SINCERAMENTE LA OPORTUNIDAD QUE ME HA OFRECIDO DE ENCONTRARME EN ESTE DE QUE HA LLEGADO EL MOMENTO DE HABLAR A FONDO DEL TEMA DE LAS PENSIONES.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SINCERAMENTE LA OPORTUNIDAD QUE ME HA OFRECIDO DE ENCONTRARME EN ESTE DE QUE HA LLEGADO EL MOMENTO DE HABLAR A FONDO DEL TEMA DE LAS PENSIONES."

Transcripción

1 BORRADOR DE LA INTERVENCIÓN DE Dª PILAR GONZÁLEZ DE FRUTOS, PRESIDENTA DE UNESPA, EN LA VI JORNADA INSTITUCIONAL DE PREVISIÓN DE BBVA. EL ACTO SE CELEBRÓ EN EL AUDITORIO DE LA CIUDAD BBVA, UBICADA EN MADRID, EL MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE SE RUEGA COTEJAR CON EL DISCURSO FINALMENTE PRONUNCIADO. BUENOS DÍAS A TODOS, Y MUY ESPECIALMENTE AL BBVA, A QUIEN AGRADEZCO SINCERAMENTE LA OPORTUNIDAD QUE ME HA OFRECIDO DE ENCONTRARME EN ESTE FORO, QUE ME PARECE QUE NO VA A SER EL ÚNICO QUE SE VA A CELEBRAR SOBRE ESTE TEMA EN LOS MESES VENIDEROS. YO NO SÉ USTEDES, PERO YO TENGO LA SENSACIÓN DE QUE HA LLEGADO EL MOMENTO DE HABLAR A FONDO DEL TEMA DE LAS PENSIONES. TENGO UN ESPACIO DE TIEMPO RELATIVAMENTE LIMITADO Y TRATO, EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, DE DISCIPLINARME PARA CUMPLIRLO. ASÍ PUES, ME VAN A PERMITIR QUE ENTRE EN HARINA PARA CONTARLES CINCO COSAS QUE LES QUIERO HACER LLEGAR SOBRE PENSIONES. IDEAS MUY GENÉRICAS, PORQUE NO CREO QUE ESTEMOS NI EN EL LUGAR NI EN EL MOMENTO PARA UN DEBATE TÉCNICO, QUE ESPERO QUE INSPIREN UN DEBATE, DENTRO Y FUERA DE ESTA SALA. LA PRIMERA COSA QUE QUIERO DECIRLES TIENE QUE VER CON ALGO QUE PASÓ HACE 21 AÑOS. HACE DOS DÉCADAS, LA MISMA INSTITUCIÓN FINANCIERA QUE HOY NOS HA INVITADO A ESTAR AQUÍ PATROCINÓ LA REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO QUE SE TITULÓ PENSIONES Y DESEMPLEO, QUE SE CONOCIÓ MÁS COMO INFORME BAREA PORQUE SU 1

2 EQUIPO DE INVESTIGADORES ESTUVO ENCABEZADO POR EL PROFESOR JOSÉ BAREA. EL INFORME BAREA PREDECÍA LA INSOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DE PENSIONES EN EL AÑO YO LES RECOMIENDO QUE LO RECUPEREN Y LO LEAN PERO, SOBRE TODO, LES RECOMIENDO QUE BUCEEN EN TODAS LAS COSAS QUE, DURANTE MUCHO TIEMPO, SE DIJERON DE AQUELLA PUBLICACIÓN, EN BUENA PARTE SEMINAL RESPECTO DE LOS ESTUDIOS SOBRE LA SOSTENIBILIDAD DE NUESTRO SISTEMA DE REPARTO. EL INFORME BAREA FUE MOTEJADO DE INFORME INTERESADO, DE PARTE, DE MENTIROSO, DE EXAGERADO. MUCHAS VECES SE ARGUMENTÓ, Y SE SIGUE ARGUMENTANDO, QUE LOS DATOS LO HAN DESMENTIDO; QUE ERA UN INFORME MILENARISTA QUE PREDECÍA UNA CATÁSTROFE QUE NO SE PRODUJO. PERO ES UN HECHO QUE ESTAMOS EN EL AÑO 2016; Y QUE EN EL AÑO 2015, AL QUE SE REFERÍA EL INFORME, SI SE HAN PAGADO LAS PENSIONES EN ESPAÑA, Y ESO MEDIANDO UNA REFORMA PARAMÉTRICA DE GRAN CALADO Y LA PUESTA EN MARCHA DE UN MECANISMO DE RESTRICCIÓN PRESUPUESTARIA QUE AFECTA AL CRECIMIENTO DEL GASTO GLOBAL; EN 2015, DIGO, A PESAR DE TODO ESO, LAS PENSIONES SE HAN PAGADO GRACIAS AL CONSUMO DEL FONDO DE RESERVA. MI DESEO NO ES DECIR: TE LO DIJE. ESO NO CONDUCE A NADA. MI DESEO ES DECIR QUE DE ESTE EJEMPLO DEBEMOS APRENDER QUE YA NO ESTAMOS EN EL MOMENTO PROCESAL DE DISCUTIR SI SON GALGOS O PODENCOS. SON GALGOS. EL SISTEMA ESPAÑOL DE PENSIONES TIENE UNAS TENSIONES DEMOGRÁFICAS QUE COMPROMETEN SU SOSTENIBILIDAD Y, MÁS ALLÁ, ADEMÁS HA SIDO SOMETIDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS A UNA 2

3 PRUEBA DE ESTRÉS, CONSISTENTE EN COMPROBAR SOBRE EL TERRENO QUÉ ES LO QUE LE OCURRE CUANDO EL MERCADO LABORAL, POR LAS RAZONES QUE SEA, SE GRIPA. CUANDO A UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA SE LA SOMETE A UNA PRUEBA DE ESTRÉS QUE DEMUESTRA SU VULNERABILIDAD ANTE CUALESQUIERA FACTORES DEL MERCADO, LA LÓGICA EXIGENCIA CONSIGUIENTE ES QUE SE RECAPITALICE O QUE REALICE LAS REFORMAS NECESARIAS EN SU GESTIÓN PARA EVITAR LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS AFLORADAS POR EL TEST DE ESTRÉS. NOSOTROS DEBEMOS ADOPTAR HOY UNA APROXIMACIÓN MUY PARECIDA AL TEMA DE LAS PENSIONES: SABEMOS BIEN QUE TIENE VULNERABILIDADES, Y HEMOS DE RESOLVERLAS. DEJEMOS, PUES, DE DECIR QUE EL DINOSAURIO NO ESTÁ AHÍ. ES IMPORTANTE QUE DESTERREMOS LOS FALSOS DEBATES, PORQUE LOS DEBATES AUTÉNTICOS SON MUCHOS, Y EN ELLOS CABEN MUCHAS OPINIONES. AQUÍ NADIE, ÉSTA ES LA SEGUNDA COSA QUE QUIERO DECIRLES, HA ENCONTRADO LA PIEDRA FILOSOFAL. NO HAY UN SOLO PAÍS EN EL MUNDO QUE PUEDA DECIR: «HE RESUELTO EL PROBLEMA DE MIS PENSIONES PARA LOS PRÓXIMOS CINCUENTA O SESENTA AÑOS». MUCHO MENOS AUN EN EL CASO DE LA DEPENDENCIA. OJALÁ FUESE TAN FÁCIL COMO DECIR QUE TODO SE REDUCE A AJUSTAR EL SISTEMA DE REPARTO, O A ABORDAR LA REFORMA SUECA, O LA ALEMANA, O LA BRITÁNICA, O LA ITALIANA. AQUÍ HAY MUCHO TRABAJO QUE HACER, Y CUÁNTO ANTES NOS PONGAMOS A ELLO, MEJOR. POR ESO, LA TERCERA COSA QUE ME GUSTARÍA DECIRLES ES QUE URGE QUE TODOS LOS QUE ESTAMOS IMPLICADOS EN ESTE ASUNTO IMPULSEMOS UN DEBATE DE AMPLIO ESPECTRO 3

4 SOBRE ESTA MATERIA. TAMBIÉN ME GUSTARÍA DECIR QUE TODO ESTO SE SOLUCIONA CON UNA CONVOCATORIA DEL PACTO DE TOLEDO, PERO TAMPOCO ES VERDAD. EL PACTO DE TOLEDO ES UNA HERRAMIENTA MUY IMPORTANTE PARA CANALIZAR Y, DIRÍA YO, CIVILIZAR EL DIÁLOGO SOBRE LAS PENSIONES. PERO TIENE TAMBIÉN SUS LIMITACIONES. LAS VOCES EN ESTA MATERIA SON MUCHAS. EL DEBATE HA DE SER MÁS AMPLIO; SI ES EL PACTO QUIEN LO PROMOCIONA Y COORDINA, MEJOR QUE MEJOR. PERO EN EL MOMENTO PRESENTE HAY QUE ESCUCHAR MUCHAS VOCES, NO SÓLO LAS DE LOS GRUPOS POLÍTICOS Y LOS INTERLOCUTORES SOCIALES. ESPAÑA TIENE QUE DEBATIR QUÉ TIPO DE SOCIEDAD QUIERE SER DENTRO DE CUATRO DÉCADAS; ES MUCHO LO QUE NOS JUGAMOS EN QUE ESA DISCUSIÓN SEA COMPLETA, DESAPASIONADA Y EFICAZ. YO ECHO MI CUARTO A ESPADAS EN ESTE DEBATE DESDE ESTE MOMENTO. A MI MODO DE VER, EL SISTEMA DE PENSIONES DE REPARTO ESPAÑOL, QUE HOY ES SINÓNIMO DE SISTEMA DE PENSIONES A SECAS PORQUE EL PILAR DE CAPITALIZACIÓN NO LLEGA NI AL 10% DEL TOTAL, NECESITA UNA REFORMA. UNA REFORMA ADECUADA, HECHA POR FASES, NO TRAUMÁTICA, PERO REFORMA. ESTA REFORMA, PARA MÍ, DEBE TENER DOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES. EL PRIMERO DE ELLOS ES AVANZAR HACIA LA EQUIVALENCIA ACTUARIAL. EL SISTEMA DEBE PROPENDER A SER UN FLUJO EQUIVALENTE DE ACTIVOS Y PASIVOS, ESTO ES, QUE CADA UNO DE SUS COTIZANTES TIENDA A PERCIBIR EN SUS PENSIONES AQUELLO QUE APORTÓ EN SUS COTIZACIONES. ES UN OBJETIVO MUY DIFÍCIL, CUANDO NO IMPOSIBLE, DE ALCANZAR EN EL CORTO 4

5 PLAZO, PUES EL AVANCE HACIA LA EQUIVALENCIA ACTUARIAL EN POCO TIEMPO NO HARÍA SINO AFLORAR LOS DESEQUILIBRIOS ACUMULADOS DEL SISTEMA, OBLIGÁNDONOS A TAPARLOS CON DINERO, MUCHO DINERO, PROBABLEMENTE PROCEDENTE DE LOS IMPUESTOS. PRECISAMENTE PORQUE ES UN OBJETIVO MUY DIFÍCIL DE CONSEGUIR EN EL CORTO PLAZO ES POR LO QUE HACE FALTA UN CONSENSO AMPLIO Y DURADERO EN TORNO A ESTE ASUNTO. UN COMPROMISO DE DÉCADAS EN FAVOR DE UNA EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DEL SISTEMA: PEQUEÑOS PASOS, PERO CONSTANTES. REPITO QUE NO DISPONEMOS DE PIEDRAS FILOSOFALES: NO HAY UNA RECETA QUE NOS LLEVE A LA SOSTENIBILIDAD Y LA SUFICIENCIA COMBINADAS DEL SISTEMA DE PENSIONES POR UN CAMINO TRILLADO. ES NECESARIO HACERLO POCO A POCO. POR ESTA RAZÓN EL DEBATE SOBRE LAS PENSIONES, Y ÉSTA ES LA CUARTA COSA QUE ME GUSTARÍA DECIRLES, ES EN REALIDAD DOS DEBATES: QUÉ HAREMOS EN EL CORTO PLAZO Y QUÉ HAREMOS EN EL LARGO PLAZO. ES IMPORTANTE DIRIMIR DE QUÉ SE ESTÁ HABLANDO EN CADA MOMENTO PORQUE EL SISTEMA DE PENSIONES PRESENTA PROBLEMAS DIFERENTES SEGÚN EL PLAZO. BUENA PARTE DE LAS REFORMAS DE SOSTENIBILIDAD EN EL LARGO PLAZO NO TIENEN EFECTIVIDAD EN EL CORTO. POR EJEMPLO, LA SOLUCIÓN ITALIANA, QUE ES IMPLANTAR UN SISTEMA DE CUENTAS NOCIONALES PARA LOS NUEVOS TRABAJADORES, NUEVOS FUTUROS PENSIONISTAS PARA SER EXACTOS, AYUDA A HACER SOSTENIBLE EL SISTEMA CUANDO ESOS TRABAJADORES 5

6 COBREN; PERO INTRODUCE POCA ESTABILIDAD FRENTE A LAS TENSIONES QUE HOY ESTÁ SUFRIENDO EL MISMO SISTEMA. EN EL CORTO PLAZO, PARECE OBVIO QUE HABRÁ QUE IR A REFORMAS QUE, DE UNA FORMA O DE OTRA, SUPONDRÁN HACER ENTRAR EN EL JUEGO DE LAS PENSIONES AL CAUDAL GENERAL DE IMPUESTOS. DIGO DE UNA FORMA DE OTRA PORQUE ESTO LO PODEMOS HACER DE UNA FORMA EXPLÍCITA, POR EJEMPLO CREANDO UN IMPUESTO ESPECÍFICO PARA FINANCIAR PARTE DEL GASTO EN PENSIONES; O PODEMOS HACERLO DE UNA FORMA MÁS IMPLÍCITA, PASANDO A TRASLADAR AL CAUDAL DE IMPUESTOS SUBSISTEMAS HOY FINANCIADOS CON COTIZACIONES, COMO LA VIUDEDAD. EN ESENCIA, SERÁ SIEMPRE LO MISMO. ESTO ES ASÍ PORQUE LA VÍA DE INCREMENTAR LAS COTIZACIONES LA CONSIDERO CEGADA POR EL ENCARECIMIENTO QUE SUPONDRÍA SOBRE EL EMPLEO, QUE YA ES UNA MERCANCÍA DESGRACIADAMENTE DEMASIADO ESCASA. LA IDEA DE DESTOPAR LAS CONTRIBUCIONES SIN ELEVACIÓN PARALELA DE PRESTACIONES (EN TÉRMINOS TÉCNICOS, ALIMENTAR EL ACTIVO INCREMENTANDO EN MENOR MEDIDA EL PASIVO) TIENE SERIAS CONTRAINDICACIONES SOCIALES Y MUCHAS LIMITACIONES EN SU EFICIENCIA. LO QUE PARA MÍ DEBE QUEDAR CLARO ES QUE TODO RECURSO EXTERNO A LAS COTIZACIONES SUPONE UN INDESEABLE PASO ATRÁS EN ESO QUE EL PACTO DE TOLEDO LLAMÓ LA CLARIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE FINANCIACIÓN. POR LO TANTO, TODO MECANISMO DE ESTE TIPO DEBIERA ESTAR PRESIDIDO POR DOS CARACTERÍSTICAS: LA PRIMERA, LA TRANSPARENCIA. LA SEGUNDA, LA PROVISIONALIDAD. 6

7 PERO, QUÉ HACEMOS EN EL LARGO PLAZO? Y AQUÍ DEBO DECIR QUE TENEMOS NO POCAS EXPERIENCIAS QUE NOS PUEDEN SER INSPIRADORAS. LA REFORMA DE LAS PENSIONES DE REPARTO VIENE A SIGNIFICAR LA REFORMA DE UN CLUB QUE CADA VEZ TIENE MÁS BENEFICIARIOS POR CADA SOCIO AL CORRIENTE DE CUOTA. LA CONCLUSIÓN LÓGICA ES QUE LA PRESTACIÓN DEL BENEFICIARIO TENDRÁ A SER CADA VEZ MENOR. LO QUE HAY QUE HACER ES DISEÑAR SISTEMAS PARA QUE ESA CAÍDA SE COMPENSE POR OTRO LADO. Y EN ESTE PUNTO, IRÓNICAMENTE, LA BUENA NOTICIA ES QUE, EN MATERIA DE AHORRO CAPITALIZADO, EN ESPAÑA NO HEMOS HECHO GRAN COSA A DÍA DE HOY. BUENA NOTICIA, DIGO, PORQUE TODAVÍA NOS QUEDA DESARROLLARLO, PERO SI LO HACEMOS ENCONTRAREMOS LA SOLUCIÓN A NUESTRO SUDOKU. AL LADO DEL PILAR DE REPARTO, QUE HOY ESTÁ SOLO, TIENE QUE HABER UN PILAR DE CAPITALIZACIÓN. DE QUÉ TAMAÑO? COMO DIGO, HAY EJEMPLOS: EN REINO UNIDO, EL SISTEMA ACTUAL DE SEGUNDO PILAR FUE DISEÑADO PARA SOSTENER, EN EL LARGO PLAZO, UNOS 35 PUNTOS DE TASA DE SUSTITUCIÓN DE LA PENSIÓN DE REPARTO QUE ÉSTA ES SUSCEPTIBLE DE PERDER POR RAZÓN DE LAS TENSIONES DEMOGRÁFICAS. ÉSTE ES EL MENSAJE QUE DEBEMOS MANDARLE A LA SOCIEDAD ESPAÑOLA, NOTABLEMENTE A LA JOVEN: ESTO TIENE SOLUCIÓN, LO QUE PASA ES QUE TIENES QUE EMPEZAR A PONER DE TU PARTE YA PARA QUE ESA SOLUCIÓN SE PRODUZCA. DEBEMOS SENTARNOS Y MIRARNOS A LOS OJOS. HABLAR DE DATOS, NO DE IDEOLOGÍAS O SENTIMIENTOS. ENTENDER QUE NUESTRO SISTEMA DE REPARTO VA A PERDER GENEROSIDAD, Y DIALOGAR SOBRE CÓMO EQUILIBRAREMOS ESA PÉRDIDA, DE 7

8 FORMA QUE TODOS NOS BENEFICIEMOS DE DICHO EQUILIBRIO. SI NO HACEMOS ESO, SI NO HABLAMOS, SABEN LO QUE PASARÁ? PUES PASARÁ, SIMPLE Y LLANAMENTE, QUE LOS TRABAJADORES DE GRANDES EMPRESAS, PROBABLEMENTE, VERÁN SU PROBLEMA RESUELTO CON LOS AÑOS. PERO LA INMENSA MAYORÍA DE LOS TRABAJADORES ESPAÑOLES, LOS QUE TRABAJAN EN START-UPS, EN PEQUEÑAS EMPRESAS DE SERVICIOS, EN RESTAURANTES, EN PEQUEÑAS EXPLOTACIONES GANADERAS, EN DESPACHOS, Y ASÍ UN LARGO ETCÉTERA, NO TENDRÁN NADA. YO ABOGO POR UN SISTEMA DE CUASIOBLIGATORIEDAD EN EL QUE TODO TRABAJADOR POR CUENTA AJENA SE VEA INTRODUCIDO EN UN SISTEMA DE AHORRO, RETENIENDO SU DERECHO A TOMAR LA OPCIÓN ÚLTIMA DE SALIRSE. UN SISTEMA FLEXIBLE, QUE TENGA EN CUENTA LAS MUCHAS CASUÍSTICAS QUE HAY EN UN MERCADO, CASUÍSTICAS DE TRABAJADOR, DE EMPRESA, DE EMPRESARIO. UN SISTEMA QUE CREE NUEVO AHORRO Y QUE LE OFREZCA AL TRABAJADOR ESPAÑOL LA POSIBILIDAD DE SER UN PENSIONISTA PRÓSPERO Y TRANQUILO. HE DICHO, ESO SÍ, HACE MUCHO RATO YA, QUE LA EQUIVALENCIA ACTUARIAL ERA UNO DE LOS DOS GRANDES ELEMENTOS DE TODA REFORMA DE PENSIONES. ME HE DEJADO EL SEGUNDO EN EL BOLSILLO. ESE SEGUNDO GRAN ELEMENTO ES LA QUINTA COSA QUE ME GUSTARÍA DECIRLES: TRANSPARENCIA, TRANSPARENCIA Y, DESPUÉS DE LA TRANSPARENCIA, TRANSPARENCIA. 8

9 EL ESPAÑOL MEDIO TIENE QUE SABER EN QUÉ ATMÓSFERA SE MUEVE. TIENE QUE SABER QUÉ PENSIÓN TIENE LA EXPECTATIVA DE COBRAR; Y NO TIENE QUE SABERLO NI CON UNA EDAD AVANZADA SINO EN TODO MOMENTO, NI DE FORMA ACTIVA SINO PASIVA: NO HEMOS DE ESPERAR A QUE LO PREGUNTE, HEMOS DE IR A BUSCARLE PARA CONTÁRSELO. DEBEMOS CONTARLE A LOS ESPAÑOLES INTERESADOS CUÁL ES LA SITUACIÓN A LARGO PLAZO DE NUESTRO SISTEMA DE PENSIONES, PARA ESO TENEMOS AUTORIDADES INDEPENDIENTES QUE LO PUEDEN VALORAR ADECUADAMENTE. DEBEMOS HABLAR MUCHO, CONTAR MUCHO; Y TODA REFORMA QUE IMPLANTEMOS DEBEREMOS IMPLANTARLA CON LA MÁXIMA TRANSPARENCIA. LA CLAVE DE TODO ESTO, ES LA ÚLTIMA IDEA QUE QUIERO DEJARLES, ES EL MOMENTO EN EL QUE ESTAMOS. HAY UN MOMENTO PARA PREOCUPARSE Y HAY UN MOMENTO PARA ACTUAR. LO REALMENTE IMPORTANTE, EN ESTE TEMA DE LAS PENSIONES, ES ENTENDER QUE, SI ALGUNA VEZ ESTUVIMOS INSTALADOS EN EL PRIMERO DE ELLOS, HOY POR HOY ESTAMOS DEFINITIVAMENTE INSTALADOS EN EL SEGUNDO. ESE PUNTO EN EL QUE LO FUNDAMENTAL ES EL DIÁLOGO; UN DIÁLOGO PROFUNDO, LO MÁS TÉCNICO POSIBLE, Y LIBERADO DE ESO QUE HOY SE HA DADO EN LLAMAR LÍNEAS ROJAS. MUCHAS GRACIAS. 9

ESTA MESA QUE LOS JUGADORES CONTAMOS CON SIETE MINUTOS PARA HACER UNA ASUNTOS QUE SE ACABARÁN TRATANDO EN EL TURNO DE PREGUNTAS.

ESTA MESA QUE LOS JUGADORES CONTAMOS CON SIETE MINUTOS PARA HACER UNA ASUNTOS QUE SE ACABARÁN TRATANDO EN EL TURNO DE PREGUNTAS. BORRADOR DE LA INTERVENCIÓN DE Dª PILAR GONZÁLEZ DE FRUTOS, PRESIDENTA DE UNESPA, PRONUNCIADA EN LA PRESENTACIÓN DE LA III JORNADA SOBRE PLANES DE PENSIONES EN ESPAÑA ORGANIZADA POR CINCO DÍAS E IBERCAJA

Más detalles

CALIDAD Y CENTRA MUY ADECUADAMENTE EL TEMA DEL QUE HOY HEMOS VENIDO A PUNTO EN EL QUE ESPERO QUE PONGAMOS EN COMÚN IDEAS Y ENFOQUES.

CALIDAD Y CENTRA MUY ADECUADAMENTE EL TEMA DEL QUE HOY HEMOS VENIDO A PUNTO EN EL QUE ESPERO QUE PONGAMOS EN COMÚN IDEAS Y ENFOQUES. BORRADOR DE LA INTERVENCIÓN DE Dª PILAR GONZÁLEZ DE FRUTOS, PRESIDENTA DE UNESPA, PARA LA JORNADA SOBRE LOS SISTEMAS DE PENSIONES ORGANIZADA POR MAPFRE EL MARTES 30 DE ENERO DE 2018. EL EVENTO SE CELEBRÓ

Más detalles

Pensiones del futuro: hacia un sistema de pensiones sostenible y solidario

Pensiones del futuro: hacia un sistema de pensiones sostenible y solidario Reunión del Foro de Expertos 17 de mayo de 2018 Pensiones del futuro: hacia un sistema de pensiones sostenible y solidario El Foro de Expertos del Instituto santalucía: Guillermo de la Dehesa Chairman

Más detalles

Pensiones del futuro: Hacia un sistema de reparto con Cuentas Individuales

Pensiones del futuro: Hacia un sistema de reparto con Cuentas Individuales Reunión del Foro de Expertos 21 de noviembre de 2017 Pensiones del futuro: Hacia un sistema de reparto con Cuentas Individuales El Foro de Expertos del Instituto Santalucía Guillermo de la Dehesa Chairman

Más detalles

PROTECCIÓN SOCIAL 13/02/2018 1

PROTECCIÓN SOCIAL 13/02/2018 1 PROTECCIÓN SOCIAL 13/02/2018 1 SEGURIDAD SOCIAL: Mecanismo por el que el Estado garantiza la protección necesaria en las situaciones protegidas Uno de los principales instrumentos de redistribución de

Más detalles

Es sostenible el sistema de pensiones?

Es sostenible el sistema de pensiones? Es sostenible el sistema de pensiones? José Luis Escrivá Foro de Debate El Confidencial Madrid, 21 de septiembre de 2016 1. Relevancia del evento: es sostenible el sistema de pensiones? Las pensiones es

Más detalles

Qué opina usted del futuro del Sistema Público de Pensiones?

Qué opina usted del futuro del Sistema Público de Pensiones? Qué opina usted del futuro del Sistema Público de Pensiones? 1 Qué cree usted personalmente que pasará con el sistema público de pensiones a largo plazo? (20-30 años) q Desaparecerá q Reducirá sus pensiones

Más detalles

Presentación del Presidente de la AIReF en la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo

Presentación del Presidente de la AIReF en la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo Presentación del Presidente de la AIReF en la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo Jose Luis Escrivá Madrid, 8 de febrero de 2017 SUMARIO 1. Responsabilidades de la

Más detalles

Comparecencia del Gobernador del Banco de España

Comparecencia del Gobernador del Banco de España 15.02.2017 Comparecencia del Gobernador del Banco de España Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados Luis M. Linde Gobernador Señorías: Comparezco

Más detalles

1. Incremento de la base máxima de cotización a la Seguridad Social en un 1,4%.

1. Incremento de la base máxima de cotización a la Seguridad Social en un 1,4%. CIRCULAR LABORAL 13/2018 9 de julio de 2018 PRINCIPALES NOVEDADES EN EL ÁMBITO LABORAL Y SOCIAL DE LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 2018. Como ya adelantamos en nuestra última Circular,

Más detalles

BORRADOR DE LA INTERVENCIÓN DE Dª PILAR GONZÁLEZ DE FRUTOS, PRESIDENTA DE UNESPA, PRONUNCIADA DURANTE EL FORO DE ALTA DIRECCIÓN ASEGURADORA

BORRADOR DE LA INTERVENCIÓN DE Dª PILAR GONZÁLEZ DE FRUTOS, PRESIDENTA DE UNESPA, PRONUNCIADA DURANTE EL FORO DE ALTA DIRECCIÓN ASEGURADORA BORRADOR DE LA INTERVENCIÓN DE Dª PILAR GONZÁLEZ DE FRUTOS, PRESIDENTA DE UNESPA, PRONUNCIADA DURANTE EL FORO DE ALTA DIRECCIÓN ASEGURADORA CELEBRADO EN EL MARCO DE LA SEMANA DEL SEGURO 2017. ESTE SIMPOSIO

Más detalles

BORRADOR DE LA INTERVENCIÓN DE Dª PILAR GONZÁLEZ DE FRUTOS, PRESIDENTA DE UNESPA, PRONUNCIADA EN LA FIRMA DEL CONVENIO CON EL CONSEJO GENERAL DE

BORRADOR DE LA INTERVENCIÓN DE Dª PILAR GONZÁLEZ DE FRUTOS, PRESIDENTA DE UNESPA, PRONUNCIADA EN LA FIRMA DEL CONVENIO CON EL CONSEJO GENERAL DE BORRADOR DE LA INTERVENCIÓN DE Dª PILAR GONZÁLEZ DE FRUTOS, PRESIDENTA DE UNESPA, PRONUNCIADA EN LA FIRMA DEL CONVENIO CON EL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA EN LA SEDE DE DICHO ORGANISMO EN MADRID

Más detalles

PRINCIPALES MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN EL PROYECTO DE LEY SOBRE ACTUALIZACIÓN, ADECUACION Y MODERNIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL

PRINCIPALES MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN EL PROYECTO DE LEY SOBRE ACTUALIZACIÓN, ADECUACION Y MODERNIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL GRUPO DE TRABAJO LABORAL del ICAM PRINCIPALES MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN EL PROYECTO DE LEY SOBRE ACTUALIZACIÓN, ADECUACION Y MODERNIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL El Sistema de Seguridad Social

Más detalles

Análisis del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 en lo referente a los fondos de la seguridad social

Análisis del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 en lo referente a los fondos de la seguridad social Reunión del Foro de Expertos 17 de mayo de 2018 Análisis del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 en lo referente a los fondos de la seguridad social El Foro de Expertos del Instituto

Más detalles

PROPUESTAS PARA MEJORAR LA CAPACIDAD ECONÓMICA DE LAS PERSONAS MAYORES. Fundación Edad&Vida

PROPUESTAS PARA MEJORAR LA CAPACIDAD ECONÓMICA DE LAS PERSONAS MAYORES. Fundación Edad&Vida PROPUESTAS PARA MEJORAR LA CAPACIDAD ECONÓMICA DE LAS PERSONAS MAYORES Fundación Edad&Vida Marzo 2017 1 Introducción El envejecimiento de la población y el incremento de la longevidad presentan importantes

Más detalles

Naturaleza y defensa de las Rentas Vitalicias

Naturaleza y defensa de las Rentas Vitalicias Naturaleza y defensa de las Rentas Vitalicias Soluciones para la jubilación en el S. XXI Iratxe Galdeano y José A. Herce igaldeano@afi.es y jherce@afi.es Madrid, 15 de febrero de 2018 Índice 1. El contexto

Más detalles

El Informe Naranja Una práctica de la Agencia de Pensiones Sueca

El Informe Naranja Una práctica de la Agencia de Pensiones Sueca Buena práctica implementada desde: 2000 Buenas Prácticas en la Seguridad Social El Informe Naranja Una práctica de la Agencia de Pensiones Sueca Agencia de Pensiones Sueca Suecia Año de publicación: 2030

Más detalles

15 de octubre de 2013

15 de octubre de 2013 15 de octubre de 2013 Índice 1. El sistema de pensiones: un debate urgente, acuciante 2. La Previsión Social Complementaria. 3. El Sistema Complementario de Pensiones Elkarkidetza EPSV. 4. Situación actual

Más detalles

LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN: PRESENTE Y FUTURO

LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN: PRESENTE Y FUTURO C/ Ferraz, 70 - Madrid 28008 Teléfono: 915 82 04 44 Email: mayores@psoe.es Facebook: @mayoressocialistaspsoe Twitter: @MayoresPSOE Web: http://www.mayores.psoe.es LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN: PRESENTE Y FUTURO

Más detalles

SISTEMAS FINANCIACION COLECTIVA Y METODOS DE VALUACION ACTUARIAL

SISTEMAS FINANCIACION COLECTIVA Y METODOS DE VALUACION ACTUARIAL SISTEMAS FINANCIACION COLECTIVA Y METODOS DE VALUACION ACTUARIAL SISTEMAS DE FINANCIACION COLECTIVA PROCESO APORTES FONDO COMUN PRESTA- CIONES INVERSIONES Participan diferentes generaciones no homogéneas

Más detalles

El impacto sobre el gasto de la reforma de las pensiones y su evolución futura

El impacto sobre el gasto de la reforma de las pensiones y su evolución futura El impacto sobre el gasto de la reforma de las pensiones y su evolución futura Rafael Doménech Economista Jefe de Economías Desarrolladas de BBVA Research Presentación del libro El Futuro de las Pensiones,

Más detalles

JORNADA POR HABERSE ACORDADO DE MÍ PARA PARTICIPAR EN ESTE PANEL SOBRE LA

JORNADA POR HABERSE ACORDADO DE MÍ PARA PARTICIPAR EN ESTE PANEL SOBRE LA BORRADOR DE LA INTERVENCIÓN DE Dª PILAR GONZÁLEZ DE FRUTOS, PRESIDENTA DE UNESPA, EN LA JORNADA TITULADA LA AGENDA DE LAS PENSIONES PARA 2017 ORGANIZADA POR EY EN LA PROPIA SEDE DE LA CONSULTORA EN MADRID

Más detalles

QUO VADIS, SEGURIDAD SOCIAL?

QUO VADIS, SEGURIDAD SOCIAL? Benidorm, 6 de noviembre de 2017 QUO VADIS, SEGURIDAD SOCIAL? JOSÉ ENRIQUE DEVESA CARPIO. UNIVERSIDAD DE VALENCIA. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN POLIBIENESTAR. GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN PENSIONES Y PROTECCIÓN

Más detalles

GUÍA para. planificar SU FUTURO

GUÍA para. planificar SU FUTURO GUÍA para planificar SU FUTURO Analice con realismo la situación actual Crisis económica Crisis financiera Crisis monetaria Desempleo Inseguridad Recortes Cree que su jubilación está garantizada? Tiene

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA PREVISIÓN SOCIAL COMPLEMENTARIA EN ESPAÑA

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA PREVISIÓN SOCIAL COMPLEMENTARIA EN ESPAÑA SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA PREVISIÓN SOCIAL COMPLEMENTARIA EN ESPAÑA VIII Jornada de previsión social complementaria de CC.OO. de Catalunya Francisco J. Blas Cruz Dirección General de Seguros

Más detalles

INFORME DE LA COMISIÓN ASESORA DE PENSIONES DE LA CPC

INFORME DE LA COMISIÓN ASESORA DE PENSIONES DE LA CPC INFORME DE LA COMISIÓN ASESORA DE PENSIONES DE LA CPC MINUTA RESUMEN Para lograr una mejora efectiva y sustancial de las pensiones de todos los chilenos, la Comisión Asesora de Pensiones de la CPC presentó

Más detalles

Proyecto de Ley Reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social

Proyecto de Ley Reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social Reunión del Foro de Expertos 17 de octubre de 2013 Proyecto de Ley Reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social Miembros del Foro

Más detalles

CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS

CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS SOSTENIBILIDAD TERRITORIAL: (Zaragoza 18 y 19 de Noviembre de 2005) SOBRE EL COMPROMISO SOCIALISTA CON LA BÚSQUEDA DE LA SOSTENIBILIDAD Desde el PSOE consideramos que es necesario

Más detalles

No se ha contado a los trabajadores la verdad de las pensiones

No se ha contado a los trabajadores la verdad de las pensiones No se ha contado a los trabajadores la verdad de las pensiones El sistema público de reparto es viable, dicen los expertos. Pero con reformas. Los trabajadores, aseguran, deben saber cuál será su pensión.

Más detalles

Reforma de los sistemas de pensiones, el papel del actuario y la función actuarial

Reforma de los sistemas de pensiones, el papel del actuario y la función actuarial II Reunión Profesional Internacional de Líderes y Educadores de la Profesión Actuarial en América Latina Panamá, 15 y 16 de febrero de 2005 Reforma de los sistemas de pensiones, el papel del actuario y

Más detalles

ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA SEGURIDAD SOCIAL

ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA SEGURIDAD SOCIAL ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA SEGURIDAD SOCIAL LA SEGURIDAD SOCIAL Ejecución presupuestaria por finalidad y función de la Administración Nacional En porcentaje del total Finalidad - Función

Más detalles

El Gobierno propone ampliar el periodo de

El Gobierno propone ampliar el periodo de El Gobierno propone ampliar el periodo de cálculo de las pensiones El Ejecutivo quiere atajar las prejubilaciones y limitar las prestaciones de viudedad MAR DÍAZ-VARELA - Madrid LA VANGUARDIA, 30.01.10

Más detalles

BORRADOR DE LA INTERVENCIÓN DE Dª PILAR GONZÁLEZ DE FRUTOS, PRESIDENTA DE UNESPA, PARA LA JORNADA PERSPECTIVAS DEL SEGURO Y LA ECONOMÍA PARA

BORRADOR DE LA INTERVENCIÓN DE Dª PILAR GONZÁLEZ DE FRUTOS, PRESIDENTA DE UNESPA, PARA LA JORNADA PERSPECTIVAS DEL SEGURO Y LA ECONOMÍA PARA BORRADOR DE LA INTERVENCIÓN DE Dª PILAR GONZÁLEZ DE FRUTOS, PRESIDENTA DE UNESPA, PARA LA JORNADA PERSPECTIVAS DEL SEGURO Y LA ECONOMÍA PARA 2017 ORGANIZADA POR ICEA EL MARTES 24 DE ENERO DE 2017. EL EVENTO

Más detalles

la posición de los interlocutores sociales Carlos Bravo Secretario de protección social y políticas públicas de CCOO

la posición de los interlocutores sociales Carlos Bravo Secretario de protección social y políticas públicas de CCOO la posición de los interlocutores sociales Carlos Bravo Secretario de protección social y políticas públicas de CCOO Esperanza de vida al nacer (1976-2015) Fuente: INE. Indicadores Demográficos Básicos.

Más detalles

Nuevas tendencias en los sistemas de pensiones en América Latina

Nuevas tendencias en los sistemas de pensiones en América Latina Nuevas tendencias en los sistemas de pensiones en América Latina Alberto Arenas de Mesa Asesor Regional CEPAL Seminario Avances y desafíos para una Seguridad Social universal e igualitaria Montevideo,

Más detalles

Un Factor de Sostenibilidad para el Sistema de Pensiones

Un Factor de Sostenibilidad para el Sistema de Pensiones Un Factor de Sostenibilidad para el Sistema de Pensiones Madrid, septiembre de 2013 INTRODUCCIÓN 2 1. Por qué un Factor de Sostenibilidad En 2011, tras las recomendaciones del Pacto de Toledo, se introduce

Más detalles

EL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL, RETOS Y ALTERNATIVAS DE REFORMA

EL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL, RETOS Y ALTERNATIVAS DE REFORMA EL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL, RETOS Y ALTERNATIVAS DE REFORMA Pablo Hernández de Cos Director General III Jornadas Profesionales de Economía 2017 Colegio de Economistas,

Más detalles

FRANCIA PRINCIPALES MEDIDAS DE LA LEY DE PRESUPUESTOS DEL ESTADO PARA 2015 SOBRE EL RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

FRANCIA PRINCIPALES MEDIDAS DE LA LEY DE PRESUPUESTOS DEL ESTADO PARA 2015 SOBRE EL RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL 56 FRANCIA PRINCIPALES MEDIDAS DE LA LEY DE PRESUPUESTOS DEL ESTADO PARA 2015 SOBRE EL RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Tras la declaración de conformidad con la Constitución pronunciada por el Consejo

Más detalles

1/6 Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1 / 6 indicativo de menor riesgo y 6 / 6 de mayor riesgo.

1/6 Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1 / 6 indicativo de menor riesgo y 6 / 6 de mayor riesgo. El cobro de la prestación solo es posible en el caso de producirse alguna de las contingencias cubiertas. No se prevé derecho de rescate Información y clasificación De productos financieros (ORDEN ECC/2316/2015,

Más detalles

Nota de prensa. Fátima Báñez afirma que los ingresos de la Seguridad Social crecen por encima de los gastos por primera vez desde 2008

Nota de prensa. Fátima Báñez afirma que los ingresos de la Seguridad Social crecen por encima de los gastos por primera vez desde 2008 Nota de prensa Comparecencia de la ministra de Empleo y Seguridad Social ante la Comisión no Permanente del Pacto de Toledo Fátima Báñez afirma que los ingresos de la Seguridad Social crecen por encima

Más detalles

[ Contexto de situación ]

[ Contexto de situación ] 15 de marzo de 2013 [ Contexto de situación ] El Sistema de Seguridad Social garantiza el pago de unas pensiones adecuadas a pesar de las tensiones derivadas de la crisis. La caída de la afiliación es

Más detalles

FINANCIAMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

FINANCIAMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL FINANCIAMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL ECUACION FINANCIERA GENERAL BASICA Histórico Futuro Individual Colectivo INGRESOS = EGRESOS Plan actual Nuevos Planes Corto Plazo Largo Plazo ANALISIS DE LOS EGRESOS

Más detalles

1/6 Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1 / 6 indicativo de menor riesgo y 6 / 6 de mayor riesgo.

1/6 Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1 / 6 indicativo de menor riesgo y 6 / 6 de mayor riesgo. El cobro de la prestación solo es posible en el caso de producirse alguna de las contingencias cubiertas. No se prevé derecho de rescate Información y clasificación De productos financieros (ORDEN ECC/2316/2015,

Más detalles

Plan para AUTÓNOMOS y EMPRENDEDORES (socios y administradores) EXCLUSIVO PARA INGENIEROS

Plan para AUTÓNOMOS y EMPRENDEDORES (socios y administradores) EXCLUSIVO PARA INGENIEROS El cobro de la prestación solo es posible en el caso de producirse alguna de las contingencias cubiertas. No se prevé derecho de rescate Información y clasificación De productos financieros (ORDEN ECC/2316/2015,

Más detalles

VI Seminario Internacional sobre Seguridad y Defensa en el Mediterráneo. La seguridad humana

VI Seminario Internacional sobre Seguridad y Defensa en el Mediterráneo. La seguridad humana Fundación CIDOB - Calle Elisabets, 12-08001 Barcelona, España - Tel. (+34) 93 302 6495 - Fax. (+34) 93 302 6495 - info@cidob.org VI Seminario Internacional sobre Seguridad y Defensa en el La seguridad

Más detalles

LA AMENAZADA CENTRALIDAD DE LOS REGÍMENES DE REPARTO EN LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE LA UNIÓN EUROPEA. EL CASO ESPAÑOL BORJA SUÁREZ CORUJO

LA AMENAZADA CENTRALIDAD DE LOS REGÍMENES DE REPARTO EN LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE LA UNIÓN EUROPEA. EL CASO ESPAÑOL BORJA SUÁREZ CORUJO LA AMENAZADA CENTRALIDAD DE LOS REGÍMENES DE REPARTO EN LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE LA UNIÓN EUROPEA. EL CASO ESPAÑOL BORJA SUÁREZ CORUJO Profesor Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social Universidad

Más detalles

EL FACTOR DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DE PENSIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL ÍNDICE DE REVALORIZACIÓN DE LAS PENSIONES.

EL FACTOR DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DE PENSIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL ÍNDICE DE REVALORIZACIÓN DE LAS PENSIONES. EL FACTOR DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DE PENSIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL ÍNDICE DE REVALORIZACIÓN DE LAS PENSIONES. EL FACTOR DE SOSTENIBILIDAD Por medio de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre

Más detalles

Mensaje en Cadena Nacional de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, anunciando cambios al Sistema de Pensiones

Mensaje en Cadena Nacional de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, anunciando cambios al Sistema de Pensiones Mensaje en Cadena Nacional de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, anunciando cambios al Sistema de Pensiones Santiago, 09 de agosto de 2016 Queridos compatriotas: Todos necesitamos

Más detalles

[ Contexto de situación ]

[ Contexto de situación ] 15 de marzo de 2013 Real Decreto-ley de Medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo [ Contexto de situación ] El Sistema

Más detalles

PRESENTACION DEL LIBRO IDEAS PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TRATAMIENTO DEL CANCER Intervención de la Vicepresidenta de la Sociedad Española de Oncología

PRESENTACION DEL LIBRO IDEAS PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TRATAMIENTO DEL CANCER Intervención de la Vicepresidenta de la Sociedad Española de Oncología PRESENTACION DEL LIBRO IDEAS PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TRATAMIENTO DEL CANCER Intervención de la Vicepresidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica, SEOM Pilar Garrido En primer lugar quiero dar

Más detalles

SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL SENADO, EDICIÓN 2016 LAS REFORMAS DEL SISTEMA DE PENSIONES PÚBLICO ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS PARA LA POBLACIÓN

SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL SENADO, EDICIÓN 2016 LAS REFORMAS DEL SISTEMA DE PENSIONES PÚBLICO ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS PARA LA POBLACIÓN SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL SENADO, EDICIÓN 2016 LAS REFORMAS DEL SISTEMA DE PENSIONES PÚBLICO ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS PARA LA POBLACIÓN Ph.d Beatriz Rosado Cebrián Departamento de Economía

Más detalles

Reflexiones de propuestas de reforma desde una perspectiva global Mesa Redonda

Reflexiones de propuestas de reforma desde una perspectiva global Mesa Redonda Reflexiones de propuestas de reforma desde una perspectiva global Mesa Redonda David Tuesta Economista Jefe de Pensiones de BBVA Research Jornadas organizadas por AXA y El Nuevo Lunes Vida, Pensiones y

Más detalles

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, DON MARIANO RAJOY, TRAS EL RESULTADO EL REFERÉNDUM EN GRAN BRETAÑA 24 de junio de 2015

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, DON MARIANO RAJOY, TRAS EL RESULTADO EL REFERÉNDUM EN GRAN BRETAÑA 24 de junio de 2015 DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, DON MARIANO RAJOY, TRAS EL RESULTADO EL REFERÉNDUM EN GRAN BRETAÑA 24 de junio de 2015 -------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

RETOS Y SOLUCIONES PARA EL SISTEMA PENSIONAL COLOMBIANO. Santiago Montenegro Seminario Temático ANIF ASOFONDOS Bogotá, noviembre 10, 2016

RETOS Y SOLUCIONES PARA EL SISTEMA PENSIONAL COLOMBIANO. Santiago Montenegro Seminario Temático ANIF ASOFONDOS Bogotá, noviembre 10, 2016 RETOS Y SOLUCIONES PARA EL SISTEMA PENSIONAL COLOMBIANO Santiago Montenegro Seminario Temático ANIF ASOFONDOS Bogotá, noviembre 10, 2016 Ideas centrales El sistema pensional colombiano enfrenta varios

Más detalles

Ahorrar para Desarrollarse: Cómo América Latina y el Caribe puede ahorrar más y mejor. Un comentario

Ahorrar para Desarrollarse: Cómo América Latina y el Caribe puede ahorrar más y mejor. Un comentario Ahorrar para Desarrollarse: Cómo América Latina y el Caribe puede ahorrar más y mejor. Un comentario Vittorio Corbo L. 14 de junio del 2016 Comentario al estudio del BID: Ahorrar para desarrollarse: Cómo

Más detalles

Naturaleza y defensa de las Rentas Vitalicias

Naturaleza y defensa de las Rentas Vitalicias Naturaleza y defensa de las Rentas Vitalicias Soluciones para la jubilación en el S. XXI Iratxe Galdeano y José A. Herce igaldeano@afi.es y jherce@afi.es Bilbao, 27 de febrero de 2018 Índice 1. El contexto

Más detalles

MATERIALS DE SUPORT A L ACOLLIDA EN L ÀMBIT DEL TREBALL

MATERIALS DE SUPORT A L ACOLLIDA EN L ÀMBIT DEL TREBALL MATERIALS DE SUPORT A L ACOLLIDA EN L ÀMBIT DEL TREBALL Pongámonos a trabajar La mejor manera para acceder a un puesto de trabajo en Catalunya es obtener desde el país de origen un contrato de trabajo

Más detalles

Pensiones y solidaridad intergeneracional

Pensiones y solidaridad intergeneracional Page 1 of 6 OPINIÓN LA CUARTA PÁGINA Pensiones y solidaridad intergeneracional La última reforma fue positiva, pero no suficiente. El gasto en jubilaciones va a pasar del 9% del PIB al 18% en 2050 y ya

Más detalles

Sistemas de pensiones: experiencias y desafíos en Iberoamérica

Sistemas de pensiones: experiencias y desafíos en Iberoamérica Sistemas de pensiones: experiencias y desafíos en Iberoamérica Fabio Bertranou Director Equipo de Trabajo Decente y Oficina de Países de la OIT para el Cono Sur de América Latina Seminario Internacional

Más detalles

LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO: ENTRE LA REALIDAD Y EL DESEO. Daniel González Manjón Universidad de Cádiz

LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO: ENTRE LA REALIDAD Y EL DESEO. Daniel González Manjón Universidad de Cádiz LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO: ENTRE LA REALIDAD Y EL DESEO. Daniel González Manjón Universidad de Cádiz daniel.manjon@uca.es RESUMEN La atención a la diversidad o la escuela inclusiva forman parte de las

Más detalles

LA RIFORMA DELLA SICUREZZA SOCIALE

LA RIFORMA DELLA SICUREZZA SOCIALE LA RIFORMA DELLA SICUREZZA SOCIALE INCONTRO DI STUDIO : LE RECENTI RIFORME DEL LAVORO IN SPAGNA E IN ITALIA Università Roma Trè,, 27 septembre 2011 Prof. Manuel García a Muñoz I. ANTECEDENTES DE LA REFORMA

Más detalles

CONFLUENCIA DE LOS FACTORES ESTRUCTURALES, COYUNTURALES Y ECONÓMICOS. Fu e n t e : A I R e F

CONFLUENCIA DE LOS FACTORES ESTRUCTURALES, COYUNTURALES Y ECONÓMICOS. Fu e n t e : A I R e F CONFLUENCIA DE LOS FACTORES ESTRUCTURALES, COYUNTURALES Y ECONÓMICOS Fu e n t e : A I R e F 2 PRINCIPALES RETOS DEL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES ESTRUCTURALES - DEMOGRÁFICOS o o o o Envejecimiento de la

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL COMITÉ FEDERAL PARA DE LA DEFENSA DE LAS PENSIONES Y SU FUTURO

RESOLUCIÓN DEL COMITÉ FEDERAL PARA DE LA DEFENSA DE LAS PENSIONES Y SU FUTURO RESOLUCIÓN DEL COMITÉ FEDERAL PARA DE LA DEFENSA DE LAS PENSIONES Y SU FUTURO RESOLUCIÓN DEL COMITÉ FEDERAL PARA DE LA DEFENSA DE LAS PENSIONES Y SU FUTURO La sociedad española tiene en el Sistema Público

Más detalles

Demografía y Pensiones. Abril 2018

Demografía y Pensiones. Abril 2018 Demografía y Pensiones Abril 2018 Tasa global de fecundidad: Chile, América Latina y OCDE, 1950-2015 1,79 FUENTE: Instituto Nacional de Estadística (INE), CEPALSTAT y OCDE Data. Tasa bruta de mortalidad

Más detalles

El Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) adelantado para el año 2017 se sitúa en el -3,18%

El Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) adelantado para el año 2017 se sitúa en el -3,18% El Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) adelantado para el año 2017 se sitúa en el -3,18% Documento de trabajo sobre datos, metodología y resultados Autores: Grupo de Investigación en Pensiones

Más detalles

Desafíos del sistema en Chile

Desafíos del sistema en Chile Ricardo Paredes M. Desafíos del sistema en Chile Xlll SEMINARIO INTERNACIONAL FIAP Montevideo, Uruguay, 24-25 de Septiembre de 2015 Hitos Creación del Sistema principios de los 1980s.! Reforma en 2008

Más detalles

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Honduras

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Honduras Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Honduras Daniel Badillo, Fernando Carrera María Castro, Vivian Guzmán y Jonathan Menkos Consultores CEPAL Tegucigalpa, marzo 04 de 2009 Contenido

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA FINANCIERA

INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA FINANCIERA Tema 1 OpenCourseWare INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA FINANCIERA 1.1. Capital Financiero 1.2. Operación Financiera. Clasificación 1.3. Ley Financiera 1.4. Factor Financiero 1.5. Suma Financiera 1.6. Valor

Más detalles

Análisis de los Presupuestos Generales del Estado para 2016 en lo referente a los Fondos de la Seguridad Social

Análisis de los Presupuestos Generales del Estado para 2016 en lo referente a los Fondos de la Seguridad Social Reunión del Foro de Expertos 6 de Octubre de 2015 Análisis de los Presupuestos Generales del Estado para 2016 en lo referente a los Fondos de la Seguridad Social El Foro de Expertos del Instituto Aviva

Más detalles

Una visión panorámica de las Reformas Europeas

Una visión panorámica de las Reformas Europeas Una visión panorámica de las Reformas Europeas 1 Evolución Seguridad Social (1960 1975) La Seguridad Social se beneficia de amplios consensos sobre: Los efectos positivos de la Cobertura de la necesidad

Más detalles

Reunión del Foro de Expertos 17 de octubre de 2013

Reunión del Foro de Expertos 17 de octubre de 2013 Reunión del Foro de Expertos 17 de octubre de Proyecto de Ley Reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social El Foroo de Expertos

Más detalles

A/a Consejo Confederal, Secretario/a de Seguridad Social y Previsión Social Complementaria, de CC.NN. / UU.RR. y Federaciones Estatales.

A/a Consejo Confederal, Secretario/a de Seguridad Social y Previsión Social Complementaria, de CC.NN. / UU.RR. y Federaciones Estatales. 3 de Abril de 2012 A/a Consejo Confederal, Secretario/a de Seguridad Social y Previsión Social Complementaria, de CC.NN. / UU.RR. y Federaciones Estatales. Seguimiento de Afiliación y la implantación de

Más detalles

Carolina Gala Durán Universidad Autónoma de Barcelona

Carolina Gala Durán Universidad Autónoma de Barcelona Carolina Gala Durán Universidad Autónoma de Barcelona 1 Tres conceptos interrelacionados cuando se habla de personas de edad avanzada : Envejecimiento activo. Equilibrio presupuestario. Sostenibilidad

Más detalles

El nuevo recorte de las pensiones Qué, cómo y por qué de esta nueva estafa?

El nuevo recorte de las pensiones Qué, cómo y por qué de esta nueva estafa? El nuevo recorte de las pensiones Qué, cómo y por qué de esta nueva estafa? Elaborado por la CGT de Granada EL NUEVO RECORTE DE LAS PENSIONES Qué quieren hacer? Imaginamos que ya sabéis que este gobierno

Más detalles

La progresiva reforma de la jubilación

La progresiva reforma de la jubilación I La progresiva reforma de la jubilación J. Eduardo López Ahumada Profesor Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social 3 de Mayo de 2017 SUMARIO 1. PRESUPUESTO GENERAL: PUNTO DE PARTIDA. 2. ÚLTIMAS

Más detalles

Como de costumbre, quedamos a su disposición para cualquier aclaración al respecto.

Como de costumbre, quedamos a su disposición para cualquier aclaración al respecto. C I R C U L A R 1 3 / 2 0 1 8 MEDIDAS LABORALES CONTENIDAS EN EL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 2018 Muy señores nuestros: Oviedo, 20 de abril de 2018 publicado el texto del

Más detalles

previsión social y perspectivas de futuro

previsión social y perspectivas de futuro Situación actual de la previsión social y perspectivas de futuro Forum Mediasegur. Vigo. Noviembre 2011 Introducción. Modelo Público. Pilares de la previsión. El concepto desprotección. Soluciones privadas.

Más detalles

Real Decreto-ley de Medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo

Real Decreto-ley de Medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo 15 de marzo de 2013 Real Decreto-ley de Medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo [ Contexto de situación ] El Sistema

Más detalles

10. Usted tiene una asamblea? 11. Con que frecuencia se encuentran?: Cuánto tiempo duran las reuniones?:...

10. Usted tiene una asamblea? 11. Con que frecuencia se encuentran?: Cuánto tiempo duran las reuniones?:... Fecha de entrevista: Lugar: 1. mbre de la 2. Actividad 3. Productos Encuesta de las cooperativas de Barlovento, est. Miranda, Venezuela por Dave Heighway y Andy Malinalco Instituto Venezola de Investigación

Más detalles

El desafío de completitud de los sistemas de pensiones: el rol de un sistema de reparto para la 4ª Edad

El desafío de completitud de los sistemas de pensiones: el rol de un sistema de reparto para la 4ª Edad El desafío de completitud de los sistemas de pensiones: el rol de un sistema de reparto para la 4ª Edad Guillermo Larrain Departamento de Economía Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile

Más detalles

CAMBIOS AL SISTEMA DE PENSIONES

CAMBIOS AL SISTEMA DE PENSIONES CAMBIOS AL SISTEMA DE PENSIONES Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones 28 de septiembre de 2017 Desayuno Generación Empresarial SITUACIÓN ACTUAL DIAGNÓSTICO SITUACIÓN ACTUAL Menores rentabilidades

Más detalles

Informe del Comité de Expertos sobre el Factor de Sostenibilidad del Sistema Público de Pensiones

Informe del Comité de Expertos sobre el Factor de Sostenibilidad del Sistema Público de Pensiones Informe del Comité de Expertos sobre el Factor de Sostenibilidad del Sistema Público de Pensiones Enlace al Informe completo en la web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social Madrid, 8 de junio de

Más detalles

Análisis del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2017 en lo referente a los Fondos de la Seguridad Social

Análisis del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2017 en lo referente a los Fondos de la Seguridad Social Reunión del Foro de Expertos 26 de abril 2017 Análisis del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2017 en lo referente a los Fondos de la Seguridad Social Miembros del Foro de Expertos del

Más detalles

Sostenibilidad de las pensiones en un contexto de creciente longevidad

Sostenibilidad de las pensiones en un contexto de creciente longevidad Sostenibilidad de las pensiones en un contexto de creciente longevidad José A. Herce Comparecencia ante la Comisión del Pacto de Toledo Congreso de los Diputados Madrid, 1 de diciembre de 2016 Quién soy

Más detalles

Cómo aumentar el bienestar de las personas mayores desde la dimensión de la seguridad económica

Cómo aumentar el bienestar de las personas mayores desde la dimensión de la seguridad económica Cómo aumentar el bienestar de las personas mayores desde la dimensión de la seguridad económica Ponente: José Enrique Devesa Carpio Departamento de Economía Financiera y Actuarial Facultad de Economía.

Más detalles

Consultores Actuariales y en Desarrollo Estratégico del Capital Humano

Consultores Actuariales y en Desarrollo Estratégico del Capital Humano Consultores Actuariales y en Desarrollo Estratégico del Capital Humano Ins$tuto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas Diagnós9co de Situación Actual y Propuesta de Reforma (Cifras

Más detalles

Discurso de toma de posesión como miembro del Consejo de Estado

Discurso de toma de posesión como miembro del Consejo de Estado 19.07.2018 Discurso de toma de posesión como miembro del Consejo de Estado Pablo Hernández de Cos Gobernador Señora presidenta del Consejo, consejeros, letrados, señoras y señores: En primer lugar, quiero

Más detalles

Jornadas de reflexión y debate sobre las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias

Jornadas de reflexión y debate sobre las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias Conclusiones Generales 1. Las estructuras interprofesionales son absolutamente necesarias y lo serán más, cada vez, en un mercado globalizado, más desregularizado y menos protegido. En este sentido deberían

Más detalles

OBSERVATORIO DEL MEDICAMENTO

OBSERVATORIO DEL MEDICAMENTO DEL MEDICAMENTO Noviembre 2017 Observatorio del Medicamento Los datos de consumo de medicamentos facilitados por el Ministerio de Sanidad, servicios Sociales e Igualdad, que se dieron a conocer el día

Más detalles

ÍNDICE. F. Propuestas adicionales G. Resumen ejecutivo

ÍNDICE. F. Propuestas adicionales G. Resumen ejecutivo 28 de febrero. 2017 ÍNDICE A. Experiencia internacional B. Organismos Internacionales: recomendaciones C. Proyección del gasto público en pensiones D. Planes y Fondos de Pensiones en España E. Reformas

Más detalles

IV FORO DEL TERCER SECTOR: Los equilibrios del Tercer Sector. Una filosofía del pluralismo de funciones

IV FORO DEL TERCER SECTOR: Los equilibrios del Tercer Sector. Una filosofía del pluralismo de funciones IV FORO DEL TERCER SECTOR: Los equilibrios del Tercer Sector. Una filosofía del pluralismo de funciones Qué papel juega el aprendizaje formal e informal que generan las organizaciones? Cómo puede reforzarse

Más detalles

CUESTIONES BASICAS SOBRE LA EXTERIORIZACION DE LOS FONDOS INTERNOS

CUESTIONES BASICAS SOBRE LA EXTERIORIZACION DE LOS FONDOS INTERNOS CUESTIONES BASICAS SOBRE LA EXTERIORIZACION DE LOS FONDOS INTERNOS Autor: Redacción Verticalia CUESTIONES BASICAS SOBRE LA EXTERIORIZACION DE LOS FONDOS INTERNOS (DEFINICION) Cuando hablamos del proceso

Más detalles

Reformas paramétricas a sistemas de pensiones: edad legal de jubilación

Reformas paramétricas a sistemas de pensiones: edad legal de jubilación Reformas paramétricas a sistemas de pensiones: edad legal de jubilación Guillermo Larrain Centro de Regulación y Estabilidad Macrofinanciera - Universidad de Chile Ex Superintendente de AFP y de Valores

Más detalles