CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS Y METAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS Y METAS"

Transcripción

1 Pág. de 6 Departamento: MUNICIPIO A Total :06... Número de reuniones con el MVOTMA y Gobiernos departamentales para coordinar y fomentar la visibilidad de las necesidades territoriales... Conformación de la red de adultos mayores Conformada y funcionando sistematicamente... Número de actividades culturales y deportivas que promuevan redes de atención a la primera infancia 9 Reuniones mensuales de la Coordinación de Primera Infancia, Dia del Niño, Jornada de formación de educadores de primera infancia, Semana de la primera infancia ( kermese sobre alimentación, salud y salud bucal, proyección y debate película mil días y 6 taller de lenguaje en CAIF Monserrat), 7 Taller de mural Jardín la gotera, 8 Proyecto deportivo y recreativo 7 hectareas, 9 taller de lectura y plástica asentamiento fortaleza.... Número de actividades culturales y deportivas que promuevan la integración de adolescentes y jóvenes Escuela de canotaje, Bicicleteada escuela Casabo, Escuela Municipal de futbol femenino, estudiantina, Jornadas de integración plaza 0, 6 Clases de piscina (Plaza 7), 7 Actividades en playas, 8 Correcaminata Maracaná, 9 Bicicleteada Los Bulevares, 0 Mes del niño (diversas actividades), Jornada futbol de integración, Derechos a la Plaza, Jornadas de integración Plaza de Noviembre... Número de actividades que aborden integralmente el tema de la discapacidad Mesa de trabajo de discapacidad y salud mental, Talleres de abordaje a la temática en el Apex, Proyección de la película el mundo de Carolina, Sistematización de todo lo trabajado en discapasidad en el Municipio A... Número de nuevos juegos integradores instalados en el Municipio. se colocaron baterias de juegos saludables... Número de actividades de fomento al acceso laboral de personas con discapacidad Particiación semanal en dispositivo de inclusión sociolaboral en PTI, Apoyo a emprendimientos laborales para personas y grupos con baja condición de empleabilidad, Muestra temática de organizaciones en Centro Cultural Florencio Sanchez.6.. Número de acciones que contribuyan a profundizar la igualdad de género Reuniones mensuales del Equipo de Equidad y Genero, Correcaminata contra la violencia hacia las mujeres, Taller sobre diversidad para el Concejo Municipal y Concejales Vecinales, Taller sobre diversisdad para adultos mayores, Taller sobre diversidad con red de genero del Zonal, 6 Taller sobre divesidad en el Zonal 8, 7 Jornada de sencibilización sobre acoso callejero, 8 Taller sobre violencia de genero con el Concejo Municipal y Concejales Vecinales, 9 Taller sobre violencia en el noviazgo, 0 Seminario sobre diversidad en el Hotel del Prado, Jornada Ref.E

2 Pág. de 6 Departamento: MUNICIPIO A Total :06 contra la violencia de genero en la plaza de la equidad, Intervención urbana en Plaza Lafone con mujeres en el horno, Movida para la presentación al Presupuesto Participativo de la red de genero del.... Número de acciones de apoyo a la mejora de la calidad ambiental en el marco de los planes de la Cuenca del Arroyo Pantanoso y de la Zona Costera 9 Limpieza cañada Victoria, Limpieza cañada Jesus María, Limpieza cañada Maracaná Sur, Trabajo en torno a la disposición de residuos pescadores de Pajas Blancas, Actividades de sensibilización en playa del Cerro y Pajas Blancas, 6 Limpieza de cañada Bellaca, 7 Limpieza de Arroyo Pantanoso entre Luis Batlle Berres y desembocadura de cañada Bellaca. 8 Limpieza y movimiento de tierra del Arroyo Pantanoso entre Luis Batlle Berres y Francisca Aznar de Artigas. 9 - Limpieza desforestaciòn y movimiento de Tierra del Arroyo Pantanoso entre Francisca Aznar de Artigas y Tomkinso.... Número de basurales endémicos erradicados Del Cid y Conciliación... Número de actividades de impulso y acompañamiento a la operativa de las Plantas de Clasificación Apoyo con baromètrica. Mantenimiento de areas verdes de la planta ubicado atràs del Estadio Troccoli. Levante de residuos orgànicos a la mencionada planta.... Número de actividades de fomento al cuidado del medio ambiente realizadas en coordinación con el ETEA y los Concejos Vecinales Participación de los Concejos Vecinal, 7 y 8 y Servicios CCZs en la Comisión Mixta de Monitoreo Ambiental. Elaboraciòn de Agenda Ambiental del Municipio A. Apoyo a Comisiones de Medio Ambiente de Concejo Vecinales. Recorrida Didàctica con diferentes grupos poblacionales por los Humedales del Santa Lucía. 6 Recorrida Didáctica por la Planta de Clasificación La Paloma.... Porcentaje de acciones realizadas para la mejora de las condiciones ambientales de trabajo de organizaciones sociales y de vecinos en relación a las planificadas. 70% 70% Obras de remediación en viviendas con plomo en coordinación don el Programa Fondo Solidario de Materiales del Departamento de Desarrollo Social de la IM. Articulación Municipal - UPA - ASSE y Calidad Ambiental IM por situaciones de plombemia en diferentes barrios del territorio. Presentación de diagnóstico y detección de plomo en sangre de la UPA en la Coordinación de Primera Infancia del Municipio.... Número de participaciones en mesas o redes interinstitucionales que trabajen la temática ambiental. Participación en Mesas de SOCAT Pajas Blancas, Cerro Norte, Casabó (Saneamiento). Reunión con autoridades del Departamento de Desarrollo Ambiental por temàtica disposición de residuos y saneamiento. Mesas Vecinales en Nuevo Parìs por temàtica relacionada a Ref.E

3 Pág. de 6 Departamento: MUNICIPIO A Total :06 Curtiembres instaladas en el territorio. Articulación interinstitucional y vecinal por Asentamiento La Suiza... Número de campañas de concientización respecto a los perjuicios sanitarios y para la convivencia de los vertimientos de aguas servidas en la vía pública. Elaboración con PMB e IM de propuesta para conexiones a red de saneamiento del área formal de la Muestra La Paloma. Elaboración y presentación a la Divivisón Saneameinto de Plan de Trabajo con Organizaciones de Casabó para Piloto de Conexiones PSU IV... Equipos de apoyo a emergencias conformados en cada CCZ y a nivel Municipal... Protocolo de emergencia revisado y actualizado 0% Elaboración de documento borrador de revisión y actualización.... Número de informes de actualización de información y conocimientos sobre aspectos de cambio climático Se realizó informe 06. La meta propuesta () refiere al quinquenal.... Porcentaje de refugios peatonales mantenidos en coordinación con Vialidad respecto a los planificados. 80% Se cumplió con 80% de los reclamos recibidos con recursos municipales.... Número de actividades didácticas de educación en seguridad vial realizadas en coordinación con la UNASEV y la IM 6 Feria Saludable. Bicicleteada de La Teja Paso Molino. Charla sobre Educación Vial de la IM y el Concejo de Niños de Tres Ombues. Circuito Educativo Vial con CEVI en Derechos a La Plaza. Bicicleteada Los Bulevares - circuito UNASEV. 6 Escuela Vial UNASEV en Jardines de Las Torres... Número de actividades de fomento a la visibilidad del Centro Público de Empleo Stand en feria Cabildo. Stand en Fiesta Del Rio. Información cotidiana en Servicios CCZs. Cartelería y Difusión Gráfica CCZs. - Difusión en paginas WEB del Municipio.... Número de coordinaciones y apoyo a proyectos productivos, turísticos y de servicios. 7 Feria de Artesanos en Pajas Blancas. Feria Saludable Municipio. Feria de Los Bulevares. Coordinación con Turismo Social del Ministerio de Turismo. Talleres de Artesanías. 6 Talleres de Panadería en Mercado Santiago Vazquez. 7 Talleres WEBCINOS.... Número de convenios socioeducativos laborales realizados con ONG y cooperativas de trabajo. Limpieza de Boca de Tormenta Cooperativa El Nacional. Barrido Cooperativa Por Montevideo. Barrido Cooperativa El Nacional. Limpieza de locales Municipales La Bonne Garde. Mantenimeinto de Espacios Pùblico con diferentes ONGs en el marco del Programa Uruguay Trabaja (MIDES - IM)... Número de relevamientos de los distintos colectivos y organizaciones Actualizaciones de Guias de Recursos, una por cada Servicio CCZ. Elaboraciòn en proceso de la Guia de Recursos Municipal... Número de intercambios culturales realizados con otros Municipios y Gobiernos locales nacionales e internacionales. Asistencia a curso de Posgrado de Gestion Patrimonial Madrid, Municipio Ciudad Real. Encuentro "Artigas nos une" en Paranà, Argentina. Ref.E

4 Pág. de 6 Departamento: MUNICIPIO A Total :06 Encuentro Ciudades Inteligentes Puebla Mejico. Programa de Fortalecimiento de la Seguridad Humana y la Resilencia de Comunidad mediante el impulso de la coexistencia pacifica. Perú.... Porcentaje de actividades de fortalecimiento a Centros Culturales realizadas en relación a las planificadas. 0% Aporte de recursos humanos y materiales del Municipio A en: Creación de Bibilioteca Tres Ombues, 0 Encuentros Culturales para la comunidad en Tres Ombues, 6 Encuentros quincenales de Concejo de Niños, Encuentros semanales de Lectura por Placer con adultos mayores. Centro Cultual Carlos Carrasco, Florencio Sanchez, Rescate y al Museo de la Federación de la Carne, Eventos realizados por Centro Cultural Casa Pueblo de Santiago Vazquez, Casa Comunitaria de Paso de la Arena y Actividades del Mercado de Santiago Vazquez. Coordinaciones de los tres comunales con el Programa Esquinas de la Cultura del Dto. de Cultura. Espacio Anfiteatro Eduardo Llado. Espacio T. Comisiones Centros Educativos y actividades culturales varias en todo el territorio.... Número de proyectos tendientes a la reconstrucción de la memoria colectiva de los distintos barrios del Municipio. 6 Tertulia con vecinos referentes para la Reconstrucciòn de la Memoria Històrica de Pueblo Victoria para proyecto Terrazas de Pueblo Victoria Tertulia Uno Tango Bar Victoria Tertulia Dos en Bar Clavel. Reconstrucciòn Històrica de la Casa de la Polvora de la Fortaleza del Cerro. Sistematización de historias de los barrios elaboradas por adultos mayores. Difusiòn y apoyo al Museo de la Federación de la carne. 6 Programa Fortaleza, incluye proyectos de intervension de diferente indole para devolver su caracterìstica emblemàtica al Cerro de Montevideo como icono de la Ciudad de Montevideo.... Número de infraestructuras históricas recuperadas y conservadas 0 Casa de la Polvora - Reconstrucciòn patrimonial de la estructura edilicia. Se gestiona con Miniserio de Defensa, Ministerio de Turismo, Ministerio de Educaciòn e IM la concresiòn de un convenio de uso y usufructo del edificio. No se realizò el proyecto ejecutivo por tratarse de un bien patrimonial que requiere gestiones previas de estudios arqueologicos en proceso.... Número de actividades educativas realizadas para la promoción de la salud física, mental y emocional que fomente hábitos de vida saludables. 6 Feria Saludable. Cinco paseos con Grupos de Adultos Mayores. Apoyo y participaciòn en la Organizaciòn Usuarios de la Salud. Campamento "A Tu Salud" en Punta Espinillo. Apopyo al Programa de Educación Alimentaria Ref.E

5 Pág. de 6 Departamento: MUNICIPIO A Total :06 "Cocina Uruguay". 6 Cuatro Bicileteadas: La Teja Paso Molino, Plaza Perez, Los Bulevares, Parque 7 Hectareas 7 Talleres sobre Aedes Aegypti: Tres Escuelas en Zona, Pajas Blancas, Corso del CCZ 7 y Fortaleza en el CCZ 7 8 Varias actividades en Derechos a la Plaza 9 Proyecciòn de pelìculas sobre cuidado de animales con el Concejo de Niños de Tres Ombúes. 0 Obra de Teatro "Cuidado del Medio Ambiente" con Concejo de Niños de Tres Ombues Presentacion de obra de Titeres del Muicipio A en 0 Centros Educativos del Territorio. 970 niños vieron la obra.... Número de articulaciones con actores que intervienen en los centros educativos sobre la temática del Bullyng Programa Parlamento de Niños Talleres en Centro Educativo Giralunas y Escuela Nº8 sobre violencia.... Número de actividades de educación física realizadas y promovidas en espacios públicos. 9 Grupo Semanal en el Centro Civico Tres Ombuès de Adultos y Adultos Mayores. Grupo Terapeutico en Policlìnica Parque Bellan, Policlinica La Teja. Actividades en Plaza 7. Caminatas y ejercicios de verano en Parque Prado. Caminata por el dìa de la Prevensión del Cuicidio. 6 Caminata Semana del Corazón. 7 Correcaminata 0K del Cerro. 8 Campeonato de Pesca Deportiva Club de Pesca Villa del Cerro. 9 Programa "Al Agua Pato".... Número de actividades en que participe el Municipio relativas al consumo problemático de sustancias. 6 Participación en reuniones mensuales en la Red de Drogas del Oeste. Taller sobre Drogas en Derechos a la Plaza. Coordinación con liceos del oeste. Participación en cuatro capacitaciones y encuentros regionales en el Centro de Formación de Primaria. Apoyo a grupos de Narcòticos Anónimos. 6 Apoyo a Grupo de Cesación de Tabaquismo Determinación del número de obras de vialidad y alumbrado a incluir en los planes operativos anuales del quinquenio. Vialidad $9: pavimento asfáltico. $0: pavimento econòmico en asentamientos. Alumbrado 0 focos nuevos y 00 columnas 6... Porcentaje de mejoras viales realizadas en barrios con mayores necesidades de infraestructura respecto a las planificadas 80% 0% Licitación pùblica gesionada por la Division Vialidad de la IM tuvo contratiempoos en la festión y se comenzaron las obras en Octubre de Porcentaje de sendas peatonales creadas y mantenidas respecto a las planificadas. Senda peatonal en Luis Batlle Berres entre Paz Aguirre y Pintìn Castellano Porcentaje de rampas construidas en calles y caminos respecto a las planificadas. 0% Planificadas y realizadas en el cruce de Tomkinson y Cibils 6... Porcentaje de luminarias mantenidas y mejoradas tecnológicamente respecto al 0% % Se mejoraron tecnologicamente 00 focos. De Ref.E

6 Pág. 6 de 6 Departamento: MUNICIPIO A Total :06 stock disponible. 700 de mercurio se transformaron a Sodio 00 focos. No se llegò a la meta por recortes presupuestales Porcentaje de plazas y espacios verdes mantenidas y equipadas respecto al total disponible. Plazas y Espacios Verdes del Territorio del Municipio Porcentaje de árboles podados respecto a lo planificado. Se podaron un total de 606 arboles discriminados de la siguiente manera. Empresa contratada - 89 ejemplares. Cuadrilla Municipal CCZ 7-60 ejemplares. Cuadrilla Municipal CCZ 8-7 ejemplares Porcentaje promedio mensual de metros lineales barridos por cuadrillas municipales y convenios socio-educativos-laborales respecto a lo planificado. 00 Se barrieron un total de cuadras equivalentes a ml estimando un promedio de 00 ml por cuadra. Se discriminan de la siguiente manera. Cooperativas contratadas (0 empleados) barrieron cuadras. Barrido de Cuadrillas Municipales (CCZ - funcionarios y CCZ 8- funcionarios) barrieron un total de cuadras. A la tarea municipal de barrido se le suma la tarea de limpieza de entorno de contenedores ubicados en los circuitos correspondientes Revisión del sistema de barrido mecánico. Ref.E

MUNICIPIO A. Zona 14 Nº ELECTAS VOTOS Nº NO ELECTAS VOTOS RESULTADOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CICLO 2018

MUNICIPIO A. Zona 14 Nº ELECTAS VOTOS Nº NO ELECTAS VOTOS RESULTADOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CICLO 2018 Zona 14 Nº ELECTAS 4 Construcción de sala de uso múltiple en la Plaza de Deportes Nº 7 519 3 Remodelar el Parque Infantil Plaza de Deportes Nº 6 25 de mayo 465 20 6 28 19 10 13 15 22 18 2 11 Un espacio

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2015-2020 LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACCIONES 1.1.1 Revalorizar plazas como espacio social y cultural 1.1.- Potenciar y adecuar los espacios públicos de

Más detalles

Programa Escuelas Disfrutables Resumen semestral a nivel nacional Mes de julio del 2013

Programa Escuelas Disfrutables Resumen semestral a nivel nacional Mes de julio del 2013 Programa Escuelas Disfrutables Resumen semestral a nivel nacional Mes de julio del 2013 Gráfico Dispositivo 1 Interior del país Temáticas Abordadas Julio 2013 Gráfico Dispositivo 1 Montevideo Temáticas

Más detalles

AQUÍ ESTÁ TU OBRA. Rendición de Cuentas del Presupuesto Participativo. Octubre Municipio. presupuestoparticipativo.montevideo.gub.

AQUÍ ESTÁ TU OBRA. Rendición de Cuentas del Presupuesto Participativo. Octubre Municipio. presupuestoparticipativo.montevideo.gub. AQUÍ ESTÁ TU OBRA Rendición de Cuentas del Presupuesto Participativo Octubre 2015 Municipio presupuestoparticipativo.montevideo.gub.uy Intendencia de Montevideo Intendente de Montevideo Daniel Martínez

Más detalles

Tecnología en Limpieza

Tecnología en Limpieza Tecnología en Limpieza Inter-JIAP 2012 FORMULACIÓN DEL PLAN DIRECTOR CAMINOS HACIA UNA GESTIÓN INTEGRADA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS FORMULACIÓN DEL PLAN DIRECTOR PLAN DIRECTOR LIMPIEZA 2010-2015 La Intendencia

Más detalles

Piloto 2016: Relevamiento de ámbitos de participación Institucionalizados Se encuentran relevados los siguientes ámbitos

Piloto 2016: Relevamiento de ámbitos de participación Institucionalizados Se encuentran relevados los siguientes ámbitos AGESIC ASSE Consejo Consultivo de la Unidad de Acceso a la Inforción Pública Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto Directorio de ASSE Directorio, Administración de los Servicios de Salud del Estado Consejo

Más detalles

Informe de Avance de Gestión Semestral dic/17 Municipio Isidoro Noblía

Informe de Avance de Gestión Semestral dic/17 Municipio Isidoro Noblía A continuación se informa el avance en cada uno de los objetivos planificados. Avance del objetivo 1.1 Descripción del objetivo y su Contribuir a la calidad de vida de los habitantes de la localidad a

Más detalles

LA INFORMACION QUE HOY SE BRINDA ES PRIMARIA, LA MISMA DEBERA SER RATIFICADA POR LA COMISION ELECTORAL.

LA INFORMACION QUE HOY SE BRINDA ES PRIMARIA, LA MISMA DEBERA SER RATIFICADA POR LA COMISION ELECTORAL. COMUNICADO LA INFORMACION QUE HOY SE BRINDA ES PRIMARIA, LA MISMA DEBERA SER RATIFICADA POR LA COMISION ELECTORAL. Página 1 CENTRO COMUNAL ZONAL 8 - VOTOS AL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CCZ 8 COSTO EN $

Más detalles

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys Instrumento de política y de gestión FASE 1 Preparación FASE 2 Concertación FASE 3 Coordinación FASE 4 Formalización Autoridades y población definen que se quiere alcanzar, como y en que se invertirá Comunicación

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Alineación de la acción con instrumentos de planeación: Alineación a los derechos del Desarrollo Social No discriminación Propósito del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Temas transversales

Más detalles

2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS PARTICULARES

2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS PARTICULARES 1. FUNDAMENTACIÓN Hoy la juventud representa socialmente, un período intermedio que es un paso y, a la vez, espera entre dos estados: La infancia y la adultez. Ser joven es ir dejando de ser niño, sin

Más detalles

IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES. I. SÍNTESIS DEL PLAN DE GOBIERNO. (

IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES. I. SÍNTESIS DEL PLAN DE GOBIERNO. ( Plan de Gobierno 1 Villa el Salvador es un distrito que cuenta con 47 años desde su fundación cuenta con 454 114 habitantes (fuente obtenida por el INEI 2014) siendo el quinto distrito más poblado de Lima

Más detalles

Hacia un Plan Clima. Cambio Climático Territorial. Juan Canessa

Hacia un Plan Clima. Cambio Climático Territorial. Juan Canessa Cambio Climático Territorial Hacia un Plan Clima Juan Canessa Director General del Departamento de Desarrollo Ambiental, Intendencia de Montevideo, Uruguay. Congreso Mundial de ICLEI 16 junio 2012 Montevideo

Más detalles

LAS PRACTICAS DE FORMACION PROFESIONAL

LAS PRACTICAS DE FORMACION PROFESIONAL 1 ATENEO DE INTERVENCION LAS PRACTICAS DE FORMACION PROFESIONAL 12 DE MAYO DE 2008 La materia desarrolla Una perspectiva teóricometodológica de la Intervención del Trabajo Social que nos permite la comprensión

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO (DIDECO)

DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO (DIDECO) DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO (DIDECO) Lineamientos PLADECO Desarrollo Económico Fomentar el desarrollo económico sustentable mediante la acción concertada de la Oficina de Fomento Productivo, Capacitación

Más detalles

ORGANIGRAMA IDR DO.SG.GC.004

ORGANIGRAMA IDR DO.SG.GC.004 INTENDENTE DEPARTAMENTAL Comité Departamental de Emergencia Secretaría Privada SECRETARIA GENERAL Unidad Auditoría Interna de Gestión D G de Desarrollo y Medio Ambiente. D G de Hacienda Prosecretaría D

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2015-2020 1 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1. Fortalecer la gestión institucional en sus diferentes dimensiones: polìtica, operativa, directriz, financiera, técnica desde un

Más detalles

F-SP-005 V 00 Junio de 2012

F-SP-005 V 00 Junio de 2012 ACCIÓN ANUAL - POAI Programación física y financiera de programas LINEA ESTRATEGICA: OBJETIVO GENERAL: OBJETIVO ESPECIFICO 1: Vigencia Reducir la presión social dada por factores y actores que generan

Más detalles

Unidad de desarrollo cooperativo y apoyo a la economía solidaria

Unidad de desarrollo cooperativo y apoyo a la economía solidaria Unidad de desarrollo cooperativo y apoyo a la economía solidaria Objetivo Contribuir al diseño y articulación de las políticas públicas departamentales, con otros niveles de gobierno (nacional y local)

Más detalles

Jornada: Migraciones, Derechos y Ciudadanía. Oficina de Migrantes I. Municipalidad de Santiago

Jornada: Migraciones, Derechos y Ciudadanía. Oficina de Migrantes I. Municipalidad de Santiago Jornada: Migraciones, Derechos y Ciudadanía Oficina de Migrantes I. Municipalidad de Santiago Santiago, 24 de Octubre 2013 NECESIDADES Y DEMANDAS QUE PLANTEA LA MIGRACIÓN Para los migrantes: Información

Más detalles

PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA Pautas para el mejoramiento organizacional y potenciar la gestión de resultados

Más detalles

Proceso de transformación de la cuenca del arroyo Pantanoso

Proceso de transformación de la cuenca del arroyo Pantanoso Proceso de transformación de la cuenca del arroyo Pantanoso SUPERFICIE: 66 km2 40 % urbano 23 % suburbano 38 % rural POBLACIÓN Y VIVIENDA: CUENCA 63.000 viviendas / 190.000 personas 9.500 viviendas / 35.000

Más detalles

Participación Ciudadana CAROLINA LEITAO ALVAREZ SALAMANCA ALCALDESA PEÑALOLEN - CHILE

Participación Ciudadana CAROLINA LEITAO ALVAREZ SALAMANCA ALCALDESA PEÑALOLEN - CHILE Participación Ciudadana CAROLINA LEITAO ALVAREZ SALAMANCA ALCALDESA PEÑALOLEN - CHILE Peñalolén: comuna joven, diversa, grande y en crecimiento 54,9 km2 (7.487 hectáreas) 237.862 habitantes (Censo 2012)

Más detalles

CONOCIENDO MEJOR EL BARRIO LA PALOMA. PROYECTO DE DESARROLLO BARRIAL Tu barrio, el que querés

CONOCIENDO MEJOR EL BARRIO LA PALOMA. PROYECTO DE DESARROLLO BARRIAL Tu barrio, el que querés CONOCIENDO MEJOR EL BARRIO LA PALOMA PROYECTO DE DESARROLLO BARRIAL Tu barrio, el que querés ANÁLISIS DE INFORMACIÓN RECOGIDA A TRAVÉS DE: Datos del Censo Nacional de 2011. Opiniones y propuestas de vecinos

Más detalles

Curso Gestión integral del Desarrollo Económico Territorial. BID-INDES. Modalidad virtual. Setiembre Diciembre 2012.

Curso Gestión integral del Desarrollo Económico Territorial. BID-INDES. Modalidad virtual. Setiembre Diciembre 2012. 1. DATOS PERSONALES Nombre: Correo electrónico: Paula Ferla pferla@correo.ucu.edu.uy 2. FORMACIÓN 2.1. MAESTRÍA Candidata a Magíster. Maestría en Desarrollo Local, Universidad Nacional de San Martín -

Más detalles

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012-2025 LIMA SOMOS TODOS Instituto Metropolitano de Planificación Abril 2013 1 Municipalidad Metropolitana de Lima PROCESO

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE MORALES, IZABAL PLAN OPERATIVO ANUAL -POA- 2015

MUNICIPALIDAD DE MORALES, IZABAL PLAN OPERATIVO ANUAL -POA- 2015 PLAN OPERATIVO ANUAL -POA- 205 Constitución Política de la República de Guatemala. Art. 34. Descentralización y autonomía; 253 Autonomía Municipal. Ley Orgánica del Presupuesto, Decreto Ley 0-97. Art.

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Social Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS 2005.

Secretaría de Desarrollo Social Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS 2005. ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO Y MEJORAMIENTO AMBIENTAL OT ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO Persona 01 Elaboración de estrategias para la Diagnóstico prevención de desastres Estudio y mapa Atlas 02 Propuestas

Más detalles

COMPROMISOS DE GESTIÓN ACORDADOS ENTRE LA INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE SALTO Y EL MUNICIPIO DE VILLA CONSTITUCIÓN. REPORTE ANUAL 2017

COMPROMISOS DE GESTIÓN ACORDADOS ENTRE LA INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE SALTO Y EL MUNICIPIO DE VILLA CONSTITUCIÓN. REPORTE ANUAL 2017 COMPROMISOS DE GESTIÓN ACORDADOS ENTRE LA INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE SALTO Y EL MUNICIPIO DE VILLA CONSTITUCIÓN. REPORTE ANUAL 2017 DESCRIPCIÓN DE LA META 1 Edificio del Municipio reconstruido Definición

Más detalles

DESARROLLO LOCAL SANTO DOMINGO SORIANO

DESARROLLO LOCAL SANTO DOMINGO SORIANO DESARROLLO LOCAL SANTO DOMINGO SORIANO Antecedentes y Evolución del Proyecto Primer etapa: - Turismo de Pesca Deportiva en Ríos y Arroyos interiores. Determinación del Lugar Piloto. Relevamiento de Infraestructura,

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional SEXAGÉSIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 2 al 4 de noviembre de 2016 Nassau, Bahamas OEA/Ser.L/XIV.2.60

Más detalles

SEMINARIO FINAL- 15 DE OCTUBRE, 2015

SEMINARIO FINAL- 15 DE OCTUBRE, 2015 ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA LA FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS EN EDUCACIÓN PATRIMONIAL EN EL ÁMBITO LOCAL SEMINARIO FINAL- 15 DE OCTUBRE, 2015 Investigadoras: Macarena Ibarra, Instituto Estudios Urbanos y

Más detalles

1 Jornada de Formación sobre Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en Pequeños Municipios y Comunas. COMUNA DE SAN JOSE DEL RINCON Prov.

1 Jornada de Formación sobre Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en Pequeños Municipios y Comunas. COMUNA DE SAN JOSE DEL RINCON Prov. 1 Jornada de Formación sobre Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en Pequeños Municipios y Comunas COMUNA DE SAN JOSE DEL RINCON Prov. de Santa Fe Agosto de 2011 Programa de Gestión Integral de Residuos

Más detalles

SECRETARIA DE EMPLEABILIDAD PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL. Seminario Políticas públicas y promoción del empleo juvenil Mayo de 2018

SECRETARIA DE EMPLEABILIDAD PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL. Seminario Políticas públicas y promoción del empleo juvenil Mayo de 2018 SECRETARIA DE EMPLEABILIDAD PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Seminario Políticas públicas y promoción del empleo juvenil Mayo de 2018 La IM y la Empleabilidad Inclusión a través del trabajo protegido. Opción política

Más detalles

Presentación Institucional

Presentación Institucional Presentación Institucional MISIÓN Se propone como misión del CEDROS constituir un espacio integrado por especialistas de diferentes disciplinas para contribuir al estudio, fomento, estímulo, desarrollo

Más detalles

logos MSP RAP-ASSE INAU-PLAN CAIF MIDES-INFAMILIA

logos MSP RAP-ASSE INAU-PLAN CAIF MIDES-INFAMILIA logos MSP RAP-ASSE INAU-PLAN CAIF MIDES-INFAMILIA Convenio MSP RAP-ASSE INAU-PLAN CAIF MIDES -INFAMILIA Este proyecto se enmarca en el convenio firmado por MSP/RAP ASSE PLAN CAIF/INAU- MIDES/INFAMILIA

Más detalles

Plan Nacional para la Prevención y erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente

Plan Nacional para la Prevención y erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente Plan Nacional para la Prevención y erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente 2011-2015 COMISION NACIONAL PARA LA ERRADICACION DEL TRABAJO INFANTIL (CONAETI) MIINISTERIO DE

Más detalles

Organismos que desarrollan el programa

Organismos que desarrollan el programa Organismos que desarrollan el programa ESTADO NACIONAL Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Unidad Coordinadora Nacional ESTADO PROVINCIAL Secretaría de Espacios Públicos Unidad Ejecutora Provincial

Más detalles

Taller Regional sobre Evaluación y Gestión de los Riesgos de Productos Químicos en la Salud Humana Lima, Perú. 2016

Taller Regional sobre Evaluación y Gestión de los Riesgos de Productos Químicos en la Salud Humana Lima, Perú. 2016 Taller Regional sobre Evaluación y Gestión de los Riesgos de Productos Químicos en la Salud Humana Lima, Perú. 2016 Acuerdos internacionales y la legislación nacional URUGUAY Dra. Carmen Ciganda Contaminación

Más detalles

Por una cultura social y solidaria

Por una cultura social y solidaria Sonia Vásquez Mejía Comunicadora Social Periodista, Magíster en Participación y Desarrollo Comunitario Ex Concejala, Medellín Ex Secretaria de las Mujeres, Alcaldía de Medellín Consultora en Desarrollo,

Más detalles

ENCUENTRO REGIONAL DE LA ZONA CENTRO DE LA AMIMP CONSTRUYENDO CIUDAD ESPACIO PÚBLICO

ENCUENTRO REGIONAL DE LA ZONA CENTRO DE LA AMIMP CONSTRUYENDO CIUDAD ESPACIO PÚBLICO ENCUENTRO REGIONAL DE LA ZONA CENTRO DE LA AMIMP CONSTRUYENDO CIUDAD ESPACIO PÚBLICO Aguascalientes, Ags., a 8 de septiembre de 2016 ESPACIO PÚBLICO COMPROMISO PRESIDENCIAL CG-142 La SEDATU tiene, como

Más detalles

Calidad de los cuerpos de agua de la ciudad de Montevideo

Calidad de los cuerpos de agua de la ciudad de Montevideo Calidad de los cuerpos de agua de la ciudad de Montevideo Resumen preparado por el Programa de Monitoreo y Educación Sanitaria y Ambiental Contrato de Préstamo BID N 948/OC-UR Plan de Saneamiento Urbano

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 TALLER DE DIAGNOSTICO, IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS, DEFINICIÓN DE CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS. PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO Y

Más detalles

Municipio Juan Lacaze Dpto. Colonia. Nuestra gente como Superior Objetivo

Municipio Juan Lacaze Dpto. Colonia. Nuestra gente como Superior Objetivo Municipio Juan Lacaze Dpto. Colonia Nuestra gente como Superior Objetivo 14.000 Habitantes - Zona Urbana y Sub Urbana (Villa Pancha) - 2 Zonas Rurales: Colonia Cosmopolita y Paraje Minuano Integrado por:

Más detalles

Informe Nacional Uruguay 55 Mesa Directiva de la Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe. Informe sintético 2016

Informe Nacional Uruguay 55 Mesa Directiva de la Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe. Informe sintético 2016 Informe Nacional Uruguay 55 Mesa Directiva de la Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe Informe sintético 2016 Estrategia de Montevideo Conferencia Regional de la Mujer- CEPAL Proceso

Más detalles

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL MUNICIPAL. Gladys Molina Unidad de Estudios Regionales Interdisciplinarios. INCIHUSA.

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL MUNICIPAL. Gladys Molina Unidad de Estudios Regionales Interdisciplinarios. INCIHUSA. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL MUNICIPAL Gladys Molina Unidad de Estudios Regionales Interdisciplinarios. INCIHUSA. Sobre las opciones del proceso metodológico de planificación PLANIFICACION

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PRESUPUESTO DE EGRESOS 213» 2CD4 - DELEGACIÓN COYOACÁN 1,641,835,349 946,642,445 67,31,291 286,71,89 27,348,19 313,833,415 GOBIERNO 1 55,587,883 327,87,465 18,94,445 41,875,973 117,, COORDINACIÓN DE LA

Más detalles

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012-2025 LIMA SOMOS TODOS Instituto Metropolitano de Planificación Abril 2013 1 Municipalidad Metropolitana de Lima PROCESO

Más detalles

Políticas de drogas y descentralización en Uruguay. Madrid, Junio de Gustavo Misa, Gustavo Chaine Secretaría Nacional de Drogas, Uruguay

Políticas de drogas y descentralización en Uruguay. Madrid, Junio de Gustavo Misa, Gustavo Chaine Secretaría Nacional de Drogas, Uruguay Políticas de drogas y descentralización en Uruguay Madrid, Junio de 2011 Gustavo Misa, Gustavo Chaine Secretaría Nacional de Drogas, Uruguay Organización política y técnica Junta Nacional de Drogas Viceministros

Más detalles

III JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN INFANTIL

III JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN INFANTIL III JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN INFANTIL NOVIEMBRE DE 2011 PANAMÁ Montevideo 19 DEPARTAMENTOS DISTRIBUIDOS EN APROX 180.000 KM CUADRADOS 2 Primera Infancia en el

Más detalles

QUÉ SE BUSCÓ ATENDER? Necesidad de amplificar el uso de las XO fuera de los ámbitos formales de educación.

QUÉ SE BUSCÓ ATENDER? Necesidad de amplificar el uso de las XO fuera de los ámbitos formales de educación. APOYAN: QUÉ SE BUSCÓ ATENDER? Necesidad de amplificar el uso de las XO fuera de los ámbitos formales de educación. QUÉ SE BUSCÓ ATENDER? Necesidad de formar parte de la gestión del ambiente que nos rodea:

Más detalles

CONVENIOS CELEBRADO CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS AÑO 2013 (INVOLUCRAN RECURSOS)

CONVENIOS CELEBRADO CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS AÑO 2013 (INVOLUCRAN RECURSOS) CONVENIOS CELEBRADO CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS AÑO 2013 (INVOLUCRAN RECURSOS) Nº INSTITUCION MATERIA 009 Conjunto de proyección folklórica Clara Solovera 055 Servicio Salud Osorno Programa de

Más detalles

Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Servicio de mentoría o asesoría

Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Servicio de mentoría o asesoría 1. Convocatoria; 2. Diagnóstico participativo; 3. Implementación de actividades de arte, cultura y deporte derivadas del diagnóstico. con jóvenes en situación de riesgo (pandilla, no estudian ni trabajan,

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Abril 2011

CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Abril 2011 CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Abril 2011 Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana 2009 Se crea por Ley el Centro Nacional. Agosto 2010 se

Más detalles

Una respuesta que surge desde el Oeste de Montevideo

Una respuesta que surge desde el Oeste de Montevideo Una respuesta que surge desde el Oeste de Montevideo Para mejorar la calidad de vida de los Uruguayos MOVIMIENTO NACIONAL DE USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD PUBLICA Y PRIVADA El Movimiento de Usuarios

Más detalles

2. SUBSECRETARÍA DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR Y COMUNITARIO

2. SUBSECRETARÍA DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR Y COMUNITARIO N 5241-26/10/2017 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N 27 2. SUBSECRETARÍA DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR Y COMUNITARIO Definir, diseñar e impulsar la implementación de políticas sociales

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Coordinador/a territorial de los equipos socioeducativos PROGRAMA JÓVENES EN RED

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Coordinador/a territorial de los equipos socioeducativos PROGRAMA JÓVENES EN RED TÉRMINOS DE REFERENCIA Coordinador/a territorial de los equipos socioeducativos PROGRAMA JÓVENES EN RED 1. Antecedentes 1) El Ministerio de Desarrollo Social fue creado por el artículo 1 de la Ley N 17.866,

Más detalles

Plan de Desarrollo Municipal Naucalpan

Plan de Desarrollo Municipal Naucalpan Plan de Desarrollo Municipal Naucalpan 201-2015 Objetivo: 1. Incrementar la tranquilidad y seguridad ciudadana de los Naucalpenses No. Indicador 1. Tiempo de atención a emergencias (minutos convertidos

Más detalles

Alcaldía del Municipio Libertador Estado Aragua. Plan de Gobierno

Alcaldía del Municipio Libertador Estado Aragua. Plan de Gobierno Alcaldía del Municipio Libertador Estado Aragua Plan de Gobierno Periodo 2014-2018 Orgulloso de ser de Palonegrense En los últimos cinco años la calidad de vida en nuestro Municipio Libertador se fue menoscabando,

Más detalles

RESUMEN DE VOTOS ESCRUTINIO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2016

RESUMEN DE VOTOS ESCRUTINIO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2016 INTENDENCIA DE MONTEVIDEO M U N I C I P I O E SERVICIO CENTRO COMUNAL ZONAL N 6 RESUMEN DE VOTOS ESCRUTINIO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2016 PROYECTO CIRCUITOS TOTAL RESTO MUNICIPIO VOTOS CCZ6 601 602 603

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL CONSEJO DE POLÍTICA SOCIAL DEL MUNICIPIO DE MANIZALES Integrado por 17 instituciones públicas y privadas que tienen como fin direccionar políticas públicas sociales, se

Más detalles

Estrategia Ambiental SCAM Fase III. Camino a la Certificación Ambiental de Excelencia. Municipalidad de Dalcahue

Estrategia Ambiental SCAM Fase III. Camino a la Certificación Ambiental de Excelencia. Municipalidad de Dalcahue Estrategia Ambiental SCAM Fase III Camino a la Certificación Ambiental de Excelencia Municipalidad de Dalcahue Glosario SCAM: Sistema de Certificación Ambiental Municipal CAC: Comité Ambiental Comunal

Más detalles

La experiencia montevideana

La experiencia montevideana Hablemos de PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS FORO INTERNACIONAL JALISCO 2017 La experiencia montevideana República Oriental del Uruguay Director Coordinador Miguel Pereira Uruguay en la región Extensión de

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN. Comportamiento anual de los indicadores de desempeño por programa presupuestario del ejercicio fiscal 2016.

DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN. Comportamiento anual de los indicadores de desempeño por programa presupuestario del ejercicio fiscal 2016. Comportamiento anual de los indicadores de desempeño por presupuestario del ejercicio fiscal 2016. Marzo, 2017 PRESENTACIÓN El presente documento atiende al cumplimiento de uno de los lineamientos establecidos

Más detalles

02CD04 - DELEGACIÓN COYOACÁN

02CD04 - DELEGACIÓN COYOACÁN 02CD04 - DELEGACIÓN COYOACÁN 1,796,985,610 1,031,986,403 135,106,535 382,878,007 56,442,091 5,223,735 185,348,839 0 0 COORDINACIÓN DE POLÍTICAS 1.3.1.204 SERVICIO 3.000 50,177,589 10,683,434 16,243,803

Más detalles

PROGRAMA 90 DÍAS - 90 METAS

PROGRAMA 90 DÍAS - 90 METAS PROGRAMA 90 DÍAS - 90 METAS EJES ESTRATÉGICOS RUBROS Ciudad con Gobernanza 1. Seguridad pública 2. Control reglamentarios y verificación 3. Administración y finanzas 4. Planeación y participación ciudadana

Más detalles

MUNICIPIO DE PUERTO LLERAS

MUNICIPIO DE PUERTO LLERAS MUNICIPIO DE PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES POAI- 1. Nombre de la Entidad: MUNICIPIO DE Código: 050577 2. Nombre del encargado del área: MARLY JOHANA GUTIERREZ RINCON Vigencia

Más detalles

URUGUAY RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS

URUGUAY RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil URUGUAY RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS Fecha: 29 de Octubre de 2010, Persona que contesta el formulario:

Más detalles

PARA CAIF TIMBÓ / ADSIS-INAU CAIF CRECIENDO / CEDIC-INAU JARDIN Nº 283

PARA CAIF TIMBÓ / ADSIS-INAU CAIF CRECIENDO / CEDIC-INAU JARDIN Nº 283 PARA NIÑ@S: CAIF TIMBÓ / ADSIS-INAU teléfono: 2600 4607 Experiencias oportunas: 0 a 2 años. Talleres semanales del niño con un adulto referente en donde jugamos, reflexionamos, debatimos y compartimos

Más detalles

ELIGE CUIDARTE, VIDA SANA ALCOHOL LOTA/ SERVICIO SALUD CONCEPCIÓN. Expositora: TRS. Jenny Valdebenito Hidalgo Diplomada en Gestión Pública

ELIGE CUIDARTE, VIDA SANA ALCOHOL LOTA/ SERVICIO SALUD CONCEPCIÓN. Expositora: TRS. Jenny Valdebenito Hidalgo Diplomada en Gestión Pública ELIGE CUIDARTE, VIDA SANA ALCOHOL LOTA/ SERVICIO SALUD CONCEPCIÓN. Expositora: TRS. Jenny Valdebenito Hidalgo Diplomada en Gestión Pública Segunda Jornada Nacional de Intervenciones Breves para reducir

Más detalles

EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES

EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES ANGELA MARÍA PLATA DIRECTORA GRUPO DE INVESTIGACIÓN: IDEASA- MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

Más detalles

VISION DE DESARROLLO

VISION DE DESARROLLO VISIÓN, Y S ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES DEL PLAN DE Barranca provincia amigable, próspera y segura, orgullosa de Caral patrimonio de la humanidad, con un territorio ordenado en un ambiente saludable,

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 29 de abril al 1 de mayo de 2015 Washington,

Más detalles

Matriz de Ejes Estratégicos: Plan Local de Convivencia y Seguridad Ciudadana.

Matriz de Ejes Estratégicos: Plan Local de Convivencia y Seguridad Ciudadana. Programa Conjunto: Construcción de la Paz Redes de Convivencia, Comunidades sin Miedo Matriz de Ejes Estratégicos: Plan Local de Convivencia y Seguridad Ciudadana. El Fondo para el logro de los Objetivos

Más detalles

Catalogo de Programas Presupuestarios

Catalogo de Programas Presupuestarios 017 Dengue 018 Infancia 019 VIH/Sida 020 Salud Mental 021 Salud Bucal 022 Cáncer de la Mujer 023 Diabetes Mellitus 024 Lepra 025 Riesgo Cardiovascular 026 Planificación Familiar 027 Violencia Familiar

Más detalles

ESTADO DE AVANCE SCAM ETAPA DE EXCELENCIA SEPTIEMBRE 2015

ESTADO DE AVANCE SCAM ETAPA DE EXCELENCIA SEPTIEMBRE 2015 ESTADO DE AVANCE SCAM ETAPA DE EXCELENCIA SEPTIEMBRE 2015 Departamento de Medio Ambiente, Higiene Ambiental y Salud Pública Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato 2015 Estrategia ambiental Comunal

Más detalles

Corredores Culturales Guadalajara COPLAUR

Corredores Culturales Guadalajara COPLAUR Corredores Culturales Guadalajara corredores culturales corredores culturales Qué es un Corredor Cultural? Una red de integración del territorio urbanizado y su contexto socio ambiental. Un Corredor Cultural

Más detalles

Creación de la Oficina de Migración

Creación de la Oficina de Migración Creación de la Oficina de Migración Asentamiento en alza de nuevos vecinos y vecinas: Cercanía a sectores de servicios. Existencia de viviendas antiguas y galpones. 17 % de población migrante (Observatorio

Más detalles

Curso a distancia GESTION DE PROYECTOS EDUCATIVOS PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

Curso a distancia GESTION DE PROYECTOS EDUCATIVOS PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO Curso a distancia GESTION DE PROYECTOS EDUCATIVOS PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO Coordina: Roxana Rodríguez Nací en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y obtuve la nacionalidad uruguaya en 2017. Transité

Más detalles

Gobierno Regional Metropolitano de Santiago CHILE

Gobierno Regional Metropolitano de Santiago CHILE Gobierno Regional Metropolitano de Santiago CHILE Gobierno Regional Institución descentralizada conformada por: Intendenta, quien es el representante del Ejecutivo, nombrada por la Presidenta de la República.

Más detalles

Planificación Operativa Anual 2017 Municipio Ciudad del Plata

Planificación Operativa Anual 2017 Municipio Ciudad del Plata Total del programa presupuestal municipal: $26.671.728 Total del presupuesto de la planificación operativa $15.617.784 Objetivo General 1 Al estar limitados por la falta de saneamiento, nuestro objetivo

Más detalles

Municipio E 12 de Noviembre de 2010

Municipio E 12 de Noviembre de 2010 Cabildo Abierto Municipio E 12 de Noviembre de 2010 C o leg io N ues tra S eño ra de L o urdes (A v. R ivera y A m a zo na s ) Ley de Descentralización Nacional Niveles Político Administrativos de Gobierno:

Más detalles

Plan Estratégico - Operacional Integrado de prevención, control y vigilancia de enfermedades transmitidas por el mosquito de Aedes aegypti

Plan Estratégico - Operacional Integrado de prevención, control y vigilancia de enfermedades transmitidas por el mosquito de Aedes aegypti Plan Estratégico - Operacional Integrado de prevención, control y vigilancia de enfermedades transmitidas por el mosquito de Aedes aegypti Informe Semanal N 46 26 de febrero a 4 de marzo de 2018 PANEL

Más detalles

PRIMERO ANTECEDENTES:

PRIMERO ANTECEDENTES: ACUERDO MARCO DE COOPERACIÓN RECIPROCA ENTRE EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN POPULAR EL ABROJO, LA SECRETARIA DE JUVENTUD DE LA INTENDENCIA MUNICIPAL DE MONTEVIDEO, LA JUNTA NACIONAL DE DROGAS, Y LA FACULTAD

Más detalles

0005. PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL GUBERNAMENTAL

0005. PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL GUBERNAMENTAL 043. SALUD COLECTIVA 0093. REGULACION Y CONTROL SANITARIO 043. SALUD COLECTIVA 0095. CONTROL DE RIESGOS Y DAÑOS PARA LA SALUD 044. SALUD INDIVIDUAL 0010. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 044. SALUD INDIVIDUAL

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PRESUPUESTO DE EGRESOS 213» 2CD14 - DELEGACIÓN TLALPAN 1,636,318,657 751,69,39 146,162,593 342,288,699 53,217,433 343,4,623 GOBIERNO 1 696,492,569 289,374,533 8,696,98 227,539,62 9,521,8 89,359,636 COORDINACIÓN

Más detalles

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Corriente TOTAL: 1,523,058,825 533,071,588 989,987,237 575,825,591 177,643,889 343,590,038 125,474,957 27,903,529 272,620,821 0 0 > LOS PROCESOS Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL GOBIERNO MEJORAN SU EFICIENCIA

Más detalles

Qué es la Certificación Ambiental Municipal?

Qué es la Certificación Ambiental Municipal? Qué es la Certificación Ambiental Municipal? La Certificación Ambiental Municipal SCAM, es un sistema de carácter voluntario dispuesto para facilitar la integración de la temática ambiental dentro del

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES. 2016-2019 Como se construyo? PROGRAMA DE GOBIERNO Construido desde las bases comunales, con lideres y un panorama claro

Más detalles

ROBERTO CONVERTI arquitecto. CONVERTI/DE MARCO/ARQUITECTOS

ROBERTO CONVERTI arquitecto.  CONVERTI/DE MARCO/ARQUITECTOS ROBERTO CONVERTI arquitecto www.oficinaurbana.com.ar CONVERTI/DE MARCO/ARQUITECTOS LOS DESAFIOS DE LA CIUDAD FUTURA PROYECTOS DE ANTICIPACION TRABAJAR CON LA DIFICULTAD BILBAO TOKIO 34.000.000 SEUL 24.200.000

Más detalles

Número de beneficiarios Monto de operación Tipo de apoyo. Pláticas de prevención integral del delito (autoestima, alcohol, En las que se incluyen

Número de beneficiarios Monto de operación Tipo de apoyo. Pláticas de prevención integral del delito (autoestima, alcohol, En las que se incluyen la Prevención del Delito. Comités de Seguridad Escolar La conformación de estos comités va dirigido a la totalidad de los estudiantes de nivel medio y medio superior del Estado de Michoacán, con la finalidad

Más detalles

MUY BUENOS DÍAS, SEAN BIENVENIDOS MALDONADO SALUDA A TODOS LOS PRESENTES

MUY BUENOS DÍAS, SEAN BIENVENIDOS MALDONADO SALUDA A TODOS LOS PRESENTES MUY BUENOS DÍAS, SEAN BIENVENIDOS MALDONADO SALUDA A TODOS LOS PRESENTES POBLACIÓN PERMANENTE 188.000 HABITANTES POBLACIÓN FLOTANTE 600.000 HABITANTES INCREMENTO DEMOGRÁFICO 99% (Año 1985 Proyección 2017

Más detalles

O. N. F. I. División Técnica

O. N. F. I. División Técnica O. N. F. I. División Técnica Definimos como claves decisivas para alcanzar nuestras Metas y Objetivos, en especial, el Trabajo en Equipo, basado en la Pasión, Perseverancia, Paciencia y Respeto, apoyados

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

IV SIMPOSIO DE VIVENCIAS Y GESTION EN RECREACION MEDELLIN DE NOVIEMBRE DE 2005 COMITÉ NACIONAL DE RECREACION CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR

IV SIMPOSIO DE VIVENCIAS Y GESTION EN RECREACION MEDELLIN DE NOVIEMBRE DE 2005 COMITÉ NACIONAL DE RECREACION CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR IV SIMPOSIO DE VIVENCIAS Y GESTION EN RECREACION MEDELLIN 21 22 23 DE NOVIEMBRE DE 2005 COMITÉ NACIONAL DE RECREACION CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR BERNARDO AREVALO ORTIZ MONICA MURILLO ARIAS LEY 181-95...

Más detalles

MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTE Programa MINTUR-BID

MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTE Programa MINTUR-BID MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTE Programa MINTUR-BID Plan Nacional de Turismo Náutico Cámara Uruguaya de Turismo Dolores 8.06.2012 Programa Mejora de la Competitividad de los Destinos Turísticos Estratégicos

Más detalles

P L A N D E D E S A R R O L L O C O M U N A L D E Q U I L P U É ACTUALIZACIÓN.

P L A N D E D E S A R R O L L O C O M U N A L D E Q U I L P U É ACTUALIZACIÓN. P L A N D E D E S A R R O L L O C O M U N A L D E Q U I L P U É. 2010 2013. ACTUALIZACIÓN. APROBADO EN SESIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010 SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN PLAN DE

Más detalles

MATRIZ DEL PLAN ANUAL DE INVERSIONES 2016 INFORMACION GENERAL

MATRIZ DEL PLAN ANUAL DE INVERSIONES 2016 INFORMACION GENERAL Visión: Contamos con una estructura municipal sólidamente organizada ejecutiva, ágil y de absoluta credibilidad. Con un equipo humano integrado más alto nivel profesional, motivado, positivo en permanente

Más detalles