CENTRO DE INVESTIGACION REGIONAL DEL NORESTE. Campo Experimental Saltillo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CENTRO DE INVESTIGACION REGIONAL DEL NORESTE. Campo Experimental Saltillo"

Transcripción

1 CENTRO DE INVESTIGACION REGIONAL DEL NORESTE Campo Experimental Saltillo M. C. Edith Villavicencio Gtz. Investigadora de la Red Nacional de Innovación en Manejo Forestal Sustentable.

2 M. C. Edith Villavicencio Gtz.

3 FAMILIA Compositae Labiatae Leguminosae Verbenaceae ESPECIE Brikellia veronicafolia Gray Calmintha potosina Schaff. Hedeoma floribunda Standley Hedeoma patens Jones Hyptis albida H.B.K. Monarda austromontana Epi. Monarda citriodora Cerv. Monarda austromontana Poliomintha longiflora Grey A. Gray Origanum mejorana L.* Origanum vulgare L.* Dalea gregii Gray Gardoquia micromeroides Hemst. Lantana achyranthifolia Lantana involucrata Lantana velutina Mart Lippia graveolens H.B.K. Lippia palemeri var spicata

4 CLASIFICACION TAXONIMICA REINO: SUBDIVISION: CLASE: ORDEN: FAMILIA: GENERO. ESPECIE: Vegetal Angiospermae Dicotiledónea Labiales Verbenaceae Lippia Lippia graveolens HBK, Nov. Gen. Sp. 2: Lippia berlandieri Schauer. Antecedentes

5 SINONIMOS (International Plant Names Index, 2005). Lantana origanoides Martens & Galeotti, Tipo: México, Hidalgo. Lippia berlandieri Schauer,1847. Tamaulipas, Oaxaca e Hidalgo Goniostachyum graveolens (H. B. & K.) Lippia graveolens H.B.K. f. macrophylla Edo. de México, Michoacan Lippia graveolens H.B.K. f. loeseneriana Chiapas, Seler 3543 US. Antecedentes

6 IMPORTANCIA ECONOMICA Y SOCIAL DISTRIBUCIÓN: Zonas Áridas y semiáridas PRODUCCIÓN: Ton DERRAMA ECONOMICA: $ 4.0 mill. pesos RENDIMIENTO CONDICIONES NATURALES: 350 Kg/ha RENDIMIENTO PRODUCTOR: 2 Ton. Hoja seca/período = $ Antecedentes

7 OREGANO CRUDO (MANUFACTURADO Y NO MANUFACTURADO) Aprovechamiento poblaciones naturales PRODUCTOS Plantaciones comerciales ACEITES ESENCIALES Antecedentes

8 CADENA PRODUCTIVA HIERBAS AROMATICAS NORMA ISO Fitosanitaria 2006-SAGARPA - Establecer una cadena productiva de orégano que fomente la participación n de los ejidos productores de orégano y aceite esencial. Antecedentes

9 PRODUCCION DE GENOTIPOS DE OREGANO M. C. Edith Villavicencio Gtz.

10 Economia Actual El sector alimentario afronta un mercado abierto y globalizado en cambio permanente. Mayor competencia Consumidor exigente Producto que cumpla las normas nacionales e internacionales. Productos que protejan la salud del consumidor y ambiente. M. C. Edith Villavicencio Gtz.

11 Mapas de distribución digitalizados de las poblaciones naturales de cactáceas MD1 MD3 MD5 MD2 MD4

12 Vegetación halófila donde es escaso, Áreas de bosque de pino-encino con vegetación secundaria arbustiva Bosque de pino con vegetación secundaria arbórea. Variabilidad genética inter e intra especificas

13 ESTADO MUNICIPIO CUENCAME LERDO MAPIMI MEZQUITAL DURANGO RODEO SAN JUAN DEL RIO SANTA CLARA NAZAS SIMON BOLIVAR SAN JUAN DE GUADALUPE Villavicencio et al., 2007

14 Técnica de microsatélites SSR amplificó 11 bandas de las cuales diez resultaron polimórficas (91 % de polimorfismo)*** Índice de diversidad 48 % respectivamente. ACP diferencias genéticas entre poblaciones.

15 TABLAS DE PREDICCION DE RENDIMIENTO DE HOJA SECA DE OREGANO

16 . Métodos usados en la evaluación de los recursos no maderables Tablas de volúmenes o de rendimiento Inventario forestal del recurso Análisis dimensional Obtienen de medir, cortar y un determinado numero de plantas, sin degradar el recurso, registrando en la muestra todas las categorías de dimensión de las variables.

17

18 Estimación de existencias reales de un predio Cuadro x. Peso de hoja seca de orégano (kg) por unidad de superficie y por predio para un rodal de 17 ha x SM x HECTÁREA LI LS x PREDIO LI LS SM= Sitios Muestreados

19

20 M. C. E. EDITH VILLAVICENCIO GTZ. INVESTIGADOR DEL CAMPO EXPERIMENTAL SALTILLO htt//

C C M S S. La propiedad social de los bosques en México

C C M S S. La propiedad social de los bosques en México C C M S S CONSEJO CIVIL MEXICANO PARA LA SILVICULTURA SOSTENIBLE A.C. Miguel Angel de Quevedo No. 103 Chimalistac, 01070 México D.F. Teléfono: (52) 5661-8574 e-mail: smadrid @laneta.apc.org La propiedad

Más detalles

Metodología para determinar las existencias de orégano (Lippia graveolens H.B.K.) en rodales naturales de Parras de la Fuente, Coahuila

Metodología para determinar las existencias de orégano (Lippia graveolens H.B.K.) en rodales naturales de Parras de la Fuente, Coahuila www.gobiernofederal.gob.mx www.sagarpa.gob.mx www.inifap.gob.mx Metodología para determinar las existencias de orégano (Lippia graveolens H.B.K.) en rodales naturales de Parras de la Fuente, Coahuila Eulalia

Más detalles

Inventario Nacional Forestal y de Suelos

Inventario Nacional Forestal y de Suelos Inventario Nacional Forestal y de Suelos 2004-2009 Introducción La evaluación de los recursos forestales del país, está contemplada en la Ley Forestal, la cual señala que se debe integrar la información

Más detalles

Organización de Productores CONAFOR-Tamaulipas

Organización de Productores CONAFOR-Tamaulipas Gerencia Regional IX Golfo Norte Nombre del Ponente Organización de Productores CONAFOR-Tamaulipas rincipales municipios con aprovechamiento de Lechuguilla, sangre de drago (Jatropha dioica) y orégano

Más detalles

Evaluación del riesgo de extinción de Lippia graveolens de acuerdo al numeral 5.7 de la NOM-059-SEMARNAT-2001

Evaluación del riesgo de extinción de Lippia graveolens de acuerdo al numeral 5.7 de la NOM-059-SEMARNAT-2001 Evaluación del riesgo de extinción de Lippia graveolens 91 8 Evaluación del riesgo de extinción de Lippia graveolens de acuerdo al numeral 5.7 de la NOM-059-SEMARNAT-2001 1. Datos generales del responsable

Más detalles

EL APROVECHAMIENTO FORESTAL EN DURANGO

EL APROVECHAMIENTO FORESTAL EN DURANGO -------------------------------------------------------------------------------------------- EL APROVECHAMIENTO FORESTAL EN DURANGO Lucia Madrid y Juan Manuel Barrera / Agosto 2008 El presente documento

Más detalles

Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Durango A.C. Importancia de los Corrales de Acopio de Exportación

Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Durango A.C. Importancia de los Corrales de Acopio de Exportación Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Durango A.C. Importancia de los Corrales de Acopio de Exportación Marzo 22 de 2017 Live vs. Dead Ticks by State of Origin Garrapatas Vivas

Más detalles

CONTENIDO. Un país con vocación forestal. Estrategias y acciones relevantes. Legado en materia forestal.

CONTENIDO. Un país con vocación forestal. Estrategias y acciones relevantes. Legado en materia forestal. CONTENIDO Un país con vocación forestal. Estrategias y acciones relevantes. Legado en materia forestal. MÉXICO, UN PAÍS CON VOCACIÓN FORESTAL 47.5% 66 MILLONES DE HA ARBOLADAS 24.6% 10.3% 11.6% 0.7% 0.3%

Más detalles

Superficie con aprovechamiento autorizado por SEMARNAT incorporada a Programas de desarrollo forestal (hectáreas)

Superficie con aprovechamiento autorizado por SEMARNAT incorporada a Programas de desarrollo forestal (hectáreas) Aguascalientes Programa de Manejo Forestal Maderable 2008 200.00 2009 2,050.00 2010 2,619.00 2012 1,813.50 2013 1,434.40 Programa de Manejo Forestal no Maderable 2008 9,820.00 Programa de Manejo de Vida

Más detalles

7. AGUA, SALUD Y MEDIO AMBIENTE

7. AGUA, SALUD Y MEDIO AMBIENTE 7. AGUA, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Dentro del tema de salud, en este capítulo se incluye información acerca de las tasas de mortalidad presentada en la población de menores a 5 años a consecuencia de enfermedades

Más detalles

CAMPECHE S CADENA PRODUCTIVA DE CARBON PIONEROS DE CAMPECHE SPR DE RI II. FERIAS O EXPOSICIONES

CAMPECHE S CADENA PRODUCTIVA DE CARBON PIONEROS DE CAMPECHE SPR DE RI II. FERIAS O EXPOSICIONES La comisión Nacional Forestal (CONAFOR) a través de la Gerencia de Integración de las Cadenas Productivas, con fundamento en los Art. 9 y 13, Fracc. I y IV de los Lineamientos para apoyos 2010 del concepto

Más detalles

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL 2016 Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural Nuestra Fuerza 1. 8 Centros Regionales para Soporte Metodológico. 2. 190 GEIT: 3,500 Extensionistas.

Más detalles

Gobierno del Estado. Año. CONAFOR Total

Gobierno del Estado. Año. CONAFOR Total Año Gobierno del Estado CONAFOR Total 2002 12.2 48.8 61.0 2003 12.8 38.5 51.3 2004 11.9 55.2 67.1 2005 17.9 51.5 69.4 2006 24.1 70.4 94.5 2007 26.8 167.3 194.1 2008 27.3 232.0 259.3 2009 23.4 256.0 279.4

Más detalles

INDICES DE SOSTENIBILIDAD EN EL AGROECOSISTEMA FORESTAL DEL ORÉGANO Lippia graveolens H.B.K

INDICES DE SOSTENIBILIDAD EN EL AGROECOSISTEMA FORESTAL DEL ORÉGANO Lippia graveolens H.B.K INDICES DE SOSTENIBILIDAD EN EL AGROECOSISTEMA FORESTAL DEL ORÉGANO Lippia graveolens H.B.K RESUMEN Eduardo Blanco Contreas 1 Taidé Rodríguez Torres 1 El aprovechamiento forestal del orégano presenta irregularidades

Más detalles

1. SELECCIÓN DE LA ESPECIE 2. DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE. 1.1 Objetivos

1. SELECCIÓN DE LA ESPECIE 2. DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE. 1.1 Objetivos Kunth 1. SELECCIÓN DE LA ESPECIE 1.1 Objetivos 1.1.1 Restauración y protección 1.1.2 Agroforestal 1.1.3 Urbano 1.1.4 Comercial Las hojas se comercializan para su uso como condimento. 1.1.5 Otros 2. DESCRIPCIÓN

Más detalles

El orégano mexicano: estado actual del conocimiento

El orégano mexicano: estado actual del conocimiento El orégano mexicano: estado actual del conocimiento compiladores: Gerardo Pérez Santiago María P. González Castillo Gabriel alejandre iturbide Martha Celina González Güereca El orégano mexicano: estado

Más detalles

CONCEPTO TOTAL SOLO PRIVADA SOLO EJIDAL MIXTA. 41 O44 d/ dl d/ d/

CONCEPTO TOTAL SOLO PRIVADA SOLO EJIDAL MIXTA. 41 O44 d/ dl d/ d/ .2.3 SILVICULTURA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD FORESTAL, DE PRODUCTOS MADERABLES Y DE RECOLECCION POR TENENCIA DE LA TIERRA 99 CUADRO.2.3. CONCEPTO TOTAL SOLO PRIVADA SOLO EJIDAL MIXTA

Más detalles

405 mil hectáreas al año, mientras que en el periodo se estima que se perdieron 314 mil

405 mil hectáreas al año, mientras que en el periodo se estima que se perdieron 314 mil 4.2 BOSQUES Y SELVAS OBJETIVO: FRENAR EL DETERIORO DE LAS SELVAS Y BOSQUES EN MÉXICO Realizar programas de restauración forestal en todo el territorio nacional como esquema de conservación de ecosistemas

Más detalles

Programa Nacional Forestal PRONAFOR

Programa Nacional Forestal PRONAFOR Programa Nacional Forestal PRONAFOR Septiembre de 2016 Contenido I. Ejercicio presupuestal histórico II. Principales resultados 2013-2015 III. Impactos esperados IV. Comportamiento de la tasa de deforestación

Más detalles

Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes del Estado de Durango 31-05-17 02-06-17 Sistema de Aguas de Mapimí 31-05-17 02-06-17 Sindicato Estatal del Magisterio al Servicio de Telesecundaria

Más detalles

ACUERDO DE COLABORACIÓN SEMARNAT -SAGARPA

ACUERDO DE COLABORACIÓN SEMARNAT -SAGARPA ACUERDO DE COLABORACIÓN SEMARNAT -SAGARPA Frenar los cambios de uso del suelo para uso agropecuario. Disminuir el deterioro y la degradación de tierras, con la erradicación del uso del fuego como práctica

Más detalles

Anuario Estadístico de la Producción Forestal 2016

Anuario Estadístico de la Producción Forestal 2016 Anuario Estadístico de la Producción Forestal 216 D.R. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Av. Ejército Nacional 223, Col. Anáhuac 1 Secc. C.P. 1132, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de

Más detalles

4.1.3 SILVICULTURA CUADRO

4.1.3 SILVICULTURA CUADRO SILVICULTURA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD FORESTAL, DE PRODUCTOS MADERABLES Y DE RECOLECCION POR TENENCIA DE LA TIERRA CUADRO CONCEPTO TOTAL SOLO PRIVADA SOLO EJIDAL MIXTA UNIDADES DE PRODUCCION

Más detalles

Carbón Vegetal en México

Carbón Vegetal en México Carbón Vegetal en México Consumo, Mercados y Productores Teresita Arias Chalico Naturaleza y Desarrollo NYDE AC Consumo Usos finales del Carbón Vegetal en México RESIDENCIAL COMERCIAL PEQUEÑO INDUSTRIAL

Más detalles

Nopal tunero: Tuna para consumo en fresco para el mercado nacional.

Nopal tunero: Tuna para consumo en fresco para el mercado nacional. Nopal tunero: Tuna para consumo en fresco para el mercado nacional. Responsables: Jorge Zegbe Domínguez Jaime Mena Covarrubias Agustín Rumayor Rodríguez Superficie, producción, rendimiento y precio medio

Más detalles

APOYO PARA EL DESARROLLO FORESTAL ANEXO TÉCNICO COMPLEMENTARIO PARA LA SOLICITUD DE APOYO

APOYO PARA EL DESARROLLO FORESTAL ANEXO TÉCNICO COMPLEMENTARIO PARA LA SOLICITUD DE APOYO Hoja 1 de 5 Folio de la solicitud Folio del predio Folio del apoyo A1. Estudios Forestales Llene el formato con letra legible, evite espacios en blanco, tachaduras y/o enmendaduras. Toda la información

Más detalles

Conservar especies implica conservar hábitats / paisajes a diferentes escalas Las áreas protegidas son esenciales pero insuficientes para la

Conservar especies implica conservar hábitats / paisajes a diferentes escalas Las áreas protegidas son esenciales pero insuficientes para la Conservar especies implica conservar hábitats / paisajes a diferentes escalas Las áreas protegidas son esenciales pero insuficientes para la conservación de biodiversidad Importancia del manejo de la matriz

Más detalles

Tabla 15. Superficie forestal nacional por ecosistema y formación vegetal.

Tabla 15. Superficie forestal nacional por ecosistema y formación vegetal. Ecosistema Matorral xerófilo Tabla 15. Superficie forestal nacional por ecosistema y formación vegetal. Formación Superficie forestal (ha) Vegetación primaria Vegetación secundaria Total Porcentaje Coníferas

Más detalles

COMITÉ ESTATAL SISTEMA PRODUCTO CACAO

COMITÉ ESTATAL SISTEMA PRODUCTO CACAO COMITÉ ESTATAL SISTEMA PRODUCTO CACAO Tuxtla Gutiérrez, 7 de octubre del 2011 36,366 29,910 27,549 46,194 49,965 43,975 38,151 62,688 61,221 61,024 61,092 83,174 81,987 81,964 Cacao en México: SIAP, SAGARPA,

Más detalles

Ecosistemas. Ecosistemas principales (7) Ecoregiones o zonas ecológicas (5) Tipos de vegetación (27)

Ecosistemas. Ecosistemas principales (7) Ecoregiones o zonas ecológicas (5) Tipos de vegetación (27) Sergio Guevara Sada Ecosistemas Ecoregiones o zonas ecológicas (5) Trópico húmedo Trópico subhúmedo Templado húmedo Templado subhúmedo Árido y semiárido Ecosistemas principales (7) Selva húmeda Selva baja

Más detalles

DETERMINACION DEL POTENCIAL PRODUCTIVO DE LA LECHUGUILLA (Agave lechuguilla TORR) EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE GUADALUPE, DGO.

DETERMINACION DEL POTENCIAL PRODUCTIVO DE LA LECHUGUILLA (Agave lechuguilla TORR) EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE GUADALUPE, DGO. 100 DETERMINACION DEL POTENCIAL PRODUCTIVO DE LA LECHUGUILLA (Agave lechuguilla TORR) EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE GUADALUPE, DGO. J. L. Blando-Navarrete 1 y S. Baca Marín 1 1 Unidad Regional Universitaria

Más detalles

MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN

MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN REUNIÓN SOBRE LEGISLACIÓN Y POLÍTICA EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR. REGIÓN NORESTE Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN Dignóstico de la Ciencia y la

Más detalles

Reforma para la Transformación del Campo Foros de Consulta

Reforma para la Transformación del Campo Foros de Consulta Reforma para la Transformación del Campo Foros de Consulta 22 de abril de 2014 7 Foros Nacionales Temáticos con Organizaciones Sociales y Privadas 1 Reestructurar y simplificar las leyes y reglamentos

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA VIII CENSO AGRÍCOLA, GANADERO Y FORESTAL OBJETIVOS GENERALES 1. Proporcionar información sobre: la estructura productiva y las características económicas y

Más detalles

Competitividad para conservar la Biodiversidad. Sociedad de ejidos forestales con fines comerciales: Corporación Forestal Pino Real A.R.I.C.

Competitividad para conservar la Biodiversidad. Sociedad de ejidos forestales con fines comerciales: Corporación Forestal Pino Real A.R.I.C. Competitividad para conservar la Biodiversidad Sociedad de ejidos forestales con fines comerciales: Corporación Forestal Pino Real A.R.I.C. Pino Real es una verdadera sociedad entre tres ejidos 1. Ejido

Más detalles

Anuario Estadístico de la Producción Forestal 2015

Anuario Estadístico de la Producción Forestal 2015 Anuario Estadístico de la Producción Forestal 215 D.R. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Av. Ejército Nacional 223, Col. Anáhuac 1 Secc. C.P. 1132, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de

Más detalles

Anuario Estadístico de la Producción Forestal 2012

Anuario Estadístico de la Producción Forestal 2012 Anuario Estadístico de la Producción Forestal 212 D.R. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Blvd. Adolfo Ruiz Cortines 429, Col. Jardines en la Montaña C.P. 1421, Delegación Tlalpan, México,

Más detalles

Biodiversa Laguna 2015

Biodiversa Laguna 2015 BIODIVERSA LAGUNA 2015 ECOSISTEMAS Y VEGETACIÓN ECOSISTEMAS Y VEGETACIÓN DE DURANGO M. Socorro González Elizondo, Martha González-Elizondo, Lizeth Ruacho-González, Lorena López Enriquez, J.A. Tena-Flores

Más detalles

APOYO PARA LA PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN FORESTAL ANEXO TÉCNICO COMPLEMENTARIO PARA LA SOLICITUD DE APOYO

APOYO PARA LA PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN FORESTAL ANEXO TÉCNICO COMPLEMENTARIO PARA LA SOLICITUD DE APOYO Hoja 1 de 5 Folio de la solicitud Folio del predio Folio del apoyo A1. Estudios Forestales Llene el formato con letra legible, evite espacios en blanco, tachaduras y/o enmendaduras. Toda la información

Más detalles

PROGRAMA DE BLINDAJE ELECTORAL SEDESOL 2013

PROGRAMA DE BLINDAJE ELECTORAL SEDESOL 2013 Unidad del Abogado General y Comisionado para la Transparencia PROGRAMA DE BLINDAJE ELECTORAL SEDESOL Estado Aguascalientes la jornada de inicio de suspensión de difusión de propaganda 20 de mayo al 7

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO PROTOCOLO DE TESIS PRESENTA: VÍCTOR HUGO CONTRERAS FLORES

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO PROTOCOLO DE TESIS PRESENTA: VÍCTOR HUGO CONTRERAS FLORES INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO INGENIERÍA QUÍMICA. PROTOCOLO DE TESIS PRESENTA: VÍCTOR HUGO CONTRERAS FLORES 05041240 DIRECTOR DE TESIS: Dr. CARLOS FRANCISCO CRUZ FIERRO PROTOCOLO DE TESIS Extracción

Más detalles

GERENCIA ESTATAL DURANGO

GERENCIA ESTATAL DURANGO GERENCIA ESTATAL DURANGO DESCRIPCIÓN DE LA INDUSTRIA PARA EL BENEFICIO Y EXTRACCIÓN DE ACEITE DE ORÉGANO INSTALADA EN EL MUNICIPIO DE CUENCAMÉ, DURANGO Cuencamé, Dgo., 30 de mayo de 2011 Dónde se ubica

Más detalles

Tipos de Apoyo Vigente, Pronafor 2016

Tipos de Apoyo Vigente, Pronafor 2016 Tipos de Apoyo Vigente, Pronafor Programa Tipo de Apoyo Componente ESTUDIOS Y PROYECTOS EP.1 ESTUDIOS REGIONALES PARA APOYAR EL MANEJO FORESTAL SUSTENTABLE EP.2 ESTUDIOS DE CUENCA DE ABASTO EP.3.1 PROGRAMA

Más detalles

Ra Ximhai ISSN: Universidad Autónoma Indígena de México México

Ra Ximhai ISSN: Universidad Autónoma Indígena de México México Ra Ximhai ISSN: 1665-0441 raximhai@uaim.edu.mx Universidad Autónoma Indígena de México México Rodríguez, F. F. J.; Pereda, S. M. E. LA DINÁMICA ESPACIAL DE LOS ECOSISTEMAS DEL ESTADO DE DURANGO Ra Ximhai,

Más detalles

4.1.3 SILVICULTURA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD FORESTAL POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 CUADRO ia MIXTA

4.1.3 SILVICULTURA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD FORESTAL POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 CUADRO ia MIXTA ~.. SILVICULTURA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD FORESTAL POR TENENCIA DE LA TIERRA CUADRO... CONCEPTO ~~ ~ TOTAL SOLO PRIVADA SOLO EJIDAL MIXTA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS POSGRADO EN GEOGRAFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS POSGRADO EN GEOGRAFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS POSGRADO EN GEOGRAFÍA EL MANEJO FORESTAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA CUBIERTA VEGETAL Y EN LA ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA DE ESPECIES COMERCIALES:

Más detalles

Gerencia de Inventario Forestal y Geomática

Gerencia de Inventario Forestal y Geomática Gerencia de Inventario Forestal y Geomática. Reunión Nacional de Estadística Aguascalientes, Ags., a 20 de mayo de 2008 LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE TITULO TERCERO: DE LA POLITICA NACIONAL

Más detalles

ALMACENAMIENTO DE GRANOS Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD AGRÍCOLA

ALMACENAMIENTO DE GRANOS Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD AGRÍCOLA ALMACENAMIENTO DE GRANOS Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD AGRÍCOLA Noviembre 2018 E N C U E S TA N A C I O N A L A G R O P E C U A R I A 2 0 1 4 * U N I D A D E S D E P R O D U C C I Ó

Más detalles

APOYO PARA EL DESARROLLO FORESTAL

APOYO PARA EL DESARROLLO FORESTAL Hoja 1 de 5 Folio de la solicitud Folio del predio Folio del apoyo A2. lvicultura Llene el formato con letra legible, evite espacios en blanco, tacduras y/o enmendaduras. Toda la información requerida

Más detalles

Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014 Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014 1. Resumen ejecutivo. 2. Información estadística de incendios forestales por entidad. Datos semanales. 3. Información estadística semanal de incendios forestales

Más detalles

Anuario Estadístico de la Producción Forestal 2013

Anuario Estadístico de la Producción Forestal 2013 Anuario Estadístico de la Producción Forestal 213 D.R. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Blvd. Adolfo Ruiz Cortines 429, Col. Jardines en la Montaña C.P. 1421, Delegación Tlalpan, México,

Más detalles

Chihuahua Ley De Ganadería Para El Estado De Chihuahua Ley Para La Regularización De Colonias Agrícolas Y Mancomunes Agropecuarios De Régimen Estatal

Chihuahua Ley De Ganadería Para El Estado De Chihuahua Ley Para La Regularización De Colonias Agrícolas Y Mancomunes Agropecuarios De Régimen Estatal ESTUDIO DE DERECHO COMPARADO QUE COMPILA LA LEGISLACIÓN LOCAL EN MATERIA RURAL, AGUA, GANADERÍA Y PESCA 27 de febrero de 2011 ESTADO LEYES Aguascalientes Ley De Agua Para El Estado De Aguascalientes Ley

Más detalles

PLAN DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DEL NODO MANEJO FORESTAL SUSTENTABLE

PLAN DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DEL NODO MANEJO FORESTAL SUSTENTABLE PLAN DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DEL NODO MANEJO FORESTAL SUSTENTABLE Importancia. México cuenta aproximadamente con 64 millones de hectáreas arboladas, incluyendo bosques de clima templado y selvas,

Más detalles

Perspectivas del Mercado del Frijol en México. Septiembre 2017

Perspectivas del Mercado del Frijol en México. Septiembre 2017 Perspectivas del Mercado del Frijol en México Septiembre 2017 18.4 19.0 21.0 21.5 21.2 21.4 24.0 23.0 23.8 23.7 25.1 La posición de México en el contexto internacional del frijol. CANADA PRODUCCIÓN 16

Más detalles

SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA. Febrero 18 del 2010

SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA. Febrero 18 del 2010 SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA PRO-OLEAGINOSAS 2010 Febrero 18 del 2010 2 C O N T E N I D O 1. Objetivo 2. Estrategias 3. Población objetivo y criterios de elegibilidad 4. Metas 5. Apoyos 6. Resultados 2009

Más detalles

Panorama general del sector forestal en México CCMSS SERGIO MADRID NOVIEMBRE / 2008

Panorama general del sector forestal en México CCMSS SERGIO MADRID NOVIEMBRE / 2008 Panorama general del sector forestal en México CCMSS SERGIO MADRID NOVIEMBRE / 2008 Mapa de Terrenos Forestales Carta de Uso de Suelo y Vegetación Serie III Bio-diversidad Territorio forestal: 139 Millones

Más detalles

Ley Forestal y de Fauna Silvestre d e M a r z o d e

Ley Forestal y de Fauna Silvestre d e M a r z o d e Ley Forestal y de Fauna Silvestre 29763 2 9 d e M a r z o d e Índice C o n t e n i d o RESEÑA BENEFICIOS INCENTIVOS SERFOR REGLAMENTOS APROVECHAMIENTO DEL RECURSO FORESTAL MADERABLE Y NO MADERABLE Página

Más detalles

Coordinación General de Producción y Productividad

Coordinación General de Producción y Productividad Coordinación General de Producción y Productividad Gerencia de Desarrollo Forestal Comunitario PROCYMAF, PROFOS, DECOFOS, PRODESNOS y COINBIO. Noviembre 2011 Antecedentes Entre 1997 y 2008 la Semarnap

Más detalles

Municipios donde se realizarán acciones del proyecto Introducción

Municipios donde se realizarán acciones del proyecto Introducción Proyecto: Título: Fecha de Inicio: 01.07.2010 Fecha Finalización: Proyecto Multianual:SI 001030 FUNDACIÓN PRODUCE COAHUILA, A.C. RENDIMIENTO AGRONóMICO DE DOS TIPOS DE ESPECIES AROMáTICAS EN PLANTACIONES

Más detalles

COMITÉ NACIONAL DEL SISTEMA PRODUCTO ALGODÓN LOGROS Y METAS DE ACUERDO A NUESTRO PLAN RECTOR

COMITÉ NACIONAL DEL SISTEMA PRODUCTO ALGODÓN LOGROS Y METAS DE ACUERDO A NUESTRO PLAN RECTOR COMITÉ NACIONAL DEL SISTEMA PRODUCTO ALGODÓN LOGROS Y METAS DE ACUERDO A NUESTRO PLAN RECTOR PLANES RECTORES Información disponible En proceso de validación OTROS ESTUDIOS Proyectos A CONSIDERACION ORGANISMOS

Más detalles

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE DURANGO COMITÉ TÉCNICO PROGRAMA DE APOYOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES 2016 EXTENSIONISMO

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE DURANGO COMITÉ TÉCNICO PROGRAMA DE APOYOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES 2016 EXTENSIONISMO CANATLAN DG1600013975 FRUTICULTORES DE SANTA LUCIA CANATLAN DG1600013985 CANATLAN CANATLAN DG1600013992 UNIDOS POR LA CHOLE CANATLAN DG1600014421 SOCIEDAD PRODUCTORES DE MAIZ CANATLAN DG1600014450 22 DE

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN

COORDINACIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN GERENCIA DE RESTAURACIÓN FORESTAL RF.6 SISTEMAS AGROFORESTALES RESTAURACIÓN FORESTAL Y RECONVERISÓN PRODUCTIVA OCTUBRE 2017 Entorno forestal nacional

Más detalles

COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO PANEL: RETOS DE INTEGRACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DR. FILEMÓN MANZANO MÉNDEZ ESPECIALISTA SECTOR FORESTAL

COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO PANEL: RETOS DE INTEGRACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DR. FILEMÓN MANZANO MÉNDEZ ESPECIALISTA SECTOR FORESTAL COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO PANEL: RETOS DE INTEGRACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DR. FILEMÓN MANZANO MÉNDEZ ESPECIALISTA SECTOR FORESTAL VISIÓN DEL MANEJO FORESTAL Y LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERDIDAD Es

Más detalles

Nariño tiene de habitantes (56,6%) se ubican en la zona rural con presencia de campesinos, pueblos indígenas (10.

Nariño tiene de habitantes (56,6%) se ubican en la zona rural con presencia de campesinos, pueblos indígenas (10. Nariño tiene 1.744.228 de habitantes 883.242 (56,6%) se ubican en la zona rural con presencia de campesinos, pueblos indígenas (10.8%, DANE, 2005) y afrodescendientes (18.8%, dane, 2005) que en su mayoría

Más detalles

Índice de Competitividad Forestal Estatal (ICoFE 2014)

Índice de Competitividad Forestal Estatal (ICoFE 2014) Índice de Competitividad Forestal Estatal (ICoFE 2014) Definimos la competitividad forestal cómo: la capacidad que tienen los bosques y sus habitantes para atraer y retener inversión y talento e incrementar

Más detalles

PLANTACIONES FORESTALES EN EL NUEVO CICLO DE DESARROLLO FORESTAL,

PLANTACIONES FORESTALES EN EL NUEVO CICLO DE DESARROLLO FORESTAL, PLANTACIONES FORESTALES EN EL NUEVO CICLO DE DESARROLLO FORESTAL, Bloque 3: Plantaciones Forestales y Diversificación Forestal Juan Velozo, Director CEPROVEG U.Mayor Pablo Honeyman, Investigador CEPROVEG

Más detalles

Estrategia técnica para impulsar la caficultura de México Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Director de Innovación y Transferencia de Tecnología del

Estrategia técnica para impulsar la caficultura de México Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Director de Innovación y Transferencia de Tecnología del Estrategia técnica para impulsar la caficultura de México Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Director de Innovación y Transferencia de Tecnología del PIAC- SAGARPA. Estrategia técnica para impulsar la caficultura

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL FORESTAL PROGRAMA NACIONAL FORESTAL (PRONAFOR)

COMISIÓN NACIONAL FORESTAL PROGRAMA NACIONAL FORESTAL (PRONAFOR) COMISIÓN NACIONAL FORESTAL PROGRAMA NACIONAL FORESTAL (PRONAFOR) Incremento a la Producción y Productividad Forestal 2013-2018 Incremento a la producción y productividad forestal METAS SEXENALES Incrementar

Más detalles

Programa Agua y Vida

Programa Agua y Vida Programa Agua y Vida Por una cultura del uso sostenible del agua en zonas áridas Desarrollo y Oportunidades de crecimiento Responsable: Dr. Mario Manzano Camarillo Centro de Calidad Ambiental Agosto de

Más detalles

PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES

PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES Problemática asociada Normatividad PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES PROBLEMÁTICA ASOCIADA Uso, manejo y protección de los recursos forestales no maderables INTRODUCCION

Más detalles

REPORTE ESPECIAL NARANJA 1

REPORTE ESPECIAL NARANJA 1 RE P O RTE E SP E C I A L N ARAN J A 1 Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera NARANJA, ORGULLO DE LA TIERRA MEXICANA Uno de los frutos más populares en México es la naranja, cítrico rico en

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INIFAP FONDOS FISCALES 2018

CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INIFAP FONDOS FISCALES 2018 CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INIFAP FONDOS FISCALES 2018 El Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Conservación y Mejoramiento de Ecosistemas

Más detalles

El orégano en México : panorama del primer exportador mundial

El orégano en México : panorama del primer exportador mundial Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente Repositorio Institucional del ITESO rei.iteso.mx Publicaciones ITESO PI - Economía 1992-11 El orégano en México : panorama del primer exportador

Más detalles

Adecuación, difusión y transferencia de hornos de ladrillo para carbón vegetal Rabo Quente Mejorados

Adecuación, difusión y transferencia de hornos de ladrillo para carbón vegetal Rabo Quente Mejorados Adecuación, difusión y transferencia de hornos de ladrillo para carbón vegetal Rabo Quente Mejorados Biól. Teresita Arias Chalico, Naturaleza y Desarrollo NYDE AC Encuentro Productores de carbón vegetal,

Más detalles

CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA

CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA CAPÍTULO I CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA 1. LOCALIZACIÓN El Estado de se encuentra ubicado en la región noroeste de la República Mexicana, entre los paralelos 26º 48' 49'' latitud norte

Más detalles

SECRETARÍA A DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL

SECRETARÍA A DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA A DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL SUBSECRETARÍA A DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN AGROPECUARIA, FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE Anuario Estadístico de la Producción

Más detalles

PROGRAMAS OPERATIVOS

PROGRAMAS OPERATIVOS ANTECEDENTES La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) es un organismo descentralizado, coordinado sectorialmente por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y se formó mediante decreto

Más detalles

T E S I S NORMA ALICIA GARCÍA VALENZUELA DRA. ROSA MARTÍNEZ RUÍZ

T E S I S NORMA ALICIA GARCÍA VALENZUELA DRA. ROSA MARTÍNEZ RUÍZ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INDÍGENA DE MÉXICO INSTITUCIÓN INTERCULTURAL DEL ESTADO DE SINALOA Coordinación General de Investigación y Postgrado Maestría en Ciencias en Desarrollo Sustentable de Recursos Naturales

Más detalles

Las Oleaginosas en el Mundo. Comité Nacional Sistema Producto Oleaginosas

Las Oleaginosas en el Mundo. Comité Nacional Sistema Producto Oleaginosas Diagnóstico para el Fomento de la Producción de Oleaginosas en México Las Oleaginosas en el Mundo Principales Características del Mercado Mundial de Oleaginosas Mercado global complejo, competitivo, en

Más detalles

Indicadores Electorales

Indicadores Electorales Indicadores Electorales Resultados electorales de las entidades federativas 1987-2005 Diputados Federales Índice de votación federal Elecciones de Gobernador Elecciones de Diputados Locales Composición

Más detalles

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo) Aguascalientes 1993 3,380 3,290 1994 3,530 3,450 1995 3,858 3,319 1996 3,870 3,470 1997 3,872 3,507 1998 3,900 3,860 1999 4,035 3,987 2000 4,040 3,987 2001 3,900 3,900 2002 3,900 3,900 2003 3,900 3,900

Más detalles

Reporte semanal de resultados de incendios forestales 2012

Reporte semanal de resultados de incendios forestales 2012 Reporte semanal de resultados de incendios forestales 2012 Datos Acumulados del 01 de enero al 27 de diciembre de 2012. Coordinación General de Conservación y Restauración Gerencia de Protección Contra

Más detalles

Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO). Puesto: Profesora, 2001 a Docencia a nivel bachillerato.

Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO). Puesto: Profesora, 2001 a Docencia a nivel bachillerato. DATOS PERSONALES Nombre completo: Alejandra Acosta Ramos FORMACIÓN ACADÉMICA Ingeniería en Agronomía con especialidad en Silvicultura Tropical. Instituto Tecnológico Agropecuario No. 16. Ingeniero en Agronomía,

Más detalles

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 Durante el

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS AGENCIA UNIVERSITARIA PARA EL DESARROLLO DEL CACAO-CHOCOLATE

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS AGENCIA UNIVERSITARIA PARA EL DESARROLLO DEL CACAO-CHOCOLATE UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS AGENCIA UNIVERSITARIA PARA EL DESARROLLO DEL CACAO-CHOCOLATE Sandra Isabel Ramírez González, Orlando López Báez, José Luis Moreno Martínez, Carmen Ruiz Bello, Irving Hernández

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Rural RECUPERACION DE AGOSTADEROS EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

Secretaría de Desarrollo Rural RECUPERACION DE AGOSTADEROS EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA RECUPERACION DE AGOSTADEROS EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA 18 millones de has. de uso ganadero Inventario de 1,670,000 cabezas Exportación: 410,000 cabezas anuales (UGRCH,2010) Divisas por 210 millones de dólares

Más detalles

4.1.3 SILVICULTURA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD FORESTAL DE PRODUCTOS MADERABLES POR ESPECIE FORESTAL EXPLOTADA SEGUN MUNICIPIO

4.1.3 SILVICULTURA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD FORESTAL DE PRODUCTOS MADERABLES POR ESPECIE FORESTAL EXPLOTADA SEGUN MUNICIPIO .. SILVICULTURA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD FORESTAL DE PRODUCTOS MADERABLES POR ESPECIE FORESTAL EXPLOTADA SEGUN MUNICIPIO CUADRO... MUN CI PIO TOTAL PINO ENCINO OTRAS ESTADO 0 APOZOL

Más detalles

Servicios Personales. Gasto de Operación 76,715,536,886 76,345,270,928 6,968,315,441 5,079,886,634 64,099,221, ,847, ,265, ,265,958

Servicios Personales. Gasto de Operación 76,715,536,886 76,345,270,928 6,968,315,441 5,079,886,634 64,099,221, ,847, ,265, ,265,958 RAMO: 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca Alimentación Página: 1 de 5 d e I n v e r s i ó n Total Ramo Por Unidad Responsable (UR): Sector Central 48,280,864,093 48,280,864,093 2,869,154,642

Más detalles

Información Básica para la Construcción de la Tasa de Deforestación

Información Básica para la Construcción de la Tasa de Deforestación Información Básica para la Construcción de la Tasa de Deforestación Francisco Takaki Takaki Director General Adjunto de Normatividad Dirección General de Geografía, INEGI Contenido Tasa de Deforestación

Más detalles

Contexto Actual de la Roya en la Región. Enrique Abril Coordinador Regional Plan de Roya de Café

Contexto Actual de la Roya en la Región. Enrique Abril Coordinador Regional Plan de Roya de Café Contexto Actual de la Roya en la Región Enrique Abril Coordinador Regional Plan de Roya de Café Programa Agroalimentario Sostenible apoya los esfuerzos regionales de combate a la roya Desde el año 2013,

Más detalles

Caprinos: Leche fluida y producción de queso y cajeta para el mercado nacional.

Caprinos: Leche fluida y producción de queso y cajeta para el mercado nacional. Caprinos: Leche fluida y producción de queso y cajeta para el mercado nacional. Responsables: Jaime Romero Manuel de Jesús Flores Rafael Jiménez Ramón Gutiérrez Francisco Pastor Miguel Ángel Flores Mario

Más detalles

SILVICULTURA EN MÉXICO

SILVICULTURA EN MÉXICO CÁMARA DE DIPUTADOS CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA SILVICULTURA EN MÉXICO Palacio Legislativo de San Lázaro SILVICULTURA EN MÉXICO La silvicultura (del

Más detalles

SANIDAD VEGETAL TERCER INFORME MENSUAL PROGRAMA FITOSANITARIO CONTRA LA ROYA DEL CAFETO

SANIDAD VEGETAL TERCER INFORME MENSUAL PROGRAMA FITOSANITARIO CONTRA LA ROYA DEL CAFETO SANIDAD VEGETAL TERCER INFORME MENSUAL PROGRAMA FITOSANITARIO CONTRA LA ROYA DEL CAFETO 2018 Recurso autorizado: 200 millones de pesos* De acuerdo con los datos del Servicio de Información Agroalimentaria

Más detalles

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo) Aguascalientes 1993 3,380 3,290 1994 3,530 3,450 1995 3,858 3,319 1996 3,870 3,470 1997 3,872 3,507 1998 3,900 3,860 1999 4,035 3,987 2000 4,040 3,987 2001 3,900 3,900 2002 3,900 3,900 2003 3,900 3,900

Más detalles

Metodología de Curvas de Costos

Metodología de Curvas de Costos Metodología de Curvas de Costos 1 Modelo de Curvas de Costos para maíz frijol y azúcar Objetivo Cuantificar el aumento en bienestar de la población por introducción de biotecnología para maíz reflejados

Más detalles

4.2 BOSQUES Y SELVAS OBJETIVO: FRENAR EL DETERIORO DE LAS SELVAS Y BOSQUES EN MÉXICO

4.2 BOSQUES Y SELVAS OBJETIVO: FRENAR EL DETERIORO DE LAS SELVAS Y BOSQUES EN MÉXICO 4.2 BOSQUES Y SELVAS OBJETIVO: FRENAR EL DETERIORO DE LAS SELVAS Y BOSQUES EN MÉXICO REALIZAR PROGRAMAS DE RESTAURACIÓN FORESTAL EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL COMO ESQUEMA DE CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS

Más detalles