DIVISO GRUPO FINANCIERO S.A. Y SUBSIDIARIAS (antes NCF Inversiones S.A.) Estados Financieros Consolidados. 31 de diciembre de 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIVISO GRUPO FINANCIERO S.A. Y SUBSIDIARIAS (antes NCF Inversiones S.A.) Estados Financieros Consolidados. 31 de diciembre de 2013"

Transcripción

1 (antes NCF Inversiones S.A.) Estados Financieros Consolidados 31 de diciembre de 2013 (Con el Dictamen de los Auditores Independientes)

2

3

4 Estados Financieros Consolidados 31 de diciembre de 2013 Contenido Página Estados Financieros Consolidados Estado Consolidado de Situación Financiera 1 Estado Consolidado de Resultados Integrales 2 Estado Consolidado de Cambios en el Patrimonio 3 Estado Consolidado de Flujos de Efectivo

5 . 1. Estado Consolidado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2013 y de 2012 y al 1 de enero de 2012 (Expresado en miles de nuevos soles) Activo Nota de enero de 2012 Nota Pasivo y Patrimonio Pasivo: Efectivo y equivalentes de efectivo 9 88,127 76,004 53,936 Depósitos y otras obligaciones , , ,403 Activos financieros a valor razonable con Adeudos y obligaciones financieras , ,862 57,246 cambios en resultados ,120 96, ,908 Otros pasivos 18 44,502 20,539 15,823 Cartera de créditos, neto , , ,924 Pasivo por impuesto a las ganancias diferido 20 10,078 9,950 7,778 Cuentas por cobrar a parte relacionada 12 10, Otras cuentas por cobrar 13 41,907 45,217 12,596 Total pasivo 587, , ,250 Bienes adjudicados, neto - 1, Gastos contratados por anticipado Existencias en terrenos 10,472 9,891 11,775 Patrimonio Activos financieros disponibles para la venta 14 60,023 35,924 24,237 Capital , , ,019 Inmuebles, mobiliario y equipo, neto 15 19,587 17,733 11,779 Acciones en tesorería ( 54,060) ( 53,767) ( 43,519) Activo por impuesto a las ganancias diferido 20 4,866 3,308 3,620 Descuento de emisión ( 30,079) ( 7,873) ( 11,656) Otros activos 11,103 10,105 10,934 Otras reservas de capital 34,204 12,276 10, Resultados no realizados 13,518 12,640 53,435 Resultados acumulados 19,868 26,266 ( 20,501) Patrimonio neto atribuible a la Compañía 154, , ,225 Participación no controladora 9,334 2,977 8, Total patrimonio neto 163, , ,459 1 de enero de Total activo 750, , ,709 Total pasivo y patrimonio neto 750, , ,709 ======== ======== ======== ======== ======== ======== Cuentas contingentes y de orden 1,158,591 1,245, ,473 Cuentas contingentes y de orden 1,158,591 1,245, ,473 ======== ======== ======== ======== ======== ======== Las notas adjuntas de la 1 a la 24 son parte integral de los estados financieros consolidados.

6 . 2. Estado Consolidado de Resultados Integrales Por los años terminados al 31 de diciembre de 2013 y de 2012 (Expresado en miles de nuevos soles) Nota Ingresos financieros 83,030 64,730 Dividendos y participaciones ganadas 3,378 5,474 Venta de activos financieros a valor razonable con cambios en resultados 107,326 99, , ,664 Gastos financieros ( 29,949) ( 20,351) Costo de ventas de activos financieros a valor razonable con cambios en resultados ( 99,934) ( 104,611) ( 129,883) ( 124,962) Margen financiero bruto 63,851 44,702 Cambios netos en el valor razonable de activos financieros a valor razonable con cambios en resultados 10 2,995 ( 749) Provisión para créditos de cobranza dudosa, neta de recuperos ( 3,058) ( 4,460) ( 63) ( 5,209) Margen operacional 63,788 39,493 Gastos de administración 21 ( 50,549) ( 39,155) Gastos de ventas ( 848) ( 610) 12,391 ( 272) Diferencia en cambio, neta 4 a) 1,093 ( 2,234) Otros, neto ( 1,286) 2,164 Utilidad (pérdida) antes de impuesto a las ganancias 12,198 ( 342) Impuesto a las ganancias 20 ( 4,917) 477 Utilidad neta del año 7, ========== ========== Resultado neto atribuible a: Accionista mayoritario 5,553 ( 203) Participaciones no controladoras 1, , ========== ========== Otros resultados integrales: Ganancias por valorización de los activos financieros disponibles para la venta 875 9,592 Otros resultados integrales del año 875 9,592 Total de resultados integrales 8,156 9,727 ========== ========== Utilidad (pérdida) básica y diluida por acción ( ) ========== ========== Las notas adjuntas de la 1 a la 24 son parte integral de los estados financieros consolidados.

7 . 3. Estado Consolidado de Cambios en el Patrimonio Por los años terminados el 31 de diciembre de 2013 y de 2012 (Expresado en miles de nuevos soles) Número de acciones comunes Capital (nota 19 a) Acciones en tesorería (nota 19 b) Descuento de emisión (nota 19 b-c) Otras reservas de capital (nota 19 d) Resultados no realizados Resultados acumulados Patrimonio atribuible a la Compañía Participación no controladora Total patrimonio Saldos al 1 de enero de 2012 (Reestructurado) 427,548, ,019 ( 43,519) ( 11,656) 10,447 53,435 ( 20,501) 159,225 8, ,459 Utilidad neta ( 203) ( 203) Otros resultados integrales: Cambio en el valor de activos financieros disponibles para la venta ,592-9,592-9,592 Otros incrementos o disminuciones de las partidas patrimoniales - - ( 10,248) 3, ( 50,387) 51,181 ( 5,134) ( 5,595) ( 10,729) Total resultados integrales - ( 10,248) 3, ( 40,795) 50,978 4,255 ( 5,257) ( 1,002) Asignación a otras reservas de capital ,292 - ( 1,292) - - Dividendos declarados y pagados ( 2,919) ( 2,919) - ( 2,919) Total transacciones con accionistas ,292 - ( 4,211) ( 2,919) - ( 2,919) Saldos al 31 de diciembre de ,548, ,019 ( 53,767) ( 7,873) 12,276 12,640 26, ,561 2, ,538 ========== ======== ========= ========= ========= ========= ========= ======== =========== ======== Saldos al 1 de enero de 2013 (Reestructurado) 427,548, ,019 ( 53,767) ( 7,873) 12,276 12,640 26, ,561 2, ,538 Utilidad neta ,553 5,553 1,728 7,281 Otros resultados integrales: Cambio en el valor razonable de activos financieros disponibles para la venta Otros incrementos o disminuciones de las partidas patrimoniales ( 9) - 3 ( 34) ( 40) 4,629 4,589 Compra de acciones en tesorería - - ( 1,173) ( 1,108) ( 2,281) - ( 2,281) Venta de acciones en tesorería ,426-1, Total resultados integrales - - (293) (571) ,519 5,533 6,357 11, Asignación a otras reservas de capital - - ( 21,635) 21,928 - ( 293) Dividendos declarados y pagados ( 11,624) ( 11,624) - ( 11,624) Total transacciones con accionistas ( 21,635) 21,928 - ( 11,917) ( 11,624) - ( 11,624) Saldos al 31 de diciembre de ,548, ,019 ( 54,060) ( 30,079) 34,204 13,518 19, ,470 9, ,804 ========== ======== ========= ========= ========= ========= ========= ======== =========== ======== Las notas adjuntas de la 1 a la 24 son parte integral de los estados financieros consolidados.

8 . 4. Estado Consolidado de Flujos de Efectivo Por los años terminados al 31 de diciembre de 2013 y de 2012 (Expresado en miles de nuevos soles) Actividades de operación: Utilidad del año 7, Ajustes para conciliar los resultados integrales del año Depreciación de inmuebles, mobiliario y equipo, neto 2,682 1,642 Utilidad en venta de inmuebles, mobiliario y equipo ( 77) - Utilidad (pérdida) en venta de inversiones ( 7,027) 4,855 Dividendos recibidos ( 3,378) ( 5,474) Provisión para créditos de cobranza dudosa 10,860 10,858 Cambios netos en activos financieros a valor razonable con cambios en resultados ( 2,995) 749 Variación neta de las cuentas de activos y pasivos: Ventas (compras) netas de activos financieros a valor razonable con cambios en resultados ( 10,163) 26,197 Otras cuentas por cobrar 6,769 ( 32,621) Cuentas por cobrar a parte relacionada ( 10,106) - Existencias en terrenos ( 581) 1,884 Otros activos, neto 2, Cartera de créditos ( 115,057) ( 72,098) Bienes adjudicados 1,064 ( 1,064) Gastos contratados por anticipado 141 ( 445) Activo por impuesto a las ganancias diferido ( 1,558) 312 Pasivo por impuesto a las ganancias diferido 128 2,172 Efectivo neto utilizado en las actividades de operación ( 119,332) ( 62,608) Actividades de inversión: Ingreso por venta en inversiones 10,990 12,763 Ingreso por venta de inmuebles, mobiliario y equipo Compra de inversiones ( 3,254) ( 19,713) Compra de mobiliario y equipo ( 5,045) ( 7,596) Efectivo neto utilizado en las actividades de inversión 3,277 ( 14,546) Actividad de financiación: Aumento de adeudos y de obligaciones financieras 52,011 46,616 Aumento de los depósitos y otras obligaciones 87,791 55,525 Dividendos pagados ( 11,624) ( 2,919) Efectivo neto provisto por las actividades de financiamiento 128,178 99,222 Aumento neto del efectivo y equivalente de efectivo 12,123 22,068 Efectivo y equivalente de efectivo al inicio del año 76,004 53,936 Efectivo y equivalente de efectivo al final del año 88,127 76,004 ========= ========= Transacciones que no representa flujo de efectivo: Activos financieros disponibles para la venta pendientes de pago 19,970 - Inmuebles, mobiliario y equipo pendiente de pago - 5,277 Cambios en el valor razonable de los activos financieros disponibles para la venta 875 9,592 Las notas adjuntas de la 1 a la 24 son parte integral de los estados financieros consolidados.

9 . 5. Al 31 de diciembre de 2013 y de 2012 (1) Antecedentes y Actividad Económica (a) Antecedentes Diviso Grupo Financiero S.A. (en adelante la Compañía, antes NCF Inversiones S.A.) fue constituida en Perú el 2 de diciembre de 2004 y es la holding del grupo económico denominado Diviso Grupo Financiero (antes NCF Grupo Financiero). Como parte de una estrategia de posicionamiento de la marca Diviso Grupo Financiero, en Junta General de Accionistas del 29 de noviembre de 2013 se decidió modificar la denominación social de la Compañía de NCF Inversiones S.A. a la actual. El domicilio legal de la Compañía es Av. Rivera Navarrete 501, piso 19, San Isidro, Lima- Perú. (b) Actividad Económica La Compañía se dedica a realizar inversiones en valores mobiliarios emitidos por empresas nacionales y extranjeras, comprar, vender, arrendar y realizar cualquier acto jurídico sobre acciones, participaciones, depósitos, títulos valores, títulos de renta fija o variable, instrumentos financieros, bonos, opciones, cuotas de fondos mutuos o de inversión, instrumentos de propiedad, instrumentos de deuda o derivados creados o por crearse, y participar en todo tipo de proyectos, ya sea de forma individual o asociada, en el país o en el extranjero. Diviso Grupo Financiero, no existe como una entidad jurídica separada; bajo este nombre se refleja la combinación de los estados financieros al 31 de diciembre de 2013 y 2012 de las empresas Diviso Grupo Financiero constituidas en el Perú y que deben ser reportados a la Superintendencia del Mercado de Valores SMV (antes Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores CONASEV). Los estados financieros consolidados incluyen los estados financieros de la Compañía y Subsidiarias (en forma directa e indirecta) que conforman el Grupo Financiero: Compañías Actividad principal % % Caja Rural de Ahorro y Intermediación financiera Crédito Credinka S.A. Diviso Fondos SAF S.A. Administración de fondos mutuos y fondos de inversión Diviso Bolsa SAB S.A. Agente de intermediación NCF Valores S.A. Inversión en instrumentos de patrimonio NCF Inmobiliaria S.A. Inversión mobiliaria NCF Consultores S.A. Inmobiliaria NCF FI Mineras Junior NCF FI Alpha Ciudad Satélite La Castellana NCF FI City Toys S.A. Servicios de consultoría Habilitación urbana en inmuebles para enajenación Compra y venta de acciones mineras Habilitación urbana en inmuebles para enajenación Entretenimiento para niños

10 . 6. Caja Rural de Ahorro y Crédito Credinka S.A (en adelante Credinka o la Caja) - Se constituyó en 1994 con el objeto de realizar actividades de intermediación financiera, principalmente otorgar financiamiento a la mediana, pequeña y micro empresas del ámbito rural. Credinka desarrolla sus actividades a través de una red de 29 agencias en la ciudad de Cusco, Apurímac, Lima, Puno, San Martín, Arequipa, Huánuco, Ancash y Junín, distribuidas de la siguiente manera: 1 oficina principal, 26 agencias propias, 2 oficinas especiales. Su domicilio legal está ubicado en el segundo nivel de la Avenida De La Cultura N J-8, Urbanización Quispicanchis, distrito de San Sebastián, Provincia y Departamento de Cusco, el cual fue autorizado mediante Resolución SBS No del 25 de mayo de Diviso Grupo Financiero realizó la primera inversión en Credinka en el año 2007, para luego hacerse cargo de la gestión de la misma en abril de En Sesión de Directorio de la Compañía del 24 de octubre de 2013, se aprobó la venta de 5,120,411 de acciones de Credinka, por miles de S/. 10,990 la cual se muestra en el rubro de Venta de activos financieros a valor razonable con cambios en resultados del Estado consolidado de resultados integrales. Diviso Fondos Sociedad Administradora de Fondos S.A. (en adelante la Sociedad Administradora o Diviso Fondos) Se constituyó el 13 de diciembre de 2007 y, mediante Resolución CONASEV N EF/ del 27 de febrero de 2008 la SMV le otorgó autorización para administrar fondos de inversión. En Junta General de Accionistas celebrada el 29 de noviembre de 2013, se acordó modificar la denominación social de la Sociedad Administradora de NCF Fondos Sociedad Administradora de Fondos S.A. a la actual. El 30 de junio de 2011, mediante la Resolución CONASEV N EF/ , la SMV otorgó a la Sociedad Administradora la autorización para administrar adicionalmente fondos mutuos de inversión en valores. Actualmente, se encuentran en operación los siguientes fondos mutuos de inversión en valores: i) Diviso Acciones FMIV (antes Alternativas Latinas Renta Variable FMIV), que invierte principalmente en instrumentos de participación patrimonial de empresas ubicadas en Perú, Chile, Colombia, Brasil y México, ii) Diviso Flexible Soles FMIV (antes NCF Flexible Soles FMIV), que invierte principalmente en instrumentos de deuda emitidos en nuevos soles con una duración entre uno y siete años, y iii) Diviso Extra Conservador Soles FMIV (ante NCF Extra Conservador Soles FMIV), que invierte principalmente en instrumentos de deuda emitidos en nuevos soles con una duración de hasta 90 días. Asimismo, Diviso Fondos administra fondos de inversión cuya política de inversión está dirigida principalmente a negocios inmobiliarios.

11 . 7. Al 31 de diciembre de 2013, la Sociedad Administradora administra doce fondos inmobiliarios, un fondo de inversión mobiliario y tres fondos mutuos. Sus operaciones se encuentran normadas por el Decreto Legislativo No Ley de Fondos de Inversión y sus Sociedades Administradoras, la Resolución CONASEV N EF/ Reglamento de Fondos de Inversión y sus Sociedades Administradoras y la Resolución CONASEV N EF/ Reglamento de Fondos Mutuos de Inversión y sus Sociedades Administradoras, y sus modificatorias. Diviso Bolsa Sociedad Agente de Bolsa S.A. (en adelante Diviso Bolsa) Se constituyó por escritura pública de fecha 28 de enero de Tiene como principal actividad la intermediación en el mercado bursátil y extra bursátil, pudiendo realizar todas las demás operaciones y servicios compatibles con la actividad de intermediación en el Mercado de Valores e intermediación en la Bolsa de Productos que previamente y de manera general, autorice la SMV. Mediante Resolución CONASEV N EF/ de fecha 9 de febrero de 2010, se autorizó su funcionamiento y se dispuso su inscripción en el Registro Público de Mercado de Valores. El 20 de noviembre de 2012, mediante Resolución de Intendencia General de Supervisión de Entidades N SMV/10.2, se autorizó a Diviso Bolsa para brindar el servicio de administración de cartera. En Junta General de Accionistas celebrada el 29 de noviembre de 2013, se acordó modificar la denominación social de esta subsidiaria de NCF Bolsa Sociedad Agente de Bolsa S.A. a la actual. NCF Valores S.A. - Se constituyó el 25 de agosto de 2006 bajo la denominación social de Private Equity S.A. Su actividad principal está orientada a adquirir acciones en empresas públicas y privadas, así como otros activos alternativos del mercado de capitales. Su activo está constituido principalmente por cuotas de participación en el fondo Mineras Junior NCF FI; así como también en inversiones bursátiles y acciones de su matriz, Diviso Grupo Financiero S.A. (DIVIC1). NCF Inmobiliaria S.A. - NCF Inmobiliaria S.A. se constituyó el 25 de abril de Su actividad principal es la de realizar todo tipo de inversiones en bienes y valores relacionados con el sector inmobiliario y de construcción, así como adquirir y enajenar terrenos principalmente en el interior del país, enfocándose especialmente en aquellas regiones que vienen mostrando un creciente desarrollo económico. NCF Inmobiliaria S.A. es el asesor de inversiones y operador de los fondos de inversión inmobiliario administrados por Diviso Fondos. Asimismo, las participaciones directas que Diviso Grupo Financiero posee en fondos inmobiliarios forman parte del portafolio de inversiones de esta subsidiaria.

12 . 8. NCF Consultores S.A. - Se constituyó el 7 de noviembre de 2006 e inició operaciones el 4 de noviembre de Tiene como actividad principal prestar servicios de asesoría y consultoría en materia tributaria, legal, administrativa, contable, valorización, comercial, cobranzas, de sistemas, estudios de mercado, proyecciones de ventas y servicios de desarrollos de negocios. Mineras Junior NCF Fondo de Inversión - Se constituyó en la ciudad de Lima, Perú, el 19 de marzo de El 17 de abril de 2008 mediante oferta privada inició el proceso de colocación de sus cuotas de participación e inició sus operaciones el 23 de abril de El Fondo es administrado por Diviso Fondos. Su capital es cerrado y su número de cuotas es fijo. El objeto principal del Fondo es invertir sus recursos en la adquisición de acciones en empresas mineras junior que desarrollan actividades de exploración y desarrollo en concesiones mineras ubicadas preferentemente en Perú y que tengan listadas sus acciones y que pertenezcan al capital de riesgo de la BVL o de alguna otra bolsa internacional supervisada por otro organismo de similares competencias a las de la SMV. Mediante Resolución de Intendencia General de Supervisión de Entidades No SMV/10.2 del 15 de febrero de 2013 se dispuso la exclusión de los certificados de participación del Fondo del Registro Público de Mercado de Valores RPMV según lo acordado en la Asamblea General Ordinaria de Partícipes del 15 de noviembre de En ese sentido, la SMV ya no ejerce supervisión sobre el Fondo. La información que brindará a sus inversionistas y los demás servicios que les prestará son de exclusiva responsabilidad de Diviso Fondos. En Asamblea General de Partícipes del 2 de mayo de 2013 se acordó aprobar el proyecto de fusión, mediante el cual Private Equity NCF Fondo de Inversión es absorbido por Mineras Junior NCF Fondo de Inversión, dicha fusión se ejecutó a dicha fecha. En Asamblea Extraordinaria de Partícipes del 28 de junio de 2013 se acordó el rescate de 24,314,446 cuotas de participación a un valor cuota de S/ Inmobiliaria NCF Fondo de Inversión Se constituyó el 17 de marzo de Su actividad principal es la de realizar todo tipo de inversiones en bienes y valores del sector inmobiliario y de construcción, así como adquirir y enajenar terrenos en el interior del país, enfocándose especialmente en aquellas regiones que vienen mostrando un creciente desarrollo económico. Alpha Ciudad Satélite La Castellana NCF Fondo de Inversión - Se constituyó el 14 de febrero de 2011 e inició operaciones el 3 de marzo de dicho año. Su actividad principal es adquirir inmuebles localizados en el departamento y provincia de Piura del Perú, principalmente en el distrito de Castilla con el objeto de efectuar habilitaciones urbanas sobre éstos, de esta forma, podrá subdividirlos, independizarlos, invertir sobre éstos y enajenarlos. El Fondo invertirá en la adquisición de inmuebles con potencial de expansión urbana, comercial o industrial.

13 . 9. City Toys S.A. - Se constituyó el 6 de diciembre de Su objetivo principal es dedicarse a las actividades de entretenimiento, especialmente para niños, y en general a toda otra clase de actividad que la Ley le permita a la sociedad de este género, sin restricción alguna. En Junta de Accionistas de City Toys S.A. del 24 de mayo de 2013 se acordó el incremento de capital, mediante el cual Mineras Junior NCF Fondo de Inversión se convierte en el partícipe mayoritario. Diviso Grupo Financiero S.A. participa a través de Mineras Junior NCF Fondo de Inversión al 31 de diciembre de 2013, en el 63.11% de su capital. (c) Aprobación de los Estados Financieros Consolidados Los estados financieros consolidados del Grupo al 31 de diciembre de 2013 han sido emitidos con autorización de la Gerencia el 3 de marzo de 2014, y serán puestos a consideración del Directorio para su aprobación definitiva. En opinión de la Gerencia, los estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2013 adjuntos serán aprobados por el Directorio sin modificaciones. Los estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2012 fueron aprobados por la Junta General de Accionistas el 30 de mayo de (2) Bases de Preparación de los Estados Financieros (a) Declaración de Cumplimiento Los estados financieros consolidados de la Compañía y Subsidiarias (en adelante el Grupo) han sido preparados de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera (en adelante NIIF), emitidas por el International Accounting Standards Board (en adelante "IASB"), vigentes a la fecha de los estados financieros consolidados. (b) Responsabilidad de la Información La información contenida en estos estados financieros consolidados es responsabilidad de la Gerencia de la Compañía, que manifiestan expresamente que se han aplicado en su totalidad los principios y criterios incluidos en las NIIF emitidas por el IASB. (c) Bases de Medición Los estados financieros consolidados han sido preparados de acuerdo con el principio de costo histórico, excepto por los activos financieros a valor razonable con cambios en resultados y los activos financieros disponibles para la venta que son reconocidos a su valor razonable. (d) Moneda Funcional y Moneda de Presentación Las partidas incluidas en los estados financieros consolidados del Grupo se expresan en la moneda del ambiente económico primario donde opera la entidad (moneda funcional). Los estados financieros consolidados se presentan en nuevos soles, que es la moneda funcional y la moneda de presentación del Grupo. La información se presenta en miles de nuevos soles, excepto cuando se indique una expresión monetaria distinta.

14 . 10. (e) Uso de Estimaciones y Juicios La preparación de los estados financieros consolidados de acuerdo con las NIIF requiere que la Gerencia realice juicios, estimaciones y supuestos que afectan la aplicación de las políticas contables y los montos de activos, pasivos, ingresos y gastos informados. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones. Las estimaciones y supuestos relevantes son revisados regularmente. Las revisiones de las estimaciones contables son reconocidas en el período en que la estimación es revisada y en cualquier período futuro afectado. Las principales estimaciones contables efectuadas por la Gerencia son las siguientes: Valor razonable de los activos financieros a valor razonable con cambios en resultados; Valor razonable de los activos financieros disponibles para la venta; Impuesto a las ganancias corriente y diferido Jerarquía del valor razonable: El Grupo, en los casos aplicables, clasifica sus instrumentos financieros según la jerarquía o categoría de la técnica de valuación utilizada por determinar y registrar, el valor razonable de los mismos. Esta clasificación tiene tres niveles que se describen a continuación: Nivel 1: Precios cotizados (no ajustados) en mercados activos para activos o pasivos idénticos. Nivel 2: Inputs de precios cotizados no incluidos dentro del nivel 1 que son observables para el activo o pasivo, sea directamente (esto es, como precios) o indirectamente (es decir, derivados de precios). Nivel 3: Inputs para el activo o pasivo que no están basados en datos de mercado observables. El nivel en la jerarquía del valor razonable es determinado en su totalidad en base al input o dato utilizado para la medición del valor razonable en conjunto. Si una medición del valor razonable utiliza datos observables de mercado que requieran ajustes significativos en base a datos no observables, esa medición es clasificada como nivel 3. La evaluación de la relevancia de un dato particular respecto de la medición del valor razonable en su conjunto requiere de juicio, considerando los factores específicos para el activo o pasivo. La Gerencia ha ejercido su juicio crítico al aplicar las políticas contables en la preparación de los estados financieros consolidados adjuntos, según se explica en las correspondientes políticas contables.

15 . 11. (f) Reestructuración y Reclasificación de los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2012 y al 1 de enero de 2012 Los estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2012 y al 1 de enero de 2012 han sido reestructurados y reclasificados, de acuerdo a lo siguiente: Hasta el 31 de diciembre de 2012 y al 1 de enero de 2012, el Grupo había presentado en el rubro de Acciones en tesorería, el exceso entre el costo de adquisición y el valor nominal de las acciones que mantienen sus subsidiarias NCF Valores S.A. y NCF Consultores S.A. en el Grupo, ascendente a miles de S/. 31,690 y miles de S/. 33,244, respectivamente. Algunos de los rubros de los estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2012 han sido reclasificados para hacerlos comparables con el presente periodo. Estado Consolidado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2012 Reportado Reclasificación Reclasificado Activo Efectivo y equivalentes de efectivo 76,004-76,004 Activos financieros a valor razonable con - cambios en resultados 96,962-96,962 Cartera de créditos, neto 290, ,164 Otras cuentas por cobrar 45,217-45,217 Bienes adjudicados, neto 1,064-1,064 Gastos contratados por anticipado Existencias en terrenos 9,891-9,891 Activos financieros disponibles para la venta 35,924-35,924 Inmuebles, mobiliario y equipo, neto 17,733-17,733 Activo por impuesto a las ganancias diferido 3,308-3,308 Otros activos 10,175 ( 70) 10, Total activo 586,887 ( 70) 586,817 ======== ======== ========= Pasivo Depósitos y otras obligaciones 289,836 ( 908) 288,928 Adeudos y obligaciones financieras 103,932 ( 70) 103,862 Otros pasivos 19, ,539 Pasivo por impuesto a las ganancias diferido 9,950-9, Total pasivo 423,349 ( 70) 423, Patrimonio Capital 171, ,019 Acciones en tesorería ( 85,457) 31,690 ( 53,767) Descuento de emisión 23,817 ( 31,690) ( 7,873) Otras reservas de capital 12,276-12,276 Resultados no realizados 12,640-12,640 Resultados acumulados 26,266-26, Patrimonio neto atribuible a la Compañía 160, ,561 Participación no controladora 2,977-2, Total patrimonio neto 163, , Total pasivo y patrimonio neto 586,887 ( 70) 586,817 ========= ======== ========

16 . 12. Estado Consolidado de Resultados Integrales al 31 de diciembre de 2012 Reportado Reclasificación Reclasificado Ingresos financieros 65,419 ( 689) 64,730 Dividendos y participaciones ganadas 5,474-5,474 Venta de activos financieros a valor razonable con cambios en resultados 105,754 ( 6,294) 99, ,647 ( 6,983) 169, Gastos financieros ( 20,371) 20 ( 20,351) Costo de ventas de activos financieros a valor razonable con cambios en resultados ( 107,426) 2,815 ( 104,611) ( 127,797) 2,835 ( 124,962) Margen financiero bruto 48,850 ( 4,148) 44, Cambios netos en el valor razonable de activos financieros a valor razonable con cambios en resultados ( 940) 191 ( 749) Provisión para créditos de cobranza dudosa, neta de recuperos ( 5,007) 547 ( 4,460) ( 5,947) 738 ( 5,209) Margen operacional 42,903 ( 3,410) 39, Gastos de administración ( 41,939) 2,784 ( 39,155) Gastos de ventas ( 610) - ( 610) ( 42,549) 2,784 ( 39,765) Diferencia en cambio, neta ( 2,234) - ( 2,234) Otros, neto 1, , Pérdida antes de impuesto a las ganancias ( 342) - ( 342) Impuesto a las ganancias Utilidad neta del año ========= ======== ========= Resultado neto atribuible a: Accionista mayoritario ( 203) - ( 203) Participación no controladora ========= ======== ========= Otros resultados integrales: Ganancias por valorización de los activos financieros disponible para la venta 9,592-9, Otros resultados integrales del año 9,592-9, Total de resultados integrales 9,727-9,727 ========= ======== ========= Pérdida básica y diluida por acción ( ) - ( ) ========= ======== =========

17 . 13. Estado Consolidado de Situación Financiera al 1 de enero de 2012 Reportado Reclasificación Reclasificado Activo Efectivo y equivalentes de efectivo 53,936-53,936 Activos financieros a valor razonable con cambios en resultados 123, ,908 Cartera de créditos, neto 228, ,924 Otras cuentas por cobrar 12,596-12,596 Existencias en terrenos 11,775-11,775 Activos financieros disponibles para la venta 24,237-24,237 Inmuebles, mobiliario y equipo, neto 11,779-11,779 Activo por impuesto a las ganancias diferido 3,620-3,620 Otros activos 10,934-10, Total activo 481, ,709 ======== ======== ======== Pasivo y Patrimonio Pasivo: Depósitos y otras obligaciones 233, ,403 Adeudos y obligaciones financieras 57,246-57,246 Otros pasivos 15,823-15,823 Pasivo por impuesto a las ganancias diferido 7,778-7, Total pasivo 314, , Patrimonio Capital 171, ,019 Acciones en tesorería ( 76,763) 33,244 ( 43,519) Descuento de emisión 21,588 ( 33,244) ( 11,656) Otras reservas de capital 10,447-10,447 Resultados no realizados 53,435-53,435 Resultados acumulados ( 20,501) - ( 20,501) Patrimonio neto atribuible a la Compañía 159, ,225 Participación no controladora 8,234-8, Total patrimonio neto 167, , Total pasivo y patrimonio neto 481, ,709 ======== ======== ========

18 . 14. (3) Principales Políticas Contables Las principales políticas contables aplicadas en la preparación de los estados financieros consolidados se detallan a continuación. Estos principios y prácticas han sido aplicados uniformemente en todos los años presentados, a menos que se indique lo contrario. (a) Consolidación Los estados financieros consolidados incluyen los estados financieros de las entidades que conforman el Grupo, las cuales son descritas en la nota 1, después de la eliminación de los saldos y transacciones significativas realizadas entre las empresas consolidadas y las ganancias y pérdidas originadas en dichas transacciones. Todas las subsidiarias han sido consolidadas desde la fecha de su constitución o adquisición. Las subsidiarias son todas las empresas sobre las cuales el Grupo mantiene una participación accionaria superior al 50% de sus acciones con derecho a voto; asimismo, aquellas donde tiene el poder de dirigir sus políticas financieras y operativas. (b) Efectivo y Equivalente de Efectivo El efectivo y equivalente de efectivo incluyen el efectivo disponible y cuentas corrientes. Dichas cuentas no están sujetas a un riesgo significativo de cambios en su valor. (c) Instrumentos Financieros no Derivados Los instrumentos financieros no derivados se definen como cualquier contrato que da lugar, simultáneamente, a un activo financiero en una empresa y a un pasivo financiero o a un instrumento de capital en otra empresa. Los principales activos y pasivos financieros presentados en el estado consolidado de situación financiera son: efectivo y equivalente de efectivo, cartera de créditos, cuentas por cobrar y por pagar comerciales, cuentas por cobrar y por pagar a partes relacionadas y otras cuentas por cobrar y por pagar, depósitos y otras obligaciones y adeudos. Los instrumentos financieros se reconocen en la fecha en que son originados y se clasifican como activo, pasivo o instrumento de patrimonio según la sustancia del acuerdo contractual que les dio origen. Los intereses, las ganancias y las pérdidas generadas por un instrumento financiero clasificado como de pasivo, se registran como gastos o ingresos en el estado consolidado de resultados integrales. Los instrumentos financieros se compensan cuando el Grupo tiene el derecho legal de compensarlos y la Gerencia tiene la intención de cancelarlos sobre una base neta, o de realizar el activo y cancelar el pasivo simultáneamente. En opinión de la Gerencia, los valores en libros presentados en los activos y pasivos financieros al 31 de diciembre de 2013 y de 2012, son sustancialmente similares a sus valores razonables debido a sus períodos cortos de realización y/o de vencimiento o que están sujetos a intereses a tasas variables y fijas similares a las vigentes en el mercado.

19 . 15. (d) Activos Financieros Reconocimiento y medición inicial De acuerdo con la NIC 39, el Grupo puede clasificar sus activos financieros en las siguientes categorías: i) activos financieros a valor razonable con cambios en resultados, ii) préstamos y cuentas por cobrar, iii) activos financieros mantenidos hasta el vencimiento, y iv) activos financieros disponibles para la venta. La clasificación depende del propósito para el cual se adquirieron las inversiones. La Gerencia determina la clasificación de sus activos financieros a la fecha de su reconocimiento inicial y reevalúa esta clasificación a la fecha de cada cierre. Al 31 de diciembre de 2013 y de 2012, el Grupo mantiene activos financieros a valor razonable con cambios en resultados, préstamos y cuentas por cobrar y activos financieros disponibles para la venta. Activos financieros a valor razonable con cambios en resultados Un activo financiero se clasifica en esta categoría si es adquirido principalmente para efectos de ser vendido en el corto plazo o si es designado así por la Gerencia. Se reconocen inicial y subsecuentemente a su valor razonable. Los cambios que se presentan a su valor razonable se afecta a los resultados del período. Dichos instrumentos son cotizados en mercados activos y el cambio del valor del precio de cada acción son registradas según cotización bursátil en un mecanismo de negociación centralizada. La ganancia o pérdida por el mayor o menor valor se reconocen en el estado consolidado de resultados integrales. Los valores razonables de las inversiones con cotización bursátil se basan en precios vigentes ofrecidos. Si el mercado no es activo (o los valores no son cotizados), el Grupo establece el valor razonable usando técnicas de valuación. Préstamos y cuentas por cobrar La Gerencia ha determinado que este rubro se encuentra compuesto de las siguientes cuentas: efectivo y equivalente de efectivo, cartera de créditos, cuentas por cobrar comerciales, otras cuentas por cobrar a partes relacionadas y otras cuentas por cobrar, las cuales son expresadas al valor de la transacción, netas de una provisión para créditos de cobranza dudosa cuando sea aplicable. Se reconocen inicialmente a su valor nominal que es similar a su valor razonable. Al final de cada período la Gerencia evalúa la necesidad de constituir provisiones por deterioro del valor de los activos financieros mediante un análisis de un aumento en el riesgo crediticio de las contrapartes. Los créditos directos se registran cuando se realiza el desembolso de los fondos a favor de los clientes. Los créditos indirectos (contingentes) se registran cuando se emiten los documentos que soportan dichas facilidades de crédito. Asimismo, el Grupo considera como créditos refinanciados o reestructurados aquellos, que debido a dificultades en el pago por parte del deudor cambian su cronograma de pago.

20 . 16. La provisión para créditos de cobranza dudosa se establece si existe evidencia objetiva de que el Grupo no podrá cobrar todos los montos de las deudas de acuerdo con los términos originales de los contratos de préstamos. Esta provisión es determinada sobre la base de las clasificaciones internas de riesgo asignadas y considerando las garantías y colaterales recibidos. Activos financieros disponibles para la venta Los activos financieros disponibles para la venta son activos financieros no derivados que se designan en esta categoría o que no clasifican en ninguna de las otras categorías. Estos activos se muestran como activos no corrientes a menos que la Gerencia tenga intención expresa de vender la inversión dentro de los doce meses contados a partir de la fecha del estado consolidado de situación financiera. Los activos financieros se dejan de reconocer cuando los derechos a recibir flujos de efectivo de las inversiones han expirado o han sido transferidos y el Grupo ha transferido sustancialmente todos los riesgos y beneficios derivados de su propiedad. Los activos financieros clasificados como disponibles para la venta se registran inicialmente a su valor razonable a menos que haya alguna evidencia en contra, es el precio de la transacción que ha de equivaler al valor razonable de la contraprestación librada más los costos de transacción que le sean directamente atribuibles. Posteriormente, se valoran a su valor razonable, sin deducir los costos de transacción en que se pueda incurrir en su enajenación. Los cambios que se producen en su valor razonable se registran directamente en el patrimonio neto hasta que el activo financiero sea dado de baja del estado consolidado de situación financiera o se deteriore, momento en el que el importe así reconocido se imputa al estado consolidado de resultados integrales. Los cambios en el valor razonable son registrados en otros resultados integrales, netos de su correspondiente impuesto a la renta diferido La Gerencia evalúa a cada fecha de corte del estado consolidado de situación financiera si existe evidencia objetiva de la desvalorización de un activo financiero o grupo de activos financieros. Baja de activos financieros Un activo financiero es dado de baja cuando: (i) (ii) (iii) (iv) Los derechos de recibir flujos de efectivo de dicho activo han terminado. El Grupo ha transferido sus derechos a recibir flujos de efectivo del activo o ha asumido una obligación de pagar la totalidad de los flujos de efectivo a una tercera parte, en virtud de un acuerdo de transferencia; y El Grupo ha transferido sustancialmente la totalidad de sus riesgos y beneficios del activo o, De no haber transferido ni retenido sustancialmente la totalidad de los riesgos y beneficios del activo, ha transferido su control.

21 . 17. En caso que el Grupo transfiera sus derechos de recibir flujos de efectivo de un activo o suscriba un acuerdo de transferencia, pero no haya transferido sustancialmente la totalidad de los riesgos y aún mantiene el control del activo, debe reconocer un pasivo asociado. El activo transferido y el pasivo asociado se miden sobre una base que refleje los derechos y obligaciones que haya retenido el Grupo. Deterioro de activos financieros El Grupo evalúa al final de cada periodo si hay evidencia objetiva de deterioro de un activo financiero o grupo de activos financieros. Si existe deterioro de un activo financiero o grupo de activos financieros, la pérdida por deterioro se reconoce sólo si hay evidencia objetiva de deterioro como resultado de uno o más eventos que ocurrieron después del reconocimiento inicial del activo (un "evento de pérdida") y ese evento de pérdida (o eventos) tiene un impacto sobre los flujos de efectivo estimados del activo financiero o grupo de activos financieros que pueden ser estimados confiablemente. Para los créditos y cuentas por cobrar el Grupo primero evalúa si es que existe evidencia objetiva de deterioro para activos financieros que son individualmente significativos, o colectivamente, para activos financieros que no son individualmente significativos. Si el Grupo determina que no existe evidencia objetiva de deterioro para un activo financiero individualmente evaluado, sea significativo o no, se incluye el activo en un grupo de activos financieros con características similares de riesgo crediticio y los evalúa colectivamente por deterioro. Los activos que son individualmente evaluados por desvalorización, y por los cuales una pérdida por desvalorización es, o continúa siendo, reconocida no son incluidos en la evaluación colectiva por deterioro. Si hay evidencia objetiva de que se ha incurrido en una pérdida por deterioro, el monto de la pérdida por deterioro se mide como la diferencia entre el valor en libros de los activos y el valor presente de los flujos de efectivo futuros estimados (excluyendo las pérdidas crediticias futuras en las que no se han incurrido y considerando las garantías recibidas de clientes en caso de ser aplicable) descontados a la tasa de interés efectiva original del activo financiero. El valor en libros del activo se reduce y el monto de la pérdida se reconoce en el estado consolidado de resultados integrales. Un crédito es considerado como castigado luego que este se considera incobrable, para lo cual debe cumplir con las siguientes características: que sea clasificado como pérdida, que esté íntegramente provisionado, que exista evidencia real y comprobable de su irrecuperabilidad o cuando el monto del crédito no justifique iniciar acción judicial o arbitral. En caso se registre la recuperación posterior de un crédito castigado, este disminuirá el importe de la provisión para créditos de cobranza dudosa en el estado consolidado de resultados integrales. Al evaluar el deterioro colectivo el Grupo usa las tendencias históricas de probabilidades de incumplimiento, la oportunidad de las recuperaciones y el monto de la pérdida incurrida, ajustados por los juicios de la administración relacionados con si las condiciones económicas y crediticias actuales hacen probable que las pérdidas reales sean mayores o menores que las sugeridas por las tendencias históricas.

22 . 18. Activos clasificados como disponibles para la venta En el caso de inversiones en títulos patrimoniales clasificadas como disponibles para la venta, una baja significativa o prolongada en el valor razonable del instrumento por debajo de su costo es también evidencia de que el activo está deteriorado. Si existe alguna de estas evidencias para activos financieros disponibles para la venta, la pérdida acumulada, medida como la diferencia entre el costo de adquisición y el valor razonable actual, menos cualquier pérdida por deterioro reconocida de forma previa para ese activo en resultados, es transferida del patrimonio y se registra en el estado consolidado de resultados integrales. Si en un periodo posterior, el valor razonable de un instrumento de deuda clasificado como disponible para la venta se incrementa y si dicho incremento se puede relacionar objetivamente con un evento que ocurrió después de reconocer la pérdida por deterioro en resultados, la pérdida por deterioro es revertida a través del estado consolidado de resultados integrales. Compensación de instrumentos financieros Los activos y pasivos financieros son compensados y el monto neto es reportado en el estado consolidado de situación financiera si, y solo si, existe: (i) un derecho legal vigente en ese momento para compensar los montos reconocidos y (ii) la intención de liquidar en términos netos o de realizar los activos y liquidar los pasivos simultáneamente. Valor razonable de instrumentos financieros El valor razonable de los instrumentos financieros que no son negociados en un mercado activo, se determina usando técnicas de valuación adecuadas. Dichas técnicas pueden incluir la comparación con transacciones de mercado recientes, la referencia al valor razonable actual de otro instrumento que sea sustancialmente igual, el análisis de flujo de fondos ajustado u otros modelos de valuación. La Gerencia considera que no existen diferencias importantes entre el valor en libros y el valor razonable de los instrumentos financieros al 31 de diciembre de 2013 y de (e) Existencias en Terrenos Las existencias corresponden a terrenos ubicados en Trujillo, Chiclayo y Piura que se encuentran en proceso de habilitación para ser destinados a la venta inmobiliaria. Estos terrenos se presentan como existencias debido a que el propósito de su compra fue el de revenderlos al término de la habilitación urbana que se desarrolla. Las existencias se reconocen a su costo o su valor neto de realización, el que resulte menor. El costo incluye el costo de adquisición de terrenos y los costos de habilitación tales como: costos de diseño, materiales, mano de obra directa, otros costos indirectos y gastos generales relacionados con la habilitación e independización de los terrenos. El valor neto de realización es el precio de venta estimado en el curso normal del negocio menos los gastos de venta variables que apliquen. Cuando se presenta una reducción del valor en libros de las existencias a su valor neto de realización, la Gerencia ha determinado que se constituya una provisión para desvalorización con cargo a los resultados del ejercicio en que ocurren tales reducciones, la cual se evalúa de manera periódica.

23 . 19. (f) Inmuebles, Mobiliario y Equipo La cuenta inmuebles, mobiliario y equipo se registra al costo histórico menos su depreciación acumulada. El costo histórico incluye los desembolsos directamente atribuibles a la adquisición de estas partidas. Los costos subsecuentes se incluyen en el valor en libros del activo o se reconocen como un activo separado, según corresponda, sólo cuando es probable que beneficios económicos futuros asociados con el activo, se generen para el Grupo y el costo de estos activos puede ser medido razonablemente. Los gastos de mantenimiento y reparación se cargan al estado consolidado de resultados integrales en el período en el que estos gastos se incurren. Los terrenos no se deprecian. La depreciación de otros activos se calcula por el método de línea recta para asignar su costo menos su valor residual durante el estimado de su vida útil como sigue: Años Edificios e instalaciones 20 Mobiliario y equipo 5 y 10 Equipo de cómputo 4 Unidades de transporte 5 Mejoras en propiedades alquiladas 5 Los valores residuales y la vida útil de los activos se revisan y ajustan, de ser necesario, a la fecha de cada estado consolidado de situación financiera. El valor en libros de un activo se castiga inmediatamente a su valor recuperable si el valor en libros del activo es mayor que su valor de uso. Las ganancias y pérdidas por la venta de activos corresponden a la diferencia entre los ingresos de la transacción y el valor en libros de los activos. Estas se incluyen en el estado consolidado de resultados integrales. (g) Activos Intangibles Plusvalía mercantil La plusvalía mercantil representa el exceso entre el costo de una adquisición respecto del valor razonable de la participación de la Compañía en los activos netos identificables de su subsidiaria Credinka a la fecha de adquisición, la misma que se incluye en el rubro de otros activos del estado consolidado de situación financiera. Esta plusvalía no se amortiza, tiene vida indefinida y es sometida a un proceso de evaluación anual para determinar si el valor en libros es totalmente recuperable. La plusvalía mercantil se asigna a unidades generadoras de efectivo para efectos de realizar las pruebas de deterioro. La distribución se efectúa entre aquellas unidades generadoras de efectivo o grupos de unidades generadoras de efectivo que se espera se beneficiarán de la combinación de negocios de la que surgió la plusvalía mercantil identificada de acuerdo con el criterio de segmento operativo. Software Los software de cómputo adquiridos y desarrollados, se amortizan por el método de línea recta en cinco años.

DIVISO GRUPO FINANCIERO S.A. Y SUBSIDIARIAS. Estados Financieros Consolidados. 31 de diciembre de 2014 y de 2013

DIVISO GRUPO FINANCIERO S.A. Y SUBSIDIARIAS. Estados Financieros Consolidados. 31 de diciembre de 2014 y de 2013 Estados Financieros Consolidados 31 de diciembre de 2014 y de 2013 (Con el Dictamen de los Auditores Independientes) Estados Financieros Consolidados 31 de diciembre de 2014 y de 2013 Contenido Página

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007 INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007 ACTIVIDAD ECONOMICA Industrias del Envase S.A. es una subsidiaria de Unión de

Más detalles

. 1. DIVISO GRUPO FINANCIERO S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los Estados Financieros Consolidados Al 30 de junio de 2014 y 31 de diciembre de 2013

. 1. DIVISO GRUPO FINANCIERO S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los Estados Financieros Consolidados Al 30 de junio de 2014 y 31 de diciembre de 2013 . 1. (1) Información General (a) Antecedentes Diviso Grupo Financiero S.A. (en adelante la Compañía, antes NCF Inversiones S.A.) fue constituida en Perú el 2 de diciembre de 2004 y es la holding del grupo

Más detalles

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA Al 30 de setiembre de 2013

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA Al 30 de setiembre de 2013 ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA Al 30 de setiembre de 2013 1. Perfil de la Empresa NCF Inversiones S.A. es la empresa holding de NCF Grupo Financiero, cuyos inicios datan del 10 de abril de 2003. La

Más detalles

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO SVS Estado de Situación Financiera Clasificado 31-12-2010 31-12-2009 01-01-2009 M$ M$ M$ Estado de Situación Financiera Activos Activos

Más detalles

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultados por Función Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Estados

Más detalles

DIVISO GRUPO FINANCIERO S.A. (antes NCF Inversiones S.A.) Estados Financieros Separados. 31 de diciembre de 2013

DIVISO GRUPO FINANCIERO S.A. (antes NCF Inversiones S.A.) Estados Financieros Separados. 31 de diciembre de 2013 Estados Financieros Separados 31 de diciembre de 2013 (Con el Dictamen de los Auditores Independientes) Estados Financieros Separados 31 de diciembre de 2013 Contenido Página Estados Financieros Separados

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá)

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros 31 de diciembre de 2004 (Con el informe de los Auditores Independientes) Indice del Contenido Informe de los Auditores Independientes Balance de Situación Estado de Resultados Estado

Más detalles

MAGUEY SHIPPING S.A.

MAGUEY SHIPPING S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2013 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

DIVISO FONDOS SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS S.A. Estados Financieros. 31 de diciembre de 2013 y de 2012

DIVISO FONDOS SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS S.A. Estados Financieros. 31 de diciembre de 2013 y de 2012 DIVISO FONDOS SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS S.A. Estados Financieros 31 de diciembre de 2013 y de 2012 (Con el Dictamen de los Auditores Independientes) Estados Financieros 31 de diciembre de 2013

Más detalles

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG)

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) 31 de Diciembre de 2014 y 2015 Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Índice Página Estados Financieros Estados

Más detalles

DIVISO GRUPO FINANCIERO S.A. Estados Financieros Separados

DIVISO GRUPO FINANCIERO S.A. Estados Financieros Separados Estados Financieros Separados 31 de marzo de 2015 y 2014 . 2. 31 de marzo de 2015 y de 2014 (1) Información general (a) Antecedentes Diviso Grupo Financiero S.A. (en adelante la Compañía, antes NCF Inversiones

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE

EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES RELACIONADAS CON LA ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES RELACIONADAS CON

Más detalles

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS 2013 2012 ACTIVOS CORRIENTES M$ M$ Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 4 76.007 80.710 ACTIVOS CORRIENTES TOTALES

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 El presente documento consta de: - Informe de los auditores

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 DISPONIBLE 639,460 548,219 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 2,140

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 30 de Setiembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 30 de Setiembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 30 de Setiembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 DISPONIBLE 561,923 548,219 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 2,013

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2015 y 31 de diciembre del año 2014 (En miles de nuevos soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2015 y 31 de diciembre del año 2014 (En miles de nuevos soles) Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2015 y 31 de diciembre del año 2014 ACTIVO Notas 2015 2014 Notas 2015 2014 DISPONIBLE 4 409,670 432,699 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 3,183

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de nuevos soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de nuevos soles) Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 DISPONIBLE 4 500,597 548,219 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 3,280

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 DISPONIBLE 620,035 548,219 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 4,066 2,140

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2017 y 31 de diciembre del año 2016 (En miles de soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2017 y 31 de diciembre del año 2016 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2017 y 31 de diciembre del año 2016 ACTIVO Notas 2017 2016 Notas 2017 2016 DISPONIBLE 150,751 639,460 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja Obligaciones

Más detalles

Notas a los estados financieros Diciembre 31 de 2017

Notas a los estados financieros Diciembre 31 de 2017 Notas a los estados financieros Diciembre 31 de 2017 Información General DACARE IPS SAS fue establecida el 24 de agosto de 2015, de acuerdo con las leyes colombianas. Su objeto social principal es la atención

Más detalles

INVERSIONES FINANCIERAS DEL PERÚ S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

INVERSIONES FINANCIERAS DEL PERÚ S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INVERSIONES FINANCIERAS DEL PERÚ S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Por el Período comprendido entre el 13 de Febrero del 2012 y el 30 de Setiembre del 2012 1. CONSTITUCIÓN Y ACTIVIDAD ECONOMICA Inversiones

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 31 de marzo de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 31 de marzo de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 31 de marzo de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación financiera;

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de junio de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de junio de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 30 de junio de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación financiera;

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de septiembre de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de septiembre de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 30 de septiembre de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación

Más detalles

BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS Al 31 de marzo del 2015 y al 31 de diciembre del 2014

BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS Al 31 de marzo del 2015 y al 31 de diciembre del 2014 Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias Estados Financieros al 31 de Marzo de 2015 BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS marzo del 2015 y al 31 de diciembre del 2014 1. EMISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

Activos no corrientes mantenidos para la venta - - Total activos 47,360,732 47,256,835

Activos no corrientes mantenidos para la venta - - Total activos 47,360,732 47,256,835 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADO CONDENSADO Periodos terminados a 31 de marzo de 2018 y 31 de diciembre de 2017 Marzo Diciembre Activo Activo no corriente Propiedades, planta y equipo, neto 7

Más detalles

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) Por los años terminados al 31 de Diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010. Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

INVERSIONES EL CEIBO S.A.

INVERSIONES EL CEIBO S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2012 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

Ávila Sociedad de Inversión, S.A. (Panamá, República de Panamá)

Ávila Sociedad de Inversión, S.A. (Panamá, República de Panamá) (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS Estado de Situación Financiera Estado

Más detalles

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares)

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares) Activo VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Notas 2010 2009

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

BANCO GNB SUDAMERIS S.A. Y SUBSIDIARIAS

BANCO GNB SUDAMERIS S.A. Y SUBSIDIARIAS Estados Consolidados de Situación Financiera Por los periodos terminados al y ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO ACTIVO PASIVO EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO (Nota 9) 7,350,358 7,156,147 PASIVOS FINANCIEROS

Más detalles

INVERSIONES EL CEIBO S.A.

INVERSIONES EL CEIBO S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2011 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

VIECAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 y 2012

VIECAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 y 2012 VIECAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS Correspondientes al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 y 2012 - Informe de los Auditores Independientes - Estados Financieros Básicos - Nota

Más detalles

a) Principales Políticas Contables relacionadas con la Adopción de Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS).

a) Principales Políticas Contables relacionadas con la Adopción de Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS). Temuco, 15 de Marzo de 2011 Señores Superintendencia de Valores y Seguros Presente Ref: Oficio Circular N 658 de fecha 4 de Febrero de 2011 De nuestra consideración: De acuerdo con lo requerido por el

Más detalles

DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT

DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT GERENTE GENERAL: LUIS EDUARDO ALARCON CARES. DOMICILIO LEGAL:

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles)

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2010 2009 2010 2009 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA%

VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA% VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA% COD. DESCRIPCION JUNIO 2008 JUNIO 2007 ACTIVOS ACTIVO CIRCULANTE Caja y Bancos 2,282,362.28 2,196,747.28 85,615.00 3.75 Depósitos y Margenes por Inversión 293,569.90

Más detalles

Alicorp y subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles)

Alicorp y subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles) Balance General Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 Marzo Diciembre Marzo Diciembre Notas 2009 2008 Notas 2009 2008 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente Efectivo y

Más detalles

Alicorp S.A.A. y subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 (En miles de nuevos soles)

Alicorp S.A.A. y subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 Activo Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2007 2006 2007 2006 Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

REBRISA S.A. Informe Requerido por la Norma de Carácter General N 30 de la Superintendencia de Valores y Seguros. Inmobiliaria Renta Rebrisa SpA

REBRISA S.A. Informe Requerido por la Norma de Carácter General N 30 de la Superintendencia de Valores y Seguros. Inmobiliaria Renta Rebrisa SpA REBRISA S.A. Informe Requerido por la Norma de Carácter General N 30 de la Superintendencia de Valores y Seguros Inmobiliaria Renta Rebrisa SpA INMOBILIARIA RENTA REBRISA SPA CONTENIDO Informe de los Auditores

Más detalles

Panamericana de Valores, S. A. (PANAVALORES) Informe y Estados Financieros Interinos 30 de septiembre de 2004

Panamericana de Valores, S. A. (PANAVALORES) Informe y Estados Financieros Interinos 30 de septiembre de 2004 Panamericana de Valores, S. A. (PANAVALORES) Informe y Estados Financieros Interinos 30 de septiembre de 2004 t:\cliente\panabank\fs\fs03-007.doc:gdec Índice para los Estados Financieros 30 de septiembre

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Notas 2009 2008 Notas 2009 2008 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente

Más detalles

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 CONTENIDO: - INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES - BALANCES GENERALES - ESTADOS DE RESULTADOS - ESTADOS DE FLUJO DE

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 08 Orquídea. Cymbidium sp. 106 08 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. y subsidiarias Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos).

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 Activo Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2006 2005 2006 2005 Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles) Balance General del año 2006 y 31 de del año 2005 2006 2005 2006 2005 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente Efectivo y equivalentes de efectivo 17,016 11,069 Sobregiros Bancarios

Más detalles

SETIEMBRE 2008 SETIEMBRE 2007

SETIEMBRE 2008 SETIEMBRE 2007 COD. SETIEMBRE 2008 SETIEMBRE 2007 VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA% DESCRIPCION ACTIVOS ACTIVO CIRCULANTE Caja y Bancos 2,328,115.28 4,422,322.83 (2,094,207.55) -89.95 Depósitos y Margenes por Inversión

Más detalles

Arena Advisors, lnc. (Panamá, República de Panamá)

Arena Advisors, lnc. (Panamá, República de Panamá) Arena Advisors, lnc. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros (Con el Informe de los Auditores Independientes) Arena Advisors, S.A. CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS Estado de Situación Financiera

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2017, diciembre y marzo 2016 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2017, diciembre y marzo 2016 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2017, diciembre y marzo 2016 NOTA Marzo 2017 Diciembre 2016 Marzo 2016 ACTIVOS Disponibilidades 3 406,649,113 319,955,352 472,640,542 Efectivo

Más detalles

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares)

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares) Activo VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de l año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre 2010 2009 2010 2009 Pasivo

Más detalles

Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008.

Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008. Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008. TALCA CHILLÁN SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. Saldos Saldos PCGA

Más detalles

Al 30 de setiembre de 2016 (Con cifras correspondientes al 31 de diciembre y 30 de setiembre de 2015)

Al 30 de setiembre de 2016 (Con cifras correspondientes al 31 de diciembre y 30 de setiembre de 2015) Al 30 de setiembre de 2016 (Con cifras correspondientes al 31 de diciembre y 30 de setiembre de 2015) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables (a) Organización de la Compañía Citi Valores

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros Al 30 de Junio del 2008 Información Trimestral II Trimestre Periodo 2008 Balance de situación Activo Jun-08 Dic-07 Caja y bancos 8,782,733,964 4,269,813,060

Más detalles

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Codigo 2006 2005 2006 2005 Activo Pasivo y Patrimonio Activo

Más detalles

NIIF PARA PYMES. Ejemplos de políticas contables significativas en los Estados Financieros

NIIF PARA PYMES. Ejemplos de políticas contables significativas en los Estados Financieros NIIF PARA PYMES Ejemplos de políticas contables significativas en los Estados Financieros En la preparación de estos estados financieros se aplicaron las políticas contables detalladas a continuación,

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros Al 30 de Setiembre del 2008 Información Trimestral III Trimestre Periodo 2008 Balance de situación Activo Sep-08 Dic-07 Caja y bancos 4,813,287,643 4,269,813,060

Más detalles

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A.

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. Estados Financieros Interinos por los períodos terminados al 30 de Septiembre de 2016 y 2015 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Clasificado Intermedio Estados de Resultados Integrales Intermedio

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

GRAÑA Y MONTERO S.A.A.

GRAÑA Y MONTERO S.A.A. GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS NO AUDITADOS AL 31 DE MARZO 2016 Y DE 2015 Y POR LOS PERIODOS TERMINADOS EN ESAS FECHAS CONTENIDO Estado separado condensado

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 Y 2012

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 Y 2012 INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 Y 2012 ACTIVIDAD ECONOMICA Industrias del Envase S.A. es una subsidiaria del Grupo

Más detalles

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. Estados Financieros por los períodos terminados al 31 de Marzo de 2018 y 2017

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. Estados Financieros por los períodos terminados al 31 de Marzo de 2018 y 2017 AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. Estados Financieros por los períodos terminados al 31 de Marzo de 2018 y 2017 AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. CONTENIDO Estado de Situación Financiera Clasificado Estado de Resultados

Más detalles

Andino Investment Holding S.A.A. y Subsidiarias

Andino Investment Holding S.A.A. y Subsidiarias Información financiera intermedia consolidada no auditada al 30 de junio de 2016 y 2015 y por los períodos de seis meses terminados en esas fechas Estados consolidados de situación financiera Al 30 de

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros Trimestrales Intermedios No Auditados Al 30 de Junio del 2010 Información Trimestral II Trimestre Periodo 2010 Balance General Estado de Resultados Estado

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2016, diciembre y setiembre 2015 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2016, diciembre y setiembre 2015 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2016, diciembre y setiembre 2015 NOTA Setiembre 2016 Diciembre 2015 Setiembre 2015 ACTIVOS Disponibilidades 3 340,559,332 750,180,177 536,954,085

Más detalles

DIVISO FONDOS SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS S.A. Estados Financieros. 31 de diciembre de 2014 y de 2013

DIVISO FONDOS SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS S.A. Estados Financieros. 31 de diciembre de 2014 y de 2013 DIVISO FONDOS SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS S.A. Estados Financieros 31 de diciembre de 2014 y de 2013 (Con el Dictamen de los Auditores Independientes) Estados Financieros 31 de diciembre de 2014

Más detalles

ACCURATIO CREDTI RATING AGENCY EMPRESA CALIFICADORA DE RIESGO S.A. Notas a los Estados Financieros Individual

ACCURATIO CREDTI RATING AGENCY EMPRESA CALIFICADORA DE RIESGO S.A. Notas a los Estados Financieros Individual ACCURATIO CREDTI RATING AGENCY EMPRESA CALIFICADORA DE RIESGO S.A. Notas a los Estados Financieros Individual AL 30 DE JUNIO DE 2017 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (Expresado en Miles de Soles) 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

31 de diciembre de 2016

31 de diciembre de 2016 Estados Consolidados de Situación Financiera Por los periodos terminados al y ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO ACTIVO PASIVO EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO (Nota 9) 9.527.725 7.350.357 PASIVOS FINANCIEROS

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2016, diciembre y junio 2015 NOTA Junio 2016 Diciembre 2015 Junio 2015 ACTIVOS Disponibilidades 3 402,102,887 750,180,177 484,532,321 Efectivo

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2018, diciembre y marzo 2017 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2018, diciembre y marzo 2017 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2018, diciembre y marzo 2017 NOTA Marzo 2018 Diciembre 2017 Marzo 2017 ACTIVOS Disponibilidades 3 439,802,798 301,228,930 406,649,113 Efectivo

Más detalles

ACRES SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA Sociedad Anónima ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

ACRES SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA Sociedad Anónima ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES ACRES SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA Sociedad Anónima ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES ACRES SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA SOCIEDAD ANÓNIMA ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

(NO AUDITADO) CINEPLEX S.A.

(NO AUDITADO) CINEPLEX S.A. (NO AUDITADO) CINEPLEX S.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y DE 2015 CINEPLEX S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y DE 2015 1 INFORMACION GENERAL

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2017, diciembre y setiembre 2016 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2017, diciembre y setiembre 2016 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2017, diciembre y setiembre 2016 NOTA Setiembre 2017 Diciembre 2016 Setiembre 2016 ACTIVOS Disponibilidades 3 310,365,910 319,955,352 340,559,332

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS

Más detalles

CONCRECES LEASING Estados Financieros Resumidos al 31 de Diciembre de

CONCRECES LEASING Estados Financieros Resumidos al 31 de Diciembre de CONCRECES LEASING Estados Financieros Resumidos al 31 de Diciembre de 2012-2011 ACTIVOS CORRIENTES Al 31 de diciembre de 2012 2011 M$ M$ Efectivo y equivalentes al efectivo 1.031.629 686.900 Otros activos

Más detalles

RESUMEN PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES

RESUMEN PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES RESUMEN PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES En el presente documento se describen las principales políticas contables adoptadas en la preparación de los estados financieros consolidados del grupo Quintec S.A.

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2017, diciembre y junio 2016 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2017, diciembre y junio 2016 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2017, diciembre y junio 2016 NOTA Junio 2017 Diciembre 2016 Junio 2016 ACTIVOS Disponibilidades 3 314,946,856 319,955,352 402,102,887 Efectivo

Más detalles

CORIMON, C. A. Y SUBSIDIARIAS Estados Consolidados de Situación Financiera 30 de abril de 2014 y 2013 (Expresados en miles de bolívares constantes)

CORIMON, C. A. Y SUBSIDIARIAS Estados Consolidados de Situación Financiera 30 de abril de 2014 y 2013 (Expresados en miles de bolívares constantes) Estados Consolidados de Situación Financiera 30 de abril de 2014 y 2013 Activos Activos corrientes: Efectivo y equivalentes de efectivo 7, 8 y 20 806.451 228.263 Documentos y cuentas por cobrar, neto 9

Más detalles

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Activos Nota 30-09-2011 31-12-2010 Negocios no bancarios M$ M$ Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 3 92.043.804 328.292.503 Otros

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado 07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero

Más detalles

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCION S.A.

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCION S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADOS Activos Notas 2015 M$ 2014 M$ Activos Corrientes Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 5 59.421 70.540 Total Activos Corrientes 59.421 70.540 Activos

Más detalles

Millenia Asset Management International, S. A.

Millenia Asset Management International, S. A. Millenia Asset Management International, S. A. Informe de Auditores Independientes y Estados Financieros Este documento ha sido preparado con el conocimiento que su contenido será puesto a disposición

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES. Estados Financieros Individuales al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre de 2011

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES. Estados Financieros Individuales al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre de 2011 CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES Estados Financieros Individuales al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre de 2011 Contenido IDENTIFICACIÓN 4 ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA INDIVIDUALES

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros Trimestrales Intermedios No Auditados Al 31 de Marzo del 2010 Información Trimestral I Trimestre Periodo 2010 Balance General Estado de Resultados Estado

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIERA, S.A.B. DE C.V., CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 67,855,161,583

Más detalles

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. (Consolidado) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles)

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. (Consolidado) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 31 l año 2005 y 31 l año 2004 Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Activo 2005 2004 Pasivo y Patrimonio 2005 2004 Activo Corriente Pasivo Corriente

Más detalles

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015 Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015 PAMER S.A. Este informe contiene 15 páginas Contenido Informe de Compilación 3 Estado

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: GRUPO AUTOTRANSPORTE S.A. DE C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 4 AÑO: 215 AL 31 DE DICIEMBRE DE 215 Y 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Notas Activos Activos corrientes: Efectivo y bancos 3 18,265 41,790 Total de activos corrientes 18,265 41,790

Notas Activos Activos corrientes: Efectivo y bancos 3 18,265 41,790 Total de activos corrientes 18,265 41,790 Estado de Situación Financiera 31 de diciembre de 2014 Notas 2014 2013 Activos Activos corrientes: Efectivo y bancos 3 18,265 41,790 Total de activos corrientes 18,265 41,790 Activos no corrientes: Equipo,mobiliario,

Más detalles

31 de diciembre de 2016

31 de diciembre de 2016 Estados Consolidados de Situación Financiera Por los periodos terminados al 31 de marzo de 2017 y 31 de diciembre de 2016 ACTIVOS 31 de marzo de 2017 31 de diciembre de 2016 PASIVOS Y PATRIMONIO 31 de

Más detalles