INDICACIONES PARA EL SEGUIMIENTO DEL PROYECTO PROFESIONAL ESCRITO DE DEMANDA. DCM801 Marco obligacional y contractual de la empresa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INDICACIONES PARA EL SEGUIMIENTO DEL PROYECTO PROFESIONAL ESCRITO DE DEMANDA. DCM801 Marco obligacional y contractual de la empresa"

Transcripción

1 INDICACIONES PARA EL SEGUIMIENTO DEL PROYECTO PROFESIONAL ESCRITO DE DEMANDA OBJETIVO DEL PROYECTO Elaborar un escrito de demanda de juicio ejecutivo mercantil, a partir del caso planteado, por medio del análisis de los dispositivos legales y lineamientos que establece la Ley General de Sociedades Mercantiles para identificar las obligaciones y derechos de toda empresa. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL El Proyecto Profesional consiste en aplicar los conocimientos en materia de derecho corporativo y empresarial. Deberás hacer uso de las herramientas que proporcionan ambas áreas para atender la problemática en que se encuentran las personas cuyo interés estriba en crear una sociedad mercantil en México en relación con la operación y los problemas litigiosos que puedan derivar. Elaborarás una demanda de juicio ejecutivo mercantil soportada en los elementos planteados en el caso práctico, el cual ha sido tomado de circunstancias cotidianas y es posible que en tu desarrollo profesional se llegue a presentar una problemática similar; por ello al desarrollar el Proyecto Profesional deberás analizar cada una de las circunstancias que dan origen al incumplimiento de obligaciones derivadas de un contrato, lo que podrá llevar a realizar la demanda respectiva. Para la creación de los documentos que soportarán los hechos plasmados y darán origen a la demanda, lee el siguiente caso. Caso de estudio En noviembre de 2005 los señores Juan Pablo Ordoñez y Rufino Torres Nava tomaron la determinación de crear una empresa; para ello, haciendo uso de los servicios de un especialista en derecho corporativo y empresarial, celebraron un contrato de sociedad mercantil que se protocolizó en enero de 2006, por lo que se emitió la escritura constitutiva. Entre otras cosas, en los estatutos de la escritura constitutiva se determinó que la razón social de la sociedad sería Abarrotes del Sur, seguida de las palabras Sociedad Anónima de Capital Variable, y el administrador único sería el señor Juan Pablo 1

2 Ordoñez. Se determinó como objeto de la sociedad: Desarrollar todo tipo de operaciones comerciales con productos nacionales o extranjeros, incluyendo cualquier acto o proceso industrial y/o comercial; realizar operaciones de compra-venta, arrendamiento, otorgar préstamos mercantiles, celebrar con productores en lo individual o con sus organizaciones convenios y contratos, etcétera. En enero de 2016 Abarrotes del Sur, Sociedad Anónima de Capital Variable otorgó a la empresa ABT SA un préstamo por la cantidad de $300, (Trescientos mil pesos 00/100 M.N.) con un interés mensual del 6% sobre la cantidad inicial. Para tal efecto, los administradores únicos de ambas empresas celebraron un contrato de préstamo mercantil en el que se estableció como fecha límite de pago el último día de noviembre de 2017; el deudor firmó un título de crédito (pagaré) quedando como aval el señor Rufino Torres Nava. En el contrato no se suscribió cláusula alguna por caso fortuito o fuerza mayor. A consecuencia de un desastre natural ocurrido el pasado mes, se destruyeron las bodegas y el local comercial donde la empresa ABT SA realizaba sus operaciones, al grado que se declaró como pérdida total. Al vencer el plazo para que la empresa ABT SA cumpla con su obligación de pago a Abarrotes del Sur, Sociedad Anónima de Capital Variable y a pesar de los diversos requerimientos realizados no se ha recibido cantidad alguna. Ante la negativa de ABT SA para realizar el pago, los socios de Abarrotes del Sur, Sociedad Anónima de Capital Variable solicitan tus servicios, ya que saben que eres especialista en la materia. Para fines de evaluación, las actividades se han dividido a lo largo de las cinco semanas de trabajo de la asignatura, tal y como se describe a continuación: Se realizarán cuatro avances (uno por semana) que al final del curso deberán integrarse en el Reporte final, en la semana cinco. A continuación, resumimos el plan de actividades: Semana 1. ANÁLISIS DEL CASO. SUJETOS Y REQUISITOS DEL COMERCIO. Realizar investigación documental sobre los sujetos de comercio o comerciantes y los requisitos que deben cumplir, la cual servirá como base para analizar el caso de estudio y elaborar un escrito de demanda. 2

3 Semana 2. CUADRO COMPARATIVO. SOCIEDAD CIVIL Y SOCIEDAD MERCANTIL. Realizar investigación conceptual sobre los tipos de sociedades civiles, así como de las características de las sociedades mercantiles para explicar su naturaleza jurídica. Semana 3. REPORTE. CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL. Realizar investigación documental sobre los fundamentos, motivos y requisitos indispensables para la constitución de una sociedad mercantil y con ello desarrollar un modelo de escritura constitutiva de una sociedad mercantil. Semana 4. CONTRATO Y PAGARÉ. Identificar elementos de validez relativos a la capacidad de las partes para plasmar en el contrato la voluntad que otorga la persona capaz de obligarse legalmente a través de su representante legal, a partir del caso planteado. Semana 5. REPORTE FINAL. DEMANDA. Elaborar una demanda acorde con el caso práctico, misma que deberá reunir los requisitos que exige la legislación aplicable a la materia. SABERES PROFESIONALES Durante la elaboración de tu proyecto desarrollarás los siguientes saberes de manera simultánea: Teóricos Procedimentales Actitudinales Características generales del proceso de elaboración de una escritura constitutiva. Diversas disposiciones legales y aspectos doctrinarios relacionados con elementos generales del derecho empresarial y corporativo. Redacción de una escritura constitutiva conforme al procedimiento general que requiere, tal y como ocurre en la práctica profesional. Principios de legalidad y de subsidiariedad. Respeto y aplicación de las normas jurídicas locales y federales. Otorgamiento de valor e importancia a las instituciones jurídicas locales. RECOMENDACIONES PARA QUE EL FACILITADOR GUÍE EL PROYECTO PROFESIONAL: 3

4 Semana 1. ANÁLISIS DEL CASO. SUJETOS Y REQUISITOS DEL COMERCIO. Es importante que se fomente en los estudiantes la reflexión de que no sólo las sociedades constituidas con arreglo a las leyes mercantiles se reputan comerciantes: aquellas personas que accidentalmente, con o sin establecimiento fijo, hacen alguna operación de comercio, aunque no son en derecho comerciantes quedan sujetas por ella a las leyes mercantiles. Por lo tanto, es importante que sean capaces de identificar y señalar las obligaciones comunes que deben cumplir todos los que profesan el comercio conforme a la ley de la materia. Para ello señale a los estudiantes cuáles son las personas que conforme a la ley no pueden ejercer el comercio y qué actos de competencia desleal no deben realizarse. Esto ayudará a introducirlos en el contexto comercial y de creación de una sociedad mercantil, por lo que podrán entrever la posibilidad de plasmar en documentos los requisitos que servirán para la creación, desarrollo, operación y problemática derivadas de actos jurídicos celebrados por la sociedad a través de sus administradores o representantes. Semana 2. CUADRO COMPARATIVO. SOCIEDAD CIVIL Y SOCIEDAD MERCANTIL. Los estudiantes deben tener en cuenta que la sociedad civil no constituye especulación comercial alguna; por ello enlistar las características de una sociedad civil conforme al Código Civil Federal en la escritura constitutiva que deben elaborar les permitirá identificar las similitudes y diferencias entre la sociedad civil y la mercantil. Observar que existen marcadas diferencias respecto a la sociedad mercantil estudiada en la semana dos les ayudará a evitar confusión al momento de aterrizar el Proyecto Profesional con apego al caso planteado. Semana 3. REPORTE. CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL. Para poder señalar el nombre de los socios y tener en cuenta que la denominación de la sociedad que se forma voluntariamente es importante, por lo que los estudiantes deberán tomar como base los datos del caso planteado. Se recomienda explicar a los estudiantes que deben inventar el contenido del escrito en cuanto al número de socios, objeto social, monto mínimo del capital social, administrador o administradores de la sociedad y sus facultades y todos aquellos datos que se estimen importantes. Haga especial énfasis en la descripción del objeto constitutivo de la sociedad y determinar con claridad las facultades del administrador para celebrar contratos y otorgar préstamos mediante la celebración de contratos de préstamo mercantil. Semana 4. CONTRATO Y PAGARÉ. Orientar a los estudiantes para que sean capaces de identificar elementos de existencia como el consentimiento, que consiste en la manifestación de la voluntad para producir un acto jurídico, y el objeto, el cual deberá ser física y jurídicamente posible, existir en la naturaleza, ser determinado o determinable, encontrarse dentro del comercio y plasmarlo en el contrato. Recuerde a los estudiantes que deben identificar elementos de validez relativos a la capacidad de las partes, esto es, plasmar en el contrato la voluntad que otorga la persona capaz de obligarse legalmente a través de su representante legal y señalarlo en el contrato a partir del caso planteado. 4

5 Comentar que serán aplicables las disposiciones del derecho civil respecto a la capacidad de los contrayentes y las cláusulas relacionadas con los diversos derechos y obligaciones contraídos por los interesados (acreedor y deudor), así como el plazo para el cumplimiento de la obligación; considerar que los deudores que demoren el pago de sus deudas deberán satisfacer, desde el día siguiente al del vencimiento, el interés pactado para este caso, o en su defecto el seis por ciento anual; señalar la fecha de elaboración y las demás que consideres necesarias. Los documentos elaborados servirán como base de la acción que dará soporte al planteamiento de la demanda que constituye el objeto final del Proyecto Profesional. Semana 5. Reporte final. DEMANDA. Explicar a los estudiantes que deben tener en cuenta que en caso de no existir convenio de las partes sobre el procedimiento ante tribunales, salvo que las leyes mercantiles establezcan un procedimiento especial o una supletoriedad expresa, los juicios mercantiles se regirán por las disposiciones del Código de Comercio y, en su defecto, se aplicará supletoriamente el Código Federal de Procedimientos Civiles. Para elaborar una demanda acorde con el caso práctico, misma que deberá reunir los requisitos que exige la legislación aplicable a la materia, deberán inventar, para poder expresar el tribunal ante el cual se promueva, el nombre del actor y del demandado, los hechos (conforme al caso planteado), los fundamentos de derecho, y lo que se pida, designándolo con toda exactitud, en términos claros y precisos. Recuérdeles que la demanda debe estar acompañada de los documentos que acrediten la personalidad del que comparece en nombre de otro, o documentos que acrediten el carácter con que el litigante se presente en juicio en el caso de tener representación legal de alguna persona o corporación, o cuando el derecho que reclame provenga de habérselo transmitido otra persona, los documentos en que el actor funde su acción (título de crédito), y todos los que los interesados tengan en su poder y deban servir como pruebas de su parte. 5

CAUSAS DE LA TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL

CAUSAS DE LA TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL CAUSAS DE LA TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL CAUSAS DE LA TERMINACIÓN N DE LA RELACIÓN N LABORAL La relación n laboral termina cuando se produce una causa que jurídicamente pone fin a la relación n

Más detalles

Contrato de Mutuo con Interés

Contrato de Mutuo con Interés Contrato de Mutuo con Interés Contrato de Mutuo con Interés que celebran por una parte el (la) señor(a), quien en lo sucesivo se le denominara "La Acreedora, y por otra parte la sociedad mercantil denominada

Más detalles

DECLARACIONES. I.- DE EL COMPRADOR : (este puede ser persona física o persona moral).

DECLARACIONES. I.- DE EL COMPRADOR : (este puede ser persona física o persona moral). CONTRATO DE COMPRAVENTA A TÉRMINO DE GANADO PORCINO, EN LO SUCESIVO DENOMINADO PRODUCTO, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, (nombre de la persona física o moral), EN LO SUCESIVO DENOMINADO EL COMPRADOR, (si es

Más detalles

Martes: 13:00-15:00 hrs Jueves: 13:00-15:00 hrs. I. Derecho empresarial y corporativo II. Empresa mercantil 7 7 0

Martes: 13:00-15:00 hrs Jueves: 13:00-15:00 hrs. I. Derecho empresarial y corporativo II. Empresa mercantil 7 7 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

IMPLICACIONES Y PROBLEMÁTICA DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN EN EL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL.

IMPLICACIONES Y PROBLEMÁTICA DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN EN EL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL. IMPLICACIONES Y PROBLEMÁTICA DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN EN EL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL. Con respecto a la problemática existente actualmente respecto del remate de bienes en los juicios ejecutivos

Más detalles

Conclusiones foro 6 CUNOR Conclusiones foro 8 CUNSARO-CUNIZABAL

Conclusiones foro 6 CUNOR Conclusiones foro 8 CUNSARO-CUNIZABAL Conclusiones foro 6 CUNOR Conclusiones foro 8 CUNSARO-CUNIZABAL 1. En qué consiste la forma o elemento formal del negocio jurídico y si el acuerdo al que arriban alimentante y alimentista se hace constar

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S SEGUNDO CONVENIO MODIFICATORIO AL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PURO NÚMERO 10600 060 QUE CELEBRAN POR UNA PARTE VITESSE FINANCING AND TRUST DE MÉXICO, S.A. DE C.V., (ANTES VITESSE FINANCING AND TRUST DE MÉXICO,

Más detalles

DIVISIÓN DERECHO CORPORATIVO. Breves puntes acerca de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple

DIVISIÓN DERECHO CORPORATIVO. Breves puntes acerca de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple DIVISIÓN DERECHO CORPORATIVO Breves puntes acerca de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Qué son las Sofomes? Según la definición de la Condusef, que es la entidad en la cual tienen que registrarse,

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S - - EN LA CIUDAD DE MÉXICO, a de de dos mil, se hece constar: - - EL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO, que celebran de una parte, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, representada en este acto por su Apoderado

Más detalles

Sentencia Definitiva No. 217/2015.

Sentencia Definitiva No. 217/2015. Sentencia Definitiva No. 217/2015. Monclova, Coahuila, a dieciséis de diciembre del dos mil quince. VISTOS.- Los autos del expediente número 1527/2014, relativo al Juicio Ejecutivo Mercantil promovido

Más detalles

ELEMENTO FORMAL DEL NEGOCIO JURÍDICO. M.Sc. Viviana Vega

ELEMENTO FORMAL DEL NEGOCIO JURÍDICO. M.Sc. Viviana Vega ELEMENTO FORMAL DEL NEGOCIO JURÍDICO Art. 1256 Código Civil Cuando la ley no declare una forma específica para un negocio jurídico, los interesados pueden usar la que juzguen conveniente. Art. 1256 Código

Más detalles

FORMALIDADES EN LA TRANSMISIÓN DE LA EMPRESA MERCANTIL. Conclusiones foro 8

FORMALIDADES EN LA TRANSMISIÓN DE LA EMPRESA MERCANTIL. Conclusiones foro 8 FORMALIDADES EN LA TRANSMISIÓN DE LA EMPRESA MERCANTIL Conclusiones foro 8 2 M.Sc. Viviana Vega PREGUNTAS DEL FORO 1. Cuáles son las formalidades que regula la ley para la transmisión de la empresa mercantil?

Más detalles

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación 1 Sesión No. 1 Ley de Sociedades Mercantiles Objetivo: El alumno analizará los requisitos de fondo y forma para la constitución de una sociedad mercantil. Contextualización Para poder hablar de sociedades

Más detalles

C/ Universidad, 4-5º-Dpcho 10 Tel.: VALENCIA Fax.: Correo:

C/ Universidad, 4-5º-Dpcho 10 Tel.: VALENCIA Fax.: Correo: Sociedad Anónima Legislación Se regula por la Ley de Sociedades de Capital, aprobada por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de Julio, que ha derogado expresamente el Texto Refundido de la Ley de

Más detalles

FIN502 Finanzas globales. MAESTRIA Proyecto Profesional

FIN502 Finanzas globales. MAESTRIA Proyecto Profesional FIN502 MAESTRIA Proyecto Profesional Proyecto Profesional Eligiendo la cobertura adecuada Contenido RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL TIEMPO ESTIMADO EVALUACIÓN

Más detalles

LA REVISIÓN DE LOS LIBROS SOCIALES EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO

LA REVISIÓN DE LOS LIBROS SOCIALES EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO LA REVISIÓN DE LOS LIBROS SOCIALES EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO María del Pilar Enríquez Gómez Elena Aguilar Canseco Ma. Del Carmen Gonzáles Goenaga INTRODUCCIÓN Hoy en día es un reto para las entidades

Más detalles

Septiembre, 2006 LINEAMIENTOS GNERALES CONTRATOS PLURIANUALES

Septiembre, 2006 LINEAMIENTOS GNERALES CONTRATOS PLURIANUALES ANTEPROYECTO DE DISPOSICIONES GENERALES RELATIVAS A LA CELEBRACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE LOS CONTRATOS PLURIANUALES DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS Y OBRAS PÚBLICAS, DE EL COLEGIO DE SAN LUIS,

Más detalles

JUZGADO OCTAVO DEL RAMO CIVIL

JUZGADO OCTAVO DEL RAMO CIVIL Número de Expediente: 478/2012 Viernes, 26 de Octubre de 2012 09 de Mayo de 2013 PRIMERO.- Este Juzgado fue competente SEGUNDO.- La parte actora compareció con personalidad al presente juicio. TERCERO.-

Más detalles

CAPÍTULO I DEL NOMBRE; OBJETO; DOMICILIO; NACIONALIDAD Y DURACIÓN

CAPÍTULO I DEL NOMBRE; OBJETO; DOMICILIO; NACIONALIDAD Y DURACIÓN FORMATO CI MODELO ÚNICO DE ESTATUTOS MODELO DE ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CIVIL QUE DEBERÁN CONSTITUIR LOS CIUDADANOS INTERESADOS EN POSTULARSE COMO CANDIDATOS INDEPENDIENTES EN EL ESTADO DE COAHUILA DE

Más detalles

Licenciatura en Administración de Empresas Mercadotencia. Asignatura: Derecho Civil y Mercantil. Autor: Miriam Ceballos Albarrán

Licenciatura en Administración de Empresas Mercadotencia. Asignatura: Derecho Civil y Mercantil. Autor: Miriam Ceballos Albarrán Licenciatura en Administración de Empresas Mercadotencia Asignatura: Derecho Civil y Mercantil Autor: Miriam Ceballos Albarrán INTRODUCCIÓN A través de la historia la sociedad ha estado normada por diversos

Más detalles

I. Del Prestador de Servicios. El Prestador de Servicios declara por conducto de su representante que:

I. Del Prestador de Servicios. El Prestador de Servicios declara por conducto de su representante que: CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE INVESTIGACION Y GESTION DE CREDITO AL QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA, EL CONTRATO, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE - -, (EN LO SUCESIVO DENOMINADO COMO EL PRESTADOR

Más detalles

Instituto Estatal Electoral de Baja California

Instituto Estatal Electoral de Baja California Instituto Estatal Electoral de Baja California ANEXO 1 QUE DEBERAN CONSTITUIR LAS Y LOS CIUDADANOS INTERESADOS EN POSTULARSE COMO CANDIDATAS O CANDIDATOS INDEPENDIENTES, EN EL PROCESO ESTATAL ELECTORAL

Más detalles

Práctica Procesal Mercantil

Práctica Procesal Mercantil Práctica Procesal Mercantil 1 Sesión No. 2 Nombre: El acto civil y los actos mixtos Objetivo: Los estudiantes obtendrán los conocimientos suficientes para dar una definición de lo que es un acto comercial,

Más detalles

Capítulo Primero. Del nombre; objeto; domicilio; nacionalidad y duración.

Capítulo Primero. Del nombre; objeto; domicilio; nacionalidad y duración. MODELO DE ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CIVIL QUE DEBERÁN CONSTITUIR LOS CIUDADANOS (AS) INTERESADOS (AS) EN POSTULARSE COMO CANDIDATOS (AS) INDEPENDIENTES. Capítulo Primero. Del nombre; objeto; domicilio;

Más detalles

Capítulo Primero. Del nombre; objeto; domicilio; nacionalidad y duración.

Capítulo Primero. Del nombre; objeto; domicilio; nacionalidad y duración. MODELO ÚNICO DE ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CIVIL QUE DEBERÁN CONSTITUIR LAS Y LOS CIUDADANOS INTERESADOS (AS) EN POSTULARSE COMO CANDIDATAS O CANDIDATOS INDEPENDIENTES AL CARGO DE DIPUTADOS CONSTITUYENTES

Más detalles

DERECHO PARA NO JURISTAS

DERECHO PARA NO JURISTAS Objetivos Al finalizar la formación a través de las distintas unidades, el usuario será capaz de: Diferenciar el ámbito del derecho público y el derecho privado Detectar los eventuales vicios de un contrato

Más detalles

CAPÍTULO PRIMERO. DEL NOMBRE; OBJETO; DOMICILIO; NACIONALIDAD Y DURACIÓN.

CAPÍTULO PRIMERO. DEL NOMBRE; OBJETO; DOMICILIO; NACIONALIDAD Y DURACIÓN. MODELO ÚNICO DE ESTATUTOS PARA LA ASOCIACIÓN CIVÍL ANEXO 2 CAPÍTULO PRIMERO. DEL NOMBRE; OBJETO; DOMICILIO; NACIONALIDAD Y DURACIÓN. Artículo 1. Nombre de la Asociación Civil. La Asociación Civil se denominará,

Más detalles

CAPÍTULO PRIMERO. DEL NOMBRE; OBJETO; DOMICILIO; NACIONALIDAD Y DURACIÓN.

CAPÍTULO PRIMERO. DEL NOMBRE; OBJETO; DOMICILIO; NACIONALIDAD Y DURACIÓN. MODELO ÚNICO DE ESTATUTOS PARA ASOCIACIONES CIVILES CONSTITUIDAS PARA LA POSTULACIÓN DE CANDIDATOS INDEPENDIENTES. (Artículo 294 del Reglamento de Elecciones y 124, Apartado B de la Ley Electoral del Estado

Más detalles

Normas Oficiales Mexicanas SCFI

Normas Oficiales Mexicanas SCFI Fuente : Diario Oficial de la Federación Fecha de publicación: 06 Mayo 2005 NOM-111-SCFI-2005 NORMA OFICIAL MEXICANA, PRÁCTICAS COMERCIALES-ELEMENTOS INFORMATIVOS Y REQUISITOS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA TERCERA SALA SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO

PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA TERCERA SALA SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA TERCERA SALA SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO NÚMERO DE TOCA FECHA EN QUE SE DICTÓ LA SENTENCIA 27-2010 08 ocho de febrero de 2011 dos mil once. Por

Más detalles

CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN MERCANTIL ENTRE PERSONAS FÍSICAS

CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN MERCANTIL ENTRE PERSONAS FÍSICAS CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN MERCANTIL ENTRE PERSONAS FÍSICAS En la ciudad/municipio/delegación de, el día de del año comparecen a celebrar contrato de distribución mercantil, que celebran por una parte a

Más detalles

R E S U L T A N D O PRIMERO

R E S U L T A N D O PRIMERO Sentencia Definitiva Civil 542/2017 diecisiete. Saltillo, Coahuila; a ocho de septiembre de dos mil Vistos para dictar sentencia definitiva, los autos del juicio civil especial, expediente número 01722/2017,

Más detalles

*** *** *** 1496/ R E S U L T A D O S

*** *** *** 1496/ R E S U L T A D O S 1.- dos mil trece 21 veintiún días del mes de marzo del año 2013 VISTOS ESPECIAL HIPOTECARIO *** *** ***, al cual le fueron cedidos, la propiedad y titularidad de la totalidad del crédito hipotecario ***

Más detalles

CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN MERCANTIL ENTRE PROVEEDOR P. JURÍDICA Y DISTRIBUIDOR P. FÍSICA

CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN MERCANTIL ENTRE PROVEEDOR P. JURÍDICA Y DISTRIBUIDOR P. FÍSICA CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN MERCANTIL ENTRE PROVEEDOR P. JURÍDICA Y DISTRIBUIDOR P. FÍSICA En la ciudad/municipio/delegación de, el día de del año comparecen a celebrar contrato de distribución mercantil,

Más detalles

CAPITULO PRIMERO Del nombre, objeto, domicilio, nacionalidad y duración

CAPITULO PRIMERO Del nombre, objeto, domicilio, nacionalidad y duración MODELO ÚNICO DE ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CIVIL QUE DEBERÁN CONSTITUIR LAS Y LOS CIUDADANOS INTERESADOS EN POSTULARSE EN CANDIDATURA INDEPENDIENTE, A LOS CARGOS DE DIPUTADOS POR EL PRINCIPIO DE MAYORÍA

Más detalles

Comparte el propósito de obtener ganancias a través de actos lucrativos comerciales (lo cual lo diferencia de una sociedad civil),

Comparte el propósito de obtener ganancias a través de actos lucrativos comerciales (lo cual lo diferencia de una sociedad civil), Una sociedad mercantil es reconocida por la ley como una entidad propia y distinta a sus miembros. Por lo tanto, cuenta con un patrimonio común y con la participación de socios, tanto en sus ganancias

Más detalles

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O EXPEDIENTE NÚMERO: 1165/2013 ESPECIAL HIPOTECARIO SENTENCIA DEFINITIVA.-Tizayuca, Hidalgo, Septiembre 22 veintidós del 2014 dos mil catorce. V I S T O S para dictar SENTENCIA DEFINITIVA, en los autos del

Más detalles

ANTECEDENTES D E C L A R A C I O N E S

ANTECEDENTES D E C L A R A C I O N E S CONVENIO-CONAFE/NÚMERO 000/0000 PRIMER CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO, EN LO SUCESIVO CONAFE, REPRESENTADO POR SU DIRECTOR(A) GENERAL,

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN OBJETIVO ESTRATÉGICO: CUMPLIR LA LEGISLACIÓN ADMINISTRATIVA MEDIANTE LOS PROCEDIMIENTOS CORRESPONDIENTES, CON LA FINALIDAD DE EJERCER LAS ATRIBUCIONES COMO AUTORIDAD RESOLUTORA. OBJETIVO Tramitar los recursos

Más detalles

DECLARACIONES. I.3. Su domicilio se ubica en Jerónimo Treviño número 107, Colonia Centro, Código Postal 64000, Monterrey, Nuevo León.

DECLARACIONES. I.3. Su domicilio se ubica en Jerónimo Treviño número 107, Colonia Centro, Código Postal 64000, Monterrey, Nuevo León. CONTRATO DE HOSPEDAJE (EN LO SUCESIVO: EL CONTRATO ), QUE CELEBRAN POR UNA PARTE JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ, (EN LO SUCESIVO: LA PARTE ARRENDADORA ) Y POR LA OTRA JOAQUÍN SUÁREZ ORTEGA, (EN LO SUCESIVO:

Más detalles

ANTECEDENTES D E C L A R A C I O N E S

ANTECEDENTES D E C L A R A C I O N E S CONVENIO-CONAFE/NÚMERO 000/0000 PRIMER CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO, EN LO SUCESIVO CONAFE, REPRESENTADO POR SU DIRECTOR(A) GENERAL,

Más detalles

VIII.-TIPOS DE SOCIEDADES

VIII.-TIPOS DE SOCIEDADES VIII.-TIPOS DE SOCIEDADES Tipos de Sociedades Sociedad Civil (S. C.) Sociedad en Nombre Colectivo Comandita Simple (S. EN C.) Comandita por Acciones (S. EN C. POR A.) Sociedad Anónima (S. A.) Sociedad

Más detalles

$69, CON I.V.A.

$69, CON I.V.A. CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS DENOMINACIÓN: "SERVICIO DE AUDIO, GROUND. SUPPORT, PLANTA DE LUZ E ILUMINACIÓN PARA ATLIXCANDALO MUSIC FEST 2013" No. DE EXPEDIENTE: UBICACIÓN: MUNICIPIO DE ATLIXCO

Más detalles

Ley 5/1991, de 27 de febrero, de Mancomunidades de Municipios

Ley 5/1991, de 27 de febrero, de Mancomunidades de Municipios Ley 5/1991, de 27 de febrero, de Mancomunidades de Municipios Índice: TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO II. ESTATUTOS TÍTULO III. PROCEDIMIENTO TÍTULO IV. ADHESIÓN Y SEPARACIÓN DE MUNICIPIOS TÍTULO

Más detalles

Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales

Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales CR CRITERIOS DEL IFAI PARA CLASIFICAR INFORMACIÓN 6 DE JUNIO DE 2008 Antecedentes El 7 de diciembre de 2007 un particular solicitó copia simple del expediente administrativo 27/96 radicado en la Unidad

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S ANEXO 19 CONTRATO DE GARANTÍA DE PAGO OPORTUNO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, EN LO SUCESIVO EL GARANTE, REPRESENTADA

Más detalles

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1.-Nombre de la Iniciativa.

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1.-Nombre de la Iniciativa. DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO PARLAMENTARIO DIRECCIÓN DE APOYO A COMISIONES SUBDIRECCIÓN DE APOYO TÉCNICO-JURÍDICO A COMISIONES No. Expediente: 0203-1PO1-06 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1.-Nombre

Más detalles

HONORABLE ASAMBLEA: I.- ANTECEDENTES:

HONORABLE ASAMBLEA: I.- ANTECEDENTES: De las Comisiones Unidas de Comercio y Fomento Industrial; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 1411 del Código de Comercio. QUEDÓ DE PRIMERA

Más detalles

OFICIO CON EL QUE REMITE MINUTA PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES.

OFICIO CON EL QUE REMITE MINUTA PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES. OFICIO CON EL QUE REMITE MINUTA PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES. PODER LEGISLATIVO FEDERAL CÁMARA DE DIPUTADOS "2008, Año de

Más detalles

Acuerdo REGLAMENTO DE CRÉDITO

Acuerdo REGLAMENTO DE CRÉDITO Acuerdo 003-2018 REGLAMENTO DE CRÉDITO La Junta Directiva del Fondo de Empleados de la Empresa de Energía del Bajo Putumayo S.A E.S.P., FONDEEBP en uso de sus atribuciones legales y estatutarias y, CONSIDERANDO:

Más detalles

CFDI en operaciones de factoraje financiero

CFDI en operaciones de factoraje financiero CFDI en operaciones de factoraje financiero Antecedentes El origen del Factoraje se enmarca en el siglo XVII, en el momento en que se produce un auge de la colonización europea en América, los comerciantes

Más detalles

Retos de la Cobranza Empresarial 2015

Retos de la Cobranza Empresarial 2015 Retos de la Cobranza Empresarial 2015 Dr. Miguel Angel Borja Tovar Presidente Academia Mexicana de Cobranza, A.C. @amexcob No Olvidar que. Para los socios y accionistas de una empresa u organización, las

Más detalles

DOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y NUEVE ACTA DE DEPOSITO En Madrid, mi residencia a diecinueve de

DOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y NUEVE ACTA DE DEPOSITO En Madrid, mi residencia a diecinueve de NUMERO DOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y NUEVE ----------------ACTA DE DEPOSITO ------------------ En Madrid, mi residencia a diecinueve de diciembre de dos mil doce. ------------------------ Ante mi JAVIER

Más detalles

PASOS SOCIOS RELACIONES EXTERIORES NOTARIA REGISTRO PUBLICO DEL SHCP RAN NACIONAL

PASOS SOCIOS RELACIONES EXTERIORES NOTARIA REGISTRO PUBLICO DEL SHCP RAN NACIONAL PASOS SOCIOS RELACIONES EXTERIORES NOTARIA REGISTRO PUBLICO DEL NACIONAL Integración del Grupo de socios, interesados en formar la asociación mercantil o de producción. Identificar las características

Más detalles

REGISTRO CONSTITUTIVO DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS Y ENTIDADES INTERNAS

REGISTRO CONSTITUTIVO DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS Y ENTIDADES INTERNAS REGISTRO CONSTITUTIVO DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS Y ENTIDADES INTERINAS Qué es un Registro Constitutivo? Quienes pueden solicitar el Registro Constitutivo? Cuál es el trámite que deben seguir las iglesias

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS México D.F a 17 de abril del 2007. DIP. MARTÍN CARLOS OLAVARRIETA MALDONADO PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL PRESENTE Con fundamento en lo dispuesto por los

Más detalles

JUZGADO SEPTIMO DEL RAMO CIVIL LIC. FELIPE DE JESUS MARTINEZ CASTILLO VENCIMIENTO ANTICIPADO

JUZGADO SEPTIMO DEL RAMO CIVIL LIC. FELIPE DE JESUS MARTINEZ CASTILLO VENCIMIENTO ANTICIPADO 1240/2007 EXTRAORDINARIO CIVIL HIPOTECARIO JUZGADO SEPTIMO DEL RAMO CIVIL LIC. FELIPE DE JESUS MARTINEZ CASTILLO VENCIMIENTO ANTICIPADO 15/12/2008 09/02/2009 SEGUNDO.- Procedió la Vía Extraordinaria Civil

Más detalles

2. Declara - a través de su representante: 2.1 Es una sociedad legalmente constituida conforme a las leyes mexicanas, por

2. Declara - a través de su representante: 2.1 Es una sociedad legalmente constituida conforme a las leyes mexicanas, por 1 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE (DESCRIBIR PROYECTO) QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA PERSONA MORAL DENOMINADA NUTRAVIA S.A DE CV. REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR, EN SU CARÁCTER DE ADMINISTRADOR ÚNICO;

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA Área de formación: Disciplinaria Unidad académica: Derecho Mercantil. Ubicación: Tercer Semestre. Clave: Horas semana-mes: 3 Horas Teoría: 3 Hora

Más detalles

Constitución de una sociedad mercantil

Constitución de una sociedad mercantil Constitución de una sociedad mercantil por Alma Ruh Cortés Cómo se constituye una sociedad mercantil? Al formar una Sociedad Mercantil se crea una persona jurídica independiente de sus socios, es decir,

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PRÁCTICA JURÍDICA MERCANTIL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PRÁCTICA JURÍDICA MERCANTIL UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE DERECHO PROGRAMA INSTRUCCIONAL PRÁCTICA JURÍDICA MERCANTIL CÓDIGO ASIGNADO AÑO U. C DENSIDAD HORARIA

Más detalles

Saltillo Coahuila de Zaragoza a treinta de mayo de dos mil

Saltillo Coahuila de Zaragoza a treinta de mayo de dos mil Sentencia Definitiva Mercantil No. 185/2016. dieciséis. Saltillo Coahuila de Zaragoza a treinta de mayo de dos mil Vistos para dictar sentencia definitiva los autos del juicio ejecutivo mercantil, expediente

Más detalles

Unidad 2. De la capacidad y la personalidad

Unidad 2. De la capacidad y la personalidad Unidad 2 De la capacidad y la personalidad 2.1 DE LA CAPACIDAD Y PERSONALIDAD CONCEPTO DE PERSONALIDAD. Es la aptitud que tiene una persona física o moral para ser titular de derechos y obligaciones (capacidad

Más detalles

D E C L A R A C I O N E S

D E C L A R A C I O N E S CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES CONSISTENTES EN LA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE LA IMAGEN Y ACCIONES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DE GÓMEZ PALACIO, DURANGO, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL REPUBLICANO

Más detalles

TERCERO.- Dentro de la fecha límite se recibieron propuestas en sobres cerrados por parte de:

TERCERO.- Dentro de la fecha límite se recibieron propuestas en sobres cerrados por parte de: Proceso Competitivo para la obtención de financiamiento (quirografario) a corto plazo por parte del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Baja California En términos de lo establecido por los artículos

Más detalles

ANEXO 2 CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS (EJEMPLO)

ANEXO 2 CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS (EJEMPLO) ANEXO 2 CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS (EJEMPLO) CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE CELEBRAN POR UNA PARTE Y EN SU CARÁCTER DE CEDENTE, [ ], S.A. DE C.V., REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL

Más detalles

Carrera: ADE Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: ADE Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos. 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Derecho Mercantil Licenciatura en Administración ADE-0420 2-2-6 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

DCM801 Marco obligacional y contractual de la empresa. MAESTRÍA Guía didáctica del facilitador

DCM801 Marco obligacional y contractual de la empresa. MAESTRÍA Guía didáctica del facilitador DCM801 Marco obligacional y contractual de la empresa MAESTRÍA Guía didáctica del facilitador Colaboradores en la redacción de la Guía didáctica de la materia Marco obligacional y contractual de la empresa:

Más detalles

Derecho mercantil MAESTRIA Proyecto Profesional

Derecho mercantil MAESTRIA Proyecto Profesional DCR809 Derecho mercantil MAESTRIA Proyecto Profesional Proyecto Profesional Análisis integral de una sociedad mercantil Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL PARA LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS PERIODISTAS LA COMISIÓN

COMISIÓN ESTATAL PARA LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS PERIODISTAS LA COMISIÓN CONTRATO PRIVADO DE HONORARIOS ASIMILABLES A SALARIOS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA COMISIÓN ESTATAL PARA LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS PERIODISTAS, QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ LA COMISIÓN REPRESENTADA

Más detalles

AVISO DE PRIVACIDAD A. INFORMACION A RECABAR.

AVISO DE PRIVACIDAD A. INFORMACION A RECABAR. AVISO DE PRIVACIDAD En cumplimiento a lo previsto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (en lo sucesivo la LEY ). Y en particular, con lo establecido en sus Artículos

Más detalles

NUMERO CIENTO CINCUENTA Y CUATRO ACTA DE DEPOSITO En Madrid, mi residencia a treinta de enero de

NUMERO CIENTO CINCUENTA Y CUATRO ACTA DE DEPOSITO En Madrid, mi residencia a treinta de enero de NUMERO CIENTO CINCUENTA Y CUATRO ------------- ----------------ACTA DE DEPOSITO ------------------ En Madrid, mi residencia a treinta de enero de dos mil doce. ------------------------------------- Ante

Más detalles

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE DERECHO.

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE DERECHO. DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE DERECHO. PROGRAMA DE ASIGNATURA: DERECHO MERCANTIL PLAN 98 CLAVE: 1234 LICENCIATURA: CONTADURIA CRÉDITOS: 08 SEMESTRE: 2º AREA: DERECHO HRS. CLASE: 02

Más detalles

EL ARBITRAJE. Dirección de Arbitraje y Resoluciones

EL ARBITRAJE. Dirección de Arbitraje y Resoluciones EL ARBITRAJE Dirección de Arbitraje y Resoluciones El arbitraje en PROFECO El arbitraje es un método alternativo de solución de controversias. En el procedimiento arbitral, el árbitro es facultado para

Más detalles

CONCEPTO DE HIPOTECA

CONCEPTO DE HIPOTECA ACCIÓN HIPOTECARIA CONCEPTO DE HIPOTECA Derecho real que se constituye sobre bienes determinados, generalmente inmuebles, enajenables, para garantizar el cumplimiento de una obligación, sin desposeer al

Más detalles

REGLAMENTO DEL REGISTRO CONSTA

REGLAMENTO DEL REGISTRO CONSTA REGLAMENTO DEL REGISTRO CONSTA Artículo 1.- El Registro CONSTA. El Registro CONSTA es un registro voluntario de empresas constructoras constituido por la Fundación Privada para la Ordenación del Sector

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO MERCANTIL. Por el Prof. Dr. José Luis Río Barro Catedrático de Derecho Mercantil

PROGRAMA DE DERECHO MERCANTIL. Por el Prof. Dr. José Luis Río Barro Catedrático de Derecho Mercantil PROGRAMA DE DERECHO MERCANTIL Por el Prof. Dr. José Luis Río Barro Catedrático de Derecho Mercantil Cuarto Curso Economía Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UNIVERSIDADE DA CORUÑA 2009-2010

Más detalles

Contraloría General del Distrito Federal Dirección General de Administración

Contraloría General del Distrito Federal Dirección General de Administración CONVENIO MODIFICATORIO AL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES NÚMERO CG-DGA-SG-020-2011 PARA LA AUDITORÍA A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL FIDEICOMISO FONDO DE PROMOCIÓN PARA

Más detalles

C O N S I D E R A C I O N E S

C O N S I D E R A C I O N E S CONVENIO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, REPRESENTADA POR SU DIRECTOR DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR, EL PSICÓLOGO RAÚL JESÚS BURGOS FAJARDO, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE

Más detalles

REFORMA A LEYES MERCANTILES Y ADMINISTRATIVAS 2014

REFORMA A LEYES MERCANTILES Y ADMINISTRATIVAS 2014 REFORMA A LEYES MERCANTILES Y ADMINISTRATIVAS 2014 REGISTRO ÚNICO DE GARANTÍAS MOBILIARIAS Y SISTEMA ELECTRÓNICO EN EL QUE DEBERÁN REALIZARSE LAS PUBLICACIONES QUE ESTABLEZCAN LAS LEYES MERCANTILES Estimados

Más detalles

LEY DE DEUDA PÚBLICA PARA EL ESTADO DE MORELOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

LEY DE DEUDA PÚBLICA PARA EL ESTADO DE MORELOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES LEY DE DEUDA PÚBLICA PARA EL ESTADO DE MORELOS P. O. 1 de febrero de 1995. LEY DE DEUDA PÚBLICA PARA EL ESTADO DE MORELOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- La presente Ley, establece

Más detalles

Aspectos Legales de la Comunicación

Aspectos Legales de la Comunicación Aspectos Legales de la Comunicación 2 Sesión No. 5 Nombre: Marco jurídico Fiscal Empresarial de la comunicación Contextualización Cuál es el marco jurídico de las empresas en general? Al momento de la

Más detalles

ASIGNATURA DE LEGISLACIÓN COMERCIAL

ASIGNATURA DE LEGISLACIÓN COMERCIAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LEGISLACIÓN COMERCIAL 1. Competencias Administrar el proceso de comercialización

Más detalles

Contrato de arrendamiento de bienes muebles para eventos sociales.

Contrato de arrendamiento de bienes muebles para eventos sociales. Contrato Número Contrato de arrendamiento de bienes muebles para eventos sociales que celebran por una parte el Proveedor, representado en este acto por el C. y en contraparte el Consumidor C., mismos

Más detalles

Página 1 de 5. Número de Expediente: 835/2007. Número de Expediente: 802/2008 Naturaleza del juicio: EXTRAORDINARIO CIVIL

Página 1 de 5. Número de Expediente: 835/2007. Número de Expediente: 802/2008 Naturaleza del juicio: EXTRAORDINARIO CIVIL Número de Expediente: 274/2000 EJECUTIVO MERCANTIL Fecha en que se dictó sentencia: Miércoles, 03 de Febrero de 2010 TERCERO.- Los en su carácter de Apoderados Generales para Pleitos y Cobranzas de, sí

Más detalles

Consideraciones acerca del Contrato de Seguros, la Fianza y la Póliza de Seguro

Consideraciones acerca del Contrato de Seguros, la Fianza y la Póliza de Seguro Consideraciones acerca del Contrato de Seguros, la Fianza y la Póliza de Seguro El Contrato de Seguros es definido por el Decreto con Fuerza de Ley del Contrato de Seguro, "como aquel en virtud del cual

Más detalles

NUMERO CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS ACTA NOTARIAL DE REQUERIMIENTO DE PRÓRROGA DE DEPOSITO DE BASES DE LA PROMOCIÓN COMERCIAL

NUMERO CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS ACTA NOTARIAL DE REQUERIMIENTO DE PRÓRROGA DE DEPOSITO DE BASES DE LA PROMOCIÓN COMERCIAL NUMERO CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS---------- ---- ACTA NOTARIAL DE REQUERIMIENTO DE PRÓRROGA DE DEPOSITO DE BASES DE LA PROMOCIÓN COMERCIAL QUITAMOS EL IVA.-------------------------------- En Madrid, mi

Más detalles

POLÍTICA DE CONSULTORÍA

POLÍTICA DE CONSULTORÍA POLÍTICA DE CONSULTORÍA Objetivo 1.-Establecer los métodos y criterios necesarios para la prestación de consultorías a través de contratos o convenios entre la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y

Más detalles

Aval directo para pagos al exterior

Aval directo para pagos al exterior Modelos www.plancameral.org de Contratos Internacionales www.plancameral.org Modelos de contratos internacionales Aval directo para pagos al exterior Enero 2012 2 Objetivos Suelen emplearse para proteger

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA DES: Contable y Administrativa Programa(s) Educativo(s): UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CLAVE: 08USU4054V (N305) PROGRAMA DEL CURSO: D e r e

Más detalles

por el cual se reglamentan los artículos 1347 y siguientes del Decreto 410 de 1971, sobre "Corredores de Seguros"

por el cual se reglamentan los artículos 1347 y siguientes del Decreto 410 de 1971, sobre Corredores de Seguros DECRETO 361 DE 1972 (marzo 10) Diario Oficial No. 33.559, de 5 de abril de 1972 MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO por el cual se reglamentan los artículos 1347 y siguientes del Decreto 410 de 1971,

Más detalles

DIRECTORES, SUBDIRECTORES, GERENTES Y EJECUTIVOS DEL AREA DE OPERACIONES Y SUSCRIPCION Y PERSONAL A SU CARGO.

DIRECTORES, SUBDIRECTORES, GERENTES Y EJECUTIVOS DEL AREA DE OPERACIONES Y SUSCRIPCION Y PERSONAL A SU CARGO. Para: DIRECTORES, SUBDIRECTORES, GERENTES Y EJECUTIVOS DEL AREA DE OPERACIONES Y SUSCRIPCION Y PERSONAL A SU CARGO. FUERZA DE VENTAS No. CIRCULAR NO. 37/19032015 De: DIRECCIÓN TÉCNICA Fecha: 19 de marzo

Más detalles

MARICELA GOMEZ CORTINA. DOY FE.- ARR/L JMT/kmvc*

MARICELA GOMEZ CORTINA. DOY FE.- ARR/L JMT/kmvc* Número de Expediente: 1002/2008 Naturaleza del juicio: OTROS PROCEDIMIENTO JUDICIAL DE EJECUCION DE GARANTIA Jueves, 17 de Junio de 2010 PRIMERO.- Este Juzgado fue juicio. SEGUNDO.- La parte actora compareció

Más detalles