Implementación Hw de algoritmos de Tratamiento Digital de Señal. Máster en CC y Tecnologías de la Computación Curso

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Implementación Hw de algoritmos de Tratamiento Digital de Señal. Máster en CC y Tecnologías de la Computación Curso"

Transcripción

1 Implementación Hw de algoritmos de Tratamiento Digital de Señal Computación Curso

2 Índice 1. Introducción 2. Objetivos 3. Algoritmos en Teledetección y Reconocimiento de Voz 4. Conclusiones. Posibles líneas de trabajo 5. Bibliografía 2

3 1. Introducción Necesidad de procesado rápido en Teledetección: Búsquedas offline en grandes archivos de datos Computaciones en tiempo real Algoritmos con ciclo interno con gran número de operaciones básicas susceptibles de ser aceleradas. Detectar cuellos de botella en velocidad. Aprovecha el paralelismo inherente en las operaciones básicas de tratamiento de imagen 3

4 1. Introducción Uso FPGA- Field Programmable Gate Array. Prototipado Rápido Evitar uso HDL: Códigos largos, posibilidad de errores No accesibles para los programadores Herramientas S.A.N Uso L.A.N: C/C++, Java, Matlab 4

5 2. Objetivos Aumentar la velocidad de cómputo de la información que se extrae en teledetección Utilizar FPGA, por su tamaño (portabilidad) y relativo bajo coste. Pueden ser utilizados incluso para Co-diseñar aplicaciones Tecnología que aguanta radiaciones del entorno donde se encuentran los satélites 5

6 2. Objetivos Entrada Implementación Hw Salida Simulink blockset Xilinx blockset Simulink blockset Prototipado Virtual Diseñar utilizando la ténica Hardware in the loop Uso del System Generator como herramienta-puente, que traduce el modelo Simulink a un bloque Xilinx. Cosimulación: Se genera una implementación hardware (bitstream) y se asocia a un bloque de co-simulación. 6

7 2. Objetivos + 7

8 2. Objetivos 8

9 2. Objetivos Dos posibilidades (I): Bloques existentes en Xilinx blockset Mismos resultados de simulación 9

10 2. Objetivos Dos posibilidades (II): Codificación en Matlab, mediante M-code Block. Soporta un subconjunto de Matlab Mismo resultado de simulación 10

11 2. Objetivos Ejemplo utilizando los dos métodos: Maleeha Kiran, Kan Mei War, Lim Mei Kuan, Liang Kim Meng & Lai Weng Kin Implementing image processing algorithms using Hardware in the loop approach for Xilinx FPGA. IEEE 2008 International Conference on Electronic Design. December 1-3, 2008, Penang, Malaysia 11

12 3. Algoritmos en Teledetección Funciones de pre-procesado: Corrección radiométrica Corrección geometrica Visualización y mejora: Visualización en blanco y negro Visualización en color Mejora de contraste Operaciones algebraicas con imágenes Filtrado espacial Detección de bordes Extracción de la información Clasificación supervisada, no supervisada y contextual Análisis de datos e imágenes 12

13 3. Algoritmos en Teledetección ALGORITMO DE SOBEL Si definimos A como la imagen original y Gx y Gy son los dos kernels que representan para cada punto las aproximaciones horizontal y vertical de las derivadas de intensidad, el resultado es calculado como: En cada punto de la imagen, los resultados de las aproximaciones de los gradientes horizontal y vertical pueden ser combinados para obtener la magnitud del gradiente: Con esta información, podemos calcular también la dirección del gradiente: donde, por ejemplo, Θ es 0 para bordes verticales con puntos más oscuros al lado izquierdo. 13

14 3. Algoritmos en Teledetección ALGORITMO DE CANNY Primera etapa de reducción de ruido, se realiza la convolución de la imagen con un filtro gaussiano: Segunda etapa búsqueda de gradientes, se utiliza por ejemplo el algoritmo de Sobel. Tercera etapa Supresión no máxima al resultado del gradiente El objetivo de este paso es Obtener bordes de 1 pixel de grosor Cuarta etapa. Histéresis de umbral a la supresión no máxima Permite eliminar máximos procedentes de ruido, etc 14

15 3. Algoritmos en Teledetección Detección de bordes. Sobel y Canny Sobel y Canny en matlab: satelite = imread( satellite.gif'); imshow(satelite); BW1 = edge(satelite,'sobel'); BW2 = edge(satelite,'canny'); figure, imshow(bw1) ; figure, imshow(bw2) 15

16 3. Algoritmos en Teledetección sobre FPGA Construir modelo en Simulink Analizar y optimizar dicho modelo Elaborar diseño para implementarlo sobre FPGA Generar HDL desde Simulink Verificar (Co-simulación) SIMULINK HDL FPGA 16

17 3. Algoritmos en Teledetección sobre FPGA Nivel de sistema Verificación de requerimientos a nivel de comportamiento 17

18 3. Algoritmos en Teledetección sobre FPGA Diseño y Verificación para Implementación Modificaciones para adaptar diseño a implementación hardware: u 2 y por u y comparación Necesidad de estudio previo 18

19 3. Algoritmos en Teledetección sobre FPGA Punto Fijo Entrada 9 bits con BS Salida 11 bits con BS Se debe intentar usar el menor número de bits posible. Necesidad de estudio previo 19

20 3. Algoritmos en Teledetección sobre FPGA Similar a la conversión de entrada (al revés) 20

21 3. Algoritmos en Teledetección sobre FPGA 21

22 3. Algoritmos en Teledetección sobre FPGA A partir de aquí se puede introducir código generado en ISE. 22

23 3. Algoritmos en Teledetección sobre FPGA Otras formas de implementar para Xilinx con System Generator (Altera-DSPBuilder): Desde los bloques existentes en Simulink: 23

24 3. Algoritmos en Teledetección sobre FPGA Otras formas de implementar para Xilinx con System Generator (Altera-DSPBuilder): Desde el programa en Matlab: function edge_image = sobel(sample) % Convolución de dos matrices diferentes con la señal Kx = [[-1 0 1];[-2 0 2];[-1 0 1]]; Ky = [[ ];[0 0 0];[1 2 1]]; Necesidad de simplificar En todos los casos Gx = convn(sample, Kx, 'same'); Gy = convn(sample, Ky, 'same'); edge_image = sqrt(gx.*gx + Gy.*Gy); max_val = max(edge_image(:)); edge_image = edge_image./ max_val; end 24

25 3. Algoritmos en Teledetección sobre FPGA (Resumen) Desde la Idea a la Implementación con Matlab-Simulink Pasos a seguir: Algoritmo Conversión a Punto Fijo Generación VHDL Verificación y Refinamiento programa en matlab System-Generator-DSP Builder bloques específicos Simulink bloques genéricos Simulink 25

26 3. Reconocedor Robusto de Palabras Aisladas (I) Palabra de entrada Cancelación ruido Extracción paramétrica Entrenamiento cuantificador Entrenamiento MOM Preprocesado LC Entrenamiento Repositorio modelos Cuantificación Calculo probabilidades Reconocimiento Codiseño.Cancelador Palabra reconocida 26

27 3. Reconocedor Robusto de Palabras Aisladas (II) Palabra entrenamiento Cancelación ruido Extracción paramétrica Entrenamiento cuantificador Entrenamiento MOM Preprocesado LC Entrenamiento Repositorio modelos Cuantificación de vectores Codiseño.Cancelador 27

28 3. Reconocedor Robusto de Palabras Aisladas (III) Palabra a reconocer Cancelación ruido Extracción paramétrica Preprocesado LC Repositorio modelos Cuantificación Calculo probabilidades Reconocimiento Codiseño.Cancelador Palabra reconocida 28

29 3. Reconocedor robusto de palabras aisladas (IV) Algoritmo LSL cancelador Codiseño.Cancelador 29

30 3. Reconocedor robusto de palabras aisladas (V) Algoritmo LSL cancelador f m-2 (n) + f m-1 (n) k m -1(n) r f m - 2 (n) - b m -2 (n) k i + 1 (n) b r i (n - 1) Z b m -1 (n) aux m - 2 (n) r b m - (n) 2 aux m - 1 b m - 1 r (n) (n) e m +1 (n+1) r m (n) Codiseño.Cancelador 30

31 4. Conclusiones. Posible línea de trabajo Por qué? Necesidad en ocasiones de portabilidad, velocidad o limitaciones de entorno. Qué dispositivos? FPGA de Xilinx y Altera, versatilidad, rápidez de diseño Cómo? Uso de herramientas CAE. Matlab-Simulink-ISE / Matlab- Simulink-Quartus 31

32 4. Conclusiones. Posible línea de trabajo Creación de una librería de algoritmos de Tratamiento de Señal (Teledetección, Reconocimiento de voz ) implementables sobre FPGA s desde Matlab/Simulink. Implementación con técnicas de Codiseño de aplicaciones de Teledetección (Con DSP+FPGA) Estudio del conjunto de instrucciones sintetizables de Matlab creación de un posible Compilador. 32

33 5.-Bibliografía 1. CRAIG A. LEE, SAMUEL D. GASSTER,, ANTONIO PLAZA, CHEIN-I CHANG,, AND BORMIN HUANG. Recent Developments in High Performance Computing for Remote Sensing: A Review. IEEE Journal of Selected Topics in Applied Earth Observations and Remote Sensing, Vol. 4, No. 3, September JAMES THEILER, JAN FRIGO, MAYA GOKHALE, AND JOHN J. SZYMANSKI, Codesign of Software and Hardware to Implement Remote Sensing Algorithms. Proc. SPIE (nternational Society for optics, photonics, and imaging engineering.) 4480, 86 (2002); doi: / GONZALO, C., LILLO SAAVEDRA, M., MERINO, F. J., 2008, Fusión IHS Ponderada Mediante Dimensión Fractal,La Geomática al servicio de la Geociencia por un desarrollo sostenible (ISBN: ) 4. MALEEHA KIRAN, KAN MEI WAR, LIM MEI KUAN, LIANG KIM MENG & LAI WENG KIN Implementing image processing algorithms using Hardware in the loop approach for Xilinx FPGA. IEEE 2008 International Conference on Electronic Design. December 1-3, 2008, Penang, Malaysia

34 MUCHAS GRACIAS!

Filtrado de imágenes usando hardware dedicado

Filtrado de imágenes usando hardware dedicado Filtrado de imágenes usando hardware dedicado Acosta Nelson & Tosini Marcelo INCA/INTIA Depto. Computación y Sistemas Fac. Cs. exactas UNCPBA (7000) Tandil Argentina Email: { nacosta, mtosini }@exa.unicen.edu.ar

Más detalles

Diseño de una arquitectura de Hardware para un modulador DTMB

Diseño de una arquitectura de Hardware para un modulador DTMB Diseño de una arquitectura de Hardware para un modulador DTMB Ing. Reinier Díaz Hernández reinier@lacetel.cu 21 de febrero de 2016 1 de 21 RESUMEN Se presenta el diseño de una arquitectura para la implementación

Más detalles

Resumen. Este trabajo se divide principalmente en 2 partes:

Resumen. Este trabajo se divide principalmente en 2 partes: DISEÑO DE UNA RED NEURONAL RECURRENTE MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE BLOQUES DSP CON XILINX SYSTEM GENERATOR, IMPLEMENTADA EN TIEMPO REAL EN DISPOSITIVOS RECONFIGURABLES Resumen Juan J. Raygoza P, Susana Ortega

Más detalles

Deteccio n de monedas con el me todo de la transformada de Hough

Deteccio n de monedas con el me todo de la transformada de Hough Deteccio n de monedas con el me todo de la transformada de Hough G R U P O 10 C A R L O S H E R C E G U I L L E R M O G U T I É R R E Z Procesamiento de Imágenes Digitales Ingeniería en Informática. Enero

Más detalles

UNIVERSITAT DE JOSÉ LUIS ORTIZ ARCINIEGA

UNIVERSITAT DE JOSÉ LUIS ORTIZ ARCINIEGA UNIVERSITAT DE JOSÉ LUIS ORTIZ ARCINIEGA Obtener la amplitud real del pulso a partir de las muestras (7) digitales. Actualmente se Utiliza Optimal Filtering corriendo en Procesadores Digitales de Señal

Más detalles

PROTOTIPADO Y VERIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE AUDIO EN FPGAs MEDIANTE HARDWARE IN THE LOOP

PROTOTIPADO Y VERIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE AUDIO EN FPGAs MEDIANTE HARDWARE IN THE LOOP PROTOTIPADO Y VERIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE AUDIO EN FPGAs MEDIANTE HARDWARE IN THE LOOP Juan J. Raygoza P, Susana Ortega C., Héctor J. Cabrera V., Francisco J. Ibarra V. { juan.raygoza,

Más detalles

5 Pruebas del sistema.

5 Pruebas del sistema. 5 Pruebas del sistema. 79 5.1 Introducción. La depuración y verificación de la implementación del algoritmo de conformado en la FPGA se ha realizado empleando dos técnicas. Por un lado se ha hecho uso

Más detalles

Desarrollo de Algoritmos de Procesamiento de Imágenes Basados en Operadores de Ventana sobre una FPGA

Desarrollo de Algoritmos de Procesamiento de Imágenes Basados en Operadores de Ventana sobre una FPGA Desarrollo de Algoritmos de Procesamiento de Imágenes Basados en Operadores de Ventana sobre una FPGA Osio Jorge R., Aróztegui Walter, Rapallini José A., Quijano Antonio A. Centro de técnicas Analógico

Más detalles

Tema 2: PROCESAMIENTO EN EL DOMINIO ESPACIAL (Parte 2)

Tema 2: PROCESAMIENTO EN EL DOMINIO ESPACIAL (Parte 2) Tema 2: PROCESAMIENTO EN EL DOMINIO ESPACIAL (Parte 2) 1 I N G E N I E R Í A I N F O R M Á T I C A D P T O. M A T E M Á T I C A A P L I C A D A I 2 ÍNDICE: Filtrado espacial Filtros de suavizado Filtros

Más detalles

Contenido. Capítulo 1. Capítulo 2. Capítulo 3. Prólogo

Contenido. Capítulo 1. Capítulo 2. Capítulo 3. Prólogo Contenido Prólogo XIII Capítulo 1 Acerca del procesamiento de imágenes 1 1.1 Introducción 2 1.2 Sistema de visión y procesamiento de imágenes 2 1.3 Procesamiento digital de imágenes 3 1.4 Relaciones básicas

Más detalles

Implementación de un Algoritmo para procesamiento de imágenes en una FPGA

Implementación de un Algoritmo para procesamiento de imágenes en una FPGA Implementación de un Algoritmo para procesamiento de imágenes en una FPGA Implementación de un Filtro de Mediana para reducción de ruido Jorge Osio*; Jose Rapallini; Antonio Adrián Quijano; Jesús Ocampo

Más detalles

Técnicas de inteligencia artificial. Visión Artificial Detección de aristas y puntos característicos

Técnicas de inteligencia artificial. Visión Artificial Detección de aristas y puntos característicos Técnicas de inteligencia artificial Visión Artificial Detección de aristas y puntos característicos Indice Detección de aristas Algoritmo de Canny Algoritmo de Susan Aristas ( Edges ) Operadores de gradiente:

Más detalles

PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES

PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES Nombre de la materia: Procesamiento Digital de Imágenes Profesor: Dr. Wilfrido Gómez Flores Número de horas: 60 horas (4 horas semanales). Sitio web: http://www.tamps.cinvestav.mx/~wgomez/teaching.html

Más detalles

6 Conclusiones y líneas futuras.

6 Conclusiones y líneas futuras. 6 Conclusiones y líneas futuras. 89 6.1 Conclusiones. En el presente trabajo se ha diseñado e implementado un sistema de conformado digital de haz para ser embarcado en un UAV de pequeño tamaño. La idea

Más detalles

4 Implementación del sistema

4 Implementación del sistema 4 Implementación del sistema 61 4.1 Descripción del entorno de desarrollo. 4.1.1 Descripción de la plataforma hardware. En el presente trabajo se va a realizar una implementación digital del sistema conformador

Más detalles

Extracción de Bordes

Extracción de Bordes Visión por Computadora Unidad IV Extracción de Bordes Rogelio Ferreira Escutia Contenido 1) Conceptos sobre Bordes 2) Extracción de bordes por Derivadas 3) Operadores de Primera Derivada 1) Conceptos sobre

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 2 de julio de 2008 PERCEPCIÓN

Más detalles

Tema 5. Detección de bordes

Tema 5. Detección de bordes 1 Div. Ingeniería de Sistemas y Automática Universidad Miguel Hernández GRUPO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Tabla de Contenidos Deinición de Borde Extracción de Bordes Comparación de Funciones Locales Comparación

Más detalles

Conceptos Básicos para el Procesamiento Digital de Imágenes

Conceptos Básicos para el Procesamiento Digital de Imágenes ELO 313 Procesamiento Digital de Señales con Aplicaciones Conceptos Básicos para el Procesamiento Digital de Imágenes Matías Zañartu, Ph.D. Departamento de Electrónica Universidad Técnica Federico Santa

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE MENSAJES EN CÓDIGO BRAILLE MEDIANTE TÉCNICAS DE PROCESADO DE IMÁGENES

RECONOCIMIENTO DE MENSAJES EN CÓDIGO BRAILLE MEDIANTE TÉCNICAS DE PROCESADO DE IMÁGENES PROCESAMIENTO DE IMÁGENES DIGITALES RECONOCIMIENTO DE MENSAJES EN TRABAJO REALIZADO POR: MANUEL CASAS ALAMINOS FRANCISCO JAVIER IGLESIAS RUIZ CURSO: 2013/2014 ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN 2. PREPROCESADO 3.

Más detalles

INTRODUCCIÓN A SIMULINK/SYSTEM GENERATOR (XILINX FPGA) C7 Technology 1

INTRODUCCIÓN A SIMULINK/SYSTEM GENERATOR (XILINX FPGA) C7 Technology 1 INTRODUCCIÓN A SIMULINK/SYSTEM GENERATOR (XILINX FPGA) C7 Technology 1 Algoritmos DSP 2 Implementación Algoritmos DSP Algoritmo DSP Procesadores DSP (AMD, TI) FPGAs Simulink +System Generator + FPGA Software

Más detalles

Contornos de objetos. Marcados por varios usuarios.

Contornos de objetos. Marcados por varios usuarios. DETECCIÓN DE CONTORNOS Contornos de objetos Marcados por varios usuarios http://www.eecs.berkeley.edu/research/projects/cs/vision/grouping/segbench/bench/html/images.html Contornos de objetos a partir

Más detalles

Técnicas de Segmentación

Técnicas de Segmentación Técnicas de Segmentación M.C. Sayde Alcántara Santiago Licenciatura en Informática (951) 50 1 72 08 Ext. 1024 salcantara@jacinto.novauniversitas.edu.mx Resumen El desarrollo de las tecnologías de adquisición

Más detalles

Estocasticidad de un atractor caótico determinista implementado en FPGA

Estocasticidad de un atractor caótico determinista implementado en FPGA Estocasticidad de un atractor caótico determinista implementado en FPGA L. De Micco, O. G. Zabaleta, C. M. González, C. M. Arizmendi y H. A. Larrondo Lab. de Componentes Electrónicos y Lab. de Mecánica

Más detalles

Implementación Hardware de Aplicaciones de la Pirámide

Implementación Hardware de Aplicaciones de la Pirámide Implementación Hardware de Aplicaciones de la Pirámide Marco Aurelio Nuño Maganda 1, Miguel Arias Estrada 1, Claudia Feregrino Uribe 1 1 Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica. Luis Enrique

Más detalles

Verificación de sistemas

Verificación de sistemas PRESENTACIÓN Verificación de sistemas HW-SW Pedro Martín Sánchez Departamento de Electrónica. Universidad de Alcalá 1 ÍNDICE Introducción Tipos de verificación Cosimulación Verificación formal Pedro Martín

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 3.0 de elección Optativa Prácticas Semanas 48.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 3.0 de elección Optativa Prácticas Semanas 48.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES 0753 8º, 9º 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Procesamiento

Más detalles

Diseño de una arquitectura para la implementación de sistemas digitales. Su aplicación a un modulador DTMB

Diseño de una arquitectura para la implementación de sistemas digitales. Su aplicación a un modulador DTMB Diseño de una arquitectura para la implementación de sistemas digitales. Su aplicación a un modulador DTMB Ing. Reinier Díaz Hernández reinier@lacetel.cu 8 de noviembre de 2016 1 de 20 RESUMEN Se presenta

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA MAESTRÍA EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA CON OPCIÓN EN INSTRUMENTACIÓN DIGITAL

Más detalles

PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES MEDIANTE EL USO DE UN FPGA Y LENGUAJE VHDL

PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES MEDIANTE EL USO DE UN FPGA Y LENGUAJE VHDL PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES MEDIANTE EL USO DE UN FPGA Y LENGUAJE VHDL N. E. Chávez Rodríguez*, A. M. Vázquez Vargas** *Departamento de Computación **Departamento de Procesamiento Digital de Señales

Más detalles

TUTORIAL - Introducción a técnicas de procesamiento de imágenes con FPGAs

TUTORIAL - Introducción a técnicas de procesamiento de imágenes con FPGAs TUTORIAL - Introducción a técnicas de procesamiento de imágenes con FPGAs Juan Suardíaz Muro 1, Basil M. Al-Hadithi 2 (1) Dpto. de Tecnología Electrónica (2) Dpto. de Electrónica y Sistemas Universidad

Más detalles

Procesamiento de la Señal

Procesamiento de la Señal Filtrado IV: Filtrado en el Dominio del Espacio II 8 de abril de 2013 Filtrado en el dominio del Espacio II Repaso: Filtrado en el Dominio del Espacio: Convolución en Imágenes En 2D, la convolución en

Más detalles

Desarrollo de Algoritmos de Procesamiento de Imágenes Basados en Operadores de Ventana sobre una FPGA

Desarrollo de Algoritmos de Procesamiento de Imágenes Basados en Operadores de Ventana sobre una FPGA Desarrollo de Algoritmos de Procesamiento de Imágenes Basados en Operadores de Ventana sobre una FPGA Desarrollo de Algoritmos Orientados a la Corrección de Defectos en Imágenes Médicas Jorge Osio*; Walter

Más detalles

SDR: equipos de radio definidos por software Una introducción

SDR: equipos de radio definidos por software Una introducción SDR: equipos de radio definidos por software Una introducción MercaHam Mayo de 2009 Sergio Manrique, EA3DU 21.218.00 EQUIPO DE RADIO CONVENCIONAL 21.218.00 Programa SDR EQUIPO DE RADIO SDR Una definición

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE RUTAS DE ESCALADA EN PAREDES DE PIEDRA

RECONOCIMIENTO DE RUTAS DE ESCALADA EN PAREDES DE PIEDRA RECONOCIMIENTO DE RUTAS DE ESCALADA EN PAREDES DE PIEDRA PROCESAMIENTO DE IMÁGENES DIGITALES Curso 2013/2014 Carlos Falgueras García David Solís Martín Adrián Fernández Sola 1. Introducción Existen varios

Más detalles

CAPITULO 3: PASOS REALIZADOS PARA LA DETECCIÓN DE BORDES DE IMÁGENES A COLOR

CAPITULO 3: PASOS REALIZADOS PARA LA DETECCIÓN DE BORDES DE IMÁGENES A COLOR CAPITULO 3: PASOS REALIZADOS PARA LA DETECCIÓN DE BORDES DE IMÁGENES A COLOR El algoritmo realizado para la detección de bordes de imágenes a color se basa en el operador Canny. La filosofía del operador

Más detalles

Nuevas herramientas para el procesado de imágenes de satélite

Nuevas herramientas para el procesado de imágenes de satélite Nuevas herramientas para el procesado de imágenes de satélite Desarrolladas por el Grupo de Teledetección de la FIUPM, están disponibles en software libre Madrid, 5 Mayo 2008. Investigadores del Grupo

Más detalles

Conectividad de EJS con Matlab/Simulink y otras herramientas

Conectividad de EJS con Matlab/Simulink y otras herramientas Curso-Taller CEA: Nuevas Posibilidades de Desarrollo en EJS Conectividad de EJS con Matlab/Simulink y otras herramientas Gonzalo Farias Departamento de Informática y Automática Universidad Nacional de

Más detalles

Curso online Experto en Teledetección y LiDAR con QGIS

Curso online Experto en Teledetección y LiDAR con QGIS Teledetección y LiDAR con QGIS El curso online de va dirigido a todos aquellos que deseen aprender a trabajar con imágenes satélite en el entorno de QGIS. Inscripción formacion@mappinggis.com Lugar de

Más detalles

Contenido Capítulo 1 Introducción Capítulo 2 Conceptos Básicos Capítulo 3 Procesamiento de Imágenes en el Dominio Espacial

Contenido Capítulo 1 Introducción Capítulo 2 Conceptos Básicos Capítulo 3 Procesamiento de Imágenes en el Dominio Espacial Contenido Capítulo 1 Introducción 1.Introducción 1 1.1 Sistema Visual Humano 1 1.2 Modelo de Visión por Computadora 3 1.3 Procesamiento Digital de Imágenes 3 1.4 Definición de Imagen Digital 4 Problemas

Más detalles

Curso online Experto en Teledetección y LiDAR con QGIS

Curso online Experto en Teledetección y LiDAR con QGIS Teledetección y LiDAR con QGIS El curso online de va dirigido a todos aquellos que deseen aprender a trabajar con imágenes satélite en el entorno de QGIS. Inscripción formacion@mappinggis.com Lugar de

Más detalles

El Cálculo en el Procesamiento de Imágenes

El Cálculo en el Procesamiento de Imágenes Humberto Madrid Josefina M. Cribeiro José Luis Fraga Universidad Autónoma de Coahuila México Resumen. La detección de bordes tiene un papel fundamental en el Procesamiento de Imágenes y los algoritmos

Más detalles

Procesamiento de Imágenes. Curso 2011 Clase 3 Eliminación del ruido mediante filtrado espacial

Procesamiento de Imágenes. Curso 2011 Clase 3 Eliminación del ruido mediante filtrado espacial Procesamiento de Imágenes Curso 2 Clase 3 Eliminación del ruido mediante filtrado espacial Eliminación del ruido Entendemos por ruido en imágenes digitales cualquier valor de un píxel de una imagen que

Más detalles

Introducción a LabVIEW FPGA. Juan Gil

Introducción a LabVIEW FPGA. Juan Gil Introducción a LabVIEW FPGA Juan Gil National Instruments Tecnología FPGA Bloques de Memoria Almacene conjuntos de datos o valores en RAM definida por el usuario Bloques de Lógica Configurables (CLBs)

Más detalles

Estudio del impacto de implementaciones de operadores aritméticos en dispositivos lógicos programables FPGA

Estudio del impacto de implementaciones de operadores aritméticos en dispositivos lógicos programables FPGA Estudio del impacto de implementaciones de operadores aritméticos en dispositivos lógicos programables FPGA Marino, Ariel Alberto Grupo de Investigación y Servicios en Electrónica y Control Facultad Regional

Más detalles

Implementación del algoritmo QRD-RLS sobre FPGA Aplicación a un Sistema Cancelador de Ruido

Implementación del algoritmo QRD-RLS sobre FPGA Aplicación a un Sistema Cancelador de Ruido Implementación del algoritmo QRD-RLS sobre FPGA Aplicación a un Sistema Cancelador de Ruido Miguel Enrique Iglesias Martínez Departamento de Investigación y Desarrollo Centro de Desarrollo de la Electrónica

Más detalles

CAPÍTULO 2. Desde el punto de vista más simple, hoy una imagen digital consiste de lo que se puede ver

CAPÍTULO 2. Desde el punto de vista más simple, hoy una imagen digital consiste de lo que se puede ver CAPÍTULO 2 PROCESAMIENTO DE IMÁGENES 2.1 Imágenes Digitales Desde el punto de vista más simple, hoy una imagen digital consiste de lo que se puede ver como una matriz de miles o millones de píxeles cada

Más detalles

Sistemas de Percepción

Sistemas de Percepción PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Sistemas de Percepción Código: 3042105040 Curso 2006/2007 CENTRO: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES TITULACIÓN: INGENIERO EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

Más detalles

Curso online de Teledetección con QGIS 3

Curso online de Teledetección con QGIS 3 Teledetección con QGIS 3 El curso online de va dirigido a todos aquellos que deseen aprender a trabajar con imágenes satélite en el entorno de QGIS. Inscripción formacion@mappinggis.com Lugar de impartición

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G675 - Sistemas Embebidos Grado en Ingeniería Informática Optativa. Curso 4 Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Informática Tipología

Más detalles

Curso online de Teledetección con QGIS 3

Curso online de Teledetección con QGIS 3 Teledetección con QGIS 3 El curso online de va dirigido a todos aquellos que deseen aprender a trabajar con imágenes satélite en el entorno de QGIS. Inscripción formacion@mappinggis.com Lugar de impartición

Más detalles

Diseño de DSP en FPGA con System Generator y MATLab. Jesús Barba Romero (30/05/2012)

Diseño de DSP en FPGA con System Generator y MATLab. Jesús Barba Romero (30/05/2012) Diseño de DSP en FPGA con System Generator y MATLab Jesús Barba Romero (30/05/2012) Agenda Introducción a System Generator y MATLab Creación de un sistema DSP con Simulink Creación de un sistema DSP con

Más detalles

FPGAs. Susana Borromeo Área de Tecnología Electrónica. Diseño de Sistemas Electrónicos. 2014/2015. Metodología de Diseño. Características generales

FPGAs. Susana Borromeo Área de Tecnología Electrónica. Diseño de Sistemas Electrónicos. 2014/2015. Metodología de Diseño. Características generales FPGAs Susana Borromeo Área de Tecnología Electrónica Esquema Conceptos generales Dispositivos Lógicos Programables FPGAs Metodología de Diseño VHDL Características generales VHDL Comportamental y Estructural

Más detalles

Análisis Bioseñales I

Análisis Bioseñales I Análisis Bioseñales I Prepaso Práctico 4 Mauricio Farías Gerardo Fasce Rodrigo Ortiz Gustavo Zomosa IMAGEN Colección de componentes de frecuencia Formación de imagen : Pixel, valor : luminosidad del punto

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS DE VISIÓN ARTIFICIAL PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno implementará sistemas de visión artificial

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE IMÁGENES DE SATÉLITE MEDIANTE AUTÓMATAS CELULARES

CLASIFICACIÓN DE IMÁGENES DE SATÉLITE MEDIANTE AUTÓMATAS CELULARES 1 CLASIFICACIÓN DE IMÁGENES DE SATÉLITE MEDIANTE AUTÓMATAS CELULARES Antonio Moisés Espínola Pérez - PROYECTO SOLERES - 15 de febrero de 2010 2 INDICE DEL SEMINARIO CLASIFICACION DE IMÁGENES DE SATÉLITE

Más detalles

Teledetección

Teledetección Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 751 - DECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental

Más detalles

Procesamiento de Imágenes. Prof. Alexandra La Cruz, PhD

Procesamiento de Imágenes. Prof. Alexandra La Cruz, PhD Procesamiento de Imágenes Prof. Alexandra La Cruz, PhD alacruz@ldc.usb.ve Contenido Conceptos básicos Modelo de una imagen Procesamiento digital de imágenes Operaciónes básicas Convolución Filtros Segmentación

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS En este primer capítulo se presenta una visión general del presente Proyecto Fin de Carrera, así como una breve descripción de los objetivos perseguidos y las fases de realización

Más detalles

Profesor: Javier Ruiz del Solar 6

Profesor: Javier Ruiz del Solar 6 1. Introducción al Procesamiento de 6 1.1. Definiciones y Conceptos Básicos Nomenclatura Acquisition Communication Display Sorage Image Procesing Image Image Procesing, Computer Vision, Image Analysis

Más detalles

INDICE Prefacio 1. Introducción 2. Fundamentos de la imagen digital

INDICE Prefacio 1. Introducción 2. Fundamentos de la imagen digital INDICE Prefacio XVII 1. Introducción 1.1. Fundamentos 1 1.2. Representación digital de imágenes 6 1.3. Etapas fundamentales del procesamiento de imágenes 8 1.4. Elementos de los sistemas de procesamiento

Más detalles

Implementación de un controlador de motor flexible y optimizado para el sistema en una FPGA

Implementación de un controlador de motor flexible y optimizado para el sistema en una FPGA Los motores pueden representar más de dos tercios del consumo de energía en la línea de producción de una fábrica. De ahí que sea fundamental para el balance de la fábrica que el funcionamiento del equipamiento

Más detalles

Palabras Clave: Vídeo en FPGA, Procesamiento en Tiempo Real RESUMEN

Palabras Clave: Vídeo en FPGA, Procesamiento en Tiempo Real RESUMEN Procesamiento de Vídeo en Tiempo Real Utilizando FPGA J. G. Velásquez-Aguilar, A. Zamudio-Lara Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca,

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 105000138 - PLAN DE ESTUDIOS 10MI - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LOS CIRCUITOS INTEGRADOS

INTRODUCCIÓN A LOS CIRCUITOS INTEGRADOS INTRODUCCIÓN A LOS CIRCUITOS INTEGRADOS Luis Entrena Arrontes Celia López Mario García Enrique San Millán Marta Portela Almudena Lindoso 1 Índice 1.1 Los circuitos integrados. Ventajas e inconvenientes

Más detalles

Metodología de diseño en FPGA usando Xilinx System Generator

Metodología de diseño en FPGA usando Xilinx System Generator Metodología de diseño en FPGA usando Xilinx System Generator Manuel Rodriguez Valido mrvalido@ull.es Eduardo Magdaleno Castello emagcas@ull.es Fernando Pérez Nava Dpto. Estadística, Investigación Operativa

Más detalles

TEMA 0: Introducción: Aspectos Tecnológicos y Metodológicos del diseño de sistemas

TEMA 0: Introducción: Aspectos Tecnológicos y Metodológicos del diseño de sistemas TEMA 0: Introducción: Aspectos Tecnológicos y Metodológicos del diseño de sistemas Curso 07/08 Departamento de Arquitectura y Tecnología de Sistemas Informáticos - Facultad de Informática - Universidad

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Práctica. Práctica ( ) Semestre recomendado: 8º. Requisitos curriculares: Sistemas Digitales 2

PROGRAMA DE ESTUDIO. Práctica. Práctica ( ) Semestre recomendado: 8º. Requisitos curriculares: Sistemas Digitales 2 PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES Clave: IEE25 Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de Teoría Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional

Más detalles

SETIG - Sistemas Electrónicos para el Tratamiento de la Información

SETIG - Sistemas Electrónicos para el Tratamiento de la Información Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 739 - TSC - Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones 710 - EEL - Departamento de Ingeniería Electrónica GRADO EN

Más detalles

11. FUENTES DE INFORMACIÓN

11. FUENTES DE INFORMACIÓN multidimensionales Unidad 3: Tratamiento del color Identificar las características del histograma y su uso para el tratamiento del color Obtener el histograma de diferentes imágenes para indicar las características

Más detalles

CURSO DE PROCESADO DIGITAL DE LA SEÑAL EN FPGAS BASADO EN UN PROYECTO

CURSO DE PROCESADO DIGITAL DE LA SEÑAL EN FPGAS BASADO EN UN PROYECTO CURSO DE PROCESADO DIGITAL DE LA SEÑAL EN FPGAS BASADO EN UN PROYECTO T. SANSALONI, A. PÉREZ-PASCUAL, V. TORRES Y J. VALLS Departamento de Ingeniería Electrónica. Escuela Politécnica Superior de Gandía.

Más detalles

Metodologías de diseño para dispositivos digitales programables

Metodologías de diseño para dispositivos digitales programables Metodologías de diseño para dispositivos digitales programables Santiago T. Pérez 1, Carlos M. Travieso 1, Jesús B. Alonso 1, José L. Vásquez 2 1 Departamento de Señales y Comunicaciones, Universidad de

Más detalles

Revisado por: Director: Ing. Eddie Galarza. Realizado por: Luis Ernesto Caiza Andrango

Revisado por: Director: Ing. Eddie Galarza. Realizado por: Luis Ernesto Caiza Andrango DISEÑO DE UNA APLICACIÓN INTERACTIVA QUE PERMITA ASISTIR AL CONDUCTOR EN EL RECONOCIMIENTO DE SEÑALES DE TRÁNSITO MEDIANTE PROCESAMIENTO DE IMÁGENES UTILIZANDO SOFTWARE LIBRE Y TECNOLOGÍA BEAGLEBONE. Realizado

Más detalles

Introducción a los Dispositivos Lógicos Programables (FPGAs) Guillermo Güichal

Introducción a los Dispositivos Lógicos Programables (FPGAs) Guillermo Güichal Introducción a los Dispositivos Lógicos Programables (FPGAs) Guillermo Güichal www.emtech.com.ar Temario Introducción Circuitos Digitales FPGAs Flujo y Herramientas de Diseño Simulación CPUs con FPGA o

Más detalles

Sistema de reconocimiento de partituras musicales

Sistema de reconocimiento de partituras musicales Universidad Carlos III de Madrid Departamento de Telemática PROYECTO FIN DE CARRERA Sistema de reconocimiento de partituras musicales Autor: David Carretero de la Rocha Tutora: Dr. Raquel M. Crespo García

Más detalles

Plantel Docente actual: Profesor - Ayudante Adscrito Colaborador (ayudante diplomado)

Plantel Docente actual: Profesor - Ayudante Adscrito Colaborador (ayudante diplomado) Ingeniería en Computación 2011-2016 Codiseño Hardware-Software (E316) Tipificación: Optativa - Tecnológicas Aplicadas Plantel Docente actual: Profesor - Ayudante Adscrito Colaborador (ayudante diplomado)

Más detalles

Procesamiento Digital de Imágenes LCC-594

Procesamiento Digital de Imágenes LCC-594 Procesamiento Digital de Imágenes LCC-594 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Computación Daniel Alejandro Valdés Amaro, Ph.D 4. Operaciones regionales Objetivo: Conocer

Más detalles

Análisis de técnicas caligráficas para la mejora del reconocimiento automático de firma

Análisis de técnicas caligráficas para la mejora del reconocimiento automático de firma Universidad Autónoma de Madrid Escuela Politécnica Superior Anteproyecto Análisis de técnicas caligráficas para la mejora del reconocimiento automático de firma Ingeniería de Telecomunicación Autor: Francisco

Más detalles

Diagnóstico del Aislamiento Eléctrico en Redes Eléctricas de Media Tensión Mediante Medida de Descargas Parciales

Diagnóstico del Aislamiento Eléctrico en Redes Eléctricas de Media Tensión Mediante Medida de Descargas Parciales Diagnóstico del Aislamiento Eléctrico en Redes Eléctricas de Media Tensión Mediante Medida de Descargas Parciales Aritz Hurtado Research Engineer Mikel Mendicute Profesor e Investigador 2016 The MathWorks,

Más detalles

Introducción a los Dispositivos Lógicos Programables (FPGAs) Guillermo Güichal

Introducción a los Dispositivos Lógicos Programables (FPGAs) Guillermo Güichal Introducción a los Dispositivos Lógicos Programables (FPGAs) Guillermo Güichal www.emtech.com.ar Temario Introducción Circuitos Digitales FPGAs Flujo y Herramientas de Diseño Diseño para Síntesis Simulación

Más detalles

Sistemas de Percepción Visión por Computador

Sistemas de Percepción Visión por Computador Nota: Algunas de las imágenes que aparecen en esta presentación provienen del libro: Visión por Computador: fundamentos y métodos. Arturo de la Escalera Hueso. Prentice Hall. Sistemas de Percepción Visión

Más detalles

(Diseño Hardware/Software a nivel de Sistema)

(Diseño Hardware/Software a nivel de Sistema) (Diseño Hardware/Software a nivel de Sistema) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Titulación Grado en Ingeniería Informática Módulo Materia Asignatura Carácter Diseño Hardware/Software

Más detalles

Cursos. teledetección. .com. Grupo. Formación

Cursos. teledetección. .com. Grupo. Formación Curso ONLINE de Teledetección y GIS con Software Libre (QGIS e ILWIS) Nivel Usuario TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS El objetivo de este curso es iniciar al alumno en

Más detalles

METODOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES Y SU DISEÑO

METODOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES Y SU DISEÑO METODOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES Y SU DISEÑO E. Magdaleno, M. Rodríguez, A. Ayala, B. R. Mendoza y S. Rodríguez. Universidad de La Laguna emagcas@ull.es, mrvalido@ull.es,

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO FPGA-DSP. Cristian Sisterna, MSc UNSJ-C7T

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO FPGA-DSP. Cristian Sisterna, MSc UNSJ-C7T INTRODUCCIÓN AL DISEÑO FPGA-DSP Cristian Sisterna, MSc UNSJ-C7T AGENDA Introducción Bloques DSPs en ilinx FPGAs MatLab/Simulink Simulink ilinx System Generator Ejemplo de Diseño con SysGen 2 ALGORITMOS

Más detalles

FILTRO DE COLOR FUZZY BASADO EN EL HISTOGRAMA PARA LA RESTAURACIÓN DE IMÁGENES. Jesús López de la Cruz Grupo 10

FILTRO DE COLOR FUZZY BASADO EN EL HISTOGRAMA PARA LA RESTAURACIÓN DE IMÁGENES. Jesús López de la Cruz Grupo 10 FILTRO DE COLOR FUZZY BASADO EN EL HISTOGRAMA PARA LA RESTAURACIÓN DE IMÁGENES Jesús López de la Cruz Grupo 10 Problema Soluciones anteriores Algoritmo HFC Explicación visual Problema Tenemos una imagen

Más detalles

Tema 5: SEGMENTACIÓN (I) I N G E N I E R Í A I N F O R M Á T I C A

Tema 5: SEGMENTACIÓN (I) I N G E N I E R Í A I N F O R M Á T I C A Tema 5: SEGMENTACIÓN (I) 1 I N G E N I E R Í A I N F O R M Á T I C A Tema 5: Segmentación 2 El propósito de la segmentación de imágenes consiste en dividir una imagen en regiones significativas con respecto

Más detalles

RecAM. Reconocimiento Automático de Matrículas

RecAM. Reconocimiento Automático de Matrículas RecAM Reconocimiento Automático de Matrículas Curso de Tratamiento de Imágenes por Computadora Año 2003 Tutor: Ing. Alvaro Pardo Integrantes: Rodrigo Abal Raúl Medeglia Nicolás Pebet De Qué Se Trata? Cada

Más detalles

Procesamiento Digital de Imágenes

Procesamiento Digital de Imágenes Programa Licenciatura en Ciencias Educativo: Computacionales PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Integral Profesional Formación: Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 5 Procesamiento Digital de

Más detalles

AUTÓMATAS CELULARES MULTIESTADO APLICADOS A LA CLASIFICACIÓN CONTEXTUAL ITERATIVA DE IMÁGENES DE SATÉLITE

AUTÓMATAS CELULARES MULTIESTADO APLICADOS A LA CLASIFICACIÓN CONTEXTUAL ITERATIVA DE IMÁGENES DE SATÉLITE 1 AUTÓMATAS CELULARES MULTIESTADO APLICADOS A LA CLASIFICACIÓN CONTEXTUAL ITERATIVA DE IMÁGENES DE SATÉLITE - PROYECTO SOLERES - 24 de febrero de 2011 2 INDICE DEL SEMINARIO Autómatas celulares multiestado

Más detalles

Conceptos Básicos para el Procesamiento Digital de Imágenes

Conceptos Básicos para el Procesamiento Digital de Imágenes ELO 313 Procesamiento Digital de Señales con Aplicaciones Conceptos Básicos para el Procesamiento Digital de Imágenes Matías Zañartu, Ph.D. Departamento de Electrónica Universidad Técnica Federico Santa

Más detalles

Capítulo 3. Procesamiento de imágenes

Capítulo 3. Procesamiento de imágenes Capítulo 3. Procesamiento de imágenes 3.1 Procesamiento de imágenes En el procesamiento digital de imágenes se distinguen dos niveles principales de manera general: [DIP-IAU, 2000] - Procesamiento de imágenes

Más detalles

Detección de bordes en una imagen.

Detección de bordes en una imagen. Detección de bordes en una imagen. Departamento de Ingeniería electrónica, Telecomunicación y Automática. Área de Ingeniería de Sistemas y Automática OBJETIVOS: Utilizar distintas máscaras empleadas para

Más detalles

Índice 1. Introducción Imagen digital. Formación imagen Histograma de una imagen digital 2. Transformaciones puntuales. Introducción.

Índice 1. Introducción Imagen digital. Formación imagen Histograma de una imagen digital 2. Transformaciones puntuales. Introducción. Índice 1. Imagen digital. Formación imagen Histograma de una imagen digital 2. Transformaciones puntuales Procesamiento de imágenes digitales Transformaciones basadas en el histograma Ecualización del

Más detalles

Arquitecturas Reconfigurables

Arquitecturas Reconfigurables Arquitecturas Reconfigurables Profesores: Sergio Cuenca y Antonio Martínez sergio@dtic.ua.es Dept. Tecnología Informática y Computación Universidad de Alicante Objetivos Diseño de un sistema digital de

Más detalles

Análisis de imágenes biomédicas

Análisis de imágenes biomédicas Análisis de imágenes biomédicas Formación de la imagen a partir de una fuente externa β Objeto irradiado γ Dominio del objeto Sistema de formación de la imagen h x y Imagen Sección seleccionada z Dominio

Más detalles

Diseño de Sistemas Embebidos en FPGA Curso de Posgrado Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología UNT.

Diseño de Sistemas Embebidos en FPGA Curso de Posgrado Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología UNT. Tema 5 Parte 1: FPGA. Diseños de Sistemas Digitales Parte 2: Lenguajes de descripción de Hardware#5 Introducción Fabricantes Elevada complejidad Facilitar tareas de diseño Herramientas CAD DESCRIPCIÓN

Más detalles