es diferente sobre la percepción de la capacidad del control biológico para sustituir al control químico, la mayoría (57%) consideran que sus productos agrícolas no adquieren un valor agregado al aplicarse control biológico; sin embargo si pueden percibir que la población en general está a favor del control biológico Los encuestados opinan que la cantidad de parasitoides que reciben es baja y la mayoría (62%) consideran que no existe capacitación en su centro. Aunque se aprecia poca confianza en el control biológico, la mayoría piensa que es importante continuar con el control biológico y opinan que se debe reforzar este método. En comentarios abiertos se solicita más divulgación, el incremento de la cantidad de parasitoides liberados, más capacitación sobre el manejo de los parasitoides. También refirieron continuar con las liberaciones. Es importante mencionar que se plasmó un comentario sobre la falta de convencimiento del control biológico, lo cual al parecer es un comentario muy común, no exclusivo del control biológico sino también de muchas actividades que son vinculadas con el Programa Moscamed en la Costa de Chiapas. Zacatecas. Región productora de guayaba del Cañón de Juchipila. Situación de la actividad frutícola y el control de moscas de la fruta. Este programa comprende la protección de los cultivos de guayaba en los municipios de Juchipila, Tabasco, Huanusco, Jalpa, Villanueva, Apozol, y Moyahua. La alta presencia de un cultivo dominante y la baja biodiversidad han permitido que el número y abundancia de las poblaciones de moscas del género Anastrepha sean bajas. El problema fundamental se aboca en A. striata, especie caracterizada como monofaga y en mucha menor escala la presencia de A. fraterculus (Wiedemann). Estas especies han sido suprimidas a tales niveles que la región productora de guayaba ha sido declarada como zona de baja prevalencia y se ha logrado exportar este fruto a Estados Unidos, empleando irradiación como 73

78 tratamiento postcosecha. Para fortalecer esto se mantiene un sistema cuarentenario eficiente con lo que se espera evitar la introducción de fruta infestada. La aplicación del control biológico en esta región se lleva a cabo con un concepto diferente, se ha aplicado para reducir las pequeñas poblaciones de A. ludens presentes, las cuales emplean la naranja y el zapote blanco como hospederos principales. En los últimos años la aplicación de parasitoides ha sido la única herramienta que puede explicar la reducción de las poblaciones plagas a niveles indetectables. Actualmente el avance que ha logrado esta región con la extensión de la comercialización de la guayaba es significativo, la reducción de poblaciones de Anastrepha se mantiene en un concepto cercano a la declaración de área libre. Esto permite que la liberación se parasitoides se esté aplicando bajo un concepto más particular. Aplicación de parasitoides: criterios y objetivos. Como se comentó previamente la aplicación de parasitoides D. longicaudata en este caso persigue un objetivo diferente. Que es mantener el nivel de baja prevalencia de la región y alcanzar la designación de área libre. Lo cual puede replantear el uso de los parasitoides D. longicaudata ante un nivel poblacional bajo de Anastrepha spp. La respuesta se tiene con antecedentes que se han empleado por más de seis años no solo en esta región, sino también en la región productora de Calvillo, Aguascalientes. En estas dos regiones la reducción de A. striata ha sido satisfactoria, en la cual se empleó el control biológico como un componente principal de supresión. Sin embargo, después se mantuvieron poblaciones de otras especie que no son consideradas como una plaga para la guayaba (aunque es un tema aún en proceso de investigación), como es la presencia de A. ludens, en frutos localizados en árboles de traspatio o en áreas sin control. El interés por utilizar parasitoides en esta región se ha discutido en diferentes ocasiones ante lo cual las juntas locales han considerado que gracias a esta técnica han reducido las poblaciones de moscas Anastrepha. Incluso como dato reciente en los dos últimos años se reportó la presencia de A. fraterculus y A. striata (especie potencial como plaga de la guayaba) las cuales de nuevo fueron controladas con solo la liberación de parasitoides, a partir del año 2010 no se tienen registradas capturas de moscas en el área. Por otra parte las organizaciones de productores han defendido mucho mantener las liberaciones debido a que la inclusión de un manejo integrado más completo y con elemento preferentemente biológico la guayaba tiene un valor agregado. Recepción de material biológico, calidad y empaque. Las pupas de D. longicaudata son enviadas a la Ciudad de Aguascalientes en vuelo con ruta Tapachula Ciudad de México- Aguascalientes, y posteriormente trasladadas vía terrestre al centro de empaque en Zacatecas. Actualmente se reciben 5 millones de pupas. Esto consume un tiempo de hipoxia de aproximadamente 14 a 24 h. El tiempo de hipoxia es prolongado, afortunadamente no se ha afectado notablemente la emergencia, aunque se considera conveniente reducirlo, actualmente los datos de emergencias que se están registrando en este 2011 van de 44 a 57% con una proporción ligeramente mayor de hembras. El material después de su recepción en el Aeropuerto de Aguascalientes, es traslado en un viaje de aproximadamente 2 h a el Centro de Empaque de Huanusco, mantenido por la Junta Local de Sanidad Vegetal del Cañón de Juchipila y ubicado en la estación experimental del INIFAP de esta región. Las pupas son colocadas en cajas parc, para lo cual primero se ponen 10 mil pupas en una bolsa de papel kraft cortada a la mitad. Se introducen cuatro bolsas, un total de 40 mil pupas por caja y se cierran. Las condiciones ambientales que se tienen en un tiempo de dos días son de 26 ºC y cuatro días posteriores a 21 ºC. Durante este tiempo se logra alcanzar la emergencia. Se observó que durante el período previo a la liberación se requiere un mejor control de la temperatura, ya que como primer indicador se observó que la proporción sexual es mayor a hembras, pero se encuentra lejos de 2 hembras por macho que comúnmente se obtiene. La razón de esto se puede atribuir a que las hembras requieren de un tiempo de emergencia mayor, este período 74

79 es más prolongado y muy sensible a la temperatura. Por lo que de acuerdo a la técnica empleada al momento de la liberación se está presentando un porcentaje cercano al 10% de pupas no emergidas, generalmente hembras. Las opciones que se pueden plantear como solución, implican el extender el tiempo de mantenimiento del material biológico en el área de empaque o mantener el período a 26 ºC de uno o dos días más. Ambas sugerencias requieren de una vigilancia muy adecuada de la mortalidad. Por otra parte el mantener el foto periodo de 12:12 h de luz: oscuridad es importante (ya que no se maneja) para estimular la emergencia de los parasitoides y a su vez contribuir en la cópula. El cuarto en donde se mantiene el material biológico previo a la emergencia cuenta con condiciones ideales de espacio y regulación ambiental. Liberación de parasitoides. La liberación se realiza trasladando las cajas parc en camionetas pick-up a las zonas de liberación. Se hace un plan de liberación con base a las áreas donde se presenta brotes o detecciones de moscas Anastrepha, con especial referencia a la presencia de A. ludens en áreas cercanas a los cultivos de guayaba. El traslado y la liberación de los insectos se llevan a cabo a las 6:00 AM. Las cajas se transportan a los puntos previamente establecidos y el resto de las pupas contenidas en bolsas es colocado entre las ramas de los árboles de guayaba ó cítricos. Las condiciones ambientales en las horas tempranas del día permiten un buen manejo, posiblemente la dispersión de los parasitoides en estas horas se cubre de manera adecuada. En este caso se realiza un muestreo de frutos para tener referencia de la posible presencia de parasitoides, sin embargo, la presencia de larvas en esta región es tan baja que solo en ocasiones especiales se ha reportado infestación y por lo tanto el parasitismo no es detectable. Resultados del control biológico. El concepto empleado para aplicar los parasitoides limita en mucho tener una evaluación de cómo se han comportado o cual ha sido el efecto de las liberaciones. De acuerdo al personal técnico y responsables de la Campaña Nacional en esta región y en el Estado de Aguascalientes, la opinión es que gracias a las liberaciones se han logrado solucionar problemas especiales citados previamente. De acuerdo a los comentarios recibidos, los efectos de las liberaciones de parasitoides en la región se pueden resumir de dos maneras: a) La primera corresponde a las primeras liberaciones que se llevaron a cabo cuando los niveles poblacionales de A. striata eran considerados altos y fueron un problema serio para la comercialización del fruto. El problema más apremiante fue tener una técnica de supresión ante la carencia de la producción masiva de A. striata y la limitante de los compradores para aplicar principalmente productos químicos. Por lo tanto la opción de los parasitoides se presentó como una opción viable y que de acuerdo a los resultados sustentó la reducción de la población de moscas a niveles que permitió su manejo y alcanzar el nivel de zonas de baja prevalencia y con tendencia a zonas libres de moscas de la fruta. b) La segunda se concentra en los últimos años en donde se ha mantenido como evidencia la supresión de pequeñas poblaciones de Anastrepha con potencial de daño a la guayaba. En algunas ocasiones no se ha aplicado otra técnica más que la liberación de parasitoides y se ha obtenido después de un período corto de liberaciones la supresión de la población plaga. Un caso fue la eliminación de un brote de A. fraterculus presente en guayaba el cual fue atacado solamente con la liberación de D. longicaudata, el cual después de un período de diez semanas se redujo a cero. Este resultado se puede fundamentar con resultados de parasitismo obtenidos en brotes de C. capitata con liberaciones aumentativas de D. longicaudata en la Región Cafetalera Fronteriza del Estado de Chiapas, Frontera con Guatemala. De acuerdo a las evaluaciones realizadas por Montoya et al. (2005) se presentó un 40% de larvas de C. capitatata parasitadas en cerezas de café. Esto permite considerar que D. longicaudata puede tener capacidad para encontrar poblaciones de moscas de la fruta en niveles muy bajos, lo cual habla de su alta capacidad de búsqueda. Aunque las condiciones en que se presentan los brotes en este caso en guayaba son muy diferentes, el fundamento de cómo se puede realizar la búsqueda y oviposición de las larvas en términos generales pueden ser muy similares. 75

80 Estas justificantes prácticas han sido el principal soporte por el cual la liberación de parasitoides en estas regiones se ha mantenido por más de diez años. Además se ha comentado acerca del valor agregado que toma la guayaba como un producto con un manejo integrado de moscas de la fruta más completo y preferido por los compradores por la especial referencia a la aplicación de técnicas más acorde con la prevención del daño al ambiente. Opiniones del control biológico en diferentes sectores. La encuesta se aplicó a 23 personas, 13 de ellos personal técnico y 10 fruticultores. Los encuestados tienen conocimiento de la finalidad del uso de los parasitoides y reconocen su importancia como parte del Manejo Integrado de Moscas de la Fruta. En su mayoría opinan que este método puede sustituir de manera parcial al control químico. Por otra parte indicaron que el uso de este método proporciona un valor agregado a sus productos, además de que perciben aceptabilidad de la comunidad en general hacia el control biológico. Al referirse a la cantidad de parasitoides recibidos, la opinión fue dividida ya que el 52% opina que la cantidad recibida ha sido suficiente, mientras que el resto considera que es poca. Con respecto a la capacitación, la opinión general es que cuentan con buena capacitación sobre el uso del control biológico. El 100% de los encuestados consideraron importante mantener el control biológico como parte de la campaña y la mayoría opinan que este método debe reforzarse. En comentarios generales se refirieron a la necesidad de contar con más capacitación e incrementar la divulgación entre los fruticultores. Nayarit Situación de la actividad frutícola y el control de moscas de la fruta. La región Pacifico Norte del país goza de amplias ventajas para el establecimiento de la fruticultura. Una razón muy importante es la ubicación geográfica de esta región que permite que la temporada de producción de algunos frutos se desfase en relación con la producción nacional y por lo tanto se alcance un mayor valor. El caso más notable es el cultivo de mango que tiene su mayor producción generalmente después de la temporada de cosecha en la mayoría de los estados. A esto se agregan condiciones climáticas que favorecen el establecimiento de huertos con alto rendimiento que con el manejo adecuado permiten tener frutos de alta calidad. Dentro de esta región se encuentra la zona de producción de mayor importancia del Estado de Nayarit. En este Estado, alrededor de 25 mil hectáreas se han logrado establecer como cultivo de mango con importancia comercial. Las variedades Kent, Tommy Atkins, Manila y Ataulfo son las más dominantes, de las cuales un 40% son destinadas para exportación. Gran parte de estos logros se han alcanzado gracias a las actividades realizadas para el control de moscas de la fruta, considerada como la principal plaga. El control de esta plaga recae en el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Nayarit CESAVENAY, quienes en acuerdo con las juntas locales del Estado, han establecido planes que incluyen el manejo integrado propuesto por la Campaña Nacional Contra Moscas de la Fruta. El resultado de estas actividades es haber avanzado de tal manera que más de un 50% del territorio estatal tiene el nivel de zona de baja prevalencia de moscas de la fruta. Esto permite que después de la cosecha y el apoyo de un tratamiento hidrotérmico, se logre exportar mangos a Estados Unidos y Canadá principalmente. Una de las actividades que se han establecido por más de 15 años es la liberación de parasitoides con lo que se persigue contribuir al decremento de las poblaciones de moscas y reducir el efecto negativo en la zona productiva. Al igual que las diferentes actividades de control coordinadas por el CESAVENAY, el control biológico de moscas se realiza de una manera organizada para poder alcanzar los mejores resultados en campo. La importancia de esta técnica requiere que sea necesario llevar a cabo un análisis del cual surjan elementos de discusión. Estos deben permitir tomar decisiones, así como conclusiones acerca de la efectividad y conveniencia de mantener el control biológico como una técnica fundamental para el manejo integrado de moscas de la fruta en Nayarit. Aplicación de parasitoides: criterios y objetivos. Desde hace más de 15 años el CESAVENAY ha estado recibiendo parasitoides para el control de moscas de la fruta en las zonas 76

81 frutícolas del Estado. El objetivo principal es realizar la liberación de parasitoides en la región montañosa, y áreas marginales de difícil acceso, en donde las poblaciones de moscas de la fruta se mantienen en altos niveles y es muy problemático realizar otro tipo de control. Estas zonas son aledañas a la región productiva, en las cuales se mantiene una gran cantidad de árboles frutales sin control y en donde están establecidas diferentes especies de moscas de la fruta. Las principales actividades de control que se llevan a cabo en estas áreas es el mantenimiento de estaciones cebo y la aplicación de parasitoides. En gran parte estas actividades son solicitadas por la exigencia de parte de los habitantes de esta región quienes se dedican a la agricultura de café y piñas, los cuales son comercializados en pequeña o gran escala bajo el concepto de producción orgánica. De esta manera actividades como el control químico son adversas y otras técnicas son sumamente imprácticas. En general se espera que el control de las poblaciones de moscas de la fruta en esta región permita la consolidación de las zonas de baja prevalencia en las áreas de producción frutícola. Como soporte de esto se han reportado durante diferentes ciclos anuales altos porcentajes de parasitismo en una alta diversidad de frutos presentes en esta región. Recepción de material biológico, calidad y empaque. Las pupas de D. longicaudata son enviadas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Tepic, Nayarit. Después de un período de 24 a 26 h se rompe la hipoxia, a pesar de que el envío llega entre 7:30 y 8:00 pm del mismo día en que se está enviando la pupa, por motivos de inseguridad en la zona las cajas permanecen dentro de un vehículo climatizado manteniendo temperaturas entre 18 a 20 C durante toda la noche, en un poblado cercano al aeropuerto llamado Xalisco para ser transportado al siguiente día al centro de empaque. El empaque de pupas para liberación se lleva a cabo en el Centro de Empaque de Tuxpan. Se colocan 10 mil pupas en bolsas se papel kraft, las cuales se cierran con una grapa colocada al centro, cuatro de estas bolsas son introducidas en una caja parc. Se mantienen por un período de seis días en la caja parc, tiempo durante el cual se presenta la emergencia de adultos. La emergencia de adultos ha sido un problema constante en las últimas fechas, los porcentajes de emergencia promedios registran valores de 40%, lo cual se puede considerar como el límite de tolerancia inferior. No obstante cuando las pupas se mantienen por periodos más largos a la liberación se logra alcanzar un promedio de 54% de emergencia. La razón de los bajos valores de emergencia pueden deberse a diferentes razones. En primer término el largo período de hipoxia puede afectar la emergencia, no obstante el manejo de la pupa previo al momento de la emergencia puede provocar el atraso de la emergencia, por mantenerse a temperaturas de 18 a 20 C antes de su traslado al centro de empaque. La temperatura en el centro de empaque se mantiene en un rango de 24 a 26 C y 60-70% de HR, que son valores adecuados, no obstante la emergencia se mantiene en condiciones de oscuridad total. Esta última condición puede retrasar la emergencia de adultos y por consiguiente tener un número menor de adultos al momento de la liberación. Por lo tanto es recomendable mantener un fotoperiodo de 12 h de luz y 12 h de oscuridad para que estimule la emergencia, además de tener un mejor manejo de las temperaturas y de los tiempos previos a la liberación, por ejemplo es recomendable mantener las pupas uno o dos días a temperatura de 26 C para sincronizar la emergencia ó bien prolongar por un día más el tiempo de la emergencia de los adultos antes de efectuar las liberaciones, puede ser redituable, con el fin de mejorar la cantidad de adultos a liberar. La alimentación de adultos se realiza con la aplicación de miel con papel en las ventanas de las cajas parc. Esta es una medida muy necesaria e importante, y se observó que el consumo de miel era el adecuado. Otra sugerencia que se debería considerar es no engrapar las bolsas de papel kraf (medida muy necesaria para el empaque de moscas) para facilitar la salida de los adultos emergidos. Liberación de parasitoides. La liberación de parasitoides se lleva a cabo en las faldas del área montañosa aledaña a la región de producción frutícola. En estas áreas se mantiene una gran cantidad de árboles frutales hospederos de moscas Anastrepha, tales como guayaba, mango, arrayan, naranja, etc. El problema principal del manejo de la plaga en esta región es que no se tiene condiciones para la aplicación de otras técnicas. 77

82 La actividad se realiza muy temprano con el fin de realizar las liberaciones a las primeras horas del día. Para esto se trasladan las cajas parc en un vehículo tipo thermoking al punto más cercano a la zona de liberación. Posteriormente las cajas parc son golpeadas contra el suelo y rápidamente abiertas, para que los parasitoides se junten en el fondo de la caja, de esta manera colocan la cuarta parte de los parasitoides dentro de cada una las bolsas que vienen contenidas en las cajas. Las bolsas son cerradas con ligas, y posteriormente son agrupadas en un asa de metal para que la persona que va a realizar la liberación pueda llevar consigo un promedio de 20 bolsas, las cuales son distribuidas por separado en las ramas de los árboles hospederos, después se rompe una parte de la bolsa para permitir la salida de los adultos, y al mismo tiempo van colectando las bolsas que se encuentran en la zona producto de liberaciones anteriores así como también se realiza colecta de fruta para muestreo. Se tienen ubicados los puntos en donde se han encontrado altas infestaciones de fruta. Las liberaciones de parasitoides se realizan cada semana, la presencia de fruta infestada es muy constante debido a la alta variedad de hospederos, por lo que las liberaciones se mantienen durante gran parte del año. Resultados del control biológico. El muestreo de frutos se realiza como una actividad conjunta con la liberación. Se toman diferentes cantidades de frutos de acuerdo a su tamaño. Un promedio de 3 Kg de fruta por árbol en cada punto de liberación son muestreados semanalmente. Los resultados que se han obtenido demuestran la eficiencia de los parasitoides. El porcentaje de parasitismo en promedio es del 50%. Este resultado es un gran soporte para considerar la importancia de esta técnica de control en la región. Desafortunadamente la cantidad de parasitoides que se disponen para llevar a cabo esta supresión de la población de moscas es insuficiente. Una consideración importante en este caso podría ser aplicar la liberación de estos parasitoides en áreas de mayor influencia o con poblaciones de moscas que tengan mayores facilidades para desplazarse a las áreas de producción. Opiniones del control biológico en diferentes sectores. Se entrevistó un total de 18 personas de las cuales 13 fueron fruticultores y 5 técnicos. Existe conocimiento de lo que es el control biológico mediante el uso de parasitoides, así como de su importancia dentro del manejo integrado de plagas de moscas de la fruta, lo ubican como un método de supresión complementario al control químico. Los fruticultores manifestaron que el uso de este método no aporta un valor agregado a sus productos, aunque si perciben aceptabilidad hacia el control biológico. Este centro está satisfecho con la cantidad de parasitoides que recibe, así como de la capacitación con la que cuentan. Aunque sugieren que es importante continuar con este método de control e incluso opinaron que era necesario reforzarlo, sin embargo en sus comentarios abiertos una opinión muy común fue que no observan buenos resultados con la aplicación del método de liberación terrestre, externando que sería mejor realizar liberaciones aéreas e incrementar las áreas de liberación, indicando por otra parte la necesidad de más divulgación, además de manuales técnicos sobre los métodos de liberación, manejo y alimentación de los parasitoides. Análisis general de las principales actividades Recepción, empaque y calidad del material biológico. Las pupas de D. longicaudata en su fase final de desarrollo al parecer resisten las condiciones de empaque para envío por un período prolongado. Muestra de esto son los diferentes resultados obtenidos en los períodos prolongados del traslado del área de producción hasta los centros de empaque. Se logró registrar hasta un máximo de 27 h de hipoxia en las cuales los promedios de emergencia no tuvieron una baja notable. Se desconoce si se presenta el daño a otros atributos como pudiera ser capacidad de vuelo, supervivencia o habilidad para encontrar hospederos. La manera como se empacan las pupas para el envío y las condiciones en que se realiza no afecta de manera notable la emergencia y otros factores. Sin embargo quedan todavía dudas sobre como optimizar este método o qué medidas tomar en casos urgentes, como el atraso de vuelos o 78

83 problemas con vehículos. Para lo cual es importante realizar una investigación de los factores físicos y su función de acuerdo al tiempo en la calidad general de los parasitoides adultos. Los porcentajes de emergencia obtenidos en su mayoría son superiores al 50% y la proporción sexual esta de manera clara inclinada a hembras. Estos son indicadores con los que se puede considerar que no existe un daño mayor con los tiempos en que la pupa se mantiene empacada en hipoxia. En lo que corresponde al empaque para liberación, este procedimiento es variable y poco definido. La idea básica es mantener los parasitoides en contenedores en donde puedan realizar su actividad de alimentación, hidratación y cópula. Esto implica que se tenga la mayoría de hembras con alta capacidad de supervivencia, copuladas y sin daño físico como resultado del amontonamiento. Para esto de acuerdo a experiencias en laboratorio se requiere de una temperatura inicial que favorezca la emergencia (26 ºC) durante 2 o 3 días y después una temperatura más fresca (22 ºC) que permita el desarrollo de las actividades de alimentación e hidratación y se lleve a cabo la cópula y la madurez sexual de hembras. Otro factor importante es la aireación la cual se ha observado estimula la cópula, posiblemente por la presencia de feromonas, esto ha sido sugerido en caso de otros parasitoides de moscas de la fruta con problemas en cópula, como F. arisanus (Bautista et al. 1999). En estos casos los contenedores grandes con ventanas parecen ser más adecuados para que se lleven a cabo estas actividades. En los centro de empaques se tiene dos opciones, una corresponde a los recipientes cilíndricos denominados Arturitos en los cuales se pueden manejar cantidades adecuadas de adulto y facilita su manejo en campo. Por otra parte esta la reutilización de las cajas parc, las cuales tiene como principal manejo de mayores cantidades, sin embargo son más difíciles de operar en campo. Ambos tipos de contenedores cumplen con los requerimientos mencionados, por lo que la adecuación de estos materiales no debe presentar un problema. Un caso particular es el uso de bolsas de papel kraft, las cuales son muy fáciles y prácticas para su uso. No obstante se ha observado en muchas ocasiones que es muy complicado mantener a los adultos en el interior debido a que perforan las bolsas con sus aparatos masticadores permitiendo la fuga de adultos. En Taretan, Michoacán se continúa empleando las bolsas sin la aparente fuga, es posible que un buen manejo de la temperatura favorezca el empleo de este material, sin embargo el comentario general en este caso es aplicar los materiales más seguros y que permitan el buen desarrollo del parasitoide en su fase previa a la liberación. Como se podrá apreciar el empaque de parasitoides para liberación tiene muchas variantes y muchas preguntas sin responder. Es importante que se investigue diferentes factores como la temperatura y la luz, así como los factores que favorecen la cópula bajo condiciones de alta densidad. Independientemente de las condiciones y los recipientes de liberación, un problema general, con excepción del centro de empaque en Zacatecas, son los cuartos destinados para mantener los parasitoides. En general presenta muchas deficiencias, se observó que se emplea poca aireación, malas condiciones ambientales, lugares muy pequeños y con poca distribución de la luz. Es importante solicitar a los diferentes centros que se dispongan de mayores espacios, con condiciones de control de temperatura y luz adecuados y en donde se facilite la aireación. En general se ha hecho un gran esfuerzo por obtener los adultos en las mejores condiciones en las mayores cantidades. Un alto porcentaje de parasitoides logra llegar a campo y en condiciones adecuadas, esto no implica que no sea importante corregir errores para mejorar las cantidades de parasitoides para liberar. Así también poco se ha trabajado para tener una tecnología bien depurada en estas técnicas particulares, por lo que es urgente investigar las mejores condiciones para optimizar los dos tipos de empaque y favorecer la liberación. Liberación de adultos. Sin mayor duda uno de los mejores avances que se ha tenido en la aplicación de esta técnica dentro de la Campaña Nacional ha sido su aplicación práctica. Esto se demuestra con la ubicación y selección de los sitios y los programas de liberación que han sido diseñados y programados en base a criterios adecuadamente empleados. 79

84 En la mayoría de los casos se está trabajando en áreas silvestres o zonas denominadas marginales (orillas de huertos sin manejo, árboles hospederos de Anastrepha sin manejo, huertos abandonados, etc.) que son una fuente muy importante de infestación con miras hacia la zona de producción. Zonas de producción con un alto nivel de avance como el caso del Municipio de Tecpán en Guerrero, en donde el estatus de baja prevalencia obtenido en el área productora de mango es severamente amenazado por la presencia de árboles de Spondias spp que son un reservorio muy importante para A. obliqua. Las alternativas con el control de este hospedero han fracasado, por lo que la opción de aplicar parasitoides ha sido, además de ser bien vista, al parecer muy eficiente. Ejemplos similares son comunes en otros cultivos, se puede mencionar el caso de zapote blanco en Zacatecas que se considera el principal hospedero nativo de A. ludens en la región productora de guayaba, ante lo cual se aplica parasitoides para su manejo. Otro caso es la presencia de chapote amarillo hospedero nativo de A. ludens en la zona citrícola de Nuevo León, en donde el control biológico puede tener alta importancia sin embargo en este último caso sin ningún fundamento se ha considerado poco eficiente la operación de los parasitoides. La propuesta de eliminar o podar los árboles ha sido poco eficiente y localmente vista con antipatía, por otro lado en el sentido ecológico es totalmente negativo. Un problema serio es la cantidad de adultos liberados, se ha propuesto con base a referencia previas (Enkerlin et al. 1990; Montoya et al. 2000) aplicar de 1000 a 2000 parasitoides por hectárea. Esta cantidad se ha estado aplicando en el mejor de los casos sin embargo las cantidades de insectos son insuficientes para cubrir todas las áreas requeridas. Una opción ante esta carencia es darle seguimiento a la presencia de la plaga, para lo cual se realizan las liberaciones en puntos con alta infestación larvaria, sin embargo en regiones muy extensas o muy abiertas como la Costa de Chiapas las cantidades aplicadas solucionan parcialmente el problema. Demandar mayores cantidades de parasitoides es un cuestionamiento serio que requiere de un análisis en donde se incluyen otro tipo de factores. La importancia del control biológico dentro de la Campaña Nacional se puede englobar más en un aspecto ecológico. Para lo cual es importante partir de que el género Anastrepha es nativo en muchas regiones frutícolas. Esto implica que diferentes especies usan como hospederos frutos que han coevolucionado y por lo tanto han desarrollado estrategias de vida en donde factores como refugios e interacciones biológicas son tan intrínsecas que desde un punto de vista práctico el manejo con la aplicación de técnicas de alto impacto puede pervertir en un impacto ecológico de repercusión. El uso de los parasitoides se puede considerar como la técnica más viable para estos casos especiales. El ataque de frutos nativos o comerciales silvestres con un parasitoides exótico como es D. longicaudata representa el principal recursos que puede aportar los mejores resultados en el control de esta plaga en las áreas denominadas marginales. Resultados de su eficiencia han sido reportados en diferentes trabajos (Sivinski et al Montoya et al. 2000, Ovruski et al. 2000), ahora se muestra un efecto mayor con el empleo de las liberaciones aumentativas. Esto implica que D. longicaudata ha sido empleado como un agente de control biológico correctamente dirigido para la reducción de poblaciones de moscas dentro de la Campaña Nacional. Evaluación en campo del control biológico. Así como se ha tenido mucha certeza en la dirección que han tomado las liberaciones de parasitoides, se tiene poco avance en la evaluación del efecto de los parasitoides. Esto crea una gran duda en los resultados y avances obtenidos. Resultados que se han obtenido en campo y que se consideran que son gracias al efecto de la liberación de parasitoides no se han podido demostrar. En casos como la reducción de poblaciones de A. obliqua en Baja California en la década de los 90`s o la reducción de poblaciones de A. striata en Aguascalientes y Zacatecas en los 2000 s, han sido atribuido al uso de parasitoides, sin embargo no se tiene evidencia tangible al respecto. Comentarios similares se han dado al respecto en los diferentes sitios en donde se realizan las liberaciones y la respuesta sigue siendo el cuestionamiento por la carencia de datos. El problema principal puede deberse a que los manuales de campo no estipulan claramente que la técnica de liberaciones de parasitoides se complementa con los muestreos de frutos para 80

85 corroborar sus efectos. Esta actividad se ha llevado a cabo de manera muy somera y en escasas ocasiones. Afortunadamente los pocos datos obtenidos han reportado un parasitismo mayor al 50%, lo que en términos técnicos se puede considerar muy bueno. Otro factor es la falta de capacitación del personal técnico, el control biológico es una actividad que para su desarrollo se requiere del conocimiento de diferentes variables biológicas. Este tipo de variables son casi imposibles de manipular, por lo que la adecuación de los procedimientos es una opción. Sin embargo el manejo de las técnicas ante las diferencias ambientales requiere de la capacitación básica del personal técnico. En algunos programas o centros se ha logrado complementar la información con el muestreo de frutos y la emergencia de adultos. Montoya et al. (2007) reportaron algunos avances obtenidos en la evaluación del control biológico presentes en la Campaña Nacional, sin embargo no se ha continuado y la información requerida se mantiene en general ausente. Excepciones importantes son los resultados obtenidos en la Junta Local de Fruticultores del Soconusco y en las actividades del CESAVENAY, en estos programas constantemente se han llevado a cabo evaluaciones. Incluso un trabajo muy sistematizado demostró la importancia de D. longicaudata en el control de A. obliqua en jobo de pava (Spondias spp.), un hospedero nativo muy frecuente de manera silvestre en la Región del Soconusco, Chis. (Figura 1). Por la forma del fruto los resultados obtenidos demuestran que D. longicaudata puede contribuir hasta en un 90% de parasitismo, el dato además permite considerar que la acción de este parasitoide se complementa con la actividad de otros parasitoides que ovipositan en las larvas desarrolladas en este fruto. Considerando el aspecto crítico del control biológico de esta plaga, es prioridad hacer mucho énfasis en sugerir la evaluación de las liberaciones. Previamente se debe considerar la planeación de un programa de capacitación para el personal técnico que labora en los diferentes centros o programas. Opiniones acerca de la efectividad del control biológico. Como se pudo apreciar en los resultados de las entrevistas realizadas, el control biológico es recibido con gran simpatía. En ocasiones esta opinión es tan favorable que se considera una técnica de control tan efectiva que puede sustituir al control químico. Aunque esta opinión es difícil de corroborar y no se tiene un sustento para poder afirmar o negarla nos puede proporcionar una idea de la alta expectativa que se tiene acerca de la efectividad de los parasitoides. Al mismo tiempo se puede hacer referencia que nunca se ha evaluado técnicamente el impactante efecto de la aplicación del control químico sobre la poblaciones de moscas, esto implica que se ha demostrado que en muchas regiones las aplicaciones de insecticidas tiene un efecto drástico en la población de moscas, pero de la misma manera la población se recupera. Donde existe mucho consenso es acerca de la baja cantidad de insectos que es dotado a cada región. Este es un problema difícil de resolver por la razón que se involucran factores que requieren discutir ampliamente. No así el caso de la capacitación, la cual curiosamente en general se tiene la idea de que se ha recibido la información suficiente. No obstante es importante hacer énfasis que es necesario complementar esta y organizar cursos de capacitación que permitan un mejor dominio de las variables biológicas por parte del personal técnico. Curiosamente en la región de la Costa de Chiapas, que se podría considerar la parte en donde más capacitación e información se ha aportado por parte de la Campaña (por la cercanía con el Programa Moscamed y la Planta Moscafrut), la opinión de parte de los productores sobre la aplicación de parasitoides es adversa. De nuevo se cae en la complejidad de un problema que implica tintes sociales, políticos y económicos. Una breve apreciación permite sugerir que esta opinión se ha tomado a partir de que en esta región se presenta un ambiente de cansancio de trabajar con el Programa Moscamed, el cual inició actividades hace más de 30 años y un rechazo muy directo a la aplicación de insecticidas realizadas como parte de las actividades de control y erradicación de C. capitata. Esto indirectamente repercute en que las actividades de control en general no tengan la cooperación requerida para alcanzar completamente los objetivos en estos 81

86 programas de beneficio social. Esta apreciación a nivel de productores o de la sociedad en general es totalmente contraria en otras regiones. Tendencias del control biológico en la campaña. Existe mucho escepticismo dentro de la Campaña Nacional acerca de la efectividad del control biológico, dos puntos pueden ser importantes para generar este sentir. El primero la carencia de evidencia con datos que deduzcan la contribución del efecto de la liberación de parasitoides y el segundo es el aspecto económico. Con respecto a estos cuestionamientos, se puede comentar lo siguiente. Como se comentó previamente la falta de datos se puede solucionar con el establecimiento de manuales para empaque, liberación y evaluación en campo. A la par es muy importante llevar a cabo un programa de capacitación al personal técnico para mejora la aplicación de las técnicas y obtener mejor calidad en el manejo de estos insectos. Además se aprovechó esta oportunidad para conocer las zonas de trabajo y diseñar conjuntamente con el personal técnico evaluaciones que permita obtener información bien organizada y que en su momento se pueda analizar bajo un contexto más experimental. Los diseños se discutirán y se espera que al terminar el ciclo del año entrante se tenga información al respecto. Sobre el segundo punto, en un principio habría que considerar que la Campaña Nacional contra Moscas de la Fruta ha invertido por más de diez años en desarrollar la tecnología para llevar a cabo una técnica de producción y aplicación única en el mundo. Esto implica que la inversión que genera un gasto corriente que solo requiere prioritariamente de un análisis de costo-beneficio. En el caso que el control biológico tenga un avance a favor en estos dos requerimientos necesarios quedaría como pregunta Cuáles son las tendencias que tomaría el control biológico en la supresión de poblaciones de moscas dentro de la Campaña Nacional? Dentro de las más apreciables se pueden mencionar: a) Desarrollo tecnológico: a.1. Estructurar de manera completa y detallada las técnicas de envío, empaque y liberación. Estipular manuales que tengan su auditoria técnica y de calidad. a.2. Sobre el tipo de liberador se debe consensar sobre un recipiente modelo para emplear en la Campaña. Este debe cumplir con todos los requerimientos para el desarrollo del parasitoide y considerar todas las condiciones prácticas. a.3. Aplicar C. haywardi un parasitoide nativo de pupas que puede tener amplio potencial como contribuyente a la acción previa de D. longicaudata. b) Avance científico: b.1. Es importante abrir el control biológico con el empleo de otras especies nativas, considerando que la mayor actividad se realiza en áreas silvestres en donde estas especies se han mantenido a pesar de los impactos ecológicos que ha sufrido la vegetación silvestre. b.2. Obtener información de parasitismo en campo con base a diferentes diseños, con lo cual se pueda analizar los datos y tener un sustento robusto acerca del efecto de las liberaciones. b.3. Evaluar el parasitismo múltiple con la aplicación de especies nativas que pudieran complementar la acción de D. longicaudata. En particular el empleo de C. haywardi conjuntamente con D. longicaudata. c) Actividades operativas: c.1. Mantener una base de datos referentes a las liberaciones que incluya la información de cantidad, calidad, liberación y evaluación, para su análisis periódico. c.2. Realizar los cambios pertinentes en los centros de empaque de tal manera que se mejoren las condiciones de emergencia y desarrollo previo a la liberación. c.3. Organizar la evaluación como un paso operativo de las liberaciones en campo. 82

87 Estas actividades en su conjunto pueden permitir consolidar un avance en el control biológico de moscas de la fruta y hacer más eficiente el uso de enemigos naturales para la supresión de poblaciones de Anastrepha. Conclusiones El control biológico es observado por los diferentes sectores participantes en la Campaña Nacional como la técnica con mayor simpatía. Existen muchos puntos de vista a favor y es defendido en diferentes escenarios. Sin embargo es de alta consideración las preocupaciones acerca de cómo conocer que esta técnica contribuye de manera eficiente en la reducción de poblaciones de moscas. Esta última pregunta se debe responder a la brevedad o en su momento re direccionar acciones. En el contexto general la aportación del control biológico se puede considerar positiva, desde la misma percepción de los productores, hasta la preferencia de los compradores en percibir a esta técnica como un valor agregado a los productos. Sin embargo en términos técnicos no hay parámetros de referencia que a nivel global representen un sustento para justificar su aplicación. Los muestreos realizados han reportado altos niveles de parasitismo, de igual manera se considera como evidencia la reducción a niveles cercanos de erradicación en diferentes áreas del Norte del País. En la mayoría de los casos cuando se ha solicitado la información a los centros o programas locales, se han presentado datos muy convincentes de la acción de los parasitoides, no obstante ésta no es completa. Esto obliga a que se precise trabajar en la elaboración de manuales y en la definición clara de las variables a evaluar en las operaciones. En lo que corresponde a los procedimientos de envío y empaque se requiere definir las condiciones y diseñar un método de empaque que sea empleado de manera general en las operaciones. Un proyecto de investigación puede elaborarse y generar esta información para aplicarlo a los manuales. Se propone al Departamento de Control Biológico de la Subdirección de Desarrollo de Métodos como la principal captadora de información. Para esto se requiere que se forme una base de datos que mantenga conexión electrónica con los centros y lugares en donde residen los programas. Además se deben realizar juntas con cierta periodicidad para que se analicen los datos desde diferentes perspectivas. Es importante sugerir que esta técnica debe ser auditada al menos cada dos años. Esta auditoría debe ser realizada por expertos que sean una contraparte del personal técnico y profesional de la Campaña. Los resultados de esta auditoría pueden ser importantes para evaluar en el contexto general el control biológico, además de conocer la calidad del trabajo. Como resultado de las auditorias deben obtenerse obligadamente observaciones, comentarios, sugerencias y conclusiones de trascendencia para el avance y mejoramiento de la aplicación de esta técnica dentro del manejo integrado en la Campaña Nacional. Agradecimientos Este reporte hubiera sido imposible completarlo sin la ayuda de los diferentes responsables y técnicos de la Campaña en cada una de las regiones visitadas. De esta manera extendemos nuestro agradecimiento al apoyo recibido por: el Ing. Antonio Hernández Tinoco, en Guerrero; Ing. Mario Maldonado y al Ing. Aurelio Flores de la Cruz en Michoacán; a la Ing. Gabriela Juárez Cruz y al Ing. Jorge Velázquez, en Oaxaca; al Ing. Jorge Toledo, en Mapastepec, Chiapas; al M.C. Fredy Orlando Gálvez en Tapachula, Chiapas; a los Ingenieros Rafael Sandoval e Ing. Ariel Salas Núñez, en Zacatecas y al Ing. José Luis Rodríguez Capristo. Agradecemos, además, el apoyo de los supervisores técnicos regionales: M. C. Ma. Eugenia Jiménez Ceballos, encargada de la Región Sur; Ing. Roberto Gómez Pauza, encargado de la Región Noreste; Ing. Oswaldo Méndez López, encargado de la Región Pacífico. Importante fue el soporte recibido por el M.C. Guillermo Santiago Martínez, Subdirector de la Campaña y al Director de la Campaña al M. C. José Manuel Gutiérrez Ruelas, quienes estuvieron pendiente en cada una de las etapas hasta la conclusión de este trabajo. 83

88 Referencias Aluja, M., Guillen J., Liedo P., Cabrera M., Rios E., De la Rosa G., Celedonio H. y Mota D Fruit infesting tephritids (Dipt. Tephritidae) and associated parasitoids in Chiapas, México. Entomophaga 35(1): Aluja, M. y Birke A Habitat use by Anastrepha obliqua (Diptera: Tephritidae) in a mixed mango and tropical plum orchard. Annals Entomological Society of America 86: Cancino, J. y R. Pérez A Abundancia estacional de especies de Anastrepha (Diptera: Tephritidae) y ciclos de fructificación de variedades de mango en México. pp En D. A. Wolfenbarger y H. Bravo (eds.). Problemas de Precosecha y Postcosecha de las moscas Anastrepha en Mango. CENA, Colegio de Postgraduados, Chapingo, Estado de México. Cancino, J. L., E. López, C. E. Aguilar Liberaciones inundativas de parasitoides como método alternativo de control de Ceratitis capitata en fincas cafetaleras en el Soconusco, Chiapas, México. pp Conferencia Internacional IFOAM sobre café orgánico. IFOAM/AMAE/Universidad Autónoma de Chapingo. México. Cancino, J., P. López, P. L. Villalobos, P. Hipólito, J. L. Quintero y L. Mattiacci Control de Calidad en la Cría Masiva de Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae). Fundamentos y Procedimientos. 54 p. Cancino J., L. Ruiz, P. Montoya y E. Harris Biological attributes of three introduced as natural enemies of fruit flies, genus Anastrepha (Diptera: Tephritidae). Journal of Applied Entomology 133: Cancino, J., L. Ruiz, P. López y F. de Ma. Moreno Cría Masiva de Parasitoides. En P. Montoya, J. Toledo y E. Hernández (eds.), Moscas de la Fruta: Fundamentos y Procedimientos para su manejo. México, D.F. 395 p. Carvalho, R. S Avaliacão das liberacôes inoculativas do parasitoide exótico Diachasmimorpha longicaudata (Ashmead) (Hymenoptera: Braconidae) en pomar diversificado em Conceicão do Almeida, BA. Neotropical Entomology 34(5): Celedonio-Hurtado, H., M. Aluja y P. Liedo Adult population fluctuations of Anastrepha species (Diptera: Tephritidae) in tropical orchard habitats of Chiapas, México. Enviromental Entomology 24: Dresner, E Observation on the biology and habitats of pupal parasitoids of the Oriental Fruit Fly. Hawaii. Proc. Hawaiian Entomol. Soc. 15(2): Greany, P. D., S. D. Hawke, T. C. Carlysle y D. W. Anthony Sense organs in the ovipositor of Biosteres (Opius) longicaudatus a parasite of Carribean Fruit Fly Anastrepha suspensa. Annals Entomological Society of America 70(3): Enkerlin, R. W Orientación y dispersión de poblaciones de la mosca mexicana de la fruta (Anastrepha ludens Loew), estériles y silvestres en el Municipio de Allende, N. L. en el período de septiembre de 1985 a agosto de Tesis Maestría en Ciencias. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Nuevo León, México. 76 p. Enkerlin, D., J. Cancino, J. Guillen y L. Martínez Evaluaciones del efecto de las liberaciones de parasitoides sobre poblaciones de moscas de la fruta del género Anastrepha (Diptera: Tepritidae) en Mazapa de Madero, Chiapas. En XIII Reunión Nacional de Control Biológico, AMBC. Jiménez, J. E Resumen de los trabajos de control biológico que se efectuaron en México para el combate de plagas agrícolas. Fitófilo 14: Kniplig, E. F Principles of insect parasitism analyzed from new perspectives. Agricultura Handbook No ARS-USDA. U. S. Government Printing Office, Washington, D. C. 337 p. López, M., M. Aluja and J. Sivinski Hymenopterous larval-pupal and pupal parasitoids of Anastrepha flies (Diptera: Tephritidae) in Mexico. Biological Control 15: Messing, R. H., L. M. Klungness y M. F. Purcell Short-range dispersal of mass reared Diachasmimorpha longicaudata and D. tyoni (Hymenoptera: Braconidae) parasitoids of tephritid fruit flies. Journal of Economic Entomology. 87(4): Montoya, P. y J. Cancino Control biológico por aumento en moscas de la fruta (Diptera: Tephritidae). Folia Entomológica Mexicana 43 (3):

89 Montoya, P., P. Liedo, B. Benrey, J. Cancino, J. Barrera, J. Sivinski, y M. Aluja Biological control of Anastrepha spp. (Diptera: Tephritidae) in mango orchards through augmentative releases of Diachasmimorpha longicaudata (Ashmead) (Hymenoptera: Braconidae). Biological Control 18: Montoya, P., J. Cancino, M. Zenil, E. Gómez y A. Villaseñor Parasitoid releases in the control of Ceratitis capitata (Diptera:Tephritidae) outbreaks, in coffe growing zones of Chiapas, México. Vedalia 12 (1): Montoya, P., J. Cancino, M. Zenil, G. Santiago y J. M. Gutierrez The augmentative biological control components in the Mexican Nacional Campaign against Anastrepha spp. Fruit flies. En Vireysen, M. J. B, Robinson, A. S. and Hendrichs, J. (eds.). Area-wide Control of Insect Pests. IAEA. pp Ortiz, A. S Dispersión de Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae) en dos huertos de mango bajo diferentes densidades de sombra en Frontera Hidalgo, Chiapas. Tesis de licenciatura. Universidad Autonoma de Chiapas. Huehuetan, Chiapas, México. 67 pp Ovruski, S., M. Aluja, J. Sivinski, y R. Wharton Hymenopterans parasitoids on fruit-infesting Tephritid (Diptera) in Latina America and the southern United States,diversity, distributions, taxonomic status and their use in fruit fly biological control. Integrated Pest Management Review 5: Ovruski, S., P. Schlisermna, O. De Coll, C. Peñaloza, J. E. Oroño y C. Colin The establishment of Aceratoneuromyia indica (Hymenoptera: Eulophidae) in three biogeographical regions of Argentina. Florida Entomologist 89 (2): Ramadan, M. M., T. T. Wong, y J. C. Herr Is the Oriental fruit fly (Diptera: Tephritidae) a natural host for the opiine parasitoid Diachasmimorpha tryoni (Hymenoptera: Braconidae)?. Enviromental Entomology 23: Rousse, P., E. Harris, y S. Quilici Fopius arisanus an egg-pupal parasitoid of Tephritid, Overview. Biocontrol News and Information 20(2): Sivinski, J. M., C. O.Calkins, R.Baranowski, D. Harris, J. Brambila, J. Diaz, R. E. Burns, T. Holler, y G. Dodson Suppression of a Caribbean fruit fly (Anastrepha suspensa (Loew) Diptera: Tephritidae) population through augmented releases of the parasitoids Diachasmimorpha longicaudata (Ashmead) (Hymenoptera: Braconidae). Biological Control 6: Sivinski, J.,K. Vulinec, E. Menezes, y M. Aluja The bionomics of Coptera haywardi (Oglobin) (Hymenoptera: Diapridae) and the other pupal parasitoids of tephritid fruit flies (Diptera). Biological Control 11: Sivinski, J., J. Pñero, y M. Aluja The distribution of parasitoids (Hymenoptera) of Anastrepha furit flies (Diptera: Tephritidae) along an actitudinal gradient in Veracruz, Mexico. Biological Control 18: Vargas, R. I., L. Leblanc, R. Puota y A. Eitman Impact of introduction of Bactrocera dorsalis (Diptera: Tephritidae) and classical biological control releases of Fopius arisanus (Hymenoptera: Braconidae) on economically important fruit fly in French Polynesia. Journal of Economic Entomology 100 (3): Wharton, R. A Classical biological control of fruit fly infesting Tephritids. In Fruit Flies: their biology, natural enemies and control edit by: Robinson, A. S. and Hooper, G. Elsiever, Amsterdam. Vol 3-A. Pags.: Wong, T. Y. Y., M. Ramadan, D. McInnis, N. Mochizuki, J. Nishimoto y J. Herr Augmentative releases of Diachasmimorpha tryoni (Hymenoptera: Braconidae) to suppress a Mediterranean Fruit Fly (Diptera: Tephritidae) population in Kula, Maui, Hawaii. Biological Control 1:2-7. Wong, T. T. Y., M. M. Ramadam, J. C. Herr, D. O. Mc Innis. 1992a. Suppression of a Mediterranean Fruit Fly (Diptera: Tephritidae) Population with Concurrent Parasitoid and Sterile Fly Releases in Kula, Maui, Hawaii. Journal of Economic Entomology. 85(5): Xin-geng. W. & R. H. Messing, The ectoparasitic pupal parasitoid Pachycrepoideus vindemmiae (Hymenoptera: Pteromalidae) attacks other primary tephritid fruit fly parasitoids: host expansion and potential non-target impact. Biological Control 31:

90 Zenil, M., P. Liedo, T. Williams, J. Valle, J. Cancino, y P. Montoy Reproductive biology of Fopius arisanus (Hymenoptera: Braconidae) on Ceratitis capitata and Anastrepha spp. (Diptera: Tephritidae). Biological Control 29: Anexo 1. Formato de Cuestionarios Aplicados en los Diferentes Centros de Empaque. I. Por favor coloque una X sobre la línea a la izquierda de la opción seleccionada. Sector al que pertenece: Técnico Fruticultor Empresarial 1. Como considera la liberación de parasitoides para el control de poblaciones de moscas de la fruta. Apropiada Nociva Sin importancia 2. Según su punto de vista, la importancia del control biológico dentro del Manejo Integrado en Moscas de la Fruta es: Muy importante Importante Sin importancia 3. En términos generales, Considera que la aplicación de parasitoides es una técnica de supresión de moscas de la fruta? Si No 4. Tomando en cuenta sus experiencias Piensa que la aplicación de parasitoides puede sustituir el uso de productos químicos en la supresión de moscas de la fruta? Parcialmente Totalmente No 5. Sus productos agrícolas han adquirido un valor agregado desde que realiza liberación de parasitoides? Si No 6. Cómo percibe que sea la opinión de la población en general sobre el uso de parasitoides para el control de esta plaga? A favor Indiferente En contra 7. En su opinión la cantidad de parasitoides que reciben en la región para el control de moscas es: Alta Suficiente Baja 8. Cómo califica la capacitación para el manejo de parasitoides en su centro? Muy buena Suficiente No existe 9. Considera que es importante continuar con las actividades de Control Biológico dentro de la campaña? Si No 10. Según su punto de vista considera que el control biológico debería: Eliminarse Seguir igual Reforzarse 11. Comentarios generales no incluidos en el cuestionario: 86

91 Liberación Conjunta de Diachasmimorpha longicaudata y Coptera haywardi para el Control de Moscas del Género Anastrepha Schinner Jorge Cancino, Lia Ruiz, Gladis López y Pablo Montoya Subdirección de Desarrollo de Métodos, Programa Moscafrut SAGARPA-IICA Introducción El control biológico de moscas de la fruta por medio de liberaciones aumentativas de Diachasmimorpha longicaudata (Ashmead), puede contribuir con un parasitismo promedio del 50% de larvas dependiendo del tipo de fruto infestado y de las condiciones ambientales (Montoya et al. 2000). Lo que implica que queda un remanente de la población plaga que requiere ser tratada para reducir su daño. La aplicación de un segundo parasitoide que complemente la acción de D. longicaudata podría ser una opción adecuada. Bajo esta propuesta surgen los parasitoides de pupa como una alternativa viable, desafortunadamente la mayoría de ellos se han considerado poco específicos (Wang y Messing 2004). Una excepción a esta característica es Coptera haywardi (Oglobin) un endoparasitoide solitario de pupas de moscas del género Anastrepha que ha demostrado alta especificidad (Sivinski et al. 1998) y capacidad de discriminación de pupas previamente parasitadas (Cancino et al. en preparación). Estudios de laboratorio y a nivel de jaula de campo han demostrado que el parasitismo múltiple con las dos especies incrementa el porcentaje de parasitismo de moscas (Guzmán-Salinas 2009). Estos resultados plantean la necesidad de evaluar la liberación conjunta de ambas especies en condiciones naturales con fruta infestada con Anastrepha spp. En el presente trabajo se analizaron los resultados de la integración de la liberación de las dos especies de parasitoides con la finalidad de sustentar su aplicación en el control biológico múltiple de esta plaga. Materiales y Métodos Las evaluaciones se llevaron a cabo en tres áreas ubicadas entre los 200 a 500 msnm en la región del Soconusco, Chiapas, con la presencia de arboles con frutos hospederos de Anastrepha rodeados de vegetación silvestre. En cada área se liberaron 1500 adultos/ha de cada especie, de acuerdo a la siguiente distribución: a) testigo sin liberación, b) liberación de D. longicaudata, y c) liberación conjunta de C. hayward y D. longicaudata. Las evaluaciones se llevaron a cabo con el muestreo semanal de frutos con signos de infestación por moscas de la fruta, y del muestreo de pupas (~1 m 2 ) en la zona de goteo de los árboles hospederos, realizado solo en área de liberación de ambas especies. De manera adicional ante la ausencia temporal de hospederos y con el objetivo de determinar la presencia de los parasitoides liberados, se colocaron trampas para monitorear a cada especie de parasitoide. En el caso de D. longicaudata se emplearon las trampas tipo salchicha (bolsa cilíndrica de 10 cm de largo x 3 cm de ancho color amarillo con 200 larvas en promedio de Anastrepha ludens (Loew) mas dieta) y para C. haywardi se utilizó el concepto de estación centinela la cual consistió de una caja Petri, perforada en la parte central y cubierta por malla plástica de 0.5 mm de luz, sobre la cual se colocaron 200 pupas de A. ludens de tres días de edad. El material biológico fue revisado semanalmente y mantenido en condiciones de laboratorio hasta la emergencia de adultos. Considerando que en las tres áreas de trabajo el mango fue el fruto más frecuente, los muestreos se realizaron en el período de fructificación de este hospedero. Se cubrió un período de 24 semanas en los meses de marzo a agosto del El análisis de datos se llevó a cabo con la emergencia de adultos de las pupas obtenidas del muestreo de frutos y de pupas del suelo, así como la emergencia de parasitoides en trampas. 87

92 Resultados y Discusión Con el muestreo de frutos se corroboró una vez más la alta eficiencia de D. longicaudata en las áreas donde fue liberado (Cuadro 1). En el área de liberación de ambas especies, se colectaron 663 mangos (68.23 kg) con un promedio de 5.87 larvas por fruto. El parasitismo obtenido fue de % exclusivo por D. longicaudata. Para el área donde se liberó exclusivamente D. longicaudata el parasitismo fue de % de un muestreo de 608 frutos de mango (65.69 kg) con un promedio de 5.39 larvas por mango. Se colectaron algunos frutos de mandarina (608 g, 1.15 larvas/fruto) y naranja 608 g, 0.33 larvas /fruto) pero no hubo presencia de parasitismo. En el área testigo no se obtuvo parasitismo de D. longicaudata en mango. No obstante en esta área se encontró alta infestación por larvas de moscas en frutos nativos como caimito y guayaba. El parasitismo total de los frutos colectados fue de 4.04 %, siendo los frutos de guayaba los que arrojaron los valores más altos de parasitismo por D. longicaudata (proporcionalmente, %). Con estos resultados se corrobora que D. longicaudata es un parasitoide establecido sobre Anastrephaspp., pero que requiere de liberaciones aumentativas para incrementar de manera notable su parasitismo (Montoya et al. 2000, Cavalho 2005). Cuadro 1. Porcentajes de parasitismo de larvas en frutos y pupas de Anastrepha muestreadas en tres áreas bajo la liberación de dos especies de parasitoides de moscas de la fruta Parasitoides liberados / ha D. longicaudata + C. haywardi D. longicaudata Tipo de muestreo No. frutos o pupas colectadas Larvas por fruto % parasitismo Porcentaje de parasitismo por especie Larvas en frutos D. l. (100) Pupas en suelo Larvas en frutos D.l. (63.6) C. h. (36.6) Salchicha (% de parasitismo) Tipo de trampa Centinela (% de parasitismo) D.l. (7.8) C.h. (1.7) D.l. (100) D.l. (11.6) 0 Larvas Sin D.l. (36.8) 0 0 en frutos liberación D.l. = D. longicaudata C. h. = C. haywardi Aunque se trató de tener homogeneidad de condiciones entre las áreas de trabajo, se presentaron diferencias notables en la fructificación del mango y de otros hospederos. Este fue el problema principal para muestrear pupas en el suelo. Fue solo en el área de liberación de las dos especies donde se presentó una densidad de fruto promedio de 15 mangos por 1 m 2, lo que permitió obtener un promedio de cinco pupas por cada punto (ubicado por la presencia de un fruto en el suelo). Con la emergencia de adultos se obtuvo un porcentaje de parasitismo total del % (Cuadro 1), del cual el 63.6 % correspondió a D. longicaudata y el 36.6 % a C. haywardi. Este resultado representa una evidencia importante de la actividad correspondiente a ambas especies. La presencia y eficiencia de los parasitoides liberados se determinó principalmente con el muestreo de frutos, aunque otra alternativa la constituyó el uso de trampas previamente descritas, con los resultados señalados en el Cuadro 1. El parasitismo en ambas trampas se presentó principalmente en las últimas semanas cuando la fruta empezó a escasear, lo que es un indicio que los parasitoides buscaron su hospedero en los dispositivos usados como trampas ante la ausencia de 88

93 fruta infestada. Lo anterior evidencia que ambos dispositivos pueden ser útiles para evaluar la presencia de parasitoides en períodos de liberación. Por otra parte, resulta desafortunado que el muestreo de pupas en el suelo sea un procedimiento muy impráctico, pues eso dificulta evaluar de manera más asertiva los resultados obtenidos con C. haywardi, ya que éstos pueden ser mayores a los que se determine a través del muestreo realizado. La conclusión más importante de este trabajo radica en los resultados obtenidos con pupa del suelo, pues evidencian que ambos parasitoides fueron capaces de encontrar y atacar a su hospedero, incrementando el total de la población de inmaduros que fue parasitado. Referencias Carvalho R. da S Avaliação das liberações inoculativas do parasitóide exótico Diaschamimorpha longicaudata ( Ashmead) (Hymenoptera: Braconidae) em pomar diversificado en conceiçã do Almeida, B.A. Neotropical Entomology 34 (5): Guzmán Salinas JJ Efecto del tamaño del fruto hospedero en el parasitismo aditivo de tres especies de parasitoides atacando inmaduros de Anastrepha ludens (Diptera: Tephritidae). Tesis de licenciatura Centro de Biocencias, Universidad Autónoma de Chiapas, 17 p. Montoya P, Liedo P, Benrrey B, Cancino J, Barrera JF, Sivinski J, Aluja M Biological control of Anastrepha spp. (Diptera: Tephritidae) in mango orchards through augmentative releases of Diachasmimorpha longicaudata (Ashmead) (Hymenoptera: Braconidae). Biol Control 18: Sivinski J, Vulinec K, Menezes E, Aluja M The bionomics of Coptera haywardi (Oglobin) (Hymenoptera: Diapriidae) and other pupal parasitoids of tephritid fruit flies (Diptera). Biol Control 11, Wang X,. Messing R The ectoparasitic pupal parasitoid, Pachycrepoideus vindemmiae (Hymenoptera: Pteromalidae), attacks other primary tephritid fruit fly parasitoids: host expansion and potential non-target impact. Biol Control 31:

94 Atributos de Diachasmimorpha longicaudata (Ashmead) (Hymenoptera: Braconidae) Desarrollados en Larvas Hospederas de Anastrepha Spp. (Schiner) (Diptera: Tephritidae) Criadas con Diferentes Fuentes de Alimentación Liliana Ávila 1, Jorge Cancino 2*, Pedro Rivera 2 y Emilio Hernández 2 1 Centro de Biociencias. Universidad Autónoma de Chiapas; 2 Subdirección de Desarrollo de Métodos Programa Moscafrut SAGARPA-IICA Introducción Las moscas de la fruta del género Anastrepha (Schiner) (Diptera: Tephritidae) son la plaga de mayor interés comercial para la fruticultura en América. El daño, directo e indirecto, que ocasionan provocan graves pérdidas en la economía local (Aluja, 1993). La reducción de poblaciones de moscas Anastrepha en campo, así como el control de su propagación se realiza en base a un manejo integrado, en el cual se incluye el control biológico mediante liberaciones aumentativas de parasitoides (Montoya y Cancino, 2004). Entre ellos, el endoparasitoide solitario Diachasmimorpha longicaudata (Ashmead), que ha sido la especie más empleada para el control biológico de moscas del género Anastrepha (Sivinski et al, 1996; Montoya et al, 2000). Desde su introducción a la región neotropical, a mediados del siglo pasado, se ha establecido y superando los niveles de parasitismo en comparación con parasitoides nativos (Ovruski et al, 2003). Las liberaciones aumentativas de D. longicaudata requieren de su cría masiva, la cual se ha logrado establecer de manera muy exitosa. Los resultados de eficiencia cada vez son mayores empleando a larvas de Anastrepha ludens (Loew) como hospedero y con lo cual se permite alcanzar una producción de 50 millones de pupas por semana (Cancino y Montoya, 2006). El proceso de cría requiere de técnicas eficientes, las cuales cada vez exige que se mejoren y se optimicen. Sin embargo, un aspecto poco estudiado es la alimentación de los parasitoides. El uso de los recursos alimenticios por el parasitoide se puede dividir en dos partes, la primera corresponde a la alimentación en el periodo adulto, en el cual en una vida independiente toma recursos del medio. En este caso D. longicaudata es una especie sinovigénica, por cual requiere de la alimentación para la producción de huevos (Lewis et al, 1998). Se han realizado diferentes evaluaciones de sustratos alimenticios bajo condiciones de cría masiva de donde se ha concluido que el uso de la miel producida por abejas es preferido y proporciona las mejores ventajas (Sivinski et al, 2006). La otra parte corresponde a la alimentación en estado inmaduro, en donde depende del recurso aportado por el hospedero. La calidad y disponibilidad del alimento durante el desarrollo del estado inmaduro, depende a su vez de la calidad del hospedero y del nivel de competencia en que crecen (Pinson et al, 2006, Urrutia et al, 2007). Además el tamaño del hospedero es otro factor de importancia que en diferentes trabajos se ha reportado que tienen relación directa con el tamaño del adulto desarrollado, proporción sexual y sus atribuciones (Cohen et al, 2005). El hospedero nativo de D. longicaudata en su lugar de origen corresponde a larvas de moscas del género Bactrocera (Hendel); en el caso del uso de larvas de Anastrepha como hospedero ha sido con A. ludens la especie de donde se tiene mayor referencia y con la cual se han alcanzado altas tasas de producción (Cancino y Montoya, 2006). No obstante, se carece de referencias sobre la posible relación que existe entre las características de las larvas de Anastrepha como fuente de alimento de los estados inmaduros y su repercusión en los atributos de los adultos de D. longicaudata. Los resultados aportados en estos estudios pueden ser importantes para conocer mejor el desarrollo de D. longicaudata en diferentes hospederos, lo cual puede ser de sumo interés para su cría masiva, así como direccionar las liberaciones en campo. En el presente trabajo se llevaron a cabo una serie de evaluaciones para conocer la importancia de hospederos del género Anastrepha en el desarrollo de los estados inmaduros de D. longicuadata y su repercusión en estado adulto. Para esto se emplearon larvas desarrolladas en diferentes tipos de dieta en diferentes condiciones, también se evaluaron larvas de especies de 90

95 Anastrepha desarrolladas de manera natural en su fruto al cual ha sido asociado. Estas larvas fueron expuestas a D. longicaudata de las cuales los adultos emergidos se le evaluaron la supervivencia y fecundidad como principales atributos que pueden tener relación con las características del hospedero considerado como fuente de alimentación en estado inmaduro. Materiales y Métodos Material biológico. Se utilizaron parasitoides D. longicaudata de 5 a 10 días de edad obtenidos de la colonia mantenida en la Planta Moscafrut. Esta colonia ha estado en condiciones de laboratorio por más de 200 generaciones utilizando como hospedero a larvas de A. ludens (Domínguez et al, 2010). Las moscas de Anastrepha ludens (Loew), Anastrepha serpentina (Wiedeman) y Anastrepha striata (McQuart) utilizadas para infestar frutos fueron obtenidas de las colonias mantenidas en los módulos de producción masiva de la Planta Moscafrut (A. ludens) y en los laboratorios de cría experimental de Desarrollo de Métodos (A. serpentina y A. striata) de acuerdo a las metodologías descritas por Domínguez et al. (2010). Los frutos de mango, chicozapote y guayaba utilizados para infestación y el desarrollo larvario de las especies antes mencionadas correspondieron a frutos comerciales y frutos infestados de manera natural, colectados en campo en la Región del Soconusco, Chiapas. Evaluaciones con hospederos desarrollados en dieta artificial. Densidad de larva en dieta. Se sembraron huevos A. ludens de 4 días de edad a densidades de 0.5 (12,100 mil huevecillos aprox.), 1.0 (24,200 mil huevecillos aprox.) y 1.5 (36,300 mil huevecillos aprox.) ml en 6 kg de dieta larvaria (8.20% de mezcla de azúcar, 6.00% de levadura tórula, 19.00% de polvo de olote y 5.30% de harina de maíz). El desarrollo de huevo a larva en dieta fue en charolas de 39x77x7 cm. Se empleó un periodo de iniciación (primeros cuatro días) a 28 C y 80-90% H. R. y la parte complementaria (cuatro días) se cubrieron a 26 C y 60-80% H. R. Las larvas desarrolladas de 8 días de edad fueron separadas de la dieta por tamizado y expuestas a parasitoides. Tamaño de larva. Se tomaron muestras de diferente tamaño de larvas de A. ludens producidas de la misma manera como se mencionó en la evaluación anterior. La separación por tamaño se llevó a cabo por medio del peso, para lo cual se consideró como promedios 20.5, 25.6 y 29.6 mg para larva pequeña, mediana y grande, respectivamente. La exposición a parasitoides se llevo a cabo por separado por cada tamaño. Desarrollo larvario en diferentes tipos de dieta. Se evaluaron 12 tipos de dietas, empleando una combinación de tres tipos de texturizantes: harina de olote, almidón y agar; con cuatro tipos de levaduras comerciales con diferentes valores proteínicos: Lallemand (34.15±1.10), Nupro (34.15±1.10), Nutribio (34.15±1.10) y Lake State (45.73±0.11). Se aplicó un 6% de levadura en cada caso. La elaboración de las dietas fue diferente de acuerdo al texturizante empleado; para la dieta texturizada de almidón se siguió el procedimiento mencionado por Hernández et al. (2010), en la dieta texturizada con harina de olote se llevó a cabo de acuerdo al método propuesto por Domínguez et al. (2010) y en la preparación de la dieta texturizada de agar se aplicó el procedimiento citado por Rivera et al. (2007). La unidad experimental consistió en una charola de plástico de 17 x 13 x 5 cm (largo x ancho x profundidad) con 0.7 kg de cada dieta, distribuida uniformemente formando una capa de 2.5 cm de espesor. El ph de todas las dietas se ajustó entre 3.4 y 3.8. Procedimiento de siembra y desarrollo larvario. Se sembró 0.1 ml de huevecillos (aproximadamente 2,420 huevecillos) de A. ludens. El desarrollo larvario comprendió un período inicial de cuatro días en condiciones ambientales de 30 2 C y 85 3% de H. R. y un segundo período final de 4 a 6 días dependiendo de la dieta en condiciones de 26 ± 1 C y H. R. 90% de H. R. Las larvas de tercer estadio fueron separadas por lavado empleando un tamiz número 14 (número 91

96 de orificios por centímetro cuadrado). Las larvas de cada tratamiento fueron expuestas a parasitación. Exposición a parasitoides con unidades artificiales. Se tomó una muestra de 100 larvas de tercer estadio (de 8 a 10 días de desarrollo) por cada tratamiento y fueron puestas en dieta a base de olote molido deshidratado en una unidad de exposición. Esta consistió en una base de caja Petri (8cm de diámetro x 1cm) cubierta con un pedazo de tela tricopt. La parasitación se llevó a cabo por dos horas en jaulas Hawai (27x27x27 cm) (Wong y Ramadan, 1992), con 30 hembras y 30 machos de parasitoides D. longicaudata de 5 días de edad provistos de agua y alimento. Después de la exposición, las larvas se colocaron en contenedores cilíndricos de plástico (7x3 cm), dos días después de la exposición fueron separadas de la dieta por lavado y mantenidas en vermiculita húmeda para complementar el desarrollo de adultos a condiciones de 26 C y de H. R. A la par de la exposición se colocaron 100 larvas no expuestas las cuales se les aplicó el mismo tratamiento y fueron empleadas como testigo. Evaluaciones con hospederos desarrollados en frutos. Dos tipos de evaluaciones se realizaron con hospederos desarrollados en fruta. En la primera se llevó a cabo con frutos infestados artificialmente y la segunda con frutos infestados naturalmente en campo. El desarrollo de larvas en frutos fue de acuerdo a la relación de las especies de larvas con los frutos más asociados. Anastrepha ludens se desarrolló en naranja y mango, A. serpentina en chicozapote, A. striata en guayaba. Infestación de fruta en laboratorio. Se emplearon 500 moscas de 12 a 20 días de maduración, con agua y alimento (levadura más azúcar en proporción de 1:3) en una jaula de 1 m 3 (estructura de madera con malla de 1mm de luz). La infestación se realizó con cinco frutos expuestos a oviposición durante 15 minutos. Se cuidó que solo tres moscas ovipositaran por fruto en promedio. Después las frutas fueron mantenidas en cajas de maduración por alrededor de 10 días en condiciones de 26 C y 60-80% H. R. (tiempo promedio para obtener el tercer estadio larvario). Colecta de fruta en campo. La fruta infestada naturalmente en campo fue obtenida de muestreos, las cuales fueron trasladadas al laboratorio mantenidas en las condiciones antes mencionadas hasta el desarrollo larvario a tercer estadio. Exposición de frutas infestadas a parasitoides. Las frutas infestadas fueron expuestas a parasitoides D. longicaudata por dos horas en jaula Hawaii (Wong y Ramadan, 1992) con 30 hembras y 15 machos. La fruta se colgó con un gancho metálico agarrado del techo de la jaula. Las frutas fueron sostenidas por una tira de papel parafilm. Después de la exposición las frutas fueron regresadas a las cajas de maduración y dos días después fueron disectadas. Las larvas obtenidas por fruto se colocaron por separado en contenedores cilíndrico de plástico con vermiculita húmeda. En ambas evaluaciones, las larvas obtenidas parasitadas y testigo se mantuvieron durante 15 días a condiciones de 26 C y % H. R. hasta la emergencia de adultos. Mediciones de características de la larva y atributos de parasitoides.el peso y el volumen de larvas se obtuvieron con muestras de 100 larvas, las cuales se pesaron en una balanza digital y el volumen se midió contabilizando el número de larvas en 10 ml en una probeta. Con muestras de tamaño similar se obtuvo la mortalidad y pupación a las 72h después de la exposición, estas se contaron en la base de una caja Petri. Muestras de 100 pupas próximas a emerger, fueron pesadas y se introdujeron en un recipiente de plástico (7x3 cm), donde se contabilizó la emergencia y proporción sexual. La supervivencia y fecundidad fue obtenida con muestras de 30 hembras y 15 machos, los cuales se introdujeron en una jaula Hawaii. Por medio de observación diaria se obtuvo la supervivencia y la fecundidad con la exposición de 100 larvas en una unidad tipo caja Petri cada 92

97 día, que posteriormente desarrollaron progenie. Esta se tomó como el número de hijos por hembra por día. La supervivencia y fecundidad solo fue evaluada en los parasitoides emergidos de larvas desarrollados en diferentes tipos de dietas y en frutos. Análisis estadístico Se basó en un diseño completamente al azar y se aplicó un ANOVA simple y con pruebas de rango múltiple de Tukey. Para ajustar homocedasticidad y normalidad fue necesario en algunos aplicar transformaciones de datos con raíz cuadrada, logaritmo natural, logaritmo base 10, datos invertidos y la transformación Box-Cox (Paquete estadístico JMP 5.0.1) En las dietas donde se emplearon diferentes texturizante y tipos de levadura, se aplicó un análisis bifactorial. Para las evaluaciones de densidad de larvas en dieta se llevaron a cabo diez repeticiones, en los tipos de dietas se evaluaron siete repeticiones por tratamiento y en frutos infestados artificialmente y naturalmente se empleó un número de 50 repeticiones. Resultados Desarrollo larvario en diferentes densidades. El peso de larva (g), larva muerta, emergencia de parasitoides hembra y emergencia de moscas en el tratamiento testigo presentaron valores promedios sin diferencia estadística entre las densidades empleadas. El volumen de larva y peso de pupa fueron significativamente menores cuando se sembró una densidad de 1.5 ml de huevecillos (F=5.5727, gl=89, P=0.0053; F=4.7363, gl=89, P=0.0112). En lo que corresponde a la emergencia de moscas machos fue significativamente menor cuando los huevos fueron sembrados a densidad de 0.5 ml (F=2.4776, gl=89, P=0.0898) (Cuadro I). La emergencia de parasitoides no fue estadísticamente diferente en hembras, solo en machos, se presentó que fue significativamente menor el número de machos emergidos cuando se emplearon larvas provenientes de la densidad de 1.5 ml. Desarrollo larvario por tamaño de larva. En el cuadro II se puede observar que el peso y volumen de larva en cada tratamiento fueron estadísticamente diferentes (F= , gl=14, P<0.0001; F= , gl=14, P<0.0001). Esto pudo influir para que el peso de pupa obtenidos después de la parasitación fueran a la vez estadísticamente diferentes (F= , gl=59, P<0.0001). Sin embargo en lo que corresponde a la emergencia de parasitoides en cada peso no se presentó diferencias significativas (hembras: F=0.0118, gl=59, P=0.9882; machos: F=0.6940, gl=59, P=0.5037). Desarrollo larvario en diferentes tipos de dieta. El tipo de texturizante y fuente de proteína presentó efecto significativo sobre los parámetros de desarrollo de las larvas de moscas de la fruta. Se obtuvo diferencia estadística en las dietas de harina de olote y almidón, en el peso de larva (F=0.9342, gl=83, P=0.4282) y (F= , gl=83, P<0.0001) en levadura Lallemand y Nupro; Nutribio y Lake. También en el peso de pupa en levaduras Nupro (F=0.3290, gl=83, P=0.8044); Lallemand, Nupro y Lake (F= , gl=83, P<0.0001) y en el volumen de larva en levaduras Lallemand y Nutribio (F=0.6383, gl=83, P=0.5925); y en levadura Lake (F= , gl=83, P<.0001). Sin embargo todos estos tratamientos no afectaron de manera significativa las diferencias en la emergencia de parasitoides adultos. Sobrevivencia y fecundidad de parasitoides. Las figuras 1 Y 2 muestran el comportamiento de los datos de supervivencia y fecundidad respectivamente de los parasitoides emergidos de larvas desarrolladas en diferentes tipos de dieta. Como se puede apreciar no se encuentra una diferencia notable en ambos parámetros en todas las combinaciones de levadura con tipo de dieta. Desarrollo larvario en frutos.los datos obtenidos con frutos infestados en laboratorio se reportan en el cuadro IV. Se obtuvo desarrollo larvario en tres frutos (guayaba, chicozapote y mango). Entre 93

98 los cuales se encontraron diferencias estadísticas. El peso de larva y el número de pupas desarrollado en guayaba fue significativamente menor (peso de larva: F= , gl=230, P<0.0001; número de pupas: F=6.8613, gl=230, P=0.0013); en chicozapote el volumen de larva fue menor e incremento el número de larva muerta (volumen de larvas: F= , gl=230, P<0.0001; larva muerta: F= , gl=230, P<0.0001); en mango, tanto el número de larva, peso de pupa y emergencia de parasitoides hembra fueron estadísticamente mayores (número de larvas: gl=230, F=7.7137, P=0.0006; peso de pupa: F= , gl=230, P<0.0001; emergencia de parasitoides: F= , gl=230, P<0.0001). En este último fruto no hubo diferencia significativa en la emergencia de parasitoides machos (F=1.5948, gl=230, P=0.2052) y moscas (F=2.3564, gl=230, P=0.0971). En los muestreos de frutos en campo se encontró desarrollo larvario en tres frutos (guayaba, naranja y mango). Las diferencias significativas se obtuvieron en guayaba en donde fue menor el número de larva (F= , gl=80, P<.0001), peso de larva (F= , gl=80, P<0.0001) y número de pupa (F= , gl=80, P<0.0001), y mayor en la emergencia de parasitoides hembras (F= , gl=80, P<0.0001); en naranja se obtuvo un volumen significativamente mayor de larva (F= , gl=80, P<0.0001), así como la emergencia de moscas (F=5.6752, gl=80, P=0.0050); en cuanto al mango la mortalidad de larvas fue significativamente mayor (F= , gl=80,p<0.0001), así mismo el peso de pupa (F=6.4496, gl=80, P=0.0026) y la emergencia de parasitoides machos (F=5.5297, gl=80, P=0.0057) (Cuadro V). Sobrevivencia y fecundidad de parasitoides. La supervivencia de los adultos emergidos de larvas desarrollados en frutos infestados en laboratorio fue ligeramente superior tanto en mango como en guayaba. Sin embargo, en general tanto el comportamiento como el porcentaje de parasitoides vivos fue muy similar en ambos frutos (Figura 3). La fecundidad promedio fue muy similar también entre los parasitoides emergidos de larvas desarrollados en los dos frutos. Los promedios generales fueron muy similares e incluso fueron muy iguales a los obtenidos con parasitoides desarrollados con larvas en dietas artificiales (Figura 4). Discusión. Diachasmimorpha longicaudata es nativo de la Región Indoaustraliana, en donde se desarrolla en larvas del género Bactrocera (Hendel) (Wharton and Gilstrap, 1983). Las larvas de estas especies generalmente son significativamente más pequeñas, tanto en peso como en tamaño en comparación con las larvas del género Anastrepha (FAO-IAEA, 1998). La irrupción de D. longicaudata en la Región Neotropical después de su liberación presentó diferentes ventajas, por un lado el ambiente que le permitió sobrevivir, por otra parte encontró larvas de Anastrepha como hospederos de las cuales inicialmente no tuvo ningún factor en contra para su desarrollo (encapsulamiento, antagonismo, etc.) (Lawrence et al, 1982). Esto implicó que las larvas de Anastrepha representaran un medio de desarrollo muy benévolo y que además presentaba un recurso alimenticio en exceso, considerando la talla de las larvas de donde provenía. Lo cual, además le permitió desarrollar diferentes estrategias adaptativas, por ejemplo en Anastrepha generalmente la proporción sexual se inclina hacia hembras (Wong y Ramadan, 1992), característica que no se presenta en cuando el desarrollo es en larvas de moscas del género Bactrocera (Vargas et al, 2002) o que es altamente dependiente del tamaño y peso con larvas de Ceratitis capitata (Wied.), especie que se caracteriza por un menor tamaño en comparación con las larvas de los otros dos géneros (Chang et al, 2001). Al parecer los recursos más limitados que representa C. capitata son una razón por la cual la hembra de D. longicaudata optimiza mejor sus recursos ovipositando huevos de hembras en larvas de mayor tamaño y huevos de machos en las larvas más pequeñas (Wong y Ramadan, 1992; López et al, 2009b). De acuerdo lo anterior, el tamaño de las larvas de Anastrepha para el desarrollo de D. longicaudata es una razón por la cual emergen parasitoides de mayor talla (Zenil et al, 2004). Incluso puede ser una razón por la cual se puede presentar frecuentemente el superparasitismo y que más que una característica adaptativa como se ha caracterizado (Montoya et al, 2011) sea una 94

99 estrategia de desarrollo, implicando la competencia intrínseca como una manera de optimización de las atribuciones de las hembras. Por otra parte D. longicaudata tiene la estrategia de desarrollo de ser un parasitoide koinobionte, lo cual implica que después de la oviposición permite que el hospedero continué su desarrollo (Pertanika, 1994). Esto puede implicar que además de la oferta que representa las larvas de Anastrepha para D. longicaudata, estas todavía pueden mantenerse un tiempo en desarrollo lo cual puede favorecer a la vez el desarrollo posterior del parasitoide. En este trabajo se aplicaron tres tamaños de larva hospedera (medidas al momento de la exposición) que después de ser parasitadas pudieron continuar con su desarrollo y haber alcanzado un tamaño suficiente para que D. longicaudata complementara su alimentación satisfactoriamente. En parasitoides koinobiontes es muy común que el tamaño o calidad del hospedero en general no tenga una relación directa con la talla o aptitudes posteriores del parasitoide adulto (Thompson y Hagen, 1999). La otra característica importante para el desarrollo de D. longicaudata es la actividad de alimentación que realiza después de la emergencia como adulto. Esta actividad sinovigénica (Lawrence et al, 1978), le puede conferir ventajas para su actividad posterior independientemente de su desarrollo inmaduro. Poco se conoce de los recursos alimenticios que emplea D. longicaudata para prolongar su supervivencia y llevar a cabo su actividad reproductiva, con la excepción de los datos generados por Sivinski et al. (2006). Sin embargo indiscutiblemente la alimentación después de la emergencia permite un incremento significativo de la supervivencia y que se alcance la fecundidad adecuada en los adultos (Lewis et al, 1998). Considerar a las larvas de Anastrepha como un recurso en demasía, para D. longicaudata puede fundamentar los resultados obtenidos en este trabajo. Donde el medio de desarrollo, como el tamaño y peso de larvas de Anastrepha no representaron un factor de variabilidad en la emergencia, proporción sexual o de otros atributos de los adultos. Desde un punto de vista las larvas de Anastrepha pueden ser consideradas como un hospedero ficticio muy ventajoso, concepto muy empleada para la cría masiva de parasitoides, en donde se aprovechan las características favorables que ofrece un hospedero alternativo para el desarrollo en laboratorio de parasitoides y solucionar o mejorar la calidad de la producción (Thompson y Hagen, 1999). La importancia de la información generada puede verse de dos maneras. La primera confirma la amplia ventaja que goza D. longicaudata al desarrollarse en larvas de Anastrepha. Lo cual le puede permitir tener una gran diversidad de opciones ante la amplia variedad de frutas que son infestadas por estas moscas (Aluja et al, 1990). El parasitismo o desarrollo que se han encontrado en diferentes especies de fruta al parecer depende más de otras características ecológicas en donde se desarrolla el hospedero (Sivinski et al, 2000) o de otros factores como el refugio del hospedero (Wang et al, 2009). La otra importancia es en condiciones de cría masiva en donde no obstante que al parecer la variación de dietas y nutrimentos de larva no influyen de manera dependiente en la supervivencia y fecundidad del parasitoide, si pueden ser importantes para las condiciones en que se desarrolla la cría masiva de esta especie. En muchas ocasiones la mortalidad larvaria del hospedero después de la parasitación en condiciones de cría masiva son atribuidas más a condiciones de manejo o razones ambientales más que a detrimentos en la calidad nutricional del hospedero (López et al, 2009a). Este último comentario implica sugerir que el empleo de hospederos desarrollados y empleados adecuadamente representa la base para mantener una cría de D. longicaudata con los mejores atributos de calidad para la supresión de la plaga y evita el riesgo de pérdidas económicas. Referencias Aluja M, Guillen J, Liedo P, Cabrera M, Rios E, De la rosa G, Celedonio H, Mota D. (1990). Fruit infesting Tephritids (Dipt.: Tephritidae) and associated parasitoids in Chiapas, Mexico. Entomophaga 35: Aluja M. (1993). Manejo Integrado de Moscas de la Fruta. Editorial Trillas. México, D. F. pp:

100 Cancino J, Montoya P. (2006). Advances and perspectives en the mass rearing of fruit fly parasitoids in México. In: Fruit files of Economic Importance: From Basic to Applied knowledge. Sugayama R, Zucchi R, Ovruski S, Sivinski J (eds.). Proceedings of the 7th Internacional Symposium on Fruit Flies of Economic Important. Salvador, Brazil. pp: Chang CL, Kurashima R, Albrecht CP. (2001). Larval Development of Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) on a Meridic Diet. Annals of the Entomological Society of America 94: Cohen JE, Jonsson T, Müller CB, Godfray HCJ, Savage VM. (2005). Body sizes of hosts and parasitoids in individual feeding relationships. National Academy of Sciencies 102: Domínguez J, Artiaga-López T, Solís E, Hernández E. (2010). Métodos de colonización y cría masiva, In: Moscas de la fruta: Fundamentos y procedimientos para su manejo, Montoya P., J. Toledo y E. Hernández (eds.), México, D.F., 2010, S y G editores, pp: FAO-IAEA. (1998). A Manual of Quality Control. Versión 4. Hernández E, Rivera JP, Orozco-Davila D, Salvador M, Toledo J. (2010). An artificial larval diet for rearing of Anastrepha striata (diptera:tephritidae). Florida Entomologist 93: Lawrence P, Greany PD, Nation JL, Baranowski RM. (1978). Oviposition behavior of Biosteres longicaudatus, a parasite of the Caribbean fruit fly, Anastrepha suspensa. Annals of the Entomological Society of America 71: Lawrence P. (1982). Biosteres longicaudatus: Developmental dependence on host (Anastrepha suspensa) physiology. Experimental Parasitology 53: Lewis WJ, Stapel JO, Cortesero AM, Takasu K. (1998). Understanding how parasitoids balance food and host needs: Importance to biological control. Biological Control 11: López P, Cancino J, Moreno FM, Ruiz L. (2009a). Análisis de la mortalidad de larvas de Anastrepha ludens como hospederos en la cría masiva de Diachasmimorpha longicaudata. In: Memorias XXXII Congreso Nacional de control Biologico. Zapata, R., W. M. Contreras, A. A. Granados y S. L. Arriaga (eds.). Villahermosa, Tabasco, México. pp: López OP, Hénaut Y, Cancino J, Lambin M, Cruz-López L, Rojas JC. (2009b). Is host size an indicator of quality in the mass-reared parasitoid Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera:Braconidae)?. Florida Entomologist 92: Montoya P, Liedo P, Benrey B, Cancino J, Barrera JF, Sivinski J, Aluja M. (2000). Biological control of Anastrepha spp. (Diptera: Tephritidae) in mango orchards through augmentative releases of Dichasmimorpha longicaudata (Ashmead) (Hymenoptera: Braconidae). Biological Control 18: Montoya P, Cancino J. (2004). Control biológico por aumento en moscas de la fruta (Diptera: Tephritidae). Folia Entomológica Mexicana 43: Montoya P, Cancino J, Pérez-Lachaud G, Liedo P. (2011). Host size, superparasitism and sex ratio in mass-reared Diachasmimorpha longicaudata, a fruit fly parasitoid. BioControl 56: Ovruski SM, Colin C, Soria A, Oroño L, Schliserman P. (2003). Introducción y producción en el laboratorio de Diachasmimorpha tryoni y Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae) para el control biológico de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) en la Argentina. Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 62:3-4. Pertanika J. (1994). Biology of Diachasmimorpha longicaudata, A Parasitoid of Carambola Fruit Fly, (Diptera; Tephritidae). Trop. Agric. SCI. 17: Pinson EP, Tejada LO, Toledo J, Enkerlin W, Hurtado HC, Valle J, Pérez JN, Liedo P. (2006). Caracterización de la adaptación de Anastrepha Serpentina (Wied.) (Diptera: Tephritidae) a condiciones de cría masiva. Folia Entomológica Mexicana 45: Rivera JP, Hernández E, Toledo J, Salvador M, Silva R. (2007). Dieta texturizada con agar para el desarrollo larvario de tres especies de moscas de la fruta (Diptera: Tephritidae). Folia Entomológica Mexicana 46: Sivinski J, Calkins CO, Baranowski RM, Harris D, Brambila J, Díaz J, Burns RE, Holler T, Dodson D. (1996). Supresión of Caribbean fruit fly (Anastrepha suspensa (Loew) (Diptera: Tephritidae) population through releases of the parasitoide Diachasmimorpha longicaudata (Ashmead) (Hymenoptera: Braconidae). Biological Control 6:

101 Sivinski J, Piñero J, Aluja M. (2000). The Distributions of Parasitoids (Hymenoptera) of Anastrepha Fruit Flies (Diptera: Tephritidae) along an Altitudinal Gradient in Veracruz, Mexico. Biological Control 18: Sivinski J, Aluja M, Holler T. (2006). Food sources for adult Diachasmimorpha longicaudata, a parasitoid of tephritid fruit flies: effects on longevity and fecundity. The Netherlands Entomological Society 118: Thompson SN, Hagen KS (1999). Nutrition of entomophagous insects and other arthropods. In: Handbook of Biological Control. Edit. By Bellows, T. S. and Fisher, T. W. Academic Press. pp: Urrutia MA, Wade MR, Phillips CB, Wratten SD. (2007). Influence of host diet in parasitoide fitness: unravelling the complexity of a temperature pastoral agroecosystem. The Netherlands Entomological Society 123: Vargas RI, Ramadan MM, Hussain T, Mochizuki N, Bautista RC, Starck JD. (2002). Comparative demography of six fruit fly (Diptera: Tephritidae) parasitoids (Hymenoptera: Braconidae). Biological Control 28: Wang Xin-Geng, Johnson MJ, Daane KM, Yokoyama VY. (2009). Larger olive fruit size reduces the efficiency of Psyttalia concolor, as a parasitoid of the olive fruit fly. Biological Control 49: Wharton RA, Gilstrap FE. (1983). Key to and status of opiine braconid (Hymenoptera) parasitoids used in biological control of Ceratitis and Dacus s. l. species (Diptera: Tephritidae). Annals of the Entomological Society of America 76: Wong TTY, Ramadan MM. (1992). Mass-rearing biology of larval parasitoids (Hymenoptera: Braconidae: Opiinae) of tephritid flies (Diptera: Tephritidae) in Hawaii. Pp , In Anderson, T. E. and Leppla, N. C. (eds.) Advances in insect rearing for research and pess management. Boulder, Colorado, Westview Press. Zenil M, Liedo P, Williams T, Valle J, Cancino J, Montoya P. (2004). Reproductive biology of Fopius arisanus (Hymenoptera: Braconidae) on Ceratitis capitata and Anastrepha spp. (Diptera: Tephritidae). Biological Control 29: Encabezados: Cuadro I. Características de larvas A. ludens y de parasitoides D. longicaudata empleando dieta larvaria estándar con diferentes densidades de huevo. Cuadro II. Características de D. longicaudata emergidos de larvas de A. ludens de diferente tamaño. Cuadro III. Características de larvas de A. ludes y de parasitoides D. longicaudatas desarrollados en dietas empleando diferentes mezclas de levaduras con tres tipos de texturizantes. Cuadro IV. Características de larvas en frutos infestados en laboratorio y de los parasitoides D. longicaudata emergidos. Cuadro V. Características de larvas en frutos infestados en campo y de los parasitoides D. longicaudata emergidos. Figura 1. Sobrevivencia de parasitoides D. longicaudata emergidos de larvas desarrolladas en los diferentes tipos de mezclas en la dieta larvaria de A. ludens. Figura 2. Fecundidad de parasitoides D. longicaudata emergidos de larvas desarrolladas en los diferentes tipos de mezclas en la dieta larvaria de A. ludens. Figura 3. Sobrevivencia de parasitoides D. longicaudata desarrollados en larvas de frutos de mango y guayaba infestados en laboratorio y campo. Figura 4. Fecundidad de parasitoides D. longicaudata desarrollados en larvas de frutos de mango y guayaba infestados en laboratorio y campo. 97

102 Cuadro I DENSIDAD DE HUEVOS DE A. ludens PARAMETROS PESO LARVA (g) 0.95±0.02ª 0.93±0.02a 0.89±0.02a VOL. LARVA (ml) 1.53±0.02ª 1.53±0.02a 1.44±0.02b LARVA MUERTA 1.16±0.23ª 0.54±0.23a 1.29±0.23a PUPA TESTIGO 24HR 39.33±10.36a 52.66±10.36a 47.50±10.99a PESO DE PUPA (g) 1.31±0.04ª 1.43±0.04 ab 1.25±0.04 b EMG. PARASTOIDES MACHO 1.05±0.05ª 1.16±0.05ab 0.91±0.05b EMG. PARASTOIDES HEMBRA 59.36±3.60ª 54.66±3.60a 55.33±3.60a EMG. MOSCAS 3.46±2.87b 12.96±2.87a 6.60±2.87ab EMG. MOSCAS TESTIGO 86.40±3.76ª 91.60±3.76a 91.10±3.76a Valores promedio seguidos por la misma letra entre líneas implica no diferencia estadística. ANOVA, prueba de rango múltiple de Tukey (α=0.05). Cuadro II TAMAÑO DE LARVA PARAMETROS PEQUEÑA MEDIANA GRANDE PESO LARVA (g) 2.05±0.03a 2.56±0.01b 2.96±0.02c VOL. LARVA (ml) 3.36±0.06a 3.92±0.09b 4.42±0.06c LARVA MUERTA 0.50±0.13a 1.35±0.59a 2.35±1.35a PESO PUPA (g) 1.07±0.03a 1.28±0.05b 1.54±0.03c EMG. PARASITOIDES HEMBRA 49.45±6.84a 48.15±6.76a 49.45±7.08a EMG. PARASITOIDE MACHO 7.10±1.28a 6.50±1.58a 4.80±1.41a Promedios seguidos por letras similares entre líneas implica no diferencia estadística. ANOVA y prueba de rango múltiple de Tukey (α=0.05). 98

103 Cuadro III LEVADURA LALLEMAND NUPRO NUTRIBIO LAKE TEXTURIZANTE PESO LARVA (g) VOL. LARVA (ml) PESO PUPA (g) EMG. MOSCAS TESTIGO EMG. PARASITOIDE HEMBRA EMG. PARASITOIDE MACHO EMG. MOSCAS HARINA DE ALMIDON 2.89±0.09aA 5.01±0.19aA 2.62±0.15aA 94.00±4.30aA 96.00±18.17aA 23.57±6.41aA 18.57±10.88aA AGAR 2.57±0.12bA 4.45±0.16bA 2.03±0.12bA 82.57±4.30abA 75.42±10.73aA 22.85±3.43aA 22.14±10.88aA HARINA DE OLOTE 2.15±0.09cA 3.87±0.14cA 1.77±0.13bA 96.00±4.30bA 81.42±14.47aA 27.00±5.26aA 22.14±10.88aA HARINA DE ALMIDON 2.82±0.12aA 4.98±0.21aA 2.39±0.16aA 87.71±3.00aA 92.42±13.77aA 26.85±7.33aA 17.71±9.51aA AGAR 2.58±0.14bA 4.58±0.12bA 2.02±0.25abA 88.42±3.00abA 86.57±11.82aA 26.14±6.83aA 1.85±9.51aA HARINA DE OLOTE 2.11±0.07cA 3.90±0.13cA 1.66±0.11bA 90.42±3.00bA 90.57±14.00aA 24.42±7.62aA 10.85±9.51aA HARINA DE ALMIDON 2.99±0.06aA 5.18±0.12aA 2.38±0.18aA 85.71±5.03aA 98.00±9.02aA 20.71±2.02aA 8.71±7.49aA AGAR 2.72±0.09abA 4.67±0.11bA 2.11±0.15bA 84.85±5.03abA 85.85±12.30aA 32.00±4.07aA 16.42±7.49aA HARINA DE OLOTE 2.37±0.14cA 4.20±0.33cA 1.94±0.15bA 90.28±5.03bA 91.85±8.09aA 26.50±3.87aA 4.14±7.49aA HARINA DE ALMIDON 2.92±0.05aA 5.01±0.07aA 2.56±0.15aA 90.85±3.23aA 94.57±11.26aA 29.00±5.28aA 11.00±4.39aA AGAR 2.48±0.08bA 4.34±0.16bA 1.83±0.12bA 82.85±3.23abA 83.57±9.44aA 32.71±6.39aA 4.00±4.39aA HARINA DE OLOTE 2.24±0.13cA 4.21±0.16cA 1.74±0.12bA 90.42±3.23bA 91.14±7.38aA 35.42±4.96aA 14.71±4.39aA Promedios seguidos por letras minúsculas similares entre líneas y letras mayúsculas similares entre columnas implican no diferencia estadística. ANOVA con diseño bifactorial y prueba de rango múltiple de Tukey (α=0.05). 99

104 Cuadro IV FRUTOS PARAMETROS GUAYABA CHICOZAPOTE MANGO # LARVA 17.70±1.57ª 27.29±2.42a 28.09±2.06b PESO LARVA (g) 0.30±0.02ª 0.45±0.03b 0.78±0.05b VOL. LARVA (ml) 0.56±0.04ª 0.90±0.06b 1.60±0.11c LARVA MUERTA 0.84±0.13b 3.23±0.60a 0.47±0.09b # PUPA 16.84±1.55ª 22.32±1.98ab 26.54±1.99b PESO PUPA (g) 0.21±0.02b 0.28±0.02b 0.75±0.05a EMG. PARASITOIDE HEMBRA 3.58±0.54b 3.66±0.53b 8.96±0.88a EMG. PARASITOIDE MACHO 2.23±0.40ª 1.70±0.33a 2.59±0.32a EMG. MOSCAS 9.43±1.36ª 13.45±1.40a 12.50±1.21a Promedios seguidos por letras similares entre líneas implica no diferencia estadística. ANOVA y prueba de rango múltiple de Tukey (α=0.05). Cuadro V FRUTOS PARAMETROS GUAYABA NARANJA MANGO # LARVA 3.80±0.35ª 15.64±1.84b 11.73±1.66b PESO LARVA (g) 0.11±0.01b 0.35±0.04a 0.29±0.04a VOL. LARVA (ml) 0.23±0.02b 0.77±0.08a 0.61±0.07a LARVA MUERTA 0.42±0.10b 0.03±0.03b 1.33±0.42a # PUPA 3.31±0.34b 9.09±1.35a 10.40±1.38a PESO PUPA (g) 0.08±0.02b 0.13±0.03b 0.27±0.03a EMG. PARASITOIDE HEMBRA 2.88±0.50ª 0.48±0.18b 1.00±0.25b EMG. PARASITOIDE MACHO 0.17±0.07b 0.12±0.06b 0.73±0.30a EMG.MOSCAS 1.65±1.89b 5.38±6.83a 4.60±3.45ab Promedios seguidos por letras similares entre líneas implica no diferencia estadística. ANOVA y prueba de rango múltiple de Tukey (α=0.05). 100

105 Nº HIJOS POR HEMBRA % SOBREVIVENCIA Figura 1 SOBREVIVENCIA EN PARASITOIDES D. longicaudata DIAS Lallemand-almidón Lallemand-harina de olote Lallemand-agar Nupro-almidón Nupro-harina de olote Nupro-agar Nutribio-almidón Nutribio-harina de olote Nutribio-agar Lake-almidón Lake-harina de olote Lake-agar Figura 2 FECUNDIDAD DE PARASITOIDES D.longicaudata DIAS Lallemand-almidón Lallemand-harina de olote Lallemand-agar Nupro-almidón Nupro-harina de olote Nupro-agar Nutribio-almidón Nutribio-harina de olote Nutribio-agar Lake-almidón Lake-harina de olote Lake-agar 101

106 Nº HIJOS POR HEMBRA % SOBREVIVENCIA Figura 3 SOBREVIVENCIA DE PARASITOIDES D. longicaudata EN FRUTOS DIAS Mango en laboratorio Mango en campo Guayaba en laboratorio Guayaba en campo Figura 4 FECUNDIDAD DE PARASITOIDES D.longicaudata EN FRUTOS Mango en laboratorio Mango en campo Guayaba en laboratorio Guayaba en campo DIAS 102

107 Nuevas Asociaciones de Especies de Parasitoides y Anastrepha distincta (Diptera: Tephritidae) en el Soconusco, Chiapas, México 1 Lia Ruiz, Azucena. 2 Oropeza & 2 Jorge Toledo. 1 Subdirección de Desarrollo de Métodos, Programa Moscafrut SAGARPA-IICA, El Colegio de la Frontera Sur, Tapachula, Chiapas Introducción Anastrepha distincta Greene es una especie de tefrítido del grupo fraterculus de poca importancia agrícola en México. Su distribución en el Continente Americano es amplia debido principalmente a que la distribución del género Inga, que es su principal hospedero, también es extensa (Hernández-Ortiz 1992, Sousa 1993). Los árboles del género Inga son ampliamente usados como sombra del cultivo de café (Coffea arabica L.); además, son comunes en selvas altas subdeciduas de la región Neotropical (Miranda 1998). Las investigaciones realizadas en diferentes regiones tropicales de América han reportado solo tres especies de parasitoide atacando larvas de A. distincta (Jiron & Mexzón 1987, Canal-Daza et al. 1994, Katiyar et al. 1995). En la región del Soconusco, Chiapas, México, utilizando muestreos dirigidos, se encontraron tres especies de parasitoides en éste tefrítido asociados a dos especies de Inga (Oropeza et al. 2008). Debido al amplio uso de árboles del género Inga en dicha región y a la prevalencia de condiciones ambientales propicias, la población de A. distincta es abundante (Celedonio-Hurtado et al. 1995, Malo et al. 1987). La importancia de identificar especies de parasitoides en estos frutos radica en que estos últimos juegan un papel como reservorio de tefrítidos de interés agrícola (Ovruski et al. 2000). En ocasiones estos reservorios naturales pueden contribuir a mantener las poblaciones de parasitoides en momentos críticos y tener un impacto en la dinámica poblacional de la plaga. En el presente trabajo se reportan nuevas asociaciones de especies de parasitoides con larvas de A. distincta, colectadas en 2008 y 2009 durante el periodo de fructificación de Inga spuria H. & B. (ene mar), I. laurina Wild (feb abr), y I. micheliana Harms (mar abr) en el Soconusco, Chiapas. Las condiciones topográficas y ambientales del sitio de estudio son descritas en Oropeza et al. (2008). Los frutos colectados fueron trasladados al laboratorio de moscas de la fruta de El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Tapachula, Chiapas, en donde fueron contados y pesados en una balanza granataria (Ohaus, Pine Brook, NJ); después fueron colocados en charolas de plástico (55 cm x 45 cm x 12 cm) en donde permanecieron entre cinco y ocho días bajo condiciones ambientales de 26 ± 1ºC, 75 ± 5 % de H.R. y un fotoperiodo de 12:12 luz: oscuridad, hasta que las larvas alcanzaron el tercer estadio. Posteriormente los frutos fueron abiertos para extraer las larvas, las cuales fueron colocadas en contenedores de plástico (capacidad para 500 ml, 10 cm de diámetro x 12 cm de alto) con vermiculita húmeda para promover la pupación. Las pupas permanecieron en los contenedores por 13 días (a las condiciones ambientales indicadas previamente) y después fueron separadas de la vermiculita con un tamiz (Malla 18). Las pupas fueron mantenidas en contenedores cubiertos con malla fina (tela tull, con una abertura de 0.5 mm) hasta que emergieron los adultos de moscas y/o parasitoides. Los adultos de A. distincta fueron identificados usando claves taxonómicas por Hernández-Ortiz (1992). Los parasitoides emergidos fueron separados por sexo, cuantificados y posteriormente colocados en frascos entomológicos con alcohol al 70%. La determinación de las especies se hizo con base en las características morfológicas descritas en claves dicotómicas (Ovruski et al. 1996, Wharton & Marsh 1978, Wharton & Gilstrap 1983). Un total de kg de frutos de los tres hospederos (Inga spuria, I. laurina y I. micheliana) fueron colectados de los cuales se recuperó un total de 9,622 larvas de A. distincta de donde se obtuvieron 96 parasitoides en fase adulta (Cuadro 1). Los parasitoides fueron clasificados en cinco especies, y ocho ejemplares solo fueron identificados a nivel de género. En este estudio, Odontosema anastrephae Borgmeier fue la especie más abundante, seguida de Aceratoneuromyia indica Silvestri y Doryctobracon areolatus Szépligeti fue la especie menos representada con solo 3 individuos (Cuadro 2). I. micheliana con 40.8 larvas/kg de fruta fue el hospedero con menor grado de infestación de A. distincta. El caspirol (I. 103

108 laurina) registró una infestación intermedia con 66.8 larvas/kg de fruta pero no se obtuvieron parasitoides. En el cuajinicuil (I. spuria) se registró una infestación promedio de 72.8 larvas/kg de fruta. En este caso se obtuvo la mayor cantidad y diversidad de parasitoides durante 2008 (Cuadro 1). En general, se puede considerar que el grado de parasitismo registrado en larvas de A. distincta obtenidas de las tres especies de frutos hospederos fue bajo ( 1.0%). A pesar de que A. distincta es abundante en la región neotropical, se han reportado pocas especies que la parasitan. En Venezuela es parasitada por Aganaspis pelleranoi (Brèthes) (Katiyar et al. 1995), en Costa Rica por D. areolatus (Jiron & Mexzón 1987) y en la región del Amazonas, Brazil, por especies del género Opius sp. (Canal-Daza et al. 1994). Recientemente se reportó que en el Soconusco, Chiapas, México, A. distincta es parasitada por dos especies introducidas y una especie nativa (Oropeza et al. 2008). En este trabajo se reportan cinco especies más (todas nativas) de parasitoides asociadas a larvas de esta especie de mosca de la fruta, lo que da un total de ocho especies que la parasitan en condiciones naturales. El bajo porcentaje de parasitismo es muy común en diferentes hospederos de Anastrepha. Factores como el refugio que ofrecen los hospederos y las condiciones climáticas entre otros, limitan la acción de los parasitoides. En este trabajo al parecer las condiciones climáticas presentes durante el periodo de muestreo no fueron las ideales para que el parasitismo fuera favorecido. En este sentido, González- Hernández y Tejada (1979) y Sivinski et al. (2000) reportaron que el grado de parasitismo de la especie nativa Doryctobracon crawfordi (Viereck) fue mayor y más frecuente cuando la humedad y la temperatura contribuyeron en forma favorable para que se diera dicha interacción, además de que la disponibilidad del hospedero se incrementó. Inga spuria es una especie que tiene dos periodos de fructificación al año (Sousa 1993), es el hospedero que ha registrado mayor infestación por A. distincta y las larvas son parasitadas por un mayor número de especies de parasitoides (Oropeza et al. 2008). Sin embargo, en el año en que se hizo este estudio esta planta no fructificó durante el período de lluvias, por lo que no se hizo una comparación de la diversidad y abundancia de parasitoides entre ambas épocas. A pesar de que el parasitismo natural fue bajo, pero si consideramos el número de especies de parasitoides asociadas a A. distincta, se confirmó que el género Inga es un reservorio de parasitoides nativos, y juega un papel crucial cuando los parasitoides no encuentran hospederos para mantener su población. Este hecho sugiere que se debe analizar el manejo de estos hábitats como importantes sitios de refugio para que el control biológico de moscas de la fruta tenga mayor sostenibilidad. Sobre todo porque algunas de las especies de parasitoides reportadas aquí, tienen potencial (pej. D. crawfordi) para el control de poblaciones de tefrítidos que son plagas. AGRADECIMIENTOS. A J. Rull y a dos revisores anónimos por sus valiosas sugerencias que contribuyeron a mejorar la calidad del trabajo. A Gustavo Rodas y Ezequiel de León (ECOSUR), por el apoyo en la colecta y manejo de la fruta. Cuadro 2. Parasitoides de larvas de Anastrepha distincta (Greene) obtenidos de tres especies de frutos hospederos colectados en el Soconusco, Chiapas, México Total Especies Aceratoneuromya indica Doryctobracon crawfordi D. areolatus Doryctobracon sp Odontosema anastrephae Opius hirtus Utetes sp Total

109 Cuadro 1. Cantidad de fruta de tres hospederos nativos, larvas de Anastrepha distincta (Greene) y parasitoides recuperados en el Soconusco, Chiapas, México. Hospederos (año de colecta) Adultos Emergencia (%) Parasitoides (% de No. de Frutos Peso de fruta (Kg) No. de Larvas parasitismo) Inga micheliana (2008) (1.2) I. laurina (2008) (0) I. spuria (2008) 1, ,230 1,368 1, (1.8) I. spuria (2009) 2, ,501 2,310 2, (0.6) Total 4, ,622 3,963 4, (1.0) 105

110 Referencias Canal-Daza, N. A., R. A. Zucchi, N. M. Da Silva & F. L. Leonel, Jr Reconocimiento de las especies de parasitoides (Hym.: Braconidae) de moscas de las frutas (Dip.: Tephritidae) en dos municipios del Estado de Amazonas, Brasil. Boletín del Museo de Entomología de la Universidad del Valle. 2: Celedonio-Hurtado, H., M. Aluja & P. Liedo Adult population fluctuations of Anastrepha species (Diptera: Tephritidae) in tropical orchard habitats of Chiapas, México. Environmental Entomology. 24: González-Hernández, A. & L. O. Tejada Fluctuación de la población de Anastrepha ludens (Loew) y de sus enemigos naturales en Sargentia greggii S. Watts. Folia Entomológica Mexicana. 41: Hernández-Ortiz, V El género Anastrepha Schiner en México (Diptera: Tephritidae). Taxonomía, distribución y sus plantas huéspedes. Instituto de Ecología y Sociedad Mexicana de Entomología. Xalapa, Veracruz, México. 162 p. Jiron, L. F. & R. G. Mexzon Parasitoid Hymenopterans of Costa Rica: Geographical distribution of the species associated with fruit flies (Diptera: Tephritidae). Entomophaga. 33: Katiyar, K. P., J. Camacho, F. Geraud & R. Matheus Parasitoides hymenópteros de moscas de las frutas (Diptera: Tephritidae) en la región occidental de Venezuela. Revista de la Facultad de Agronomía.12: Malo, E., P.S. Baker & J. Valenzuela The abundance of species of Anastrepha (Diptera: Tephritidae) in the coffee producing area of coastal Chiapas, Southern Mexico. Folia Entomológica Mexicana. 73: Miranda, F La Vegetación de Chiapas. Edit. Talleres Gráficos del Estado de Chiapas. 3a. Edic. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México. 596 p. Oropeza, A., L. C. Ruiz & J. Toledo Larval parasitoids associated to Anastrepha distincta (Diptera: Tephritidae) in two host fruits at the Soconusco Region, Chiapas, Mexico. Florida Entomologist. 91: Ovruski, S. M., S. Fuentes., F. Núñez & J. G. Granados-Zuñiga Himenópteros parasitoides de moscas de la fruta (Diptera: Tephritidae) presentes en la República de El Salvador. Revista de la Sociedad de Ingenieros Agrónomos de El Salvador. 8: Ovruski, S., M. Aluja, J. Sivinski & R. Wharton Hymenopteran parasitoids on fruit-infesting Tephritidae (Diptera) in Latin America and the southern United States: Diversity, distribution, taxonomic status and their use in fruit fly biological control. Integrated Pest Management Reviews. 5: Sivinski, J., J. Piñero & M. Aluja The distributions of parasitoids (Hymenoptera) of Anastrepha fruit flies (Diptera: Tephritidae) along an altitudinal gradient in Veracruz, México. Biological Control. 18: Sousa, M El género Inga (Leguminosae: Mimosoideae) del sur de México y Centroamérica, estudio previo para la flora Mesoamericana. Annals of the Missouri Botanical Garden. 80: Wharton, R.A. & P. M. Marsh New world Opiinae (Hymenoptera: Braconidae) parasitic on Tephritidae (Diptera). Journal of the Washington Academy of Sciences. 68: Wharton, R. A. & F. E. Gilstrap Key to and status of opiine Braconid (Hymenoptera) parasitoids used in biological control of Ceratitis and Dacus (Diptera: Tephritidae). Annals of the Entomological Society of America. 76:

111 Field Superparasitism by Diachasmimorpha longicaudata Attacking Anastrepha spp. Larvae on Mango Fruits Pablo Montoya 1, Lía Ruiz 1, Gabriela Pérez-Lachaud 2, Jorge Cancino 1, Pablo Liedo 2 1 Subdirección de Desarrollo de Métodos, Programa Moscafrut SAGARPA-IICA; 2 El Colegio de la Frontera Sur, Tapachula, Chiapas, Mexico Introduction Superparasitism by hymenopteran parasitoids is a common occurrence in nature as well as in laboratory conditions (e.g., van Lenteren, 1981; White & Andow, 2008). The tendency to superparasitise a host seems to be widespread, even among parasitoid species that show an innate ability for host discrimination (e.g., Montoya et al., 2003; Tenna et al., 2008). It has been shown that females of solitary parasitoids do not obtain any benefits from self-superparasitism, except when the total fitness for two or more immatures in superparasitised hosts is higher than the fitness for a single immature in parasitised hosts (Waage, 1986; Godfray, 1994). This improved fitness is likely a result of two immatures depressing the host immune system more effectively than one (Waage, 1986; Mackauer & Chau, 2001). However, siblicidal mechanisms will limit the number of offspring that complete development to one single wasp (Godfray, 1987). Different authors have stated that under specific conditions, superparasitism may be an adaptive strategy (e.g., van Alphen & Visser, 1990; Rosenheim & Hongkham, 1996), derived from balancing the benefits and the costs of laying an egg in an already parasitised host. Results from White and Andow (2008) in Macrocentrus grandii (Hymenoptera: Braconidae) suggest that host availability and female environmental perception of conspecific competitors (rather than wasp propensity) determine self-superparasitism. Other studies have also shown that female parasitoids adaptively superparasitise when they perceive a limitation in host resources (van Alphen& Visser, 1990; Weisser & Houston, 1993). Diachasmimorpha longicaudata (Ashmead) (Hymenoptera: Braconidae), a solitary larvalpupal endoparasitoid, is one of the fruit flies natural enemies, which is often used as an augmentative biological control agent worldwide (Sivinski, 1996; Montoya et al., 2000b; 2007). This species is mass-reared using irradiated third instar larvae of Anastrepha ludens (Loew) (Diptera: Tephritidae) as hosts, and high quality and efficiency standards are maintained throughout the process (López et al., 2009; Cancino et al., 2010). Recent laboratory studies in mass rearing facilities revealed high superparasitism levels in this species, which might have adaptive connotations, since a high correlation was found between the level of superparasitism and sex ratios biased towards females, without detriment to other fitness parameters such as flight ability, fertility and longevity (González et al., 2007). Furthermore, Montoya et al. (2011) reported that superparasitism increased as host size increased, and this was significantly correlated to a femalebiased sex ratio. Under laboratory conditions, both wild and mass-reared D. longicaudata females superparasitised A. ludens hosts (González et al., 2010), but the question still remains regarding how prevalent this behaviour is in this species under open field conditions. Thus, our main objective was to determine the incidence of superparasitism in this species at the field level when attacking Anastrepha spp. fruit flies, to study its possible relationships with variables such as host fruit size and size of parasitised larvae and to determine its effect on offspring sex ratios. Materials and Methods Collection sites. Fruit fly infested mango fruits, Mangifera indica (Anacardiaceae) cv Creole (characterised by a big seed and a thin pulp layer of about 1.5 cm), were collected in Mazapa de Madero, Chiapas, in south-eastern Mexico (15 22 N, W; 1260 masl), which is located near to the border with Guatemala. In this area, D. longicaudata was released about 12 years ago without additional subsequent releases, and has become the predominant wasp species emerging 107

112 from fruit fly infested mangoes (J. Cancino, unpub data). The valley of Mazapa de Madero is characterised by a certain degree of geographic isolation because it is surrounded by the mountains of the Sierra Madre del Sur and the dry vegetation of their slopes. Mangoes are grown in this valley along the riverside in backyard orchards together with citrus, hog plums, guavas and others fruit fly host fruits. Fruit sampling. Fruits were picked up from the soil, specifically those with apparent symptoms of fruit fly larvae attack. Five fruit collections were conducted during late May and June Fruits were weighted using a portable balance (OHAUS, CS2000 ) and dissected in the field. The obtained Anastrepha spp. larvae were placed in plastic containers of 11x8 cm (d x h; ca 500 larvae/container) with humid vermiculite to facilitate pupation; these larvae were later transferred to laboratory conditions (80 85 % RH; 26 ± 1 C). A random subsample of 364 mango fruits was taken and each fruit was individually weighted and dissected, in order to later correlate fruit size to the number of Anastrepha larvae inside the fruit, the number of parasitised larvae, and the levels of superparasitism. Data collection. Once fruit fly pupae were formed (> 3 d old), they were observed under a stereomicroscope, and only those parasitised (with oviposition scars) were measured (length x diameter) with a digital micrometer (Mitutoyo, Japan, mm). The level of superparasitism was estimated by counting the number of oviposition scars on each pupa as in Montoya et al. (2000a; 2003 and 2011). The pupae were placed in individual cells (1 cm in diameter and depth) and filled with 1 g of humid vermiculite in 24-cell clear plastic chambers (8.5 x 12.5 cm) until adult parasitoid emergence. A subsample of 249 pupae (~ 11%) was dissected to record the number of immature larvae inside the pupa, using a stereo-microscope (Carl Zeiss, Stemi DV4). Sex ratios were determined at the emergence of adult parasitoids. Statistical analysis. The relationships between host fruit weight and 1) the number of fruit fly larvae per fruit, 2) the number of parasitised pupae per fruit, and 3) the number of superparasitised pupae per fruit were determined by simple linear regression analyses, as well as a frequency distribution of the number of scars per pupa. To test if host size and the level of superparasitism influenced the observed sex ratio, a binomial logistic regression analysis was conducted with sex as the dependent variable and host length and number of scars as predictors (according to Wilson & Hardy, 2002; see Montoya et al., 2011). Data were analysed using generalised linear modeling procedures available in Statgraphics Centurion XV (2008), with binomial response (female-male) and a logistic link function. Results From 498 kg of collected mangos, 14,550 Anastrepha fruit fly larvae were obtained and 10,038 (68.9 %) survived to the pupa stage. From these, 3,780 (37.7 %) were parasitized, but 2,075 (54.9 %) of the pupae experienced superparasitism. The number of oviposition scars per parasitised pupa ranged from 1 to 29 scars, but high levels of superparasitism were not common; the percentage of pupae with more than three scars was 8.1 %. The differences among frequencies of scars per pupa were highly significant (r 2 = 60.2 percent, F 1,11 = 15.2, P = 0.003) 88.09, p = 0.000, Figure 1); as the number of scars per pupa increased, the frequency of pupae with this number of scars decreased. The weight of the sampled fruits ranged between 41.7 to 246 g, with an average value (± SE) of ± 2.12 g (n= 364). Fruit size had a strong relationship with the Anastrepha spp. level of larval infestation (i.e., the number of fruit fly larvae per fruit) (r 2 = 11.29, F 1, 363 = 45.96=, P = 0.000); with an average (±SE) of 13.7 ± 0.54 larvae per infested fruit. From the total number of emerged adult flies, 86.4 % corresponded to A. ludens and 13.6 % to Anastrepha obliqua (McQuart). Parasitism by D. longicaudata reached a general average of 40.8 % (as in Wong et al., 1991), and was positively affected by host fruit size (r 2 = 8.39 percent, F 1, 363 = 33.09, P = ), 108

113 as was superparasitised pupae (r 2 = 4.80 percent, F 1, 363 = 18.22, P = ) (Figure 2). We found a strong relationship between the number of first instar larvae found inside parasitised pupa and the number of oviposition scars per pupa (r 2 = percent, F 1, 246 = , P = ) (Figure 3), as previously reported by Montoya et al. (2000a, 2003) and González et al. (2007). Host pupae measured from 1.82 to 3.11 mm in width and 5.09 to 8.09 mm in length (n = 279), and both parameters (length and width) were positively related to the level of superparasitism (i.e., the number of scars per pupa) (r 2 = 5.63 percent, F 1, 278 = 16.52, P = for length; r 2 = 5.05, F 1, 278 = 14.74, P = for width). Through a logistic regression analysis, we determined that the probability of an emerging parasitoid being a female was positively associated with the number of scars per pupa and with the length of the pupa, but not with the width ( 2 1 for number of scars =11.24, P = ; 2 1 for pupa length = 4.303, P = 0.038; 2 1 for pupa width = 1.157, P = 0.21 NS). The number of female offspring increased as the number of scars per host pupa increased (Figure 4), with an overall sex ratio biased towards females at Discussion Records of superparasitism by wasp parasitoids are found recurrently in the literature; however, studies quantifying the presence and prevalence of superparasitism in the field are not common. According to Dorn & Beckage (2007), the occurrence of this phenomenon in nature needs to be inferred at the species level or even at the strain level in order to evaluate its impact in an adaptive context. Our data show that superparasitism is present at high levels (~ 55% of parasitised pupae) in field populations of D. longicaudata in Chiapas, Mexico. This confirms the previous report by Gonzalez et al. (2010) who studied the behaviour of individual females and demonstrated that fieldcollected individuals of this species also superparasitise a portion of their hosts under laboratory conditions (as mass-reared specimens did), but at a lower rate. Previous studies (e.g., Lawrence et al., 1978; Montoya et al., 2003) reported that D. longicaudata females are capable of discriminating between unparasitised and parasitised host larvae, but host discrimination ability was qualified as moderate since a portion of previously parasitised hosts were also attacked. Different issues such as time limitation, egg limitation, host availability and host discrimination ability of female parasitoids have been suggested as possible explanations for the presence and prevalence of superparasitism in natural populations. For instance, time limitation in wasp parasitoids favoured superparasitism when host density was relatively low compared to parasitoid density (van Alphen & Visser, 1990; van Alphen, 1998). Different models also predict that the tendency to superparasitise should increase as the egg load of the female parasitoid increases (Sirot et al., 1997). Limited availability of host resources may be crucial for oviposition decisions by female parasitoids in the field, particularly when the time for oviposition is short, either due to a short oviposition period of the female parasitoid, or a narrow time window of host susceptibility. However, in the case of D. longicaudata, superparasitism does not seem to be related to host density or host accessibility in laboratory bioassays. Data from Montoya et al. (2000a) showed that females of this species self-superparasitise even in the presence of a high density of host larvae, attacking only a small proportion (~ 15 %) of the available larvae. Field data from the present study follow the same pattern; i.e., only 37.7 % of the available pupae were parasitised, but 22 % of these pupae experienced superparasitism. Our data do not allow us to infer if superparasitism was performed by the same female (self-superparasitism) or by conspecific females. Fruit size exerted a positive influence on the degree of infestation by Anastrepha spp., as suggested by Berrigan et al. (1988), but interestingly, fruit size also had a positive effect on the number of parasitised and superparasitised pupae by D. longicaudata. This resembles a possible denso-dependent functional response by this parasitoid as reported by Montoya et al. (2000a), since higher numbers of hosts larvae were attacked as their density inside the host fruits increased. This type of functional response could be more easily observed at a field level in fruits with a big seed 109

114 relative to the layer of pulp (as with the fruits sampled in this study), which cannot offer an optimal physical refuge against the attack of parasitoids (see Hochberg & Hawkins, 1992; Hawkins et al., 1993). Montoya et al. (unpub data) determined that A. ludens larvae feed in this type of mango at 0.81 ± 0.14 cm of depth. D. longicaudata females locate infested fruit by responding to volatiles (Messing & Jang, 1992; Eben et al., 2000; Carrasco et al., 2005) and detecting individual larvae through the vibrations and sounds of the host larvae (Lawrence, 1981). Females forage both on the canopy and at the ground level in fallen rotten fruits (López et al., 1999; García-Medel et al., 2007), where a portion of larvae are inaccessible to the parasitoids attacks. Restriction in the access to hosts has also been suggested as an explanation for the high superparasitism of coffee berry borer adults by Phymasthichus coffea in release experiments in the field (Jaramillo et al., 2006). Egg limitation and its consequences on superparasitism have received less attention than the issue of time limitation (Dorn & Beckage, 2007). Egg limited females should be more discriminant than non-egg limited females. This implies good host discrimination ability (Baker et al., 1990), and mechanisms to avoid superparasitism should be the norm in solitary species. In this context, the presence of superparasitism in solitary endoparasitoids (such as D. longicaudata) could result in a waste of eggs since only one adult will emerge from the superparasitised host (Godfray, 1994). However, several authors (see van Alphen & Visser, 1990; Rosenheim & Hongkham, 1996; Roberts et al., 2004) acknowledge that under specific conditions (which could vary depending on the species involved), superparasitism could be an advantageous strategy if females can optimize their progeny as a result of an increase in intrinsic competition (Darrouzet et al., 2003), or when the total fitness for two immatures in superparasitised hosts is higher than the fitness for a single immature in parasitised hosts, as in the case of an immune response of the host directed against endoparasitoids (van Alphen & Visser, 1990). This seems to be the case for D. longicaudata, since females show a strong tendency to superparasitise (Montoya et al., 2000a; 2003; Gonzales et al., 2007; Carabajal- Paladino et al., 2010; this study), and fitness parameters, such as flight ability and a biased female sex ratio, are positively correlated with superparasitism in laboratory studies (Montoya et al., 2001; González et al., 2007). The number of oviposition scars per pupa as a function of host size (e.g., pupa length and width), as was found in this study, could be attributed to the amount of resources available for immature s development. Larger hosts represent a better opportunity for the development of the offspring, even if the host was previously parasitised (Charnov, 1982; King, 1993). Results of superparasitism of D. longicaudata in this study are similar to those reported under mass rearing conditions by Montoya and colleagues (2011), who found that host size was significantly correlated with superparasitism, which was positively correlated with the proportion of females. Those and the present findings point out that in both scenarios (open field and laboratory), superparasitism is naturally present in D. longicaudata populations and associated with fitness components. As in our previous studies, female emergence was favoured when hosts were superparasitised. We see two possible non-exclusive explanations, which are: 1) females choose bigger hosts for the development of female progeny, or 2) strong intrinsic competition favours the survival of females in superparasitised hosts, as was reported by Darrouzet et al. (2003), and van Baaren et al. (1999). In the case of immature D. longicaudata, there is not a phenotypic characteristic to distinguish between sexes as in Anaphes victus Huber (Hymenoptera: Mymaridae), where female larvae were found to be better competitors than male larvae under superparasitism conditions (van Baaren et al., 1999). Superparasitism could be beneficial for the parasitising female under different circumstances as discussed above; however, extreme superparasitism will always be detrimental. A further explanation for the observed levels of field superparasitism that has not yet been explored is interspecific competition. Several opiinae parasitoids form part of a guild that attacks third instar larvae of several species in the genus Anastrepha in Mexico (López et al., 1999), including D. longicaudata. Consequently, it is possible that different parasitoid species may 110

115 compete both extrinsically (i.e., during the host selection process by adult females) and intrinsically (i.e., during the development of immature stages) for access to and control of host resources (see Wang et al., 2008). Self-superparasitism of hosts in the field might be profitable for D. longicaudata during interspecific competition if the total survival rate (fitness performance) of the first and second comers in self-superparasitised hosts is higher than that of the progeny in singly parasitised hosts, when these hosts are subsequently attacked by conspecifics or by another cooccurring parasitoid (van Alphen & Visser, 1990), as has been shown for Haplogonatopus atratus (Hymenoptera: Dryinidae) in laboratory conditions (Yamada & Sugaura, 2003). This issue deserves more attention. Our data document that superparasitism by D. longicaudata occurs at the ecosystem level and can reach remarkably high rates in a tri-trophic context, showing advantageous features such as a female-biased sex ratio. These results are similar to previous findings under laboratory conditions, and confirm that this species is a viable candidate for use in augmentative biological control programs against Anastrepha fruit flies. Acknowledgements The authors thank Patricia López, Floriberto Mendez, César Gálvez, and Patricia Rosario (Department of Biological Control, Moscafrut Program SAGARPA-IICA) for their technical assistance. This research was funded by the Campaña Nacional Contra Moscas de la Fruta DGSV- SENASICA-SAGARPA, Mexico. References Baker T, Peulet PH & Visser ME (1990) The ability to distinguish between hosts containing different numbers of parasitoid eggs by the solitary parasitoid Leptopilina heterotoma (Thomson) (Hym., Cynip.). Netherlands Journal of Zoology 40: Berrigan DA, Carey J, Guillen J & Celedonio H (1988) Age and host effects on clutch size in the Mexican fruit fly, Anastrepha ludens. Entomologia Experimentalis et Applicata 47: Cancino J, Ruiz L, López P, & Moreno F de M (2010) Cría masiva de parasitoides In: Montoya P, Toledo J & Hernández E (eds) Moscas de la Fruta: Fundamentos y Procedimientos para su Manejo. S y G Editores, México DF, pp Carabajal-Paladino LZ, Papeschi AG & Cladera JL (2010) Immature stages of development in the parasitoid wasp Diachasmimorpha longicaudata. Journal of Insect Science 10:56 available online: insectscience.org/10.56 Carrasco M, Montoya P, Cruz-Lopez L & Rojas JC (2005) Response of the fruit fly parasitoid Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae) to mangofruit volatiles. Environmental Entomology 34: Charnov EL (1982) The Theory of Sex Allocation. Princeton University Press, Princeton, New Jersey Darrouzet E, Imbert E, & Chevier C (2003) Self-superparasitism consequences for offspring sex ratio in the solitary ectoparasitoid Eupelmus vuilleti. Entomologia Experimentalis et Applicata 109: Dorn S & Beckage N (2007) Superparasitism in gregarious hymenopterans parasitoids: ecological, behaviour and physiological perspectives. Physiological Entomology 32: Eben A, Benrey B, Sivinski J & Aluja M (2000) Host species and host plant effects on preference and performance of Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae). Environmental Entomology 29:87-94 García-Medel D, Sivinski J, Díaz-Fleischer F, Ramírez-Romero R & Aluja M (2007) Foraging behavior by six fruit fly parasitoids (Hymenoptera: Braconidae) released as single- or multiple- species cohorts in field cages: Influence of fruit location and host density. Biological Control 43:

116 Godfray HCJ (1994) Parasitoids Behavioral and Evolutionary Ecology. Princeton University Press, Princeton, USA Godfray HCJ (1987) The evaluation of clutch size in parasitic wasps. American Naturalist 129: González P, Montoya P, Pérez-Lachaud G, Cancino J & Liedo P (2007) Superparasitism in mass reared Diachasmimorpha longicaudata (Ashmead) (Hymenoptera: Braconidae), a parasitoid of fruit flies (Diptera: Tephritidae). Biological Control 40: González P, Montoya P, Pérez-Lachaud G, Cancino J & Liedo P (2010) Host discrimination and superparasitism in wild and mass-reared Diachasmimorpha longicaudata (Hym.: Braconidae) females. Biocontrol Science & Technology 20: Hawkins BA, Matthew BT & Hochberg ME (1993) Refuge theory and biological control. Science 262: Hochberg ME & Hawkins BA (1992) Refuges as a predictor of parasitoid diversity. Science 155: 973. Jaramillo J, Borgermeister C& Setamou M (2006) Field superparasitism by Phymasticus coffee, a parasitoid of adult coffee berry borer, Hypothenemus hampei. Entomologia Experimentalis et Applicatta 119, King BH (1993) Sex ratio manipulation by parasitoid wasps. In: Wrensch DL, Ebberte M (eds) Evolution and Diversity of Sex Ratio in Insects and Mites. Chapman and Hall, New York, pp Lawrence PO (1981) Host vibration- a cue to host location by the parasite Biosteres longicaudatus. Oecologia 48: Lawrence PO, Greany, PD, Nation JL & Baranowski RM (1978) Oviposition behavior of Biosteres longicaudatus, a parasite of the Caribbean fruit fly Anastrepha suspensa. Annals of the Entomological Society of America 71: López M, Aluja M & Sivinski J (1999) Hymenopterous larval pupal and pupal parasitoids of Anastrepha flies (Diptera: Tephritidae) in Mexico. Biological Control 15: López OP, Hénaut Y, Cancino J, Lambin M, Cruz-López L & Rojas JC (2009) Is host size an indicator of quality in the mass-reared parasitoid Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera, Braconidae)? Florida Entomologist 92: Mackauer M & Chau A (2001) Adaptive self superparasitism in a solitary parasitoid wasp: the influence of clutch size on offspring size. Functional Ecology 15: Messing RH & Jang EB (1992) Response of the fruit fly parasitoid Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae ) to host-fruit stimuli. Environmental Entomology 21: Montoya P, Liedo P, Benrey B, Barrera JF, Cancino J, & Aluja M (2000a) Functional response and superparasitism by Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae), a parasitoid of fruit flies (Diptera: Tephritidae). Annals of the Entomological Society of America 93: Montoya P, Liedo P, Benrey B, Barrera JF, Cancino J, Sivinski J, & Aluja M (2000b) Biological control of Anastrepha spp. (Diptera: Tephritidae) in mango orchards through augmentative releases of Diachasmimorpha longicaudata (Ashmead) (Hymenoptera: Braconidae). Biological Control 18: Montoya P, Benrey B, Barrera JF, Zenil M, Ruiz L, & Liedo P (2003) Oviposition behavior and conspecific host discrimination in Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae), a fruit fly parasitoid. Biocontrol Science & Technology 13: Montoya P, Cancino J, Zenil M, Gutiérrez JM &Santiago G (2007) The augmentative biological control component in the Mexican campaign against Anastrepha fruit flies. In: Vreysen, MJB, Robinson AS & Hendrichs J (eds.) Area-Wide Control of Insects Pests: From Research to Field Implementation. Springer. Dordrecht, The Netherlands, pp

117 Montoya P, Cancino J, Pérez-Lachaud G & Liedo P (2011) Host size, Superparasitism and sex Ratio in Mass-reared Diachasmimorpha longicaudata, a Fruit Fly Parasitoid. Biocontrol 56: Roberts HLS, O Trüe & Schmidt O (2004) The development of the endoparasitoid wasp Venturia canescens in superparasitised Ephestia kuehniella. Journal of Insect Physiology 50: Rosenheim JA & Hongkham D (1996) Clutch size in an obligately siblicidal parasitoid wasp. Animal Behaviour 51: Statgraphics (2008) Statgraphics Centurion XV User Manual. USA, 287p Sivinski JM (1996) The past and potential of biological control of fruit flies, pp In: McPheron BA & Steck GJ (eds), Fruit flies pests. A world assessment of their biology and management. St. Lucie, Del Ray Beach, FL. Sirot E, Ploye H & Bernstein C (1997) State dependent superparasitism in a solitary parasitoid: egg load and survival. Behavioral Ecology 8: Tenna A, Kapranas A, Garcia-Marí F & Luck RF (2008) Host discrimination, superparasitism and infanticide by a gregarious endoparasitoid. Animal Behaviour 76: van Alphen JJM (1988) Patch-time allocation by insect parasitoids: superparasitism and aggregation, in Population Genetics and Evolution, ed. G. de Jong, Berlin: Springer, pp van Alphen JJM & Visser ME (1990) Superparasitism as an adaptive strategy for insect parasitoids. Annual Review of Entomology 35: van Baaren J, Landry BL & Boivin G (1999) Sex allocation and larval competition in a superparasitizing solitary egg parasitoid: competing strategies for an optimal sex ratio. Functional Ecology 13: van Dijken MJ & Waage JK (1987) Self and conspecific superparasitism by the egg parasitoid Trichogramma evanescens. Entomologia Experimentalis et Applicata 43: van Lenteren JC (1981) Host discrimination by parasitoids, In: Semiochemicals. Their Role in Pest Control, Nordlum AD, Jones RL & Lewis WL (eds), New York: John Wiley & Sons, pp Waage JK (1986) Family planning in parasitoids: adaptive patterns of progeny and sex allocation, In: Insect Parasitoids, Waage JK & Greathead DJ (eds), London: Academic Press, pp Wang XG, Bokonon-Ganta AH & Messing RH (2008) Intrinsic inter-specific competition in a guild of tephritid fruit fly parasitoids: Effect of co-evolutionary history on competitive superiority. Biological Control 44: Weisser WW & Houston AI (1993) Host discrimination in parasitic wasps: when is it advantageous? Functional Ecology 7: Wilson K & Hardy ICW (2002) Statistical analysis of sex ratios: an introduction In: Hardy IAC (ed) Sex Ratios. Concepts and Research Methods, Cambridge University Press, UK, pp White JA & Andow DA (2008) Benefits of self-superparasitism in a polyembryonic parasitoid. Biological Control 46: Wong TTY, Ramadan MM, Mcinnis DO, Mochizuki N, Nishimoto JA & Herr JC (1991) Augmentative releases of Diachasmimorpha tryoni (Hymenoptera: Braconidae) to suppress a Mediterranean fruit fly (Diptera: Tephritidae) population in Kula, Maui, Hawaii. Biological Control 1: 2-7. Yamada YY & Sugaura K (2003) Evidence for adaptive self-superparasitism in the dryinid parasitoid Haplogonatopus atratus when conspecifics are present- Oikos 103:

118 Relative frequency % Figure legends Figure 1. Frequency distribution of the number of oviposition scars per pupa of Anastrepha spp. obtained from mango fruits, collected under open field conditions in Chiapas. Figure 2. The relationship between host fruit weight and a) the level of fruit fly infestation, b) parasitism, and c) superparasitism by D. longicaudata on Anastrepha larvae under field conditions. Figure 3. Logistic regression between sex ratio and superparasitism in D. longicaudata. Data are binary (1= females, 0 = males; n = 279). The curve is the fitted logistic regression line with a confidence interval of 95%, and illustrates the estimated probability, P, of being a female (P = exp(η)/(1+exp(η), where η = ,243613*number of scars *pupa width + 0,825802*pupa length) Oviposition scars per pupa 114

119 Female proportion Larvae per fruit Parasitized pupae Superprasitized pupae Mango weight (g) Mango weight (g) Mango weight (g) 1 0,8 0,6 0,4 0, Scars per pupa 115

120 DEPARTAMENTO DETECCIÓN Y CONTROL Eficiencia de Trampas Plásticas Tipo Jackson y Fase IV a Diferentes Densidades Poblacionales de Ceratitis capitata (Wied) 1 Salvador Flores, 1 Sergio Campos, 1 Enoc Gómez, 2 Manuel Tirado y 3 Antonio Villaseñor 1 Subdirección de Desarrollo de Métodos, Programa Moscafrut SAGARPA-IICA, 2 Centro de Operaciones Soconusco, Programa Moscamed, 3 Codirección México, Programa Moscamed, Guatemala. La mosca del mediterráneo Ceratitis capitata (Wied) es una plaga de importancia económica para la producción y exportación de frutos y vegetales (White and Elson-Harris 1992) debido a su potencial invasivo está ampliamente distribuida alrededor del mundo y tiene más de 300 especies de hospedantes (Liquido et al. 1991). El monitoreo y detección de sus poblaciones va encaminada a la implementación de medidas de control que reduzcan la aplicación de pesticidas o su reemplazo con métodos amigables con el ambiente, como el uso de trampas cebadas con atrayentes específicos para machos y hembras de la mosca del Mediterráneo (Heath et al. 2004). Desde 1990, se ha avanzado en el desarrollo de atrayentes más potentes y trampas más eficientes para la captura de diferentes teprhitidos (Wakabayashi and Cunningham 1991, Epsky et al. 1993). El sistema de detección del Programa Moscamed emplea principalmente la trampa Jackson cebada con el atrayente trimedlure (paraferomona que atrae específicamente machos de Ceratitis capitata) (Beroza et al. 1971, Harris et al. 1971) y la trampa OBDT (o Fase IV) cebada con atrayentes alimenticios sintéticos que captura ambos sexos (Orozco et al. 1994) y que a niveles poblacionales bajos es más sensible que la trampa Jackson (Heath et al. 1997). El Programa Moscamed utiliza para la detección de la mosca del Mediterráneo una densidad de trampeo de 2 trampas/km 2 y de 3 a 20 trampas/km 2 en trampeo intensivo. Después de la detección de un brote de la plaga se establece un trampeo de delimitación y posterior a la aplicación de las medidas de control se establece un trampeo de comprobación. Son cinco tipos de trampas (Jackson, Fase IV, Panel Amarillo, C&C y MultiLure) las que se emplean en los cuatro tipos de trampeo. Los cuerpos de las trampas Jackson y Fase IV fabricados de cartón plastificado tienen una durabilidad en campo máxima de seis semanas, porque son afectadas por la alta humedad y lluvias. Los reemplazos de estas trampas generan sólidos no reciclables. Trampas de plástico reciclable (reutilizable) reducen el consumo de materiales de cartón plastificado y mejora la calidad de detección y la posibilidad de emplear atrayentes de larga duración como es el caso del Biolure Unipack, cuyo dispositivo ha probado su eficiencia de atracción comparado con los componentes individuales (Holler et al. 2009). El objetivo de este trabajo es evaluar la eficiencia y durabilidad en campo del atrayente sintético BioLure en presentación Unipack en las trampas Fase IV de plástico, y comparar la eficiencia de la trampa Jackson de plástico, con diferentes densidades de la mosca del mediterráneo en zonas cafetaleras. Materiales y Métodos Ubicación del Experimento El estudio se realizó en la Finca de café La Libertad ubicada en la zona alta del Municipio de Tapachula Chiapas, con una altitud de 700 msnm (15 4'36.64"N, 92 15'15.46"W), fuera del área de liberación de adultos estériles del programa Moscamed. En la finca se seleccionó un área de 1 km 2, delimitando cuatro parcelas de trabajo de 48,000 m 2. En cada parcela se evaluó la eficiencia de trampas a densidades de liberación de 150, 300, 500 y 1000 adultos/ha. 116

121 Material Biológico. Semanalmente, 31,180 pupas estériles de la cepa TSL de Ceratitis capitata marcados con colorante naranja fueron obtenidas de la planta de producción Moscamed en Metapa de Domínguez. La pupa fue empacada en bolsas de papel Kraft No. 20 (Bolsas y Papeles Morysan S. A. de C. V., México, D.F) con una tira de papel como reposador y un trozo de papel de estraza con alimento Mubarqui, y mantenidas durante 5 días a 25 ± 1 C y 60% H.R. en la sala de emergencia del Centro de Empaque de moscas del mediterráneo estériles ubicado en el Km 19.8 Carretera a Pto. Madero, Predio el Carmen Cantón Leoncilllos. En las parcelas de trabajo se liberaron 150, 300, 500 y 1000 adultos/ha, distribuidos en 12 bolsas por parcela. Las trampas fueron colocadas usando un sistema de posicionamiento global (GPS 60csx) distribuyendo las trampas en dos hileras de 12 trampas con una distancia entre ellas de 50 m. En cada parcela se instalaron seis repeticiones de cada una de las siguientes trampas colocadas en plantas de café o árboles de sombra: 1. Trampa fase IV de cartón plastificado (no reciclable) de forma cilíndrica con base abierta, tapa transparente (Better World Manufacturing Inc.). El cuerpo de la trampa es color verde Pantone #348 C, con tres ventanas circulares de 2.5 cm de diámetro espaciados uniformemente en la parte media-superior del cuerpo de la trampa, cebada con BioLure en presentación de tres parches individuales uno para cada componente: acetato de amonio, putrescina y trimetilamina (Suterra LLC 213 SW Columbia St. Bend, OR, USA ). Esta trampa de cartón se reemplaza junto con el BioLure cada seis semanas. Una laminilla verde amarillo color #382 C con pegamento se cuelga en el interior de la trampa para atrapar a los insectos Trampa fase IV de plástico (reutilizable), de forma hexagonal (Better World Manufacturing Inc. Fresno CA.). Se compone de tres piezas básicas ensamblables: dos mitades iguales que forman el cuerpo y la tapa transparente hexagonal. El hexágono tiene las siguientes dimensiones: 16.5 cm. de largo y lados de 5.5 cm. También acompañan al hexágono dos rejillas porta-atrayente que se ensamblan en las paredes internas. El BioLure Unipack (Suterra LLC 213 SW Columbia St. Bend, OR, USA) no se reemplazó durante el estudio. Una laminilla verde amarillo color #382 C con pegamento se cuelga en el interior de la trampa para atrapar a los insectos. 3. Trampas Jackson de cartón plastificado (no reciclable) color blanco (Better world Manufacturing Inc. Fresno CA), cebadas con capsulas de TrimedLure Exa (Better world Manufacturing Inc. Fresno CA) de 3 g y laminilla color amarillo Pantone #12 C con pegamento. Los prismas fueron reemplazados cada seis semanas al igual que los atrayentes. 4. Trampas Jackson de plástico (reutilizable) (Better World Manufacturing Inc. Fresno CA), color blanco, con canastilla integrada para colocar el plug de TrimedLure sólido Exa (Betterworld Manufacturing Inc, Fresno CA) de 3 g y laminilla color amarillo Pantone #12 C con pegamento. Los prismas de plástico no se reemplazaron durante el estudio, y los atrayentes si fueron reemplazados cada seis semanas. Posterior a la liberación se colocaron las laminillas con pegamento en las trampas. Semanalmente, las trampas fueron revisadas y rotadas dentro de cada hilera de Marzo a Septiembre Durante la revisión se revisó la condición de la trampa. Después de revisar las trampas, se cubrieron con bolsas de plástico antes de llevar a cabo la siguiente liberación para evitar que las moscas liberadas fueran atraídas a las trampas en evaluación. Las laminillas con insectos recapturados fueron trasladadas al Laboratorio de Identificación del Centro de Operaciones Soconusco, en donde fueron colocados en láminas de papel cuadriculado y se examinaron bajo luz ultravioleta de un microscopio epifluorescente para detectar la presencia de marcaje de los insectos en la cabeza. Moscas con ausencia de marcaje fueron disectadas examinando las gónadas para determinar fertilidad. Para cada trampa se determinó 117

122 MTD esteril número de moscas capturadas, sexo y esterilidad de los especímenes en un reporte semanal (Guillén 1983). Análisis de Datos Para casa semana y tipo de trampa se calculó el índice Moscas por trampa por día (MTD) en cual fue empleado para los análisis. Trampas Jackson y trampas fase IV fueron compradas por separado mediante un análisis de varianza factorial en bloques al azar donde el material de la trampa y la densidad de liberación se consideraron como los factores con dos y cuatro niveles respectivamente. Los análisis fueron realizados empleando el JMP (SAS Institute Inc Ver 5.012) Resultados y Discusión El mayor número de machos estériles capturados en las diferentes densidades de liberación se presentó en la trampa Jackson de cartón cebadas con plugs de Trimedlure cuya posible causa es debida a la naturaleza del atrayente y a la respuesta de los machos adultos al mismo. Los MTD promedio obtenidos en trampas Jackson plásticas y de cartón se presentan en la figura 1. El resultado del análisis factorial indica que no existió interacción entre el tipo de trampa y la densidad de liberación (F= 0.3, gl.= 3, 191, p= 0.819). Se presentó diferencia significativa entre los dos tipos de trampas (F= 4.7, gl. = 1, 191, p= 0.032), y entre las densidades de liberación (F= 12.3, gl.= 2, 191, p< 0.001). La comparación de entre las densidades indica que a densidad de 1,000 adultos se incrementa significativamente la captura de adultos JT JT PLASTICA Densidades Fig.1 MTD esteril de C. capitata en trampas Jackson de cartón y plásticas a diferentes densidades de liberación durante 24 semanas. Para las trampas Fase IV (figura 2) el análisis factorial indica que lo existió interacción entre la combinación trampa-atrayente y la densidad de liberación (F=0.4, gl.= 3, 191, p=0.751). Sin diferencia significativa entre los dos tipos de trampas (F=0.1, gl. = 1, 191, p=0.032), pero si entre las capturas a diferentes densidades de liberación (F=12.3, gl. =2, 191, p<0.001). Actualmente en el Programa Moscamed, las trampas Jackson cebadas con trimedlure tienen como objetivo principal medir la recaptura de las moscas estériles en el área de liberación. La diferencia observada entre los dos tipos de trampas Jackson no representa un riesgo al objetivo ya que ambos dispositivos mantiene la misma tendencia a las diferentes densidades, como la indica la ausencia de interacción en el análisis. 118

123 MTD esteril FC FC PLASTICA Densidades Fig. 2 MTD esteril de C. capitata en trampas Fase IV de cartón y plásticas adiferentes densidades de liberación durante 24 semanas. En cuanto a los resultados en la comparación de las trampacion de los atrayentes de las tramos fase IV concuerdan con los obtenidos por Holler et al. (2009) quienes remarcan que no existe diferencia entre los dispensadores Biolure Unipak y Biolure de tres componentes en términos de captura de C. capitata y A. suspensa. Navarro-Llopis et al. (2008) en España evaluaron diferentes atrayentes y trampas en plantación de cítricos, dentro de los cuales evaluaron atrayente Biolure de tres componentes por separado y una versión Biolure 100 con un solo dispensador conteniendo los tres atrayentes sin obtener diferencia significativa en capturas de machos como de hembras. Martí et al ( 2006) en ensayos realizados por Suterra España obtienen que en las capturas totales de (machos+hembras) de C. capitata no existe diferencia significativa entre la presentación Unipak y Biolure de tres componentes. La persistencia de la presentación Unipak superó los 120 días, mencionando que la eficacia puede disminuir de días. Aunque los machos estériles son sexualmente maduros cuando son liberados, mientras que los machos silvestres pueden ser una mezcla de adultos sexualmente maduros e inmaduros, podemos esperar un resultado similar al evaluar el sistema en poblaciones silvestres ya que estudios en Hawai no encontraron diferencias en la respuesta de machos silvestres contra machos estériles al trimedlure (McGovern et al; 1987). Esperando de esta manera que los resulados obtenidos puedan ser extrapolados a poblaciones silvestres de la plaga. El trampeo masivo con los atrayentes Biolure de tres componentes individuales y atrayente Unipak puede ser una herramienta eficaz para el control de Ceratitis capitata en condiciones de alta y bajas densidades de plaga. La ventaja del atrayente sintético Unipak es la reducción de tiempo para recebar una trampa, comparado con el recebado de los tres componentes por separado, además de que en cuestión de durabilidad la presentación Unipak supera los 120 dias, comparando con los tres componentes que se tienen que cambiar periódicamente. En las 24 semanas del Experimento el 1% de las trampas instaladas se dañaron y extraviaron debido a que en el corte de café las trampas son atractivas a los jornaleros, en la etapa de lluvia el 2% de las trampas Jackson de plástico presentaron presencia de stickem en las paredes de la trampa debido a que con la humedad que se filtra en las trampas hace que el stickem se escurra hacia las paredes de la trampa. Al final del experimento las trampas fueron lavadas para concentrarlas en el Centro de Operaciones de campo poder ser reutilizadas en el área operativa. 119

124 Agradecimientos Se agradece la asistencia técnica de Orlando Rivera, Carmen García, Emigdio Espinosa, Eric Villalobos y Willy Wilson, así como al personal de campo, laboratorio de Identificación, y área de Informática del Centro de Operaciones de campo Soconusco, especialmente a Gustavo Flores por el apoyo en la delimitación de las parcelas de trabajo. Referencias Beroza, M.,N. Green,S.I. Getler, L.F. Steiner, and D.H. Miyashita Insect attractanns: new attractans for the meditarranenan fruit fly. J. Agric. Food Chem. 9: Epsky, N.D., R.R. Heath, J. M. Sivinsky, C. O. Calkins, R.M. Baranowski, and A. H. Fritz Evaluation of protein bait formulations for the Caribbean fruit fly (Diptera: Tephritidae). Fla Entomol. 76: Guillen, J Manual for the differentiation of wild (fertile) Mediterranean fruit flies, Ceratitis capitata (Wied.), from irradiated (sterile) ones. Programa Mosca Del Mediterráneo. Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH), Dirección General de Sanidad Vegetal (DGSV). Talleres Gráficos de la Nación, México, D. F., México. Harris, E. J.,S. Nakagawa, and T. Urago Stickly traps for detection and survey of three tephritids. J. Econ. Entomol. 64: Heath, R.R., N.D. Espky, B.D. Dueben, J. Rizzo, and F. Jeronimo Adding methyl-substituted ammonia derivates to a food-based synthetic attractant on capture of the Mediterranean fruit flies (Diptera: Tephritidae). J. Econ. Entomol. 90: Heath, R.R., Epsky, N. D., Midgarden, D., and Katsoyannos, B.I Efficacy of 1,4-diaminobutane (Putrescine) in a food-based synthetic attractant for capture of Mediterranean and Mexican fruit flies (Diptera: Tephritidae). J. Econ. Entomol. 97: Holler, T. C., Peebles, M., Young, A., Whiteman, L., Olson, S., and Sivinsky. J Efficacy of the Suterra Biolure individual female fruit fly attractant packages Vs The Unipak Version. Fla. Entomol. 92(4): Liquido, N.J.,L.A. Shinoda, and R.T. Cunnigham Host plants of Mediterranean fruit fly: an annotated world review. Ann. Entomol. Soc. Am. 77:1-52. McGovern, T. P., R. T. Cunningham, and B. A. Leonhardt Attractiveness of trans-trimedlure and its four isomers in field tests with the Mediterranenan fruit fly. (Diptera: Tephritidae). J. Econ. Entomol. 80: Martí, S., Llorens J, and A. Zaragoza Evaluation of a new Unipak lure for fruit fly (Ceratitis capitata) control using mass trapping under practical field conditions. Technical Report Suterra España Biocontrol, S.L. 108pp. Navarro-Llopis, V., Alfaro, F., Dominguez, J. Sanchis,J., And Primo, J Evaluation of traps and lures for mass trapping of Mediterranean fruit fly in citrus groves. J. Econ. Entomol. 101 (1): Orozco, D., W. R. Enkerlin, and J. Reyes The Moscamed program: practical achievements and contributions to science, pp In C. O. Calkins, W. Klassen, and P. Liedo [eds.], Fruit flies and the sterile insect technique. CRC, Boca Raton, FL. SAS Institute Inc. SAS JMP software Copyright Wakabayashi, N., and R.T. Cunningham Four component synthetic food bait for attracting, both sexes of the Melon fly (Diptera: Tephritidae). J. Econ. Entomol. 84: White, I. M. & Elson-Harris, M. (1992). Fruit flies of economic significance: their identification and bionomics. London: International Institute of Entomology. 601 p. 120

125 Sterile Males of Ceratitis capitata (Dipt.: Tephritidae) as Disseminators of Beauveria bassiana Spores for IPM Strategies Antonio Villaseñor 1, Sergio Campos 2, Emidgio Espinoza 2, Salvador Flores 2, Jorge Toledo 3, Walther Enkerlin 1, Pablo Liedo 3 and Pablo Montoya 2 1 Codirección México, Programa Regional Moscamed México-Guatemala-Estados Unidos, Guatemala C.A.; 2 Programa Moscafrut SAGARPA-IICA, Tapachula, Chiapas, México; 3 El Colegio de la Frontera Sur, Tapachula, Chiapas, México. Introduction For the control of fruit fly pests (Diptera: Tephritidae) world around, action programs traditionally have integrated different technologies through an area-wide approach, as the use of specific lures and baits to detect and monitor fruit fly populations, the aerial or ground application of selective toxic baits, the use of cultural practices as mechanical control to destroy host fruits, and the application of the Sterile Insect Technique (SIT) (Enkerlin 2005, Montoya et al. 2007). As an example, the Regional Program Mexico-Guatemala-USA against the Mediterranean fruit fly Ceratitis capitata (Wied.) has been successful stopping this pest for more than 30 years in the Mexico-Guatemala border, avoiding its establishment and dispersion to the north of the America (Villaseñor and Ortiz, 2010). In early years, this program have gained territory to the pest in the coffee-grown area into Guatemala through the implementation of the Gradual Advance Program (GAP), locating the eradication zone ca. 90 km from the Mexican border. However, the current social and ecological circumstances prevailing in this region require the implementation of more environmental-friendly strategies, since in different scenarios (i.e., urban, protected and organic production areas) exist severe restrictions to the use of insecticides, even for those with organic recognition (OMRI 2010) as the GF-120 NF Naturalyte Fruit Fly Bait (Dow AgroSciences, Indianapolis, IN). The last impulses claim for the prospection of new alternatives for those areas where the chemical control is not an alternative social, ecological, political or economically appropriate. Several studies have shown that some strains of the fungus Beauveria bassiana (Bals) are pathogenic for fruit flies (Castillo et al. 2000, De la Rosa et al. 2002, Ekesi et al. 2002, Dimbi et al. 2003, Muñoz et al. 2009), which confer a great potential to this fungus as a component of the control for such pest (Ortu et al. 2009). A proposal that has gained value nowadays is the use of sterile insects as vectors of the fungus spores into wild populations (Toledo et al. 2007b, 2008; Novelo et al. 2009), in order to introduce a specific mortality agent into the ecosystem, where sterile males are directed exclusively to locate and mate with wild females. The selected strain of B. bassiana for this purpose should be a median lethal time (LT 50 ) of 4-5 d, and at least in this period the inoculated insects must retain the capacity to move and found wild individuals, as indicated by Novelo et al. (2009). Studies at the field cage (Toledo et al. 2007a) showed that inoculated sterile Anastrepha ludens (Loew) (Diptera: Tephritidae) were able to interact with fertile insects successfully even three days after inoculation, because the horizontal transmission of the fungus can be given through copulas, copula attempts, and even through the formation of leks between males. As an additional advantage, the authors determined that infected fertile females suffer a gradual decrease in their fecundity and fertility before die. In the case of the Mediterranean fruit fly, Campos et al. (2008) reported that, after field release of inoculated sterile males, ca. 60% of the captured wild females in the coffee grown zone adjacent to the Guatemalan border were infected with B. bassiana spores,. The use of B. bassiana has proven to be effective in the control of pests such Ips tipographus (L.) (Coleoptera: Scolitidae; Kreuts et al. 2004), Delia radicum L. (Diptera: Anthomyiidae; Meadow et al. 2000), and the coffee berry borer Hypothenemus hampei Ferrari (Coleoptera: Scolitidae; Campos 2008). For coffee berry borer, the use of this fungus substantially reduced the application of agrochemicals (Montilla et al. 2006). Field studies indicate that percentage of fungal infections in the coffee berry borer may reach up to 40% (De la Rosa et al. 121

126 2000). However, it is important to note that B. bassiana is a natural enemy of a wide range of insect species (Alves and Lecuona 1996), and must be used carefully since it could affect non target organisms. Based on above statements, our goals in this study were: 1) To determine under an areawide approach, the efficiency of sterile males as vectors of B. bassiana spores to wild populations of C. capitata using the chilled insect technique, and 2) To determine the possible transmission of B. bassiana to populations of the coffee berry borer, Hypothenemus hampei Ferrari. Special attention deserves the collateral effects of B. Bassiana on non target insects as honey bees and parasitoids of concurrent pests on the field. Materials and Methods Study zone. Evaluations were conducted in a coffee-grown area infested with C. capitata located in the departments of Chimaltenango and Sacatepequez of Guatemala, latitude 14 39'38" and longitude 90 49'10", at an average of 1182 masl, with a temperature average of 17.9 o C and an annual rainfall of mm (INSIVUMEH, 2011). In this area are located the volcanoes of Alotenango and the Fire volcano (near to Antigua city), which confer adequate conditions for the grown of coffee. Biological material. The sterile males were obtained from the Medfly mass rearing facility located in Metapa de Dominguez, Chiapas, México. Every week a lot of 48 millions of pupa 8 d old (next to the adult emergence) were selected and marked with orange fluorescent (24 millions) and yellow fluorescent (24 millions) previous to be irradiated at 125 Gy. The pupa was marked mixing 4 g of fluorescent dye per kg of pupa. Later, this pupa was transported by ground (24 km away) to the Emergence and Release Facility (ERF) in Tapachula, Chiapas, Mexico. The pupa were distributed among six Kraft-paper bags (26 x 20 x 11 cm) and packed in PARC boxes (60 x 33 x 48 cm) (Dowell et al. 2005) at a density of ca pupas per bag. The food provided consisted in a commercially powder (Mubarqui ) based on a mixture of amaranth and peanut flour, and refined sugar with 10.19% of raw protein (Hernández et al. 2010) which was placed vertically in strips between the bags, according to procedures stated in the Manual of Autocidal Control (Programa Regional Moscamed 2009). At 4 d after emergence and 24 h before starting the chilling and release procedures, the sterile males were subject to an aromatherapy treatment using orange peel oil at ~ 0.3 ml/m 3, following Shelly et al. (2008). Inoculation of sterile males. The selected strain of B. bassiana (JLSV-Bb2) had a 95% of pathogenicity and a TL50 of 4.50 ( ) days at a concentration of x10 8 spores/g. These fungus features allow sterile males to perform their calling and mating behaviors once released on the field. The inoculation of the males (previously marked with yellow powder at pupa stage) with B. bassiana conidia was performed during the chilling process (at C) once the flies were knock dawn, at a rate of 8 g of conidia per kg of fly (~ 150,000 adults / kg), using an ABAC air compressor of 2.4.hp to spray dust containing the fungus spores. Aerial releases of sterile males. The inoculated and chilled sterile males were collocated in release boxes type Mubarqui that maintains low temperatures once they are installed into the aircraft. The insects were released using an aircraft type Cessna 410, at a rate of 1,500/ha untreated sterile males (marked orange), and 3,000/ha treated males (marked yellow) according to experimental plot as described below. The aircraft flied at 235 km/h, at 380 feet high (~ 120 m high). Untreated males were first released in order to avoid contamination of the release boxes from the inoculated ones. Arraignment of treatments. We select three blocks of 10 x 7 km (= 7000 ha), each block corresponded to one specific treatment as follow: 1) Control without release of sterile males, 2) Release of 1500 untreated sterile males (marked orange) per ha, and 3) Release of 1500/ha 122

127 untreated sterile males (marked orange) plus 3000/ha of inoculated sterile males (marked yellow). Fly releases were performed during 10 weeks (each week = one repetition) from late February to early April Obtaining data. Each block was subdivided in four useful plots of 2x2 km (4 km 2 ), with 2 km of separation (Figure 1). In each plot a trapping network consisting of ten Exa traps (Better Word Manufacturing INC, Fresno CA) per km 2 was installed. The Exa trap (plastic Phase IV) were baited with BioLure Unipack (AgriSence BCS Ltd, UK), containing ammonium acetate, putrescine and trimetilamine, and a stick yellow foil for retain attracted flies. Traps were evenly distributed in each plot and were reviewed two times per week (3.5 days of exposure) replacing the foil each time. The flies captured in each area were identified by color and sex forming three groups: 1) inoculated sterile males (yellow mark), 2) untreated sterile males (orange mark), and 3) wild flies (without mark). To promote the growth of mycelium, captured adults were placed in a moist chamber (Petri dish with moistened filter paper to saturation point), which were kept at 23 ± 2 o C and % of RH. Flies with presence of mycelium were registered as infected. Immature populations of the pest were measured collecting ten random samples of ripe coffee berries (~ 100 g each)/2 km 2. Fruits were placed for maturation in plastic devices (22.5 cm of diameter, 10 cm high) covered with a clothe piece, after two-five days berries were examined to recover larval stage. Monitoring non-target organisms: 1) Impact on Apis melliphera hives. Two hives of A. mellifera were collocated per useful plot in treatment 1 (control) and treatment 3, release of inoculated sterile insects. The hives were monitored every week and dead bees located at the hives entrances were sampled and placed in moist chambers (Petri dish with filter paper saturated with water) to facilitate the growth of the fungus before microscope inspection. Also weekly, weight of the hives and average of honey in the comb was recorded. Additionally, the possible effect of the fungus on Varroa destructor (Anderson and Trueman) and V. jacobsini (Oudemans) mites was also monitored along the study. From a sample of 30 honey-bees, mites were extracted and collocated in moist chambers as in the case of adult bees. 2) Impact on H. hampei: In each useful plot were installed 10 ANACAFE-Red type traps baited with a mix of methanol-ethanol 96% (3: 1) (Campos 2008, Barrera et al. 2006), where the captures of the adult coffee borer were made through red flake glue. As in the case of Medfly, traps were also reviewed twice per week. 3) Parasitoids of the coffee berry borer. The sampling of coffee cherry previously described to determine the larvae infestation by C. capitata, was also used to record the number of grains infested by larvae of coffee borer and the presence of its parasitoids (e.g., Cephalonomia stephanoderis (Betrem) and Prorops nasuta (Waterston)), and the eventual presence of the fungus spores on these insects. Field cage tests: As a complement of the performance evaluation of inoculated sterile insect, we analyzed the effect of B. bassiana on inoculated males in terms of sexual competitiveness, sterility induction and level of transmission of conidia to wild insects at field cage level in coffee farm in Retalhuleu, Guatemala. Tests were conducted at ratio of 1:1:1 (males inoculated sterile: wild males, wild females), following the procedures described in the Quality Control Manual by the FAO/IAEA/USDA (2003). As in the release experiment, sterile flies were chilled and inoculated with B. bassiana spores at 5 d old; wild flies were 9 d old. We carried out nine repetitions during April to May, Statistical analyses. The inoculation percentage in untreated sterile males and wild flies were compared using a contingency table (Chi square test). We compare the inoculation between the first 123

128 revision of traps (three days after release) and the second revision. The correlation between the density of wild flies and infection was estimated by lineal regression. Results Transmission of B. bassiana spores to wild flies and untreated sterile males. The inoculation process of sterile males (marked yellow) with B. bassiana spores during the chilling procedure, reached a maximum of 83 % of infected males with a general average of 77 %, which show us that this process is not highly efficient. During the 10 weeks, inoculated males were captured in traps at a relative average of 82 % in comparison with untreated sterile males (Figure 2). In the treated area (release of inoculate males), were captured 443 wild flies, from which the 47% (210) were infected with B. bassiana spores (Table 1). In the release area of untreated males were also captured infected wild flies (n= % of wild captures), which was caused mainly by the drift of inoculated males during the aerial releases, due to prevailing winds moving from north to south in the morning. In total we collected 215 samples (~ 100 g each) of coffee berries; however none fruit fly larva were found in any sample. Results on A. mellifera hives. We collected 18,551 adult died bees from the hives entrance and none of them tested positive to fungus sporulation in moist chambers. A second sample of adult died bees (n= 10,275) were carried on to the Laboratory of Bee Pathology located in Samalá, Guatemala, in order to determine the probable causes of insect mortality. These causes were mainly identified as: Nosemiasis (71.7 %) caused by Nosema apis (Zander); Amebiasis (27.7 %) caused by Malphighamoeba mellificae (Prell) and varroasis (0.6 %) by V. destructor. In the same way, none of the varroa mites analyzed (n= 825) were positive to fungus sporulation. The weight of beehives was taken weekly in both treatment areas. In Acatenango (release of inoculated insects), the weight stayed at an average of 45 to 50 pounds per hive, and in Alotenango (control) held an average of 65 to 70 pounds per hive, and were consistently in both areas throughout the test time (Figure 3). In the treated area was not observed any effect in the development and survival of bee colonies as result of the presence of inoculated sterile males. Results of CBB captured. The coffee berry borer (CBB) populations along the study were found in low numbers, perhaps due to the small quantity of coffee cherries available in the work areas. In captured adults of CBB from the treated area (n = 625) was no detected presence of the fungus B. Bassiana. Field cages results. The relative sterility index performed by sterile and inoculated males (RSI = 0.25) resulted within the range of satisfactory parameter established in international standards (IAEA 2003), but is near to the lower limit of permissible value (RSI = 0.20). The interaction of inoculated males with wild flies in the formation of leks and during copulas and attempt of copulas caused that 58.5 % of females and 48 % of wild males were infected by fungus spores. This fact occasioned that more than half (~ 52 %) of the wild population died 4 d after being contaminated. The sterility coefficient for inoculated males in the Fried sterility test was C = 0.17, which also is near to the lower permissible limit (Table 2). Discussion Our results indicate that the sterile males tsl strain of C. capitata inoculated with spores of the fungus B. bassiana, were able to transmit the fungus spores to the wild population of this species in a coffee grown system and under the context of wide-area aerial releases. The inoculated sterile males were able to interact properly with the wild insects, as well in the formation of leks during the mating call of males, as in courtship, copulation and attempted of copulation with wild females. This ability of inoculated males had already been demonstrated by Toledo et al. (2007) and Novelo 124

129 et al. (2009) under field cage conditions, suggesting that the use sterile males as vectors may be applied by operative programs under open field conditions, as demonstrated by this study. The average ratio sterile: fertile was 35.79: 1 in the block with release of only untreated males, and 43.9: 1 in the area with release of treated and untreated males, which resulted that in both treated areas (release of insects inoculated), the wild population did not present natural growth as in the control area, where the population grew 6 times. However, the relationships sterile: fertile reached in both release areas could still be insufficient to advance in the process of eradication, since Rendon et al. (2004), noted that it requires a strip ratio of 100:1 sterile: fertile flies in order to induce sterility in the wild population in an appropriate level. B. bassiana is classified as a generalist fungus for its attack on individuals belonging to different orders of insects (Alves and Lecuona 1996), which has led to a concern in various government and academic agencies when using this fungus by conventional means. However, our results are conclusive in showing that inoculated sterile males released by air not transmitted the infection to any of the populations of insects associated within the coffee production (e.g., CBB [H. hampei], bees ([A. mellifera] or its associated mites [V. destructor]), which shows that this strategy is largely selective and specific since inoculated sterile insect only interact directly with conspecifics during courtship and copulation. Respect the effect of B. bassiana spores sprayed on beehives, Al mazra'awi (2007) demonstrated that honey bee hives under field resulting in low mortality conditions that was not different from the controls, regardless of the isolated tested. The field cage experiments reveal a complementary effect on the simultaneous application of SIT and inoculation of sterile males with spores of B. bassiana. This effect was observed when determining the relative sterility index (RSI = 0.25) and Fried coefficient (C = 0.17) with inoculated sterile flies 5 d old, which were kept within permissible (although lower) limits of sexual competition. However, the percentages of transmission of the B. bassiana spores to wild flies during courtship and sexual activity complemented the desirable suppression effect on wild population since both sexes were highly contaminated by the fungus spores (more than 50% of infection). This option could be strengthened if sterile flies are released more sexually mature (e.g., 7 d old), in order to provide greater sexual competitiveness to these insects, in addition of using greater release densities than 3000 sterile insects by hectare, twice a week. From our results we conclude: 1) that the process and methodology of B. bassiana inoculation in the cold rooms of the CEAF- Tapachula, was safe and had no risk of epidemic contamination to other processed sterile flies for SIT. 2) That biological control using B. bassiana spores throughout the inoculation of sterile males (C. capitata TSL strain) as vectors, is a safe way to utilize a generalist entomopathogenic fungus (as B. bassiana) to better suppress or eradicate wild populations of this pest, since none of the insects associated to the coffee system experienced some damage or symptoms by spores of the fungus. 3) That the sexual behavior of Mediterranean fruit flies males (i.e., leks formation, courtship and copulation), are interactions conducive to successful transmission of the fungus spores to wild individuals. This strongly suggests that this alternative can strengthen the SIT implementation in organic production environments or under other conditions where chemical control of this pest cannot be applied. Acknowledgements The authors thank to Rony Rodas and staff of Field Operations Center of the Central Highlands, Guatemala, Medfly Program), and Jorge Ibarra and staff of the Center's Beekeeping Program Salama, Medfly, Guatemala, for helpful technical assistance. Moises Romero and Milton Rasgado help in the field-cage tests. We also thank Oscar Campos (ANACAFE), for his guidelines to study B. bassiana on CBB. References Al mazra awi, M. S Impact of the entomopathogenic fungus Beauveria bassiana on the honey bees, Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae). World Journal of Agricultural Sciences 3 (1):

130 Alves, S. B., and R. E. Lecuona Utilización de hongos entomopatógenos, pp In: R. E. Lecuona (ed.). Microorganismos Patógenos Empleados en el Control Microbiano de Insectos Plaga. Talleres Gráficos Mariano Mas.Buenos Aires, Argentina. Barrera, J. F., J. Herrera, A. Villacorta, H. García & L. Cruz Trampas de metanol-etanol para detección, monitoreo y control de la broca del café Hypothenemus hampei, pp En: Barrera, J. F. and P. Montoya (eds.), Simposio sobre Trampas y Atrayentes en Detección, Monitoreo y Control de Plagas de Importancia Económica. Sociedad Mexicana de Entomología y El Colegio de la Frontera Sur. Manzanillo, Colima, México. Campos, O Evaluación de dos aislamientos nativos de Beauveria bassiana (Bals.) Vuillemin, para el control de la broca del fruto del cafeto, Hypothenemus hampei. ANACAFE. El cafetal. Revista del Caficultor. Guatemala, C. A. Campos, S. E., S. Flores, E. Espinoza, P. Montoya, A. Villaseñor, J. Toledo Control de Ceratitis capitata en Zonas Cafetaleras Mediante Liberaciones de Adultos Estériles Transmisores de Conidios de Beauveria bassiana (Bals.) Bullí. En: Memorias de la 7ª Reunión del Grupo de Trabajo en Moscas de la Fruta del Hemisferio Occidental, Mazatlán Sinaloa, noviembre 2-7, p Castillo, M. A., P. Moya, E. Hernández, and E. Primo-Yúfera Susceptibility of Ceratitis capitata Wiedemann (Diptera: Tephritidae) to entomopathogenic fungi and their extracts. Biological Control 19: De La Rosa W., Alatorre R., Barrera J. F. & Toriello C Effect of Beauveria bassiana and Metarhizium anisopliae (Deuteromycetes) upon the coffee berry borer (Coleoptera: Scolytidae) under field conditions. Journal of Economic Entomology 93(5): De la Rosa, W., F. L. López, and P. Liedo Beauveria bassiana as a pathogen of the Mexican fruit fly (Diptera: Tephritidae) under laboratory conditions. Journal of Economic Entomology 95: Dimbi, S., N. K. Maniania, A. S. Lux, S. Ekesi, and K. J. Mueke Pathogenicity of Metarhizium anisopliae (Metsch.) Sorokin and Beauveria bassiana (Balsamo) Vuillemin, to three adult fruit fly species: Ceratitis capitata (Wiedemann), C. rosa var. fasciventris Karsch and C. cosyra (Walker) (Diptera: Tephritidae). Mycopathologia 156: Dowell R. V., Worley J., Gomes P. J Sterile insect supply, emergence, and release, pp In: Dyck V. A., Hendrichs J., Robinson A. S. (eds.) Sterile Insect Technique. Principles and Practice in Area-Wide Integrated Pest Management. The Netherlands, Springer, 787p. FAO/IAEA/USDA Manual for Product Quality Control and Shipping Procedures for Sterile Mass-Reared Tephritid Fruit Flies, Version 5.0. International Atomic Energy Agency, Vienna, Austria. Ekesi, S., N. K. Maniania, and S. A. Lux Mortality in three African tephritid fruit fly puparia and adults caused by the entomopathogenic fungi Metarhizium anisopliae and Beauveria bassiana. Biocontrol Science and Technology 12: Enkerlin, W. R Impact of fruit fly programmes using the sterile insect technique, pp In: V. A. Dyck, J. Hendrichs, and A. S. Robinson [eds.]. Sterile Insect Technique. Principles and Practice in Area Wide Integrated Pest Management. IAEA. Springer, Netherlands Hernández, E., A, Escobar, B. Bravo and P. Montoya Chilled Packing Systems for Fruit Flies (Diptera: Tephritidae) in the Sterile Insect Technique. Neotropical Entomology 39 (4): INSIVUMEH Instituto Nacional de Sismología, Metereología e Hidrología, Ministerio de Medio Ambiente, Gobierno de Guatemala, C.A. Kreutz, J., G. Zimmermann, and O. Vaupel Horizontal transmission of the enthomopatogenic fungus Beauveria bassiana among the spruce bark beetle, Ips typographus (Coleoptera: 126

131 Scolytidae) in the laboratory and under field conditions. Biocontrol Sci. Technol. 14: Meadow, R., J. D. Vandenberg, and A. M. Shelton Exchange of inoculum of Beauveria bassiana (Bals.) Vuill. (Hyphomicetes) between adult flies of the cabbage maggot Delia radicum L. (Diptera: Anthomyiidae). Biocontrol Sci. Technol. 10: Montilla, R., B. Camacho, A. Quintero, and G. Cardozo Parasitismo por Beauveria bassiana sobre la broca del café en el estado Trujillo, Venezuela. Agronomía Trop. 56: Montoya, P., Cancino, J., Zenil, M., Santiago, G. and J. M. Gutiérrez The Augmentative Biological Control Component in the Mexican Campaign against Anastrepha spp. Fruit Flies, pp In: Vreysen, M.J.B., A.S. Robinson and J. Hendrichs (eds.) Area-Wide Control of Insect Pests: From Research to Field Implementation. Springer. Dordrecht, The Netherlands Muñoz J.A., de la Rosa W. & Toledo J Mortalidad en Ceratitis capitata (Wiedemann) (Diptera: Tephritidae) por diversas cepas de Beauveria bassiana en condiciones de laboratorio. Acta Zoológica Mexicana 25 (3): Novelo-Rincón, L.F., P. Montoya, V. Hernández-Ortiz, P. Liedo and J. Toledo Mating Performance of Sterile Mexican Fruit Fly Anastrepha ludens (Diptera: Tephritidae) Males Treated with Beauveria bassiana (Bals.) Vuill. Journal of Applied Entomology 133: OMRI OMRI list. consulted on December 12, Ortu, S., A. Cocco, R. Dau Evaluation of the entomopathogenic fungus Beauveria bassiana strain ATCC for the management of Ceratitis capitata. Bulletin of Insectology 62 (2): Programa Regional Moscamed Guatemala-México-Estados Unidos Manual del control autocida de la mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata Wiedd.) por el sistema de adulto frío. Guatemala C.A., 58p. Rendon, P., D. McInnis, D. Lance, and J. Stewart Medfly (Diptera:Tephritidae) genetic sexing: large-scale field comparison of males-only and bisexual sterile fly releases in Guatemala. Journal of Economic Entomology 97(5): Shelly, T. E., M. War, and A. Favela Exposing entire adult holding rooms containing sterile males Mediterranean fruit flies to orange oil increases the mating success of those males in field-cage trails. Florida Entomologist 91: Toledo, J., P. Liedo, S. Flores, S. E. Campos, A. Villaseñor and P. Montoya Use of Beauveria bassiana and Metarhizium anisopliae for fruit fly control, pp In: R. Sugayama, R. A Zucchi, S. M. Ovruski and J. Sivinski (eds.). Fruit Flies of Economic Importance: From Basic to Applied knowledge. Press Color, Bahia, Brazil. Toledo, J., Campos, S.E., Flores, S., Liedo, P., Barrera, J.F., Villaseñor, A. and P. Montoya. 2007a. Horizontal Transmisión of Beauveria bassiana in Anastrepha ludens (Diptera: Tephritidae) Under Laboratory and Field Cages Conditions. J. Econ. Entomol. 100 (2): Toledo, J., Liedo, P., Flores, S., Campos, S. E. y P. Montoya. 2007b. Potencial de los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana y Metarrhizium anisopliae para el control de moscas de la fruta, pp In: V. Hernández-Ortiz (ed.). Moscas de la Fruta en Latinoamérica (Diptera: Tephritidae). Diversidad, Biología y Manejo. S y G editores, México D. F. Villaseñor, A. and G. Ortiz Organización de Programas de Control/Erradicación, pp In: Montoya, P., J. Toledo and E. Hernández (eds.) Moscas de la Fruta: Fundamentos y Procedimientos para su Manejo, S y G. Editores, México D. F. Figure legends: Figure 1. Location and distribution of work sites of aerial releases of inoculated sterile C. capitata tsl males. 127

132 Figure 2. MTD values of sterile males, inoculated sterile males, and wild flies of C. capitata in the treated area. Figure 3. Average weight per hive in control and treated area with inoculated male of C. capitata throughout the test time Table 1. Number and percent of Medflies (sterile and wild) captured in Phase IV traps that were contaminated with B. bassiana spores at field level. Inoculated-sterile males (marked yellow) were released at density of 3000/ha during 10 weeks. Treatments/release area of sterile males Sterile males (orange) contaminated sterile males (orange) Total of wild flies Infected wild flies 1) Control (no releases) 0 0 7,226 8, :1 Sterile: fertile ratio 2) only non-treated males 3,202 1,898* (59%) (53%) 28 (27%) 36:1 3) Inoculated + non-treated males 5,287 3,516 (67%) (50%) 105 (44%) 44:1 Totals 8,489 5,414 (64%) 7,521 8, (51%) 133 (36%) -- *number of sterile males infected by B. bassiana spores due to drift of inoculated sterile males during aerial release Table 2. Sexual competitiveness values obtained in two tests carried out on field cages: 1) wild males vs TSL sterile males, and 2) wild males vs TSL sterile and inoculated males with B.bassiana spores. Percent of contaminated wild flies during the test are shown. Parameters Relative Sterile Index (RSI) Test 1 Test 2 Reference values Wild TSL sterile Wild TSL (s-i)* (IAEA 2003) means equal competitiveness Fried Test (C) C= Range 1 0* % of matings % Infected males % infected females *(s-i) = sterile and inoculated; **Fried test, values between are normal for sterile males 128

133 Weight Plg2 MTD Figure 1 Figura A.- Localización de las áreas de trabajo Figure Treated insects Sterile Insects Wild Medfly Weeks Figure 3 Weight of hives Acatenango Alotenango Weeks 129

ACUERDO DE COOPERACION TECNICA SAGARPA-IICA. Reporte de Avances 2011

ACUERDO DE COOPERACION TECNICA SAGARPA-IICA. Reporte de Avances 2011 Desarrollo de Métodos ACUERDO DE COOPERACION TECNICA SAGARPA-IICA PROGRAMA OPERATIVO MOSCAFRUT SUBDIRECCION DE DESARROLLO DE METODOS Reporte de Avances 2011 Metapa de Domínguez, Chiapas, diciembre 2011

Más detalles

PATRÓN DE PESO DURANTE LA METAMORFOSIS EN DIFERENTES SUSTRATOS DE PUPACIÓN DE LA CEPA SEXADA GENETICAMENTE TAPACHULA-7, Anastrepha ludens.

PATRÓN DE PESO DURANTE LA METAMORFOSIS EN DIFERENTES SUSTRATOS DE PUPACIÓN DE LA CEPA SEXADA GENETICAMENTE TAPACHULA-7, Anastrepha ludens. ENTOMOLOGÍA AGRÍCOLA Entomología Mexicana Vol. 2: 346-351 (2015) PATRÓN DE PESO DURANTE LA METAMORFOSIS EN DIFERENTES SUSTRATOS DE PUPACIÓN DE LA CEPA SEXADA GENETICAMENTE TAPACHULA-7, Anastrepha ludens.

Más detalles

INFORME ANUAL PROGRAMA OPERATIVO MOSCAFRUT: Producción de material biológico e investigación básica y aplicada

INFORME ANUAL PROGRAMA OPERATIVO MOSCAFRUT: Producción de material biológico e investigación básica y aplicada INFORME ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO MOSCAFRUT: Producción de material biológico e investigación básica y aplicada CONTENIDO 1. SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN... 2 2. PRODUCCIÓN... 2 2.1 ANASTREPHA LUDENS

Más detalles

Uso del Tenebrio molitor como ingrediente alterno en la elaboración de un dulce tipo alegría para consumo humano.

Uso del Tenebrio molitor como ingrediente alterno en la elaboración de un dulce tipo alegría para consumo humano. Uso del Tenebrio molitor como ingrediente alterno en la elaboración de un dulce tipo alegría para consumo humano. Cerón-Ortiz, A.N.; Peña- Hernández, J.N.Y.; Peña- Hernández, D.; Ángeles-Monroy, M.A. I.

Más detalles

SANIDAD VEGETAL SEGUNDO INFORME TRIMESTRAL PROGRAMA OPERATIVO MOSCAFRUT

SANIDAD VEGETAL SEGUNDO INFORME TRIMESTRAL PROGRAMA OPERATIVO MOSCAFRUT SANIDAD VEGETAL SEGUNDO INFORME TRIMESTRAL PROGRAMA OPERATIVO MOSCAFRUT 2018 OBJETIVO GENERAL Producir pupas de moscas estériles y parasitadas (Anastrepha ludens cepas bisexual y Tapachula-7, Anastrepha

Más detalles

PLANTA DE CRIA Y ESTERILIZACION DE LA MOSCA DEL MEDITERRANEO ING. JORGE GUTIERREZ SAMPERIO

PLANTA DE CRIA Y ESTERILIZACION DE LA MOSCA DEL MEDITERRANEO ING. JORGE GUTIERREZ SAMPERIO PLANTA DE CRIA Y ESTERILIZACION DE LA MOSCA DEL MEDITERRANEO ING. JORGE GUTIERREZ SAMPERIO La planta de producción (Planta Moscamed) esta localizada en Metapa de Domínguez, Chiapas. Expertos del Organismo

Más detalles

SANIDAD VEGETAL TERCER INFORME TRIMESTRAL PROGRAMA OPERATIVO MOSCAFRUT

SANIDAD VEGETAL TERCER INFORME TRIMESTRAL PROGRAMA OPERATIVO MOSCAFRUT SANIDAD VEGETAL TERCER INFORME TRIMESTRAL PROGRAMA OPERATIVO MOSCAFRUT 2018 OBJETIVO GENERAL Producir pupas de moscas estériles y parasitadas (Anastrepha ludens cepas bisexual y Tapachula-7, Anastrepha

Más detalles

EFECTO DE LA DENSIDAD DE SIEMBRA EN LA PRODUCCION Y CALIDAD DE LA CEPA SEXADA GENETICAMENTE TAPACHULA-7 DE

EFECTO DE LA DENSIDAD DE SIEMBRA EN LA PRODUCCION Y CALIDAD DE LA CEPA SEXADA GENETICAMENTE TAPACHULA-7 DE EFECTO DE L DENSIDD DE SIEMBR EN L PRODUCCION Y CLIDD DE L CEP SEXD GENETICMENTE TPCHUL-7 DE nastrepha Ludens LOEW (DÍPTER: TEPHRITIDE) Ángel Humberto De León-Crisóstomo 1, José Salvador Meza-Hernández

Más detalles

ACUERDO DE COOPERACION TECNICA IICA - SAGARPA. Productos Terminados 2010

ACUERDO DE COOPERACION TECNICA IICA - SAGARPA. Productos Terminados 2010 ACUERDO DE COOPERACION TECNICA IICA - SAGARPA Desarrollo de Métodos PROGRAMA OPERATIVO MOSCAFRUT SUBDIRECCION DE DESARROLLO DE METODOS Productos Terminados 2010 (Departamento de Colonia y Cría) Metapa

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL INFORME TRIMESTRAL OCTUBRE - DICIEMBRE 2017 PROGRAMA OPERATIVO MOSCAMED

DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL INFORME TRIMESTRAL OCTUBRE - DICIEMBRE 2017 PROGRAMA OPERATIVO MOSCAMED DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL INFORME TRIMESTRAL OCTUBRE - DICIEMBRE 2017 PROGRAMA OPERATIVO MOSCAMED DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL Contenido 1. Introducción... 3 2. Actividades de detección

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA OBTENCIÓN DE ABONO ORGÁNICO A PARTIR DE ESTIÉRCOL DE CERDO UTILIZANDO LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA

Más detalles

6. MATERIALES Y MÉTODOS

6. MATERIALES Y MÉTODOS 6.1 Materia prima 6. MATERIALES Y MÉTODOS Para la elaboración del pan se utilizó harina de trigo con las siguientes características: humedad, 14.05%; cenizas, 0.56%, proteína 13.22%, gluten húmedo 33.85%;

Más detalles

APLICACIÓN DE LA IRRADIACIÓN GAMMA EN EL CONTROL DE MOSCAS

APLICACIÓN DE LA IRRADIACIÓN GAMMA EN EL CONTROL DE MOSCAS Entorno Nuclear APLICACIÓN DE LA IRRADIACIÓN GAMMA EN EL CONTROL DE MOSCAS DE LA FRUTA EN MÉXICO Por Javier Trujillo Arriaga y José Manuel Gutiérrez Ruelas. Dirección General de Sanidad Vegetal. Servicio

Más detalles

ANTECEDENTES Y SITUACION ACTUAL

ANTECEDENTES Y SITUACION ACTUAL REGIONAL SAGARPA MAGA USDA ANTECEDENTES Y SITUACION ACTUAL 8ª. Reunión de Sub-Secretarios y Viceministros de Agricultura Antigua Guatemala, Guatemala Pedro Velásquez 15 de marzo del 2011 SECRETARIA DE

Más detalles

PROYECTO THE GROWING CONNECTION I. Evaluación de Sustratos

PROYECTO THE GROWING CONNECTION I. Evaluación de Sustratos 2005 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA 5 ISBN: 970-27-0770-6 PROYECTO THE GROWING CONNECTION I. Evaluación de Sustratos Luis Javier Arellano Rodríguez 1, Blanca Alicia Bojorques Martínez

Más detalles

Reporte Epidemiológico 005 Mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata

Reporte Epidemiológico 005 Mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata Reporte Epidemiológico 005 Mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata Diciembre 2011 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria Dirección General

Más detalles

5. MATERIALES Y MÉTODOS

5. MATERIALES Y MÉTODOS 5. MATERIALES Y MÉTODOS MATERIALES Y MÉTODOS 5.1 Materiales Se utilizó como materia prima grano de soya Glycine max, proporcionado por Servicios Alimenticios Avanzados S.A de C.V., así como 1700 ml de

Más detalles

SUSTRATOS PARA LA PRODUCCIÓN DE ESPECIES FORESTALES

SUSTRATOS PARA LA PRODUCCIÓN DE ESPECIES FORESTALES PRIMER CURSO NACIONAL DE SUSTRATOS Colegio de Postgraduados Texcoco, Estado de México 28 30 de Julio, 2010 SUSTRATOS PARA LA PRODUCCIÓN DE ESPECIES FORESTALES Dr. Arnulfo Aldrete Colegio de Postgraduados

Más detalles

Extracción de almidón de plátano cuadrado (Musa balbisiana Colla)

Extracción de almidón de plátano cuadrado (Musa balbisiana Colla) Extracción de almidón de plátano cuadrado (Musa balbisiana Colla) Resumen M. en C. Lázaro De la Torre Gutiérrez Para la extracción del almidón se utilizó y se modifico la metodología indicada por Bello-Pérez

Más detalles

MÉXICO. 40 REUNIÓN ANUAL DE LA NAPPO Noviembre, 2016

MÉXICO. 40 REUNIÓN ANUAL DE LA NAPPO Noviembre, 2016 MÉXICO 40 REUNIÓN ANUAL DE LA NAPPO Noviembre, 2016 PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA FITOSANITARIA Actualmente el Programa de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria opera en los 32 estados del País,

Más detalles

6. MATERIALES Y MÉTODOS Materia prima

6. MATERIALES Y MÉTODOS Materia prima 6. MATERIALES Y MÉTODOS 6.1. Materia prima Para esta investigación se empleó como materia prima filete de pescado Blanco del Nilo, jugo de limones, sal La Fina y pimienta negra molida McCormick. Para el

Más detalles

RESÚMENES DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN RESIDUOS ORGANICOS

RESÚMENES DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN RESIDUOS ORGANICOS RESÚMENES DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN RESIDUOS ORGANICOS 1.- EVALUACIÓN NUTRICIONAL DE DESECHOS ORGÁNICOS DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO (2001) Gladys Carrión C. y Víctor Vergara R. 2.- EVALUACIÓN

Más detalles

CAPÍTULO 3. La materia prima utilizada para la experimentación fue semilla de arroz

CAPÍTULO 3. La materia prima utilizada para la experimentación fue semilla de arroz CAPÍTULO 3 3 MATERIALES Y MÉTODOS 3.1 Materia Prima La materia prima utilizada para la experimentación fue semilla de arroz (paddy). Existen 3 tipos de semillas, la semilla registrada es aquella que la

Más detalles

3. RESULTADOS. Los resultados de la descapsulación de quistes fueron los siguientes : Eficiencia de eclosión (EE) : 382.

3. RESULTADOS. Los resultados de la descapsulación de quistes fueron los siguientes : Eficiencia de eclosión (EE) : 382. 3. RESULTADOS 3.1 ECLOSIÓN DE QUISTES Los resultados de la descapsulación de quistes fueron los siguientes : Eficiencia de eclosión (EE) : 382.000 nauplius/gramo Porcentaje de eclosión (PE) : 99 % Tasa

Más detalles

5. MATERIAL Y METODOS

5. MATERIAL Y METODOS 5. MATERIAL Y METODOS 5.1. Material Se trabajó con siete especies de hortalizas de fruto que son: Tomate Var. Río Grande Itsco, Pepino Var. Poinsett 76 Itsco, Chícharo Var. Badger Rogers, Chile Var. Poblano

Más detalles

Evaluación agronómica de nuevos sustratos a base de fibra de madera en cultivo hidropónico de tomate

Evaluación agronómica de nuevos sustratos a base de fibra de madera en cultivo hidropónico de tomate Evaluación agronómica de nuevos sustratos a base de fibra de madera en cultivo hidropónico de tomate I. Domeño, N. Irigoyen y J. Muro. Departamento de Producción Agraria, Universidad Pública de Navarra.

Más detalles

Alternativa al uso de la turba en semilleros hortícolas ecológicos

Alternativa al uso de la turba en semilleros hortícolas ecológicos Alternativa al uso de la turba en semilleros hortícolas ecológicos T. R. Alcoverro *, P. Vazquez. tpedrola@icia.es Dpto Protección Vegetal. Instituto Canario de Investigaciones Agrarias Apdo. 60, 38200

Más detalles

Reporte Epidemiológico 003 Mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata

Reporte Epidemiológico 003 Mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata Reporte Epidemiológico 003 Mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata Septiembre 2011 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria Dirección General

Más detalles

SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL PROGRAMA NACIONAL DE MOSCAS DE LA FRUTA

SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL PROGRAMA NACIONAL DE MOSCAS DE LA FRUTA SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL PROGRAMA NACIONAL DE MOSCAS DE LA FRUTA M.C. JOSÉ MANUEL GUTIÉRREZ RUELAS Marzo, 2014 BASE LEGAL NOM-023-FITO-1995, Campaña Nacional contra Moscas de la Fruta. NOM-075-FITO-1997,

Más detalles

6 METODOLOGÍA. de plástico con capacidad de 12 L, las cuales se perforaron en su base para permitir el

6 METODOLOGÍA. de plástico con capacidad de 12 L, las cuales se perforaron en su base para permitir el 6 METODOLOGÍA 6.1 CULTIVO DE PLÁNTULAS DE ACELGA, FRIJOL Y PEREJIL Las semillas de acelga y perejil se adquirieron en casas comerciales de la región al igual que lo hacen los agricultores, las semillas

Más detalles

DIRECCION DEL PROGRAMA NACIONAL DE MOSCAS DE LA FRUTA

DIRECCION DEL PROGRAMA NACIONAL DE MOSCAS DE LA FRUTA DIRECCION DEL PROGRAMA NACIONAL DE MOSCAS DE LA FRUTA PROGRAMA OPERATIVO MOSCAFRUT Producción de material biológico e investigación básica y aplicada del informe trimestral Octubre-Diciembre (al 30 de

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL

DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL PROGRAMA OPERATIVO MOSCAMED INFORME ANUAL 2017 Contenido 1. Introducción... 3 2. Actividades de trampeo... 5 3. Liberación de moscas estériles... 6 4. Atención a entradas

Más detalles

EFICIENCIA DE LEVADURAS PARA LA CRÍA MASIVA DE ANASTREPHA LUDENS, A. OBLIQUA Y CERATITIS CAPITATA (DIPTERA: TEPHRITIDAE)

EFICIENCIA DE LEVADURAS PARA LA CRÍA MASIVA DE ANASTREPHA LUDENS, A. OBLIQUA Y CERATITIS CAPITATA (DIPTERA: TEPHRITIDAE) ISSN 0065-1737 (NUEVA SERIE) 32(3) 2016 EFICIENCIA DE LEVADURAS PARA LA CRÍA MASIVA DE ANASTREPHA LUDENS, A. OBLIQUA Y CERATITIS CAPITATA (DIPTERA: TEPHRITIDAE) YEAST EFFICACY FOR MASS REARING OF ANASTREPHA

Más detalles

BI REND. Ensayos aplicación de BIOREND en arándanos

BI REND. Ensayos aplicación de BIOREND en arándanos BI REND Ensayos aplicación de BIOREND en arándanos BIOAGRO 2007 BI REND I.- Efecto de BIOREND sobre el estado general de plantas de arándanos de vivero Vivero Santa Inés, Los Ángeles, VIII Región, Chile.

Más detalles

6. MATERIALES Y MÉTODOS

6. MATERIALES Y MÉTODOS 6. MATERIALES Y MÉTODOS 6.1 Materia prima Para la elaboración del pan se emplearon harina de trigo de calidad panadera, agua, sal, y azúcar comercial, levadura prensada y los siguientes hidrocoloides:

Más detalles

IV. MATERIALES Y METODOS

IV. MATERIALES Y METODOS IV. MATERIALES Y METODOS La máquina selladora utilizada para empacar la carne fue una T400, como se muestra en la Figura 5 de la compañía Multivac, con distribuidores en todo el mundo, incluyendo México

Más detalles

Cultivo en macetas: Sustratos Volumen y Condiciones ambientales: Efectos sobre crecimiento y producción de arándanos

Cultivo en macetas: Sustratos Volumen y Condiciones ambientales: Efectos sobre crecimiento y producción de arándanos Cultivo en macetas: Sustratos Volumen y Condiciones ambientales: Efectos sobre crecimiento y producción de arándanos Angélica Salvatierra G Ing. Agrónoma Ph.D INIA Condiciones para el cultivo en macetas

Más detalles

ENSAYO ADVENTTA

ENSAYO ADVENTTA ENSAYO ADVENTTA 212-213 Índice EVALUACIÓN DE EFICACIA DEL PRODUCTO FERTIGROW K + EN LA CALIDAD DE RACIMOS DE UVA CV. CRIMSON SEEDLESS.. 3 RESUMEN.3 OBJETIVO. 4 ANTECEDENTES GENERALES..4 Lugar...4 Datos

Más detalles

OCTUBRE - DICIEMBRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO MOSCAMED

OCTUBRE - DICIEMBRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO MOSCAMED INFORME TRIMESTRAL OCTUBRE - DICIEMBRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO MOSCAMED Contenido 1. Introducción... 3 2. Actividades de detección por trampeo... 4 3. Liberación de moscas estériles... 4 4. Atención a

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL JULIO - SEPTIEMBRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO MOSCAMED

INFORME TRIMESTRAL JULIO - SEPTIEMBRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO MOSCAMED INFORME TRIMESTRAL JULIO - SEPTIEMBRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO MOSCAMED Contenido 1. Introducción... 3 2. Actividades de detección por trampeo... 4 3. Liberación de moscas estériles... 4 4. Atención a entradas

Más detalles

MOMENTO DE APLICACIÓN DE NITRÓGENO Y RESPUESTA A LA FERTILIZACION EN MAIZ CONVENIO INTA PROFERTIL SA

MOMENTO DE APLICACIÓN DE NITRÓGENO Y RESPUESTA A LA FERTILIZACION EN MAIZ CONVENIO INTA PROFERTIL SA MOMENTO DE APLICACIÓN DE NITRÓGENO Y RESPUESTA A LA FERTILIZACION EN MAIZ CONVENIO INTA PROFERTIL SA Ing. Agr. Fernando Salvagiotti Nutricion Vegetal y Fertilidad de suelos EEA Oliveros - INTA El nitrógeno

Más detalles

Evaluación de la calidad de harinas de diferentes variedades de cebada (Hordeum sativum Jess) cultivadas en los estados de Hidalgo y Tlaxcala

Evaluación de la calidad de harinas de diferentes variedades de cebada (Hordeum sativum Jess) cultivadas en los estados de Hidalgo y Tlaxcala Evaluación de la calidad de harinas de diferentes variedades de cebada (Hordeum sativum Jess) cultivadas en los estados de Hidalgo y Tlaxcala Alma Delia Román Gutiérrez, Claudia Denisse Castillo Ramírez.

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ELABORACIÓN DE UN SUPLEMENTO PROTEICO EN POLVO, A BASE DE HARINA DE CHOCHO

Más detalles

A. Martínez-Morales (1), I. Alia-Tejacal (2) y L. U. Hernández-Hernández (1)

A. Martínez-Morales (1), I. Alia-Tejacal (2) y L. U. Hernández-Hernández (1) 54 Fluctuación poblacional de moscas de la fruta, género Anastrepha (Diptera: Tephritidae), en una huerta de zapote mamey en Jalpa de Méndez, Tabasco, México A. Martínez-Morales (1), I. Alia-Tejacal (2)

Más detalles

capitulo7 5.1 Elaboración del Salami

capitulo7 5.1 Elaboración del Salami capitulo7 5.1 Elaboración del Salami Se elaboró un embutido fermentado tipo salami y se determinaron las condiciones necesarias para obtener un buen producto a nivel laboratorio. El salami se elaboró con

Más detalles

IMIDACLOPRID 20 SL ENSAYO

IMIDACLOPRID 20 SL ENSAYO ENSAYO IMIDACLOPRID 0 SL 01-013 Centro de Evaluación Rosario +56 7 51869 contacto@cerosario.cl PRUEBA DE EFICACIA DEL PRODUCTO IMIDACLOPRID 0 SL PARA EL CONTROL DE PULGÓN VERDE DEL DURAZNERO (Myzus persicae)

Más detalles

FERMENTACIÓN EN ESTADO SÓLIDO

FERMENTACIÓN EN ESTADO SÓLIDO FERMENTACIÓN EN ESTADO SÓLIDO Proceso microbiológico que ocurre en la superficie de materiales sólidos que tienen la propiedad de absorber y contener agua, con o sin nutrientes solubles. (Vinegra-Gonzalez,

Más detalles

Tecnologías aplicadas en la producción de plantas cítricas bajo cubierta. Ing.Agr. Rafael Grasso

Tecnologías aplicadas en la producción de plantas cítricas bajo cubierta. Ing.Agr. Rafael Grasso Tecnologías aplicadas en la producción de plantas cítricas bajo cubierta Ing.Agr. Rafael Grasso rgrasso@inia.org.uy Objetivo del proyecto Adaptar o generar tecnología de vivero a nivel local para producir

Más detalles

FERNANDO MARMOLEJO REBELLÓN,

FERNANDO MARMOLEJO REBELLÓN, ESTIMACIÓN EN LABORATORIO DEL POTENCIAL DE LA FRACCIÓN ORGÁNICA DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES PARA LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE Y EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Ing. BRAYAN ALEXIS PARRA OROBIO,

Más detalles

Planta MOSCAMED El Pino

Planta MOSCAMED El Pino Planta MOSCAMED El Pino La Mosca del Mediterráneo La mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata (Wiederman), es una plaga que pertenece a la familia de las moscas de la fruta (Tephritidae). Ataca los frutos

Más detalles

Sitio Argentino de Producción Animal

Sitio Argentino de Producción Animal CENIZAS DEL VOLCÁN PUYEHUE UN SUSTRATO PARA EL CULTIVO DE PLANTAS Lorena Barbaro barbaro.lorena@inta.gob.ar Instituto de Floricultura, CIRN-INTA Ariel Mazzoni INTA EEA Bariloche Mónica Karlanian Martín

Más detalles

PREGELATINIZACIÓN HIDROTÉRMICA DEL GRANO DE AMARANTO Amaranthus caudatus L. Andrea Estefanía Puente Cuyago

PREGELATINIZACIÓN HIDROTÉRMICA DEL GRANO DE AMARANTO Amaranthus caudatus L. Andrea Estefanía Puente Cuyago PREGELATINIZACIÓN HIDROTÉRMICA DEL GRANO DE AMARANTO Amaranthus caudatus L. Andrea Estefanía Puente Cuyago INTRODUCCIÓN Alimentación Pregelatinización Amaranto Procesamiento OBJETIVOS Pregelatinizar hidrotérmicamente

Más detalles

Director de la Investigación: Carlos José Tapia T. Ingeniero Agrónomo. M. Sc. Ejecución de la investigación: Emilio Martínez G. Equipo Técnico Avium.

Director de la Investigación: Carlos José Tapia T. Ingeniero Agrónomo. M. Sc. Ejecución de la investigación: Emilio Martínez G. Equipo Técnico Avium. Utilización de programa Suncrops-Algachem para evitar estrés térmico en postcosecha y potenciar acumulación de reservas en un huerto adulto de cerezos. Temporada 2016-2017. Director de la Investigación:

Más detalles

ENSAYO ACADIAN STIMPLEX

ENSAYO ACADIAN STIMPLEX ENSAYO ACADIAN STIMPLEX 1-13 Centro de Evaluación Rosario +56 751869 contacto@cerosario.cl PRUEBA DE EFICACIA DEL PRODUCTO STIMPLEX SOBRE PARAMETROS DE COSECHA Y POSCOSECHA EN CEREZO (Prunus avium) cv.

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL ENERO - MARZO 2016 PROGRAMA OPERATIVO MOSCAFRUT: Producción de material biológico e investigación básica y aplicada

INFORME TRIMESTRAL ENERO - MARZO 2016 PROGRAMA OPERATIVO MOSCAFRUT: Producción de material biológico e investigación básica y aplicada INFORME TRIMESTRAL ENERO - MARZO 2016 PROGRAMA OPERATIVO MOSCAFRUT: Producción de material biológico e investigación básica y aplicada DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL Indice 1. PRODUCCIÓN DE MATERIAL

Más detalles

Evaluación de clones de yuca (Manihot esculenta Crantz) en Chiriquí 1 Edwin Lorenzo H. 2 INTRODUCCIÓN

Evaluación de clones de yuca (Manihot esculenta Crantz) en Chiriquí 1 Edwin Lorenzo H. 2 INTRODUCCIÓN Evaluación de clones de yuca (Manihot esculenta Crantz) en Chiriquí 1 Edwin Lorenzo H. 2 INTRODUCCIÓN Actualmente en el distrito de Bugaba es la principal zona productora de yuca a nivel nacional. La producción

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DE LA CAMPAÑA NACIONAL CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA ING. FRANCISCO HERNANDEZ LOPEZ

SITUACIÓN ACTUAL DE LA CAMPAÑA NACIONAL CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA ING. FRANCISCO HERNANDEZ LOPEZ SITUACIÓN ACTUAL DE LA CAMPAÑA NACIONAL CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA ING. FRANCISCO HERNANDEZ LOPEZ Abril de 2013 OBJETIVO: Controlar a cuatro especies de moscas de la fruta (Anastrepha ludens, A. obliqua,

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE EFECTO DE LA GRANULOMETRÍA DE LA MEZCLA CON INCLUSIÓN DE HARINA DE TRIGO SUAVE Triticum aestivum EN LA CALIDAD DE PELLET COMO ALIMENTO CONCENTRADO PARA VACAS LECHERAS FACULTAD

Más detalles

RESUMEN INTRODUCCIÓN. Figura 1. El Cuetla es un insecto de metamorfosis completa.

RESUMEN INTRODUCCIÓN. Figura 1. El Cuetla es un insecto de metamorfosis completa. RESUMEN En la región Mixteca del estado de Oaxaca crece un insecto conocido como gusano Cuetla. Este insecto ha sido utilizado como alimento desde la época prehispánica por diversas poblaciones de la región.

Más detalles

Fertilización de cultivos y la nutrición de los suelos en la región Centro Oeste de Santa Fe

Fertilización de cultivos y la nutrición de los suelos en la región Centro Oeste de Santa Fe Fertilización de cultivos y la nutrición de los suelos en la región Centro Oeste de Santa Fe INFORME ANUAL ENSAYO LARGA DURACIÓN INTA-ASOCIACIÓN CIVIL FERTILIZAR FERTILIZACIÓN DE CULTIVOS Y LA NUTRICIÓN

Más detalles

KELPAK ENSAYO KELPAK

KELPAK ENSAYO KELPAK ENSAYO KELPAK KELPAK 2014-2015 PRUEBA DE EFECTO DEL PRODUCTO KELPAK SOBRE EL CALIBRE DE FRUTOS, DESARROLLO RADICAL Y AEREO DE NOGALES (JUGLANS REGIA) CV. CHANDLER ÍNDICE PRUEBA DE EFECTO DEL PRODUCTO KELPAK

Más detalles

CAPITULO III MATERIALES Y MÉTODOS. Esta investigación se realizó en el apiario del SR. Diego Túquerres.

CAPITULO III MATERIALES Y MÉTODOS. Esta investigación se realizó en el apiario del SR. Diego Túquerres. CAPITULO III MATERIALES Y MÉTODOS. 3.1. Caracterización del área de estudio. Esta investigación se realizó en el apiario del SR. Diego Túquerres. 3.1.1. Localización. El ensayo se instalo en la provincia

Más detalles

EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DE APLICACIONES AÉREAS DE GF-120 PARA EL CONTROL DE MOSCAS DE LA FRUTA

EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DE APLICACIONES AÉREAS DE GF-120 PARA EL CONTROL DE MOSCAS DE LA FRUTA EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DE APLICACIONES AÉREAS DE GF-120 PARA EL CONTROL DE MOSCAS DE LA FRUTA Biological effectiveness of aerial sprays of GF-120 for fruit flies control. ¹Antonio Villaseñor-Cortes, ¹Agustín

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE CRÍA DE ANASTREPHA LUDENS LOEW (DIPTERA: TEPHRITIDAE) UTILIZANDO UNA DIETA LARVARIA A BASE DE ALMIDÓN PRE-GELATINIZADO

OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE CRÍA DE ANASTREPHA LUDENS LOEW (DIPTERA: TEPHRITIDAE) UTILIZANDO UNA DIETA LARVARIA A BASE DE ALMIDÓN PRE-GELATINIZADO Rivera ISSN 0065-1737 et al.: Optimización de la cría de Anastrepha ludens Acta Zoológica Mexicana (n.s.), 28(1): 102-117 (2012) OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE CRÍA DE ANASTREPHA LUDENS LOEW (DIPTERA: TEPHRITIDAE)

Más detalles

EFECTO DEL CRECIMIENTO DETERMINADO E INDETERMINADO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA EN AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L.)

EFECTO DEL CRECIMIENTO DETERMINADO E INDETERMINADO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA EN AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L.) EFECTO DEL CRECIMIENTO DETERMINADO E INDETERMINADO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA EN AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L.) Dra. Ma. de la Luz Ramírez Vazquez maluz_r_v@hotmail.com INTRODUCCIÓN La mayor

Más detalles

Comparto con ustedes el presente informe del Programa MOSCAMED-RD, de la semana 04, comprendida entre el 24 y el 30 de enero del presente año 2016.

Comparto con ustedes el presente informe del Programa MOSCAMED-RD, de la semana 04, comprendida entre el 24 y el 30 de enero del presente año 2016. Comparto con ustedes el presente informe del Programa MOSCAMED-RD, de la semana 04, comprendida entre el 24 y el 30 de enero del presente año 2016. Adjunto se encuentra una matriz y un mapa (2, 1-1.4)

Más detalles

COMPETENCIA INTRAESPECÍFICA

COMPETENCIA INTRAESPECÍFICA COMPETENCIA INTRAESPECÍFICA UN ESTUDIO EXPERIMENTAL La competencia entre los individuos de una población aparece cuando un recurso ambiental que es indispensable para todos se encuentra en disponibilidad

Más detalles

1.- Introducción. 2.- Microtalco natural. Nombre y Apellidos IFAPA, Centro Junta de Andalucía

1.- Introducción. 2.- Microtalco natural. Nombre y Apellidos IFAPA, Centro Junta de Andalucía 1.- Introducción 2.- Microtalco natural Nombre y Apellidos IFAPA, Centro Junta de Andalucía RESULTADOS CAMPAÑA 2010/2011 DE LOS ENSAYOS DEL EFECTO DEL TIPO DE MICROTALCO NATURAL EN EL RENDIMIENTO DEL PROCESO

Más detalles

DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CRÍA ARTIFICIAL PARA ANASTREPHA FRATERCULUS (WIED.) (DIPTERA: TEPHRITIDAE)

DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CRÍA ARTIFICIAL PARA ANASTREPHA FRATERCULUS (WIED.) (DIPTERA: TEPHRITIDAE) ISSN 0065-1737 Acta Zoológica Mexicana Acta Zool. (n.s.), Mex. 28(2): (n.s.) 321-340 28(2) (2012) DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CRÍA ARTIFICIAL PARA ANASTREPHA FRATERCULUS (WIED.) (DIPTERA: TEPHRITIDAE)

Más detalles

Centro Nacional de Tecnología Agrícola (CENTA) Programa Nacional de Protección Vegetal (PNPV) Colmar A. Serra. & Oniris Batista³

Centro Nacional de Tecnología Agrícola (CENTA) Programa Nacional de Protección Vegetal (PNPV) Colmar A. Serra. & Oniris Batista³ Centro Nacional de Tecnología Agrícola (CENTA) Programa Nacional de Protección Vegetal (PNPV) Comparación n de tipos de trampas para el trampeo de moscas de las frutas, Anastrepha spp.. (Diptera: Tephritidae),

Más detalles

PRODUCCIÓN DE LECHUGA Y TILAPIA EN ACUAPONIA

PRODUCCIÓN DE LECHUGA Y TILAPIA EN ACUAPONIA CONGRESO NACIONAL DE ACUAPONIA PRODUCCIÓN DE LECHUGA Y TILAPIA EN ACUAPONIA ING. ELMAR A. PÉREZ GÓMEZ 28 DE SEPTIEMBRE DE 17. INTRODUCCIÓN La presente investigación se desarrolló en las instalaciones de

Más detalles

Situación actual de moscas de la fruta (Diptera: Tephritidae) en Brasil Regina Sugayama

Situación actual de moscas de la fruta (Diptera: Tephritidae) en Brasil Regina Sugayama Situación actual de moscas de la fruta (Diptera: Tephritidae) en Brasil Regina Sugayama Simposio Internacional de Plagas Cuarentenarias Tecamac, México, 15-19/8/2016 Frutas brasileñas Agropecuaria: 36%

Más detalles

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 6.1. Caracterización de la leche de soya Se elaboró la leche de soya con el equipo soymilk machine, y se le hicieron análisis fisicoquímicos y microbiológicos. Los resultados

Más detalles

EVALUACION DE LA RESPUESTA DE SOJA Y MAÍZ A LA FERTILIZACION CON MICROSTAR

EVALUACION DE LA RESPUESTA DE SOJA Y MAÍZ A LA FERTILIZACION CON MICROSTAR Informe de resultados de la campaña 2017-18 EVALUACION DE LA RESPUESTA DE SOJA Y MAÍZ A LA FERTILIZACION CON MICROSTAR Introducción Ing. Agr. Msc. Ricardo J. Melchiori Dr. Pedro A. Barbagelata Ing. Agr.

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL Dirección del Programa Nacional de Moscas de la Fruta

DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL Dirección del Programa Nacional de Moscas de la Fruta Informe del sistema de vigilancia para el mantenimiento del área libre de la plaga mosca del Mediterráneo. 1. Situación actual de la mosca del Mediterráneo del 01 al 31 de mayo de 2016. En el periodo que

Más detalles

PRODUCCIÓN DE PROTEÍNA MICROBIANA UTILIZANDO NOPAL COMO SUSTRATO EN FERMENTADORES EN ESTADO SÓLIDO PARA LA ALIMENTACIÓN ANIMAL

PRODUCCIÓN DE PROTEÍNA MICROBIANA UTILIZANDO NOPAL COMO SUSTRATO EN FERMENTADORES EN ESTADO SÓLIDO PARA LA ALIMENTACIÓN ANIMAL PRODUCCIÓN DE PROTEÍNA MICROBIANA UTILIZANDO NOPAL COMO SUSTRATO EN FERMENTADORES EN ESTADO SÓLIDO PARA LA ALIMENTACIÓN ANIMAL H. Cabrera a, A. Aguilera a, T. Reis a, M. G. Bernal a y K. Escobar b a Maestría

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL Dirección del Programa Nacional de Moscas de la Fruta

DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL Dirección del Programa Nacional de Moscas de la Fruta Informe del sistema de vigilancia para el mantenimiento del área libre de la plaga mosca del Mediterráneo. 1. Situación de la mosca del Mediterráneo del 01 al 28 de enero de 2017. Durante este periodo

Más detalles

PERLOME Perlita Agrícola. PERLOME Perlita Agrícola

PERLOME Perlita Agrícola. PERLOME Perlita Agrícola Perlita Agrícola Perlita Agrícola Mineral de Perlita Mineral de Perlita molida La perlita es un término genérico usado para designar un mineral no metálico, definido como un vidrio volcánico de ocurrencia

Más detalles

Usos Alternativos de la Harina de Cebada en la Industria de Panificación: Desarrollo de Nuevos Productos Resumen Introducción

Usos Alternativos de la Harina de Cebada en la Industria de Panificación: Desarrollo de Nuevos Productos Resumen Introducción Usos Alternativos de la Harina de Cebada en la Industria de Panificación: Desarrollo de Nuevos Productos Q.A. Ana Karina Márquez Elías, Dra. Alma Delia Román Gutiérrez. Universidad Autónoma del Estado

Más detalles

PROBLEMÁTICA DE PLAGAS DEL SUELO EN GUANAJUATO

PROBLEMÁTICA DE PLAGAS DEL SUELO EN GUANAJUATO PROBLEMÁTICA DE PLAGAS DEL SUELO EN GUANAJUATO COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE GUANAJUATO, A.C. CAMPAÑA DE MANEJO FITOSANITARIO DE CULTIVOS BÁSICOS 16 DE JUNIO DEL 2017 EL CULTIVO DE MAÍZ COMO PRINCIPAL

Más detalles

INSTITUTO DE PROTECCION Y SANIDAD AGROPECUARIA (IPSA) DIRECCION DE SANIDAD VEGETAL Y SEMILLA TEMA

INSTITUTO DE PROTECCION Y SANIDAD AGROPECUARIA (IPSA) DIRECCION DE SANIDAD VEGETAL Y SEMILLA TEMA INSTITUTO DE PROTECCION Y SANIDAD AGROPECUARIA (IPSA) DIRECCION DE SANIDAD VEGETAL Y SEMILLA TEMA ESTUDIO DEL ATRAYENTE ALIMENTICIO CERATRAP COMO ALTERNATIVA DE CAPTURA DE MOSCAS DE LA FRUTA EN EL CULTIVO

Más detalles

INFORME DE INVESTIGACIÓN - 50

INFORME DE INVESTIGACIÓN - 50 INFORME DE INVESTIGACIÓN - 50 2007 Disponible en nuestro sitio: www.lysine.com Planes Nutricionales para Pollos de Engorde Machos Introducción La retención de nitrógeno, representada por la deposición

Más detalles

FERMENTACIÓN EN ESTADO SÓLIDO

FERMENTACIÓN EN ESTADO SÓLIDO FERMENTACIÓN EN ESTADO SÓLIDO Proceso microbiológico que ocurre en la superficie de materiales sólidos que tienen la propiedad de absorber y contener agua, con o sin nutrientes solubles. (Vinegra-Gonzalez,

Más detalles

Un método alternativo de control para las moscas de las frutas: Trampeo masivo

Un método alternativo de control para las moscas de las frutas: Trampeo masivo Un método alternativo de control para las moscas de las frutas: Trampeo masivo José Buenahora José Buenahora Mosca de la fruta Ubicación taxonómica Orden Diptera Suborden Brachycera Familia Tephritidae

Más detalles

Propiedades y Manejo. Expositor: Paola Palacios Silva

Propiedades y Manejo. Expositor: Paola Palacios Silva Propiedades y Manejo Expositor: Paola Palacios Silva QUÉ ES UN SUSTRATO? Un sustrato es todo material sólido distinto del suelo, puede ser: Natural, De síntesis o residual, Mineral u orgánico, Permite

Más detalles

Modelo predictivo de la fenología de Cydia pomonella validado para las regiones del Biobío y la Araucanía.

Modelo predictivo de la fenología de Cydia pomonella validado para las regiones del Biobío y la Araucanía. Modelo predictivo de la fenología de Cydia pomonella validado para las regiones del Biobío y la Araucanía. Consolidación de la Red Agroclimática Nacional código: 08 CT 11 IUM 011 Financiado por Innova

Más detalles

PRUEBA DE EFICACIA POR CONTACTO DIRECTO/INDIRECTO SOBRE ADULTOS DE Tetranychus urticae, PARA INSUMOS BIOLÓGICOS DE COLOMBIA.

PRUEBA DE EFICACIA POR CONTACTO DIRECTO/INDIRECTO SOBRE ADULTOS DE Tetranychus urticae, PARA INSUMOS BIOLÓGICOS DE COLOMBIA. PRUEBA DE EFICACIA POR CONTACTO DIRECTO/INDIRECTO SOBRE ADULTOS DE Tetranychus urticae, PARA INSUMOS BIOLÓGICOS DE COLOMBIA. 1. DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA Estado Adulto de T. urticae UBICACIÓN: Laboratorio

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Biología y cultivo de crustáceos CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9102

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Biología y cultivo de crustáceos CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9102 NOMBRE DE LA ASIGNATURA Biología y cultivo de crustáceos CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9102 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Proporcionar al estudiante la información y conocimientos necesarios para

Más detalles

USO DE HUMO LIQUIDO EN QUESO PROVOLONE

USO DE HUMO LIQUIDO EN QUESO PROVOLONE USO DE HUMO LIQUIDO EN QUESO PROVOLONE INTRODUCCION Humo Líquido. Queso Provolone. OBJETIVOS: Utilizar diferentes concentraciones de humo líquido bajo dos métodos de aplicación. Evaluar la calidad nutritiva,

Más detalles

Figura 1. Entradas de la plaga activas al 02 de abril de 2016.

Figura 1. Entradas de la plaga activas al 02 de abril de 2016. OAXACA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL Informe del sistema de Vigilancia para el mantenimiento del Área libre de la plaga Mosca del Mediterráneo. 1. Situación actual de la mosca del Mediterráneo.

Más detalles

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR SEDE 09, COATEPEQUE LIC. EN C.C.. AGRÍCOLAS Y AMBIENTALES FACULTAD DE AGRONOMÍA

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR SEDE 09, COATEPEQUE LIC. EN C.C.. AGRÍCOLAS Y AMBIENTALES FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR SEDE 09, COATEPEQUE LIC. EN C.C.. AGRÍCOLAS Y AMBIENTALES FACULTAD DE AGRONOMÍA ENTOMOLOGÍA A ECONÓMICA SÉPTIMO SEMESTRE ING. AGR. GUILLERMO SANTAMARINA Control Biológico Mosca

Más detalles

ELABORACIÓN DE TORTILLAS DE MAÍZ DE MEJOR CALIDAD NUTRICIONAL MEDIANTE EL USO DE GRANO GERMINADO UTILIZANDO EL METODO TRADICIONAL DE NIXTAMALIZACIÓN

ELABORACIÓN DE TORTILLAS DE MAÍZ DE MEJOR CALIDAD NUTRICIONAL MEDIANTE EL USO DE GRANO GERMINADO UTILIZANDO EL METODO TRADICIONAL DE NIXTAMALIZACIÓN ELABORACIÓN DE TORTILLAS DE MAÍZ DE MEJOR CALIDAD NUTRICIONAL MEDIANTE EL USO DE GRANO GERMINADO UTILIZANDO EL METODO TRADICIONAL DE NIXTAMALIZACIÓN Resumen ejecutivo La tortilla es uno de los alimentos

Más detalles

CAPITULO 4 RESULTADOS

CAPITULO 4 RESULTADOS CAPITULO 4 RESULTADOS 4.1 Caracterización fisicoquímica de la materia prima Las características iniciales promedio de los lotes de manzana se presentan en la Tabla X. Dentro de las características más

Más detalles

Usos Alternativos de la Harina de Cebada Cultivada en el Estado de Hidalgo en la Industria de las Pastas

Usos Alternativos de la Harina de Cebada Cultivada en el Estado de Hidalgo en la Industria de las Pastas Usos Alternativos de la Harina de Cebada Cultivada en el Estado de Hidalgo en la Industria de las Pastas Q. A. Karime Acosta Rueda, Dra. Alma Delia Román Gutiérrez. Centro de Investigaciones Químicas.

Más detalles

Rosas Criollo María Belén Terán Fuentes Diego Felipe. Dra. Lucía Yépez

Rosas Criollo María Belén Terán Fuentes Diego Felipe. Dra. Lucía Yépez Rosas Criollo María Belén Terán Fuentes Diego Felipe Dra. Lucía Yépez Bagazo 30 % 300 kg/ton de caña Melaza 29 41,6 litros/ton de caña Cachaza 3 4 % Calcular el rendimiento final del ácido cítrico. Provincia

Más detalles

PRUEBA DE EFICACIA POR CONTACTO DIRECTO E INDIRECTO SOBRE ADULTOS DE TRIPS PARA INSUMOS BIOLÓGICOS DE COLOMBIA.

PRUEBA DE EFICACIA POR CONTACTO DIRECTO E INDIRECTO SOBRE ADULTOS DE TRIPS PARA INSUMOS BIOLÓGICOS DE COLOMBIA. PRUEBA DE EFICACIA POR CONTACTO DIRECTO E INDIRECTO SOBRE ADULTOS DE TRIPS PARA INSUMOS BIOLÓGICOS DE COLOMBIA. 1. DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA Adulto UBICACIÓN: Laboratorio de Entomología TEMPERATURA: 20

Más detalles

COMPOST Elaboración y utilización

COMPOST Elaboración y utilización COMPOST Elaboración y utilización M. Cecilia Céspedes C L. Ingeniera Agrónoma M.S. GOBIERNO DE CHILE INIA QUILAMAPU Organización n de la exposición Materias primas Elaboración n y proceso de compostaje

Más detalles

Alimentos Complementarios Para Consumo Humano a Partir del Grano de Sorgo y de Maíz

Alimentos Complementarios Para Consumo Humano a Partir del Grano de Sorgo y de Maíz Alimentos Complementarios Para Consumo Humano a Partir del Grano de Sorgo y de Maíz Dr. Ricardo Bressani, Inga. Brenda Rodas, Inga. Claudia Lezama e Inga. Elsa Gudiel Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología

Más detalles