PLAN OPERATIVO ANUAL Nombre Alianza Producción y Comercialización de Leche en Ventaquemada. Fabegán OGA. Prog. Acum. Al corte

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN OPERATIVO ANUAL Nombre Alianza Producción y Comercialización de Leche en Ventaquemada. Fabegán OGA. Prog. Acum. Al corte"

Transcripción

1 PLAN OPEATIVO ANUAL No. y año del convenio uno No. y fecha acta de CDA de aprobación del Acta Nº 002 del 30 de Mayo del 2,008 Fecha de corte. Año-Mes inicial Diligenció (esponsable acompañamiento Gabriel Gacharná Castro Fabegán AMBIENTAL ACTIVIDADES DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Promoción y difusión de las Buenas Prácticas Pecuarias BPP. Difundir entre los productores el conjunto de prácticas agrícolas para el establecimiento de praderas reduciendo al mínimo las posibles afectaciones ambientales. Dar a conocer las diferentes prácticas de manejo para reducir la incidencia de plagas y enfermedades en pastos y en animales. Difundir las diferentes prácticas de manejo de residuos ealización de un taller de capacitación sobre las posibles afectaciones ambientales de la Alianza ealización de un taller de capacitación en Buenas Prácticas Pecuarias BPP. ealizar un taller de capacitación sobre cómo tomar una buena muestra de suelo ealizar un taller de capacitación para establecer programas de fertilización labranza de conservación establecimiento de praderas mejoradas. manejo integrado de plagas y enfermedades de los pastos. Taller teórico-práctico sobre prevención, manejo y tratamiento de las enfermedades más frecuentes en el ganado Compra de recipientes para la disposición de envases que han tenido biológicos, agujas, jeringas y envases especiales. Taller teórico-práctico sobre manejo integrado de residuos. ecolección y entrega de residuos a la entidad competente especializada en disposición de residuos eal. eal Difundir la importancia de los sistemas silvopastoriles en la sostenibilidad de las explotaciones. Seguimiento al Plan de Manejo Ambiental Manejo de aguas residuales en el centro de acopio de leche. Taller de capacitación sobre sitemas silvopastoriles en ganadería de leche. Visitas técnico-ambientales a los predios de los beneficiarios donde se desarrolla la actividad lechera Construcción y puesta en funcionamiento de un tanque de tratamiento de aguas de lavado de equipos. Construcción de un pozo séptico para aguas servidas del sanitario en el centro de acopio Obtener de COPOCHIVO el permiso de vertimientos

2 PLAN OPEATIVO ANUAL No. y año del convenio uno No. y fecha acta de CDA de aprobación del POA Acta Nº 002 de 30 de Mayo de 2,008 Fecha de corte. Año-Mes Inicio Diligenció (esponsable acompañamiento ): Gabriel Gacharná Castro FABEGÁN FINANCIAMIENTO OBTENCIÓN DE ECUSOS eal. eal 10/08 11/08 12/08 01/09 02/09 03/09 04/09 05/09 06/09 07/09 08/09 09/09 PODUCTOES $ millones 630 GOBENACION $ millones 161 MUNICIPIO $ millones 60 75% 75% COPOCHIVO $ millones 25 SENA $ millones ALPINA $ millones 30 INCENTIVO MODULA $ millones EBSA $ MILLONES 18 FINANCIAMIENTO DEL PAQUETE TECNOLÓGICO Implementar un servicio financiero en bienes y servicios para los beneficiarios de la Alianza EINVESIÓN DEL INCENTIVO MODULA einversión de los recursos del Incentivo Modular recaudados 4% 8.3% Atender la totalidad de beneficiarios 4 Socializar el sistema de crédito Suscribir pagaré entre el beneficiario y COBILAC ramación y entrega de bienes y servicios a todos los beneficiarios Diseñar un sistema de recaudo de cartera 41 73% Ejecutar el recaudo de cartera 4 Diseñar y aplicar un sistema de premios y castigos por el cumplimiento en los pagos Jornada para definir los proyectos de inversión del año 2 Jornada para definir condiciones financieras del servicio de crédito Aplicación del modelo de crédito seleccionado 1 1 P 61 P P 2,5 1,5 2,5 1,5 8,5 1,5 2,5 1,5 1,5 2,5 1,5 2,5 P P

3 PLAN OPEATIVO ANUAL No. y año del convenio uno No. y fecha acta de CDA de aprobación del POA Acta Nº 002 del 30 de Mayo de 2,008 Fecha de corte. Año-Mes inicial Diligenció (esponsable acompañamiento ): Gabriel Gacharná Castro FABEGÁN TECNICO PODUCTIVO Establecimiento de praderas de raigras y trebol para pastoreo Efectuar análisis de suelos en los terrenos donde se establecerá el cultivo Establecer el programa de fertilización ramar y entregar los insumos para el establecimiento de la pradera ealizar la siembra para establecimiento de la pradera en 2.8 hás por beneficiario. eal. eal 41 49% P P Aplicación de abono orgánico cada dos pastoreos. Nº de beneficiarios cumpliendo este parámetro técnico. 41 p Mantenimiento de praderas mejoradas para pastoreo Aplicación de fertilizante (químico) cada seis pastoreos. Nº de aplicaciones. Distribución del estiercol arrojado por los animales, en la pradera. Nº de beneficiarios que emplean esta práctica. Disponer de un renovador de praderas 4 4 p 10 ** enovación de praderas mejoradas Aprovisionamiento de forrajes para la estación seca Disponer de insumos para la renovación (semilla, enmienda, abono, etc). Nº de beneficiarios. Ejecutar la renovación y resiembra de la pradera. Establecimiento de pastos para corte en 0,5 hás por beneficiario. Disponer de equipos para ensilar forraje (picapasto, prensa). Preparar los materiales y herramientas para ensilar Jornada de elaboración del proceso de ensilaje en 0,5 hás. Nº de procesos p 41 p 41 Manejo de praderas Adopción del sistema de pastoreo en fajas (Nº de fajas, área diaria, frecuencia de pastoreo, empleo de cerca eléctrica, tamaño del rebrote). Establecer en las explotaciones de los beneficiarios controles de plagas y enfermedades de los pastos (roya, chinche, etc.)

4 TECNICO PODUCTIVO Cerca y mantenimiento de cercas vivas Establecer un programa de mejoramiento genético Definir áreas a cercar, especies a emplear y protección de las cercas vivas, en las fincas de los beneficiarios. ealizar la siembra de cercas vivas en las explotaciones de los beneficiarios. Jornada de capacitación en reproducción bovina, inseminación artificial y detección de calor. Obtención de equipo de inseminación y adquisición de material genético. Establecer la reglamentación del servicio. Seleccionar inseminadores. Nº de inseminadores. Jornada para definir criterios de selección del programa. Diseñar los registros del programa (inventario de vacas, servicios, inventario de pajillas). Prestación del servicio de inseminación. Meses. Jornada sobre manejo del ganado, nutrición, alimentación y sistemas de crianza. eal. eal % 8% 1 P 2 P Organización y manejo de los hatos de los beneficiarios Determinación del Nº de grupos de ganado en cada explotación. En las explotaciones de los beneficiarios. Establecimiento de sistemas de crianza de terneras y novillas en 41 predios de los beneficiarios. Marcación del ganado en las explotaciones de los beneficiarios % enfermedades del ganado, tratamientos y salud preventiva. 1 Salud animal Plan de vacunación adoptado por el proyecto Plan sanitario adoptado por el proyecto.

5 TECNICO PODUCTIVO Manejo productivo y reproductivo del hato en las explotaciones de los beneficiarios. manejo reproductivo del ganado y registro lechero. Entrega de insumos para mejorar la producción en las explotaciones de los beneficiarios. Visitas del MVZ (palpación, registros reproductivos, tratamientos,etc), a todas las fincas de los beneficiarios. eal. eal P Diseño y adopción de un programa de Buenas Prácticas Pecuarias BPP Buenas Prácticas Pecuarias Aplicación de prácticas para obtener la inocuidad de la leche en las fincas de los beneficiarios Mejoramiento de las condiciones de los trabajadores en las explotaciones de los beneficiarios. Mejoramiento de las condiciones de los animales, en las explotaciones de los beneficiarios Adopción de medidas para mitigar las posibles afectaciones ambientales en las explotaciones de los beneficiarios. 41 P Jornadas de capacitación sobre calidad de leche % Suministro de utensilios adecuados para conservar la calidad de la leche. 4 Diseño y adopción de un programa de Buenas prácticas de Ordeño BPO Adecuación de sitios de ordeño y de entrega de la leche en las explotaciones de los beneficiarios. Diseño y aplicación de rutinas de ordeño en las explotaciones de los beneficiarios Administración de las explotaciones. Definir horario de ordeño y de recolección Monitoreo de la calidad de la leche mediante pruebas de laboratorio. de análisis. Establecimiento de registros productivos, reproductivos y contables de las explotaciones. Envío de la información al centro de información para procesamiento y análisis. Meses %

6 PLAN OPEATIVO ANUAL No. y año del convenio uno No. y fecha acta de CDA de aprobación del POA Acta Nº 002 de 30 de Mayo de 2,008 Fecha de corte. Año-Mes inicial Diligenció (esponsable acompañamiento ): Gabriel Gacharná Castro Fabegán AGONEGOCIO eal. eal Construcción del centro de acopio Obtención del lote Construcción de la infraestructura física Dotación con equipos de frío 1 Determinación de los proveedores de leche del centro de acopio. 41 Jornada de elaboración de rutas de recolección con horario. Acordar un sistema del precio de la leche entre los Aliados. 1 Determinar el precio que se pagará a los proveedores de leche del centro de acopio. Acopio y distribución de leche Suscripción de contrato de transporte 1 ecolección de leche 240 Dotación de laboratorio de análisis de leche. Análisis de las muestras. Actividad diaria. Enfriamiento de la leche. Actividad diaria. Despacho de leche al aliado comercial. Despacho diario egistro de la operación diaria. 240 P P P P P

7 PLAN OPEATIVO ANUAL No. y año del convenio uno No. y fecha acta de CDA de aprobación del POA Acta Nº 002 de 30 de Mayo de 2,008 Fecha de corte. Año-Mes inicial Diligenció (esponsable acompañamiento ): Gabriel Gacharná Castro Fabegán GESTIÓN eal. eal Legalización del proyecto GESTIÓN DE COFINANCIACIÓN Constitución de COBILAC Suscribir Convenio entre Gobernación, Alcaldía y Cobilac. Suscribir Convenio de Alianza entre Cobilac, Alpina, y MAD. Aprobación de reglamento del Fondo otatorio Suscribir Contrato Fiduciario entre Cobilac y Fiducoldex. Elaboración de comodato entre Gobernación y Alcaldía. Elaboración de comodato entre Alcaldía y Cobilac PODUCTOES $ millones GOBENACION $ millones MUNICIPIO $ millones COPOCHIVO $ millones SENA $ millones ALPINA $ millones INCENTIVO MODULA $ millones GESTIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO Gestión de Gerencia y Acompañamiento de la Alianza. Nombramiento de gerente y auxiliar administrativa. Abrir una oficina para la coordinación de acciones de la Alianza. Selección y nombramiento del Asistente Técnico que desarrollará el Plan Técnico-Productivo. Un Comité Directivo de la Alianza operando. euniones mensuales. Determinación de proveedores en cada uno de los rubros presupuestales. ubros con proveedoresseleccionados. Entrega de los insumos del Incentivo Modular a los beneficiarios Asegurar la entrega de la leche de los beneficiarios Abrir la contabilidad de la Alianza y mantenerla al día % 8% 8 25% 41 25% 4 Abrir un archivo de la Alianza. Diseñar los diferentes registros de todas las actividades de la Alianza.Ejecución mensual. 12 8% 8% P P P P P P P

8 PLAN OPEATIVO ANUAL PODUCCIÓN Y COMECIALIZACIÓN DE LECHE EN VENTAQUEMADA Nombre Alianza No. y año del convenio UNO No. y fecha acta de CDA de aprobación del POA ACTA Nº 002 DEL 30 DE MAYO DE 2,008 Fecha de corte. Año-Mes INICIAL Diligenció (esponsable acompañamiento ): GABIEL GACHANÁ CASTO FABEGÁN SOCIAL ACTIVIDADES DEL PLAN DE MANEJO SOCIAL Verificar los participantes de la Alianza Jornada en donde se verifiquen los beneficiarios, con C.C. Trabajador social nombrado por el SENA establecer un sistema de premios y castigos por asistencia a jornadas. eal. eal Aumentar los niveles de apropiación de la Alianza Jornada para socializar los acuerdos que rigen la Alianza (Convenio, eglamento Fondo otatorio, eglamento Comité Directivo) Jornada para socializar los acuerdos logrados entre la asociación de productores y el aliado comercial Empoderar a los beneficiarios de la Alianza con el fin de que adquieran visión empresarial y de negocio de la actividad lechera. ealización de un taller teórico-práctico en formas asociativas y su incidencia en la comercialización. Creación de un sistema de premios y castigos por mantenerse fieles al aliado comercial. 1 10

9 ealización de un taller sobre administración de grupos productivos ( la alianza como empresa y negocio de todos, ventajas económicas y sociales de ésta) Empoderar a los beneficiarios de la Alianza con el fin de que adquieran visión empresarial y de negocio de la actividad productiva de la Alianza, lo que les permitirá adquirir autonomía en el manejo de ésta. Dos jornadas de convivencia entre los beneficiarios de la Alianza en donde se compartan las experiencias del negocio productivo. Dos talleres de convivencia en comunidad entre los beneficiarios de la Alianza. ealizar un taller en formación de líderes. ealizar acompañamiento constante a las familias de los beneficiarios con énfasis en la importancia de la participación y toma de decisiones % P ealizar un taller teórico-práctico para la enseñanza de conceptos elementales de contabilidad aplicados al negocio productivo. Editar un boletín mensual con artículos elaborados por los productores y personal operativo de la Alianza, que será distribuido a los miembros de COBILAC y demás interesados. 12 8% Socialización a los miembros del Comité Directivo de la Alianza CDA, de sus funciones específicas, donde deben allegar a la, a la OG y al MAD el Certificado de Existencia y epresentación Legal de cada una de sus Entidades. 1 Crear un Comité Directivo de la Alianza CDA, legítimo y participativo. ealizar una Asamblea en donde se elija el grupo de personas que asumirán el seguimiento y control. Diseño de una estrategia que permita que el grupo que se encargará de hacer el seguimiento se articule con la gerencia de la Alianza. Elección por parte de la organización del grupo que asumirá el Seguimiento y control de la gerencia de la Alianza una vez transcurra el 1º año. Talleres en órganos de administración, dirección, ejecución y vigilancia. 2 1

ALIANZA LECHERA PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO AGRONIT

ALIANZA LECHERA PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO AGRONIT ALIANZA LECHERA PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO AGRONIT Tibasosa Nobsa Iza Comisión Intersectorial Regional Nov 28 / 08 OBJETIVO Mejorar la calidad de vida de 79 familias de pequeños productores

Más detalles

Obietivo Actividad Meta física POA vigente Acumulado Anual jun-08 jul-08

Obietivo Actividad Meta física POA vigente Acumulado Anual jun-08 jul-08 PLAN SOCIAL ALIANZA: PRODUCTIVA PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE UCHUVA PARA EL MUNICIPIO DE VENTAQUEMADA Aumentar los niveles de apropiación con el fin de que todos los miembros conozcan y compartan

Más detalles

Departamento de Boyacá

Departamento de Boyacá PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LECHE MUNICIPIO DE VENTAQUEMADA Ventaquemada Departamento de Boyacá Comisión Intersectorial Regional Nov. 2 / 07 OBJETIVO Y METAS OBJETIVO Mejorar los ingresos y la calidad

Más detalles

Departamento de Cundinamarca

Departamento de Cundinamarca ALIANZA PARA LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LECHE EN LOS MUNICIPIOS DE GUASCA Y GUATAVITA Departamento de Cundinamarca Guatavita Guasca BOGOTA Comisión Intersectorial Regional Nov 28 / 08 OBJETIVO

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE MORA DE CASTILLA, EN EL MUNICIPIO DE PAIPA Entidad Ejecutora: Asociación de Fruticultores de Palermo - Asofrupal Representante

Más detalles

INFORME DE GESTION 2012 SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA RURAL DIRIGIDA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE SUTAMARCHAN - BOYACÁ

INFORME DE GESTION 2012 SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA RURAL DIRIGIDA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE SUTAMARCHAN - BOYACÁ INFORME DE GESTION 2012 SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA RURAL DIRIGIDA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE SUTAMARCHAN - BOYACÁ SUTAMARCHAN POR UNA ALCALDIA PARTICIPATIVA CENTRAL

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA PRODUCTIVO PIÑA, EN EL MUNICIPIO DE TEORAMA, NORTE DE SANTANDER DE Entidad Ejecutora: Asociación De Cultivadores de Fruta del Municipio de

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS. Tabla No. 2 Explotación Agrícola Cultivos por Cosecha

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS. Tabla No. 2 Explotación Agrícola Cultivos por Cosecha Nombre del Proyecto: ALIANZA PRODUCTIVA PARA EL ESTABLECIMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL CULTIVO DE PLÁTANO DOMINICO HARTÓN EN EL MUNICIPIO DE BUENAVISTA QUINDÍO Entidad Ejecutora: Asociación Cosechar Representante

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: alianza para el establecimiento y comercializacion de aguacate para pequeños productores de asocacao del municipio de la esperanza norte de santander Entidad Ejecutora: Asociación

Más detalles

El contrato tendrá una duración hasta de 12 meses. Disponga del tiempo suficiente para el cumplimiento de las metas trazadas en el proyecto

El contrato tendrá una duración hasta de 12 meses. Disponga del tiempo suficiente para el cumplimiento de las metas trazadas en el proyecto Página 1 de 10 Términos de Referencia para la Contratación de un Profesional que desarrolle las actividades contenidas en la alianza productiva del Componente técnico ambiental de la Alianza ALIANZA PARA

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA PRODUCTIVA PARA EL ESTABLECIMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL CULTIVO DE PLÁTANO DOMINICO HARTÓN EN EL MUNICIPIO DE GÉNOVA QUINDÍO Entidad Ejecutora: Asociación de Productores de

Más detalles

Departamento de Cauca

Departamento de Cauca Alianza para el incremento de la productividad de la cadena de la leche y el fortalecimiento de ASPROLESO en el municipio de Sotará Cauca GUAPI TIMBIQUI LOPEZ DE MICAY ARGELIA BALBOA EL TAMBO PATIA (EL

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ UNIVERSIDAD DE PANAMÁ INSTITUTO PROMEJORAMIENTO DE LA GANADERIA (INSTITUTO PROMEGA) ) EXPERIENCIAS DESARROLLADAS EN MATERIA DE GANADERIA SOSTENIBLE EN PROYECTOS IMPULSADOS POR PROMEGA ING. LEONEL MEDINA

Más detalles

Consideración Inicial

Consideración Inicial Consideración Inicial Es responsabilidad para claridad del publico que la información aquí compartida es producto de la experiencia acumulada en estos años de trabajo en el ejercicio profesional realizados

Más detalles

PROYECTO FONDO REVOLVENTE PARA LA PRODUCCIÓN GANADERA Y LECHERA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES EN EL DEPARTAMENTO DE CHINANDEGA

PROYECTO FONDO REVOLVENTE PARA LA PRODUCCIÓN GANADERA Y LECHERA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES EN EL DEPARTAMENTO DE CHINANDEGA PROYECTO FONDO REVOLVENTE PARA LA PRODUCCIÓN GANADERA Y LECHERA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES EN EL DEPARTAMENTO DE CHINANDEGA Colectivo de Producción Mujeres de Tecomatepe CÓMO NACE LA IDEA DEL PROYECTO? Surge

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE PRODUCCION DE PAPA CRIOLLA CON PEQUEÑOS PRODUCTORES EN EL MUNICIPIO DE CAQUEZA, CUNDINAMARCA Entidad Ejecutora: Asociación de usuarios

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: Fortalecimiento a la organización ASOBRIX Frutas Patía para el mejoramiento de la producción y comercialización de limón Tahití en el municipio de Patía, Cauca. Entidad Ejecutora:

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA PARA LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE 32 HECTAREAS DE ÑAME ESPINO TIPO EXPORTACION CON 32 PRODUCTORES DE LA VEREDA EL BLEDO DEL MUNICIPIO DE EL CARMEN DE BOLIVAR, DEPARTAMENTO

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CACAO CON PEQUEÑOS PRODUCTORES DE ASOCAMPROARIARI EN EL MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA, META

FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CACAO CON PEQUEÑOS PRODUCTORES DE ASOCAMPROARIARI EN EL MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA, META FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CACAO CON PEQUEÑOS PRODUCTORES DE ASOCAMPROARIARI EN EL MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA, META PRODUCTO: Grano de Cacao Seco UBICACIÓN: Puerto Concordia

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA PRODUCTIVA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE 40 HA DE PLÁTANO DOMINICO HARTON EN EL MUNICIPIO DE JAMUNDI, VALLE DEL CAUCA Entidad Ejecutora: ASOCIACIÓN DE ECOPRODUCTORES CAMPESINOS

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA El Consejo Administrativo de la Sede Central de la Pontificia Universidad Javeriana, en concordancia con el Acuerdo del Consejo Directivo Universitario

Más detalles

2. Objetivo general y objetivos específicos de la contratación

2. Objetivo general y objetivos específicos de la contratación TÉRMINOS DE REFERENCIA GERENTE DE VIVERO PROCOMPITE GUAMAL - META 1. Antecedentes. SOCODEVI es una entidad sin ánimo de lucro extranjera con treinta años de experiencia en desarrollo internacional y con

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ESTABLECIMIENTO DE CULTIVO DE MANGO DE HILAZA TECNIFICADO DE LOS PRODUCTORES DE LA ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE TURBANA AGROTUR PARA SU COMERCIALIZACION EN CONVENIO CON

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: AUMENTO DE LA PRODUCCIÓN DE ÑAME TIPO EXPORTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ADESOC DEL MUNICIPIO LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE SUCRE Entidad Ejecutora: ASOCIACIÓN DE EMPRESAS SOLIDARIDAD CAMPESINA

Más detalles

PLANEADO 1 DESEMB. PLANEADO 2 DESEMB. PLANEADO 3 DESEMB. COMITÉ DE CAFETEROS ALCALDÌA EL TAMBO

PLANEADO 1 DESEMB. PLANEADO 2 DESEMB. PLANEADO 3 DESEMB. COMITÉ DE CAFETEROS ALCALDÌA EL TAMBO Acta de entrega alianza Café; - Tambo (AMACA) Nombre alianza Número del convenio Aprobación en CIR $ alianza mill $ IM mill # benef ALIANZA PRODUCTIVA PARA EL FORTALECIMIENTO A LA CAPACIDAD SOCIO EMPRESARIAL

Más detalles

Sistema de Producción Sostenible, Estratégico y Familiar

Sistema de Producción Sostenible, Estratégico y Familiar Sistema de Producción Sostenible, Estratégico y Familiar Ramiro Buesquillo Pinchao Ganadero, Asociado a PROLENN, Mi nivel de estudio es básica primaria Finca vinculada al proyecto de Nueva Zelandia _ Colombia

Más detalles

OGA Vencimiento Poliza 1 desembolso 2 desembolso 3 desembolso ASOLHER CPGA-SO del Valle en tramite

OGA Vencimiento Poliza 1 desembolso 2 desembolso 3 desembolso ASOLHER CPGA-SO del Valle en tramite Acta de entrega alianza: ALIANZA PRODUCTIVA PARA ASOCIACION AGROPECUARIA Y LECHERA DE LAS HERMOSAS ASOLHER DEL MUNICIPIO DE GINEBRA - VALLE DEL CAUCA" Nombre alianza Número del convenio Aprobación en CIR

Más detalles

POAS 2014 Desarrollo Rural Sustentable

POAS 2014 Desarrollo Rural Sustentable Nuestra meta será consolidar las actividades productivas del campo, pesca y la ganadería, mediante el incremento de la productividad por hectárea, reducción de los costos de cultivos y el fortalecimiento

Más detalles

ACTUALIZACIÓN PLAN RECTOR 2012 COMITÉ SISTEMA PRODUCTO PIÑA VERACRUZ.

ACTUALIZACIÓN PLAN RECTOR 2012 COMITÉ SISTEMA PRODUCTO PIÑA VERACRUZ. ACTUALIZACIÓN PLAN RECTOR 2012 COMITÉ SISTEMA PRODUCTO PIÑA VERACRUZ. Problemática: Falta de organización No hay planeación no control de siembras y cosecha. Modelo actual de negocios no es el adecuado

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 0714 Modalidad del curso: Carácter Práctica de zootecnia de bovinos

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO FINANCIERO

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO FINANCIERO Página 1 de 8 Revisó: Jefe División Financiera Aprobó Rector Fecha de aprobación Resolución N 1858, Diciembre 04 de 2007 OBJETIVO Administrar eficientemente los recursos financieros de la Universidad.

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: SIEMBRA DE PAPAYA TAINUNG PARA EXPORTACIÓN PARA BENEFICIAR A PRODUCTORES DE LA ASOCIACIÓN AGROECOLOGICA DE PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES DE PAPAYA DEL ALTO SINÚ - APPALSI - EN EL

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA PRODUCTIVA PARA EL ESTABLECIMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL CULTIVO DE PLÁTANO DOMINICO HARTÓN EN EL MUNICIPIO DE CÓRDOBA QUINDÍO Entidad Ejecutora: Asociación de Fruticultores

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO DE 46 HECTÁREAS DE ÑAME ESPINO TIPO EXPORTACIÓN CON 46 PRODUCTORES RETORNADOS A LAS VEREDAS GUAMITO Y CARAVAJAL DEL MUNICIPIO EL CARMEN DE BOLÍVAR, DEPARTAMENTO

Más detalles

DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS

DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA PRODUCTIVA PARA LA SIEMBRA DE CULTIVOS DE PLÁTANO HARTÓN TIPO EXPORTACIÓN PARA BENEFICIAR A FAMILIAS PERTENECIENTES A LA ASOCIACIÓN DE DESPLAZADOS NUEVO FUTURO (ASODENUF) EN

Más detalles

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA.

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA. VIVIENDA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL Y REFORMA URBANA CENSO POBLACIONAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS EN EL C.P.S.U. LA LAGUNA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE

Más detalles

CONVOCATORIA No

CONVOCATORIA No CONVOCATORIA No. 01-2018 Términos de Referencia para la Contratación de un(a) Profesional que desarrolle las actividades contenidas en el Componente Técnico productivo y ambiental de la ALIANZA PRODUCTIVA

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA INSTITUCIONAL Y COMERCIAL PARA LA PRODUCCIÓN ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE GRANADILLA COMUN EN LAS VEREDAS DE PLAYA ALTA Y CAMPO BELLO DEL MUNICIPIO DE SAN PABLO NARIÑO Entidad

Más detalles

FONDO DE EMPLEADOS DEL ICA Y CORPOICA CORVEICA

FONDO DE EMPLEADOS DEL ICA Y CORPOICA CORVEICA FONDO DE EMPLEADOS DEL ICA Y CORPOICA CORVEICA Guía para la Presentación de Proyectos Empresariales PLAN DE EMPRESA GANADO DOBLE PROPOSITO PROGRAMA DE PROYECTOS EMPRESARIALES SOLIDARIOS DE CORVEICA PROESCOR

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE MEJORES PRÁCTICAS PARA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE PALMA SOSTENIBLE: PASO A PASO

IMPLEMENTACIÓN DE MEJORES PRÁCTICAS PARA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE PALMA SOSTENIBLE: PASO A PASO IMPLEMENTACIÓN DE MEJORES PRÁCTICAS PARA DE ACEITE DE PALMA SOSTENIBLE: PASO A PASO Alcibiades Hinestroza Córdoba Líder de Promoción y Desarrollo de la Asistencia Técnica Mayo 2018 La estructura natural

Más detalles

PROYECTO MEGALECHE: Producción de leche en condiciones intensivas de clima cálido

PROYECTO MEGALECHE: Producción de leche en condiciones intensivas de clima cálido PROYECTO MEGALECHE: Producción de leche en condiciones intensivas de clima cálido Bogotá, 7/10/2015 LUGAR DE IMPLEMENTACIÓN 23 Municipios. 2.432.003 Habitantes 8% Tasa de desempleo 3,7% PIB nacional Centro

Más detalles

Índice - Tecnologías Ganaderas

Índice - Tecnologías Ganaderas Índice - Tecnologías Ganaderas Instituto Babcock MISCELÁNEOS - Los árboles como cercos vivos en las explotaciones Ganaderas de Jalisco - El Cangrejo BOVINOS LECHE - agraria - Manejo de la información -

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA PRODUCTIVA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE GRANADILLA EN EL MUNICIPIO DE IBAGUÉ - DEPARTAMENTO DEL TOLIMA Entidad Ejecutora: Asociación Campesina Cañón del Combeima Representante

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA SAGARPA 111,11%1,1.11.4a Delegación de la SAGARPA en el Estado de Zacatecas Guadalupe. Zac a 15 de enero del 2018 PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA Objetivo general del Programa es apoyar

Más detalles

Informe de Gestión. Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - UMATA. Belcy Janeth Becerra Buitrago Directora Técnica UMATA

Informe de Gestión. Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - UMATA. Belcy Janeth Becerra Buitrago Directora Técnica UMATA Informe de Gestión Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - UMATA Belcy Janeth Becerra Buitrago Directora Técnica UMATA Noviembre del 2017 Unidad de carácter técnico especializado, dependiente

Más detalles

Tema: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Subtema: DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 3 (COTOPAXI, CHIMBORAZO, PASTAZA Y TUNGURAHUA)

Tema: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Subtema: DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 3 (COTOPAXI, CHIMBORAZO, PASTAZA Y TUNGURAHUA) Tema: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Subtema: DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 3 (COTOPAXI, CHIMBORAZO, PASTAZA Y TUNGURAHUA) QUIÉNES SOMOS? Somos una institución pública adscrita al Ministerio

Más detalles

Encabezado: Con el Nombre de la Producción a desarrollar. El Nombre de la persona Natural O Jurídica

Encabezado: Con el Nombre de la Producción a desarrollar. El Nombre de la persona Natural O Jurídica Encabezado: Con el Nombre de la Producción a desarrollar. El Nombre de la persona Natural O Jurídica Pie de Página: Nombre del consultor. Número de Página. 8. JUSTIFICACIÒN 9. METAS INDICES TÈCNICOS IMPLEMENTACION

Más detalles

ECARAI, una empresa campesina con visión empresarial

ECARAI, una empresa campesina con visión empresarial ECARAI, una empresa campesina con visión empresarial En 22 comunidades de la zona alta del departamento de Intibucá, Honduras, 325 pequeños campesinos y campesinas lencas organizados se dedican con éxito

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia ESTABLECIMIENTO DE 68.8 HECTAREAS ADICIONALES DE CACAO EN UN ESQUEMA AGROFORESTAL, COMO ALTERNATIVA DE DESARROLLO SOCIOECONOMICO DE 43 PEQUEÑOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE MUZO - BOYACÁ MUZO Comisión

Más detalles

Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN

Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN Tema: Enfoque micro-empresarial de la Unidad de Producción José Antonio Espinosa García Oaxaca, Oax., 20 de Octubre de 2017. Contenido 1. Producción

Más detalles

GANADERÍA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MAQUINARIA EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA BÁSICA Y

GANADERÍA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MAQUINARIA EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA BÁSICA Y GANADERÍA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MAQUINARIA EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA BÁCA Y PARA TRANSFORMACIÓN (BOVINOS, CAPRINOS, OVINOS, PORCINOS, AVES, APÍCOLA) Equipo como corrales, básculas, pilas,

Más detalles

FIDUCOLDEX PROYECTO APOYO ALIANZAS PRODUCTIVAS TRÁMITES DE DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PATRIMONIO AUTÓNOMOS

FIDUCOLDEX PROYECTO APOYO ALIANZAS PRODUCTIVAS TRÁMITES DE DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PATRIMONIO AUTÓNOMOS FIDUCOLDEX PROYECTO APOYO ALIANZAS PRODUCTIVAS TRÁMITES DE DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PATRIMONIO AUTÓNOMOS 1 ÍNDICE 1. ACTORES CONVENIO DE ALIANZA Y CONTRATO DE FIDUCIA 2. LINEAMIENTOS DE COMPRAS Y CONTRATACIONES

Más detalles

Entidad Ejecutora: Asociación de Productores Agrícolas Medioambientales de Nova

Entidad Ejecutora: Asociación de Productores Agrícolas Medioambientales de Nova Nombre del Proyecto: Establecimiento y comercialización de 54 has de ñame espino tipo exportación, en 54 fincas de pequeños productores de la asociación Apama en el municipio de Chinú Córdoba. Entidad

Más detalles

SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL CONSTITUIDA EN EL AÑO 2003 FORMADA POR 10 SOCIOS

SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL CONSTITUIDA EN EL AÑO 2003 FORMADA POR 10 SOCIOS ABRIL 2016 SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL CONSTITUIDA EN EL AÑO 2003 FORMADA POR 10 SOCIOS DEDICADA A LA CRIA, PRODUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GANADO OVINO Y SUB-PRODUCTOS LOCALIZACIÓN LOCALIDAD

Más detalles

PLAN DE ACCION U OPERATIVOS UMATA (Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria)

PLAN DE ACCION U OPERATIVOS UMATA (Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria) PERIODO 2013 DIRECTOR ROBERTO ARNEDO CANOLES PLAN DE ACCION U OPERATIVOS (Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria) MEDICO VETERINARIO AMAURY SELUAN TORRES NÚMERO ÁREAS INVOLUCRADAS METAS ACTIVIDADES

Más detalles

1. GENERALIDADES A. DATOS GENERALES DE LA PROPUESTA PRODUCTIVA

1. GENERALIDADES A. DATOS GENERALES DE LA PROPUESTA PRODUCTIVA MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACION DE CUYES EN LA COMUNIDAD CAMPESINA SAN PEDRO DE UCANA CENTRO POBLADO DE RANCAS, SAN MARCOS - HUARI - ANCASH. 1. GENERALIDADES A. DATOS GENERALES DE LA PROPUESTA

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS EN APOYO A LA CAPRINOCULTURA Y OVINOCULTURA

POLÍTICAS PÚBLICAS EN APOYO A LA CAPRINOCULTURA Y OVINOCULTURA POLÍTICAS PÚBLICAS EN APOYO A LA CAPRINOCULTURA Y OVINOCULTURA Coordinación General de Ganadería MVZ FRANCISCO JOSÉ GURRÍA TREVIÑO @franciscogurria Octubre 2015 Pachuca, Hgo. Proyección de demanda por

Más detalles

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER.

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA PRESENTACIÓN El Honorable Ayuntamiento de Coatepec,

Más detalles

APÉNDICE A TRACTORES SEMBRADORAS NIVELADORAS LABRANZA DE CONSERVACIÓN ALCANCES APOYO GUBERNAMENTAL MECANIZACIÓN

APÉNDICE A TRACTORES SEMBRADORAS NIVELADORAS LABRANZA DE CONSERVACIÓN ALCANCES APOYO GUBERNAMENTAL MECANIZACIÓN APÉNDICE A MECANIZACIÓN APOYO GUBERNAMENTAL ALCANCES TRACTORES Adquisición de tractores nuevos. (De 50 a 165 HP.) Reparación de tractores, (refacciones nuevas y originales de motor, 30% $30000 c/u. 35%

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: MEJORAMIENTO TECNOLÓGICO DEL CULTIVO DE ÑAME ESPINO PARA MEJORAR LA COMPETIVIDAD CON LOS PRODUCTORES VINCULADOS A LA ASOCIACIÓN DE ACTORES SOCIALES AGROPECUARIOS DEL NÚCLEO 8, PARAMO,

Más detalles

17. Teléfono del entrevistado 18. Correo electrónico del entrevistado

17. Teléfono del entrevistado 18. Correo electrónico del entrevistado DATOS GENERALES 1. Folio 2. Fecha de la encuesta 3. Número de la UPP 4.DATOS DE LA EMPRESA: Nombre o Razón Social del rancho 5. Nombre del propietario: Nombre, apellido paterno, apellido materno 6. DIRECCION:

Más detalles

Programa de Apoyos a Pequeños Productores Componente de Extensionismo Extensionismo Pecuario Programa de Trabajo Grupal.

Programa de Apoyos a Pequeños Productores Componente de Extensionismo Extensionismo Pecuario Programa de Trabajo Grupal. Programa de Apoos a Pequeños Productores Componente de Extensionismo Extensionismo Pecuario 206 Programa de Trabajo Grupal. Estado Región o DDR Municipio Localidad Nombre del Grupo Nombre del representante

Más detalles

PROGANIC II ( P e r í o d o d e A p l i c a c i ó n ) MANUAL PARA PRODUCTORES

PROGANIC II ( P e r í o d o d e A p l i c a c i ó n ) MANUAL PARA PRODUCTORES PROGANIC II ( P e r í o d o d e A p l i c a c i ó n ) MANUAL PARA PRODUCTORES Marzo 2012 1 INTRODUCCIÓN Manual para los Productores El Proyecto de mejoramiento de la productividad ganadera para productores

Más detalles

Sistemas de Aseguramiento de calidad e inocuidad en la producción n primaria

Sistemas de Aseguramiento de calidad e inocuidad en la producción n primaria Sistemas de Aseguramiento de calidad e inocuidad en la producción n primaria Mc allister Tafur Garzón M.V., M. Sc., Ph.D Asesor Gerencia General Instituto Colombiano Agropecuario ICA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: APOYO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE BANANO BOCADILLO EN LOS MUNICIPIOS BOLÍVAR Y LANDÁZURI DEPARTAMENTO DE SANTANDER Entidad Ejecutora: Asociación de Productores de Cacao y Bananito del

Más detalles

FUNICA/INTA COSUDE INICIATIVA DESARROLLO DE MERCADOS JUSTOS DE TECNOLOGÍAS NICARAGUA,

FUNICA/INTA COSUDE INICIATIVA DESARROLLO DE MERCADOS JUSTOS DE TECNOLOGÍAS NICARAGUA, FUNICA/INTA COSUDE INICIATIVA DESARROLLO DE MERCADOS JUSTOS DE TECNOLOGÍAS NICARAGUA, 2007-2009 INTA y FUNICA, con apoyo de COSUDE, implementan la nueva iniciativa Desarrollo de Mercados de Tecnologías,

Más detalles

EXPERIENCIAS EN ASOCIATIVIDAD Y COMERCIALIZACIÒN DE PLÀTANO

EXPERIENCIAS EN ASOCIATIVIDAD Y COMERCIALIZACIÒN DE PLÀTANO EXPERIENCIAS EN ASOCIATIVIDAD Y COMERCIALIZACIÒN DE PLÀTANO QUIENES SOMOS? Somos un grupo de productores unidos para lograr un posicionamiento dentro del mercado con productos agrícolas de excelente calidad.

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Qué es BPA? Ventajas Vs Desventajas Identificación del Espacio Sistemas de Aseguramiento Bienestar Ambiental Bienestar en los Trabajadores Documentación y Trazabilidad Reflexión

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA GANADERIA ACUACULTURA Y PESCA

MINISTERIO DE AGRICULTURA GANADERIA ACUACULTURA Y PESCA MINISTERIO DE AGRICULTURA GANADERIA ACUACULTURA Y PESCA DATOS GENERALES Zona 2 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ORELLANA DEL MAGAP PERIODO: ENERO A DICIEMBRE 2014 ANTECEDENTES. En la nueva Constitución, el sumak

Más detalles

REPRODUCCION ANIMAL / Reproducción asistida

REPRODUCCION ANIMAL / Reproducción asistida EL INSTITUTO DE EXPERIMENTACIÓN Y PROMOCIÓN AGRARIA Según el Decreto 88/91 de 13 de Setiembre, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Medio Rural y Pesca, le corresponde al Instituto

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO FINANCIERO

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO FINANCIERO Página 1 de 7 Revisó: Jefe División Financiera Aprobó Rector Fecha de aprobación Diciembre 04 de 2007 Resolución N 1858 OBJETIVO Administrar eficientemente los recursos financieros de la Universidad. Presentar

Más detalles

Horas: 340 teórico-prácticas + 40 horas prácticas en empresas

Horas: 340 teórico-prácticas + 40 horas prácticas en empresas Denominación: AGAX0208 ACTIVIDADES AUXILIARES EN AGRICULTURA Participantes totales: 14 Modalidad: Presencial Horas: 340 teórico-prácticas + 40 horas prácticas en empresas Lugar: Fonciello (Siero) Inicio:

Más detalles

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SOLICITUD DE PROYECTO

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SOLICITUD DE PROYECTO FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SOLICITUD DE PROYECTO 1. IDENTIFICACION DEL PROYECTO 1.1 Fecha de recepción 1.2 Número de recepción 1.3 Código del Proyecto

Más detalles

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DIRECCIÓN DE FOMENTO OBJETIVO META ESTRATEJIA ACCIONES INDICADORES Promover el desarrollo de la Actividad Agrícola -Incrementar la siembra de los cultivos mas rentables. -Realizar

Más detalles

Este proyecto específico tiene las siguientes características:

Este proyecto específico tiene las siguientes características: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN (1) TÉCNICO EN EL AREA AGRICOLA, QUE APOYE LA EJECUCIÓN DEL PLAN TECNICO DE LA ALIANZA PRODUCTIVA CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN EL POSTCONFLICTO MEDIANTE EL FORTALECIMIENTO

Más detalles

Boletín Fundesot. Renovación de praderas y Cercas vivas. Días de Campo. Entrega de Maquinaria y Equipos. Construcción de Bretes

Boletín Fundesot. Renovación de praderas y Cercas vivas. Días de Campo. Entrega de Maquinaria y Equipos. Construcción de Bretes Boletín Fundesot Noticias y Actividades del CONVENIO DE ASOCIACIÓN 484-2014 AGOSTO 2015 Renovación de praderas y Cercas vivas Días de Campo Entrega de Maquinaria y Equipos Construcción de Bretes Capacitaciones

Más detalles

/10/ ,89 124,4 43. OGA Vencimiento Póliza 1 desembolso 2 desembolso 3 desembolso

/10/ ,89 124,4 43. OGA Vencimiento Póliza 1 desembolso 2 desembolso 3 desembolso Acta de entrega alianza Mango Santander (CORDESOAGROS) Nombre alianza Número del convenio Aprobación en CIR $ alianza mill $ IM mill # benef FAMILIAS CAMPESINAS 100411 15/10/2010 418,89 124,4 43 producto

Más detalles

CORPORACIÓN BRISAS DEL MAGDALENA

CORPORACIÓN BRISAS DEL MAGDALENA CORPORACIÓN BRISAS DEL MAGDALENA ASISTENCIA TÉCNICA AGRÍCOLA Con el Agrónomo y el técnico agropecuario se atendieron 257 agricultores, con 788 hectáreas de diferentes cultivos, a los que se les realizaron

Más detalles

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Estructura Programática Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Programas Componentes Subcomponentes/

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Centro de Extensión e Innovación Rural PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CADENA/SISTEMA PRODUCTO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Centro de Extensión e Innovación Rural PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CADENA/SISTEMA PRODUCTO PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CADENA/SISTEMA PRODUCTO Cadena/Sistema producto: AGRICOLA/AMARANTO RESULTADO ESPERADO Núm. 1 Rendimiento incrementado 1. Productores involucrados % 0 20 20 60 2. Rendimiento Ton/ha

Más detalles

PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO

PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO Ing. Marco Antonio Fallas Ch Coordinador Competitividad AGENDA ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION OBJETIVOS ETAPAS

Más detalles

DATOS GENERALES INVENTARIO

DATOS GENERALES INVENTARIO DATOS GENERALES Pag. 1 1. Folio 2. Fecha de la encuesta (dd-mm-aaaa) 3. Número de UPP de la empresa encuestada 4. Nombre del Rancho o Razón Social de la empresa encuestada 5. Nombre 6. Apellido paterno

Más detalles

PLAN DE MANEJO DE FINCA LA ESPERANZA

PLAN DE MANEJO DE FINCA LA ESPERANZA PLAN DE MANEJO DE FINCA Finca LA ESPERANZA Justina Arjona Provincia de Colón, Distrito de Santa Isabel, Corregimiento de Nombre de Dios, Río Nombre de Dios. 2010 Plan de Manejo 2010-2015 A. DATOS GENERALES

Más detalles

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SOLICITUD DE PROYECTO

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SOLICITUD DE PROYECTO FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE 1. IDENTIFICACION DEL PROYECTO 1.1 Fecha de recepción 1.2 Número de recepción 1.3 Código del Proyecto 1.4 Nombre de Proyecto

Más detalles

Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana. Ondina Marte

Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana. Ondina Marte Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana Ondina Marte Colombia Octubre, 2015 Contexto de la Rep. Dom.: Población total (censo 2010) 9, 445,281 personas

Más detalles

Banco de buenas prácticas: Sector privado y construcción de paz

Banco de buenas prácticas: Sector privado y construcción de paz Banco de buenas prácticas: Sector privado y construcción de paz Nombre de la iniciativa Asociación de Productores de Leche de Sotará - Asproleso Empresa que la desarrolla Smurfit Kappa Cartón de Colombia

Más detalles

Entidad Ejecutora: ASOCIACIÓN AGRARIA DE BOLÍVAR - ASOAGROBOL

Entidad Ejecutora: ASOCIACIÓN AGRARIA DE BOLÍVAR - ASOAGROBOL Nombre del Proyecto: ALIANZA PRODUCTIVA PARA EL ESTABLECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE 18 HECTÁREAS DE AJÍ TABASCO PARA MEJORAR LOS INGRESOS DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LA ASOCIACIÓN AGRARIA DE BOLÍVAR,

Más detalles

RESUMEN DE EVALUACIÓN DE AVANCE DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DRA.L.

RESUMEN DE EVALUACIÓN DE AVANCE DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DRA.L. RESUMEN DE EVALUACIÓN DE AVANCE DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DRA.L. 1. Proyecto: Mejoramiento del Sistema de Agua para Abrevadero en el Anexo de Quipán Distrito de Huamantanga Provincia de Canta Lima. AVANCE

Más detalles

Recursos Forrajeros del Agostadero y Cultivados

Recursos Forrajeros del Agostadero y Cultivados INFORME DE EVENTO DE CAPACITACIÓN PLÁTICA Recursos Forrajeros del Agostadero y Cultivados Coordinadores GUILLERMO CESAR GUERRA LIMÓN JUAN ANTONIO CHÁVEZ DURÓN Capacitadores: Organizadores Guillermo Cesar

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA PRODUCTIVA PARA EL MEJORAMIENTO DEL CULTIVO DE MORA DE CASTILLA (RUBUS GLACUS), PARA EL MUNICIPIO DE SANTA BARBARA, SANTANDER Entidad Ejecutora: Asociación de productores Agropecuarios

Más detalles

ESPECIALIDAD: CULTIVO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES

ESPECIALIDAD: CULTIVO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES MÓDULO (1) : RECONOCIMIENTO DE PLANTAS SILVESTRES OBJETIVO: Reconocer las plantas silvestres, medicinales, aromáticas y condimentarias - Generalidades sobre plantas medicinales y aromáticas. Importancia

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DEL ARROZ

COMISIÓN NACIONAL DEL ARROZ COMISIÓN NACIONAL DEL ARROZ Abril, 2015 www. odepa.gob.cl AGENDA 1. Bienvenida y saludo del Subsecretario de Agricultura. 2. Presentación de los participantes. 3. Presentación de la Secretaría Técnica:

Más detalles

PERFIL DEL PROYECTO GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL ATAHUALPA

PERFIL DEL PROYECTO GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL ATAHUALPA PERFIL DEL PROYECTO GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL COMISIÓN DE PRODUCCIÓN TURISMO Y AMBIENTE CÓDIGO: P- 001 FECHA: 26 de Octubre I. NOMBRE DEL PROYECTO MOTIVANDO AL CAMBIO DE LA MATRIZ

Más detalles

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z Organo Superior 18 - SECRETARÍA DE DESARROLLO DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración Programa Sectorial 05 - Desarrollo Agropecuario Programa Presupuestaria F-03 - Ganadería

Más detalles

PROPUESTA: PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR CAÑERO DE LA REGIÓN SUR

PROPUESTA: PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR CAÑERO DE LA REGIÓN SUR COMISIÓN PARA LA VIGILANCIA DE PLAGAS Y REACTIVACIÓN DE LA ACTIVIDAD CAÑERA DE LA REGIÓN SUR PROPUESTA: PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR CAÑERO DE LA REGIÓN SUR DESARROLLADO POR: CÁMARA DE PRODUCTORES DE

Más detalles

Por la Autosuficiencia y sostenibilidad de la Ganadería

Por la Autosuficiencia y sostenibilidad de la Ganadería Por la Autosuficiencia y sostenibilidad de la Ganadería La Ganadería en Nicaragua La actividad económica más antigua y arraigada del país Cuero: uno de los primeros productos de exportación en la época

Más detalles

Manual de buenas prácticas agrícolas para la producción de Piña

Manual de buenas prácticas agrícolas para la producción de Piña Manual de buenas prácticas agrícolas para la producción de Piña Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Servicio de Extensión Agropecuaria Ministerio de Agricultura y Ganadería

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: Establecimiento y comercialización de 52 has de ñame espino tipo exportación, en 52 fincas de pequeños productores de la cooperativa Cooproca en el municipio de Chinú Córdoba Entidad

Más detalles

NOMBRE DEL CARGO: Consultor socio organizativo empresarial (SOE)

NOMBRE DEL CARGO: Consultor socio organizativo empresarial (SOE) TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL PERSONAL DEL PROYECTO COL K53 APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN Y MONITOREO DE UNA ESTRATEGIA INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE REDUCCIÓN DE CULTIVOS ILÍCITOS Y PROMOCIÓN

Más detalles