Seminario 28/5/2011 APROVECHAMIENTO DEL POTENCIAL DE LOS CAMINOS RURALES. UNA VISIÓN COMPARTIDA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Seminario 28/5/2011 APROVECHAMIENTO DEL POTENCIAL DE LOS CAMINOS RURALES. UNA VISIÓN COMPARTIDA."

Transcripción

1 Seminario 28/5/2011 APROVECHAMIENTO DEL POTENCIAL DE LOS CAMINOS RURALES. UNA VISIÓN COMPARTIDA.

2 Objetivos Establecer estándares y metodologías aplicables sobre: Integración de caminos en el paisaje. Inventario. Señalización Definición de tipologías camineras por uso. Tejer redes de cooperación para el futuro

3 Quién participa en el proyecto? Financia: FEADER y Ministerio de Medio Ambiente. Coordina: Principado de Asturias. Dirección General de Política Forestal Opera: CeCodet de la Universidad de Oviedo Asturias: CeCodet Norai Biesca Campo Casariego Yerbal Fandiño Galicia: Xunta de Galicia Universidad de Santiago Universidad de Lugo Navarra: Fundación Crana

4 Un camino, tres enfoques Planeamiento (Galicia) Proyecto (Asturias) Gestión (Navarra) Tipologías de uso Toma de decisiones sobre intervención Mantenimiento Inventario Explotación Proyecto

5 Cuál es el objetivo del equipo de Asturias? Llevar a cabo varios proyectos pilotos en los que se apliquen estos criterios. Cómo? 1. Ensayando un método de decisión sobre qué caminos intervenir. 2. Inventariando los caminos de cinco concejos asturianos. 3. Detectando su inadecuación a estos criterios. 4. Proponiendo medidas correctoras. 5. Incorporándolas a los proyectos.

6 Cómo se decide la intervención? Técnicos Cecodet ADL Guardas Poder local y regional Usuarios Caminos susceptibles de proyecto piloto

7 Cómo se inventarían los caminos? Fichas. SIG.

8 RECOMENDACIONES PARA LA INTERVENCIÓN EN VÍAS DE PAISAJE. Seminario

9 Qué objetivo animó este proyecto? Avanzar hacia objetivos compartidos: Que los caminos contribuyan a dinamizar el tejido social y económico del mundo rural. Que los caminos se integren armónicamente en un recurso valioso como el paisaje.

10 Principios generales Funcionalidad Integración Adaptación

11 Criterios generales propuestos Regular los caminos mediante un plan forestal o de ordenación de usos en el medio rural como instrumento regulador.

12 Criterios generales (2) Establecer criterios de evaluación para su construcción y adecuación.

13 Criterios generales (3) Limitación genérica de pendientes máximas en caminos rurales al 12 %. Limitar los anchos de los caminos. Utilizar, en lo posible, materiales de construcción propios del medio en el que se construye el camino. Disposición orgánica de los elementos complementarios del camino. Uso de la vegetación como pantalla.

14 Criterios generales (4) Establecer programas de Mantenimiento. Ligar la construcción de caminos al compromiso de los ayuntamientos con los gastos mantenimiento de los caminos. I+D+I

15 Tipos de camino Criterio de uso principal. Acceso Agrogandero Forestal Recreativo

16 Tipos de paisaje

17 Elementos del camino

18 Buenas prácticas Visitas: Suiza (Cantón de los Grisones) Austria (Tirol). Asturias (Occidente). Analizadas: Navarra. Cataluña. Canadá. Argentina. Chile

19 Caminos de acceso La anchura del firme debe ser necesaria para el tránsito y cruce de dos vehículos medios (4,5 mts aproximadamente). La velocidad de proyecto en estos caminos no ha de exceder los 50 km/h, para facilitar y permitir el paseo. Por la proximidad a espacios urbanos o poblados, y por la conexión con otras vías rodadas admiten aceras (circulaciones peatonales). Por comodidad de rodadura y por razones de coste admiten pavimentos asfálticos y excepcionalmente el uso de hormigón. Es la única tipología de camino que admite señalización horizontal. Cunetas, desagües y sumideros admiten el hormigón de fábrica.

20

21 Caminos agroganaderos La anchura del firme debe ser la mínima requerida tránsito de vehículos agroganaderos (3,5 mts aproximadamente). Serán dotados de sobreanchos para facilitar el cruce de vehículos, cuidando que éstos se integren armónicamente en el paisaje. No admiten aceras. El pavimento será de material acorde a la litología de la zona, excepto en el caso de pendientes muy pronunciadas, donde se admitirá el uso de hormigón. Con todo, la pendiente máxima recomendada será del 12% para evitar el empleo de materiales no naturales. No se admite señalización horizontal y se limita al máximo la vertical Cunetas, desagües y sumideros no admiten el uso hormigón salvo en elementos excepcionales.

22

23

24 Caminos forestales La anchura del firme será la mínima requerida para el tránsito de vehículos forestales (3,5 mts aproximadamente). Serán dotados de sobreanchos para facilitar el cruce de vehículos, cuidando que éstos se integran armónicamente en el paisaje. Deberán prever zonas de trabajo para acopio de madera y maquinaria, así como zonas de actividad (instalación de cabestrantes, etc.) No admiten aceras. El pavimento será de material acorde a la litología de la zona, excepto en el caso de pendientes muy pronunciadas, donde se admitirá el uso de hormigón. La pendiente máxima recomendada será del 12% para evitar el empleo de materiales no naturales.. No se admite señalización horizontal y se limita al máximo la vertical.

25

26

27 Caminos recreativos La anchura del firme debe ser la mínima requerida la práctica de estas actividades (2,5 a 4,5 mts aproximadamente). Serán dotados de sobreanchos para facilitar el cruce de vehículos a motor, cuidando que éstos se integran armónicamente en el paisaje. Admiten aceras en caso de preverse la convivencia de un tráfico intenso de vehículos a motor o no- y transeúntes. El pavimento será de material acorde a la litología de la zona, excepto en el caso de pendientes muy pronunciadas, donde se admitirá el uso de hormigón y asfalto. La pendiente máxima recomendada será del 12% para evitar el empleo de materiales no naturales. No se admite señalización horizontal y se limita al máximo la vertical.

28

29 Muchas gracias

LIMITACIÓN DE VELOCIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES

LIMITACIÓN DE VELOCIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES LIMITACIÓN DE VELOCIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES INDICE 1.- INFLUENCIA DE LA NUEVA LEY DE TRÁFICO EN LAS ADMINISTRACIONES DE CARRETERAS 2.- LIMITACIÓN DE VELOCIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES 1 1.

Más detalles

IV. Administración Local

IV. Administración Local núm. 71 de 28-iii-2016 1/13 IV. Administración Local Ayuntamientos De Avilés Edicto. Aprobación del anexo VI al texto de la ordenanza municipal de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad

Más detalles

DOCUMENTO Nº 4 ANEJO Nº 15. REPOSICIÓN DE CAMINOS

DOCUMENTO Nº 4 ANEJO Nº 15. REPOSICIÓN DE CAMINOS DOCUMENTO Nº 4 ANEJO Nº 15. REPOSICIÓN DE CAMINOS Proyecto de Trazado. Autovía A-67. Ampliación de Capacidad. Tramo: Polanco Santander. Documento para la Información Pública a Efectos de Expropiaciones.

Más detalles

El MODELO de referencia: Relación entre redes

El MODELO de referencia: Relación entre redes Las CLAVES de referencia: Las ESTRATEGIAS fundamentales: La Intermodalidad La Sostenibilidad La integración entre Área Metropolitana, Ciudad y Barrio La planificación intermodal entre bus, peatón y vehículo

Más detalles

Adecuación, mejoramiento y mantenimiento de las vías. MUNICIPIO: TUTA URBANO X VEREDA SECTOR

Adecuación, mejoramiento y mantenimiento de las vías. MUNICIPIO: TUTA URBANO X VEREDA SECTOR 1 1. IDENTIFICACIÓN DEL Adecuación, mejoramiento y mantenimiento de las vías. MUNICIPIO: TUTA VEREDA deterioradas por el alto usos vehicular y capa de afirmado cedida, capa asfáltica en mal estado, ausencia

Más detalles

Plan Especial de Actuación para la Accesibilidad de LORCA

Plan Especial de Actuación para la Accesibilidad de LORCA Plan Especial de Actuación para la Accesibilidad de LORCA FINANCIACIÓN Ayuntamiento de Lorca REGIÓN DE MURCIA Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Transportes REALIZACIÓN arquitecto Fernando García-Ochoa

Más detalles

Movilidad + segura, movilidad + sostenible

Movilidad + segura, movilidad + sostenible Movilidad + segura, movilidad + sostenible E j e s ejes 1 2 3 seguridad ciudad velocidad Bicicletas: principios Principios de la reforma de la circulación de bicicletas Fomento del uso de la bicicleta

Más detalles

DOCUMENTO Nº 6 JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE PARA LA PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD

DOCUMENTO Nº 6 JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE PARA LA PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD DOCUMENTO Nº 6 JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE PARA LA PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD ÍNDICE 1. EXIGIBILIDAD Y OBJETO... 1 2. DESCRIPCIÓN DE LAS CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD DE LA

Más detalles

Municipalidad Distrital de Ventanilla Meta 07

Municipalidad Distrital de Ventanilla Meta 07 6.5 Actividad 5 Diagnóstico e identificación de barreras urbanísticas para Personas con Discapacidad y Movilidad Reducida en un área focalizada adicional a la actividad 4 6.5.1 Calles a intervenir y situación

Más detalles

IRUN Carreteras Diputación

IRUN Carreteras Diputación IRUN CIUDAD 30 IRUN IRUN Carreteras Diputación IRUN Ejes Principales IRUN Ejes Principales IRUN Calmado de Tráfico Actuaciones para el calmado del tráfico Sentido único de circulación Sección transversal

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE CICLOVÍAS

PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE CICLOVÍAS PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE CICLOVÍAS DESARROLLO DE CICLOVIAS EN ECUADOR - POLÍTICAS Mejorar la sostenibilidad del sistema de movilidad, fomentando el uso de transporte no motorizado. Implementar la Infraestructura

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL Tte. BENJAMIN MATIENZO / RUTA 201 INDICE 1.- INTRODUCCION 2.- PARAMETROS DEL PROYECTO 3.- OBRAS CIVILES ALCANCE DEL PROYECTO EJECUTIVO 4.- SERVICIOS

Más detalles

GENERALITAT VALENCIANA

GENERALITAT VALENCIANA GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERIA D'OBRES PÚBLIQUES, URBANISME I TRANSPORTS Obres Públiques NOVIEMBRE de 2001 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL, CARRETERA CV-840 TRAMO ENTRE LAS INTERSECCIONES

Más detalles

CRUCE DE VÍA FÉRREA RUTA 81 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL DISEÑO DE LAS OBRAS VIALES DE LA INTERSECCIÓN

CRUCE DE VÍA FÉRREA RUTA 81 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL DISEÑO DE LAS OBRAS VIALES DE LA INTERSECCIÓN CRUCE DE VÍA FÉRREA 054+976 RUTA 81 Puente B72 pasaje vehicular inferior ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL DISEÑO DE LAS OBRAS VIALES DE LA INTERSECCIÓN Diciembre 2017. 1 1. DESCRIPCIÓN GENERAL

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA PLANES ESPECIALES Y PLANES DE REFORMA INTERIOR (PERI)

CURSO/GUÍA PRÁCTICA PLANES ESPECIALES Y PLANES DE REFORMA INTERIOR (PERI) SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA PLANES ESPECIALES Y PLANES DE REFORMA INTERIOR (PERI) QUÉ APRENDERÁ? PARTE PRIMERA. Plan especial.

Más detalles

IMPLANTACION GENERAL DEL PROYECTO ACCESO A QUITO DESDE LOS VALLES ORIENTALES Y CONSTRUCCION PUENTE GUAYASAMIN

IMPLANTACION GENERAL DEL PROYECTO ACCESO A QUITO DESDE LOS VALLES ORIENTALES Y CONSTRUCCION PUENTE GUAYASAMIN IMPLANTACION GENERAL DEL PROYECTO ACCESO A QUITO DESDE LOS VALLES ORIENTALES Y CONSTRUCCION PUENTE GUAYASAMIN Fase IV Intercambiadores Plaza Argentina, Av. De los Shyris y Av. Eloy Alfaro. Inicio Fase

Más detalles

Rehabilitación Carretera Atalaya-Mariato-Quebro- Varadero-Flores

Rehabilitación Carretera Atalaya-Mariato-Quebro- Varadero-Flores Rehabilitación Carretera Atalaya-Mariato-Quebro- Varadero-Flores Agenda Presentación objetivos de consulta y metodología (15 minutos) Explicación del Proyecto (15 minutos) Actividades a desarrollar impactos

Más detalles

Publicada en el BON nº 50 de 27de abril de 2009

Publicada en el BON nº 50 de 27de abril de 2009 ORDENANZA REGULADORA DE LA UTILIZACIÓN DE CAMINOS VECINALES, PISTAS Y CAMINOS FORESTALES, ASÍ COMO DEL APROVECHAMIENTO DE LOS ÁRBOLES CAÍDOS EN EL COMUNAL DEL MUNICIPIO Publicada en el BON nº 50 de 27de

Más detalles

CAMINO PAISAJÍSTICO SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN LOS EMBALSES DE LEURTZA T.M URROTZ

CAMINO PAISAJÍSTICO SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN LOS EMBALSES DE LEURTZA T.M URROTZ CAMINO PAISAJÍSTICO SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN LOS EMBALSES DE LEURTZA T.M URROTZ Obra social La Kaixa Ayuntamientos de Urrotz- Beintza Labaien Fundación O.N.C.E Area Natural Recreativa Caseta información.

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN AMPLIACIÓN PASO INFERIOR DEL FERROCARRIL VALENCIA- ZARAGOZA, CON LA CARRETERA CV SEGORBE.

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN AMPLIACIÓN PASO INFERIOR DEL FERROCARRIL VALENCIA- ZARAGOZA, CON LA CARRETERA CV SEGORBE. NOVIEMBRE 2002 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 52-C-1699 AMPLIACIÓN PASO INFERIOR DEL FERROCARRIL VALENCIA- ZARAGOZA, CON LA CARRETERA CV-2160. SEGORBE. EL PROBLEMA En la actualidad, el acceso a Segorbe desde

Más detalles

ACTA PRIMER SEMINARIO CAMINOS RURALES DE ESPAÑA. SANTIAGO DE COMPOSTELA, LALÍN 28 DE FEBRERO DE 2001 Y 1 DE MARZO DE 2011

ACTA PRIMER SEMINARIO CAMINOS RURALES DE ESPAÑA. SANTIAGO DE COMPOSTELA, LALÍN 28 DE FEBRERO DE 2001 Y 1 DE MARZO DE 2011 ACTA PRIMER SEMINARIO CAMINOS RURALES DE ESPAÑA. SANTIAGO DE COMPOSTELA, LALÍN 28 DE FEBRERO DE 2001 Y 1 DE MARZO DE 2011 El seminario estuvo presidido por el director del equipo gallego Miguel Ángel Pérez

Más detalles

CONCEPTOS DE TRANSPORTE

CONCEPTOS DE TRANSPORTE La Ingeniería del transporte es la rama de la ingeniería cuyo objetivo es el movimiento seguro y eficiente de personas y cosas por distintas modalidades de transporte INGENIERÍA DE TRANSPORTE La planificación

Más detalles

ORDENANZA de SEGURIDAD VIAL

ORDENANZA de SEGURIDAD VIAL ORDENANZA de SEGURIDAD VIAL Daniel Romay Díaz Director del Servicio de Movilidad DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA PONTEVEDRA 1 2 3 ORDENANZA de SEGURIDAD VIAL DECÁLOGO de CRITERIOS de ACTUACIÓN 24 ORDENANZA de

Más detalles

JULIO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7

JULIO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7 JULIO 2.003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7 OBJETO El Proyecto de Construcción de la Conexión de la Ronda de Orihuela con la A-7, ubicado en su totalidad

Más detalles

Se mejora el medio urbano y medioambiental de la red de espacios públicos y se potencia el movimiento peatonal.

Se mejora el medio urbano y medioambiental de la red de espacios públicos y se potencia el movimiento peatonal. Se mejora el medio urbano y medioambiental de la red de espacios públicos y se potencia el movimiento peatonal. Fomento licita la adecuación del tramo Ronda de la Muralla hasta el cementerio de San Froilán

Más detalles

GENERALIDADES DEL ESTUDIO DEL TRAZADO DE CARRETERAS

GENERALIDADES DEL ESTUDIO DEL TRAZADO DE CARRETERAS GENERALIDADES DEL ESTUDIO DEL TRAZADO DE CARRETERAS 2.1 INTRODUCCIÓN QUE ES UNA CARRETERA? Según James Cárdenas Grisales, una carretera es una infraestructura de transporte especialmente acondicionada

Más detalles

1. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL... 3

1. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL... 3 CATÁLOGO DE SEÑALIZACIÓN PARA VÍAS CICLISTAS INDICE 1. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL... 3 1.1. LONGITUDINALES CONTINUAS...3 1.2. LONGITUDINALES DISCONTINUAS...4 1.3. TRANSVERSALES...5 1.4. FLECHAS....6 1.5.

Más detalles

CRITERIOS Y CONTROLES BÁSICOS PARA EL DISEÑO

CRITERIOS Y CONTROLES BÁSICOS PARA EL DISEÑO Pág. N. 1 Índice general Presentación GENERALIDADES 1. Organización del Manual 1.1 Codificación 1.2 Siglas y abreviaturas 1.3 Unidades de medida 1.4 Glosario de términos CAPÍTULO I CLASIFICACIÓN DE LAS

Más detalles

TRAZADO GEOMÉTRICO

TRAZADO GEOMÉTRICO 1.2.08.- TRAZADO GEOMÉTRICO Sigue vigente el Anejo correspondiente del Proyecto Original a excepción de las variaciones correspondientes a la presente Actualización del Proyecto, que se presentan a continuación.

Más detalles

Bicicleta y calmado de tráfico en el PMUS de A Coruña - Estrategia Integral

Bicicleta y calmado de tráfico en el PMUS de A Coruña - Estrategia Integral Bicicleta y calmado de tráfico en el PMUS de A Coruña - Estrategia Integral 1 Mª Begoña Freire Vázquez Concejala de Tráfico, Movilidad, Uso y Utilización del dominio público Ayuntamiento de A Coruña. 1

Más detalles

Supresión de pasos a nivel en tramo Benaoján-Algeciras

Supresión de pasos a nivel en tramo Benaoján-Algeciras OBRA CIVIL Supresión de pasos a nivel CLIENTE ADIF FECHA 2010-2013 LOCALIZACIÓN Tramo Benaoján - Algeciras PP.KK. 99/130, 99/710, 100/048, 100/783, 101/313 y 102/360, Jimera de Líbar, Málaga, España ÁREA

Más detalles

AUTOVÍA GANDÍA EL MORQUÍ. TRAMO RÓTOVA-

AUTOVÍA GANDÍA EL MORQUÍ. TRAMO RÓTOVA- 2002 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 11-V-1601 AUTOVÍA GANDÍA EL MORQUÍ. TRAMO RÓTOVA- EL PROBLEMA Las comarcas centrales de la Comunidad Valenciana (la Costera, la Safor, el Comtat y l Alcoià) constituyen una

Más detalles

Nueva regulación de vehículos de movilidad personal y ciclos de más de dos ruedas

Nueva regulación de vehículos de movilidad personal y ciclos de más de dos ruedas Nueva regulación de vehículos de movilidad personal y ciclos de más de dos ruedas 1 / 9 Movilidad. Se trata de una normativa pionera que determina las condiciones y los ámbitos de circulación de estos

Más detalles

ADOQUINES COMODORO Características y ventajas

ADOQUINES COMODORO Características y ventajas ADOQUINES COMODORO Características y ventajas APLICACIONES Transito: Peatonal: Plazas, sendas peatonales, boulevares, paseos, etc. Peatonal y vehicular: Entradas de viviendas, veredas, dársenas, etc. Vehicular

Más detalles

Paloma Corbí Rico Jefe del Servicio de Seguridad Vial, Supervisión y CC Área de carreteras. Diputación de Valencia. Rosa Mª Rodríguez Moya

Paloma Corbí Rico Jefe del Servicio de Seguridad Vial, Supervisión y CC Área de carreteras. Diputación de Valencia. Rosa Mª Rodríguez Moya REVISIÓN DE LA SEÑALIZACIÓN Y BALIZAMIENTO DE 148 TRAVESÍAS DE LA RED DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA. METODOLOGÍA Y CRITERIOS DE UNIFORMIDAD Paloma Corbí Rico Jefe del Servicio de Seguridad

Más detalles

LOCALIZACIÓN. ODF.:. 30SYH1549_005 Comunidad Valenciana

LOCALIZACIÓN. ODF.:. 30SYH1549_005 Comunidad Valenciana UTM ED50 H30 UTM ETRS89 WGS 84 Cuadrícula Infraestructura: L.A.V. Madrid-Alicante X = 715710.6 X = 715599 Long = -0.532113 Cód.1x1: 30SYH1549 Tipo: Línea de ferrocarril de alta velocidad PK: 450 Y = 4249855.3

Más detalles

AVENIDA DA MARIÑA CONCELLO DE FOZ. Mayo 2017

AVENIDA DA MARIÑA CONCELLO DE FOZ. Mayo 2017 AVENIDA DA MARIÑA CONCELLO DE FOZ Mayo 2017 ESTADO ACTUAL USO MASIVO DEL COCHE FALTA DE MANTENIMIENTO DE LA URBANIZACIÓN ESTADO ACTUAL ACERAS DE ANCHO REDUCIDO AUSENCIA DE ESPACIOS VERDES AUSENCIA DE ESPACIOS

Más detalles

PLAN DE CAMINOS RURALES DE EXTREMADURA

PLAN DE CAMINOS RURALES DE EXTREMADURA PLAN DE CAMINOS RURALES DE EXTREMADURA PERIODO 2016/2020 Mejorando caminos, mejoramos nuestros pueblos SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS RURALES DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VÍA PARQUE DEL TURIA. MANISES RIBA-ROJA. CV-370 (VP-6116)

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VÍA PARQUE DEL TURIA. MANISES RIBA-ROJA. CV-370 (VP-6116) MAYO 2006 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-V-1965 VÍA PARQUE DEL TURIA. MANISES RIBA-ROJA. CV-370 (VP-6116) OBJETO El presente documento tiene por objeto dar a conocer las características del Proyecto de Construcción

Más detalles

Anejo nº 9: SEÑALIZACIÓN Y BALIZAMIENTO

Anejo nº 9: SEÑALIZACIÓN Y BALIZAMIENTO Anejo nº 9: SEÑALIZACIÓN Y BALIZAMIENTO ÍNDICE 1. SEÑALIZACIÓN...1 1.1. EN CAMINO DE CHESTE...1 1.2. EN CARRIL BICI...4 1.3. EN SENDA MEDIOAMBIENTAL...4 2. BALIZAMIENTO...5 Índice 1. SEÑALIZACIÓN 1.1.

Más detalles

ANEJO Nº 15. REPOSICIÓN DE CAMINOS

ANEJO Nº 15. REPOSICIÓN DE CAMINOS ANEJO Nº 15. REPOSICIÓN DE CAMINOS Proyecto de Trazado. Autovía A-67 Cantabria Meseta. Ramal de Continuidad Sierrapando Barreda y Mejora de los Enlaces de Sierrapando, Barreda y Torrelavega. Tramo: Torrelavega

Más detalles

VARIANTE DE LA CARRETERA CV-50. TRAMO: L ALCUDIA-LLOMBAI

VARIANTE DE LA CARRETERA CV-50. TRAMO: L ALCUDIA-LLOMBAI FEBRERO 2006 PROYECTO BÁSICO 11-V-1945(2) VARIANTE DE LA CARRETERA CV-50. TRAMO: L ALCUDIA-LLOMBAI EL PROBLEMA Actualmente el inicio de la CV-50 se localiza en Tavernes de la Valldigna, terminando en la

Más detalles

Gestión Sostenible y Certificación Forestal en el Principado de Asturias. Implantación de la Certificación Forestal. Oviedo, 19 de febrero de 2009

Gestión Sostenible y Certificación Forestal en el Principado de Asturias. Implantación de la Certificación Forestal. Oviedo, 19 de febrero de 2009 Gestión Sostenible y Certificación Forestal en el Principado de Asturias Jornada Propuesta de eco innovación Implantación de la Certificación Forestal Oviedo, 19 de febrero de 2009 LA ESCRA quiénes somos?

Más detalles

TOTAL DE LA ACTUACIÓN CH-001

TOTAL DE LA ACTUACIÓN CH-001 CH-001 Escenarios 1/2 Diferenciación de los diferentes escenarios de tráfico rodado En esta actuación se prevé la instalación de una señal informativa en puntos estratégicos para mostrar a los usuarios

Más detalles

REMODELACION Avda. MARITIMA DE SAN ANDRES

REMODELACION Avda. MARITIMA DE SAN ANDRES EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE SERVICIO TÉCNICO DE PROYECTOS URBANOS, INFRAESTRUCTURA Y OBRAS REMODELACION Avda. MARITIMA DE SAN ANDRES LORETO ARIZ ALONSO; ARQUITECTO TOMAS FARIÑA SALAZAR;

Más detalles

SOCIEDAD DE DESARROLLO MEDIOAMBIENTAL DE ARAGON, S.A.U. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL CONCURSO DE IDEAS PARA LA

SOCIEDAD DE DESARROLLO MEDIOAMBIENTAL DE ARAGON, S.A.U. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL CONCURSO DE IDEAS PARA LA SOCIEDAD DE DESARROLLO MEDIOAMBIENTAL DE ARAGON, S.A.U. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL CONCURSO DE IDEAS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO DE SERVICIOS Y APARCAMIENTO

Más detalles

PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL SISTEMA VIARIO DEL ÁREA METROPOLITANA DE TENERIFE. ANEXO III. INVENTARIO INFRAESTRUCTURAS ANEXOS

PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL SISTEMA VIARIO DEL ÁREA METROPOLITANA DE TENERIFE. ANEXO III. INVENTARIO INFRAESTRUCTURAS ANEXOS PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL SISTEMA VIARIO DEL ÁREA METROPOLITANA DE TENERIFE. ANEXO III. ANEXOS 2859 2860 PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL SISTEMA VIARIO DEL ÁREA METROPOLITANA

Más detalles

BURGOS: ZONAS PEATONALES JOSE ESCALANTE CASTARROYO JEFE DEL SERVICIO DE MOVILIDAD Y TRANSPORTES

BURGOS: ZONAS PEATONALES JOSE ESCALANTE CASTARROYO JEFE DEL SERVICIO DE MOVILIDAD Y TRANSPORTES BURGOS: ZONAS PEATONALES JOSE ESCALANTE CASTARROYO JEFE DEL SERVICIO DE MOVILIDAD Y TRANSPORTES ZONAS PEATONALES Antes que conductores, todos somos peatones LA CIUDAD DE BURGOS Indicadores 2011 (*) Resultados

Más detalles

FLORIDA-CALLEROS

FLORIDA-CALLEROS 106+470 FLORIDA-CALLEROS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL DISEÑO DE LAS OBRAS VIALES DE LA INTERSECCIÓN Diciembre 2017. 1 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO DE FLORIDA-CALLEROS 3 2. CONDICIONES

Más detalles

RONDA SUROESTE DE SAN MIGUEL DE SALINAS

RONDA SUROESTE DE SAN MIGUEL DE SALINAS MAYO 2003 PROYECTO BASICO 51-A-1694 RONDA SUROESTE DE SAN MIGUEL DE SALINAS Situació de les obres projectades EL PROBLEMA Actualmente, la Carretera CV-95 Orihuela Torrevieja es el eje de conexión entre

Más detalles

ESTUDIO INFORMATIVO PARA EL AUMENTO DE LA CAPACIDAD DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TARDIENTA HUESCA 3.4. SECCIÓN TIPO

ESTUDIO INFORMATIVO PARA EL AUMENTO DE LA CAPACIDAD DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TARDIENTA HUESCA 3.4. SECCIÓN TIPO ESTUDIO INFORMATIVO PARA EL AUMENTO DE LA CAPACIDAD DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TARDIENTA HUESCA 3.4. SECCIÓN TIPO ÍNDICE 3.4. SECCIÓN TIPO... 1 3.4.1 PREFACIO... 1 3.4.2 NORMATIVA APLICABLE... 1 3.4.3

Más detalles

MAYO 2000 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-C-1571 RONDA DE ALGIMIA DE ALMONACID

MAYO 2000 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-C-1571 RONDA DE ALGIMIA DE ALMONACID MAYO 2000 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-C-1571 RONDA DE ALGIMIA DE ALMONACID EL PROBLEMA La carretera CV-215 es una de las principales vías de acceso al Parque de la Sierra de Espadán. Dicha carretera ha

Más detalles

El tramo tiene una longitud de 21,2 kilómetros. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

El tramo tiene una longitud de 21,2 kilómetros. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes El tramo tiene una longitud de 21,2 kilómetros Fomento inaugura el tramo Abia de la Obispalía-Cuenca de la Autovía de Castilla-La Mancha, A-40, en Cuenca Mejorará las posibilidades de comunicación de Cuenca,

Más detalles

1. ADENDA A PROYECTO: DEFINICIÓN DE PASOS DE PEATONES SOBREELEVADOS

1. ADENDA A PROYECTO: DEFINICIÓN DE PASOS DE PEATONES SOBREELEVADOS 1. ADENDA A PROYECTO: DEFINICIÓN DE PASOS DE PEATONES SOBREELEVADOS Calle Mas de las Matas Nº20 Estudio 7 50014 Zaragoza T. 646 330 246 edelarosa@prear.es Página 1 1.1. DESCRIPCIÓN Siguiendo la orden FOM/3053/2008,

Más detalles

VALORIZA CONSERVACION DE INFRAESTRUCTURAS S.A.U

VALORIZA CONSERVACION DE INFRAESTRUCTURAS S.A.U VALORIZA CONSERVACION DE INFRAESTRUCTURAS S.A.U www.sacyr.com EMPRESA VALORIZA CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS S.A.U. es la empresa del Grupo SACYR encargada desde sus inicios del mantenimiento integral

Más detalles

COEXISTENCIA ENTRE CICLISTAS Y TRÁFICO MOTORIZADO: LA BICICLETA EN LA RED DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA

COEXISTENCIA ENTRE CICLISTAS Y TRÁFICO MOTORIZADO: LA BICICLETA EN LA RED DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA COEXISTENCIA ENTRE CICLISTAS Y TRÁFICO MOTORIZADO: LA BICICLETA EN LA RED DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA Javier Piedra Cabanes Jefe del Servicio de Conservación y Explotación Área de Carreteras

Más detalles

Capítulo II. Transición del peralte

Capítulo II. Transición del peralte Capítulo II. Transición del peralte Peralte:Inclinación de la superficie de rodamiento hacia el interior de la curva con el fin de contrarrestar el deslizamiento del vehículo que ocurre como producto de

Más detalles

Planeamiento y proyecto de carreteras para su integración n en el paisaje.

Planeamiento y proyecto de carreteras para su integración n en el paisaje. Planeamiento y proyecto de carreteras para su integración n en el paisaje. Dr. Ingeniero de Caminos: Justo Borrajo Sebastián Paisaje, infraestructuras y sociedad. 15-17 17 de abril, 2010. Córdoba. La planificación

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VIA PARQUE DE ALICANTE. TRAMO PARQUE DE LO MORANT-AVDA. DE LA UNIVERSIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VIA PARQUE DE ALICANTE. TRAMO PARQUE DE LO MORANT-AVDA. DE LA UNIVERSIDAD OCTUBRE 2001 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 1833-31-A VIA PARQUE DE ALICANTE. TRAMO PARQUE DE LO MORANT-AVDA. DE LA UNIVERSIDAD Situació de les obres projectades EL PROBLEMA El vigente Plan General de Ordenación

Más detalles

MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CARRETERA CV-141, PEÑÍSCOLA

MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CARRETERA CV-141, PEÑÍSCOLA ABRIL 2010 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 52-C-1738 MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CARRETERA CV-141, PEÑÍSCOLA SITUACIÓN EL PROBLEMA La carretera CV-141, que une el núcleo urbano de Peñíscola con la AP-7

Más detalles

Margen derecha del río Pasarelas y puente sobre el río Plaza d la Pescadería Margen izquierda del río Parking en Pozos Dulce

Margen derecha del río Pasarelas y puente sobre el río Plaza d la Pescadería Margen izquierda del río Parking en Pozos Dulce Margen derecha del río Pasarelas y puente sobre el río Plaza d la Pescadería Margen izquierda del río Parking en Pozos Dulce Margen derecha del río Pasarelas y puente sobre el río Plaza d la Pescadería

Más detalles

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de SEGOVIA

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de SEGOVIA Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de SEGOVIA FINANCIACIÓN IMSERSO Fundación ONCE Ayuntamiento de Segovia REALIZACIÓN arquitecto Fernando García-Ochoa Montes MEMORIA MEMORIA PLAN INTEGRAL DE

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Modelo SmartForest Cómo poner en valor los activos públicos forestales mediante financiación privada El sector

Más detalles

PROYECTO CORRESPONDIENTE A LOS TRABAJOS DE MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD EN ABETXUKO, VITORIA- GASTEIZ.

PROYECTO CORRESPONDIENTE A LOS TRABAJOS DE MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD EN ABETXUKO, VITORIA- GASTEIZ. PROYECTO CORRESPONDIENTE A LOS TRABAJOS DE MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD EN ABETXUKO, VITORIA- GASTEIZ. Servicio de Espacio Público y Medio Natural. Dpto. de Medio Ambiente y Espacio Público. Ayuntamiento

Más detalles

LA CIUDAD DE MÁLAGA 2011

LA CIUDAD DE MÁLAGA 2011 PROYECTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO DE SEÑALIZACIÓN VERTICAL, HORIZONTAL Y SISTEMAS DE BALIZAMIENTO, INCLUSO MANTENIMIENTO, REPARACIÓN, SUMINISTRO Y NUEVAS INSTALACIONES EN LA CIUDAD DE MÁLAGA 2011 movilidad

Más detalles

En Chile, la medida reductora, o calmante, de velocidad más conocida ha sido el resalto o lomo de toro, introducido a mediados

En Chile, la medida reductora, o calmante, de velocidad más conocida ha sido el resalto o lomo de toro, introducido a mediados 62 l exceso de velocidad en relación a ciertas condiciones de la vía y del entorno, es uno de los principales factores contribuyentes al riesgo, ocurrencia y gravedad de los accidentes de tránsito. Es

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL 1

ORDENANZA MUNICIPAL 1 MUNICIPAL 1 Artículo 1. Definición. Se entiende por templado de tráfico el conjunto de medidas encaminadas a reducir la intensidad y velocidad de los vehículos hasta hacerlos plenamente compatibles con

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA RUIDO EN EL URBANISMO. Urbanismo y contaminación acústica

CURSO/GUÍA PRÁCTICA RUIDO EN EL URBANISMO. Urbanismo y contaminación acústica SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA RUIDO EN EL URBANISMO. Urbanismo y contaminación acústica QUÉ APRENDERÁ? PARTE PRIMERA La ley del

Más detalles

JORNADA DE PRESENTACIÓN

JORNADA DE PRESENTACIÓN Proceso de participación pública ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DEPORTIVAS Senderismo Bicicletas de montaña Actividades de vuelo Actividades ecuestres Pruebas y actividades deportivas organizadas JORNADA DE

Más detalles

ILMO. AYUNTAMIENTO DE CARRACEDELO PLAZA DEL AYUNTAMIENTO, CARRACEDELO (LEÓN) TFNO / FAX C.I.F.

ILMO. AYUNTAMIENTO DE CARRACEDELO PLAZA DEL AYUNTAMIENTO, CARRACEDELO (LEÓN) TFNO / FAX C.I.F. ORDENANZA REGULADORA DE LOS CAMINOS RURALES DEL MUNICIPIO DE CARRACEDELO Artículo 1.- Objeto Es objeto de esta Ordenanza el establecimiento del régimen jurídico de los caminos rurales del municipio de

Más detalles

Objetivos Servicios Compromisos Garantías Consejería de Agricultura

Objetivos Servicios Compromisos Garantías Consejería de Agricultura carta de servicios Objetivos Servicios Compromisos Garantías Consejería de Agricultura carta de servicios Datos identificativos. El ejercicio de la administración y gestión de las vías pecuarias de la

Más detalles

DESCRIPCION GENERAL DE LAS OBRAS OBRAS DE GEOTECNIA FUERA DEL DERECHO DE VIA

DESCRIPCION GENERAL DE LAS OBRAS OBRAS DE GEOTECNIA FUERA DEL DERECHO DE VIA Página 1 de 5 1. INTRODUCCION El presente documento establece la descripción del alcance general bajo el cual se van a desarrollar las OBRAS DE GEOTECNIA FUERA DEL DERECHO DE VIA según requerimientos de

Más detalles

Aportaciones del observatorio asturiano de la infancia

Aportaciones del observatorio asturiano de la infancia Jornadas técnicas sobre absentismo escolar: EL ABSENTISMO ESCOLAR UNA CUESTIÓN CIUDADANA Gijón, 24 y 25 de abril de 2009 Aportaciones del observatorio asturiano de la infancia Carlos Becedóniz, Coordinador

Más detalles

LA VÍA.

LA VÍA. LA VÍA ÍNDICE Introducción Clasificación de las vías Vías interurbanas Partes de la vía y otros conceptos Sentido de circulación Posición en la calzada INTRODUCCIÓN La vía constituye el elemento natural,

Más detalles

4.1.- Selección del nivel de contención

4.1.- Selección del nivel de contención 4.- CRITERIOS DE EMPLEO DE LAS BARRERAS DE SEGURIDAD Y PRETILES 4.1.- Selección del nivel de contención La selección del nivel de contención de una barrera de seguridad o pretil a disponer en los márgenes

Más detalles

Agosto, Página

Agosto, Página Agosto, 2010 La Visión de Integración La Estrategia de Desarrollo Vial se concentrará en la construcción y consolidación de grandes ejes de integración. Ejes Longitudinales Ejes IIRSA Ríos Navegables Los

Más detalles

LA CERTIFICACIÓN FORESTAL

LA CERTIFICACIÓN FORESTAL LA CERTIFICACIÓN FORESTAL DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE ASTURFORESTA 17 JUNIO 2011 1 PEFC España // www.pefc.es C/ Viriato 20 3ºC // T. 915910088 // Fax. 915910087 La Certificación Forestal PEFC ÍNDICE:

Más detalles

BIDEGORRI: Ficha de campo. Ancho de acera. Iluminación. Señalización. Estado. Otros. Inconvenientes:

BIDEGORRI: Ficha de campo. Ancho de acera. Iluminación. Señalización. Estado. Otros. Inconvenientes: 1. Fichas de campo. BIDEGORRI: Ficha de campo Fecha: Distrito: Municipio PASAIA Calle: Tramo: Situación actual Observaciones: Ancho de acera Ancho de carretera Iluminación Señalización Estado Otros Propuestas:

Más detalles

Señales Horizontales - Instructivo de Aplicación Página 48 de 131

Señales Horizontales - Instructivo de Aplicación Página 48 de 131 Señales Horizontales - Instructivo de Aplicación Página 48 de 131 4. LÍNEAS TRANSVERSALES Las líneas transversales se utilizan en cruces para indicar el lugar, antes del cual, los vehículos deben detenerse;

Más detalles

NOVIEMBRE 2003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 41-A-1613 VIA PARQUE. CARRETERA N-332. TRAMO: TORREVIEJA PILAR DE LA HORADADA

NOVIEMBRE 2003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 41-A-1613 VIA PARQUE. CARRETERA N-332. TRAMO: TORREVIEJA PILAR DE LA HORADADA NOVIEMBRE 2003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 41-A-1613 VIA PARQUE. CARRETERA N-332. TRAMO: TORREVIEJA PILAR DE LA HORADADA OBJETO El presente documento tiene por objeto dar a conocer las características técnicas

Más detalles

CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente PROYECTO DE CONCESION CORREDOR TRONCAL DEL LLANO VILLAVICENCIO YOPAL

CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente PROYECTO DE CONCESION CORREDOR TRONCAL DEL LLANO VILLAVICENCIO YOPAL CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente PROYECTO DE CONCESION CORREDOR TRONCAL DEL LLANO VILLAVICENCIO YOPAL Arauca Bogotá Sisga Duitama Aguazul Aguaclara Yopal Paz de Ariporo Maní Pte

Más detalles

MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CARRETERA CV-10. TRAVESÍA DE LA SALZADELLA

MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CARRETERA CV-10. TRAVESÍA DE LA SALZADELLA s SEPTIEMBRE 2001 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 42-C-1667 MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CARRETERA CV-10. TRAVESÍA DE LA SALZADELLA Situació de les obres projectades EL PROBLEMA El tramo de la carretera

Más detalles

LA CAÑADA REAL LEONESA ORIENTAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID

LA CAÑADA REAL LEONESA ORIENTAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID LA CAÑADA REAL LEONESA ORIENTAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID PUESTA EN VALOR DE LA CAÑADA REAL LEONESA ORIENTAL SANTA MARÍA LA REAL DE NIEVA, 26 DE OCTUBRE DE 2018 LA C.R. LEONESA ORIENTAL EN LA COMUNIDAD

Más detalles

SEGURIDAD EN VÍAS E-COR-SIB-04.02

SEGURIDAD EN VÍAS E-COR-SIB-04.02 02 01 de 05 1. OBJETIVO Proporcionar estándares para las vías de circulación de vehículos/equipos móviles y vehículos a fin de minimizar accidentes. 2. ALCANCE Unidades Operativas, Subsidiarias, Proyectos

Más detalles

Conclusiones del estudio Guía para la correcta ubicación y señalización de

Conclusiones del estudio Guía para la correcta ubicación y señalización de Conclusiones del estudio Guía para la correcta ubicación y señalización de paradas de autobuses escolares en la Comunidad Foral de Navara Más del 70 por ciento de las paradas escolares en la Comunidad

Más detalles

ANEJO Nº6. Señalización Balizamiento y Barreras

ANEJO Nº6. Señalización Balizamiento y Barreras ANEJO Nº6 Señalización Balizamiento y Barreras Índice 1 Introducción 1 2 Señalización vertical 2 3 Señalización horizontal 3 4 Barreras y cerramientos 4 4.1 Barreras 4 4.2 Cerramientos 4 i 1 Introducción

Más detalles

EL PROBLEMA. La falta de regulación de accesos y la existencia de un alto porcentaje de tráfico pesado genera serios problemas de seguridad vial.

EL PROBLEMA. La falta de regulación de accesos y la existencia de un alto porcentaje de tráfico pesado genera serios problemas de seguridad vial. EL PROBLEMA La carretera CV-840, conecta las poblaciones de Novelda y El Rodriguillo (Pinoso), pasando en la actualidad por el casco urbano de La Romana y La Algueña. La carretera soporta un importante

Más detalles

FICHA DIAGNOSTICO RUTAS ACCESIBLES

FICHA DIAGNOSTICO RUTAS ACCESIBLES FICHA DIAGNOSTICO RUTAS ACCESIBLES RUTA Nº REFERENCIA ACCTR0001STR01 CALLE/PLAZA CALLE ADRIANO NÚMEROS IMPARES FOTO TRAMO DESDE ESQUINA PASEO CRISTOBAL COLÓN HASTA ESQUINA CALLE ANTONIA DÍAZ. TIPO DE VIARIO

Más detalles

Estudio de Impacto Ambiental para PLAN ESPECIAL DE RESERVA DE SUELO DOTACIONAL. U TRA enero 2012 AYUNTAMIENTO DE TRAIGUERA

Estudio de Impacto Ambiental para PLAN ESPECIAL DE RESERVA DE SUELO DOTACIONAL. U TRA enero 2012 AYUNTAMIENTO DE TRAIGUERA U TRA11 208 enero 2012 Estudio de Impacto Ambiental para PLAN ESPECIAL DE RESERVA DE SUELO DOTACIONAL PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE TRAIGUERA EMPLAZAMIENTO: PARC 308 POL 31 LOCALIDAD: 12330 TRAIGUERA (Castellón)

Más detalles

APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA 2002/49/CE SOBRE EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL RUIDO AMBIENTAL

APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA 2002/49/CE SOBRE EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL RUIDO AMBIENTAL APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA 2002/49/CE SOBRE EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL RUIDO AMBIENTAL 27 de noviembre de 2014 MARTA RUIZ SIERRA Gerencia de Área de Medio Ambiente e Integración Ambiental 1 Índice 1. ADIF

Más detalles

AYUDAS DE DESARROLLO RURAL. PROGRAMACIÓN FEADER Servicios básicos y renovación de poblaciones en las zonas rurales

AYUDAS DE DESARROLLO RURAL. PROGRAMACIÓN FEADER Servicios básicos y renovación de poblaciones en las zonas rurales MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL AYUDAS DE DESARROLLO RURAL. PROGRAMACIÓN

Más detalles

Nota de prensa. Se abre al tráfico la autopista AP-36 Ocaña-La Roda y el tramo N-301 Atalaya Cañabate de la A-43

Nota de prensa. Se abre al tráfico la autopista AP-36 Ocaña-La Roda y el tramo N-301 Atalaya Cañabate de la A-43 Se inauguran dos tramos de forma simultánea Se abre al tráfico la autopista AP-36 Ocaña-La Roda y el tramo N-301 Atalaya Cañabate de la A-43 De la longitud total de la AP-36, 150 km, 30 km son de libre

Más detalles

PROYECTO DE RESTAURACIÓN Y ORDENACIÓN DEL ENTORNO DE LA PUERTA DE TOLEDO. CIUDAD REAL

PROYECTO DE RESTAURACIÓN Y ORDENACIÓN DEL ENTORNO DE LA PUERTA DE TOLEDO. CIUDAD REAL PROYECTO DE RESTAURACIÓN Y ORDENACIÓN DEL ENTORNO DE LA PUERTA DE TOLEDO. CIUDAD REAL VALOR HISTÓRICO DE LA PUERTA DE TOLEDO La Puerta de Toledo es el único vestigio de arquitectura militar que queda del

Más detalles

ADMINISTRACIÓN LOCAL

ADMINISTRACIÓN LOCAL ADMINISTRACIÓN LOCAL AY U N TA M I E N T O S FUENTELSAZ DE SORIA ORDENANZA REGULADORA DE LA CIRCULACIÓN EN EL CASCO URBANO DE FUENTELSAZ DE SORIA Artículo l. Objeto y fundamento legal La presente ordenanza

Más detalles

ANEXO 10 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN

ANEXO 10 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN ANEXO 10 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN Contrato APP Página 1 de 5 1.- INTRODUCCIÓN El Desarrollador deberá prestar los Servicios a la SCT, mediante la planeación, diseño y ejecución de las actividades

Más detalles

MEMORIA. a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa. b) La necesidad y oportunidad de su aprobación.

MEMORIA. a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa. b) La necesidad y oportunidad de su aprobación. Ayuntamiento de Castellón de la Plana Consulta Pública Previa MEMORIA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA EN EL PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE LA ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL ESTACIONAMIENTO DE AUTOCARAVANAS,

Más detalles

CONEXIÓN VIAL ABURRÁ-ORIENTE JULIO DE 2009

CONEXIÓN VIAL ABURRÁ-ORIENTE JULIO DE 2009 CONEXIÓN VIAL ABURRÁ-ORIENTE JULIO DE 2009 GOBERNACIÓN DE ANTIOQUÍA Estamos haciendo historia construyendo la Infraestructura futura de Antioquía y el país. CONEXIÓN VIAL ABURRÁ ORIENTE Renovamos la memoria

Más detalles

PROYECTO DE SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL. D. Isidro Álvarez Técnico de Gestión de Tráfico y Seguridad Vial

PROYECTO DE SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL. D. Isidro Álvarez Técnico de Gestión de Tráfico y Seguridad Vial Y SEGURIDAD VIAL D. Isidro Álvarez Técnico de Gestión de Tráfico y Seguridad Vial El presente proyecto tiene por objeto modificar la señalización vertical de diversas vías urbanas con el fin de mejorar

Más detalles

PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO.

PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO. PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO. SOLUCIONES COMUNICACIÓN TRANSPORTE MEMORIA PLAN ACCESIBILIDAD EDIFICIOS NORMATIVA VIARIO SÍNTESIS P A R T I C I P A C I Ó N G I S E M A C 2 TOMO

Más detalles