MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2014 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2014 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA"

Transcripción

1 MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2014 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

2 EQUIPO DOCENTE PROFESOR TITULAR Arquitecta María Mercedes Ávila (con Licencia) PROFESOR TITULAR A CARGO Arquitecto Roberto Ferraris PROFESOR ADJUNTO Arquitecta Adriana Incatasciato PROFESORES ASISTENTES Arq. Marcelo Balián Arq. Marcos Barboza Arq. Vladimir Domijan Arq. Gabriela Eraso Arq. Inés Girelli Arq. Sara Kenny Arq. María Marta Mariconde Arq. Darío Suárez Arq. Laura Suez

3 EQUIPO DOCENTE Profesor Titular (a Cargo) Arq. Roberto Ferraris Profesora Adjunta Adriana Incatasciato PROFESORES ASISTENTES Arq. Marcelo Balian Arq. Marcos Barboza Arq. Inés Girelli Arq. Sara Kenny Arq. Darío Suárez Arq. M. Marta Mariconde Arq. Laura Suez

4 UNIDADES TEMÁTICAS U.T. Nº 1 U.T. Nº 2 U.T. Nº 3 U.T. Nº 4 U.T. Nº 5 U.T. Nº 6 U.T. Nº 7 U.T. Nº 8 EL ESPACIO GEOMÉTRICO EL ESPACIO PERCEPTUAL EL COLOR URBANO EL ESPACIO VIVENCIAL PROCESO DE IDEACIÓN PAISAJE URBANO FORMA URBANA LUGAR URBANO

5 CRONOGRAMA 2014

6 MORFOLOGÍA III Morfología Urbana La ciudad es un hecho natural, como una gruta, un nido, un hormiguero. Pero es también una consciente obra de arte, y encierra en su estructura colectiva muchas formas de arte más simples y más individuales. Lewis Mumford Urbanista norteamericano

7 OBJETO DE ESTUDIO: LA CIUDAD

8 MIRADA GEOMÉTRICA: es racional. Se vale de las matemáticas y la geometría para representarlo. Es una mirada objetiva. Depende del propio objeto observado. MIRADA PERCEPTUAL: es sensible. Se vale de los sentidos. Es una mirada subjetiva. Depende del observador. MIRADA VIVENCIAL: es racional y sensible. Se vale del análisis crítico del observador. Es una mirada descriptiva. Depende del usuario.

9 EL ESPACIO GEOMÉTRICO

10 El ESPACIO GEOMÉTRICO es: concreto, mensurable, tangible. Su descripción no admite ambigüedades ni dobles lecturas. Es igual para todos. Tiene ancho, alto y profundidad que puede ser representado gráficamente.

11 Echemos una mirada sobre EL ESPACIO GEOMÉTRICO

12 En el microcosmos

13 Tejido vegetal

14 Tejido Vegetal

15 Tejido Vegetal Tejido vegetal?

16 En el macrocosmos

17 Continente Africano

18 Continente Africano

19 Tejido Vegetal Tejido vegetal?

20 Kraal Zulú

21 alto ancho superficie Palacio Real Zulú.

22 (la ciudad) es también una consciente obra de arte, y encierra en su estructura colectiva muchas formas de arte más simples y más individuales (Mumford)

23

24 CRITERIO TOPOLÓGICO: permite la definición formal de conceptos como convergencia, conectividad y continuidad. CRITERIO GEOMÉTRICO: define una estructura espacial de tres dimensiones ancho, alto y profundidad. CRITERIO DIMENSIONAL: es una descripción métrica que establece tamaño, superficie y volumen del espacio.

25 ESTRUCTURA URBANA: es el orden esencial de la forma urbana. Áreas y sub-áreas homogéneas, límites, vías conectoras, senderos, nodos, hitos, bordes, barreras y todas sus relaciones entre ellos. TEJIDO URBANO: es el sistema de relaciones entre elementos de carácter constantes y repetitivos. Calles, parcelas, edificios y espacios libres conforman este sistema de relaciones en la ciudad.

26 SUBSISTEMA VIARIO: calles, avenidas, pasajes, cruces, rotondas, senderos, veredas, bici-sendas, peatonales, vehiculares restringidas etc. SUBSISTEMA PARCELARIO: terrenos entre medianeras, en esquina, ortogonales, irregulares, con retiros, con corazón de manzana etc. SUBSISTEMA EDILICIO: edificios apareados, en torre, en tira, de vivienda, comercial, institucional, repetido, único, de uso mixto etc. SUBSISTEMA DE ESPACIOS LIBRES: espacios no construidos privados, semi-públicos, plazas, parques, paseos, retiros, recreativos, deportivos etc.

27 Miremos ahora otras ciudades desde el aire para descubrir sus subsistemas

28 ASSISI

29 PARÍS

30 ROMA

31 TORINO

32 CHICAGO

33 SAN FRANCISCO

34 Volvamos a mirar las mismas ciudades, pero ahora desde la altura de un peatón

35 ASSISI

36

37

38 PARÍS

39

40

41 ROMA

42

43

44 TORINO

45

46

47 CHICAGO

48

49

50 SAN FRANCISCO

51

52

53 Ahora nos aproximaremos a nuestro sector de estudio EX CÁRCEL DE ENCAUSADOS

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64 ZONA G2

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

81

82

83

84

85

86 CÁRCEL DE ENCAUSADOS CONCURSO GANADOR Primer Premio Autores: Arq. Alejandra Bohórquez, Arq. Facundo López, Arq. Federico Olmedo Arq. Cesar Sampaolesi.

87

88

89

90

91

92

93

94 Bienvenidos!!!

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2017 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA EQUIPO DOCENTE PROFESOR TITULAR A CARGO Arquitecto Roberto Ferraris PROFESOR ADJUNTO Arq.

Más detalles

TEÓRICO 1: EL ESPACIO GEOMÉTRICO -MORFOLOGIA III -AÑO 2012 PROF. TITULAR: ARQ. MARIA MERCEDES AVILA ALUMNO ADSCRIPTO: SOSA, PABLO DANIEL

TEÓRICO 1: EL ESPACIO GEOMÉTRICO -MORFOLOGIA III -AÑO 2012 PROF. TITULAR: ARQ. MARIA MERCEDES AVILA ALUMNO ADSCRIPTO: SOSA, PABLO DANIEL -MORFOLOGIA III -AÑO 2012 PROF. TITULAR: ARQ. MARIA MERCEDES AVILA ALUMNO ADSCRIPTO: SOSA, PABLO DANIEL TEÓRICO 1: EL ESPACIO GEOMÉTRICO LA FORMA URBANA Y SUS COMPONENTES. OBJETO DE ESTUDIO: LA CIUDAD

Más detalles

Morfología I. Sistemas de Comunicación Visual.

Morfología I. Sistemas de Comunicación Visual. Morfología I. Sistemas de Comunicación Visual. Morfología I. Sistemas de Comunicación Visual. CONTENIDOS PARA DISEÑO DE RECORRIDOS CONSIDERACIONES SOBRE LA MORFOLOGIA ARQUITECTONICA EN ESPACIOS ABIERTOS

Más detalles

Localización en Bogota Fotografía Aérea desde el norte

Localización en Bogota Fotografía Aérea desde el norte Sostenibilidad, Paisaje, Diseño urbano LA CIUDADELA COLSUBSIDIO Proyecto Urbano y de vivienda en Bogotá Autores: German Samper y Ximena Samper de Neu Arquitectos y urbanistas PALABRAS CLAVE PROYECTO URBANO

Más detalles

Concurso Nacional para el Desarrollo del Plan Maestro en Playa Ferroviaria Liniers

Concurso Nacional para el Desarrollo del Plan Maestro en Playa Ferroviaria Liniers Concurso Nacional para el Desarrollo del Plan Maestro en Playa Ferroviaria Liniers CRITICAS DEL JURADO Consideraciones preliminares: El concurso tiene un claro objetivo: la apertura a la vida urbana de

Más detalles

AÑO ) CARRERA: 2) ÁREA:

AÑO ) CARRERA: 2) ÁREA: A) Ficha Síntesis AÑO 2015 1 ) CARRERA: Arquitectura 2) ÁREA: Morfología e Instrumentación 3) ASIGNATURA: MORFOLOGIA III Día Lunes Turnos 12 hs a 15 hs - 15,30hs a 18,30hs 4) NIVEL: tercero 5) TIEMPO DE

Más detalles

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2014 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2014 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2014 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA EL ESPACIO PERCEPTUAL La Expresión Figurativa: Luz y Color ambiental OBJETO DE ESTUDIO:

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL URBANISMO

INTRODUCCIÓN AL URBANISMO INTRODUCCIÓN AL URBANISMO REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTOS URBANOS Cátedra: Titular Dra. Arq. Isabel Martinez de San Vicente Arq. Ma. Eugenia Bielsa. Seminario 2016 Arq. Mariano Giacolla Arq. Camila

Más detalles

Revalorización de fachadas Diseño cromático Microárea urbana Centro Oeste Centro viejo Ciudad de Villa Carlos Paz

Revalorización de fachadas Diseño cromático Microárea urbana Centro Oeste Centro viejo Ciudad de Villa Carlos Paz Revalorización de fachadas Diseño cromático Microárea urbana Centro Oeste Centro viejo Ciudad de Villa Carlos Paz Instituto del Color - Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Universidad Nacional

Más detalles

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2014 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2014 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2014 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA EL ESPACIO VIVENCIAL La Expresión de los significados en los ámbitos urbanos RECORTES

Más detalles

COMUNICACIONES III UNIDAD TEMÁTICA Nº 8

COMUNICACIONES III UNIDAD TEMÁTICA Nº 8 COMUNICACIONES III UNIDAD TEMÁTICA Nº 8 LUGAR URBANO El habitar es esencial al hombre, por lo tanto construir su hábitat, la ciudad, es una construcción que le pertenece. Arquitecta Adriana Incatasciato

Más detalles

TALLER VERTICAL DE ARQUITECTURA GUADAGNA PAEZ. FAU - UNLP

TALLER VERTICAL DE ARQUITECTURA GUADAGNA PAEZ. FAU - UNLP VIVIENDA Y CIUDAD. A II Primer cuatrimestre 2018 Parte I ARQUITECTURA II. Los objetivos pedagógicos generales planteados proponen que el estudiante produzca una experiencia proyectual ordenada, con identidad

Más detalles

Nivel V / curso 2012 AYUDANTE: ARQ. ROBERTO BERARDI

Nivel V / curso 2012 AYUDANTE: ARQ. ROBERTO BERARDI taller7ssm.wordpress.com Nivel V / curso 2012 AYUDANTE: ARQ. ROBERTO BERARDI 3 TRABAJO: LA TORRE DE VIVIENDAS Y EQUIPAMIENTO EN LA PLATA Las torres de vivienda proponen una nueva tipología. De hecho están

Más detalles

EL UMBRAL COMO INTERPRETACION

EL UMBRAL COMO INTERPRETACION EL UMBRAL COMO INTERPRETACION DE LA IDENTIDAD URBANA Y ARQUITECTONICA Umbrales: Universidad Parque Ciudad Intervenciones en el Patrimonio Universitario de la Zona Norte del Parque Metropolitano Albarregas,

Más detalles

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2017 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA EL ESPACIO PERCEPTUAL La Expresión Figurativa: Luz y Color ambiental MIRADA GEOMÉTRICA:

Más detalles

Zonas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde se realizarán los emprendimientos

Zonas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde se realizarán los emprendimientos Zonas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde se realizarán los emprendimientos Se realizarán en las delimitaciones: (I) R2A II; (II) C3 II; (III) C2 ; (IV) E3 y (V) R2B1 Zona: Santa Rita 17 Se realizarán

Más detalles

a. El parágrafo Distrito U45 Nuevo Palermo I (Ex Playa Ferroviaria Palermo), indica

a. El parágrafo Distrito U45 Nuevo Palermo I (Ex Playa Ferroviaria Palermo), indica G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S "2017 Año de las Energías Renovables" Informe Número: Buenos Aires, Referencia: NO-2017-30148245-APN-DDUT#AABE MOTIVO: S/ Consulta de prefactibilidad

Más detalles

JTP Arq. Tania Zuccari Primera Etapa Trabajo Práctico N 5 Título: GEOMETRIA DE LA ARQUITECTURA: La FOTOGRAFIA como herramienta de análisis

JTP Arq. Tania Zuccari Primera Etapa Trabajo Práctico N 5 Título: GEOMETRIA DE LA ARQUITECTURA: La FOTOGRAFIA como herramienta de análisis Responsables a cargo del nivel: PAI Arq. Cecilia Giusso JTP Arq. Tania Zuccari Primera Etapa Trabajo Práctico N 5 Título: GEOMETRIA DE LA ARQUITECTURA: La FOTOGRAFIA como herramienta de análisis Como herramienta

Más detalles

Municipalidad Distrital de Ventanilla Meta 07

Municipalidad Distrital de Ventanilla Meta 07 6.5 Actividad 5 Diagnóstico e identificación de barreras urbanísticas para Personas con Discapacidad y Movilidad Reducida en un área focalizada adicional a la actividad 4 6.5.1 Calles a intervenir y situación

Más detalles

Con esto se pretende, que en un futuro, pueda recuperarse la laguna ambientalmente, es decir recuperar el recurso como tal.-

Con esto se pretende, que en un futuro, pueda recuperarse la laguna ambientalmente, es decir recuperar el recurso como tal.- INTRODUCCIÓN: LAGUNA FORTINI PROYECTO: RECUPERACIÓN PAISAJISTICA - AMBIENTAL En Agosto de año 2005 se concluyó con el Proyecto de Recuperación Paisajística y Ambiental de la Laguna Fortini y además propuso

Más detalles

URBANISMO I B 2011 Profesora Titular Arq. Mónica Sánchez Síntesis Clases 1 y 2

URBANISMO I B 2011 Profesora Titular Arq. Mónica Sánchez Síntesis Clases 1 y 2 URBANISMO I B 2011 Profesora Titular Arq. Mónica Sánchez Síntesis Clases 1 y 2 SÍNTESIS DE LA CLASE TEÓRICA 1. 21 y 22 de Marzo de 2011 Qué es el Urbanismo para Arquitectos Relación entre Arquitectura

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA. Curriculum vitae. Nombre: ARÍSTIDES DEMIÁN. Fecha de impresión: 26/04/2012. Página 1 de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA. Curriculum vitae. Nombre: ARÍSTIDES DEMIÁN. Fecha de impresión: 26/04/2012. Página 1 de 8 Curriculum vitae Apellido: GÓMEZ LUQUE Nombre: ARÍSTIDES DEMIÁN Página 1 de 8 DATOS PERSONALES - IDENTIFICACION Apellido/s: GÓMEZ LUQUE Nombre: ARÍSTIDES DEMIÁN FORMACION FORMACION ACADEMICA - Nivel Universitario

Más detalles

Mesa de Trabajo Ministerial: Déficit Urbano Habitacional VALPARAÍSO 08 DE SEPTIEMBRE 2009

Mesa de Trabajo Ministerial: Déficit Urbano Habitacional VALPARAÍSO 08 DE SEPTIEMBRE 2009 Mesa de Trabajo Ministerial: Déficit Urbano Habitacional VALPARAÍSO 08 DE SEPTIEMBRE 2009 DESCRIPCIÓN Y OBJETIVO DE LA MESA DE TRABAJO: Objetivo general: Revisar conceptos, categorías, dimensiones, metodologías,

Más detalles

LA LECTURA DE LA CIUDAD DESDE LA VISIÓN DEL URBANISMO los elementos de la ciudad construida el proceso de construcción de la ciudad

LA LECTURA DE LA CIUDAD DESDE LA VISIÓN DEL URBANISMO los elementos de la ciudad construida el proceso de construcción de la ciudad los elementos de la ciudad construida el proceso de construcción de la ciudad los elementos de la ciudad construida el proceso de construcción de la ciudad estructura urbana - tejido urbano - pre-existencias

Más detalles

ANEXO DEL BOLETÍN OFICIAL N 5279

ANEXO DEL BOLETÍN OFICIAL N 5279 N 5279-21/12/2017 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires ANEXO DEL BOLETÍN OFICIAL N 5279 ANEXO - LEY N.º 5912 N 1 N 5279-21/12/2017 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos

Más detalles

CONCURSO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN MAESTRO PLAYA FERROVIARIA CABALLITO MEMORIA DESCRIPTIVA

CONCURSO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN MAESTRO PLAYA FERROVIARIA CABALLITO MEMORIA DESCRIPTIVA CONCURSO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN MAESTRO PLAYA FERROVIARIA CABALLITO MEMORIA DESCRIPTIVA La propuesta busca la integración del predio con su entorno barrial, respondiendo con distintas soluciones

Más detalles

TALLER ASL a6. Taller Vertical de Arquitectura Nº 12. FAU UNLP PROYECTO URBANO FUNDAMENTOS

TALLER ASL a6. Taller Vertical de Arquitectura Nº 12. FAU UNLP PROYECTO URBANO FUNDAMENTOS TALLER ASL a6 Taller Vertical de Arquitectura Nº 12. FAU UNLP. 2017 PROYECTO URBANO FUNDAMENTOS Como cierre de los programas previstos por el Plan de estudios de la Carrera para la Asignatura, proponemos

Más detalles

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2014 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2014 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2014 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA PAISAJE URBANO Práctica exploratoria de diseño a partir de una IDEA GENERADORA. El PAISAJE

Más detalles

QUIENES SOMOS: PARKCENTRO S.A. ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA EN FORMACIÓN CONFORMADA POR DOS EMPRESAS CONSTRUCTORAS LOCALES.

QUIENES SOMOS: PARKCENTRO S.A. ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA EN FORMACIÓN CONFORMADA POR DOS EMPRESAS CONSTRUCTORAS LOCALES. PARQUE ALBERDI PARQUE + COCHERAS QUIENES SOMOS: PARKCENTRO S.A. ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA EN FORMACIÓN CONFORMADA POR DOS EMPRESAS CONSTRUCTORAS LOCALES. PROYECTO PROPUESTO: CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DE

Más detalles

INICIÁNDOSE EN LA METODOLOGÍA DE LOS PAPER

INICIÁNDOSE EN LA METODOLOGÍA DE LOS PAPER INICIÁNDOSE EN LA METODOLOGÍA DE LOS PAPER TÍTULO NOMBRE RESUMEN - ABSTRACT INTRODUCCIÓN DESARROLLO CONCLUSIONES Y RESULTADOS NOTAS BIBLIOGRAFÍA APÉNDICES PLANTEARSE UNA PREGUNTA ANÁLISIS CRÍTICO ACTUAL

Más detalles

Memorial de Paine: Un lugar para la memoria. «Recuerdo de las Ausencias»

Memorial de Paine: Un lugar para la memoria. «Recuerdo de las Ausencias» N o 1 8 Memorial de Paine: Un lugar para la memoria. «Recuerdo de las Ausencias» Un único gesto, extendido sobre el terreno, colma el lugar y lo esculpe dándole una nueva topografía. El sitio se convierte

Más detalles

EXAMENES LIBRES (esta ejercitación aplica a partir del Turno de Examen Febrero-Marzo 2018)

EXAMENES LIBRES (esta ejercitación aplica a partir del Turno de Examen Febrero-Marzo 2018) 1 EXAMENES LIBRES (esta ejercitación aplica a partir del Turno de Examen Febrero-Marzo 2018) El cambio de los ejercicios fue comunicado a los estudiantes durante todas las Consultas de Exámenes Libres

Más detalles

fractura urbana Workshop Internacional de Proyecto urbano. Diagonal Fabini, un proyecto inconcluso

fractura urbana Workshop Internacional de Proyecto urbano. Diagonal Fabini, un proyecto inconcluso fractura urbana Diagonal Fabini, un proyecto inconcluso Workshop Internacional de Proyecto urbano. taller pintos I facultad de arquitectura I montevideo Fractura urbana. Diagonal Fabini un proyecto inconcluso.

Más detalles

13. PROPUESTAS DE DISEÑO URBANO

13. PROPUESTAS DE DISEÑO URBANO 13. PROPUESTAS DE DISEÑO URBANO CONCEPCIÓN DEL PROYECTO Se generan zonas habitacionales residenciales dirigidas a los estratos socioeconómicos, medios y altos de Cancún. La existencia de un desarrollo

Más detalles

Ley (Aprobación inicial conforme lo establecido en los artículos 89 y 90 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

Ley (Aprobación inicial conforme lo establecido en los artículos 89 y 90 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) Exp. N.º 3194/D/12 Buenos Aires, 1º de noviembre de 2012 Ley (Aprobación inicial conforme lo establecido en los artículos 89 y 90 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) Artículo 1º.-

Más detalles

P r e s e n t a c i ó n d e l a z o n a d e i n t e r v e n c i ó n y E j e r c i c i o P r e l i m i n a r. a3 s MVD015

P r e s e n t a c i ó n d e l a z o n a d e i n t e r v e n c i ó n y E j e r c i c i o P r e l i m i n a r. a3 s MVD015 P r e s e n t a c i ó n d e l a z o n a d e i n t e r v e n c i ó n y E j e r c i c i o P r e l i m i n a r a3 s1 2015 MVD015 Barrio Goes, Montevideo Facultad de Medicina Palacio Legislativo Facultad de

Más detalles

Etapas básicas de la planificación territorial:

Etapas básicas de la planificación territorial: Etapas básicas de la planificación territorial: Etapa Etapa pre-plan (LEGISLACIÓN) Etapa del plan (PLANIFICACIÓN) Etapa post-plan (EJECUCIÓN) Contenidos Definición de objetivos y de instrumentos Elaboración

Más detalles

3.2. Las Villas-Santa Ana-El Peral. A. Morfología urbana, tipos edificados y usos.

3.2. Las Villas-Santa Ana-El Peral. A. Morfología urbana, tipos edificados y usos. La diferencia de morfologías y la variedad tipológica es una constante en el barrio. [Fuente: Bing Maps (2012).] 3.2. Las Villas-Santa Ana-El Peral. A. Morfología urbana, tipos edificados y usos. A.1.

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Modelos y proyectos para la construcción de la ciudad EQUIPO DOCENTE oscar bragos omar vassallo alberto kleiner emiliano

TRABAJO PRÁCTICO Modelos y proyectos para la construcción de la ciudad EQUIPO DOCENTE oscar bragos omar vassallo alberto kleiner emiliano TRABAJO PRÁCTICO 02 2017. Modelos y proyectos para la construcción de la ciudad EQUIPO DOCENTE oscar bragos omar vassallo alberto kleiner emiliano güizzo fabián gamba mauro latour pablo mazzaro ADSCRIPTOS

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte Nuevo Código Urbanístico

Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte Nuevo Código Urbanístico Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte Nuevo Código Urbanístico Nuevo Código Urbanístico 3 4 El código es un instrumento de planificación urbana que regula y ordena el tejido y los usos del suelo

Más detalles

Ernesto Carvajal Maldonado.

Ernesto Carvajal Maldonado. UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO El confort una consecuencia del sonido: Escuela de música y producción audiovisual. Ernesto Carvajal Maldonado. Tesis de grado presentada como requisito para la obtención

Más detalles

10 Calendario de implantación

10 Calendario de implantación Real Decreto 19/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias 10 Calendario de implantación 10.1 Cronograma de implantación del título. Se ha previsto una

Más detalles

3.3. Arca Real. A. Morfología urbana, tipos edificados y usos.

3.3. Arca Real. A. Morfología urbana, tipos edificados y usos. Las tipologías abiertas con grandes espacios libres son dominantes en el barrio. Arriba, conjunto de torres, y abajo, bloque lineal. Casas molineras en el asentamiento de la Bombilla. Imagen de los terrenos

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA PLAN MAESTRO Y DE DESARROLLO URBANISTICO Y ARQUITECTONICO DE LA PLANTA FISICA DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE LA MISION RESPONSABLE

Más detalles

a. El parágrafo Distrito APH51 - Catedral al Norte, determina:

a. El parágrafo Distrito APH51 - Catedral al Norte, determina: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S "2017 Año de las Energías Renovables" Informe Número: Buenos Aires, Referencia: EX-2017-22897871-SSREGIC MOTIVO: S/ Consulta de prefactibilidad

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TALLER DE CRÍTICA URBANA ENERO JUNIO 2018

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TALLER DE CRÍTICA URBANA ENERO JUNIO 2018 Elementos de competencias: CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TALLER DE CRÍTICA URBANA ENERO JUNIO 2018 Desarrollar la competencia para estudiar los procesos de formación y de transformación de

Más detalles

NUEVO MAHOU-CALDERÓN

NUEVO MAHOU-CALDERÓN MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MADRID DE 1997 ÁREA DE PLANEAMIENTO ESPECÍFICO A.P.E. 02.27 Distrito de Arganzuela II.- FICHAS DE CONDICIONES. 02.27 NUEVO MAHOU-CALDERON Dirección

Más detalles

MORFOLOGÍA URBANA DE LA PLATA Y ANÁLISIS DE UN SECTOR. comunicación Arqs. José Lanzilotta /Salvador Squillacioti / Carlos Jones

MORFOLOGÍA URBANA DE LA PLATA Y ANÁLISIS DE UN SECTOR. comunicación Arqs. José Lanzilotta /Salvador Squillacioti / Carlos Jones MORFOLOGÍA URBANA DE LA PLATA Y ANÁLISIS DE UN SECTOR comunicación 3 2013 Arqs. José Lanzilotta /Salvador Squillacioti / Carlos Jones La forma de la ciudad es el resultado de una compleja estructura de

Más detalles

Reconocimiento, intervención y mantenimiento - GA Evaluación y actuación en edificios- GFA

Reconocimiento, intervención y mantenimiento - GA Evaluación y actuación en edificios- GFA Lunes 5 septiembre Martes 6 septiembre Miércoles 7 septiembre CALENDARIO DE EXÁMENES Convocatoria: extraordinaria de fin de carrera (Entrega de actas 25 de noviembre de 2016) Hora Aula 9:30 2:30 escrito

Más detalles

La Ciudad, su crecimiento y densificación. Como integrar a la vida urbana fragmentos de la misma, olvidados o congelados en el tiempo.

La Ciudad, su crecimiento y densificación. Como integrar a la vida urbana fragmentos de la misma, olvidados o congelados en el tiempo. TALLER ASL a6 Taller Vertical de Arquitectura Nº 12. FAU UNLP. 2016 PROYECTO URBANO FUNDAMENTOS Como cierre de los programas previstos por el Plan de estudios de la Carrera para la Asignatura, proponemos

Más detalles

a lectura de la ciudad desde la perspectiva del Urbanismo

a lectura de la ciudad desde la perspectiva del Urbanismo a lectura de la ciudad desde la perspectiva del Urbanismo a lectura de la ciudad desde la perspectiva del Urbanismo qué vamos a estudiar de la ciudad: elementos estructurales tejido pre-existencias proceso

Más detalles

EJERCICIO 1 _ QUEBRADA MARQUEZ

EJERCICIO 1 _ QUEBRADA MARQUEZ EJERCICIO 1 _ QUEBRADA MARQUEZ PLANTA DE EMPLAZAMIENTO ESCALA 1/500 El terreno se encuentra ubicado en la calle Marquez, al borde de uno de los bloques habitacionales. El predio presenta un importante

Más detalles

CULTURA Y PRODUCCIÓN ARQUITECTÓNICA Ciudad

CULTURA Y PRODUCCIÓN ARQUITECTÓNICA Ciudad CULTURA Y PRODUCCIÓN ARQUITECTÓNICA 2015 Ciudad Concepto(s) Autores/disciplinas LA CIUDAD: Idea/real Historia de la ciudad Lectura Diferentes modos de conocer e interpretar LA CIUDAD CONCEPTO Y SIGNIFICADO

Más detalles

PROPUESTA HABITACIONAL para el Municipio Chacao

PROPUESTA HABITACIONAL para el Municipio Chacao PROPUESTA HABITACIONAL para el Municipio Chacao ETAPAS DE INTERVENCION etapa A : etapa B : etapa C : política transversal : TERRENOS DEL GOBIERNO NACIONAL EN EL MUNICIPIO CHACAO SUB UTILIZADOS EDIFICIOS

Más detalles

PLAN VISTA FINCA ALEGRE ESPECIAL TRAZADOS ESPACIOS Y EDIFICACIÓN. Diciembre madrid REA DE OBIERNO DE RBANISMO VIVIENDA E NFRAESTRUCTURAS

PLAN VISTA FINCA ALEGRE ESPECIAL TRAZADOS ESPACIOS Y EDIFICACIÓN. Diciembre madrid REA DE OBIERNO DE RBANISMO VIVIENDA E NFRAESTRUCTURAS madrid Á G I U REA DE OBIERNO DE RBANISMO VIVIENDA E NFRAESTRUCTURAS PLAN ESPECIAL FINCA VISTA ALEGRE INFORMACIÓN URBANÍSTICA EDIFICACIÓN ESPACIOS Y TRAZADOS Diciembre 2007 O FICIN I A D E URBANISMO Y

Más detalles

micropolíticas Un proyecto para recuperar las calles desde el punto de vista del peatón

micropolíticas Un proyecto para recuperar las calles desde el punto de vista del peatón micropolíticas Un proyecto para recuperar las calles desde el punto de vista del peatón Propuesta de mejora de la Av. Pablo Iglesias y Paseo de San Francisco Zona de intervención Nuevo boulevar peatonal

Más detalles

EL MERCADO DEL SUELO URBANO MDI ARQ. ALBERTO ANDINO Colegio de Arquitectos de Pichincha

EL MERCADO DEL SUELO URBANO MDI ARQ. ALBERTO ANDINO Colegio de Arquitectos de Pichincha EL MERCADO DEL SUELO URBANO MDI ARQ. ALBERTO ANDINO Colegio de Arquitectos de Pichincha LA CONSTITUCION Y EL MERCADO DE SUELO La constitución establece claras normas de control del mercado de suelo urbano.

Más detalles

Parque Mujeres Argentinas Buenos Aires, Argentina

Parque Mujeres Argentinas Buenos Aires, Argentina 72 74 Obras y proyectos Works and Proyects Parque Mujeres Argentinas Buenos Aires, Argentina Se plantea la creación de este parque como una operación paisajística sobre Buenos Aires, en una zona de reciente

Más detalles

Estaciones de Alta Velocidad como áreas de nueva centralidad urbana. El caso de Valladolid, una excelente oportunidad

Estaciones de Alta Velocidad como áreas de nueva centralidad urbana. El caso de Valladolid, una excelente oportunidad Estaciones de Alta Velocidad como áreas de nueva centralidad urbana El caso de Valladolid, una excelente oportunidad Contenido Valladolid: encuadre territorial Pasado: ciudad y ferrocarril Presente: transformación

Más detalles

Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana Comisión Asesora de Estudios Habitacionales y Urbanos

Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana Comisión Asesora de Estudios Habitacionales y Urbanos Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana 2011 Comisión Asesora de Estudios Habitacionales y Urbanos Agosto 2011 Antecedentes El año 2007 el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y el Instituto

Más detalles

www.mapa-arquitectura.com MAPA está formado por un equipo profesional cuya labor se centra en ofrecer SOLUCIONES INTEGRALES en proyectos de edificación, rehabilitación y transformación de uso y paisajismo.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA. Curriculum vitae. Nombre: ADRIANA BEATRIZ. Fecha de impresión: 22/02/2012. Página 1 de 24

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA. Curriculum vitae. Nombre: ADRIANA BEATRIZ. Fecha de impresión: 22/02/2012. Página 1 de 24 Curriculum vitae Apellido: INCATASCIATO TINTI Nombre: ADRIANA BEATRIZ Página 1 de 24 DATOS PERSONALES - IDENTIFICACION Apellido/s: INCATASCIATO TINTI Nombre: ADRIANA BEATRIZ FORMACION FORMACION ACADEMICA

Más detalles

REVITALIZACIÓN DE NODOS URBANOS. Movilidad y Espacio Público. CASO DE ESTUDIO: GLORIETA DEL METRO INSURGENTES.

REVITALIZACIÓN DE NODOS URBANOS. Movilidad y Espacio Público. CASO DE ESTUDIO: GLORIETA DEL METRO INSURGENTES. REVITALIZACIÓN DE NODOS URBANOS. Movilidad y Espacio Público. CASO DE ESTUDIO: GLORIETA DEL METRO INSURGENTES. ÍNDICE 1. ENFOQUE. PROYECTO 3. VIABILIDAD 4. ALCANCES DE TESINA 5. CONCLUSIONES 6. ANEXOS

Más detalles

RENOVACION URBANA, PEATONAL Y CONSTRUCCION DEL MERCADO BUHONERIAS Y ARTESANIAS

RENOVACION URBANA, PEATONAL Y CONSTRUCCION DEL MERCADO BUHONERIAS Y ARTESANIAS COPROE COMITE DE APOYO DE PROYECTOS ESPECIALES DEL MUNICIPIO DE DAVID Trabajar para Renovar RENOVACION URBANA, PEATONAL Y CONSTRUCCION DEL MERCADO BUHONERIAS Y ARTESANIAS Miembros del Comité: Nombre Organización

Más detalles

AYACUCHO AV. 25 DE MAYO BELGRANO

AYACUCHO AV. 25 DE MAYO BELGRANO El edificio está ubicado a 10 minutos (3.2 km) de Capital Federal, sobre uno de los cordones viales mas importantes de General San Martín ya que comunica al municipio con la avenida General Paz y a su

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO NRO. 1 EL BARRIO EN LA CIUDAD. DIAGNÓSTICO URBANO BARRIAL

TRABAJO PRÁCTICO NRO. 1 EL BARRIO EN LA CIUDAD. DIAGNÓSTICO URBANO BARRIAL Cátedra de Planeamiento Territorial KTD Jorge Karol Fernando Tauber Diego Delucchi TRABAJO PRÁCTICO NRO. 1 EL BARRIO EN LA CIUDAD. DIAGNÓSTICO URBANO BARRIAL Mg. Laura Aón JTP nivel 1 CATEDRA DE PLANEAMIENTO

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MADRID URBANISMO

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MADRID URBANISMO BOCM Pág. 218 JUEVES 14 DE MARZO DE 2013 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE 67 MADRID URBANISMO Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda Dirección General de Planeamiento Expediente 711/2011/20226.

Más detalles

PLAN MAESTRO UCO Centro de Estudios Territoriales-UCO

PLAN MAESTRO UCO Centro de Estudios Territoriales-UCO PLAN MAESTRO UCO 2017-2030 Centro de Estudios Territoriales-UCO El Sistema Estructurante Plan Campus UCO 2011-2015 Plan Campus UCO 2017-2030 ACUERDO 104 DE 2000 ACUERDO 076 DE 2003 ACUERDO 056 DE 2011

Más detalles

proyecto Edificio del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Costa Rica Arq. Hernán Jiménez Fonseca

proyecto Edificio del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Costa Rica Arq. Hernán Jiménez Fonseca proyecto Arq. Hernán Jiménez Fonseca Edificio del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Costa Rica Arq. Hernán Jiménez F. Profesor Catedrádico pensionado de la Escuela de Arquitectura UCR. hjimenezf@gmail.com

Más detalles

PAISAJISMO Y ESPACIO PÚBLICO

PAISAJISMO Y ESPACIO PÚBLICO I. Municipalidad de Renca Parque Municipal "Las Palmeras" Superficie: 16 Has. Proyectado y construido en la década de 1980. Posteriormente fué abandonado 2 Paseo elevado central. 3 Plaza de acceso. Ministerio

Más detalles

El valor de la expresión gráfica en la morfología urbana. Introducción

El valor de la expresión gráfica en la morfología urbana. Introducción Titulo El valor de la expresión gráfica en la morfología urbana Autor Arq. María Marta Mariconde Arq. María Inés Girelli Arq. Gustavo Marcelo Balián Universidad Nacional de Córdoba - Argentina Facultad

Más detalles

PROPUESTA DE VIVIENDAS EN HILERA

PROPUESTA DE VIVIENDAS EN HILERA Paseo de Juan XXIII Calle de la Viña 01 Ubicación PROPUESTA DE VIVIENDAS EN HILERA de la parcela de situación E 1:750 Calle del Pastor Calle de los Olivos Avenida del Valle María José Feito Brea Entrega

Más detalles

Universidad de América

Universidad de América Fundación REQUERIMIENTOS ENTREGAS FINALES LABORATORIOS TALLERES DE DISEÑO SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO Y TRABAJO DE GRADO 60% VICERRECTORIA ACADÉMICA Y DE POSGRADOS FACULTAD DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO

Más detalles

Imagen urbana vs Imagen visual

Imagen urbana vs Imagen visual Imagen Urbana Concepto Podemos denominar como imagen urbana a los diferentes elementos naturales y construidos por el hombre que se conjugan para conformar el marco visual de los habitantes de la ciudad.

Más detalles

ACTUACIONES SOBRE ESPACIOS PÚBLICOS PARA LA REVITALIZACIÓN DEL CENTRO URBANO

ACTUACIONES SOBRE ESPACIOS PÚBLICOS PARA LA REVITALIZACIÓN DEL CENTRO URBANO ACTUACIONES SOBRE ESPACIOS PÚBLICOS PARA LA REVITALIZACIÓN DEL CENTRO URBANO Amaya Casado Echarren. Marta Lora-Tamayo Vallvé. UNED. Departamento de Derecho Administrativo. Punto de partida; revitalización

Más detalles

12:20-12:40 Avances Mesa Técnica y Estado del Arte Soluciones. 12:40-13:00 Avances Mesa Técnica y Estado del Arte Soluciones

12:20-12:40 Avances Mesa Técnica y Estado del Arte Soluciones. 12:40-13:00 Avances Mesa Técnica y Estado del Arte Soluciones PROGRAMA Reunión Ampliada Mesa Técnica Proyecto Concesión Américo Vespucio Oriente, Tramo Av. Príncipe de Gales Rotonda Grecia Auditórium Ministerio de Obras Públicas, Morandé N 71, 3 er Piso Santiago,

Más detalles

LICITACION PÚBLICA Nº 40/2017

LICITACION PÚBLICA Nº 40/2017 LICITACION PÚBLICA Nº 40/2017 FECHA DE APERTURA: 18/10/2017 HORA: 12:00 OBJETO: OBRA REMODELACIÓN CALLE SAN MARTÍN, Etapa II, entre calles Colón y 9 de Julio, LUJÁN --------------------------------------

Más detalles

MODELOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD grandes ejes y bloques cerrados

MODELOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD grandes ejes y bloques cerrados MODELOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD grandes ejes y bloques cerrados ROMA la remodelación de Sixto V (1585 1590) ROMA la remodelación de Sixto V (1585 1590) ROMA la remodelación de Sixto V (1585 1590)

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA VIVIENDA MULTIFAMILIAR PROYECTO ARQUITECTONICO RESIDENCIAL BARCELONA 400

MEMORIA DESCRIPTIVA VIVIENDA MULTIFAMILIAR PROYECTO ARQUITECTONICO RESIDENCIAL BARCELONA 400 MEMORIA DESCRIPTIVA VIVIENDA MULTIFAMILIAR PROYECTO ARQUITECTONICO RESIDENCIAL BARCELONA 400 El edificio residencial BARCELONA 400 se desarrollará sobre un terreno de 1,951.05 m2, en la esquina de la Avenida

Más detalles

DENSIDADES BRUTA Hab./Ha. USOS PERMITIDOS PARCELAMIENTO INDICADORES DE OCUPACION

DENSIDADES BRUTA Hab./Ha. USOS PERMITIDOS PARCELAMIENTO INDICADORES DE OCUPACION DENSIDADES 700 1000 USOS PERMITIDOS PREDOMINANTE: Comercio, Administración, y Servicios COMPLEMENTARIO : Según Grilla de Usos MC Ancho: 25 mts. Superficie: 750 m² FOS: 0.6 FOT: 3 De fondo: Según centro

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA- EDIFICIO SAN BORJA NORTE 761 PROYECTO ARQUITECTONICO

MEMORIA DESCRIPTIVA- EDIFICIO SAN BORJA NORTE 761 PROYECTO ARQUITECTONICO MEMORIA DESCRIPTIVA- EDIFICIO SAN BORJA NORTE 761 PROYECTO ARQUITECTONICO El edificio residencial SAN BORJA NORTE 761 se desarrollará sobre un terreno de 838.60 m2, ubicado en la manzana P-4 lote 06 y

Más detalles

El poder sobre la ciudad y la última ciudadana:

El poder sobre la ciudad y la última ciudadana: Revisión del PGOU de Valladolid Centro Cívico Integrado Zona Este, martes 17 de octubre de 2017 El poder sobre la ciudad y la última ciudadana: una idea general de ciudad Monumento a Berruguete Miguel

Más detalles

taller de urbanismo intervención urbanística curso 2012 facultad de arquitectura, planeamiento y diseño universidad nacional de rosario

taller de urbanismo intervención urbanística curso 2012 facultad de arquitectura, planeamiento y diseño universidad nacional de rosario taller de urbanismo intervención urbanística curso 2012 facultad de arquitectura, planeamiento y diseño universidad nacional de rosario PLAN MAESTRO DE LA COSTA PLAN ESPECIAL DE RECONVERSIÓN DE PUERTO

Más detalles

Lic. PABLO ENRIQUE QUICAZÁN BALLESTEROS - Alcalde Ing. DIEGO FABIÁN BAUTISTA BELLO Secretario de Planeación (Guachetá), (02 de mayo de 2017)

Lic. PABLO ENRIQUE QUICAZÁN BALLESTEROS - Alcalde Ing. DIEGO FABIÁN BAUTISTA BELLO Secretario de Planeación (Guachetá), (02 de mayo de 2017) LOTE SENDEROS DE SAN PABLO Proyecto VIP Alcaldía de Guachetá Para 120 Unidades de Vivienda Lic. PABLO ENRIQUE QUICAZÁN BALLESTEROS - Alcalde Ing. DIEGO FABIÁN BAUTISTA BELLO Secretario de Planeación (Guachetá),

Más detalles

168 VPP CARABANCHEL. MADRID coco arquitectos

168 VPP CARABANCHEL. MADRID coco arquitectos 168 VPP CARABANCHEL. MADRID coco arquitectos www.cocoarquitectos.com coco arquitectos www.cocoarquitectos.com buzon@cocoarquitectos.com Jorge Martínez Laura Sánchez calle de la Bolsa 14 1ºdcha C Madrid

Más detalles

Nuestros Proyectos. Nosotros. 17,646m 2 / 121 apartamentos / m 2 comercio / 247 parqueos

Nuestros Proyectos. Nosotros. 17,646m 2 / 121 apartamentos / m 2 comercio / 247 parqueos Nuestros Proyectos Nosotros Somos un grupo desarrollador enfocado a la creación de proyectos de uso mixto, ubicados en zonas altamente urbanas, rodeadas de servicios y soluciones funcionales a los individuos.

Más detalles

BASE DE DATOS BECARIOS

BASE DE DATOS BECARIOS Nombre y apellido: Fernando Vanoli Tipo de Beca: Interna Doctoral CONICET Instituto: Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat (INVIHAB-FAUD UNC) y Centro de Estudio Urbanos y Regionales (CEUR-CONICET)

Más detalles

CONVENIO MUNICIPIO DE ALMIRANTE BROWN - FADU/UBA - FUNDACIÓN METROPOLITANA PROGRAMA DE

CONVENIO MUNICIPIO DE ALMIRANTE BROWN - FADU/UBA - FUNDACIÓN METROPOLITANA PROGRAMA DE ETAPAS 1 y 2 CONVENIO MUNICIPIO DE ALMIRANTE BROWN - FADU/UBA - FUNDACIÓN METROPOLITANA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA EL MUNICIPIO DE ALMIRANTE BROWN ETAPAS 1 y 2 CONVENIO MUNICIPIO DE

Más detalles

POR FUERA. Ana Lucia Tejeira Taller de Interiores II Gustavo Amendo Banco de Londres

POR FUERA. Ana Lucia Tejeira Taller de Interiores II Gustavo Amendo Banco de Londres POR FUERA Ana Lucia Tejeira Taller de Interiores II Gustavo Amendo Construccion La columna-escalera funciona como eje central del edificio Los mecanismos innovadores en la obra fueron varios. En primer

Más detalles

ANEXO F- PROYECTO DE LEY. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 31 de agosto de 2017

ANEXO F- PROYECTO DE LEY. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 31 de agosto de 2017 ANEXO F- PROYECTO DE LEY Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 31 de agosto de 2017 Se remite el presente documento en caracter referencial, dejando constancia que al día de la fecha, en La Legislatura de la

Más detalles

arte a la calle. mirada joven sobre las conductas viales

arte a la calle. mirada joven sobre las conductas viales arte a la calle. mirada joven sobre las conductas viales * arte a la calle. mirada joven sobre las conductas viales el proyecto. Durante 2012 Compromiso Vial por Úrsula y Carla se metió de lleno en el

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO OFICINA DEL GOBERNADOR JUNTA DE PLANIFICACIÓN

GOBIERNO DE PUERTO RICO OFICINA DEL GOBERNADOR JUNTA DE PLANIFICACIÓN GOBIERNO DE PUERTO RICO OFICINA DEL GOBERNADOR JUNTA DE PLANIFICACIÓN ENMIENDAS AL REGLAMENTO CONJUNTO DE PERMISOS PARA OBRAS DE CONSTRUCCIÓN Y USOS DE TERRENOS (REGLAMENTO CONJUNTO) REGLAMENTO DE PLANIFICACIÓN

Más detalles

Plan Urbano Estratégico del Casco Histórico Fundacional de la Ciudad de Arica Región de Arica y Parinacota

Plan Urbano Estratégico del Casco Histórico Fundacional de la Ciudad de Arica Región de Arica y Parinacota Plan Urbano Estratégico del Casco Histórico Fundacional de la Ciudad de Arica Región de Arica y Parinacota PLAN URBANO ESTRATÉGICO DEL CASCO HISTÓRICO FUNDACIONAL DE ARICA ZONA CENTRO DE ARICA 00 Há. Unidad

Más detalles

Curso 2015/2016 G 6.02 E 1/5000

Curso 2015/2016 G 6.02 E 1/5000 Edificaciones existentes que permanecen Edificaciones existentes que se eliminan Uso existente_vivienda plurifamiliar Uso existente_vivienda unifamiliar Uso existente_equipamiento Uso previsto en PGOU

Más detalles

URBANISMO 3. Angel Fdez. Avidad ETSA. Granada CAMILO SITTE (1926, 1ª 1889). CONSTRUCCIÓN DE CIUDADES.

URBANISMO 3. Angel Fdez. Avidad ETSA. Granada CAMILO SITTE (1926, 1ª 1889). CONSTRUCCIÓN DE CIUDADES. URBANISMO 3. Angel Fdez. Avidad ETSA. Granada. 2013-14. SEIS PRINCIPIOS SOBRE LAS PLAZAS. CAMILO SITTE (1926, 1ª 1889). CONSTRUCCIÓN DE CIUDADES. 1.- RELACIÓN ENTRE EDIFICIOS, MONUMENTOS Y PLAZAS. En la

Más detalles

ACTA DE ACUERDOS PUNTO 3 INFORME DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO

ACTA DE ACUERDOS PUNTO 3 INFORME DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO FACULTAD DE ARQUITECTURA H. CONSEJO TECNICO ACTA DE ACUERDOS Acta de acuerdos de la XXV reunión ordinaria del H. Consejo Técnico de la Facultad de Arquitectura llevada a cabo el día 06 de abril de 2010

Más detalles

Proyectos 3 UD. 09 Antón Capitel

Proyectos 3 UD. 09 Antón Capitel ENTREGA FINAL MARÍA JOSÉ FEITO 24 05 2017 Proyectos 3 UD. 09 Antón Capitel CONTENIDO ENTREGA Correcciones primera entrega Segunda entrega: - Plano de situación de la parcela - Plantas, alzados, secciones

Más detalles

LA FRONTERA PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN

LA FRONTERA PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN 1/5 ZOC ARQUITECTOS, S.L. NORMATIVA PARTICULAR Clase de suelo Urbano Categoría Suelo urbano consolidado. Instrumento de ordenación Plan General Ordenar el futuro crecimiento en los bordes, como transición

Más detalles