COLOCACIÓN DE TÍTULOS VALORES DE DEUDA Y OBTENCIÓN DE LÍNEAS DE CRÉDITO DEL EXTERIOR
|
|
- Encarnación López Roldán
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 DEUDA Y OBTENCIÓN DE LÍNEAS DE CRÉDITO DEL EXTERIOR -Última comunicación incorporada: A 5 - Texto ordenado al /0 /201
2 TEXTO ORDENADO DE LAS NORMAS SOBRE DEUDA Y OBTENCIÓN DE LÍNEAS DE CRÉDITO DEL EXTERIOR - Índice Alcance Características de los títulos Condiciones de las emisiones Colocación Participaciones Negociación secundaria Aplicación de los fondos Publicidad. Sección 2. Líneas de crédito del exterior Autorización general Garantías Aplicación de los fondos. Tabla de correlaciones. Versión: 1a. COMUNICACIÓN A /12/1999 Página 1
3 1.1. Alcance. Las entidades financieras, cualquiera sea su naturaleza jurídica, podrán emitir títulos valores representativos de deuda -incluidas las obligaciones negociables- con ajuste a las presentes normas Características de los títulos Podrán ser convertibles en acciones de la emisora siempre que, en caso de ejercicio de la conversión, se cumplan las previsiones contenidas en el Capítulo V de la Circular CREFI - 2 en materia de modificación en la composición accionaria. La condición precedente deberá constar expresamente entre las cláusulas del instrumento. Además, las entidades que recurran a esta modalidad deberán informarlo a la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias en forma previa a la emisión No podrán emitirse con garantía flotante o especial pero se admitirá que estén avalados o garantizados por otra entidad financiera del país o banco del exterior Podrán encontrarse contractualmente subordinados a los demás pasivos de la entidad. La condición de subordinación se presenta cuando, en igualdad de condiciones en cuanto a eventuales privilegios o entre acreedores quirografarios, el acreedor de dicha deuda acepta otorgar prelación en el cobro de la acreencia, en caso de quiebra del deudor, a los otros pasivos en igualdad de condiciones. Eventualmente, la prelación en la distribución de fondos podrá ser pactada solo y exclusivamente con respecto a los accionistas -cualquiera sea la clase de acciones-, con expresa renuncia a cualquier privilegio general o especial Estarán excluidos expresamente del sistema de seguro de garantía de los depósitos, conforme a lo que surge de la Ley y del privilegio general acordado por el inciso e) del artículo 49 de la Ley de Entidades Financieras Solo podrán emitirse títulos que posean acción ejecutiva Condiciones de las emisiones Plazo mínimo. 30 días, contados desde la fecha de colocación primaria. Versión: 2a. COMUNICACIÓN A /04/2014 Página 1
4 Amortización Títulos de 30 días de plazo. Pago íntegro al vencimiento Títulos de plazo superior a 30 días Monedas. Se admitirán amortizaciones parciales a partir de los 30 días de vigencia, contados desde la fecha de colocación primaria. Nacional o extranjeras Importe mínimo del valor nominal de los títulos. El equivalente para la consideración de inversores calificados, según lo previsto en el punto 3.3. de la Sección 3. de las normas sobre Depósitos e inversiones a plazo Interés. La tasa podrá ser fija o variable según se establezca en las condiciones de emisión. Cuando la tasa sea variable, deberán especificarse claramente los parámetros que se emplearán para su determinación y periodicidad de cambio Pago de intereses Títulos de 30 días de plazo. Pago íntegro al vencimiento. Podrá pactarse que la liquidación sea efectuada en forma adelantada como descuento del precio de colocación, abonando al vencimiento el valor nominal del título Títulos de plazo superior a 30 días. Se admitirá el pago periódico de los intereses devengados, en la medida en que se efectúe en forma vencida con periodicidad no inferior a 30 días. Podrá pactarse que la liquidación sea efectuada íntegramente en forma adelantada como descuento del precio de colocación, abonando al vencimiento el valor nominal del título, siempre que el plazo del título no supere 180 días. Versión: 3a. COMUNICACIÓN A /01/2010 Página 2
5 Instrumentación. Los títulos deberán contener, como mínimo, las siguientes enunciaciones: Denominación y domicilio legal de la entidad emisora, fecha y lugar de constitución, duración y los datos de su inscripción en la Inspección General de Justicia u otros organismos correspondientes. Cuando se trate de títulos escriturales, estos datos se transcribirán en los comprobantes de apertura y las constancias de saldo Números de serie y de orden de cada título y valor nominal que representa Importe del empréstito y moneda de emisión Condiciones de amortización Tasa, forma de determinación si fuera variable, cláusula de capitalización (de corresponder) y fechas de pago de los intereses Naturaleza y alcance de la garantía (de corresponder) La siguiente leyenda: Este título se encuentra excluido del sistema de seguro de garantía de los depósitos - Ley Tampoco participa del privilegio general acordado por el inciso e) del artículo 49 de la Ley de Entidades Financieras. Si no contara con alguna garantía admitida, se deberá agregar: Además, no cuenta con garantía flotante o especial ni se encuentra avalado o garantizado por cualquier otro medio ni por otra entidad financiera. Si los títulos fueran subordinados, deberá incluirse una leyenda que explique el significado de esa cláusula y el orden en que concurren al cobro, respecto de los demás acreedores, en caso de quiebra. Las mencionadas leyendas deberán incorporarse en forma visible en los certificados de participación que se emitan como así también en la documentación pertinente que se entregue al inversor cuando los títulos sean escriturales Emisiones específicas. Las emisiones de títulos que se efectúen para la determinación de la responsabilidad patrimonial computable, conforme a las normas sobre Capitales mínimos de las entidades financieras, observarán las condiciones particulares exigidas en esas disposiciones, además de las previstas en este régimen que resulten aplicables. Versión: 3a. COMUNICACIÓN A /04/2014 Página 3
6 1.4. Colocación Mediante oferta pública. Con sujeción a las normas que rigen en la materia (Ley y disposiciones complementarias), en el caso de entidades financieras privadas. Las entidades -independientemente de su carácter público o privado- que utilicen este procedimiento de colocación, deben dar a publicidad un prospecto confeccionado de acuerdo con lo establecido en las Normas de la Comisión Nacional de Valores y sus eventuales modificaciones, con las adecuaciones que resulten pertinentes acordes con la naturaleza de las operaciones que realizan Mediante oferta privada Suscripción e integración. Al contado A través de otras entidades. Las entidades financieras podrán intervenir en la colocación de títulos emitidos por otras entidades financieras Participaciones. Su otorgamiento será admitido en las siguientes condiciones: Por importes mínimos equivalentes para la consideración de inversores calificados, según lo previsto en el punto 3.3. de la Sección 3. de las normas sobre Depósitos e inversiones a plazo Deberán contener las leyendas a que se refiere el punto , en lo que corresponda Negociación secundaria Plazo mínimo. Las entidades financieras podrán intermediar o comprar títulos valores de deuda propios o emitidos por otras entidades financieras, siempre que desde la fecha de emisión o última negociación o transferencia, cualquiera sea el motivo que las origine, haya transcurrido un lapso no inferior a 30 días, excepto cuando se trate de operaciones entre entidades. Versión: 3a. COMUNICACIÓN A /01/2013 Página 4
7 Adquisición de emisiones propias. Límite. Las entidades emisoras podrán comprar títulos propios, en las condiciones mencionadas precedentemente, sin superar el 10% del valor de cada emisión colocada (suscripta e integrada). Los valores propios adquiridos y no recolocados en el mismo día podrán ser cancelados anticipadamente Excesos de recompra Los excesos al límite de tenencia de títulos propios establecido en el punto , medidos en promedio mensual de saldos diarios, estarán sujetos a un cargo equivalente a 18% nominal anual Los cargos podrán ser reducidos en casos excepcionales, cuando se den circunstancias atenuantes y ponderando las causales que originaron el incumplimiento Los cargos no ingresados en tiempo y forma estarán sujetos a un interés equivalente a 23% efectivo anual durante el período del incumplimiento El Banco Central de la República Argentina podrá debitar de oficio en la cuenta corriente de la entidad, total o parcialmente cuando a su juicio así se justifique, los cargos y los correspondientes intereses A los efectos de determinar la tasa mensual aplicable en concepto de cargo, se utilizará la siguiente expresión: donde c= n * TNA/365 c: cargo, en tanto por ciento, con dos decimales. TNA: tasa nominal anual aplicable al incumplimiento, en tanto por ciento. n: cantidad de días del mes al que corresponda el incumplimiento. Para determinar el interés por los cargos no ingresados en tiempo y forma, se aplicará la siguiente expresión: donde i= [(1+TEA) ** n/365-1] * 100 i: tasa de interés correspondiente al período de mora, en tanto por ciento, con dos decimales. Versión: 4a. COMUNICACIÓN A /01/2013 Página 5
8 Prohibiciones. TEA: tasa efectiva anual durante el período de mora, en tanto por uno. n: cantidad de días corridos entre la fecha de vencimiento fijada para la efectivización y el día anterior al de la presentación de la pertinente nota de débito para la cuenta corriente abierta en el Banco Central de la República Argentina. A los fines del redondeo de las magnitudes de c e i, se incrementarán los valores en una unidad cuando el tercer dígito de las fracciones sea igual o mayor que 5, desechando estas últimas si resultan inferiores Las entidades financieras que hagan uso de redescuentos o adelantos del Banco Central de la República Argentina para situaciones transitorias de iliquidez, no podrán adquirir títulos valores emitidos por ellas, aun cuando haya transcurrido el plazo mínimo de 30 días desde la fecha de emisión, última negociación o transferencia, mientras se mantengan vigentes aquellas facilidades Las entidades financieras no podrán comprar para su posterior recolocación sus propias emisiones de deuda subordinada que haya sido o sea considerada a los fines de la determinación de la responsabilidad patrimonial computable Las entidades financieras emisoras de deuda subordinada, admitida para determinar la responsabilidad patrimonial computable, o convertible en acciones de la entidad no podrán recibir títulos o documentos que la representen en garantía de financiaciones o como contragarantía de avales otorgados a favor de terceros o de responsabilidades eventuales asumidas por cuenta de terceros Aplicación de los fondos. Se ajustará a las disposiciones contenidas en las normas sobre Política de crédito establecidas con carácter general y a las que, en su caso, fije la legislación en forma específica Publicidad. En toda publicidad que se realice en materia de colocación y negociación de estos títulos deberá dejarse expresa constancia de las disposiciones contenidas en el punto y, de corresponder, de las garantías con que cuentan conforme al punto Versión: 2a. COMUNICACIÓN A /01/2013 Página 6
9 Sección 2. Líneas de crédito del exterior Autorización general. Los bancos hipotecarios, las compañías financieras, las sociedades de ahorro y préstamo para la vivienda u otros inmuebles y las cajas de crédito se encuentran autorizados a obtener líneas de crédito de exterior. Los bancos comerciales realizan esas operaciones en virtud de lo establecido en el artículo 21 de la Ley de Entidades Financieras Garantías. La constitución de gravámenes sobre los bienes de la entidad, en garantía de las líneas de crédito que se reciban, se encuentra sujeta a las normas sobre Afectación de activos en garantía Aplicación de los fondos. Se ajustará a las normas generales vigentes en materia de Política de crédito y de Gestión crediticia. Versión: 1a. COMUNICACIÓN A /12/1999 Página 1
10 ORIGEN DE LAS DISPOSICIONES INCLUIDAS EN EL TEXTO ORDENADO DE LAS NORMAS SOBRE DEUDA Y OBTENCIÓN DE LÍNEAS DE CRÉDITO DEL EXTERIOR TEXTO ORDENADO NORMA DE ORIGEN Sec. Punto Párr. Com. Anexo Cap. Punto Párr. OBSERVACIONES A A A A A S/Com. A A A S/Com. A 2061 (punto 1.4.) A A S/Com. A 2061 (punto 1.4.) A S/Com. A 2061 (punto 1.4.) A A S/Com. A 3046, 4558 y A S/Com. A A A S/Com. A 2061 (punto 1.4.) y A S/Com. A 2061 (punto 1.4.) y A A S/Com. A A A A A A A S/Com. A 2122 (9 párrafo), 3046 y A A A A 3046 S/Com. A A S/Com. A A S/Com. A 2144 (punto , 2 párrafo) y A S/Com. A 2144 (punto , 3 párrafo) A S/Com. A 2144 (punto ) y 3046.
11 TEXTO ORDENADO NORMA DE ORIGEN Sec. Punto Párr. Com. Anexo Cap. Punto Párr. OBSERVACIONES A S/Com. A 2144 (primer párrafo) A A S/Com. A 3046, 4558 y A A A S/Com. A 2061 (punto 1.4.), 2064 (último párrafo) y A A A S/Com. A 3046 y 3100 (punto 6.) A A 3046 S/Com. A 3100 (punto 6.) A A A A A A A A 1199 V A S/Com. A A A A S/Com. A 3046.
12 Comunicaciones que componen el historial de la norma Últimas modificaciones: 10/04/02: A /08/06: A /01/10: A /01/13: A /04/14: A 5571 Últimas versiones de la norma - Actualización hasta: 21/01/10 29/01/13 10/04/14
13 Texto base: Comunicación A 3046: Colocación de títulos valores de deuda y obtención de líneas de crédito del exterior. Texto ordenado. Comunicaciones que dieron origen y/o actualizaron esta norma: A 1199: Circulares Operaciones Pasivas. A 1907: Emisión de obligaciones negociables y otros títulos valores de deuda. A 2061: Plazos mínimos de las operaciones pasivas. Transacciones admitidas con títulos valores privados. A 2064: Exigencia mínima diaria de encaje en moneda extranjera. A 2128: Obtención de líneas de crédito del exterior. A 2144: Colocación de obligaciones negociables y otros títulos de deuda. A 2177: Integración de capital mínimo con deuda subordinada. Emisión de obligaciones convertibles en acciones. A 2264: Deuda subordinada. Requisitos y tratamiento a los fines de la responsabilidad patrimonial computable. Normas complementarias. A 2308: Operaciones con certificados de depósitos a plazo fijo y obligaciones negociables. A 3046: Colocación de títulos valores de deuda y obtención de líneas de crédito del exterior. Texto ordenado. A 3558: Actualización de textos ordenados. A 4558: Colocación de títulos valores de deuda y obtención de líneas de crédito del exterior y Garantías por intermediación en operaciones entre terceros. Actualización de los importes mínimos de los títulos. A 5034: Depósitos e inversiones a plazo. Colocación de títulos valores de deuda y obtención de líneas de crédito del exterior. Garantías por intermediación en operaciones entre terceros. Actualización de importes mínimos. A 5390: Colocación de títulos valores de deuda y obtención de líneas de créditos del exterior. Modificaciones. A 5571: Colocación de títulos valores de deuda y obtención de líneas de crédito del exterior. Garantías por intermediación en operaciones entre terceros. Actualizaciones. C 46343: Comunicación A Fe de erratas. Legislación y/o normativa externa relacionada: Ley Ley de Entidades Financieras. Ley de Sistema de Seguro de Garantía de los Depósitos.
GARANTÍAS POR INTERMEDIACIÓN EN OPERACIONES ENTRE TERCEROS. -Última comunicación incorporada: A 5034-
GARANTÍAS POR INTERMEDIACIÓN EN OPERACIONES ENTRE TERCEROS -Última comunicación incorporada: A 5034- Texto ordenado al 22/01/2010 TEXTO ORDENADO DE LAS NORMAS SOBRE - Índice - Sección 1. Aceptaciones.
COMUNICACION " A " 3053 I 23/12/99
"1999 - Año de la Exportación" BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMUNICACION " A " 3053 I 23/12/99 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: Ref.: Circular OPASI - 2-224 Garantías por intermediación en operaciones
RECOPILACIÓN DE NORMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO II REQUISITOS MÍNIMOS DE LIQUIDEZ Y RELACIONES TÉCNICAS
RECOPILACIÓN DE NORMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO II REQUISITOS MÍNIMOS DE LIQUIDEZ Y RELACIONES TÉCNICAS PARTE PRIMERA: REQUISITOS MÍNIMOS DE LIQUIDEZ TÍTULO I - NORMAS GENERALES
8.- Tabla de desarrollo de los mutuos.
Capítulo 8-4 Pág. 4 8.- Tabla de desarrollo de los mutuos. Las instituciones acreedoras deberán protocolizar en una Notaría las tablas de desarrollo de los mutuos hipotecarios de que se trata y dejar constancia,
COMUNICACION " A " 2227 15/07/94
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMUNICACION " A " 2227 15/07/94 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: Ref.: Circular LISOL 1-86. CONAU 1-152. CREFI 1-37. OPRAC 1-369. Consolidación de estados contables
TÍTULO V INVERSIONES
Montevideo, 23 de diciembre de 1998 Ref.: Modificación del Título V del Libro I de la Recopilación de Normas de Seguros y Reaseguros Se pone en conocimiento del mercado asegurador que el Banco Central
SÍNTESIS INFORMATIVA Nº 29/2002 (31.07.02) (Draft sujeto a revisión) ACEPTACIONES BANCARIAS
SÍNTESIS INFORMATIVA Nº 29/2002 (31.07.02) (Draft sujeto a revisión) ACEPTACIONES BANCARIAS DEPARTAMENTO DE DERECHO BANCARIO Y FINANCIERO Y DE MERCADO DE CAPITALES. Con fecha 13.03.02 el BCRA emitió la
TERMINOS Y CONDICIONES DE PRÉSTAMOS PERSONALES POR LÍNEA DE CAJA
1. Estas condiciones generales serán de aplicación a los préstamos personales para Jubilados y Pensionados solicitados a través de la Línea de Caja de las diversas Sucursales del Banco Ciudad. 2. El solicitante
COMUNICACION " A " 2223 27/06/94. Ref.: Circular LISOL 1-85. Responsabilidad patrimonial computable de las entidades financieras
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMUNICACION " A " 2223 27/06/94 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: Ref.: Circular LISOL 1-85. Responsabilidad patrimonial computable de las entidades financieras Nos
Ref.: Circular RUNOR 1-1079 OPRAC 1-738 LISOL 1-605
"2014 - AÑO DE HOMENAJE AL ALMIRANTE GUILLERMO BROWN, EN EL BICENTENARIO DEL COMBATE NAVAL DE MONTEVIDEO" COMUNICACIÓN A 5603 02/07/2014 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS EMPRESAS NO FINANCIERAS EMISORAS
1. Sustituir los puntos 4.1., 4.2. y 4.3. de las normas sobre Tasas de interés en las operaciones de crédito, por los siguientes:
"2014 - AÑO DE HOMENAJE AL ALMIRANTE GUILLERMO BROWN, EN EL BICENTENARIO DEL COMBATE NAVAL DE MONTEVIDEO" COMUNICACIÓN A 5684 18/12/2014 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS EMPRESAS NO FINANCIERAS EMISORAS
Nos dirigimos a Uds. para comunicarles que esta Institución adoptó la resolución que, en su parte pertinente, se transcribe a continuación:
"2014 - AÑO DE HOMENAJE AL ALMIRANTE GUILLERMO BROWN, EN EL BICENTENARIO DEL COMBATE NAVAL DE MONTEVIDEO" COMUNICACIÓN A 5615 12/08/2014 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CAJAS DE CRÉDITO COOPERATIVAS
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
2006- Año de homenaje al Dr. Ramón CARRILLO A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA COMUNICACIÓN A 4480 Ref.: Circular CONAU 1-759 Modelo de Información Contable y Financiera
REGIMEN INFORMATIVO CONTABLE MENSUAL 6. RELACION PARA LOS ACTIVOS INMOVILIZADOS Y OTROS CONCEPTOS (R.I. -A.I.) - Indice -
6. RELACION PARA LOS ACTIVOS INMOVILIZADOS Y OTROS CONCEPTOS (R.I. -A.I.) - Indice - Sección 1. Entidades comprendidas Sección 2. Instrucciones generales Sección 3. Instrucciones particulares Sección 4.
COMUNICACIÓN " A " 3583 I 26/04/02. Ref.: Circular OPASI 2 302 REMON 1-757 Apertura de "Cuentas a la vista especiales en moneda extranjera"
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA COMUNICACIÓN " A " 3583 I 26/04/02 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: Ref.: Circular OPASI 2 302 REMON 1-757 Apertura de "Cuentas a la vista especiales en moneda extranjera"
FRACCIONAMIENTO DEL RIESGO CREDITICIO Sección 3. Financiaciones comprendidas. 3.2.1.12. Primas por opciones de compra y de venta tomadas.
Sección 3. Financiaciones comprendidas. 3.2.1.12. Primas por opciones de compra y de venta tomadas. 3.2.1.13. Anticipos y préstamos al Fondo de Garantía de los Depósitos. 3.2.1.14. Obligaciones negociables
COMUNICACIÓN " A " 3566 I 17/04/02
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA COMUNICACIÓN " A " 3566 I 17/04/02 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: Ref.: Circular OPASI 2 300 CAMEX 1 354 REMON 1-756 Apertura de cuentas a la vista en dólares estadounidenses
TENENCIAS DE TÍTULOS VALORES EN CUENTAS DE INVERSIÓN
TENENCIAS DE TÍTULOS VALORES EN CUENTAS DE INVERSIÓN -Última comunicación incorporada: A 4114- Texto ordenado al 12.03.04 TEXTO ORDENADO DE LAS NORMAS SOBRE TENENCIAS DE TÍTULOS VALORES EN CUENTAS DE INVERSIÓN
TERMINOS Y CONDICIONES DE PRÉSTAMOS PERSONALES POR LÍNEA DE CAJA
1. Estas condiciones generales serán de aplicación a los préstamos personales para empleados en relación de dependencia, Jubilados y Pensionados solicitados a través de la Línea de Caja de las diversas
OPERACIONES CON FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN
OPERACIONES CON FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN -Última comunicación incorporada: A 8- Texto ordenado al / /20 TEXTO ORDENADO DE LAS NORMAS SOBRE OPERACIONES CON FONDOS COMUNES DE INVERSION. - Índice - Sección
REGIMEN INFORMATIVO CONTABLE PARA CAJAS DE CRÉDITO
REGIMEN INFORMATIVO CONTABLE PARA CAJAS DE CRÉDITO 1. Normas Generales 2. Balance de Saldos 3. Deudores del Sistema Financiero 4. Regulaciones y relaciones técnicas 4.1 Efectivo Mínimo 4.2 Metodología
Acciones Preferentes.
Acciones Preferentes. (Ley 10/2014, de 26 de junio) Requisitos para la computabilidad de las participaciones preferentes a efectos de la normativa de solvencia y régimen fiscal aplicable a las mismas así
COMUNICACIÓN A 5536 04/02/2014
"2014 - AÑO DE HOMENAJE AL ALMIRANTE GUILLERMO BROWN, EN EL BICENTENARIO DEL COMBATE NAVAL DE MONTEVIDEO" A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN A 5536 04/02/2014 Ref.: Circular LISOL 1-594 Posición
ENTIDADES BANCOS. Bancos de Inversión: Pueden realizar las siguientes operaciones:
ENTIDADES BANCOS Bancos Comerciales: Pueden realizar todas las operaciones activas, pasivas y de servicios que no les sean prohibidas por la Ley de Entidades Financieras o por las normas que dicte el BCRA
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.
CAPITAL MEXICO, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2012 Y 2011 CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA ACTUAL ANTERIOR 10000000 A C T I V O 1,501,127,708 0 10010000 DISPONIBILIDADES
I. Objeto del Informe
INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE PROMOTORA DE INFORMACIONES, S.A. SOBRE LA PROPUESTA DE ACUERDO DE DELEGACIÓN EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN PARA EMITIR VALORES DE RENTA FIJA, TANTO
SISTEMAS DE CAPITALIZACIÓN INVERSIÓN OBLIGATORIA DE RESERVAS MATEMÁTICAS Y OTROS FONDOS RESOLUCIÓN GENERAL I.G.J. N 3/99.
SISTEMAS DE CAPITALIZACIÓN INVERSIÓN OBLIGATORIA DE RESERVAS MATEMÁTICAS Y OTROS FONDOS RESOLUCIÓN GENERAL I.G.J. N 3/99. Artículo 1.- El monto representativo del conjunto de las reservas matemáticas netas,
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
"2014 - AÑO DE HOMENAJE AL ALMIRANTE GUILLERMO BROWN, EN EL BICENTENARIO DEL COMBATE NAVAL DE MONTEVIDEO" COMUNICACIÓN A 5681 16/12/2014 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: Ref.: Circular OPRAC 1-755 REMON 1-893.
A la Superintendencia General de Valores y a la Junta Directiva y Accionistas de Mutual Sociedad de Fondos de Inversión, S.A.
INFORME DE AUDITORES INDEPENDIENTES A la Superintendencia General de Valores y a la Junta Directiva y Accionistas de Mutual Sociedad de Fondos de Inversión, S.A. Hemos auditado los estados de activos netos
http://www.ip.laleyonline.com.ar/app/laley/laley/documentbody?num2re=6&busqueda=...
Página 1 de 5 Voces: GARANTIA DE LOS DEPOSITOS ~ FONDOS ESPECIALES ~ DEPOSITO BANCARIO ~ FONDO DE GARANTIA DE LOS DEPOSITOS ~ ENTIDAD FINANCIERA ~ SEGURO Norma: DECRETO 540/1995 Emisor: PODER EJECUTIVO
ADMINISTRACION MONETARIA Y FINANCIERA JUNTA MONETARIA
ADMINISTRACION MONETARIA Y FINANCIERA JUNTA MONETARIA Reglamento de Prestamista de Ultima Instancia Enero, 2004../ REGLAMENTO PRESTAMISTA DE ULTIMA INSTANCIA CAPITULO I OBJETIVO Y ALCANCE DEL REGLAMENTO
COMUNICACIÓN A 5700 23/01/2015
2015 - AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN A 5700 23/01/2015 Ref.: Circular RUNOR 1-1112 OPRAC 1-759 LISOL 1-623 Servicios complementarios
COMUNICACIÓN A 4851 16/10/2008
2008 - Año de la Enseñanza de las Ciencias A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN A 4851 16/10/2008 Ref.: Circular LISOL 1-490 OPRAC 1-616 Exigencia de efectivo mínimo por depósitos en moneda extranjera.
REPROGRAMACIONES CON FINANCIAMIENTO DEL BANCO CENTRAL DE CHILE. I.- REPROGRAMACIONES DE CREDITOS AL SECTOR PRO- DUCTIVO.
CAPITULO 8-30 (Bancos y Financieras) MATERIA: REPROGRAMACIONES CON FINANCIAMIENTO DEL BANCO CENTRAL DE CHILE. I.- REPROGRAMACIONES DE CREDITOS AL SECTOR PRO- DUCTIVO. A) DEUDAS REPROGRAMADAS AL SECTOR
COMUNICACIÓN A 5681 16/12/2014. Nos dirigimos a Uds. para comunicarles que esta Institución adoptó la resolución que, en su parte pertinente, dispone:
"2014 - AÑO DE HOMENAJE AL ALMIRANTE GUILLERMO BROWN, EN EL BICENTENARIO DEL COMBATE NAVAL DE MONTEVIDEO" A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN A 5681 16/12/2014 Ref.: Circular OPRAC 1-755 Línea de
ARTÍCULO 2.9.7.1.3 DEFINICIÓN.
ARTÍCULO 2.9.7.1.3 DEFINICIÓN. Para efectos del presente decreto se entiende que una sociedad comisionista administra un
2. El accionista no deberá tener derecho para exigir el pago de dividendos anticipadamente. 3. Deberá haberse estipulado previamente en los estatutos
(164) ANEXO 1-R CONDICIONES PARA CONSIDERAR A LOS TÍTULOS REPRESENTATIVOS DEL CAPITAL SOCIAL DE LAS INSTITUCIONES Y A LOS INSTRUMENTOS DE CAPITAL COMO PARTE DEL CAPITAL BÁSICO NO FUNDAMENTAL Las Instituciones
COMUNICACIÓN A 4898 22/01/2009
2009 - Año de Homenaje a Raúl SCALABRINI ORTIZ A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN A 4898 22/01/2009 Ref.: Circular CONAU 1-876 LISOL 1-496 OPRAC 1-621 Valuación contable de los instrumentos de deuda
FOLLETO DE TARIFAS DE COMISIONES, CONDICIONES Y GASTOS REPERCUTIBLES A CLIENTES DE CELERIS SERVICIOS FINANCIEROS, S.A. E.F.C.
FOLLETO DE TARIFAS DE COMISIONES, CONDICIONES Y GASTOS REPERCUTIBLES A CLIENTES DE CELERIS SERVICIOS FINANCIEROS, S.A. E.F.C. Epígrafe 00 Condiciones Generales Epígrafe 01 Créditos y Préstamos Epígrafe
NORMAS DE PROCEDIMIENTO
NORMAS DE PROCEDIMIENTO Instrucciones generales Los montos se registrarán en miles sin decimales. A los fines del redondeo de las magnitudes se incrementarán los valores en una unidad cuando el primer
Nuevo sistema de límites en tasas de interés, modificaciones al régimen normativo de préstamos personales y prendarios
Desayuno de actualización Nuevo sistema de límites en tasas de interés, modificaciones al régimen normativo de préstamos personales y prendarios 26 de junio de 2014 Índice Introducción. Tasas de Interés
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMUNICACIÓN A 3407 18.12.01
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMUNICACIÓN A 3407 18.12.01 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: Ref.: Circular CONAU 1-404 RUNOR 1-499 Régimen Informativo Contable Mensual Información sobre Acreedores
1.- PRÉSTAMOS PARA FINANCIACIÓN DE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS. Clase de operación y concepto
Epígrafe 5, Página 1 5.- PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS EN DIVISA 1.- PRÉSTAMOS PARA FINANCIACIÓN DE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Clase de operación y concepto % Mínimo 1. de apertura. Aplicable
Los promedios antes señalados se determinarán considerando los saldos al cierre de cada uno de los días corridos del respectivo "período mensual".
Hoja 1 CAPÍTULO 4-1 ENCAJE Para el cumplimiento del encaje dispuesto en el Capítulo III.A.1 del Compendio de Normas Financieras del Banco Central de Chile, los bancos deberán atenerse a los siguientes
Disposición publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2007 CIRCULAR 16/2007
Disposición publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2007 CIRCULAR 16/2007 México, D.F., a 29 de noviembre de 2007. A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO, SOCIEDADES FINANCIERAS DE
TERCER PROGRAMA DE EMISIÓN DE PAGARÉS DEL INSTITUT CATALÀ DE FINANCES (ICF) Marzo de 2015. Saldo vivo máximo: 200.000.000
TERCER PROGRAMA DE EMISIÓN DE PAGARÉS DEL INSTITUT CATALÀ DE FINANCES (ICF) Marzo de 2015 Saldo vivo máximo: 200.000.000 1. INFORMACIÓN RELATIVA AL EMISOR El Emisor es el Institut Català de Finances, entidad
CONTRATO MARCO DE LÍNEA DE CRÉDITO PAGARÉ CON GARANTÍA DE CESIÓN DE ACREENCIAS (CONVENIO DE PAGARE CON CESIÓN DE ACREENCIAS)
CONTRATO MARCO DE LÍNEA DE CRÉDITO PAGARÉ CON GARANTÍA DE CESIÓN DE ACREENCIAS (CONVENIO DE PAGARE CON CESIÓN DE ACREENCIAS) 1.- En mérito a la solicitud de afiliación adjunta al presente Contrato, en
COMUNICACIÓN A 5654 24/10/2014
"2014 - AÑO DE HOMENAJE AL ALMIRANTE GUILLERMO BROWN, EN EL BICENTENARIO DEL COMBATE NAVAL DE MONTEVIDEO" A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN A 5654 24/10/2014 Ref.: Circular REMON 1-890 OPASI 2-465
RENEGOCIACION DE DEUDAS
Boletín Técnico Nº 27 del Colegio de Contadores RENEGOCIACION DE DEUDAS INTRODUCCION 1. El objetivo de este boletín es establecer los principios de contabilidad que deben seguir los deudores y acreedores
Resumen de las regulaciones vigentes en materia de comercio exterior y cambios.
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA COMUNICADO Nro. 47925 27/02/2004 Ref.: Regulaciones sobre comercio exterior y cambios. Síntesis. Resumen de las regulaciones vigentes en materia de comercio exterior
CONSULTA Nº 25 Contabilización de la compra sin recurso de documentos de exportación. Contabilización de la compra de documentos de exportación de operaciones amparadas al Convenio de Pagos y Créditos
DICCIONARIO DE TÉRMINOS FINANCIEROS Y COOPERATIVOS
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA DICCIONARIO DE TÉRMINOS FINANCIEROS Y COOPERATIVOS La Cooperativa de Ahorro y Crédito 23 de Julio, publica el presente diccionario de términos financieros y cooperativos
3. La toma de medidas necesarias para asegurar la separación de las garantías reales respecto a otros activos cuando la garantía real esté bajo
(164) ANEXO 24 REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR LAS GARANTÍAS REALES Y OTROS INSTRUMENTOS ASIMILABLES, A FIN DE SER CONSIDERADAS POR LAS INSTITUCIONES PARA EFECTOS DE LA DETERMINACIÓN DEL REQUERIMIENTO DE
COMUNICACIÓN A 5265 03/01/2012 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CASAS, AGENCIAS Y OFICINAS DE CAMBIO: Ref.: Circular CAMEX 1-690
2012 Año de Homenaje al doctor D. Manuel Belgrano A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CASAS, AGENCIAS Y OFICINAS DE CAMBIO: COMUNICACIÓN A 5265 03/01/2012 Ref.: Circular CAMEX 1-690 Reordenamiento y nuevas
Nos dirigimos a Uds. a los efectos de comunicarles que con vigencia a partir del 17.12.2015 inclusive, se ha dispuesto lo siguiente:
2015 - AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES COMUNICACIÓN A 5850 17/12/2015 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CASAS, AGENCIAS, OFICINAS Y CORREDORES DE CAMBIO, A LAS CASAS Y AGENCIAS
LEY Nº 18.657 (1) AUTORIZA CREACION DE FONDO DE INVERSION DE CAPITAL EXTRANJERO TITULO I
LEY Nº 18.657 (1) AUTORIZA CREACION DE FONDO DE INVERSION DE CAPITAL EXTRANJERO TITULO I De los Fondos de Inversión de Capital Extranjero y de su Administración Artículo 1º. Podrán acogerse a las disposiciones
De conformidad con el informe formulado por el Consejo de Administración en virtud de lo previsto en la Ley de Sociedades de Capital
Autorización al Consejo de Administración para la emisión de valores de renta fija convertibles o canjeables por acciones, con expresa facultad de exclusión del derecho de suscripción preferente y consiguiente
POLÍTICA DE CRÉDITO. -Última comunicación incorporada: A 5793-
-Última comunicación incorporada: A 5793- Texto ordenado al 18/08/2015 -Índice- Sección 1. Política general de crédito. 1.1. Criterio general. 1.2. Financiaciones comprendidas. 1.3. Gestión crediticia.
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA 2004 - Año de la Antártida Argentina COMUNICACIÓN A 4191 18082004 Ref.: Circular CONAU 1-669 Modelo de Información Contable y Financiera
GLOSARIO DE TERMINOS Banco Central de Venezuela - Balance General
GLOSARIO DE TERMINOS Banco Central de Venezuela - Balance General ACTIVO: Conjunto de bienes y derechos, que se encuentran bajo su control y/o disposición o que son propiedad del Instituto, los cuales
COMUNICACIÓN A 5493 05/11/2013
"2013 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813" A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN A 5493 05/11/2013 Ref.: Circular OPRAC 1-709 Política de crédito. Financiamiento local
COMUNICACIÓN A 5147 23/11/2010
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO" A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN A 5147 23/11/2010 Ref.: Circular OPASI 2-419 Depósitos de ahorro, cuenta sueldo, cuenta gratuita universal
RENTA FIJA PRIVADA PAGARES DE EMPRESA
RENTA FIJA PRIVADA Es el conjunto de valores de renta fija que están emitidos por empresas del sector privado y que son utilizados para financiar sus inversiones y actividades empresariales. Los emisores,
GE Money Bank TARIFA DE CONDICIONES, COMISIONES Y GASTOS REPERCUTIBLES A CLIENTES. Índice CONDICIONES GENERALES OPERACIONES DE ACTIVO ADEUDOS ANEXO IV
1 /10 En vigor desde el 09.07.2009 Índice TARIFA DE CONDICIONES, COMISIONES Y GASTOS REPERCUTIBLES A CLIENTES CONDICIONES GENERALES OPERACIONES DE ACTIVO LIMITES SOBRE VALORACION DE CARGOS Y ABONOS EN
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BANCO DE ESPAÑA
Núm. 296 Lunes 6 de diciembre de 2010 Sec. I. Pág. 101228 I. DISPOSICIONES GENERALES BANCO DE ESPAÑA 18686 Circular 7/2010, de 30 de noviembre, del Banco de España, a entidades de crédito, sobre desarrollo
C I R C U L A R N 67
Montevideo, 8 de octubre de 2002 C I R C U L A R N 67 Ref: Modificación de las Normas sobre Valuación de Inversiones Se pone en conocimiento del mercado asegurador que el Directorio del Banco Central del
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
A LAS ENTIDADES FINANCIERAS AUTORIZADAS PARA OPERAR EN CAMBIOS Y CORREDO- RES DE CAMBIO: Ref.: Circular RÉGIMEN DE CRÉDITO A LAS EX- PORTACIONES. CREDEX-1. RÉGIMEN IN- FORMATIVO DE LAS OPE- RACIONES CAM-
LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO
LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO V.- DEL PATRIMONIO TÉCNICO CAPITULO I.- RELACIÓN ENTRE EL PATRIMONIO TÉCNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS
Circular n.º 7/2010, de 30 de noviembre. (BOE de 6 de diciembre) Entidades de crédito. Desarrollo de determinados aspectos del mercado hipotecario
CIRCULAR 7/2010 Hoja 1 Diciembre 2010 Circular n.º 7/2010, de 30 de noviembre (BOE de 6 de diciembre) Entidades de crédito Desarrollo de determinados aspectos del mercado hipotecario La aprobación de la
CAPÍTULO XVI: REGLAMENTO DE TASAS DE INTERÉS
CAPÍTULO XVI: REGLAMENTO DE TASAS DE INTERÉS SECCIÓN 1: ASPECTOS GENERALES Artículo 1 - Objeto.- El presente Reglamento tiene por objeto establecer mecanismos que promuevan una mayor transparencia en el
COMUNICACIÓN A 5638 25/09/2014
"2014 - AÑO DE HOMENAJE AL ALMIRANTE GUILLERMO BROWN, EN EL BICENTENARIO DEL COMBATE NAVAL DE MONTEVIDEO" A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN A 5638 25/09/2014 Ref.: Circular REMON 1-889 OPRAC 1-743
1.- Documentos o valores que constituyen "Inversiones
(Bancos y Financieras) MATERIA: INVERSIONES FINANCIERAS. 1.- Documentos o valores que constituyen "Inversiones Financieras". Deben incluirse en el rubro de "Inversiones Financieras", solamente los siguientes
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
2007 - Año de la Seguridad Vial A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA COMUNICACIÓN A 4621 01/02/2007 Ref.: Circular OPRAC 1-599 Normas sobre Tasas de interés en las operaciones
CONDICIONES GENERALES DE APERTURA DE CUENTA A LA VISTA ELECTRONICA.
CONDICIONES GENERALES DE APERTURA DE CUENTA A LA VISTA ELECTRONICA. 1. Las Cuentas Vista Electrónicas abiertas por el Banco tendrán una duración indefinida y se regirán por las Normas e Instrucciones emanadas
TOTAL ACTIVO 6,167,133 6,839,610 672,477
BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE MARZO 2007 VS MARZO 2006 MARZO'06 MARZO'07 VARIACION DISPONIBILIDADES 8,330 9,718 1,388 TITULOS PARA NEGOCIAR 5,303 35,655 30,352 TITULOS RECIBIDOS EN REPORTO 67,351 85,383
Caja Rural de Navarra, S.C. En vigor desde el 1/1/2014 FOLLETO DE TARIFAS Epígrafe 15 Página 1 de 6
FOLLETO DE TARIFAS Epígrafe 15 Página 1 de 6 Epígrafe 15. CRÉDITOS Y PRÉSTAMOS, EFECTOS FINANCIEROS, DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE, EXCEDIDOS EN CUENTAS DE CRÉDITO, Y ANTICIPOS SOBRE EFECTOS. Especificación
- Préstamos por ATM: hasta el 5% de la precalificación. Montos definidos: $ 500.-, $ 1.500.-, $ 2.500.-, $ 3.500.- y $ 5.000.-.
1 1. Estos términos y condiciones serán de aplicación a los préstamos personales solicitados a través de canales electrónicos, cajeros automáticos (ATM) de la Red Bapro, Link, y Banca Internet Provincia
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.
BNP PARIBAS, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO
I N D I C E CONDICIONES GENERALES
UNION FINANCIERA ASTURIANA S.A.E.F.C. I N D I C E CONDICIONES GENERALES 1. Ambito de aplicación 2 2. Circular 8/90 de 7 de Septiembre 2 3. Normas de valoración 2 4. Gastos de Correo telex y teléfono 2
Política contable. Inversiones Financieras. Ref. N
Política contable Inversiones Financieras Ref. N Este documento contiene información de propiedad de Chubb de Chile Compañía de Seguros Generales S.A. Antes de utilizar alguna copia de este documento,
Epígrafe 12 BMN, Banco Mare Nostrum SA En vigor desde el 22/01/2015 Página 1 de 5
BMN, Banco Mare Nostrum SA En vigor desde el 22/01/2015 Página 1 de 5 1.- Comisión de apertura: Aplicable sobre el principal o límite del crédito concedido: Préstamos y Créditos con garantía hipotecaria:
Publicada D.O. 30 set/009 - Nº 27826
Publicada D.O. 30 set/009 - Nº 27826 Ley Nº 18.574 NOTAS DE CREDITO HIPOTECARIAS SE AUTORIZA A LAS INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA A EMITIRLAS PARA INCENTIVAR EL OTORGAMIENTO DE PRÉSTAMOS DE
Código de Cuentas y Normas de Contabilidad para Empresas Financiadoras de Primas
Código de Cuentas y Normas de Contabilidad para Empresas Financiadoras de Primas 1 Documentos que deben consignar las Empresas Financiadoras de Primas Las Empresas Financiadoras de Primas deberán presentar,
TARIFAS DE CONDICIONES PARA OPERACIONES EN EUROS REPERCUTIBLES A CLIENTES
En vigor desde el 17.09.10 FINANMADRID S.A., E.F.C. INDICE pag. 1 Epígrafe CONDICIONES GENERALES 1 DE FACTORING (créditos tomados a los cesionarios) 2 PRÉSTAMO (CREDITO DIRECTO) TARIFAS DE CONDICIONES
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMUNICACIÓN " A " 3259 I 23/04/01 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: Ref.: Circular LISOL 1-335 Garantías. Bienes en locación financiera sobre inmuebles y vehículos automotores
FOLLETO DE TARIFAS Epígrafe 15 Página 1 de 7
FOLLETO DE TARIFAS Epígrafe 15 Página 1 de 7 Epígrafe 15. CRÉDITOS Y PRÉSTAMOS, EFECTOS FINANCIEROS, DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE, EXCEDIDOS EN CUENTAS DE CRÉDITO, Y ANTICIPOS SOBRE EFECTOS. Especificación
La Gaceta CAPITULO III OBJETIVO REGLAMENTO DE PRÉSTAMOS PARA LA CONSOLIDACION DE DEUDA ARTICULO 3 CAPITULO I DE LA CREACION
REGLAMENTO DE PRÉSTAMOS PARA LA CONSOLIDACION DE DEUDA CAPITULO III OBJETIVO CAPITULO I DE LA CREACION ARTICULO 1.- El Programa Opcional para la Consolidación de Deudas del Trabajador Hondureño fue aprobado
PATRIMONIO PARA EFECTOS LEGALES Y REGLAMENTARIOS I. CAPITAL BÁSICO, PATRIMONIO EFECTIVO Y LÍMITES LEGALES Y REGLAMENTARIOS.
Hoja 1 CAPÍTULO 12-1 PATRIMONIO PARA EFECTOS LEGALES Y REGLAMENTARIOS I. CAPITAL BÁSICO, PATRIMONIO EFECTIVO Y LÍMITES LEGALES Y REGLAMENTARIOS. 1. Situación consolidada del banco. Las normas relativas
Fondos de Inversión de Capital Extranjero Ley Nº 18.657 LEY Nº 18.657(1) AUTORIZA CREACION DE FONDO DE INVERSION DE CAPITAL EXTRANJERO TITULO I
LEY Nº 18.657(1) AUTORIZA CREACION DE FONDO DE INVERSION DE CAPITAL EXTRANJERO TITULO I De los Fondos de Inversión de Capital Extranjero y de su Administración Artículo 1º. Podrán acogerse a las disposiciones
GESTION CREDITICIA Sección 1. Requisitos para el otorgamiento de financiaciones.
B.C.R.A. GESTION CREDITICIA Sección 1. Requisitos para el otorgamiento de financiaciones. 1.1.3.3. Operatorias especiales. iv) En los casos de préstamos a personas físicas con garantía hipotecaria en primer
1. Objeto del Informe
Informe del Consejo de Administración de Abengoa, S.A. al amparo de lo previsto en los artículos 286, 417 y 511 de la Ley de Sociedades de Capital en relación con la propuesta de delegación en el Consejo
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA 2004 - Año de la Antártida Argentina A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN A 19/02/2004 Ref.: Circular OPRAC 1-567 Decreto 117/04. Reglamentación de las Leyes
COMUNICACIÓN A 4874 19/11/2008
2008 - Año de la Enseñanza de las Ciencias A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN A 4874 Ref.: Circular LISOL 1-492 OPASI 2-391 Depósitos e inversiones a plazo. Aplicación del sistema de seguro de garantía
FONVAL GLOBAL FONDOS INMOBILIARIO
PROSPECTO DE INVERSIÓN CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA FONVAL GLOBAL FONDOS INMOBILIARIO ADMINISTRADO POR: CORREVAL S.A. - SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSA NIT 860.068.182-5 DOMICILIO
COMUNICACIÓN A 5264 03/01/2012
2011 Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CASAS, AGENCIAS Y OFICINAS DE CAMBIO: COMUNICACIÓN A 5264 03/01/2012 Ref.: Circular CAMEX 1-689
NORMAS SOBRE GRADUACIÓN DEL CRÉDITO. -Índice-
NORMAS SOBRE GRADUACIÓN DEL CRÉDITO Sección 1. Imputación de las financiaciones. 1.1. Criterios aplicables. Sección 2. Financiaciones comprendidas. -Índice- 2.1. Conceptos incluidos. 2.2. Exclusiones para
COMUNICACIÓN A 5212 01/08/2011
2011 Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN A 5212 01/08/2011 Ref.: Circular OPASI 2-429 Depósitos de ahorro, cuenta sueldo, cuenta
Tarifa de comisiones, condiciones y gastos repercutibles a clientes.
Tarifa de comisiones, condiciones y gastos repercutibles a clientes. En vigor desde el 27.08.2015 EPÍGRAFE 65 CUENTAS DE CRÉDITO, PRÉSTAMOS, EFECTOS FINANCIEROS, EXCEDIDOS EN CUENTA DE CRÉDITO Y ANTICIPOS
ACCIONA, S.A. Informe del Consejo de Administración en relación con la propuesta de delegación para emitir valores. (punto 9º del orden del día)
ACCIONA, S.A. Informe del Consejo de Administración en relación con la propuesta de delegación para emitir valores (punto 9º del orden del día) El Consejo de Administración de ACCIONA, S.A. (la Sociedad
PRINCIPALES DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CLIENTES
de ahorros UOB corrientes UOB - Proveedores del Estado 1. DNI del titular de la cuenta El trámite se realiza en cualquier oficina. 2. Carta simple solicitando cierre de la cuenta Ventanilla de atención