Reuniones de Alto Nivel de 2017 de la Alianza SWA Resumen. Heloise Chicou Seminarios web de SWA 31 de mayo de 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Reuniones de Alto Nivel de 2017 de la Alianza SWA Resumen. Heloise Chicou Seminarios web de SWA 31 de mayo de 2017"

Transcripción

1 Reuniones de Alto Nivel de 2017 de la Alianza SWA Resumen Heloise Chicou Seminarios web de SWA 31 de mayo de 2017

2 Las Reuniones de Alto Nivel de 2017 Reunión de Ministros del Sector + Reunión de Ministros de Finanzas 60 ministros + otros altos representantes, incluyendo 5 donantes bilaterales 59 países representados Reunión de Ministros del Sector convocada por UNICEF, patrocinada por PAHO; reunión de Ministros de Finanzas convocada por el Banco Mundial 2

3 El proceso preparatorio Diálogos nacionales entre múltiples grupos de interés a fin de preparar a los ministros para los debates de las Reuniones de Alto Nivel; promoción del análisis de las necesidades y la aplicación de los ODS Septiembre de 2016 Abril de 2017 Serie de seminarios web: 5 temas, 13 seminarios web, 3 idiomas, 453 participantes Reuniones bilaterales con 31 países 60% de participación de los asociados, 44 países (el 81%) + 5 países no asociados 39 países elaboraron el documento general de país (p. ej., análisis de las implicaciones de los ODS, incluyendo la financiación) 37 identificaron las necesidades de inversión del sector y los déficits de financiación; 7 tienen previsto elaborar planes de inversión 3

4 Los diálogos ministeriales de la Reunión de Ministros del Sector 3 temas, 4 idiomas 1. Lograr servicios de saneamiento gestionados de forma segura, eliminando al mismo tiempo las desigualdades 2. Mantener los avances relacionados con los ODS frente a los peligros y las vulnerabilidades, incluyendo el cambio climático y los desastres 3. Afrontar la universalidad y la sostenibilidad financiera 4

5 Qué viene ahora? Llamamiento a la acción del presidente Fortalecer el sector del agua, el saneamiento y la higiene, poniendo en práctica los Elementos Constitutivos (Building Blocks) Formular estrategias de financiación sectoriales realistas Abordar las deficiencias en los sistemas actuales y las instituciones de prestación de servicios Buscar fórmulas para atraer más financiación comercial tanto de fuentes nacionales como internacionales Esfuerzos permanentes de los países y los asociados Actualización del mecanismo de rendición de cuentas de la Alianza SWA por parte de los asociados 5

6 Para mí, esta es básicamente una cuestión de carácter moral. Las Naciones Unidas han reconocido que el acceso a agua salubre es un derecho humano, pero también es una cuestión con importantes repercusiones económicas. Todos los años se pierden alrededor de millones de dólares 1,5% del PIB. -Sra. Sheela Patel, Presidente Shack/Slum Dwellers International

7 Hemos venido hoy aquí para examinar cuán lejos hemos llegado respecto de los compromisos vitales que asumimos en el pasado, y para renovar nuestro compromiso de actuar decididamente con el objeto de hacerlos realidad. -Hon. Jabulile Mashwama, Ministra de Recursos Naturales y Energía, Swazilandia

8 El Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 podría ser el más pobre en resultados, a menos que hagamos las cosas de una manera radicalmente distinta. Esto debe motivarnos a todos. -Hon. Kevin Rudd, Presidente Alianza SWA

9 Insto a los Ministros de Finanzas a que, en su búsqueda de una solución a este desafío, tomen en consideración toda la gama de opciones financieras. -Sr. Matt Damon, Cofundador, water.org

10 Las reuniones periódicas de Ministros de Finanzas de la Alianza SWA constituyen un llamamiento a la acción para atraer inversiones de formas innovadoras. Así mismo, garantizan que permanezcamos en el camino correcto para cumplir el ODS 6. -Sra. Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas

11 Las organizaciones de la sociedad civil no resolverán los problemas del mundo; sin embargo, generan compromiso, innovación y una serie de posibilidades que podemos aprovechar, ampliar y explorar para producir esta transformación. -Sra. Sheela Patel, Presidente, Shack/Slum Dwellers International

12 Sugerencias de actividades de seguimiento posteriores a las Reuniones de Alto Nivel Mónica Serrano, Secretaría de la Alianza SWA

13 Objetivos posteriores a las Reuniones de Alto Nivel Fortalecer la participación del gobierno y de los distintos grupos de interés a fin de impulsar los avances en materia de planificación, financiación y examen sistemático de los ODS Fomentar sistemáticamente el interés del Ministerio de Finanzas y Planificación Nacional en las repercusiones financieras de los ODS sobre el sector Profundizar el análisis de los elementos constitutivos (building blocks) y los comportamientos colaborativos (building blocks), y determinar qué acciones son prioritarias para mejorar el desempeño del sector Definir los ámbitos en los cuales conviene aprender de las experiencias de otros países y asociados 13

14 Actividades de seguimiento sugeridas Reforzar la preparación del sector para los ODS Diálogos ente ministerios Promoción permanente 14

15 Reforzar la preparación del sector para los ODS Base de referencia del ODS Bases de referencia del ODS sobre WASH Visión del país sobre los ODS en materia WASH Integración en el plan nacional o sectorial Preparación del sector Elementos constitutivos: - Identificar las dificultades - Decidir qué ámbitos deben mejorar Comportamientos colaborativos - Analizar las prácticas actuales - Acordar pasos intermedios haciacon los progresos Financiación para los ODS Determinar las necesidades en materia de inversión Calcular el déficit de financiación Estrategia de financiación sostenible Incluir las acciones identificadas como prioritarias en los exámenes sectoriales en curso 15

16 Diálogos interministeriales Actualizaciones periódicas para los ministros responsables del sector del agua, el saneamiento y la higiene Reuniones de Ministros del Sector y Ministros de Finanzas para analizar las acciones estratégicas necesarias para impulsar el progreso Acciones inmediatas propuestas Organizar una consulta posterior a la Reunión de Alto Nivel para dar a conocer el resumen de las reuniones, planificar los siguientes pasos y la manera en que se vincularán a los ministros en el diálogo 16

17 Esfuerzos conjuntos de promoción a nivel nacional Esfuerzos conjuntos de promoción tendientes a sensibilizar a altos funcionarios sobre las dificultades en el sector y las acciones más urgentes para impulsar los avances Personas principales encargados de tomar decisiones: Jefes de Estado, ministros del sector, funcionarios de los ministerios de finanzas y planificación, parlamentarios, gobiernos locales Ejemplos de actividades: Informes, reuniones personales, reuniones nacionales de alto nivel con la participación del HoA/Primer Ministro, visitas en el terreno Estrategia y oportunidad planificar pronto y utilizar eventos existentes; p. ej., proceso de presupuestación, audiencias parlamentarias, etc. 28 de mayo 15 de octubre 19 de noviembre Julio de 2018 Día de la Higiene Menstrual Día Mundial del Lavado de Manos Día Mundial del Retrete Foro Político de Alto Nivel de la ONU 17

18 Herramientas disponibles para apoyar las actividades de seguimiento posteriores a las Reuniones de Alto Nivel Instrumento para calcular los costos del ODS Perfiles nacionales de los comportamientos colaborativos de UN- Water GLAAS Documento de debate del Banco Mundial y UNICEF sobre la financiación del ODS 6 Seminarios web y convocatorias bilaterales Estudios de casos de países 18

19 Próximos seminarios web Planes nacionales para alcanzar los ODS Financiación sostenible para las estrategias relativas a los ODS Aprovechar los procesos nacionales para lograr los ODS 2017 Resultados de las Reuniones de Alto Nivel y actividades de seguimiento Fortalecer los sistemas nacionales de supervisión y examen de los ODS Financiación sostenible para el saneamiento y la higiene 19

La alianza Saneamiento y Agua para Todos. Catarina de Albuquerque, Presidenta Ejecutiva San José, Costa Rica Enero de 2018

La alianza Saneamiento y Agua para Todos. Catarina de Albuquerque, Presidenta Ejecutiva San José, Costa Rica Enero de 2018 La alianza Saneamiento y Agua para Todos Catarina de Albuquerque, Presidenta Ejecutiva San José, Costa Rica Enero de 2018 Cuál es el objetivo de esta sesión? Fines: Hablar sobre el valor de la alianza

Más detalles

125.º período de sesiones. Roma, de noviembre de 2018

125.º período de sesiones. Roma, de noviembre de 2018 Septiembre de 2018 PC 125/3 Sup.1 S COMITÉ DEL PROGRAMA 125.º período de sesiones Roma, 12-16 de noviembre de 2018 Evaluación de la contribución de la FAO a la ordenación integrada de los recursos naturales

Más detalles

Photo credit: UNI Acerca del Mecanismo de Responsabilidad Mutua de SWA

Photo credit: UNI Acerca del Mecanismo de Responsabilidad Mutua de SWA Photo credit: UNI163903 Acerca del Mecanismo de Responsabilidad Mutua de SWA SWA y el marco de SWA Para lograr el acceso a saneamiento, higiene y abastecimiento de agua para todos, siempre y en todas partes,

Más detalles

Tercer Foro Mundial sobre Recursos Humanos para la Salud de noviembre de 2013

Tercer Foro Mundial sobre Recursos Humanos para la Salud de noviembre de 2013 Tercer Foro Mundial sobre Recursos Humanos para la Salud 10-13 de noviembre de 2013 Los recursos humanos para la salud Base para una y el programa de desarrollo post 2015 BORRADOR DEL PROGRAMA 2 de julio

Más detalles

Mejorar las sinergias para la acción climática y el desarrollo sostenible sobre el terreno

Mejorar las sinergias para la acción climática y el desarrollo sostenible sobre el terreno Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) Mejorar las sinergias para la acción climática y el desarrollo sostenible sobre el terreno Taller de Participación Ampliada del

Más detalles

Mecanismo de Responsabilidad Mutua de SWA. Nombre del presentador: Catarina de Albuquerque, CEO SWA y Heloise Chicou, SWA OSC asesora

Mecanismo de Responsabilidad Mutua de SWA. Nombre del presentador: Catarina de Albuquerque, CEO SWA y Heloise Chicou, SWA OSC asesora Mecanismo de Responsabilidad Mutua de SWA Nombre del presentador: Catarina de Albuquerque, CEO SWA y Heloise Chicou, SWA OSC asesora Por qué SWA promueve un Mecanismo de Responsabilidad Mutua? La responsabilidad

Más detalles

Saneamiento y Agua para Todos Estrategia Visión. Teoría del cambio

Saneamiento y Agua para Todos Estrategia Visión. Teoría del cambio Saneamiento y Agua para Todos Estrategia 2015-2020 Esta estrategia servirá para orientar durante un período de cinco años (2015-2020) las acciones de los asociados de Saneamiento y Agua para Todos (SWA)

Más detalles

Nueva York, abril 15, 2013

Nueva York, abril 15, 2013 Check against delivery Declaración de Su Excelencia el Embajador Néstor Osorio Presidente del Consejo Económico y Social en 2013 - el debate temático sobre "Las Naciones Unidas y Gobernanza Económica Global"

Más detalles

E/CN.6/2012/CRP.7. Resumen del moderador. 29 de marzo de 2012 Español Original: inglés

E/CN.6/2012/CRP.7. Resumen del moderador. 29 de marzo de 2012 Español Original: inglés 29 de marzo de 2012 Español Original: inglés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 56º período de sesiones 27 de febrero a 9 de marzo de 2012 Tema 3 a) ii) del programa Seguimiento de

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.17/2011/11 Consejo Económico y Social Distr. general 20 de diciembre de 2010 Español Original: inglés Comisión sobre el Desarrollo Sostenible 2 a 13 de mayo de 2011 Tema 3 del programa

Más detalles

Tercer Foro Mundial sobre Recursos Humanos para la Salud de noviembre de 2013

Tercer Foro Mundial sobre Recursos Humanos para la Salud de noviembre de 2013 Tercer Foro Mundial sobre Recursos Humanos para la Salud 10-13 de noviembre de 2013 Los recursos humanos para la salud Base para una universal y el programa de desarrollo post 2015 BORRADOR DEL PROGRAMA

Más detalles

LA REDUCCIÓN DE DESASTRES DESDE LA PERSPECTIVA DEL MARCO DE ACCIÓN DE HYOGO ( )

LA REDUCCIÓN DE DESASTRES DESDE LA PERSPECTIVA DEL MARCO DE ACCIÓN DE HYOGO ( ) I Encuentro para la actualización del Plan Centroamericano de Reducción del Riesgo en el Sector Educación LA REDUCCIÓN DE DESASTRES DESDE LA PERSPECTIVA DEL MARCO DE ACCIÓN DE HYOGO (2005-2015) La formación

Más detalles

DESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

DESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS 59 SUBPROGRAMA 8: DESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS Presentación Las interrelaciones entre crecimiento económico, protección ambiental, cambio climático, desarrollo urbano e igualdad social

Más detalles

La Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe: Tecnología y Ciudades Sostenibles

La Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe: Tecnología y Ciudades Sostenibles Foro Web 3. Ciudades inteligentes, inclusivas productivas y resilientes 14 de marzo de 2018 La Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe: Tecnología y Ciudades Sostenibles Juliet Braslow División

Más detalles

PREPARACIÓN Y APOYO DE LA ORGANIZACIÓN

PREPARACIÓN Y APOYO DE LA ORGANIZACIÓN PREPARACIÓN Y APOYO DE LA ORGANIZACIÓN La aplicación de estas medidas conlleva que todos los niveles de la organización asuman sus responsabilidades en materia de preparación y apoyo. OFICINA DE PAÍS 1.

Más detalles

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio PLA Un cluster es un grupo de empresas e instituciones de soporte concentradas en un territorio que compiten en un mismo negocio y que comparten características comunes y complementarias EUROPA La Comisión

Más detalles

Recomendaciones dirigidas a las agencias, fondos y programas de la ONU y otras organizaciones intergubernamentales

Recomendaciones dirigidas a las agencias, fondos y programas de la ONU y otras organizaciones intergubernamentales Informe de la 15ª Sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas (9-20 de mayo 2016) Recomendaciones dirigidas a las agencias, fondos y programas de la ONU y otras organizaciones intergubernamentales

Más detalles

Artículo 21: Seguridad ciudadana. Artículo 22: Buena gobernanza en materia fiscal. Artículo 23: Fondo Común de Crédito Económico y Financiero

Artículo 21: Seguridad ciudadana. Artículo 22: Buena gobernanza en materia fiscal. Artículo 23: Fondo Común de Crédito Económico y Financiero Artículo 21: Seguridad ciudadana Las Partes dialogarán sobre la seguridad ciudadana, la cual es fundamental para promover el desarrollo humano, la democracia, la buena gobernanza y el respeto de los derechos

Más detalles

INFORME DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN BIENIO

INFORME DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN BIENIO INFORME DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN BIENIO 2014-2015 Trigésimo Sexto Periodo de Sesiones de la CEPAL Ciudad de México, 24 de mayo de 2016 Consejo Regional de Planificación Órgano de diálogo,

Más detalles

DIALOGO NACIONAL INTERMINISTERIAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO. Programa anotado del taller

DIALOGO NACIONAL INTERMINISTERIAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO. Programa anotado del taller DIALOGO NACIONAL INTERMINISTERIAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Hotel Seminole Plaza, Managua, Nicaragua 26-28 Agosto de 2009 Programa anotado del taller Los objetivos Crear conciencia entre los encargados de

Más detalles

DESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

DESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS 64 SUBPROGRAMA 8: Presentación DESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS Las interrelaciones entre crecimiento económico, protección ambiental, cambio climático, desarrollo urbano e igualdad social

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/420/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/420/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/64/199 Asamblea General Distr. general 25 de febrero de 2010 Sexagésimo cuarto período de sesiones Tema 53 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana

Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana 2016-2036 La Nueva Agenda Urbana Cinco pilares de la Nueva Agenda Urbana 1. Políticas Nacionales Urbanas 2. Legislación, regulación

Más detalles

INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL DE LA REDPEA DE LA UNESCO (ICUA) RESUMEN

INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL DE LA REDPEA DE LA UNESCO (ICUA) RESUMEN Consejo Ejecutivo 204 a reunión 204 EX/14 París, 6 de marzo de 2018 Original: inglés Punto 14 del orden del día provisional INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL

Más detalles

4to Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

4to Foro Mundial de Desarrollo Económico Local 4to Foro Mundial de Desarrollo Económico Local Praia, Cabo Verde 17-20 octubre 2017 Declaración Final El 4to Foro Mundial de DEL se celebró en Praia, Cabo Verde, del 17 al 20 de octubre de 2017 como parte

Más detalles

Respuesta de la Administración al informe anual sobre la función de evaluación y las principales evaluaciones en el UNICEF

Respuesta de la Administración al informe anual sobre la función de evaluación y las principales evaluaciones en el UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Junta Ejecutiva Período anual de sesiones de 2012 5 a 8 de junio de 2012 19 de abril de 2012 Respuesta de la Administración al informe anual sobre la función

Más detalles

Deficiencias en los actuales sistemas de gestión financiera pública

Deficiencias en los actuales sistemas de gestión financiera pública Boletín del FMI GESTIÓN FINANCIERA PÚBLICA Se requieren mejoras en los países de bajo ingreso Por Richard Allen Departamento de Finanzas Públicas del FMI 19 de julio de 2007 En la mayoría de los países

Más detalles

LA ESTRATEGIA DEL TURISMO DE BIENESTAR debe organizarse a nivel nacional y regional

LA ESTRATEGIA DEL TURISMO DE BIENESTAR debe organizarse a nivel nacional y regional LA ESTRATEGIA DEL TURISMO DE BIENESTAR debe organizarse a nivel nacional y regional ESTRATEGIA La estrategia de desarrollo del turismo de bienestar debe incluir varios niveles del destino turístico. A

Más detalles

Logros Realizaciones Indicadores Metas (final de 2018) 1.1 Los países expresaron

Logros Realizaciones Indicadores Metas (final de 2018) 1.1 Los países expresaron Anexo 2 para la Web: Indicadores y metas relativos a las realizaciones para 2018-19 OE 1: Contribuir a la erradicación del hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición Logros Realizaciones Indicadores

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP UNEP(DTIE)/Hg/CONF/PM/INF.4 Distr. general 9 de septiembre de 2013 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Español Original: inglés Reunión preparatoria de la Conferencia

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General el 27 de diciembre de [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/68/439)]

Resolución aprobada por la Asamblea General el 27 de diciembre de [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/68/439)] Naciones Unidas A/RES/68/239 Asamblea General Distr. general 5 de febrero de 2014 Sexagésimo octavo período de sesiones Tema 20 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General el 27 de diciembre

Más detalles

Mensajes compartidos de la Sociedad Civil para las Reuniones de Alto Nivel de Saneamiento y Agua para Todos (SWA) a celebrar en abril de 2017

Mensajes compartidos de la Sociedad Civil para las Reuniones de Alto Nivel de Saneamiento y Agua para Todos (SWA) a celebrar en abril de 2017 Mensajes compartidos de la Sociedad Civil para las Reuniones de Alto Nivel de Saneamiento y Agua para Todos (SWA) a celebrar en abril de 2017 End Water Poverty Documento de Posición Documento de Posición

Más detalles

10392/16 mmp/mmp/og 1 DG C 1

10392/16 mmp/mmp/og 1 DG C 1 Consejo de la Unión Europea Luxemburgo, 20 de junio de 2016 (OR. en) 10392/16 RESULTADO DE LOS TRABAJOS De: Secretaría General del Consejo Fecha: 20 de junio de 2016 A: Delegaciones N.º doc. prec.: 10339/16

Más detalles

V JORNADAS DE LA RED DE LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE DE ESPAÑA Y PORTUGAL

V JORNADAS DE LA RED DE LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE DE ESPAÑA Y PORTUGAL V JORNADAS DE LA RED DE LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE DE ESPAÑA Y PORTUGAL Grupo de trabajo 2: Qué tiene que hacer un ENP para renovar la CETS? CLAVES La renovación es un proceso participativo

Más detalles

SUBPROGRAMA 10: ESTADÍSTICAS

SUBPROGRAMA 10: ESTADÍSTICAS 60 SUBPROGRAMA 10: ESTADÍSTICAS Presentación La existencia de sistemas de información fiables y de fácil acceso es esencial para los encargados de la formulación de políticas y una condición para la buena

Más detalles

Plan de Acción Regional para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas

Plan de Acción Regional para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas Plan de Acción Regional para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 en las Américas Introducción El presente Plan de Acción Regional (PAR) debe servir

Más detalles

Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana Ricardo Jordán CEPAL Conferencia de las Ciudades Santiago de Chile

Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana Ricardo Jordán CEPAL Conferencia de las Ciudades Santiago de Chile Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana 2016-2036 Ricardo Jordán CEPAL Conferencia de las Ciudades Santiago de Chile 3 de octubre de 2017 Habitat III y la Nueva Agenda

Más detalles

Decisiones del Comité Directivo

Decisiones del Comité Directivo Decisiones del Comité Directivo Maputo, 7 de diciembre de 2017 Decisión 1: Orden del día El Comité Directivo aprueba el proyecto de orden del día de la reunión, con los cambios en el orden propuestos por

Más detalles

Contribución de las cooperativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. PARAGUAY

Contribución de las cooperativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. PARAGUAY Contribución de las cooperativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. PARAGUAY RESUMEN GENERAL DEL TEMA: APORTES QUE PUEDEN HACER LAS COOPERATIVAS PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Más detalles

A/CONF.216/4. Naciones Unidas

A/CONF.216/4. Naciones Unidas Naciones Unidas A/CONF.216/4 Distr. general 29 de mayo de 2012 Español Original: inglés Río de Janeiro (Brasil) 20 a 22 de junio de 2012 Tema 9 del programa provisional* Informes de las mesas redondas

Más detalles

Análisis de los Informes Nacionales Voluntarios Perspectiva de América Latina y el Caribe

Análisis de los Informes Nacionales Voluntarios Perspectiva de América Latina y el Caribe Análisis de los Informes Nacionales Voluntarios Perspectiva de América Latina y el Caribe Encuentro Internacional Implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe María Ortiz, Oficial de

Más detalles

Seminario web sobre SWA (Saneamiento y Agua para Todos): Fortalecimiento de los sistemas nacionales de monitoreo y revisión de los ODS

Seminario web sobre SWA (Saneamiento y Agua para Todos): Fortalecimiento de los sistemas nacionales de monitoreo y revisión de los ODS Seminario web sobre SWA (Saneamiento y Agua para Todos): Fortalecimiento de los sistemas nacionales de monitoreo y revisión de los ODS Agosto de 2017 Elementos constitutivos del sector del agua, el saneamiento

Más detalles

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI 2015-2030 PRIMERA REUNIÓN MINISTERIAL Y DE AUTORIDADES DE ALTO NIVEL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

FONDO FIDUCIARIO FAO/OMS DEL CODEX DIRECTRICES SOBRE EL PROCESO DE SOLICITUD

FONDO FIDUCIARIO FAO/OMS DEL CODEX DIRECTRICES SOBRE EL PROCESO DE SOLICITUD FONDO FIDUCIARIO FAO/OMS DEL CODEX DIRECTRICES SOBRE EL PROCESO DE SOLICITUD Índice Quién puede solicitar la ayuda?... 3 Presentación de solicitudes... 3 Cómo pueden prepararse los países para solicitar

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO PLURIANUAL (PTPA) DEL TRATADO INTERNACIONAL PARA PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA

PROGRAMA DE TRABAJO PLURIANUAL (PTPA) DEL TRATADO INTERNACIONAL PARA PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA PROGRAMA DE TRABAJO PLURIANUAL (PTPA) DEL TRATADO INTERNACIONAL PARA 2018-2025 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA 1. Como se describe en la documentación presentada al Órgano Rector en su sexta reunión, el Programa

Más detalles

Portada. subtítulo PROGRAMA DE ACCIÓN DE EL CAIRO: 2014 Y MÁS ALLÁ. CELADE-División de Población CEPAL

Portada. subtítulo PROGRAMA DE ACCIÓN DE EL CAIRO: 2014 Y MÁS ALLÁ. CELADE-División de Población CEPAL HACIA UNA Portada AGENDA REGIONAL DEL PROGRAMA DE ACCIÓN DE EL CAIRO: 2014 Y MÁS ALLÁ subtítulo CELADE-División de Población CEPAL Índice I. MANDATO Y EJECUCIÓN II. PA DE LA CIPD: 2010-2014 III. AGENDA

Más detalles

2030 DE LAS PERSONAS PARA LAS PERSONAS

2030 DE LAS PERSONAS PARA LAS PERSONAS Agenda 2030 13a Asamblea Plenaria de ParlAmericas: Fortaleciendo parlamentos y construyendo sociedades resilientes para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible DE LAS PERSONAS PARA LAS PERSONAS Javier

Más detalles

Integración de la Sostenibilidad Ambiental, el Cambio Climático y la Reducción de Riesgo de Desastres en Análisis de País del UNDAF

Integración de la Sostenibilidad Ambiental, el Cambio Climático y la Reducción de Riesgo de Desastres en Análisis de País del UNDAF Integración de la Sostenibilidad Ambiental, el Cambio Climático y la Reducción de Riesgo de Desastres en Análisis de País del UNDAF Lima, Perú Octubre 2015 Pasos Obligatorios 1. Hoja de Ruta 2. Análisis

Más detalles

Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible 26-28 de septiembre de 2016 Lugar: CEPAL, Santiago de Chile (15 min) Palabras de Inauguración:

Más detalles

Eco-eficiencia y Desarrollo de Infraestructura Urbana Sostenible

Eco-eficiencia y Desarrollo de Infraestructura Urbana Sostenible Eco-eficiencia y Desarrollo de Infraestructura Urbana Sostenible División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Por qué las ciudades?

Más detalles

ESTRUCTURA PRELIMINAR DEL PROGRAMA

ESTRUCTURA PRELIMINAR DEL PROGRAMA ESTRUCTURA PRELIMINAR DEL PROGRAMA Enfermedades no transmisibles y desarrollo sostenible: promoción de la coherencia de las políticas Potenciar el liderazgo político para reducir en un tercio la mortalidad

Más detalles

Aplicación de la política nacional de juventud Módulo de formación para los funcionarios nacionales y municipales

Aplicación de la política nacional de juventud Módulo de formación para los funcionarios nacionales y municipales Aplicación de la política nacional de juventud Módulo de formación para los funcionarios nacionales y municipales ANTECEDENTES El Consejo de Europa lleva a cabo su acción gubernamental en el ámbito de

Más detalles

Diálogo con España Environmental Implementation Review (EIR) Daniel Calleja Crespo Director General de Medio Ambiente Comisión Europea

Diálogo con España Environmental Implementation Review (EIR) Daniel Calleja Crespo Director General de Medio Ambiente Comisión Europea Diálogo con España Environmental Implementation Review (EIR) Daniel Calleja Crespo Director General de Medio Ambiente Comisión Europea Madrid, 8 de marzo de 2018 Introduction video for EU citizens EIR

Más detalles

Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Oficina de la Secretaria Ejecutiva Seminario Regional Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030

Más detalles

Nueva York, abril 10, Tengo sumo placer en hacer uso de la palabra ante este importante foro en nombre del Consejo Económico y Social.

Nueva York, abril 10, Tengo sumo placer en hacer uso de la palabra ante este importante foro en nombre del Consejo Económico y Social. Check against delivery Declaración de Su Excelencia el Embajador Néstor Osorio Presidente del Consejo Económico y Social en 2013 - en la Reunión regional de Europa para el Examen Ministerial Anual de 2013

Más detalles

Mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer

Mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer Mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer Nota informativa No. 8 La creación y el fortalecimiento de mecanismos institucionales en el plano nacional para el adelanto de la mujer han fortalecido

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

PLANTILLA. Plantilla para un plan de acción nacional de lucha contra la resistencia a los antimicrobianos

PLANTILLA. Plantilla para un plan de acción nacional de lucha contra la resistencia a los antimicrobianos PLANTILLA Plantilla para un plan de acción nacional de lucha contra la resistencia a los antimicrobianos Índice Glosario... 1 Abreviaturas y acrónimos... 1 Prólogo... 2 Resumen... 2 Información general...

Más detalles

INFORME. Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible, bajo los auspicios del ECOSOC (HLPF). Organización de las Naciones unidas (ONU)

INFORME. Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible, bajo los auspicios del ECOSOC (HLPF). Organización de las Naciones unidas (ONU) INFORME Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible, bajo los auspicios del ECOSOC (HLPF). Organización de las Naciones unidas (ONU) Celebrado del 30 de junio al 9 de julio de 2014, en Nueva

Más detalles

Documento de conclusiones.

Documento de conclusiones. Encuentro de Gobiernos Regionales. Una Agenda Territorial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible:aprendizaje entre regiones. Documento de conclusiones. València, 2 y 3 de Noviembre de 2017 PRESENTACIÓN

Más detalles

ANEXO: PRIORIDADES - OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ANEXO: PRIORIDADES - OBJETIVOS ESPECÍFICOS ANEXO: PRIORIDADES - Cambio Social -Garantizar un abordaje integral coherente con nuestra visión del derecho a la salud en todas nuestras intervenciones. -Impulsar, como estrategia para conseguir el cambio

Más detalles

ESFUERZOS EN CENTROAMERICA PARA LA INCORPORACION DE LOS ENFOQUES DE GENERO Y DERECHOS HUMANOS EN LA GESTION DEL RIESGO

ESFUERZOS EN CENTROAMERICA PARA LA INCORPORACION DE LOS ENFOQUES DE GENERO Y DERECHOS HUMANOS EN LA GESTION DEL RIESGO ESFUERZOS EN CENTROAMERICA PARA LA INCORPORACION DE LOS ENFOQUES DE GENERO Y DERECHOS HUMANOS EN LA GESTION DEL RIESGO -Política Centroamericana para la Gestión Integral del Riesgo PCGIR- Secretaría Ejecutiva

Más detalles

Cambio Climático en Estrategias, Sectores y Operaciones del BID Omar Samayoa Climate Change Specialist Inter-American Development Bank

Cambio Climático en Estrategias, Sectores y Operaciones del BID Omar Samayoa Climate Change Specialist Inter-American Development Bank Cambio Climático en Estrategias, Sectores y Operaciones del BID Omar Samayoa Climate Change Specialist Inter-American Development Bank Banco Interamericano de Desarrollo Fundado en 1,959 48 países miembros,

Más detalles

Agenda. Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (AGCED) 9.º Comité Directivo Lilongüe (Malawi), 29 de febrero 1 de marzo de 2016

Agenda. Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (AGCED) 9.º Comité Directivo Lilongüe (Malawi), 29 de febrero 1 de marzo de 2016 Agenda Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (AGCED) 9.º Comité Directivo Lilongüe (Malawi), 29 de febrero 1 de marzo de 2016 Objetivos generales de la reunión: 1) Proporcionar importantes

Más detalles

Resumen de la Presidencia

Resumen de la Presidencia Resumen de la Presidencia El Gobierno de Canadá sirvió de anfitrión de la Quinta Sesión de la Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas (PRA), que se celebró en Montreal,

Más detalles

Reducción y prevención de los riesgos de desastres en la. El martes 20 de julio, la Sección de educación en situaciones

Reducción y prevención de los riesgos de desastres en la. El martes 20 de julio, la Sección de educación en situaciones Informe del seminario del Sector de Educación sobre Reducción y prevención de los riesgos de desastres en la enseñanza. El martes 20 de julio, la Sección de educación en situaciones posteriores a crisis

Más detalles

Declaración Mitch +10

Declaración Mitch +10 HACIA UNA POLÍTICA CENTROAMERICANA DE GESTIÓN INTEGRADA DE RIESGO: UN DESAFÍO REGIONAL DIEZ AÑOS DESPUÉS DEL MITCH Declaración Mitch +10 Contexto 1. Nosotros, participantes nacionales, regionales e internacionales

Más detalles

InterCLIMA 2012: Gestión del Riesgo Climático. Guía para la participación de los Gobiernos Regionales en la Feria de Experiencias Regionales

InterCLIMA 2012: Gestión del Riesgo Climático. Guía para la participación de los Gobiernos Regionales en la Feria de Experiencias Regionales InterCLIMA 2012: Gestión del Riesgo Climático Guía para la participación de los Gobiernos Regionales en la Feria de Experiencias Regionales I. Explicación de la Guía: El presente documento explica de qué

Más detalles

2.- OBJETIVO. Objetivo General

2.- OBJETIVO. Objetivo General TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATISTA INDIVIDUAL ASISTENCIA TECNICA ENFOCADA EN EL DESARROLLO DE RESILIENCIA EN LA NIÑEZ Y JUVENTUD, REDUCCION DEL RIESGO DE DESASTRE Y LA PREPARACION Y RESPUESTA DE EMERGENCIAS

Más detalles

De los ODM a los ODS

De los ODM a los ODS De los ODM a los ODS ANTECEDENTES En la Cumbre para el Desarrollo Sostenible, que se lleva a cabo en septiembre de 2015, los Estados Miembros de la ONU aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible,

Más detalles

Para examen. Nota para los representantes en la Junta Ejecutiva Funcionarios de contacto: Tema: 6 g) Fecha: 9 de marzo de 2018 Distribución: Pública

Para examen. Nota para los representantes en la Junta Ejecutiva Funcionarios de contacto: Tema: 6 g) Fecha: 9 de marzo de 2018 Distribución: Pública Documento: EB 2018/123/R.24 Tema: 6 g) Fecha: 9 de marzo de 2018 Distribución: Pública Original: Inglés S Calendario para el examen, la actualización y el fortalecimiento de la labor de gestión del riesgo

Más detalles

Informe 2013 del ierg : Name. Resultados, conclusiones, recomendaciones. Informe 2013 del ierg: resultados, conclusiones, recomendaciones

Informe 2013 del ierg : Name. Resultados, conclusiones, recomendaciones. Informe 2013 del ierg: resultados, conclusiones, recomendaciones Informe 2013 del ierg : Resultados, conclusiones, recomendaciones Name 1 Carmen Barroso Miembro del ierg 12 de septiembre de 2013 Contexto ODM 4 y 5 La Estrategia Mundial para la Salud de las Mujeres y

Más detalles

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN REV.3

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN REV.3 Idioma original: español Última actualización: 16 de noviembre de 2007 ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC) CONFERENCIA DE ALTO NIVEL DE LA AEC SOBRE LA REDUCCIÓN DE DESASTRES Saint-Marc, República de

Más detalles

Realidades y Desafíos del Turismo Global

Realidades y Desafíos del Turismo Global VI Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria Maspalomas, Gran Canaria, España 13-14 de diciembre de 2018 Realidades y Desafíos del Turismo Global Jaime Alberto Cabal Secretario General Adjunto

Más detalles

Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país Simón Gaviria. Director General Departamento Nacional de Planeación

Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país Simón Gaviria. Director General Departamento Nacional de Planeación Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país 2014-2018 Simón Gaviria Director General Departamento Nacional de Planeación Santiago de Chile, agosto de 2015 Octubre 28 de 2014 2 Estructura

Más detalles

Ignacio Uriarte Ayala Director de Planificación, Coordinación, Seguimiento y Evaluación de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)

Ignacio Uriarte Ayala Director de Planificación, Coordinación, Seguimiento y Evaluación de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) Desafíos de la Región Iberoamericana frente a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Ignacio Uriarte Ayala Director de Planificación, Coordinación, Seguimiento y Evaluación de la Secretaría

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de. El Salvador 25 DE ENERO DE 2007

PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de. El Salvador 25 DE ENERO DE 2007 PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de El Salvador 25 DE ENERO DE 2007 AGENDA CONTENIDO 1. Justificación 2. Propósitos 3. Estrategias Generales Participación

Más detalles

Presupuestos con perspectiva de género : Una herramienta. para la implementación de la Agenda

Presupuestos con perspectiva de género : Una herramienta. para la implementación de la Agenda Presupuestos con perspectiva de género : Una herramienta www.onumujeres-ecuador.org para la implementación de la Agenda 2030 10 Encuentro de la Red Parlamentaria para la Igualdad de Género de ParlAmericas:

Más detalles

MIAH y la Cumbre Mundial Humanitaria (WHS): Procesos Regionales para la Promoción de Alianzas Público-Privadas

MIAH y la Cumbre Mundial Humanitaria (WHS): Procesos Regionales para la Promoción de Alianzas Público-Privadas MIAH y la Cumbre Mundial Humanitaria (WHS): Procesos Regionales para la Promoción de Alianzas Público-Privadas Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe III Seminario sobre Alianzas entre el sector

Más detalles

Por tanto, el presente trabajo está estructurado de la siguiente manera:

Por tanto, el presente trabajo está estructurado de la siguiente manera: INTRODUCCION El tema central del presente trabajo de grado es realizar un análisis sobre la situación competitiva regional de los municipios de la Hoya del Río Guáitara en el Occidente del Departamento

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación

Departamento Nacional de Planeación Departamento Nacional de Planeación Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas (DSEPP) Secretaría Técnica Comisión ODS Los ODS en los Planes de Desarrollo Territorial Febrero, 2016 Contenido

Más detalles

Discurso de la Emb. Coninsx con motivo la conferencia de Prensa del 9 de mayo de 2010

Discurso de la Emb. Coninsx con motivo la conferencia de Prensa del 9 de mayo de 2010 Discurso de la Emb. Coninsx con motivo la conferencia de Prensa del 9 de mayo de 2010 Muchas gracias por su asistencia a la conferencia de prensa con motivo del 60 (sesenta) aniversario de la Declaración

Más detalles

CUARTO FORO MUNDIAL SOBRE AVIACIÓN DE LA OACI. Bajo los auspicios del Brasil. Promoción de inversiones para el desarrollo de la aviación

CUARTO FORO MUNDIAL SOBRE AVIACIÓN DE LA OACI. Bajo los auspicios del Brasil. Promoción de inversiones para el desarrollo de la aviación CUARTO FORO MUNDIAL SOBRE AVIACIÓN DE LA OACI Bajo los auspicios del Brasil Promoción de inversiones para el desarrollo de la aviación El Cuarto Foro mundial sobre aviación de la OACI (IWAF/4) está dirigido

Más detalles

Conferencia Regional para América Latina y el Caribe LARC34 Asuntos Programáticos y Presupuestarios

Conferencia Regional para América Latina y el Caribe LARC34 Asuntos Programáticos y Presupuestarios Conferencia Regional para América Latina y el Caribe LARC34 Asuntos Programáticos y Presupuestarios 154 o período de sesiones del Consejo de la FAO, Roma, 30 de mayo del 2016. Señor Presidente, es un honor

Más detalles

Boletín Informativo para el Sector de Servicios Públicos en América Latina

Boletín Informativo para el Sector de Servicios Públicos en América Latina Boletín Informativo para el Sector de Servicios Públicos en América Latina División de Servicios Públicos En colaboración con Boletín No. 2 Queremos compartirles el segundo boletín informativo para el

Más detalles

Contexto del proyecto

Contexto del proyecto Adaptación comunitaria Lista de verificación del plan de implementación del proyecto Contexto del proyecto Contexto medioambiental Describir los amenazas climáticos actuales (fenómenos y condiciones) que

Más detalles

Una agenda para el cambio: lograr el acceso universal al agua y a saneamiento e higiene (APSH) de aquí al 2030

Una agenda para el cambio: lograr el acceso universal al agua y a saneamiento e higiene (APSH) de aquí al 2030 Una agenda para el cambio: lograr el acceso universal al agua y a saneamiento e higiene (APSH) de aquí al 2030 La aprobación de la meta del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) del acceso universal

Más detalles

Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD): nuevo modelo de acción para la reducción de la vulnerabilidad

Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD): nuevo modelo de acción para la reducción de la vulnerabilidad Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD): nuevo modelo de acción para la reducción de la vulnerabilidad Melva González Rodríguez CENEPRED PERU Sao Paulo 16 de Agosto del 2012 SAAG/.

Más detalles

26 de septiembre de Santiago de Chile. Sala Raúl Prebisch CEPAL

26 de septiembre de Santiago de Chile. Sala Raúl Prebisch CEPAL Palabras de Apertura de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, en la Inauguración del Seminario Regional Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Jefe/a de Temática Censal Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service Contract (SC) Nivel:

Más detalles

Asistente Regional América Latina y Caribe Descripción del Trabajo

Asistente Regional América Latina y Caribe Descripción del Trabajo Asistente Regional América Latina y Caribe Descripción del Trabajo [1 st Sept 2017 FINAL] Introducción: La Red Global de Organizaciones de la Sociedad Civil (GNDR) fue establecida en 2007 como una red

Más detalles

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo Oficina de la Secretaría de la Comisión El Foro de los Países de América Latina y el Caribe

Más detalles

Desigualdades Territoriales en Brasil y la Política Nacional de Desarrollo Regional

Desigualdades Territoriales en Brasil y la Política Nacional de Desarrollo Regional Seminario Territorialización de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: Desafíos de Política Desigualdades Territoriales en Brasil y la Política Nacional de Desarrollo

Más detalles

CIELO MORALES - DIRECTORA DEL ILPES

CIELO MORALES - DIRECTORA DEL ILPES Cuartas Jornadas de Planificación. Territorios y Ciudades Sostenibles. Desafíos para la Investigación y la Planificación Territorios y ciudades sostenibles: reflexiones sobre los principales mensajes derivados

Más detalles

Series Ciudadanía de Uraía 2018 USANDO EL DATA PARA FORTALECER LAS CIUDADES Y SUS CIUDADANOS. Bruselas, 30 y 31 de mayo 2018

Series Ciudadanía de Uraía 2018 USANDO EL DATA PARA FORTALECER LAS CIUDADES Y SUS CIUDADANOS. Bruselas, 30 y 31 de mayo 2018 Series Ciudadanía de Uraía 2018 USANDO EL DATA PARA FORTALECER LAS CIUDADES Y SUS CIUDADANOS Bruselas, 30 y 31 de mayo 2018 Apoyado por: En colaboración con: Usando el data para fortalecer a las ciudades

Más detalles

NOTA DE ORIENTACIÓN: ELABORACIÓN DE UN PLAN DE TRABAJO DE LA EITI BASADO EN RESULTADOS

NOTA DE ORIENTACIÓN: ELABORACIÓN DE UN PLAN DE TRABAJO DE LA EITI BASADO EN RESULTADOS NOTA DE ORIENTACIÓN: ELABORACIÓN DE UN PLAN DE TITTLE TRABAJO DE LA EITI BASADO EN RESULTADOS Secretaría Internacional de la EITI Oslo, 1 de mayo de 2013 Implementado por NOTA DE ORIENTACIÓN: ELABORACIÓN

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UNA PARTE, Y LA REPÚBLICA DE CHILE, POR LA OTRA,

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UNA PARTE, Y LA REPÚBLICA DE CHILE, POR LA OTRA, ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UNA PARTE, Y LA REPÚBLICA DE CHILE, POR LA OTRA, CE/CL/es 1 EL REINO DE BÉLGICA, EL REINO DE DINAMARCA,

Más detalles

Buenas prácticas de los Servicios Públicos de Empleo

Buenas prácticas de los Servicios Públicos de Empleo Buenas prácticas de los Servicios Públicos de Empleo Seminario Intermediación laboral: un instrumento para potenciar el impacto de la capacitación para el trabajo 21 de octubre de 2016 Jürgen Weller, División

Más detalles