PROGRAMA DEL CURSO Curso: MA-0023 Estadística y Probabilidad II

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DEL CURSO Curso: MA-0023 Estadística y Probabilidad II"

Transcripción

1 Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Escuela de Matemática Departamento de Enseñanza de la Matemática PROGRAMA DEL CURSO Curso: MA-0023 Estadística y Probabilidad II Nivel: VII Ciclo Requisitos: MA-0016, MA-0019 Tipo de Curso: Teórico-Práctico Co-requisitos: No tiene Créditos: 4 Horas presenciales: 5 Asistencia: Obligatoria parcial I. DESCRIPCIÓN Este curso tiene como propósito complementar la formación dada en el curso Estadística y Probabilidad I, mediante el estudio de diferentes procesos de generalización, comparación y pronóstico desarrollados a partir de una muestra aleatoria, de tal forma que el estudiante pueda aplicarlos luego en futuras investigaciones propias de su profesión. Es importante aclarar que dado el carácter aplicado del curso así como la diversidad de contenidos que se desean cubrir, no se hará énfasis en el formalismo matemático, sin embargo se presentarán ciertas demostraciones donde se evidencie la presencia de conocimientos probabilísticos previos o que se consideren medulares en la comprensiónn de pruebas y modelo de estadística inferencial. II. OBJETIVOS Durante este curso el estudiante será capaz de: 1) Relacionar algunas distribuciones de probabilidad continuas a partir del estudio de sus propiedades. 2) Aplicar definiciones, teoremas y modelos de probabilidad en procesos de estadística inferencial. 3) Enunciar conceptos y métodos fundamentales de la estimación puntual y estimación por intervalo. 4) Realizar estimaciones puntuales y por intervalo de parámetros de interés. 5) Identificar conceptos, representaciones y procedimientos fundamentales de las pruebas de hipótesis. 6) Resolver problemas que involucren tomar alguna decisión a partir del resultado obtenido por prueba de hipótesis. 1 P á g i n a

2 7) Determinar el grado de asociación lineal entre dos variables continuas. 8) Establecer pronósticos a partir del análisis de un modelo de regresión lineal l simple. 9) Utilizar pruebas de normalidad, igualdad de varianzas e independencia sobre variables y poblaciones de interés. 10) Aplicar el análisis de varianza en diseños experimentales de un factor. 11) Identificar situaciones de su quehacer profesional donde se pueda aplicar la inferencia estadística. 12) Valorar la construcción del conocimiento estadístico y probabilístico mediante el estudio de aspectos históricos y epistemológicos. 13) Utilizar software para ell procesamiento de tipo textual y tipográfico, así como para el análisis de datos. 14) Combinar conocimiento de la estadística descriptiva e inferencial en la elaboración de investigaciones. 15) Identificar conexiones entre contenidos de estadística y probabilidad tratados con otros tópicos matemáticos estudiados en cursos previos. III. CONTENIDOS TEMA 1: Variables aleatorias continuas Funciones de densidad y de distribución de una variable aleatoria continua. Esperanza y varianza. Distribuciones de probabilidad: uniforme, exponencial y normal. Aproximación normal de una binomial. Cambio de variable. Teorema del límite central. Otras distribuciones de probabilidad: gamma, ji-cuadrado, t de Student y F. TEMA 2: Estimación puntual Concepto de estimador. Estimador insesgado. Distribuciones muestrales de algunos estimadores. Error de estimación. Estimador consistente. Eficiencia relativa. Estimador suficiente. Teorema de Rao-Blackwell. Estimadores insesgados de variancia mínima. Método de los momentos. Estimación de máxima verosimilitud. TEMA 3: Estimación por intervalo Intervalo de confianza para: un promedio, una proporción, una varianza, la diferencia entre dos promedios y la diferencia entre dos proporciones. TEMA 4: Pruebas de hipótesis Conceptos claves: hipótesis nula y alternativa, estadístico de prueba, región de rechazo, errores tipo I y II, nivel de confianza. Pruebas de una cola y dos colas. Pruebas para: un promedio, una proporción, una varianza, la l diferencia entre dos promedios y la diferencia entre dos proporciones. Potencia de la prueba. TEMA 5: Regresión lineal simple Análisis bivariado (asociación, representaciones gráficas).covarianza, correlación y coeficiente de determinación. Supuestoss del modelo de regresión lineal simple. Cálculo de coeficientes. Bondad de ajuste. 2 P á g i n a

3 TEMA 6: Otras pruebas estadísticas Pruebas de independencia. Análisis de varianza simple con un factor. Pruebas para normalidad e igualdad de variancias. IV. METODOLOGÍA Durante las sesiones teóricas el docente hará el planteamiento de los principales resultados matemáticos: definiciones, teoremas y procedimientos así como la explicación problemas resueltos que pertenezcan principalmente a un contexto afín al estudiantado. Lo anterior debe estar acompañado de la participación de los estudiantes mediante la interrogación y la asignación de problemas que deben ser resueltos en clase, algunos de forma grupal y otros de carácter individual. En algunas clases se destina tiempo para identificar relaciones entre contenidos de estadística inferencial y probabilidad con otros temas tratados en cursos de matemática anteriores y para discutir lecturas asignadas previamente a los alumnos sobre aspectos históricos y epistemológicos de la estadística inferencial. En las sesiones de laboratorioo se utilizan tanto hojas de cálculo como software estadístico para analizar datos cuyo tratamiento de forma manual sería demasiado engorroso. Los problemas planteados en estas sesioness son de la misma temática tratada en la clase anterior, análogos en cuanto a su componente teórico y al contexto de aplicación, con la diferencia de que para resolverlos se deba recurrir indudablemente al uso de paquetes estadísticos. Se recomienda que algunos de los laboratorios sean evaluados, principalmente cuando constituyan el cierre de algún contenido. Es importante además que semanalmente se asignen problemas que deben ser resueltos de forma manual así como otros que deben tratarse con software especializado. Parte de la tarea puede ser expuesta por cada estudiante al resto del grupo, de esta forma se fomenta la argumentación matemática a partir de la justificación de resultados, se incentiva el pensamiento flexible mediante la presentación de diferentes estrategias de solución y además se identifican las posibles causas de los errores. Para este nivel de la carrera, es fundamental proponer que conforme se van estudiando los diferentes temas del curso, cada estudiante explore trabajos de investigación relacionados con su futuro quehacer profesional donde se aprecie el uso de la estadística inferencial. De esta forma el estudiante identifica situaciones propias de su quehacer docente en las cuales se puedan profundizar los alcances de una investigación al recurrir a procesos de estimación y comparación. Mediante una investigación grupal se pueden utilizar bases de datos relacionadas con la educación matemática costarricense, con tales registros de información se pueden aplicar diferentes técnicas de inferencia estadística con información que no ha sido tratada cuantitativamente y de la cual se pueden obtener resultados provechosos. Con este trabajo se 3 P á g i n a

4 pretende que cada grupo aplique los conocimientos del curso paraa resolver problemas concretos de su profesión. V. EVALUACIÓN Se propone evaluar el desempeño de los estudiantes en productos como: Pruebas parciales: Cada prueba puede plantearse en dos partes, la primera que sea contestada a mano (examen tradicional) y la otra presentada en archivo digital, donde se evidencie el uso de hoja de cálculo y/o software estadístico. En el primer examen parcial se sugiere evaluar los contenidos del 1 al 3 inclusive y en el segundo del 4 al 6. Tareas semanales: se refieren a la aplicación de la teoría en problemas asignados previamente. Carpeta: contiene los errores cometidos en las tareas, con la respectiva corrección así como las razones que lo ocasionaron; esquemas de la relación entre las temáticas tratadas con otros conceptos matemáticos de cursos anteriores, las guías desarrolladas de las lecturas sobre aspectos históricos y epistemológicos de la estadística inferencial así como la síntesis de las discusiones de éstas en clase. Informes de laboratorios: presentan la solución de los problemas prácticos que deberán ser resueltos utilizando hoja de cálculo y/o paquetes estadísticos. Cada estudiante debe contestar un instrumento de evaluación impreso suministrado por su docente, también debe crear y guardar un archivo digital en el cual aparezcan las salidas del software a partir de las cuales emitió sus respuestas. Informe de investigación: breve trabajo grupal relacionado con el futuro quehacer docente donde se evidencie la aplicación de varias de las técnicas estudiadas en el curso; se deben combinar tanto herramientas de estadística inferencial como de descriptiva y debe ser expuesto al resto del grupo. VI. BIBLIOGRAFÍA 1) Berk, K. N. & P. Carey. Learning. México. (2001). Análisis de datos con Microsoft Excel. Thomson 2) Chou Ya-Lun. (1977). Interamericana. México. 3) Hoel, P; Port, S y Stone, Company, Boston. Análisis Estadístico. Segunda edición. Nueva Editorial C (1971). Introduction to Probability Theory. Houghton Mifflin 4) Levin, R. & D. Rubin. (1996). Estadística para Administradores. Sexta edición. Editorial Prentice Hall. México. 4 P á g i n a

5 5) Mendenhall, W y otros (2002). Estadística Matemática con Aplicaciones. 6ª Edición. Editorial Thomson, Australia. 6) Mora, E. (2007). Curso Intermedio de Probabilidades. EUCR, San José. 7) Sanabria, G. (2005). Tópicos Precedentes al Estudio de la Teoría de Probabilidades. Notas de curso, ITCR, Cartago. 8) Sanabria, G. (2011). Comprendiendo la Estadística Inferencial. Editorial Tecnológica de Costa Rica. ITCR, Cartago. Software: R WinstatsLibreOffice Open Office Microsoft Office (Excel, Word, Power Point, Publisher) Latex. 5 P á g i n a

PROGRAMA DE ASIGNATURA. CARÁCTER: Obligatoria CARRERA: Licenciatura en Ciencias de la Computación Profesorado en Física Profesorado en Matemática

PROGRAMA DE ASIGNATURA. CARÁCTER: Obligatoria CARRERA: Licenciatura en Ciencias de la Computación Profesorado en Física Profesorado en Matemática PROGRAMA DE ASIGNATURA ASIGNATURA: Probabilidad y Estadística Introducción a la Probabilidad y Estadísitica AÑO: 2012 CARÁCTER: Obligatoria CARRERA: Licenciatura en Ciencias de la Computación Profesorado

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 5 (QUINTO) MODALIDAD

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL. PROGRAMA DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA Versión V10.8.1

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL. PROGRAMA DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA Versión V10.8.1 ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL PROGRAMA DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA Versión V10.8.1 UNIDAD ACADÉMICA: CARRERA: EJE DE FORMACIÓN: NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Departamento de Formación Básica Varias Básica PROBABILIDAD

Más detalles

Estadística /Química 2004

Estadística /Química 2004 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LICENCIATURA EN: QUÍMICA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ESTADÍSTICA. ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

1) Inferencia estadística

1) Inferencia estadística 1) Inferencia estadística Programa sintético INFERENCIA ESTADÍSTICA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Horas trabajo adicional estudiante Créditos IV 1 2 1 4 El estudiante

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

TOTAL DE HORAS: Semanas de clase: 5 Teóricas: 3 Prácticas: 2. SERIACIÓN OBLIGATORIA ANTECEDENTE: Ninguna SERIACIÓN OBLIGATORIA SUBSECUENTE: Ninguna

TOTAL DE HORAS: Semanas de clase: 5 Teóricas: 3 Prácticas: 2. SERIACIÓN OBLIGATORIA ANTECEDENTE: Ninguna SERIACIÓN OBLIGATORIA SUBSECUENTE: Ninguna UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Probabilidad y Estadística

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1.2. CARRERA: ESTADÍSTICA 1.3. ASIGNATURA: INFERENCIA ESTADÍSTICA 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 33204 1.5. CRÉDITOS: 6 1.6. SEMESTRE: TERCERO 1.7.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURAEN INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURAEN INFORMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURAEN INFORMÁTICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Seminario de Inferencia estadística con uso de software IDENTIFICACIÓN

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Página 1

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Página 1 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Página 1 APROBADO EN EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS ACTA 13 DEL 21 ABRIL 2010 PROGRAMAS DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS El presente formato tiene la finalidad

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ESTADISTICA II CÓDIGO: 15017 CARRERA: Economía NIVEL: Cuarto No. CRÉDITOS: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II semestre 2010-2011 PROFESOR: Nombre:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Economía y Relaciones

Más detalles

Teléfono:

Teléfono: Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ESTADISTICA II CÓDIGO: 15017 CARRERA: Economía NIVEL: Cuarto No. CRÉDITOS: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: III semestre 2011-2012 PROFESOR:

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS MATERIA: ESTADISTICA II CODIGO: 12820 CARRERA: CIENCIAS QUIMICAS,

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA I.- DATOS GENERALES Nombre de la Carrera o Programa: Ingeniería industrial Nombre de la Asignatura: Vectores Aleatorios e Inferencia Estadística Departamento y/o cátedra: Apoyo a

Más detalles

TEL / / FAX Correo electrónico: Página Web:

TEL / / FAX Correo electrónico: Página Web: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE ESTADÍSTICA CURSO: XS-1130 Estadística Introductoria II Créditos: 4 II Ciclo 2017 GRUPO Y DOCENTE: HORARIO : AULA: CORREO ELECTRÓNICO:

Más detalles

matemáticas como herramientas para solución de problemas en ingeniería. PS Probabilidad y Estadística Clave de la materia: Cuatrimestre: 4

matemáticas como herramientas para solución de problemas en ingeniería. PS Probabilidad y Estadística Clave de la materia: Cuatrimestre: 4 PS0401 - Probabilidad y Estadística DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería de Software Tipo de materia: Obligatoria Clave de la materia: PS0401 Cuatrimestre: 4 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE Área

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA IDENTIFICACIÓN

Más detalles

ASPECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL QUE APOYA LA ASIGNATURA

ASPECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL QUE APOYA LA ASIGNATURA I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO 1.1 Curso : ESTADISTICA APLICADA 1.2 Código

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PROGRAMA DE ESTUDIO ESTADISTICA II I.- DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. Nombre de la Asignatura: ESTADISTICA II. Clave de la asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PLAN 2007 Tipo de asignatura:

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS MATERIA: ESTADISTICA II CODIGO: 11743 CARRERA: CIENCIAS QUIMICAS,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS 1 Unidad académica: Arquitectura y Diseño 2 Programas de estudio: Lic en Diseño Gráfico

Más detalles

Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: 6019 Semestre: 5 Área en plan de estudios ( B, P y E):

Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: 6019 Semestre: 5 Área en plan de estudios ( B, P y E): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA II DES: Ingeniería Programa académico

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Física ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Estadística CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: Noviembre de 2016 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del Plan de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 4º SEMESTRE MODELOS LINEALES APLICADOS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE INGENIERÍA. CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE INGENIERÍA. CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: INGENIERÍA CARRERA: SISTEMAS Asignatura/Módulo: ESTADISTICA Plan de estudios: Prerrequisitos: CALCULO INTEGRAL Correquisitos: Período académico: 2012 2013 SEGUNDO SEMESTRE

Más detalles

Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: Semestre: 5 Área en plan de estudios ( B, P y E):

Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: Semestre: 5 Área en plan de estudios ( B, P y E): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA II DES: Ingeniería Programa académico

Más detalles

SP-1600 Probabilidas y Teoría Estadística

SP-1600 Probabilidas y Teoría Estadística Universidad de Costa Rica Sistema de Estudios de Posgrado Programa de Posgrado en Estadística SP-1600 Probabilidas y Teoría Estadística Plan de estudios al que pertenece el curso: Tipo de curso: Modalidad:

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL SILABO DE ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería de Ambiental 1.1 Semestre Académico

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: DEPARTAMENTO: CIENCIAS BÁSICAS COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE MATEMÁTICAS ASIGNATURA: ESTADÍSTICA CLAVE: AMET SEMESTRE: CUARTO CRÉDITOS: 8

Más detalles

Page 1 of 5 Departamento: Dpto Matematica Nombre del curso: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA Clave: 003872 Academia a la que pertenece: Probabilidad y Estadística Requisitos: Requisito de Probabilidad y Estad

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA LÍNEA CURRICULAR: COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE MATEMÁTICAS

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Página 1

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Página 1 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Página 1 APROBADO EN EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS ACTA 13 DEL 21 ABRIL 2010 PROGRAMAS DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS El presente formato tiene la finalidad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA SOCIOLOGÍA. Curso Obligatoria

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA SOCIOLOGÍA. Curso Obligatoria UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA SOCIOLOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 2213 2 semestre MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO, ETC.) ESTADÍSTICA

Más detalles

Nombre de la asignatura : Estadística Aplicada. Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : SCB-9308

Nombre de la asignatura : Estadística Aplicada. Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : SCB-9308 . D A T O S D E L A A S I G N A T U R A Nombre de la asignatura : Estadística Aplicada Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura : SCB-908 Horas teoría-horas práctica-créditos

Más detalles

Carrera: Ingeniería Civil CIM 0531

Carrera: Ingeniería Civil CIM 0531 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Probabilidad y Estadística Ingeniería Civil CIM 0531 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Ciencias Económicas 1.2. CARRERA: Finanzas 1.3. ASIGNATURA: Inferencia Estadística 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 33204 1.5. CRÉDITOS: 4 1.6. SEMESTRE: Tercero 1.7. UNIDAD

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. - Nombre de la asignatura : ESTADISTICA II. - Ubicación dentro del plan de estudio (semestre o año) : Quinto Semestre

PROGRAMA DE ESTUDIO. - Nombre de la asignatura : ESTADISTICA II. - Ubicación dentro del plan de estudio (semestre o año) : Quinto Semestre PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales. - Nombre de la asignatura : ESTADISTICA II - Código : EME 312 - Carácter de la asignatura (obligatoria / electiva) : Obligatoria - Pre requisitos : Estadística

Más detalles

Programa de estudio. 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s) Ninguna

Programa de estudio. 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s) Ninguna Programa de estudio 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingenierías 3.-Dependencia académica 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa Probabilidad y Estadística 6.-Área de formación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS E. A. P. INVESTIGACION OPERATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS E. A. P. INVESTIGACION OPERATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS E. A. P. INVESTIGACION OPERATIVA Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN TÉCNICAS DE ESTADÍSTICA MOTIVANTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN TÉCNICAS DE ESTADÍSTICA MOTIVANTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN TÉCNICAS DE ESTADÍSTICA MOTIVANTE Clave: 856 Horas por semana: 5 Licenciatura: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Horas por semestre: 90

Más detalles

ANEXO I RESOLUCION Nº 291/03

ANEXO I RESOLUCION Nº 291/03 ANEXO I RESOLUCION Nº 291/03 CARRERA: Contador Público Nacional DEPARTAMENTO: Matemático ASIGNATURA: Estadística CODIGO: 14 RÉGIMEN: Teórico-Práctico CRÉDITO HORARIO: 135 horas AÑO: 3er Año. CUATRIMESTRE:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 1212 Modalidad del curso: Carácter Métodos estadísticos en medicina

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2008 INFERENCIA

Más detalles

Programa(s) Educativo(s): Clave de la materia:

Programa(s) Educativo(s): Clave de la materia: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios: Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática ESTADÍSTICA INFERENCIAL (1204). ÁREA DE CONOCIMIENTO: MATEMATICAS CRÉDITOS: 7 HORAS TEÓRICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 4 HORAS PRÁCTICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 0 PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LOS QUE SE IMPARTE:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H. Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: PROBABILIDAD Y ESTADISTICAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H. Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: PROBABILIDAD Y ESTADISTICAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: PROBABILIDAD Y ESTADISTICAS DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia:

Más detalles

DEPARTAMENTO: Matemáticas NOMBRE DEL CURSO: Probabilidad y Estadística CLAVE: 1016M ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: Probabilidad y Estadística

DEPARTAMENTO: Matemáticas NOMBRE DEL CURSO: Probabilidad y Estadística CLAVE: 1016M ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: Probabilidad y Estadística PROGRAMA DE CURSO Modelo 2009 DEPARTAMENTO: Matemáticas NOMBRE DEL CURSO: Probabilidad y Estadística CLAVE: 1016M ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: Probabilidad y Estadística PROFESIONAL ASOCIADO Y LICENCIATURA

Más detalles

GUIA DOCENTE. Curso Académico Licenciatura Administración y Dirección de Empresas

GUIA DOCENTE. Curso Académico Licenciatura Administración y Dirección de Empresas GUIA DOCENTE Curso Académico 2012-2013 1. ESTADÍSTICA E INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Licenciatura Titulación Administración y Dirección de Empresas Nombre

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: ESTADÍSTICA II UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN CLAVE: SEMESTRE: 3º PLAN: 2005 AREA: Matemáticas CARÁCTER:

Más detalles

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA ECON 2302 Sección 4 HAROLD CORONADO ARANGO

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA ECON 2302 Sección 4 HAROLD CORONADO ARANGO PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA ECON 2302 Sección 4 HAROLD CORONADO ARANGO hcoronad@uniandes.edu.co hcoronad@hotmail.com 2010-1 Las clases inician el 18 de enero de 2010 y culminan el 7 de mayo de 2010. 1.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Ingeniería. Mexicali.

Más detalles

CM0244. Suficientable

CM0244. Suficientable IDENTIFICACIÓN NOMBRE ESCUELA ESCUELA DE CIENCIAS NOMBRE DEPARTAMENTO Ciencias Matemáticas ÁREA DE CONOCIMIENTO MATEMATICAS, ESTADISTICA Y AFINES NOMBRE ASIGNATURA EN ESPAÑOL ESTADÍSTICA GENERAL NOMBRE

Más detalles

Carrera: Ingeniería Civil Participantes Comité de Evaluación Curricular de Institutos Tecnológicos

Carrera: Ingeniería Civil Participantes Comité de Evaluación Curricular de Institutos Tecnológicos 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Probabilidad y Estadística Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos 3-2-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Probabilidad y Estadística

Probabilidad y Estadística Programa de Probabilidad y Estadística Código/s: 3.15.1 Identificación y características de la Actividad Curricular Carrera/s: Profesorado en Matemática Plan de Estudios: 2002 Carácter: Obligatoria Bloque/Campo:

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA

INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIVISIÓN DE CIENCIAS FORESTALES CARRERA DE: Licenciado en Estadística PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA DATOS GENERALES Departamento (División):

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE: LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO NOMBRE : ESTADÍSTICA INFERENCIAL CÓDIGO : 22342 SEMESTRE : CUARTO

Más detalles

MATEMATICAS Y ESTADÍSTICA PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CURSO EST 1031 ESTADISTICA II AD TIPO DE CURSO

MATEMATICAS Y ESTADÍSTICA PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CURSO EST 1031 ESTADISTICA II AD TIPO DE CURSO 1 UNIVERSIDAD DEL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA 1. IDENTIFICACION DIVISION CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO MATEMATICAS Y ESTADÍSTICA PROGRAMA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: ESTADÍSTICA II

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: ESTADÍSTICA II PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: ESTADÍSTICA II CLAVE: 1436 PLAN:98 CRÉDITOS: 8 LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN SEMESTRE : 4 AREA: MATEMÁTICAS HRS. CLASE: 2 REQUISITOS: ESTADÍSTICA I HRS. POR SEMANA: 4 TIPO DE

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA 1.- DATOS GENERALES 1.1 INSTITUTO: Instituto de Ciencias

Más detalles

Teórica básica. Incluimos. - Temas

Teórica básica. Incluimos. - Temas Teórica básica Incluimos - Temas 1 - Tema 1: Fenómenos aleatorios. Conceptos de probabilidad. Propiedades. Independencia de sucesos. Teorema de Bayes. - Tema 2: Variables aleatorias. Variables discretas.

Más detalles

ESTADÍSTICA. 4 horas a la semana 8 créditos Semestre variable según la carrera

ESTADÍSTICA. 4 horas a la semana 8 créditos Semestre variable según la carrera ESTADÍSTICA 4 horas a la semana 8 créditos Semestre variable según la carrera Objetivo del curso: Aplicar los conceptos de la teoría, metodología y las técnicas de la Estadística, requeridas para modelar

Más detalles

Régimen de Cursada: Semestral Carácter): Obligatoria Correlativas: Matemática II Profesor/es: María B. Pintarelli Hs. semanales : 6 hs.

Régimen de Cursada: Semestral Carácter): Obligatoria Correlativas: Matemática II Profesor/es: María B. Pintarelli Hs. semanales : 6 hs. MATEMATICA III (1º cuatrimestre) Carrera/ Plan: (Dejar lo que corresponda) Licenciatura en Informática Plan 2015-3º año Licenciatura en Sistemas Plan 2015 3º año Licenciatura en Informática Plan 2003-07

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. Programa de la asignatura: MATEMÁTICAS IV (ESTADÍSTICA INFERENCIAL)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. Programa de la asignatura: MATEMÁTICAS IV (ESTADÍSTICA INFERENCIAL) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: MATEMÁTICAS IV (ESTADÍSTICA INFERENCIAL) LICENCIATURA: INFORMÁTICA CLAVE: SEMESTRE:4º. PLAN: 2005

Más detalles

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA PETROLERA División Departamento Licenciatura

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA PETROLERA División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ESTADÍSTICA CIENCIAS BÁSICAS 5 8 Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS INGENIERÍA PETROLERA

Más detalles

Estadística I. Carrera: INB Participantes. Representante de las academias de ingeniería industrial de los Institutos Tecnológicos.

Estadística I. Carrera: INB Participantes. Representante de las academias de ingeniería industrial de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Estadística I Ingeniería Industrial INB-0403 4-0-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA. Lugar

Más detalles

Plan de Estudios 1994

Plan de Estudios 1994 LINEA DE ESTUDIO: MÉTODOS CUANTITATIVOS Programa de la asignatura: ESTADISTICA Objetivo Que el educando aplique la inferencia estadística en los problemas económicos, y pueda tomar decisiones en estimaciones,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA ESTADÍSTICA I

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA ESTADÍSTICA I UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 3º Semestre ESTADÍSTICA I MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO, ETC.)

Más detalles

IFD N 32: ESCUELA NORMAL SUPERIOR GENERAL SAN MARTIN

IFD N 32: ESCUELA NORMAL SUPERIOR GENERAL SAN MARTIN PROFESORADO EDUCACIÓN SECUNDARIA EN FÍSICA Cátedra de Probabilidades y Estadística Prof. Reemplazante Ma. Florencia Schnell Año - 3er año división única Formato Curricular: Materia Cursado cuatrimestral

Más detalles

ASIGNATURA: ESTADÍSTICA APLICADA

ASIGNATURA: ESTADÍSTICA APLICADA Página 1 de 6 ASIGNATURA: ESTADÍSTICA APLICADA Código: 15-216 Régimen: Cuatrimestral Horas reloj semanales: 8 (ocho) Horas : 32 Horas Practicas: 96 Horas totales: 128 Carreras::Contador Público/ Comercialización/

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA ASIGNATURA

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA ASIGNATURA PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA SEMESTRE ASIGNATURA 3er. PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA CÓDIGO HORAS

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO Asignatura Estadística II Código 802354 Módulo Métodos cuantitativos Materia Carácter Obligatorio Presenciales 3 Créditos 6 No presenciales 3 Curso Segundo Semestre 3 Estadística

Más detalles

Carrera: Clave de la asignatura: INB Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: Clave de la asignatura: INB Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Estadística I Ingeniería Industrial INB - 0403 4 0 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Tercer semestre. Probabilidad y Estadística 1

Tercer semestre. Probabilidad y Estadística 1 Tercer semestre. Probabilidad Estadística 1 Probabilidad Estadística CURSO Probabilidad Estadística Teóricas: 50 Prácticas: 30 Horas créditos: Total de horas: 80 Créditos: 8 Tipo de curso: Teórico Teórico-práctico

Más detalles

INSTRUCTIVO Y PROGRAMA DE ESTADISTICA GENERAL 2

INSTRUCTIVO Y PROGRAMA DE ESTADISTICA GENERAL 2 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA 2 CICLO LECTIVO 2008 FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESTADISTICA GENERAL 2 ESCUELA DE ESTADISTICA XS277 INSTRUCTIVO Y PROGRAMA DE ESTADISTICA GENERAL 2 1. DESCRIPCION DEL CURSO

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGIA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS IS12 ESTADÍSTICA

ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGIA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS IS12 ESTADÍSTICA 1 ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGIA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS IS12 ESTADÍSTICA Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas 2º curso Curso 2010-2011 1º Semestre 6 créditos (4.5+1.5)

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO Asignatura Estadística II Código 802354 Módulo Métodos cuantitativos Materia Carácter Obligatorio Presenciales 3 Créditos 6 No presenciales 3 Curso Segundo Semestre 3 Estadística

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica A) CURSO Clave Asignatura 5643 PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADISTICA Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos Horas Totales por semana por semana adicional estudiante 5 0 5 10 80 B) DATOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES Y CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 2º

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS FORMATO GENERAL

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS FORMATO GENERAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA ESTADISTICAS II CÓDIGO DE MATERIA MC107 DEPARTAMENTO ÁREA DE FORMACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS PROGRAMA DE ASIGNATURA FORMATO BASE 1.- NOMBRE DE LA MATERIA MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LAS CIENCIAS ECONÓMICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS 1. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

Conocer los principales métodos de la estadística inferencial e identificar sus aplicaciones a diversas áreas del conocimiento y de la cotidianidad.

Conocer los principales métodos de la estadística inferencial e identificar sus aplicaciones a diversas áreas del conocimiento y de la cotidianidad. NOMBRE DEL CURSO: ESTADÍSTICA INFERENCIAL CÓDIGO: CRÉDITOS 5 PRE-REQUISITO: POST-REQUISITO: JORNADA: PRESENTACIÓN: Se estudian los métodos más importantes de la estadística inferencial, enfocándose principalmente

Más detalles

Carrera: Clave de la asignatura: INB Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: Clave de la asignatura: INB Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Estadística I Ingeniería Industrial INB-0403 4-0-8.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

ESTADÍSTICA E INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA

ESTADÍSTICA E INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA GUÍA DOCENTE 2012-2013 ESTADÍSTICA E INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA 1. Denominación de la asignatura: ESTADÍSTICA E INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA Titulación GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Código 5592

Más detalles

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA División Departamento Licenciatura

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ESTADÍSTICA PARA 1593 ING. ELÉCTRICA ELECTRÓNICA 5 4 CIENCIAS BÁSICAS Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE

Más detalles