GUÍA DEL ALUMNADO 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DEL ALUMNADO 2018"

Transcripción

1 GUÍA DEL ALUMNADO 2018

2 PRESENTACIÓN Bienvenidos/as a la guía del alumnado de la UNIDAD DE FORMACION CONTINUADA del Hospital Universitario Puerta del Mar y Hospital de San Carlos, de Cádiz. Una de las señas de identidad del Hospital Universitario Puerta del Mar y Hospital de San Carlos, es la permanente actitud de innovación y mejora continua de sus profesionales, y en este sentido queremos compartir con vosotros la labor de la Unidad de Formación, cuya finalidad es servir de apoyo a una autogestión del conocimiento dirigida al desarrollo de buenas prácticas profesionales para responder a las necesidades de salud que nos demanda la ciudadanía. La Unidad se encuentra ubicada en el módulo exterior prefabricado (planta baja) frente a Urgencias de Pediatría del hospital (compartiendo edificio con el CRTS, la Unidad de PRL, la Asesoría Jurídica y Docencia EIR) y el equipo de profesionales que trabajamos en ella somos: - Carmela López de Lis, Jefa de Sección - Francisco López Luy, Técnico (Formación y Prácticas de alumnos) - José Luis Pinillos Carrascosa, Técnico (Formación y Acreditación Profesional) - Mercedes López Santomé, Administrativa (Formación) - Inmaculada Moimenta Ramírez, Bibliotecaria (Biblioteca Virtual) Puedo ponerse en contacto con nosotros por: Teléfonos: (interior:490033) Correo electrónico: ufc.hpm.sspa@juntadeandalucia.es

3 PRESENTACIÓN La Unidad de Formación del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz y Hospital de San Carlos, asume como propios los siguientes supuestos básicos: 1. Que el mayor potencial de nuestro centro son los profesionales. 2. Que las personas mantienen a lo largo de su vida la capacidad de aprender. 3. Que mejorar el capital intelectual y humano es promover un mejor funcionamiento de la atención dispensada a la ciudadanía. Por ello las actividades formativas pretenden ser un espacio de encuentro, interlocución y participación en el que compartir conocimientos y experiencias que posibilite el desarrollo profesional, la consecución de los objetivos de cada Unidad de Gestión o Servicio y en general, la mejora de la atención que dispensan todos los/as profesionales a los ciudadanos/as que así lo requieren. La formación es un derecho, pero también un deber de todos/as. La participación en ella debe repercutir en el desarrollo profesional y en una mayor calidad de la atención a la ciudadanía.

4 CARTERA DE SERVICIOS Apoyo durante el desarrollo de la actividad. Planificación y organización de: cursos, Talleres, Seminarios, Rotaciones, Jornadas, Congresos y Simposio en distintas modalidades: presenciales, semipresenciales y online. Análisis de los resultados que se derivan de la satisfacción, adquisición de aprendizaje, transferencia del conocimiento a la práctica e impacto en resultados y mejora de calidad de atención prestada a la ciudadanía. Difusión, asesoramiento e información sobre actividades externas. Tutorías personalizadas durante y posteriormente a la celebración de la actividad. Divulgación de las conclusiones de las actividades. Orientación para el diseño de PDI y la Gestión de los Planes de Desarrollo individual. Colaboración en la organización de actividades formativas dirigidas a la comunidad.

5 ORIENTACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN El Plan de Formación del Hospital Universitario Puerta del Mar y Hospital de San Carlos, se orienta básicamente a dar respuesta a las necesidades formativas: 1. El/la ciudadano/a 2. Los/as profesionales 3. Los compromisos de la organización

6 OBJETIVOS DEL PLAN DE FORMACIÓN Los Planes Estratégico y Anual de Formación se dirigen a la totalidad de los profesionales en activo y tiene los siguientes objetivos: Contribuir a mejorar la respuesta de los profesionales a las necesidades sanitarias de la población. Difundir los Planes y estrategias del SSPA y de la Consejería de Salud. Colaborar en la consecución de los objetivos del Contrato Programa y de los Acuerdos de las UGCs y Servicios. Contribuir al desarrollo y/o actualización de las competencias profesionales. Contribuir a mejorar la cartera de servicios del Hospital y sus UGCs y Servicios Promover el Desarrollo de la Carrera Profesional Dar respuesta a las necesidades de los profesionales explicitadas en el Plan de Desarrollo Individual

7 VÍAS DE DIFUSIÓN del PLAN DE FORMACIÓN 2018 Las actividades se difunden con, al menos, 15 días de antelación, por las siguientes vías: Newsletter al correo electrónico: Lista corporativa El Portal de GESFORMA al que se puede acceder desde Los tablones específicos de Formación.

8 RECOMENDACIONES PARA INSCRIBIRSE EN UNA ACTIVIDAD DE FORMACIÓN 1. Acceder a la plataforma de Formación del Área en GESFORMA mediante Google Chrome o Mozilla Firefox. 2. Acceder mediante usuario DMSAS. La primera vez que se accede es necesario actualizar los datos personales y profesionales(en Mis datos), número de móvil y de preferencia (revisar que esté bien escrito) para recibir información (responsabilidad exclusiva de cada profesional). 3. Seleccionar la actividad formativa y cumplimentar el cuestionario de expectativas que podrá servir de base al equipo docente para ajustar los contenidos de dicha acción formativa. 4. Comprobar dentro de la opción Mis cursos que ha realizado correctamente la solicitud y posteriormente, ver el estado (solicitado, admitido, excluidos, reserva, penalizado ) 5. Comprobar la admisión o no en la actividad solicitada que le será comunicada mediante correo electrónico. 6. Se recomienda unificar contraseña DMSAS en AGESCOM 7. Para más información ver guía rápida de acceso a GESFORMA en nuestra página web 8. Una vez finalizado el curso y realizada la encuesta de satisfacción, usted mismo podrá acceder y descargar sus diplomas en la opción Mis cursos

9 CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DEL ALUMNADO Con estos criterios buscamos garantizar el impacto de la formación y por tanto su efectividad, por tal motivo en la selección se tiene en cuenta: -Estar en situación de activo en el momento de inicio de la actividad. -Que las necesidades de la Unidad lo permitan en caso de que la actividad sea Presencial -Que a través de la Entrevista de Evaluación del Desempeño se haya detectado la necesidad de esa formación en el área de conocimientos específicos de la actividad. -En caso de igualdad, tendrán preferencia los/as profesionales que no hayan asistido a una actividad formativa de contenido similar en los dos últimos años (salvo que se trate de una actividad modular). -La no-asistencia o el abandono sin causa justificada en actividades internas motivará la exclusión en la posterior demanda de formación que realice el/la profesional tanto en actividades internas como externas.

10 ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS En la oferta de formativa se encuentran actividades: Presenciales Semipresenciales (una parte presencial y otra de desarrollo en plataforma virtual Moodle No presenciales, la totalidad de la actividad a través de plataforma virtual Moodle Aunque puede haber designado un/a coordinador/a específico/a de la actividad la coordinación de actividades se hace conjuntamente con la UFC. A la Secretaría de la UFC puede dirigirse si precisa cualquier información o tiene algún problema o sugerencia que comunicar. El programa de la actividad y el material docente o contraseña de acceso a la actividad, le será facilita como norma general, al inicio de la actividad. La biblioteca, incluida la virtual (BVSSPA) y sus fondos, están a su disposición. Para ello dirígete a la responsable de la misma: Inmaculada Moimenta Ramírez, te atenderá personalmente o por imoimenta@bvsspa.es

11 EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS La programación de todas las actividades de formación especifica el proceso de evaluación de acuerdo a los objetivos establecidos y competencias a desarrollar, así como las horas presenciales. La participación activa durante el desarrollo de las actividades es importante para Vd. y para los demás. La presentación de trabajos individuales o grupales, o la elaboración de cuestionarios postest puede formar parte del proceso evaluador. Al finalizar la actividad es indispensable que cumplimente los cuestionarios o tareas previstas para su evaluación. Su análisis nos permite introducir, modificar o rectificar aspectos de la misma. Recuerde sobre todo la importancia de trasladar lo aprendido a su práctica profesional, para ello se evaluará, si es que está contemplado, la transferencia y/o el impacto de la formación en la práctica.

12 DERECHOS DEL ALUMNADO A recibir los servicios con la máxima calidad docente mediante la aplicación de modelos pedagógicos innovadores. A recibir información puntual y clara sobre los objetivos, los contenidos y la metodología de enseñanza/aprendizaje que se utiliza en las actividades docentes. A la garantía de confidencialidad de lainformación de tipo personal. A promover y participar en actividades docentes. A disponer de los recursos adecuados para el desarrollo de las actividades docentes y el proyecto personal de aprendizaje acordado A recibir igualdad de trato durante el desarrollo de la actividad y a ser valorados por sus méritos y capacidades. A manifestar las sugerencias y/o reclamaciones que estimen oportunas sobre los servicios y a recibir contestación a las mismas. A expresar libremente sus ideas y experiencias, a participar de forma individual activa y crítica cumpliendo con las normas de convivencia y respeto A recibir información sobre los criterios de evaluación y los resultados de las mismas. A participar en la evaluación de la calidad de la actividad docente en la que haya participado. A disponer de un servicio de atención durante todo el desarrollo de la actividad formativa A recibir una certificación que acredite el resultado obtenido en la actividad docente realizada.

13 DEBERES DEL ALUMNADO Respetar las normas con el fin de crear un ambiente armónico de trabajo y estudio Cuidar de las instalaciones en las que se desarrolle la actividad Realizar el trabajo propio de su condición de participante Participar en actividades docentes como parte fundamental de la metodología de aprendizaje Asistir al tiempo mínimo establecido de la actividad en la que participa para poder obtener el certificado Realizar las evaluaciones establecidas para recibir el certificado Respetar los criterios de selección

14 SUGERENCIAS DE MEJORA La UFC, trabaja desde el compromiso con una política de mejora continua de la calidad; en consecuencia orienta su gestión, actividades y programas formativos y la propia organización de la Unidad para conseguir mejores servicios para el profesional y por tanto para contribuir en la mejora de la atención a la ciudadanía. Su opinión es importante para nosotros/as, nos ayudará a mejorar. Colabore con nosotros/as y háganos llegar sus propuestas de mejora a través de los buzones de sugerencias: - En la misma UFC, buzón situado al lado de la puerta de entrada a la Unidad - En la página:

15 Unidad de Formación del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz y Hospital de San Carlos Avda. Ana de Viya, 21 (Edificio exterior anexo frente a Urgencias Pediátricas) Cádiz Descargue esta guía pulsando aquí en formato pdf. para imprimir

GUÍA DEL/DE LA DOCENTE 2018

GUÍA DEL/DE LA DOCENTE 2018 GUÍA DEL/DE LA DOCENTE 2018 PRESENTACIÓN Bienvenidos/as a la guía del/a docente de la UNIDAD DE FORMACION CONTINUADA del Hospital Universitario Puerta del Mar y Hospital de San Carlos, de Cádiz. Una de

Más detalles

A partir del 01 de Diciembre de 2018 todas las Actividades Formativas se gestionarán únicamente por GESFORMA DATE PRISA Y

A partir del 01 de Diciembre de 2018 todas las Actividades Formativas se gestionarán únicamente por GESFORMA DATE PRISA Y A partir del 01 de Diciembre de 2018 todas las Actividades Formativas se gestionarán únicamente por GESFORMA DATE PRISA Y GESFORMA es la nueva aplicación que gestiona la formación continuada en nuestro

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA OFERTA FORMATIVA DE LA UNIDAD INTEGRADA DE FORMACIÓN. 2014

PROCEDIMIENTO PARA LA PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA OFERTA FORMATIVA DE LA UNIDAD INTEGRADA DE FORMACIÓN. 2014 PROCEDIMIENTO PARA LA PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA OFERTA FORMATIVA DE LA UNIDAD INTEGRADA DE FORMACIÓN. 2014 1. Objeto Este documento tiene por objeto establecer el modo por el cual la Unidad Integrada

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA OFERTA FORMATIVA DE LA UNIDAD INTEGRADA DE FORMACIÓN. 2015

PROCEDIMIENTO PARA LA PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA OFERTA FORMATIVA DE LA UNIDAD INTEGRADA DE FORMACIÓN. 2015 PROCEDIMIENTO PARA LA PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA OFERTA FORMATIVA DE LA UNIDAD INTEGRADA DE FORMACIÓN. 2015 1. Objeto Este documento tiene por objeto establecer el modo por el cual la Unidad Integrada

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014 CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014 Entre las líneas de actuación estratégica contempladas en el Modelo de Universidad aprobado por la Universidad de La Rioja se encuentra la creación

Más detalles

CIP FP Lumbier IIP. Objetivos. Valores. Oferta educativa Enseñanza gratuita de calidad, con la siguiente oferta formativa:

CIP FP Lumbier IIP. Objetivos. Valores. Oferta educativa Enseñanza gratuita de calidad, con la siguiente oferta formativa: CIP FP Lumbier IIP El Instituto CIP FP Lumbier IIP es un centro público que ofrece Formación Profesional Básica, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, Formación Continua y para el Empleo. Garantizamos

Más detalles

Programa de Formación y Desarrollo Docente UFV. Curso FORMACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE VICERRECTORADO DE PROFESORADO E INVESTIGACIÓN

Programa de Formación y Desarrollo Docente UFV. Curso FORMACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE VICERRECTORADO DE PROFESORADO E INVESTIGACIÓN Programa de Formación y Desarrollo Docente UFV Curso 2014-2015 FORMACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE VICERRECTORADO DE PROFESORADO E INVESTIGACIÓN Programa de Formación y Desarrollo Docente UFV PLAN DE FORMACIÓN

Más detalles

GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL

GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL ACCIONES DE MEJORA CURSO 20162017 PROPUESTAS: PLAN DE MEJORA 1: A1 Facilitar el seguimiento de alguna asignatura en la que los estudiantes presentan dificultades. Fomentar

Más detalles

FICHA TECNICA DE LA ACTIVIDAD

FICHA TECNICA DE LA ACTIVIDAD FICHA TECNICA DE LA ACTIVIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1. Nombre de la actividad: TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO Y ENFERMEDADES CRÓNICAS 1.2 Nº de Ediciones 1 1.3. Modalidad SEMIPRESENCIAL 1.4 Nº horas

Más detalles

FICHA TECNICA DE LA ACTIVIDAD

FICHA TECNICA DE LA ACTIVIDAD FICHA TECNICA DE LA ACTIVIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1. Nombre de la actividad: Taller de comunicación: como dar malas noticias 1.2 Nº de Ediciones 1.3. Modalidad 1.4 Nº horas lectivas 1.5. Entidad

Más detalles

Formación del profesorado

Formación del profesorado Formación del profesorado Índice Introducción... 2 Objetivos del Programa Bianual de... 3 La formación del personal docente e investigador... 4 A. Formación predoctoral... 5 B. Formación inicial... 5 C.

Más detalles

Cualificaciones convocadas: Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. Atención sociosanitaria en el domicilio.

Cualificaciones convocadas: Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. Atención sociosanitaria en el domicilio. Cualificaciones convocadas: Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. Atención sociosanitaria en el domicilio. Transporte sanitario. 1 GUÍA DE LA PERSONA CANDIDATA EN EL

Más detalles

Ana Acuña Vega

Ana Acuña Vega Ana Acuña Vega anaacunavega84@gmail.com Objetivos y estado de situación El objetivo central del proyecto es conocer la percepción de satisfacción general de los socios respecto al servicio que la SEFH

Más detalles

ENTRENAMIENTO EN SOPORTE VITAL AVANZADO PEDIÁTRICO Y NEONATAL (PE-022)

ENTRENAMIENTO EN SOPORTE VITAL AVANZADO PEDIÁTRICO Y NEONATAL (PE-022) ENTRENAMIENTO EN SOPORTE VITAL AVANZADO PEDIÁTRICO Y NEONATAL (PE-022) GUÍA DIDÁCTICA IMPARTIDO POR LA LÍNEA IAVANTE Toda la información contenida en este documento es propiedad de la línea IAVANTE, perteneciente

Más detalles

FICHA TECNICA DE LA ACTIVIDAD. Distrito Sanitario Almería. Presenciales: 12h No presenciales: 8h. Manuel González Ripoll Antonio Bonillo.

FICHA TECNICA DE LA ACTIVIDAD. Distrito Sanitario Almería. Presenciales: 12h No presenciales: 8h. Manuel González Ripoll Antonio Bonillo. FICHA TECNICA DE LA ACTIVIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1. Nombre de la actividad: RCP AVANZADA PEDIATRICA Y NEONATAL 1.2. Entidad coordinadora Distrito Sanitario Almería 1.3. Modalidad Semipresencial

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA MUJER

CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA MUJER CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA MUJER carta de servicios- edición 1 - junio 2013 SERVICIOS QUE SE PRESTAN Servicios comunes Información a alumnado, PDI, PAS y público en general de los asuntos relacionados

Más detalles

Área de Gestión de Conocimiento

Área de Gestión de Conocimiento Distrito Sanitario Almería Área de Gestión de Conocimiento Unidad Acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía Curso práctico de Electroterapia práctica basada en la evidencia Organiza Área

Más detalles

PA02A PROCEDIMIENTO DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE INVESTIGADOR

PA02A PROCEDIMIENTO DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE INVESTIGADOR PROCEDIMIENTO DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE INVESTIGADOR CONTROL DE MODIFICACIONES Edición Fecha Aptdo. Descripción de la Modificación 1 Nov-2011 Todos Edición inicial. Diseño certificado. 2 Dic-2015

Más detalles

POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE LA POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA DOCUMENTACIÓN Y LA Período 2017 / 2018 POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Equipo decanal Comisión de Garantía de

Más detalles

Base de datos de colaboradores docentes Instrucciones generales

Base de datos de colaboradores docentes Instrucciones generales Base de datos de colaboradores docentes Instrucciones generales La base de datos de Colaboradores de Formación es la herramienta de la que dispone el Instituto Asturiano de Administración Pública Adolfo

Más detalles

Presentación de la Carta de servicios de los Centros SERVEF de Formación para el empleo: Objetivo, modelo de elaboración y resultados alcanzados

Presentación de la Carta de servicios de los Centros SERVEF de Formación para el empleo: Objetivo, modelo de elaboración y resultados alcanzados Presentación de la Carta de servicios de los Centros SERVEF de Formación para el empleo: Objetivo, modelo de elaboración y resultados alcanzados Rosa López Pérez Subdirectora General de Formació Profesional

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS Área de Comunicación 1/14 CARTA DE SERVICIOS ÁREA DE COMUNICACIÓN

CARTA DE SERVICIOS Área de Comunicación 1/14 CARTA DE SERVICIOS ÁREA DE COMUNICACIÓN CARTA DE SERVICIOS Área de Comunicación 1/14 CARTA DE SERVICIOS ÁREA DE COMUNICACIÓN CARTA DE SERVICIOS Área de Comunicación 2/14 El Área de Comunicación es la encargada de: - Recopilar, elaborar y difundir

Más detalles

FICHA TECNICA DE LA ACTIVIDAD. Nª de horas totales: 70 h Presenciales: 41 horas No presenciales: 29 horas. Distrito Sanitario Almería

FICHA TECNICA DE LA ACTIVIDAD. Nª de horas totales: 70 h Presenciales: 41 horas No presenciales: 29 horas. Distrito Sanitario Almería FICHA TECNICA DE LA ACTIVIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1. Nombre de la actividad: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA 1.2. Modalidad: Semipresencial 1.3 Nº horas lectivas Nª de horas

Más detalles

FICHA TECNICA DE LA ACTIVIDAD

FICHA TECNICA DE LA ACTIVIDAD FICHA TECNICA DE LA ACTIVIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1. Nombre de la actividad: Taller de Formación Avanzada Individual para el Abordaje del Tabaquismo (Semipresencial) 1.2. Modalidad: ONLINE SEMIPRESENCIAL

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos. niqoy8jhtyrds1blpingpw==

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos. niqoy8jhtyrds1blpingpw== INSTRUCCIÓN 19/2017, DE 1 DE SEPTIEMBRE, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL PROFESORADO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA FORMACIÓN VINCULADA A LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS A LA QUE HACEN REFERENCIA LAS INSTRUCCIONES

Más detalles

Títulos Propios ULL Grado en Formación Pedagógica Didáctica Equivalente

Títulos Propios ULL Grado en Formación Pedagógica Didáctica Equivalente Curso académico 2o16 / 17 Títulos Propios ULL Grado en Formación Pedagógica Didáctica Equivalente La formación más innovadora y exclusiva de la Universidad de La Laguna. Específicamente dirigida a la mejora

Más detalles

GUÍA DEL ALUMNO CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) Coordinadora: Marga Valero Sánchez

GUÍA DEL ALUMNO CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) Coordinadora: Marga Valero Sánchez GUÍA DEL ALUMNO CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) Coordinadora: Marga Valero Sánchez DATOS GENERALES DE LA ACCION FORMATIVA Título de la acción formativa: SOPORTE VITAL

Más detalles

CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO E INSTRUMENTAL CON DESFIBRILACION EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA)

CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO E INSTRUMENTAL CON DESFIBRILACION EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) GUÍA DEL ALUMNO CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO E INSTRUMENTAL CON DESFIBRILACION EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) 2013 Equipo docente: Dª. Mª del Mar Becerra Mayor Dª. Verónica Cañada Sutil Dª. Isabel Correa Rosales

Más detalles

Guía didáctica del alumno. Entrenamiento en soporte vital avanzado pediátrico y neonatal

Guía didáctica del alumno. Entrenamiento en soporte vital avanzado pediátrico y neonatal Guía didáctica del alumno. Entrenamiento en soporte vital avanzado pediátrico y neonatal DATOS GENERALES DE LA ACCIÓN FORMATIVA Título de la acción formativa: Entrenamiento en Soporte Vital Avanzado pediátrico

Más detalles

GESTIÓN DE FORMACIÓN DEL PDI

GESTIÓN DE FORMACIÓN DEL PDI Página: 1 de 8 GESTIÓN DE FORMACIÓN DEL PDI EDICIÓN FECHA MODIFICACIÓN 1 22-07-2011 Edición inicial 2 22-10-12 Actualizar contenidos. Eliminar FR-6205-1 por no aplicarse. 3 10-2-16 Cambio de codificación

Más detalles

INSTRUCCIONES. PRIMERA. Procedimiento de constitución.

INSTRUCCIONES. PRIMERA. Procedimiento de constitución. ANEXO INSTRUCCIONES DE 5 DE JULIO DE 2012 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA EL DESARROLLO, SEGUIMIENTO Y VALORACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO. La Orden de 6 de

Más detalles

Cualificación convocada: Mecanizado por arranque de virutas

Cualificación convocada: Mecanizado por arranque de virutas Cualificación convocada: Mecanizado por arranque de virutas 1 GUÍA DE LA PERSONA CANDIDATA EN EL RECONOCIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES Con el procedimiento de evaluación y acreditación se pretende

Más detalles

II.- AUTORIDADES Y PERSONAL

II.- AUTORIDADES Y PERSONAL AÑO XXXII Núm. 60 26 de marzo de 2013 8843 II.- AUTORIDADES Y PERSONAL SITUACIONES E INCIDENCIAS Consejería de Educación, Cultura y Deportes Orden de 18/03/2013, de la Consejería de Educación, Cultura

Más detalles

Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Dunia Palencia García APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA (RESTAURACIÓN, HOSTELERÍA Y TURISMO)

Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Dunia Palencia García APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA (RESTAURACIÓN, HOSTELERÍA Y TURISMO) Programas de Postgrado y Desarrollo Profesional con Estructura Modular Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva COFPYD GUÍA DE ESTUDIO LA ASIGNATURA I 2017-2018 Dunia Palencia

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS 2013/14 [5a edición] RED DE CENTROS KZgunea

CARTA DE SERVICIOS 2013/14 [5a edición] RED DE CENTROS KZgunea CARTA DE SERVICIOS 2013/14 [5a edición] RED DE CENTROS KZgunea LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PARA SER MODERNA, EFICAZ Y ORIENTADA A LA CIUDADANÍA, HA DE EXPLICAR Y DIFUNDIR SUS COMPROMISOS DE SERVICIO Y DAR

Más detalles

Jornada: Programa Miniempresas Educativas

Jornada: Programa Miniempresas Educativas Curso 2014/2015 Jornada: Programa Miniempresas Educativas 30 de octubre de 2014 JORNADA 09:30 09:45 Recepción de asistentes 09:45 10:00 Presentación de Equipo Provincial de Cultura Emprendedora 10:00 11:15

Más detalles

DE APRENDIZAJE EN RED

DE APRENDIZAJE EN RED CURSO FORMACIÓN PARA FORMAR SOBRE INNOVACIÓN DOCENTE Y METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN RED 1 DE DICIEMBRE DE 2015 A 7 DE FEBRERO DE 2016 uesta del Observatorio, 4 JUSTIFICACIÓN En la actualidad son numerosas

Más detalles

Carta de Servicios. Procesar los fondos bibliográficos propios, conservarlos y difundirlos. Preservar y conservar las colecciones de forma adecuada.

Carta de Servicios. Procesar los fondos bibliográficos propios, conservarlos y difundirlos. Preservar y conservar las colecciones de forma adecuada. Introducción La biblioteca universitaria es un servicio de la Universidad Francisco de Vitoria adscrito al Vicerrectorado de Profesorado e Investigación. Nuestra Misión es dar apoyo y contribuir a la mejora

Más detalles

FORTALEZAS DEL GRADO EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL

FORTALEZAS DEL GRADO EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL FORTALEZAS DEL GRADO EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL El GASyC se implantó, por primera vez, en el curso académico 2009-10, hasta entonces había sido una licenciatura de segundo ciclo con alto número

Más detalles

PRACTICUM II Ana Mª Figueiras Fernández. Profesora tutora del Prácticum II José Fernando Suárez Menéndez. Coordinador del Prácticum II.

PRACTICUM II Ana Mª Figueiras Fernández. Profesora tutora del Prácticum II José Fernando Suárez Menéndez. Coordinador del Prácticum II. P r o g r a m a s d e P o s t g r a d o y D e s a r r o l l o P r o f e s i o n a l c o n E s t r u c t u r a M o d u l a r Formación Pedagógica y Didáctica en Formación P r o f e s i o n a l y Deportiva

Más detalles

Anexo II. INFORMACIÓN PRACTICUM MÁSTER DE SECUNDARIA DEL CURSO 2017/2018

Anexo II. INFORMACIÓN PRACTICUM MÁSTER DE SECUNDARIA DEL CURSO 2017/2018 Anexo II. INFORMACIÓN PRACTICUM MÁSTER DE SECUNDARIA DEL CURSO 2017/2018 A LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS TITULARES DE LA DIRECCIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS SOSTENIDOS POR FONDOS PÚBLICOS COLABORADORES EN

Más detalles

Qué y cómo se evalúa

Qué y cómo se evalúa LA EVALUACIÓN INTERNA Y EXTERNA Quiénes evalúan Qué y cómo se evalúa Cuándo se evalúa LA EVALUACIÓN EXTERNA: quiénes evalúan LA EVALUACIÓN INTERNA: quiénes evalúan La Comisión Canaria de Formación del

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Introducción a la Metodología Didáctica Duración: 180 horas Precio: 0 * Modalidad: A distancia *

Más detalles

Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Rosario Martínez García APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA (PELUQUERÍA, IMAGEN PERSONAL)

Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Rosario Martínez García APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA (PELUQUERÍA, IMAGEN PERSONAL) Programas de Postgrado y Desarrollo Profesional con Estructura Modular Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva COFPYD GUÍA DE ESTUDIO LA ASIGNATURA I 2017-2018 Rosario Martínez

Más detalles

Área de Gestión de Conocimiento

Área de Gestión de Conocimiento Distrito Sanitario Almería Área de Gestión de Conocimiento Unidad Acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía Control Oficial de complementos alimenticios Organiza Área de Gestión del Conocimiento.

Más detalles

Guía Rápida Solicitud de Acreditación y de Inscripción. Consejería de Educación, Cultura y Deporte

Guía Rápida Solicitud de Acreditación y de Inscripción. Consejería de Educación, Cultura y Deporte Consejería de Educación, Cultura y Deporte Guía Rápida para Registro de Centros y Entidades de Formación Profesional para el Empleo en Andalucía. Solicitud de Acreditación de Especialidades y Solicitud

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS ESCUELA DE SEGURIDAD DE NAVARRA

CARTA DE SERVICIOS ESCUELA DE SEGURIDAD DE NAVARRA CARTA DE SERVICIOS ESCUELA DE SEGURIDAD DE NAVARRA SUMARIO CARTA DE SERVICIOS ESCUELA DE SEGURIDAD DE NAVARRA...1 I. IDENTIFICACIÓN...3 II. MISIÓN, COMPETENCIAS Y VALORES DE LA ESCUELA DE SEGURIDAD DE

Más detalles

Modulo II.- SISTEMAS SANITARIOS, GESTIÓN PÚBLICA Y GARANTÍAS DE LAS PRESTACIONES (SSGPGP12018)

Modulo II.- SISTEMAS SANITARIOS, GESTIÓN PÚBLICA Y GARANTÍAS DE LAS PRESTACIONES (SSGPGP12018) Guía didáctica DIPLOMA DE ESPECIALISTA EN SISTEMAS SANITARIOS Y DERECHOS DE LOS PACIENTES Modulo II.- SISTEMAS SANITARIOS, GESTIÓN PÚBLICA Y GARANTÍAS DE LAS PRESTACIONES (SSGPGP12018) La obtención del

Más detalles

Curso 2011/2012 CO N SEJERÍA DE EDUCACIÓ N. D elegación Provincial en Sevilla. c/ Huracán nº Lebrija (SE)

Curso 2011/2012 CO N SEJERÍA DE EDUCACIÓ N. D elegación Provincial en Sevilla. c/ Huracán nº Lebrija (SE) CO N SEJERÍA DE EDUCACIÓ N D elegación Provincial en Sevilla Curso 2011/2012 (Según las Instrucciones de 14 de junio de 2011 de la Dirección General de Profesorado y Gestión de Recursos Humanos) c/ Huracán

Más detalles

Plan de formación del I.E.S. San Sebastián. Curso

Plan de formación del I.E.S. San Sebastián. Curso Plan de formación del I.E.S. San Sebastián Curso 2015-2016 Estructura del documento 1.- Introducción...........1 2.- Objetivos....1 3.- Desarrollo, seguimiento y evaluación del Plan de Formación...2 4.-

Más detalles

PLAN DE MEJORA MÁSTER UNIVERSITARIO EN ASESORÍA JURÍDICO LABORAL

PLAN DE MEJORA MÁSTER UNIVERSITARIO EN ASESORÍA JURÍDICO LABORAL PLAN DE MEJORA MÁSTER UNIVERSITARIO EN ASESORÍA JURÍDICO LABORAL Vicerrectorado de Docencia, Ordenación Académica y Títulos. Una vez revisado el informe provisional de evaluación para la Renovación de

Más detalles

Plan de Formación 2016

Plan de Formación 2016 . Plan de Formación 2016 2015 Formación Integral Hospitales Regional y Virgen de la Victoriade Málaga Unificación del Proyecto de acreditación Unidad Integrada de Formación Hospitales Regional y Virgen

Más detalles

PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE

PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE VERSIÓN REDUCIDA 2018-2019 PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE 2018-2019 EN QUÉ CONSISTE El programa para la Promoción de Hábitos de Vida Saludable, Creciendo en Salud constituye una

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS FORMATIVAS ON LINE Y SEMIPRESENCIALES

PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS FORMATIVAS ON LINE Y SEMIPRESENCIALES PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS FORMATIVAS ON LINE Y SEMIPRESENCIALES Cada día son más los profesionales y entidades que apuestan por la realización de acciones formativas a través de

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN (OTRI) DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN (OTRI) DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN (OTRI) DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA PRÓLOGO La Carta de Servicios de la OTRI de la Universidad de Málaga tiene como propósito

Más detalles

Manual de Procedimiento Inscripción por Empresa. Universidad Nacional San Agustín UNSA, Arequipa

Manual de Procedimiento Inscripción por Empresa. Universidad Nacional San Agustín UNSA, Arequipa Manual de Procedimiento Inscripción por Empresa Universidad Nacional San Agustín UNSA, Arequipa Del 21 al 25 de Septiembre del 2015 E-Commerce PERUMIN, contará con dos tipos de usuarios: EMPRESA, podrá

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO CENTRAL DE INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (SCI)

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO CENTRAL DE INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (SCI) CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO CENTRAL DE INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (SCI) PRÓLOGO La Carta de Servicios del SCI de la Universidad de Málaga tiene como propósito facilitar a usuarios y usuarias,

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS Fecha de aprobación oficial

CARTA DE SERVICIOS Fecha de aprobación oficial CARTA DE SERVICIOS Fecha de aprobación oficial 1 Introducción La Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, guiada por el proyecto "Euskampus, Campus de Excelencia Internacional", tiene

Más detalles

Formador de Formación para el Empleo

Formador de Formación para el Empleo TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Formador de Formación para el Empleo Duración: 200 horas Precio: 0 * Modalidad: A distancia * hasta

Más detalles

CAMPUS VIRTUAL HERRAMIENTAS DE GESTIÓN WEB. GESTOR DE CONTENIDOS (40 HORAS) MODALIDAD: ONLINE CONTACTO: /

CAMPUS VIRTUAL HERRAMIENTAS DE GESTIÓN WEB. GESTOR DE CONTENIDOS (40 HORAS) MODALIDAD: ONLINE CONTACTO: / HERRAMIENTAS DE GESTIÓN WEB. GESTOR DE CONTENIDOS (40 HORAS) MODALIDAD: ONLINE CONTACTO: campus@formagesting.com / +34 722 164 372 OBJETIVOS DEL CURSO OBJETIVOS GENERALES El rápido avance que sufre el

Más detalles

PROGRAMA FARO: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA (Marco General)

PROGRAMA FARO: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA (Marco General) PROGRAMA FARO: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA (Marco General) Actualizado el día 5 de octubre de 2010 1. Justificación La función tutorial

Más detalles

DOCENCIA PARA LA FORMACIÓN

DOCENCIA PARA LA FORMACIÓN DOCENCIA PARA LA FORMACIÓN Objetivos Aprender la forma correcta de llevar a cabo la formación, y a la vez ofrecer un acercamiento al aprendizaje de las salidas laborales correspondientes a cada perfil

Más detalles

Cuestionario de satisfacción del discente

Cuestionario de satisfacción del discente Cuestionario de satisfacción del discente Género: Total de respuestas: 1722 (Hombre) Respuestas: 534 (31,01%) (Mujer) Respuestas: 1188 (68,99%) Utilidad Valoración media del bloque: 8,69 Val. media hombres:

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO 2018 PARA EL PDI. (Acuerdo aprobado en Consejo de Gobierno de 01 de febrero de 2018)

PROGRAMA FORMATIVO 2018 PARA EL PDI. (Acuerdo aprobado en Consejo de Gobierno de 01 de febrero de 2018) PROGRAMA FORMATIVO 2018 PARA EL PDI (Acuerdo aprobado en Consejo de Gobierno de 01 de febrero de 2018) UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA VICERRECTORADO DE PROFESORADO E INNOVACIÓN DOCENTE ÍNDICE 1.

Más detalles

Registro de colaboradores de formación (Empresa/Entidad) Instrucciones generales

Registro de colaboradores de formación (Empresa/Entidad) Instrucciones generales Registro de colaboradores de formación (Empresa/Entidad) Instrucciones generales El Registro de colaboradores de formación es la herramienta de la que dispone el Instituto Asturiano de Administración Pública

Más detalles

Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

Grado en Publicidad y Relaciones Públicas INFORMACIÓN ESPECÍFICA SOBRE INSERCIÓN LABORAL Grado en Publicidad y Relaciones Facultad de Contenido 1. Procedimientos de análisis inserción laboral de los graduados y satisfacción con la formación recibida

Más detalles

CURSO: BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA ORIENTADA AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES. Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén.

CURSO: BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA ORIENTADA AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES. Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén. CURSO: BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA ORIENTADA AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén Guía Didáctica Guía para el alumno CURSO BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA ORIENTADA AL

Más detalles

Vigencia: 2016/2018 Edición Nº2 CARTA DE SERVICIOS. Campus Virtual. Vicerrectorado de Estudios de Grado e Innovación

Vigencia: 2016/2018 Edición Nº2 CARTA DE SERVICIOS. Campus Virtual. Vicerrectorado de Estudios de Grado e Innovación CARTA DE SERVICIOS Fecha de aprobación oficial 05/09/2016 Vigencia: 2016/2018 Edición Nº2 Introducción La Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, guiada por el proyecto "Euskampus, Campus

Más detalles

PLAN DE MEJORA MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO PENAL ECONÓMICO

PLAN DE MEJORA MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO PENAL ECONÓMICO PLAN DE MEJORA MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO PENAL ECONÓMICO Vicerrectorado de Docencia, Ordenación Académica y Títulos. Una vez revisado el informe provisional de evaluación para la Renovación de la

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS PROGRAMA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

CARTA DE SERVICIOS PROGRAMA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO PROGRAMA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Aprobación inicial-2013 Aprobación de la última revisión-2014 ÍNDICE 1. IDENTIFICACIÓN... 3 1.1 ÁREA... 3 1.2 DESCRIPCIÓN GLOBAL DE LA ACTIVIDAD PINCIPAL... 3 2. MISIÓN,

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO OBJETIVOS Y ACCIONES DE MEJORA

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO OBJETIVOS Y ACCIONES DE MEJORA OBJETIVO 1 Lograr la acreditación de la Titulación de Grado en Educación Infantil. 1. Realización de todas las actuaciones derivadas del proceso de Acreditación de las Titulaciones que se imparten en el

Más detalles

Planificación (enfoque):

Planificación (enfoque): Planificación (enfoque): Las acciones del Plan de Acogida de la UNED Lanzarote, que de modo sistemático comienzan a partir del curso 1999/2000 a través del Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE),

Más detalles

Definición de los Objetivos específicos de la Facultad de Ciencias Jurídicas para el año académico 2016/2017

Definición de los Objetivos específicos de la Facultad de Ciencias Jurídicas para el año académico 2016/2017 Definición de los Objetivos específicos de la Facultad de Ciencias Jurídicas para el año académico 2016/ Tal y como establece el Procedimiento estratégico para la elaboración y actualización de la política

Más detalles

MECANISMOS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA ESTUDIANTES MATRICULADOS

MECANISMOS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA ESTUDIANTES MATRICULADOS MECANISMOS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA ESTUDIANTES MATRICULADOS Postgrado y Consultoría UFV 1 PRESENTACIÓN Y BIENVENIDA PARA NUEVOS ALUMNOS A COMIENZO DEL CURSO ACADÉMICO A comienzos del curso académico,

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS PLANES DE MEJORA RELATIVO A

SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS PLANES DE MEJORA RELATIVO A SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS PLANES DE MEJORA RELATIVO A RSGI P14 01: Autoinforme para el seguimiento del Título. MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA ACÚSTICA: CONTAMINACIÓN ACÚSTICA ESCUELA SUPERIOR DE

Más detalles

Enseñanzas de personas adultas y enseñanzas a distancia dirigidas a la obtención de certificaciones y titulaciones del Sistema educativo.

Enseñanzas de personas adultas y enseñanzas a distancia dirigidas a la obtención de certificaciones y titulaciones del Sistema educativo. INSTRUCCIÓN Nº 5/2009 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y APRENDIZAJE PERMANENTE, SOBRE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS PARA PERSONAS ADULTAS Y DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN EL

Más detalles

Hipólito Ruiz López. Instituto de Educación Secundaria. Burgos. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Belorado. calidad

Hipólito Ruiz López. Instituto de Educación Secundaria. Burgos. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Belorado. calidad Belorado Burgos Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Instituto de Educación Secundaria Hipólito Ruiz López Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Teléfono 947 580 345 Fax 947 580 345

Más detalles

CONVOCATORIA DE ACCIONES FORMATIVAS EN COLABORACION CON ASOCIACIONES PARA EL AÑO 2015

CONVOCATORIA DE ACCIONES FORMATIVAS EN COLABORACION CON ASOCIACIONES PARA EL AÑO 2015 CONVOCATORIA DE ACCIONES FORMATIVAS EN COLABORACION CON ASOCIACIONES PARA EL AÑO 2015 1. PRESENTACIÓN La Dirección General de Juventud y Deportes tiene entre sus objetivos favorecer la dinamización y consolidación

Más detalles

Técnico de Formación para el Empleo. Formador de Formadores

Técnico de Formación para el Empleo. Formador de Formadores Técnico de Formación para el Empleo. Formador de Formadores TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico de Formación para el Empleo.

Más detalles

Curso de Formación en Línea para el PDI

Curso de Formación en Línea para el PDI Curso de Formación en Línea para el PDI 1. Título del curso Curso de Google Drive 2. Coordinador Participa como formador? No Nombre y apellidos: Correo electrónico: Juan Antonio Poce Fatou Innovacion.docente@uca.es

Más detalles

PLAN DE MEJORA MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN, CULTURA Y CIUDADANÍA DIGITALES

PLAN DE MEJORA MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN, CULTURA Y CIUDADANÍA DIGITALES PLAN DE MEJORA MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN, CULTURA Y CIUDADANÍA DIGITALES Vicerrectorado de Docencia, Ordenación Académica y Títulos. Una vez revisado el informe provisional de evaluación para

Más detalles

Guía para consignar datos en la Web del candidato

Guía para consignar datos en la Web del candidato Si desea crear su expediente en la bolsa de trabajo, aportar información y conocer los datos disponibles, recuerde que debe inscribirse y disponer de una identificación como usuario y la contraseña correspondiente.

Más detalles

APLICACIÓN GOA2017 Listas de clase

APLICACIÓN GOA2017 Listas de clase APLICACIÓN GOA2017 Listas de clase - Gabinete de Ordenación Académica Dirección General de Sistemas de Información - Área de Informática Marzo, 2018 INTRODUCCIÓN La aplicación GOA2017 se basa en el proceso

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales SOCIAL Y EDUCACIÓN SOCIAL MÓDULO: HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS MATERIA: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales SOCIAL Y EDUCACIÓN SOCIAL MÓDULO: HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS MATERIA: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: DOBLE GRADO EN TRABAJO SOCIAL Y EDUCACIÓN SOCIAL MÓDULO: HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS MATERIA: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO Facultad de Psicología Universidad Complutense de Madrid PLAN ESTRATÉGICO 2014-2018 Gema Martín Seoane Septiembre 2014 PREÁMBULO El Servicio de Orientación de la facultad de Psicología de la Universidad

Más detalles

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Congreso Virtual Organizado por la Fundación para la Cooperación, Investigación y Desarrollo de la Enfermería (FUNCIDEN), Fundación independiente sin

Más detalles

E.SG1.6- Informe de comprobación de la consecución de los objetivos/política de calidad y propuestas de mejora FORMATIVO PROGRAMA E.SG

E.SG1.6- Informe de comprobación de la consecución de los objetivos/política de calidad y propuestas de mejora FORMATIVO PROGRAMA E.SG E.SG1.6- Informe de comprobación de la consecución de los objetivos/política de calidad y propuestas de mejora PROGRAMA FORMATIVO Revisar los objetivos y competencias, perfil de ingreso y perfil de egreso

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS PROGRAMA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

CARTA DE SERVICIOS PROGRAMA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO PROGRAMA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO ÍNDICE 1 IDENTIFICACIÓN... 3 1.1 ÁREA... 3 1.2 DESCRIPCIÓN GLOBAL DE LA ACTIVIDAD PINCIPAL... 3 2 MISIÓN, COMPETENCIAS Y VALORES... 3 2.1 MISIÓN... 3 2.2 COMPETENCIAS...

Más detalles

CURSO WORD AVANZADO 2ª EDICIÓN GUÍA DEL CURSO Y PROGRAMA FORMATIVO

CURSO WORD AVANZADO 2ª EDICIÓN GUÍA DEL CURSO Y PROGRAMA FORMATIVO IV ACUERDO DE FORMACIÓN CONTINUADA PARA LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS CURSO WORD AVANZADO 2ª EDICIÓN GUÍA DEL CURSO Y PROGRAMA FORMATIVO CARACTERÍSTICAS GENERALES El objeto de este curso es proporcionar

Más detalles

MÁSTER OFICIAL DE SANIDAD ANIMAL Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

MÁSTER OFICIAL DE SANIDAD ANIMAL Y SEGURIDAD ALIMENTARIA MÁSTER OFICIAL DE SANIDAD ANIMAL Y SEGURIDAD ALIMENTARIA El Equipo Directivo del IUSA, a partir de los perfiles de ingreso y egreso de las titulaciones y de los objetivos del Instituto Universitario respecto

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS FORMATIVAS 2016

PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS FORMATIVAS 2016 PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS FORMATIVAS 2016 El Programa de Formación del Colegio se compone de acciones formativas en distintas modalidades: Presenciales, Semipresenciales y On line.

Más detalles

DATOS GENERALES DE LA ACCIÓN FORMATIVA

DATOS GENERALES DE LA ACCIÓN FORMATIVA DATOS GENERALES DE LA ACCIÓN FORMATIVA Título de la acción formativa: Entrenamiento en Soporte Vital Avanzado pediátrico y neonatal. Objetivo general: Entrenar en el diagnóstico y tratamiento del paciente

Más detalles