PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 SEMAPA BARRANCA S.A. OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Página 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 SEMAPA BARRANCA S.A. OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Página 1"

Transcripción

1 SEMAPA BARRANCA S.A. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Página 1

2 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 CONTENIDO INTRODUCCION MARCO GLOBAL Y SECTORIAL NATURALEZA DE LA EMPRESA JURISDICCION BASE LEGAL 4 2. VISION, MISION, PRINCIPIOS Y VALORES INSTITUCIONALES VISION MISION PRINCIPIOS Y VALORES 4 3. DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA EPS ANALISIS DEL ENTORNO ANALISIS DEL INTERNO RESUMEN EJECUTIVO PROGRAMACION DE ACTIVIDADES ANEXOS OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Página 2

3 INTRODUCCION El Plan Operativo Institucional (POI) para el periodo 2012, es una herramienta y un instrumento de gestión anual que sirve para la identificación de los objetivos institucionales considerados en el Plan Estratégico Institucional , los mismos que son orientados a la asignación de los recursos directamente recaudados, destinados a la ejecución de actividades y proyectos, considerados de vital importancia para el desarrollo de las distintas actividades que se ejecutan en la EPS SEMAPA BARRANCA S.A. EL Plan Operativo Institucional (POI) se formula teniendo en consideración el Plan Estratégico Institucional, por lo que, siendo el principal instrumento de gestión para el año 2012, el Plan Operativo Institucional 2012 de la., es aquel documento en el cual se han definido actividades con sus correspondientes metas y programación de ejecución de las mismas, concordantes con el Presupuesto Institucional 2012 y en el marco estratégico institucional definido en el Plan Estratégico y del PMO quinquenio El presente Plan Operativo Institucional, en general busca fortalecer la calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en la ciudad de Barranca y la localidad de Supe Pueblo; ampliando los niveles de cobertura, creciendo en la continuidad del servicio de agua potable, mejorar la infraestructura sanitaria con la optimización hidráulica del funcionamiento operativo de las redes de distribución de agua potable, afianzar las fuentes de captación de agua, reducir los volúmenes de agua no contabilizada, mejoramiento continuo de la gestión administrativa de la empresa, orientar los esfuerzos de cada una de las gerencias de línea y oficinas a objetivos empresariales conjuntos. Las actividades determinadas por cada una de las unidades orgánicas han surgido de la información proporcionada por cada uno de ellos y de la evaluación de los objetivos alcanzados en periodos anteriores y fundamentalmente de la priorización de los objetivos estratégicos, teniendo en cuenta la capacidad operativa con que cuenta nuestra empresa. Asimismo este Instrumento de Gestión va a permitir, ejecutar, controlar y evaluar las Actividades y/o Proyectos programados por cada Unidad Orgánica de manera planificada, determinado desde la fecha de inicio y culminación de cada una de estas, así mismo medirá el avance físico y financiero de las actividades y proyectos programados en el corto plazo, con la finalidad que la Gerencia General y/o Gerentes de cada Área tomen las alternativas y/o decisiones a fin de que estas puedan ser cumplidas en forma oportuna. Oficina de Planificación y Presupuesto. OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Página 3

4 1. MARCO GLOBAL Y SECTORIAL 1.1. NATURALEZA DE LA EMPRESA La, es una Empresa Municipal de derecho privado, constituida como Sociedad Anónima con autonomía administrativa, técnica y económica. Realiza todas las actividades vinculadas a la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en el ámbito de su jurisdicción, éstas son de utilidad y necesidad pública de interés social JURISDICCIÓN El ámbito principal de su jurisdicción es la Provincia de Barranca, específicamente en los distritos de Barranca, Supe Pueblo y Paramonga, siendo este ultimo un socio DISIDENTE, por lo que la EPS no opera en este distrito BASE LEGAL Resolución de SUNASS Nº PRES/VMI/SUNASS, reconocimiento de cómo EPS. Estatuto Social de la, aprobado por Acuerdo de Junta General de Accionistas. Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. Ley Nº 27245, Ley de Prudencia y Transparencia Fiscal, modificada por Ley Nº Resolución N GG-SEMAPA BARRANCA S.A., que aprueba el Plan Estratégico Institucional Resolución de Consejo Directivo N SUNASS-CD. 2. VISION, MISIÓN, PRINCIPIOS Y VALORES INSTITUCIONALES 2.1. VISION Ser una Empresa líder en la prestación de los servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Región Lima financieramente consolidada, brindando un servicio de calidad en el ámbito de su jurisdicción MISIÓN Brindar los servicios de Agua potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Servidas, orientadas a la sostenibilidad ambiental y empresarial, ejecutando proyectos de inversión para ampliar la cobertura y optimizar la calidad de los servicios para contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de la población de Barranca y Supe Pueblo PRINCIPIOS Y VALORES La enmarca su desempeño empresarial a través de los siguientes Principios y Valores: Principios Vocación de servicio: Trabajar para satisfacer la demanda de los servicios de nuestros clientes con eficiencia y eficacia. OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Página 4

5 Trabajo en equipo: Participación activa en el desarrollo de potencialidades para la solución de problemas y contribuyendo al éxito de la gestión. Proactivo: El personal brinda su capacidad, imaginación y creatividad, orientando sus acciones de una manera planificada y propositiva, buscando siempre el desarrollo humano. Inversión del recurso Humano: Se prepara y desarrolla el potencial humano para enfrentar los retos del futuro bajo un ambiente responsable y competitivo. Valores Honestidad: Nuestras acciones son transparentes y confiables enmarcados en la ética empresarial. Creatividad: Se produce y se adoptan innovaciones en los procesos del trabajo que se desarrolla, orientados a brindar un servicio de calidad. Equidad: Satisfacción de las exigencias de los clientes, sin discriminación alguna, aplicando leyes, normas y reglamentos del sector. Puntualidad: El respeto de los horarios establecidos en la organización y en la relación con los clientes. Perseverancia: Trabajar con ahincó en la búsqueda de soluciones a los problemas buscando el éxito de la gestión. Respeto: Enmarcar sus acciones en el trato amable y cordial entre el personal y sobre todo con el cliente, teniendo como premisa su satisfacción. Orden: Establecer lineamientos adecuados, planificando cada acción de manera inmediata y oportuna para la atención de los requerimientos y para la atención de las necesidades del cliente. 3. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LA EPS Del análisis realizado en el Plan Estratégico Institucional , de las variables externas (Oportunidades y Amenazas) así como internas (Fortalezas y Debilidades); sea identificado su prioridad para cada elemento del entorno y del interno, los mismos que se determinaron de la siguiente forma: 3.1 ANÁLISIS DEL ENTORNO Se han analizado los factores externos que de manera directa influyen en el logro de los resultados propuestos, los mismos que se dan al margen de SEMAPA BARRANCA S.A. OPORTUNIDADES Estabilidad económica del país. Existe financiamiento para proyectos de Inversión a través de programas como: Agua Para Todos, Foniprel MEF, Gobierno Regional y Local. Existe financiamiento externo mediante la Cooperación Financiera y Técnica Internacional (KFW, Fondo Perú Canadá, JICA y otros organismos cooperantes). OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Página 5

6 La Dirección Nacional de Saneamiento viene impulsando el Plan de Fortalecimiento de Capacidades, con apoyo de Organismos cooperantes como GIZ. Incremento periódico de las tarifas por el IPM. Parte de la Población reconoce el valor del agua. Por lo tanto existe la oportunidad de desarrollar un intenso programa de EDUSAN para mejorar las condiciones de uso y controlar la perdida de agua y otros indicadores Crecimiento Urbano de la ciudad de Barranca que demanda más servicios de agua potable y alcantarillado. Disponibilidad de centros educativos y otras organizaciones (M. AGRICULTURA-MINSA-UGEL, etc.) a través de los cuales se pueden desarrollar los programas de EDUSAN Se cuenta con un gran potencial de recursos hídricos disponibles (agua superficial y agua subterránea). La nueva ley de Recursos Hídricos le da sostenibilidad y prioridad al uso de las fuentes de agua disponibles. Se cuenta con políticas, que regulan la preservación del medio ambiente a todo nivel. Priorización de los Proyectos de saneamiento por el Gobierno Central. Plan Nacional de Saneamiento Plan de Desarrollo Concertado de la Municipalidad Provincial de Barranca y del Gobierno Regional de Lima. Creación del Sistema Nacional de Fortalecimiento de Capacidades Existencia de nuevas tecnologías para Plantas de Tratamiento de Agua Potable y Aguas Residuales y equipos para su control. Existencia de herramientas tecnológicas para el control de pérdidas y ANF. Uso de internet para la capacitación y transparencia a través del portal de la EPS. AMENAZAS Entre los factores que influyen negativamente en la organización y la debilitan están: Crisis Económica Internacional Falta de compromiso del gobierno nacional con medidas de solución para la deuda contraída con el UTE FONAVI. Población prioriza el pago de otros servicios, relegando el pago por servicios de agua potable y alcantarillado. Falta de Coordinación para desarrollar Proyectos de Inversión para fortalecer la capacidad operativa de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales por parte del Gobierno Regional y Local. Inestabilidad económica de la Empresa por la determinación de sentencias judiciales. Falta de criterio para incluir en la curricula escolar el programa de Educación Sanitaria (EDUSAN) OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Página 6

7 Resistencia de usuarios al incremento tarifario. Rechazo de la población a los programas de instalación masiva de Micro medidores. Medios de Comunicación que tergiversan la información (publicidad negativa) Uso indiscriminado de químicos agrícolas y riego excesivo de terrenos de cultivo que deterioran la calidad de las aguas subterráneas. Falta de implementación de las políticas y el poco interés de las Instituciones que son responsables de la protección y conservación del recurso hídrico. Riesgo inminente de pérdida de líneas de conducción Vinto-Buena vista debido a posibles desastres naturales. Injerencia Política de las municipalidades, deficiente asignación de personal y funcionarios. Normatividad exigente sin tener en cuenta la realidad económica de la EPS. Exigencia del regulador en frecuencia de análisis de agua, incremento de tarifa de agua por parte del Autoridad Nacional del Agua - ANA y Junta de Regantes. Altos costos de energía eléctrica. 3.2 ANÁLISIS DEL INTERNO Este análisis permite determinar los factores que son determinados por SEMAPA BARRANCA S.A. FORTALEZAS Los elementos o capacidades institucionales que facilitan cumplir el logro de los objetivos estratégicos planteados por SEMAPA BARRANCA S.A. y le posibilitan mantener una ventaja competitiva están relacionados con la disponibilidad de los recursos hídricos y la demanda por ampliar la cobertura del servicio ofertado. A esto debemos agregar que la empresa esta comprometida con un manejo racional y ambiental de los recursos naturales, de manera que las fuentes sean conservadas previendo el futuro de la ciudad. Estas fortalezas son: Se cuenta con el Plan Maestro Optimizado con el cual se ha aprobado el Estudio Tarifario, Estructura Tarifaria y Metas de Gestión aprobadas por la SUNASS, para el quinquenio , que permite orientar la gestión de la empresa. Se cuenta con el Contrato de Explotación firmado con la Municipalidad Provincial de Barranca. La EPS Semapa Barranca S.A. esta incluido en el Programa de Medidas de Rápido Impacto II (PMRI2). Se cuenta con un Plan de Fortalecimiento de Capacidades para el periodo , actualmente en ejecución. Se cuenta con procedimientos para los indicadores de presión y continuidad, implementado con el apoyo de GIZ. Se cuenta con personal técnico y Administrativo con experiencia. Se cuenta con una Directiva apropiada para la baja de activos. OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Página 7

8 Se cuenta con 04 reservorios operativos para la distribución de agua en la Localidad de Barranca, que hacen un volumen de almacenamiento de 5,070 m3. Se cuenta con programas de control de calidad desarrollado bajo los parámetros de SUNASS. La ejecución de Proyectos de Ampliación y Renovación de redes de agua potable y alcantarillado se ejecutan bajo la modalidad de convenios tripartitos. Se cuenta con un volumen suficiente de aguas superficiales y subterráneas para el abastecimiento de la Localidad de Barranca. Contamos con página web institucional. Catastro Comercial recientemente actualizado. Buenas relaciones con instituciones públicas para la inversión. Se viene implementando la micro medición progresivamente. Personal identificado y motivado para la gestión comercial. DEBILIDADES Entre los elementos predominantes que dificultan avanzar hacia el cumplimiento de los objetivos, se destaca la existencia de instalaciones de agua muy antiguas, las mismas que originan pérdidas y un alto índice de agua no contabilizada y la insuficiente infraestructura para la captación y tratamiento de las aguas residuales. No se cuenta con Oficinas adecuadas para el desarrollo de las actividades y para la atención a los usuarios. Deficiente dialogo externo e interno y deficiente implementación en los términos de Gobernabilidad y Gobernanza. Permanente inestabilidad en la gestión por la alta rotación de los gerentes, sin tomar en cuenta su capacidad y desempeño. No se cuenta con los manuales de procedimientos de cada una de las áreas involucradas en la gestión Administrativa, Comercial y Operacional. Insuficiente actividad en educación sanitaria. Débil gestión legal en los intereses de la Institución. No se cuenta con un programa de incentivos. Los cargos de Dirección y Jefaturas de áreas es ocupado por personal sin el perfil adecuado. Capacidad limitada de profesionales, para tomar decisiones ante el riesgo de ser sancionados por deficiencias en los procesos. Inadecuada atención en el pago de proveedores debido a la falta de liquidez. Saneamiento Físico Legal inconcluso. No se cuenta con un soporte que garantice la operatividad de software y hardware. Sistema de captación de galerías filtrantes expuesto al riego indiscriminado, pesticidas y fertilizantes. Calidad de agua de las galerías filtrantes de vinto con altos índices de nitratos, sulfatos y conductividad. OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Página 8

9 El porcentaje de agua no facturada es de 67% a nivel EPS. No se cuenta con un programa efectivo de mantenimiento de redes de agua potable y alcantarillado. No se cuenta con un programa efectivo de mantenimiento de equipos electromecánicos de las unidades de producción de agua potable de Barranca y Supe. No se cuenta con un programa efectivo de mantenimiento de Grifos contra incendios. No se cuenta con catastro técnico al 100%. No se cuenta con equipos adecuados para la elaboración y ejecución de proyectos. No se cuenta con equipos y herramientas adecuadas para el mantenimiento del sistema de alcantarillado. No se cuenta con equipos para detección de fugas y equipos de medición para cada unidad de almacenamiento. Poca inversión en proyectos de ampliación de redes de agua potable y alcantarillado. El Banco de Medidores se encuentra inoperativo y requiere de certificación. No se cuenta con la adecuada supervisión de las obras ejecutadas por terceros. Limitado seguimiento y control de clandestinaje. No se cuenta con un adecuado sistema para la toma de lecturas, se realiza a mano. No se cuenta con programa de mantenimiento de Medidores. Existen fallas del sistema comercial SICI PD. El personal no esta debidamente preparado para el manejo de los módulos del sistema comercial. No se cumple oportunamente con remitir información a la Sunass via Sicap, personal responsable no toma consciencia de su importancia ni las consecuencias de su no envío. Atención del cliente no se realiza adecuadamente. No se ha implementado los procedimientos adecuados para la atención de reclamos y solicitudes de servicios enmarcado en el reglamento de Calidad de la Prestación de Servicios de Saneamiento vigente para la EPS. No se cuenta con un adecuado ambiente de las oficinas de Catastro, Micro medición, Atención al Cliente, Facturación y cobranzas. Comportamiento de la facturación es inestable. Existen usuarios con duplicidad de códigos en la base de datos que no han sido dados de baja. No se cuenta con los saldos por cobrar comerciales actualizados, no conciliados con el Dpto. de Contabilidad. La Municipalidad Provincial de Barranca y la Municipalidad Distrital de Supe no han regularizado sus deudas atrasadas. Directorio inestable por designaciones no acordes a la normatividad y falta de identificación de los mismos con los trabajadores y consciencia de la real situación económica que atraviesa la empresa. OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Página 9

10 4. RESUMEN EJECUTIVO El Plan Operativo Institucional 2012 de la determina los objetivos y metas institucionales de la Empresa, así como las acciones programadas para alcanzar dichas metas, vigentes durante el ejercicio anual Para la formulación del Plan Operativo se considera como documentos principales y básicos el Plan Estratégico Institucional y en el señalamiento de las metas y objetivos a alcanzar el Plan Maestro Optimizado de la Empresa el mismo que ha servido de base para que la SUNASS apruebe las Fórmulas Tarifarias y Metas de Gestión para el quinquenio (Resolución Nº SUNASS-CD). Por tanto, los objetivos señalados en el Plan Estratégico como prioritarios son: 1. Mejorar la provisión de los servicios de Agua potable en calidad, cobertura y continuidad que satisfaga a los usuarios. 2. Mejorar la provisión de los servicios de Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Servidas. 3. Comercialización eficiente de los servicios 4. Mejorar la Situación Financiera y garantizar la operatividad de la Empresa. 5. Desarrollo de los principios de Gobernabilidad. 5. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Actividades Estratégicas Son actividades que están vinculadas directamente al logro de cada objetivo institucional, cuya prioridad es alta dentro de las acciones de la empresa; permitirá ampliar la cobertura de los servicios, mejorar los sistemas de producción y distribución de agua y alcantarillado sanitario, mejorar los procesos administrativos y comerciales, y propiciar el desarrollo de competencias del personal de la empresa; por cuya razón las unidades orgánicas de la empresa tienen el compromiso de poner especial énfasis en su desarrollo y el logro de las metas establecidas. Actividades operativas Cada unidad orgánica de la empresa, consciente de la importancia de su misión y dentro del marco de sus atribuciones y responsabilidades establecidas en el MOF, ha programado sus actividades operativas así como establecido sus correspondientes metas, con el propósito final de brindar a nuestros clientes y la sociedad a la que nos debemos, un servicio con altos estándares de calidad, que ayuden a mejorar su nivel de vida. 6. ANEXOS A continuación se detallan las actividades a desarrollar en todo el año 2012 y son las que a continuación se detallan. OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Página 10

11 OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Página 11

12 OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Página 12

13 OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Página 13

14 OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Página 14

15 OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Página 15

16 OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Página 16

17 OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Página 17

18 OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Página 18

19 OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Página 19

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO OFICINA DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE GESTION

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO OFICINA DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE GESTION (Aprobado con Acuerdo de Directorio N 08/SO-14-2015/DIR de fecha 24 de julio de 2015) GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO OFICINA DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE GESTION CUSCO, AGOSTO DE 2015 CONTENIDO

Más detalles

OFICINA DE PLANEAMIENTO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO EMPRESARIAL

OFICINA DE PLANEAMIENTO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO EMPRESARIAL OFICINA DE PLANEAMIENTO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO EMPRESARIAL CUSCO, DICIEMBRE DE 2014 CONTENIDO Página PRESENTACIÓN... 02 1. MARCO GLOBAL Y SECTORIAL 1.1 Naturaleza de la empresa... 03 1.2 Jurisdicción...

Más detalles

RESUMEN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

RESUMEN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL RESUMEN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 1.- Presentación La Entidad Prestadora de Servicios ILO SA. a elaborado su Plan Estratégico, gracias a la participación total de los trabajadores (Gerentes, Funcionarios,

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2015

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2015 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2015 OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Página 1 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2015 CONTENIDO INTRODUCCION. 3 1. MARCO GLOBAL Y SECTORIAL.. 4 1.1. NATURALEZA DE LA EMPRESA...

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL - POI AÑO FISCAL 2015 OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

PLAN OPERATIVO ANUAL - POI AÑO FISCAL 2015 OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PLAN OPERATIVO ANUAL - POI AÑO FISCAL 2015. OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO NDICE DE CONTENIDO I. Presentación 1 II. Finalidad 2 III. Base Legal 2 IV. Visión, Misión, Valores 3 V. Objetivos Estratégicos

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007 PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007 Lima, diciembre de 2006 PLAN OPERATIVO 2007 El Plan Operativo es una importante herramienta de la gestión institucional. Es el instrumento que orienta las acciones

Más detalles

PROGRAMACION DE LAS METAS FISICAS. Meta Física

PROGRAMACION DE LAS METAS FISICAS. Meta Física SIAF - Módulo de Formulación Presupuestal PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PÚBLICO PROGRAMACION DE LAS METAS FISICAS Fecha 23/12/2014 Hora 08:32:11 Página 1 de 2 FORMATO 08-A ENTIDAD: CADENA PROGRAMATICA

Más detalles

APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE BENCHMARKING EN LA REGULACIÓN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO

APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE BENCHMARKING EN LA REGULACIÓN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE BENCHMARKING EN LA REGULACIÓN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO IX Congreso Bolivariano y XIV Congreso Peruano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Lima - Noviembre 2001 REGULACIÓN

Más detalles

REFORMA DEL AGUA. Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento

REFORMA DEL AGUA. Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento LA REFORMA DEL AGUA Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Saneamiento LA REFORMA DEL AGUA qué es? Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Saneamiento La Ley Marco de la Gestión y Prestación de

Más detalles

Matriz POI - Proceso de la Gerencia General. Matriz POI - Proceso de la Gerencia Operacional. Matriz POI - Proceso de la Gerencia Comercial

Matriz POI - Proceso de la Gerencia General. Matriz POI - Proceso de la Gerencia Operacional. Matriz POI - Proceso de la Gerencia Comercial ÍNDICE DE CONTENIDO I. Presentación 1 II. Finalidad 2 III. Base Legal 3 IV. Visión, Misión, Valores 5 V. Objetivos Estratégicos 6 VI. Diagnostico 7 VII. Indicadores de Desempeño 8 VIII. Presupuesto Institucional

Más detalles

Ser reconocidos como la empresa líder a nivel nacional, en servicios de saneamiento siendo valorados por nuestros actuales y potenciales clientes

Ser reconocidos como la empresa líder a nivel nacional, en servicios de saneamiento siendo valorados por nuestros actuales y potenciales clientes II. PLAN ESTRATEGICO 2013-2017 1. MISION Proveer servicios de Agua Potable y alcantarillado, con gestión competitiva, preservando el medio ambiente con el tratamiento de aguas residuales con personal altamente

Más detalles

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL SANTA, CASMA Y HUARMEY S. A. Memoria Anual 2014

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL SANTA, CASMA Y HUARMEY S. A. Memoria Anual 2014 Junta General de Accionistas Directorio Información Institucional VISIÓN Ser una Empresa líder, moderna, consolidada, autónoma y financieramente viable dentro del sector saneamiento, que permita satisfacer

Más detalles

DIRECTIVA Nº OPP - EPS EMAPAT SRL

DIRECTIVA Nº OPP - EPS EMAPAT SRL ARTÍCULO 1.- FINALIDAD. La presente directiva tiene por finalidad establecer un mecanismo rápido y efectivo de transferencia de información de las Gerencias y Jefaturas, que permita a la Dirección de Planificación

Más detalles

Fortalecimiento de Capacidades de las ORGANIZACIONES. Plan de Capacitación

Fortalecimiento de Capacidades de las ORGANIZACIONES. Plan de Capacitación Fortalecimiento de Capacidades de las ORGANIZACIONES Plan de Capacitación 2017-2018 El Marco Normativo promueve el fortalecimiento de capacidades Nuevo marco legal 1. Política Nacional de Saneamiento (D.S.

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011, 2012 y 2013 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011, 2012 y 2013 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN RESUMEN EJECUTIVO EMPRESA LOCAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SUCRE ELAPAS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 0, 0 y 03 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 03 UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 3. ESTIMACIÓN

Más detalles

3. ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN. c) Un informe de auditoría especial.

3. ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN. c) Un informe de auditoría especial. RESUMEN EJECUTIVO EMPRESA LOCAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SUCRE ELAPAS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2014, 2015 y 2016 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÒN 2017 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA 3.

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES CURSO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN EN PIP DEL SECTOR SANEAMIENTO 03 al 04de Mayo de 2012 Lugar: Huancayo POLÍTICAS DEL SECTOR

Más detalles

Más de S/ 444 millones para las empresas prestadoras de servicios de saneamiento

Más de S/ 444 millones para las empresas prestadoras de servicios de saneamiento Boletín Especial - Mayo 2017 Más de S/ 444 millones para las empresas prestadoras de servicios de saneamiento Transferencia del MVCS al OTASS permitirá fortalecer sus capacidades de gestión y mejorar así

Más detalles

Plan Operativo Informático 2018 Sub Gerencia de Informática Municipalidad Provincial de Espinar

Plan Operativo Informático 2018 Sub Gerencia de Informática Municipalidad Provincial de Espinar Plan Operativo Informático 2018 Sub Gerencia de Informática Municipalidad Provincial de Espinar INDICE I. MISIÓN... 3 II. VISIÓN... 3 III. SITUACIÓN ACTUAL... 4 a) LOCALIZACION Y DEPENDENCIA ESTRUCTURAL

Más detalles

CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL CAP Y PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL PAP AÑO 2,012

CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL CAP Y PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL PAP AÑO 2,012 CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL CAP Y PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL PAP AÑO 2,012 Tarapoto, diciembre de 2011. Pag. 1 Presentación: A. ANTECEDENTES: La Empresa Municipal de Servicios de Agua Potable

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2018-2020 1. ANTECEDENTES DELAPAZ es constituida en Junta de Accionistas de fecha 26 de marzo de 2013 por decisión de su accionista mayoritario ENDE, oportunidad en la que se decidió el

Más detalles

SUNASS SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO

SUNASS SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO SUNASS SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO LA SUNASS COMO ORGANISMO REGULADOREN EL SECTOR SANEAMIENTO OBJETIVOS: Velar por el cumplimiento de las normas sobre la prestación de los servicios

Más detalles

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO 2008-2012 CONTENIDO Análisis de la Institución Análisis del Entorno Lineamientos Generales Alineamiento Estratégico 2 MISION

Más detalles

Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Ayacucho S.A.

Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Ayacucho S.A. FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 2010 2014 Y PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2010 DE EPSASA Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Ayacucho S.A. -EPSASA- Referencia: CONTRATO DE CONSULTORÍA asociado

Más detalles

Fortalecimiento de Organismos Operadores:

Fortalecimiento de Organismos Operadores: 8 Seminario Nacional para el Ahorro de Agua y Energía Fortalecimiento de Organismos Operadores: Una política de Estado Eficiencia de los Organismos Operadores Plan Nacional de Desarrollo Estrategia 4.4.2

Más detalles

Lima, marzo de Fernando Momiy Hada Presidente del Consejo Directivo SUNASS 1

Lima, marzo de Fernando Momiy Hada Presidente del Consejo Directivo SUNASS 1 Lima, marzo de 2013 Fernando Momiy Hada Presidente del Consejo Directivo SUNASS 1 Contenido 1. Cuál es el reto del regulador? 2. Contribución del regulador a la sostenibilidad de los servicios de saneamiento

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2017-2021 1. ANTECEDENTES DELAPAZ es constituida en Junta de Accionistas de fecha 26 de marzo de 2013 por decisión de su accionista mayoritario ENDE, oportunidad en la que se decidió el

Más detalles

PED. Plan Estratégico de Desarrollo

PED. Plan Estratégico de Desarrollo PED Plan Estratégico de Desarrollo 2015-2018 PED/Contenido Índice Introducción Enfoque conceptual Experiencias con otros organismos La normatividad Objetivos Corto Plazo Mediano Plazo Largo Plazo Alcances:

Más detalles

Datos e información de entrada

Datos e información de entrada EL DIRECTIVO ANTE LA SOCIEDAD: INTEGRIDAD, EFICACIA E IMAGEN MÓDULO 6 Planificación física Producir planes de expansión física para cumplir obligaciones y satisfacer la demanda de servicios. Población

Más detalles

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR Información de Planificación Institucional

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR Información de Planificación Institucional Fecha de publicación: 01/03/2012 MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR Información de Planificación Institucional No. Área o dependencia Objetivo Estratégico Objetivo Operativo Indicador 1 Subsecretaría de

Más detalles

LINEAMIENTOS EMPRESARIALES DE ELECTROPERU S.A. Expositor: Luis Garrido Martinez

LINEAMIENTOS EMPRESARIALES DE ELECTROPERU S.A. Expositor: Luis Garrido Martinez LINEAMIENTOS EMPRESARIALES DE ELECTROPERU S.A. Expositor: Luis Garrido Martinez 13 de noviembre de 2016 PLAN ESTRATÉGICO PERÍODO 2013 2017 El Plan Estratégico de ELECTROPERU S.A., presenta la Visión, Misión

Más detalles

ANEXO N 01 1. METAS DE GESTIÓN A. METAS DE GESTIÓN PARA EL SIGUIENTE QUINQUENIO A NIVEL DE EPS Metas de Gestión Incremento Anual de Conexiones Domiciliarias de Agua Potable Incremento Anual de Conexiones

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL 2012 2016 PRESENTACIÓN El Despacho es un organismo público, adscrito al Sector de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargado de administrar

Más detalles

FINANCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL

FINANCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL FINANCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Conforme al marco legal vigente, el OTASS ahora puede financiar medidas para mejorar la gestión y prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado,

Más detalles

Fortalecimiento de Capacidades para EPSS: Plan de Capacitación

Fortalecimiento de Capacidades para EPSS: Plan de Capacitación Fortalecimiento de Capacidades para EPSS: Plan de Capacitación 2017-2018 El Marco Normativo Promueve el Fortalecimiento de Capacidades Nuevo marco legal 1. Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios

Más detalles

Municipalidad Provincial de Chanchamayo Av. Zuchetti Nº 166 La Merced Chanchamayo Teléfonos:

Municipalidad Provincial de Chanchamayo Av. Zuchetti Nº 166 La Merced Chanchamayo Teléfonos: UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO 2011 INTRODUCCIÓN Las actividades de la en el Gobierno Local de Chanchamayo se desarrollan de conformidad con la Política Nacional de Informática

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2019-2020 1. ANTECEDENTES Por decisión soberana del Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, mediante Decreto Supremo N 1448 de 29 de diciembre de 2012, se nacionaliza la empresa

Más detalles

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO OFICINA DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE GESTION

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO OFICINA DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE GESTION GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO OFICINA DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE GESTION CUSCO - PERU 2018 CONTENIDO Página PRESENTACIÓN... 02 1. MARCO GLOBAL Y SECTORIAL 1.1 Naturaleza de la empresa... 03 1.2

Más detalles

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE IQUITOS PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2017

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE IQUITOS PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2017 UNIDAD DE SISTEMAS INFORMATICOS 2 GERENCIA GENERAL GERENCIA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SISTEMAS INFORMATICOS Iquitos Perú 2017 UNIDAD DE SISTEMAS INFORMATICOS 3 INDICE 1. Misión de la Unidad de Sistemas

Más detalles

CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO

CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO 5 al

Más detalles

Asesores de Directorio Estudian temas especiales de gran repercusión en la toma de decisiones

Asesores de Directorio Estudian temas especiales de gran repercusión en la toma de decisiones Directorio La Administración y Dirección del Ente, de acuerdo a su Ley Nº 11907, fundacional, está a cargo de un Cuerpo compuesto de tres Miembros, conforme al Artº 187 de la Constitución Nacional. Uno

Más detalles

PERU NACION PLAN DE GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

PERU NACION PLAN DE GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA PERU NACION PLAN DE GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA 2018-20122 I.- PARTIDO POLITICO PERU NACION Art. 1. El Partido político Perú Nación es una organización democrática cuya finalidad es actuar en la vida política

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO)

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO) TALLER DE PRESENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES A LOS GOBIERNOS REGIONALES ANEO 2: PROGRAMA PRESUPUESTAL CON ENFOQUE DE RESULTADOS PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA

Más detalles

INFORME EMPRESARIAL GOBERNABILIDAD Y GOBERNANZA 2014 RESULTADOS SOBRE LA GOBERNABILIDAD Y GOBERNANZA (GYG) EN LA EPS SEMAPA BARRANCA S.A.

INFORME EMPRESARIAL GOBERNABILIDAD Y GOBERNANZA 2014 RESULTADOS SOBRE LA GOBERNABILIDAD Y GOBERNANZA (GYG) EN LA EPS SEMAPA BARRANCA S.A. INFORME EMPRESARIAL GOBERNABILIDAD Y GOBERNANZA 2014 RESULTADOS SOBRE LA GOBERNABILIDAD Y GOBERNANZA (GYG) EN LA EPS SEMAPA BARRANCA S.A. Barranca, Setiembre de 2014 CONTENIDO 1 MARCO GENERAL DEL INFORME

Más detalles

PROBLEMÁTICA GENERAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES DE AGUA*/

PROBLEMÁTICA GENERAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES DE AGUA*/ Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Febrero 2, 2006 1 1 1 PROBLEM PROBLEMÁTICA GENERAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES DE AGUA*/ */ Participación de Mariano Ruiz-Funes Macedo, Director

Más detalles

Sistema de Información Integrado - SII. Dirección Nacional de Seguimiento y Evaluación

Sistema de Información Integrado - SII. Dirección Nacional de Seguimiento y Evaluación Sistema de Información Integrado - SII Dirección Nacional de Seguimiento y Evaluación D.L. 1088 Crea Ceplan y Sinaplan CAPÍTULO V.- RELACIONES INTERSISTÉMICAS DEL SISTEMA NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

Más detalles

TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015

TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015 TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015 VISIÓN Aguas de Barrancabermeja S.A. E.S.P. para el año 2018 será reconocida como una empresa global y líder en la prestación de servicios públicos domiciliarios,

Más detalles

CONTINUIDAD DEL SERVICIO DE HORAS DE ABASTECIMIENTO AGUA POTABLE CERCADO LETIC IA CENTROS POBLADOS

CONTINUIDAD DEL SERVICIO DE HORAS DE ABASTECIMIENTO AGUA POTABLE CERCADO LETIC IA CENTROS POBLADOS INDICADORES DE CALIDAD DEL SERVICIO LOCALID AD / BARRANC A SUP E SECT OR R - 2100 R - 270 VINTO - BUENA VISTA CONTINUIDAD DEL SERVICIO DE FORMATO Nº 01 AGUA POTABLE IV TRIMESTRE 2012 HORAS DE ABASTECIMIENTO

Más detalles

Política sectorial en agua y saneamiento en el Perú. Milton von Hesse La Serna Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Octubre 2014

Política sectorial en agua y saneamiento en el Perú. Milton von Hesse La Serna Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Octubre 2014 Política sectorial en agua y saneamiento en el Perú Milton von Hesse La Serna Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Octubre 2014 Nuestra prioridad son las personas ÍNDICE 1. Diagnóstico del

Más detalles

Programa de Capacitación horizontal

Programa de Capacitación horizontal Programa de Capacitación horizontal El Programa de Cooperación Horizontal es un mecanismo del SFC, liderado por ANEPSSA que se orienta a la transferencia del saber hacer y soluciones prácticas a problemas

Más detalles

PLAN OPERATIVO 2014 SERVICIOS INDUSTRIALES DE LA MARINA S.A. (SIMA-PERU S.A.) POS-02-03

PLAN OPERATIVO 2014 SERVICIOS INDUSTRIALES DE LA MARINA S.A. (SIMA-PERU S.A.) POS-02-03 PLAN OPERATIVO 2014 SERVICIOS INDUSTRIALES DE LA MARINA S.A. (SIMA-PERU S.A.) POS-02-03 DICIEMBRE INDICE Plan Operativo SIMA-PERU S.A. - 2014 1. Declaración de Principios 3 Página 2. Relación entre los

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE CASTILLA

MUNICIPALIDAD DE CASTILLA MUNICIPALIDAD DE CASTILLA 1 Implementación del control interno (Fase Planificación y Ejecución) en los procesos de presupuesto público y contratación pública Qué es control? CONTROL INTERNO Según la Real

Más detalles

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA. Promoción del tratamiento para el reuso de las aguas residuales domésticas y municipales

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA. Promoción del tratamiento para el reuso de las aguas residuales domésticas y municipales LINEAMIENTOS DE POLÍTICA Promoción del tratamiento para el reuso de las aguas residuales domésticas y municipales MARCO INSTITUCIONAL POLITICA AMBIENTAL SECTORIAL RM 165-2007-VIVIENDA Tercera Política

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL LOS LAGOS. Prof. José Ignacio Porras Martínez

GOBIERNO REGIONAL LOS LAGOS. Prof. José Ignacio Porras Martínez Análisis FODA e-gobe GOBIERNO REGIONAL LOS LAGOS Prof. José Ignacio Porras Martínez Reforma del Estado y e-gobiernoe Condiciones de Éxito Infraestructura Tecnológica Mínima. Capacidad RR.HH. Liderazgo

Más detalles

MARÍA CONSTANZA MEDINA ROSERO Gerente Empresa Municipal de Telecomunicaciones de Ipiales UNIMOS S.A. ESP

MARÍA CONSTANZA MEDINA ROSERO Gerente Empresa Municipal de Telecomunicaciones de Ipiales UNIMOS S.A. ESP El presente documento denominado Plan Estratégico Corporativo 2015, es el principal instrumento de orientación para la materialización y control de la gestión de UNIMOS EMPRESA MUNICIPAL DE TELECOMUNICACIONES

Más detalles

Aplicativos web de supervisión y fiscalización

Aplicativos web de supervisión y fiscalización Décimo primer Curso Regional de Regulación para Coordinadores de las EPS GSF SEDAHUÁNUCO EMAPACOP SEDALORETO SEDAPAL EMAPA CAÑETE SEMAPACH EMAPA HUARAL EMAPA HUACHO SEMAPA BARRANCA EMAPICA EMAPISCO Aplicativos

Más detalles

DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO

DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO 2015-2018 Enfoque Filosófico MISIÓN Somos un conjunto de carreras de las Ciencias Económicas del Centro Universitario de Occidente,

Más detalles

Municipalidad Distrital de Cerro Azul Calle Alfonso Ugarte N 500 Cerro Azul - Cañete / Teléfonos: / /

Municipalidad Distrital de Cerro Azul Calle Alfonso Ugarte N 500 Cerro Azul - Cañete / Teléfonos: / / Calle Alfonso Ugarte N 500 Cerro Azul - Cañete / Teléfonos: 284-6041 / 284-6080 / 284-6348 INTRODUCCIÓN El presente Plan Operativo Informático, nace ante la necesidad de nuestra institución de lograr objetivos

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo ELEMENTOS ORIENTADORES

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo ELEMENTOS ORIENTADORES Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo ELEMENTOS ORIENTADORES Institución Tipo de Institución RUC Estado Función según mandato legal Legal Estructura Organizacional Elementos Orientadores Fecha:

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD APROBADO POR: R.D. Nº 469-2008-SA-HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 27-10-2008 1 INDICE

Más detalles

Indicadores Nombre Fórmula Frecuencia

Indicadores Nombre Fórmula Frecuencia Pilar temático o Eje transversal: Pilar temático 2: Estado progresista Alcanzar un desarrollo sustentable. Hacer un uso responsable del agua. Contribuir a la construcción de sistemas de tratamiento de

Más detalles

INDICADOR DE DESEMPEÑO SEGÚN OBJETIVO ESTRATEGICO

INDICADOR DE DESEMPEÑO SEGÚN OBJETIVO ESTRATEGICO INDICADOR DE DESEMPEÑO SEGÚN OBJETIVO ESTRATEGICO Contribuir a consolidar el proceso de descentralizacion, planificando y organizando el territorio Regional, estableciendo una gestion publica transparente

Más detalles

LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO

LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO Oscar Pastor Director de Saneamiento opastorp@vivienda.gob.pe Breve recuento R.M. N 103-2009-VIVIENDA Incorpora

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO. MEJORA DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Acciones Realizadas

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO. MEJORA DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Acciones Realizadas ANTECEDENTES: ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO MEJORA DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Acciones Realizadas La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, ha incorporado nuevas políticas de administración,

Más detalles

Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga

Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga 2019-2022 Compromiso de los candidatos y candidata a la Municipalidad Provincial de Huamanga 2019-2022 Elecciones Regionales y Municipales

Más detalles

Ing. José Luis Becerra Silva Dirección Nacional de Saneamiento. 24 de octubre de 2012

Ing. José Luis Becerra Silva Dirección Nacional de Saneamiento. 24 de octubre de 2012 Ing. José Luis Becerra Silva Dirección Nacional de Saneamiento 24 de octubre de 2012 Contar con prestadores eficientes, sostenibles económica-financiera y ambientalmente, con alta capacidad técnica y que

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Ica - 2008 PRESENTACIÓN El Plan Operativo Institucional 2009 POI, es un documento

Más detalles

Implementación de la Macro-Sectorización y sus

Implementación de la Macro-Sectorización y sus Implementación de la Macro Sectorización Categoría: Eficiencia Nombre de la EPS: Gerente General: Nombre de la Buena Práctica: EPS. MOYOBAMBA SRL. Nombre: Bach. Ing. Luis Segundo Chumbe Ruiz Correo electrónico:

Más detalles

SISTEMA DE ACREDITACION Y MEJORA CONTINUA DE LA GESTION GOBIERNOS REGIONALES

SISTEMA DE ACREDITACION Y MEJORA CONTINUA DE LA GESTION GOBIERNOS REGIONALES SUBDERE SISTEMA DE ACREDITACION Y MEJORA CONTINUA DE LA GESTION GOBIERNOS ES COMPROMISO DE GOBIERNO El diseño e implementación del Sistema de Acreditación, y Mejora Continua de la Gobiernos es constituye

Más detalles

[Nombres y apellidos del Titular de la Entidad 1] Cargo. [Nombre y apellido del funcionario responsable del monitoreo 2] Cargo

[Nombres y apellidos del Titular de la Entidad 1] Cargo. [Nombre y apellido del funcionario responsable del monitoreo 2] Cargo Anexo N 01: PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE RECOMENDACIONES DEL INFORME DE AUDITORÍA Entidad: Número del Informe de Auditoría: Tipo de Auditoría: Órgano auditor: Titular de la entidad: Directiva

Más detalles

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA Misión: Proporcionar un servicio de administración de justicia eficaz, eficiente, efectivo, íntegro, oportuno, intercultural y accesible,

Más detalles

CÓDIGO: F-DG-004 FECHA: 30/10/2010 PERFIL DE PUESTO: DIRECTOR GENERAL. Cargo: Director General

CÓDIGO: F-DG-004 FECHA: 30/10/2010 PERFIL DE PUESTO: DIRECTOR GENERAL. Cargo: Director General Cargo: Objetivo del puesto: Planear, dirigir y controlar el proceso de negocio de las empresas de Grupo Jewato, determinando conjuntamente con su personal directivo, los márgenes de utilidad por operación

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS Marzo 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS Marzo 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Marzo 2015 AGENDA 1. ANTECEDENTES 2. GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RECURSOS HÍDRICOS 3. RESULTADOS 2014 4. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2014 5. PERSPECTIVAS 2015 1. ANTECEDENTES EL GOBIERNO

Más detalles

VIII Seminario Internacional: Corea y América Latina y el Caribe en la Gestión para Resultados en el Desarrollo

VIII Seminario Internacional: Corea y América Latina y el Caribe en la Gestión para Resultados en el Desarrollo VIII Seminario Internacional: Corea y América Latina y el Caribe en la Gestión para Resultados en el Desarrollo HONDURAS Presupuesto por Resultados: Avances recientes y desafíos Seúl, Corea Octubre, 2014

Más detalles

Costa Rica Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica MIDEPLAN

Costa Rica Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica MIDEPLAN Costa Rica Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica MIDEPLAN www.mideplan.go.cr El MIDEPLAN es el órgano asesor y de apoyo técnico de la Presidencia de la República encargado de: Formular,

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS Unidad Administradora de Proyectos

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS Unidad Administradora de Proyectos TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE UN CONSULTOR PARA LA MUNICIPALIDAD DE CHOLOMA Y PUERTO CORTES EN EL MARCO DEL PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (PROMOSAS) 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado Page 1 Page 2 ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO PODER JUDICIAL PODER EJECUTIVO ENTES AUTÓNOMOS PODER

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PERLA PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PERLA PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PERLA PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO SUB GERENCIA DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA 2016 1 2 I. Misión de la Dirección o Gerencia Informática La Sub Gerencia de Estadística e Informática,

Más detalles

Programas y acciones para la Mejora de Eficiencias en los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento

Programas y acciones para la Mejora de Eficiencias en los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento Programas y acciones para la Mejora de Eficiencias en los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento Ing. Maria Eugenia de la Peña Ramos Subgerente de Apoyo a Organismos Operadores Acapulco, 29 de septiembre

Más detalles

IECE PLAN ESTRATÉGICO

IECE PLAN ESTRATÉGICO IECE PLAN ESTRATÉGICO 2012-2016 VISIÓN El IECE, será el gestor de la formación y especialización del talento humano a través de la colocación de productos y servicios financieros y no financieros como

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles

DIRECTIVA Nº DPPE/MDLV GUIA PARA LA ELABORACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITCIONAL DEL AÑO FISCAL 2007 PLAN OPERATIVO

DIRECTIVA Nº DPPE/MDLV GUIA PARA LA ELABORACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITCIONAL DEL AÑO FISCAL 2007 PLAN OPERATIVO DIRECTIVA Nº 001 07 DPPE/MDLV GUIA PARA LA ELABORACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITCIONAL DEL AÑO FISCAL 2007 PLAN OPERATIVO El Plan Operativo es un Documento Normativo de Gestión Administrativa que consolida

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO CÁMARA DE COMERCIO DE TUMACO

PLAN ESTRATÉGICO CÁMARA DE COMERCIO DE TUMACO PLAN ESTRATÉGICO CÁMARA DE COMERCIO DE TUMACO 2010 2015 1 MISIÓN CÁMARA DE COMERCIO DE TUMACO SOMOS UNA ENTIDAD GREMIAL DE CARÁCTER CORPORATIVO PRIVADO, QUE PRESTA LOS SERVICIOS DE REGISTROS PUBLICOS DELEGADOS

Más detalles

OCTAVA POLÍTICA DE ESTADO

OCTAVA POLÍTICA DE ESTADO Nos comprometemos a desarrollar una integral descentralización política, económica y administrativa, transfiriendo progresivamente competencia y recursos del gobierno nacional a y locales con el fin de

Más detalles

El Recurso Agua y El Servicio de Agua Potable y Saneamiento

El Recurso Agua y El Servicio de Agua Potable y Saneamiento El Recurso Agua y El Servicio de Agua Potable y Saneamiento 25/05/2016 Ingº Belkis Echenique El Agua: Recurso y Servicio APyS 2 La gestión del agua es integral Aguas superficiales Agrícola Aguas Subterráneas

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2010

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2010 Pliego 453 Gobierno Regional del Departamento de Loreto PROYECTO DE PRESUPUESTO 2010 Expositor : Yvan Vasquez Valera Presidente del Gobierno Regional de Loreto PRESUPUESTO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2008

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS

PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS FECHA DE APROBACIÓN: 19 de enero de 2016 VERSIÓN: 01 RESPONSABLE: PROCESO GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELABORADO POR: ISSO LTDA 0 Tabla de contenido INTRODUCCIÓN... 2 1. QUÉ ES

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO MARCO JURÍDICO. NATURALEZA JURÍDICA

COMISIÓN ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO MARCO JURÍDICO. NATURALEZA JURÍDICA COMISIÓN ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO MARCO JURÍDICO. NATURALEZA JURÍDICA Se crea la comisión estatal de agua y saneamiento como un organismo público descentralizado del poder ejecutivo, con personalidad

Más detalles

PLAN DE REUSO DE AGUAS RESIDUALES. Gerencia de Desarrollo e Investigación

PLAN DE REUSO DE AGUAS RESIDUALES. Gerencia de Desarrollo e Investigación PLAN DE REUSO DE AGUAS RESIDUALES Gerencia de Desarrollo e Investigación SITUACIÓN ACTUAL Gerencia de Desarrollo e Investigación existentes según su administración ANCON PIEDRA GORDAS JERUSALÉN CARAPONGO

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO - SUNASS TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) CALIFICACIÓN

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO - SUNASS TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) CALIFICACIÓN TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS (TUPA) LA SOLICITUD Y UNIDAD ORGÁNICA: GERENCIA DE USUARIOS 1 Acceso a la información Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley Nº 27444. Publicada: 11.04.01 Artículos

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2015 SAN JOSE, COSTA RICA

MINISTERIO DE HACIENDA PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2015 SAN JOSE, COSTA RICA MINISTERIO DE HACIENDA PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2015 SAN JOSE, COSTA RICA Junio 2014 INDICE PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI)... 3 A. PROGRAMACIÓN INSTITUCIONAL ANUAL INCLUIDA EN LA MAPSESI... 4 B.

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION FISICA Y FINANCIERA DEL PRESUPUESTO AL PRIMER TRIMESTRE 2010

INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION FISICA Y FINANCIERA DEL PRESUPUESTO AL PRIMER TRIMESTRE 2010 INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA Física y Financiera al Primer 2010 Instituto Nacional de Formación Profesional INFOP 503 Tegucigalpa, M.D.C. Abril, 2010 INFORME DE SEGUIMIENTO

Más detalles

SEI DIRECTIVA N GG - EPS SEDACUSCO S.A.

SEI DIRECTIVA N GG - EPS SEDACUSCO S.A. ers APROBADO Fecha ^ i jí$; 20B Resolución X SEI SA FÜLÍÜ N,... Oí DIRECTIVA N 002-2015 - GG - EPS SEDACUSCO S.A. DIRECTIVA QUE ESTABLECE EL CRITERIO PARA LA APLICACIÓN DE UNA MENOR ASIGNACIÓN DE CONSUMOS

Más detalles