Programa presupuestal Desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa presupuestal Desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica"

Transcripción

1 Programa presupuestal 0137 Desarrollo la ciencia, tecnología e innovación tecnológica

2 Programa Presupuestal 0137 DESARROLLO DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Aspectos generales l diseño l Programa Presupuestal Problema intificado Insuficiente sarrollo la ciencia, tecnología e. Población objetivo 47 Universidas Públicas, 13 Institutos Investigación Públicos y 01 instituto información meteorológica, personas e instituciones relacionadas a la ciencia, tecnología e innovación registradas en el Directorio Nacional Investigadores en Ciencia y Tecnología (DINA) y Directorio Nacional Instituciones (DANY). Resultado específico Mejorar las capacidas para el sarrollo en ciencia, tecnología e. Sector: Presincia l Consejo Ministros Entidad responsable l PP: Consejo Nacional Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC Niveles gobierno que participan en la ejecución l PP: Gobierno Nacional. Responsables l PP Responsable técnico l PP Nombre: Gloria Haye Otiniano Irribarren Cargo: Director General la Oficina Planeamiento y Presupuesto gotiniano@concytec.gob.pe Teléfono: Coordinador territorial Nombre: Gloria Haye Otiniano Irribarren Cargo: Especialista la Dirección General la Oficina Planeamiento y Presupuesto gotiniano@concytec.gob.pe Teléfono: Coordinador seguimiento y evaluación Nombre Héctor Andrés Melgar Sasieta Cargo: Director la Dirección Evaluación y Gestión l Conocimiento. amelgar@concytec.gob.pe Teléfono:

3 Matriz lógica Descripción Resultado específico Mejorar las capacidas en ciencia, tecnología e Innovación Tecnológica (CTI) Productos Capacidas para la generación ciencia, tecnología e innovación tecnológica, sarrolladas y fortalecidas Capacidas para la gestión ciencia, tecnología e innovación tecnológica sarrolladas y fortalecidas Instituciones cuentan con una plataforma gestión la información la ciencia, tecnología e Facilidas para la investigación, innovación y transferencia tecnológica Indicadores Número publicaciones en CTI a nivel l país, publicadas en revistas indizadas en el periodo anual otorgadas para registrar patentes a nivel nacional en el periodo anual- investigadores IPIs, Universidas y persona natural-. Ref: Capacidad innovación (12th pillar: Innovation - The Global Competitiveness Inx in tail) Número investigadores registrados en Registro Nacional Investigadores en Ciencia y Tecnología (REGINA) REf: Disponibilidad científicos e ingenieros. (12th pillar: Innovation - The Global Competitiveness Inx in tail) Porcentaje Universidas e Institutos Públicos Investigación - Centro Investigación - que mejoran sus procesos gestión en CTI. (que implica la mejora la gestión) Ref: Calidad las instituciones investigación científica. (12th pillar: Innovation - The Global Competitiveness Inx in tail) Número instituciones relacionadas a la CTI, que cuentan con repositorios institucionales articulados al repositorio Acceso Libre a la Información (ALICIA) CONCYTEC. Número instituciones relacionadas a la CTI, que cuentan con acceso a bases datos internacionales contratadas por el CONCYTEC. Porcentaje proyectos investigación y sarrollo tecnológico subvencionados por el FONDECYT respecto al número postulaciones en el periodo anual. Medios verificación Registro y evaluación LATINDEX. Biblioteca Científica Electrónica en Línea (SciELO Perú Reporte indicadores Bibliométricos la actividad científica peruana. Ref: World Economic Forum competitiveness ranking. World Economic Forum competitiveness ranking. Reporte l Registro Nacional Investigadores en Ciencia y Tecnología (REGINA). Convenios específicos suscritos entre el CONCYTEC y la institución pública. World Economic Forum competitiveness ranking. Reportes registro y scarga información l repositorio ALICIA. Reporte registro y scarga información científica bases datos internacionales contratadas por el CONCYTEC. Reporte FONDECYT. Reporte SUNAT. World Economic Forum competitiveness ranking. Supuestos Las Universidas e Institutos Públicos Investigación mantienen como prioridad el sarrollo la ciencia y tecnología a través la investigación. Los investigadores conocen y valoran los mecanismos protección la propiedad intelectual. Se asume que el número investigadores registrados en DINA y REGINA trabajan continuamente en temas relacionados a la CTI. Autoridas las universidas e institutos públicos investigación dispuestos a mejorar la gestión la CTI al interior sus instituciones. Titulares las instituciones relacionadas a la CTI, expresan su voluntad implementar repositorios institucionales. Titulares las instituciones, expresan su voluntad accer y scargar información relacionada a CTI. Demanda instituciones, empresas e investigadores por sarrollar proyectos

4 Número proyectos investigación e innovación calificados por el CONCYTEC como parte l sistema incentivos tributarios. Ref: Colaboración universidadindustria en I + D (12th pillar: Innovation - The Global Competitiveness Inx in tail) investigación y sarrollo tecnológico. Continúa vigente la aplicación l marco legal sobre incentivos tributarios para el sarrollo la CTI. Actividas Apoyo a la formación a nivel postgrado en ciencia, tecnología e cursar estudios post grado (maestrías y doctorados), en las 150 mejores universidas l mundo subvencionados por el FONDECYT respecto al total postulaciones. otorgadas - FONDECYT Demanda estudiantes relacionados a carreras CTI que seen cursar estudios post grado en el extranjero Apoyo a proyectos investigación formativa en universidas financiar programas post grado en CTI en universidas l país respecto al total postulaciones. otorgadas FONDECYT. Universidas organizar y ofrecer programas post grado en CTI Captación expertos y colocación en entidas que sarrollan investigación Apoyo para el sarrollo pasantías en ciencia, tecnología e innovación tecnológica atraer talentos /expertos nacionales o extranjeros respecto al número postulaciones. financiar pasantías respecto al número postulaciones. otorgadas FONDECYT. otorgadas FONDECYT. Interés las instituciones por albergar a expertos en CTI. Interés las personas relacionadas al sarrollo la CTI, por actualizar y fortalecer sus conocimientos Desarrollo capacidas en metodologías investigación y formulación proyectos ciencia, tecnología e. Número subvenciones el sarrollo metodologías con el fin fortalecer capacidas en CTI. otorgadas FONDECYT. fortalecer sus capacidas para el sarrollo la CTI Difusión, sensibilización y motivación para la formación vocaciones en ciencia, tecnología en Asistencia técnica en gestión la ciencia, financiar eventos difusión y promoción la CTI, respecto al total postulaciones. Número instituciones que suscriben convenios colaboración con el CONCYTEC, otorgadas FONDECYT. Registro convenios CONCYTEC. organizar, congresos, seminarios y ferias que promuevan el sarrollo la CTI. mejorar sus

5 tecnología e innovación tecnológica universidas públicas e institutos investigación. para fortalecer su capacidad gestión en CTI. capacidas gestión en CTI Apoyo a instituciones públicas para el fortalecimiento capacidas en gestión la ciencia, tecnología e mejorar capacidas gestión en CTI, respecto al total postulaciones. otorgadas - FONDECYT mejorar sus capacidas gestión en CTI Recuperación, registro, sistematización y articulación la información producida en ciencia, tecnología e Generación información, vigilancia, análisis información y priorización en ciencia, tecnología e innovación tecnológica Apoyo para publicaciones investigación en ciencia, tecnología e Número instituciones que articulan sus repositorios institucionales al repositorio ALICIA. Número instituciones que accen a bases datos contratadas por el CONCYTEC. Número estudios sarrollados por el CONCYTEC, que contribuyan al sarrollo política pública en CTI. el sarrollo publicaciones en diferente modalidad, respecto al total postulaciones. Reportes registro y acceso información en el repositorio ALICIA y bases datos contratadas por el CONCYTEC. Demanda información en CTI por parte personas e instituciones relacionadas al sarrollo la CTI. Registro CONCYTEC. CONCYTEC cuenta con personal experto para el sarrollo estudios. otorgadas - FONDECYT Investigadores e instituciones generan nuevo conocimiento Incentivos para inversión en ciencia, tecnología e Apoyo a proyectos investigación en ciencia, tecnología e innovación tecnológica Apoyo para la adaptación tecnología y sarrollo innovaciones tecnológicas Programas post grado en ciencia, tecnología e Número proyectos calificados por el CONCYTEC que accen al Sistema Estímulos Tributarios. financiar proyectos investigación, respecto al número postulaciones. financiar proyectos innovación y sarrollo tecnológico, respecto al número postulaciones. Número programas post grado en CTI implementadas por universidad. Registro CONCYTEC. otorgadas - FONDECYT otorgadas - FONDECYT Registro universidas. Registro l SUNEDU. Interés empresas por sarrollar proyectos investigación y sarrollo tecnológico. Interés empresas por sarrollar proyectos investigación y sarrollo tecnológico. Interés empresas por sarrollar proyectos investigación y sarrollo tecnológico. fortalecer sus

6 capacidas para el sarrollo la CTI Operación y mantenimiento infraestructura científica y tecnológica Porcentaje presupuesto institucional en bienes y servicios stinados a mantenimiento y operación infraestructura científica y tecnológica. Reporte SIAF. fortalecer sus capacidas para el sarrollo la CTI Instituciones sarrollan y ejecutan proyectos investigación científica y innovación tecnológica Número proyectos investigación e innovación en CTI sarrollados por la universidad. Porcentaje proyectos investigación e innovación en CTI sarrollados por universidad respecto al número investigadores registrados en el (REGINA). Registro universidas. fortalecer sus capacidas para el sarrollo la CTI. Productos l Programa Presupuestal Detalle l producto Capacidas para la generación ciencia, tecnología e sarrolladas y fortalecidas Unidad medida: 086.Persona Quién recibe el producto o sobre quién se interviene? Grupo poblacional que recibe el producto. Egresados universitarios y profesionales relacionados al sarrollo la CTI que seen cursar estudios post grado en CTI (maestrías y doctorados) en el Perú y en el extranjero, Investigadores, docentes universitarios que necesitan fortalecer y actualizar sus capacidas y conocimientos para el sarrollo la CTI, Expertos nacionales y/o extranjeros que seen sarrollar actividas investigación e innovación en el país e universitarias públicas o privadas que requieren crear o fortalecer sus programas post grado en CTI.

7 Qué bienes y/o servicios específicos recibirá dicho grupo poblacional? Cuál es la modalidad entrega l producto a dicho grupo poblacional? Quién realiza la entrega l producto? Dón se entrega el producto? Fortalecer y formar capacidas para el sarrollo la CTI, y l sarrollo programas post grado universidas públicas - Maestrías, Doctorados- a nivel nacional e internacional en especialidas relacionadas a la CTI, (Ingenierías, ciencias médicas, y ciencias básicas), dando prioridad a los proyectos que se articulen con los programas nacionales CTI y fortalezcan la capacidad innovadora regional y/o nacional para sarrollar una especialización productiva, y mejorar la competitividad en el mercado y para superar los problemas sociales y ambientales críticos expresados en los planes regionales sarrollo, en armonía con las líneas acción planteadas, a través : a) Otorgamiento becas doctorado y maestría b) Fortalecimiento Programas Posgrado en universidas peruanas c) Pasantías especialización en CTeI d) Pasantías especialización en alianza con la cooperación internacional e) Participación en eventos CTeI f) Atracción expertos para el fortalecimiento líneas investigación g) Desarrollo l programa post grado consirando manera progresiva el cumplimiento estándares calidad internacional. h) Asimismo este producto asegura que al interior universidas públicas, sarrollen acciones para Implementación acciones actualización y capacitación dirigido a docentes, investigadores y tecnólogos para el fortalecimiento capacidas en CTI: pasantías, captación expertos, participación en eventos, ferias, seminarios, simposios, en materia CTI. La Dirección Políticas y Programas CTel es la encargada sarrollar los instrumentos técnicos para otorgar las subvenciones a través la U.E. FONDECYT El producto es entregado por FONDECYT en forma continua y durante el periodo anual En las instalaciones instituciones educativas nivel superior o instituciones investigación Detalle l producto Capacidas para la gestión ciencia, tecnología e sarrolladas y fortalecidas Unidad medida: 429. Institución Quién recibe el producto o sobre quién se interviene? Grupo poblacional que recibe el producto. Centros Investigación: Universidas e Institutos Públicos Investigación - IPIs.

8 Qué bienes y/o servicios específicos recibirá dicho grupo poblacional? Cuál es la modalidad entrega l producto a dicho grupo poblacional? Quién realiza la entrega l producto? Dón se entrega el producto? Consiste en fortalecer capacidas técnicas gestión y dirección. Para ello reciben asistencia técnica expertos y financiamiento para contratación consultorías e implementación nuevas herramientas gestión, para mejorar los procesos gestión la CTI al interior las instituciones acuerdo a las líneas acción planteadas: Diagnóstico l estado situacional Definición l molo gestión técnico y administrativo Implementación l molo las entidas seleccionadas La Dirección Políticas y Programas CTel l CONCYTEC es la encargada diseñar y sarrollar los instrumentos técnicos para otorgar las subvenciones a través la U.E. FONDECYT. El producto es entregado por CONCYTEC, en forma anual al interior las instituciones beneficiarias. En las instalaciones las universidas o instituciones públicas investigación Detalle l producto Instituciones cuentan con una plataforma gestión la información la ciencia, tecnología e Unidad medida: 429. Institución Quién recibe el producto o sobre quién se interviene? Grupo poblacional que recibe el producto. Qué bienes y/o servicios específicos recibirá dicho grupo poblacional? Cuál es la modalidad entrega l producto a dicho grupo poblacional? Quién realiza la entrega l producto? Institutos públicos investigación, universidas públicas y privadas que centralicen la información relacionada a la CTI, producida en el país por las instituciones y que no cuentan con una plataforma gestión la información interoperable al CONCYTEC. Consiste en el diseño herramientas informáticas que centralice la información relacionada a la CTI, producida en el país por las instituciones; Acceso a base Datos Asesoramiento en la implementación y administración una plataforma gestión la información relacionada a CTI. Acceso a una plataforma abierta en el que centralice toda la información relacionada a CTI. Elaboración investigaciones y/o estudios relacionados a CTI por parte l CONCYTEC para generar evincia científica que sirva como insumo para la toma cisiones l SINACYT. Apoyo para la generación publicaciones en revistas indizadas. El acceso datos y/o información se hará a través una plataforma virtual habilitada por el CONCYTEC. El asesoramiento se brindará en las instalaciones l CONCYTEC y/o grupo poblacional priorizado La difusión se brindará en las instalaciones l grupo poblacional priorizado y/o mediante un evento público. El apoyo se brindará mediante fondo concursable en el trámite tradicional establecido por el FONDECYT El pliego CONCYTEC conformado por sus dos unidas ejecutoras: CONCYTEC y FONDECYT.

9 Dón se entrega el producto? En las instalaciones l CONCYTEC o l grupo poblacional. Detalle l producto Facilidas para la investigación, innovación y transferencia tecnológica Unidad medida: 096. Proyecto Quién recibe el producto o sobre quién se interviene? Grupo poblacional que recibe el producto. Qué bienes y/o servicios específicos recibirá dicho grupo poblacional? Empresas formales, universidas públicas y privadas, institutos públicos investigación, instituciones relacionadas al sarrollo la CTI. El servicio recibido es el otorgamiento subvenciones a instituciones: universidas públicas y privadas, institutos públicos investigación y empresas, para el sarrollo proyectos investigación e, con prioridad en los proyectos que se articulen con los programas nacionales CTI y fortalezcan la capacidad innovadora regional y/o nacional. Asimismo este producto asegura que al interior universidas e institutos públicos investigación sarrollen acciones para el fortalecimiento, operación, mantenimiento y acondicionamiento infraestructura científica y técnica (laboratorios, observatorios, banco datos y unidas experimentación) y sarrollen proyectos investigación científica y, en especialidas relacionadas a la CTI, articuladas con los programas nacionales CTI (ingenierías, ciencias médicas y ciencias básicas) interés nacional y regional. Cuál es la modalidad entrega l producto a dicho grupo poblacional? Quién realiza la entrega l producto? Dón se entrega el producto? CONCYTEC: El apoyo se brindará mediante fondo concursable en el trámite tradicional establecido por el FONDECYT. El pliego CONCYTEC conformado por sus dos unidas ejecutoras: CONCYTEC y FONDECYT. Universidas públicas y privadas, institutos públicos investigación y empresas. Actividas l Programa Presupuestal PRODUCTO : Capacidas para la generación ciencia, tecnología e sarrolladas y fortalecidas Actividad Apoyo a la formación a nivel postgrado en ciencia, tecnología e Apoyo a proyectos investigación formativa en universidas Captación expertos y colocación en entidas que sarrollan investigación Apoyo para el sarrollo pasantías en ciencia, tecnología e Desarrollo capacidas en metodologías investigación y formulación proyectos ciencia, tecnología e Unidad medida 086. Persona X 086. Persona X 086. Persona X 086. Persona X Niveles gobierno Nacional Regional Local

10 Difusión, sensibilización y motivación para la formación vocaciones en ciencia, tecnología en Programas post grado en ciencia, tecnología e 117. Eventos X 446. Programa X PRODUCTO : Capacidas para la gestión ciencia, tecnología e sarrolladas y fortalecidas Actividad Asistencia técnica en gestión la ciencia, tecnología e universidas públicas e institutos investigación Apoyo a instituciones públicas para el fortalecimiento capacidas en gestión la ciencia, tecnología e Unidad medida 429. Institución X Niveles gobierno Nacional Regional Local PRODUCTO : Instituciones cuentan con una plataforma gestión la información la ciencia, tecnología e Actividad Recuperación, registro, sistematización y articulación la información producida en ciencia, tecnología e Generación información, vigilancia, análisis información y priorización en ciencia, tecnología e Apoyo para publicaciones investigación en ciencia, tecnología e Unidad medida 429. Institución X 046. Estudio X 097. Publicación X PRODUCTO : Facilidas para la investigación, innovación y transferencia tecnológica Actividad Incentivos para inversión en ciencia, tecnología e Apoyo a proyectos investigación en ciencia, tecnología e Apoyo para la adaptación tecnología y sarrollo innovaciones tecnológicas Operación y mantenimiento infraestructura científica y tecnológica Instituciones sarrollan y ejecutan proyectos investigación científica y Unidad medida Niveles gobierno Nacional Regional Local Niveles gobierno Nacional Regional Local

11 Tipologías proyectos 1 Nombre la tipología PIP Tipología 1 Construcción infraestructura laboratorios, para el sarrollo CTI Tipología 2 Desarrollo Institucional (servicio regional) CTI Naturaleza la intervención vinculada a la tipología Construcci ón Desarrollo Capacidas Optimizaci ón Ampliación marginal Rehabilitac ión Reposición Servicio vinculado a la tipología Servicio Laboratorios para sarrollo la CTI Servicio promoción la Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica Servicio apoyo a la innovación basada en conocimiento científico y tecnológico Indicador sempeño ( resultado específico o producto) % estudiantes post grado e investigadores en CTI que accen a laboratorios e infraestructura científica acuada. % instituciones con capacidas inacuadas para sarrollar la CTI Porcentaje Parques Científico- Tecnológicos programados no instalados Rango montos inversión la tipología PIP (opcional) Componentes la tipología PIP 1.1 Construcción infraestructura. 1.2 Adquisición equipos. 1.3 Desarrollo capacidas para la instalación, operación y mantenimiento equipos. 2.1 Equipamiento observatorios 2.2. Fortalecimiento programas post grado en CTI. Financiamiento para el sarrollo proyectos investigación e innovación. Indicador avance físico l componente Número m2 Número equipos Número personas con capacidas técnicas sarrolladas. Número estaciones implementadas. Número programas post grado en CTI por universidad. Número proyectos investigación e innovación sarrollados. Consignar criterios específicos formulación y evaluación establecidos en el marco l SNIP No existen No existen 1 (*) Intificar uno los indicadores sempeño l PP al cual contribuye la tipología proyectos. La finición l indicador sempeño se encuentra en la nota 2 l presente anexo.

12 Tipología 3 TIC TIC Servicios Información pública Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CTI) % módulos la plataforma información la Red Nacional Información científica e interconexión Telemática que no funcionan acuadamente Terabytes información transmitida, analizadas y resguardada. Número instituciones relacionadas a la CTI, que cuentan con acceso a los módulos la plataforma información la red nacional información No existen

Programa presupuestal 0133 Fortalecimiento de la política exterior y de la acción diplomática

Programa presupuestal 0133 Fortalecimiento de la política exterior y de la acción diplomática Programa presupuestal 0133 Fortalecimiento de la política exterior y 1 Programa presupuestal 0133 FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA EXTERIOR Y DE LA ACCION DIPLOMATICA Aspectos generales del diseño del Programa

Más detalles

Programa presupuestal 0141

Programa presupuestal 0141 Programa presupuestal 0141 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Programa presupuestal 0141 PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Problema identificado Baja utilización del sistema de

Más detalles

Programa presupuestal Programa Mejoramiento Integral de Barrios

Programa presupuestal Programa Mejoramiento Integral de Barrios Programa presupuestal 0108 Programa Mejoramiento Integral de Barrios 269 Programa presupuestal 0108 PROGRAMA MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS Aspectos generales del diseño del programa presupuestal PROBLEMA

Más detalles

Programa presupuestal Mejora de la eficiencia de los procesos electorales e incremento de la participación política de la ciudadanía

Programa presupuestal Mejora de la eficiencia de los procesos electorales e incremento de la participación política de la ciudadanía Programa presupuestal 0125 Mejora de la eficiencia de los procesos electorales e incremento de la participación política de la ciudadanía 2 Programa presupuestal 0125 MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LOS PROCESOS

Más detalles

Programa presupuestal 0141

Programa presupuestal 0141 Programa presupuestal 0141 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Programa presupuestal 0141 PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL PROBLEMA IDENTIFICADO Baja utilización del sistema de

Más detalles

Agenda para un país más competitivo

Agenda para un país más competitivo Agenda para un país más competitivo Angélica Matsuda Directora Ejecutiva Consejo Nacional de la Competitividad Marzo 2013 Caso de éxito: elaboración de una máquina para el procesamiento de anchoveta Trabajo

Más detalles

Programa presupuestal Incremento de la competitividad del sector artesanía

Programa presupuestal Incremento de la competitividad del sector artesanía Programa presupuestal 0087 Incremento de la competitividad del sector artesanía 71 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Limitada competitividad del sector artesanía

Más detalles

Programa presupuestal 0087

Programa presupuestal 0087 Programa presupuestal 0087 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Limitada competitividad del sector artesanía. Programa presupuestal 0087 INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

Qué es y qué hacemos en CONCYTEC? Breve recuento de los principales avances y logros

Qué es y qué hacemos en CONCYTEC? Breve recuento de los principales avances y logros Qué es y qué hacemos en CONCYTEC? Breve recuento de los principales avances y logros PhD. Gisella Orjeda Presidente del Concytec PhD Gisella Orjeda, Presidente Concytec QUÉ ES EL CONCYTEC? Organismo Público

Más detalles

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN EL PERÚ. Fabiola León Velarde, S. DSc. Febrero 2018

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN EL PERÚ. Fabiola León Velarde, S. DSc. Febrero 2018 GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN EL PERÚ Fabiola León Velarde, S. DSc. Febrero 2018 Situación actual de la CTI en el Perú Baja producción de CTI del SINACYT Débil capacidad de los actores CTI para el desarrollo

Más detalles

Programa presupuestal 0134 Promoción de la inversión privada

Programa presupuestal 0134 Promoción de la inversión privada Programa presupuestal 0134 Promoción de la inversión privada Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal Programa Presupuestal 0134 PROMOCION DE LA INVERSIÓN PRIVADA PROBLEMA IDENTIFICADO Actores

Más detalles

Estado de Ejecución Indicadores de Seguimiento. Recursos. Indicador / Proyecto NI EP EJEC %EJEC

Estado de Ejecución Indicadores de Seguimiento. Recursos. Indicador / Proyecto NI EP EJEC %EJEC Componente: Políticas y Gestión Investigación e Innovación Sub Componente: Políticas Institucionales Indicador / Proyecto Actividas 51 / Las políticas que * Divulgar, por medios promueven y regulan el

Más detalles

Programa presupuestal Incremento de la competitividad del sector artesanía

Programa presupuestal Incremento de la competitividad del sector artesanía Programa presupuestal 0087 Incremento de la competitividad del sector artesanía 233 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Baja competitividad del sector artesanía.

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2017

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2017 EJE ESTRATEGICO NACIONAL 4 * : Economía, Competitividad y Empleo. OBJETIVO NACIONAL * Economía competitiva con alto nivel de empleo y productividad RESULTADO FINAL * : Incremento de la productividad y

Más detalles

COMPROMISOS DEL PLAN NACIONAL DE CTI ANUAL 2006

COMPROMISOS DEL PLAN NACIONAL DE CTI ANUAL 2006 Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica SINACYT Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica CONCYTEC PLAN NACIONAL ESTRATÉGICO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Más detalles

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua Catálogo de Servicios Universitarios 2010 Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua Jueves, 09 de Junio de 2011 ESTADO DE LAS POLITICAS PUBLICAS DE CIENCIA, TECNOLOGIA

Más detalles

Programa presupuestal Contrataciones públicas eficientes

Programa presupuestal Contrataciones públicas eficientes Programa presupuestal 0034 Contrataciones públicas eficientes Aspectos generales l diseño l Programa Presupuestal Programa presupuestal 0034 CONTRATACIONES PÚBLICAS EFICIENTES PROBLEMA IDENTIFICADO Contrataciones

Más detalles

Programa presupuestal Prevención y atención de incendios, emergencias médicas, rescates y otros

Programa presupuestal Prevención y atención de incendios, emergencias médicas, rescates y otros Programa presupuestal 0048 Prevención y atención de incendios, emergencias médicas, rescates y otros Programa presupuestal 0048 PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE INCENDIOS, EMERGENCIAS MÉDICAS, RESCATES Y OTROS

Más detalles

Programa presupuestal Gestión de la calidad del aire

Programa presupuestal Gestión de la calidad del aire Programa presupuestal 0096 Gestión de la calidad del aire 279 Programa presupuestal 0096 GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE Aspectos generales del diseño del Programa programa Presupuestal presupuestal PROBLEMA

Más detalles

Programa presupuestal 0134 Promoción de la inversión privada

Programa presupuestal 0134 Promoción de la inversión privada Programa presupuestal 0134 Promoción de la inversión privada Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal Programa Presupuestal 0134 PROMOCION DE LA INVERSIÓN PRIVADA PROBLEMA IDENTIFICADO Actores

Más detalles

Programa presupuestal 0087

Programa presupuestal 0087 Programa presupuestal 0087 Programa presupuestal 0087 INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR ARTESANÍA Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Problema identificado Limitada competitividad

Más detalles

Programa presupuestal Formación universitaria de pregrado

Programa presupuestal Formación universitaria de pregrado Programa presupuestal 0066 Formación universitaria de pregrado 1 Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal Programa presupuestal 0066 FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO PROBLEMA IDENTIFICADO

Más detalles

Programa presupuestal Acceso de las familias a vivienda y entorno urbano adecuado

Programa presupuestal Acceso de las familias a vivienda y entorno urbano adecuado Programa presupuestal 0146 Acceso de las familias a vivienda y entorno urbano adecuado Programa presupuestal 0146 POBLACIÓN URBANA EN CONDICIONES DE HABITABILIDAD ADECUADA Aspectos generales del diseño

Más detalles

Programa presupuestal 0140

Programa presupuestal 0140 Programa presupuestal 0140 Programa presupuestal 0140 INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACIÓN DE 3 A 16 AÑOS A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PÚBLICOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR Aspectos generales del diseño

Más detalles

CONDICIÓN I: Existencia de Objetivos Académicos, Grados Y Título a otorgar y Planes De Estudio

CONDICIÓN I: Existencia de Objetivos Académicos, Grados Y Título a otorgar y Planes De Estudio CONDICIÓN I: Existencia Objetivos s, Grados Y Título a otorgar y Planes De Estudio Objeticos Institucionales (00.II) Objetivos s (00.AA) y Planes Estudios Según la Ley Universitaria 30220 Grados y Títulos

Más detalles

Programa presupuestal 0147

Programa presupuestal 0147 Programa presupuestal 0147 Programa presupuestal 0147 FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA Aspectos generales del diseño del programa presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Inadecuadas competencias

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 0 POLÍTICA EJES ESTRATÉGICOS PROGRAMAS PROYECTOS INDICADOR META ANUAL Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología

Más detalles

Programa presupuestal Contrataciones públicas eficientes

Programa presupuestal Contrataciones públicas eficientes Programa presupuestal 0034 Contrataciones públicas eficientes 1 Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal Programa presupuestal 0034 CONTRATACIONES PÚBLICAS EFICIENTES PROBLEMA IDENTIFICADO

Más detalles

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO ,, E ES. Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología Número de aplicaciones desarrolladas Número de proyectos desarrollados 0 1 1 1 1 6 0

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2016 3 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA 2016 [Escriba el nombre de la compañía] MARZO 2016 4 ÍNDICE Carátula

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 208 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

Programa Presupuestal Acceso de hogares rurales con economías de subsistencia a mercados locales Haku Wiñay / Noa Jayatay

Programa Presupuestal Acceso de hogares rurales con economías de subsistencia a mercados locales Haku Wiñay / Noa Jayatay Programa Presupuestal 0118 Acceso hogares rurales con economías subsistencia a mercados locales Haku Wiñay / Noa Jayatay Programa Presupuestal 0118 ACCESO DE HOGARES RURALES CON ECONOMÍAS DE SUBSISTENCIA

Más detalles

Programa presupuestal 0116 MEJORAMIENTO DE LA EMPLEABILIDAD E INSERCIÓN LABORAL - PROEMPLEO

Programa presupuestal 0116 MEJORAMIENTO DE LA EMPLEABILIDAD E INSERCIÓN LABORAL - PROEMPLEO 1 Aspectos generales l diseño l Programa Presupuestal Programa presupuestal 0116 MEJORAMIENTO DE LA EMPLEABILIDAD E INSERCIÓN LABORAL - PROEMPLEO PROBLEMA IDENTIFICADO Dificultad para la inserción laboral

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 207 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

CONVOCATORIA Centro de Excelencia 2015 PROPUESTA: CENTRO DE EXCELENCIA DE INGENIERÍA APLICADA CE INTERNAC EMPRESA 1 UNI EMPRESA 2 EMPRESA 3

CONVOCATORIA Centro de Excelencia 2015 PROPUESTA: CENTRO DE EXCELENCIA DE INGENIERÍA APLICADA CE INTERNAC EMPRESA 1 UNI EMPRESA 2 EMPRESA 3 CONVOCATORIA Centro de Excelencia 2015 ENTIDAD COORDINADORA PROPUESTA: CENTRO DE EXCELENCIA DE INGENIERÍA APLICADA UNI EMPRESA 1 CE INTERNAC EMPRESA 2 EMPRESA 3 CONCYTEC invita a través de FONDECYT al

Más detalles

PROYECTO CONCYTEC BANCO MUNDIAL

PROYECTO CONCYTEC BANCO MUNDIAL PROYECTO CONCYTEC BANCO MUNDIAL Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Sinacyt) PROYECTO CONCYTEC BANCO MUNDIAL Mejoramiento y

Más detalles

Matriz de Indicadores

Matriz de Indicadores Nombre de la Matriz Eje Objetivo Fin FORTALECIMIENTO, INNOVACIÓN, DESARROLLO Y PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Plan Estatal de Desarrollo Matriz de Indicadores UNIDOS CRECEMOS TODOS, CONFORMANDO

Más detalles

UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO VICERRECTORADO

UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO VICERRECTORADO UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO VICERRECTORADO REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO Dirección de Investigación, Ciencia y Tecnología (D.I.C.yT.) Cobija Pando Bolivia

Más detalles

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. ,, S E ES. 1. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad educativa de las UTS Desarrollo tecnológico e innovación

Más detalles

EDIDT DEL CARPIO. IMPULSANDO EL FUTURO

EDIDT DEL CARPIO. IMPULSANDO EL FUTURO EDIDT DEL CARPIO edelcarpio@cienciactiva.gob.pe IMPULSANDO EL FUTURO FONDECYT: FONDO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Unidad Ejecutora del CONCYTEC que implementa Esquemas Financieros

Más detalles

INCENTIVO PARA LA PUBLICACIÓN EFECTIVA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS EN REVISTAS INDIZADAS BASES INTEGRADAS DE LA CONVOCATORIA

INCENTIVO PARA LA PUBLICACIÓN EFECTIVA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS EN REVISTAS INDIZADAS BASES INTEGRADAS DE LA CONVOCATORIA INCENTIVO PARA LA PUBLICACIÓN EFECTIVA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS EN REVISTAS INDIZADAS BASES INTEGRADAS DE LA CONVOCATORIA 2016-01 E039-2016-01 Unidad de Desarrollo Página 1 de 9 2.3 Elegibilidad Dice Debe

Más detalles

Programa presupuestal Programa para la generación de empleo social inclusivo Trabaja Perú

Programa presupuestal Programa para la generación de empleo social inclusivo Trabaja Perú Programa presupuestal 0073 Programa para la generación de empleo social inclusivo Trabaja Perú Programa presupuestal 0073 PROGRAMA PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEO SOCIAL INCLUSIVO TRABAJA PERÚ Aspectos generales

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA INGENIERIA MECÁNICA 2015-2019 Objetivo Estratégico 1: Formar y especializar profesionales competentes que aporten al desarrollo social y económico de la provincia zona y el país, coadyuvando a la consecución

Más detalles

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PhD. Elizabeth Silvestre Espinoza PhD GisellaOrjeda, Presidente Concytec Produce Concytec Esquemas Financieros CIENCIA TECNOLOGÍA INNOVACIÓN Investigación

Más detalles

URB-AL Proyecto Común R5-B5-03: Centro Regional Potenciador para Mujeres Emprendedoras y Trabajadoras. Sistema de Evaluación del Proyecto

URB-AL Proyecto Común R5-B5-03: Centro Regional Potenciador para Mujeres Emprendedoras y Trabajadoras. Sistema de Evaluación del Proyecto URB-AL Proyecto Común R5-B5-03: Centro Regional Potenciador para Mujeres Emprendoras y Trabajadoras Sistema Evaluación l Proyecto I. Introducción: El proyecto URB-AL Proyecto Común R5-B5-03: Centro Regional

Más detalles

Programa presupuestal Programa para la generación de empleo social inclusivo Trabaja Perú

Programa presupuestal Programa para la generación de empleo social inclusivo Trabaja Perú Programa presupuestal 0073 Programa para la generación de empleo social inclusivo Trabaja Perú Programa presupuestal 0073 PROGRAMA PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEO SOCIAL INCLUSIVO TRABAJA PERÚ Aspectos generales

Más detalles

Árbol de problemas

Árbol de problemas 2.1.1. Árbol de problemas Baja productividad y competitividad del país Baja productividad y competitividad del capital humano Escasa investigación científica y tecnológica Baja generación de emprendimientos

Más detalles

INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL PAÍS. PhD. Gisella Orjeda Presidente Concytec

INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL PAÍS. PhD. Gisella Orjeda Presidente Concytec INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL PAÍS PhD. Gisella Orjeda Presidente Concytec 1. RENACYT, REGLAMENTO DEL "REGISTRO NACIONAL CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA"

Más detalles

Programa presupuestal Acceso de hogares rurales con economías de subsistencia a mercados locales

Programa presupuestal Acceso de hogares rurales con economías de subsistencia a mercados locales Programa presupuestal 0118 Acceso de hogares rurales con economías de subsistencia a mercados locales Programa presupuestal 0118 ACCESO DE HOGARES RURALES CON ECONOMÍAS DE SUBSISTENCIA A MERCADOS LOCALES

Más detalles

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL PLAN DE ACCION INDICATIVO

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL PLAN DE ACCION INDICATIVO EACIÓN DE ACCION INDICATIVO PROGRAMAS DEL DE ACCION LOS S 1. ización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional y la prospectiva.

Más detalles

ANEXO 4 PLAN DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DEL SECTOR RELACIONES EXTERIORES MATRIZ DE OBJETIVOS Y ACCIONES

ANEXO 4 PLAN DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DEL SECTOR RELACIONES EXTERIORES MATRIZ DE OBJETIVOS Y ACCIONES Consolidar el sarrollo institucional y normativo la temática la gestión l riesgo sastres en el Sector Relaciones Exteriores y contribuir en la finición l marco internacional para la reducción las condiciones

Más detalles

Programa Nacional Transversal de Ciencia y Tecnología Ambiental - CINTyA

Programa Nacional Transversal de Ciencia y Tecnología Ambiental - CINTyA Programa Nacional Transversal de Ciencia y Tecnología Ambiental - CINTyA Dra. Elizabeth Silvestre. Responsable esilvestre@concytec.gob.pe Dra. Tania Peña. Especialista tpena@concytec.gob.pe PNCTI 2006-2021

Más detalles

Gabriela Lajo Morgan. Consultora, Unidad de Desarrollo

Gabriela Lajo Morgan. Consultora, Unidad de Desarrollo Gabriela Lajo Morgan Consultora, Unidad de Desarrollo proyecto_glajo@cienciactiva.gob.pe Cienciactiva es una iniciativa del CONCYTEC y se encarga de captar, gestionar y canalizar recursos destinados al

Más detalles

POLITICA E INSTRUMENTOS DE SOPORTE A LA INNOVACIÓN

POLITICA E INSTRUMENTOS DE SOPORTE A LA INNOVACIÓN POLITICA E INSTRUMENTOS DE SOPORTE A LA INNOVACIÓN SUB DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Contenido 1.

Más detalles

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PhD. Elizabeth Silvestre Espinoza PhD GisellaOrjeda, Presidente Concytec Produce Concytec Esquemas Financieros CIENCIA TECNOLOGÍA INNOVACIÓN Investigación

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES EJE ESTRATEGICO NACIONAL 4 * : Economía, Competitividad y Empleo. OBJETIVO NACIONAL * Economía competitiva con alto nivel de empleo y productividad RESULTADO FINAL * : Incremento

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Versión digital Formulación del Plan de Desarrollo 2015-2019 Opinión de la comunidad

Más detalles

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014 PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 0 Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas Institucionalización de la investigación, el desarrollo

Más detalles

Programa presupuestal Celeridad de los procesos judiciales laborales

Programa presupuestal Celeridad de los procesos judiciales laborales Programa presupuestal 0099 Celeridad los procesos judiciales laborales Aspectos generales l diseño l programa presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Lentitud los procesos judiciales laborales. Programa presupuestal

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO. Pond % DEL PROYECTO. 10,0 10,00 Divulgación del conocimiento 10 10,00

SEGUIMIENTO Y CONTROL PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO. Pond % DEL PROYECTO. 10,0 10,00 Divulgación del conocimiento 10 10,00 ACCION EN DE DEL A LOS S 1. Institucionalización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional y la prospectiva. Desarrollo y Transferencia

Más detalles

Dirección Adjunta de Desarrollo Tecnológico y Negocios de Innovación DR. LEONARDO RIOS GUERRERO. Política de CTI de México

Dirección Adjunta de Desarrollo Tecnológico y Negocios de Innovación DR. LEONARDO RIOS GUERRERO. Política de CTI de México Dirección Adjunta de Desarrollo Tecnológico y Negocios de Innovación DR. LEONARDO RIOS GUERRERO Política de CTI de México Abril 2007 Evaluación de la política de I+D e innovación de México Se requieren

Más detalles

Programa presupuestal 0144

Programa presupuestal 0144 Programa presupuestal 0144 Programa presupuestal 0144 CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE ECOSISTEMAS PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Problema

Más detalles

M. Helena Jahuira Arias. Especialista Unidad de Desarrollo

M. Helena Jahuira Arias. Especialista Unidad de Desarrollo M. Helena Jahuira Arias Especialista Unidad de Desarrollo mjahuira@fondecyt.gob.pe Organismo Público Rector de la Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica, encargado de formular políticas y promover

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SEGUIMIENTO AL PLAN DE MEJORA LICENCIATURA EN INGENIERÍA MECÁNICA INDUSTRIAL PARA SER PRESENTADO A LA AGENCIA CENTROAMERICANA DE ACREDITACIÓN

Más detalles

Programa presupuestal Acceso de personas adultas mayores a servicios especializados

Programa presupuestal Acceso de personas adultas mayores a servicios especializados Programa presupuestal 0142 Acceso de personas adultas mayores a servicios especializados 581 Programa presupuestal 0142 ACCESO DE PERSONAS ADULTAS MAYORES A SERVICIOS ESPECIALIZADOS Aspectos generales

Más detalles

Programa presupuestal 0065

Programa presupuestal 0065 Programa presupuestal 0065 Programa presupuestal 0065 APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES COMERCIALES BRINDADAS POR LOS PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES DEL PERÚ Aspectos generales del diseño del programa

Más detalles

Unidad Presupuestal: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco MATRIZ DE INDICADORES

Unidad Presupuestal: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco MATRIZ DE INDICADORES Unidad Presupuestal: 04 10 Colegio Estudios Científicos Tecnológicos l Estado Jalisco 04 10 Colegio Estudios Científicos Tecnológicos l Estado Jalisco PROGRAMA UNIDAD EJECUTORA DEL GASTO (UEG) 1 Colegio

Más detalles

Programa presupuestal Incremento de la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas en la población peruana

Programa presupuestal Incremento de la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas en la población peruana Programa presupuestal 0101 Incremento de la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas en la población peruana 183 Programa presupuestal 0101 INCREMENTO DE LA PRÁCTICA DE ACTIVIDADES FÍSICAS,

Más detalles

Programa presupuestal 0073 Programa para la generación de empleo social inclusivo Trabaja Perú

Programa presupuestal 0073 Programa para la generación de empleo social inclusivo Trabaja Perú Programa presupuestal 0073 Programa para la generación de empleo social inclusivo Trabaja Perú 1 Programa presupuestal 0073 PROGRAMA PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEO SOCIAL INCLUSIVO TRABAJA PERÚ Aspectos

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Responsable 50 - Organismos Descentralizados no Sectorizados DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Presupuestal Responsable de la Elaboración de la MIR 04 - Innovación de Hidalgo (CITNOVA) Programa

Más detalles

Programa Presupuestal 0121: «MEJORA DE LA ARTICULACIÓN DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS A LOS MERCADOS»

Programa Presupuestal 0121: «MEJORA DE LA ARTICULACIÓN DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS A LOS MERCADOS» Programa Presupuestal 0121: «MEJORA DE LA ARTICULACIÓN DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS A LOS MERCADOS» Jorge Feliciano Amado Jefe de la Oficina de General de Administración Junio 2017 ENTIDADES

Más detalles

Programa presupuestal 0097 Programa Nacional de Asistencia Solidaria - Pensión 65

Programa presupuestal 0097 Programa Nacional de Asistencia Solidaria - Pensión 65 Programa presupuestal 0097 Programa Nacional Asistencia Solidaria - Pensión 65 1 Aspectos generales l diseño l Programa Presupuestal Programa presupuestal 0097 PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA SOLIDARIA

Más detalles

Programa presupuestal 0097 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65

Programa presupuestal 0097 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 Programa presupuestal 0097 Programa Nacional Asistencia Solidaria Pensión 65 1 Aspectos generales l diseño l Programa Presupuestal Programa presupuestal 0097 PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA SOLIDARIA PENSIÓN

Más detalles

Programa presupuestal Programa Presupuestal Mejora de la Calidad del Servicio Eléctrico

Programa presupuestal Programa Presupuestal Mejora de la Calidad del Servicio Eléctrico Programa presupuestal 0145 Programa Presupuestal Mejora de la Calidad del Servicio Eléctrico Programa presupuestal 0145 PROGRAMA PRESUPUESTAL MEJORA DE LA CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO Aspectos generales

Más detalles

Programa presupuestal Gestión de la calidad del aire

Programa presupuestal Gestión de la calidad del aire Programa presupuestal 0096 Gestión de la calidad del aire Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Programa presupuestal 0096 GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE Problema identificado Creciente

Más detalles

EJE 1: FORMACION INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZA OBJETIVOS ESTRATEGICOS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y ACCIONES ESRATÉGICAS

EJE 1: FORMACION INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZA OBJETIVOS ESTRATEGICOS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y ACCIONES ESRATÉGICAS EJE 1: FORMACION INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZA OBJETIVOS ESTRATEGICOS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y ACCIONES ESRATÉGICAS EJE 1: FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZADA OBJETIVOS

Más detalles

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica Presentación al Grupo de trabajo sobre I+D+i Gobierno-Academia-Empresa 17 de Junio de 2011 Contenido Plan Nacional de Ciencia, Tecnología

Más detalles

Programa presupuestal Gestión de la calidad del aire

Programa presupuestal Gestión de la calidad del aire Programa presupuestal 0096 Gestión de la calidad del aire Programa presupuestal 0096 GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE Aspectos generales del diseño del programa presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Creciente

Más detalles

2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca de la satisfacción total de nuestra comunidad

2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca de la satisfacción total de nuestra comunidad 2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca la satisfacción total nuestra comunidad La perspectiva cliente en UNINAVARRA está encausada en un molo que garantice y asegure una propuesta diferenciadora

Más detalles

Programa presupuestal 0101

Programa presupuestal 0101 Programa presupuestal 0101 Programa presupuestal 0101 INCREMENTO DE LA PRÁCTICA DE ACTIVIDADES FÍSICAS, DEPORTIVAS Y RECREATIVAS EN LA POBLACIÓN PERUANA Aspectos generales del diseño del programa presupuestal

Más detalles

EJE ESTRATÉGICO UTN: Gestión de la calidad académica y pertinencia

EJE ESTRATÉGICO UTN: Gestión de la calidad académica y pertinencia UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CARRERA DE INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LA CARRERA EJE ESTRATÉGICO UTN: Gestión de la

Más detalles

Matriz de Indicadores

Matriz de Indicadores Nombre de la Matriz FORTALECIMIENTO, INNOVACIÓN, DESARROLLO Y PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Plan Estatal de Desarrollo Matriz de Indicadores UNIDOS CRECEMOS TODOS, CONFORMANDO UN GOBIERNO DE

Más detalles

Programa Presupuestal 0121: «MEJORA DE LA ARTICULACIÓN DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS A LOS MERCADOS» EXPOSICION PPR 121

Programa Presupuestal 0121: «MEJORA DE LA ARTICULACIÓN DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS A LOS MERCADOS» EXPOSICION PPR 121 Programa Presupuestal 0121: «MEJORA DE LA ARTICULACIÓN DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS A LOS MERCADOS» EXPOSICION PPR 121 Felipe César Meza Millan Jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Más detalles

Programa presupuestal Incremento de la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas en la población peruana

Programa presupuestal Incremento de la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas en la población peruana Programa presupuestal 0101 Incremento de la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas en la población peruana 487 Programa presupuestal 0101 INCREMENTO DE LA PRÁCTICA DE ACTIVIDADES FÍSICAS,

Más detalles

Programa presupuestal 0091

Programa presupuestal 0091 Programa presupuestal 0091 Programa presupuestal 0091 INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACIÓN DE 3 A 16 AÑOS A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PÚBLICOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR Aspectos generales del diseño

Más detalles

Finalidad. Acelerar la formación de capital humano

Finalidad. Acelerar la formación de capital humano Finalidad Acelerar la formación de capital humano Incrementar y mejorar la investigación científica y el desarrollo tecnológico, con especial énfasis en los Programas Prioritarios del país Promover empresas

Más detalles

PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 207 FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS PLAN OPERATIVO - 207 UNALM P á g i n a 28 Prohibida su reproducción total o parcial sin Autorización del Decano de la Facultad FIALUNALM. AUTORIDADES: Dr. Luis Fernando

Más detalles

Programa presupuestal Programa Mejoramiento Integral de Barrios

Programa presupuestal Programa Mejoramiento Integral de Barrios Programa presupuestal 0108 Programa Mejoramiento Integral de Barrios 139 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Programa presupuestal 0108 PROGRAMA MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS PROBLEMA

Más detalles

Programa presupuestal Programa Apoyo al Hábitat Rural

Programa presupuestal Programa Apoyo al Hábitat Rural Programa presupuestal 0111 Programa Apoyo al Hábitat Rural 1 Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal Programa presupuestal 0111 PROGRAMA PRESUPUESTAL APOYO AL HABITAD RURAL PROBLEMA IDENTIFICADO

Más detalles

Aprueban Normas de Implementación y Funcionamiento del Fondo Marco para la Innovación, Ciencia y Tecnología DECRETO SUPREMO N EF

Aprueban Normas de Implementación y Funcionamiento del Fondo Marco para la Innovación, Ciencia y Tecnología DECRETO SUPREMO N EF Aprueban Normas de Implementación y Funcionamiento del Fondo Marco para la Innovación, Ciencia y Tecnología EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO N 071-2013-EF Que, conforme a la

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLLARREAL EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÈGICO INSTITUCIONAL PERIODO 2017

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLLARREAL EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÈGICO INSTITUCIONAL PERIODO 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLLARREAL OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACIÒN OFICINA DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÒN DE PLANES Y PROYECTOS EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÈGICO INSTITUCIONAL 2013-2021 PERIODO 2017

Más detalles

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad Relación y Perspectivas M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez 1. Introducción 2. Triangulo de Sábato 3. Modelo de integración del SNCTI

Más detalles

Programa presupuestal Conservación y uso sostenible de ecosistemas para la provisión de servicios ecosistémicos

Programa presupuestal Conservación y uso sostenible de ecosistemas para la provisión de servicios ecosistémicos Programa presupuestal 0144 Conservación y uso sostenible de ecosistemas para la provisión de servicios ecosistémicos 51 PROBLEMA IDENTIFICADO Creciente degradación de las áreas con ecosistemas proveedores

Más detalles

Programa presupuestal Aprovechamiento de las oportunidades comerciales brindadas por los principales socios comerciales del Perú

Programa presupuestal Aprovechamiento de las oportunidades comerciales brindadas por los principales socios comerciales del Perú Programa presupuestal 0065 Aprovechamiento de las oportunidades comerciales brindadas por los principales socios comerciales del Perú 224 Programa presupuestal 0065 APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES

Más detalles

Programa presupuestal Protección al Consumidor

Programa presupuestal Protección al Consumidor Programa presupuestal 0114 Protección al Consumidor Programa presupuestal 0114 PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Aspectos generales l diseño l Programa Presupuestal Problema intificado Consumidores vulnerados en

Más detalles

% de docentes hacen uso de recursos virtuales en la enseñanza de sus asignaturas

% de docentes hacen uso de recursos virtuales en la enseñanza de sus asignaturas EJE 1: FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZADA EJE 1: FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZADA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS ESPECIFICOS 1.1.1 Innovar

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: CASO ECUADOR

POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: CASO ECUADOR POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: CASO ECUADOR SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Lima 13 de octubre de 2016 CONTENIDOS

Más detalles

BASES DEL CONCURSO Proyectos de Investigación básica y Proyectos de Investigación Aplicada

BASES DEL CONCURSO Proyectos de Investigación básica y Proyectos de Investigación Aplicada BASES DEL CONCURSO Proyectos de Investigación básica y Proyectos de Investigación Aplicada 2016-01 Oficina de Gestión de la Investigación Vicerrectorado de Investigación OBJETIVO Fomentar la investigación

Más detalles

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA Nº / 8 Lf CONCYTEC-P

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA Nº / 8 Lf CONCYTEC-P RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA Nº / 8 Lf -2015-CONCYTEC-P CONSIDERANDO: Que, el Literal h) del Artículo 9º de la Ley N 28613, Ley del CONCYTEC, establece que es función de su Consejo Directivo, aprobar el Reglamento

Más detalles