Screen Stretch,Stretch

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Screen Stretch,Stretch"

Transcripción

1 Screen Stretch,Stretch Cuando queremos visualizar una imagen CCD en la pantalla de nuestro ordenador nos puede sorprender la apariencia de la misma, pues frecuentemente veremos zonas muy oscuras al lado de zonas muy brillantes que incluso nos parecerán quemadas como carentes de información. Aunque en algunos casos, esto puede ser cierto, si hemos expuesto nuestras tomas de forma correcta, lo normal es que estas zonas que parecen quemadas, en realidad no lo estén. El motivo de esta falsa apariencia, es el distinto comportamiento del ojo humano y del "ojo electrónico" de la CCD. La vista humana aunque puede distinguir miles de colores, solo es capaz de distinguir unas pocas decenas de tonos de grises (inferior a 64 tonos de grises que es uno de los estardars usados). Sin embargo nuestros dispositivos CCD actuales pueden distinguir perfectamente tonos de grises, Toda una colección de tonos que nuestra vista no puede captar, esto provoca un conflicto entre lo que nuestra CCD captura y puede mostrar en pantalla, y lo que nuestro OJO-Cerebro puede ver e interpretar. Deberemos pues seleccionar, elegir, comprimir, procesar de algún modo todos estos tonos para que nuestra vista de solo 64 tonos de grises, se adapte a ellos, para que no lo vea o todo casi negro, o todo casi blanco, o todo casi del mismo tono gris. Este y no otro, es el principal motivo para procesar las imágenes astronómicas, adecuar lo que nuestra cámara captura, a lo que nuestro cerebro puede ver. Todas estas zonas oscuras o demasiado brillantes, aparentemente quemadas contienen multitud de tonos que nuestro cerebro no puede distinguir uno del otro,viéndolo todo blanco o todo negro. Un buen ajuste de visualización es aquel que transformara esos niveles en solo 64 niveles que muestren toda la riqueza que contiene la imagen. Si fuéramos extraterrestres con una visión capaz de distinguir 65,565 tonos o mas no haría falta que perdiéramos el tiempo ajustando la visualización y veríamos perfectamente los distintos matices que se esconden en las aparentes partes quemadas y oscuras Lo mas sencillo para lograr adaptar todos esos grises a nuestra escasa capacidad de visión es ajustar los niveles de visualización mediante la herramienta Screen Stretch.Arrastrando los botones rojo y verde decidimos básicamente que nivel de gris de la CCD lo consideramos como el tono mas oscuro es decir negro y cual nivel lo consideramos como el tono máximo que podemos ver, "el blanco." Todos estos ajustes solo afectan a la visualización y no producen cambios permanentes en la imagen. Son por ello ajustes que no modifican como la imagen es guardada en el disco duro Screen Stretch

2 Con este ajuste a veces podremos tener suficiente, pero lo mas lógico es que comprimir linealmente tonos en unos pocos tonos, produzca una perdida de información notable. En este ejemplo del cometa C/2006 VZ13, se aprecia el núcleo del cometa, pero sin embargo no se aprecia la coma o envoltura gaseosa del mismo, sin embargo en las dos siguientes imágenes se aprecia perfectamente la envoltura gaseosa, pero el núcleo se pierde dentro del halo de luz de la coma o envoltura. Como vemos un simple ajuste de grises del histograma no es capaz de mostrar toda la riqueza que la foto contiene. Fijémonos sin embargo en la imagen procesada mas adelante con el escalado logarítmico, en ella, si se consigue mostrar prácticamente toda la extensa coma del cometa, sin que el núcleo desaparezca, e incluso se adivina cierta estructura dentro de la coma. Imagen donde se aprecia claramente el núcleo del cometa Las opciones predeterminadas Low,Medium y High, recortan cada vez mas el histograma abrillantando la imagen. con Max Val no lo recortaremos mostrando todos los niveles, Mientras que en Manual podremos ajustarlo moviendo los triangulitos rojo y verde

3 Imagen donde se aprecia claramente la envoltura gaseosa del cometa (hemos seleccionado Low )

4 Imagen donde se aprecia claramente que la envoltura gaseosa del cometa es mayor de lo que parecía (hemos seleccionado High ) Vemos que por mucho que intentemos ajustar la visualización, no logramos encontrar un equilibrio que nos permita observar toda la riqueza de matices que al imagen contiene.

5 Stretch Esta herramienta permite básicamente tres tipos de escalado, el lineal, el logarítmico y el método gamma Su función básica es convertir los niveles de grises que captura la CCD, en unos niveles aceptables a nuestra capacidad de visión, mucho mas limitada.

6 En realidad el escalado lineal,recorta un rango de niveles de grises concreto (el que nosotros seleccionemos visualmente con Screen Stretch ) reconvirtiéndolo en un nuevo rango lineal de tonos. La manera mas sencilla de actuar es ajustar primero la visualización que queremos mantener en Screen Stretch y luego abrir Stretch El escalado lineal sirve para que los cambios de visualización que realizamos en Sreen Strech queden guardados en la imagen de forma permanente. Ojo esto afectará la manera como la información de la imagen ha sido guardada pudiendo impedir futuros retoques. Pues hemos recortado el nivel de grises inicial, despreciando una parte. EJEMPLO Veamos un ejemplo de como lograr mediante una combinación de escalado lineal y logarítmico, como conseguir que la imagen del cometa nos muestres toda la débil coma pero sin quemar el núcleo 1º paso. Escalado lineal (linear only), En Permanent Stretch Type marcamos Linear Only En Input range marcamos Sreen Stretch (de esta manera se adoptan los valores del ajuste de visualización que realizaremos previamente en la ventana de Sreen Stretch. En este caso se trata de conseguir el núcleo lo mas puntual posible manteniendo un nivel de cielo que no sea completamente negro, como vemos solo recortamos el histograma un poquito. (clicamos primero Max val para luego en Manual recortarlo un poco. En output range marcaremos 16 bit Para apreciar los cambios en la imagen en tiempo real, deberemos marcar auto en preview o en full screen, preferentemente este ultimo,pero solo si nuestras imágenes no son de mucho tamaño, o de lo contrario el proceso será muy lento.

7 Para terminar este primer paso clicamos OK 2º paso. Escalado logarítmico (Log), abrimos de nuevo la ventana Stretch En Permanent Stretch Type marcamos Log En Input range marcamos Sreen Stretch En output range marcaremos 16 bit El escalado logarítmico tiene un enorme potencial por actuar de manera análoga a nuestra vista, con este tipo de escalado será posible conseguir apreciar a la vez, aquellos detalles mas débiles (la coma del cometa), junto a los,mas brillantes. (el núcleo) * Nota cuando nos referimos al núcleo del cometa en realidad nos estamos refiriendo al falso núcleo o condensación central. pues el verdadero núcleo es casi inobservable.

8 3º paso Antes de darle al OK ajustamos de nuevo en la pantalla superior Sreen Stretch. el nivel de grises (triangulito rojo sobre todo ) para conseguir un fondo de cielo algo mas oscuro. Luego le damos a OK De esta forma ya se consigue mostrar prácticamente toda la extensa coma del cometa sin que el núcleo desaparezca, e incluso se aprecia una tenue cola bifurcada.

9 Podemos repetir estos pasos si queremos intentar visualizar aun mas coma y la cola sin quemar el núcleo. 4º paso repetición de escalado lineal para recortar un poco mas los grises clicamos OK para continuar

10 5º paso Repetimos un escalado logarítmico, ajustando finalmente en Screen Sstretch los niveles de visualización. Pese a que la imagen esta bastante sobre procesada sirve para magnificar como podemos hacer resaltar las partes mas extensas de la coma sin por ello quemar el nucleo. ojo para salvar la imagen al disco duro será imprescindible marcar 16 bit en output range. De lo contrario luego no la veríamos de forma correcta.

11 En general este procesado debería servir también para que aquellas partes mas brillantes de una nebulosa, no se quemen apareciendo excesivamente blancas. y en general para hacer compatible la visualización de detalles muy débiles junto a detalles muy brillantes.

Curso de fotografía Laboratorio digital. El histograma Ajuste de Niveles Ricardo Sánchez Alférez

Curso de fotografía Laboratorio digital. El histograma Ajuste de Niveles Ricardo Sánchez Alférez Curso de fotografía Laboratorio digital El histograma Ajuste de Niveles Ricardo Sánchez Alférez www.cursofoto.com El histograma. Conceptos. El histograma es una herramienta muy importante dentro del laboratorio

Más detalles

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica Desarrollo del tutorial: paso 1 de 12 En este tutorial veremos algunos de los ajustes de exposición y tono de color que podemos llevar a cabo en Camera Raw. Trabajaremos con las fotografías Lisboa-01.dng

Más detalles

CONVERSIÓN DE UN ARCHIVO DIGITAL A BLANCO Y NEGRO BASADA EN LA TEMPERATURA COLOR

CONVERSIÓN DE UN ARCHIVO DIGITAL A BLANCO Y NEGRO BASADA EN LA TEMPERATURA COLOR CONVERSIÓN DE UN ARCHIVO DIGITAL A BLANCO Y NEGRO BASADA EN LA TEMPERATURA COLOR ( Imágenes y Textos GABRIEL BRAU 2009) Los amantes de la fotografía en blanco y negro habíamos soñado siempre con la posibilidad

Más detalles

Existen varios modos de color o modos de visualización del color en Photoshop CS3, los más usuales son:

Existen varios modos de color o modos de visualización del color en Photoshop CS3, los más usuales son: 10. EL COLOR Introducción El tratamiento del color en Photoshop CS3 es una de las bazas que han popularizado esta aplicación entre los profesionales del diseño gráfico. No debemos olvidar que el color

Más detalles

Insertar, Imagen, prediseñadas

Insertar, Imagen, prediseñadas importantes. Existen varias formas de insertar imágenes en Word. Veremos las más En el menú Insertar, Imagen, tenemos varias opciones: Insertar, Imagen, prediseñadas Si seleccionamos esta opción, a la

Más detalles

En las sesiones de cielo profundo les podremos mostrar con el telescopio y en directo: galaxias, nebulosas, cúmulos, cometas...

En las sesiones de cielo profundo les podremos mostrar con el telescopio y en directo: galaxias, nebulosas, cúmulos, cometas... CIELO PROFUNDO En las sesiones de cielo profundo les podremos mostrar con el telescopio y en directo: galaxias, nebulosas, cúmulos, cometas... Las galaxias son enormes conjuntos de estrellas, gas y polvo.

Más detalles

UNIDAD 8. RETOQUE FOTOGRAFICO

UNIDAD 8. RETOQUE FOTOGRAFICO UNIDAD 8. RETOQUE FOTOGRAFICO Photoshop es una herramienta esencial para el retoque fotográfico. Entre las herramientas existentes caben destacar el pincel corrector y el pincel de ojos rojos. Reparar

Más detalles

TEMA 1: LAS PRESENTACIONES EN EL LIBREOFFICE

TEMA 1: LAS PRESENTACIONES EN EL LIBREOFFICE TEMA 1: LAS PRESENTACIONES EN EL LIBREOFFICE 1- CÓMO ABRIR EL PROGRAMA? 2- CÓMO EMPEZAR CON NUESTRA PRESENTACIÓN? 3- CÓMO AÑADIR UNA NUEVA DIAPOSITIVA? 4- CÓMO CAMBIAR EL FONDO DE LA DIAPOSITIVA? 5- CÓMO

Más detalles

MAXIM DL. CONFIGURACIÓN Para configurar este programa clicamos en File - Settings

MAXIM DL. CONFIGURACIÓN Para configurar este programa clicamos en File - Settings MAXIM DL Maxim DL es un completo programa para el manejo de cámaras CCD y cámaras digitales. Este programa contiene prácticamente todas las herramientas y utilidades que nos pueden ser de gran ayuda para

Más detalles

GIMP. Transformar perspectiva, recortar, ajustar el color

GIMP. Transformar perspectiva, recortar, ajustar el color GIMP. Transformar perspectiva, recortar, ajustar el color Introducción: Supongamos que queremos escribir un artículo sobre las calles de Málaga, y fotografiamos las placas con los nombres de las calles.

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS ESPECIALIZACIÓN EN AVALÚOS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS ESPECIALIZACIÓN EN AVALÚOS UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS ESPECIALIZACIÓN EN AVALÚOS APLICACIÓN MÓVIL DE INFORME DE VISITA TÉCNICA PUNTUAL PARA RECONOCIMIENTO PREDIAL URBANO MANUAL DE USUARIO ELABORADO POR: CAMILO

Más detalles

5.2. Pipeta. Herramienta 2: Luces / Sombras

5.2. Pipeta. Herramienta 2: Luces / Sombras Herramienta 2: Luces / Sombras Luces/Sombras con ajuste 0 y 100 Con la herramienta de luces y sombras se pueden especificar manualmente el punto más claro y más oscuro de la imagen. Bajo Opciónes / Auto

Más detalles

Funciones de la aplicación Image Data Converter

Funciones de la aplicación Image Data Converter Funciones de la aplicación Image Data Converter Bienvenidos a Image Data Converter versión 1.5, una aplicación de software que permite visualizar y ajustar un archivo de imagen fija de formato RAW (SRF)

Más detalles

Grabar un podcast en el Sound Forge

Grabar un podcast en el Sound Forge Manual (How to) Grabar un podcast en el Sound Forge Cómo grabar un podcast o archivo de audio con el popular software «Sony Sound Forge» Rosa María Rodríguez Torrado larosadescalza@gmail.com Martes, 10

Más detalles

CAPÍTULO 11 EL HISTOGRAMA 1. EL HISTOGRAMA. QUÉ SIGNIFICAN TODAS ESAS BARRAS?

CAPÍTULO 11 EL HISTOGRAMA 1. EL HISTOGRAMA. QUÉ SIGNIFICAN TODAS ESAS BARRAS? CAPÍTULO 11 EL HISTOGRAMA 1. EL HISTOGRAMA. QUÉ SIGNIFICAN TODAS ESAS BARRAS? El histograma es, como puedes ver en la imagen de la derecha, un diagrama de barras que representa la distribución de pixeles

Más detalles

variarán los valores con los tiradores hasta conseguir el resultado deseado.

variarán los valores con los tiradores hasta conseguir el resultado deseado. MANEJO DE COLOR Photoshop ofrece todo un mundo de color y posibilidades de aplicación del mismo, y es en este tema donde se dará a conocer todo lo necesario para una buena utilización de estas opciones.

Más detalles

Manual de GIMP. Capítulo 6. Los colores. Manual de GIMP. Capítulo 6: Los colores. Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.

Manual de GIMP. Capítulo 6. Los colores. Manual de GIMP. Capítulo 6: Los colores. Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2. Manual de GIMP Capítulo 6: Los colores Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España Realizado por: José Sánchez Rodríguez (Universidad de Málaga) josesanchez@uma.es Julio Ruiz Palmero (Universidad

Más detalles

UNIDAD 2: DISTANCIAS (1º parte). GALAXIAS

UNIDAD 2: DISTANCIAS (1º parte). GALAXIAS UNIDAD 2: DISTANCIAS (1º parte). GALAXIAS Autor: Oswaldo González Revisión y actualización de contenidos: Nayra Rodríguez Asesor Científico: Alfred Rosenberg Ilustraciones: Inés Bonet ACTIVIDAD CLASIFICACIÓN

Más detalles

Manual de GIMP. Capítulo 6. Los colores. Manual de GIMP. Capítulo 6: Los colores.

Manual de GIMP. Capítulo 6. Los colores. Manual de GIMP. Capítulo 6: Los colores. 1 Manual de GIMP Capítulo 6: Los colores http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_pe Realizado por: José Sánchez Rodríguez (Universidad de Málaga) josesanchez@uma.es Julio Ruiz Palmero

Más detalles

Fits Liberator.. v3.0 Ayudas. Toda la informacion y fotografias tienen origen en ESA/ESO/NASA FITS Liberator

Fits Liberator.. v3.0 Ayudas. Toda la informacion y fotografias tienen origen en ESA/ESO/NASA FITS Liberator Fits Liberator.. v3.0 Ayudas Toda la informacion y fotografias tienen origen en ESA/ESO/NASA FITS Liberator https://www.spacetelescope.org/projects/fits_liberator/ Traducido a Español por FELIPE LARGO.

Más detalles

Unidad 8. Símbolos Cómo crear un símbolo Las Bibliotecas

Unidad 8. Símbolos Cómo crear un símbolo Las Bibliotecas Unidad 8. Símbolos 8.1. Qué son los símbolos Los Símbolos provienen de objetos que hemos creado utilizando las herramientas que nos proporciona Flash CS5. Estos objetos al ser transformados en símbolos,

Más detalles

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer Tema 1: Introducción a OpenOffice 1 Tema 1 Introducción a OpenOffice Índice de contenido Prefacio...2 Gestión básica de documentos...2 Tema 1: Introducción a OpenOffice 2 Prefacio Este curso tiene como

Más detalles

Cómo subir fotos y recortarlas:

Cómo subir fotos y recortarlas: Cómo subir fotos y recortarlas: Taller Aulas Virtuales en Moodle El término subir significaría en este contexto de Internet llevar un archivo desde nuestro ordenador, es decir, está en local, a un espacio

Más detalles

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4 MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4 Ventana principal La pantalla principal del programa tiene un menú de acceso rápido en el centro y sus menús desplegables superiores

Más detalles

21.- USANDO IMÁGENES Insertar Imágenes Prediseñadas

21.- USANDO IMÁGENES Insertar Imágenes Prediseñadas 21.- USANDO IMÁGENES 21.1. Insertar Imágenes Prediseñadas La inserción de imágenes en tus presentaciones contribuirá a su mayor expresividad y te ayudará a transmitir conceptos e ideas con menos texto

Más detalles

Estirar la Imagen. Cómo ajustar el brillo y contraste. Carlos Milovic F.1,2 CAA 2011

Estirar la Imagen. Cómo ajustar el brillo y contraste. Carlos Milovic F.1,2 CAA 2011 Estirar la Imagen Cómo ajustar el brillo y contraste Carlos Milovic F.1,2 CAA 2011 1: PixInsight Development Team, Pleiades Astrophoto 2: Centro de Imágenes Biomédicas, Pontificia Universidad Católica

Más detalles

Instalación de OpenOffice.org 2.0 DISEÑO DE PRESENTACIONES EN LA ENSEÑANZA

Instalación de OpenOffice.org 2.0 DISEÑO DE PRESENTACIONES EN LA ENSEÑANZA DISEÑO DE PRESENTACIONES EN LA ENSEÑANZA Instalación de OpenOffice.org 2.0 1 Para comenzar a trabajar lo primero que tenemos que hacer es instalar la suite OpenOffice.org. Podemos hacernos de ella a través

Más detalles

EL HISTOGRAMA. Técnicamente el HISTOGRAMA es un indicador estadístico de la distribución de los valores de luminosidad. Tranquilos...

EL HISTOGRAMA. Técnicamente el HISTOGRAMA es un indicador estadístico de la distribución de los valores de luminosidad. Tranquilos... EL HISTOGRAMA Por Setu Técnicamente el HISTOGRAMA es un indicador estadístico de la distribución de los valores de luminosidad. Tranquilos... Prácticamente es un exposímetro estadístico. Ahora ya podéis

Más detalles

HACER COPIAS DE SEGURIDAD EN WINDOWS

HACER COPIAS DE SEGURIDAD EN WINDOWS PROGRAMA DE FORMACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - SEGURIDAD OCUPACIONAL I-A HERRAMIENTAS INFORMATICAS SISTEMA OPERATIVO:

Más detalles

Guía photoshop para niños

Guía photoshop para niños 1 Photoshop Entorno: Herramientas: Como guardar archivos ir a: Archivo/ Guardar Como /formatobopciones/ jpg si el archivo esta terminado y listo para imprimir y psd si queremos guardar el archivo por capas

Más detalles

Fotografía digital con Photoshop CS3. Ximo Izquierdo la mary posa

Fotografía digital con Photoshop CS3. Ximo Izquierdo la mary posa Fotografía digital con Photoshop CS3 Ximo Izquierdo la mary posa 646957022 cuentame@lamaryposa.com Índice del curso 1. Photoshop. Entorno. Herramientas, paletas y menús. 2. Introducción al color. Retoques

Más detalles

Curso de Fotografía Digital Avanzado CAPÍTULO 12 EL RANGO DINÁMICO

Curso de Fotografía Digital Avanzado CAPÍTULO 12 EL RANGO DINÁMICO CAPÍTULO 12 EL RANGO DINÁMICO El Rango Dinámico (Dynamic Range) de cualquier objeto, medio o soporte (no es algo exclusivo de una cámara fotográfica) representa la cantidad de señales que es capaz captar,

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA PARA LA TRAMITACIÓN DE BOLETINES DE MUTUALIDAD Y RECONOCIMIENTOS MÉDICOS A TRAVÉS DEL SISTEMA FÉNIX

GUÍA PRÁCTICA PARA LA TRAMITACIÓN DE BOLETINES DE MUTUALIDAD Y RECONOCIMIENTOS MÉDICOS A TRAVÉS DEL SISTEMA FÉNIX GUÍA PRÁCTICA PARA LA TRAMITACIÓN DE BOLETINES DE MUTUALIDAD Y RECONOCIMIENTOS MÉDICOS A TRAVÉS DEL SISTEMA FÉNIX TEMPORADA 2017/2018 ANEXO Nº3 De cara a la Temporada 2017-18 el Sistema Fénix ha renovado

Más detalles

Curso de Scribus - Módulo 5

Curso de Scribus - Módulo 5 Pág. 1/24 Autoría del curso y licencia de uso Autores: Hilario Coronado y Andrés Porras. Información sobre los recursos utilizados para crear este manual. Este manual se ha generado utilizando software

Más detalles

LibreOffice Writer TIC 4º ESO IMÁGENES Y MANIPULARLAS

LibreOffice Writer  TIC 4º ESO IMÁGENES Y MANIPULARLAS EJERCICIO JERCICIO 4. I 4. INSERTAR IMÁGENES Y MANIPULARLAS Las imágenes que puedes insertar en un documento pueden ser desde un escáner o Desde archivo. Las imágenes Desde archivo son aquellas que previamente

Más detalles

IMÁGENES. 1. Baja el siguiente archivo de texto haciendo clic aquí (Pulsa Ctrl + clic) 2. Copia el texto en un documento nuevo de OpenOffice Writer

IMÁGENES. 1. Baja el siguiente archivo de texto haciendo clic aquí (Pulsa Ctrl + clic) 2. Copia el texto en un documento nuevo de OpenOffice Writer EJERCICIO JERCICIO 6. I 6. INSERTAR IMÁGENES Las imágenes que puedes insertar en un documento pueden ser desde un escáner o Desde archivo. Las imágenes Desde archivo son aquellas que previamente hemos

Más detalles

Fotografía é Imagen - FotoMix (Composición de Imágenes)

Fotografía é Imagen - FotoMix (Composición de Imágenes) Fotografía é Imagen - FotoMix (Composición de Imágenes) Web del Autor: http://www.diphso.no/ Descarga: Programa / Idiomas / Tutorial: http://www.diphso.no/fotomix.html FotoMix es un sencillo programa con

Más detalles

Después de haber creado la nueva hoja de cálculo, veremos qué debes hacer para ponerle el nombre y cómo eliminarla.

Después de haber creado la nueva hoja de cálculo, veremos qué debes hacer para ponerle el nombre y cómo eliminarla. Eyber Augusto Gaviria Montoya Para insertar, eliminar, y cambiar el nombre de las hojas en Excel 2010, debes realizar procedimientos muy sencillos. A continuación te mostraremos lo que debes hacer. CÓMO

Más detalles

Tutorial de ENVI Parte 1 Familiarización con el manejo de imágenes en el programa. Raúl Aguilera H.

Tutorial de ENVI Parte 1 Familiarización con el manejo de imágenes en el programa. Raúl Aguilera H. Tutorial de ENVI Parte 1 Familiarización con el manejo de imágenes en el programa Raúl Aguilera H. ENVI, el extremo de una larga cadena Decenas o centenas de métodos o formas para capturar imágenes. Las

Más detalles

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ALUMNA: GRADO: FECHA: PROFESOR: Hugo Nelson Ramírez Cárdenas LOGROS 1. Comprende la diferencia entre libros, hojas, celdas, filas, columnas y rangos en una hoja de cálculo. 2. Realiza operaciones básicas

Más detalles

VISTA GENERAL DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS

VISTA GENERAL DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS Diseño de Actividades Educativas con Hot Potatoes Módulo: Diseño de Actividades Educativas con Hot Potatoes Para Profundizar en Hot Potatoes Hot Potatoes es una potente herramienta de autor para crear

Más detalles

TUTORIAL ILUSTRACIÓN ADOBE PHOTOSHOP

TUTORIAL ILUSTRACIÓN ADOBE PHOTOSHOP 1 TUTORIAL ILUSTRACIÓN ADOBE PHOTOSHOP IES Severo Ochoa Diseño asistido por ordenador Curso 2º bachillerato de Artes Plásticas y diseño 2011 2012 Profesor: Manuel Padilla Álvarez Alumna de Máster: Irene

Más detalles

Actividad interactiva Seleccionar imágenes-sonidos

Actividad interactiva Seleccionar imágenes-sonidos se presenta: Actividad en la que el usuario ha de seleccionar ciertas imágenes o sonidos de un conjunto que En la pestaña "Actividad" encontramos: Seleccionar 1 ZONA 1 Actividad interactiva Seleccionar

Más detalles

Estos márgenes se definen en el menú Archivo, Configurar página... se nos muestra un cuadro de dialogo como este con tres pestañas:

Estos márgenes se definen en el menú Archivo, Configurar página... se nos muestra un cuadro de dialogo como este con tres pestañas: Unidad 7. Diseño de página (I) Configurar página Cuando estamos escribiendo en un documento Word es como si lo hiciéramos en una hoja de papel que luego puede ser impresa. Por lo tanto, existe un área

Más detalles

[GUÍA CREACIÓN GIF ANIMADOS]

[GUÍA CREACIÓN GIF ANIMADOS] 2009 http://www.k-rlitos.com/ Carlos Contreras [GUÍA CREACIÓN GIF ANIMADOS] Guía de creación de gif animados a partir de un video mpg, avi, mp4, etc. Aplicable para imágenes de celular animados, imágenes

Más detalles

COMPORTAMIENTOS DE UNA IMAGEN. Simón Sandoval Guzmán Lenguaje Computacional 1

COMPORTAMIENTOS DE UNA IMAGEN. Simón Sandoval Guzmán Lenguaje Computacional 1 COMPORTAMIENTOS DE UNA IMAGEN Simón Sandoval Guzmán Lenguaje Computacional 1 Respecto a su modo y extensión Tarea I La imagen digital tiene distintos comportamientos cuando es intervenida por dos de sus

Más detalles

QRCODE, DATA MATRIX Y CÓDIGO DE BARRAS

QRCODE, DATA MATRIX Y CÓDIGO DE BARRAS Objetivos PRÁCTICA 2: DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CÓDIGOS QRCODE, DATA MATRIX Y CÓDIGO DE BARRAS Programación y ajuste de la herramienta QR CODE. Programación y ajuste de la herramienta DATA MATRIX.

Más detalles

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010 Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010 1. Configuración del adaptador de red para acceder a la configuración de la antena... 2 2.

Más detalles

CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT

CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT Ricard Garrós http://elartedelphotoshop.blogspot.com/ & http://www.fusky.es CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT CAPÍTULO 2 Configuración y optimización

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN Y MANEJO DE AGENDAS DE LA APLICACIÓN TAONET

MANUAL DE GESTIÓN Y MANEJO DE AGENDAS DE LA APLICACIÓN TAONET MANUAL DE GESTIÓN Y MANEJO DE AGENDAS DE LA APLICACIÓN TAONET Unidad de Desarrollo de la Historia Clínica de Atención Primaria (UDHiCAP) 01/10/2017 1. ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 2.PROGRAMACIÓN DE AGENDAS...

Más detalles

Unidad N 11. Impresión.

Unidad N 11. Impresión. Unidad N 11. Impresión. Vamos a ver las diferentes técnicas relacionadas con la impresión de datos, como puede ser el diseño y la configuración de las páginas a imprimir y la operación de imprimir los

Más detalles

Capture NX... ese gran desconocido (8)

Capture NX... ese gran desconocido (8) Capture NX... ese gran desconocido (8) autor Tutorial del Nikon Capture NX, por rafamaldo Saturday, 21 de July de 2007 Macuarium.com Octava parte del tutorial básico de uso de este magnífico programa.

Más detalles

TUTORIAL: LECCIÓN 3 Contenido Retocar fotografías

TUTORIAL: LECCIÓN 3 Contenido Retocar fotografías TUTORIAL: LECCIÓN 3 Contenido Retocar fotografías Adobe Photoshop proporciona gran variedad de herramientas y comandos para mejorar la calidad de una imagen fotográfica. Esta lección explica las técnicas

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Secretaría Académica Ingreso al sistema La página de ingreso es la siguiente: http://academica.cch.unam.mx o http://132.248.122.15

Más detalles

Apertura 16. Comunidad de fotógrafos

Apertura 16. Comunidad de fotógrafos Apertura 16 Comunidad de fotógrafos Parte I Antecedentes y Niveles en Photoshop Expositor: Humberto Romero Parte I Antecedentes y Niveles en Photoshop Introducción Ansel Adams Ansel Adams Introducción

Más detalles

TUTORIAL HDR. High Dynamic Range Alto rango dinámico

TUTORIAL HDR. High Dynamic Range Alto rango dinámico TUTORIAL HDR High Dynamic Range Alto rango dinámico Antes de nada un poco de teoría acerca de esta técnica: High dynamic range (HDR), aunque el nombre completo de esta tecnología es "high dynamic range

Más detalles

TUTORIAL BÁSICO DEL PROGRAMA XNVIEW

TUTORIAL BÁSICO DEL PROGRAMA XNVIEW ASESORES DE NNTT TUTORIAL BÁSICO DEL PROGRAMA XNVIEW Versión 1.92 (4-2-2008) Nota: es perfectamente válido para versiones anteriores. TUTORIAL BÁSICO DEL PROGRAMA XNVIEW... 2 INSTALACIÓN DEL PROGRAMA...

Más detalles

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE Microsoft Word SALOMÓN CCANCE Microsoft Word 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE UNIDAD 9: IMPRESIÓN 9.1. Antes de imprimir Antes de imprimir es interesante echar un vistazo

Más detalles

Configuración segura de Google Chrome

Configuración segura de Google Chrome Pero qué queremos decir con "configuración segura"? Cuando hablamos de configuración segura de un navegador de Internet, lo que tratamos de conseguir es que con nuestra navegación: No demos más datos a

Más detalles

Factura CFDi 3.3 CXC. Nombre del Podcast: Tema: Factura CFDI 3.3

Factura CFDi 3.3 CXC. Nombre del Podcast: Tema: Factura CFDI 3.3 Nombre del Podcast: Podcast 2017- Factura CFDI 3.3 CXC Tema: Factura CFDI 3.3 Objetivos: Mostrar los requisitos de configuración para poder generar comprobantes fiscales en versión 3.3 URL de los archivos:

Más detalles

Word Imágenes. Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Word Imágenes. Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Word 2003 Imágenes Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com IMÁGENES En Microsoft Word es posible agregar imágenes, tanto prediseñadas, como así también las

Más detalles

NORMAS TÉCNICAS BÁSICAS DE FUNCIONAMIENTO Protocolo de impresión de carnés de usuario

NORMAS TÉCNICAS BÁSICAS DE FUNCIONAMIENTO Protocolo de impresión de carnés de usuario CATÁLOGO COLECTIVO NORMAS TÉCNICAS BÁSICAS DE FUNCIONAMIENTO Protocolo de impresión de carnés de usuario Agosto 2017 Índice 1. Carnés en DIN-A5 2. Carnés en tarjeta (PVC) 2.1. Carnés con la fotografía

Más detalles

Entendiendo los filtros graduados neutros

Entendiendo los filtros graduados neutros Entendiendo los filtros graduados neutros Por Peter Cox Una pregunta frecuente de los fotógrafos de paisaje es: " Qué filtro se utiliza en esa fotografía? esto es generalmente porque la persona no cree

Más detalles

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE IMPRESIÓN 11.1. Vista de Diseño de página En anteriores versiones existía la vista preliminar como

Más detalles

Pantalla 1 Pantalla Principal.

Pantalla 1 Pantalla Principal. Objetivo: Este módulo tiene como finalidad permitir la Integración al Oficio de Aprobación las obras, para informarle a la Dependencia Ejecutora cuales fueron "validadas" o "rechazadas", para su ejecución.

Más detalles

JAIRO PÉREZ ALONSO 4º GRADO TEORÍA DE LA IMAGEN

JAIRO PÉREZ ALONSO 4º GRADO TEORÍA DE LA IMAGEN JAIRO PÉREZ ALONSO 4º GRADO TEORÍA DE LA IMAGEN 1 RESOLUCIÓN DE COLOR La resolución es la cantidad de nitidez que muestra la imagen y alude al número de puntos, líneas o píxeles en cada pulgada cuadrada.

Más detalles

PANTALLA {Buscar Color} e imágenes duplicadas

PANTALLA {Buscar Color} e imágenes duplicadas PANTALLA {Buscar Color} e imágenes duplicadas El nombre de la pantalla es el que aparece en la parte superior izquierda de la pantalla Aquí se explica el propósito y uso de esta pantalla, así como la explicación

Más detalles

Colectivo Fotográfico de Aranjuez C O F A

Colectivo Fotográfico de Aranjuez C O F A 1 Colectivo Fotográfico de Aranjuez C O F A www.cofa.com.es http://www.cofa.com.es cofa@ya.com 2017, Colectivo Fotográfico de Aranjuez COFA El uso no autorizado de este manual está prohibido así como su

Más detalles

Factura CFDi 3.3 Ventas

Factura CFDi 3.3 Ventas Nombre del Podcast: Podcast 2017- Factura CFDI 3.3 Ventas Tema: Factura CFDI 3.3 Objetivos: Mostrar los requisitos de configuración para poder generar comprobantes fiscales en versión 3.3 URL de los archivos:

Más detalles

Manual de Usuario Credencial LED Rev. 1.0

Manual de Usuario Credencial LED Rev. 1.0 Manual de Usuario Credencial LED Rev. 1.0 INGENIERÍA MCI LTDA. Luis Thayer Ojeda 0115. Of. 1105 Santiago, Chile Tel. +56 2 23339579 info@olimex.cl MCI Ltda. Luis Thayer Ojeda 0115. Oficina 1105 Santiago,

Más detalles

CÓMO COMPATIBILIZAR LOS DATOS CREADOS POR COMPEGPS CON OZIEXPLORER?

CÓMO COMPATIBILIZAR LOS DATOS CREADOS POR COMPEGPS CON OZIEXPLORER? CÓMO COMPATIBILIZAR LOS DATOS CREADOS POR COMPEGPS CON OZIEXPLORER? La pregunta no es gratuita y todos aquellos que hayáis trabajado con ambos programas habréis visto que, pese a que CompeGPS Land v.6.31

Más detalles

Campus Virtual UAM. Manual de funcionamiento. Docencia en Red. Universidad Autónoma de Madrid

Campus Virtual UAM. Manual de funcionamiento. Docencia en Red. Universidad Autónoma de Madrid Campus Virtual UAM Manual de funcionamiento Docencia en Red Universidad Autónoma de Madrid Campus Virtual UAM Qué es Campus Virtual UAM? El Campus Virtual es una aplicación para cualquier dispositivo móvil

Más detalles

INSTRUCCIONES DE ACTUALIZACIÓN PARA LEPFIT01. PRIMER PASO Descargar y descomprimir -

INSTRUCCIONES DE ACTUALIZACIÓN PARA LEPFIT01. PRIMER PASO Descargar y descomprimir - INSTRUCCIONES DE ACTUALIZACIÓN PARA LEPFIT01 PRIMER PASO Descargar y descomprimir - Descargar y descomprimir el contenido del archivo LEPFIT01_.zip en nuestro ordenador. Copiaremos la carpeta LEPFIT01

Más detalles

Impresión. Vista de Diseño de página

Impresión. Vista de Diseño de página Impresión Vamos a ver las diferentes técnicas relacionadas con la impresión de datos, como puede ser el diseño y la configuración de las páginas a imprimir y la operación de imprimir los datos. Vista de

Más detalles

Colectivo Fotográfico de Aranjuez C O F A

Colectivo Fotográfico de Aranjuez C O F A 3 Colectivo Fotográfico de Aranjuez C O F A www.cofa.com.es http://www.cofa.com.es cofa@ya.com 2018, Colectivo Fotográfico de Aranjuez COFA El uso no autorizado de este manual está prohibido así como su

Más detalles

Hasta ahora hemos visto numerosas opciones, herramientas y usos que nos ayudarán en nuestra experiencia con Photoshop.

Hasta ahora hemos visto numerosas opciones, herramientas y usos que nos ayudarán en nuestra experiencia con Photoshop. Unidad 10. Fotografía digital Hasta ahora hemos visto numerosas opciones, herramientas y usos que nos ayudarán en nuestra experiencia con Photoshop. Pero este tema en particular tratará específicamente

Más detalles

Profesora: Mejía Villegas Dalia Conalep 184

Profesora: Mejía Villegas Dalia Conalep 184 Este manual te ayudara a generar transparencias a las imágenes para que se forme el collage. Espero te guste el manual. 1. Antes de iniciar sobre photoshop CS5, será necesario tener seleccionadas de manera

Más detalles

Para ingresar al mismo te solicitará un Usuario y Password de acceso el cual deberá de ser

Para ingresar al mismo te solicitará un Usuario y Password de acceso el cual deberá de ser DVR ANSEL Para ingresar al DVR deberás de abrir una ventana de Internet Explorer (5 o superior), eh ingresar la dirección IP de tu DVR http://192.168.0.100/zm ó http://192.168.0.100 Para ingresar al mismo

Más detalles

SCREENCAST Y EDICIÓN DE VIDEO CON DISPOSITIVOS MÓVILES (PARA ANDROID)

SCREENCAST Y EDICIÓN DE VIDEO CON DISPOSITIVOS MÓVILES (PARA ANDROID) SCREENCAST Y EDICIÓN DE VIDEO CON DISPOSITIVOS MÓVILES (PARA ANDROID) Servicios Audiovisuales GATE-UPM Abril, 2018 1.1.1.1.1.1 Pr Tabla de contenido 1. Screencast con dispositivos móviles... 1 1.1. Instalación

Más detalles

CAPTURA DE IMÁGENES. Para empezar a capturar imágenes CCD con Maxim-DL empezaremos por clicar sobre los iconos CCD Control y Telescope control

CAPTURA DE IMÁGENES. Para empezar a capturar imágenes CCD con Maxim-DL empezaremos por clicar sobre los iconos CCD Control y Telescope control CAPTURA DE IMÁGENES Para empezar a capturar imágenes CCD con Maxim-DL empezaremos por clicar sobre los iconos CCD Control y Telescope control (clic View y CCD Control Window ) Aparecerán dos ventanas En

Más detalles

2. Instalación / Activación del servicio de Escritorio Remoto.

2. Instalación / Activación del servicio de Escritorio Remoto. 1. Introducción. Hemos aprendido en el tema anterior la posibilidad de administrar remotamente otros equipos. Pero, puede ser necesario abrir sesiones en otros ordenadores, no sólo para administrarlos,

Más detalles

SD20A Seminario de Diseño Sección 14. 1er Tutorial

SD20A Seminario de Diseño Sección 14. 1er Tutorial SD20A Seminario de Diseño Sección 14 1er Tutorial Tutorial de ENVI Parte 1 Familiarización con el manejo de imágenes en el programa Raúl Aguilera H. Sistema de captura, procesamiento y visualización de

Más detalles

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA Indice 1. CAMPOS OBLIGATORIOS Y ERRORES... 2 2.- MENUS DESPLEGABLES Y CAMPOS QUE SE AUTOCOMPLETAN... 6 3.- UTILIDADES DEL PROGRAMA DE AYUDA...

Más detalles

UNIDAD 2 IMAGEN DIGITAL

UNIDAD 2 IMAGEN DIGITAL Práctica guiada 2.1 Características que afectan al tamaño del archivo de una imagen 1. Las dimensiones de la imagen, anchura y altura, expresadas en centímetros, milímetros, pulgadas o en píxeles. 2. La

Más detalles

EL EXPLORADOR DE WINDOWS

EL EXPLORADOR DE WINDOWS EL EXPLORADOR DE WINDOWS El Explorador es una herramienta que sirve para organizar archivos y carpetas de los distintos sistemas de almacenamiento del ordenador (disco duro, pendriver, etc.) Podemos mover,

Más detalles

NECK & NECK MANUAL ACCESO Y DESCARGA FACTURAE

NECK & NECK MANUAL ACCESO Y DESCARGA FACTURAE MANUAL ACCESO Y DESCARGA FACTURAE Las facturas y abonos emitidos a cada franquicia estarán disponibles en la extranet el día 15 del mes siguiente. Se generará mensualmente un documento de FACTURAS y otro

Más detalles

Tutorial Windows Live Movie Maker

Tutorial Windows Live Movie Maker Tutorial Windows Live Movie Maker 1. INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA Sobre Windows Movie Maker Windows Movie Maker se trata de un software creado por Microsoft con el que podremos editar vídeos. Para ello cuenta

Más detalles

Aperture tercera entrega

Aperture tercera entrega Aperture 2.1 - tercera entrega Cómo mejorar rápidamente nuestras imágenes y aplicar ajustes en lote Por Bruno Moretti Por default sólo se ven algunas herramientas, pero podemos agregarlas o quitarlas desde

Más detalles

Configuracion SICALWIN y GAC SEPAM - DIPUTACIO DE CASTELLO

Configuracion SICALWIN y GAC SEPAM - DIPUTACIO DE CASTELLO Configuracion SICALWIN y GAC SEPAM - DIPUTACIO DE CASTELLO Version 1.0, optional 12/10/2017 Índice de contenidos Objetivo del documento.....................................................................

Más detalles

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003 TABLAS Las tablas nos permiten organizar la información en filas y columnas. En cada intersección de fila y columna tenemos una celda. En Word tenemos varias formas de crear una tabla: Desde el icono Insertar

Más detalles

8.- Animaciones y transiciones.

8.- Animaciones y transiciones. 8.- Animaciones y transiciones. 8.1.- Efectos de animación. Para establecer efectos de animación a los diferentes objetos de nuestra presentación debemos ejecutar la orden Presentación > Personalizar animación.

Más detalles

CONFIGURACIÓN ACTIVESYNC PARA acensexchange.

CONFIGURACIÓN ACTIVESYNC PARA acensexchange. CONFIGURACIÓN ACTIVESYNC PARA acensexchange. INDICE 1. Introducción:...2 2. Configuración desde PC (Método recomendado)...2 Configuración de la cuenta. Datos del usuario....3 Proceso de sincronización

Más detalles

MANUAL DE LA WEB B2B.

MANUAL DE LA WEB B2B. MANUAL DE LA WEB B2B www.grupoandres.com ENTRADA A NEUMATICOS ANDRES Para acceder a Neumáticos Andrés, deberá introducir Usuario y Contraseña y pulsar el botón ENTRAR. RECORDAR CONTRASEÑA Para evitar escribir

Más detalles

Cómo funcionan los libros Aprender...

Cómo funcionan los libros Aprender... Cómo funcionan los libros Aprender... El título de cada ejercicio expresa sin lugar a dudas en qué consiste éste. De esta forma, si le interesa, puede acceder directamente a la acción que desea aprender

Más detalles

Ejercicio 1 - La primera imagen

Ejercicio 1 - La primera imagen Ejercicio 1 - La primera imagen Gimp nos permite trabajar con imágenes obtenidas con una cámara digital, con un escáner o crear imágenes digitales directamente. Para crear nuestra primera imagen accedemos

Más detalles

Brother iprint&scan. Manual práctico de uso de la aplicación gratuita para dispositivos Apple: iphone, ipad y ipod Touch (ios 4.

Brother iprint&scan. Manual práctico de uso de la aplicación gratuita para dispositivos Apple: iphone, ipad y ipod Touch (ios 4. Brother iprint&scan Manual práctico de uso de la aplicación gratuita para dispositivos Apple: iphone, ipad y ipod Touch (ios 4.0 ó posterior) Versión 1.0 (16/1/2012) ÍNDICE DE CONTENIDOS: 0. Antes de utilizar

Más detalles

Herramientas de los terminales futro: Intranet, procesador de texto, presentaciones, hoja de cálculo y correo electrónico Via Express

Herramientas de los terminales futro: Intranet, procesador de texto, presentaciones, hoja de cálculo y correo electrónico Via Express Herramientas de los terminales futro: Intranet, procesador de texto, presentaciones, hoja de cálculo y correo electrónico Via Express Distrito Sanitario Jaén Nordeste Página 1 de 25 Introducción Desde

Más detalles