Exposición: Tu voz es tu voto. Publicidad política en España Valencia, Muvim, del 16 de junio al 4 de septiembre del 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Exposición: Tu voz es tu voto. Publicidad política en España Valencia, Muvim, del 16 de junio al 4 de septiembre del 2011"

Transcripción

1 1

2 Exposición: Tu voz es tu voto Publicidad política en España Valencia, Muvim, del 16 de junio al 4 de septiembre del 2011 La propaganda política adquiere en periodos de consulta electoral un estilo claramente publicitario. Por ello hablamos de publicidad política. A diferencia de las dinámicas de agitación y propaganda del día a día de los partidos (campañas de afiliación o movilización, congresos, celebraciones, etc.), las campañas electorales y referendos, por su importancia política, suponen la cúspide de la comunicación entre los líderes y sus organizaciones políticas y la ciudadanía. En Tu voz es tu voto prevalecen los materiales de las primeras campañas, que, por su lejanía, pueden provocar una mayor emotividad a las personas que las vivieron y, al tiempo, servir para ilustrar la lucha por la democracia a los más jóvenes. En todo caso se ha buscado reflejar la riqueza y variedad de los mensajes y propuestas gráficas en el contexto de la legítima pluralidad ideológica. Con esta exposición se trata de rescatarlos 2

3 del olvido para ofrecer un mosaico de cómo se ha ido construyendo gran parte de la imaginería política a lo largo de las tres últimas décadas. Elecciones generales junio de 1977 Referéndum Alianza Atlántica 1986 Parlamento de Catalunya

4 A los clásicos carteles con la imagen de los candidatos de referencia, el lema del momento y el anagrama del partido, se añaden otras opciones gráficas más impactantes e innovadoras. Muchas de las propuestas que aquí se exponen fueron, en su momento, una arriesgada apuesta gráfica, mientras que otras son de grupos que apostaron por campañas más tradicionales y clásicas. Elecciones generales de 1982 Todos estos carteles, producto del trabajo de artistas gráficos, dibujantes y equipos de comunicación, conforman una muestra de la historia de nuestras paredes. Al hacer un recorrido histórico de las sucesivas citas con las urnas en la historia de la España democrática descubrimos la creatividad artística y la cultura política de cada época. En cada campaña, en caliente, los discursos aparecen ante el ciudadano como repetitivos, y en su lucha por alcanzar la visibilidad acaban causando saturación. Tras la votación, los mensajes que parecían omnipresentes desaparecen rápidamente y por lo general caen en el olvido. 4

5 Referéndum Andalucía 1980 Referéndum Constitución 1978 Los/as visitantes de la exposición pueden recorrer más de tres décadas de participación a través del cartel electoral. En ellos vemos, junto con los candidatos, símbolos partidistas, lemas del momento y distintas propuestas gráficas. Se mezclan mensajes que nos provocan complicidad y simpatía con otros que dejan indiferente o que incluso pueden desagradar al visitante, pero todos ellos fueron públicos y estuvieron presentes en algún momento de nuestra historia reciente. Los medios técnicos, económicos y creativos que hay detrás de cada obra han sido siempre limitados y desiguales y ello queda reflejado en la muestra expuesta. El guión de la exposición nos muestra carteles de las campañas según tipo de convocatoria, a saber: referendos, elecciones generales, autonómicas, locales y europeas. A ello se añaden objetos de campaña y audiovisuales. En la pantalla principal se muestra una propuesta producida por el Centro de Medios Audiovisuales de la UNED (CEMAV). Consta de un reportaje sobre Las primeras elecciones de la democracia, dedicado a las generales del 15 de junio de 1977 (guión Ramon Adell) y a continuación se emite un reportaje sobre Las campañas electorales (guión de Irene Delgado). 5

6 En otras dos pantallas, los/as visitantes podrán ver una muestra de carteles más, pertenecientes a la misma colección, que en circuito cerrado, para los más curiosos, documentan con más detalle, lo que fue cada campaña electoral. Se ven sobre todo carteles de candidatos más o menos conocidos, o carteles de mítines concretos, a veces menos vistosos o representativos. Además de los carteles y los materiales audiovisuales, la exposición Tu voz es tu voto se complementa con vitrinas que muestran materiales de campaña. Objetos que acompañaron y complementaron al cartel político. 6

7 A mediados de los años setenta, y para contrarrestar los bajos niveles de cultura política de los españoles, tras un largo periodo sin libertades políticas, se produce un boom de publicaciones (libros, revistas) dedicadas a entender la nueva «sopa de letras» de siglas e ideologías, y a explicar el funcionamiento del voto y de las instituciones democráticas. A esta «pedagogía del voto» se añadieron múltiples juegos de mesa y de cartas, o los muñecos de Gallego y Rey. Más tarde, los juegos son en soporte informático, para enseñar a jóvenes y familias a «jugar a la democracia». En una vitrina específica de la exposición se muestran algunas de esas publicaciones y juegos más representativos. La exposición Tu voz es tu voto, de carácter histórico, cobra hoy una mayor importancia por el contexto de demandas de mayor profundización y renovación democrática, al mostrarnos lo que fue la transición política española. La exposición se dirige a un público democráticamente adulto y crítico. No se trata de juzgar los aciertos o errores de unos y otros en momentos irrepetibles, sino de valorar las aportaciones en un contexto de libertad de expresión y de construcción democrática. Ramón Adell Argilés Comisario de la exposición 7

Los carteles del 28-F. La campaña publicitaria de la Junta de Andalucía para el referéndum autonómico

Los carteles del 28-F. La campaña publicitaria de la Junta de Andalucía para el referéndum autonómico Los carteles del 28-F La campaña publicitaria de la Junta de Andalucía para el referéndum autonómico 3 Junta de Andalucía. Consejería de Cultura Archivo General de Andalucía 2016 Puede consultar toda la

Más detalles

SISTEMAS POLÍTICOS Y ELECTORALES CONTEMPORÁNEOS: ALEMANIA

SISTEMAS POLÍTICOS Y ELECTORALES CONTEMPORÁNEOS: ALEMANIA INTRODUCCIÓN Para el estudio de los sistemas políticos y electorales contemporáneos se requiere del conocimiento previo de su definición como conceptos y de una explicación sobre su significado. En términos

Más detalles

SISTEMAS POLÍTICOS Y ELECTORALES CONTEMPORÁNEOS: RUSIA

SISTEMAS POLÍTICOS Y ELECTORALES CONTEMPORÁNEOS: RUSIA INTRODUCCIÓN Para el estudio de los sistemas políticos y electorales contemporáneos se requiere del conocimiento previo de su definición como conceptos y de una explicación sobre su significado. En términos

Más detalles

un pueblo y su memoria

un pueblo y su memoria un pueblo y su memoria El Centro de Estudios Andaluces te invita a conocer la historia reciente de Andalucía en sus instalaciones situadas entre Coria del Río y La Puebla del Río: el Museo de la Autonomía

Más detalles

Museo de la Autonomía de Andalucía

Museo de la Autonomía de Andalucía Museo de la Autonomía de Andalucía Cuánto sabes de andalucía Os damos la bienvenida al Museo de la Autonomía de Andalucía donde podrás conocer más sobre la historia de nuestra Comunidad Autónoma. A ver

Más detalles

TEMA 3 SOMOS CIUDADANOS. 1. VIVIMOS EN UN ESTADO DEMOCRÁTICO Cómo se organiza España?

TEMA 3 SOMOS CIUDADANOS. 1. VIVIMOS EN UN ESTADO DEMOCRÁTICO Cómo se organiza España? TEMA 3 SOMOS CIUDADANOS 1. VIVIMOS EN UN ESTADO DEMOCRÁTICO Cómo se organiza España? España es un Estado democrático y social Los derechos y deberes de sus ciudadanos se recogen en la Constitución La Constitución

Más detalles

CANAL HORA INICIO HORA FIN DURACIÓN

CANAL HORA INICIO HORA FIN DURACIÓN DECISIÓN 21/2017 DEL CONSEJO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA POR LA QUE SE REQUIERE A LOS PRESTADORES 8 TV LA LÍNEA, TELÉCIJA, CANAL COSTA, TELEONUBA Y PTV MÁLAGA EL CESE DE COMUNICACIONES COMERCIALES DE NATURALEZA

Más detalles

ATLAS DE ELECCIONES Y PARTIDOS POLÍTICOS EN ESPAÑA ( )

ATLAS DE ELECCIONES Y PARTIDOS POLÍTICOS EN ESPAÑA ( ) ATLAS DE ELECCIONES Y PARTIDOS POLÍTICOS EN ESPAÑA (1977-2016) Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado ATLAS DE ELECCIONES Y PARTIDOS POLÍTICOS

Más detalles

Las sociedades musicales producen 50 millones del PIB valenciano

Las sociedades musicales producen 50 millones del PIB valenciano EL PAÍS, viernes 17 de junio de 2011 13 COMUNIDAD VALENCIANA Las sociedades musicales producen 50 millones del PIB valenciano Similar a una fábrica de 2.575 empleados, según un estudio de la Universitat

Más detalles

Instrumento de Evaluación Diagnóstica de Formación Ciudadana para 7 año de Educación Básica

Instrumento de Evaluación Diagnóstica de Formación Ciudadana para 7 año de Educación Básica Instrumento de Evaluación Diagnóstica de Formación Ciudadana para 7 año de Educación Básica Evaluación Orientaciones Diagnóstica 75 Instrumento de Evaluación Diagnóstica de Formación Ciudadana para 7 o

Más detalles

1. Síntesis, situación actual de la ley electoral y de la diferencia entre obligaciones de los medios públicos y medios privados.

1. Síntesis, situación actual de la ley electoral y de la diferencia entre obligaciones de los medios públicos y medios privados. PUNTOS BÁSICOS DE INFORME JURÍDICO-DEONTOLÓGICO EN CONTRA DE LA OBLIGACIÓN DE EMISIÓN GRATUITA POR LAS TELEVISIONES PRIVADAS DE PROPAGANDA ELECTORAL EN CAMPAÑA ELECTORAL Y MODIFICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA

Más detalles

23, 24 y 25 FEBRERO 2018 FERIA DE VALENCIA

23, 24 y 25 FEBRERO 2018 FERIA DE VALENCIA 23, 24 y 25 FEBRERO 2018 FERIA DE VALENCIA SOBRE LA ORGANIZACIÓN Easyfairs y Feria Valencia suman fuerzas haciendo realidad la primera edición de Heroes Comic Con Valencia. Un salón del cómic demandado

Más detalles

Primer semestre. Horas Teóricas Prácticas. Segundo semestre

Primer semestre. Horas Teóricas Prácticas. Segundo semestre Formación Básica en Ciencias Sociales 1.1 Mapa curricular Mapa curricular propuesto Ciencias de la Comunicación Primer semestre Introducción al pensamiento social y político moderno Construcción histórica

Más detalles

Museo de la Autonomía de Andalucía

Museo de la Autonomía de Andalucía Museo de la Autonomía de Andalucía Cuánto sabes de andalucía Os damos la bienvenida al Museo de la Autonomía de Andalucía donde podrás conocer más sobre la historia de nuestra comunidad autónoma. Blas

Más detalles

Roger Torrent i Ramió. Presidente del Parlamento de Cataluña

Roger Torrent i Ramió. Presidente del Parlamento de Cataluña DECLARACIÓN DEL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO POR UNA RESPUESTA UNITARIA EN DEFENSA DE LOS PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS Y DE LOS DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS Como presidente del Parlamento de Cataluña, acompañado

Más detalles

ELECTORADO Y VANGUARDIA

ELECTORADO Y VANGUARDIA ELECTORADO Y VANGUARDIA C. Adolfo Christian Castro Solis Empezaremos a decir por qué electorado? Y por qué vanguardia? En estos momentos vivimos en una etapa que como bien sabemos es de gran trascendencia,

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Periodismo FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Periodismo FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33393 Nombre Comunicación Política y Opinión Pública Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

CURRICULUM VITAE Licenciada en Ciencias de la Información (Rama Periodismo), por la Universidad Autónoma de Barcelona.

CURRICULUM VITAE Licenciada en Ciencias de la Información (Rama Periodismo), por la Universidad Autónoma de Barcelona. CURRICULUM VITAE - Datos personales Nombre: Olga González Alonso. Lugar y fecha de nacimiento: Barcelona, 12-6-1963. Estado civil: Casada. Domicilio particular: O Lombao, 22. Ames (A Coruña). Teléfono

Más detalles

UNIDAD 5 EL ESCAPARATE

UNIDAD 5 EL ESCAPARATE UNIDAD 5 EL ESCAPARATE Escaparate El escaparate es un instrumento para favorecer la venta de productos y transmitir una imagen determinada de l a e m p re s a. E s u n m e d i o d e comunicación de las

Más detalles

Museo de la Autonomía de Andalucía

Museo de la Autonomía de Andalucía Museo de la Autonomía de Andalucía BIENVENIDOS y bienvenidas AL MUSEO Un museo es un lugar que custodia el patrimonio para estudiarlo, conservarlo y difundirlo. Escribe debajo de cada imagen qué acción

Más detalles

ANEXO 1 ESTUDIO PARA DETERMINAR EL MONTO RELATIVO A PLEBISCITO, REFERÉNDUM E INICIATIVA POPULAR PARA EL EJERCICIO DEL AÑO 2017.

ANEXO 1 ESTUDIO PARA DETERMINAR EL MONTO RELATIVO A PLEBISCITO, REFERÉNDUM E INICIATIVA POPULAR PARA EL EJERCICIO DEL AÑO 2017. ANEXO 1 ESTUDIO PARA DETERMINAR EL MONTO RELATIVO A PLEBISCITO, REFERÉNDUM E INICIATIVA POPULAR PARA EL EJERCICIO DEL AÑO 2017. I.- INTRODUCCIÓN. La celebración de una consulta a la ciudadanía se denomina

Más detalles

Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito

Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito (1) Las consultas periódicas a los ciudadanos son una de las bases de los sistemas políticos democráticos.

Más detalles

Unidad didáctica: Crecemos en democracia

Unidad didáctica: Crecemos en democracia Unidad didáctica: Crecemos en democracia UN DÍA EN EL ARCHIV Bienvenidos al Archivo Histórico Provincial de Alicante. Hoy vamos a coger la máquina del tiempo para trasladaros al futuro, a vuestra mayoría

Más detalles

JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL DE SEVILLA

JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL DE SEVILLA CONSEJERÍA DE CULTURA Delegación Provincial de Sevilla Archivo Histórico Provincial JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL DE SEVILLA 1. Área de identificación 1.1. Código de referencia ES AHPSE Junta Electoral Provincial

Más detalles

Artículo 4 Derechos y principios rectores

Artículo 4 Derechos y principios rectores LEY ORGÁNICA 6/2006, DE 19 DE JULIO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CATALUÑA. TÍTULO PRELIMINAR Artículo 4 Derechos y principios rectores 2. Los poderes públicos de Cataluña deben promover las

Más detalles

NIVEL: BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO AÑO LECTIVO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS PARA EL EXAMEN REMEDIAL

NIVEL: BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO AÑO LECTIVO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS PARA EL EXAMEN REMEDIAL NIVEL: BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO AÑO LECTIVO 2017-2018 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS PARA EL EXAMEN REMEDIAL Asignatura: Educ. para la Ciudadanía Profesor: José Ochoa Curso: 1 A-B-C Fecha de

Más detalles

Se considera que es una Buena Práctica, porque:

Se considera que es una Buena Práctica, porque: Como primera Buena Práctica se presenta la Campaña informativa y divulgativa sobre las actuaciones y resultados de las intervenciones de los Programas Operativos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional,

Más detalles

Voto accesible. Marzo

Voto accesible. Marzo Voto accesible Marzo 2008 www.votoaccesible.com VOTO ACCESIBLE El voto accesible es aquél que permite a todo el mundo escoger autónomamente su opción política. En este caso concreto hablamos de la adaptación

Más detalles

Porlademocraciadirecta.org @xdemocradirecta Moción para presentar en los diferentes Ayuntamientos del Estado español sobre la #ViaAsturiana: LO LLAMAN DEMOCRACIA Y NO LO ES POR UNA DEMOCRACIA DIRECTA.

Más detalles

ASAMBLEA NACIONAL. Discurso del H.D. JOSÉ MUÑOZ MOLINA. Presidente de la Asamblea Nacional

ASAMBLEA NACIONAL. Discurso del H.D. JOSÉ MUÑOZ MOLINA. Presidente de la Asamblea Nacional ASAMBLEA NACIONAL Discurso del H.D. JOSÉ MUÑOZ MOLINA Presidente de la Asamblea Nacional En el marco de la Ceremonia de Apertura de la 124ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) Teatro Anayansi,

Más detalles

PLAN DE IMPULSO AL TEATRO EN NAVARRA

PLAN DE IMPULSO AL TEATRO EN NAVARRA PLAN DE IMPULSO AL TEATRO EN NAVARRA PRESENTACIÓN El Plan de Impulso al Teatro responde al deseo de transformar la realidad del sector teatral en Navarra mediante una serie de acciones positivas que conduzcan

Más detalles

DEMOCRACIA, ELECCIONES Y COMPETENCIA LA DEMOCRACIA CONTEMPORÁNEA ES UNA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA

DEMOCRACIA, ELECCIONES Y COMPETENCIA LA DEMOCRACIA CONTEMPORÁNEA ES UNA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA DEMOCRACIA, ELECCIONES Y COMPETENCIA LA DEMOCRACIA CONTEMPORÁNEA ES UNA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Derecho universal al sufragio LA COMPETENCIA ELECTORAL Convocatoria regular y periódica a elecciones Libertad

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS Curso 2012-2013 MATERIA: HISTORIA DE ESPAÑA INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN Estructura de la prueba: la prueba

Más detalles

12.- MEDICIONES DE LA DESIGUALDAD POLÍTICA

12.- MEDICIONES DE LA DESIGUALDAD POLÍTICA 12.- MEDICIONES DE LA DESIGUALDAD POLÍTICA El estudio de la (desigual) distribución del poder tiene que ver, desde la perspectiva sociológica, con el propio devenir de las sociedades (Lenski). Desde el

Más detalles

Partido de la Revolución Democrática. Secretaría de Acción Política Electoral ESTRATEGIA POLITICO ELECTORAL 2010

Partido de la Revolución Democrática. Secretaría de Acción Política Electoral ESTRATEGIA POLITICO ELECTORAL 2010 ESTRATEGIA POLITICO ELECTORAL 2010 Implementar una estructura y estrategia político electoral que de cómo resultado campañas eficaces y ganadoras con mecanismos de trabajo que incorporen tareas y responsabilidades

Más detalles

4. Convivencia y democracia

4. Convivencia y democracia 4. Convivencia y democracia La palabra democracia proviene del griego demos ( pueblo ) y cracia ( gobierno ). Por tanto, democracia significa gobierno del pueblo. Esta forma de gobierno se basa en una

Más detalles

PLIEGO DE BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA CAMPAÑA DEL 8 DE MARZO / DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES A REALIZAR EN (EXP 01EMK/01S/2011)

PLIEGO DE BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA CAMPAÑA DEL 8 DE MARZO / DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES A REALIZAR EN (EXP 01EMK/01S/2011) PLIEGO DE BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA CAMPAÑA DEL 8 DE MARZO / DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES A REALIZAR EN 2011. (EXP 01EMK/01S/2011) INTRODUCCIÓN En el año 1975 la Asamblea General de

Más detalles

Museo de la Autonomía de Andalucía

Museo de la Autonomía de Andalucía estás en EL museo de la autonomía de andalucía Un museo es un lugar que custodia el patrimonio para estudiarlo, conservarlo y difundirlo. Escribe debajo de cada imagen qué acción se está realizando: estudio,

Más detalles

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA TÍTULO PRELIMINAR. Artículo 6. Andaluces y andaluzas en el exterior. 1. Los andaluces y andaluzas en el exterior

Más detalles

Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica. Fichas técnicas sobre materiales de Capacitación Electoral y Educación Cívica

Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica. Fichas técnicas sobre materiales de Capacitación Electoral y Educación Cívica Fichas técnicas sobre materiales de Capacitación Electoral y Educación Cívica a) MATERIAL DIDÁCTICO Y DE APOYO PARA LA CAPACITACIÓN ELECTORAL PROCESO ELECTORAL LOCAL 2003 b) MATERIAL DIDÁCTICO Y DE APOYO

Más detalles

Museo de la Autonomía de Andalucía

Museo de la Autonomía de Andalucía Museo de la Autonomía de Andalucía Qué es un museo? B2 Os damos la bienvenida al Museo de la Autonomía de Andalucía. Vais a comenzar una interesante visita, pero antes de nada necesitamos saber qué es

Más detalles

GOBIERNO DE EXTREMADURA

GOBIERNO DE EXTREMADURA Consejería de Educación y Cultura Secretaría General de Educación GOBIERNO DE EXTREMADURA Delgado Valencia, 6 06800 MÉRIDA http://www.juntaex.es Teléfono: 924 00 67 07 Fax: 924 00 67 16 Instrucción nº

Más detalles

Tema 12: LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Tema 12: LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA COMUNIDAD DE MADRID Tema 12: LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA España es un país. Está en Europa. Límites de España Al norte limita con el mar Cantábrico, Francia

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN FOTOGRAFÍA --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Indice. Dedicatoria 13. Introducción a la Segunda Edición.15

Indice. Dedicatoria 13. Introducción a la Segunda Edición.15 , Indice Dedicatoria 13 Introducción a la Segunda Edición.15 CAPÍTULO 1: Concepto y Fuentes 17 1. Concepto de derecho electoral 17 l. Concepto restringido 17 2. Concepto amplio 18 11. Fundamento y clasificación

Más detalles

DERECHO POLITICO ESPAÑOL

DERECHO POLITICO ESPAÑOL ASIGNATURA: DERECHO POLITICO ESPAÑOL Curso 2015/2016 (Código:01114023) AVISO IMPORTANTE En el Consejo de Gobierno del 30 de junio de 2015 se aprobó, por unanimidad, que la convocatoria de exámenes extraordinarios

Más detalles

VII Congrés de l Associació d Historiadors de la Comunicació

VII Congrés de l Associació d Historiadors de la Comunicació Treballs de Comunicació [Societat Catalana de Comunicació] Núm. 20 (desembre 2005), p. 11-15 VII Congrés de l Associació d Historiadors de la Comunicació per Juan Antonio García Galindo President de l

Más detalles

(*) República. Forma de gobierno representativo en el que el poder reside en el pueblo, personificado este por un jefe supremo llamado presidente.

(*) República. Forma de gobierno representativo en el que el poder reside en el pueblo, personificado este por un jefe supremo llamado presidente. Según la Constitución española de 1978, la forma política establecida en España es la Monarquía parlamentaria Monarquía significa que el Jefe del Estado es un monarca, es decir, un rey que no es elegido

Más detalles

MATERIAS OPTATIVAS (en su caso)

MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) ANEXO -C. Contenido del plan de estudio LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO 5 3 Las nuevas tecnologías y su adaptación a los procesos formativos Didáctica y organización

Más detalles

INTERVENCIÓN DE TERESA FERNÁNDEZ DE LA VEGA EN LA INAUGURACIÓN DE LA CONFERENCIA DEL PSOE, Madrid, 26 de enero de 2008

INTERVENCIÓN DE TERESA FERNÁNDEZ DE LA VEGA EN LA INAUGURACIÓN DE LA CONFERENCIA DEL PSOE, Madrid, 26 de enero de 2008 INTERVENCIÓN DE TERESA FERNÁNDEZ DE LA VEGA EN LA INAUGURACIÓN DE LA CONFERENCIA DEL PSOE, Madrid, 26 de enero de 2008 Queridos amigos y amigas, compañeros y compañeras: Muchas gracias por la confianza

Más detalles

Los anuncios. Análisis de mensajes audiovisuales. Resumen de la lectura de Pere Marqués (2005)

Los anuncios. Análisis de mensajes audiovisuales. Resumen de la lectura de Pere Marqués (2005) Los anuncios. Análisis de mensajes audiovisuales. Resumen de la lectura de Pere Marqués (2005) La publicidad y la propaganda Son técnicas que estimulan al consumidor a que adquiera productos de una determinada

Más detalles

ALBERTO CORAZÓN ISABELLA FRANCO MONCADA DECIMO MATERIA: CONCEPTOS BASICOS PROFESORA: GENNY USUGA COPACABANA COLEGIO SANTA LEONI AVIAT

ALBERTO CORAZÓN ISABELLA FRANCO MONCADA DECIMO MATERIA: CONCEPTOS BASICOS PROFESORA: GENNY USUGA COPACABANA COLEGIO SANTA LEONI AVIAT ISABELLA FRANCO MONCADA DECIMO MATERIA: CONCEPTOS BASICOS PROFESORA: GENNY USUGA COPACABANA COLEGIO SANTA LEONI AVIAT 2015 Introducción: En esta ocasión, se dará a conocer la vida, los asuntos relevantes,

Más detalles

Os damos la bienvenida al Museo de la Autonomía de Andalucía. Vamos a comenzar una interesante visita, pero antes necesitamos saber qué es un museo.

Os damos la bienvenida al Museo de la Autonomía de Andalucía. Vamos a comenzar una interesante visita, pero antes necesitamos saber qué es un museo. Museo de la Autonomía de Andalucía Qué es un museo? B2 Os damos la bienvenida al Museo de la Autonomía de Andalucía. Vamos a comenzar una interesante visita, pero antes necesitamos saber qué es un museo.

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 1993)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 1993) En todos los casos se sugiere que el profesor cuente con grado de Maestría en las áreas de conocimiento que se mencionan. ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: Economía y Comunicación (1102) 1 Comunicación,

Más detalles

Alfaro Hofmann colección

Alfaro Hofmann colección Alfaro Hofmann colección La visita a la exposición de electrodomésticos de Alfaro Hofmann se inicia ante un moderno edificio proyectado por el arquitecto Emilio Giménez en 1997 para albergarla. Concebido

Más detalles

la Reforma Electoral

la Reforma Electoral Cumplimos 5 años de trabajo Tendencias predominantes sobre la Reforma Electoral Julio de 29 La información contenida en este documento es una síntesis de las principales encuestas generadas por diversas

Más detalles

DISEÑO DE ESCAPARATES

DISEÑO DE ESCAPARATES DISEÑO DE ESCAPARATES El escaparatismo, si se entiende como el arte de mostrar un producto Los artículos expuestos se transforman así en objetos de deseo y de anhelo de compra y han nacido paralelamente

Más detalles

DEMOCRACIA CIUDADANA PROPUESTAS DE DEMOCRACIA CIUDADANA PARA EL CONSEJO ANTI-CORRUPCIÓN, COMISIÓN PRESIDENCIAL.

DEMOCRACIA CIUDADANA PROPUESTAS DE DEMOCRACIA CIUDADANA PARA EL CONSEJO ANTI-CORRUPCIÓN, COMISIÓN PRESIDENCIAL. PROPUESTAS DE PARA EL CONSEJO ANTI-CORRUPCIÓN, COMISIÓN PRESIDENCIAL. DEMOCRACIA CIUDADANA 7 EJES PARA LA TRANSPARENCIA Y LA PROBIDAD. RESUMEN. Santiago de Chile Abril de 2015 1 1.- DEFINICIÓN. Presidencial.

Más detalles

SÍ AL REFERÉNDUM EN CATALUNYA. Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 10 de octubre de 2012

SÍ AL REFERÉNDUM EN CATALUNYA. Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 10 de octubre de 2012 SÍ AL REFERÉNDUM EN CATALUNYA Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 10 de octubre de 2012 Uno de los puntos más flacos de la democracia representativa

Más detalles

VOTO OBLIGATORIO O VOTO FACULTATIVO. Dr. José Andrés Tello Alfaro Dirección General de Normatividad y Asuntos Jurídicos

VOTO OBLIGATORIO O VOTO FACULTATIVO. Dr. José Andrés Tello Alfaro Dirección General de Normatividad y Asuntos Jurídicos VOTO OBLIGATORIO O VOTO FACULTATIVO Dr. José Andrés Tello Alfaro Dirección General de Normatividad y Asuntos Jurídicos LA DEMOCRACIA Partimos por definir el término democracia, cuya dimensión conceptual,

Más detalles

datos de opinión: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas

datos de opinión: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas : n: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas índice 1 Índice Presentación 1. Evaluación de la democracia 2. Característica más importante de la democracia

Más detalles

PROPUESTAS DE RESOLUCION. II CONGRESO ELECTORES.

PROPUESTAS DE RESOLUCION. II CONGRESO ELECTORES. PROPUESTAS DE RESOLUCION. II CONGRESO ELECTORES. RESOLUCIONES PRESENTADAS PARA SU DEBATE Y VOTACIÓN EN EL II CONGRESO DE ELECTORES RESOLUCIONES POLITICAS. 1. ADOPCIÓN DEL MANIFIESTO CIUDADES SOSTENIBLES

Más detalles

Licenciado en Publicidad y RR.PP. PLAN 2000 (BOE )

Licenciado en Publicidad y RR.PP. PLAN 2000 (BOE ) Tabla de adaptaciones de la Licenciatura en Publicidad y RR.PP. (Plan 1997) (Plan 2002) Al 4734 Historia del mundo contemporáneo I 10007 Historia del mundo contemporáneo I 22534 Historia económica y social

Más detalles

INICIATIVA DE CARÁCTER DE DECRETO

INICIATIVA DE CARÁCTER DE DECRETO NÚMERO DE INICIATIVA 1313 INICIATIVA DE CARÁCTER DE DECRETO RELATIVA A: La cual propone adicionar los artículos 73 bis y 74 bis de la Ley Orgánica de la Universidadd Autónoma de Chihuahua; así como los

Más detalles

1. FUNDAMENTOS PARA UNA EA MÁS INNOVADORA Y RICA

1. FUNDAMENTOS PARA UNA EA MÁS INNOVADORA Y RICA 1. FUNDAMENTOS PARA UNA EA MÁS INNOVADORA Y RICA MODELO E): Educación Artística para la comprensión crítica y performativa de la CULTURA VISUAL. Las imágenes influyen en todo lo que vemos, ya que estamos

Más detalles

DEL DIPUTADO RICARDO MEJÍA BERDEJA, A LA BASE OCTAVA DE LA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE CANDIDATO O CANDIDATA PARA OCUPAR LA VACANTE DE CONSEJERO ELECTORAL DEL CONSEJO GENERAL

Más detalles

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA Presentación SECCIÓN I - CODIFICACIÓN MARCO LEGAL 1. Normas pertinentes de la Constitución de la República del Ecuador (RO 449: 20-oct-2008) Abreviaturas usadas en las concordancias

Más detalles

TEMA 6: El Estado social y democrático de Derecho.

TEMA 6: El Estado social y democrático de Derecho. 1. La inserción del principio democrático en el constitucionalismo. Evolución: la tradición elitista del constitucionalismo (contradictorio con la idea de igualdad de los hombres). El sufragio censitario

Más detalles

GUÍA DE PROHIBICIONES Y SANCIONES. Sobre el uso irregular de los bienes y recursos públicos durante los procesos electorales

GUÍA DE PROHIBICIONES Y SANCIONES. Sobre el uso irregular de los bienes y recursos públicos durante los procesos electorales GUÍA DE PROHIBICIONES Y SANCIONES Sobre el uso irregular de los bienes y recursos públicos durante los procesos electorales 1 Estimados señoras y señores: Ponemos en sus manos esta Guía de Prohibiciones

Más detalles

INFORME SOBRE LAS ELECCIONES DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN EL URUGUAY

INFORME SOBRE LAS ELECCIONES DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN EL URUGUAY 1 INFORME SOBRE LAS ELECCIONES DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN EL URUGUAY Montevideo / Barcelona, 14 de mayo de 2015 DIPLOCAT desplegó una misión con el fin de dar seguimiento a las elecciones departamentales

Más detalles

I Congreso Latinoamericano Enseñanza del Diseño Encuentro Latinoamericano de Diseño 2009

I Congreso Latinoamericano Enseñanza del Diseño Encuentro Latinoamericano de Diseño 2009 I Congreso Latinoamericano Enseñanza del Diseño Encuentro Latinoamericano de Diseño 2009 Aprendiendo a trabajar. Cómo prepararse sin dejar de estudiar. La experiencia formativa en el Centro de Investigaciones

Más detalles

Trabajo Práctico 1: Abordajes sobre el concepto de Democracia Directa, Democracia Representativa y Digital. Caso: Brexit

Trabajo Práctico 1: Abordajes sobre el concepto de Democracia Directa, Democracia Representativa y Digital. Caso: Brexit Trabajo Práctico 1: Abordajes sobre el concepto de Democracia Directa, Democracia Representativa y Digital. Caso: Brexit Objetivos: Reconocer los marcos teóricos propuestos Identificar las diferentes manifestaciones

Más detalles

Institución educativa yermoy parres GRADO QUINTO--- Primer periodo Ciencias sociales Familia y comunidad

Institución educativa yermoy parres GRADO QUINTO--- Primer periodo Ciencias sociales Familia y comunidad Institución educativa yermoy parres GRADO QUINTO--- Primer periodo Ciencias sociales 2018 Familia y comunidad ISABEL CRISTINA VALENCIA CHICA. CIENCIAS SOCIALES QUINTO. 1 SABERES Conceptuales -La familia

Más detalles

Cristina Castro Paula Heredero Albano López Pedro López Secundino Miguel Carmen Villarroel WORK-IN ADENTRARSE EN EL ARTE

Cristina Castro Paula Heredero Albano López Pedro López Secundino Miguel Carmen Villarroel WORK-IN ADENTRARSE EN EL ARTE Cristina Castro Paula Heredero Albano López Pedro López Secundino Miguel Carmen Villarroel 6 WORK-IN ADENTRARSE EN EL ARTE JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO OBJETIVOS El conocimiento del mundo artístico permite

Más detalles

Anexo. Fichas de recogida de datos y guión entrevistas

Anexo. Fichas de recogida de datos y guión entrevistas Anexo Fichas de recogida de datos y guión entrevistas (1) FICHA EVOLUCIÓN PRESUPUESTOS ESPECÍFICOS DEL ÁREA DE JUVENTUD DENOMINACIÓN DEL CENTRO: Año Presupuesto Otras aportaciones Específico Total Público

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA AREA :

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA AREA : INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA AREA : CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: GLORIA INÉS GIL SALGADO TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y EJERCITACIÓN PERIODO GRADO FECHA DURACION

Más detalles

CNMY17/CVMC/24. Pag. 1 de 5

CNMY17/CVMC/24. Pag. 1 de 5 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA PUESTA EN SERVICIO DE LOS SISTEMAS DE LA NUEVA RADIO Y TELEVISIÓN VALENCIANA À PUNT CNMY17/CVMC/24 Pag.

Más detalles

Bloque 2: La publicidad.

Bloque 2: La publicidad. Bloque 2: La publicidad. Los anuncios. Análisis de mensajes audiovisuales* (*Basado en el artículo de Marqués, 2000 y otros) La publicidad y la propaganda Son técnicas que estimulan al consumidor a que

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 INSTITUTO DE LA DEMOCRACIA

RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 INSTITUTO DE LA DEMOCRACIA RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 INSTITUTO DE LA DEMOCRACIA 78.638 ciudadanos capacitados en temas de formación democrática, a través de la implementación de los siguientes programas: - Taller de Capacitación

Más detalles

Máster en Ilustración_

Máster en Ilustración_ Máster en Ilustración_ DURACIÓN: 300 HORAS máster en ILUSTRACIÓN_ Digital o impreso, todo medio necesita de un potente apartado visual con el que poder ofrecer un mensaje completo, eficaz y atractivo.

Más detalles

V Legislatura

V Legislatura V Legislatura 1996-2000 2000. Acto de celebración del Día de Andalucía del año 2000 en los jardines de la fachada principal del Hospital de las Cinco Llagas, sede del Parlamento de Andalucía. Presidente

Más detalles

LEY DE IMAGEN INSTITUCIONAL DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE YUCATÁN

LEY DE IMAGEN INSTITUCIONAL DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE YUCATÁN H. CONGRESO DEL ESTADO DE YUCATÁN LEY DE IMAGEN INSTITUCIONAL DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA GENERAL DEL PODER LEGISLATIVO UNIDAD DE SERVICIOS TÉCNICO-LEGISLATIVOS Nueva Publicación

Más detalles

Núm de marzo de 2018 PPL/ Pág

Núm de marzo de 2018 PPL/ Pág Núm. 380 2 de marzo de 2018 PPL/000005-11. Pág. 50962 1. PROCEDIMIENTOS LEGISLATIVOS 120. Proposiciones de Ley PPL/000005-11 Enmiendas al articulado presentadas por el Grupo Parlamentario Popular a la

Más detalles

III Legislatura

III Legislatura III Legislatura 1990-1994 1990. Sesión plenaria en el Hospital de las Cinco Llagas (actual sede del Parlamento de Andalucía). Presidente de la Cámara Andaluza: José Antonio Marín Rite. 54 PA: Partido

Más detalles

PARA UN FORTALECIMIENTO DE LAS RELACIONES PSOE-PSC.

PARA UN FORTALECIMIENTO DE LAS RELACIONES PSOE-PSC. PARA UN FORTALECIMIENTO DE LAS RELACIONES PSOE-PSC. Preámbulo En Julio de 1978, los tres partidos socialistas en Cataluña se fusionaron en el actual Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE) suscribiendo

Más detalles

BAJA CALIFORNIA CAMPECHE CHIAPAS TÍTULO PRIMERO CAPÍTULO II DE LA SOBERANÍA DEL ESTADO CAPÍTULO VII DE LA SOBERANÍA DEL ESTADO

BAJA CALIFORNIA CAMPECHE CHIAPAS TÍTULO PRIMERO CAPÍTULO II DE LA SOBERANÍA DEL ESTADO CAPÍTULO VII DE LA SOBERANÍA DEL ESTADO 2. SOBERANÍA Y/O FORMA DE a. SOBERANÍA Principales voces contenidas en los Títulos o Capítulos relativos a Soberanía en los textos constitucionales de los estados de: Baja California; Campeche; Chiapas;

Más detalles

PERFILES DE PROFESIONISTAS PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2006)

PERFILES DE PROFESIONISTAS PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2006) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: Economía y Comunicación (1102) Estado, Sistema y Poder Político (1104) Introducción al Estudio de la Ciencia (1109) 1 1 1 Economía, Actuaría, Ciencias de la Comunicación

Más detalles

Agencia de Comunicación. dossier. Producción audiovisual

Agencia de Comunicación. dossier. Producción audiovisual Agencia de Comunicación dossier Producción audiovisual Doctortrece es una Agencia que proporciona servicios de marketing y comunicación Online - Offline. Tenemos la capacidad de ofrecer soluciones integrales

Más detalles

Pleno del Parlamento RESOLUCIÓN 479/X DEL PARLAMENTO DE CATALUÑA, POR LA QUE SE ACUERDA PRESENTAR A PREÁMBULO

Pleno del Parlamento RESOLUCIÓN 479/X DEL PARLAMENTO DE CATALUÑA, POR LA QUE SE ACUERDA PRESENTAR A PREÁMBULO Resolución 479/X del Parlamento de Cataluña, por la que se acuerda presentar a la Mesa del Congreso de los Diputados la Proposición de ley orgánica de delegación en la Generalidad de Cataluña de la competencia

Más detalles

HONDURAS. I Los partidos políticos dentro de la legislación 1. Constitución (Política)

HONDURAS. I Los partidos políticos dentro de la legislación 1. Constitución (Política) I Los partidos políticos dentro de la legislación 1. Constitución (Política) 2. Ley de Partidos Políticos 3. Ley Electoral / de Elecciones /Código Electoral HONDURAS Artículo 47 de la Constitución. Instituciones

Más detalles

En relación con el contenido, el texto está conformado por diez capítulos; a saber: Premisas teóricas sobre los sistemas electorales

En relación con el contenido, el texto está conformado por diez capítulos; a saber: Premisas teóricas sobre los sistemas electorales 177 Politeia 55 CORDERO CARRAFFA, Carlos H. (2014). Elecciones en Bolivia: del sistema liberal representativo al sistema liberal comunitario. Bolivia: Fundación Konrad Adenauer-Editora Presencia, 336 p.

Más detalles

Tema 3. Constitucionalismo y Derechos Fundamentales

Tema 3. Constitucionalismo y Derechos Fundamentales Clase 10 Tema 3. Constitucionalismo y Derechos Fundamentales Poder legislativo La iniciativa legislativa corresponde a: - Gobierno - Congreso - Senado - Comunidades autónomas - Particulares (50.000 firmas)

Más detalles

Infogob: Una herramienta de transparencia política

Infogob: Una herramienta de transparencia política observatorio para la gobernabilidad Infogob: Una herramienta de transparencia política Desde su fundación en 1931, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) guarda celosamente toda la información oficial

Más detalles

PAPEL DEL SINDICALISMO EN LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA ACTUAL

PAPEL DEL SINDICALISMO EN LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA ACTUAL ENCUENTRO INTERSINDICAL DEMOCRACIA Y SINDICALISMO PAPEL DEL SINDICALISMO EN LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA ACTUAL SANLÚCAR DE BARRAMEDA, 29 DE NOVIEMBRE DE 2011 PRIMAVERA ÁRABE OTOÑO EUROPEO Sindicalismo tradicional

Más detalles

TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA NAVA. SEMESTER: January May, 2015

TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA NAVA. SEMESTER: January May, 2015 ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS SOCIALES TEMA: ESTRUCTURA POLITICA, ECONÓMICA Y SOCIAL PROFESOR: L.C.P.A.P. SANDRA YAÑEZ BAENA PERIODO: Enero-Julio 2018 TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA NAVA SEMESTER: January May,

Más detalles