La Seccional Nariño se compromete con Nuestra Región, sus costumbres, su gente y su desarrollo social

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Seccional Nariño se compromete con Nuestra Región, sus costumbres, su gente y su desarrollo social"

Transcripción

1 La Seccional Nariño se compromete con Nuestra Región, sus costumbres, su gente y su desarrollo social

2 Ipiales conforma su Grupo de Apoyo Psicosocial GAPS El pasado 8 y 9 de Julio, la Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño realizó el taller de formación para conformar el Grupo de Apoyo Psicosocial (GAPS). Las capacitaciones se realizaron con cerca de 12 voluntarios(as) de la Unidad Municipal de Ipiales. Esta formación le permitirá al personal voluntario estar preparado para responder en situaciones críticas de conflicto, desastres naturales y/o emergencias, atendiendo a los afectados, su contexto familiar, social y comunitario de manera integral en su aspecto psicosocial. Con el fin último de fortalecerlos y ayudarlos a salir adelante, después de las dificultades. Estas acciones unen los procesos que se llevan a cabo entre la Seccional Nariño, sus Unidades Municipales y Grupos de Apoyo. Además se requieren para lograr procesos integrales y disciplinados que favorezcan a la comunidad.

3 Nuestros FUTUROS VOLUNTARIOS en formación El pasado 15 de Julio, la Agrupación de Juventud y su Programa Infantiles y Prejuveniles, realizó con total éxito la imposición de camisetas para 10 niños(as), activos en el proceso de formación. Con este acto culmina el primer ciclo de formación que le permitirá a los niños(as) consagrarse como voluntarios de la institución además del desarrollo de sus habilidades y destrezas; como persona, voluntario, líder comunitario, dirigente y gestor de paz. Además es un reconocimiento para quienes han cumplido las actividades y el proceso del programa. El objetivo fue lograr Trabajo en equipo, incentivar el liderazgo y promover una sana comunicación A lo largo de la actividad se contó con la presencia y coordinación de 4 integrantes del Programa, quienes ya culminaron su proceso de formación y que se desempeñan ahora como Voluntarias y monitoras Infantiles y Prejuveniles. Se encargaron de dirigir actividades recreativas, con el fin de afianzar lasos amistosos y mejorar el trabajo en equipo de los niños y niñas. Estas actividades, además de promover el juego, la recreación y la lúdica, fortalecen su comunicación y buen trato para con quienes los rodean y hacen parte de su contexto. La jornada culminó con la entrega e imposición de camisetas, acompañada de un acto simbólico, en el bosque de Pinasaco. Este acto pretende promover el respeto y amor por el emblema, la agrupación y la institución.

4 Capacitación en Primeros Auxilios al Comité Internacional de la Cruz Roja Colombiana La Dirección Departamental de Educación de la Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño, realizó la capacitación en Primeros Auxilios Básicos, para funcionarios de Comité Internacional de la Cruz Roja Colombiana (CICR). Los objetivos de la formación fue brindar las capacidades suficientes a los asistentes, para conservar la vida de un paciente, evitar complicaciones, tanto físicas como psicológicas, además de ayudar a la recuperación de la víctima y asegurar el traslado de la misma a un centro de salud. Estas acciones les permiten a los integrantes de la institución estar preparados para responder de forma correcta y eficaz en ocasiones de emergencia, en las cuales la vida de seres humanos esté en peligro y requiera de un auxilio adecuado. El CICR protege a la población civil, asiste a las personas desplazadas y a las comunidades afectadas por el conflicto, visita a detenidos, promueve el DIH, ayuda a las víctimas de la contaminación por armas y coopera con la Cruz Roja Colombiana.

5 Presidenta Nacional de la Comisión de Ética La Seccional Nariño informa que la primera vicepresidente y coordinadora de la comisión Seccional de voluntariado, Dra. NUBYA QUINTERO DE ARÉVALO, tomó posesión ante la junta directiva nacional de la Cruz Roja Colombiana del cargo de PRESIDENTA NACIONAL DE LA COMISIÓN DE ÉTICA. Esta comisión establece la conducta general esperada por parte de Directivos, voluntarios, empleados y colaboradores de la institución de la Cruz Roja y sus colaboradores, tomando como base el cumplimiento de Nuestros Principios Fundamentales y valores. Esto contribuye, sin duda alguna, al cumplimiento de Nuestra misión humanitaria en la totalidad del territorio colombiano, encaminada a salvaguardar la gestión y los procesos que se llevan a cabo con y para la comunidad. "El código de Ética va dirigido y se aplica obligatoriamente a todos los miembros de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana y Empleados, en los niveles Nacional, Seccional y Municipal y grupos de apoyo."

6 Primer concurso de JUEGOS TRADICIONALES El Programa Paz Acción y Convivencia (PACO) de la Agrupación de Juventud llevó a cabo el primer concurso de JUEGOS TRADICIONALES. Esta actividad se realiza en el marco de la propuesta PAZa y jugamos que plantea para la población Nariñense el programa en mención y sus voluntarios colaboradores. Su objetivo es promover la convivencia social mediante el rescate y practica de juegos tradicionales. La actividad se desarrolló en uno de los parques más transcurridos de la ciudad de Pasto (Parque Infantil), donde los involucrados cumplían con retos que incluían juegos con los que tradicionalmente nuestros Padres y Abuelos se divertían tardes enteras en Nuestro Departamento: trompos, rayuela, salto de cuerda, boby, chicle americano, canicas, yeimis, yoyo, el tope y la semana. La construcción de acuerdos, el trabajo en equipo, la escucha y el rescate cultural como puntos indispensables a la hora de jugar La Propuesta PAZa y jugamos y las actividades que incluye, incentiva el trabajo en equipo, la escucha, la construcción de acuerdos entre los participantes y el rescate cultural como puntos indispensables a la hora de jugar, además brinda un espacio de esparcimiento y sana convivencia.

7 Grupo BIBYR en la travesía Tasnaque La Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño y cerca de 12 voluntarios del grupo BIBYR (Bicicletas Búsqueda y Rescate) apoyaron e hicieron acompañamiento en la travesía TASNAQUE, de ciclo montañismo organizada por la Secretaria de Turismo, que recorre sitios ancestrales del sistema vial andino. Para esta oportunidad la Seccional Nariño se une a entidades como la Gobernación de Nariño y la Secretaria de Turismo con el fin de promover el turismo en el Departamento por medio del uso activo de la bicicleta como medio alternativo, amigable con el medio ambiente. El grupo de voluntarios(as) brindó atención en primeros auxilios a pacientes con laceraciones, espasmos musculares y abdominales e hidratación, además hicieron el acompañamiento en más de 60 km a los ciclo montañistas expertos que realizaron los últimos 17 kilómetros de solo montaña. El tramo para los ciclo montañistas al que acompaño el grupo BIBYR fue de aproximadamente 60 km; se hizo el recorrido de los sectores de Obonuco, Gualmatán, La Marqueza, Yacuanquer y Tasnaque. Además de ello, los voluntarios(as) atendieron a los ciclistas en puntos fijos en el sector de los Caminantes, ubicado en la cuchilla (lugar que recorren los peregrinos al Santuario de las Lajas).

8 La IPS de la CRUZ ROJA COLOMBIANA SECCIONAL NARIÑO ofrece a la comunidad en general los Servicios de Consulta Médica General Citología Cervicouterina Salud Ocupacional Consulta médica general externa directamente en la IPS Certificados médicos Consulta médica especializada por remisión Laboratorio general y especializado. Citología Imágenes diagnosticas (Ecografías y Rx). Biopsias. Electrocardiogramas. Procedimientos médicos y de enfermería. Jornadas de salud extramurales. Psicología. Programas de promoción y prevención Diagnóstico, seguimiento, control y capacitación en factores de riesgo de Hipertensión y Diabetes. Vacunación.

9 La Dirección Departamental de EDUCACIÓN de la Cruz Roja Colombiana, Seccional Nariño ofrece a la comunidad en general los siguientes cursos Soporte Vital Básico Instrumentalizado y Desfibrilación Externa Semi-automática Conductores de Ambulancias y Camilleros Desfibrilador automático de Emergencias y reanimación Cardio-Pulmonar (Ley 1831 del 2 de Mayo de 2017) Primer Respondiente en Primeros Auxilios El Curso Que Salva Vidas Brigadas de Emergencia (Primeros Auxilios, Evacuación; Control de Incendios) Soporte Vital Cardiovascular Avanzado Lectura de Electrocardiogramas Inyectologia Teórico Práctica Intravenosa, Subcutánea, intramuscular, intradérmica Podemos realizar nuestras capacitaciones en su Municipio, Institución o empresa Reserve su cupo ahora: Ext.112/Cel Gracias por elegirnos y recomendarnos

10

BRIGADA DE LA CRUZ ROJA REPUBLICA DE URUGUAY ESTUDIANTES BRIGADISTAS PRIMARIA (Se conformará a partir de abril)

BRIGADA DE LA CRUZ ROJA REPUBLICA DE URUGUAY ESTUDIANTES BRIGADISTAS PRIMARIA (Se conformará a partir de abril) BRIGADA DE LA CRUZ ROJA REPUBLICA DE URUGUAY 2018 COORDINADORA DEL PROYECTO: Claudia María Mesa Torres ESTUDIANTES BRIGADISTAS PRIMARIA (Se conformará a partir de abril) NOMBRE COMPLETO T.I. TELEFONO CELULAR

Más detalles

Conoce lo que encierra un símbolo

Conoce lo que encierra un símbolo Conoce lo que encierra un símbolo Nuestros Principios Fundamentales Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad Siempre cerca de la gente Atención prehospitalaria

Más detalles

COORDINACION DE CAPACITACION INTERNA

COORDINACION DE CAPACITACION INTERNA COORDINACION DE CAPACITACION INTERNA ESTRUCTURA DOCENCIA NACIONAL Dirección Ejecutiva Nacional Dirección Nacional de Docencia Institución Universitaria Cruz Roja Colombiana Coordinación de Institutos de

Más detalles

FORTALEZAS Y HABILIDADES

FORTALEZAS Y HABILIDADES Leydi Lisseth Rodríguez Balcacer Ingeniera de Sistemas UNIVERSIDAD DE SANTANDER PERFIL PROFESIONAL PROFESIONAL con formación integral y competencias, con disciplina personal como fuerte creadora de un

Más detalles

ANDRÉS ALFREDO CASTAÑEDA CALDERÓN

ANDRÉS ALFREDO CASTAÑEDA CALDERÓN ANDRÉS ALFREDO CASTAÑEDA CALDERÓN Perfil Soy una persona digna de confianza, sincera, honesta, íntegra, y con disposición constante de mi ser, para realizar las labores asignadas conforme a las leyes morales

Más detalles

INFORME AYUDA HUMANITARIA CON ECUADOR.

INFORME AYUDA HUMANITARIA CON ECUADOR. INFORME AYUDA HUMANITARIA CON ECUADOR. Por iniciativa de la Junta Directiva Departamental de Simana, iniciamos la misión de sensibilización con nuestros maestros y maestras y comunidad educativa del Municipio

Más detalles

Plan de Transición a la Rehabilitación (PTR) Siniestro de Ycuá Bolaños

Plan de Transición a la Rehabilitación (PTR) Siniestro de Ycuá Bolaños Plan de Transición a la Rehabilitación (PTR) Siniestro de Ycuá Bolaños Acciones del MEC en el marco de la ejecución del PTR 22/Setiembre/2005 Propósito del PTR - 01/08/04 Planificar, ejecutar y coordinar

Más detalles

Plan de Seguridad Escolar

Plan de Seguridad Escolar I N D I C E 1. Presentación 2. Justificación. 3. Objetivos del Taller 4. Datos generales del Centro Educativo 5. Perfil Histórico de la Escuela Naciones Unidas 6. Calendario Histórico 7. Calendario Estacional

Más detalles

PROYECTO DE PRIMEROS AUXILIOS

PROYECTO DE PRIMEROS AUXILIOS PROYECTO DE PRIMEROS AUXILIOS HEISER SATTY URRUTIA CUESTA GUILLERMO JIMENEZ MUÑOZ ANA MERCEDES 2016-2017 Identificación Dec 7550 DE 1994 (Octubre 6) "Por la cual se regulan las actuaciones del sistema

Más detalles

Boletín Informativo Comunicaquindio. IC - COM - FO 006 ( ) Página 1 de 20

Boletín Informativo Comunicaquindio. IC - COM - FO 006 ( ) Página 1 de 20 Página 1 de 20 Página 2 de 20 Página 3 de 20 Contenido Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Deja huella con tus Buenas acciones. DONA SANGRE. Nuestras UM Cruz Roja Colombiana Quindío

Más detalles

Tema 5 CRUZ ROJA MEXICANA

Tema 5 CRUZ ROJA MEXICANA Tema 5 CRUZ ROJA MEXICANA 1898: La Cruz Roja Española solicita al Gobierno Mexicano información acerca de las relaciones entre las instituciones de asistencia pública con las unidades de sanitarias del

Más detalles

Unidad Estatal de Protección Civil Michoacán Catálogo de Capacitación 2012

Unidad Estatal de Protección Civil Michoacán Catálogo de Capacitación 2012 Calzada La Huerta No. 1020, Esquina con prolongación 18 de marzo, Col. Ex-Hacienda La Huerta, C.P. 58190, Morelia, Mich. Teléfono: 01 (443) 3 22 48 00 Curso: Mis primeros pasos en la prevención de incendios

Más detalles

TEMARIO DE CURSOS CENCAD

TEMARIO DE CURSOS CENCAD TEMARIO DE CURSOS CENCAD ACERCA DEL CENCAD El Centro de Capacitación y Adiestramiento de la Cruz Roja (CENCAD), de la Ciudad de Toluca, brinda cursos de Protección Civil en las Áreas: Médica prehospitalaria

Más detalles

COORDINACIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

COORDINACIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL ANTECEDENTES Durante la semana santa Cuauhtémoc se convierte únicamente en punto de paso para los vacacionistas que viajan a la región serrana y zonas turísticas cercanas. Dentro del municipio existen

Más detalles

Unidad Estatal de Protección Civil Puebla Catálogo de Capacitación 2009

Unidad Estatal de Protección Civil Puebla Catálogo de Capacitación 2009 CURSO: BÁSICO DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL (SINAPROC) Este curso le proporciona al participante la información elemental sobre el Sistema Nacional de Protección Civil. En él se explican los

Más detalles

UNIDAD ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL YUCATÁN CATÁLOGO DE CURSOS Curso Formación de Brigadas de Búsqueda y Rescate

UNIDAD ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL YUCATÁN CATÁLOGO DE CURSOS Curso Formación de Brigadas de Búsqueda y Rescate Curso Formación de Brigadas de Búsqueda y Rescate Curso Inducción a la Protección Civil Curso Primeros Auxilios SVB - PH Curso Formación de Brigadas de Combate y Prevención de Incendios Curso Formación

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD INFORME DE ACTIVIDADES Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD Segundo Trimestre del 2014 Abr Jun ESTADO DE LA REPÚBLICA: NUEVO

Más detalles

CURSOS TRABAJO EN ALTURAS

CURSOS TRABAJO EN ALTURAS CURSOS TRABAJO EN ALTURAS Carrera 98 # 16 D 39 Bogotá - Colombia www.esfortec.com comercial@esfortec.com +1 8052049 3228445756-3202747668 3102434901-3112721180 Personal administrativo como empleadores,

Más detalles

HOJA DE VIDA. JOHN EDINSON MARTINEZ GARCIA C.C CARNET 22001S13424 Móvil Correo Residencia Cali

HOJA DE VIDA. JOHN EDINSON MARTINEZ GARCIA C.C CARNET 22001S13424 Móvil Correo Residencia Cali HOJA DE VIDA JOHN EDINSON MARTINEZ GARCIA C.C 94.535.178 CARNET 22001S13424 Móvil 318 487 1522 Correo johnmartinez@gmail.com Residencia Cali Perfil Voluntario Voluntario desde el 8 de diciembre del año

Más detalles

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. LÍDER DE GESTIÓN INTEGRAL DE SALUD Fecha de publicación Julio 16 de 2018

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. LÍDER DE GESTIÓN INTEGRAL DE SALUD Fecha de publicación Julio 16 de 2018 EXTERNA No.079 2018 CARGO LÍDER DE GESTIÓN INTEGRAL DE SALUD Fecha de publicación Julio 16 de 2018 Fecha de cierre Julio 18 de 2018 Lugar de trabajo SOCIEDAD NACIONAL CRUZ ROJA Directa por la Sociedad

Más detalles

Qué es Protección Civil? Cómo surgió Protección Civil?

Qué es Protección Civil? Cómo surgió Protección Civil? Qué es Protección Civil? Es un conjunto coherente de acciones destinadas a responder a las necesidades o demandas planteadas por la sociedad, ante la inminencia de un desastre que ponga en situación de

Más detalles

CAPACITACIONES CAPACITACION DE PERSONAL PARA LA FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIAS EN EL TRABAJO. Brochure de Servicio

CAPACITACIONES CAPACITACION DE PERSONAL PARA LA FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIAS EN EL TRABAJO. Brochure de Servicio CAPACITACIONES CAPACITACION DE PERSONAL PARA LA FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIAS EN EL TRABAJO Brochure de Servicio PRESENTACIÓN Las organizaciones e industrias de todo tipo están cada vez más interesadas

Más detalles

LISTA DE CAPACITACIONES y SERVICIOS SERVICIOS PARAMÉDICOS

LISTA DE CAPACITACIONES y SERVICIOS SERVICIOS PARAMÉDICOS LISTA DE CAPACITACIONES y SERVICIOS SERVICIOS PARAMÉDICOS CAPACITACIÓN: Concepto Duración AREA MÉDICA 1. Primeros Auxilios para niños de 4 a 6 años de edad 2/4/Hrs. (4-5 y 6) 2. Primeros Auxilios para

Más detalles

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies).

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies). Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies). Objetivo: Destinados a personas de escasos recursos, en este rubro los apoyos a otorgar son despensas, pañales, medicamentos. Para poder otorgar

Más detalles

Plan Municipal de Desarrollo Zapopan. Vigencia:

Plan Municipal de Desarrollo Zapopan. Vigencia: NOMBRE DEL PLAN O PROGRAMA: Plan Municipal de Desarrollo Zapopan. Vigencia: 2012-2015. Vía Recreactiva Justificación: En el diagnóstico de las condiciones sociales, económicas y demográficas de Zapopan

Más detalles

Código: INS003GTH Versión: 01. Fecha de Aprobación: Página 1 de 6

Código: INS003GTH Versión: 01. Fecha de Aprobación: Página 1 de 6 Fecha de Aprobación: 22-12-2014 Página 1 de 6 OBJETIVO Organizar las etapas preparativas de un simulacro de evacuación para la Universidad Pedagógica Nacional, con una secuencia lógica y la descripción

Más detalles

El Movimiento humanitario más grande del mundo.

El Movimiento humanitario más grande del mundo. Edición 2013 Elaborado por: Cruz Roja Mexicana de la Juventud. Programa de Difusión de los Principios de la Cruz Roja y del Derecho Internacional Humanitario. El Movimiento humanitario más grande del

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN ESTATAL Y MUNICIPAL

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN ESTATAL Y MUNICIPAL DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN ESTATAL Y MUNICIPAL COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS Catálogo de Capacitación 2017 ÍNDICE CURSO: INDUCCIÓN A LA PROTECCIÓN

Más detalles

MISIÓN DEL CICR EN HONDURAS

MISIÓN DEL CICR EN HONDURAS MISIÓN DEL CICR EN HONDURAS QUIÉNES SOMOS Fundado en 1863, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es una organización imparcial, neutral e independiente, que tiene la misión exclusivamente humanitaria

Más detalles

DIPLOMADO EN RIESGOS Y EMERGENCIAS

DIPLOMADO EN RIESGOS Y EMERGENCIAS DIPLOMADO EN RIESGOS Y EMERGENCIAS www.diplomadosejecutivos.com 2 MISIÓN Somos una institución dedicada a formar profesionales de alto nivel a través de nuestros cursos, comprometida con la excelencia

Más detalles

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo 2011-2015 Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo 2011-2015 La Misión Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional

Más detalles

Gestión de cadáveres, una mirada humanitaria

Gestión de cadáveres, una mirada humanitaria Gestión de cadáveres, una mirada humanitaria Mellisa Lund Valle Asesora Forense Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja para Bolivia, Ecuador y Perú Comité Internacional de la Cruz

Más detalles

Informe de Gestión: I periodo. Agrupación de la Juventud. 2016

Informe de Gestión: I periodo. Agrupación de la Juventud. 2016 Informe de Gestión: I periodo Agrupación de la Juventud. 2016 27-7-2016 Quiénes somos? La Cruz Roja de la Juventud se encarga de inculcar en los niños y jóvenes el ideal de paz del Movimiento. Promover

Más detalles

Programa de formación

Programa de formación Programa de formación Modulo Competencias Contenidos básicos Metodología Tiempo Módulo I: Participación liderazgo y gestión comunitaria Módulo II: El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres

Más detalles

2016, AÑO DE LA RUTA DE LAS MISIONES EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

2016, AÑO DE LA RUTA DE LAS MISIONES EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR 2016, AÑO DE LA RUTA DE LAS MISIONES EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR PROPOSICION CON PUNTO DE ACUERDO. SEÑORAS LEGISLADORAS Y SEÑORES LEGISLADORES. SEÑORAS Y SEÑORES REPRESENTANTES DE LOS MEDIOS DE

Más detalles

GOBIERNO ESCOLAR ELECCIÓN DEL PERSONERO ESTUDIANTIL Y DEL REPRESENTANTE DE LOS MAESTROS AL CONSEJO DIRECTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

GOBIERNO ESCOLAR ELECCIÓN DEL PERSONERO ESTUDIANTIL Y DEL REPRESENTANTE DE LOS MAESTROS AL CONSEJO DIRECTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES GOBIERNO ESCOLAR DEL PERSONERO ESTUDIANTIL Y DEL REPRESENTANTE DE LOS MAESTROS AL CONSEJO DIRECTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES El gobierno escolar es el conjunto de órganos que orientan la comunidad

Más detalles

Plenaria Nacional de Coordinadores Comité Regional de Barranquilla

Plenaria Nacional de Coordinadores Comité Regional de Barranquilla Plenaria Nacional de Coordinadores Comité Regional de Barranquilla Bogotá, Agosto 15 de 2014 NUMERO DE COMITES REALIZADOS INDICADORES : 5 5 PORCENTAJE PARTICIPACION CRE 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10

Más detalles

Taller Nacional de Representantes y Directores de Agrupaciones Voluntarias de la Cruz Roja Colombiana Bogota, Cundinamarca - Noviembre de 2010

Taller Nacional de Representantes y Directores de Agrupaciones Voluntarias de la Cruz Roja Colombiana Bogota, Cundinamarca - Noviembre de 2010 Taller Nacional de Representantes y Directores de Agrupaciones Voluntarias de la Cruz Roja Colombiana Bogota, Cundinamarca - Noviembre de 2010 Informe General Objetivo Implementar estrategias de coordinación

Más detalles

MANUAL JÓVENES Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

MANUAL JÓVENES Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA MANUAL JÓVENES Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA MANUAL JÓVENES Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Construyendo un Mundo Mejor Edición: CHF Internacional / Iniciativa de prevención de la violencia y juventud. Apoyando

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE CICLOVÍAS RECREATIVAS. El caso de la Vía. Guadalajara

DESCRIPCIÓN DE CICLOVÍAS RECREATIVAS. El caso de la Vía. Guadalajara DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS CASOS DE CICLOVÍAS RECREATIVAS El caso de la Vía RecreActivaeActi de Guadalajara Gabriel Michel Estrada Concepto de Vía RecreActiva es el lde una fiesta semanal Los ciudadanos salen

Más detalles

EMPRESA DE ENERGIA DEL GUAVIARE "ENERGUAVIARE S.A E.S

EMPRESA DE ENERGIA DEL GUAVIARE ENERGUAVIARE S.A E.S EMPRESA DE ENERGIA DEL GUAVIARE "ENERGUAVIARE S.A E.S.P" CRONOGRAMA DE SG - SST PROGRAMA DE GESTION EN HORAS SALUD Y SEGURIDAD EN EL OBJETIVO ACTIVIDADES RESPONSABLE TRABAJO Integrantes de Reuniones de

Más detalles

Unidad Estatal de Protección Civil Tamaulipas Catálogo de Capacitación 2009

Unidad Estatal de Protección Civil Tamaulipas Catálogo de Capacitación 2009 CURSO: SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Objetivo: Conocimiento de las bases sobre las cuales funciona el SINAPROC Dirigido a: personal UMPC, público en general CURSO: FORMACIÓN BRIGADAS INTERNAS Objetivo:

Más detalles

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION EDUCATIVA TERRITORIAL (MINEDU DRELM UGEL REDES - IE) MINEDU Directivas MINEDU - Programas. - Modelos. - Estrategias. - Proyectos.

Más detalles

CIÓN DE LOS CURSOS REALIZADOS ADOS

CIÓN DE LOS CURSOS REALIZADOS ADOS D UACIÓN DE L EVAL ALUA CIÓN DE LOS CURSOS REALIZADOS ADOS F03 Encuesta de satisfacción del alumnado. Una materia. Revisión 4 D / Concertada con la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (Orden 2 de

Más detalles

Emergencias Brigadas de Emergencia ARL

Emergencias Brigadas de Emergencia ARL Emergencias Brigadas de Emergencia ARL Índice Cómo se estructura una brigada? Quiénes conforman la brigada de emergencia? Jefe de brigada Brigadista Funciones de las brigadas Organización y distribución

Más detalles

DIPLOMADO EN atención pre-hospitalaria

DIPLOMADO EN atención pre-hospitalaria 1. INTENSIDAD 144 horas DIPLOMADO EN atención pre-hospitalaria 2. INTRODUCCION: La atención pre hospitalaria se define como el conjunto de actividades, procedimientos, recursos, intervenciones y terapéutica

Más detalles

YONI FABIÁN BONILLA CARVAJAL

YONI FABIÁN BONILLA CARVAJAL YONI FABIÁN BONILLA CARVAJAL DATOS PERSONALES NOMBRES APELLIDOS Yoni Fabián Bonilla Carvajal NUMERO DE CEDULA 1 061.740.094 FECHA DE NACIMIENTO 04 de Agosto de 1991 LUGAR DE NACIMIENTO ESTADO CIVIL EDAD

Más detalles

1. Curso: Introducción a la Protección Civil 2. Curso: Programa Interno de Protección Civil 3. Curso: Unidad Interna de Protección Civil 4.

1. Curso: Introducción a la Protección Civil 2. Curso: Programa Interno de Protección Civil 3. Curso: Unidad Interna de Protección Civil 4. 1. Curso: Introducción a la Protección Civil 2. Curso: Programa Interno de Protección Civil 3. Curso: Unidad Interna de Protección Civil 4. Taller: Evacuación. 5. Taller: Búsqueda y Rescate. 6. Taller:

Más detalles

Preparación de planes de emergencia para desastres naturales

Preparación de planes de emergencia para desastres naturales Parte III: Preparación de planes de emergencia para desastres naturales Lección 5: Funciones de apoyo Profa. Angélica Martínez Díaz, M Ed Catedrática de Extensión Desarrollo de los Recursos de la Comunidad

Más detalles

E M E R G E N C I A S S E R V I C I O S C A P A C I T A C I Ó N. Una empresa de

E M E R G E N C I A S S E R V I C I O S C A P A C I T A C I Ó N. Una empresa de E M E R G E N C I A S S E R V I C I O S C A P A C I T A C I Ó N Una empresa de El Centro de Ltda., es una empresa perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Antofagasta. Nuestra empresa responde a la necesidad

Más detalles

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION MATRIZ DE ES Y 12/10/2012 3 DIRECTOR GENERAL Definir y actualizar cuando sea necesario la política de gestión integral HSEQ Garantizar el cumplimiento Aprobar el manual de Gestión de requisitos legales

Más detalles

Objetivos: Dirigido a: Curso ASISTA. Manejo Avanzado de Heridas, Curaciones y Ostomías

Objetivos: Dirigido a: Curso ASISTA. Manejo Avanzado de Heridas, Curaciones y Ostomías Curso Manejo Avanzado de Heridas, Curaciones y Ostomías Objetivos: Este curso responde a la necesidad de brindar una atención de calidad en relación al tratamiento de las úlceras y heridas y su manejo

Más detalles

PERFIL Y CONVOCATORIA DEL BRIGADISTA

PERFIL Y CONVOCATORIA DEL BRIGADISTA PERFIL Y CONVOCATORIA DEL BRIGADISTA 1. BRIGADA DE EMERGENCIAS Es un grupo de trabajo conformado por empleados voluntarios, distribuidos estratégicamente en los diferentes niveles y turnos de trabajo,

Más detalles

SALUD PÚBLICA. SALUD INFANTIL: Coordinador: Paola Andrea Vallejo

SALUD PÚBLICA. SALUD INFANTIL: Coordinador: Paola Andrea Vallejo SALUD PÚBLICA. El Plan de Salud Pública en las actividades colectivas esta coordinado por la enfermera Paola Andrea Vallejo, el cual contempla los siguientes proyectos y cada uno de ellos tiene su respectivo

Más detalles

PROYECTOS PARA GENERACION DE INGRESOS

PROYECTOS PARA GENERACION DE INGRESOS PROYECTOS PARA GENERACION DE INGRESOS CAPACITACION EN TRABAJOS ARTESANALES Y MANUALES A MADRES CABEZA DE FAMILIA CON EL FIN DE FOMENTAR EL ESTIMULO A LA CULTURA EN EL MUNICIPIO POR VALOR DE $10.000.000.

Más detalles

Unidad Estatal de Protección Civil Chihuahua Catálogo de Capacitación 2009

Unidad Estatal de Protección Civil Chihuahua Catálogo de Capacitación 2009 Curso: Introducción a Protección Civil Unidad Estatal de Protección Civil Chihuahua El participante obtendrá los conocimientos elementales en materia de protección civil, y será capaz de identificar los

Más detalles

INFORME PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y ATENCIÓN ANTE EMERGENCIAS (VI SIMULACRO NACIONAL)

INFORME PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y ATENCIÓN ANTE EMERGENCIAS (VI SIMULACRO NACIONAL) INFORME PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y ATENCIÓN ANTE EMERGENCIAS (VI SIMULACRO NACIONAL) Elaborado por: Ramírez Asesora ARL Positiva George Brain Villamizar V. Oficina de Planeación Pablo Mendoza Oficina

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL ASUNTOS ETNICOS Y COORDINACIÓN DE SALUD

PLAN DE ACCIÓN SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL ASUNTOS ETNICOS Y COORDINACIÓN DE SALUD Nombre de EnALCALDIA MUNICIPAL ACANDI - CHOCO Nombre de la Entidad: 2013 PLAN DE ACCIÓN SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL ASUNTOS ETNICOS Y COORDINACIÓN DE SALUD LINEA BASE

Más detalles

Unidad Estatal de Protección Civil Aguascalientes Catálogo de Capacitación 2012

Unidad Estatal de Protección Civil Aguascalientes Catálogo de Capacitación 2012 Plaza de la Patria No. 143 (Plaza Principal), Zona Centro, C.P. 20000, Aguascalientes, Ags. Teléfono: 01 (449) 9 10 20 29 Curso: Formación de Brigadistas. Curso: Análisis de riesgos y recursos. Curso:

Más detalles

Unidad Estatal de Protección Civil Nuevo León Catálogo de Capacitación 2011

Unidad Estatal de Protección Civil Nuevo León Catálogo de Capacitación 2011 UNIDAD ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL NUEVO LEÓN Calle Tepeyac No. 1666 Cruz (entre Privada Castelar A y B), Col. Pió X, C.P. 64710, Monterrey, N.L. Teléfono: 01 (81) 83 43 37 29 FAX: 83 44 01 70 Cursos Protección

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS GESTION AÑO 2012 JUNTA DEFENSA CIVIL FILADELFIA

RENDICION DE CUENTAS GESTION AÑO 2012 JUNTA DEFENSA CIVIL FILADELFIA RENDICION DE CUENTAS GESTION AÑO 2012 JUNTA DEFENSA CIVIL FILADELFIA De acuerdo en lo estipulado en la resolución 870 art.137-138-139, toda organización de defensa civil debe de rendir cuentas de su gestión,

Más detalles

OFICINA MUNICIPAL PARA EL MANEJO DE EMERGENCIAS Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES

OFICINA MUNICIPAL PARA EL MANEJO DE EMERGENCIAS Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES BASE LEGAL Dispone la Ordenanza Núm. 55, Serie 2012-13 de 17 de junio de 2013 del Municipio Autónomo de San Juan, el establecimiento de la nueva política pública de gobernanza democrática en la Rama Ejecutiva,

Más detalles

DESCRIPCIÓN ACCIÓN FORMATIVA

DESCRIPCIÓN ACCIÓN FORMATIVA EF01 MONITOR DE NIVEL. BLOQUE TRONCAL SER MONITOR O COORDINADOR DE TIEMPO LIBRE Fechas: Presencial días 5, 6, 12 y 13 de noviembre de 2012. Telemática: del 13 al 23 de noviembre Practicas de Evaluación

Más detalles

Unidad Estatal de Protección Civil Chihuahua Catálogo de Capacitación 2011

Unidad Estatal de Protección Civil Chihuahua Catálogo de Capacitación 2011 Coordinación de Protección Civil del Estado de Chihuahua Av. Heroico Colegio Militar No. 6509, Col. Nombre de Dios, C.P. 31107, Chihuahua, Chih. Teléfono: 01 (614) 4 29 73 17 Curso Introducción a Protección

Más detalles

EL USO DE LA BICICLETA EN BOGOTÁ

EL USO DE LA BICICLETA EN BOGOTÁ EL USO DE LA BICICLETA EN BOGOTÁ AGENDA Qué es la ciclovía Bogotana? Qué son las CicloRutas? 1. Qué es la ciclovía Bogotana? La Ciclovía bogotana es un espacio lúdico que se conquistó a favor del uso del

Más detalles

. ACTIVIDADES PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL, SALUD OCUPACIONAL Y CAPACITACIÓN Fecha de Actualización: 14 de mayo de 2015 ACTIVIDAD OBJETIVO POBLACION CONVENIO/PROGRMA FECHA DE PROGRAMACION FECHA

Más detalles

Secretaría de Seguridad Pública Dirección Estatal de Protección Civil. Cursos de Capacitación

Secretaría de Seguridad Pública Dirección Estatal de Protección Civil. Cursos de Capacitación Dirección Estatal de Protección Civil Cursos de Capacitación Gobierno del Estado Simulacro de Evacuación Objetivo General: Al término del curso, el participante conocerá su plan interno de protección civil

Más detalles

ÁREA DE RECREACIÓN Ana Lucía Albano Sierra

ÁREA DE RECREACIÓN Ana Lucía Albano Sierra ÁREA DE RECREACIÓN 2006 Ana Lucía Albano Sierra Presentación La Recreación es una de las estrategias claves para contribuir en el desarrollo humano y la construcción de una sociedad más equitativa. El

Más detalles

CRONOGRAMA DE CAPACITACIONES, ENTRENAMIENTO Y SOCIALIZACIONES EN SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y AMBIENTE

CRONOGRAMA DE CAPACITACIONES, ENTRENAMIENTO Y SOCIALIZACIONES EN SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y AMBIENTE CRONOGRAMA DE CAPACITACIONES, ENTRENAMIENTO Y SOCIALIZACIONES EN SEGURIDAD, SALUD EN TRABAJO Y AMBIENTE No TEMAS OBJETIVO RESPONSABLE DE EJECUCION. ALCANCE Convenciones C E S ENE FEB MAR ABR FECHA DE EJECUCIÓN

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Omar A. Rodríguez Jaén. Universidad Autónoma de Centroamérica. Universidad Autónoma de Centroamérica

CURRICULUM VITAE. Omar A. Rodríguez Jaén. Universidad Autónoma de Centroamérica. Universidad Autónoma de Centroamérica CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Omar A. Rodríguez Jaén Cédula: 8-073-626 Fecha de Nacimiento: 3 de Mayo de 1962 Dirección: De la Escuela de Topografía de la U.N.A., 75 mts este. Teléfonos: 8387-9728

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS QUIENES SOMOS Somos una empresa nueva en el departamento del Caquetá, especializada en la prestación de servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo; a través de la implementación

Más detalles

UNIDAD AMIGA DE LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES. Coordinación de la Unidad Amigable

UNIDAD AMIGA DE LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES. Coordinación de la Unidad Amigable UNIDAD AMIGA DE LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES Coordinación de la Unidad Amigable Docente de carrera SALUD SEXUAL Cuidado integral a los adolescentes y jóvenes Valoración del adolescente y joven entre 10 y

Más detalles

EXTERNA No. 077 2018 CARGO LÍDER DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y DOCTRINA INSTITUCIONAL Fecha de publicación Julio 16 de 2018 Fecha de cierre Julio 18 de 2018 Lugar de trabajo Bogotá Tipo de contratación Directa

Más detalles

Categoria Grupal. Primer lugar. Voluntariado de la Cruz Roja Mexicana, IAP

Categoria Grupal. Primer lugar. Voluntariado de la Cruz Roja Mexicana, IAP Categoria Grupal Primer lugar Voluntariado de la Cruz Roja Mexicana, IAP El Voluntariado de la Cruz Roja Mexicana es una Institución de Asistencia Privada que posee una tradición humanitaria de arraigo

Más detalles

CATÁLOGO FDC CURSOS.

CATÁLOGO FDC CURSOS. CATÁLOGO FDC CURSOS www.fdccursos.cl FDC Entrenamiento www.fdcbomberos.com FDC Cursos www.fdccursos.cl FDC Proyectos Especiales www.fdcbomberos.com ÍNDICE QUÉ ES FDC CURSOS?... 4 CONTROL DE EMERGENCIAS...5

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL ELABORO REVISO C. AMADOR RUANO VITE. LIC. MA. DEL PILAR DOMÍNGUEZ VÁZQUEZ. VALIDO MTRO. GABINO HERNÁNDEZ VITE. PRESIDENTE MUNICIPAL

Más detalles

AGENDA REUNION DAMAS GRISES SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE VOLUNTARIADO

AGENDA REUNION DAMAS GRISES SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE VOLUNTARIADO AGENDA REUNION DAMAS GRISES SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE VOLUNTARIADO HIMNO DAMAS GRISES PRESENTACION DIAGNOSTICO DE LA AGRUPACION 3 EXPERIENCIAS A COMPARTIR DINAMICA COMPARTIENDO ESPIRITU Y COMPROMISO

Más detalles

los primeros auxilios en el aula

los primeros auxilios en el aula Actas Desiré García Lázaro Coordinadora de las Jornadas V jornadas educativas: los primeros auxilios en el aula ISBN 978-84-608-4652-9 V JORNADAS EDUCATIVAS: Los Primeros Auxilios en el aula Memoria y

Más detalles

Especialistas en Gerencia de Riesgos

Especialistas en Gerencia de Riesgos Especialistas en Gerencia de Riesgos El primer deber del negocio es sobrevivir y el principio guía de la economía comercial no es la maximización de las utilidades, sino el evitar las pérdidas Peter Drucker

Más detalles

PLAN DE ACCION DE LA COMISARIA DE FAMILIA DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS- SUCRE. DR. ARNULFO ORTEGA LOPEZ COMISARIA DE FAMILIA DENIA ELENA OTERO TOUS

PLAN DE ACCION DE LA COMISARIA DE FAMILIA DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS- SUCRE. DR. ARNULFO ORTEGA LOPEZ COMISARIA DE FAMILIA DENIA ELENA OTERO TOUS PLAN DE ACCION DE LA DEL MUNICIPIO DE - SUCRE. 2012-2015 ALCALDE: DR. ARNULFO ORTEGA LOPEZ San marcos, sucre PRESENTACIÓN - SUCRE. LA COMISARÍA DE FAMILIA, tiene por finalidad garantizar a los niños, niñas

Más detalles

- Implementar y evaluar las propuestas de. - Ultimar el plan de tiro elaborado por el

- Implementar y evaluar las propuestas de. - Ultimar el plan de tiro elaborado por el 2015 PRESENTACIÓN Emergencias del Gobierno de Canarias presenta en este documento un plan de formación a través del cual se pretende proporcionar a nuestros policías, bomberos y voluntarios de Protección

Más detalles

URGENCIAS PARA TÉCNICOS DE LA SALUD

URGENCIAS PARA TÉCNICOS DE LA SALUD URGENCIAS PARA TÉCNICOS DE LA SALUD 200 Curso 01 INTRO- DUCCIÓN La atención de urgencia se centra en personas que se encuentran en una condición de dependencia frente al profesional sanitario, así pues

Más detalles

DIPLOMADO en: MANEJO DE RIESGOS Y EMERGENCIAS.

DIPLOMADO en: MANEJO DE RIESGOS Y EMERGENCIAS. DIPLOMADO en: MANEJO DE RIESGOS Y EMERGENCIAS www.diplomadosejecutivos.com MISIÓN Somos una institución dedicada a formar profesionales de alto nivel a través de nuestros cursos, comprometida con la excelencia

Más detalles

Condado de Contra Costa CERT Programa 0 unidad - Introducción

Condado de Contra Costa CERT Programa 0 unidad - Introducción Condado de Contra Costa CERT Programa 0 unidad - Introducción Lanzamiento: 28 de septiembre 2011 Bienvenida Introducciones Etiqueta en el aula Las expectativas Preparación de la comunidad Visión global

Más detalles

MISIÓN DEL CICR EN GUATEMALA

MISIÓN DEL CICR EN GUATEMALA MISIÓN DEL CICR EN GUATEMALA QUIÉNES SOMOS El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), organización imparcial, neutral e independiente, tiene la misión exclusivamente humanitaria de proteger la vida

Más detalles

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. Cúcuta con posibles desplazamientos a nivel nacional OBJETO DE LA CONTRATACION

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. Cúcuta con posibles desplazamientos a nivel nacional OBJETO DE LA CONTRATACION EXTERNA No.064 2018 CARGO Coordinador(a) local Cúcuta Norte de Santander Fecha de publicación Junio 20 de 2018 Fecha de cierre Junio 26 de 2018 Lugar de trabajo Tipo de contratación Cúcuta con posibles

Más detalles

MP1 MANUAL DEL PARTICIPANTE

MP1 MANUAL DEL PARTICIPANTE MP1 MANUAL DEL PARTICIPANTE LECCIÓN 1: GENERALIDADES DEL PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES OBJETIVOS Al finalizar la lección, el participante será capaz de: 1. Describir el papel de

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL EDUCADORAS COMUNITARIAS

PROGRAMA NACIONAL EDUCADORAS COMUNITARIAS GUÍA PROGRAMA NACIONAL EDUCADORAS COMUNITARIAS JUNIO 2010 Presidente Cruz Roja Colombiana: Dr. Fernando José Cárdenas Guerrero Director Ejecutivo Nacional Walter Ricardo Cotte Witingan Director Nacional

Más detalles

Querida Comunidad educativa del INSTITUTO TECNICO COLOMBIANO INTECOL

Querida Comunidad educativa del INSTITUTO TECNICO COLOMBIANO INTECOL Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo les desea INTECOL, que el niño Jesús nazca en sus hogares trayendo bendiciones de paz, amor, salud y mucha prosperidad. Querida Comunidad educativa del INSTITUTO TECNICO

Más detalles

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte Qué es AEH? La Cruz Roja Mexicana, El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR),

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte Qué es AEH? La Cruz Roja Mexicana, El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Qué es AEH? Abriendo Espacios Humanitarios (AEH) es un proyecto de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del Estado de Chihuahua, la Cruz Roja Mexicana y el Comité Internacional de la Cruz Roja

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS CURSO PRESENCIAL ENFERMERÍA 6 MESES. PERIODO TEMARIO HORAS Primer mes ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA 20

PLAN DE ESTUDIOS CURSO PRESENCIAL ENFERMERÍA 6 MESES. PERIODO TEMARIO HORAS Primer mes ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA 20 PLAN DE ESTUDIOS CURSO PRESENCIAL ENFERMERÍA 6 MESES PERIODO TEMARIO HORAS Primer mes ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA Segundo mes PRIMEROS AUXLIOS-BOTIQUIN, SIGNOS VITALES, VALORACION PRIMARIA Y SECUNDARIA,

Más detalles

Todos los derechos reservados. Cruz Roja Mexicana Juventud. No se permiten copias ni modificaciones a esta presentación.

Todos los derechos reservados. Cruz Roja Mexicana Juventud. No se permiten copias ni modificaciones a esta presentación. Todos los derechos reservados. Cruz Roja Mexicana Juventud. No se permiten copias ni modificaciones a esta presentación. La Juventud de la Cruz Roja Mexicana EDICIÓN 2013 Cruz Roja Mexicana de la Juventud.

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR SECRETARIA DE SEGURIDAD INTERIOR. La Capacitación como Herramienta de la Protección Civil. República Argentina

MINISTERIO DEL INTERIOR SECRETARIA DE SEGURIDAD INTERIOR. La Capacitación como Herramienta de la Protección Civil. República Argentina MINISTERIO DEL INTERIOR SECRETARIA DE SEGURIDAD INTERIOR La Capacitación como Herramienta de la Protección Civil República Argentina OBJETIVOS Elaborar conjuntamente un diagnóstico de la aplicación de

Más detalles

HUMBOLDT noticias XX El cambio climático nos cambia la vida... conservemos nuestro futuro

HUMBOLDT noticias XX El cambio climático nos cambia la vida... conservemos nuestro futuro 1 La gestión de riesgo es debatida por países Centroamericanos En el marco del proyecto Apoyo al Desarrollo de Capacidades técnicas de Centro Humboldt en Gestión Integrada de Riesgos, se llevó a cabo del

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y OPERACIONES, UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y OPERACIONES, UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL Pág.: 1 de MNUL DE ORGNIZCIÓN Y OPERCIONES, UNIDD MUNICIPL DE PROTECCIÓN CIVIL Departamento Responsable: Fecha Original: Julio 22 2008 Nivel de : UNIDD DE POYO LS MUJERES Descripción del Cambio: Fecha

Más detalles

Unidad 3: Brigadas Hospitalarias. Tema 1. Generalidades

Unidad 3: Brigadas Hospitalarias. Tema 1. Generalidades Unidad 3: Brigadas Hospitalarias Tema 1. Generalidades Una vez conocido el escenario de una emergencia o desastre, la misión del hospital será la de desarrollar acciones con oportunidad, eficiencia y eficacia,

Más detalles

Informe de situación

Informe de situación Informe de situación Informe de situación No. (Numero en secuencia de acuerdo a los elaborados y enviados) 001 Nombre de la emergencia: (Los informes de situación deben tener el mismo nombre en toda la

Más detalles