PROGRAMA ESTRATÉGICO MESO REGIONAL LOGÍSTICO CENTRO SUR MAULE LOS LAGOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA ESTRATÉGICO MESO REGIONAL LOGÍSTICO CENTRO SUR MAULE LOS LAGOS"

Transcripción

1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE ATRACCIÓN DE CARGAS Y ATRACCIÓN DE INVERSIONES 2018 BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS Programa Estratégico Meso Regional Logístico Centro Sur Maule Los Lagos Etapa de Implementación 1. ANTECEDENTES GENERALES El Programa Estratégico Meso Regional Logístico Centro Sur, Maule Los Lagos, es una iniciativa impulsada por CORFO, focalizado en el sub-sector sistema logístico, el cual presta servicios para 6 cadenas de interés: Agroindustria para el Desarrollo, Alimentos con Valor Agregado, Industria del Salmón y de la Miticultura, Industria Secundaria de la Madera, Industria del Vino e Industria de los Berries. El Consejo Directivo del programa ha establecido como visión Desarrollar una industria logística competitiva, inteligentemente especializada, sustentable, plenamente integrada al comercio internacional y reconocida mundialmente, que está contribuyendo efectivamente al desarrollo económico de la meso región Maule Los Lagos, y especialmente a la industria de alta agregación de valor. Para ello, se ha planteado las siguientes metas al año 2026: Meta 1: Reducir los costos logísticos de la meso región en 2,5% al año 2021, lo que implica un ahorro estimado al año 2026 de aproximadamente millones de pesos, por disminución de costos de logísticos. Meta 2: Reducir en un 20% el tiempo promedio de procesos de exportación, es decir en 2,7 días promedio, lo que implica un ahorro estimado total al año 2026 de MM$ anuales por reducción en días de procesos de exportación, que se considera dentro del ahorro indicado en la meta anterior. Meta 3: Aumento de carga movilizada por la mesa región a 6,4 millones de toneladas adicionales al año

2 Con el fin de definir una estrategia para alcanzar las metas planteadas, se generó una Hoja de Ruta que pretende responder a las principales brechas identificadas para el sector: a. En el ámbito de la infraestructura y transporte multimodal, existe un estándar insuficiente de la infraestructura vial y ferroviaria estratégica, necesaria para la adecuada prestación de los servicios logísticos. Así como un déficit de infraestructura de apoyo a la red logística, en términos de las cadenas de frío y centros de almacenamiento, y carencia de nodos intermodales que permiten optimizar el transporte a través de una red multimodal. Además de mantenerse la situación vigente, se genera un problema con la capacidad de los accesos a los puertos y aeropuertos, respecto al crecimiento de la demanda. b. En el ámbito de la tecnología e innovación, se presenta una baja inversión en investigación y desarrollo y un bajo uso de la tecnología en la industria logística y en los procesos asociados a ella. Existe además una escasa generación de capital humano avanzado y especializado, acorde con los requerimientos de la industria; existiendo en la meso región centros de conocimiento, los cuales no se encuentran aún orientados a la logística. c. Respecto a los servicios y la gestión de los servicios logísticos, existe un desbalance entre los flujos de importación y exportación, con una relación 20/80 entre ambos, así como una operación ineficiente de los sistemas terrestres; así mismo en términos de inteligencia de negocios existe una falta de estrategia integrada de atracción de inversiones y de carga hacia la meso región; y en términos de capital social, existe un déficit de coordinación entre los actores públicos, y entre estos actores y los privados. d. Finalmente, el programa también considera enfrentar la brecha de conocimiento de la comunidad respecto al valor que aporta el sistema logístico, lo que genera una falta de pertenencia respecto a esta industria en la meso región, desconociéndose la importancia del sistema en los diferentes mercados e industrias en desarrollo de ella. De esta forma se determinó una visión para el programa que indica Desarrollar una industria logística competitiva, inteligentemente especializada, sustentable, plenamente integrada al comercio internacional y reconocida mundialmente, que está contribuyendo efectivamente al desarrollo económico de la meso región Maule Los Lagos, y especialmente a la industria de alta agregación de valor 2

3 Por ello se identificaron, 6 temáticas, que se clasificaron en cuatro ejes de acción que explican 4 objetivos estratégicos: Infraestructura y Transporte Multimodal. Objetivo 1: Desarrollar una industria logística eficiente y sustentable, con infraestructura adecuada, promoviendo el transporte multimodal y los centros intermodales. Tecnología, Innovación y Formación de Capital Humano. Objetivo 2: Desarrollar tecnología y capital humano especializado y avanzado, que sea exportable al mundo, y que permita la consolidación de una industria logística altamente eficiente y competitiva, con visibilidad en los mercados mundiales. Gestión, Desarrollo de Servicios, Inteligencia de Negocios y Capital Social. Objetivo 3: Mejorar la eficiencia de los procesos de la industria logística, que permitan disminuir los costos logísticos, reducir tiempos de procesos, permitir la visualización mundial, propiciando la atracción de carga e inversiones. Cultura Logística y Sostenibilidad. Objetivo 4: Desarrollar una industria logística sostenible, valorada por la comunidad y el entorno de la industria. La presente asesoría se enmarca en el tercer eje estratégico: Gestión, Desarrollo de Servicios, Inteligencia de Negocios y Capital Social y considera el desarrollar un conjunto de recomendaciones propuestas en el estudio de atracción de cargas del año 2017, con la finalidad de incrementar la demanda de servicios logísticos en la mesoregión, considerando el sector aeroportuario y de importaciones. Para dar cumplimiento a lo anterior, es necesario desarrollar un conjunto de análisis complementarios recomendados en el estudio de atracción de cargas, desarrollado en el año El Estudio de Atracción de Cargas realizado en 2017 tenía como fin generar un plan estratégico para atracción de cargas, proponiendo al final del estudio 15 proyectos potenciales y una hoja de ruta, parte de los cuales se solicita su desarrollo en la presente consultoría. 3

4 2. ASPECTOS TECNICOS DEL ESTUDIO I. OBJETIVO GENERAL Desarrollar los análisis necesarios para implementar un subconjunto de las recomendaciones indicadas en el estudio de atracción de cargas desarrollado el año 2017, con la finalidad de incrementar la demanda de servicios logísticos en la mesoregión. II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS y ACTIVIDADES. Objetivo Especifico 1. Recopilar información respecto a costos logísticos para carga originada en Argentina con potencial de uso de servicios logísticos de la mesoregión y puntos de origen de carga relevantes de la mesoregión para la agroindustria. Objetivo Especifico 2. Estimar en forma referencial la diferencial de costo logístico para la producción agropecuaria de la Región del Maule, entre los puertos de Valparaíso y San Antonio y los puertos de la mesoregión. Objetivo Especifico 3. Estimar en forma referencial la diferencial de costo logístico para producción originada en Argentina con potencial de uso de servicios logísticos de la mesoregión. Objetivo Especifico 4. Establecer requerimientos de infraestructura aeroportuaria para la mesoregión, para desarrollar transferencia de carga nacional e internacional. III. ASPECTOS METODOLÓGICOS El proponente debe presentar una propuesta de plan de trabajo, que permita responder a las tareas y actividades indicadas en el punto IV. El plan de trabajo deberá incorporar en la propuesta una descripción sobre las actividades a realizar, sus tiempos de dedicación, cronograma de actividades del programa y una planificación detallada de la propuesta que se ejecutará y de los resultados comprometidos, para cada uno de los productos considerados. 4

5 Para esta propuesta metodológica se debe considerar los siguientes elementos: Las cadenas de valor consideradas por el programa son: Agroindustria para el Desarrollo, Alimentos con Valor Agregado, Industria del Salmón y de la Miticultura, Industria Secundaria de la Madera, Industria del Vino e Industria de los Berries. Existen mesas de comercio exterior, con distinto nivel de consolidación, a lo largo de las regiones que conforman la meso región de Maule a Los Lagos, con participación de actores públicos y privados. Además, existe una Gobernanza del Programa Estratégico Logístico Meso Regional, con participación de actores públicos, privados y de la academia, donde existe representación de dichas mesas de comercio exterior, y participan actores que representan a los sectores de las cadenas de valor directa o indirectamente. Existe además un Comité Gestor por cada una de las líneas estratégicas indicadas en el punto I. Durante el año 2017 se realizó el estudio Atracción de Cargas que analizó los flujos de carga para los sectores aéreo y marítimo en la mesoregión, y recomendó acciones para atraer cargas, con énfasis en el modo aéreo. El año 2018 el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones publicó el estudio Diseño de una Metodología para la Evaluación de Costos Logísticos de Comercio Exterior, del cual se espera desarrollar un manual para el cálculo de los costos logísticos durante el año Este estudio requiere un cálculo referencial para uso estratégico del programa y de las mesas de comercio exterior y/o logísticas, previo a los resultados de los estudios específicos para sectores productivos. Por lo anterior, al momento de inicio del estudio, se le entregará al responsable la información base para este estudio, junto con los demás antecedentes relevantes, los que incluyen: Informe Final Proyecciones de Carga y Estimación de Brechas Logísticas, Volúmenes 1 y 2. Informe de Hoja de Ruta, Programa Estratégico Meso Regional PEM Logístico Maule Los Lagos. Informe Final Estudio de Atracción de Cargas. Documento: Informe Brechas Programa Estratégico Logístico Mesoregional Maule Los Lagos, Everis. 5

6 Documento: Puertos y Logística 2030, Comisión Estrategia 2030 de Puertos y su Logística. Estudio: Estudio prospectivo y gestión experta del programa de promoción y atracción de inversiones en la industria logística de la región del Biobío. Estudio: Evaluación de las barreras logísticas de transporte de carga a nivel nacional, Subsecretaria de Transporte, Chile. Estudio Diseño de una Metodología para la evaluación de Costos Logísticos de Comercio Exterior del Ministerio de Transportes, año IV. TAREAS Y PRODUCTOS ESPERADOS El proponente, deberá establecer y desarrollar en su propuesta considerando los siguientes elementos como mínimo, como tareas asociadas a cada uno de los objetivos estratégicos específicos indicados previamente. Objetivo 1: Recopilar información respecto a costos logísticos para carga originada en Argentina con potencial de uso de servicios logísticos de la mesoregión y puntos de origen de carga relevantes de la mesoregión para la agroindustria. o Tarea 1.1. Revisión de Antecedentes y Ajuste Metodológico. o Tarea 1.2. Recopilar información respecto a datos de transferencia de carga en la mesoregión. o Tarea 1.3. Identificar carga potencial originada en Argentina, que use servicios logísticos de la mesoregión. o Tarea 1.4 Recopilar información respecto a carga originada en Argentina con potencial de uso de la mesoregión. o Tarea 1.5 Recopilar información respecto a rutas existentes de carga en Chile y Argentina. o Tarea 1.6 Recopilar información respecto a tarifas para los servicios de exportación. 6

7 Objetivo 2: Estimar en forma referencial la diferencial de costo logístico para la producción agropecuaria de la Región del Maule, entre los puertos de Valparaíso y San Antonio y los puertos de la mesoregión. o Tarea 2.1. Determinar la(s) rutas de cargas existentes para los principales centros de origen de producción agropecuaria de la región del Maule para los puertos de Valparaíso y San Antonio. o Tarea 2.2. Determinar la(s) rutas de cargas potenciales para los principales centros de origen de producción agropecuaria de la Región del Maule para los puertos de la mesoregión. o Tarea 2.3. Estimar en forma referencial los costos logísticos para la salida de exportación por los Puertos de Valparaíso y San Antonio. o Tarea 2.4. Estimar en forma referencial los costos logísticos para la salida de exportación por los Puertos de la mesoregión. o Tarea 2.5 Estimar, en forma referencial, el costo logístico de un día de sesión de operaciones en los centros de servicios logísticos de la mesoregión. Objetivo 3: Estimar en forma referencial la diferencial de costo logístico para producción originada en Argentina con potencial de uso de servicios logísticos de la mesoregión. o Tarea 3.1. Determinar la(s) rutas de cargas existentes para los principales centros de origen de producción de Argentina, con potencial de uso de los servicios logísticos de la mesoregión, para los puntos de salida de exportación de Argentina. o Tarea 3.2. Determinar la(s) rutas de cargas potenciales de Argentina, con potencial de uso de los servicios logísticos de la mesoregión, para los puertos de la mesoregión. o Tarea 3.3. Estimar en forma referencial los costos logísticos para la salida de exportación por los puntos de salida de exportación desde Argentina. o Tarea 3.4 Estimar en forma referencial los costos logísticos para la salida de exportación de productos con origen en Argentina, por los Puertos de la mesoregión. Objetivo 4: Establecer requerimientos de infraestructura aeroportuaria para la mesoregión, para desarrollar transferencia de carga nacional e internacional. o Tarea 4.1. Identificar referencias internacionales y nacionales respecto a infraestructura aeroportuaria necesaria para transporte de carga internacional y nacional. o Tarea 4.2. Desarrollar, a partir de entrevistas a actores, una priorización de esta infraestructura requerida. o Tarea 4.3. Realizar una comparación de los requerimientos de infraestructura respecto a los servicios disponibles por los aeropuertos de la mesoregión. o o Tarea 4.4. Realizar propuestas de mejoras para los aeropuertos de la mesoregión. Tarea 4.5 Realizar recomendaciones respecto a acciones a desarrollar por el programa u otras instituciones públicas y/o privadas, en base a las conclusiones del presente estudio. 7

8 V. INFORMES El presente estudio, implica entregar tres informes al mandante: a) Informe de avance 1: A ser entregado en 1 copia impresa y en 1 copia digital en soporte óptico. b) Informe de avance 2: A ser entregado en 1 copia impresa y en 1 copia digital en soporte óptico. c) Informe Final: El informe final debe ser entregado en 3 copias impresas y 3 copias digitales en soporte óptico. El consultor deberá entregar además todos los documentos digitales finales e intermedios y archivos informáticos generados que se utilicen como soporte al análisis realizado en el transcurso del estudio, incluyendo la base de datos generada, como producto principal de este estudio, para disposición del programa estratégico logístico meso regional y su gobernanza. Estos antecedentes quedan en propiedad del Programa Estratégico Logístico Mesoregional Centro Sur y CORFO. El contenido de cada uno de los informes es el siguiente: Entrega Plazo en días corridos para cada entrega desde el inicio del contrato Porcentaje del monto total contratado Informe de avance 1: Considera las actividades de las tareas del objetivo 1. Informe de avance 2: Considera las actividades de las tareas de los objetivos 2 y 3. Informe Final: Considera las actividades del objetivo 4, y la recopilación de los informes 30 días 20% 90 días 40% 150 días 40% 8

9 anteriores. El contenido del informe 1 podrá modificarse en acuerdo con la contraparte técnica. Sin perjuicio de ello, el plazo final de desarrollo del estudio, que culmina con la entrega del Informe Final, no podrá ser mayor a los 150 días corridos contados desde el inicio del estudio. Se considera además la presentación de los informes de avances del estudio al Comité Gestor Gestión, Desarrollo de Servicios, Inteligencia de Negocios y Capital Social, y al Comité Ejecutivo del Programa, según corresponda. El pago asociado a cada entrega se realizará una vez se cuente con la aprobación de la Contraparte Técnica. Se permite un pago de anticipo por el 50% del contrato, el cual debe ser respaldado una boleta de garantía tomada a favor de la Corporación del Desarrollo Social del Sector Rural CODESSER, RUT nominativa, no endosable, pagadera a la vista y a su solo requerimiento, por un monto igual 100% del monto anticipado, impuestos incluidos. Dicho documento deberá tener una vigencia mínima de 120 días hábiles posteriores a la fecha de término del contrato. En caso de acogerse al anticipo, el programa de pagos es el siguiente: Entrega Plazo en días corridos para cada entrega desde el inicio del contrato Porcentaje del monto total contratado considerando anticipo Anticipo 50% Informe de avance 1: Considera las actividades de las tareas del objetivo 1. Informe de avance 2: Considera las actividades de las tareas de los objetivos 2 y 3. Informe Final: Considera las actividades del objetivo 4, y la recopilación de los informes 30 días 10% 90 días 20% 150 días 20% 9

10 anteriores. VI. CONTRAPARTE TÉCNICA La Contraparte Técnica estará a cargo del Gerente del Programa Estratégico Mesoregional Centro Sur, en conjunto con dos representantes del Comité Gestor de Gestión, Desarrollo de Servicios, Inteligencia de Negocios y Capital Social. VII. MONTO REFERENCIAL DE LA OFERTA El monto referencial para esta asesoría es de $ (quince millones seiscientos mil pesos). VIII. PARTICIPANTES Y EQUIPO DE TRABAJO Podrán participar y presentar ofertas, aquellas personas jurídicas, las cuales deben acreditar al menos 2 años de experiencia en el ámbito de atracción de inversiones, estudios de proyecciones demanda y/o logística, presentando todos los antecedentes requeridos en las presentes bases. El equipo de trabajo tendrá como centro operativo a la ciudad de Concepción. Se solicita que el equipo de trabajo esté conformado por al menos los siguientes dos profesionales: Profesional del área de Ingeniería Comercial, Civil, de Transporte o afín, con experiencia en el sector logístico y/o transporte de carga. Profesional del área de la Ingeniería Comercial, Civil, de Transporte, con experiencia en estimación de costos de transporte. Es deseable que al menos un integrante del equipo de trabajo tenga experiencia en el sector del transporte aéreo, portuario y/o de comercio exterior. IX.- PLAZO DE EJECUCION ESTUDIO De acuerdo con lo indicado en el punto 5, el plazo de ejecución del estudio es de 150 días corridos, siendo la entrega del informe 1 considerada para un plazo de 30 días corridos desde el inicio del estudio, y del informe 2 desde los 90 días de inicio del estudio. El Gerente del Programa Estratégico Meso Regional Logístico Centro Sur, revisará los informes de avance y hará sus observaciones al respecto, en un plazo de 5 días corridos desde la entrega del informe. 10

11 11

12 X.- FORMAS DE PAGO Los pagos por proveer los servicios se harán en conformidad a los siguientes porcentajes: Sin anticipo: Informe N 1: 20% contra entrega y aprobación del informe respectivo. Informe N 2: 40% contra entrega y aprobación del informe respectivo. Informe final: 40% contra entrega y aprobación del informe respectivo. Con anticipo: Anticipo: 50% contra presentación de boleta de garantía. Informe N 1: 10% contra entrega y aprobación del informe respectivo. Informe N 2: 20% contra entrega y aprobación del informe respectivo. Informe final: 20% contra entrega y aprobación del informe respectivo. Las facturas o boletas de honorarios, correspondientes a los servicios entregados serán emitidas a nombre de Corporación del Desarrollo Social del Sector Rural CODESSER, RUT La glosa debe indicar lo siguiente: Informe XXX (según corresponda) correspondiente a Estudio CONSULTORÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE ATRACCIÓN DE CARGAS Y ATRACCIÓN DE INVERSIONES MESO REGIÓN. Código: Código 14PEDM Los pagos se efectuarán cuando los informes estén con las correcciones y observaciones realizadas y aprobado en su totalidad por la Contraparte Técnica y al pronunciamiento de la Entidad Gestora. La utilización del material de imagen capturado, los documentos digitales finales e intermedios y archivos informáticos generados que se utilicen como soporte al análisis realizado en el transcurso del estudio, será de derecho único y exclusivo de CORFO, quienes podrán designar por escrito su reproducción y distribución. 12

13 XI.- DE LA APROBACIÓN Y RECHAZO DE INFORMES El plazo para la revisión de cada informe por parte del Gerente del Programa Estratégico Meso Regional Logístico Centro Sur, será de 5 días corridos, a partir de la recepción en la oficina de parte de CODESSER, ubicadas en Cochrane 635, Of. 606, Edificio Centro Plazo, Torre B, Concepción, de los respectivos informes. La aprobación de los informes, a propuesta del Gerente del Programa Estratégico Meso Regional Logístico Centro Sur, corresponderá a una comisión formada por dos representantes del Comité Gestor de Gestión, Desarrollo de Servicios, Inteligencia de Negocios y Capital Social, el Gerente del Programa y un ejecutivo CORFO de las regiones del programa estratégico, para ratificación del comité ejecutivo. Si estas entidades formulan observaciones, las cuales serán canalizadas en el informe de observaciones del Gerente del programa, el consultor tendrá un plazo de 5 días corridos para resolverlas. XII.- DE LAS MULTAS Por cada día corrido de atraso en los informes de avance, de acuerdo con el plazo indicado, por parte del consultor, la multa será de 4 UF. XIII. PLAZO PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS Las postulaciones deberán presentarse en soporte papel (1 copia) más una copia digitalizada, en las oficinas de CODESSER, ubicadas en Cochrane 635, Oficina 606, Torre B, Concepción, en un sobre cerrado dirigido a CODESSER, el que deberá contener la oferta técnica y económica, más los antecedentes curriculares exigidos por las presentes bases, a partir del lunes 11 de junio del 2018 en horarios de oficina (Lunes a Jueves desde 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:30 horas y el Viernes desde 9:00 a 13:30 horas). El cierre de la postulación se realizará el viernes 22 de junio del 2018 a las 13:30 horas. Se tendrá por fecha y hora de recepción de la postulación, aquella que estampe CODESSER en el sobre cerrado que la contiene, al momento de su recepción. XIV. RECEPCIÓN DE LAS OFERTAS La apertura de Sobres se realizará a las 15:00 horas. del día lunes 25 de junio del 2018 por la Entidad Gestora CODESSER, ubicada en Cochrane 635, Oficina 606, Torre B, Concepción, con la asistencia de los postulantes que lo deseen. 13

14 Las postulaciones que no sean entregadas dentro del plazo y hora establecidos en las Bases Administrativas serán declaradas inadmisibles, devolviéndoseles a los respectivos participantes los antecedentes que hayan presentado. Se dejará constancia al momento de la apertura, de la recepción u omisión de los antecedentes generales del postulante solicitado, como asimismo de los errores u omisiones formales que se detecten en los documentos y antecedentes presentados. La Entidad Gestora CODESSER solicitará a los postulantes que salven los errores u omisiones formales detectadas en el acto de apertura o en el posterior proceso de revisión de las postulaciones, referidos a los antecedentes legales entregados en la propuesta, siempre y cuando las rectificaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran a estos postulantes una situación de privilegio respecto de los demás competidores. Para estos efectos, se otorgará un plazo de 3 días hábiles para que el postulante subsane la omisión de las formalidades requeridas. Transcurrido el plazo otorgado sin que el participante subsane las omisiones señaladas, se rechazará sin más trámite su oferta. XV. CONSULTAS Y ACLARACIONES Los postulantes podrán formular consultas acerca de las Bases hasta el martes 22 de junio del 2018, por correo electrónico dirigido a carolina.gonzalez@pemlogisticosur.cl. Por lo tanto, las consultas realizadas mediante otro medio se entenderán como no realizadas. Las aclaraciones serán respondidas, a través del mismo medio. XVI. CONTENIDO MÍNIMO DE LAS OFERTAS El sobre de la oferta técnica deberá contener como mínimo los siguientes antecedentes: Currículo del o los profesionales que constituyen el equipo de trabajo a cargo de las acciones que involucra la prestación de servicios, señalando el nivel académico y experiencia profesional en proyectos en los que haya ejercido roles similares. Metodología: El oferente deberá entregar una identificación detallada del marco metodológico a utilizar, de manera tal que se pueda conocer en detalle el alcance y nivel de profundidad con el que el consultor abordará este proyecto específico. 14

15 Plan de trabajo para el desarrollo de la consultoría consistente con la metodología presentada. Se espera que éste contenga al menos: o o Carta Gantt con el uso de los recursos, indicando duración, precedencia y responsabilidades. Descripción de los productos a entregar. El sobre Oferta Económica debe incluir en original y 2 copias, el presupuesto total del estudio, desglosado según etapas, correspondientes a cada período de cobro. El presupuesto corresponde a suma alzada y deben estar incluidos los Gastos Generales, Utilidades e Impuestos. XVII. EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS A continuación, se procederá a la evaluación de las ofertas por una Comisión Evaluadora integrada por los siguientes participantes: Jefe Proyecto CODESSER, entidad gestora del Programa Estratégico Meso Regional Logístico Centro Sur. Gerente del Programa Estratégico Meso Regional Logístico Centro Sur. Dos representantes del Comité Gestor de Gestión, Desarrollo de Servicios, Inteligencia de Negocios y Capital Social. Esta comisión propondrá un acta de adjudicación, para la aprobación por mayoría del Comité Ejecutivo del Programa Estratégico Meso Regional Logístico Centro Sur. Podrá ser requerido la presentación de las propuestas a representantes del Comité Ejecutivo, para su evaluación. La Evaluación se desarrollará según los siguientes criterios: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Porcentaje (%) I. Criterios Técnicos Factor 1: Propuesta de Plan de trabajo. 15% Factor 2: Metodología. 45% Factor 3: Equipo de Trabajo. 35% II. Criterios Formales Factor 4: Presentación formal de la propuesta 5% 15

16 La escala de notas y su descripción se indican en el cuadro siguiente: Plan de Trabajo: Evaluación Nota Descripción Malo 1 Propuesta con antecedentes incompletos: El Plan de trabajo no aborda el proyecto en su totalidad, y no es consistente con el objetivo del proyecto Suficiente 5 La propuesta de plan de trabajo, se presenta de manera detallada y aborda en su totalidad lo solicitado, siendo consistente con el objetivo del proyecto Bueno 7 La propuesta de plan de trabajo, se presenta de manera detallada y aborda en su totalidad lo solicitado, siendo consistente con el objetivo del proyecto, además, incorpora al menos un aspecto adicional en el plan de trabajo que agrega valor, mejorando el servicio por sobre lo requerido Muy Bueno 10 La propuesta de plan de trabajo, se presenta de manera detallada y aborda en su totalidad lo solicitado, siendo consistente con el objetivo del proyecto, además, incorpora dos o más aspecto adicional en el plan de trabajo que agrega valor, mejorando el servicio por sobre lo requerido 16

17 Metodología: Evaluación Nota Descripción Malo 1 El Marco Metodológico, se presenta incompleto y no aborda el proyecto en su totalidad, y no es consistente con el objetivo del proyecto Suficiente 5 El Marco Metodológico, se presenta de manera detallada y aborda en su totalidad lo solicitado, siendo consistente con el objetivo del proyecto Bueno 7 El Marco Metodológico, se presenta de manera detallada y aborda en su totalidad lo solicitado, siendo consistente con el objetivo del proyecto, además, incorpora al menos un aspecto adicional en el plan de trabajo que agrega valor, mejorando el servicio por sobre lo requerido Muy Bueno 10 El Marco Metodológico, se presenta de manera detallada y aborda en su totalidad lo solicitado, siendo consistente con el objetivo del proyecto, además, incorpora dos o más aspecto adicional en el plan de trabajo que agrega valor, mejorando el servicio por sobre lo requerido Equipo de Trabajo: Evaluación Nota Descripción Malo 1 No cumple con el nivel profesional solicitado en el punto VIII de los términos de referencia. Insuficiente 3 Se dispone de uno de los profesionales indicados en el punto VIII de los Términos de Referencia. Suficiente 5 Se dispone de dos de los profesionales indicados en el punto VIII de los términos de referencia Bueno 7 Los profesionales indicados en el punto VIII de los términos de referencia, tienen al menos dos años de experiencia en el ámbito de estimación de costos de transporte y/o sector logístico. Muy Bueno 10 Los profesionales indicados en el punto VIII de los términos de referencia, tienen al menos dos años de experiencia en el ámbito de transporte aéreo, portuario, y/o de comercio exterior. 17

18 A los criterios formales se le asignará una ponderación de un 5% del puntaje total. Éste se evaluará en atención al número de subsanaciones de omisiones y/o errores requeridas al oferente de acuerdo con lo dispuesto en los artículos relativos al contenido de la oferta y la evaluación según estas Bases, conforme a la siguiente escala. Evaluación Nota Descripción Malo 1 Más de Cinco, que fueron subsanados en tiempo y forma. Insuficiente 3 Cinco que fueron subsanados en tiempo y forma. Suficiente 5 Cuatro que fueron subsanados en tiempo y forma. Bueno 7 Entre Uno y Tres, que fueron subsanados en tiempo y forma. Muy Bueno 10 Cero. XVIII. OFERTA ECONÓMICA Las ofertas económicas de los proponentes se clasificarán sobre la base de una escala de 0 a 10, de acuerdo con el monto de la oferta. El máximo puntaje económico (10) lo obtendrá la oferta de menor monto. El resto de las ofertas económicas obtendrá un puntaje económico aplicando la siguiente expresión: Donde: PE(i): Puntaje Económico de la oferta i P(min): Monto de la oferta de menor valor P(i): Monto de la oferta i 18

19 XIX. EVALUACIÓN FINAL DE LA OFERTA El puntaje final (PF) se determinará sobre la base de su evaluación técnica y evaluación económica. Se obtendrá aplicando a los puntajes respectivos los ponderadores indicados a continuación. Ponderador Oferta Técnica 95% Ponderador Oferta Económica 5% En caso de empate entre dos o más ofertas, se resolverá adjudicar a aquella que haya obtenido una mayor evaluación técnica. XX. ANTECEDENTES LEGALES Los antecedentes legales solicitados son los siguientes: 1. Fotocopia del RUT de la Empresa y de su Rep. Legal que postula. 2. Tratándose de empresas individuales de responsabilidad limitada, o de sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada, u otras sociedades comerciales, se debe adjuntar original o fotocopia de su inscripción en el Registro de Comercio, con certificación de su vigencia, o bien original o fotocopia del Certificado de Vigencia, otorgados por el respectivo Conservador, con fecha no anterior a cuatro meses contados desde la fecha de presentación de la oferta, así como el documento en que conste la personería del representante, o el poder para representar a la empresa o sociedad. No obstante, lo anterior, en el caso de personas jurídicas acogidas a la Ley N , deberá acompañarse en su lugar original o fotocopia del Certificado de Vigencia emitido por el Registro de Empresas y Sociedades. 3. Tratándose de otras personas jurídicas, se deberán adjuntar los antecedentes que acrediten su vigencia y la personería del representante legal, emitidos por las autoridades que correspondan, con fecha no anterior a cuatro meses contados desde la fecha de presentación de la oferta. Posteriormente a la revisión de antecedente legales, y considerando terminado el proceso, CODESSER comunicará la adjudicación final del estudio al consultor seleccionado, procediendo a la firma del contrato dentro de 5 días hábiles a partir de la fecha de la comunicación del Acta de Adjudicación Final. 19

20 ANEXO 1 OFERTA ECONÓMICA DETALLADA NOMBRE Y RUT DEL OFERENTE: OFERTA ECONÓMICA CONSULTORÍA. Precio $ **NOTA: Se deja constancia que las ofertas económicas deben ser expresadas en pesos chilenos. Sin perjuicio de ello, en caso de que los precios ofrecidos sean expresados en Unidades de Fomento (UF), debiendo expresarse en pesos chilenos, se procederá, para efectos de evaluar dichas ofertas, a efectuar la conversión a pesos, considerando el valor de paridad de dicha unidad de reajustabilidad a la fecha de cierre de recepción de las ofertas. En estos casos, se sancionará en la evaluación de la respectiva oferta, específicamente en el factor Presentación Formal de la Propuesta, según lo estipulado en el artículo sobre Evaluación de las Ofertas contenido en estas Bases. 20

21 ANEXO 2 EXPERIENCIA PROFESIONAL EQUIPO DE TRABAJO Utilizando el formato que sigue, proporcionar información sobre cada uno de los trabajos relacionados con el propósito de estas Bases. Nombre Coordinador de Proyecto: Nombre del trabajo/proyecto realizado: Nombre del Contratante: Dirección: (Incluir País y lugar dentro del país) Fecha de inicio (mes/año): Fecha de término (mes/año): Valor aproximado de los Servicios (en pesos chilenos): Datos contactos de referencia (nombre, cargo, fono y mail): Descripción del trabajo: Firma Oferente 21

22 ANEXO 3 CURRÍCULUM EQUIPO DE TRABAJO DATOS PERSONALES NOMBRE RUT EDAD CARGO EN PROYECTO ANTECEDENTES ACADÉMICOS UNIVERSIDAD/INSTITUTO NOMBRE TITULO Y/O GRADO FECHA PAIS Notas: Sólo títulos superiores. El último título obtenido en primer lugar. EXPERIENCIA LABORAL ORGANIZACIÓN/EMPRESA ACTIVIDAD AÑOS Nota: Indicar sólo las materias relevantes al trabajo solicitado en este proyecto, y de acuerdo el rol que cumplirá (Resumen General). Firma Oferente 22

TÉRMINOS DE REFERENCIA SEGUIMIENTO DE INDICADORES DE GESTIÓN PROGRAMA ESTRATÉGICO MESOREGIONAL LOGÍSTICO AÑO 2017 BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA SEGUIMIENTO DE INDICADORES DE GESTIÓN PROGRAMA ESTRATÉGICO MESOREGIONAL LOGÍSTICO AÑO 2017 BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS TÉRMINOS DE REFERENCIA SEGUIMIENTO DE INDICADORES DE GESTIÓN PROGRAMA ESTRATÉGICO MESOREGIONAL LOGÍSTICO AÑO 2017 BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS Programa Estratégico Meso Regional Logístico Centro Sur

Más detalles

PROGRAMA ESTRATÉGICO MESO REGIONAL LOGÍSTICO CENTRO SUR MAULE LOS LAGOS

PROGRAMA ESTRATÉGICO MESO REGIONAL LOGÍSTICO CENTRO SUR MAULE LOS LAGOS TÉRMINOS DE REFERENCIA APOYO TÉCNICO PARA FORTALECIMIENTO DE LAS MESAS ASOCIADAS A LA LOGÍSTICA Y COMERCIO EXTERIOR DE LA MESOREGIÓN BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS Programa Estratégico Meso Regional

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA LÍNEA DE BASE PROGRAMA ESTRATÉGICO MESOREGIONAL LOGÍSTICO AÑO 2017 BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA LÍNEA DE BASE PROGRAMA ESTRATÉGICO MESOREGIONAL LOGÍSTICO AÑO 2017 BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS TÉRMINOS DE REFERENCIA LÍNEA DE BASE PROGRAMA ESTRATÉGICO MESOREGIONAL LOGÍSTICO AÑO 2017 BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS Programa Estratégico Meso Regional Logístico Centro Sur Maule Los Lagos Etapa

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ANÁLISIS DE DEMANDA Y ORDENAMIENTO DE USOS DENTRO DE NODOS INTERMODALES, ETAPA 2 BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA ANÁLISIS DE DEMANDA Y ORDENAMIENTO DE USOS DENTRO DE NODOS INTERMODALES, ETAPA 2 BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS TÉRMINOS DE REFERENCIA ANÁLISIS DE DEMANDA Y ORDENAMIENTO DE USOS DENTRO DE NODOS INTERMODALES, ETAPA 2 BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS Programa Estratégico Meso Regional Logístico Centro Sur Maule Los

Más detalles

PROGRAMA ESTRATÉGICO MESO REGIONAL LOGÍSTICO CENTRO SUR MAULE LOS LAGOS

PROGRAMA ESTRATÉGICO MESO REGIONAL LOGÍSTICO CENTRO SUR MAULE LOS LAGOS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASESORIA ESTRATEGICA PARA EL PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGÍSTICO MESO REGIONAL CENTRO SUR MAULE LOS LAGOS BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS Programa Estratégico

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS

BASES ADMINISTRATIVAS BASES ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ALTA LEY ANTECEDENTES La Resolución N 12/2015, de 2015, del Gerente de Desarrollo Competitivo de CORFO, que aprobó la modificación de la Normativa para los "PROGRAMAS ESTRATÉGICOS"

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIO DE ATRACCIÓN DE CARGAS ETAPA 1 BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIO DE ATRACCIÓN DE CARGAS ETAPA 1 BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIO DE ATRACCIÓN DE CARGAS ETAPA 1 BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS Programa Estratégico Meso Regional Logístico Centro Sur Maule Los Lagos Etapa de Implementación 1. ANTECEDENTES

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD PFC. PROGRAMA PILOTO PARA JOVENES PROGRAMADORES DE SOFTWARE

BASES ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD PFC. PROGRAMA PILOTO PARA JOVENES PROGRAMADORES DE SOFTWARE BASES ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD PFC. PROGRAMA PILOTO PARA JOVENES PROGRAMADORES DE SOFTWARE ARTICULO 1 : ANTECEDENTES La Resolución (A) N 24, de 2015, del Gerente de

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS Licitación Etapa de Implementación Programa Estratégico Nacional Logística para Exportaciones

BASES ADMINISTRATIVAS Licitación Etapa de Implementación Programa Estratégico Nacional Logística para Exportaciones BASES ADMINISTRATIVAS Licitación Etapa de Implementación Programa Estratégico Nacional Logística para Exportaciones Artículo 1 : ANTECEDENTES El Programa Estratégico Nacional Logística para Exportaciones,

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS

BASES ADMINISTRATIVAS BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPITAL SOCIAL Programa Estratégico Regional Fruticultura Sustentable Cod. 14PEDR-36805-2 ARTÍCULO 1º: ANTECEDENTES

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS Licitación Etapa de Implementación Programa Estratégico Nacional Logística para Exportaciones

BASES ADMINISTRATIVAS Licitación Etapa de Implementación Programa Estratégico Nacional Logística para Exportaciones BASES ADMINISTRATIVAS Licitación Etapa de Implementación Programa Estratégico Nacional Logística para Exportaciones Artículo 1 : ANTECEDENTES El Programa Estratégico Nacional Logística para Exportaciones,

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS

BASES ADMINISTRATIVAS BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPITAL SOCIAL Programa Estratégico Regional Fruticultura Sustentable Cod. 14PEDR-36805-2 ARTÍCULO 1º: ANTECEDENTES

Más detalles

BASES DE CONCURSO PARA CONTRATACIÓN. Programa Estratégico Meso Regional Logístico Centro Sur Maule Los Lagos Etapa de Implementación

BASES DE CONCURSO PARA CONTRATACIÓN. Programa Estratégico Meso Regional Logístico Centro Sur Maule Los Lagos Etapa de Implementación BASES DE CONCURSO PARA CONTRATACIÓN Programa Estratégico Meso Regional Logístico Centro Sur Maule Los Lagos Etapa de Implementación "CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE EJECUTIVO DE COMUNICACIONES

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS. Contratación Servicios de Evaluación y Certificación de Conductores de Camiones que

BASES ADMINISTRATIVAS. Contratación Servicios de Evaluación y Certificación de Conductores de Camiones que BASES ADMINISTRATIVAS Contratación Servicios de Evaluación y Certificación de Conductores de Camiones que prestan servicios logísticos vinculados a la Comunidad Logística Portuaria de Talcahuano Artículo

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS

BASES ADMINISTRATIVAS BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PILOTO DE FORMACIÓN EN EXTENSIÓN Programa Estratégico Regional Fruticultura Sustentable en Valparaíso Cod. 14PEDR-36805-3 ARTÍCULO 1º:

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS

BASES ADMINISTRATIVAS BASES ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD PFC PROGRAMA DE FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO PARA LA GESTIÓN DE ENERGÍA, EFICIENCIA ENERGÉTICA Y PROYECTOS ERNC EN SECTORES RESIDENCIALES,

Más detalles

1º: ANTECEDENTES 2 : OBJETO DEL LLAMADO.

1º: ANTECEDENTES 2 : OBJETO DEL LLAMADO. CONSULTORÍA DE IDENTIFICACIÓN DE LA CADENA PRODUCTIVA DE ELABORACIÓN DE PELLETS DE MADERA PROGRAMA PARA INICIATIVAS DE FOMENTO INTEGRADAS - DESARROLLO DE LA CADENA DE VALOR DENDROENERGÉTICA Cód.: 15IFI

Más detalles

ARTÍCULO 1º: ANTECEDENTES

ARTÍCULO 1º: ANTECEDENTES BASES ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE ASESORÍA TÉCNICA: DIRECCIÓN TÉCNICA PARA FORMULACION DEL PLAN ESTRATÉGICO Y ASESORÍA TÉCNICA PARA LA IMPLANTACION. PARA EL PROYECTO MODELO E IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS y ACTIVIDADES. Objetivo Especifico 1.

II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS y ACTIVIDADES. Objetivo Especifico 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE ASESORÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS ZONAL DE BERRIES PARA EL PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO PTI BERRIES DEL TERRITORIO BIOBIO

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS

BASES ADMINISTRATIVAS BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN CONSULTORÍA: DESARROLLO DE RELATO, ESTRATEGIA COMUNICACIONAL Y UNA HERRAMIENTA PARA LA PROMOCIÓN DE LA EFICIENCIA ENÉRGETICA EN EMPRESAS DE TURISMO PROGRAMA ESTRATÉGICO

Más detalles

PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO PTI SECTOR BERRIES EN EL TERRITORIO BIOBIO CENTRO

PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO PTI SECTOR BERRIES EN EL TERRITORIO BIOBIO CENTRO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE CONSULTORIA PARA PROPUESTA Y DISEÑO PDT "NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR CALIDAD Y CONDICIÓN DE FRUTA EN LAS VARIEDADES POTENCIALES DE BERRIES PARA EL PROGRAMA TERRITORIAL

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN PRIVADA ASESORÍA PARA LÍDERES DE OPINIÓN AL PROGRAMA DE MINERÍA ALTA LEY

BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN PRIVADA ASESORÍA PARA LÍDERES DE OPINIÓN AL PROGRAMA DE MINERÍA ALTA LEY BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN PRIVADA ASESORÍA PARA LÍDERES DE OPINIÓN AL PROGRAMA DE MINERÍA ALTA LEY PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL MINERÍA ALTA LEY Artículo 1 : ANTECEDENTES El Programa Estratégico

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS

BASES ADMINISTRATIVAS BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN PRIVADA Consultoría: Asesoría para el diseño e implementación de una estrategia de identidad y comunicación para posicionar el Programa Transforma Turismo en Chile Para

Más detalles

BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DISEÑO DE CARTELES, SEÑALÉTICA Y COMUNICACIÓN COMERCIAL Y TURÍSTICA

BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DISEÑO DE CARTELES, SEÑALÉTICA Y COMUNICACIÓN COMERCIAL Y TURÍSTICA BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DISEÑO DE CARTELES, SEÑALÉTICA Y COMUNICACIÓN COMERCIAL Y TURÍSTICA. COMERCIO ESTABLECIDO DEL BARRIO COMERCIAL CALLE BUSTAMANTE /PLAZA ECHAURREN OBJETIVO

Más detalles

FECHAS DE LICITACIÓN:

FECHAS DE LICITACIÓN: BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE INDICADORES Y EVALUACIÓN DE IMPACTO PARA EL PROGRAMA ESTRATÉGICO REGIONAL (PER) VALDIVIA INNOVADORA, SUSTENTABLE Y CREATIVA

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN PRIVADA

BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN PRIVADA BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN PRIVADA Programa Estratégico de Especialización Inteligente Agroindustria para el Desarrollo Región del Maule Código 14PEDR-36868 Artículo 1 : ANTECEDENTES El Programa

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA GESTIÓN INTELIGENTE DE LOGÍSTICA DE MERCANCÍAS BARRIO MAPOCHO-LA CHIMBA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA GESTIÓN INTELIGENTE DE LOGÍSTICA DE MERCANCÍAS BARRIO MAPOCHO-LA CHIMBA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA GESTIÓN INTELIGENTE DE LOGÍSTICA DE MERCANCÍAS BARRIO MAPOCHO-LA CHIMBA ARTÍCULO 1º: ANTECEDENTES E INTRODUCCIÓN El transporte,

Más detalles

YESSICA MARDONES PIÑA LICITACIÓN PÚBLICA. Adquisición de 1 Bus de turismo descapotable

YESSICA MARDONES PIÑA LICITACIÓN PÚBLICA. Adquisición de 1 Bus de turismo descapotable YESSICA MARDONES PIÑA LICITACIÓN PÚBLICA Adquisición de 1 Bus de turismo descapotable I.- BASES ADMINISTRATIVAS 1. ÁMBITO DE LA LICITACIÓN En el marco del proyecto IPRO (Programa de Apoyo a la inversión

Más detalles

1. ANTEDECENTES GENERALES. Contexto Político Sectorial

1. ANTEDECENTES GENERALES. Contexto Político Sectorial TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASESORÍA ESTRATÉGICA PARA EL PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL TURISMO SUSTENTABLE TRANSFORMA TURISMO 1. ANTEDECENTES GENERALES Contexto Político Sectorial

Más detalles

Plan de promoción con tecnologías virtuales y participación en actividades de promoción

Plan de promoción con tecnologías virtuales y participación en actividades de promoción PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO - TURISMO DEL DESIERTO EN LA RUTA DE LA IDENTIDAD ANCESTRAL REGIÓN DE ANTOFAGASTA CÓDIGO 16PTI 70274. TERMINOS DE REFERENCIA Plan de promoción con tecnologías virtuales y

Más detalles

1 ANTECEDENTES GENERALES

1 ANTECEDENTES GENERALES TÉRMINOS DE REFERENCIA Licitación Estudio Análisis de Demanda y Ordenamiento de Usos dentro de Nodos Intermodales, Etapa 1 Programa Estratégico Meso Regional Logístico Centro Sur Maule Los Lagos Etapa

Más detalles

BASES LICITACIÓN ASESORIA COMUNICACIONAL PARA EL PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL ACUICULTURA Y PESCA SUSTENTABLES Código: 15 PDN 41540

BASES LICITACIÓN ASESORIA COMUNICACIONAL PARA EL PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL ACUICULTURA Y PESCA SUSTENTABLES Código: 15 PDN 41540 BASES LICITACIÓN ASESORIA COMUNICACIONAL PARA EL PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL ACUICULTURA Y PESCA SUSTENTABLES Código: 15 PDN 41540 1.- ANTECEDENTES GENERALES La licitación y su consecuente contrato considerarán

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS

BASES ADMINISTRATIVAS BASES ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD PFC. FORMACIÓN COMPLEMENTARIA EN INTEROPERABILIDAD PARA EL ÁREA DE LA SALUD DIGITAL. ARTICULO 1 : ANTECEDENTES La Resolución (A) N 35,

Más detalles

OBJETIVO ARTICULO 1 : ANTECEDENTES GENERALES

OBJETIVO ARTICULO 1 : ANTECEDENTES GENERALES BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE ASESORIA LEGAL: CONFORMACIÓN CORPORACIÓN DE DERECHO PRIVADO PARA EL PROYECTO VALPARAÍSO CIUDAD CREATIVA SUSTENTABLE E INNOVADORA Cod. 14PEDR-36855-2. OBJETIVO

Más detalles

BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA DE PROSPECCIÓN COMERCIAL EN TORNO AL NEGOCIO DE LOS ESTUDIOS CINEMATOGRÁFICOS EN CONCEPCIÓN.

BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA DE PROSPECCIÓN COMERCIAL EN TORNO AL NEGOCIO DE LOS ESTUDIOS CINEMATOGRÁFICOS EN CONCEPCIÓN. BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA DE PROSPECCIÓN COMERCIAL EN TORNO AL NEGOCIO DE LOS ESTUDIOS CINEMATOGRÁFICOS EN CONCEPCIÓN. 1. OBJETO DEL LLAMADO. Entre los meses diciembre 2016 y abril

Más detalles

relativo a las campañas publicitarias PARA EL MISMO LADO y V DE VALDIVIA

relativo a las campañas publicitarias PARA EL MISMO LADO y V DE VALDIVIA BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIA DE COMUNICACIONES: SERVICIO DE IMPLEMENTACION, DESARROLLO Y GESTION DE LA ESTRATEGIA COMUNICACIONAL DE AGENCIA DE MEDIOS PARA EL PROGRAMA

Más detalles

OBJETIVO ARTICULO 1 : ANTECEDENTES GENERALES

OBJETIVO ARTICULO 1 : ANTECEDENTES GENERALES BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA: PLAN DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA PARA EL PROYECTO VALPARAÍSO CIUDAD CREATIVA SUSTENTABLE E INNOVADORA Cod. 14PEDR-36855-2. OBJETIVO El objetivo de

Más detalles

2.1 El Consultor (a) y el Equipo Ejecutor no deben mantener una relación laboral o percibir honorarios de un Servicio o Empresa Pública.

2.1 El Consultor (a) y el Equipo Ejecutor no deben mantener una relación laboral o percibir honorarios de un Servicio o Empresa Pública. BASES ADMINISTRATIVAS Contratación de Asesoría de Factibilidad y Diseño del Programa Territorial Integrado del sector Turismo de Negocios Región de Antofagasta (ciudades Antofagasta y Calama) 1 NORMATIVA.

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS

BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN PÚBLICA N 04/2010 BASES ADMINISTRATIVAS CONTRATACION DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE LA PREFACTIBILIDAD DEL PROYECTO HABILITACION ACCESOS PUERTO DE ARICA JUNIO 2010 1.- ANTECEDENTES

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS FORMULACION PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO PARA EL TURISMO DE NEGOCIOS. ACTIVIDADES 1,2,3 Y 4 REGION DE ANTOFAGASTA.

BASES ADMINISTRATIVAS FORMULACION PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO PARA EL TURISMO DE NEGOCIOS. ACTIVIDADES 1,2,3 Y 4 REGION DE ANTOFAGASTA. BASES ADMINISTRATIVAS FORMULACION PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO PARA EL TURISMO DE NEGOCIOS. ACTIVIDADES 1,2,3 Y 4 REGION DE ANTOFAGASTA. 1.- NORMATIVA. En consideración a la Resolución Exenta N 8, de

Más detalles

BASES TÉCNICAS PROGRAMA NACIONAL DE MINERÍA ALTA LEY.

BASES TÉCNICAS PROGRAMA NACIONAL DE MINERÍA ALTA LEY. BASES TÉCNICAS PROGRAMA NACIONAL DE MINERÍA ALTA LEY 1 ANTECEDENTES GENERALES DEL PROGRAMA 1 ANTECEDENTES GENERALES DEL PROGRAMA OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA Fortalecer la productividad, competitividad

Más detalles

PROGRAMA ESTRATÉGICO MESO REGIONAL MAULE- LOS LAGOS PEM LOGÍSTICO AGOSTO DE 2016

PROGRAMA ESTRATÉGICO MESO REGIONAL MAULE- LOS LAGOS PEM LOGÍSTICO AGOSTO DE 2016 PROGRAMA ESTRATÉGICO MESO REGIONAL MAULE- LOS LAGOS 2016-2026 PEM LOGÍSTICO AGOSTO DE 2016 ANTECEDENTES RELEVANTES DE LA INDUSTRIA EN LA MESO REGIÓN PIB estimado de la Meso Región 2014 MMUS$35.249 (15,7%

Más detalles

GUIA TÉCNICA PLATAFORMA HABILITANTE LOGISTICA NACIONAL

GUIA TÉCNICA PLATAFORMA HABILITANTE LOGISTICA NACIONAL GUIA TÉCNICA PLATAFORMA HABILITANTE LOGISTICA NACIONAL CONVOCATORIA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO Y CREACIÓN DE CAPACIDADES TECNOLÓGICAS HABILITANTES PARA BIENES PÚBLICOS La objetivo de esta Guía Técnica

Más detalles

BASES ESPECIALES DE LICITACIÓN Programa Agua, Saneamiento y Promoción de la Higiene

BASES ESPECIALES DE LICITACIÓN Programa Agua, Saneamiento y Promoción de la Higiene BASES ESPECIALES DE LICITACIÓN Programa Agua, Saneamiento y Promoción de la Higiene CONSTRUCCION TORRE METALICA PARA ESTANQUE DE AGUA EN EL SECTOR RURAL DE PUERTO SAAVEDRA ARAUCANIA Y COMUNIDAD DEL BIO

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONVOCATORIA DIRECTA A ENTIDAD EXPERTA PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO (PTI)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONVOCATORIA DIRECTA A ENTIDAD EXPERTA PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO (PTI) CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONVOCATORIA DIRECTA A ENTIDAD EXPERTA PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO (PTI) DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DE SERVICIOS CONEXOS PARA EL SECTOR ENERGÍA DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA LEVANTAMIENTO,

Más detalles

BASES TALLERES MULTIFUNCIONALES 2018 I. MUNICIPALIDAD DE LA UNIÓN

BASES TALLERES MULTIFUNCIONALES 2018 I. MUNICIPALIDAD DE LA UNIÓN I. INTRODUCCIÓN BASES TALLERES MULTIFUNCIONALES 2018 I. MUNICIPALIDAD DE LA UNIÓN La Ilustre Municipalidad de La Unión, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, en el marco de su política de

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS

BASES ADMINISTRATIVAS BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN CONSULTORÍA DESARROLLO DE UN MODELO DE GESTIÓN PARA LA OPERACIÓN TURÍSTICA DE CERO EMISIONES EN LAS ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL TURISMO SUSTENTABLE

Más detalles

Continuidad en el proceso de: Diseño, implementación y evaluación de programas de formación ética, afectiva y sexual

Continuidad en el proceso de: Diseño, implementación y evaluación de programas de formación ética, afectiva y sexual BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA, EN EL ÁREA Y/O DIMENSIÓN DE LIDERAZGO, EN EL COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL NOCEDAL. Continuidad en el

Más detalles

BASES TECNICAS PROGRAMA APOYO A LA REACTIVACION TIPOLOGIA SEQUÍA PARA LA REGIÓN DE COQUIMBO Y COMUNAS DE VALPARAÍSO CÓDIGO 16PAR-71444

BASES TECNICAS PROGRAMA APOYO A LA REACTIVACION TIPOLOGIA SEQUÍA PARA LA REGIÓN DE COQUIMBO Y COMUNAS DE VALPARAÍSO CÓDIGO 16PAR-71444 BASES TECNICAS PROGRAMA APOYO A LA REACTIVACION TIPOLOGIA SEQUÍA PARA LA REGIÓN DE COQUIMBO Y COMUNAS DE VALPARAÍSO CÓDIGO 16PAR-71444 REGIÓN DE COQUIMBO Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural

Más detalles

I. BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN N I.1 ORGANISMO DEMANDANTE.

I. BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN N I.1 ORGANISMO DEMANDANTE. BASES ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS DE CAPACITACION PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN DE LA COMUNA DE MARIA PINTO DE LAS 6 ESCUELAS BÁSICAS Y LICEO MUNICIPAL POLIVALENTE I. BASES ADMINISTRATIVAS

Más detalles

ANTECEDENTES Y ESPECIFICACIONES TECNICAS CONVOCATORIA DIRECTA A ENTIDAD EXPERTA

ANTECEDENTES Y ESPECIFICACIONES TECNICAS CONVOCATORIA DIRECTA A ENTIDAD EXPERTA ANTECEDENTES Y ESPECIFICACIONES TECNICAS CONVOCATORIA DIRECTA A ENTIDAD EXPERTA PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO, PTI, TARAI HENUA, CÓDIGO 16PTI-70643 LEVANTAMIENTO, CARACTERIZACIÓN, VALIDACIÓN Y CO-CONSTRUCCIÓN

Más detalles

I.- BASES ADMINISTRATIVAS. i. CONDICIONES DE RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS

I.- BASES ADMINISTRATIVAS. i. CONDICIONES DE RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA, EN EL ÁREA Y/O DIMENSIÓN DE GESTION DIRECTIVA Y CAPACITACION COLEGIO SAGRADO CORAZON DE LO ESPEJO I.-

Más detalles

BASES TÉCNICAS. Asesoría Tecnológica para el tercer año de implementación del Programa Nacional Minería Alta Ley

BASES TÉCNICAS. Asesoría Tecnológica para el tercer año de implementación del Programa Nacional Minería Alta Ley BASES TÉCNICAS Asesoría Tecnológica para el tercer año de implementación del Programa Nacional Minería Alta Ley 1.- Antecedentes Generales del Programa OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA Fortalecer la productividad,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION ASISTENCIA TECNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL CAPÍTULO EDUCACIÓN (EJE 4) DEL INFORME ESTADO DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA 2010 I. JUSTIFICACIÓN.

Más detalles

OBJETIVO ARTÍCULO 1 : ANTECEDENTES GENERALES

OBJETIVO ARTÍCULO 1 : ANTECEDENTES GENERALES BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA JORNADA DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS Y BUENAS PRACTICAS, BARRIO COMERCIAL SAN ANTONIO CENTRO. OBJETIVO El objetivo de la presente licitación es

Más detalles

1. ANTECEDENTES GENERALES

1. ANTECEDENTES GENERALES BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA EL DISEÑO E IMPRESION DEL MAPA DE LOCACIONES FÍLMICAS PARA EL PROYECTO VALPARAÍSO CIUDAD CREATIVA SUSTENTABLE E INNOVADORA Cod. 14PEDR-36855-2. 1. ANTECEDENTES

Más detalles

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos): BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA, EN EL ÁREA Y/O DIMENSIÓN DE XXXX, EN EL(LOS) ESTABLECIMIENTO(S) EDUCACIONAL(ES). I.- BASES ADMINISTRATIVAS

Más detalles

I.- BASES ADMINISTRATIVAS I.1. CONDICIONES DE RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS

I.- BASES ADMINISTRATIVAS I.1. CONDICIONES DE RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA PROVISIÓN DE UN SERVICIO DE XXXXXXXX EN EL ÁREA Y/O DIMENSIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA DEL(LOS) ESTABLECIMIENTO(S) EDUCACIONA(ES) I.- BASES ADMINISTRATIVAS I.1.

Más detalles

OBJETIVO ARTÍCULO 1 : ANTECEDENTES GENERALES

OBJETIVO ARTÍCULO 1 : ANTECEDENTES GENERALES BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA POR CONCEPTO DE ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE MURALLAS PARA EL BARRIO PARA EL PROGRAMA REVITALIZACIÓN DE BARRIOS COMERCIALES, BARRIO

Más detalles

A) Requisitos y antecedentes que deben cumplir y/o presentar las empresas postulantes al registro:

A) Requisitos y antecedentes que deben cumplir y/o presentar las empresas postulantes al registro: CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DEL PRIMER REGISTRO DE EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS DE MEDICION REFERIDOS A INSTALACIONES DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES QUE GENERAN ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS A) Requisitos

Más detalles

COLEGIO SAN ANTONIO DE MATILLA Espacio Educativo que fortalece el aprendizaje de los Niños y Niñas en el norte de Chile

COLEGIO SAN ANTONIO DE MATILLA Espacio Educativo que fortalece el aprendizaje de los Niños y Niñas en el norte de Chile BASES TÉCNICAS, ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA, EN LA DIMENSIÓN DE LIDERAZGO, EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL SAN ANTONIO DE MATILLA.

Más detalles

CORFO (PER HORTICRECE)

CORFO (PER HORTICRECE) BASES LICITACIÓN CONSULTORÍA PROSPECCIÓN Y FACTIBILIDAD TÉCNICA, ECONÓMICA Y FINANCIERA PARA LA CREACIÓN DE UN CENTRO DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE HORTALIZAS EN SANTIAGO PARA PROGRAMA ESTRATÉGICO DE

Más detalles

I. BASES ADMINISTRATIVAS

I. BASES ADMINISTRATIVAS 1 BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA, EN EL ÁREA DE GESTION PEDAGOGICA DEL PME EN EL AMBITO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Y PRODUCCIÓN ESCRITA,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES CORFO FASE IMPLEMENTACION AÑO 2 VIII REGIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES CORFO FASE IMPLEMENTACION AÑO 2 VIII REGIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA 2-2017 PROGRAMA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES CORFO FASE IMPLEMENTACION AÑO 2 VIII REGIÓN En Santiago, a 31 de Mayo 2017, ABASTIBLE S.A., tiene el agrado de invitarlo a participar

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN Proyecto Recuperación Medios de Vida Agrícola ESTUDIO DE PERCEPCIÓN TARJETA RED AGRÍCOLA

BASES DE LICITACIÓN Proyecto Recuperación Medios de Vida Agrícola ESTUDIO DE PERCEPCIÓN TARJETA RED AGRÍCOLA BASES DE LICITACIÓN Proyecto Recuperación Medios de Vida Agrícola ESTUDIO DE PERCEPCIÓN TARJETA RED AGRÍCOLA 1. GENERALIDADES En el marco de la operación terremoto Chile, desarrollada por Cruz Roja Chilena

Más detalles

GUÍA PARA EVALUADORES DEL FONDO DE INVESTIGACION PESQUERA Y DE ACUICULTURA

GUÍA PARA EVALUADORES DEL FONDO DE INVESTIGACION PESQUERA Y DE ACUICULTURA GUÍA PARA EVALUADORES DEL FONDO DE INVESTIGACION PESQUERA Y DE ACUICULTURA El propósito de esta guía es entregar los lineamientos generales para orientar a los Evaluadores que asesoran al Consejo de Investigación

Más detalles

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO I. MUNICIPALIDAD DE PEMUCO DIRECCIÓN DE ADM. Y FINANZAS BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO I. IDENTIFICACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Nombre : I. Municipalidad de Pemuco, Provincia de Ñuble RUT : 69.141.600-3

Más detalles

PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN LLAMADO A POSTULACION CARGO GERENTE PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN

PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN LLAMADO A POSTULACION CARGO GERENTE PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN LLAMADO A POSTULACION CARGO GERENTE PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN CODESSER, Agente Operador Intermediario de Corfo, requiere contratar

Más detalles

COLEGIO SAN FRANCISCO COLL

COLEGIO SAN FRANCISCO COLL BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA, EN LA DIMENSIÓN LIDERAZGO, EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL SAN FRANCISCO COLL. Este documento comprende

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONCURSO CONTRATACIÓN PRIVADA MEDIANTE CONCURSO PÚBLICO: CONSULTORÍA EXTERNA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONCURSO CONTRATACIÓN PRIVADA MEDIANTE CONCURSO PÚBLICO: CONSULTORÍA EXTERNA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONCURSO CONTRATACIÓN PRIVADA MEDIANTE CONCURSO PÚBLICO: CONSULTORÍA EXTERNA 1. Nombre del Proyecto: Diseño, Elaboración y Validación del Plan Estratégico Institucional para

Más detalles

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN 45 ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN A.- La organización adjudicataria, luego de la notificación de adjudicación correspondiente debe presentarse

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA SAN ANTONIO Casilla 163-A # Av. Ramos Barros Luco 1613, Primer Piso # Fono # Fax San Antonio - Chile

EMPRESA PORTUARIA SAN ANTONIO Casilla 163-A # Av. Ramos Barros Luco 1613, Primer Piso # Fono # Fax San Antonio - Chile EMPRESA PORTUARIA SAN ANTONIO Casilla 163-A # Av. Ramos Barros Luco 1613, Primer Piso # Fono +56 35-2586162# Fax +56 35-2586015 San Antonio - Chile Resumen Ejecutivo LICITACIÓN PÚBLICA SAI N 08/2017 EVALUACION

Más detalles

COLEGIO CLAUDIO MATTE

COLEGIO CLAUDIO MATTE CORPORACIÓN EDUCACIONAL PRO-EDUCACIÓN Y CULTURA COLEGIO CLAUDIO MATTE 45 Años al Servicio de la Educación Educar en Valores y Practicar Virtudes BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN I. ANTECEDENTES ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-17-008 INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL Anuncio Externo III Taller de retroalimentación y mejora de comunicación en el equipo de Trabajo - UNICEF

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA SAI N 06/2015

LICITACIÓN PÚBLICA SAI N 06/2015 EMPRESA PORTUARIA SAN ANTONIO Casilla 163-A # Alan Macowan 0245 # Fono +56 35-586162# Fax +56 35-586015 San Antonio - Chile RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA SAI N 06/2015 ANÁLISIS Y EVALUACIÓN SOCIAL

Más detalles

OBJETIVO ARTÍCULO 1 : ANTECEDENTES GENERALES

OBJETIVO ARTÍCULO 1 : ANTECEDENTES GENERALES BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA IMPLEMETACIÓN DE DESARROLLO DE CAMPAÑA Y ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA BARRIO COMERCIAL SAN ANTONIO CENTRO. OBJETIVO El objetivo de la presente licitación

Más detalles

Ilustre Municipalidad de Laguna Blanca Secretaria de Planificacion Comunal BASES DE LICITACION

Ilustre Municipalidad de Laguna Blanca Secretaria de Planificacion Comunal BASES DE LICITACION BASES DE LICITACION DISEÑO DE PROYECTOS DE PREINVERSION, COMUNA DE LAGUNA BLANCA 1.- GENERALIDADES En la constante misión de nuestro municipio en establecer condiciones para el desarrollo económico de

Más detalles

BASES ESPECIALES DE LICITACIÓN Programa Agua, Saneamiento y Promoción de la Higiene CONSTRUCCION DE MODULOS SANITARIOS

BASES ESPECIALES DE LICITACIÓN Programa Agua, Saneamiento y Promoción de la Higiene CONSTRUCCION DE MODULOS SANITARIOS BASES ESPECIALES DE LICITACIÓN Programa Agua, Saneamiento y Promoción de la Higiene CONSTRUCCION DE MODULOS SANITARIOS 1. GENERALIDADES Cruz Roja Chilena, convoca a personas naturales y empresas de todo

Más detalles

Especificaciones Técnicas

Especificaciones Técnicas I. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN. Especificaciones Técnicas Contratación de un proveedor que preste Servicios Técnicos Especializados para la capacitación y certificación del personal de Casa de Moneda de

Más detalles

CONCURSO PUBLICO PARA PROVEER CARGO DE ENCARGADO/A DEL PROGRAMA MUJER JEFA DE HOGAR / MUJER ASOCIATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO EN LA COMUNA DE FRUTILLAR.

CONCURSO PUBLICO PARA PROVEER CARGO DE ENCARGADO/A DEL PROGRAMA MUJER JEFA DE HOGAR / MUJER ASOCIATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO EN LA COMUNA DE FRUTILLAR. CONCURSO PUBLICO PARA PROVEER CARGO DE ENCARGADO/A DEL PROGRAMA MUJER JEFA DE HOGAR / MUJER ASOCIATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO EN LA COMUNA DE FRUTILLAR. I.- INTRODUCCION REGION DE LOS LAGOS. Abril 2015 Bases

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Contratación Servicios de Evaluación y Certificación de Conductores de Camiones que prestan servicios logísticos vinculados a la Comunidad Logística Portuaria de Talcahuano Agosto

Más detalles

BASES CONCURSO PÚBLICO PRODESAL COMUNA DE PEMUCO

BASES CONCURSO PÚBLICO PRODESAL COMUNA DE PEMUCO BASES CONCURSO PÚBLICO PRODESAL COMUNA DE PEMUCO La Ilustre Municipalidad de Pemuco, llama a concurso público para proveer el cargo de Profesional de Apoyo del Programa de Desarrollo Local, PRODESAL de

Más detalles

BASES TECNICAS LICITACION PRESTACIÓN DE SERVICIOS PRODUCTORA

BASES TECNICAS LICITACION PRESTACIÓN DE SERVICIOS PRODUCTORA BASES TECNICAS LICITACION PRESTACIÓN DE SERVICIOS PRODUCTORA PARTE I: Antecedentes y objeto del subsidio. 1- El Reglamento del instrumento denominado Programa para Iniciativas de Fomento Integradas IFI,

Más detalles

I.-BASES ADMINISTRATIVAS I.1. CONDICIONES DE RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS

I.-BASES ADMINISTRATIVAS I.1. CONDICIONES DE RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS Bases Técnica y Administrativas para la Contratación de un Servicio de Asistencia Técnica Educativa, en el área de planificación y evaluación de competencias en el aprendizaje colaborativo en el aula para

Más detalles

FUNDACIÓN RED DE SOBREVIVIENTES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD EL SALVADOR

FUNDACIÓN RED DE SOBREVIVIENTES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD EL SALVADOR FUNDACIÓN RED DE SOBREVIVIENTES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD EL SALVADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA: LA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN SOBRE

Más detalles

I. ANTECEDENTES GENERALES

I. ANTECEDENTES GENERALES BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS CURSO DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE COLEGIO CAMPO DE HIELO DE COYHAIQUE PRESENTACIÓN La sociedad educacional Colegio Campo de Hielo EIRL de Coyhaique, tiene contemplado,

Más detalles

BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PRODUCCIÓN POR CONCEPTO DE PRIMERA FIESTA TEXTIL BARRIO COMERCIAL VALLE HERMOSO, LA LIGUA

BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PRODUCCIÓN POR CONCEPTO DE PRIMERA FIESTA TEXTIL BARRIO COMERCIAL VALLE HERMOSO, LA LIGUA BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PRODUCCIÓN POR CONCEPTO DE PRIMERA FIESTA TEXTIL BARRIO COMERCIAL VALLE HERMOSO, LA LIGUA OBJETIVO El objetivo de la presente licitación es adjudicar

Más detalles

CONCURSO PÚBLICO. Municipalidad Angol

CONCURSO PÚBLICO. Municipalidad Angol CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO: EJECUTIVO DE ATENCION A EMPRESAS OMIL PROGRAMA FORTALECIMIENTO OMIL 2018 Municipalidad Angol BASES ADMINISTRATIVAS 1.- GENERALIDADES Llámese a concurso público para

Más detalles

PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO - TURISMO DEL DESIERTO EN LA RUTA DE LA IDENTIDAD ANCESTRAL REGIÓN DE ANTOFAGASTA CÓDIGO 16PTI

PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO - TURISMO DEL DESIERTO EN LA RUTA DE LA IDENTIDAD ANCESTRAL REGIÓN DE ANTOFAGASTA CÓDIGO 16PTI PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO - TURISMO DEL DESIERTO EN LA RUTA DE LA IDENTIDAD ANCESTRAL REGIÓN DE ANTOFAGASTA CÓDIGO 16PTI 70274. TERMINOS DE REFERENCIA Plan de Gestión de sitios de visitación (natural

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Plataforma de gestión, colaboración y coordinación de los Programas Estratégicos de Turismo

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Plataforma de gestión, colaboración y coordinación de los Programas Estratégicos de Turismo TÉRMINOS DE REFERENCIA Plataforma de gestión, colaboración y coordinación de los Programas Estratégicos de Turismo 1. JUSTIFICACIÓN. La información es un recurso vital y un activo central importante para

Más detalles