Elaboración Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Elaboración Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano"

Transcripción

1 Página 1 de Objetivo y Alcance Elaborar el Plan Anticorrupción y de con el objetivo de formular las estrategias de lucha contra la corrupción y que debe ser implementada por la Entidad. Comprende el liderazgo, coordinación con los responsables de los componentes de su elaboración y consolidación final del Plan. El Plan Anticorrupción y de hace parte del Modelo Integrado de y Gestión, que se aplica a las entidades y organismos de la Rama Ejecutiva del Poder Público del Orden Nacional. Está contemplado dentro de la política de desarrollo administrativo de transparencia, participación y servicio al ciudadano. 2. Responsable El responsable de Liderar y consolidar la construcción del Plan Anticorrupción y de, es el líder del proceso de. 3. efiniciones 3.1 Corrupción: uso del poder para desviar la gestión de lo público hacia el beneficio privado. 3.2 enuncia: es la puesta en conocimiento ante una autoridad competente de una conducta posiblemente irregular, para que se adelante la correspondiente investigación penal, disciplinaria, fiscal, administrativa - sancionatoria o ético-profesional. Es necesario que se indiquen las circunstancias de tiempo, modo y lugar, con el objeto de que se establezcan responsabilidades. 3.3 Gestión del Riesgo de Corrupción: es el conjunto de Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización con respecto al riesgo de corrupción. 3.4 Mapa de Riesgos de Corrupción: documento con la información resultante de la gestión del riesgo de corrupción. 3.5 Petición: es el derecho fundamental que tiene toda persona a presentar solicitudes respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener su pronta resolución. Elaboró Aprobó Validó Firma Firma Firma Edilson Gabriel Pabón Rivera algy Brigitte Flórez Acevedo María Victoria Bautista Bochagá Fecha 28 de Octubre de 2016 Fecha 01 de Noviembre de 2016 Fecha 1 de iciembre de 2016

2 Página 2 de Plan Anticorrupción Plan que contempla la estrategia de lucha contra la corrupción que debe ser implementada por todas las entidades del orden nacional, departamental y municipal. Según los lineamientos contenidos en el artículo 73 de la Ley 1474 de 2011, el Mapa de Riesgos de Corrupción hace parte del Plan Anticorrupción y de. El Plan Anticorrupción y de está integrado por políticas autónomas e independientes, que gozan de metodologías para su implementación con parámetros y soportes normativos propios, no implica para las entidades realizar actividades diferentes a las que ya vienen ejecutando en desarrollo de dichas políticas y debe publicarse a más tardar el 31 de enero de cada año. El Plan Anticorrupción y de lo integran las siguientes políticas públicas: a) Gestión del Riesgo de Corrupción - Mapa de Riesgos de Corrupción y medidas para mitigar los riesgos. b) Racionalización de Trámites. c) Mecanismos para mejorar la. d) Rendición de Cuentas. e) Mecanismos para la y Acceso a la Información. 3.7 Procedimiento Administrativo Conjunto de acciones que realiza el usuario de manera voluntaria, para obtener un producto o servicio que ofrece una entidad de la administración pública o particular que ejerce funciones administrativas dentro del ámbito de su competencia. Se caracterizan porque no son obligatorios y porque por lo general no tienen costo. En caso de tenerlo, se debe relacionar el respectivo soporte legal que autoriza el cobro. En la mayoría de los casos estos procedimientos administrativos están asociados con un trámite, ya que de este se pueden generar acciones de consulta, certificaciones, constancias, entre otras, los cuales acreditan el resultado de un trámite. Un procedimiento administrativo de cara al usuario se caracteriza por: En la mayoría de los casos está asociado al resultado de un trámite. Generalmente no tiene costo. No es obligatoria su realización para el usuario. 3.8 Queja: es la manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona en relación con una conducta que considera irregular de uno o varios servidores públicos en desarrollo de sus funciones.

3 Página 3 de Reclamo: es el derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar o demandar una solución, ya sea por motivo general o particular, referente a la prestación indebida de un servicio o a la falta de atención de una solicitud 3.10 Rendición de Cuentas Proceso mediante los cuales las entidades de la administración pública del nivel nacional y territorial y los servidores públicos, informan, explican y dan a conocer los resultados de su gestión a los ciudadanos, la sociedad civil, otras entidades públicas y a los organismos de control ; es también una expresión de control social, que comprende acciones de petición de información y de explicaciones, así como la evaluación de la gestión, y que busca la transparencia de la gestión de la administración pública para lograr la adopción de los principios de Buen Gobierno Solicitud de acceso a la información pública: Según el artículo 25 de la Ley 1712 de 2014 es aquella que, de forma oral o escrita, incluida la vía electrónica, puede hacer cualquier persona para acceder a la información pública Sugerencia: Es la manifestación de una idea o propuesta para mejorar el servicio o la gestión de la entidad Trámite Conjunto de requisitos, pasos o acciones regulados por el Estado, que deben efectuar los usuarios ante una entidad de la administración pública o particular que ejerce funciones administrativas (ej. notarías, consejos profesionales, cámaras de comercio, etc), para adquirir un derecho o cumplir con una obligación prevista o autorizada por la Ley y cuyo resultado es un producto o un servicio. Las demás definiciones que aplican para el presente procedimiento se encuentran contempladas en la Norma NTC ISO 9000:2005 Sistema de Gestión de la Calidad. Fundamentos y Vocabulario.

4 Página 4 de Contenido N E ES TIEMPOS RESPONSABLE FORMATOS 1 ACCIONES PRELIMINARES Antes de iniciar la elaboración del Plan Anticorrupción y de atención al ciudadano se deben realizar las siguientes actividades. Contexto Estratégico Se debe revisar el contexto estratégico de modo que contemple: 1.1 Un panorama sobre posibles hechos susceptibles de corrupción o de actos de corrupción que se han presentado en la entidad: a) análisis de las principales denuncias sobre la materia. b) Un diagnóstico de los trámites y servicios de la entidad. c) Las necesidades orientadas a la racionalización y simplificación de trámites. d) Las necesidades de información dirigida a más usuarios y ciudadanos (rendición de cuentas). e) Un diagnóstico de la estrategia de servicio al ciudadano. f) Un diagnóstico del avance en la implementación de la Ley de. Áreas Responsables 1-10 días Control Interno Presupuesto y Contabilidad Sistema Integrado de Gestión FGH-07 Control de Asistencia 1.2 Se deben determinar los líderes de cada una de las acciones del Plan Anticorrupción y de Ciudadano. Presupuesto. 30 minutos 1.3 Los procesos de: y Presupuesto y Contabilidad, revisan los recursos con que cuenta la entidad para adelantar el Plan Anticorrupción y de 30 minutos

5 Página 5 de 16 N E Metas ES TIEMPOS RESPONSABLE FORMATOS Se deben determinar las metas estratégicas, misionales y de apoyo del sector y de la entidad respecto a cada uno de los cinco (5) componentes Socialización y capacitación 60 minutos Control Interno Presupuesto y Contabilidad Sistema Integrado de Gestión FGH-07 Control de Asistencia El proceso de en coordinación con la, realiza la socialización y capacitación dirigida a los procesos participantes y que deben elaborar los siguientes registros: Mapa de Riesgos de Corrupción Plan Anticorrupción y de Ciudadano GESTIÓN EL RIESGO E CORRUPCIÓN - MAPA E RIESGOS E CORRUPCIÓN El referente para la construcción de la metodología del Mapa de Riesgos de Corrupción, lo constituyen el: PE.PL-06: Gestión de Riesgos y el IE.PL-01 Elaboración Mapa de Riesgos, allí se podrán consultar y seguir las actividades respectivas para la correcta elaboración. 1 día 1-15 días Líderes de Proceso y Grupo de Mejoramiento FGH-07 Control de Asistencia FE.PL-33 Mapa de Riesgos NOTA: Los líderes de los procesos en conjunto con sus equipos deben monitorear y revisar periódicamente el Control Interno

6 Página 6 de 16 N E ES TIEMPOS RESPONSABLE FORMATOS documento del Mapa de Riesgos de Corrupción y si es el caso ajustarlo haciendo públicos los cambios. 3 RACIONALIZACIÓN E TRÁMITES Fase que busca implementar acciones efectivas que permitan mejorar los trámites a través de la reducción de costos, documentos, requisitos, tiempos, procesos, procedimientos y pasos; así mismo, generar esquemas no presenciales como el uso de correos electrónicos, internet y páginas web que signifiquen un menor esfuerzo para el usuario en su realización. El del Proceso de se reúne con los procesos designados con el fin de socializar y dar las directrices generales y correctas para el adecuado diligenciamiento del FE.PL- 35 Racionalización de Trámites. Para el diligenciamiento correcto del FE.PL-35 Racionalización de Trámites ; el proceso que debe realizar su diligenciamiento debe tener en cuenta para su correcta elaboración lo siguiente: Identificar los trámites, otros procedimientos administrativos y procesos. Clasificar según importancia los trámites, procedimientos y procesos de mayor impacto a racionalizar. Realizar mejoras en costos, tiempos, pasos, procesos, procedimientos. Incluir uso de medios tecnológicos para su realización días Líder Proceso responsable Líder Proceso responsable FE.PL-35 Racionalizac ión de Trámites FE.PL-35 Racionalizac ión de Trámites

7 Página 7 de 16 N E ES TIEMPOS RESPONSABLE FORMATOS 3.2 Una vez diligenciado el FE.PL-35 Racionalización de Trámites, cada uno de los procesos responsables de su diligenciamiento lo envía al correo: ofiplanea@unipamplona.edu.co, para el análisis y revisión correspondiente. Una vez elaborado y diligenciado de modo correcto el FE.PL-35 Racionalización de Trámites ; el proceso de planeación remite respuesta de visto bueno a cada uno de los procesos responsables para la socialización dentro del proceso correspondiente. 4 RENICIÓN E CUENTAS Antes de diligenciar el FE.PL-36 Rendición de Cuentas, el grupo Interno de Apoyo para la rendición de cuentas, debe seguir los siguientes lineamientos metodológicos para la construcción de la estrategia de Rendición de Cuentas: Líder Proceso responsable FE.PL-35 Racionalizac ión de Trámites 4.1 Análisis del estado de la rendición de cuentas de la entidad. efinición del objetivo, la meta y las acciones para desarrollar la estrategia Implementación de las acciones programadas Evaluación interna y externa del proceso de rendición de cuentas El del Proceso de convoca al grupo interno de apoyo para la rendición de cuentas con el fin de socializar y diligenciar el FE.PL.36 Rendición de cuentas Grupo Interno de Apoyo y Rendición de Cuentas FE.PL-36 Rendición de Cuentas. Una vez diligenciado el FE.PL-36 Rendición de Cuentas, el Líder del grupo interno de apoyo para la rendición de cuentas envía el registro descrito, al correo: ofiplanea@unipamplona.edu.co, para el análisis y revisión correspondiente

8 Página 8 de 16 N E 4.1 ES TIEMPOS RESPONSABLE FORMATOS Una vez diligenciado el FE.PL-36 Rendición de cuentas, el Líder del Proceso de : revisa, analiza y realiza las respectivas recomendaciones. Una vez elaborado y diligenciado de modo correcto el FE.PL-36 Rendición de Cuentas ; el proceso de planeación remite respuesta de visto bueno al correo del Grupo Interno de Apoyo y Rendición de Cuentas. 5 ATENCIÓN AL CIUAANO 5.1 Antes de diligenciar el FE.PL-37, se debe revisar e incluir los siguientes subcomponentes para la construcción de la estrategia:. Los subcomponentes a revisar son: Estructura administrativa y ireccionamiento Estratégico. Fortalecimiento de los canales de atención. Talento Humano Normativo y Procedimental Relacionamiento con el ciudadano El del Proceso de envía por correo electrónico el FE.PL-37 al (la) Líder de la descrito con el fin de que sea diligenciado y construido. Una vez diligenciado el FE.PL-37, al (la) Líder de la y remite a la Grupo Interno de Apoyo y Rendición de Cuentas Gestión del Talento Humano Asesoría Jurídica FE.PL-36 Rendición de Cuentas. FE.PL-37 Ciudadano.

9 Página 9 de 16 N E ES TIEMPOS RESPONSABLE FORMATOS el registro diligenciado para la respectiva revisión, análisis y recomendaciones. Una vez revisado de modo correcto el FE.PL-37, el proceso de planeación remite respuesta de visto bueno al correo del (la) Líder de la, para la socialización respectiva. MECANISMOS PARA LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN Antes de diligenciar el FE.PL-38 y Acceso a la Información, deberá revisar e incluir los siguientes sub-componentes para la construcción de la estrategia: y Acceso de la información. Los subcomponentes a revisar son: Lineamientos de Activa Lineamientos de Pasiva Elaboración de los Instrumentos de Gestión de la Información Criterio iferencial de Accesibilidad Monitoreo del Acceso a la Información Pública El del Proceso de envía por correo electrónico el FE.PL-38 y Acceso a la Información al (la) Líder de la Comunicación y Prensa descrito con el fin de que sea diligenciado y construido. Gestión del Talento Humano Asesoría Jurídica Asesoría Jurídica Líder Proceso Comunicación y Prensa FE.PL-37 Ciudadano. FE.PL-38 Transparenci a y Acceso a la Información FAC-08: Acta de Reunión

10 Página 10 de 16 N E 6.1 ES TIEMPOS RESPONSABLE FORMATOS Una vez diligenciado el FE.PL-38 y Acceso a la Información, el (la) Líder de la Oficina de Comunicación y Prensa, remite a la el registro diligenciado para la respectiva revisión, análisis y recomendaciones respectivas. Una vez elaborado y diligenciado de modo correcto el FE.PL-38 y Acceso a la Información ; el proceso de planeación remite respuesta de visto bueno al correo del (la) Líder de la Oficina de Comunicación y Prensa, para la socialización respectiva. 7 INICIATIVAS AICIONALES 7.1 El líder del Proceso de, remite correo electrónico a los líderes de los procesos con el objeto de identificar las iniciativas adicionales que permitan fortalecer su estrategia de lucha contra la corrupción y que se van a incluir en el Plan Anticorrupción y de, proyectado para la anualidad respectiva. 8 SOCIALIZACIÓN 8.1 Una vez elaborado el Plan Anticorrupción el Proceso de, realiza las jornadas de socialización que considere pertinentes con el objeto de que en la entidad conozcan, debatan y formulen apreciaciones y propuestas sobre el proyecto del Plan Anticorrupción y de, elaborando las respectivas Actas. 1 día Asesoría Jurídica Líder Proceso Comunicación y Prensa Líder del Proceso Control Interno Líder del Proceso de FE.PL-38 Transparenci a y Acceso a la Información FAC-08: Acta de Reunión Código de Ética

11 Página 11 de 16 N E ES TIEMPOS RESPONSABLE FORMATOS APROBACIÓN EL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y E ATENCIÓN AL CIUAANO Una vez elaborado y socializado el Plan Anticorrupción y de Ciudadano el Líder del Proceso de remite mediante oficio al (la) Rector (a), para su respectivo análisis, revisión y aprobación final. 1-5 días Líder del Proceso de electrónico Aprobado por parte de Rectoría, el Líder del Proceso de continúa con la siguiente actividad. PUBLICACIÓN Y MONITOREO EL PLAN ANTICORRUPCIÓN Una vez elaborado el Plan Anticorrupción y de debe publicarse a más tardar el 31 de enero de cada año en la página web de la Entidad (en un sitio de fácil ubicación y según los lineamientos de Gobierno en Línea). A partir de esta fecha cada responsable dará inicio a la ejecución de las acciones contempladas en cada uno de sus componentes. Cada responsable del componente con su equipo y el Líder del Proceso de deben monitorear y evaluar permanentemente las actividades establecidas en el Plan Anticorrupción y de y las acciones contempladas en cada uno de sus componentes. AJUSTES Y MOIFICACIONES AL PLAN ANTICORRUPCIÓN espués de la publicación del Plan Anticorrupción y de Ciudadano, durante el respectivo año de vigencia, se pueden realizar los ajustes y las modificaciones necesarias orientadas a mejorarlo. Si existe un ajuste o modificación el responsable del componente debe 1 día 1 día Líder de los Procesos Líder del Proceso de Líder componente

12 Página 12 de 16 N E 11.1 ES TIEMPOS RESPONSABLE FORMATOS informar por escrito y mediante el FAC- 08: Acta, de los cambios introducidos al Líder del Proceso de Control Interno. Un Mes después de finalizada la primera evaluación por parte de Control Interno, se realiza una única modificación al Plan. 12 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN La Control Interno realizará el cronograma, según el FCI-34 Control y Seguimiento Mapas de Riesgos y Planes de Mejoramiento de Auditorías para desarrollar el seguimiento al Plan anticorrupción y de Ciudadano. icho cronograma será remitido a todas las dependencias mediante correo electrónico. El personal a cargo en la oficina de Control Interno de Gestión se reunirá con el representante o representantes de cada uno de los procesos y verificará el avance en el cumplimiento de las acciones establecidas dentro del Plan Anticorrupción y de Ciudadano así como los soportes que sustenten dichos avances. El tiempo destinado para cada reunión de seguimiento depende de la dimensión del tema a tratar, del volumen de la información requerida y de la agilidad en la respuesta por parte de los procesos. 1 día 2 días 45 días Líder componente Líder del proceso Control Interno de Gestión Líder del proceso Control Interno de Gestión FCI-34 Control y Seguimiento Mapas de Riesgos y FAC-08 Acta de Reunión 12.3 Todo lo tratado en cada reunión será registrado en el FAC-08 Acta de Reunión. ichas actas serán remitidas a cada proceso. La oficina de remitirá el formato diseñado: FE.PL-42 Seguimiento Plan Anticorrupción y de, al proceso de Control Interno de Gestión, 15 días Líder del proceso Control Interno de Gestión FE.PL-42 Seguimiento Plan Anticorrupció n y de Ciudadano

13 Página 13 de 16 N E 12.3 ES TIEMPOS RESPONSABLE FORMATOS,con la consolidación de los avances reportados por cada proceso frente a las acciones propuestas para mitigar cada riesgo debidamente diligenciado, en el cual el Proceso de control Interno registrará el porcentaje de avance de cada actividad y las observaciones pertinentes. Una vez realizado lo mencionado anteriormente se remitirá nuevamente el formato a la para que la misma proceda a la publicación del seguimiento en el Portal Web de la Universidad. 15 días Líder del proceso Control Interno de Gestión FE.PL-42 Seguimiento Plan Anticorrupció n y de Ciudadano 5. ocumentos de Referencia NTC ISO 9000:2005 Sistema Integrado de Gestión. Fundamentos y Vocabulario. NTC GP 1000:2009 Norma técnica de calidad de la Gestión pública. Ley 962 del 2005 " Ley Anti trámites" MECI Modelo Estándar de control Interno. Ley 594 de 2000 Archivo General de la Nación. PE.PL-06: Gestión de Riesgos IE.PL-02 Elaboración Mapa de Riesgos PAC-02 " Control de Registros del Sistema Integrado de Gestión. Resolución N de Agosto de 2015 de Ministerio de Educación Nacional. Estrategias para la Construcción del Plan Anticorrupción y de (Versión ). ocumento Presidencia de la República Guía para la Gestión del Riesgo de Corrupción ocumento Presidencia de la República. Manual Único de Rendición de Cuentas. Elaborado en desarrollo del documento Conpes 3654 de 2010 que incluye la política de rendición de cuentas a la ciudadanía. Ley 1474 de Estatuto Anticorrupción. ecreto 1083 de Único Función Pública ecreto Ley 019 de ecreto Antitrámites Ley 962 de Ley Antitrámites ecreto 943 de MECI Ley 1757 de Promoción y protección al derecho a la Participación ciudadana Ley 1712 de Ley de y Acceso a la Información Pública

14 Página 14 de 16 Ley 1755 de erecho fundamental de petición ecreto 124 del 26 de Enero de Único del sector de Presidencia de la República. 6. Historia de Modificaciones Versión 00 Naturaleza del Cambio Actualización del documento según lo descrito en el FAC-08 Acta N 014 del 1 de noviembre de 2016 Fecha de Aprobación 1 de noviembre de 2016 Fecha de Validación 1 de iciembre de 2016

15 Página 15 de Anexos. 7.1 Formato del plan anticorrupción y de atención al ciudadano y su seguimiento a) Plan Anticorrupción y de Entidad: Nombre de la entidad que diligencia el formato. Vigencia: Año en que va a regir el Plan Anticorrupción y de. Fecha de publicación: Fecha en que se publica en la web o en un medio de fácil acceso al ciudadano. Se sugiere incluir: Objetivo general, objetivos específicos. Componente: Políticas que integran el Plan Anticorrupción y de. Subcomponentes: partes integrantes del componente. Gestión de Riesgos de Corrupción - Mapa de Riesgos de Corrupción. Subcomponentes/Procesos Estrategia Anti trámites. Para la construcción de la Estrategia de Racionalización de Trámites. Rendición de Cuentas. Subcomponentes.. Subcomponentes. Mecanismos para la y Acceso a la Información. Subcomponentes. Iniciativas Adicionales. Subcomponentes. Actividades: señale una a una las actividades que se realizarán para de la meta planteada. Meta o producto: describa el fin que se pretende lograr. Un producto puede apuntarle a una, varias o todas las actividades. Indicadores: cómo se mide esa meta. e considerarlo necesario, la entidad formulará los indicadores. En todo caso en el componente de y Acceso a la Información, es obligatorio que la entidad establezca indicadores. Responsable: Indique el responsable de cada componente, subcomponente o actividad. Fecha Programada: Señale la fecha en que se proyecta el cumplimiento de la actividad.

16 Página 16 de 16 b) Seguimiento (1, 2 y 3) Componente: se refiere a cada uno de los integrantes del Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano. Actividades programadas: corresponde al número de actividades programadas. Actividades cumplidas: corresponde al número de actividades efectivamente cumplidas durante el período. % de avance porcentaje: corresponde al porcentaje establecido de la actividades cumplidas sobre el las actividades programadas. Es el nivel de cumplimiento de las actividades plasmadas en el Plan Anticorrupción y de, medido en términos de porcentaje. e 0 a 59% corresponde a la zona baja (color rojo). e 60 a 79% zona media (color amarillo). e 80 a 100% zona alta (color verde). Actividades cumplidas/actividades programadas. 0 a 59% es Rojo 0 a 59% es Rojo e 60 a 79% es Amarillo e 60 a 79% es Amarillo de 80 a 100% es Verde de 80 a 100% es Verde Observaciones: comentarios o precisiones que considere necesarias incluir el encargado de realizar el seguimiento, (control interno). En esta casilla se informará del cumplimiento de la actividad en fecha tardía. Por ejemplo una actividad que de acuerdo con el Plan Anticorrupción y de se debe cumplir para el primer cuatrimestre, se retrasa y se cumple solo hasta el segundo cuatrimestre (de mayo a agosto 31). Incluya acuerdos de mejora o acciones de continuidad.

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central INTRODUCCIÓN En concordancia con lo establecido en la ley 1712 de 2014, la ley 1474 de 2011 y en el Decreto

Más detalles

Evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST y Plan de Trabajo

Evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST y Plan de Trabajo y Plan de Trabajo Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance Establecer el mecanismo para la evaluación o diagnóstico del Sistema de Gestión de (), con el fin de identificar frente a la normatividad vigente las

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OCTUBRE 2017 1 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO DEL INFORME... 3 2. ANTECEDENTES... 3 3. SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN

Más detalles

CRONOGRAMA PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2018

CRONOGRAMA PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2018 CRONOGRAMA PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2018 OBJETIVO: ALCANCE: RESPONSABLE: Definir acciones que fortalezcan a TEVEANDINA LTDA - CANALTRECE en la prevención de los riesgos de corrupción,

Más detalles

Empresas Públicas de Marsella E.S.P EMPUMAR

Empresas Públicas de Marsella E.S.P EMPUMAR INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA RISARALDA MARZO DE 2017 (LEY 1474 DE 2011) ASESORA DE CONTROL INTERNO: ALEJANDRA MARIA TORO ZAPATA Período evaluado:

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO EMPRESAS PÚBLICAS MUNICIPALES DE SIBATÉ SCA ESP 2017

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO EMPRESAS PÚBLICAS MUNICIPALES DE SIBATÉ SCA ESP 2017 PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO EMPRESAS PÚBLICAS MUNICIPALES DE SIBATÉ SCA ESP 1. OBJETO En cumplimiento del Artículo 73 de la Ley 1474 de 2011 así como lo establecido en el documento ESTRATEGIAS

Más detalles

Estrategias de Anticorrupción, Atención al ciudadano y Participación ciudadana en el Departamento Administrativo de la Función Pública 2015

Estrategias de Anticorrupción, Atención al ciudadano y Participación ciudadana en el Departamento Administrativo de la Función Pública 2015 Estrategias de Anticorrupción, Atención al ciudadano y Participación ciudadana en el Departamento Administrativo de la Función Pública 2015 Enero de 2015 1 Contenido 1. ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN 4 1.1

Más detalles

INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA - RISARALDA

INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA - RISARALDA INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA - RISARALDA JULIO DE 2016 (LEY 1474 DE 2011) ASESORA DE CONTROL INTERNO: ALEJANDRA MARIA TORO ZAPATA Período evaluado:

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016 El presente documento describe las actividades que la Entidad ha realizado en cumplimiento del artículo 73 de

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTICORRUPCIÓN

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTICORRUPCIÓN PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE PLAN ANTICORRUPCIÓN VIGENCIA 2018 Aprobado en Comité de Gestión y Desempeño Acta No. 5 del 29 de Noviembre de 2017 FUNDAMENTOS DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Para la realización del Plan

Más detalles

Instituto Tecnologico Metropolitano. Componente 1. Gestión el riesgo de corrupción Mapa de riesgos de corrupción

Instituto Tecnologico Metropolitano. Componente 1. Gestión el riesgo de corrupción Mapa de riesgos de corrupción Instituto Tecnologico Metropolitano Componente 1. Gestión el riesgo de corrupción Mapa de riesgos de corrupción Política de administración de riesgos Política de administración de riesgos Manual de riesgos

Más detalles

Planeación de Bienestar Universitario

Planeación de Bienestar Universitario Planeación de Página 1 de 7 1. Objetivo y Alcance Definir las actividades necesarias para cumplir con la adecuada satisfacción de los requerimientos de la comunidad universitaria, teniendo en cuenta la

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA EMPRESARIAL ALBERTO CASTILLA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA EMPRESARIAL ALBERTO CASTILLA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA EMPRESARIAL ALBERTO CASTILLA PLAN ANTICORRUPCION, ANTITRAMITES Y ESTRATEGIAS DE ATENCION AL CIUDADANO IBAGUE- 2018 TABLA DE CONTENIDO PRESENTACION 1. OBJETIVOS 1.1 GENERALES.

Más detalles

Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano. Primer Componente Gestión del Riesgo de Corrupción - Mapa de Riesgos de Corrupción

Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano. Primer Componente Gestión del Riesgo de Corrupción - Mapa de Riesgos de Corrupción Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano FECHA:24/01/2018 VERSIÓN:01 Primer Componente Gestión del Riesgo de Corrupción - Mapa de Riesgos de Corrupción No. DE PAGINA(S) DEL 1 AL 1 Subcomponente/Proceso

Más detalles

Marzo Marzo Marzo 2018

Marzo Marzo Marzo 2018 Componente 1: Gestión del Riesgo de Corrupción -Mapa de Riesgos de Corrupción Actividades Actividades Cumplidas Fecha program ada 1.1 Elaborar y Aprobar la Política de Administración de Riesgos de SEGUIMIENTO

Más detalles

TERMINAL DE TRANSPORTES POPAYAN S.A. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

TERMINAL DE TRANSPORTES POPAYAN S.A. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano TERMINAL DE TRANSPORTES POPAYAN S.A. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano Popayán, Marzo de 2016 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 GESTION DE RIESGO DE CORRUPCION 4 RACIONALIZACION DE TRÁMITES

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2014 DE-PN-001 Versión 1 01/04/2014 El presente documento describe las actividades

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO FORMULACIÓN QUÉ (ACTIVIDADES PROGRAMADAS)

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO FORMULACIÓN QUÉ (ACTIVIDADES PROGRAMADAS) Hospital Especializado Granja Integral E.S.E. Lérida - Tolima Nit 800.116.719-8 PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Código: FOR-DE-007 Versión: 02 Fecha de Aprobación:

Más detalles

SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DEL PLAN ANTICORRUPCCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO

SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DEL PLAN ANTICORRUPCCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO Pagina: 1 SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DEL PLAN ANTICORRUPCCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO ENTIDAD: ALCALDIA MUNICIPAL LA UNION VALLE AÑO: 2,014 ESTRATEGIA, MECANISMO, MEDIDA ETC.

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 1. ASPECTOS GENERALES 1.1 INTRODUCCIÓN

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 1. ASPECTOS GENERALES 1.1 INTRODUCCIÓN 1. ASPECTOS GENERALES 1.1 INTRODUCCIÓN El Hospital Infantil Concejo de Medellín es una Institución prestadora de servicios de salud, que inició operación como Corporación el primero de agosto de 2013 como

Más detalles

Toma de Acciones Correctivas, Acciones para el Tratamiento de los Riesgos y Control del Producto o Servicio no Conforme

Toma de Acciones Correctivas, Acciones para el Tratamiento de los Riesgos y Control del Producto o Servicio no Conforme Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance Identificar, analizar y eliminar las causas de las No Conformidades detectadas en el Sistema Integrado de Gestión de la Universidad de Pamplona, a través de la definición

Más detalles

GUIA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN

GUIA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN GUIA METODOLÓGICA PARA LA 000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000 ELABORACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN PRESENTACIÓN La Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña en su fortalecimiento

Más detalles

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Unidad de Auditoría Institucional "Para contribuir con el mejoramiento de los procesos, el fortalecimiento del sistema de control interno y el logro

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA ACI AÑO 2017

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA ACI AÑO 2017 PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA ACI AÑO 2017 OBJETIVO: Definir actividades concretas encaminadas a fomentar la transparencia

Más detalles

Meta o producto. Fecha programada. Actividades cumplidas. Responsable. 90% Subgerencias Dic de Subgerencia cientifica.

Meta o producto. Fecha programada. Actividades cumplidas. Responsable. 90% Subgerencias Dic de Subgerencia cientifica. Entidad: Empresa Social del Estado - ESE-HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA GUARNE PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO VIGENCIA 2017 - JUNIO Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano.

Más detalles

Propuesta PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Propuesta PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Vigencia: 6 Página 1 de 9 Componente #1: de Riesgos de Corrupción - Mapa de Riesgos de Corrupción /Responsables 6 Política de Administración de Riesgos Construcción del Mapa de Riesgos de Corrupción Consulta

Más detalles

GOBIERNO EN LÍNEA PLAN DE ACCIÓN COMITÉ GOBIERNO EN LINEA

GOBIERNO EN LÍNEA PLAN DE ACCIÓN COMITÉ GOBIERNO EN LINEA GOBIERNO EN LÍNEA PLAN DE ACCIÓN 2010-2011 COMITÉ GOBIERNO EN LINEA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 1. CONTEXTO 5 2. MARCO ESTRATEGICO 6 2.1 VISION DEL PLAN 6 2.2 OBJETIVO GENERAL

Más detalles

Empresas Públicas de Marsella E.S.P EMPUMAR

Empresas Públicas de Marsella E.S.P EMPUMAR INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA RISARALDA DICIEMBRE DE 2017 (LEY 1474 DE 2011) ASESORA DE CONTROL INTERNO: ALEJANDRA MARIA TORO ZAPATA Período

Más detalles

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. Componente 1. Gestión Riesgos de Corrupción:

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. Componente 1. Gestión Riesgos de Corrupción: FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Fundación EPM Vigencia: Componente 1. Gestión Riesgos de Corrupción: Subcomponente Actividades Producto Líder Subcomponente 1. Política Administración

Más detalles

Fecha de Corte del Informe: 30 de Abril de Componente: Gestión del Riesgo de Corrupción - Mapa de Riesgos de Corrupción

Fecha de Corte del Informe: 30 de Abril de Componente: Gestión del Riesgo de Corrupción - Mapa de Riesgos de Corrupción OFICI DE CONTROL INTERNO UNIMAGDALE 1 Componente: Gestión del Riesgo de Corrupción - Mapa de Riesgos de Corrupción 1 Subcomponente Política de Administración de Riesgos 1.1.1 Revisar la Política de administración

Más detalles

Toma de Acciones Correctivas

Toma de Acciones Correctivas Página 1 de 6 1. Objetivo y Alcance Identificar, dimensionar, analizar y eliminar las causas s No Conformidades detectadas en el Sistema, definiendo las acciones que permitan mitigar cualquier impacto

Más detalles

PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Y TRANSPARENCIA ORGANIZACIONAL- PACTO. Abril 30 de 2015

PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Y TRANSPARENCIA ORGANIZACIONAL- PACTO. Abril 30 de 2015 PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Y TRANSPARENCIA ORGANIZACIONAL- PACTO Abril 30 de 2015 Plan Anticorrupción, Atención al Ciudadano y Mejoramiento al ITN Julio 31 de 2014 TABLA DE CONTENIDO MARCO NORMATIVO...

Más detalles

Trámite de Quejas, Reclamos y Sugerencias

Trámite de Quejas, Reclamos y Sugerencias Página 1 de 6 1. Objetivo y Alcance Establecer y determinar las actividades y responsabilidades para asegurar en forma oportuna una respuesta a las inquietudes y quejas de los usuarios (estudiantes, docentes,

Más detalles

Planificar, organizar, dirigir y controlar la elaboración del Mapa de Riesgos a nivel Institucional.

Planificar, organizar, dirigir y controlar la elaboración del Mapa de Riesgos a nivel Institucional. Elaboración Página 1 de 17 1. Objetivo y Alcance Planificar, organizar, dirigir y controlar la elaboración del a nivel Institucional. Comprende desde la identificación del riesgo hasta el planteamiento

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2017 I. ANTECEDENTES - ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2017 I. ANTECEDENTES - ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2017 I. ANTECEDENTES - ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN Desde su creación, Oleoducto Central S.A. OCENSA ha sido una sociedad de economía mixta de segundo grado del

Más detalles

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Proceso Objeto del Plan de trabajo Meta o calidad esperada Indicador Generar estrategias que permitan la implementación del Modelo Estándar de Interno en la Organización, cuyo, propósito fundamental es

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIVERSIDAD CÓRDOBA UNIDAD CONTROL INTERNO INFORME PLAN ANTICORRUPCIÓN Unidad Control Interno Autocontrol, Autorregulación, Autogestión Montería Córdoba Carrera 6ª. No. 76-103 Montería-NIT. 891080031-3-Teléfono:(57)

Más detalles

Resumen ejecutivo del avance al Plan:

Resumen ejecutivo del avance al Plan: Entidad: Refinería de Cartagena S.A. Periodo de seguimiento Primer seguimiento 017 Fecha de emisión del seguimiento 15 de mayo de 017 Preparado Gerencia de Auditoría Interna KPMG Las acciones objeto de

Más detalles

Resolución No. 002 (Enero seis (06) de 2015)

Resolución No. 002 (Enero seis (06) de 2015) Resolución No. 002 (Enero seis (06) de 2015) Por medio de la cual se autoriza el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano para la E.S.E. CENTRO DE SALUD SANTA BARBARA SANTANDER. El Gerente de la

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE Subsistema de Control Estratégico

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE Subsistema de Control Estratégico Período evaluado: MARZO - JUNIO Dificultades Subsistema de Control Estratégico El constante cambio de la normatividad o la generación de nuevas normas presenta demora en los procesos. Sobre el Programa

Más detalles

QUÉ ES EL MIPG? Es la carta de navegación en el ejercicio de planeación y gestión de la entidad.

QUÉ ES EL MIPG? Es la carta de navegación en el ejercicio de planeación y gestión de la entidad. QUÉ ES EL MIPG? Es la carta de navegación en el ejercicio de planeación y gestión de la entidad. Articula el quehacer institucional mediante los lineamientos de las 5 políticas de desarrollo administrativo

Más detalles

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES El Sistema Integrado de Gestión MECI - CALIDAD fue establecido en la Terminal de Transportes de Armenia S.A. con el proceso de implementación del SGC bajo la NTC

Más detalles

Universidad de Nariño. Plan de Acción Índice de Transparencia Nacional

Universidad de Nariño. Plan de Acción Índice de Transparencia Nacional Universidad de Nariño Sistema Integrado de Gestión de la Calidad Plan de Acción Índice de Transparencia Nacional Versión 0 Proceso: Direccionamiento Estratégico Fecha: 205-206 . OBJETIVO Elaborar un plan

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2013 LEY 1474 DE 2011

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2013 LEY 1474 DE 2011 ALCALDÍA DE PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2013 LEY 1474 DE 2011 JUAN CARLOS AMAYA CANO Popular Amagá Antioquia PRESENTACIÓN REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DE En cumplimiento a lo establecido

Más detalles

INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN MECI INTRODUCCIÓN. El Código de Ética que posee la Alcaldía es extensivo a la Institución educativa

INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN MECI INTRODUCCIÓN. El Código de Ética que posee la Alcaldía es extensivo a la Institución educativa INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN MECI - 2018 INTRODUCCIÓN El Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano MECI proporciona la estructura básica para evaluar la estrategia, la gestión y los

Más detalles

EVALUACION Y SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

EVALUACION Y SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO EVALUACION Y SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Empresa de Servicios Públicos de Tocancipa S.A. ESP Vigencia: 2017 Fecha publicación: MAYO 10 DE 2017 Componente 1: Plan

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA AMBIENTAL COMBEIMA DE IBAGUE TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA AMBIENTAL COMBEIMA DE IBAGUE TOLIMA Sub componente Componente : Gestión de Corrupción - Mapa de Corrupción Actividades Meta o Producto Respon sable Fecha Programada Observación Política de Administración...2. Elaborar Plan General de Política

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO, CON CORTE A DICIEMBRE DE 2016

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO, CON CORTE A DICIEMBRE DE 2016 INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO, CON CORTE A DICIEMBRE DE 2016 ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL BOGOTA D.C. DICIEMBRE DE 2016 TABLA DE CONTENIDO 1.

Más detalles

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2017 Fecha publicación: Enero de 2017

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2017 Fecha publicación: Enero de 2017 Fecha publicación: Enero de 2017 Componente 1: Gestión del riesgo de corrupción-mapa de riesgos de corrupción Subcomponente Actividades Meta o producto Responsable Fecha programada Política de Administración

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN-2018

PLAN DE ACCIÓN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN-2018 PLAN DE ACCIÓN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN-2018 Componente 1: Gestión del Riesgo de Corrupción -Mapa de Riesgos de Corrupción Subcomponente Actividades Meta o producto Responsable Fecha programada Subcomponente

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS VERSIÓN: 04 PAGINA: 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DEL RIESGO VIGENCIA: 2016 1. Objeto: Establecer las acciones necesarias para la identificación, análisis, valoración y calificación de los riesgos de

Más detalles

PLAN DE ACCION DE ACUERDO AL DECRETO 612 DE 2018

PLAN DE ACCION DE ACUERDO AL DECRETO 612 DE 2018 PLAN DE ACCION DE ACUERDO AL DECRETO 62 DE 208 PROCESO COMPONENTE OBJETIVO ESTRATEGICO DIMENSION ACCIONES META INDICADOR RESPONSABLE Mantener Actualizada la información del personal de planta en los sistemas

Más detalles

RESULTADO INFORME EJECUTIVO ANUAL DAFP EVALUACIÓN SGC

RESULTADO INFORME EJECUTIVO ANUAL DAFP EVALUACIÓN SGC EVALUACIÓN SGC VIGENCIA 2016 UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA TULUÁ 1 MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO MECI Figura 1. Resultado Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública 2 MODELO ESTÁNDAR

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OFICINA DE PLANACIÓN Vigencia 2018 Versión 0 EDUARDO ANTONIO GARCIA VEGA Rector EDWIN ETHIEL ARAGÓN LOZANO Secretario general GONZALO DÍAS CAÑADAS Oficina

Más detalles

Direccionamiento Estratégico Planeación de Desarrollo Institucional Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano

Direccionamiento Estratégico Planeación de Desarrollo Institucional Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 1 de 14 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión Estratégica/Gestión de la Planeación Institucional 2. RESPONSABLE(S): Jefe de Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional, Profesional Universitario

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE ZIPAQUIRA EAAAZ ESP.

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE ZIPAQUIRA EAAAZ ESP. PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2016 EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE ZIPAQUIRA EAAAZ ESP. PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO EAAAZ ESP 2016. Ley 1474 de 2011. Artículo

Más detalles

ACCIONES RESPONSABLE ACTIVIDADES CUMPLIDAS % DE AVANCE MAPA DE RIESGOS ANTICORRUPCION

ACCIONES RESPONSABLE ACTIVIDADES CUMPLIDAS % DE AVANCE MAPA DE RIESGOS ANTICORRUPCION SEGUIMIENTO PLAN Y DE Página 1 de 6 SEGUIMIENTO 1 AL PLAN Y DE VIGENCIA 2018 PERIODO DE SEGUIMIENTO: ENERO ABRIL DE 2018 PUBLICACION: MAYO DE 2018 COMPONENTE DESCRIPCION DEL RIESGO ACCIONES RESPONSABLE

Más detalles

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO- MECI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO- MECI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO- MECI 2014. DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO ANTECEDENTES MODELO COSO I 1992 (Control y Estilo Dirección) COMPONENTES: MODELO COSO III -2013 SUSTENTA EL MECI 2014 COMPONENTES:

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER CUCUTA PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER CUCUTA PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER CUCUTA PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Contenido 1. Introducción... 2 2. Objetivo y Alcance.... 2 3. Marco Legal... 3 4. Metodología de Diseño....

Más detalles

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2018 Fecha publicación: Enero de 2018

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2018 Fecha publicación: Enero de 2018 FORMATO Componente 1: Gestión del riesgo de corrupción-mapa de riesgos de corrupción Subcomponente Actividades Meta o producto Responsable Fecha programada Política de Administración de riesgos Construcción

Más detalles

Nit Oficina Asesora de Control Interno

Nit Oficina Asesora de Control Interno CONCEJO DISTRITAL DE CARTAGENA DE INDIAS OFICINA DE INFORME EJECUTIVO ANUAL CON BASE MODELO ESTÁNDAR DE MECI CONCEJO DISTRITAL DE CARTAGENA DE INDIAS, VIGENCIA 2017, CON ALCANCE A 28 DE FEBRERO DE CARTAGENA

Más detalles

Plan de Anticorrupción Mayo de 2017 Aguas Regionales S.A. E.S.P

Plan de Anticorrupción Mayo de 2017 Aguas Regionales S.A. E.S.P Plan de Anticorrupción 2017 Mayo de 2017 Aguas Regionales S.A. E.S.P Contenido 1. Antecedentes 2. Definiciones 3. Matriz de Riesgos de Corrupción 4. Controles 5. Otros Componentes del Plan Anticorrupción

Más detalles

II SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2015

II SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2015 Capacitación de la ley 1712 de 2014 y el decreto 103 de 2015 donde se hará énfasis en los temas de acceso a la información No. capacitaciones de Publicación Seguimiento Jefe Oficina Asesora Jurídica Jefe

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DEL MUNICIPIO DE SAN LUIS

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DEL MUNICIPIO DE SAN LUIS Página 1 de 11 INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CUIDADANO DE LA E.S.E HOSPITAL SAN RAFAEL DE SAN 1. INTRODUCCION Según lo dispuesto en el articulo 73 de la ley 1447 de 2011,

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Teveandina Ltda. Vigencia: 2017. Fecha de publicación: 31/01/2017 OBJETIVO GENERAL Definir acciones que fortalezcan al Canal en la prevención de

Más detalles

UNIPAZ Decreto Ordenanzal 0331 de 1987 Gobernación de Santander NIT

UNIPAZ Decreto Ordenanzal 0331 de 1987 Gobernación de Santander NIT INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ UNIPAZ I N F O R M E S E G U I M I E N T O P L A N A N T I C O R R U P C I Ó N Y D E A T E N C I Ó N A L C I U D A D A N O CLAUDIA MILENA ESTRADA SUÁREZ Jefe de Evaluación

Más detalles

FOLLETO GUÍA ACTUALIZACIÓN MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA

FOLLETO GUÍA ACTUALIZACIÓN MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA FOLLETO GUÍA ACTUALIZACIÓN MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA 1 HAGAMOS UN TRATO CONTRIBUYAMOS A LA ACTUALIZACIÓN DEL MECI EN LA E.S.E.

Más detalles

PRIMER SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO

PRIMER SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO PRIMER SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO ESNEIDER ROSADO GALINDO Asesor Externo de Control Interno NEIVA HUILA Enero abril de 2018 CONTENIDO INTRODUCCION 1. MARCO LEGAL 2. TERMINOS

Más detalles

ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2016-2017 EQUIPO DE TRABAJO - DIRECTIVOS IMPORTANTE Señor usuario: Su participación como miembro de esta comunidad en una jornada de rendición de cuentas u otro espacio

Más detalles

SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO VIGENCIA 2014 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO

SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO VIGENCIA 2014 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO VIGENCIA 2014 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO JASSON ALBERTO DE LA ROSA ISAZA Director SANDRA MILENA ORTEGA

Más detalles

Abril. Resultado DAFP

Abril. Resultado DAFP Abril 2015 Resultado DAFP 2014 Resultados Encuesta MECI Departamento Administrativo de la Función Pública Factor 1 Entorno de Control Puntaje: 4,9 Nivel Avanzado Entorno de Control (EC): Analiza los aspectos

Más detalles

PROCESO: PLANEACION ESTRATEGICA PROCEDIMIENTO: TRAMITE DE CONSULTAS Y CONCEPTOS REQUERIDOS POR LOS CIUDADANOS

PROCESO: PLANEACION ESTRATEGICA PROCEDIMIENTO: TRAMITE DE CONSULTAS Y CONCEPTOS REQUERIDOS POR LOS CIUDADANOS Página 1 de 10 1. OBJETIVO Recibir, registrar, clasificar, distribuir y controlar las diferentes solicitudes de consultas y conceptos requeridas por los ciudadanos al Departamento Administrativo de Planeación

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE Subsistema de Control Estratégico

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE Subsistema de Control Estratégico Período evaluado: MARZO - JUNIO Subsistema de Control Estratégico El constante cambio de la normatividad o la generación de nuevas normas presenta demora en los procesos. Sobre el Programa de Bienestar

Más detalles

SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO, RECREACION Y DEPORTE DE ZIPAQUIRA AGOSTO 30 de 2018.

SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO, RECREACION Y DEPORTE DE ZIPAQUIRA AGOSTO 30 de 2018. SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO, RECREACION Y DEPORTE DE ZIPAQUIRA AGOSTO 30 de. OBJETIVOS Y ALCANCE DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 1. Objetivo Disminuir

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO. Oficina de Desarrollo y Planeación

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO. Oficina de Desarrollo y Planeación PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO Oficina de Desarrollo y Planeación 1 Objetivos Objetivo General Establecer las estrategias institucionales necesarias que permitan, la comprensión del Plan Anticorrupción

Más detalles

Gestión de Proyectos

Gestión de Proyectos Gestión Página 1 de 8 1. Objetivo y Alcance Definir las actividades previas, a la realización del proceso de legalización de los contratos y convenios relacionados con los productos y servicios tecnológicos

Más detalles

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Proceso Objeto del Plan de trabajo Meta o calidad esperada Indicador Fecha de formulación Febrero Generar estrategias que permitan el fortalecimiento del Modelo Estándar de Interno en la Organización,

Más detalles

UNIPAZ Decreto Ordenanzal 0331 de 1987 Gobernación de Santander NIT

UNIPAZ Decreto Ordenanzal 0331 de 1987 Gobernación de Santander NIT INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno o quien haga sus veces Claudia Milena Estrada Suárez Período Evaluado: 01 de Mayo al 30 de Agosto de 2015

Más detalles

PETICIONES, QUEJAS, RECLAMACIONES, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES GESTIÓN DE LA CALIDAD

PETICIONES, QUEJAS, RECLAMACIONES, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES GESTIÓN DE LA CALIDAD Página 1 de 5 1. OBJETIVO Brindar un sistema óptimo de información a los clientes y usuarios de la Cámara de Comercio del Piedemonte Araucano, que garantice el acceso oportuno para atender, investigar

Más detalles

SEGUIMIENTO A PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO VIGENCIA 2017

SEGUIMIENTO A PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO VIGENCIA 2017 SEGUIMIENTO A PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO VIGENCIA 2017 SEGUIMIENTO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO VIGENCIA 2017 UNIPAZ Decreto Ordenanzal 0331 de 1987 Gobernación de

Más detalles

Trámite de Quejas, Reclamos y Sugerencias

Trámite de Quejas, Reclamos y Sugerencias Trámite Quejas, Reclamos y Página 1 2 1. Objetivo y Alcance Establecer y terminar las actividas y responsabilidas para asegurar en forma oportuna una respuesta a las inquietus y quejas los clientes los

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Página 1 de 5 Vigencia: Fecha de Publicación: 31 de Enero de Componente #1: Gestión de Riesgos de Corrupción - Mapa de Riesgos de Corrupción Construcción del Mapa de Riesgos de Corrupción Consulta y divulgación

Más detalles

EVALUACION Y SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

EVALUACION Y SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO EVALUACION Y SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Empresa de Servicios Públicos de Tocancipa S.A. ESP Vigencia: 2017 Fecha publicación: SEPTIEMBRE 08 DE 2017 Plan Anticorrupción

Más detalles

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL Profesionales para la innovación y el desarrollo tecnológico de Colombia PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Bogotá, D.C. Abril 30 de 2013 MODELO

Más detalles

EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VIGENCIA 2015

EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VIGENCIA 2015 EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VIGENCIA 2015 INTRODUCION: El presente informe de Control Interno se hace con base a la información diligenciada a través del aplicativo

Más detalles

Inicia con el ingreso de PQRDS por medio del módulo habilitado en la página web de la universidad de pamplona hasta el archivo de la documentación

Inicia con el ingreso de PQRDS por medio del módulo habilitado en la página web de la universidad de pamplona hasta el archivo de la documentación Página 1 de 13 1. Objetivo y Alcance Establecer y determinar las actividades y responsabilidades para asegurar en forma oportuna una respuesta a las Sugerencias o Denuncias de los usuarios (estudiantes,

Más detalles

POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Elaboró y/o Revisó Diana Carolina García Giraldo Coordinadora de Riesgos Aprobó: Mónica Janneth López Zapata Directora de Auditoría Interna TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Determinación de los Requerimientos del Cliente

Determinación de los Requerimientos del Cliente Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance Definir las actividades y criterios necesarios para la adecuada identificación de los clientes (Estudiantes, Docentes, Administrativos, Padres de Familia, Comunidad

Más detalles

Infi Manizales. Plan Anticorrupción y de Atención Al Ciudadano Responsable: Luis Ernesto Vargas De Los Rios

Infi Manizales. Plan Anticorrupción y de Atención Al Ciudadano Responsable: Luis Ernesto Vargas De Los Rios Infi Manizales Plan Anticorrupción y de Atención Al Ciudadano 2017 Responsable: Generado por - 2017-01-31 01:26 PM Página 1/6 Infi Manizales Plan Anticorrupción y de Atención Al Ciudadano 2017 Código 1

Más detalles

PLAN DE ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016

PLAN DE ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 1. GESTIÓN DEL RIESGO DE CORRUPCIÓN - MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN Definición de las políticas de Riesgos de corrupción. Validación anual de las políticas definidas para la administración del riesgo operativo

Más detalles

CONTROL INTERNO CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO: CONTROL Y EVALUACIÓN

CONTROL INTERNO CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO: CONTROL Y EVALUACIÓN Página: 1 5 OBJETIVO: ALCANCE: Controlar y evaluar forma efectiva el Sistema Gestión la Universidad, verificando el cumplimiento las actividas y los lineamientos normativos aplicables a los procesos, contribuyendo

Más detalles

AUDITORIA DE GESTION

AUDITORIA DE GESTION ESCUELA TECNOLOGICA INSTITUTO TECNICO CENTRAL PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIAS 07 Vigencia: 07 (APROBADO MEDIANTE ACTA No 3 DICIEMBRE DEL 06 Objetivo del Programa: Verificar y evaluar el funcionamiento de

Más detalles

LA BELLEZA NIT:

LA BELLEZA NIT: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 ADMINISTRACION PUBLICA COOPERATIVA ACUEDUCTO, ASEO, Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: JUAN CARLOS MALDONADO ARTEAGA

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: CLAUDIA DEL PILAR QUINTERO PRADO Período evaluado: Mayo Agosto de 2016 Fecha de

Más detalles

Oficina de Control Interno

Oficina de Control Interno INFORME 2.4-52.18/09 de 2015 DE SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO DE LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA-CORTE ABRIL DE 2015 1. OBJETIVO Realizar el seguimiento al Plan Anticorrupción y de

Más detalles

Control del Producto o Servicio no Conforme

Control del Producto o Servicio no Conforme Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance Describir metodología para realizar el control al servicio o producto no conforme, que aplica a todo el Sistema de. Comprende desde Identificación del Servicio o Producto

Más detalles

Instituto Superior de Educación Rural - ISER Formamos profesionales de calidad para el desarrollo social y humano

Instituto Superior de Educación Rural - ISER Formamos profesionales de calidad para el desarrollo social y humano INFORME DE CONTROL INTERNO GESTIÓN SOBRE LA AUDITORIA REALIZADA EN EL ÁREA DE TALENTO HUMANO OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTION PROFESIONAL UNIVERITARIO: Helber Alexander Ropero Contreras PAMPLONA,

Más detalles