Inspección Cruzada Planta de Sólidos Hidrometalurgia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Inspección Cruzada Planta de Sólidos Hidrometalurgia"

Transcripción

1 Inspección Cruzada Planta de Sólidos Hidrometalurgia Fecha de realización: 12 de Diciembre 2012 Integrantes: Carlos Vega F. (Codelco) Esteban Yunge. (Gestión de Proyectos Pro. Ltda.) Milenko Andana P. (Gestión de Proyectos Pro. Ltda) Javier Araya C.(Codelco)

2 Resumen Con fecha 12 de Diciembre del 2012 a solicitud de los Ingenieros de Prevención de Riesgos de GSSO, se da curso a la actividad de Inspección Cruzada integrada por el Sr. Carlos Vega F.(Codelco), Milenko Andana P. (Adm. Contrato Gestión de Proyectos Pro Ltda.) Esteban Yunge (APR Gestión de Proyectos Pro Ltda.) Y Javier Araya C.(IPR Codelco) en el que se detectaron condiciones sub-estándar en el área de Planta Solido sector el cual esta a cargo de La Empresa SSLM, por Contrato Integral. Se debe mencionar que en la actividad no se detectan conductas inseguras del personal de SSLM. Cabe destacar la buena disposición del personal SSLM en mostrar y participar en dicha actividad mostrando las áreas vulnerables y las condiciones detectadas.

3 Acceso Correa Nº3 Se debe realizar limpieza del sector y mantener housekeeping permanentemente para evitar incidentes, se debe contar con lugar especifico para almacenamiento de DREN y clasificar el material en transito, segregar acceso dinámico.

4 Correa Nº3 Indicar a través de señalización nombre de herramientas que se dejan en este lugar, de todas maneras se destaca el almacenamiento, ya que ayuda con el orden del área.

5 Correa Nº3 Verificar tableros eléctricos de túnel correa Nº3, ya que algunos se encuentran abiertos, otros falta traducir indicaciones a español e indicar voltaje y señalizar y advertir.

6 Correa N 3 Tablero túnel correa Nº3 con exceso de material sobre él, peligro de ingreso de material extraño en los ojos o conducción eléctrica

7 Chancado Fino Tableros sin señalización

8 Hallazgo Positivo: Se destaca tableros adecuadamente traducidos en idioma español

9 Chancado Fino Tendido eléctrico deteriorado, verificar en general.

10 Chancado Fino Tendido eléctrico presionado por roca, falta tapa de registro y otra suelta, se sugiere revisar en general.

11 Chancado Fino Falta tapa de contenedor de Motor, falta protección a equipo en movimiento (acoplamiento) y Alimentación Subestación con puerta abierta y candado cerrado (acceso libre).

12 Chancado Fino Falta protección a correa lado libre de motor de maquina Chancadora, se debe instalar barrera dura (malla metálica)

13 Chancado Fino Roca colgando, peligrosamente en estructura considerando vibración permanente en el sector.

14 Chancado Fino Materiales y herramientas en bordes de plataformas en altura, peligro de golpeado con objeto que cae. Cuña

15 Chancado Fino Greetings en mal estado, peligro de caída a igual nivel o Atrapamiento

16 Harneros Terciarios Rodapiés en mal estado Rodapiés colgando

17 Plataforma Única De acuerdo al procedimiento de trabajo deben existir 5 pilas de separación entre el carguío y retiro de ripios, la situación actualmente se encuentra en 1 pila de separación con respecto al ripio, lo que provoca aumentar la probabilidad entre hombre y equipos. Nota: 1.- Respeto a la Vida y dignidad de las Personas. 2.- Ninguna meta productiva justifica poner en riesgo la vida de las personas.

Seguridad y salud laboral en diferentes sectores de la economía verde. Tratamiento de residuos sólidos

Seguridad y salud laboral en diferentes sectores de la economía verde. Tratamiento de residuos sólidos Seguridad y salud laboral en diferentes sectores de la economía verde. Tratamiento de residuos sólidos 26 de ABRIL 2012 Presentación de FCC Servicios Ciudadanos FCC nace en 1992 de la fusión de dos empresas:

Más detalles

Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional de FCX. Pauta de Barreras y Cintas. Contenidos

Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional de FCX. Pauta de Barreras y Cintas. Contenidos Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional de FCX Pauta de Barreras y Cintas Fecha de Aprobación: 12/11/13 Fecha Original: 30/03/09 POE # FCX-19 Revisión # 1 Reemplaza X Alto Riesgo de Medio la Tarea

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de los peligros y evaluación y control de los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional

Más detalles

CAMBIO DE FLEXIBLES HIDRÁULICOS

CAMBIO DE FLEXIBLES HIDRÁULICOS Página 1 de 6 Página 2 de 6 1.0 OBJETIVO Evitar los accidentes de personas, equipos e instalaciones de Planta de Magnetita. Reducir al máximo sucesos no deseados como son los incidentes, por causa del

Más detalles

PROCEDIMIENTO. Peligro Riesgo Métodos de Control. Caídas a distinto nivel. Caída al mismo nivel. Atrapamiento/ aprisionamiento

PROCEDIMIENTO. Peligro Riesgo Métodos de Control. Caídas a distinto nivel. Caída al mismo nivel. Atrapamiento/ aprisionamiento Página 1 / 5 1. Objetivo y Alcance Establecer un procedimiento seguro para la realización del trabajo de cambio de reductores en fajas transportadoras. Este procedimiento aplica para las todos los reductores

Más detalles

PROCEDIMIENTO. Peligro Riesgo Métodos de Control. Caídas a distinto nivel. Caída al mismo nivel. Atrapamiento/ aprisionamiento

PROCEDIMIENTO. Peligro Riesgo Métodos de Control. Caídas a distinto nivel. Caída al mismo nivel. Atrapamiento/ aprisionamiento Página 1 / 5 1. Objetivo y Alcance Establecer un procedimiento seguro para la realización del trabajo de cambio de esparragos de cuñas de chancadora Pegson 900 Autocone. Este procedimiento aplica al Operador

Más detalles

ÁREAS DE TRABAJO MANTENCIÓN INDUSTRIAL OBRAS CIVILES INGENIERÍA FABRICACIÓN Y MONTAJE INDUSTRIAL

ÁREAS DE TRABAJO MANTENCIÓN INDUSTRIAL OBRAS CIVILES INGENIERÍA FABRICACIÓN Y MONTAJE INDUSTRIAL Nuestra Misión Estamos enfocados y dedicados a prestar servicios de Mantención, Ingeniería y Montaje de plantas de chancado y molienda, fabricación montaje estructural, fortificación, piping, construcción

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA a n d i n a s. a. c. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA Fecha: 03 /06/ 2015 1. Objetivo: Los trabajos a realizar tienen como objetivo, inspección de Edificios

Más detalles

Programa Control de Riesgos (PCR)

Programa Control de Riesgos (PCR) 1. OBJETIVOS El Programa Control de Riesgos Laborales constituye la base del Sistema de Gestión de la Seguridad y salud en el trabajo de la empresa GAMAC COLOMBIA S.A.S. y tiene por objeto definir su estructura

Más detalles

PROTECCCIONES COLECTIVAS:

PROTECCCIONES COLECTIVAS: PROTECCIONES COLECTIVAS DEFINICION PROTECCCIONES COLECTIVAS: Se podría definir la protección colectiva como un dispositivo de seguridad que protege a varios trabajadores. También se puede definir como

Más detalles

MALLA CURRICULAR BASADA EN EL DS EM ANEXO 14 B

MALLA CURRICULAR BASADA EN EL DS EM ANEXO 14 B MALLA CURRICULAR BASADA EN EL DS 055 200 EM ANEXO B CONTENIDO CURRICULAR PARA LA DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE RIESGOS EN SEGURIDAD, HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL MINERA - 20 Cursos EL PROCESO

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de los peligros y evaluación y control de los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional

Más detalles

PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO DE AIRE EN BLOWER

PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO DE AIRE EN BLOWER Página 1 / 10 DE CAMBIO DE 1. Objetivo y Alcance Establecer un procedimiento seguro y práctico para realizar el cambio de aceite y filtro de aire blower. Este procedimiento tiene un alcance para todo el

Más detalles

CAMBIO DE BALDE DELCARGADOR FRONTAL

CAMBIO DE BALDE DELCARGADOR FRONTAL Página 1 de 9 Página 2 de 9 1.0 OBJETIVO Evitar los accidentes de personas, equipos e instalaciones de Planta de Magnetita. Reducir al máximo sucesos no deseados como son los incidentes, por causa del

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FUNDAMENTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Unidad 1 FUNDAMENTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Curso: Seguridad y Salud en el Trabajo 2 OBJETIVO QUÉ ES SEGURIDAD? De quién depende la Seguridad? 3 4 QUÉ ES SALUD OCUPACIONAL? 5 QUÉ ES PELIGRO?

Más detalles

Análisis de los Accidentes Laborales y Plan de Acción Campaña Preventiva Sector Construcción 2018

Análisis de los Accidentes Laborales y Plan de Acción Campaña Preventiva Sector Construcción 2018 Análisis de los Accidentes Laborales y Plan de Acción Campaña Preventiva Sector Construcción 2018 PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LOS ACCIDENTES LABORALES FATALES R.M. 3 2,7 TASA DE MORTALIDAD POR ACCIDENTES

Más detalles

Norma / Estándar Código de Colores APLICACION DE COLORES Y ETIQUETAS PARA LA IDENTIFICACION DE VOLTAJES ELECTRICOS

Norma / Estándar Código de Colores APLICACION DE COLORES Y ETIQUETAS PARA LA IDENTIFICACION DE VOLTAJES ELECTRICOS Norma / Estándar Código de Colores NORMA ESTANDAR DE COLORES Y ETIQUETAS PARA LA IDENTIFICACION DE VOLTAJES ELECTRICOS CONTIENE: NORMA QUE DEFINE, INFORMA Y UNIFICA LA APLICACION DE COLORES PARA LA IDENTIFICACION

Más detalles

PROCEDIMIENTO CAMBIO DE CHUMACERAS DE FAJAS TRANSPORTADORAS

PROCEDIMIENTO CAMBIO DE CHUMACERAS DE FAJAS TRANSPORTADORAS Página 1 / 6 1. Objetivo y Alcance Establecer un procedimiento seguro y práctico para realizar el trabajo de Cambio de chumaceras de fajas transportadoras. Aplicable a Jefe de Planta, técnico de mantenimiento

Más detalles

OBJETIVO Evitar accidentes fatales y graves durante la ejecución de trabajo en altura física sobre 1,5 metros. TRABAJOS EN ALTURA

OBJETIVO Evitar accidentes fatales y graves durante la ejecución de trabajo en altura física sobre 1,5 metros. TRABAJOS EN ALTURA 1 OBJETIVO Evitar accidentes fatales y graves durante la ejecución de trabajo en altura física sobre 1,5 metros. TRABAJOS EN ALTURA 2 ALCANCE El estándar expone los requisitos en todas las plantas y proyectos

Más detalles

PROCEDIMIENTO CAMBIO DE ACEITE Y FILTROS A COMPRESORA DE PLANTAS DE CONCRETO

PROCEDIMIENTO CAMBIO DE ACEITE Y FILTROS A COMPRESORA DE PLANTAS DE CONCRETO Página 1 / 6 COMPRESORA DE PLANTAS DE CONCRETO 1. Objetivo y Alcance: 2. Riesgos: Establecer un procedimiento estándar seguro y práctico para realizar el cambio de aceite y filtros a compresora de planta

Más detalles

RESPUESTA SÍSMICA DE INSTALACIONES EN INTERIOR DE CAVERNAS. Patricio Pineda Nalli PPN INGENIERÍA

RESPUESTA SÍSMICA DE INSTALACIONES EN INTERIOR DE CAVERNAS. Patricio Pineda Nalli PPN INGENIERÍA RESPUESTA SÍSMICA DE INSTALACIONES EN INTERIOR DE CAVERNAS Patricio Pineda Nalli PPN INGENIERÍA Motivación Chile país con mega proyectos mineros y gran cantidad de instalaciones en cavernas Proyecto Producción

Más detalles

COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE INSTALACIONES EN EL INTERIOR DE CAVERNAS

COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE INSTALACIONES EN EL INTERIOR DE CAVERNAS COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE INSTALACIONES EN EL INTERIOR DE CAVERNAS Patricio Pineda Nalli Jaime Herrera Covarrubias PPN INGENIERÍA Santiago de Chile 18 al 20 de Marzo MOTIVACIÓN Chile país con mega proyectos

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERACIÓN DE ABASTECIMIENTO DE MATERIA PRIMA A TOLVA DE ALIMENTACIÓN

PROCEDIMIENTO OPERACIÓN DE ABASTECIMIENTO DE MATERIA PRIMA A TOLVA DE ALIMENTACIÓN Página 1 / 7 1. Objetivo y Alcance Establecer un procedimiento seguro y práctico para realizar el trabajo de abastecimiento a tolva de alimentación. El proceso de abastecimiento debe ser seguro y en condiciones

Más detalles

Formato 01: RESUMEN DE RIESGOS CRÍTICOS

Formato 01: RESUMEN DE RIESGOS CRÍTICOS Formato 01: RESUMEN DE RIESGOS CRÍTICOS Tarea Peligro Nivel de Tránsito Por Las Laderas De Los Canales Inspección de Compuertas de Purga y de Canal de Aducción. Manejo y Almacenamiento de Combustible combustible.

Más detalles

Resumen... ii. Abstract... iii 1. CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN Antecedentes y motivación Descripción del problema...

Resumen... ii. Abstract... iii 1. CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN Antecedentes y motivación Descripción del problema... iv Índice. Resumen.... ii Abstract.... iii 1. CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN.... 11 1.1. Antecedentes y motivación.... 12 1.2. Descripción del problema... 13 1.3. Solución Propuesta.... 14 1.4. Objetivos y alcances

Más detalles

FOTOS SITUACIÓN RIESGOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN DECRETO 911/96

FOTOS SITUACIÓN RIESGOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN DECRETO 911/96 a). Falta de barandas de protección. b). Falta de redes de protección. c). No existe señalización en los pisos indicando el riesgo. d). El acceso y circulación del personal no está restringido. 2). Caída

Más detalles

Peligro: Caída en altura

Peligro: Caída en altura Peligro: Caída en altura ALIMENTACIÓN-Planta para trabajar sobre el plano inclinado (tareas de mantenimiento o limpieza): Instalación de dispositivos anticaída: puntos de anclaje con retráctil. Barandillas.

Más detalles

GESTIÓN DEL RIESGO SOBRE LAS CONDICIONES INSEGURAS INSPECCIONES PLANEADAS

GESTIÓN DEL RIESGO SOBRE LAS CONDICIONES INSEGURAS INSPECCIONES PLANEADAS GESTIÓN DEL RIESGO SOBRE LAS CONDICIONES INSEGURAS INSPECCIONES PLANEADAS PEDRO EASTMAN MOLINA SANABRIA Ing. Industrial Especialista en Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales Código: MIS-4-1-3-FR07

Más detalles

RETIRAR E INSTALAR CILINDROS DEL CARGADOR

RETIRAR E INSTALAR CILINDROS DEL CARGADOR Página 1 de 9 Página 2 de 9 1.0 OBJETIVO Evitar los accidentes de personas, equipos e instalaciones de Planta de Magnetita. Reducir al máximo sucesos no deseados como son los incidentes, por causa del

Más detalles

PROCEDIMIENTO ARRANQUE Y OPERACIÓN DE MAQUINA BLOQUETERA

PROCEDIMIENTO ARRANQUE Y OPERACIÓN DE MAQUINA BLOQUETERA Página 1 / 8 1. Objetivo y Alcance - Establecer un método de trabajo práctico, respetando las normas de seguridad para mitigar los riesgos durante el Arranque y Operación de la Máquina Bloquetera. - Este

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO CORREGIMIENTO EL MORRO

INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO CORREGIMIENTO EL MORRO INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO CORREGIMIENTO EL MORRO INFORME INSPECCIÓN GENERAL MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES Elaborado por: Ing. ANDREA

Más detalles

HERRAMIENTAS CAMPAÑA 2018 MPSC. Región Metropolitana

HERRAMIENTAS CAMPAÑA 2018 MPSC. Región Metropolitana HERRAMIENTAS CAMPAÑA 2018 MPSC Región Metropolitana Proceso de la Campaña Presentación de la Campaña Firma Protocolo de Compromiso Acta de Constitución Comité Actualización Matriz IPER Elaboración Plan

Más detalles

SERVICIOS MANTENIMIENTO, INSTALACIÓN Y REPARACIÓN DE CONDICIONES SUBESTANDAR ELÉCTRICAS PLANTA FLOTACIÓN ESCORIAS - POTRERILLOS DIVISIÓN SALVADOR

SERVICIOS MANTENIMIENTO, INSTALACIÓN Y REPARACIÓN DE CONDICIONES SUBESTANDAR ELÉCTRICAS PLANTA FLOTACIÓN ESCORIAS - POTRERILLOS DIVISIÓN SALVADOR CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIVISIÓN SALVADOR LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIOS MANTENIMIENTO, INSTALACIÓN Y REPARACIÓN DE CONDICIONES SUBESTANDAR ELÉCTRICAS PLANTA FLOTACIÓN ESCORIAS - POTRERILLOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PLAN OPERATIVO 018 UNIDAD: E0508 - S/. 7,06,97.00 OBJ. ESTRTEGICO: ACC. ESTRATEGICA: 1 - MEJORAR LA FORMACIÓN ACADÉMICA CON CALIDAD PARA LOS ESTUDIANTES. - SERVICIOS DE APOYO EDUCACIONALES Y COMPLEMENTARIOS

Más detalles

ESTÁNDAR DE CONTROL DE FATALIDAD PARA TRABAJOS EN ALTURA

ESTÁNDAR DE CONTROL DE FATALIDAD PARA TRABAJOS EN ALTURA ESTÁNDAR DE CONTROL DE FATALIDAD PARA TRABAJOS EN ALTURA 1.OBJETIVOS Evitar accidentes fatales y graves durante la ejecución de trabajo en altura física sobre 1,5 metros. 2 2.ALCANCE El estándar expone

Más detalles

SISTEMA DE GESTION INTEGRADO Código MRP-SSO-STD-039 ESTÁNDAR Versión 01 EXCAVACIONES. Fecha 10/01/2017 Página 2 de 5

SISTEMA DE GESTION INTEGRADO Código MRP-SSO-STD-039 ESTÁNDAR Versión 01 EXCAVACIONES. Fecha 10/01/2017 Página 2 de 5 SISTEMA DE GESTION INTEGRADO Código MRP-SSO-STD-039 Página 2 de 5 TABLA DE CONTENIDOS 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS... 3 3.1. DE EQUIPOS... 3 3.2. DE PERSONAS... 3 3.3. DE

Más detalles

Programa Simulacros de Emergencia

Programa Simulacros de Emergencia IDENTIFICACIÓN VERSIÓN PL.GE.021 23.11.2016 07 A DEFINIR 1 de 5 Elaborado por: Sub Gerencia de seguridad, Salud Laboral y Programa Simulacros de Emergencia Fecha: 23.11.2016 Fecha: 23.11.2016 Elaborado

Más detalles

Seguridad e higiene minera en la Compañía Minera Caylloma S. A. Valdiviezo Guzmán, Luis Alberto. CAPÍTULO V

Seguridad e higiene minera en la Compañía Minera Caylloma S. A. Valdiviezo Guzmán, Luis Alberto. CAPÍTULO V CAPÍTULO V ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DESPUÉS DE LA APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE 5 PUNTOS DE SEGURIDAD Y SISTEMA ISTEC. 5.1 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS ESTADISTICO 1998-2002 En los cuadros siguientes se

Más detalles

CAUSAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES DEL TRABAJO

CAUSAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES DEL TRABAJO CAUSAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES DEL TRABAJO Los accidentes no son casuales, sino que se causan. Creer que los accidentes son debidos a la fatalidad o a la suerte es un grave error, sería tanto como considerar

Más detalles

MÁQUINAS O ÉQUIPOS DE TRABAJO. Servicio de Prevención de Riesgos laborales

MÁQUINAS O ÉQUIPOS DE TRABAJO. Servicio de Prevención de Riesgos laborales MÁQUINAS O ÉQUIPOS DE TRABAJO Servicio de Prevención de Riesgos laborales DEFINICIONES MÁQUINA: Conjunto de órganos unidos entre sí, uno de los cuales ha de ser móvil, accionado por una energía o fuerza

Más detalles

PROTOCOLO CERO ACCIDENTE N 21 CUENTA : GARMENDIA TRABAJADOR ACCIDENTADO : FRANCISCO MARTINEZ GERENTE DE CUENTA : DANIEL ESPINOZA SUPERVISOR :

PROTOCOLO CERO ACCIDENTE N 21 CUENTA : GARMENDIA TRABAJADOR ACCIDENTADO : FRANCISCO MARTINEZ GERENTE DE CUENTA : DANIEL ESPINOZA SUPERVISOR : PROTOCOLO CERO ACCIDENTE N 21 CUENTA : GARMENDIA TRABAJADOR ACCIDENTADO : FRANCISCO MARTINEZ GERENTE DE CUENTA : DANIEL ESPINOZA SUPERVISOR : MAURICIO MUÑOZ PREVENCIONISTA DE RIESGOS : ANGHELO GONZÁLEZ

Más detalles

Recursos / Herramientas / Equipos Unid. Simbología

Recursos / Herramientas / Equipos Unid. Simbología Recursos / Herramientas / Equipos Unid. Simbología Pre-Requisitos Obligatorios: Recurso Humano: Personal mínimo para la actividad. 2 Administrativos: Validado para ejecutar la actividad. EPP: Casco de

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACION

PROGRAMA DE CAPACITACION PROGRAMA DE CAPACITACION TEMA: RIESGOS GENERALES DE OBRA CONCEPTO GENERALES Página 1 de 10 QUE PODEMOS HACER PARA TRABAJAR? Utilizar apropiadamente los elementos de protección personal o de protección

Más detalles

ESTÁNDAR DE TRABAJOS EN Y BAJO EL AGUA Creación del documento HSE Chief HSE Head

ESTÁNDAR DE TRABAJOS EN Y BAJO EL AGUA Creación del documento HSE Chief HSE Head 1. HISTORIAL DE CAMBIOS Versión No. Fecha Detalles del cambio Cambio realizado por: Cambio aprobado por: 1 30-06-2016 Creación del documento HSE Chief HSE Head 2. OBJETIVO Establecer los requisitos para

Más detalles

PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS

PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS INTRODUCCION: La energía eléctrica es de amplio uso, tanto doméstico como industrial, y está presente en casi toda la actividad humana. Este hecho se debe a que la electricidad

Más detalles

ESTÁNDAR DE CONTROL DE FATALIDAD PARA TRABAJOS EN ALTURA

ESTÁNDAR DE CONTROL DE FATALIDAD PARA TRABAJOS EN ALTURA 1 OBJETIVO Evitar accidentes fatales y graves durante la ejecución de trabajo en altura física sobre 1,5 metros. 2 ALCANCE El estándar expone los requisitos en todas las plantas y proyectos de CMPC PULP

Más detalles

premasid Capítulo 07 Hoja de análisis de tareas

premasid Capítulo 07 Hoja de análisis de tareas Definición Es un instrumento de prevención en el que se realiza un análisis de todos los aspectos relacionados con la tarea y busca las deficiencias, estableciendo medidas para eliminarlas. Aplicaciones

Más detalles

ANALISIS PRELIMINAR DE PELIGROS POR TAREA

ANALISIS PRELIMINAR DE PELIGROS POR TAREA ANALISIS PRELIMINAR DE PELIGROS POR TAREA Nombre de la Tarea: Operación de Pluma en labores de izaje de carga Descripción de los equipos, maquinaria o herramienta: La pluma es un equipo menor colaborante

Más detalles

DIPLOMADO EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (SSOMA) (SISTEMAS PRESENCIAL Y A DISTANCIA) LEY N (PÚBLICO EN GENERAL)

DIPLOMADO EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (SSOMA) (SISTEMAS PRESENCIAL Y A DISTANCIA) LEY N (PÚBLICO EN GENERAL) DIPLOMADO EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (SSOMA) (SISTEMAS PRESENCIAL Y A DISTANCIA) LEY N 29783 (PÚBLICO EN GENERAL) OBJETIVOS: a) Conocer las normas internacionales y nacionales en

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO CHARLAS DIARIAS PR-GA-24

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO CHARLAS DIARIAS PR-GA-24 SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO PR-GA-24 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de Septiembre de 2008 Primera Edición 01 15 de Abril del 2010 Actualización Versión Norma ISO

Más detalles

Sistemas de Redes de Seguridad Bajo Forjado. Servicio de Prevención de DRAGADOS, S.A. 1

Sistemas de Redes de Seguridad Bajo Forjado. Servicio de Prevención de DRAGADOS, S.A. 1 Semana de Seguridad y Salud en la construcción UNE 81652 Sistemas de Redes de Seguridad Bajo Forjado Elena A. Carrión Jackson Elena A. Carrión Jackson Servicio de Prevención de DRAGADOS, S.A. 1 Riesgo

Más detalles

PROCEDIMIENTO CAMBIO DE MANGUERAS HIDRÁULICAS

PROCEDIMIENTO CAMBIO DE MANGUERAS HIDRÁULICAS Página 1 / 8 1. Objetivo y Alcance Realizar correctamente el cambio de mangueras hidráulicas de unidades pesadas Este procedimiento aplica al cambio de las mangueras hidráulicas en el taller mantenimiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO SEGURO PARA TRABAJOS EN ALTURA

PROCEDIMIENTO SEGURO PARA TRABAJOS EN ALTURA Revisión 01 16 Octubre 2013 Código: PDR-PRO-22 Pag. 1 de 6 PROCEDIMIENTO SEGURO PARA TRABAJOS EN ALTURA CONTROL DE CAMBIOS Nombre Fecha Firmas Preparado por Roberto Daza Oct/2013 Aprobado por Felipe Valdivieso

Más detalles

PROCESO DE TRATAMIENTO DE LIXIVIACIÓN Y ELECTROOBTENCIÓN DE COBRE

PROCESO DE TRATAMIENTO DE LIXIVIACIÓN Y ELECTROOBTENCIÓN DE COBRE PROCESO DE TRATAMIENTO DE LIXIVIACIÓN Y ELECTROOBTENCIÓN DE COBRE Contenido 1. Introducción... 1 2. Área Seca... 3 2.1. Chancado Primario... 3 2.2. ACOPIO MINERAL GRUESO... 3 2.3. CHANCADO SECUNDARIO Y

Más detalles

Recomendaciones de Seguridad para Trabajos Especiales.

Recomendaciones de Seguridad para Trabajos Especiales. Recomendaciones de Seguridad para Trabajos Especiales. Objetivo: Establecer en forma rápida los reglamentos o estándares de seguridad, existentes y elaborados por el Departamento de Seguridad Industrial

Más detalles

Líderes en Ventilación y Aire Acondicionado MANUAL GENERAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO EXTRACTORES EÓLICOS.

Líderes en Ventilación y Aire Acondicionado MANUAL GENERAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO EXTRACTORES EÓLICOS. Líderes en Ventilación y Aire Acondicionado MANUAL GENERAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO EXTRACTORES EÓLICOS www.uezuperu.com/ingenieros ÍNDICE PÁGINA COMPONENTES DEL EXTRACTOR EÓLICO 03 INTRODUCCIÓN 04

Más detalles

PRUEBAS ELEMENTALES I. OBJETIVOS:

PRUEBAS ELEMENTALES I. OBJETIVOS: PRUEBAS ELEMENTALES I. OBJETIVOS: Determinar la continuidad para cada bobina. Hallar la resistencia de aislamiento para cada bobina. Determinar la resistencia óhmica para cada bobina. Halar la polaridad

Más detalles

Riesgos en la Actividad de Construcción Civil

Riesgos en la Actividad de Construcción Civil Riesgos en la Actividad de Construcción Civil Dirección General de Derechos Fundamentales y la Seguridad y Salud en el Trabajo Ing. Flavio Ventura Silva 950096371 fventura@trabajo.gob.pe Marco Normativo

Más detalles

SEGUROS. Conoce algunas medidas de prevención para la operación, mantenimiento y seguridad de su maquinaria.

SEGUROS. Conoce algunas medidas de prevención para la operación, mantenimiento y seguridad de su maquinaria. SEGUROS Conoce algunas medidas de prevención para la operación, mantenimiento y seguridad de su maquinaria. En SURA estamos comprometidos con su empresa y con los equipos que utiliza. Por eso queremos

Más detalles

PLATAFORMAS Y PASILLOS ELEVADOS BARANDAS Y ABERTURAS EN EL PISO

PLATAFORMAS Y PASILLOS ELEVADOS BARANDAS Y ABERTURAS EN EL PISO PLATAFORMAS Y PASILLOS ELEVADOS BARANDAS Y ABERTURAS EN EL PISO CO DELC O CHUQUICAMATA Norma/Estándar Operacional Plataformas y Pasillos Elevados Barandas y Aberturas en el Piso Contiene: Estándares de

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 6 VERSION REGIONAL VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL SERVICIOS A LA SALUD BOGOTA CENTRO CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD - BOGOTA ELBA JOSEFINA CÓRDOBA VERSION 1 FECHA

Más detalles

Gestión de Riesgos de Fatalidad. Ing. Fernando Guerrero Valqui Minera Yanacocha S.R.L.

Gestión de Riesgos de Fatalidad. Ing. Fernando Guerrero Valqui Minera Yanacocha S.R.L. Gestión de Riesgos de Fatalidad Ing. Fernando Guerrero Valqui Minera Yanacocha S.R.L. Objetivos Gestionar sistemáticamente los riesgos con más probabilidad de generar una fatalidad. Generar conciencia

Más detalles

Puesta en marcha / Starting up process

Puesta en marcha / Starting up process Puesta en marcha / Starting up process Pamplona, 13 de octubre de 2009 Evaluación de Riesgos Laborales en el Sector Eólico 14/10/2009 Página. 2 1.1. Es proveedor de productos, servicios y sistemas tecnológicos

Más detalles

INGENIERIA & MANTENCION TEKNOVA LTDA. DATOS COMERCIALES

INGENIERIA & MANTENCION TEKNOVA LTDA. DATOS COMERCIALES TEKNOVA LTDA. Nuestra empresa está compuesta por profesionales altamente calificados, que certifican la calidad de nuestros servicios. Nuestro trabajo en equipo, la seguridad y cuidado del medio ambiente

Más detalles

Programa de Inspección de seguridad

Programa de Inspección de seguridad Programa de de seguridad Area Frecuencia Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12 Area A AAAAA 1 Area/mes Gerente Area B AAAAA 1 Area/mes

Más detalles

Norma Argentina IRAM Parte 1 y 2. IRAM INSTITUTO DE RACIONALIZACIÓN DE MATERIALES

Norma Argentina IRAM Parte 1 y 2. IRAM INSTITUTO DE RACIONALIZACIÓN DE MATERIALES Norma Argentina IRAM Parte 1 y 2. IRAM INSTITUTO DE RACIONALIZACIÓN DE MATERIALES Colores y señales de seguridad La función de los colores y las señales de seguridad es atraer la atención sobre lugares,

Más detalles

EVALUACIÓN DE RIESGOS DEL PROCESO DE ENSAMBLAJE DE LA TURBINA AW 1500

EVALUACIÓN DE RIESGOS DEL PROCESO DE ENSAMBLAJE DE LA TURBINA AW 1500 EVALUACIÓN DE RIESGOS DEL PROCESO DE ENSAMBLAJE DE LA TURBINA AW 1500 Índice 1. Presentación de la empresa 2. Evaluación de riesgos del proceso de ensamblaje de la turbina AW1500 3. Conclusiones 1. PRESENTACIÓN

Más detalles

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: Sector Comercio y Servicios SUBSECTOR: Producción-Salud Ocupacional Nombre del Módulo: Formulación del Plan de Salud Ocupacional Código: CSPN0081 Duración total: 80 Objetivo

Más detalles

INFORME DE MATERIA DE GRADUACION EVALUACION Y PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS EN UNA SUBESTACIÓN. Presentado por: Patricio Arsenio Castillo Pincay

INFORME DE MATERIA DE GRADUACION EVALUACION Y PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS EN UNA SUBESTACIÓN. Presentado por: Patricio Arsenio Castillo Pincay ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación INFORME DE MATERIA DE GRADUACION EVALUACION Y PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS EN UNA SUBESTACIÓN. Presentado

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN TENDIDO DE CABLE DE FO ADSS ENTRE PÓRTICO DE LA SUBESTACIÓN Y ODF DE CENTRO DE CONTROL

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN TENDIDO DE CABLE DE FO ADSS ENTRE PÓRTICO DE LA SUBESTACIÓN Y ODF DE CENTRO DE CONTROL Mantenimiento de Líneas de Transmisión PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN TENDIDO DE CABLE DE FO ADSS ENTRE PÓRTICO DE LA SUBESTACIÓN Y ODF DE CENTRO DE CONTROL Fecha: 25/05/2015. 1.- Objetivo. Realizar el tendido

Más detalles

Safety Management System (SMS)

Safety Management System (SMS) Safety Management System (SMS) En Organizaciones de Mantenimiento Aprobadas (OMA) I Congreso Latinoamericano de Gestión Aeronáutica, Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) y Factores Humanos Octubre

Más detalles

Prevención de Riesgos en Obras Viales. Módulo I Antecedentes Generales. Instalación de Faenas.

Prevención de Riesgos en Obras Viales. Módulo I Antecedentes Generales. Instalación de Faenas. Prevención de Riesgos en Obras Viales Módulo I Antecedentes Generales. Instalación de Faenas. PREVENCION DE RIESGOS EN OBRAS VIALES MODULO 1 CONTENIDO 1.1. Alcances de la seguridad en este tipo de faenas.

Más detalles

3. RESPONSABILIDADES

3. RESPONSABILIDADES 1. OBJETIVO Establecer y describir los pasos para realizar el Cambio de Zarandas Húmedas en el Circuito de Chancado Terciario, para garantizar una tarea óptima y segura. 2. ALCANCE Este procedimiento se

Más detalles

Área de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales de la Autoridad Portuaria de Avilés

Área de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales de la Autoridad Portuaria de Avilés GENERALES Y Área de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales de la Autoridad Portuaria de Avilés Página 1 de 5 En relación con lo dispuesto en el Real Decreto 171/2004 de 30 de noviembre, por el que

Más detalles

REPARACIÓN DE CAMIONES CON TOLVA LEVANTADA

REPARACIÓN DE CAMIONES CON TOLVA LEVANTADA Página 1 de 8 Página 2 de 8 1.0 OBJETIVO Evitar los accidentes de personas, equipos e instalaciones de Planta de Magnetita. Reducir al máximo sucesos no deseados como son los incidentes, por causa del

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL CAMBIO DE ELEMENTOS DE DESGASTE

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL CAMBIO DE ELEMENTOS DE DESGASTE Página 2 de 10 1. OBJETIVOS. Este procedimiento describe las actividades, tareas y controles mínimos antes, durante y posterior al proceso de cambio de elementos de desgaste en Puerto Punta Totoralillo.

Más detalles

Implementación de Eficiencia Energética en Sistemas de Bombeo para lograr Ahorros en la Industria

Implementación de Eficiencia Energética en Sistemas de Bombeo para lograr Ahorros en la Industria Implementación de Eficiencia Energética en Sistemas de Bombeo para lograr Ahorros en la Industria Ing. Ramón Rosas Moya San Salvador, El Salvador Julio 22 de 2016 CONTENIDO: 1. Introducción 2. Pérdidas

Más detalles

Tema10: Pictogramas Gestion de Laboratorio Universidad Nacional del Nordeste Año:2016 Bioquímica/Profesora en Cs. Qcas.

Tema10: Pictogramas Gestion de Laboratorio Universidad Nacional del Nordeste Año:2016 Bioquímica/Profesora en Cs. Qcas. Tema10: Pictogramas Gestion de Laboratorio Universidad Nacional del Nordeste Año:2016 Bioquímica/Profesora en Cs. Qcas. y del Ambiente : Salerno, Hilda 1 La función de los colores y las señales de seguridad

Más detalles

ANEXO III-Señalización de los túneles

ANEXO III-Señalización de los túneles ANEXO III-Señalización de los túneles 1. Requisitos generales.-se incluyen en este anexo las señales y símbolos que han de utilizarse en los túneles. Su descripción figura en el Convenio de Viena sobre

Más detalles

Herramientas: Uso, Mantenimiento, Inspección

Herramientas: Uso, Mantenimiento, Inspección INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia, para el ser humano las herramientas han sido elementos fundamentales en la realización de sus actividades diarias, evolucionando éstas de manuales a mecanizadas,

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERACIÓN DE PLANTA LAVADO DE ARENA

PROCEDIMIENTO OPERACIÓN DE PLANTA LAVADO DE ARENA Página / 8. Objetivo y Alcance 2. Riesgos. Establecer un procedimiento seguro y práctico para realizar el trabajo de lavado de arena. El lavado de arena establecer la calidad conjunta desde el ingreso

Más detalles

PROGRAMA DE CONTROL DE CONDICIONES Y ACTOS INSEGUROS

PROGRAMA DE CONTROL DE CONDICIONES Y ACTOS INSEGUROS PROGRAMA DE CONTROL DE CONDICIONES Y ACTOS INSEGUROS 1 PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA Nombre del proyecto: Programa de control de Condiciones y Actos Inseguros Autor: Ing. Yudy Guavita Gil Nombre de la

Más detalles

Dispositivo de neutralización

Dispositivo de neutralización Manual de instalación para el técnico Dispositivo de neutralización NE0.1 V3 6 720 643 206 (2010/03) ES Explicación de la simbología y instrucciones de seguridad 1 Explicación de la simbología y instrucciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO. Establecer un procedimiento seguro para la realización del trabajo de mantos en chancadoras cónicas.

PROCEDIMIENTO. Establecer un procedimiento seguro para la realización del trabajo de mantos en chancadoras cónicas. Página 1 / 8 1. Objetivo y Alcance Establecer un procedimiento seguro para la realización del trabajo de mantos en chancadoras cónicas. Este procedimiento aplica al Operador de Chancadora, Técnico de Mantenimiento

Más detalles

CONTROLES OPERACIONALES EN MINERA COLQUISIRI PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO. UNIDAD MINERA MARÍA TERESA Agosto 2018

CONTROLES OPERACIONALES EN MINERA COLQUISIRI PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO. UNIDAD MINERA MARÍA TERESA Agosto 2018 CONTROLES OPERACIONALES EN MINERA COLQUISIRI PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO UNIDAD MINERA MARÍA TERESA Agosto 2018 CONTENIDO 1 Reseña Histórica 2 Estadísticas de Tránsito en Minería 3 Minería

Más detalles

Nombre producto: BATERIAS OPTIMA DE GEL 75/25 Autos Tapa Amarilla Fabricante: - Número modelo: D75/25

Nombre producto: BATERIAS OPTIMA DE GEL 75/25 Autos Tapa Amarilla Fabricante: - Número modelo: D75/25 Nombre producto: BATERIAS OPTIMA DE GEL 75/25 Autos Tapa Amarilla Fabricante: - Número modelo: D75/25 Precio: Contacte para cotizar La Bateria Optima Amarilla 75/25 tiene las siguientes dimensiones Dimenciones:

Más detalles

GUIA TÉCNICA COLOMBIANA GTC 45

GUIA TÉCNICA COLOMBIANA GTC 45 GUIA TÉCNICA COLOMBIANA Primera Actualización. GUIA TÉCNICA COLOMBIANA Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. DEFINICIONES APLICABLES

Más detalles

OPERACIÓN EXCAVADORA EN PILAS DE ACOPIO

OPERACIÓN EXCAVADORA EN PILAS DE ACOPIO Página2 de 5 1.0 OBJETIVO Evitar la ocurrencia de incidentes a personas, equipos, materiales e instalaciones controlando los riesgos presentes en operaciones de excavadora en las pilas de 2.0 ALCANCE Establecer

Más detalles

PRL en Labores de Limpieza

PRL en Labores de Limpieza PRL en Labores de Limpieza Objetivos Adquirir la capacidad de prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas y/o de protección a la salud, minimizando de esta forma los factores de

Más detalles

PROYECTO PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS KINGSMILL

PROYECTO PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS KINGSMILL PROYECTO PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS ÁCIDAS TÚNEL T KINGSMILL INSTALACIÓN N DE TUBERÍA A DE ADUCCIÓN Ø48 HDPE ÍNDICE ALCANCE DEL TRABAJO DEFINICIONES UNION POR TERMOFUSION RADIO MINIMO DE CURVATURA

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO I RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU PREVENCIÓN OBRA DE CONSTRUCCIÓN Fases de la obra...

ÍNDICE CAPÍTULO I RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU PREVENCIÓN OBRA DE CONSTRUCCIÓN Fases de la obra... ÍNDICE CAPÍTULO I RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU PREVENCIÓN...33 1. OBRA DE CONSTRUCCIÓN...35 1.1. Fases de la obra...37 1.1.1. Fase de proyecto...37 1.1.2. Fase de replanteo

Más detalles

CENTRAL: Frontera: Fecha: Nombre y Apellido:

CENTRAL: Frontera: Fecha: Nombre y Apellido: CENTRAL: Frontera: Fecha: Nombre y Apellido: Las labores a ejecutar en inspección visual se debe realizar con una frecuencia de 2 años de intervalo de tiempo, diligenciando este formato, el cual estará

Más detalles

seguridad en construcción

seguridad en construcción seguridad en construcción EXPOSITORES: Ing. Dora Salazar Bach. Andrea Puente. OBJETIVO OSHA brinda liderazgo y motivación a empleadores y trabajadores, ya que por medio de la capacitación se ayuda a reconocer

Más detalles

INSPECCIONES DE PUESTOS DE TRABAJO

INSPECCIONES DE PUESTOS DE TRABAJO INSPECCIONES DE PUESTOS DE TRABAJO Objetivo Adquirir la habilidad para implementar las inspecciones planeadas como herramientas en la empresa para detectar y/o corregir a tiempo posibles fallas en el sistema

Más detalles

PROYECTO EXPANSIÓN ANDINA 244

PROYECTO EXPANSIÓN ANDINA 244 PROYECTO EXPANSIÓN ANDINA 244 Vista General Mina División Andina. 2 Proyecto Expansión Andina 244 Proyecto Expansión Andina 244 3 División Andina: una oportunidad para crecer. División Andina se encuentra

Más detalles

PLANIFICACIÓN PREVENTIVA: I.E.S. SIERRA DE SAN PEDRO, ROCA DE LA SIERRA (LA) (BADAJOZ)

PLANIFICACIÓN PREVENTIVA: I.E.S. SIERRA DE SAN PEDRO, ROCA DE LA SIERRA (LA) (BADAJOZ) Instalación de pasamanos en el lado cerrado de las escaleras interiores, a una altura mínima de 90 centímetros. F. Fin Plazo 26 JUL 2010 A medio plazo 01 Infraestructura del centro de trabajo 002 Caída

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ Creada mediante registro Oficial 261 del 7 de Febrero del 2001 SEGURIDAD INDUSTRIAL CARRERA DE AUDITORÍA Noviembre 2016 abril 2017 PROFESORA DRA. MARISABEL LUNA CARDOZO

Más detalles

Presentación a Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados

Presentación a Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados Presentación a Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados Miércoles 2 de Enero, 216 SERNAGEOMIN CONTENIDOS Misión del Sernageomin Accidente fatal, División El teniente, enero 216 Información

Más detalles