VINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA PARA EL DESARROLLO SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE BAJA CALIFORNIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA PARA EL DESARROLLO SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE BAJA CALIFORNIA"

Transcripción

1 VINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA PARA EL DESARROLLO SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE BAJA CALIFORNIA Noviembre de 2011

2 Introducción La política de desarrollo económico del gobierno de Baja California se implementa en dos frentes: Política para el desarrollo de la competitividad empresarial Política de compensación social

3 Modelo Económico para la Inversión, el Empleo y la Competitividad I. PROGRAMAS ANTICÍCLICOS Y EMPLEO PSICE 2008 PROTEGE 2009 PROSPERA 2010 ESTRATEGIAS DE DESARROLLO ECONÓMICO EN BAJA CALIFORNIA II. RETENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN Fortalecimiento de la retención Regionalización de la promoción Ampliando la representación en: Asia Europa Distrito Federal III. FOMENTO DE MIPYMES Y EMPLEO Cultura Emprendedora Formalización y Asistencia Acceso Financiamiento Encadenamientos Productivos Proyectos Estratégicos de Gobierno del Estado Proyectos Estratégicos de la Política de Desarrollo Empresarial IV. INCENTIVOS A LA COMPETITIVIDAD Fondo Mixto BC Estímulos a la Innovación PROSOFT AVANCE LFCBC Desregulación

4 Competitividad, Desarrollo Empresarial e Innovación

5 Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico para el Estado de Baja California Art.1 fomentar la competitividad y el desarrollo económico del Estado, a través de una Política de Desarrollo Empresarial sustentada en las Vocaciones Regionales, así como el otorgamiento de Estímulos a la inversión privada. Competitividad 1. Política Desarrollo Empresarial 2. Estímulos 3. Mejora Regulatoria

6 Políticas Públicas de Desarrollo Económico C O POLÍTICA DE DESARROLLO EMPRESARIAL VOCACIONES PRODUCTIVAS Razonables (alto crecimiento) Metalmecánica Agropecuario Turismo Pesca Vitivinícola Por impulsar (alto peso) Productos de plástico Servicios médicos Restaurantes Logística Aeronáutica Biotecnología CLUSTERS En consolidación Vino Productos médicos Servicios médicos Tecnologías de la información Aeroespacial Electrónico Metalmecánico FINANCIAMIENTO VIA FIDEM CAPACITACIÓN PROMOCIÓN / RETENCIÓN INNOVACIÓN TECNÓLOGICA Impulsándose Cinematográfico Reparación naval Quesos (Valles Altos) Ecoturismo Cinegético Acuacultura Automotriz M P E T I T I V I D A D O C U P A C I O N BIENESTAR

7 Empleos generados Millones de pesos Empresas beneficiadas con la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico ,465 1, , , , Decreto de la LFCDE publicado el 10 de junio de 2005 (Febrero 24) Apoyo al sector primario exportador y se facilita la exención de empresas que traten y reutilicen el agua. (Agosto 31) Mayores estímulos a empresas con proyectos de inversión y exención a la industria nacional exportadora. REFORMAS A LA LFCDE Inicio de la Política de Retención y Atracción. (Agosto 28) Se reconoce a empresas con servicios de guardería, comed or y transporte para sus empleados. (Agosto 27) Estímulos para empresas con varios RFCs y shelters. Se establece apoyo a MIPyMES (Noviembre 26) Publicación del Reglamento de la Ley de Fomento Entre 2008 y 2011 se han otorgado estímulos por 144 millones 600 mil pesos, resultando en la generación de 14 mil 364 empleos y en la conservación de 34 mil 506 mil empleos

8 Empresas beneficiadas con la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico

9 Agenda de Mejora Regulatoria El Sistema de Gestión Registral (SIGER), que permite a los notarios y al Registro Público de la Propiedad y del Comercio la comunicación vía electrónica automatizada. (Fuente: Guía para Mejorar Trámites Estatales y Municipales e Impulsar la Competitividad de México, OCDE, se publicará en 2012 ) El Programa de Mejora de Trámites y Servicios (PMTyS). Su objetivo es revisar el marco regulatorio estatal y proponer la simplificación o eliminación de trámites. (Fuente: Guía para Mejorar Trámites Estatales y Municipales e Impulsar la Competitividad de México OCDE, se publicará en 2012 ) De los 537 trámites y servicios, se han analizado 130, encontrando 111 acciones de mejora. 118 recomendaciones para mejorar el desempeño de la competitividad de la ciudad de Tijuana en Facilidad de hacer Negocios del estudio Doing Business México por el IMCO.

10 Retención y Promoción de Inversión Nacional y Extranjera

11 Actividades de Retención y Promoción de Inversión Actividades Zona Valle Zona Costa Totales Visitas de Retención a empresas Talleres 3 con asistencia de 40 empresas Foros de Proveedores visitas Mexicali Supply Expo: 123 empresas expositoras (13 tractoras y 110 PYMES) y 2,080 asistentes 4 con asistencia de 78 empresas Foro Aeroespacial: 80 empresas tractoras y 190 PYMES, con 347 citas de negocios que generaron un estimado de 66 MDD. 118 empresas 80 empresas tractoras y 190 PYMES.

12 Actividades de Retención y Promoción de Inversión Países: Francia, España. Sectores: Aeroespacial, Energías Renovables, Vitivinícola, Acuícola, Hortícola. Empresas: 12. Honeywell Vision Electronics Siliken GKN Barry Ave Plating Agrobio Technicolor Cable Assambly Doncasters Pro-Fab MRG Best - Carbide Inversión: 35 MDD Empleo: 1,460

13 Actividades de Retención y Promoción de Inversión Países: Japón, Corea del Sur y Taiwán Sectores: Automotriz, Electrónico, Energías renovables. Empresas: 5. Arima, Samsung, Hyundai, Toyota y Sharp. Inversión: 568 MDD Empleo: 3,070

14 Inversión Nacional e Inversión Extranjera Directa La inversión captada en 2010 en Baja California fue de 2,355 MDD. Esta cifra es superior a lo captado en 2007 y 2009, y junto con el avance de 1,733 MDD de enero a septiembre de 2011, muestran la confianza del empresario nacional y extranjero en la evolución económica de la entidad, en su ubicación estratégica y en su competitividad como región. Un dato relevante es que en 2011 el 61% de la inversión es nacional y el 39% extranjera. 3,000 2,500 2,000 1,500 1,339.1 Inversión privada en Baja California: * (MDD) 2, , , , , , , , , , % 49% 56% 61% 43% 53% 40% 52% 65% 61% * 53% 49% 56% 61% 43% 53% 40% 52% 65% 64% INVERSIÓN NACIONAL INVERSIÓN EXTRANJERA Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico. * Enero a septiembre.

15 Inversión en Micro, Pequeñas y Medianas Empresas

16 Estrategia para el Desarrollo de las Mipymes 1. Formalización y Desarrollo de Microempresas Capacitación y Asistencia para el Desarrollo Microempresarial Emprende Tradicional Incubadoras Programas 2. Desarrollo de Emprendedores 3. Apoyo a Cadenas Productivas Emprendedor Capital Semilla Emprende Empresarial Desarrollo de Proveedores Prosoft y Prologyca Fidem Compras de Gobierno

17 oct-11 Total oct-11 Total Gestión de Recursos El Sistema Nacional de Garantías permite detonar el financiamiento bancario a las Mipymes con tasas preferenciales y sin garantías hipotecarias, gracias al recurso público que se canaliza a los bancos a través del Fideicomiso México Emprende y Nacional Financiera, que sirve para cubrir posibles pérdidas de los bancos y reducir riesgos de los acreditados. 7,000 6,000 6,527 5,000 4,000 3,604 3,000 2,000 1, ,291 1,151 1,163 1,096 3,409 2,231 2,228 2,067 1,638 6,098 Cierre 2011 Monto Nacional de Garantías Total Gestión de Recursos para Mipymes Sin considerar los programas emergentes, la gestión total de recursos pasa de 1,918.5 MDP en 2009, a 1,892.5 MDP en 2010 y a 2,067 MDP en Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico.

18 2005/I 2005/II 2005/III 2005/IV 2006/I 2006/II 2006/III 2006/IV 2007/I 2007/II 2007/III 2007/IV 2008/I 2008/II 2008/III 2008/IV 2009/I 2009/II 2009/III 2009/IV 2010/I 2010/II 2010/III 2010/IV 2011/I 2011/II Población Ocupada por Tamaño de Empresa 550, , , , , , , , , ,000 50, , , , , , , ,917 Micronegocios Pequeños establecimientos Medianos establecimientos Grandes empresas Lineal (Micronegocios) La estrategia de apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas implementada en Baja California a partir de enero de 2009, ha permitido que los micronegocios sostengan la ocupación en el Estado durante el tiempo más difícil de la crisis. Conforme las empresas más grandes vienen recuperando sus contratos internacionales, se empieza a recuperar el empleo, principalmente en el tipo de empresas medianas, si bien el sustrato principal del empleo es de Mipymes. Fuente: INEGI.

19 Inversión de Proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación

20 Los totales por tamaño de empresa puedenno coincidir, porque FOMIX también apoya proyectos institucionales. Gestión Estatal de Recursos a la Innovación En apoyo a los Proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación, se ha invertido en conjunto con el gobierno federal y la iniciativa privada, un nivel histórico de 1,351.7 MDP, con una distribución hacia las MIPyMES del 66%. FONDO MONTO PROYECTOS APOYADOS FOMIX 780,951, INNOVAPYME 177,062, INNOVATEC 280,992, PROINNOVA 112,661, TOTAL 1,351,668,

21 Casos de éxito Museo del Vino Centro Interactivo Ámbar

22 Casos de éxito Consorcio Tecnológico Museo Sol del Niño

23 Consejo de Ciencia e Innovación Tecnológica de Baja California Programas de Apoyo a la Inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación

24 CONSEJO DE CIENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE BAJA CALIFORNIA Tiene como objetivo la conformación y consolidación de un Ecosistema Regional de Innovación que mejore la integridad y la productividad de proyectos científicos y tecnológicos orientados al desarrollo económico y social de la región.

25 Biotecnología Tecnologías de Información Productos Médicos Aeroespacial Eléctrico - Electrónico

26 Contratación de servicios para investigación y desarrollo Educación Continua Publicaciones Intercambio de personal Consultoría formal e informal Servicios técnicos Infraestructura Tecnológica Incubadoras Investigación conjunta Alianzas Estratégicas y Redes de Innovación Spin-Offs Consorcios Tecnológicos Actividades Tradicionales Menor Riesgo Actividades Comerciales Mayor Riesgo Grado de implicación y participación de los socios en el proyecto. Capacidades de los socios: experiencia científica- técnica e infraestructura.

27 Sistema Nacional de Innovación Reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología en 2010: UVTC. Programa Nacional de Innovación, Oficinas de Transferencia de Conocimiento Intermediario entre las ideas innovadoras concebidas en la academia y las empresas. Canal de intercambio para transformar los resultados de proyectos de I+D en productos y servicios que puedan ser comercializados ya sea para la generación de nuevas empresas basadas en dichos desarrollos o para incrementar la eficiencia o efectividad de algún sector industrial o población y beneficiar a la sociedad. Consultoría, licenciamiento y creación de nuevas empresas.

28 Sistema Regional de Innovación Instituciones Participantes Estímulos a la Innovación 2011 Estancias de Investigación Empresas con potencial para el desarrollo de IDTI Instituciones de Educación Superior de prestigio Fuente: COCITBC 2011.

29 UTT UABC Maquinaria Industrial TI Farmacéutica Biotecnología Química Biotecnología Telecomunicaciones CICESE Electrónica CETYS Universidad ITM Farmacéutica Biotecnología Agroindustrial Electrónica Agroindustrial Aeroespacial TI Agroindustrial

30 Gracias Por su atención

Mejores Prácticas de Baja California en la Guía para elevar la calidad regulatoria de los trámites estatales y municipales en México elaborada por la

Mejores Prácticas de Baja California en la Guía para elevar la calidad regulatoria de los trámites estatales y municipales en México elaborada por la Mejores Prácticas de Baja California en la Guía para elevar la calidad regulatoria de los trámites estatales y municipales en México elaborada por la OCDE La Mejora Regulatoria es una necesidad prioritaria

Más detalles

ZONA ECONÓMICA FRONTERIZA. Baja California, Baja California Sur y Sonora

ZONA ECONÓMICA FRONTERIZA. Baja California, Baja California Sur y Sonora ZONA ECONÓMICA FRONTERIZA Baja California, Baja California Sur y Sonora Justificación Antecedentes Definición CONTENIDO Objetivos Políticas Grupo de Trabajo Ventajas Competitivas Regionales Plan Estratégico

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE SUBPROGRAMA: 21. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO Misión. Somos un equipo comprometido con la creación

Más detalles

Consejo Consultivo del Instituto Nacional del Emprendedor Informe Anual de Labores I. Avance en el cumplimiento del Programa de Trabajo 2018.

Consejo Consultivo del Instituto Nacional del Emprendedor Informe Anual de Labores I. Avance en el cumplimiento del Programa de Trabajo 2018. Consejo Consultivo del Instituto Nacional del Emprendedor Informe Anual de Labores 2018 I. Avance en el cumplimiento del Programa de Trabajo 2018. En 2018 el Consejo Consultivo llevará a cabo cuatro sesiones

Más detalles

Políticas públicas de emprendimiento en México: lecciones aprendidas

Políticas públicas de emprendimiento en México: lecciones aprendidas Políticas públicas de emprendimiento en México: lecciones aprendidas Otto Granados Director del Instituto de Administración Pública del Tecnológico de Monterrey Montevideo, agosto 23, 2012 Contenido 1.

Más detalles

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 Objetivo Promover el desarrollo y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de programas de financiamiento,

Más detalles

"Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México"

Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México "Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México" - ProMéxico Global - 10 de Noviembre de 2014 Contenido Noroeste de México Sonora México en cifras Avances y retos Crecimiento

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS Página 1 de 5 Datos Financieros Finalidad Función SubFunción Sub-SubFunc. Importes Presupuesto Total 3 Desarrollo Económico 47,594,340.80 47,594,340.80 1 Asuntos económicos, comerciales y laborales en

Más detalles

José Guadalupe Osuna Millán

José Guadalupe Osuna Millán EL DESARROLLO REGIONAL DE BAJA CALIFORNIA ANTE LA CRISIS Y RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA MEXICANA José Guadalupe Osuna Millán Gobernador del Estado de Baja California PRIMER FORO REGIONAL Hacia un Nuevo

Más detalles

Artículo 9 Fracción XIV Padrón de beneficiarios

Artículo 9 Fracción XIV Padrón de beneficiarios Artículo 9 Fracción XIV Padrón de beneficiarios Nombre del Programa: FONDO NACIONAL EMPRENDEDORES 2014 Otorgados por: Población Objetivo: Criterios para el otorgamiento del apoyo: Gobierno del Estado Empresas

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas. En Materia de Desarrollo Económico: EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 21. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. Misión. Somos

Más detalles

MÉXICO: POLITICA DE APOYO A EMPRENDEDORES Y MIPYMES

MÉXICO: POLITICA DE APOYO A EMPRENDEDORES Y MIPYMES FORO MESOAMERICANO DE PYMES EXPERIENCIAS EN INCLUSIÓN Y EDUCACIÓN FINANCIERA: CASOS MÉXICO - COLOMBIA MÉXICO: POLITICA DE APOYO A EMPRENDEDORES Y MIPYMES VISIÓN PARA 2018 Haber contribuido a una exitosa

Más detalles

POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor

POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor Ministerio de Comercio, Industria y Turismo COLOMBIA Diciembre 2016 Las Mipymes son clave para

Más detalles

ART. 9, FRACC. XXV CONVENIOS 2015 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

ART. 9, FRACC. XXV CONVENIOS 2015 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO ECONÓMICO Si es de transferencia financiera con cargo al presupuesto público se debe especificar: Tipo de convenio PARTES QUE INTERVIENE 1)Fundamento legal 2)Responsable de: 3)Programas 4) Tiempo de aplicación

Más detalles

DEPENDENCIA: DESARROLLO ECONOMICO Unidad AVA % K0002 Programa Atraccion De Inversiones

DEPENDENCIA: DESARROLLO ECONOMICO Unidad AVA % K0002 Programa Atraccion De Inversiones 31111-0201 K0002 Programa Atraccion De Inversiones concretar un monto de inversión por 350 millones de dls. en el mpio 1 $ 350,000,000.00 106 0 cursos de capacitación para fomento al autoempleo 2 # 10.00

Más detalles

Zonas Económicas Especiales: Impulso a los Sistemas Regionales de Innovación. Dr. Ismael Plascencia López UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

Zonas Económicas Especiales: Impulso a los Sistemas Regionales de Innovación. Dr. Ismael Plascencia López UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Zonas Económicas Especiales: Impulso a los Sistemas Regionales de Innovación Dr. Ismael Plascencia López UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Introducción El objetivo del presente trabajo es analizar

Más detalles

ART. 9, FRACC. XIV PADRONES DE BENEFICIARIOS

ART. 9, FRACC. XIV PADRONES DE BENEFICIARIOS ART. 9, FRACC. XIV PADRONES DE BENEFICIARIOS Nombre del programa: FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR Otorgados por: INADEM. Gobierno del Estado, Iniciativa Privada Población objetivo: Empresas Locales, Organismos

Más detalles

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS ANÁLISIS DE PROCESOS - S - METAS 1001 DESPACHO DEL SECRETARIO $ 9,107,939.00 G0102 PROGRAMA DE MANDO $ 9,107,939.00 CONVOCATORIAS A REUNIONES DE SEGUIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE 24.00 ESTRATEGIAS PARA RESULTADOS

Más detalles

Estratégias para el desarrollo industrial de Baja California

Estratégias para el desarrollo industrial de Baja California Estratégias para el desarrollo industrial de Baja California Abril 8, 8, 2005 2005.. Abril Foro Consultivo Consultivo yy Tecnologico Tecnologico Foro Chihuahua, Chih. Chih. Chihuahua, www.bajacalifornia.gob.mx

Más detalles

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016 Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE Noviembre 2016 Contexto: Importancia de la MYPE Las PYMES en América Latina Todo un mundo! Más del 90% Epicentro del desarrollo social y económico

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2018 Seguimiento de Acciones al Segundo Ultima Actualización 3/6/ Hoja No. 1 de 8 14 - SECRETARIA DE INNOVACION Y DESARROLLO ECONOMICO 2F618 / E25T2 FOMENTO AL COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL / ECONOMÍA,

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO. Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa.

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO. Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa. SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO 5.1 Secretaría de Desarrollo Económico Objetivo estratégico Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa. Objetivos

Más detalles

CONACYT EN EL FOMENTO AL DESARROLLO REGIONAL, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO. Reunión del Grupo de Expertos de Competitividad Nacional GTECS 1

CONACYT EN EL FOMENTO AL DESARROLLO REGIONAL, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO. Reunión del Grupo de Expertos de Competitividad Nacional GTECS 1 CONACYT EN EL FOMENTO AL DESARROLLO REGIONAL, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO Reunión del Grupo de Expertos de Competitividad Nacional GTECS 1 Bogotá, Colombia. Mayo 2017 Fuente: http://pnd.gob.mx/ 2 IV. México

Más detalles

Avances y perspectivas en Ciencia, Tecnología e Innovación. Marzo, 2017

Avances y perspectivas en Ciencia, Tecnología e Innovación. Marzo, 2017 Avances y perspectivas en Ciencia, Tecnología e Innovación Marzo, 2017 Avances de la política de CTI Perspectivas Cuatro pilares para una economía del conocimiento Mano de obra educada y calificada Sistema

Más detalles

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior Logro de metas y avances Visión de internacionalización de la oferta de Guanajuato 2007-2012 COFOCE es un organismo descentralizado del Gobierno del Estado

Más detalles

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015 Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015 Contenido Ciencia, tecnología e innovación Instrumentos para la innovación Retos Círculo virtuoso

Más detalles

Acciones para Elevar y Democratizar la Productividad. 3 Diciembre 2015

Acciones para Elevar y Democratizar la Productividad. 3 Diciembre 2015 Acciones para Elevar y Democratizar la Productividad 3 Diciembre 2015 La presente administración ha posicionado a la productividad en el centro de las políticas públicas. Se incluye estrategia transversal

Más detalles

IV Convención de Financiamiento Especializado en México. Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM

IV Convención de Financiamiento Especializado en México. Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM IV Convención de Financiamiento Especializado en México Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM 1 Nuestro objetivo: transformar a México en una economía más dinámica y competitiva,

Más detalles

tecnologías de información

tecnologías de información FINANCIAMIENTO para la adopción de tecnologías de información Abril 2014 Tomar ventaja de las tendencias Oportunidades en costos, velocidad de respuesta y valor de uso. Nube Retos de gobernanza, diseño,

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015 Hoja No. 1 de 8 1401000 / E20301 FOMENTO AL DESARROLLO COMERCIAL / MERCADO INTERNO Y SERVICIOS Definición del Programa Beneficiarios / Póblación Población Tipo M H Total Desarrollo y fortalecimiento de

Más detalles

MIGUEL MARÓN MANZUR: Licenciado Ernesto Cordero Arroyo, Secretario de Hacienda.

MIGUEL MARÓN MANZUR: Licenciado Ernesto Cordero Arroyo, Secretario de Hacienda. Versión estenográfica de las palabras del Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, Miguel Marón Manzur, con motivo de la presentación de las Estrategias de Financiamiento del Gobierno Federal a

Más detalles

IMEF TOLUCA Financiamiento para Crecer

IMEF TOLUCA Financiamiento para Crecer IMEF TOLUCA Financiamiento para Crecer Lic. José Antonio Aguilar Bueno Junio 10, 2009 INDICE 1. Financiamiento Total al Sector Privado en México 2. Importancia de las PYMES como Motor de Crecimiento Económico

Más detalles

2. EJE TEMÁTICO: CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA LA COMPETITIVIDAD

2. EJE TEMÁTICO: CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA LA COMPETITIVIDAD 2. EJE TEMÁTICO: CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA LA COMPETITIVIDAD Panel: Los Parques Tecnológicos como Elemento para Potenciar la Innovación y la Competitividad. El Plan Nacional de Desarrollo 2007 2012

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA Página 1 de 4 Programa Presupuestario: 043 Programa de desarrollo empresarial Datos Generales Unidad Responsable: Subsecretaría de Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas Población Objetivo: 4,175

Más detalles

TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL

TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL PARA QUE SURGE? CREACIÓN 11 DE ENERO DE 2013 Fortalecer el ecosistema emprendedor, de financiamiento y del mercado de capital. Impulsar

Más detalles

México Competitivo: Avances en Ciencia, Tecnología e Innovación

México Competitivo: Avances en Ciencia, Tecnología e Innovación México Competitivo: Avances en Ciencia, Tecnología e Innovación GTECS Reunión del Grupo de Expertos de Competitividad Subnacional San Sebastián, España, 1 de junio de 2016. Contenido Situación actual Programa

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA Página 1 de 18 Programa Presupuestario: 043 Programa de desarrollo empresarial Datos Generales Unidad Responsable: Subsecretaría de Impulso y Desarrollo a la Competitividad Empresarial Población Objetivo:

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA Página 1 de 4 Programa Presupuestario: 064 Programa de desarrollo empresarial Datos Generales Unidad Responsable: Subsecretaría de Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas Población Objetivo: 2,965

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA Página 1 de 4 Programa Presupuestario: 064 Programa de desarrollo empresarial Datos Generales Unidad Responsable: Subsecretaría de Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas Población Objetivo: 6,770

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO A EMPRENDEDORES Y DE ACCESO AL FINANCIAMIENTO. Junio 2013

PROGRAMAS DE APOYO A EMPRENDEDORES Y DE ACCESO AL FINANCIAMIENTO. Junio 2013 PROGRAMAS DE APOYO A EMPRENDEDORES Y DE ACCESO AL FINANCIAMIENTO Junio 2013 Dimensión de las MIPYMES: Distribución de empresas en México por tamaño Porcentaje del total Pequeñas 4.17% Medianas 0.82% Grandes

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5 RAMO: 10 Economía Página 1 de 5 La Secretaría de Economía (SE) tiene como misión fomentar la productividad y competitividad de la economía mexicana mediante una innovadora política de fomento industrial,

Más detalles

Productividad y competitividad

Productividad y competitividad Productividad y competitividad 1. Formación de capital humano de alta calidad OBJETIVO 1. Formar una fuerza laboral calificada, vinculada a los agentes económicos con competencias técnicas y profesionales

Más detalles

3ra Conferencia Anual OCDE-SE. Participación Ciudadana y Empresarial en la Gobernanza Regulatoria

3ra Conferencia Anual OCDE-SE. Participación Ciudadana y Empresarial en la Gobernanza Regulatoria 3ra Conferencia Anual OCDE-SE Participación Ciudadana y Empresarial en la Gobernanza Regulatoria 10 de enero de 2012 Panorama General México muestra avances en cuatro de los principales indicadores de

Más detalles

Glosa del Sexto Informe de Gobierno Secretaría de Economía

Glosa del Sexto Informe de Gobierno Secretaría de Economía Glosa del Sexto Informe de Gobierno Secretaría de Economía Mtro. Sergio Alejandro García de Alba Zepeda Secretario de Economía 25 de octubre del 2006 1 Balance de la Microeconomía 2 Empleo Formal en el

Más detalles

Agenda Sectorial de la Industria Eléctrica/Electrodomésticos

Agenda Sectorial de la Industria Eléctrica/Electrodomésticos Agenda Sectorial de la Industria Eléctrica/Electrodomésticos Lic. María Verónica Orendain de los Santos, Directora General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología (DGIPAT) Noviembre, 2016 1. Industria

Más detalles

Programa de Garantías NAFIN

Programa de Garantías NAFIN Programa de Garantías NAFIN C.P. Mario de la Vega Escamilla 1er Foro Mesoamericano de PYMES El Programa de Garantías en Cifras 6,618 millones de dólares de Crédito Inducido Más de 475,000 Empresas Apoyadas

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2018 TRIMESTRE: ENERO-MARZO REPORTE DE SEGUIMIENTO

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2018 TRIMESTRE: ENERO-MARZO REPORTE DE SEGUIMIENTO MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA161 FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL UR Responsable: 128 SECRETARÍA DE ECONOMÍA UR's Participantes 555 INSTITUTO OAXAQUEÑO DEL EMPRENDEDOR Y DE LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

TALLER DE EXPERTOS EN NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA Puebla, Marzo 26, Lic. Rafael Pando Cerón CONACYT

TALLER DE EXPERTOS EN NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA Puebla, Marzo 26, Lic. Rafael Pando Cerón CONACYT TALLER DE EXPERTOS EN NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA Puebla, Marzo 26, 2009 Lic. Rafael Pando Cerón CONACYT Programas de Apoyo CONACYT Investigación Básica Investigación Aplicada Nuevos Productos Nuevos

Más detalles

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor?

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? La Red de Apoyo al Emprendedor es una estrategia de articulación y vinculación de las políticas y programas de apoyo para Emprendedores

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5 RAMO: 10 Economía Página 1 de 5 La Secretaría de Economía (SE) tiene como misión fomentar la productividad y competitividad de la economía mexicana mediante una innovadora política de fomento industrial,

Más detalles

OBJETIVO FICAR DENTIF. SOCIAp. Socializar la política de fomento de MIPYMES y artesanías; así como su estrategia de implementación

OBJETIVO FICAR DENTIF. SOCIAp. Socializar la política de fomento de MIPYMES y artesanías; así como su estrategia de implementación OBJETIVO LIZAR SOCIA Socializar la política de fomento de MIPYMES y artesanías; así como su estrategia de implementación SOCIAp FINIR DE Definir funciones y responsabilidades Definir la agenda de socialización

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS Página 1 de 5 atos Financieros Finalidad Función SubFunción Sub-SubFunc. Importes Presupuesto Total 3 esarrollo Económico 81,327,490.43 81,327,490.43 1 Asuntos económicos, comerciales y laborales en general

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO DE LA AGENDA DE INNOVACIÓN Julio 2014 Índice 1 Visión... 4 2 Objetivos estratégicos... 5 2.1 Vinculación del sistema de innovación...

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario

Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario Secretaría de Desarrollo Veracruzano de Desarrollo Sectorial de Desarrollo 2005-2010 III.12 DESARROLLO DE PROVEEDORES CONFIABLES Promover la atracción de recursos nacionales y del exterior destinados a

Más detalles

Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT

Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT Febrero de 2009 Retos del SNCYT Tenemos que converger en una visión públicoprivada que asuma a la innovación como

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE AGUASCALIENTES DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE AGUASCALIENTES DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE AGUASCALIENTES DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO DE LA AGENDA DE INNOVACIÓN Julio 2014 Página2 Índice 1 Visión... 4 2 Objetivos estratégicos... 5 2.1 Generación y atracción

Más detalles

Panel 1: MÉXICO Y SU ENTORNO ECONÓMICO SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LOS PROGRAMAS DE GARANTÍA.

Panel 1: MÉXICO Y SU ENTORNO ECONÓMICO SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LOS PROGRAMAS DE GARANTÍA. Panel 1: MÉXICO Y SU ENTORNO ECONÓMICO SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LOS PROGRAMAS DE GARANTÍA. El papel de la banca de desarrollo en la consolidación de las PYMES Ing. Héctor Rangel Domene Director

Más detalles

Estrategia del INADEM. Abril de 2013

Estrategia del INADEM. Abril de 2013 Estrategia del INADEM Abril de 2013 ÍNDICE 1. Creación del (INADEM) 2. Estructura del INADEM 3. Ejes de Gobierno 4. Objetivos del INADEM 5. Líneas Estratégicas 6. Retos Fundamentales 7. Instrumentos INADEM

Más detalles

Instrumentos para la Innovación Secretaría de Economía

Instrumentos para la Innovación Secretaría de Economía Instrumentos para la Innovación Secretaría de Economía } SUBSECRETARIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO Índice I. Fondos y programas para apoyar la investigación, desarrollo tecnológico e innovación II. Fondos

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. Misión. Somos una institución que promueve e impulsa

Más detalles

Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Políticas Publicas, visión de la crisis y perspectivas de apoyo a las PyMEs

Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Políticas Publicas, visión de la crisis y perspectivas de apoyo a las PyMEs Políticas Publicas, visión de la crisis y perspectivas de apoyo a las PyMEs Ciudad de México 30 de septiembre de 2010 I. Importancia de las MIPYMES en México México cuenta con una Estructura Empresarial

Más detalles

Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio

Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio Política Publica en TI Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio 1 1. Innovación como elemento estratégico en el PND 2013-2018 El Gobierno Federal reconoció el carácter estratégico de la

Más detalles

Dirección Adjunta de Desarrollo Tecnológico y Negocios de Innovación DR. LEONARDO RIOS GUERRERO. Política de CTI de México

Dirección Adjunta de Desarrollo Tecnológico y Negocios de Innovación DR. LEONARDO RIOS GUERRERO. Política de CTI de México Dirección Adjunta de Desarrollo Tecnológico y Negocios de Innovación DR. LEONARDO RIOS GUERRERO Política de CTI de México Abril 2007 Evaluación de la política de I+D e innovación de México Se requieren

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 0 Estratégi co 0 Estratégi co 3 Nombre del Formula Fuentes de información Frecuencia Fin Contribuir al bienestar Económico, Sistema Jalisco Competitivo, Productivo y Sustentable del Competitivo estado

Más detalles

Política de Fomento Industrial

Política de Fomento Industrial Política de Fomento Industrial Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 Cinco Ejes fundamentales de gobierno México en Paz México Incluyente México Próspero México con Educación de Calidad para Todos México

Más detalles

Estratégias para el desarrollo Tecnologico industrial de Baja California

Estratégias para el desarrollo Tecnologico industrial de Baja California Estratégias para el desarrollo Tecnologico industrial de Baja California Abril 22, 2005. Foro Consultivo Cientifico y Tecnologico Mexico, D.F. www.bajacalifornia.gob.mx w.bajacalifornia.gob.mx Política

Más detalles

Plan Estatal de Desarrollo

Plan Estatal de Desarrollo 3.4.2.5. Definir y estratificar a la población objetivo de los programas del Sector. 3.4.3. Promover el aprovechamiento de los mercados para los productos agropecuarios y acuícolas. 3.4.3.1. Desarrollar

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018 PRESUPUESTO DE EGRESOS 28 PTO28_5. 229 Secretaría de Economía 53D43M4B Página de 6 5-feb.-28 Tipo de Proyecto: Nuevo Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución Inicio: Tipo de

Más detalles

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014 Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014 MARCO DE REFERENCIA PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018 MÉXICO PRÓSPERO Objetivo 4.8 - Desarrollo de los sectores

Más detalles

La importancia de integrar las visiones federal y regional para el crecimiento basado en innovación

La importancia de integrar las visiones federal y regional para el crecimiento basado en innovación La importancia de integrar las visiones federal y regional para el crecimiento basado en innovación Congreso ADIAT Abril de 2011 Contenido 1. Motivación 2. El Programa Nacional de Innovación para México

Más detalles

COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES EN MÉXICO

COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES EN MÉXICO Instituto Nacional del Emprendedor TALLERES DE COMPETITIVIDAD FORO CONSULTIVO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO Y COMISIÓN DE COMPETITIVIDAD Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS Taller 4. Competitividad en México: Cadenas

Más detalles

PROMOVIENDO CADENAS REGIONALES DE VALOR. Gobernanza, diálogo multinivel y multiactoral

PROMOVIENDO CADENAS REGIONALES DE VALOR. Gobernanza, diálogo multinivel y multiactoral PROMOVIENDO CADENAS REGIONALES DE VALOR Gobernanza, diálogo multinivel y multiactoral Apropiación de valor e intensidad de conocimientos Por qué trabajamos en cadenas regionales de valor? Investigación

Más detalles

Foro 2016 Corea Baja California Oportunidades y Redes Fortalezas Académicas de la UABC para la Cooperación con Corea del Sur

Foro 2016 Corea Baja California Oportunidades y Redes Fortalezas Académicas de la UABC para la Cooperación con Corea del Sur Foro 2016 Corea Baja California Oportunidades y Redes Fortalezas Académicas de la UABC para la Cooperación con Corea del Sur Marzo de 2016 Ubicación Global de la Educación Superior de Baja California Las

Más detalles

Pro-Aéreo : Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial

Pro-Aéreo : Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial Pro-Aéreo 2012-2020: Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial Porqué un programa estratégico para la Industria Aeroespacial en México? Ventajas competitivas: costos de producción, operación y

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. OCTAVA EDICIÓN 2015 MINERVA FASHION Minerva Fashion es una estrategia Integral de fomento, impulso y difusión de la Moda en Jalisco para México y el mundo en pro del fortalecimiento

Más detalles

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria Unidad de Competencia y Cooperación Regulatoria Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria Boca del Río, Veracruz, Octubre 2013 Mejora Regulatoria Objetivos de la Mejora

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 50,000,000.00 06 PROTECCION SOCIAL 50,000,000.00 1024 SUBSECRETARIA DE FORMACION LABORAL 50,000,000.00 K230 PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO 50,000,000.00 4.1.2 FOMENTAR EL DESARROLLO DEL

Más detalles

Ley para Impulsar el Crecimiento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía

Ley para Impulsar el Crecimiento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Ley para Impulsar el Crecimiento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 En los últimos 30 años, el crecimiento de la productividad de la economía

Más detalles

Mecanismos para la identificación de proyectos de cooperación y de filantropía. Todo un Movimiento para la Competitividad de las PyMEs en México

Mecanismos para la identificación de proyectos de cooperación y de filantropía. Todo un Movimiento para la Competitividad de las PyMEs en México Mecanismos para la identificación de proyectos de cooperación y de filantropía Todo un Movimiento para la Competitividad de las PyMEs en México La fuerza empresarial de México son las PyMe s El Contexto

Más detalles

Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa 1) Informe Anual 2017 El Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, celebro durante el

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN. Tercer Encuentro Nacional Capital Humano e Innovación Acapulco, 2017

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN. Tercer Encuentro Nacional Capital Humano e Innovación Acapulco, 2017 PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN Tercer Encuentro Nacional Capital Humano e Innovación Acapulco, 2017 Fuente: http://pnd.gob.mx/ 2 IV. México Próspero 3 Fuente:

Más detalles

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA 2009-C23

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA 2009-C23 FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA 2009-C23 DEMANDAS ESPECIFICAS DEMANDA 1.1. Fortalecimiento de la infraestructura

Más detalles

Nuevas Modalidades y Evolución del Esquema de Garantías de NAFIN

Nuevas Modalidades y Evolución del Esquema de Garantías de NAFIN Nuevas Modalidades y Evolución del Esquema de Garantías de NAFIN Qué hemos hecho durante estos últimos años... El gobierno... Tasas de inflación razonables Tipo de cambio estable y soportado Predictibilidad

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Texcoco Licenciatura en Informática Administrativa. Clave L30071 Créditos 7

Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Texcoco Licenciatura en Informática Administrativa. Clave L30071 Créditos 7 Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Texcoco Licenciatura en Informática Administrativa Unidad de Aprendizaje: Administración de PYMES Clave L30071 Créditos 7 Material de

Más detalles

PARA MIGRANTES. México Emprende para Migrantes

PARA MIGRANTES. México Emprende para Migrantes México Emprende para Migrantes Contenidos ESTRATEGIA MÉXICO EMPRENDE 1. Qué es? 2. Qué ofrece? Productos y servicios de la SPYME. 3. Esquemas de Inclusión Financiera FONAES. 4. Esquemas de Inclusión Financiera

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL 2017-2020: LÍNEAS DE ACTUACIÓN POLÍTICAS ESPECÍFICAS EJE 1. Evolucionar el modelo industrial Este eje cuenta con dos programas específicos de actuación: Nuevos proyectos y

Más detalles

31 Instituciones. 21 IT Federales 9 IT Descentralizados 1 CRODE

31 Instituciones. 21 IT Federales 9 IT Descentralizados 1 CRODE IT Tijuana IT Mexicali 31 Instituciones 21 IT Federales 9 IT Descentralizados 1 CRODE IT Chihuahua II CRODE ESTADOS FED DESC CTRS Baja California 3 0 Baja California Sur 1 3 Chihuahua 7 1 1 Sinaloa 4 2

Más detalles

UNIÓN COSTARRICENSE DE CÁMARAS Y ASOCIACIONES DEL SECTOR EMPRESARIAL PRIVADO VISIÓN SOBRE LA TRANSICIÓN HACIA LA FORMALIDAD

UNIÓN COSTARRICENSE DE CÁMARAS Y ASOCIACIONES DEL SECTOR EMPRESARIAL PRIVADO VISIÓN SOBRE LA TRANSICIÓN HACIA LA FORMALIDAD UNIÓN COSTARRICENSE DE CÁMARAS Y ASOCIACIONES DEL SECTOR EMPRESARIAL PRIVADO VISIÓN SOBRE LA TRANSICIÓN HACIA LA FORMALIDAD Agosto - 2015 ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN 1. Aspectos Generales 2. Visión de

Más detalles

Políticas Públicas y Modelos Institucionales

Políticas Públicas y Modelos Institucionales Click to edit Master title style Click to edit Master text styles Second level Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Third level Fourth level» Fifth levelx Políticas Públicas

Más detalles

INADEM. Programas de Apoyo

INADEM. Programas de Apoyo INADEM Programas de Apoyo I. Programas de Sectores Estratégicos y Desarrollo Regional MODALIDAD CONVOCA* A: OBJETO 1.1. Desarrollo de Redes y Cadenas de Globales Valor 1.2. Productividad Económica Regional

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 07 Económico 000 Económico Fin Propósito Contribuir a mejorar la competitividad y la productividad del Estado, mediante el Sistema Jalisco Competitivo, para el desarrollo de cadenas productivas y clústers

Más detalles

Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT

Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT 13 de enero de 2009 Retos del SNCYT Tenemos que converger en una visión públicoprivada que asuma a la innovación

Más detalles

ATRACCION Y RETENCION DE ACTIVIDADES ECONOMICAS

ATRACCION Y RETENCION DE ACTIVIDADES ECONOMICAS ATRACCION Y RETENCION DE ACTIVIDADES ECONOMICAS Objetivo 1. Impulsar la estabilidad y crecimiento de la actividad económica del Municipio, que permita mantener e incrementar las unidades de negocio y empleo

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA Página 1 de 4 Programa Presupuestario: 064 Programa de desarrollo empresarial Datos Generales Unidad Responsable: Subsecretaría de Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas Población Objetivo: 13,765

Más detalles

DIPLOMADO PARA MUJERES ADMINISTRADORAS DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS

DIPLOMADO PARA MUJERES ADMINISTRADORAS DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DIPLOMADO PARA MUJERES ADMINISTRADORAS DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS Antecedentes y justificación En los países más avanzados y los principales emergentes, las mujeres emprendedoras han venido desempeñando

Más detalles

Adaptaciones para América Latina y El Caribe. Ciudad de Panamá, 20 de septiembre de 2016

Adaptaciones para América Latina y El Caribe. Ciudad de Panamá, 20 de septiembre de 2016 Adaptaciones para América Latina y El Caribe Dimensión 4 Educación Empresarial Educación Empresarial Factor transversal para el desarrollo productivo: Educación permanente de la fuerza productiva, formación

Más detalles

El desafío de la formación, la certificación y la productividad

El desafío de la formación, la certificación y la productividad El desafío de la formación, la certificación y la productividad Contenido Contexto actual de México Retos Hacia una Agenda Latinoamericana Contexto actual La adquisición de más años de escolaridad NO llevará

Más detalles