Formación académica. Universidad de París III - Sorbona nueva 1990 Licenciatura de Lenguas extranjeras: Alemán

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Formación académica. Universidad de París III - Sorbona nueva 1990 Licenciatura de Lenguas extranjeras: Alemán"

Transcripción

1 Campos de especialización Temas: antropología del arte; teorías antropológicas del ritual; teorías estéticas (filosofía del arte); mitología, iconografía y cosmología mesoamericanas; museología y etnología; antropología de las técnicas; transmisión de saberes; estudios sobre performance Áreas geográficas: Gran Nayar y altiplano potosino; occidente y noroeste de México; relaciones entre el norte de México y el suroeste de Estados Unidos Formación académica OLIVIA KINDL Programa de Estudios Antropológicos El Colegio de San Luis, A.C. Parque de Macul 155, Fracc. Colinas del Parque, San Luis Potosí, SLP (444) ext okindl@colsan.edu.mx Universidad de París X-Nanterre Desde 2007 Doctorado en etnología bajo la dirección del Dr. Jacques Galinier. Título de la tesis: El nierika de los huicholes: un arte de ver. Mención honorífica ( très honorable ) con felicitaciones del jurado y recomendación para publicación Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (École des Hautes Études en Sciences Sociales - EHESS), París, Francia 1998 Diploma de Estudios a Profundidad (DEA, primer año de doctorado) de Antropología social, etnografía y etnología bajo la dirección del Dr. Philippe Descola. Título de la memoria: Por una antropología del arte. Una reflexión comparativa acerca de las artes de los indígenas de Norteamérica. Mención Muy bien Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Ciudad de México, México 1997 Licenciatura en etnología. Bajo la dirección del Dr. Jesús Jáuregui. Título de la tesis: La jícara votiva: un microcosmos mesoamericano. Mención honorífica y recomendación para publicación. Premio Nacional Fray Bernardino de Sahagún por la mejor tesis de Licenciatura correspondiente al año de 1997 Universidad de París III - Sorbona nueva 1990 Licenciatura de Lenguas extranjeras: Alemán Universidad de París III - Sorbona nueva 1990 Diploma de Estudios Universitarios Generales (DEUG) de Letras y Civilizaciones extranjeras: Italiano Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 1

2 Lycée Michelet, Vanves 1987 Bachillerato, serie A2, opción: Letras y Lenguas Experiencia Laboral 2017 Coordinadora del Programa de Estudios Antropológicos (PEA) y de la Maestría en Antropología Social (MAS) Desde 2009 Profesora-investigadora Titular A del Programa de Estudios Antropológicos (PEA) Representante del Programa de Estudios Antropológicos (PEA) ante el Consejo Editorial, participando en la revisión y elaboración de documentos normativos institucionales, San Luis Potosí, SLP Representante del Programa de Estudios Antropológicos (PEA) ante el Consejo de Biblioteca, participando en la revisión y elaboración de documentos normativos institucionales, San Luis Potosí, SLP Archives européennes de sociologie, Nanterre, Francia 2008 (3 meses) y 2006 (2 meses) Secretaria de redacción de la revista Biblioteca del Laboratorio de Antropología Social (LAS), Collège de France, París, Francia 2008 y Organización física, clasificación, etiquetado y captura en una base de datos de los archivos del Fondo Alfred Métraux Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas (UNAM, IIA), Ciudad de México, México (1 año) Profesora-investigadora invitada en el seminario de investigación Las Vías del Noroeste (CONACYT, proyecto U40611-S; PAPIIT, proyecto IN308602) Musée du quai Branly, París, Francia Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 2

3 Asesoría científica para elaboración de un programa multimedia Jícaras ceremoniales huicholas para una vitrina de colecciones permanentes conteniendo jícaras huicholas. Elaboración de una viñeta etnográfica titulada El arte del nierika entre los huicholes de México para el programa interactivo Otra mirada al otro accesible al público en la galería multimedia del musée du quai Branly, París, Francia Museum Kunst Palast, Düsseldorf, Alemania Asesoría científica para la reconstitución de un altar huichol para la exposición Altares del Mundo Ministerio de Educación Nacional y de Investigación científica, París, Francia y Encargada de difusión a la prensa en la editorial del Comité des Travaux historiques et scientifiques (CTHS) Asociación Los Amigos de Le Monde diplomatique, París, Francia Febrero-junio 1997 Asistente Universidad Intercontinental (UIC), Ciudad de México, México Profesora de francés en el Departamento de Enseñanza en Lenguas Extranjeras, sección Turismo, Ciudad de México, México Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ciudad de México, México Profesora de francés en el Centro de Enseñanza en Lenguas Extranjeras (CELE), Ciudad de México, México Periódico Le Monde diplomatique, París, Francia Traducción de textos del alemán al francés y asistente en la redacción Proyectos de investigación El Colegio de San Luis, A.C Proyecto de investigación Leyendas visuales del altiplano potosino. Un estudio comparativo de las figuraciones y manifestaciones rituales de entes poderosos en un 'desierto mágico', con la participación de los becarios Alma Berenice De la Cruz Rodríguez y Erick Luévano Jiménez El Colegio de San Luis, A.C Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 3

4 Proyecto de Investigación "Ofrendas en el desierto. Marcadores territoriales, prácticas estética y rituales contemporáneos", con la participación de los becarios Hugo Cuellar, Jaime Cabrera, Enif Hernández y Bárbara Cristina Lugo Martínez Etnografía y misiones científicas El Colegio de San Luis, A.C. Junio 2017 Observación etnográfica de parte de una peregrinación de coras de Sana Teresa del Nayar y depósito de ofrenda en el Cerro Quemado, Municipio de Catorce, San Luis Potosí, SLP. Septiembre 2016 Recorrido de campo en las comunidades de Estación Catorce, Los Catorce y Real de Catorce como parte de las actividades del VI Seminario de Estudios del Performance Marzo 2016 Investigación etnográfica sobre la fiesta de Semana Santa en la comunidad de Tateikie, San Andrés Cohamiata, municipio de Mezquitic, en el estado de Jalisco. Febrero 2016 Investigación etnográfica sobre la fiesta de Carnaval o Pachitas en la comunidad de Tateikie, San Andrés Cohamiata, municipio de Mezquitic, en el estado de Jalisco. Octubre 2013 Observación de la clausura de las celebraciones en torno a San Francisco de Asís de Real de Catorce. Indagación acerca del conocimiento del entorno natural por parte de los habitantes en el municipio de Catorce, San Luis Potosí. Marzo-abril 2013 Observación y participación en las festividades de Semana Santa del grupo wixarika de la comunidad de Tateikie, San Andrés Cohamiata, municipio de Mezquitic, y estancia breve en Huejuquilla, Jalisco. Diciembre 2012 Recorrido de campo en las comunidades de Estación Catorce, El Tecolote, San Juan del Tuzal y Las Margaritas en el municipio de Real de Catorce, SLP, para obtener información sobre las prácticas New Age en la zona y la percepción de los habitantes en torno a éste fenómeno y la peregrinación huichola a Wirikuta. Septiembre 2012 Observación de la llegada de peregrinos al santuario de San Francisco de Asís en Real de Catorce. Septiembre 2012 Observación de inicio de las festividades de la fiesta de San Francisco de Asís en Real de Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 4

5 Catorce. Marzo 2012 Investigación etnográfica sobre la peregrinación a Wirikuta (altiplano potosino) con los jicareros del centro ceremonial de San Andrés Cohamiata. Octubre 2011 Observación de ofrendas en el Cerro Grande y en el último día de las festividades del día de San Francisco de Asís en Real de Catorce. Septiembre-octubre 2011 Observación de ofrendas y participación en las festividades del día de San Francisco de Asís en Real de Catorce. Julio 2011 Recorrido etnográfico en el altiplano potosino con geoposicionamiento de lugares de culto con ofrendas. Mayo 2010 Investigación etnográfica sobre la fiesta de Hikuri Neixa (danza del peyote), con los jicareros del centro ceremonial de San Andrés Cohamiata. Marzo 2010 Acompañamiento de los peyoteros del centro ceremonial de Tunuwametia a la zona semi-desértica de San Luis Potosí. Febrero 2010 Investigación etnográfica sobre la fiesta de Carnaval o Pachitas y organización para participar en la próxima peregrinación a Wirikuta (altiplano potosino) con los jicareros del centro ceremonial de San Andrés Cohamiata. Octubre 2009 Recorrido de ubicación en el altiplano potosino. Lugares visitados: Estación Catorce, Wadley, Reserva ecológica de Wirikuta, pueblo y minas de San José de Coronados, pueblos de San Francisco de Coronados, Ranchito de Coronados, El Potrero y Real de Catorce. CNRS-CONACYT-Subprograma de Gestión y Cooperación Internacional para la Cooperación bilateral 2008 Misión financiada para el grupo de investigación franco-mexicano Formas expresivas en México, América Central y el Suroeste de los Estados Unidos: dinámicas de creación y transmisión. Participación en actividades académicas en México y realizar investigaciones etnográficas en Tepic, Nayarit sobre las nuevas tendencias del arte y las producciones artesanales de los huicholes. Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 5

6 CNRS, Grupo de Investigación Internacional (GDRI) Antropología e historia de las artes 2007 Misión financiada para participar en actividades académicas en México. Las Vías del Noroeste (CONACYT, proyecto U40611-S; PAPIIT, proyecto IN308602) en el Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México 2005 Recorrido de sitios arqueológicos de arte rupestre en Durango, realizado en conjunto con un equipo de arqueólogos (la Dra. Marie Areti Hers, la Dra. Patricia Carot y el Dr. Fernando Berrojalbiz) y una delegación de autoridades indígenas hopis de Arizona. Breve estancia final en la localidad huichola de Pochotita, comunidad de Santa Catarina Cuexcomatitlán (municipio de Mezquitic, Jalisco), con el fin de presenciar el encuentro entre los hopis y los huicholes y para complementar los datos etnográficos necesarios para la redacción de mi tesis de doctorado. Grupo de investigación Antropología, Objetos y Estéticas (GDR n 2156, CNRS, Francia) 2002 Investigación etnográfica en la comunidad de Tateikie, San Andrés Cohamiata (Jalisco, México), con el objetivo de recolectar los datos necesarios para la redacción de mi tesis de doctorado. Observación de las ceremonias de Hikuri Neixa en diferentes localidades de la comunidad, incluyendo el cambio de los encargados de templos tradicionales tukipa, que ocurre cada cinco años. Esta entrega de los cargos religiosos implica la transmisión de los objetos ceremoniales de los encargados salientes a sus sucesores. Grupo de Investigación (GDR n 2156, CNRS, Francia) Antropología, Objetos y Estéticas 2001 Estudio de la colección de objetos rituales huicholes y coras en el Museum für Völkerkunde de Berlin-Dahlem, constituida por Konrad Th. Preuss a principios del siglo XX después de varias estancias en las comunidades indígenas de la Sierra Madre Occidental. Musée de l Homme (París, Francia) y Museum Kunst Palast (Düsseldorf, Allemania) Constitución de colecciones de objetos huicholes: negociaciones y trámites con las autoridades tradicionales wixaritari para obtener el permiso de reproducción de objetos ceremoniales (entre éstos, jícaras ceremoniales y votivas, flechas votivas, estatuas de dioses-antepasados, discos pétreos ), pedidos a los artistas, control de las piezas, adquisición y transporte de los objetos a la Ciudad de México. Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 6

7 Ministerio de Asuntos Extranjeros (Francia), Secretaría de Relaciones Exteriores (México) y programa Áreas culturales, administrado por el Departamento de Investigación del Ministerio de Educación, Investigación científica y Tecnología (Francia) Investigación etnográfica financiada por la beca de estudio doctoral otorgada en el marco del programa bilateral entre el Ministerio de Asuntos Extranjeros (Francia) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (México). Estancias frecuentes en diferentes comunidades huicholas de los estados de Nayarit y de Jalisco. Recolección de materiales etnográficos para la tesis de doctorado, sobre las producciones plásticas elaboradas por los wixaritari en contextos rituales y comerciales, tanto en medios urbanos como rurales. Participación en diversos eventos académicos: el seminario de Antropología e Historia del Gran Nayar en México, dirigido por el Dr. Jesús Jáuregui (profesor e investigador en el Instituto Nacional de Antropología e Historia), y en dos coloquios en Tepic, Nayarit: uno sobre antropología del Gran Nayar, otro sobre artes visuales del estado de Nayarit. Escuela Nacional de Antropología e Historia, Instituto Nacional de Antropología e Historia y Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos Investigaciones etnográficas en la Sierra Madre Occidental en diferentes comunidades huicholas de Nayarit y Jalisco. Recolección de material etnográfico para la tesis de licenciatura sobre el uso ritual de las jícaras ceremoniales y votivas. Estudio de iconografía comparada entre las jícaras rituales y comerciales. Registro de narraciones mitológicas y estudio de la cosmovisión a través de la participación en rituales comunitarios, la visita de lugares sagrados y la convivencia cotidiana. Producción científica Libros El Colegio de San Luis, A.C., México 2017 Un art de voir. Le nierika des Huichol [en prensa] Instituto Nacional de Antropología e Historia-Universidad de Guadalajara, México 2003 La jícara huichola: un microcosmos mesoamericano. [289 páginas] Artículos Revista Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, n 152, vol. XXXVIII, otoño 2017 Mauricio GUZMÁN y Olivia KINDL, Cosmopolítica versus etnonacionalismo. Conflictos en torno al uso ritual del espacio en Wirikuta, [en prensa] Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 7

8 Revista Diario de Campo, tercera época, año 2, núms. 6-7, enero-abril 2015 ARAIZA, Elizabeth y Olivia KINDL, Performance y antropología del arte, pp [9 páginas] Revista Ateliers d'anthropologie [En línea], 40. URL: DOI: /ateliers Le corps et la corde [29 páginas] Revista de El Colegio de San Luis, Nueva Época, Año III, número Eficacia ritual y efectos sensibles. Exploraciones de experiencias perceptivas wixaritari (huicholas), pp [21 páginas] Revista de El Colegio de San Luis, Nueva Época, Año I, n 1, enero-junio 2011 Ofrendas del desierto: un programa de trabajo, pp [12 páginas] Revista Diario de Campo, suplemento n 48, mayo-junio 2008 KINDL, Olivia y NEURATH, Johannes, Presentación, pp [6 páginas] Revista Diario de Campo, suplemento n 48, mayo-junio 2008 El arte como construcción de la visión: nierika huichol, interacciones sensibles y dinámicas creativas, pp [24 páginas] Revista Artes de México, n NEURATH, Johannes y Olivia KINDL, Materiales del arte huichol, pp [8 páginas] Revista Artes de México, n Pasos del caminante silencioso (entrevista al artista huichol José Benítez Sánchez), pp [2 páginas] Revista Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Antropología n 64: "El Occidente de México: historia y antropología", Instituto Nacional de Antropología e Historia, México Octubre-diciembre 2001 La jícara y la flecha en el ritual huichol. Análisis iconográfico del dualismo sexual y cosmológico, pp [17 páginas] Revista Journal of the Southwest, n 42, University of Tucson, Arizona, Primavera Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 8

9 2000 The Huichol Gourd Bowl as a Microcosm, pp [23 páginas] Revista Journal de la Société des Américanistes, n 85, París 1999 LEMAISTRE, Denis y Olivia KINDL, La semaine sainte huichole de Tateikie: rituel solaire et légitimation du pouvoir par les sacrifices, pp [39 páginas] Revista Cemos Memoria, n 65, México 1994 La ex-yugoslavia: conflictos interétnicos y políticos, pp [9 páginas] Capítulos en libros The University of Arizona Press, Tucson, Arizona 2017 The Colors of the Desert. Ritual and Aesthetic Uses of Pigments and Colorants by the Guachichil of Northern Mexico, en DUPEY GARCÍA, Élodie y María Luisa VAZQUEZ DE ÁGREDOS PASCUAL (eds.), Colors on the Skin. Studies on the Pigments Applied on Bodies and Codices in Pre-Columbian Mesoamerica [en prensa] Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México (IIH, UNAM), México 2017 Mostrar y ocultar ofrendas en el altiplano potosino, en OLIVIER, Guilhem y Johannes NEURATH (coords.), Mostrar y ocultar en el arte y los rituales: perspectivas comparativas [en prensa] University Press of Colorado, Boulder, Colorado 2016 Ritual Uses of Mirrors by Huichol Indians: Instruments of Reflexivity in Creative Processes, en GALLAGA, Emiliano M. and Marc G. BLAINEY (eds.), Manufactured Light: Mirrors in the Prehispanic World, pp [28 páginas] El Colegio de San Luis, A.C.-El Colegio de la Frontera Norte, San Luis Potosí-Tijuana 2012 Caminos de colores. El hilo como itinerario visual en los cuadros de estambre (nierikate) huicholes, en GUTIÉRREZ DEL ÁNGEL, Arturo (ed.), Hilando al norte: nudos, redes, vestidos, textiles, pp [39 páginas] El Colegio de Michoacán, A.C., Zamora 2010 Apuntes sobre las formas ambiguas y su eficacia ritual, en ARAIZA HERNÁNDEZ, Elizabeth (ed.), Las artes del ritual. Nuevas propuestas para la antropología del arte desde el Occidente de México, pp [32 páginas] Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 9

10 Institut National d Histoire de l Art-musée du quai Branly ( Les actes"), París, Francia 2009 Le concept de forme symbolique : un outil d analyse pour l anthropologie de l art?, en coedición INHA / MUSEE DU QUAI BRANLY, Histoire de l'art et anthropologie, París, [en línea. URL: [14 páginas] Instituto de Investigaciones Antropológicas-Universidad Nacional Autónoma de México, México 2008 Imago mundi o parábola del espejo? Reflexiones acerca del espacio plástico huichol, en BONFIGLIOLI, Carlo, Arturo GUTIÉRREZ, Marie-Areti HERS y María Eugenia OLAVARRÍA (eds.), Las vías del noroeste II. Propuesta para una perspectiva sistémica e interdisciplinaria, México, pp [35 páginas] Biro éditeur-éditions de la Maison des sciences de l homme, París, Francia 2005 L art du nierika chez les Huichol du Mexique. Un instrument pour voir, en COQUET, Michèle, Brigitte DERLON y Monique JEUDY-BALLINI (eds.), Les cultures à lʾœuvre. Rencontres en art, pp [24 páginas] Gobierno del Estado de Nayarit-Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, Tepic, Nayarit 2004 El arte huichol contemporáneo, Artes Visuales de Nayarit y productos culturales, pp [26 páginas] Instituto Nacional de Antropología e Historia-Universidad de Guadalajara, México- Guadalajara 2003 KINDL, Olivia y Johannes NEURATH, El arte wixarika, tradición y creatividad, en JÁUREGUI, Jesús et Johannes NEURATH (editores), Flechadores de estrellas: nuevas aportaciones etnológicas sobre coras y huicholes, pp [40 páginas] Museum Kunst Palast Hatje Cantz Verlag, Ostfildern-Ruit, Düsseldorf, Alemania 2000 Der Wixarika-Altar der Huichol in Mexiko: Kosmografie und Ahnengedächtnis, en Altäre. Kunst zum Niederknien (catálogo de exposición), pp [3 páginas] Reseñas Instituto Nacional de Antropología e Historia, México 2005 LACKNER, Thomas, 1999 Die Fadenbilder der Huicholes: Opfergaben-Artesanía-Kunst, tesis de maestría en filosofía, Universidad de Viena, Austria, 194 páginas [3 páginas] Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 10

11 ROSSI, Ilario "Corps et chamanisme. Essai sur le pluralisme médical", Armand Colin, París, 210 páginas [3 páginas] MACLEAN, Hope, 1995 Huichol Indian Yarn Painting and Shamanism: an Aesthetic Analysis, tesis de doctorado en antropología, Universidad de Alberta, Canadá, 242 páginas [3 páginas] En: JÁUREGUI, Jesús, Angel AEDO, Mario ÁGUILA, Paulina ALCOCER, Celina DÁVALOS, Paulina FABA, Arturo GIUTIÉRREZ, Olivia KINDL, Laura MAGRIÑÁ, Héctor MEDINA, Johannes NEURATH, Maira RAMÍREZ, Margarita VALDOVINOS y Tomoko WATANABE, Las publicaciones etnológicas sobre coras y huicholes en los últimos cincuenta años: un comentario crítico, in JÁUREGUI, Jesús y Aída CASTILLEJA (editores) Las regiones indígenas en el espejo bibliográfico, vol. III, pp , , [3 páginas] Journal of the Southwest 2000 WEIGAND, Phil C., 1992 Ensayos sobre el Gran Nayar: entre coras, huicholes y tepehuanos, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos-Instituto Nacional Indigenista-El Colegio de Michoacán, A.C.-Journal of the Southwest, University of Tucson, Arizona, Spring, 236 páginas [3 páginas] Traducciones El Colegio de Michoacán, A.C., Michoacán, México 2016 Traducción del francés al español, en colaboración con Elizabeth Araiza, del libro Figuración, creación y estética. Etnografía de las prácticas y antropología de las imágenes, de Michèle Coquet, El Colegio de Michoacán, A.C., Zamora [en prensa] Ateliers d'anthropologie [En línea], 40. URL: DOI: /ateliers Traducción del francés al español de El cuerpo y la cuerda, de Olivia Kindl [30 páginas] Instituto Nacional Indigenista-Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, México 1998 PREUSS, Konrad Theodor, Acerca del carácter de los mitos y cantos huicholes que he registrado, traducción del francés a partir de la traducción de Alfred Métraux del manuscrito original alemán, 1931 Au sujet du caractère des mythes et des chants huichols que j ai recueillis, Revista del Instituto de Etnología, 2, Universidad Nacional de Tucumán, Buenos Aires, pp , en JÁUREGUI Jesús y Johannes NEURATH (coordinadores), Fiesta, literatura y magia en el Nayarit. Ensayos sobre coras, huicholes y mexicaneros de Konrad Theodor Preuss, pp [14 páginas] Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 11

12 Instituto Nacional Indigenista-Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, México 1998 KINDL, Olivia y Johannes NEURATH, PREUSS, Konrad Theodor, "El recipiente de sangre sacrificial de los antiguos mexicanos explicado según los planteamientos de los coras"", traducción del artículo publicado en alemán por Konrad Theodor Preuss, 1911 Die Opferblutschale der alten Mexikaner erläutert nach Angaben der Cora-Indianer, Zeitschrift für Ethnologie, 43, Berlín, pp , en JÁUREGUI Jesús y Johannes NEURATH (coordinadores), Fiesta, literatura y magia en el Nayarit. Ensayos sobre coras, huicholes y mexicaneros de Konrad Theodor Preuss, pp [16 páginas] Secretaría de Educación Pública del gobierno mexicano Traducción al español del libro francés À la quête de la vie, de Marino Benzi, Éditions du Chêne, París, 1977, para el Servicio Social obligatorio Coordinaciones de publicación Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Mayo-junio 2008 KINDL, Olivia y Johannes NEURATH, Las formas expresivas del arte ritual o la tensión vital de los gestos creativos, Diario de Campo, Suplemento n 48 Dictámenes y evaluaciones Agosto 2017 Dictamen del manuscrito Los estudios postcoloniales. Un carnaval académico Junio-julio 2016 Miembro del Comité evaluador de admisión al Posgrado de la Maestría en Antropología Social, 8 a promoción Asociación Mexicana de Estudios Rurales, A.C. Junio 2016 Dictamen del manuscrito Los desafíos del México rural en el siglo XXI Revista Social Anthropology/Anthropologie Sociale, European Association of Social Anthropologists (EASA) Mayo 2016 Revisora del artículo Appre(he)ndre l'authenticité. Les effets d'une 'tradition inventée' Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Marzo 2016 Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 12

13 Dictamen del manuscrito "Experiencias rituales de un tiempo no homogéneo", a publicarse como capítulo del libro Historia, memoria y experiencias de la temporalidad en Mesoamérica Diciembre 2015 Participación en la elaboración del proyecto de creación del Doctorado en Antropología Social (apertura en agosto de 2018) Coordinación del Programa de Posgrado en Antropología, Universidad Nacional Autónoma de México Noviembre 2015 Revisora y evaluadora externa del proyecto de investigación Cantar el costumbre de los antiguos. Universo simbólico de la selva entre los lacandones de Najá, Chiapas, propuesto por la aspirante Fabiola Alejandra Acevedo Coutiño del Doctorado en Antropología Agosto 2016 Dictamen del manuscrito El fin del exotismo. Ensayos de la antropología crítica Junio 2015 Evaluación y dictamen del proyecto de investigación Una arqueología de la imagen del sujeto peligroso en la urbe hidrocálida poscolonial del siglo XXI, del Mtro. Daniel Villalpando Colín, candidato al programa de Doctorado en Ciencias Sociales Febrero 2015 Participación como comentarista en el Coloquio de estudiantes de la Maestría en Antropología Social (promoción ) Comité Editorial, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA) Ciudad de México, México Noviembre 2014 Dictamen del manuscrito Du tourisme au Néochamanisme. Exemple de la réserve naturelle sacrée de Wirikuta au Mexique Comisión editorial, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Octubre 2014 Dictamen del manuscrito Las culturas indígenas de México. Atlas Nacional de Etnografía Revista Cadernos de Arte e antropología, Núcleo de Antropologia Visual da Bahia, Universidad Federal de Bahía (UFBA), Brasil Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 13

14 Abril 2013 Dictamen del manuscrito El antropólogo ante la diversidad de las prácticas artísticas: el caso de las artes plásticas contemporáneas mauritanas Junio-julio 2012 Miembro del Comité evaluador de admisión a la Maestría en Antropología Social, 6 a promoción Noviembre 2011 Evaluación y dictamen del proyecto de investigación Cuerpo del conocimiento: entre teoría y praxis-agencia/potencia del artesano/a y su artesanía: Santa Clara del Cobre, Michoacán, México, de la candidata de ingreso Michele Avis Feder Nadoff al Doctorado Tutorial en Ciencias Sociales Coordinación Editorial de El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, Baja California Abril 2011 Dictamen del manuscrito Nos/otros. Arte, cultura e identidad en la frontera México- Estados Unidos Junio 2010 Segundo dictamen para el proyecto reformulado Campos de poder e identidad: la construcción de capital social y artístico en la comunidad teatral de Guadalajara, de la candidata de ingreso Lindsay Priscilla Hernández Lugay al Doctorado Tutorial en Ciencias Sociales Enero 2010 Dictamen del proyecto de investigación La construcción de capital social en las redes sociales e Internet: etnografía virtual de las nuevas formas de comunicación y vinculación de la comunidad artística/cultural de Guadalajara, de la candidata de ingreso Lindsay Priscilla Hernández Lugay al Doctorado Tutorial en Ciencias Sociales Agosto-diciembre 2009 Participación en la elaboración de diseño curricular para la 5ª promoción de la Maestría en Antropología Social Septiembre 2009 Dictamen del manuscrito La territorialidad wixarika y el espacio nacional. Reivindicación indígena en el occidente de México Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 14

15 Participación en encuentros académicos Conferencias y ponencias Coloquio Internacional de las Culturas del Desierto Sustentabilidades de los desiertos, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, División Municipal Nuevo Casas Grandes, Las Casas Grandes, Chihuahua. Abril 2017 Ponencia Materias colorantes, minería y arte rupestre en la Guachichila (altiplano potosino) Seminario Temático de Estudios Multidisciplinarios y del Patrimonio en el Centro- Norte de México, Instituto Nacional de Antropología e Historia SLP-Museo Francisco Cossío, San Luis Potosí, SLP Marzo 2017 Ponencia Arte rupestre en el Tunal Grande? Primeras aproximaciones y exploraciones VII Jornadas de Antropología de El Colegio de San Luis, El Colegio de San Luis, A.C., San Luis Potosí, SLP Noviembre 2016 Ponencia Presentación de la base de datos Materiales etnográficos sobre habitantes del altiplano potosino y sociedades indígenas de la Sierra Madre Occidental 2º Congreso Internacional Diablos, brujas y otros entes sobrenaturales y fantásticos de la literatura tradicional Noviembre 2016 Ponencia Interacciones entre imágenes y textos en retablos dedicados a San Francisco de Real de Catorce: una reflexión desde las teorías de los milagros VI Seminario de Estudios del Performance, El Colegio de San Luis, A.C., San Luis Potosí, SLP Septiembre 2016 Ponencia La figuración de lo extraño: performatividad ritual en tierras áridas XIX Aniversario de El Colegio de San Luis, El Colegio de San Luis, A.C., San Luis Potosí, SLP Enero 2016 Participación en la mesa de discusión Conversaciones en torno de experiencias de investigación en el territorio potosino International Drylands Symposium. Stewardship for Future Drylands, Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), San Luis Potosí, SLP Diciembre 2015 Ponencia Wirikuta drylands through Huichol Art, or how to think, create and defend a sacred territory from sensory experience Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 15

16 VI Jornadas de Antropología de El Colegio de San Luis, El Colegio de San Luis, A.C., San Luis Potosí, SLP Octubre 2015 Presentación del proyecto de investigación Figuras ominosas del desierto potosino. Reflexiones sobre a antropología del arte y performance Seminario Epistemología y hermenéutica etnográfica, impartido por el Dr. Leonardo Piasere (Universidad de Verona, Italia), Cátedra Institucional Joaquín Meade, Programa de Estudios Antropológicos (PEA), El Colegio de San Luis, A.C., San Luis Potosí, SLP Septiembre 2015 Asistencia, participación y traducción simultánea (36 horas) 55 Congreso Internacional de Americanistas, simposio 183. Materialidad y significados del color en la Antigua América, Universidad Francisco Gavidia, San Salvador, El Salvador Julio 2015 Ponencia El brillo: un complejo visionario en Mesoamérica y el Norte de México 55 Congreso Internacional de Americanistas, simposio 142. Imagen y palabra en la praxis chamánica, Universidad Francisco Gavidia, San Salvador, El Salvador, Julio 2015 Ponencia Encuentro de puntos de vista en un desierto mágico : una mirada comparativa sobre el chamanismo en Wirikuta (San Luis Potosí, México) V encuentro del seminario permanente de Estudios del Performance, UAM- Cuajimalpa y UAM-Iztapalapa, Ciudad de México, México Junio 2015 Ponencia Presencias ominosas en un desierto mágico: brujas, difuntos, aparecidos y otros entes poderosos del altiplano potosino IV encuentro del seminario permanente de Estudios del Performance, Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México, México Noviembre 2014 Ponencia Performance y antropología del arte III Congreso Mexicano de Antropología Social y Etnología, Centro Cultural del México Contemporáneo, Ciudad de México, México Noviembre 2014 Ponencia La creación de la presencia y las experiencias perceptivas en el ritual de los wixaritari (huicholes) Jornada científica Éclats du corps: Journée scientifique offerte à Jacques Galinier Laboratoire d ethnologie et de sociologie comparative (LESC, UMR 7186), CNRS- Université Paris Ouest Nanterre La Défense, Nanterre, Francia Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 16

17 Diciembre 2013 Ponencia Des dieux au corps de papier. Contributions de Jacques Galinier à une anthropologie de l objet rituel [en francés] Seminario L'autre de la religion: cosmologies, créations et esthétiques, Escuela práctica de altos estudios (EPHE), París, Francia Diciembre 2013 Conferencia Effets de présence des figurations rituelles dans le désert de San Luis Potosí (Mexique). Une analyse comparative [en francés] Jornada de estudio El guajolote en Mesoamérica. Enfoques arqueológicos, etnohistóricos y antropológicos, Laboratorio de Antropología Social (LAS), Collège de France, París, Francia, Diciembre 2013 Ponencia Comment le dindon révéla le nom du soleil. Fragments de mythologie huichol [en francés] Coloquio Entre peregrinos, imágenes milagrosas y santuarios en el Norte de México, Noviembre 2013 Ponencia Instrumentos de poder, presencias oníricas y apariciones milagrosas. Miradas comparativas sobre fenómenos de desplazamientos espacio-temporales en peregrinaciones y rituales del norte de México y suroeste de Estados Unidos Noviembre 2013 Traductora de la conferencia Experimentar la materialidad del mundo: tocar, modelar, esculpir impartida por la Dra. Michèle Coquet Sesión-Taller Antropología e historia de las artes: dialogando con Michèle Coquet, El Colegio de Michoacán, A.C., Zamora, Michoacán Noviembre 2013 Asistencia y participación V Jornadas de Antropología, Programa de Estudios Antropológicos (PEA), El Colegio de San Luis, A.C., San Luis Potosí, SLP Octubre 2013 Ponencia Gestos rituales y procesos creativos. Un análisis comparativo entre ofrendas huicholas, católicas populares y new age en el altiplano potosino Mesa redonda La antropología del arte y la cuestión de lo sensible. En torno a la obra de Michèle Coquet, Programa de Estudios Antropológicos (PEA), El Colegio de San Luis, A.C., San Luis Potosí, SLP Septiembre 2013 Ponencia Arte, ritual y efectos sensibles Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 17

18 Congreso Internacional en Arte, Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco Septiembre 2013 Conferencia magistral Gestos creativos y temporalidad: de algunos procedimientos plásticos en las artes amerindias desde una perspectiva antropológica Seminario Las concepciones del mal y su tratamiento social, impartido por la Dra. Danièle Dehouve (CNRS, Francia), Cátedra Institucional Joaquín Meade, Programa de Estudios Antropológicos (PEA), Abril-mayo 2013 Asistencia y participación (32 horas) IV Jornadas de Antropología, Programa de Estudios Antropológicos (PEA), El Colegio de San Luis, A.C., San Luis Potosí, SLP Noviembre 2012 Ponencia Los conflictos en torno al uso ritual del espacio en el altiplano potosino. Convergencias, desvíos y malentendidos Seminario Trabajo de campo y percepción de la violencia en la comunidad de estudio, impartido por Dra. Ana Paula de Teresa Ochoa (UAM-I), Cátedra Institucional Joaquín Meade, Programa de Estudios Antropológicos (PEA), El Colegio de San Luis, A.C., San Luis Potosí, SLP Agosto-diciembre 2012 Asistencia y participación (36 horas) Seminario Permanente Sistemas rituales, míticos y estéticos, Programa de Estudios Antropológicos (PEA), Febrero-noviembre 2012 Asistencia y participación (36 horas) 54 Congreso Internacional de Americanistas, Simposio 802. Del lado de la noche: carnavales, inversiones, transgresiones, Universidad de Viena, Viena, Austria Julio 2012 Ponencia La visión clara que surge de la obscuridad. Juego de luces y sombras y estética del contraste en el arte y los rituales wixaritari (huicholes) del Occidente de México 54 Congreso Internacional de Americanistas, Simposio 966. Materias colorantes y fragantes en las culturas de Mesoamérica: identificación, usos y simbolismo, Universidad de Viena, Viena, Austria Julio 2012 Ponencia Los colores del desierto. Usos rituales y estéticos de pigmentos minerales y vegetales por los antiguos chichimecas del Centro-Norte de México Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 18

19 Coloquio Mostrar y ocultar en el arte y en los rituales: perspectivas comparativas, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas, Ciudad de México, México Mayo 2012 Ponencia El cuerpo oculto del señor San Francisco del Real de Catorce: un gran muñeco para adultos?" XVIII Congreso Internacional de Antropología Iberoamericana, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, SLP Marzo 2012 Ponencia Panchito y su séquito: de milagros, andanzas y celebraciones en un desierto mágico XVIII Congreso Internacional de Antropología Iberoamericana, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, SLP Marzo 2012 Introducción del simposio El poder la presencia en las artes del ritual XVIII Congreso Internacional de Antropología Iberoamericana, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, SLP Marzo 2012 Conclusiones del simposio El poder la presencia en las artes del ritual Tercer Encuentro con Pueblos y Comunidades Indígenas, Tecnológico de Monterrey, San Luis Potosí, SLP Marzo 2012 Participación con una ponencia Arte y ofrendas de los wixaritari (huicholes) Seminario Anthropologie de l'art et de l'esthétique dans les sociétés non européennes, musée du quai Branly, París, Francia Enero 2012 Conferencia Processus créatifs, actions votives et apprentissage de la vision artistique chez les Indiens Huichol du Mexique [en francés] Taller Comida Ritual y Alteridad en Sociedades Amerindias Institut des Amériques (IDA), París, Francia Diciembre 2011 Ponencia Cómo comen los dioses y cómo se comen? Ofrendas alimentarias y alteridad en rituales huicholes y mestizos del altiplano potosino [en francés] Seminario Permanente Sistemas rituales, míticos y estéticos, Programa de Estudios Antropológicos (PEA), Noviembre 2011 Ponencia Formas votivas y depósitos rituales en el altiplano potosino Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 19

20 IX Encuentro del Seminario Permanente de Estudios de la Gran Chichimeca (SEPECH), Universidad Autónoma de Nayarit, Tepic, Nayarit Noviembre 2011 Ponencia Phil Weigand y los huicholes. Un homenaje Primeras Jornadas de Antropología del Arte, Escuela Nacional de Antropología e Historia, (ENAH), Ciudad de México, México Noviembre 2011 Ponencia El arte no significa. Análisis de algunos planteamientos recientes en antropología e historia del arte III Jornadas de Antropología, Programa de Estudios Antropológicos (PEA), El Colegio de San Luis, A.C., San Luis Potosí, SLP Noviembre 2011 Ponencia Elementos de geografía ritual del altiplano potosino: avances de investigación sobre las ofrendas en el desierto Coloquio Danzas de Hacedores, Museo Nacional de la Máscara, San Luis Potosí, SLP Octubre 2011 Ponencia Rostros de antepasados huicholes y coras Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario, San Luis Potosí, SLP Septiembre 2011 Conferencia El arte del Padre Sol: acción votiva y procesos creativos Centro Universitario del Norte (CUNORTE), Universidad de Guadalajara, Colotlán, Jalisco Mayo 2011 Conferencia magistral Depósitos rituales en el altiplano potosino Coloquio internacional Mostrar/ocultar. Los dispositivos de la visibilidad en contextos rituales. Enfoques comparativos, musée du quai Branly, París, Francia Marzo del 2011 Ponencia Exhibición y camuflaje de ofrendas en un desierto mexicano. Prácticas artísticas y rituales en el altiplano potosino [en francés] VIII Encuentro del Seminario Permanente de Estudios de la Gran Chichimeca (SEPECH), California State University, Long Beach, California, Estados Unidos de América Noviembre 2010 Ponencia Ofrendas, memoria y territorio desértico en sociedades pasadas y presentes de la Gran Chichimeca: una incursión comparativa desde San Luis Potosí hacia el Norte de México Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 20

21 II Jornadas de Antropología, Programa de Estudios Antropológicos (PEA), El Colegio de San Luis, A.C., San Luis Potosí, SLP Noviembre 2010 Ponencia Ofrendas de los huicholes en Wirikuta: algunos ejemplos e ilustraciones Ciclo de conferencias El ritual por sí mismo, impartidas por el Dr. Michael Houseman (CNRS, Francia), Cátedra Institucional Joaquín Meade-Programa de Estudios Antropológicos (PEA)- Octubre 2010 Asistencia, participación y traducción simultánea Coloquio Caminos de la estética, Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Ciudad de México, México Octubre 2010 Ponencia Arte, ritual y efectos sensibles. Exploraciones de un triángulo plástico entre los wixaritari y otras sociedades amerindias I Congreso Nacional de Antropología Social y Etnología, Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Ciudad de México, México Septiembre 2010 Ponencia Las trampas de la imagen: una revisión crítica Seminario Historia, Filosofía y Sociología de la Antropología Mexicana, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Dirección de Etnología y Antropología Social (DEAS), Ciudad de México, México Septiembre 2010 Ponencia El arte del nierika huichol: una construcción de la visión Seminario Permanente Sistemas rituales, míticos y estéticos, Programa de Estudios Antropológicos (PEA), Septiembre 2010 Ponencia Arte y ritual: propuestas de análisis Seminario Quimeras, imágenes polarizadas y rituales de transformación, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México (IIH, UNAM), Ciudad de México, México Junio 2010 Ponencia Reflexiones sobre la validez del concepto de imagen para algunos casos mexicanos Seminario Sujeto, saber y cuerpo en el mundo contemporáneo, Centro de Estudios Rurales de Noviembre 2009 Ponencia La fuerza atractiva de los rituales huicholes: cuerpo, acción y forma Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 21

22 Coloquio internacional Rituales y poder en Teotihuacán, musée du quai Branly, París, Francia Octubre 2009 Ponencia Los reflejos del poder: una perspectiva comparativa acerca de los espejos de pirita teotihuacanos en colaboración con Grégory Pereira y Nicolas Latsanopoulos [en francés] I Jornada de Antropología, Programa de Estudios Antropológicos (PEA), El Colegio de San Luis, A.C., San Luis Potosí, SLP Septiembre 2009 Ponencia Ofrendas huicholas en la reserva de Wirikuta, SLP. Un análisis comparativo sobre depósitos rituales en los desiertos del Norte mexicano 53 Congreso Internacional de Americanistas, simposio El entorno en Mesoamérica: percepción y apropiación simbólica, Universidad Iberoamericana, México D.F. Julio 2009 Ponencia El arte de ver su entorno en Mesoamérica: instrumentos mágicos y percepción estética" 53 Congreso Internacional de Americanistas, simposio Arte y ritual: dinámicas de creación, uso y transmisión de las formas expresivas, Universidad Iberoamericana, México, Distrito Federal Julio de 2009 Ponencia Aspectos sensibles del ritual huichol Seminario Investigaciones recientes en etnología amerindia, bajo la coordinación del Dr. Philippe Descola, Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (École des Hautes Études en Sciences Sociales-EHESS), París, Francia Abril 2009 Conferencia El nierika de los huicholes (México): un interfaz cosmológico [en francés] Taller Visiones del arte, bajo la coordinación de la Dra. Catherine Chorno-Baix Laboratorio de Antropología Urbana (LAU), CNRS, Ivry, Francia Noviembre 2008 Conferencia Prácticas visuales, procesos creativos y usos rituales de los espejos en Mesoamérica [en francés] Ciclo de conferencias sobre El arte ritual amerindio, Coordinación Nacional de Antropología, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Ciudad de México, México, Mayo 2008 Conferencia Catalizadores visuales y entidades conectoras: análisis comparativo de algunos casos amerindios Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 22

23 Seminario Nuevos enfoques para el estudio de la expresión ritual, El Colegio de Michoacán, A.C., Zamora, Mayo 2008 Ponencia Notas sobre la reflexividad de la creación artística: artes plásticas y artes de la escena, presentada junto con Elizabeth Araiza Taller Reformulaciones del arte, bajo la coordinación de la Dra. Catherine Choron- Baix, Laboratorio de Antropología Urbana (LAU), CNRS, Ivry, Francia Abril 2008 Conferencia El arte como construcción de la visión: el ejemplo del nierika huichol [en francés] Seminario Las religiones de la América precolombina, coordinado por la Dra. Danièle Dehouve, Escuela Práctica de Altos Estudios (EPHE), París, Francia Marzo-abril 2008 Conferencias Modelos reducidos y concepciones del espacio en el Occidente de México, Los objetos simbólicos y decorativos del Gran Nayar (México): estudios clásicos (fines del siglo XIX-inicios del siglo XX) y El arte ritual contemporáneo de los huicholes (wixaritari): un estudio de caso [en francés] Coloquio Las formas expresivas en México, Centroamérica y el Suroeste de Estados Unidos: dinámicas de creación y transmisión, Coordinación Nacional de Antropología, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Ciudad de México, México Octubre 2007 Ponencia El arte del nierika entre los huicholes: una construcción de la visión Jornadas de estudio Dinámicas de la representación en Mesoamérica, musée du quai Branly, París, Francia Junio 2007 Ponencia Los instrumentos para ver mesoamericanos: artefactos mágicos u aparatos ópticos? [en francés] Coloquio internacional Historia del arte y antropología, musée du quai Branly-Institut national d histoire de l art (INHA), París, Francia Junio 2007 Ponencia El concepto de forma simbólica : una herramienta de análisis para la antropología del arte? [en francés] Jornada de discusión en torno a los proyectos del Groupe de recherche international (GDRI Antropología e historia de la artes, creado por el Departamento de Investigación y Enseñanza del musée du quai Branly-Universidad de Paris X, Nanterre, Francia Junio 2006 Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 23

24 Presentación del proyecto de investigación El arte de ver en el Gran Nayar (México). Estudios comparados y pluridisciplinarios de un sistema regional de transformaciones plásticas [en francés] 51 Congreso Internacional de Americanistas, Universidad de Chile, Santiago de Chile. Simposio A-11 La configuración del espacio en las sociedades indígenas de América Julio 2003 Conferencia El espejo, el mapa y la lupa: una reflexión acerca del espacio plástico huichol Coloquio internacional Arte y antropología: perspectivas, organizado por el Grupo de Investigación del Centro Nacional de la Investigación Científica (CNRS, Francia), Antropología, objetos y estéticas, París, Francia Noviembre 2002 Conferencia El nierika huichol: objetos, imágenes y percepción visual [en francés] Encuentro Estatal de Artes Visuales, Tepic, Nayarit Diciembre 1999 Ponencia El arte huichol Simposio Antropología e historia del Nayarit, Tepic, Nayarit Noviembre 1999 Ponencia La jícara y la flecha en el ritual huichol. Análisis iconográfico del dualismo sexual y cosmológico Seminario de Antropología americanista, Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), Maison des Sciences de l Homme (MSH), París, Francia Marzo 1999 Conferencia Mirada sobre el arte huichol contemporáneo [en francés] XXIV Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, Tepic, Nayarit Agosto 1996 Ponencia El principio de metamorfosis entre los dioses huicholes XVII Congreso Internacional de Historia de las Religiones, Ciudad de México, México Agosto 1995 Ponencia Aproximación al estudio del simbolismo de las jícaras huicholas, San Andrés Cohamiata, Jal., México Coordinación de encuentros académicos Coloquio de estudiantes. Maestría en Antropología Social (8ª promoción), Programa de Estudios Antropológicos (PEA), Agosto-septiembre 2017 Coordinación del evento Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 24

25 Curso de Escritura Wixarika-Wixarika Utiarikaya, Programa de Estudios Antropológicos-Dirección de Vinculación de El Colegio de San Luis, A.C., San Luis Potosí, SLP Enero 2017 Coordinación académica del curso VI Seminario de Estudios del performance. El performance y lo extraño, Programa de Estudios Antropológicos (PEA), El Colegio de San Luis, A.C.-Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario-Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, San Luis Potosí, SLP Septiembre 2016 Organización y coordinación del seminario Seminario Permanente Sistemas rituales, míticos y estético, El Colegio de San Luis, A.C., San Luis Potosí, SLP Febrero-noviembre 2015 Coordinación del seminario 4º Encuentro del seminario permanente Estudios del Performance, Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México, México Noviembre 2014 Coordinación de la mesa de trabajo Performance y antropología del arte Jornada científica Éclats du corps: journée scientifique offerte à Jacques Galinier CNRS-Université Paris Ouest Nanterre La Défense, Nanterre, Francia Diciembre 2013 Coordinación y ponencia El Colegio de San Luis, A.C., Programa de Estudios Antropológicos (PEA), San Luis Potosí, SLP, mesa redonda La antropología del arte y la cuestión de lo sensible. En torno a la obra de Michèle Coquet Octubre 2013 Coordinación y ponencia Seminario Las concepciones del mal y su tratamiento social, impartido por la Dra. Danièle Dehouve, Cátedra Institucional Joaquín Meade, Programa de Estudios Antropológicos (PEA), Abril-mayo 2013 Organización y coordinación del seminario Seminario Permanente Sistemas rituales, míticos y estéticos, Programa de Estudios Antropológicos (PEA), Agosto-diciembre 2010 Organización y coordinación del seminario Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 25

26 Jornadas de estudio El arte del reflejo: juegos de espejos y reflexividad ritual, Grupo de Investigación Internacional (GDRI) Antropología e historia de las artes, musée du quai Branly, París, Francia Octubre 2008 Organización y coordinación Jornadas de estudio Dinámicas de la representación en Mesoamérica, Grupo de Investigación Internacional (GDRI) Antropología e historia de las artes, musée du quai Branly, París, Francia Junio 2007 Organización y coordinación Colaboración en encuentros académicos Coloquio de estudiantes. Maestría en Antropología Social (8ª promoción), Programa de Estudios Antropológicos (PEA), Agosto-septiembre 2017 Moderadora de la mesa 1 y comentarista de la tesis de Emmanuel Méndez Cano titulada Armonía y cadencia ritual. La dimensión sonora en el rito de carnaval en Altzayanca, Tlaxcala en el Coloquio de estudiantes de la Maestría en Antropología Social (8ª promoción) 2º Congreso Internacional Diablos, brujas y otros entes sobrenaturales y fantásticos de la literatura tradicional, Noviembre 2016 Moderadora de la mesa Rituales y personajes fantásticos VI Seminario de Estudios del Performance. El performance y lo extraño, El Colegio de San Luis, A.C., San Luis Potosí, SLP Septiembre 2016 Organización y coordinación del seminario 1er Coloquio de Egresados de la Maestría en Antropología Social. Homenaje al Dr. Juan Luis Sariego, Marzo 2016 Moderadora de la mesa "Reflexiones desde la etnografía I" XVIII Congreso Internacional de Antropología Iberoamericana, Universidad Nacional Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, SLP Marzo 2012 Directora de la línea temática X: El poder de la presencia en las artes del ritual. Efectos sensoriales, procesos creativos e interacciones sociales. XVIII Congreso Internacional de Antropología Iberoamericana, Universidad Nacional Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, SLP Marzo 2012 Currículum Vitae Olivia Kindl (septiembre 2017) - 26

Formación académica. Universidad de París III - Sorbona nueva. 1990 Licenciatura de Lenguas extranjeras: Alemán.

Formación académica. Universidad de París III - Sorbona nueva. 1990 Licenciatura de Lenguas extranjeras: Alemán. OLIVIA KINDL Programa de Estudios Antropológicos El Colegio de San Luis, A. C. Parque de Macul 155, Fracc. Colinas del Parque, San Luis Potosí, S.L.P. (444) 8 11 01 01 ext. 4109 okindl@colsan.edu.mx Formación

Más detalles

Bundesgymnasium Wien XVIII (Viena), años : Secundaria y Preparatoria, rama humanística.

Bundesgymnasium Wien XVIII (Viena), años : Secundaria y Preparatoria, rama humanística. 1 CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES: Nombre: Grado académico: Sistema Nacional de Investigadores (Conacyt): Programa de estímulo al desempeño en la investigación (INAH): Posición actual: Johannes Neurath

Más detalles

Profesor Investigador Cátedras CONACYT en la Universidad del Papaloapan, campus Tuxtepec.

Profesor Investigador Cátedras CONACYT en la Universidad del Papaloapan, campus Tuxtepec. v DATOS PERSONALES Nombre completo: Marcos Núñez Núñez Correo electrónico: marcosn@unpa.edu.mx v FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciado en Antropología Social por la Universidad de Quintana Roo (1995-2000); maestría

Más detalles

Información personal. Formación académica. Participación como ponente en eventos académicos CURRICULUM VITAE ( )

Información personal. Formación académica. Participación como ponente en eventos académicos CURRICULUM VITAE ( ) 1 CURRICULUM VITAE (2007-2009) Información personal Nombre: Daniel Solís Domínguez Fecha de nacimiento: 18 de abril de 1967 Nacionalidad: mexicana Profesión: Licenciado en Antropología Social con Maestría

Más detalles

Escuela Nacional de Antropología e Historia Periférico Sur y Zapote s/n. Col. Isidro Fabela, Méx. D.F.

Escuela Nacional de Antropología e Historia Periférico Sur y Zapote s/n. Col. Isidro Fabela, Méx. D.F. CURRICULUM VITAE JOSÉ LUIS PLATA VÁZQUEZ Programa de Estudios Antropológicos El Colegio de San Luis A.C. Parque de Macul 155, Fracc. Colinas del Parque, San Luis Potosí, S.L.P. (444)811-01-01 ext. 5302

Más detalles

Currículum Vitae. Mario Hugo Cuéllar Meléndez

Currículum Vitae. Mario Hugo Cuéllar Meléndez CURRÍCULUM VITAE MTRO. MARIO HUGO CUÉLLAR MELÉNDEZ PREPARACIÓN PROFESIONAL FACTOR CONOCIMIENTO Actualmente. Estudiante 7 semestre del doctorado en Historia y Etnohistoria ENAH. Posgrado. Maestría en Historia

Más detalles

Curriculum Vitae. Junio de 2013 DATOS PERSONALES. Andrés Oseguera Montiel OEMA721210HDFSNN09 OEMA

Curriculum Vitae. Junio de 2013 DATOS PERSONALES. Andrés Oseguera Montiel OEMA721210HDFSNN09 OEMA Curriculum Vitae Junio de 2013 DATOS PERSONALES NOMBRE: CURP : RFC E-MAIL: Andrés Oseguera Montiel OEMA721210HDFSNN09 OEMA721210 andresoseguera@hotmail.com TELEFONO: 01614-2990138 EDAD: 40 años FECHA Y

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA Departamento de Sociología y Administración Pública Maestra de hora sueltas Currículum Vitae

UNIVERSIDAD DE SONORA Departamento de Sociología y Administración Pública Maestra de hora sueltas Currículum Vitae UNIVERSIDAD DE SONORA Departamento de Sociología y Administración Pública Maestra de hora sueltas Currículum Vitae 2009-2012 1 Nombre Apellido Paterno Apellido Materno Cristina Isabel Martínez Rascón Fecha

Más detalles

CURRICULUM VITAE Primaria. Escuela Francisco Giner de los Ríos

CURRICULUM VITAE Primaria. Escuela Francisco Giner de los Ríos 1 CURRICULUM VITAE MA. EUGENIA SANCHEZ CALLEJA Fecha de nacimiento: 19 de marzo de 1950 Lugar de nacimiento: México, D.F. RFC: SACE-500319 ESTUDIOS Y GRADOS ACADEMICOS 1957-1962 Primaria. Escuela Francisco

Más detalles

Programa. El performance. y lo extraño. VI Seminario de Estudios del Performance septiembre 2016

Programa. El performance. y lo extraño. VI Seminario de Estudios del Performance septiembre 2016 Foto de Yang Yankang sobre el budismo en Tibet, 2009 VI Seminario de Estudios del Performance El performance y lo extraño 19-23 septiembre 2016 Programa VI Seminario de Estudios del Performance El performance

Más detalles

Profesores-investigadores de tiempo completo integrantes del Programa del Doctorado en CIESAS-Occidente

Profesores-investigadores de tiempo completo integrantes del Programa del Doctorado en CIESAS-Occidente Profesores-investigadores de tiempo completo integrantes del Programa del Doctorado en CIESAS-Occidente ACEVES LOZANO, JORGE EDUARDO Doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Social

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Datos personales: Salvador Pérez Ramírez Doctor en Antropología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia México, D. F.

CURRICULUM VITAE. Datos personales: Salvador Pérez Ramírez Doctor en Antropología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia México, D. F. CURRICULUM VITAE Abril de 2012 Datos personales: Salvador Pérez Ramírez Doctor en Antropología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia México, D. F. Líneas de Investigación: Participante en

Más detalles

Dr. David Madrigal González

Dr. David Madrigal González Dr. David Madrigal González Programa de Estudios Antropológicos El Colegio de San Luis A.C. Parque de Macul 155, Fracc. Colinas del Parque, San Luis Potosí, S.L.P. (01 444) 811 14 51 ext. 6242 dmadrigal@colsan.edu.mx

Más detalles

Currículum Vitae. Celular:

Currículum Vitae. Celular: Currículum Vitae. Nombre: Marco Antonio Montiel Torres. Lugar y fecha de nacimiento: Heroica Puebla de Zaragoza, 17 de enero de 1981. Domicilio actual: Av. Zenón Fernández 916, Colonia Alamitos, San Luis

Más detalles

Dirección: - Paseo de la Herradura 80, La Herradura, Estado de México. - Callejón de la Esperanza s/n, Barrio de San Pedro, Tepoztlán, Morelos.

Dirección: - Paseo de la Herradura 80, La Herradura, Estado de México. - Callejón de la Esperanza s/n, Barrio de San Pedro, Tepoztlán, Morelos. ARTURO HUMBERTO GUTIERREZ DEL ÁNGEL Programa de Estudios Antropológicos El Colegio de San Luis A. C. Parque de Macul 155, Fracc. Colinas del Parque, San Luis Potosí, S.L.P. (444) 8 11 01 01 ext. 6234 hgutierrez@colsan.edu.mx

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Ronaldo González Valdés FECHA DE NACIMIENTO: 15 de mayo de 1960

CURRICULUM VITAE. Ronaldo González Valdés FECHA DE NACIMIENTO: 15 de mayo de 1960 CURRICULUM VITAE NOMBRE: Ronaldo González Valdés FECHA DE NACIMIENTO: 15 de mayo de 1960 LUGAR DE NACIMIENTO: Culiacán, Sinaloa DOMICILIO: Calcita No. 3400, Col. Lomas del Pedregal, CP. 80015 TELÉFONO:

Más detalles

Escolaridad. Experiencia profesional

Escolaridad. Experiencia profesional Nombre: Fernando Sánchez Fernández. Correo: fesafe4@hotmail.com Escolaridad Postgrado: El Colegio de Michoacán, A.C., Becario CONACyT. Doctorado: Título obtenido: Doctor en Ciencias Humanas con especialidad

Más detalles

Currículum vitae. Elvia Espinosa Infante. Licenciatura en Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco (UAMA), D.F.

Currículum vitae. Elvia Espinosa Infante. Licenciatura en Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco (UAMA), D.F. Currículum vitae Elvia Espinosa Infante Escolaridad Licenciatura en Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco (UAMA), D.F. México Maestría en Economía y Política Internacional

Más detalles

Fecha de nacimiento: 29 de febrero de 1964

Fecha de nacimiento: 29 de febrero de 1964 I. DATOS PERSONALES Nombre: CARLOS GUTIÉRREZ ALFONZO Nacionalidad: Mexicana Fecha de nacimiento: 29 de febrero de 1964 Sexo: Masculino Entidad: Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas

Más detalles

INFORMACION SOBRE LA INVESTIGACION DE LOS DOS PROYECTOS: I. ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LOS YUGOS, HACHAS Y PALMAS 2. TRES ZAPOTES Y CERRO DE LAS MESAS

INFORMACION SOBRE LA INVESTIGACION DE LOS DOS PROYECTOS: I. ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LOS YUGOS, HACHAS Y PALMAS 2. TRES ZAPOTES Y CERRO DE LAS MESAS INFORMACION SOBRE LA INVESTIGACION DE LOS DOS PROYECTOS: I. ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LOS YUGOS, HACHAS Y PALMAS 2. TRES ZAPOTES Y CERRO DE LAS MESAS Dra. Marcia Castro-Leal Espino Investigadora-Curadora

Más detalles

Propuesta de creación del CENTRO PENINSULAR EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES (CEPHCIS)

Propuesta de creación del CENTRO PENINSULAR EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES (CEPHCIS) Propuesta de creación del CENTRO PENINSULAR EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES (CEPHCIS) Mérida, Yucatán, marzo de 2007 Las Humanidades y las Ciencias Sociales en la Península de Yucatán Por sus características

Más detalles

OSCAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

OSCAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ CURRICULUM VITAE OSCAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ DATOS PERSONALES Fecha de nacimiento: 30 de mayo de 1978. Lugar de nacimiento: El Manguito, municipio de Mezquitic Jalisco CURP: HEHO780530HJCRRS02 Nacionalidad:

Más detalles

Investigación / Consultoría. Cristina Gómez Johnson. Habilidades / Capacidades. Formación académica

Investigación / Consultoría. Cristina Gómez Johnson. Habilidades / Capacidades. Formación académica Investigación / Consultoría Cristina Gómez Johnson Habilidades / Capacidades Investigación/Consultoría Habilidades: Capacidad de análisis, identificación y síntesis de información. Logros: Realización

Más detalles

CURRICULUM VITAE 2013

CURRICULUM VITAE 2013 NOMBRE José Manuel Alcocer Bernés INFORMACIÓN PERSONAL Nacionalidad: Mexicana. Lugar de Nacimiento: Campeche, Campeche Correo: jmalcocer52@hotmail.com EDUCACIÓN Titulo Profesional: Licenciatura en Historia

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Líneas de investigación: Diversidad étnica y lingüística de México, etnohistoria de México

CURRICULUM VITAE. Líneas de investigación: Diversidad étnica y lingüística de México, etnohistoria de México CURRICULUM VITAE Israel Jurado Zapata correo: ij.zapata@politicas.unam.mx Tel. 5516577502 1. FORMACIÓN ACADÉMICA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA: INSTITUCIÓN: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad

Más detalles

RESUMEN CURRICULAR (2015) Dra. Elizabeth Araiza Hernández

RESUMEN CURRICULAR (2015) Dra. Elizabeth Araiza Hernández RESUMEN CURRICULAR (2015) Dra. Elizabeth Araiza Hernández DIRECCIÓN LABORAL: Martínez de Navarrete 505, Las Fuentes, C.P. 59699, Zamora; Michoacán. TEL: (01-351)512-03-70 CEL: 351 122 26 90 CORREO ELECTRÓNICO

Más detalles

VIRGINIA ROMERO PLANA

VIRGINIA ROMERO PLANA VIRGINIA ROMERO PLANA Calle Jesús Carranza, Nº 385 C.P. 28000 Centro -- Teléfono de contacto: (0051)312 59 48 538 Fecha de nacimiento: 23/05/1982; Nacionalidad: Española CURP: ROPV820523MNEMLR06 Mails:

Más detalles

Felipe Gaytán Alcalá

Felipe Gaytán Alcalá Calle Amores 1848, Colonia Del Valle Delegación Benito Juárez, México D.F. CP 06010 Teléfono: 55345137 Celular: 5516484930 Correo Electrónico: fgaytan@colmex.mx Otelo2200@yahoo.com.mx Felipe Gaytán Alcalá

Más detalles

CAPÍTULOS DE LIBROS DR. CARLOS RAFAEL REA RODRÍGUEZ

CAPÍTULOS DE LIBROS DR. CARLOS RAFAEL REA RODRÍGUEZ CAPÍTULOS DE LIBROS DR. CARLOS RAFAEL REA RODRÍGUEZ IDENTIDADES COMUNITARIAS ISBN 978-607-7868-53-8 DESARROLLO LOCAL Y TURISMO MEMORIAS DE LA JORNADA DE INVESTIGACIÓN MEMORIAS DE LA JORNADA DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado Universitario en Análisis Político. Universidad Iberoamericana ( )

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado Universitario en Análisis Político. Universidad Iberoamericana ( ) CURRÍCULUM VITAE DATOS GENERALES Nombre: Dirección: Estado civil: Nacionalidad: Ma. Elena Serrano Flores Mar Arafura 22 F México, D.F., 11400 Tel. 53-41-68-04 Soltera Mexicana PERFIL ACADEMICO. Doctorado:

Más detalles

Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa-AHA-CIESAS.

Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa-AHA-CIESAS. Israel Sandré Osorio Israel Sandre Osorio Perfil profesional Licenciado en Sociología con un doctorado en Ciencias Antropológicas, más de 15 años de experiencia en administración de proyectos académicos

Más detalles

DR. DANIEL ZAVALA MEDINA

DR. DANIEL ZAVALA MEDINA R.F.C. ZAMD720909IL7 Cédula profesional Licenciatura: 2759492 Cédula profesional Doctorado: 5871948 DR. DANIEL ZAVALA MEDINA Sistema Nacional de Investigadores (SNI): Candidato (2011-2013) Perfil Deseable

Más detalles

Prensa y Literatura Mexicana e Hispanoamericana. Fines del siglo XIX y principios del XX. Resumen

Prensa y Literatura Mexicana e Hispanoamericana. Fines del siglo XIX y principios del XX. Resumen Resumen. Investigación y Proyectos Investigadores Nivel de estudios y SNI Proyectos de investigación en desarrollo Proyectos de investigación concluidos Instituciones posgrados en curso Doctores: + 0 Con

Más detalles

Director General del Centro de Documentación Política de la Secretaría de Gobernación (Titular, Lic. Jesús Reyes Heroles).

Director General del Centro de Documentación Política de la Secretaría de Gobernación (Titular, Lic. Jesús Reyes Heroles). CURRICULUM VITÆ RESUMIDO JOSÉ LUIS MARTÍNEZ Y HERNÁNDEZ ESTADO CIVIL: Casado con Mediha Nami-Osmano lu ESTUDIOS PROFESIONALES: 1966-1970 Licenciatura en Economía en la Escuela Nacional de Economía (hoy

Más detalles

CONGRESOS, JORNADAS, SIMPOSIOS, FOROS Y ENCUENTROS

CONGRESOS, JORNADAS, SIMPOSIOS, FOROS Y ENCUENTROS Noticias y Acontecimientos de Interés CONGRESOS, JORNADAS, SIMPOSIOS, FOROS Y ENCUENTROS VII REUNIAO DE ANTROPOLOGIA MERCOSUL RAM Porto Alegre, Brasil 23 al 26 de julio de 2007 Informes: 7ram@ufrgs.br

Más detalles

UNIDAD NORESTE (Monterrey, Nuevo León) ANEXO ÚNICO

UNIDAD NORESTE (Monterrey, Nuevo León) ANEXO ÚNICO UNIDAD NORESTE (Monterrey, Nuevo León) ANEXO ÚNICO Investigación Proyectos vigentes Hiroko Asakura "Entre dos fuegos: naturalización e invisibilidad de la violencia contra mujeres migrantes en territorio

Más detalles

EDITH FABIOLA RESÉNDIZ GONZÁLEZ

EDITH FABIOLA RESÉNDIZ GONZÁLEZ EDITH FABIOLA RESÉNDIZ GONZÁLEZ EXPERIENCIA Red Diversificadores Sociales A.C. IMES Sevilla y Olmedo 300 San Coordinadora de Proyecto. Octubre - Diciembre 2016. Coordinadora operativa del Diplomado Género

Más detalles

Norma Esther García Meza Síntesis Curricular

Norma Esther García Meza Síntesis Curricular Norma Esther García Meza Síntesis Curricular normagarcia@uv.mx Doctora en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Investigadora en el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de

Más detalles

Fabiola Guadalupe GAXIOLA LÓPEZ

Fabiola Guadalupe GAXIOLA LÓPEZ Fabiola Guadalupe GAXIOLA LÓPEZ Edad: 29 años Dirección: Segunda #2694, Fraccionamiento ISSSTESIN. C.P.: 80026, Culiacán, Sinaloa México. Teléfono Celular: 044 6691291408 Correo Electrónico: fabiola_galo10@hotmail.com

Más detalles

Licenciatura en Filosofía: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, Titulado.

Licenciatura en Filosofía: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, Titulado. CURRICULUM VITAE NOMBRE: FRANCISCO JAVIER MONTES DE OCA HERNANDEZ LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: MÉXICO, D. F. 3 DE NOV. 1944. ESTUDIOS REALIZADOS: Secundaria: Escuela Secundaria Nocturna III. 1960-1963.

Más detalles

Doctorado en Literatura Hispánica CONVOCATORIA PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC) ASIGNATURAS METODOLOGÍA.

Doctorado en Literatura Hispánica CONVOCATORIA PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC) ASIGNATURAS METODOLOGÍA. Doctorado en Hispánica CONVOCATORIA PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC) Modalidad Escolarizada III Promoción (201-2021) Presentación El Doctorado en Hispánica que ofrece el Programa de Estudios

Más detalles

CUERPO ACADÉMICO HSITORIA, TEORÍA Y CRÍTICA CUERPO ACADÉMICO 104 TEORÍA, HISTORIA Y CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA Y EL DISEÑO

CUERPO ACADÉMICO HSITORIA, TEORÍA Y CRÍTICA CUERPO ACADÉMICO 104 TEORÍA, HISTORIA Y CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA Y EL DISEÑO CUERPO ACADÉMICO 104 TEORÍA, HISTORIA Y CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA Y EL DISEÑO PARTICIPANTES Dra. Guadalupe Salazar González (líder del CA) Dr. Jesús Victoriano Villar Rubio Dr. Alejandro Galván Arellano

Más detalles

HISTORIA Y BALANCE DE LA CIENCIA POLÍTICA EN MÉXICO

HISTORIA Y BALANCE DE LA CIENCIA POLÍTICA EN MÉXICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA-IZTAPALAPA GRUPO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA HISTORIA DE LA CIENCIA POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA DE LA ASOCIACIÓN

Más detalles

CURRICULUM VITAE 1. DATOS GENERALES: Nombre: Olivia Norman Mora

CURRICULUM VITAE 1. DATOS GENERALES: Nombre: Olivia Norman Mora CURRICULUM VITAE 1. DATOS GENERALES: Nombre: Olivia Norman Mora Cargo en la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: Subdirectora de Regulación y Mantenimiento de Inmuebles. Coordinación de Patrimonio

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE (versión resumida ) Nombre Esther Galicia Hernández Correo TEL ext

CURRÍCULUM VITAE (versión resumida ) Nombre Esther Galicia Hernández Correo TEL ext CURRÍCULUM VITAE (versión resumida ) Nombre Esther Galicia Hernández Correo ednadia1210@yahoo.com TEL. 2295500 ext. 3278. DISTINCIONES DOCENCIA, COORDINACIONES COMITÉS DE EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE TESIS

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE DATOS GENERALES FORMACIÓN PROFESIONAL EXPERIENCIA LABORAL LICENCIATURA POSGRADO EDUCACIÓN BÁSICA

CURRÍCULUM VITAE DATOS GENERALES FORMACIÓN PROFESIONAL EXPERIENCIA LABORAL LICENCIATURA POSGRADO EDUCACIÓN BÁSICA CURRÍCULUM VITAE DATOS GENERALES NOMBRE: MARISOL VITE VARGAS FECHA DE NACIMIENTO: 14 DE AGOSTO DE 1970 LUGAR DE NACIMIENTO: CALNALI, HIDALGO. ESTADO CIVIL: SOLTERA. CURP: VIVM700814MHGTRR07 FILIACIÓN:

Más detalles

Lucía De la Cueva García Teruel Morelia Michoacán Febrero 2018

Lucía De la Cueva García Teruel Morelia Michoacán Febrero 2018 Currículum Vitae Lucía De la Cueva García Teruel Morelia Michoacán Febrero 2018 Contacto: ldelacueva@uvaq.edu.mx ldelacueva@yahoo.com Investigadora docente y Coordinadora de los Posgrados en Administración

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES 2007 del Dr. Miguel León-Portilla Miembro del Colegio Nacional. Concluí la traducción del manuscrito de Cantares mexicanos,

INFORME DE ACTIVIDADES 2007 del Dr. Miguel León-Portilla Miembro del Colegio Nacional. Concluí la traducción del manuscrito de Cantares mexicanos, INFORME DE ACTIVIDADES 2007 del Dr. Miguel León-Portilla Miembro del Colegio Nacional TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN: Se terminó el libro México: muchas lenguas y culturas. Su florecer en un universo de biodiversidad,

Más detalles

CURRICULUM VITAE MOISES FRANCO MENDOZA. Fecha de nacimiento: 28 de marzo de Lugar de nacimiento: Pamatácuaro, Municipio de Los Reyes, Michoacán.

CURRICULUM VITAE MOISES FRANCO MENDOZA. Fecha de nacimiento: 28 de marzo de Lugar de nacimiento: Pamatácuaro, Municipio de Los Reyes, Michoacán. CURRICULUM VITAE MOISES FRANCO MENDOZA Fecha de nacimiento: 28 de marzo de 1942. Lugar de nacimiento: Pamatácuaro, Municipio de Los Reyes, Michoacán. ESTUDIOS 1970-1975 Licenciatura en Derecho: Escuela

Más detalles

Delia Angelina Sánchez Bonilla

Delia Angelina Sánchez Bonilla Delia Angelina Sánchez Bonilla delia.s.bonilla@hotmail.com Antropóloga social, mexicana, especializada en gestión cultural y políticas culturales (Universidad Autónoma Metropolitana-Organización de Estados

Más detalles

EDGAR CORZO SOSA. Grados Académicos:

EDGAR CORZO SOSA. Grados Académicos: EDGAR CORZO SOSA Grados Académicos: Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de México; especialidad en amparo en el anterior Instituto de Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE I. ESTUDIOS Y FORMACIÓN ACADÉMICA

CURRÍCULUM VITAE I. ESTUDIOS Y FORMACIÓN ACADÉMICA CURRÍCULUM VITAE Nombre: Claudio de la Rosa Valdez Fecha de nacimiento: 07 de Marzo de 1980 Lugar de nacimiento: Domicilio Conocido Taymarita, Mpio., de Mezquitic, Jalisco Estado Civil: Soltero Nacionalidad:

Más detalles

FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE PARA LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTOS PARA PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO O MEDIO TIEMPO

FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE PARA LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTOS PARA PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO O MEDIO TIEMPO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE PARA LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTOS PARA PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FORMULARIO DE CURRICULUM VITAE PARA CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FORMULARIO DE CURRICULUM VITAE PARA CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FORMULARIO DE CURRICULUM VITAE PARA CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO INSTRUCCIONES: coloque la información solicitada o reemplace el

Más detalles

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional. 19_acni.indd /10/06 19:20:08

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional. 19_acni.indd /10/06 19:20:08 Acciones de Cooperación Nacional e Internacional 191 19_acni.indd 191 19/10/06 19:20:08 192 Acciones de Cooperación Nacional e Internacional ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN ACADÉMICA CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN

Más detalles

Celia del Palacio Montiel. Ficha curricular actualizada hasta febrero de Nacida en la Ciudad de México el 28 de octubre de 1960.

Celia del Palacio Montiel. Ficha curricular actualizada hasta febrero de Nacida en la Ciudad de México el 28 de octubre de 1960. Celia del Palacio Montiel Ficha curricular actualizada hasta febrero de 2016 Nacida en la Ciudad de México el 28 de octubre de 1960. e mail celiadelp@yahoo.com.mx cdelpalacio@uv.mx blog: http://celiadelpalacio.wordpress.com

Más detalles

Diplomado en Antropología por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Diplomado en Antropología por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. 1 FRANCISCO GARCÍA GONZÁLEZ. ESTUDIOS Licenciatura. Químico Farmacéutico Biólogo. Universidad Autónoma de Maestría. Maestría en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Doctorado. Doctor en Historia

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Celina Guadalupe Becerra Jiménez.

CURRICULUM VITAE. Celina Guadalupe Becerra Jiménez. CURRICULUM VITAE NOMBRE: NACIONALIDAD: ADSCRIPCIÓN S.N.I. Celina Guadalupe Becerra Jiménez. Mexicana. Profesor Investigador Titular C Universidad de Guadalajara Departamento de Historia. Av. De los Maestros

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FORMULARIO DE CURRICULUM VITAE PARA CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FORMULARIO DE CURRICULUM VITAE PARA CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FORMULARIO DE CURRICULUM VITAE PARA CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO 0. RESUMEN (efectuar síntesis del curriculum en una extensión máxima

Más detalles

La formación de los doce ntes y el traba jo cole giado. El Conse jo Técnico Cons ultivo en la escuela primaria.

La formación de los doce ntes y el traba jo cole giado. El Conse jo Técnico Cons ultivo en la escuela primaria. CURRICULUM VITAE 1. DATOS GENERALES: Nombre: Alma Elizabeth Vite Vargas. Lugar de nacimiento: Calnali, Hgo. Nacionalidad: Mexicana. Estado civil: Casada. R.F.C. VIVA591202RW8 E-mail: aevitevargas@yahoo.com.mx

Más detalles

/ Tel ofi: ext / cel:

/ Tel ofi: ext / cel: Coordinador del Programa de Investigación y Docencia en Historia, El Colegio de San Luis, marzo 2007- febrero 2008. Miembro del Grupo de Investigación Expediente Técnico para la inscripción del centro

Más detalles

críticas y propuestas al marco jurídico.

críticas y propuestas al marco jurídico. Pedro Antonio Enríquez Soto Dirección: Zacatecas No. 109 Sur. Col Centro, Tepic, Nayarit, México. Teléfonos: (311) 216-09-00 y (311) 216 09-77 Correo electrónico: penriquez@tsjnay.gob.mx Nacionalidad:

Más detalles

1.- Universidad: Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela.

1.- Universidad: Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. Currículo Vitae a) Datos personales: 1.- Nombres y Apellidos: Elizabeth de Jesús Marín Hernández. 2.- Cédula de Identidad: v-8046255. 3.- Lugar y fecha de nacimiento: Mérida, 11 de mayo de 1966. 4.- Nacionalidad:

Más detalles

Bienvenidos a la UNAM. Ma. Teresa Bravo Mercado

Bienvenidos a la UNAM. Ma. Teresa Bravo Mercado Bienvenidos a la UNAM Ma. Teresa Bravo Mercado V Reunión Nacional de Coordinadores de Programas Académicos en Educación Ambiental Nueva época 2007 Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.

Más detalles

Nadia Eslinda Castillo Romero Doctora en Sociología.

Nadia Eslinda Castillo Romero Doctora en Sociología. 1 Nadia Eslinda Castillo Romero Doctora en Sociología. Fecha de nacimiento: Junio-15-1976. Lugar de nacimiento: Ciudad de México. México. Nacionalidad: Mexicana. Teléfonos: 044 2221 909681. Correo electrónico:

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO NIVEL ACADÉMICO DOCTORADO EN FES. PEDAGOGÍA ARAGÓN. UNAM 29-06- 2010 Tesis: La participación docente en el desarrollo curricular: El caso de Pedagogía FES-ARAGÓN UNAM Mención

Más detalles

índice de autores Juanita Cristina Aristizábal Jaime Andrés Báez León

índice de autores Juanita Cristina Aristizábal Jaime Andrés Báez León índice de autores Juanita Cristina Aristizábal Ph.D Yale University 2011. Es profesora asistente de literatura latinoamericana en el Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas en The Catholic University

Más detalles

NUESTROS AUTORES. Gloria Prado Garduño. Doctora en Letras Modernas. Profesora. Adriana Azucena Rodríguez Torres. Doctora en Literatura

NUESTROS AUTORES. Gloria Prado Garduño. Doctora en Letras Modernas. Profesora. Adriana Azucena Rodríguez Torres. Doctora en Literatura NUESTROS AUTORES Gloria Prado Garduño. Doctora en Letras Modernas. Profesora Emérita, directora del Departamento de Letras, académica de la Licenciatura en Literatura Latinoamericana y en el Posgrado en

Más detalles

Ana Carolina Robles Salvador Mexicana, Ciudad de México, marzo RFC: ROSA800311, CURP ROSA800311MDFBLN08. mail:

Ana Carolina Robles Salvador Mexicana, Ciudad de México, marzo RFC: ROSA800311, CURP ROSA800311MDFBLN08. mail: Ana Carolina Robles Salvador Mexicana, Ciudad de México, marzo 1980. RFC: ROSA800311, CURP ROSA800311MDFBLN08. mail: a.robles@correo.ler.uam.mx Ocupación actual. Profesora investigadora Titular C. Universidad

Más detalles

Libro completo en

Libro completo en Datos de autores Angélica Mendieta Profesora investigadora, adscrita a la licenciatura en Comunicación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (buap).

Más detalles

Profesora de asignatura del Departamento de Sociología y Administración Pública de la Universidad de Sonora

Profesora de asignatura del Departamento de Sociología y Administración Pública de la Universidad de Sonora CRISTINA ISABEL MARTÍNEZ RASCÓN Profesora de asignatura del Departamento de Sociología y Administración Pública de la Universidad de Sonora ESTUDIOS: Licenciatura en Sociología, Universidad Autónoma de

Más detalles

EL INSTITUTO PRISCILIANO SANCHEZ Y LAS DIRECCIONES DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN ELECTORAL.

EL INSTITUTO PRISCILIANO SANCHEZ Y LAS DIRECCIONES DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN ELECTORAL. EL INSTITUTO PRISCILIANO SANCHEZ Y LAS DIRECCIONES DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN ELECTORAL. Cabe señalar que el Instituto Prisciliano Sánchez, como Institución de Educación Superior perteneciente del

Más detalles

Carrera Docente, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA. Finalizada. Título en trámite.

Carrera Docente, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA. Finalizada. Título en trámite. CURRICULUM VITAE (últimos años) Lucía Teresa Basterrechea lucibaste@gmail.com Título de grado Arquitecta. Universidad de Buenos Aires. 1988 Posgrado Maestría en Didáctica. Facultad de Filosofía y Letras,

Más detalles

María Elena Lugo Garfias

María Elena Lugo Garfias CURRÍCULUM VITAE NOMBRE: María Elena Lugo Garfias ESTUDIOS UNIVERSITARIOS: ESTUDIOS DE POS-GRADO: Facultad de Derecho, UNAM 1988-92. Tesis: Los delitos electorales y sus efectos en la sociedad; Examen:

Más detalles

CURRICULUM VITAE PEDRO DAVID CARDONA FUENTES

CURRICULUM VITAE PEDRO DAVID CARDONA FUENTES CURRICULUM VITAE PEDRO DAVID CARDONA FUENTES DATOS PERSONALES: Nombre: Pedro David Cardona Fuentes Correo-e: pedrod.cardonaf@gmail.com ESTUDIOS REALIZADOS Doctorado en Lingüística, por la Facultad de Lenguas

Más detalles

CENTRO INAH CHIHUAHUA BIBLIOTECA Inventario

CENTRO INAH CHIHUAHUA BIBLIOTECA Inventario Revista Arqueología Mexicana Fecha de Actualización: 02 de Junio de 2014 Título de la Publicación Subtítulo Volumen Número Periodo Ejemplares Arqueología Mexicana Tenochtitlan I 4 Octubre-Noviembre 1993

Más detalles

Mtro. José Luís Sainz Villanueva

Mtro. José Luís Sainz Villanueva SINTÉSIS CURRICULAR Mtro. José Luís Sainz Villanueva Universidad Nacional Autónoma de México FORMACION ACADEMICA Lic. en Trabajo Social egresado de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Mario Armando Téllez González

CURRICULUM VITAE. Mario Armando Téllez González CURRICULUM VITAE Mario Armando Téllez González mario_tellez_99@yahoo.com Profesor definitivo de UAM Cuajimalpa desde enero de 2006. Coordinador de la Carrera de Administración en 2010. Coordinador de la

Más detalles

Curriculum Vitae Aniversario del Conflicto Coto. David, Panamá. Universidad Autónoma de Chiriquí.

Curriculum Vitae Aniversario del Conflicto Coto. David, Panamá. Universidad Autónoma de Chiriquí. Curriculum Vitae IDENTIFICACIÓN Nombre: Manuel Martínez Herrera Fecha de Nacimiento: 10 de Noviembre de 1956 Nacionalidad: Costarricense Cédula número: 1-0479-0172 Estado Civil: Casado ESTUDIOS REALIZADOS

Más detalles

Coordinador: Antonio Salazar Bañuelos. Coordinadora: Laura Castañeda García.

Coordinador: Antonio Salazar Bañuelos. Coordinadora: Laura Castañeda García. Duración: 2 Inicio Lunes 16 de febrero de 2015 Horarios: jueves y viernes de 16:00 a 20:00 y sábado de 10:30 a 14:30 horas. Entrevista: Lunes 9 de febrero a las 10:00 hrs. Costo : $ 15,000.00 (pueden ser

Más detalles

María E. Marines De Mária Campos

María E. Marines De Mária Campos María E. Marines De Mária Campos FORMACIÓN Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras Maestría en Historia del Arte 2011-2012 Centro de Arte Mexicano Licenciatura en Historia

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Luisa Emilia López de Pedrique. Primaria: "Our Lady of Sorrows", Nueva York,

CURRICULUM VITAE. Luisa Emilia López de Pedrique. Primaria: Our Lady of Sorrows, Nueva York, DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE Nombre: Luisa Emilia López de Pedrique Fecha de Nacimiento: 31 de mayo de 1950 Lugar: Estado civil: Caracas, Venezuela Casada. ESTUDIOS Primaria: "Our Lady of Sorrows",

Más detalles

CURRICULUM VITAE ERIK DANIEL FRANCO TRUJILLO. o

CURRICULUM VITAE ERIK DANIEL FRANCO TRUJILLO. o CURRICULUM VITAE ERIK DANIEL FRANCO TRUJILLO I. DATOS PERSONALES E-mail: erik_franco@enah.edu.mx o efranco@colmex.mx II. FORMACIÓN ACADÉMICA 1) Doctorado: Lingüística Institución: El Colegio de México,

Más detalles

Ramón Alejandro Montoya

Ramón Alejandro Montoya CURRICULUM VITAE shunco@uaslp.mx alejmontoya@hotmail.com FORMACIÓN ACADÉMICA IDIOMAS DOCTORADO: Université de Montréal, Québec, Canadá. Ph.D. en Historia (1998-2004) MAESTRíA: Universidad Iberoamericana,

Más detalles

CURRICULUM VITAE Dra. Liliana Ibeth Castañeda Rentería

CURRICULUM VITAE Dra. Liliana Ibeth Castañeda Rentería CURRICULUM VITAE Dra. Liliana Ibeth Castañeda Rentería Doctora en Ciencias Sociales en el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Antropología Social (CIESAS) generación 2012-2016, en la línea de investigación:

Más detalles

Área que informa: Museología Periodo del Informe: 01 de febrero al 29 de febrero

Área que informa: Museología Periodo del Informe: 01 de febrero al 29 de febrero oja 8 de 1 Área que informa: useología Periodo del Informe: 01 de febrero al 29 de febrero Lugar de realización de la población atendida por género (/) participantes en la ejecución del proyecto (artistas,

Más detalles

INFORME. 27 de noviembre de 2009.

INFORME. 27 de noviembre de 2009. INFORME de la Comisión Organizadora para los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución. Presente, pasado y perspectivas de México. 27 de noviembre de 2009. Integrantes

Más detalles

Primer Informe

Primer Informe 1 ÍNDICE Licenciatura: admisión en Otoño 2014 4 Personal académico de tiempo en Otoño 2014 32 Licenciatura: admisión en Primavera 2015 5 Personal académico de tiempo en Primavera 2015 33 Primer ingreso

Más detalles

Curriculum Vitae. Eugenia Zavaleta Ochoa Programa de doctorado en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Helsinki, Finlandia.

Curriculum Vitae. Eugenia Zavaleta Ochoa Programa de doctorado en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Helsinki, Finlandia. Curriculum Vitae Eugenia Zavaleta Ochoa Estudios 2002-2005 Programa de doctorado en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Helsinki, Finlandia. 1995-1996 Estudios de posgrado, 1984-1990 Estudios de

Más detalles

Departamento de Humanidades

Departamento de Humanidades Por el compromiso social de sus profesores, con los posgrados de la IBERO Claudia Magallanes Dra. en Humanidades Miembro del Sistema Nacional de Investigadores y coordinadora de la única maestría en México

Más detalles

Ernesto Hernández Rodríguez (Ernesto HeRo) Consultar https://unam.academia.edu/ernestohern%c3%a1ndezrodr% C3%ADguezErnestoHeRo

Ernesto Hernández Rodríguez (Ernesto HeRo) Consultar https://unam.academia.edu/ernestohern%c3%a1ndezrodr% C3%ADguezErnestoHeRo Ernesto Hernández Rodríguez (Ernesto HeRo) Consultar https://unam.academia.edu/ernestohern%c3%a1ndezrodr% C3%ADguezErnestoHeRo PUBLICACIONES ARBITRADAS: Área de Lingüística relacionada con la educación

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Alvaro Bracamonte Sierra

CURRICULUM VITAE. Alvaro Bracamonte Sierra CURRICULUM VITAE Alvaro Bracamonte Sierra ESCOLARIDAD Licenciatura en Economía Maestría en Economía UACPYP-UNAM México, D.F. Diplomado en Econometría Sistema de Universidad Abierta-UNAM México, D.F. Doctorado

Más detalles

Consejo Académico del Área de las Ciencias Sociales (CAACS)

Consejo Académico del Área de las Ciencias Sociales (CAACS) Consejo Académico del Área de las Ciencias Sociales (CAACS) Dra. Lucy María Reidl Martínez Coordinadora Febrero de 2011 Durante 2013, en el seno del Consejo Académico del Área de las Ciencias Sociales

Más detalles

BIOGRAFÍA ACADÉMICA VÍCTOR LUIS BERRÍOS GUAJARDO.

BIOGRAFÍA ACADÉMICA VÍCTOR LUIS BERRÍOS GUAJARDO. BIOGRAFÍA ACADÉMICA VÍCTOR LUIS BERRÍOS GUAJARDO. vicberrios@gmail.com Profesor de Filosofía. UMCE, 1994 Memoria de Título: La Libertad en el pensamiento de Kant. Magíster en Filosofía c/m en axiología

Más detalles

Celia del Palacio Montiel. Mayo Puesto que ocupa actualmente: Profesor Investigador Titular C.

Celia del Palacio Montiel. Mayo Puesto que ocupa actualmente: Profesor Investigador Titular C. Celia del Palacio Montiel Mayo 2013. Nacida en México D.F. 28 de octubre de 1960. e mail celiadelp@yahoo.com.mx cdelpalacio@uv.mx blog: http://celiadelpalacio.blogspot.com Puesto que ocupa actualmente:

Más detalles

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS CURRICULUM VITAE NOMBRE: Espartaco Muro Cruz FECHA DE NACIMIENTO: 25 de septiembre de 1976 LUGAR: El Rosario, Sinaloa EDAD: 40 Años ESTADO CIVIL: Casado ESTUDIOS PROFESIÓN: Licenciado en Derecho ESCUELA:

Más detalles

Experiencia en Investigación y Académica: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REGISTRADO EN LA SIP.

Experiencia en Investigación y Académica: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REGISTRADO EN LA SIP. Formación Académica: DATOS PERSONALES: NORMA JOSEFINA RUIZ CASTILLEJOS NACIONALIDAD: MEXICANA TEL. DEL TRABAJO: 57 29 60 00 EXT. 53141, 53121, 53122 ESCOLARIDAD: POSGRADO: IPN SECCIÓN DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

Más detalles

Maestría en Desarrollo Sustentable y Turismo, por la Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Periodo:

Maestría en Desarrollo Sustentable y Turismo, por la Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Periodo: DATOS PERSONALES Verónica Rosalba Gómez Rojo veronyk@huatulco.umar.mx FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Desarrollo Sustentable y Turismo, por la Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa.

Más detalles

Auditorio UIM. Coloquio "Pueblos originarios del Altiplano Central" Auditorio UIM Sala de Videoconferencias

Auditorio UIM. Coloquio Pueblos originarios del Altiplano Central Auditorio UIM Sala de Videoconferencias Feria de originarios del Altiplano Central: ayer y hoy Programa de Actividades Actividad Horario Participantes Lugar Miércoles 25 de abril de 2018 Director Secretaria General Inauguración 10:00-10:30 Secretario

Más detalles

C U R R I C U L U M. Silvia Berenice Villamil Rodríguez A. FORMACIÓN ACADÉMICA Y TRAYECTORIA ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL

C U R R I C U L U M. Silvia Berenice Villamil Rodríguez A. FORMACIÓN ACADÉMICA Y TRAYECTORIA ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL C U R R I C U L U M Silvia Berenice Villamil Rodríguez svillami@fca.unam.mx A. FORMACIÓN ACADÉMICA Y TRAYECTORIA ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL 1. Nivel académico. Nivel de estudios: Universidad Nacional Autónoma

Más detalles