CARTA A TODOS LOS RELIGIOSOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CARTA A TODOS LOS RELIGIOSOS"

Transcripción

1 PROVINCIA DE SAN NICOLÁS DE TOLENTINO Prot. SNT 176/2018 CARTA A TODOS LOS RELIGIOSOS PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE VIDA Y MISIÓN DE LA PROVINCIA Ser artífices de unidad y creadores de comunión, nos exige vivir en salida en donación generosa y cotidiana de cuanto somos y tenemos desde la humildad que se abraza a la verdad y actúa en la caridad (Mensaje del Capítulo). Queridos hermanos: El 23 de mayo terminaba el CXXVII Capítulo de nuestra Provincia de San Nicolás de Tolentino; en él vivimos el hito histórico de la incorporación de la Provincia hermana de San Agustín. 1. Compartir vida y misión Una vez finalizado el Capítulo mi mirada se ha centrado en los religiosos. Ustedes son el corazón y el alma de la vida de la Provincia. En los últimos meses, antes y después del Capítulo, he procurado hablar con la mayoría de los hermanos para escuchar el eco de cada historia personal y acogerla en el marco del Proyecto de vida y misión que tenemos como institución. Al concluir un trienio quedan atrás muchas vivencias, encuentros y apostolados. Quiero agradecer a cada uno de los religiosos su respuesta a la vocación y su entrega en el ministerio. Aunque a veces nos fijemos más en los grandes acontecimientos, es la vida de cada día, en la sencillez y fidelidad del quehacer doméstico, lo que construye y da consistencia a una familia religiosa Gracias a los hermanos que han animado las comunidades y organismos y a quienes en nombre de la comunidad han coordinado el apostolado en las iglesias locales! Al comenzar el cuatrienio, se ensancha el horizonte, surgen inquietudes y se renuevan compromisos; se nos da la oportunidad de reavivar los dones recibidos y la generosidad necesaria para asumir nuevas tareas y de disponernos para compartir vida en comunidades nuevas y ministerios diferentes Sea el Espíritu quien suscite en nosotros la alegría de nuestra vocación, la vida fraterna y la pasión por servir en su Reino! 2. Proyecto de vida y misión de la Provincia Toda la riqueza de nuestra Provincia la hemos plasmado en un Proyecto. Recibida la aprobación del prior general y su Consejo, quiero presentar a todos los religiosos el Proyecto de Vida y Misión de la Provincia para el cuatrienio Se compone de Paseo de La Habana, MADRID (ESPAÑA) Tel info@agustinosrecoletos.org Web:

2 75 decisiones, con responsables y fechas de cumplimiento. Dichas decisiones, precedidas de la visión y misión, están organizadas en seis apartados: proceso de reestructuración, carisma y espiritualidad, apostolado, vocaciones y juventud, formación y gobierno y economía. El PVM es un instrumento de revitalización; somos los religiosos quienes ponemos vida a un Proyecto de vida y misión; seguramente lo afinaremos en la elaboración y cumplimiento del nuevo proyecto comunitario. 3. Creadores de comunión Durante el cuatrienio que empieza, y en consonancia con el Capítulo general de la Orden, nuestro objetivo prioritario es: Fomentar en la Provincia la unidad, y ser creadores de comunión. Además de caminar en sintonía con la Iglesia y la Orden, sentimos la urgencia de construir la comunión con los religiosos de las comunidades de Estados Unidos; entre los organismos y demarcaciones de la Provincia, con la comunicación y la colaboración en las iniciativas de toda la Provincia y la Orden; entre las comunidades, participando en actividades conjuntas; y entre los religiosos de cada comunidad, participando activamente en la vida y el trabajo común. La comunión no es solamente una estrategia para el buen funcionamiento es, ante todo, un itinerario espiritual que nos hace salir y buscar al hermano. La espiritualidad de comunión es un asunto contemplativo, es ver a Dios como donación y acogida. La comunión es mirar a la Trinidad que nos habita, sentir al hermano como a un miembro necesario. La comunión era el sueño de Agustín de tener una sola alma y un solo corazón dirigidos hacia Dios. 4. Acentos del PVM Aunque son muchas las decisiones del PVM menciono las prioridades que no debemos perder de vista. Revitalizar a las personas Este es el mayor reto. Se trata de acompañar y cuidar a los religiosos mayores para que vivan con dignidad y fecundidad la última etapa de su vida; reavivar en los religiosos adultos el don que han recibido, para que gocen de la vida fraterna en comunidad y se entreguen con entusiasmo en la misión; confirmar la identidad vocacional y el sentido de pertenencia de los religiosos jóvenes para que vivan la alegría de su vocación. Reorganización de ministerios La erección de la Vicaría de Estados Unidos, con los cincuenta y dos recoletos distribuidos en nueve comunidades, son un signo tangible para trabajar en unidad y construir la comunión. Irradiación del carisma Las fraternidades seglares, las JAR y las actividades en los Centros de espiritualidad agustino-recoleta (CEAR) son la expresión de la comunión carismática y medio de revitalización de la Provincia. 2

3 Protagonismo de los laicos Ellos son las fuerzas vivas de los ministerios, de los colegios, de los proyectos sociales, del voluntariado y de muchos de nuestros organismos administrativos y de servicio. Siempre lo han sido y nunca serán suficientemente valorados y agradecidos. Mediadores de solidaridad El anuncio del Evangelio y la promoción humana siempre han ido de la mano en nuestros ministerios. La red internacional de solidaridad agustino-recoleta, ARCORES, aúna nuestro compromiso con los más necesitados. Los proyectos sociales tienen nombre: CARDI, Ciudad de los Niños, Lar Santa Mónica, Centros Esperanza, Lar digno, Tierra solidaria, Caritas parroquiales, Centros de atención social, etc. Concluyo esta presentación con las hermosas palabras del mensaje del Capítulo: Nicolás de Tolentino, hombre de paz y armonía, santo patrón bondadoso y protector, nos ofrece su latido cordial y nos cobija bajo el manto de su estrella amiga. María, Reina y Madre querida de la Consolación, nos acaricia con su mirada cariñosa. Madrid, 14 de junio de Fr. Sergio Sánchez Moreno Prior provincial Fr. Benjamín Miguélez Secretario provincial A TODOS LOS RELIGIOSOS DE LA PROVINCIA 3

4 CXXVII Capítulo Provincial Proyecto de Vida y Misión Marcilla, de mayo de 2018

5 El presente Proyecto de Vida y Misión de la Provincia de San Nicolás de Tolentino fue aprobado por el prior general de la Orden de Agustinos Recoletos y su Consejo en su sesión del día 29 de mayo de 2018, según consta en el Protocolo N. CG 107/2018.

6 Tabla general de contenido MENSAJE DEL 127º CAPÍTULO PROVINCIAL... 7 Dos ríos que juntan sus aguas... 7 La comunión como bandera... 8 Al servicio de la misión... 8 PROYECTO DE VIDA Y MISIÓN (PVM)... 9 VISIÓN DE LA ORDEN (55º CG 2016)... 9 VISIÓN DE LA PROVINCIA MISIÓN DECISIONES I. Objetivo prioritario II. Proceso de reestructuración III. Carisma y Espiritualidad IV. Apostolado V. Vocaciones y Juventud VI. Formación VII. Economía y gobierno CRONOGRAMA RESPONSABILIDADES... 37

7

8 Mensaje del 127º Capítulo Provincial «Lo primero por lo que os habéis congregado en comunidad, es para que habitéis unánimes en la casa». Manantial caudaloso que riega nuestra sed de búsqueda, la voz cimera de Agustín en su Regla vuelve a resonar con fuerza impetuosa y acento de un actualizado Pentecostés en el corazón de los capitulares reunidos para celebrar este 127º Capítulo Provincial. Desde este histórico convento de Marcilla, llegue nuestro saludo fraterno, agradecido y esperanzado, a todos los miembros de la amplia familia agustino-recoleta, religiosos y seglares. Con vosotros queremos seguir caminando, a impulsos del Espíritu, para compartir, concordes, el anhelo vital, misionero y profético de ser «creadores de comunión». Dos ríos que juntan sus aguas Henchidos de honda emoción y gratitud a Dios y a los hermanos, hemos sido testigos de la primera hora del nacimiento gozoso de una nueva realidad carismática: la unión por incorporación de la Provincia de San Agustín a la de San Nicolás de Tolentino. Según la sugerente expresión del prior general, dos ríos que, habiendo discurrido por cauces separados, juntan ahora sus aguas. Confluimos ya en una única corriente. Formamos una misma familia provincial, idéntico techo común de hogar en perenne construcción y tarea de forja de comunión afectiva y efectiva en el seno de la Orden de Agustinos Recoletos.

9 8 Mensaje a la Familia Agustino-Recoleta del 127º Capítulo Provincial La comunión como bandera Nos recalca el papa Francisco que la alegría del evangelio «siempre tiene la dinámica del éxodo y del don, de salir de sí, de caminar y sembrar siempre de nuevo, siempre más allá» (Evangelii Gaudium, 21). Ser artífices de unidad y creadores de comunión, como lo suplicamos orantes al Dios Trinidad y pretendemos realizar con nuestro empeño frágil y tenaz, nos exige vivir en salida: Al encuentro del hermano diferente, a menudo quebradizo; del pobre, del apaleado por múltiples avatares de sobresaltos y decepciones, del desorientado, del náufrago, del migrante. Dentro y fuera de nuestra comunidad religiosa, en donación generosa y cotidiana de cuanto somos y tenemos. Desde la humildad que se abraza a la verdad y actúa en la caridad. He aquí la bandera que enarbolamos como divisa alentadora, la lámpara que deseamos alumbre y guíe nuestros pasos a lo largo del próximo cuatrienio. Por este carril hilo conductor tan ambicioso como arduo transitan las opciones y decisiones que modelan el Proyecto de Vida y Misión Al servicio de la misión La comunión, núcleo del ser y del quehacer de la Iglesia, a la par espiritualidad vivificante y laboreo esforzado, nos proyecta a la misión evangelizadora: «La comunión y la misión están profundamente unidas entre sí, se compenetran y se implican mutuamente, hasta tal punto que la comunión representa a la vez la fuente y el fruto de la misión: la comunión es misionera y la misión es para la comunión» (Christifidelis laici, 32). Ajustemos y afinemos a diario la sintonía revitalizadora con el propósito original de Agustín: «tener una sola alma y un solo corazón dirigidos hacia Dios». Nicolás de Tolentino, hombre de paz y armonía, santo patrón bondadoso y protector, nos ofrece su latido cordial y nos cobija bajo el manto de su estrella amiga. María, Reina y Madre querida de la Consolación, nos acaricia con su mirada cariñosa.

10 Proyecto de Vida y Misión (PVM) Visión de la Orden (55º CG 2016) Este PVM de la Orden quiere ser respuesta a lo que el Señor nos pide hoy como agustinos recoletos, y está guiado por esta visión que queremos alcanzar: 1. Convocados en la Iglesia por el Espíritu del Señor. Seguimos a Cristo en comunidad de hermanos hasta hacernos una sola alma y un solo corazón dirigidos hacia Dios. 2. Somos hombres de comunidad. La comunidad es para nosotros un don que celebramos y un proyecto a construir desde la diversidad cultural. Vivimos la vida fraterna en comunidad, superando el individualismo, compartiendo vida, oración y trabajo; disfrutando de la alegría de estar juntos y viviendo sus exigencias con fidelidad. 3. Somos miembros del Pueblo de Dios, discípulos misioneros. Contribuimos con nuestro carisma a la comunión. Estamos dispuestos a permanecer y a ir donde la Iglesia nos necesite, y a servirla, especialmente entre los más empobrecidos. 4. Amamos la oración. Somos hombres de fe que rezamos juntos y que, siguiendo la enseñanza de san Agustín y la tradición recoleta, escuchamos la Palabra y compartimos nuestra experiencia de Dios en comunidad.

11 10 Proyecto de Vida y Misión Queremos seguir a Cristo pobre. Necesitamos poco y tenemos los bienes en común. Vivimos con austeridad, preocupándonos más por lo común que por lo propio, y agradeciendo siempre al Señor sus dones, que compartimos con pobres y necesitados. 6. Vivimos el servicio de autoridad y obediencia en el ámbito de la caridad, impulsando la confianza y el diálogo mutuo. 7. Tenemos un Proyecto apostólico común. Todos nos sentimos corresponsables de la obra apostólica encomendada a la comunidad. Programamos, ejecutamos y nos evaluamos en comunidad. 8. Buscamos a Jesucristo, la Verdad. Tratamos de ser coherentes en nuestra vida y misión, dando testimonio profético de una vida contemplativa, comunitaria y apostólica. 9. Valoramos y dedicamos tiempo al estudio, la lectura y la reflexión comunitarios y creamos espacios de diálogo con el mundo y la cultura contemporánea. 10. Somos Profetas del Reino. Proclamamos con gozo y esperanza el Evangelio que da vida. Testimoniamos con nuestras vidas la realización, aún no plena, del proyecto creacional del Padre; denunciamos las injusticias y apostamos por presencias pobres entre los pobres y necesitados. a

12 Provincia de San Nicolás de Tolentino Orden de Agustinos Recoletos 11 Visión de la Provincia El Capítulo está llamado a expresar no solo cómo nos vemos los religiosos de la Provincia y cómo vemos a la Provincia sino cómo queremos vernos y cómo queremos ver a la comunidad provincial. Por ello presentamos esa visión de la Provincia y de todos y cada uno de los frailes de forma descriptiva. Los frailes de la Provincia de San Nicolás de Tolentino de la Orden de Agustinos Recoletos: 1. Somos religiosos preocupados por madurar como hombres en cada una de las etapas de nuestra vida y por crecer espiritualmente, aprovechando todos los recursos y experiencias de vida que nos convierten y forman, buscando el acompañamiento espiritual personal, en una comunidad en la que nos amamos, respetamos, corregimos e interpelamos. 2. Somos religiosos que renunciamos a todo lo que Dios nos pida para servir en la comunidad a nuestros hermanos y a los fieles de la Iglesia con calidad como siervos suyos. Y nos cualificamos en el trato asiduo con Dios en la oración, en el estudio y la actualización permanentes. 3. Somos frailes que desean con todo su ser identificarse con la espiritualidad agustino-recoleta, que Dios nos ha regalado, cuya riqueza valoramos y que queremos compartir con aquellos que son llamados a esta nuestra vida y con los que son llamados en el mundo a santificarse viviendo nuestra espiritualidad.

13 12 Proyecto de Vida y Misión Somos frailes que no se conforman con propósitos genéricos, sino que desean asumir compromisos concretos que manifiesten nuestro amor a Dios y nuestro deseo de cumplir su voluntad: interpelando a los jóvenes que necesitan definir su opción vocacional, acogiéndoles en nuestras comunidades, acompañándoles, compartiendo con ellos nuestra experiencia y, sobre todo, ofreciéndoles un testimonio de vida exigente y coherente. 5. Somos consagrados en salida, dispuestos a ir a cualquier país o lugar que la obediencia nos pida, buscar lo exigente del apostolado, acoger ministerios y experiencias exigentes que sean evangelio para nosotros. 6. Somos consagrados que desean compartir con la iglesia su misión, cumplirla en comunión permanente con los seglares y ofreciéndoles pautas de crecimiento y formación para que sean también ellos evangelizadores y asumiendo el desafío de la educación y formación de los jóvenes. 7. Somos frailes que consideran fundamental, para vivir su carisma y espiritualidad, la vida común y en ella la animación. Por ello queremos que los priores cuenten con posibilidades de formarse en el acompañamiento para guiar y ayudar a discernir en las comunidades. 8. Somos frailes que desean unir esfuerzos y disponer de organismos que estén en consonancia con los de la Orden y sean creativos y animadores de nuestra vida y actividades. 9. Somos consagrados que desean vivir la pobreza evangélica sobre todo poniendo en común los bienes y compartiéndolos con solidaridad con los pobres y en los proyectos sociales que asumimos con responsabilidad.

14 Provincia de San Nicolás de Tolentino Orden de Agustinos Recoletos Somos consagrados que asumen como un desafío compartir la vida y la misión, de modo particular en Estados Unidos reorganizando las presencias para atender los ministerios con mayor calidad y estableciendo lo más adecuado para vivir comunitariamente nuestro carisma. Misión La misión de la Provincia de San Nicolás de Tolentino en la Orden de Agustinos Recoletos es: vivir y proclamar el Evangelio, dando testimonio de una vida contemplativa y fraterna, al servicio del Reino y en misión compartida con los laicos (55º CG 2016). a

15 14 Proyecto de Vida y Misión Decisiones I. Objetivo prioritario Durante el cuatrienio que empieza y en consonancia con el Capítulo General de la Orden, nuestro objetivo será: Fomentar en la Provincia la unidad, y ser creadores de comunión a) con la Iglesia universal y con las Iglesias particulares, viviendo nuestro carisma y espiritualidad evangelizando según las directrices de las Diócesis; b) con la Orden, colaborando con sus organismos y participando en iniciativas comunes con las otras Provincias; c) con los religiosos incorporados de la Provincia de San Agustín, intercambiando religiosos y realizando actividades comunes en Estados Unidos; d) entre los organismos y demarcaciones de la Provincia, con la comunicación y la colaboración en las iniciativas de toda la provincia y acogiendo y valorando la riqueza e iniciativas de otras demarcaciones; e) entre las comunidades, participando en actividades conjuntas; f) entre los religiosos de cada comunidad, participando activamente en la vida y el trabajo común. En consecuencia, y para conseguir este objetivo prioritario, nuestro Capítulo toma las decisiones siguientes.

16 Provincia de San Nicolás de Tolentino Orden de Agustinos Recoletos 15 II. Proceso de reestructuración 1. Presentar al prior general y su Consejo la solicitud de supresión de la casa de West Orange, New Jersey. Fecha: Antes del 1 de septiembre de Responsable: Prior provincial. 2. Unir la comunidad de la parroquia de María Estrella del Mar a la comunidad del priorato de San Agustín, Oxnard, California. Fecha: Antes del 1 de septiembre de Responsable: Prior provincial. 3. De acuerdo con los criterios de reestructuración seguidos en la Provincia (identidad carismática, dimensión profética y calidad de vida religiosa): a) considerar la posibilidad de mantener el monasterio de Suffern, Nueva York; b) hacer un estudio sobre la presencia de la Provincia en Estados Unidos. Fecha: Antes del 1 de diciembre de Responsable: Prior provincial. 4. Constituir con cuatro religiosos las comunidades de la misión de Lábrea. - Fechas: Desde el principio del cuatrienio. Responsable: Prior provincial.

17 16 Proyecto de Vida y Misión Impulsar la vida comunitaria en la misión de Shangqiu y dar los pasos pertinentes para la fundación de una nueva casa en China fuera de la provincia de Henan. Fecha: septiembre de Responsable: Prior provincial. 6. Continuar nuestro compromiso con los proyectos sociales del CARDI, la Ciudad de los Niños y el Hogar Santa Mónica. Fecha: Desde el principio del cuatrienio. Responsables: Superiores mayores. 7. Promover algunas comunidades más numerosas en las que se facilite vivir la vida fraterna en comunidad y la atención en equipo a diversos ministerios. Fecha: 1 de septiembre de Responsable: Prior provincial. 8. Cuidar con especial atención la presencia de religiosos en aquellas demarcaciones de la Provincia en las cuales nuestros ministerios son fuente de vocaciones. Fecha: Durante el cuatrienio. Responsables: Prior provincial y superiores mayores. 9. Erigir una Vicaría constituida por las casas de Estados Unidos. Fecha: mayo de Responsable: Capítulo Provincial.

18 Provincia de San Nicolás de Tolentino Orden de Agustinos Recoletos Estructurar los órganos de carácter administrativo de la Provincia de la siguiente manera: 1. Secretariado de Espiritualidad y Formación. - Sección de Formación Inicial. - Sección de Formación Permanente. - Sección de Espiritualidad y Liturgia. - Sección de Fraternidad Seglar Agustino-Recoleta. 2. Secretariado de Apostolado. - Sección de Apostolado Misional. - Sección de Apostolado Ministerial. - Sección de Apostolado Educativo. 3. Secretariado de Vocaciones y Juventud. - Sección de Pastoral Vocacional. - Sección de las Juventudes Agustino-Recoletas. 4. Comisión de Apostolado Social. 5. Comisión de Comunicación y Publicaciones. 6. Consejo económico y de patrimonio. Fecha: Comienzo del cuatrienio. Responsable: Prior provincial. 11. Elaborar los estatutos de los órganos administrativos y presentarlos a la aprobación del superior mayor correspondiente. Fecha: Durante el cuatrienio. Responsables: Presidentes de los órganos administrativos.

19 18 Proyecto de Vida y Misión III. Carisma y Espiritualidad Identidad carismática 12. Establecer un Centro de Espiritualidad Agustino-Recoleta (CEAR) en Estados Unidos y otro en Brasil. Fecha: Responsables: Superiores mayores y presidente del Secretariado de Espiritualidad y Formación. 13. Consolidar los CEAR de México, Costa Rica y, muy especialmente, el de Madrid. Fecha: Responsable: Presidente del Secretariado de Espiritualidad y Formación. 14. Familiarizarse con el Itinerario de formación Peregrinos, aplicarlo y atender con calidad y cordialidad a nuestras Fraternidades Seglares. Fecha: Durante todo el cuatrienio. Responsable: Asistente espiritual de cada Fraternidad Seglar. 15. Señalar y especificar en el PVM de cada comunidad los medios y modos para fomentar la relación atenta y cordial con su fraternidad seglar. Fecha: Anualmente. Responsables: Prior local y comunidad.

20 Provincia de San Nicolás de Tolentino Orden de Agustinos Recoletos 19 Vida comunitaria 16. Celebrar semanalmente una reunión comunitaria, de manera que cada mes haya: a) una reunión de Capítulo local para programar, hacer el seguimiento o evaluar el PVM de la comunidad; b) otra de formación permanente; c) otra de capítulo de renovación, que coincidirá con el día de retiro y podrá desarrollarse de diversas formas, incluida la liturgia penitencial; d) y una jornada de esparcimiento comunitario. Fecha: Semanalmente. Responsables: Prior local y comunidad. Vida de oración 17. En el PVM de la comunidad: a) incluir la celebración comunitaria de la Eucaristía en las fiestas principales de la Orden y en las fechas importantes de la comunidad y de sus religiosos; b) señalar un día a la semana para introducir en el rezo de laudes o vísperas moniciones y oraciones sálmicas o alguna otra posibilidad de las que sugiere la Ordenación general de la liturgia de las horas; c) señalar un día a la semana para un taller de oración agustiniana o una lectio divina comunitaria, en lugar de la oración mental. Fecha: Al elaborar el PVM. Responsables: Prior local y comunidad.

21 20 Proyecto de Vida y Misión Consejos evangélicos 18. Organizar un taller de relación y comunicación interpersonal, para potenciar la calidad de nuestra vida fraterna y afectiva. Fecha: Anualmente. Responsable: Presidente del Secretariado de Espiritualidad y Formación. 19. Determinar en el PVM de la comunidad compromisos concretos de solidaridad que afecten a los religiosos en la vivencia de la pobreza. Fecha: Al elaborar el PVM. Responsables: Prior local y comunidad. 20. Señalar en el PVM de la casa orientaciones prácticas que distingan a la comunidad por la austeridad de vida, reflejada en los gastos personales, viajes, edificios, coches, etc. Fecha: Al elaborar el PVM. Responsables: Prior local y comunidad. 21. Elaborar, en consonancia con los de la Orden y la Provincia, el PVM de cada comunidad local; cumplirlo y evaluarlo anualmente. Fecha: Desde ahora y anualmente. Responsables: Prior local y comunidad. 22. Organizar actividades formativas que capaciten a los priores locales en el servicio de animación y acompañamiento de la comunidad. Fecha: Desde ahora y anualmente. Responsables: Superiores mayores.

22 Provincia de San Nicolás de Tolentino Orden de Agustinos Recoletos 21 IV. Apostolado Apostolado misional 23. Elaborar un Proyecto provincial de acción misionera que tenga en cuenta las orientaciones para el apostolado misional agustino recoleto. Fecha: Diciembre de Responsable: Presidente de la Sección de Apostolado Misional. 24. Promover el voluntariado misionero, fomentar las iniciativas de colaboración con los ministerios de misión y con los proyectos sociales, y celebrar mensualmente en todas las comunidades el día misional. Fecha: A partir de junio de Responsables: Priores locales, párrocos y coordinadores de pastoral de centros educativos. 25. Facilitar que algunos religiosos voluntarios colaboren temporalmente en ministerios de misión. Fecha: A partir de junio de Apostolado ministerial Responsable: Prior provincial. 26. Velar para que en nuestros ministerios se ofrezca un servicio pastoral de calidad, tomando como guía de actuación las indicaciones que señala el Ideario Agustino Recoleto de Pastoral Ministerial (IPM). Evaluar, además, dicha calidad atendiendo para ello a criterios específicos que determinará el prior provincial con el asesoramiento de la Sección de Apostolado Ministerial. Fecha: Septiembre de Responsables: Prior provincial y presidente de la Sección de Apostolado Ministerial.

23 22 Proyecto de Vida y Misión Crear o consolidar en todas nuestras parroquias, en corresponsabilidad con los vicarios parroquiales y el resto del equipo sacerdotal, el Consejo pastoral y el Consejo de asuntos económicos. Fecha: Al inicio del cuatrienio. Responsable: Párroco. 28. Elaborar, junto con el Consejo pastoral de cada parroquia, la programación pastoral en la que se incluyan los principios y disposiciones del Ideario Agustino Recoleto de Pastoral Ministerial (IPM), y evaluar esa programación anualmente. Fecha: Anualmente. Responsable: Párroco. 29. Incluir, en la programación pastoral de la parroquia, la atención a los alejados y las formas concretas de corresponsabilidad y comunión entre religiosos y seglares. Fecha: Anualmente. Responsable: Párroco. 30. Determinar, en la programación pastoral de la parroquia, los modos concretos de atender a los necesitados y excluidos, de cooperar con determinados proyectos sociales y de colaborar con la Comisión de Apostolado Social y la red ARCORES de la Orden. Fecha: Anualmente. Responsable: Párroco.

24 Provincia de San Nicolás de Tolentino Orden de Agustinos Recoletos 23 Educativo 31. Aplicar en todos nuestros centros educativos el Proyecto educativo institucional (PEI) y, en consonancia con él, elaborar el Proyecto educativo de centro (PEC) o su equivalente. Fecha: A partir del próximo curso Responsables: Presidente de la Sección de Apostolado Educativo y directores de centros educativos. 32. Elaborar y desarrollar un plan que determine acciones concretas: a) que determine las acciones concretas para que nuestros educadores conozcan y asuman el Carácter propio de los Centros Educativos Agustinianos; b) que preste atención a las necesidades y exigencias específicas de nuestros centros; c) que promueva que algunos religiosos y seglares obtengan títulos oficiales de dirección, gestión y administración. Fecha: Cada curso escolar. Responsables: Prior provincial, presidente de la Sección de Apostolado Educativo y directores de centros educativos. 33. Potenciar en nuestros centros educativos la labor social de la Orden en coordinación con la Comisión de Apostolado Social y con AR- CORES, crear grupos de voluntariado social y animar iniciativas solidarias, especialmente las vinculadas con nuestros ministerios. Fecha: Cada curso escolar. Responsables: Presidente de la Sección de Apostolado Educativo, directores de centros educativos y coordinadores de pastoral.

25 24 Proyecto de Vida y Misión Fomentar la opción estratégica del Proyecto educativo institucional (PEI) y el lema y objetivo pedagógico-pastoral anuales, propuestos por la Sección de Apostolado Educativo, elaborando unas líneas operativas para la mejor coordinación de los centros educativos de la Provincia. Fecha: Cada curso escolar. Responsable: Presidente de la Sección de Apostolado Educativo. 35. Apoyar en todos nuestros centros las iniciativas provenientes de la Sección de Apostolado Educativo del Secretariado General de Apostolado, para crecer así en comunión eclesial, afianzar la identidad carismática agustino-recoleta, potenciar la misión evangelizadora de la escuela y fomentar la relación fe-cultura. Fecha: Cada curso escolar. Responsables: Presidente de la Sección de Apostolado Educativo y directores de centros educativos. V. Vocaciones y Juventud 36. Nombrar y liberar al menos a un religioso por país para coordinar y animar la pastoral de las vocaciones y la juventud. Fecha: 1 de septiembre de Responsables: Superiores mayores y delegados. 37. Destinar a un religioso a especializarse en el campo de la pastoral de las vocaciones y la juventud. Fecha: Durante el cuatrienio. Responsable: Prior provincial.

26 Provincia de San Nicolás de Tolentino Orden de Agustinos Recoletos Designar para Estados Unidos un equipo de pastoral de las vocaciones y la juventud, en el que al menos dos religiosos estén liberados, que elabore un plan concreto de pastoral vocacional y lo envíe para su aprobación al prior provincial. Fecha: 1 de febrero de Responsables: Prior provincial y vicario de Estados Unidos. 39. Elaborar en cada país de la Provincia el proyecto de pastoral vocacional que se corresponda con el Itinerario de vocaciones agustino-recoleto (IVAR), con objetivos concretos y evaluables, e incluya las formas de colaboración con las monjas, las religiosas, los seglares de la Fraternidad y los coordinadores de las JAR. Fecha: 1 de diciembre Responsable: Presidente del Secretariado de Vocaciones y Juventud. 40. Crear o consolidar en cada comunidad el Equipo de Animación Vocacional (EAV) y elaborar un plan de acción en el que conste la formación del equipo y de los religiosos según las orientaciones del IVAR. Fecha: A partir del próximo curso. Responsables: Prior local y orientador local. 41. Visitar a cada comunidad para acompañar y dar a conocer el IVAR por medio de reuniones con los religiosos, el Consejo pastoral parroquial, el equipo directivo de los centros educativos, el Consejo local de las JAR y el EAV local. Fecha: Anualmente. Responsable: Presidente del Secretariado de Vocaciones y Juventud.

27 26 Proyecto de Vida y Misión Designar en la Provincia, Vicaría y Delegación, al menos, una comunidad distinta de las casas de formación, en la que se ofrezca a los jóvenes acompañamiento, experiencias de servicio a los más pobres, vida comunitaria y discernimiento vocacional, ayudándolos a experimentar un encuentro personal con Cristo. Fecha: 1 de septiembre de Responsables: Superiores mayores. 43. Enviar y presentar los estatutos y el itinerario formativo de las JAR tanto a los religiosos como a los grupos juveniles, y nombrar el asesor religioso en cada uno de los ministerios. Fecha: 1 de septiembre de Responsable: Presidente del Secretariado de Vocaciones y Juventud y superior mayor. 44. Determinar en la programación pastoral parroquial y educativa las acciones concretas para implantar y desarrollar el movimiento JAR de acuerdo a cada realidad social, respetando los procesos de implementación. Fecha: 1 de septiembre de Responsables: Párrocos y responsables de pastoral de centros educativos. 45. Crear en cada país de la Provincia un equipo de religiosos y laicos dedicado a la formación y acompañamiento en pastoral juvenil, el cual elaborará y presentará, para su aprobación, el plan de acción. Fecha: 1 de febrero de Responsable: Presidente del Secretariado de Vocaciones y Juventud y superior mayor.

28 Provincia de San Nicolás de Tolentino Orden de Agustinos Recoletos 27 VI. Formación Inicial 46. Incluir en el plan de acción del Secretariado de Espiritualidad y Formación los encuentros de formadores, las comunicaciones entre las casas y las etapas de formación y otras iniciativas que intensifiquen la comunión y la comunicación. Fecha: Diciembre de Responsable: Presidente del Secretariado de Espiritualidad y Formación. 47. Establecer comunicación frecuente entre los responsables de la formación de cada demarcación. Fecha: Durante el cuatrienio. Responsables: Presidente del Secretariado de Espiritualidad y Formación y responsables de la formación en las distintas demarcaciones. 48. Constituir el equipo de cada casa de formación con, al menos, tres religiosos comprometidos con el IFAR, y procurar que sea estable. Fecha: Durante el cuatrienio. Responsable: Prior provincial. 49. Aplicar el IFAR en todas las casas de formación. Revisar los instrumentos pedagógicos, elaborar otros nuevos y propiciar la estructura y el ambiente que favorece la aplicación del IFAR. Fecha: Durante el cuatrienio. Responsable: Presidente del Secretariado de Espiritualidad y Formación y formadores.

29 28 Proyecto de Vida y Misión Participar en las actividades de la Escuela de formación de la Orden. Fecha: Durante el cuatrienio. Responsables: miembros de los equipos de formación. 51. Capacitar a los formandos para que, al terminar su formación inicial, puedan comunicarse, al menos, en dos de las cuatro lenguas oficiales de la Provincia. Fecha: Durante el cuatrienio. Responsable: Presidente del Secretariado de Espiritualidad y Formación y equipo de formación. 52. Garantizar que la experiencia de integración comunitaria y pastoral de los profesos simples esté inmersa en el IFAR. Fecha: Durante el cuatrienio. Responsable: Prior provincial y presidente del Secretariado de Espiritualidad y Formación. 53. Evaluar la experiencia de integración comunitaria y pastoral de los profesos simples, de acuerdo con las directrices correspondientes, y enviar un informe al prior provincial. Fecha: Anualmente. Responsables: Superiores mayores y priores locales correspondientes.

30 Provincia de San Nicolás de Tolentino Orden de Agustinos Recoletos 29 Permanente 54. Incluir en el Plan de acción del Secretariado de Espiritualidad y Formación las reuniones por etapas, las semanas de formación permanente y otros encuentros que favorezcan la formación. Fecha: Diciembre de Responsable: Presidente del Secretariado de Espiritualidad y Formación. 55. Colaborar con el presidente del Secretariado General de Espiritualidad y Formación en la elaboración y aplicación del programa de formación permanente por etapas. Fecha: Durante el cuatrienio. Responsable: Presidente del Secretariado de Espiritualidad y Formación. 56. Promover la formación permanente integral de los religiosos mediante el acompañamiento personal y comunitario y a través de los CEARs, ofreciendo este servicio también a los seglares. Fecha: Durante el cuatrienio. Responsable: Presidente del Secretariado de Espiritualidad y Formación. 57. Organizar para los religiosos jornadas de formación para la comprensión y el uso activo y pasivo, como emisores y consumidores, de los medios de comunicación y las redes sociales. Fecha: Antes de finalizar el año Responsables: Superiores mayores, presidente del Secretariado de Espiritualidad y Formación y presidente de la Comisión de Comunicación y Publicaciones.

31 30 Proyecto de Vida y Misión Elegir a los religiosos que durante el cuatrienio van a prepararse, con título de doctor o equivalente, para la formación, la pastoral y el desempeño de otros servicios de la Orden. Fecha: Durante el cuatrienio. Responsable: Prior provincial. VII. Economía y gobierno 59. Destinar, al menos, el cinco por ciento de los ingresos totales anuales para apoyar proyectos de desarrollo, promoción humana o emergencias humanitarias. Fecha: 1 de abril de cada año del cuatrienio. Responsable: Prior provincial y su Consejo. 60. Establecer una sola economía provincial y determinar el patrimonio estable de la Provincia, las Vicarías y Delegaciones. Fecha: 1 de diciembre de Responsable: Prior provincial y su Consejo. 61. Establecer un Consejo Económico y de Patrimonio, integrado por representantes de todas las demarcaciones de la Provincia, cuya función es asesorar al prior provincial y su Consejo en el cumplimiento de lo establecido por las leyes civil y canónica. Fecha: 1 de diciembre de Responsable: Prior provincial y su Consejo. 62. Implantar ARCORES, red solidaria internacional agustino-recoleta, en todos los países, secundar sus iniciativas y colaborar en su funcionamiento. Fecha: Antes del 30 de junio de Responsables: Los superiores mayores y delegados y el presidente de la Comisión de Apostolado Social.

32 Provincia de San Nicolás de Tolentino Orden de Agustinos Recoletos Convocar dos o más reuniones del prior provincial y su Consejo con los vicarios, delegados y presidentes de los Secretariados y Comisiones, en las que se acuerde la forma de aplicar el PVM de la Provincia y el modo de ejercer la responsabilidad del gobierno en comunión. Fecha: Mes de septiembre. Responsable: Prior provincial. 64. Reunirse al menos una vez al año con los responsables o enlaces de las Vicarías y Delegaciones para facilitar el funcionamiento, la comunicación y la comunión en el organismo que preside. Fecha: A lo largo del cuatrienio. Responsable: El presidente de cada Secretariado o Comisión. 65. Elaborar para los religiosos mayores o enfermos de México y Estados Unidos un programa de formación específica y acompañamiento integral y ponerlo en práctica con personal profesional, teniendo siempre a disposición instalaciones adecuadas. Fecha: a) Todo el cuatrienio; b) Disponer de instalaciones adecuadas: 1 de enero de Responsables: Prior provincial, superiores mayores, delegados y priores locales. 66. Elaborar el plan concreto de acción que pide el documento Protocolo de protección y prevención de la infancia y de la adolescencia, promulgado por el prior general. Fecha: Enero de Responsable: Prior provincial.

33 32 Proyecto de Vida y Misión Continuar el compromiso de la Provincia en el mundo de la comunicación a través de los diversos medios para la comunión y la evangelización, y seguir dotando a la Comisión de Comunicación y Publicaciones (CCP) de medios humanos y económicos. Fecha: Todo el cuatrienio. Responsables: Prior provincial y presidente de la Comisión de Comunicación y Publicaciones. 68. Coordinar dentro de la Provincia la comunicación y las publicaciones, que impulsan la comunión. Fecha: Todo el cuatrienio. Responsable: El equipo estable de trabajo de la Comisión de Comunicación y Publicaciones. 69. Colaborar con la CCP de la Provincia, enviando la información pertinente de las actividades y hechos importantes de la comunidad. Fecha: Desde el inicio del cuatrienio. Responsables: Priores, presidentes de los organismos, directores y cronistas de las comunidades. 70. Conformar un equipo multidisciplinar de pastoral virtual integrado por algún representante de cada demarcación de la Provincia, con el que colabore la Comisión de Comunicación y Publicaciones, para la creación de contenidos de carácter carismático, vocacional y pastoral. Fecha: Antes de terminar el Responsables: Prior provincial y presidentes de Secretariados y Comisiones.

34 Provincia de San Nicolás de Tolentino Orden de Agustinos Recoletos Seguir ocupándose con esmero del patrimonio histórico, artístico y cultural de la Provincia, con especial cuidado del de Estados Unidos; elaborar el inventario completo y detallado de sus fondos, y velar por su conservación. Fecha: Todo el cuatrienio. Responsables: Superiores mayores y el Equipo de Patrimonio Histórico-Artístico de la Provincia. 72. Distribuir los vocales delegados al 128º Capítulo Provincial según los grupos siguientes, que tienen en cuenta los apostolados y regiones geográficas: o 1 por los religiosos hermanos. o 1 por los formadores de Europa. o 1 por los formadores de América. o 1 por los colegios de Europa. o 1 por los colegios de América. o 1 por los religiosos residentes en China. o 2 por los religiosos residentes en Brasil. o 6 por los religiosos residentes en México y Costa Rica que no estén incluidos en los grupos anteriores. o 5 por los religiosos residentes en Estados Unidos que no estén incluidos en los grupos anteriores. o 4 por los religiosos residentes en España e Italia que no estén incluidos en los grupos anteriores. o 1 por la Delegación de Inglaterra. Fecha: Diciembre de 2021 Responsable: Prior provincial y su Consejo.

35 34 Proyecto de Vida y Misión Si el número de religiosos con voz activa ha disminuido sensiblemente o se dan otras circunstancias presentar al Consejo General una nueva distribución para la elección de los delegados. Fecha: Antes de la convocatoria de diciembre de 2021 Responsable: Prior provincial y su Consejo. 74. Establecer el 4 de julio del año 2022 como fecha del comienzo del 128º Capítulo Provincial, salvo lo dispuesto en el n. 383 del Código Adicional. Responsable: Prior provincial 75. Señalar como sede del Provincialato la casa situada en el Paseo de La Habana Madrid, España.

36 Provincia de San Nicolás de Tolentino Orden de Agustinos Recoletos 35 Cronograma Desde ahora Decisiones 4, 6, 8, 10, 11, 14, 16, 21, 22, 27, 37, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 55, 56, 58, 64, 65, 67, 68, 71 Anualmente Decisiones 15, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 27, 28, 29, 30, 41, 53 1 de abril de cada año del cuatrienio: Decisión 59 Mes de septiembre: Decisión 63 Cada curso escolar: Decisiones 32, 33, 34, 35 Año 2018 Desde el inicio del cuatrienio: Decisión de mayo de 2018: Decisión 9 Junio de 2018: Decisión 24 Junio de 2018: Decisión 25 1 de septiembre de 2018: Decisión 2 1 de septiembre de 2018: Decisión 7 1 de septiembre de 2018: Decisión 36 1 de septiembre de 2018: Decisión 42 1 de septiembre de 2018: Decisión 43 1 de septiembre de 2018: Decisión 44 A partir del próximo curso: Decisión 40 Septiembre de 2018: Decisión 26 A partir del curso : Decisión 31 1 de diciembre 2018: Decisión 39 1 de diciembre 2018: Decisión 60 1 de diciembre 2018: Decisión 61 Diciembre de 2018: Decisión 46 Diciembre de 2018: Decisión 54

37 36 Proyecto de Vida y Misión Antes de finalizar el año 2018: Decisión 57 Antes de finalizar el año 2018: Decisión 70 Año de enero de 2019: Decisión 65 Enero de 2019: Decisión 66 1 de febrero de 2019: Decisión 38 1 de febrero de 2019: Decisión 45 1 de septiembre de 2019: Decisión 1 1 de diciembre de 2019: Decisión 3 Diciembre de 2019: Decisión 13 Decisión 12 Decisión 23 Año 2020 Septiembre de 2020: Decisión 5 Decisión 4 Decisión 4 Año 2021 Decisión 4 Antes de la convocatoria de diciembre de 2021: Decisión 73 Diciembre de 2021: Decisión 72 Año de julio del año 2022: Decisión 74

38 Provincia de San Nicolás de Tolentino Orden de Agustinos Recoletos 37 Responsabilidades (Por orden alfabético de responsable) Asistente de la Fraternidad Seglar Agustino-Recoleta: Decisión 14 Capítulo Provincial: Decisión 9 Comunidad: Decisiones 15, 16, 17, 19, 20, 21 Consejo Provincial: Decisiones 59, 60, 61, 73 Coordinador de pastoral en centros educativos: Decisiones 24, 44 Cronista de la comunidad: Decisión 69 Delegado: Decisiones 36, 62, 65 Directores de centros educativos: Decisiones 31, 32, 33, 35, 69 Equipo de Patrimonio Histórico-Artístico: Decisión 71 Formadores: Decisiones 49, 50, 51 Orientador local: Decisión 40 Párroco: Decisiones 24, 27, 28, 29, 30, 44

39 38 Proyecto de Vida y Misión Presidente de la Comisión de Apostolado Social: Decisión 62 Presidente de la Comisión de Comunicación y Publicaciones: Decisiones 57, 67, 68 Presidente de la Sección de Apostolado Educativo: Decisiones 31, 32, 33, 34, 35 Presidente de la Sección de Apostolado Ministerial: Decisión 26 Presidente de la Sección de Apostolado Misional: Decisión 23 Presidente del Secretariado de Espiritualidad y Formación: Decisiones 12, 13, 18, 46, 47, 49, 51, 52, 54, 55, 56, 57 Presidente del Secretariado de Vocaciones y juventud: Decisiones 39, 41, 43, 45 Presidentes de órganos administrativos: Decisiones 11, 64, 69, 70 Prior local: Decisiones 15, 16, 17, 19, 20, 21, 40, 53, 65, 69 Prior provincial: Decisiones 1, 2, 3, 4, 5, 7, 10, 26, 32, 37, 38, 48, 52, 58, 59, 60, 61, 63, 65, 66, 67, 70, 73, 74 Responsable de la formación en la demarcación: Decisión 47 Superior mayor: Decisiones 6, 12, 22, 36, 42, 43, 45, 53, 57, 62, 65, 71 Vicario de Estados Unidos: Decisión 38

Estimados hermanos: PROVINCIA DE SAN NICOLÁS DE TOLENTINO Prot. SNT 401/2018

Estimados hermanos: PROVINCIA DE SAN NICOLÁS DE TOLENTINO Prot. SNT 401/2018 PROVINCIA DE SAN NICOLÁS DE TOLENTINO Prot. SNT 401/2018 Estimados hermanos: Cien días han pasado desde que concluyó nuestro Capítulo provincial. Han sido meses de movimiento y cambio; tiempo, también,

Más detalles

Fr. Francisco Javier Jiménez Prior provincial Fr. Benjamín Miguélez Secretario provincial

Fr. Francisco Javier Jiménez Prior provincial Fr. Benjamín Miguélez Secretario provincial ORDEN DE AGUSTINOS RECOLETOS PROVINCIA DE SAN NICOLÁS DE TOLENTINO Paseo de La Habana, 167 28036 MADRID (ESPAÑA) Tel. 913 453 460 Fax 913 452 222 CorreoE.: info@agustinosrecoletos.org www.agustinosrecoletos.org

Más detalles

21 diciembre Proyecto de presencia Bilbao. Escuelas Pías Emaús

21 diciembre Proyecto de presencia Bilbao. Escuelas Pías Emaús 21 diciembre 2013 Proyecto de presencia Bilbao Escuelas Pías Emaús 1 ÍNDICE Índice 2 Presentación 3 Proyecto provincial 2013 2015 3 Proyectos de presencia local: Bilbao 5 2 PRESENTACIÓN Los trabajos previos

Más detalles

ministerios laicales

ministerios laicales ministerios laicales Índice 1. Los ministerios en la Iglesia 2. Ministerios laicales en las Escuelas Pías Betania 3. Qué ministerios laicales vamos a desarrollar? 4. Perfil de los ministros laicos 5. Proceso

Más detalles

Una Iglesia Misionera en el Continente. La Misión Continental. Sugerencias Pastorales para la Misión Continental

Una Iglesia Misionera en el Continente. La Misión Continental. Sugerencias Pastorales para la Misión Continental LA MISIÓN CONTINENTAL PARA UNA IGLESIA EN MISION PERMANENTE Una Iglesia Misionera en el Continente La Misión Continental Sugerencias Pastorales para la Misión Continental El Espíritu nos Impulsa a la Misión

Más detalles

Sexenio DE LA MESA DEL CENÁCULO A LA MESA DEL MUNDO

Sexenio DE LA MESA DEL CENÁCULO A LA MESA DEL MUNDO Sexenio 2012-2018 DE LA MESA DEL CENÁCULO A LA MESA DEL MUNDO UNIÓN EUCARÍSTICA REPARADORA Delegación Nacional Queridos asesores presidentas y miembros de la UNER: Curso 2012-2013 Al comienzo de un nuevo

Más detalles

ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS

ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS Arquidiócesis de Monterrey CONTEMPLATIVA - COMUNITARIA - MISERICORDIOSA MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN FEBRERO 2016 ASAMBLEA ECLESIAL 2016 Qué es la

Más detalles

Asamblea Pastoral. Escuelas Católicas. Diócesis de Arecibo 12 de junio de 2014

Asamblea Pastoral. Escuelas Católicas. Diócesis de Arecibo 12 de junio de 2014 Asamblea Pastoral Escuelas Católicas Diócesis de Arecibo 12 de junio de 2014 Resumen Asamblea Pastoral 2013 Superintendencia de Escuelas Católicas Diócesis de Arecibo Resumen Asamblea Pastoral 2013 Cómo

Más detalles

CONSEJO LOCAL DE LA FAMILIA SALESIANA Y GUÍA DEL DELEGADO LOCAL DE UN GRUPO

CONSEJO LOCAL DE LA FAMILIA SALESIANA Y GUÍA DEL DELEGADO LOCAL DE UN GRUPO CONSEJO LOCAL DE LA FAMILIA SALESIANA Y GUÍA DEL DELEGADO LOCAL DE UN GRUPO Documento Inspectorial SALESIANOS - SEVILLA Índice CONSEJO LOCAL DE LA FAMILIA SALESIANA Índice 1 2 3 4 5 NATURALEZA... 3 FINALIDAD...3

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO PASTORAL INSPECTORIAL TRIENIO

PROYECTO EDUCATIVO PASTORAL INSPECTORIAL TRIENIO PROYECTO EDUCATIVO INSPECTORIAL TRIENIO 2010-2014 ÁREAS OBJET. PROCESOS INTERVENCIONES CUANDO RESPONSABLES 1.VOLVER A PARTIR de D. BOSCO 1. Volver a los JOVENES, especialmente a los más pobres, con el

Más detalles

PARTICIPACIÓN EN LAS ESCUELAS PÍAS

PARTICIPACIÓN EN LAS ESCUELAS PÍAS PARTICIPACIÓN EN LAS ESCUELAS PÍAS EL DIRECTORIO LO ENCONTRAMOS EN http://www.escolapios21.org/wp-content/uploads/2015/11/la-participaci%c3%b3n-en-las-escuelas-p%c3%adas.pdf DIRECTORIO DE PARTICIPACIÓN

Más detalles

3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 1

3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 1 3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 1 3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 2 3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 3 1 INTRODUCCIÓN Ciertamente es bella y de gran trascendencia la vocación

Más detalles

HACIENDO MEMORIA DE 25 AÑOS DE GRACIA

HACIENDO MEMORIA DE 25 AÑOS DE GRACIA Cuando la Iglesia Universal celebra el AÑO DE LA MISERICORDIA, y nuestra Provincia cumple 25 años desde su creación, celebramos nuestro VIII Capítulo Provincial bajo el lema HACIENDO MEMORIA DE 25 AÑOS

Más detalles

LA IGLESIA DIOCESANA EN CONVERSIÓN PASTORAL Y EN SALIDA MISIONERA Jesús y su Evangelio nos cambian, nos reúnen y nos envían

LA IGLESIA DIOCESANA EN CONVERSIÓN PASTORAL Y EN SALIDA MISIONERA Jesús y su Evangelio nos cambian, nos reúnen y nos envían DIÓCESIS DE CANARIAS LA IGLESIA DIOCESANA EN CONVERSIÓN PASTORAL Y EN SALIDA MISIONERA Jesús y su Evangelio nos cambian, nos reúnen y nos envían S A R A P Q O R I U PARROQUIA DE: JESÚS Y SU EVANGELIO NOS

Más detalles

Centro Evangelización ARQUIDIOCESIS DE CALI

Centro Evangelización ARQUIDIOCESIS DE CALI ARQUIDIOCESIS DE CALI LA PARROQUIA EN LA RENOVACIÓN PASTORAL DE LA ARQUIDIÓCESIS DE CALI. EL RENOVADO VALOR DE LA PARROQUIA La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran

Más detalles

2. El movimiento JAR se constituye como Asociación privada de fieles 1 sin personalidad jurídica.

2. El movimiento JAR se constituye como Asociación privada de fieles 1 sin personalidad jurídica. Secretariado de Apostolado Educativo y Pastoral Juvenil Estatutos de las Juventudes Agustino-Recoletas Roma 2016 Estatutos Constitución 1. Las Juventudes Agustino-Recoletas (JAR) son un movimiento eclesial

Más detalles

ORDENACIONES DEL CXXIV CAPÍTULO PROVINCIAL

ORDENACIONES DEL CXXIV CAPÍTULO PROVINCIAL ORDENACIONES DEL CXXIV CAPÍTULO PROVINCIAL I. O b j e t i v o p r i o r i t a r i o 1. El CXXIV Capítulo de la Provincia de San Nicolás de Tolentino, de la Orden de Agustinos Recoletos, establece en el

Más detalles

I. En qué consiste la Expedición Vocacional 2018?

I. En qué consiste la Expedición Vocacional 2018? DOSSIER INFORMATIVO I. En qué consiste la Expedición Vocacional 2018? Es un proyecto del Secretariado de Vocaciones y Juventud, que busca difundir una Cultura Vocacional, en donde se involucren todos los

Más detalles

Preparando el Camino 01

Preparando el Camino 01 Subisidio Preparativo para el Encuentro Nacional de Jóvenes ENAJÓ 2018 Preparando el Camino 01 Preparando el Camino N 1 El siguiente material contiene información detallada de sumo interés sobre la Pastoral

Más detalles

Delegación de Vida Religiosa C/ Ricardo Calvo 6, Madrid Tfno

Delegación de Vida Religiosa C/ Ricardo Calvo 6, Madrid Tfno APORTACIONES DE LAS COMUNIDADES AL CUADERNO DE INDICCION DEL 36º CAPÍTULO GENERAL 2018. Los capitulares trabajaron por grupos las aportaciones que realizaron los hermanos de las comunidades. Terminado

Más detalles

Provincia de San Nicolás de Tolentino

Provincia de San Nicolás de Tolentino Provincia de San Nicolás de Tolentino 2017 Creadores de Comunión Se abre un año lleno de esperanza para toda la Familia Agustino-Recoleta, pues en el hoy de nuestra historia, como aquellos primeros recoletos,

Más detalles

PROGRAMACIÓN PARROQUIAL AÑO Nuestro caminar en la misión evangelizadora a través del PDRE

PROGRAMACIÓN PARROQUIAL AÑO Nuestro caminar en la misión evangelizadora a través del PDRE Texto Bíblico (Lucas 6, 31-36) PROGRAMACIÓN PARROQUIAL AÑO 2016 1. Nuestro caminar en la misión evangelizadora a través del PDRE Hace ya casi 20 años nuestra Diócesis asumió en comunión y participación

Más detalles

XI CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL ARGENTINA 2016

XI CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL ARGENTINA 2016 XI CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL ARGENTINA 2016 2014 Objetivo General: Compartir la experiencia de encuentro personal con Cristo Eucaristía, a semejanza de los primeros discípulos misioneros que con su

Más detalles

Ministerios y servicios de comunión

Ministerios y servicios de comunión Asociación de Salesianos Cooperadores 6.1.8.- Ministerios y servicios de comunión Septiembre 2011 6.- Un Asociado 6.1.- La Asociación de Salesianos Cooperadores. 6.1.1.- Asociación de Salesianos Cooperadores:

Más detalles

PASTORAL VOCACIONAL ARCIPRESTAZGO 23. Orientaciones de los obispos de la Provincia Eclesiástica de Valencia

PASTORAL VOCACIONAL ARCIPRESTAZGO 23. Orientaciones de los obispos de la Provincia Eclesiástica de Valencia PASTORAL VOCACIONAL ARCIPRESTAZGO 23 Orientaciones de los obispos de la Provincia Eclesiástica de Valencia PRESENTACIÓN Sin sacerdotes la Iglesia no podría vivir aquella obediencia fundamental que se sitúa

Más detalles

PROGRAMACIÓN PASTORAL

PROGRAMACIÓN PASTORAL Tui - Vigo CURSO 2012-2013 Vigairía de Pastoral PROGRAMACIÓN PASTORAL OBJETIVO GENERAL IMPULSAR EL ENCUENTRO GOZOSO CON LA PERSONA DE JESUCRISTO, QUE NOS HACE REDESCUBRIR LA ALEGRÍA DE CREER Y DE COMUNICAR

Más detalles

MOVIMIENTOS JUVENILES EN LA ESCUELA CATÓLICA. Carlos Alberto Pinto, FSC

MOVIMIENTOS JUVENILES EN LA ESCUELA CATÓLICA. Carlos Alberto Pinto, FSC MOVIMIENTOS JUVENILES EN LA ESCUELA CATÓLICA Carlos Alberto Pinto, FSC TIEMPO DE CAMBIOS Estamos dispuestos a acompañar al joven siendo capaces de cambiar los tiempos? Nuevos Modos de: SER - CRECER. APRENDER.

Más detalles

Plan de Trabajo

Plan de Trabajo CONGREGACIÓN DE LOS HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Plan de Trabajo 2009-2011 SECRETARIADO PARA LA MISIÓN EDUCATIVA LASALIANA MEL Roma, febrero de 2009. 1 CONGREGACIÓN DE LOS HERMANOS DE LAS ESCUELAS

Más detalles

CUADRO I.- DIMENSIONES DE LA VOCACIÓN CVX

CUADRO I.- DIMENSIONES DE LA VOCACIÓN CVX CUADRO I.- DIMENSIONES DE LA VOCACIÓN CVX Dimensión Área / Aspecto Objetivos caminamos constantemente a ESPIRITUAL COMUNITARIA APOSTÓLICA Estar con Jesús Somos pueblo de Dios Identidad ignaciana Ser y

Más detalles

1ª Parte. ser sal y luz del mundo.

1ª Parte. ser sal y luz del mundo. Misión n Católica de lengua española 1ª Parte ser sal y luz del mundo. ser sal y luz del mundo. El Compromiso cristiano El Compromiso cristiano El Compromiso cristiano 1 Abriendo los ojos. 1. La pasividad

Más detalles

Aprobado en Asamblea el 6 de abril de 2013 en Santiago de Compostela

Aprobado en Asamblea el 6 de abril de 2013 en Santiago de Compostela CARTA DE IDENTIDAD DE LOS ASOCIADOS LASALIANOS Distrito ARLEP Aprobado en Asamblea el 6 de abril de 2013 en Santiago de Compostela INTRODUCCIÓN Que todos sean uno como Tú, Padre, estás en mí y yo en ti.

Más detalles

APORTACIÓN de los SECRETARIADOS,

APORTACIÓN de los SECRETARIADOS, APORTACIÓN de los SECRETARIADOS, DELEGACIONES PLAN DIOCESANO DE PASTORAL DOCUMENTO 12 2 Las Delegaciones y Secretariados de la Diócesis, aparte de las tareas que le son propias todos los años, tienen previsto

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PASTORAL (Año litúrgico pastoral 2016) (Evaluación parroquial)

EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PASTORAL (Año litúrgico pastoral 2016) (Evaluación parroquial) EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PASTORAL (Año litúrgico pastoral 2016) (Evaluación parroquial) En comunión y participación anunciamos nuestra fe, siendo misericordiosos como el Padre Fecha: Octubre 1º de 2016

Más detalles

- Provincia Marista Cruz del Sur - SECRETARIADO. -de Pastoral Marista-

- Provincia Marista Cruz del Sur - SECRETARIADO. -de Pastoral Marista- - Provincia Marista Cruz del Sur - SECRETARIADO -de Pastoral Marista- Somos hermanos y laicos maristas que... amamos y creemos en la Escuela Católica, por eso queremos abrazar los desafíos que tiene la

Más detalles

REUNIÓN DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD

REUNIÓN DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD REUNIÓN DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD 1 LA PEQUEÑA COMUNIDAD: FUNDAMENTACIÓN BÍBLICA, los seguidores de jesús: Hech 2, 42 Se mantenían constantes en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, en la fracción

Más detalles

EL PUERTO DE SANTA MARÍA

EL PUERTO DE SANTA MARÍA PARROQUIA DE SAN JOAQUÍN EL PUERTO DE SANTA MARÍA Núcleo VI El Espíritu Santo y la Iglesia Tema 24. El Espíritu Santo da vida a la Iglesia. Tema 25. Hoy, nosotros somos la Iglesia. Tema 26. Nos encontramos

Más detalles

A. Por la cultura vocacional (kerigma vocacional)

A. Por la cultura vocacional (kerigma vocacional) 2012-2015 Tres son los focos de atención que tiene, como telón de fondo, este Plan de acción vocacional. - En primer lugar, la Iglesia universal ha adquirido una conciencia viva de la particular impronta

Más detalles

LA IGLESIA DIOCESANA EN CONVERSIÓN PASTORAL Y EN SALIDA MISIONERA Jesús y su Evangelio nos cambian, nos reúnen y nos envían

LA IGLESIA DIOCESANA EN CONVERSIÓN PASTORAL Y EN SALIDA MISIONERA Jesús y su Evangelio nos cambian, nos reúnen y nos envían DIÓCESIS DE CANARIAS LA IGLESIA DIOCESANA EN CONVERSIÓN PASTORAL Y EN SALIDA MISIONERA Jesús y su Evangelio nos cambian, nos reúnen y nos envían s o g z a t s e pr ci r A ARCIPRESTAZGO DE: JESÚS Y SU EVANGELIO

Más detalles

LAICAS, LAICOS Y HERMANOS Promoviendo juntos una mayor vitalidad del carisma marista

LAICAS, LAICOS Y HERMANOS Promoviendo juntos una mayor vitalidad del carisma marista LAICAS, LAICOS Y HERMANOS Promoviendo juntos una mayor vitalidad del carisma marista Don del Espíritu a la Iglesia, para que viva y muestre el rostro del Dios de Jesús de Nazaret a la humanidad de hoy.

Más detalles

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL El secreto del éxito de Don Bosco educador es su intensa espiritualidad, es decir, aquella energía interior que une inseparablemente en

Más detalles

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es un evento organizado por la Iglesia Católica que convoca a los jóvenes de todo el mundo con el Papa.

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es un evento organizado por la Iglesia Católica que convoca a los jóvenes de todo el mundo con el Papa. La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es un evento organizado por la Iglesia Católica que convoca a los jóvenes de todo el mundo con el Papa. La JMJ se realiza anualmente en cada diócesis del mundo el

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE Observaciones Generales 1. La "Congregación de los Misioneros de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo " (C.PP.S.) es una Sociedad

Más detalles

PROYECTO DE ANIMACIÓN MISIONERA. Equipo de Reflexión del Área Misión-Cooperación

PROYECTO DE ANIMACIÓN MISIONERA. Equipo de Reflexión del Área Misión-Cooperación PROYECTO DE ANIMACIÓN MISIONERA Equipo de Reflexión del Área Misión-Cooperación Sociedad en transformación. Cambios que están afectando también a la misión y a la animación misionera La misión goza de

Más detalles

HOGARES DON BOSCO FORMACIÓN SALESIANA

HOGARES DON BOSCO FORMACIÓN SALESIANA HOGARES DON BOSCO FORMACIÓN SALESIANA ETAPA I - AÑO 1º TEMA I «IDENTIDAD DE LOS HOGARES DON BOSCO I» RAZÓN DEL NOMBRE, FINALIDAD Y FUNDAMENTO ITER PARA EL ESTUDIO DEL TEMA I. PARA LA ORACIÓN II. OBJETIVOS

Más detalles

CURSO 2014/2015 PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL (P.O.A.T.) Colegio Santo Tomás de Villanueva Granada

CURSO 2014/2015 PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL (P.O.A.T.) Colegio Santo Tomás de Villanueva Granada CURSO 2014/2015 PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL (P.O.A.T.) Colegio Santo Tomás de Villanueva Granada CURSO 2014/2015 PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL (P.O.A.T.) Colegio Santo Tomás de Villanueva

Más detalles

Para hacerse Salesiano Cooperador

Para hacerse Salesiano Cooperador Asociación de Salesianos Cooperadores 6.1.3.- Para hacerse Salesiano Cooperador Septiembre 2011 6.- Un Asociado 6.1.- La Asociación de Salesianos Cooperadores. 6.1.1.- Asociación de Salesianos Cooperadores:

Más detalles

Objetivos del Proyecto

Objetivos del Proyecto Las Hermanas del Ángel de la Guarda respondemos a la llamada de la Iglesia a compartir nuestro carisma y espiritualidad con todos aquellos laicos que se sienten llamados por el Señor para seguir el don

Más detalles

SÍNTESIS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA

SÍNTESIS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA SÍNTESIS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA 1. La Escuela, lugar de educación Un derecho: Toda persona tiene derecho a la educación y la sociedad debe ofrecerle los medios necesarios para que pueda ejercerlo

Más detalles

LA PASTORAL EN LOS COLEGIOS JESUITAS DE VENEZUELA

LA PASTORAL EN LOS COLEGIOS JESUITAS DE VENEZUELA Compañía de Jesús Provincia de Venezuela Asamblea de Educación Compañía de Jesús. Mayo 2011 LA PASTORAL EN LOS COLEGIOS JESUITAS DE VENEZUELA Presentado por: Coordinadores de Pastoral ACSI Contenido El

Más detalles

Congregación de Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción Camino a la santidad de la mano de nuestros fundadores

Congregación de Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción Camino a la santidad de la mano de nuestros fundadores COMUNITARIO 201 I. DATOS GENERALES 1.1 FRATERNIDAD : 1.2 INTEGRANTES: 1. 2. -.- 1.3 LUGAR II. IDENTIDAD DE LA CONGREGACIÓN DE RELIGIOSAS FRANCISCANAS DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN. 2.1. Carisma 2.2. Espiritualidad

Más detalles

Taller para el Estudio y Reflexión del marco referencial. Comisión Familia. Juventud, Laicos y Vida

Taller para el Estudio y Reflexión del marco referencial. Comisión Familia. Juventud, Laicos y Vida Taller Taller para el Estudio y Reflexión del marco referencial para el Estudio y Reflexión del Marco Referencial de la Comisión Familia, Juventud, Laicos y Vida TALLER PARA EL ESTUDIO Y REFLEXION DEL

Más detalles

CESP PLAN DE PASTORAL

CESP PLAN DE PASTORAL CESP PLAN DE PASTORAL Objetivo Afianzar nuestra identidad en la espiritualidad del Carmelo como comunidad viva e integradora para ser testigos constructores del Reino de Dios en una sociedad en búsqueda

Más detalles

Congreso de Laicos 07

Congreso de Laicos 07 A Congreso de Laicos 07 m e n d o z a 28, 29 y 30 DE SEPTIEMBRE DE 2007 Congreso de Laicos VAYAN Y HAGAN DISCIPULOS MIOS! Los laicos están llamados por Dios, para que, desempeñando su propia profesión,

Más detalles

VOTOS TEMPORALES. Formación inicial - Votos Temporales 1

VOTOS TEMPORALES. Formación inicial - Votos Temporales 1 Religiosas de la Asunción Provincia de Centroamérica y Cuba - asuncioncentroamericaycuba.org VOTOS TEMPORALES Durante esta etapa, la hermana madura en el seguimiento de Cristo como Religiosa de la Asunción

Más detalles

GRUPO LATINOAMERICANO DEL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD. GLCC.

GRUPO LATINOAMERICANO DEL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD. GLCC. DOCUMENTO FINAL DEL SEXTO ENCUENTRO DE ASESORES ECLESIASTICOS DEL MCC EN LATINOAMERICA ARGENTINA MAR DE PLATA 2010 INTRODUCCIÓN En el marco de la clausura del Año sacerdotal, el Grupo Latinoamericano del

Más detalles

LA PASTORAL FAMILIAR EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO SITUACIÓN, TRABAJO Y RETOS DE LA COMISIÓN ARQUIDIOCESANA DE PASTORAL FAMILIAR

LA PASTORAL FAMILIAR EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO SITUACIÓN, TRABAJO Y RETOS DE LA COMISIÓN ARQUIDIOCESANA DE PASTORAL FAMILIAR INTRODUCCIÓN LA PASTORAL FAMILIAR EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO SITUACIÓN, TRABAJO Y RETOS DE LA COMISIÓN ARQUIDIOCESANA DE PASTORAL FAMILIAR El trabajo de la pastoral familiar en la arquidiócesis de México

Más detalles

Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro. A TIEMPOS NUEVOS CATEQUESIS RENOVADA

Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro. A TIEMPOS NUEVOS CATEQUESIS RENOVADA Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro. A TIEMPOS NUEVOS CATEQUESIS RENOVADA Qué se le pide a la Catequesis Familiar hoy? Que ofrezca una experiencia

Más detalles

PROYECTO ESTRATÉGICO 1: IGLESIA DISCÍPULA Y MISIONERA

PROYECTO ESTRATÉGICO 1: IGLESIA DISCÍPULA Y MISIONERA PROYECTO ESTRATÉGICO 1: IGLESIA DISCÍPULA Y MISIONERA OBJETIVO: Formar integralmente a los agentes de pastoral para que viviendo y anunciando el Evangelio a toda creatura, en actitud de diálogo y apertura

Más detalles

PROVINCIA LA INMACULADA CONCEPCIÓN

PROVINCIA LA INMACULADA CONCEPCIÓN Tu haz lo que tú puedas; yo haré lo que yo pueda; y el Señor hará lo que no podamos hacer nosotros PASTORAL VOCACIONAL Qué es Pastoral Vocacional?: Son planes, recursos humanos y materiales que la comunidad

Más detalles

1.MIRANDO NUESTRA HISTORIA Y NUESTRO CARISMA, SEGÚN TU OPINIÓN, QUÉ ES ESENCIAL PARA NUESTRA IDENTIDAD HOY?

1.MIRANDO NUESTRA HISTORIA Y NUESTRO CARISMA, SEGÚN TU OPINIÓN, QUÉ ES ESENCIAL PARA NUESTRA IDENTIDAD HOY? Estimados superiores mayores, La Comisión pre Capitular ha tratado de sintetizar todo el material recibido del mundo oblato y hacerlo lo más esquemático posible. Se encontraron muchas similitudes en las

Más detalles

Encuentro continental LMC América. Conclusiones. Guatemala, de Septiembre 2014

Encuentro continental LMC América. Conclusiones. Guatemala, de Septiembre 2014 Conclusiones Encuentro continental LMC América Guatemala, 15-20 de Septiembre 2014 La tercera Asamblea continental de los Laicos Misioneros Combonianos (LMC) ha tenido lugar en Guatemala del 15 al 20 de

Más detalles

ACENTUACIONES Iglesia de Santiago, familia de Dios misionera y misericordiosa

ACENTUACIONES Iglesia de Santiago, familia de Dios misionera y misericordiosa ACENTUACIONES 2017 Iglesia de Santiago, familia de Dios misionera y misericordiosa 20 años 2017 10 años 50 años VIII Sínodo 30 años UNA MISIÓN con ROSTRO DE MISERICORDIA La V Conferencia de Aparecida nos

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO 2015-2018 PLAN ESTRATÉGICO LÍNEAS ESTRATÉGICAS ENFOQUES Sociedad SC Iglesia CC Cáritas CB El acompañamiento a las personas en situación o riesgo de exclusión hacia su máxima autonomía en claves de dignidad

Más detalles

PLAN PASTORAL INSTITUCIONAL

PLAN PASTORAL INSTITUCIONAL 2017 Propuesta evangelizadora PLAN PASTORAL INSTITUCIONAL Institución Educativa de Acción Conjunta Parroquial Gratuita Santa Juana de Lestonnac www.santajuanadelestonnac.worldp Institución Educativa de

Más detalles

MISIÓN COMISIÓN NACIONAL

MISIÓN COMISIÓN NACIONAL COMISIÓN NACIONAL DEL DIACONADO PERMANANTE PLAN DE TRABAJO 2008- OBJETIVO COP Promover el encuentro personal y comunitario con Jesucristo para la realización de un auténtico discipulado misionero que responda

Más detalles

TRABAJO GRUPAL N 2. Cómo sueño la Iglesia?

TRABAJO GRUPAL N 2. Cómo sueño la Iglesia? Sesión Plenaria en la VII Asamblea Eclesiall Arquidiocesana SESIÓN PLENARIA - VII SÍNODO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE CONCEPCIÓN Colegio San Pedro Nolasco, Concepción - 19 de octubre de 2013 TRABAJO GRUPAL N

Más detalles

Proyecto de la Comisión Internacional de Pastoral Vocacional - FIAT -

Proyecto de la Comisión Internacional de Pastoral Vocacional - FIAT - Proyecto de la Comisión Internacional de Pastoral Vocacional - FIAT - Objetivos Generales Revitalizar Impulsar una cultura vocacional Hacer visible Continuar nuestra búsqueda Promover la pastoral de la

Más detalles

DOCUMENTO DE IDENTIDAD FASFI - FUNDACIÓN AYUDA SOLIDARIA HIJAS DE JESÚS

DOCUMENTO DE IDENTIDAD FASFI - FUNDACIÓN AYUDA SOLIDARIA HIJAS DE JESÚS DOCUMENTO DE IDENTIDAD FASFI - FUNDACIÓN AYUDA SOLIDARIA HIJAS DE JESÚS 1 ÍNDICE 1. QUIÉNES SOMOS? 2. QUÉ NOS MUEVE? 3. QUÉ DESEAMOS? 4. QUÉ HACEMOS? 5. CÓMO NOS ORGANIZAMOS? 6. RESUMEN 2 1.- QUIÉNES SOMOS?

Más detalles

El V Encuentro en la Parroquia

El V Encuentro en la Parroquia El V Encuentro en la Parroquia Entrenamiento para Equipos Parroquiales 10 de diciembre de 2016 Arquidiócesis de Baltimore Oficina de Ministerio Hispano Oración del V Encuentro Dios misericordioso, Tú que

Más detalles

Propuesta Líneas Pastorales

Propuesta Líneas Pastorales Propuesta Líneas Pastorales 2015-2020 A) Contexto La misión de la Iglesia es anunciar a Jesucristo, Señor de la Vida plena, y su Reino de amor, verdad y justicia. Hemos acogido la invitación misionera

Más detalles

Estimada/o Hermana y Hermano:

Estimada/o Hermana y Hermano: Estimada/o Hermana y Hermano: Tienen en sus manos el texto de nuestro Plan Trienal 2018-2020, fruto de la reflexión de nuestra última Asamblea de Superioras y Superiores Mayores realizada en abril del

Más detalles

Vayan sin miedo. Somos Iglesia en Misión Permanente Misión Territorial DIÓCESIS DE SAN JOSÉ DE TEMUCO

Vayan sin miedo. Somos Iglesia en Misión Permanente Misión Territorial DIÓCESIS DE SAN JOSÉ DE TEMUCO Vayan sin miedo para(papa servir Francisco) Somos Iglesia en Misión Permanente Misión Territorial DIÓCESIS DE SAN JOSÉ DE TEMUCO La V Conferencia del Episcopado Latinoamericano y del Caribe (Aparecida-

Más detalles

La comunidad, lugar de encuentro para la amistad con Jesús

La comunidad, lugar de encuentro para la amistad con Jesús La comunidad, lugar de encuentro para la amistad con Jesús http://dev.radiomaria.org.ar/_audios/1248.mp3 19/11/2013 La fe necesariamente se vive en comunidad sino pasa a ser un intimismo. La relación con

Más detalles

Elementos Fundamentales

Elementos Fundamentales Elementos Fundamentales Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro 1 2 3 4 5 Está centrada en Jesucristo y su Palabra Educa en la espiritualidad de las primeras

Más detalles

ESTATUTOS INTERNACIONALES

ESTATUTOS INTERNACIONALES ESTATUTOS INTERNACIONALES DE LAS COMUNIDADES LAICAS MARIANISTAS PRESENTACIÓN Las Comunidades Laicas Marianistas tienen su origen en la Congregación de María Inmaculada fundada por Guillermo José Chaminade

Más detalles

ELEMENTOS PARA LA REFLEXIÓN SOBRE EL MINISTERIO VICENCIANO EN PARROQUIAS

ELEMENTOS PARA LA REFLEXIÓN SOBRE EL MINISTERIO VICENCIANO EN PARROQUIAS ELEMENTOS PARA LA REFLEXIÓN SOBRE EL MINISTERIO VICENCIANO EN PARROQUIAS (Aportaciones a la Guía Práctica para las Parroquias) P. Stanislav Zontak, C.M. & P. Eli Chaves, C.M. La Asamblea General de 2010

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PASTORAL (Año litúrgico pastoral 2016) (Evaluación por vicarías foráneas)

EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PASTORAL (Año litúrgico pastoral 2016) (Evaluación por vicarías foráneas) EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PASTORAL (Año litúrgico pastoral 2016) (Evaluación por vicarías foráneas) En comunión y participación anunciamos nuestra fe, siendo misericordiosos como el Padre INTRODUCCIÓN Fecha:

Más detalles

TEMA 4 LA MISIÓN DE LA FAMILIA EN LA IGLESIA

TEMA 4 LA MISIÓN DE LA FAMILIA EN LA IGLESIA TEMA 4 LA MISIÓN DE LA FAMILIA EN LA IGLESIA Objetivos Reflexionar sobre el servicios mutuo que se prestan la Iglesia y la Familia Reconocer el papel fundamental de la familia como formadora de cristianos

Más detalles

HOJA DE RUTA SEGUNDA PARTE

HOJA DE RUTA SEGUNDA PARTE HOJA DE RUTA SEGUNDA PARTE Ocho programas Para renovarnos, renovar lo que tenemos y renovar la acción pastoral PROGRAMAS PARA RENOVAR LOS AGENTES PASTORALES PROGRAMAS AGENTES PASTORALES Servidores de Cristo

Más detalles

Provincia de San Nicolás de Tolentino

Provincia de San Nicolás de Tolentino Provincia de San Nicolás de Tolentino 2014 Somos una familia que sirve... Somos una familia que sigue a Jesús y se entrega a los demás, reunida en un solo corazón. En él cabemos todos con un compromiso:

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIOCESANA PRESENTACIÓN

PROGRAMACIÓN DIOCESANA PRESENTACIÓN PROGRAMACIÓN DIOCESANA 2015-2016 PRESENTACIÓN El nuevo Plan Pastoral Diocesano 2014-2017 es fruto de la oración y reflexión en los grupos de sacerdotes, miembros de vida consagrada y fieles laicos. Ha

Más detalles

Padres de un colegio marianista, animadores de la fe de sus hijos. La fe, el don más precioso para educar en familia (Benedicto XVI)

Padres de un colegio marianista, animadores de la fe de sus hijos. La fe, el don más precioso para educar en familia (Benedicto XVI) Padres de un colegio marianista, animadores de la fe de sus hijos La fe, el don más precioso para educar en familia (Benedicto XVI) Perfil de los padres de un colegio marianista Los buenos padres dan la

Más detalles

LAS MISIONES Y LOS MISIONEROS CUENTAN CON TU AYUDA!

LAS MISIONES Y LOS MISIONEROS CUENTAN CON TU AYUDA! LAS MISIONES Y LOS MISIONEROS CUENTAN CON TU AYUDA! OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS El nacimiento de las Obras Misionales Pontificias se debe a un Pentecostés moderno del Espíritu Santo que, con sus dones,

Más detalles

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS Oscar Armando Pérez Sayago INTRODUCCIÓN Todo colegio católico debe tener como centro de su propuesta educativa un Plan Global de Pastoral Educativa. Video: Humanizar

Más detalles

GUIA PARA EVALUAR EL QUINQUENIO EN PARROQUIAS Y ZONAS PASTORALES

GUIA PARA EVALUAR EL QUINQUENIO EN PARROQUIAS Y ZONAS PASTORALES GUIA PARA EVALUAR EL QUINQUENIO 2014-2018 EN PARROQUIAS Y ZONAS PASTORALES Nombre de la Parroquia: Zona pastoral: Arciprestazgo: Nombre del párroco: Nombre del vicario(s) parroquial(es): OBJETIVO 1 DEL

Más detalles

La Acción Católica en la Christifideles laici. Vocación y Misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo

La Acción Católica en la Christifideles laici. Vocación y Misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo La Acción Católica en la Christifideles laici Vocación y Misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo La dignidad de los fieles laicos en la Iglesia-Misterio En particular, la participación de los

Más detalles

PROGRAMACION CURSO

PROGRAMACION CURSO Objetivo de Curso PROGRAMACION CURSO 2016-2017 Crecer en identidad.- La Espiritualidad. Guiados por el Espíritu y unidos en nuestras Asociaciones comunidades de fe donde nos damos la mano para salir juntos

Más detalles

PROYECTO DE PASTORAL COLEGIO NTRA.SRA DEL ROSARIO PATERNA (VALENCIA)

PROYECTO DE PASTORAL COLEGIO NTRA.SRA DEL ROSARIO PATERNA (VALENCIA) PROYECTO DE PASTORAL COLEGIO NTRA.SRA DEL ROSARIO PATERNA (VALENCIA) PRESENTACION El Plan de Pastoral del Colegio Ntra. Sra. de Rosario (Fundación Educativa P.Coll) de Paterna (Valencia). Quiere responder

Más detalles

LA MISION CONTINENTAL

LA MISION CONTINENTAL LA MISION CONTINENTAL 1 LA MC YA FORMA PARTE DE UNA ESTRUCTURA. Varias Diócesis la han incorporado a sus Planes Diocesanos de Pastoral. DA 278: cinco aspectos del proceso: Encuentro con Jesucristo-Conversión-Discipulado-Comunión-Misión.

Más detalles

PLAN DE ACCION El PE , está previsto que se evalúe en el primer trimestre de 2020.

PLAN DE ACCION El PE , está previsto que se evalúe en el primer trimestre de 2020. PLAN DE ACCION 2018 1. INTRODUCCION: Este plan de acción responde al Plan estratégico 2017-2019 El PE 2017-2019 de ARCORES España, responde al Proyecto de Vida y Misión OAR 2016-2022, a la Agenda 2030

Más detalles

OBJETIVOS y SUJETOS y AGENTES de Pastoral de la Salud

OBJETIVOS y SUJETOS y AGENTES de Pastoral de la Salud OBJETIVOS y SUJETOS y AGENTES de Pastoral de la Salud OBJETIVOS Objetivo general la evangelización Objetivos particulares CULTURA DE LA VIDA CULTURA DE LA SALUD HUMANIZACIÓN ORGANISMOS PASTORALES ENFERMO

Más detalles

Muéstranos Señor tus caminos ITINERARIO PASTORAL DIOCESIS DETABASCO

Muéstranos Señor tus caminos ITINERARIO PASTORAL DIOCESIS DETABASCO Muéstranos Señor tus caminos ITINERARIO PASTORAL DIOCESIS DETABASCO MUESTRANOS SEÑOR TUS CAMINOS Discernir los caminos, recorrer tus huellas, encontrar al hermano Introducción Con llegada de nuestro Señor

Más detalles

SOMOS IGLESIA. en marcha!

SOMOS IGLESIA. en marcha! ! SOMOS IGLESIA en marcha! REGALAR A DIOS PADRE, POR JESUCRISTO Y EN EL ESPÍRITU SANTO, UN MUNDO NUEVO EVANGELIZACIÓN CELEBRACIÓN FAMILIA DISCIPULADO SERVICIO Invito a todos a ser audaces y creativos en

Más detalles

EN EL DESIERTO SE DESCUBRE LO ESENCIAL PARA VIVIR (Benedicto XVI)

EN EL DESIERTO SE DESCUBRE LO ESENCIAL PARA VIVIR (Benedicto XVI) EN EL DESIERTO SE DESCUBRE LO ESENCIAL PARA VIVIR (Benedicto XVI) Con esta frase, que hemos elegido como lema para este curso pastoral, queremos recoger y expresar el momento que vivimos y lo que pretendemos

Más detalles

Historia JONAJUMI. Qué es el JONAJUMI?

Historia JONAJUMI. Qué es el JONAJUMI? JONAJUMI La Misión busca que los cristianos católicos compartamos la fe en Jesucristo especialmente con los alejados y los no creyentes:

Más detalles

EL KERYGMA EN EL MAGISTERIO ACTUAL DE LA IGLESIA EVANGELII GAUDIUM APARECIDA DEL BRASIL

EL KERYGMA EN EL MAGISTERIO ACTUAL DE LA IGLESIA EVANGELII GAUDIUM APARECIDA DEL BRASIL EL KERYGMA EN EL MAGISTERIO ACTUAL DE LA IGLESIA EVANGELII GAUDIUM APARECIDA DEL BRASIL REVELACIÓN Y MAGISTERIO Revelación es la Manifestación que Dios ha hecho de Sí a los hombres. (Jesucristo) (Depósito

Más detalles

HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA PROVINCIA MARISTA NORANDINA COLOMBIA PLAN DE FORMACIÓN MARISTA PARA LAICOS

HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA PROVINCIA MARISTA NORANDINA COLOMBIA PLAN DE FORMACIÓN MARISTA PARA LAICOS Plan de Formación Marista para Laicos HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA PROVINCIA MARISTA NORANDINA COLOMBIA PLAN DE FORMACIÓN MARISTA PARA LAICOS Módulo Introductorio PROPÓSITOS GENERALES Ofrecer a los

Más detalles

Los Colegios Corazonistas. Criterios básicos de nuestra PASTORAL EDUCATIVA

Los Colegios Corazonistas. Criterios básicos de nuestra PASTORAL EDUCATIVA Los Colegios Corazonistas Criterios básicos de nuestra PASTORAL EDUCATIVA EL MARCO IDENTIFICADOR DE LA PASTORAL EDUCATIVA Consideramos el medio escolar como el lugar privilegiado de la actividad católica:

Más detalles

SECTORIZACIÓN Y ESTRUCTURAS PASTORALES

SECTORIZACIÓN Y ESTRUCTURAS PASTORALES REUNIÓN CON PRESIDENTES DE LA CAL SECTORIZACIÓN Y ESTRUCTURAS PASTORALES ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY VICARÍA DE PASTORAL Sectorización La sectorización en la Iglesia no es algo nuevo sino que ha existido

Más detalles

AÑO VOCACIONAL VERBITA

AÑO VOCACIONAL VERBITA AÑO VOCACIONAL VERBITA 2017 "Maestro, Dónde vives?" Jesús les dijo: "Vengan y vean" Una invitación amplia a asumir nuestra vida y misión desde la clave vocacional Llamados a ser discípulos y misioneros

Más detalles