PROPUESTA DE OBJETIVOS GENERALES Y DE CONTENIDOS COMUNES OBLIGATORIOS PARA EL GRADO EN MATEMÁTICAS COMISIÓN A

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROPUESTA DE OBJETIVOS GENERALES Y DE CONTENIDOS COMUNES OBLIGATORIOS PARA EL GRADO EN MATEMÁTICAS COMISIÓN A"

Transcripción

1 PROPUESTA DE OBJETIVOS GENERALES Y DE CONTENIDOS COMUNES OBLIGATORIOS PARA EL GRADO EN MATEMÁTICAS COMISIÓN A 25 DE NOVIEMBRE DE 2003 INTRODUCCIÓN La Comisión A del proyecto financiado por la ANECA para la elaboración del Libro Blanco para la futura titulación de Matemáticas se ha reunido en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid los días 16 de Septiembre, 30 y 31 de Octubre y 24 de Noviembre de 2003 con el fin de elaborar un primer borrador relativo a los objetivos del título y a los contenidos comunes obligatorios incluyendo los correspondientes objetivos, contenidos mínimos y destrezas asociados a estos (puntos 11 y 12 de la convocatoria). Los asistentes a (algunas de) dichas reuniones han sido: Universidad de Málaga: o Enrique Caro o Francisco José Palma Universidad de Granada: o Francisco Urbano o Javier Pérez Universidad Autónoma de Barcelona o Anna Cima o Frederic Utzet o Juan Jesús Donaire Universidad Complutense de Madrid o Raquel Mallavibarrena o Juan Tejada Universidad del País Vasco o Javier Duoandikoetxea o Mikel Lezaun Universidad de Cantabria o Laureano González o Fernando Etayo Como procedimiento de trabajo se decidió tomar como punto de partida para la discusión la definición de bloques temáticos - Álgebra Lineal - Cálculo Diferencial e Integral - Matemática Discreta - Informática - Estructuras Algebraicas - Geometría - Probabilidad y Estadística

2 - Ecuaciones Diferenciales - Variable Compleja - Cálculo Numérico y los contenidos que aparecen en el Anexo 5 del documento de trabajo elaborado por el Grupo de Matemáticas del Proyecto CRUE y solicitar, con anterioridad al 24 de Octubre, todo tipo de comentarios y sugerencias a los participantes en el proyecto, sobre: - la propia definición del conjunto de bloques temáticos (inclusión, supresión, agrupamiento, etc.), - los contenidos mínimos obligatorios que deben aparecer dentro de cada bloque temático, y - las destrezas o competencias asociadas a esos contenidos. Analizando los comentarios y sugerencias recibidas (41 propuestas procedentes de 18 universidades) se acordó definir como bloques temáticos asociados a los contenidos comunes obligatorios los que, a continuación, se enumeran: Análisis Matemático Álgebra Lineal y Geometría Álgebra y Matemática Discreta Topología y Geometría Diferencial Probabilidad y Estadística Ecuaciones Diferenciales Métodos Numéricos y Computación Matemática Optimización Modelización La propuesta de objetivos generales del título de Licenciado en Matemáticas y la relación de bloques temáticos para los contenidos comunes obligatorios junto con la correspondiente propuesta de objetivos específicos, contenidos mínimos y destrezas aparece en el anexo a este documento. Desde la Comisión A se quiere destacar que esta propuesta (o la que surja tras las discusiones en la Comisión B y en el Plenario del Proyecto) podrá estar sujeta a modificaciones en función de: - la clarificación del marco normativo (via la correspondiente publicación en el BOE del Real Decreto sobre el Grado) en cuanto a la duración del Grado (180 ó 240 créditos europeos) y a los porcentajes máximo y mínimo de troncalidad, - el estudio que la Comisión A haga de la asignación de créditos europeos a los contenidos comunes obligatorios, y - el estudio que la Comisión B realice tras el análisis de las encuestas remitidas a los licenciados en Matemáticas de las últimas cinco promociones. Asimismo, y desde la Comisión A, se quiere indicar que no se ha contemplado, dentro de las destrezas de carácter instrumental, la inclusion del inglés pero que se estima probable que, aunque sea de forma transversal, debiera, al menos, ser considerada su inclusión, a nivel de discusión.

3 ANEXO 25 de Noviembre de 2003 Objetivos generales - Conocer la naturaleza, métodos y fines de los distintos campos de la Matemática junto con cierta perspectiva histórica de su desarrollo. - Reconocer la presencia de la Matemática subyacente en la Naturaleza, en la Ciencia, en la Tecnología y en el Arte. Reconocer a la Matemática como parte integrante de la Cultura. - Desarrollar las capacidades analíticas, la intuición y el pensamiento lógico y riguroso a través del estudio de la Matemática. - Capacitar para la utilización de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en la definición y planteamiento de problemas y en la búsqueda de sus soluciones tanto en contextos académicos como profesionales. - Preparar para posteriores estudios especializados, tanto en una disciplina matemática como en cualquiera de las ciencias que requieran buenos fundamentos matemáticos. Destrezas de carácter general 1. Destrezas teóricas - Comprender y utilizar el lenguaje matemático. Adquirir la capacidad para enunciar proposiciones en distintos campos de la Matemática, para construir demostraciones y para transmitirlas. - Conocer demostraciones rigurosas de algunos teoremas clásicos en distintas áreas de la Matemática. - Asimilar la definición de un nuevo objeto matemático, en términos de otros ya conocidos, y ser capaz de utilizar este objeto en diferentes contextos. - Saber abstraer las propiedades estructurales (de objetos matemáticos, de la realidad observada, ) distinguiéndolas de aquellas puramente ocasionales y poder comprobarlas con demostraciones o refutarlas con contraejemplos.

4 2. Modelización y resolución de problemas - Resolver problemas de Matemáticas. - Proponer, analizar, validar e interpretar modelos de situaciones reales sencillas, utilizando las herramientas matemáticas más adecuadas a los fines que se persigan. - Planificar la resolución de un problema en función de las herramientas de que se disponga y de las restricciones de tiempo y recursos. 3. Destrezas instrumentales - Utilizar aplicaciones informáticas de análisis estadístico, de cálculo numérico y simbólico y de visualización gráfica para experimentar en Matemáticas y resolver problemas. - Desarrollar programas que resuelvan problemas matemáticos utilizando para cada caso el entorno computacional adecuado. - Utilizar herramientas de búsqueda de recursos bibliográficos en Matemáticas.

5 Análisis Matemático - Conocer y saber utilizar los conceptos y los resultados fundamentales del Cálculo Diferencial e Integral para funciones de una y varias variables reales, así como del Cálculo Vectorial clásico. - Conocer los fundamentos de la teoría de funciones de una variable compleja. - Manejar con soltura distintas clases de funciones que son la base de la modelización de fenómenos tanto continuos como discretos. - Sucesiones y series numéricas. - Continuidad de funciones de una y varias variables reales. - Diferenciación de funciones de una y varias variables reales. - Sucesiones y series de funciones. - Integración de funciones de una y varias variables. - Integrales de línea y de superficie. - Funciones analíticas de variable compleja. - Teorema de Cauchy. Residuos. - Manipular desigualdades, analizar y dibujar funciones, deducir propiedades de una función a partir de su gráfica, comprender y trabajar intuitiva, geométrica y formalmente con las nociones de límite, derivada e integral. - Calcular integrales de funciones de una variable utilizando la Regla de Barrow y con ayuda de cambios de variable y de la integración por partes, incluyendo al menos los casos de funciones racionales y trigonométricas. - Calcular derivadas de funciones mediante la regla de la cadena, el Teorema de la Función Implícita, etc. - Saber plantear y resolver integrales de funciones de varias variables, integrales curvilíneas e integrales de superficie. Resolver problemas que impliquen el planteamiento de integrales (longitudes, áreas, volúmenes, centros de gravedad, ). - Utilizar en aplicaciones a otros campos los conceptos asociados a las derivadas parciales, a las integrales de línea y de superficie, y a las integrales de dos o tres variables.

6 - Calcular y estudiar extremos de funciones. - Utilizar la relación existente entre las funciones holomorfas y las funciones analíticas. - Calcular residuos y utilizarlos para la determinación de integrales reales. Álgebra Lineal y Geometría - Asimilar y manejar con toda fluidez los principales conceptos del Álgebra Lineal y de las Geometrías Afín y Euclídea. - Conocer y saber utilizar los conceptos básicos de la Geometría Métrica del plano y del espacio. - Proporcionar la capacidad de realizar la traducción (y la correspondiente resolución), en términos de matrices, de todos aquellos problemas que surgen de la manipulación de los espacios vectoriales y de las aplicaciones lineales. - Geometría elemental del plano y del espacio. - Sistemas de ecuaciones lineales y matrices. - Espacios vectoriales y aplicaciones lineales. Autovalores y autovectores. - Aplicaciones bilinéales y formas cuadráticas. Diagonalización. - Espacios afines y euclídeos. Transformaciones. Cónicas y cuádricas. - Saber resolver problemas geométricos del plano, y saber elegir los métodos sintético y analítico según convenga más en cada caso. - Clasificar las isometrías del plano y del espacio determinando su tipo y elementos característicos. - Operar con vectores, bases, subespacios y aplicaciones lineales. - Resolver sistemas de ecuaciones lineales. - Clasificar matrices y aplicaciones lineales según diversos criterios (equivalencia, semejanza, congruencia): Diagonalización de endomorfismos y Forma Canónica de Jordan. Diagonalización de formas cuadráticas y cálculo de signatura.

7 - Operar con puntos, vectores, distancias y ángulos en espacios afines y euclídeos así como con los correspondientes sistemas de referencia, subespacios y transformaciones. - Clasificar cónicas y cuádricas y hallar sus elementos notables Álgebra y Matemática Discreta - Conocer y manejar conceptos y resultados básicos de aritmética, lógica y combinatoria. - Conocer las propiedades de las estructuras correspondientes a los conjuntos de números enteros, racionales, reales y complejos, de los polinomios en una y varias variables y manejar todo tipo de expresiones algebraicas. - Manejar las nociones básicas de la teoría de conjuntos y aplicaciones, las propiedades elementales de las estructuras algebraicas básicas, así como de las correspondientes subestructuras y cocientes y conocer ejemplos de todas ellas. - Conjuntos, relaciones y aplicaciones. Combinatoria. - Teoría elemental de grafos. - Propiedades algebraicas de Z, Q, R y C y de los polinomios en una y varias variables. - Grupos. Subgrupos y Teorema de Lagrange. - Anillos e ideales: divisibilidad y factorización. - Cuerpos: resolución de ecuaciones algebraicas. - Plantear problemas de ordenación y enumeración y utilizar técnicas eficientes para su resolución. - Manejar el lenguaje proposicional, siendo capaz de traducir a éste la veracidad o falsedad de cualquier afirmación sobre conjuntos y aplicaciones. - Calcular el máximo común divisor y la factorización de números enteros y polinomios. - Operar en los grupos más importantes (cíclicos, diédricos, simétricos y abelianos).

8 - Construir grupos y anillos cociente, operar en ellos y calcular inversos modulares. - Manipular expresiones que involucren elementos algebraicos y transcendentes. Topología y Geometría Diferencial - Conocer y saber utilizar los conceptos básicos de la Topología General, el grupo fundamental y las superficies compactas. - Usar el Calculo Diferencial e Integral y la Topología para el estudio de curvas y superficies en el espacio. - Espacios métricos y topológicos. Compacidad y conexión. - Grupo fundamental. Superficies compactas. - Curvas en el espacio. Triedro de Frenet. - Superficies en el espacio. Curvatura. - Utilizar los conceptos básicos asociados a las nociones de espacio métrico y espacio topológico: compacidad y conexión. - Construir nuevos ejemplos de espacios topológicos usando las nociones de subespacio topológico, espacio producto y espacio cociente. - Calcular el grupo fundamental de espacios sencillos. - Reconocer topológicamente las superficies compactas y su clasificación. - Reconocer la naturaleza de los puntos de una curva en R 3, sabiendo calcular los objetos geométricos asociados al punto (curvatura y torsión). - Reconocer la naturaleza de los puntos de una superficie en R 3, sabiendo calcular los objetos geométricos asociados al punto (curvatura de Gauss, curvatura media y curvaturas principales). - Aplicar las integrales de línea y superficie para reconocer algunas propiedades globales de curvas y superficies.

9 Probabilidad y Estadística - Desarrollar la intuición sobre fenómenos aleatorios y su tratamiento. - Comprender y manejar los principios básicos del Cálculo de Probabilidades. - Comprensión de los conceptos básicos de la Estadística Matemática. - Manejar y comprender los distintos métodos y enfoques de la inferencia estadística, reconociendo su aplicabilidad a problemas reales. - Espacios de probabilidad. - Variables y vectores aleatorios: características y modelos. - Leyes de los grandes números y Teorema Central del Límite. - Estadística descriptiva y análisis de datos. - Inferencia estadística y contraste de hipótesis. - Modelo lineal. - Calcular probabilidades en distintos espacios. - Manejar variables aleatorias usuales y reconocer situaciones reales en las que aparecen. - Utilizar del concepto de independencia en el Cálculo Multivariante. - Utilizar las aplicaciones del teorema central del límite. - Usar técnicas de generación de números pseudoaleatorios. - Sintetizar y analizar descriptivamente conjuntos de datos. - Manejo de los métodos de máxima verosimilitud, de Bayes y de mínimos cuadrados para la construcción de estimadores. - Determinar las propiedades básicas de los estimadores puntuales, de intervalo y de contraste de hipótesis. - Plantear y resolver problemas de contraste de hipótesis en una o dos poblaciones. - Construir y analizar modelos lineales.

10 - Utilizar aplicaciones informáticas que implementen técnicas estadísticas. Ecuaciones Diferenciales - Conocer la relación entre problemas reales y sus modelos matemáticos en términos de Ecuaciones Diferenciales. - Conocer y saber utilizar los conceptos y resultados clásicos relacionados con las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, con especial énfasis en el caso lineal. - Comprender la imposibilidad de resolver de manera exacta todas las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias y la necesidad de utilizar métodos numéricos y enfoques cualitativos para su resolución. - Métodos elementales de resolución de ecuaciones de primer y segundo orden. - Sistemas lineales de ecuaciones diferenciales de primer orden. Sistemas con coeficientes constantes. - Teoremas de existencia y unicidad de solución para el problema de Cauchy. - Sistemas autónomos. Plano de fases. - Introducción a las ecuaciones en derivadas parciales. - Aplicar los principales métodos para resolver Ecuaciones Diferenciales Ordinarias y Ecuaciones en Derivadas Parciales sencillas. - Resolver sistemas lineales de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias. - Traducir algunos problemas reales en términos de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias y Ecuaciones en Derivadas Parciales. - Extraer información cualitativa de la solución de una Ecuación Diferencial Ordinaria, sin necesidad de resolverla: puntos críticos, órbitas, comportamiento asintótico, etc.

11 Métodos Numéricos y Computación Matemática - Conocer las bases para la correcta utilización de la Informática. - Conocer un lenguaje de programación estructurada y saberlo aplicar a la resolución de problemas científico-técnicos. - Conocer las técnicas básicas de diseño y análisis de algoritmos y la interrelación entre la informática y las matemáticas. - Saber utilizar aplicaciones informáticas para la resolución de problemas científico-técnicos. - Tener criterios para valorar y comparar distintos métodos en función de los problemas a resolver. - Elementos, conceptos y herramientas fundamentales de la Informática. - Lenguaje de programación estructurado. - Diseño y análisis de algoritmos. - Representación de los números en el ordenador. Errores. - Resolución de sistemas de ecuaciones lineales y cálculo de autovalores. - Resolución de ecuaciones y sistemas no lineales. - Interpolación y ajuste de funciones. Derivación e integración numéricas. - Resolución numérica de ecuaciones diferenciales ordinarias. - Utilizar el formalismo matemático para el diseño y verificación de programas informáticos. - Implementar algoritmos en un lenguaje de programación estructurado. - Calcular analítica y experimentalmente el coste de un algoritmo. - Programar en el ordenador métodos numéricos y aplicarlos de manera efectiva. - Utilizar aplicaciones informáticas que implementen métodos numéricos. - Usar algoritmos para resolver numéricamente: sistemas de ecuaciones lineales de tamaño medio y alto, problemas de valores propios, ecuaciones y sistemas no lineales, problemas de interpolación y ajuste de datos, derivadas e integrales definidas.

12 - Usar algoritmos elementales para resolver numéricamente Ecuaciones Diferenciales Ordinarias. Optimización - Presentar los conceptos, modelos y técnicas básicas de la Investigación Operativa. - Conocer y saber aplicar las técnicas básicas de optimización lineal, entera, combinatoria y no lineal. - Utilizar aplicaciones informáticas para la resolución de problemas de Investigación Operativa. - Modelos, técnicas y aplicaciones de la Investigación Operativa. - Programación lineal y entera. - Optimización en redes. - Programación no lineal. - Clasificar y modelizar problemas típicos de la Investigación Operativa. - Plantear y resolver problemas de programación lineal (Método del Simplex) y de programación entera (ramificación y acotación y planos de corte). - Plantear y resolver manualmente problemas de optimización en redes. - Plantear y resolver problemas de optimización no lineal a partir de las condiciones de optimalidad. - Utilizar métodos numéricos para resolver problemas de optimización no lineal. - Utilizar aplicaciones informáticas que implementan métodos de optimización.

13 Modelización - Introducción al estudio y aplicación de las técnicas y métodos matemáticos básicos utilizados en otros campos de la ciencia y la tecnología (Física, Ciencias Experimentales, Economía, Ingeniería, Diseño Industrial, etc.). - Análisis de problemas y construcción de modelos matemáticos. - Resolución y validación de modelos matemáticos. - Extracción de conclusiones. - Con la ayuda de diversos ejemplos y casos prácticos, desarrollar la capacidad de identificar y describir matemáticamente un problema, estructurar la información disponible y seleccionar un modelo adecuado entre los existentes, o bien generar su propio modelo, construyendo representaciones matemáticas de la realidad observada. - Desarrollar la capacidad de contrastar la solución matemática obtenida, tras la resolución del modelo, en términos de su ajuste al fenómeno real. - Relacionar los contenidos matemáticos con la resolución de problemas prácticos procedentes de distintos ámbitos del conocimiento.

ENSEÑANZAS DE GRADO EN MATEMÁTICAS

ENSEÑANZAS DE GRADO EN MATEMÁTICAS FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN MATEMÁTICAS Denominación del Título: Licenciado/a en Matemáticas ó Matemático/a NÚMERO

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON ESTA MATERIA

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON ESTA MATERIA 5.3.2.1 FICHA DE LA MATERIA MATEMÁTICAS DENOMINACIÓN DE LA MATERIA MATEMÁTICAS MÓDULO AL QUE PERTENECE CRÉDITOS ECTS 36 CARÁCTER Básica (ver asignaturas) DURACIÓN Y UBICACIÓN TEMPORAL DENTRO DEL PLAN DE

Más detalles

Grado en Matemáticas GUÍA DOCENTE Curso

Grado en Matemáticas GUÍA DOCENTE Curso Grado en Matemáticas GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Centro: Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática Dirección: Madre de Dios, 51 Código postal: 26006 Teléfono: +34 941 299 607 Fax:

Más detalles

Tema 12: Ecuaciones diferenciales de primer orden Métodos elementales de integración. Teoremas de existencia y unicidad. Aplicaciones.

Tema 12: Ecuaciones diferenciales de primer orden Métodos elementales de integración. Teoremas de existencia y unicidad. Aplicaciones. Álgebra Tema 1: Fundamentos Lógica matemática. Teoría de conjuntos. Tema 2: Combinatoria Combinatoria. Conjuntos parcialmente ordenados. Tema 3: Sistemas de ecuaciones lineales Eliminación gaussiana. Sistemas

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Álgebra y Geometría Lineales I Álgebra Lineal y Geometría Curso 2014 2015 Plan 394 Código 40000 Periodo de impartición Anual Tipo Básica Nivel/Ciclo Grado

Más detalles

1. Lógica proposicional. Proposiciones. Cuantificadores. Métodos de demostración. Aplicación en otros campos del conocimiento. Evolución histórica.

1. Lógica proposicional. Proposiciones. Cuantificadores. Métodos de demostración. Aplicación en otros campos del conocimiento. Evolución histórica. TEMARIO DE MATEMÁTICAS 1 1. Lógica proposicional. Proposiciones. Cuantificadores. Métodos de demostración. Aplicación en otros campos del conocimiento. Evolución histórica. 2. Aproximación a la axiomática

Más detalles

TEMA 4: Divisibilidad. Números primos. Congruencias Divisibilidad en. Números primos , 00.19, 00.65, 01.8, 02.23, 03.1, 04.

TEMA 4: Divisibilidad. Números primos. Congruencias Divisibilidad en. Números primos , 00.19, 00.65, 01.8, 02.23, 03.1, 04. X Problemas de Oposiciones 1996-2005 b) Por temas TEMA 1: Números naturales. Sistemas de numeración Sistema de numeración decimal...00.4, 02.35, 04.16, 04.20 Otros sistemas de numeración...96.10, 98.21

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Algebra. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Algebra. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Algebra CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_06TM_65001001_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON ESTA MATERIA

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON ESTA MATERIA 5.3.2.1 FICHA DE LA MATERIA MATEMÁTICAS DENOMINACIÓN DE LA MATERIA MATEMÁTICAS MÓDULO AL QUE PERTENECE CRÉDITOS ECTS 36 DURACIÓN Y UBICACIÓN TEMPORAL DENTRO DEL PLAN DE ESTUDIOS CARÁCTER Básica (ver asignaturas)

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON ESTA MATERIA

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON ESTA MATERIA 5.3.2.3 FICHA DE LA MATERIA ANÁLISIS REAL Y COMPLEJO DENOMINACIÓN DE LA MATERIA ANÁLISIS REAL Y COMPLEJO MÓDULO AL QUE PERTENECE CRÉDITOS ECTS 18 DURACIÓN Y UBICACIÓN TEMPORAL DENTRO DEL PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Álgebra Lineal y Geometría Matemáticas Módulo Titulación Grado de Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones Plan 413 Código 40801 Periodo de impartición

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65001001 - PLAN DE ESTUDIOS 06TM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA MATEMÁTICAS

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA MATEMÁTICAS HOJA INFORMATIVA A.5.2.33 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA MATEMÁTICAS Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 MATEMÁTICAS 1. Números naturales. Sistemas de numeración.

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE ESTRUCTURAS ALGEBRAICAS

GUÍA DE APRENDIZAJE ESTRUCTURAS ALGEBRAICAS GUÍA DE APRENDIZAJE ESTRUCTURAS ALGEBRAICAS Datos Descriptivos TITULACIÓN: CENTROS IMPLICADOS: GRADO EN MATEMATICAS E INFORMATICA FACULTAD DE INFORMATICA CICLO: Grado sin atribuciones MÓDULO: MATERIA:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65001001 - PLAN DE ESTUDIOS 06RE - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

Cálculo I. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Matemáticas. Matemática Aplicada. Obligatorio. 1º (Septiembre a enero)

Cálculo I. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Matemáticas. Matemática Aplicada. Obligatorio. 1º (Septiembre a enero) Cálculo I GuíadeAprendizaje Informaciónalestudiante 1.Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Cálculo I Matemáticas Matemática Aplicada Créditos ECTS 6 Carácter Titulación Curso

Más detalles

8.2 Subgrupos. 8.3 El teorema de Lagrange. 8.4 Grupo cociente. 8.5 Teoremas de isomorfía. 9. Anillos euclideos. Ejemplos. Divisibilidad en un anillo

8.2 Subgrupos. 8.3 El teorema de Lagrange. 8.4 Grupo cociente. 8.5 Teoremas de isomorfía. 9. Anillos euclideos. Ejemplos. Divisibilidad en un anillo Matemáticas 1. Lógica proposicional. Proposiciones. Cuantificadores. Métodos de demostración. Aplicación en otros campos del conocimiento. Evolución histórica. 1.1 El lenguaje de la lógica proposicional.

Más detalles

TEMARIO: Matemáticas

TEMARIO: Matemáticas TEMARIO: Matemáticas 1. Lógica proposicional. Proposiciones. Cuantificadores. Métodos de demostración. Aplicación en otros campos del conocimiento. Evolución histórica. 1.1 El lenguaje de la lógica proposicional.

Más detalles

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Biblioteca de recursos. Descargado desde Biblioteca de recursos Descargado desde www.rededuca.net Matemáticas 1. Números naturales. Sistemas de numeración. 2. Fundamentos y aplicaciones de la teoría de grafos. Diagramas en árbol. 3. Técnicas

Más detalles

MATEMÁTICAS. Bachillerato: 1º H:

MATEMÁTICAS. Bachillerato: 1º H: MATEMÁTICAS Bachillerato: 1º H: ÁLGEBRA: Operar con soltura expresiones con radicales y logaritmos. Conocer métodos de aproximación a números irracionales, y cuantificar el error que se puede cometer.

Más detalles

18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso.

18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso. PRIMER CURSO DE E.S.O Criterios de calificación: 80% exámenes, 10% actividades, 10% actitud y trabajo 1 Números naturales. 2 Potencias de exponente natural. Raíces cuadradas exactas. 3 Divisibilidad. Concepto

Más detalles

TEMARIO DE MATEMÁTICAS

TEMARIO DE MATEMÁTICAS TEMARIO DE MATEMÁTICAS 1 Lógica proposicional: 1.1 El lenguaje de la lógica proposicional. 1.2 Proposiciones y cuantificadores. 1.3 Métodos de demostración. 1.4 Aplicaciones en otros campos del conocimiento.

Más detalles

TEMARIO PARA EL EXAMEN DE ACCESO A LA ESPECIALIDAD MATEMÁTICAS PARA E.S.O. Y BACHILLERATO DEL MÁSTER DE SECUNDARIA

TEMARIO PARA EL EXAMEN DE ACCESO A LA ESPECIALIDAD MATEMÁTICAS PARA E.S.O. Y BACHILLERATO DEL MÁSTER DE SECUNDARIA TEMARIO PARA EL EXAMEN DE ACCESO A LA ESPECIALIDAD MATEMÁTICAS PARA E.S.O. Y BACHILLERATO DEL MÁSTER DE SECUNDARIA 1. Números naturales, enteros y racionales. Principio de inducción. Divisibilidad y algoritmo

Más detalles

Números reales. Valor absoluto. Desigualdades. Distancias entre la recta real. Intervalos y entornos.

Números reales. Valor absoluto. Desigualdades. Distancias entre la recta real. Intervalos y entornos. MATEMÁTICAS I Contenidos. Aritmética y álgebra: Números reales. Valor absoluto. Desigualdades. Distancias entre la recta real. Intervalos y entornos. Resolución e interpretación gráfica de ecuaciones e

Más detalles

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I Y II CONTENIDOS BACHILLERATO

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I Y II CONTENIDOS BACHILLERATO MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I Y II CONTENIDOS BACHILLERATO BLOQUE 1. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS Los contenidos de este bloque se desarrollan de forma simultánea al resto

Más detalles

Criterios de evaluación Matemáticas I.

Criterios de evaluación Matemáticas I. Criterios de evaluación Matemáticas I. BLOQUE I. Aritmética y Álgebra. 1. Usar los números reales (racionales e irracionales) para presentar e intercambiar información, así como para resolver problemas

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. CRITERIOS de EVALUACIÓN BACHILLERATO. Contenido

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. CRITERIOS de EVALUACIÓN BACHILLERATO. Contenido DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CRITERIOS de EVALUACIÓN BACHILLERATO Contenido I. MATEMÁTICAS CCSS I 1ºHCS... 1 II. MATEMÁTICAS I 1ºCIT... 2 III. MATEMÁTICAS CCSS II 2ºHCS... 3 IV- MATEMÁTICAS II 2ºCIT...

Más detalles

Objetivos formativos de Álgebra

Objetivos formativos de Álgebra Objetivos formativos de Álgebra Para cada uno de los temas el alumno debe ser capaz de hacer lo que se indica en cada bloque. Además de los objetivos que se señalan en cada tema, se considera como objetivo

Más detalles

Grado de Matemáticas

Grado de Matemáticas Asignatura Materia Métodos Variacionales en Matemática Aplicada Modelización Módulo Titulación Grado de Matemáticas Plan 394 Código 40022 Periodo de impartición 2018-2019 Tipo/Carácter Optativa Nivel/Ciclo

Más detalles

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ESPECIALIDAD: MATEMÁTICAS (Orden EDU/3138/2011, de 15 de noviembre, por la que se aprueban los temarios que han de regir en los procedimientos

Más detalles

6. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 4º A DE E. S. O.

6. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 4º A DE E. S. O. 6. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 4º A DE E. S. O. 6.1 OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO Reconocer las diferentes clases de números, y operar correctamente con ellos. Aplicaciones aritméticas. Conocer y manejar la

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA MATEMÁTICAS. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA MATEMÁTICAS. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1. HOJA INFORMATIVA A.5.2.33 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA MATEMÁTICAS Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 MATEMÁTICAS 1. Números naturales. Sistemas de numeración.

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO Análisis Matemático I Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO Análisis Matemático I Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2013-2014 Análisis Matemático I Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Matemático Análisis Matemático

Más detalles

SEGUNDO DE BACHILLERATO MATEMÁTICAS II

SEGUNDO DE BACHILLERATO MATEMÁTICAS II SEGUNDO DE BACHILLERATO MATEMÁTICAS II La asignatura Matemáticas II, de segundo de bachillerato, en una materia troncal de acuerdo con el Real Decreto 1105/2104, de 26 de diciembre, (BOE 3-I- 2015), por

Más detalles

Análisis Matemático I

Análisis Matemático I GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Análisis Matemático I GRADO EN MATEMÁTICAS. CURSO ACADÉMICO 2015-16 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Matemático Análisis Matemático I 2º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

Título de Graduado o Graduada en Matemáticas

Título de Graduado o Graduada en Matemáticas Anteproyecto del Título de Graduado o Graduada en Matemáticas CAPÍTULO 55 Universidad de Murcia 26 de septiembre de 2008 Elaborado por la Comisión de Grado de la Facultad de Matemáticas 1 Capítulo 55 Fichas

Más detalles

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INGENIERÍA

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INGENIERÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CURSO: 1º TIPO: TRONCAL - Nº CRÉDITOS: 15 (9+6) PLAN DE ESTUDIOS: INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA PLAN NUEVO DPTO.:MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN AREA: MATEMÁTICA APLICADA PROFESORES:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Calculo I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Calculo I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Calculo I CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_10MI_105000104_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro

Más detalles

MATEMÁTICAS I Y II CONTENIDOS BACHILLERATO

MATEMÁTICAS I Y II CONTENIDOS BACHILLERATO MATEMÁTICAS I Y II CONTENIDOS BACHILLERATO BLOQUE 1. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS Los contenidos de este bloque se desarrollan de forma simultánea al resto de los bloques. Resolución de

Más detalles

1º ESO SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS: 1º Evaluación: 1-Los números naturales 4.-Los números enteros. 5.- Los números decimales. 6.- El sistema métrico

1º ESO SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS: 1º Evaluación: 1-Los números naturales 4.-Los números enteros. 5.- Los números decimales. 6.- El sistema métrico 1º ESO 1-Los números naturales 4.-Los números enteros. 5.- Los números decimales. 6.- El sistema métrico decimal. 2-Potencias y raíces. 3-Divisibilidad 7.- Las fracciones. 8.- Operaciones con fracciones.

Más detalles

LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LOS BACHILLERATOS ITALIANOS

LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LOS BACHILLERATOS ITALIANOS LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LOS BACHILLERATOS ITALIANOS LOS CONTENIDOS DEL BIENIO (1º Y 2º AÑO) PROGRAMA A (PARA LOS INDERIZZOS CLÁSICO, LINGÜÍSTICO, SOCIO-PSICO-PEDAGÓGICO Y ARTÍSTICO, 4 horas semanales)

Más detalles

Ingeniería Informática Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 FB 1º 1c Castellano

Ingeniería Informática Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 FB 1º 1c Castellano Guía Materia 2009 / 2010 DATOS IDENTIFICATIVOS Matemáticas: Algebra Lineal Asignatura Código Titulacion Matemáticas: Algebra Lineal O06G150V01101 Grado en Ingeniería Informática Descriptores Creditos ECTS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estructuras Algebraicas"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Estructuras Algebraicas PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estructuras Algebraicas" Grupo: Grp Clases Teóricas Estructuras Algebraicas.(954102) Titulacion: Grado en Matemáticas Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

Probabilidad y Estadística: Ardanuy y Soldevilla. Estadística Básica. Editorial Hesperides.

Probabilidad y Estadística: Ardanuy y Soldevilla. Estadística Básica. Editorial Hesperides. 1 / 5 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CURSO: 1º TIPO: TRONCAL - Nº CRÉDITOS: 10,5 PLAN DE ESTUDIOS: ARQUITECTURA TÉCNICA (B.O.E. 18 DE FEBRERO DE 1999) DPTO.: MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN AREA: MATEMÁTICA APLICADA

Más detalles

Contenidos. Los contenidos que corresponden a este curso se agrupan en los siguientes bloques:

Contenidos. Los contenidos que corresponden a este curso se agrupan en los siguientes bloques: 3º E.S.O. Objetivos 1. Conocer las propiedades de los múltiplos y divisores y las reglas de divisibilidad. 2. Conocer los conceptos de número natural, entero, fracción y decimal, número racional, número

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Álgebra Lineal y Geometría Matemáticas Módulo Titulación Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones Plan 413 Código 40801 Periodo de impartición

Más detalles

Matemáticas. c

Matemáticas.  c Matemáticas 1. Números naturales. 1.1 Concepto y operaciones. Propiedades. 1.2 Números naturales y recursividad. Teorema de Recursión. 1.3 Principio de inducción. 1.4 sistemas de numeración. Cambios de

Más detalles

Matemáticas. 6. Aproximación de números. 6.1 Concepto. Propiedades. 6.2 Errores. 6.3 Cifras significativas 6.4 La notación científica.

Matemáticas. 6. Aproximación de números. 6.1 Concepto. Propiedades. 6.2 Errores. 6.3 Cifras significativas 6.4 La notación científica. Matemáticas 1. Números naturales. 1.1 Concepto y operaciones. Propiedades. 1.2 Números naturales y recursividad. Teorema de Recursión. 1.3 Principio de inducción. 1.4 sistemas de numeración. Cambios de

Más detalles

Matemáticas. c

Matemáticas.   c Matemáticas 1. Números naturales. 1.1 Concepto y operaciones. Propiedades. 1.2 Números naturales y recursividad. Teorema de Recursión. 1.3 Principio de inducción. 1.4 sistemas de numeración. Cambios de

Más detalles

OBJETIVOS DE LAS MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS

OBJETIVOS DE LAS MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS 2º BACHILLERATO DE CIENCIAS SOCIALES OBJETIVOS DE LAS MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SICIALES II CONTENIDOS DE LAS MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS

Más detalles

Facultad de Ciencias UA

Facultad de Ciencias UA Facultad de Ciencias UA GRADUADO/A EN FÍSICA FICHAS DE ASIGNATURAS Grado en Física Fichas UA 1 ÍNDICE 1. FICHAS DE LAS ASIGNATURAS DEL MÓDULO BÁSICO Física I... 3 Física II... 5 Termodinámica... 7 Análisis

Más detalles

Guía didáctica para la prueba de acceso a la universidad de la asignatura Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales.

Guía didáctica para la prueba de acceso a la universidad de la asignatura Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales. Guía didáctica para la prueba de acceso a la universidad de la asignatura Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales. 1. Comentarios acerca del programa del segundo curso de Bachillerato Los contenidos

Más detalles

Análisis Matemático I

Análisis Matemático I GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Análisis Matemático I GRADO EN MATEMÁTICAS. CURSO ACADÉMICO 2014 15 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Matemático Análisis Matemático I 2º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

DPTO. DE AMTEMÁTICAS I.E.S. GALLICUM CURSO 2012/13

DPTO. DE AMTEMÁTICAS I.E.S. GALLICUM CURSO 2012/13 DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS MATEMÁTICAS II Según REAL DECRETO 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que se establece la estructura del bachillerato y se fijan sus enseñanzas mínimas, estas son

Más detalles

Guía docente de la asignatura Matemáticas y Computación

Guía docente de la asignatura Matemáticas y Computación Guía docente de la asignatura Matemáticas y Computación Asignatura Materia Módulo Titulación Matemáticas y Computación Matemáticas y Estadística Básico Grado en Enología Plan 444 Código 42027 Periodo de

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ÁLGEBRA LINEAL Y ESTRUCTURAS MATEMÁTICAS Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica PROFESORES* 1 DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

SUMILLAS DE ASIGNATURAS DE ESPECIALIDAD MATEMÁTICA (Reestructurado a partir del 2006)

SUMILLAS DE ASIGNATURAS DE ESPECIALIDAD MATEMÁTICA (Reestructurado a partir del 2006) SUMILLAS DE ASIGNATURAS DE ESPECIALIDAD MATEMÁTICA (Reestructurado a partir del 2006) PRIMER CICLO COMPLEMENTO DE MATEMÁTICA: 3 T - 4 P - 05 cr. Esta asignatura, como primer curso de especialidad, permite

Más detalles

MATEMÁTICAS II (2º BACHILLERATO)

MATEMÁTICAS II (2º BACHILLERATO) MATEMÁTICAS II (2º BACHILLERATO) 1.1.1 Contenidos y temporalización. Matemáticas II 1.1.1.1 Bloque 1. Análisis (Total : 56 sesiones) Límite de una función en un punto. Límites laterales. Cálculo de límites.

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Álgebra Básica" Grupo: Álgebra Básica(922534) Titulacion: Grado en Matemáticas Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Álgebra Básica Grupo: Álgebra Básica(922534) Titulacion: Grado en Matemáticas Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Álgebra Básica" Grupo: Álgebra Básica(922534) Titulacion: Grado en Matemáticas Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio: Centro:

Más detalles

DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS: 4º E.S.O. MATEMÁTICAS B

DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS: 4º E.S.O. MATEMÁTICAS B DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS: 4º E.S.O. MATEMÁTICAS B UNIDAD I: REPASO NÚMEROS (6 Horas) 1.- Ampliar el campo numérico con los números racionales, realizando con soltura las distintas operaciones

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ALGEBRA LINEAL

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ALGEBRA LINEAL GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ALGEBRA LINEAL 1. DATOS FORMALES DE LA ASIGNATURA Universidad: Centro: Departamento: Universidad Politécnica de Madrid Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica

Más detalles

Curso Académico 2012/2013. Código Nº Grupos 1. Créditos ECTS 6. Organización Temporal/Temporalidad. Idiomas en que se imparte

Curso Académico 2012/2013. Código Nº Grupos 1. Créditos ECTS 6. Organización Temporal/Temporalidad. Idiomas en que se imparte 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2012/2013 Titulación Nombre de la Asignatura GRADO EN MATEMÁTICAS ÁLGEBRA NO CONMUTATIVA Código 1606 Curso Carácter CUARTO OPTATIVA Nº Grupos 1 Créditos

Más detalles

TEMARIO: CONTENIDOS, OBJETIVOS MÍNIMOS Y TIEMPO.

TEMARIO: CONTENIDOS, OBJETIVOS MÍNIMOS Y TIEMPO. TEMARIO: CONTENIDOS, OBJETIVOS MÍNIMOS Y TIEMPO. Los contenidos seleccionados tienen la intención de aportar una formación matemática suficiente para abordar problemas del mundo social y del entorno, así

Más detalles

Expresión decimal. Aproximación y estimación. Notación científica. Polinomios. Divisibilidad de polinomios. Regla de Ruffini.

Expresión decimal. Aproximación y estimación. Notación científica. Polinomios. Divisibilidad de polinomios. Regla de Ruffini. Otras páginas Matemáticas 5º Matemáticas I. Bloque I: ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA Los números reales Los números reales, concepto y características. Estructura algebraica, orden, representación en la recta real

Más detalles

Grado en Matemáticas

Grado en Matemáticas Grado en Matemáticas CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE CIENCIAS RAMA: Ciencias CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 120,00 OPTATIVAS: 48,00 TRABAJO

Más detalles

Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórico-Práctica

Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórico-Práctica Ficha Técnica Titulación: Grado en Economía Plan BOE: BOE número 75 de 28 de marzo de 2012 Asignatura: Módulo: Instrumental Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación:

Más detalles

Grado en Matemáticas GUÍA DOCENTE Curso

Grado en Matemáticas GUÍA DOCENTE Curso GUÍA DOCENTE Curso 2009-2010 Centro: Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática Dirección: Madre de Dios, 51 Código postal: 26006 Teléfono: +34 941 299 607 Fax: +34 941 299 611 Correo

Más detalles

ECUACIONES DIFERENCIALES II Curso 2013/14

ECUACIONES DIFERENCIALES II Curso 2013/14 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECUACIONES DIFERENCIALES II Curso 2013/14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales II 3º 2º 6 Obligatoria PROFESOR(ES)

Más detalles

GUÍA DOCENTE Curso

GUÍA DOCENTE Curso GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Matemáticas Código : 701G Centro: Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática Dirección: C/ Madre de Dios, 51 Código postal: 26006 Teléfono:

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Graduado en Matemáticas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ecuaciones Diferenciales I Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 19-07-2017 Fecha: 19-07-2017 1. Datos Descriptivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CÁLCULO I

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CÁLCULO I GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CÁLCULO I 1. DATOS FORMALES DE LA ASIGNATURA Universidad: Centro: Departamento: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E. U. I. T. AERONÁUTICA MATEMÁTICA APLICADA Y ESTADÍSTICA

Más detalles

ALGEBRA LINEAL Y ESTRUCTURAS MATEMÁTICAS

ALGEBRA LINEAL Y ESTRUCTURAS MATEMÁTICAS Página 1de 8 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ALGEBRA LINEAL Y ESTRUCTURAS MATEMÁTICAS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN BÁSICA MATEMÁTICAS 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

SUMILLAS DE ASIGNATURAS DE ESPECIALIDAD MATEMÁTICA E INFORMÁTICA (Reestructurado a partir del 2006)

SUMILLAS DE ASIGNATURAS DE ESPECIALIDAD MATEMÁTICA E INFORMÁTICA (Reestructurado a partir del 2006) SUMILLAS DE ASIGNATURAS DE ESPECIALIDAD MATEMÁTICA E INFORMÁTICA (Reestructurado a partir del 2006) PRIMER CICLO COMPLEMENTO DE MATEMÁTICA I : 3 T 4 P 05 cr. Esta asignatura, como primer curso de especialidad,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA LA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2017

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA LA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2017 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA LA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2017 MATEMÁTICAS I - 1º BACHILLERATO C.T. 1. Números reales - Números reales: necesidad de su estudio para la comprensión

Más detalles

Materia compuesta por 6 asignaturas programadas en el 1º y 2º semestre, tal y como se recoge a continuación en la tabla de asignaturas

Materia compuesta por 6 asignaturas programadas en el 1º y 2º semestre, tal y como se recoge a continuación en la tabla de asignaturas 5.3.2.2 FICHA DE LA MATERIA MATEMÁTICAS DENOMINACIÓN DE LA MATERIA MATEMÁTICAS MÓDULO AL QUE PERTENECE CRÉDITOS ECTS DURACIÓN Y UBICACIÓN TEMPORAL DENTRO DEL PLAN DE ESTUDIOS CARÁCTER Mixto (ver asignaturas)

Más detalles

DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II

DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II Según REAL DECRETO 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que se establece la estructura del bachillerato y se fijan

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 2º Y 4º E.S.O.

CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 2º Y 4º E.S.O. CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 2º Y 4º E.S.O. Matemáticas 2º E.S.O. a) Contenidos comunes. Utilizar estrategias y técnicas sencillas en la resolución de problemas. b) Números. Conocer los conceptos de

Más detalles

Matemáticas 1º ESO. Contenidos mínimos. BLOQUE 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas

Matemáticas 1º ESO. Contenidos mínimos. BLOQUE 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas Matemáticas 1º ESO Contenidos mínimos BLOQUE 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas Estrategias y procedimientos puestos en práctica: uso del lenguaje apropiado (gráfico, numérico, algebraico,

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos Ficha Técnica Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas Plan BOE: BOE número 67 de 19 de marzo de 2014 Asignatura: Módulo: Métodos cuantitativos de la empresa Curso: 2º Créditos ECTS:

Más detalles

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante ASIGNATURA: MATEMÁTICAS I. MATERIA: Matemáticas.

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante ASIGNATURA: MATEMÁTICAS I. MATERIA: Matemáticas. ASIGNATURA: MATEMÁTICAS I MATERIA: Matemáticas. Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos Créditos Europeos: 9 Código UPM: 145001001 CARÁCTER: Obligatoria TITULACIÓN: Graduado en

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2010-2011 Identificación y características de la asignatura Denominación Álgebra y Geometría Código Créditos (T+P) Titulación 4'5 T + 3 P Licenciatura en Ciencias

Más detalles

TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS

TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS ESPECIALIDAD EN: RECURSOS ENERGÉTICOS COMBUSTIBLES

Más detalles

Curso académico: Identificación y características de la asignatura

Curso académico: Identificación y características de la asignatura Asunto: Plan docente de la asignatura Algebra Lineal II De: Departamento de Matemáticas Para: Facultad de Ciencias (sigc_cien@unex.es) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2011-12 Identificación

Más detalles

3º E.S.O. II.- ÁLGEBRA

3º E.S.O. II.- ÁLGEBRA 3º E.S.O. Se consideran mínimos exigibles para el tercer curso de E.S.O. todos los del segundo curso y los siguientes: I.- NÚMEROS Números racionales - Definir (no de forma rigurosa ) y distinguir los

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Telemática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Telemática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34871 Nombre Matemáticas II Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1403 - Grado de Ingeniería

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (4911)MATEMÁTICAS EMPRESARIALES (4911)

Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (4911)MATEMÁTICAS EMPRESARIALES (4911) Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (4911)MATEMÁTICAS EMPRESARIALES (4911) PROFESORADO Profesor/es: JESUS FRANCISCO ALEGRE MARTINEZ - correo-e: jfalegre@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: PROGRAMA

Más detalles

Bloques de Contenido

Bloques de Contenido s A 4º ESO Concreción Criterios de : Criterios de C.E.1. Identificar y utilizar los distintos tipos de números y sus operaciones, junto con sus propiedades, para recoger, transformar e intercambiar información

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G83 - Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Doble Grado en Física y Matemáticas Obligatoria. Curso Grado en Matemáticas Obligatoria. Curso Curso Académico 04-05 . DATOS IDENTIFICATIVOS

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. IES GALLICUM

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. IES GALLICUM UNIDAD I: NÚMEROS (6 Horas) 1.- Repasar el cálculo con números racionales y potencias de exponente entero. 2.- Resolver problemas de la vida cotidiana en los que intervengan los números racionales. 1.-

Más detalles

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II DISTRITO ÚNICO DE ANDALUCÍA

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II DISTRITO ÚNICO DE ANDALUCÍA MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II DISTRITO ÚNICO DE ANDALUCÍA CONTENIDOS Y OBJETIVOS MÍNIMOS PARA EL CURSO 2007/08. 1. INTRODUCCIÓN A LOS CONTENIDOS. ( Decreto 208/2002. B.O.J.A. de 20.08.02

Más detalles