Litotripcia extracorpórea con ondas de choque en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Período 2003 a abril 2015.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Litotripcia extracorpórea con ondas de choque en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Período 2003 a abril 2015."

Transcripción

1 Litotripcia extracorpórea con ondas de choque en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Período 2003 a abril Dra. Ivy Lorein Tejera CIRUJANO UROLÓGO

2 INTRODUCCIÓN La incidencia de litiasis depende de la posición geográfica, del clima, etnia, dieta y factores genéticos. Mundialmente la prevalencia oscila entre 8 a 19%. Alemania en el año 2000 reportó un incremento de la incidencia de litiasis de 0.54% a 1.47%. En Estados Unidos ha cambiado la relación de 1.7 hombres:1 mujer a 1.3 hombres: 1 mujer.

3 + Sasson,Moris, Motta, Jorge. Prevalence and Associated Factors of Obesity among Panamenian Adults Gorgas. INTRODUCCIÓN A. POSICIÓN GEOGRÁFICA / CLIMA: Temperatura oscila entre 24 C - 35 C (30 de abril del 2015, UTP reportó que la temperatura de nuestro país ha aumentado 1.77 grados) / Humedad. 80%: B. DIETA: Baja ingesta de líquidos, altas en calcio y potasio. Obesidad.

4 * Lee C, Ugarte R, Best S, Monga M. Impact of renal function on efficacy of extracorporeal shockwave lithotripsy, J Endourol 2007;21: INTRODUCCIÓN La litrotripcia extracorpórea por ondas de choque (LEOCH) es un tratamiento no invasivo para las litiasis del tracto urinario. El 7 de febrero de 1980 en el Departamento de Urología de la Universidad de Munich, Chaussy y col tratan el primer paciente con cálculo renal. En 1982 se inaugura este centro, la primera unidad de LEOCH. En 1983 se desarrolla en Alemania por Dornier Medizintechnik, Dornier HM3 aparato que rápidamente se distribuye en diferentes hospitales del mundo. En Estados Unidos, anualmente se trata 1 millón de pacientes*.

5 LEOCH EN PANAMÁ Centro Médico Paitilla (CLEM) Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid: : 9005 Centro Urológico: 2002: 2011 Hospital Nacional: ,016

6 Tipo de estudio: Estudio descriptivo retrospectivo. Universo: Todos los pacientes a los que se le realizó LEOCH en el CHDr.AAM. Materiales y Métodos: Registros de Litotripcia. Expedientes de los pacientes.

7 Arnulfo Arias Madrid. Período 2003 a OBJETIVO GENERAL: Describir las características demográficas y clínicas de los pacientes con litiasis sometidos a litotripcia extracorpórea con ondas de choque. Desde Enero 2003 a Abril CHDr.AAM.

8 Arnulfo Arias Madrid. Período 2003 a OBJETIVO ESPECIFÍCOS: Enumerar el total de LEOCH realizadas. Determinar la población sometida a LEOCH por género. Identificar la población sometida a LEOCH por grupo etáreo. Establecer la localización de la litiasis más frecuente. Enunciar las características de la litiasis. Determinar el porcentaje de resolución bajo control fluoroscópico. Establecer el porcentaje de omisiones. Enumerar el número de litotripsias indicadas erróneamente.

9 TOTAL DE PACIENTES POR GÉNERO 4,039 4,966 9, MUJERES HOMBRES TOTAL

10 1,400 TOTAL DE PACIENTES ATENDIDOS POR AÑO 1,

11 1,000 TOTAL DE PACIENTES ATENDIDOS POR AÑO MUJERES HOMBRES

12 700 TOTAL DE MUJERES ATENDIDAS POR AÑO MUJERES

13 1000 TOTAL DE PACIENTES MASCULINOS POR AÑO VARONES

14 GRUPO ETARIO 24% 1% 8% 20% 23% 25% 0 a 20 años años 31 a 40 años 41 a 50 años 51 a 60 años Más de 61 años

15 7000 LOCALIZACIÓN , , RIÑON URETERAL VESICAL CATETER

16 LADO MÁS FRECUENTE 48% 52%

17 LADO RENAL MÁS FRECUENTE DERECHO IZQUIERDO

18 300 LADO URETERAL MÁS FRECUENTE DERECHO IZQUIERDO

19 LITOTRIPSIAS VESICALES VESICAL

20 choque en el Complejo hospitalario Dr. NÚMERO DE LITIASIS 3% 6% 91%

21 choque en el Complejo hospitalario Dr TAMAÑO LITIÁSICO % % 20.1% 3.8% 1.5%

22 choque en el Complejo hospitalario Dr NÚMERO DE CHOQUES REALIZADOS

23 choque en el Complejo hospitalario Dr. USO DE ANALGESIA EN EL PROCEDIMIENTO 5% 95% SIN ANALGESIA CON ANALGESIA

24 choque en el Complejo hospitalario Dr. NÚMERO DE LITOTRIPSIAS REALIZADAS POR PACIENTE ATENDIDO 90% 68% 45% 23% 0%

25 PORCENTAJE DE RESOLUCIÓN BAJO CONTROL FLUOROSCÓPICO Parcial 31% Total 52% Sin cambio s 17%

26 PANAMA 70.79% SAN BLAS 0.10% BOCAS 0.20% VERAGUAS 0.50% CHIRIQUI 12.96% COCLE 0.50% COLON 6.98% HERRERA 5.98% LOS SANTOS 1.99%

27 CATETERES CALCIFICADOS POR AÑO

28 30 CATETER CALCIFICADOS POR GÉNERO MUJERES HOMBRES

29 PORCENTAJE DE OMISIONES POR AÑO % % 2% % % % % % % % % % % 7%

30 DISCUSIÓN: La litotripcia extracorpórea es un estudio no invasivo ampliamente aceptado como primera línea de tratamiento en las litiasis urinarias. Se realizaron 9005 litotripcias, 49% (mujeres) y 51% (varones). Porcentaje de omisiones anuales promedio de 7%. La localización más frecuente fueron las litiasis renales 69%. El 52% derechas. El 80% de los pacientes eran mayores de 30 años. INCAPACIDADES / AUSENTISMO LABORAL / POBLACION PRODUCTIVA.

31 El tamaño litiásico ordenado era en el rango de los 6 a 10 mm con 51.3% de los casos. En la mayoría de procedimientos se utilizó de 4000 a 6000 golpes. El 95% de los pacientes se le realizó procedimiento sin analgesia. Se reportaron 52% de resolución totales vs 17% sin cambio según control fluoroscópico. La Provincia de Panama ocupa el primer lugar en procedimientos enviados con 70.9%, Chiriquí 12,9% y Colón 6.98%. A consecuencia del incremento de la población litiásica, también se ha dado un incremento en la complicaciones, como lo vemos en los catéteres calcificados.

32 CONCLUSIONES: Los datos demográficos y clínicos de la población panameña sometida a LEOCH en Panamá son iguales a los reportados en la literatura mundial. La litotripcia extracorpórea es un procedimiento que ha demostrado su eficacia y su éxito depende de la localización, tamaño y composición de la litiasis. Evaluando parte de la estadística nacional podemos afirmar que la mayoría de los procedimientos de LEOCH del país se realizan en el CHDr.AAM.

33 Leonid Afremov Gracias

34 Bibliografía 1. Sampaio, F. J. and Aragao, A. H.: Limitations of extracorporeal shockwave lithotripsy for lower caliceal stones: anatomic in- sight. J Endourol, 8: 241, Lingeman, J. E., Siegel, Y. I., Steele, B., Nyhuis, A. W. and Woods, J. R.: Management of lower pole nephrolithiasis: a critical analysis. J Urol, 151: 663, Albala, D. M., Assimos, D. G., Clayman, R. V., Denstedt, J. D., Grasso, M., Gutierrez-Aceves, J. et al: Lower pole I: a prospec- tive randomized trial of extracorporeal shock wave lithotripsy and percutaneous nephrostolithotomy for lower pole nephrolithiasis-initial results. J Urol, 166: 2072, Kourambas, J., Delvecchio, F. C., Munver, R. and Preminger, G. M.: Nitinol stone retrieval-assisted ureteroscopic manage- ment of lower pole renal calculi. Urology, 56: 935, Grasso, M. and Ficazzola, M.: Retrograde ureteropyeloscopy for lower pole caliceal calculi. J Urol, 162: 1904, Pearle, M. S. and Clayman, R. V.: Outcomes and selection of surgical therapies of stones in the kidney and ureter. In: Kidney Stones: Medical and Surgical Management. Edited by F.L.Coe,M.J.Favus,C.Y.C.Pak,J.H.ParksandG.M. Preminger. Philadelphia: Lippincott-Raven, p. 709, Sumino, Y., Mimata, H., Tasaki, Y., Ohno, H., Hoshino, T., Nomura, T. et al: Predictors of lower pole renal stone clearance after extracorporeal shock wave lithotripsy. J Urol, 168: 1344, Madbouly, K., Sheir, K. Z. and Elsobky, E.: Impact of lower pole renal anatomy on stone clearance after shock wave lithotripsy: fact or fiction? J Urol, 165: 1415, Gupta, N. P., Singh, D. V., Hemal, A. K. and Mandal, S.: Infun- dibulopelvic anatomy and clearance of inferior caliceal calculi with shock wave lithotripsy. J Urol, 163: 24, Elbahnasy, A. M., Shalhav, A. L., Hoenig, D. M., Elashry, O. M., Smith, D. S., McDougall, E. M. et al: Lower caliceal stone clearance after shock wave lithotripsy or ureteroscopy: the impact of lower pole radiographic anatomy. J Urol, 159: 676, Gerber, G. S.: Management of lower-pole caliceal stones. J En- dourol, 17: 501, Schuster, T. G., Hollenbeck, B. K., Faerber, G. J. and Wolf, J. S., Jr.: Ureteroscopic treatment of lower pole calculi: comparison of lithotripsy in situ and after displacement. J Urol, 168: 43, Elashry, O. M., DiMeglio, R. B., Nakada, S. Y., McDougall, E. M. and Clayman, R. V.: Intracorporeal electrohydraulic lithotripsy of ureteral and renal calculi using small caliber (1.9F) electrohydraulic lithotripsy probes. J Urol, 156: 1581, Lobik, L., Lopez-Pujals, A. and Leveillee, R. J.: Variables affect- ing deflection of a new third-generation flexible ureteropyelo- scope (DUR-8 elite). J Endourol, 17: 733, Streem, S. B., Yost, A. and Mascha, E.: Clinical implications of clinically insignificant store fragments after extracorporeal shock wave lithotripsy. J Urol, 155: 1186, Denstedt, J. D., Wollin, T. A., Sofer, M., Nott, L., Weir, M. and D A Hone, R. J.: A prospective randomized controlled trial comparing nonstented versus stented ureteroscopic litho- tripsy. J Urol, 165: 1419, Borboroglu, P. G., Amling, C. L., Schenkman, N. S., Monga, M., Ward, J. F., Piper, N. Y. et al: Ureteral stenting after uret- eroscopy for distal ureteral calculi: a multi-institutional prospective randomized controlled study assessing pain, out- comes and complications. J Urol, 166: 1651, Byrne, R. R., Auge, B. K., Kourambas, J., Munver, R., Delvecchio, F. and Preminger, G. M.: Routine ureteral stenting is not necessary after ureteroscopy and ureteropyeloscopy: a randomized trial. J Endourol, 16: 9, Cheung, M. C., Lee, F., Leung, Y. L., Wong, B. B. and Tam, P. C.: A prospective randomized controlled trial on ureteral stenting after ureteroscopic holmium laser lithotripsy. J Urol, 169: 1257, Fine, J. K., Pak, C. Y. and Preminger, G. M.: Effect of medical management and residual fragments on recurrent stone formation following shock wave lithotripsy. J Urol, 153: 27, 1995.

GUIAS EN TRATAMIENTO DE LITIASIS RENAL BUENOS AIRES 2014

GUIAS EN TRATAMIENTO DE LITIASIS RENAL BUENOS AIRES 2014 GUIAS EN TRATAMIENTO DE LITIASIS RENAL BUENOS AIRES 2014 Comité de Especialidades Urológicas Director: DR. O Mazza Capitulo de Endourologia y Litiasis Guías para el Tratamiento de la Litiasis Renal y Ureteral

Más detalles

Correspondencia. Monográfico: ENDOUROLOGÍA Y LÁSER LITIASIS EN CÁLIZ INFERIOR: UTILIDAD DEL LÁSER

Correspondencia. Monográfico: ENDOUROLOGÍA Y LÁSER LITIASIS EN CÁLIZ INFERIOR: UTILIDAD DEL LÁSER Monográfico: ENDOUROLOGÍA Y LÁSER Arch. Esp. Urol., 61, 9 (1.103-1.110), 2008 LITIASIS EN CÁLIZ INFERIOR: UTILIDAD DEL LÁSER Almudena Coloma del Peso, Inmaculada Fernández González, Pablo Garrido Abad,

Más detalles

GUIAS DE MANEJO DE LA LITIASIS RENAL BASADAS EN LA EVIDENCIA. Coordinador: Yezid Samacá Rodríguez

GUIAS DE MANEJO DE LA LITIASIS RENAL BASADAS EN LA EVIDENCIA. Coordinador: Yezid Samacá Rodríguez SOCIEDAD COLOMBIANA DE UROLOGÍA GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA (GPC) GUIAS DE MANEJO DE LA LITIASIS RENAL BASADAS EN LA EVIDENCIA Autores: Dr. Jaime Diaz Berrocal Dr. Juan Guillermo Cataño C. Dr. José Miguel

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Fundada en 1551

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Fundada en 1551 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Fundada en 1551 FACULTAD DE MEDICINA HUMANA UNIDAD DE POSTGRADO TRATAMIENTO DE CALCULOS URETERALES DISTALES POR URETEROSCOPIA CON LITOTRIPSIA ELECTRO HIDRÁULICA,

Más detalles

RESUMEN ABSTRACT. REVISTA CHILENA DE UROLOGÍA Volumen 79 Nº 2 año 2014 TRABAJOS ORIGINALES

RESUMEN ABSTRACT. REVISTA CHILENA DE UROLOGÍA Volumen 79 Nº 2 año 2014 TRABAJOS ORIGINALES TRABAJOS ORIGINALES Litotricia extracorpórea versus ureterolitectomía endoscópica para el manejo de litiasis de uréter distal. Costos asociados. Experiencia del Hospital Militar de Santiago Extracorporeal

Más detalles

Revista Urología Colombiana ISSN: X Sociedad Colombiana de Urología Colombia

Revista Urología Colombiana ISSN: X Sociedad Colombiana de Urología Colombia Revista Urología Colombiana ISSN: 0120-789X revistaurologiacolombiana@scu.org.co Colombia Uribe, Carlos Alberto; Gaviria, Alejandro; Hessén, María Raquel; Velásquez, Diego Alberto; Lopera, Adrián Ramiro

Más detalles

Respuesta terapéutica de cálculos del cáliz inferior a litotricia extracorpórea en adultos.

Respuesta terapéutica de cálculos del cáliz inferior a litotricia extracorpórea en adultos. urol.colomb. Vol. XIX, No. 2: pp 23-29, 2010 Respuesta terapéutica de cálculos del cáliz inferior a litotricia extracorpórea en adultos. Investigación original Revisión retrospectiva. Juan Pablo Moncada

Más detalles

Nefrolitotomía retrógrada flexible y láser Holmium para el tratamiento de cálculos mayores de 1 cm en el Hospital Militar Central de Bogotá

Nefrolitotomía retrógrada flexible y láser Holmium para el tratamiento de cálculos mayores de 1 cm en el Hospital Militar Central de Bogotá urol.colomb. Vol XX, No. 1: pp. 67-73, 2011 Nefrolitotomía retrógrada flexible y láser Holmium para el tratamiento de cálculos mayores de 1 cm en el Hospital Militar Central de Bogotá Investigación Original

Más detalles

Recomendaciones Técnicas en Nefrolitotricia Percutánea, Litotricia Extracorpórea por Ondas de Choque y Cirugía Intra-Renal Retrógrada

Recomendaciones Técnicas en Nefrolitotricia Percutánea, Litotricia Extracorpórea por Ondas de Choque y Cirugía Intra-Renal Retrógrada Recomendaciones Técnicas en Nefrolitotricia Percutánea, Litotricia Extracorpórea por Ondas de Choque y Cirugía Intra-Renal Retrógrada Capítulo de Endourología Comité de Especialidades Urológicas Director:

Más detalles

Litiasis ureteral distal. LEOC versus URN ambulatoria.

Litiasis ureteral distal. LEOC versus URN ambulatoria. LITIASIS URETERAL DISTAL. LEOC VERSUS URN AMBULATORIA 983 Litiasis ureteral distal. LEOC versus URN ambulatoria. monográfico litiasis renal 4 Arch. Esp. de Urol., 54, 9 (983-987), 2001 JOSÉ LUIS MIJÁN

Más detalles

Terán HJM y cols. Renunciar a la colocación de catéteres después de ureteroscopia por litiasis ureteral?

Terán HJM y cols. Renunciar a la colocación de catéteres después de ureteroscopia por litiasis ureteral? medigraphic Artemisa Revista Mexicana de ARTÍCULO Rev Mex Urol ORIGINAL 2005; 65(4): 233-239 233 UROLOGIA Vol.65, Núm. 4 Julio-Agosto 2005 233-239 en línea Podemos renunciar a la colocación de catéteres

Más detalles

Cirugía percutánea de la litiasis renal en la era de la litotripsia extracorpórea. Experiencia en 301 pacientes*

Cirugía percutánea de la litiasis renal en la era de la litotripsia extracorpórea. Experiencia en 301 pacientes* ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN Cirugía percutánea de la litiasis renal en la era de la litotripsia extracorpórea. Experiencia en 301 pacientes* Drs. OCTAVIO A. CASTILLO C. 1,2,3, IVAR VIDAL M. 1, RODRIGO CAMPOS

Más detalles

Experienciaenelmanejodelitiasisrenaly ureteral con ureteroscopio flexible y láser holmiumenunhospitalpúblicodebogotá: estudio retrospectivo

Experienciaenelmanejodelitiasisrenaly ureteral con ureteroscopio flexible y láser holmiumenunhospitalpúblicodebogotá: estudio retrospectivo 74 Original Article Artículo Original THIEME Experienciaenelmanejodelitiasisrenaly ureteral con ureteroscopio flexible y láser holmiumenunhospitalpúblicodebogotá: estudio retrospectivo Experience in the

Más detalles

TÉCNICA E INDICACIONES DE LA NEFROLITOTOMÍA PERCUTANEA MINI-PER- CUTÁNEA.

TÉCNICA E INDICACIONES DE LA NEFROLITOTOMÍA PERCUTANEA MINI-PER- CUTÁNEA. Técnicas Quirúrgicas Arch. Esp. Urol., 58, 1 (55-60), 2005 TÉCNICA E INDICACIONES DE LA NEFROLITOTOMÍA PERCUTANEA MINI-PER- CUTÁNEA. Inmaculada Fernández González, Daniel Santos Arrontes, Luis Llanes González,

Más detalles

Cirugía percutánea de la litiasis coraliforme* Percutaneous nephrolithotomy for stag-horn lithiasis

Cirugía percutánea de la litiasis coraliforme* Percutaneous nephrolithotomy for stag-horn lithiasis Rev. Chilena de Cirugía. Vol 60 - Nº 5, Octubre 2008; pág. 393-397 ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN Cirugía percutánea de la litiasis coraliforme* Percutaneous nephrolithotomy for stag-horn lithiasis Drs. OCTAVIO

Más detalles

Guías en TRATAMIENTO DE LITIASIS URETERAL ACTUALIZACION- BUENOS AIRES 2014

Guías en TRATAMIENTO DE LITIASIS URETERAL ACTUALIZACION- BUENOS AIRES 2014 Guías en TRATAMIENTO DE LITIASIS --------- URETERAL -------- ACTUALIZACION- BUENOS AIRES 2014 Comité de Especialidades Urológicas Director: DR. O Mazza Capitulo de Endourologia y Litiasis Guías para el

Más detalles

Aumento en la incidencia en un 50% 1 millón de consultas al año en EEUU

Aumento en la incidencia en un 50% 1 millón de consultas al año en EEUU Aumento en la incidencia en un 50% 1 de cada 11 1 millón de consultas al año en EEUU Altos costos en salud -Pathan, S. A., Mitra, B., Straney, L. D., Afzal, M. S., Anjum, S., Shukla, D.,... & Cameron,

Más detalles

Introducción. Uribe Trujillo Carlos Alberto Urólogo Hospital Pablo Tobón Uribe - Medellín UROLOGIA COLOMBIANA. Ureteroscopia flexible

Introducción. Uribe Trujillo Carlos Alberto Urólogo Hospital Pablo Tobón Uribe - Medellín UROLOGIA COLOMBIANA. Ureteroscopia flexible urol.colomb. Vol. XVI, No. Ureteroscopia 3: pp 47-53, flexible 2007 Ureteroscopia flexible Uribe Trujillo Carlos Alberto Urólogo Hospital Pablo Tobón Uribe - Medellín Resumen La ureteroscopia es definida

Más detalles

Actualización en estrategias de tratamiento con litotricia extracorpórea por ondas de choque. Shock Wave Lithotripsy. Treatment Strategies an Update

Actualización en estrategias de tratamiento con litotricia extracorpórea por ondas de choque. Shock Wave Lithotripsy. Treatment Strategies an Update Editorial Editorial Actualización en estrategias de tratamiento con litotricia extracorpórea por ondas de choque Shock Wave Lithotripsy. Treatment Strategies an Update Dres. Contreras, Pablo; Scherzer,

Más detalles

Manejo endourológico de la litiasis renoureteral con ureteroscopia flexible

Manejo endourológico de la litiasis renoureteral con ureteroscopia flexible urol.colomb. Vol XXI, No. 1: pp. 54-63, 2012 Manejo endourológico de la litiasis renoureteral con ureteroscopia flexible Luis López 1, Federico García Freyre 2, Peter Daels 3, Mariano González 4, Patricio

Más detalles

Manejo endoscópico de la litiasis urinaria con energía láser en el Hospital General Dr. Manuel Gea González

Manejo endoscópico de la litiasis urinaria con energía láser en el Hospital General Dr. Manuel Gea González Rev Mex Urol 2014;74(4):216-220 ÓRGANO OFICIAL DE DIFUSIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE UROLOGÍA, COLEGIO DE PROFESIONISTAS, A.C. www.elsevier.es/uromx Artículo original Manejo endoscópico de la litiasis

Más detalles

URETEROSCOPIA CON LITOTRICIA ASISTIDA POR LÁSER DE HOLMIUM (URS Láser Holmium) Y CIRUGÍA RETRÓGRADA Intrarenal (RIRS)

URETEROSCOPIA CON LITOTRICIA ASISTIDA POR LÁSER DE HOLMIUM (URS Láser Holmium) Y CIRUGÍA RETRÓGRADA Intrarenal (RIRS) URETEROSCOPIA CON LITOTRICIA ASISTIDA POR LÁSER DE HOLMIUM (URS Láser Holmium) Y CIRUGÍA RETRÓGRADA Intrarenal (RIRS) HOLMIUM CUMQ CENTRO DE UROLOGÍA MÉDICO QUIRÚRGICO CENTRO DE UROLOGÍA MÉDICO-QUIRÚRGICO

Más detalles

SERVICIO SALUD ARAUCANIA NORTE PROTOCOLO REFERENCIA CONTRARREFERENCIA UROLITIASIS PROTOCOLO DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA

SERVICIO SALUD ARAUCANIA NORTE PROTOCOLO REFERENCIA CONTRARREFERENCIA UROLITIASIS PROTOCOLO DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA PROTOCOLO DE REFERENCIA Y RED ASISTENCIAL SERVICIO DE SALUD ARAUCANIA NORTE. Elaborado por: MIGUEL ANGEL AGUILAR UROLOGO 02/12/2011 Nombre Cargo Fecha Firma OBJETIVOS: ESTABLECER UNA COORDINACION PARA

Más detalles

ÓRGANO OFICIAL DE DIFUSIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE UROLOGÍA, COLEGIO DE PROFESIONISTAS, A.C.

ÓRGANO OFICIAL DE DIFUSIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE UROLOGÍA, COLEGIO DE PROFESIONISTAS, A.C. Rev Mex Urol 2014;74(3):128-132 ÓRGANO OFICIAL DE DIFUSIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE UROLOGÍA, COLEGIO DE PROFESIONISTAS, A.C. www.elsevier.es/uromx Artículo original Ureteroscopia flexible y/o semirrígida

Más detalles

Experiencia con 1,452 pacientes. Experience with patients

Experiencia con 1,452 pacientes. Experience with patients I ARTÍCULO O R I G I N A L ORIGINAL A R T I C L E Tratamiento de la litiasis urinaria calcica mediante litotricia extracorpórea por ondas de choque (LEOC) Experiencia con 1,452 pacientes Treatment of calcic

Más detalles

ENDOUROLOGÍA Rev Cub Urol 2012; 1(1):64-73

ENDOUROLOGÍA Rev Cub Urol 2012; 1(1):64-73 ENDOUROLOGÍA Rev Cub Urol 2012; 1(1):64-73 Litotricia extracorpórea con ondas de choque como apoyo a la nefrolitotomía percutánea María Victoria Labrada Rodríguez, Enrique Larrea Masvidal, Mariano Castillo

Más detalles

Utilidad de la escala S.T.O.N.E. como herramienta de predicción terapéutica en cirugía intrarrenal retrógrada

Utilidad de la escala S.T.O.N.E. como herramienta de predicción terapéutica en cirugía intrarrenal retrógrada Rev Mex Urol. 2016;76(2):81-86 ÓRGANO OFICIAL DE DIFUSIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE UROLOGÍA www.elsevier.es/uromx ARTÍCULO ORIGINAL Utilidad de la escala S.T.O.N.E. como herramienta de predicción terapéutica

Más detalles

Nefrolitotomía retrógrada fl exible láser de holmium: primeros 100 casos

Nefrolitotomía retrógrada fl exible láser de holmium: primeros 100 casos Urol Colomb. 2014;23(2):103-108 www.elsevier.es/uroco ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA Nefrolitotomía retrógrada fl exible láser de holmium: primeros 100 casos Álvaro Shek Padilla a,

Más detalles

Dres. Molina, P. E.; Hernández, A.; Ares, J.; Nazar, E.; Espada, J.; Nolazco, A.; Vallone, C.; Rozanec, J.; Speranza, J. C.

Dres. Molina, P. E.; Hernández, A.; Ares, J.; Nazar, E.; Espada, J.; Nolazco, A.; Vallone, C.; Rozanec, J.; Speranza, J. C. UROLOGIA LITOTRICIA EXTRACORPOREA: EXPERIENCIA INICIAL CON EL HT-2000 LITHOTRIPTER EXTRACORPOREAL SHOCK WAVE LITHOTRIPSY: INITIAL EXPERIENCE WITH THE HT-2000 LITHOTRIPTER 75 aniversario 75 anniversa anmversary

Más detalles

Lithostar Modularis de Siemens: exposición de los resultados de los 1.000 primeros pacientes

Lithostar Modularis de Siemens: exposición de los resultados de los 1.000 primeros pacientes ORIGINAL ACTAS UROLÓGICAS ESPAÑOLAS JULIO/AGOSTO 2005 Lithostar Modularis de Siemens: exposición de los resultados de los 1.000 primeros pacientes A. Vega Vega*, L.E. Parra Muntaner**, D. García Alonso*,

Más detalles

EXPERIENCIA CLÍNICA Y RESULTADOS EN EL TRATAMIENTO DE 4402 PACIENTES CON CÁLCULOS URINARIOS ÚNICOS CON EL LITOTRITOR EXTRACORPÓREO DORNIER MFL-5000.

EXPERIENCIA CLÍNICA Y RESULTADOS EN EL TRATAMIENTO DE 4402 PACIENTES CON CÁLCULOS URINARIOS ÚNICOS CON EL LITOTRITOR EXTRACORPÓREO DORNIER MFL-5000. Endourología y ESWL Arch. Esp. Urol., 60, 6 (665-670), 007 EXPERIENCIA CLÍNICA Y RESULTADOS EN EL TRATAMIENTO DE 440 PACIENTES CON CÁLCULOS URINARIOS ÚNICOS CON EL LITOTRITOR EXTRACORPÓREO DORNIER MFL-5000.

Más detalles

RESULTADOS DE LA URETEROSCOPIA EN EL TRATAMIENTO DE LAS LITIASIS URETERALES. Experiencia en 96 casos.

RESULTADOS DE LA URETEROSCOPIA EN EL TRATAMIENTO DE LAS LITIASIS URETERALES. Experiencia en 96 casos. REVISTA ARGENTINA DE UROLOGIA Trabajos originales RESULTADOS DE LA URETEROSCOPIA EN EL TRATAMIENTO DE LAS LITIASIS URETERALES. Experiencia en 96 casos. Dres. Marchiotti, M.A.; Rodríguez, F.J.A.; Scherzer,

Más detalles

Litotricia extracorpórea en la litiasis de uréter lumbar. Es necesario el catéter ureteral?

Litotricia extracorpórea en la litiasis de uréter lumbar. Es necesario el catéter ureteral? LITOTRICIA EXTRACORPÓREA EN LA LITIASIS DE URÉTER LUMBAR. ES NECESARIO EL CATÉTER URETERAL? 1.251 endourología y eswl 10 Arch. Esp. Urol., 55, 10 (1.251-1.258), 2002 Litotricia extracorpórea en la litiasis

Más detalles

ÓRGANO OFICIAL DE DIFUSIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE UROLOGÍA.

ÓRGANO OFICIAL DE DIFUSIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE UROLOGÍA. Rev Mex Urol. 2016;76(3):158-164 ÓRGANO OFICIAL DE DIFUSIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE UROLOGÍA www.elsevier.es/uromx ARTÍCULO ORIGINAL Determinantes anatómicas del polo inferior del riñón para la resolución

Más detalles

Tratamiento de litiasis infantil mediante litotricia extracorpórea por ondas de choque.

Tratamiento de litiasis infantil mediante litotricia extracorpórea por ondas de choque. TRATAMIENTO DE LITIASIS INFANTIL MEDIANTE LITOTRICIA EXTRACORPÓREA POR ONDAS DE CHOQUE 927 endourología y eswl 10 Arch. Esp. Urol., 56, 8 (927-932), 2003 Tratamiento de litiasis infantil mediante litotricia

Más detalles

Tratamiento de la litiasis piélica con el litotritor MODULITH SLX-MX (STORZ)

Tratamiento de la litiasis piélica con el litotritor MODULITH SLX-MX (STORZ) ORIGINALES Tratamiento de la litiasis piélica con el litotritor MODULITH SLX-MX (STORZ) Treatment of the pyelic lithiasis using the MODULITH SLX-NX (STORZ) lithotriptor María Victoria Labrada, I Enrique

Más detalles

Ureteroscopia semirrígida con litotriptor intracorpóreo láser holmio:yag para el tratamiento de calle empedrada

Ureteroscopia semirrígida con litotriptor intracorpóreo láser holmio:yag para el tratamiento de calle empedrada ARTÍCULO ORIGINAL Ureteroscopia semirrígida con litotriptor intracorpóreo láser holmio:yag para el tratamiento de calle empedrada Gallardo-Aguilar J, Negrete-Pulido O, Feria-Bernal G. RESUMEN ABSTRACT

Más detalles

Análisis y evolución de la litiasis residual tras la aplicación renal de ondas de choque.

Análisis y evolución de la litiasis residual tras la aplicación renal de ondas de choque. ANÁLISIS Y EVOLUCIÓN DE LA LITIASIS RESIDUAL TRAS LA APLICACIÓN RENAL DE ONDAS DE CHOQUE monográfico litiasis renal 4 Arch. Esp. de Urol., 54, 9 (1.009-1.016), 2001 Análisis y evolución de la litiasis

Más detalles

RESUMEN ABSTRACT. REVISTA CHILENA DE UROLOGÍA Volumen 79 Nº 1 año 2014 TRABAJOS ORIGINALES

RESUMEN ABSTRACT. REVISTA CHILENA DE UROLOGÍA Volumen 79 Nº 1 año 2014 TRABAJOS ORIGINALES TRABAJOS ORIGINALES Uso rutinario del dispositivo antimigratorio Accordion para prevenir la retropulsión de cálculos ureterales durante la litotripsia intracorpórea con laser Holmium: Se justifica su uso?

Más detalles

DISCUSIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN

DISCUSIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN DISCUSIÓN Como se comentó, para el manejo de los cálculos del tercio inferior del uréter están disponibles varias opciones terapéuticas, estas son: la litotripsia extracorpórea por ondas de choque, la

Más detalles

Manejo laparoscópico de los cálculos ureterales complejos

Manejo laparoscópico de los cálculos ureterales complejos Manejo laparoscópico de los cálculos ureterales complejos Martín Piana; Gabriel Jacobo; Fernando Soldano; Malen Pijoan Molinas; Julio Bragagnolo; José Luis Fadil; Lelio Zeno. Departamento de Cirugía Laparoscópica

Más detalles

Derivación urinaria en el tratamiento del cáncer vesical: Qué hay después de la intervención quirúrgica?

Derivación urinaria en el tratamiento del cáncer vesical: Qué hay después de la intervención quirúrgica? Derivación urinaria en el tratamiento del cáncer vesical: Qué hay después de la intervención quirúrgica? R.Sigüenza González, T. Álvarez de Eulate, M. Pina Pallín, I. Jiménez Cuenca, J. Galván Fernández,

Más detalles

Juan Vicente García Cardoso Servicio de Urología Fundación Jiménez Díaz Avda. Reyes Católicos, Madrid (España) Correspondencia

Juan Vicente García Cardoso Servicio de Urología Fundación Jiménez Díaz Avda. Reyes Católicos, Madrid (España) Correspondencia Endourología y ESWL Arch. Esp. Urol., 57, 7 (725-729), 2004 INDICACIONES ACTUALES DE LA NEFROSTOMIA PERCUTANEA ASOCIADA A LA LITOTRICIA EXTRACORPOREA POR ONDAS DE CHOQUE EN EL TRATAMIENTO DE LA LITIASIS

Más detalles

Cirugía percutánea de la litiasis renal. Experiencia inicial

Cirugía percutánea de la litiasis renal. Experiencia inicial Hospital Provincial Universitario Arnaldo Milián Castro ARTÍCULO CLÁSICO Cirugía percutánea de la litiasis renal. Experiencia inicial MSc. Freddy Castillo Guerra 1 Dr. Jorge C. Monzón Rey 2 Dr. Raúl Santiago

Más detalles

ACTAS UROLÓGICAS ESPAÑOLAS

ACTAS UROLÓGICAS ESPAÑOLAS Revista Oficial de la AEU y de la CAU Vol. 33. Núm. 9. Octubre 2009 EditORiAlEs ORigiNAl - laparoscopia Tiempo de reflexión sobre la enuresis 935 Pieloplastia abierta frente a laparoscópica: revisión de

Más detalles

Experiencia en Cuba del tratamiento de la litiasis renoureteral con litotricia extracorpórea por ondas de choque en niños

Experiencia en Cuba del tratamiento de la litiasis renoureteral con litotricia extracorpórea por ondas de choque en niños ARTÍCULO ORIGINAL Experiencia en Cuba del tratamiento de la litiasis renoureteral con litotricia extracorpórea por ondas de choque en niños Cuban experience in the treatment of renouretheral lithiasis

Más detalles

Castell R y cols. Estudio descriptivo de litotripsia extracorpórea. Rev Mex Urol 2005; 65(4):

Castell R y cols. Estudio descriptivo de litotripsia extracorpórea. Rev Mex Urol 2005; 65(4): 226 ARTÍCULO ORIGINAL medigraphic Artemisa en línea Revista Mexicana de UROLOGIA Vol.65, Núm. 4 Julio-Agosto 2005 226-232 Estudio descriptivo de litotripsia extracorpórea con litotriptor Direx Duet (bifocal)

Más detalles

Uro-TCMD. Caracterización de los cálculos y revisión de los signos secundarios

Uro-TCMD. Caracterización de los cálculos y revisión de los signos secundarios Uro-TCMD. Caracterización de los cálculos y revisión de los signos secundarios Sicer L., Gorsky M., Della Rosa L., Lugones E., Batallés S., Villavicencio R. Instituto Cardiovascular de Rosario Introducción

Más detalles

Sistema de Oclusión Nit-Occlud PDA Dispositivo-coil de nitinol coil para ductus de 2 a 4mm

Sistema de Oclusión Nit-Occlud PDA Dispositivo-coil de nitinol coil para ductus de 2 a 4mm Sistema de Oclusión Nit-Occlud PDA Dispositivo-coil de nitinol coil para ductus de 2 a 4mm Dr. Frank Thiel, Marketing Manager 1 Product infomation PDA Soluciones con Nit-Occlud (PDA 2 a 4mm) Sistema premontado

Más detalles

Cáncer de Próstata. El cáncer de próstata es el segundo cáncer más común en hombres.

Cáncer de Próstata. El cáncer de próstata es el segundo cáncer más común en hombres. Cáncer de Próstata El cáncer de próstata es el segundo cáncer más común en hombres. Se producen 1,1millones de casos nuevos al año en el mundo. Globocan 2012 014 Cáncer de Próstata El Cáncer de próstata

Más detalles

FACTORES PREDICTORES DE ÉXITO Y NECESIDAD DE INGRESO EN LA URETEROSCOPIA SEMIRIGIDA EN REGIMEN AMBULANTE

FACTORES PREDICTORES DE ÉXITO Y NECESIDAD DE INGRESO EN LA URETEROSCOPIA SEMIRIGIDA EN REGIMEN AMBULANTE Endourología y ESWL Arch. Esp. Urol. 2013; 66 (9): 865-872 FACTORES PREDICTORES DE ÉXITO Y NECESIDAD DE INGRESO EN LA URETEROSCOPIA SEMIRIGIDA EN REGIMEN AMBULANTE R. Molina Escudero, N. González Ávila,

Más detalles

Fórmula. Definiciones. Tipo de Indicador. Dimensión. Fundamento/ Justificación. Población del indicador. Fuente de datos recomendada.

Fórmula. Definiciones. Tipo de Indicador. Dimensión. Fundamento/ Justificación. Población del indicador. Fuente de datos recomendada. 9 Indicadores 79 PERSONAS QUE ACUDEN CON SINTOMATOLOGÍA TÍPICA Y/O DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE CÓLICO RENAL Y SE INICIA TRATAMIENTO ANALGÉSICO SEGÚN LAS PAUTAS RECOMENDADAS EN EL PAI Nº de personas que acuden

Más detalles

Evaluación radiológica de las complicaciones derivadas del tratamiento de las litiasis urinarias con litotrica extracorpórea por ondas de choque

Evaluación radiológica de las complicaciones derivadas del tratamiento de las litiasis urinarias con litotrica extracorpórea por ondas de choque Evaluación radiológica de las complicaciones derivadas del tratamiento de las litiasis urinarias con litotrica extracorpórea por ondas de choque Poster no.: S-1534 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster:

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS URETROTOMÍAS INTERNAS ENDOSCÓPICAS EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE BADAJOZ PERÍODO

ANÁLISIS DE LAS URETROTOMÍAS INTERNAS ENDOSCÓPICAS EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE BADAJOZ PERÍODO ANÁLISIS DE LAS URETROTOMÍAS INTERNAS ENDOSCÓPICAS EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE BADAJOZ PERÍODO 2013-2017 Polo Alonso, E.; Cabo González, J.A.; Camacho Monge, J.J.; Albano del Pozo, A.B.;

Más detalles

Estudio Descriptivo: Litotricia en el Tratamiento de Urolitiasis. Hospital José Carrasco Arteaga

Estudio Descriptivo: Litotricia en el Tratamiento de Urolitiasis. Hospital José Carrasco Arteaga TRABAJO ORIGINAL REVISTA MÉDICA HJCA Estudio Descriptivo: Litotricia en el Tratamiento de Urolitiasis. Hospital José Carrasco Arteaga. 2015. Paola Alexandra Palacios Tenorio 1, Janine Monserrat Flores

Más detalles

Leonardo J. Padrón O*; Nelson Arturo Medero A*,**; Nelson Argenis Medero P*,**; German H, Cruz G*; Jorge J, Briones V***

Leonardo J. Padrón O*; Nelson Arturo Medero A*,**; Nelson Argenis Medero P*,**; German H, Cruz G*; Jorge J, Briones V*** COMPARACIÓN ENTRE LA CIRUGÍA RETRÓGRADA INTRARENAL Y LA NEFROLITOTOMÍA PERCUTÁNEA EN DECÚBITO PRONO EN EL MANEJO DE LITIASIS * Hospital Clínico Universitario De Caracas. ** Clínica Metropolitana De Caracas.

Más detalles

DR. MARTÍNBALDESSARI.

DR. MARTÍNBALDESSARI. A ACTUALIZACIÓN EN ELTRATAMIENTO. DEL CÓLICORENAL. DR. MARTÍNBALDESSARI. EPIDEMIOLOGÍA Alrededor del 12% de la población se verá afectada por un cálculo uréterala lo largo de su vida. Causa mas frecuente

Más detalles

Litiasis vesical es la litotricia extracorpórea por ondas de choque el tratamiento de primera elección?

Litiasis vesical es la litotricia extracorpórea por ondas de choque el tratamiento de primera elección? LITIASIS VESICAL ES LA LITOTRICIA EXTRACORPÓREA POR ONDAS DE CHOQUE EL TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN? 1.111 endourología y eswl 10 Arch. Esp. Urol., 56, 10 (1.111-1.116), 2003 Litiasis vesical es la

Más detalles

Archivos Españoles de Urología ISSN: Editorial Iniestares S.A. España

Archivos Españoles de Urología ISSN: Editorial Iniestares S.A. España Archivos Españoles de Urología ISSN: 0004-0614 urologia@arch-espanoles-de-urologia.es Editorial Iniestares S.A. España Palmero, José Luis; iralles, Jaume; Garau, Carmen; Nuño de la Rosa, Ines; Amorós,

Más detalles

JORGE ALVAREZ CALVETE

JORGE ALVAREZ CALVETE EXPERIENCIA EN URETERORENOSCOPIA CON LASER HOLMIUM PARA EL MANEJO DE CÁLCULOS URINARIOS EN LA FUNDACIÓN CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA EN EL PERÍODO DE TIEMPO COMPRENDIDO ENTRE DICIEMBRE DE 2011 Y DICIEMBRE

Más detalles

Video 3 Dr. Eduardo Banda

Video 3 Dr. Eduardo Banda Video 3 Dr. Eduardo Banda Material dirigido exclusivamente a médicos. Esta presentación es patrocinada por Pfizer. no necesariamente representan las opiniones y recomendaciones del Laboratorio Manejo de

Más detalles

MANEJO INSTRUMENTAL DE LOS. Sección Urología CEMIC

MANEJO INSTRUMENTAL DE LOS. Sección Urología CEMIC MANEJO INSTRUMENTAL DE LOS CÁLCULOS URINARIOS Sección Urología CEMIC MANEJO INSTRUMENTAL DE LOS CÁLCULOS URINARIOS OBJETIVOS Dar a conocer las diversas técnicas que permiten la remoción de cálculos de

Más detalles

Cuadro 1. NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIOS REGISTRADOS A NIVEL NACIONAL SEGÚN MES, DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2018 (p)

Cuadro 1. NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIOS REGISTRADOS A NIVEL NACIONAL SEGÚN MES, DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2018 (p) ENERO 32 7% FEBRERO 35 8% MARZO 44 10% ABRIL 45 10% MAYO 27 6% JUNIO 41 9% JULIO 42 10% AGOSTO 35 8% SEPTIEMBRE 30 7% OCTUBRE 44 10% NOVIEMBRE 34 8% DICIEMBRE 30 7% Cuadro 1. NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIOS

Más detalles

CUADRO 1. NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIOS REGISTRADOS A NIVEL NACIONAL SEGÚN MES. DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO 2018 (p)

CUADRO 1. NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIOS REGISTRADOS A NIVEL NACIONAL SEGÚN MES. DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO 2018 (p) ENERO 32 14% FEBRERO 35 16% MARZO 44 20% ABRIL 45 20% MAYO 27 12% JUNIO 41 18% JULIO 0 0% AGOSTO 0 0% SEPTIEMBRE 0 0% OCTUBRE 0 0% NOVIEMBRE 0 0% DICIEMBRE 0 0% CUADRO 1. NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIOS

Más detalles

CUADRO 1. NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIOS REGISTRADOS A NIVEL NACIONAL SEGÚN MES. DEL 1 DE ENERO AL 31 DE AGOSTO 2018 (p)

CUADRO 1. NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIOS REGISTRADOS A NIVEL NACIONAL SEGÚN MES. DEL 1 DE ENERO AL 31 DE AGOSTO 2018 (p) ENERO 32 11% FEBRERO 35 12% MARZO 44 15% ABRIL 45 15% MAYO 27 9% JUNIO 41 14% JULIO 42 14% AGOSTO 35 12% SEPTIEMBRE 0 0% OCTUBRE 0 0% NOVIEMBRE 0 0% DICIEMBRE 0 0% CUADRO 1. NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIOS

Más detalles

CUADRO 1. NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIOS REGISTRADOS A NIVEL NACIONAL SEGÚN MES. DEL 1 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2018 (p)

CUADRO 1. NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIOS REGISTRADOS A NIVEL NACIONAL SEGÚN MES. DEL 1 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2018 (p) ENERO 32 10% FEBRERO 35 11% MARZO 44 13% ABRIL 45 14% MAYO 27 8% JUNIO 41 12% JULIO 42 13% AGOSTO 35 11% SEPTIEMBRE 9% OCTUBRE 0 0% NOVIEMBRE 0 0% DICIEMBRE 0 0% CUADRO 1. NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIOS

Más detalles

XXIII Reunión de los Grupos de Trabajo de Litiasis y Endourología, Laparoscopia y Robótica. Valladolid. 8 y 9 de marzo de 2012

XXIII Reunión de los Grupos de Trabajo de Litiasis y Endourología, Laparoscopia y Robótica. Valladolid. 8 y 9 de marzo de 2012 XXIII Reunión de los Grupos de Trabajo de Litiasis y Endourología, Laparoscopia y Robótica. Valladolid. 8 y 9 Sesión: Litiasis: Tratamiento Moderadores: Alberto Lancina Martín y Enrique Pieras Ayala Sala:

Más detalles

Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca

Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca AUTORIZACIÓN 1 8 5 HOSPITALIZACIÓN Página 1 de 5 VALORACIÓN INICIAL Paciente asintomático: cálculo descubierto durante un estudio radiográfico DOLOR SÍNTOMA MAS COMUN EN EL ANGULO COSTRO VERTEBRAL IRRADIADO

Más detalles

Realizado por: PEDRO HERNANDO TORRES ZABALA Residente Urología Universidad De Cartagena

Realizado por: PEDRO HERNANDO TORRES ZABALA Residente Urología Universidad De Cartagena COMPLICACIONES TEMPRANAS POSTERIOR A URETERORRENOSCOPIA FLEXIBLE MAS LITOTRIPSIA LASER HOLMIUM NO COMPLICADA EN PACIENTES QUIENES FUERON DERIVADOS CON CATETER URETERAL DOBLE JOTA INTERVENIDOS EN EL HOSPITAL

Más detalles

Abordaje de la litiasis en tracto urinario en niños

Abordaje de la litiasis en tracto urinario en niños A r t í c u l o O r i g i n a l Cir Pediatr 2014; 27: 135-139 M. González Herrero, R. Morante Valverde, C. Tordable Ojeda, D. Cabezali Barbancho, F. López Vázquez, A. Gómez Fraile Servicio Cirugía Pediátrica.

Más detalles

Factores predictores de éxito en. de éxito de la litotripsia extracorpórea por ondas de choque (LEOCH),

Factores predictores de éxito en. de éxito de la litotripsia extracorpórea por ondas de choque (LEOCH), Artículo original Rev Mex Urol. 2017 jul-agos;77(4):251-257. Factores predictores de éxito en litotripsia extracorpórea por ondas de choque (LEOCH) Berber-Deseusa A, 1 Maldonado-Ávila M, 2 Garduño-Arteaga

Más detalles

ENUCLEACIÓN PROSTÁTICA CON LÁSER DE HOLMIUM (HoLEP)

ENUCLEACIÓN PROSTÁTICA CON LÁSER DE HOLMIUM (HoLEP) ENUCLEACIÓN PROSTÁTICA CON LÁSER DE HOLMIUM (HoLEP) EL tratamiento más efectivo, duradero e inocuo para la hiperplasia benigna de próstata (HBP) El único tratamiento láser recomendado para próstatas de

Más detalles

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ENDOUROLOGÍA

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ENDOUROLOGÍA Programa: Beca de Perfeccionamiento en ENDOUROLOGÍA Departamento: Cirugía Servicio: Urología 1) Datos generales Nombre del programa: Beca de perfeccionamiento en Endourología Tipo de programa: Perfeccionamiento.

Más detalles

Revista Cubana de Cirugía ISSN: Sociedad Cubana de Cirugía Cuba

Revista Cubana de Cirugía ISSN: Sociedad Cubana de Cirugía Cuba Revista Cubana de Cirugía ISSN: 0034-7493 ecimed@infomed.sld.cu Sociedad Cubana de Cirugía Cuba Labrada, María Victoria; Larrea, Enrique; Castillo, Mariano; Borrero, Luis; Valdéz, Alicia; del Portal, Jorge;

Más detalles

Ureteroscopia: Experiencia de 20 años del Hospital General de México

Ureteroscopia: Experiencia de 20 años del Hospital General de México ARTÍCULO ORIGINAL Ureteroscopia: Experiencia de 2 años del Hospital General de México Garduño-Arteaga Leopoldo, 1 Castell-Cancino Raúl, 2 Virgen-Gutierrez José Francisco, 2 Jaspersen-Gastelum Jorge, 2

Más detalles

METODOLOGÍA Y LÍMITES DE LA URETEROSCOPIA AMBULATORIA.

METODOLOGÍA Y LÍMITES DE LA URETEROSCOPIA AMBULATORIA. Endourología, ESWL y Laparoscopia Arch. Esp. Urol., 59, 3 (261-272), 2006 METODOLOGÍA Y LÍMITES DE LA URETEROSCOPIA AMBULATORIA. Miguel Arrabal Martín, Carolina Ocete Martín, Antonio Jiménez Pacheco, José

Más detalles

ENDOUROLOGÍA Rev Cub Urol 2012; 1(1):51-63

ENDOUROLOGÍA Rev Cub Urol 2012; 1(1):51-63 ENDOUROLOGÍA Rev Cub Urol 2012; 1(1):51-63 Litotricia extracorpórea con ondas de choque en cálculos piélicos según densidad mediante tomografía axial computarizada María Victoria Labrada Rodríguez, Enrique

Más detalles

ClearPetra. Vaina para Litotricia con Succión de Cálculos. Tecnología revolucionaria en el manejo de la litiasis urinaria

ClearPetra. Vaina para Litotricia con Succión de Cálculos. Tecnología revolucionaria en el manejo de la litiasis urinaria ClearPetra Vaina para Litotricia con Succión de Cálculos Tecnología revolucionaria en el manejo de la litiasis urinaria US Design Patent: US D715, 921 S US Utility Patent: US 14/341, 905. PROBLEMAS DURANTE

Más detalles

URETERORRENOSCOPIA FLEXIBLE CON HO:YAG LÁSER EN EL MANEJO DE LA LITIASIS DEL TRACTO URINARIO SUPERIOR. DESCRIPCIÓN DE LOS PRIMEROS 80 CASOS.

URETERORRENOSCOPIA FLEXIBLE CON HO:YAG LÁSER EN EL MANEJO DE LA LITIASIS DEL TRACTO URINARIO SUPERIOR. DESCRIPCIÓN DE LOS PRIMEROS 80 CASOS. UROL.COLOM. Vol. XVIII, No. 3: pp 83-92, 2009 URETERORRENOSCOPIA FLEXIBLE CON HO:YAG LÁSER EN EL MANEJO DE LA LITIASIS DEL TRACTO URINARIO SUPERIOR. DESCRIPCIÓN DE LOS PRIMEROS 80 CASOS. Dr. Juan Felipe

Más detalles

Efectos de la cirugía renal abierta y litotripsia extracorpórea con ondas de choque fallida en la realización y

Efectos de la cirugía renal abierta y litotripsia extracorpórea con ondas de choque fallida en la realización y ARTÍCULO ORIGINAL Efectos de la cirugía renal abierta y litotripsia extracorpórea con ondas de choque fallida en la realización y resultados finales de la nefrolitotomía percutánea Ochoa-del Real Juan

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO URETEROLITOTRIPSIA ENDOSCOPICA VRS CIRUGIA CONVENCIONAL WILLIAM ALEXANDER TOMAS HERNANDEZ Tesis Presentada

Más detalles

NEFROLITOTOMÍA PERCUTÁNEA Y ENDOPIELOTOMÍA ANTERÓGRADA LASER EN NIÑO DE 4 AÑOS

NEFROLITOTOMÍA PERCUTÁNEA Y ENDOPIELOTOMÍA ANTERÓGRADA LASER EN NIÑO DE 4 AÑOS UROL.COLOM. Vol. XVIII, No. 3: pp 127-130, 2009 NEFROLITOTOMÍA PERCUTÁNEA Y ENDOPIELOTOMÍA ANTERÓGRADA LASER EN NIÑO DE 4 AÑOS Resumen Dr. Carlos Alberto Uribe Trujillo (1) ; Dr. Juan Esteban Velásquez

Más detalles

Un aporte científico de:

Un aporte científico de: Un aporte científico de: UROESTIRECU EFECTO DE LA TERAPIA CON CITRATO DE POTASIO J. Endourology 2002;1(3):149153 TARKAN SOYGÜR, M.D. AYS EGÜL AKBAY, M.D. SADETTIN KÜPELI, M.D. 1 EFECTO DE LA TERAPIA CON

Más detalles

Complicaciones de la nefrolitotomía percutánea según la clasificación de Clavien-Dindo modificada. Experiencia institucional

Complicaciones de la nefrolitotomía percutánea según la clasificación de Clavien-Dindo modificada. Experiencia institucional Artículo original Rev Mex Urol. 2017 jul-agos;77(4):272-278. Complicaciones de la nefrolitotomía percutánea según la clasificación de Clavien-Dindo modificada. Experiencia institucional López-Maguey RP,

Más detalles

Nefrolitotomía percutánea con técnica miniperc en posición supina: experiencia inicial

Nefrolitotomía percutánea con técnica miniperc en posición supina: experiencia inicial Rev Mex Urol. 2015;75(1):20-24 ÓRGANO OFICIAL DE DIFUSIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE UROLOGÍA www.elsevier.es/uromx ARTÍCULO ORIGINAL Nefrolitotomía percutánea con técnica miniperc en posición supina:

Más detalles

Versión: 1 Fecha de creación: Junio de Fecha de última actualización: Cargo: Médico y cirujano Cargo: Urólogo Cargo: Director Médico CONTENIDO

Versión: 1 Fecha de creación: Junio de Fecha de última actualización: Cargo: Médico y cirujano Cargo: Urólogo Cargo: Director Médico CONTENIDO MACROPROCESO: Cliente Asistencial PROCEDIMIENTO OPERACIONAL TÉCNICO PROCESO: Cirugía Responsable: Médico especialista Personal de enfermería Fecha de creación: Junio de 2015 Fecha de última actualización:

Más detalles

LITIASIS MIXTA OXALATO ÚRICO

LITIASIS MIXTA OXALATO ÚRICO LITIASIS MIXTA OXALATO Y ÁCIDO ÚRICO XVII JORNADAS DE FORMACIÓN INTERHOSPITALARIA DE LABORATORIO CLÍNICO 20 de Mayo de 2009 MIRIAM MENACHO ROMÁN Servicio de Bioquímica Clínica - R1 H. U. Ramón y Cajal

Más detalles

Experiencia quirúrgica en el manejo de litiasis urinaria en la población pediátrica: estudio multicéntrico

Experiencia quirúrgica en el manejo de litiasis urinaria en la población pediátrica: estudio multicéntrico THIEME Original Article Artículo Original Experiencia quirúrgica en el manejo de litiasis urinaria en la población pediátrica: estudio multicéntrico Surgical Experience in Management of Urinary Lithiasis

Más detalles

Cualquier alteración que ocasione estasis o infección urinaria, puede propiciar el desarrollo de cálculos urinarios. Los litos coraliformes o en asta de venado son cálculos que se alojan en la pelvis renal

Más detalles

Litotricia extracorpórea por ondas de choque como tratamiento de la litiasis en riñones en herradura.

Litotricia extracorpórea por ondas de choque como tratamiento de la litiasis en riñones en herradura. LITOTRICIA EXTRACORPÓREA POR ONDAS DE CHOQUE COMO TRATAMIENTO DE LA LITIASIS EN RIÑONES EN HERRADURA 39 endourología y eswl 10 Arch. Esp. Urol., 56, 1 (39-45), 2003 Litotricia extracorpórea por ondas de

Más detalles

Actas Urológicas Españolas

Actas Urológicas Españolas ACTAS UROL ESP. 2010;34(10):882 887 Actas Urológicas Españolas www.elsevier.es/actasuro Original breve - Endourología/urolitiasis Factores predictivos para la expulsión de la litiasis ureteral J. Sáenz

Más detalles

Revista Urología Colombiana ISSN: X Sociedad Colombiana de Urología Colombia

Revista Urología Colombiana ISSN: X Sociedad Colombiana de Urología Colombia Revista Urología Colombiana ISSN: 0120-789X revistaurologiacolombiana@scu.org.co Sociedad Colombiana de Urología Colombia Aponte V., Hernán Alonso; Blanco R., Luis Alberto; Hernández S., Fabián Leonardo;

Más detalles

Tratamiento de mínima invasión de la litiasis vesical en el paciente con lesión medular

Tratamiento de mínima invasión de la litiasis vesical en el paciente con lesión medular ARTÍCULO ORIGINAL Tratamiento de mínima invasión de la litiasis vesical en el paciente con lesión medular Merayo-Chalico CE, 1 Saavedra-Briones DV, 1 Pérez-Zavala R, 3 Durán-Ortiz S. 2 Resumen Abstract

Más detalles

German de la Torre, Walter De Bonis, Horacio Rey y Norberto Fredotovich.

German de la Torre, Walter De Bonis, Horacio Rey y Norberto Fredotovich. Endourología y ESWL Arch. Esp. Urol., 58, 2 (145-150), 2005 CIRUGÍA RENAL PERCUTÁNEA CON ACCESO MÍNIMO: MINIPERC. German de la Torre, Walter De Bonis, Horacio Rey y Norberto Fredotovich. División Urología.

Más detalles

Litotripsia extracorpórea por ondas de choque en niños. A propósito de un caso complicado

Litotripsia extracorpórea por ondas de choque en niños. A propósito de un caso complicado Acta Pediatr Mex 2010;31(3):95-101 Artículo original Litotripsia extracorpórea por ondas de choque en niños. A propósito de un caso complicado Dr. Rafael Alvarado-García,* Dr. Alejandro Xicoténcatl Mundo-Alegría

Más detalles