The meaning of REDD+ Paraguayan context. Synergy between:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "The meaning of REDD+ Paraguayan context. Synergy between:"

Transcripción

1 The meaning of REDD+ Paraguayan context Synergy between: Biology+ Social issues Forestry+ Economics+ + Information systems By Alberto Yanosky (Guyra Paraguay) yanosky@guyra.org.py

2 BIOLOGY HCVA analysis I- Critical species II- Important biodiversity areas III- Key ecosystems IV- Human pressure

3 BIOLOGY Geographical HVCA results

4 FORESTRY Biomass expansion methodolgy based on interpolation of commercial forestal inventories for CCBA Ramas Fuste leaves 1.Árboles: biomasa viva sobre el suelo 150 tc.ha -1 San Rafael forest : 262 tc.ha -1 Chaco forest: 136,375 tc.ha -1 3.Madera muerta 44 tc.ha Mantillo 4 tc.ha Árboles: biomasa viva bajo el suelo 29 tc.ha Suelo 35 tc.ha -1

5 FORESTRY Alometric equations for VCS standard

6 ECONOMICS Opportunity cost analysis and economics deforestation drivers

7 ECONOMICS Between 200 USD and 500 USD per year is the opportunity cost related Financial Returns to Investment in Cattle Ranching - Zona Agua Dulce Ranch model of 4000 hectares (standard lot) Base Lower Conser- Key Parameters Case $1.10 $200 Stock 420 kgs vative price of land (monte), $ per hect beef reference price, $ per k weight at sale, kg. per head stocking ratio, head per ha Internal Rate of Return - 10 ye 15% 17% 13% 13% 10% 6% Internal Rate of Return - 15 ye 18% 20% 17% 16% 14% 11% IRR - 15 year, w/ return of capi 20% 22% 19% 18% 17% 14% See Annex 2, page 9 for details

8 ECONOMICS PARAGUAY IS THE 10th exporter of beef commodities in the world Implied Land Prices (Agua Dulce) at various Beef Prices with 15 Percent Rate of Return (10 years) Live Cattle Price, AS Implied Land Price (US cents per kilo) (US$ per hectare)

9 SOCIAL ISSUES AGRARIAN REFORM ORIENTED TO DEFORESTATION SMALL FARMERS SETLEMENT IMPLEMENTED BY THE GOVERMENTS

10

11

12

13

14

15

16 ECONOMICS LA AMISTAD SETTLEMENT CASE SESAMO ALGODîN SOJA Concepto Unidad Valor GsValor US$ Valor GsValor US$ Valor GsValor US$ Rendimiento Estimado kg/ha 800 1,800 1,800 Ingreso Bruto Gs / $ por ha. 2,243, ,829, ,348, Ingreso Neto Gs / $ por ha. 1,058, , ,733,

17 INFORMATION SYSTEMS GEO SPATIAL SCENARIOS ANALYSIS : LEAKAGE AREA

18 SOCIAL ISSUES PREVIOUS INFORMED FREE CONSENT

19 Social issues Previous successfully projects with small farmers and indigenous peoples build the necessary confidence for REDD+ with the support of national authorities

20 SOCIAL ISSUES AND ECONOMICS Payment per Environmental Services in La Amistad Small Farmers Settlement Year Direct SPO income for: Management PES Fund Expenditure Fund contribution Investment income (4%) Inflation level (4%) Fund disbursement Fund Level Fund Level net of inflation Year Fund contribution Investment income (4%) Inflation level (4%) Fund disbursement Fund Level Fund Level net of inflation

21 Colonia La Amistad/ZA-RPNSRafael Grupo meta: 84 familias Gobernanza Compartida: Comité de productores, así como otras comunidades en zona de amortiguamiento de la RPNSRafael. Superficie/manejo: hectáreas Servicios ambientales: Bosque: 333 hectáreas Pastizales naturales: 490 hectáreas. Producción autoconsumo y sésamo. Conectividad con el PN/ZA y reserva. Capacidades, manejo de conflictos y monitoreo: Fortalecimiento del Comité de productores ecológicos. Proyectos pilotos de aprovechamiento y valor agregado a los recursos del bosque y agricultura ecológica. Fortalecimiento del sistema productivo integral y manejo forestal sustentable. Desarrollo de los servicios ambientales según parámetros nacionales e internacionales. Seguimiento y evaluación sobre matrices de tabla de puntuación para medir funcionalidad del proyecto. Apoyo al desarrollo sustentable a nivel de la comunidad y autogestión.

22 Pto. Diana/Ishir/ZA-PNRNegro Grupo meta: 160 familias Gobernanza Compartida: Unión Pueblo Ishir (UCINI) Consejo Puerto Diana Asociación de Pescadores. Superficie/manejo: hectáreas Servicios ambientales: Paleocauce del Río Timané y del Río Lagerenza/Corredor Biocultural/sitio de cacería en épocas de sequia. Bosque: hectáreas Palmares: hectáreas Recurso ictícola. Turismo indígena y Etnoturismo Patrimonio inmaterial. Capacidades, manejo de conflictos y monitoreo: Fortalecimiento de UCINI y Asociaciones de pescadores. Proyectos pilotos de aprovechamiento y valor agregado a los recursos naturales. Conformación de lideres y cuerpo de guardabosques ISHIR para Reserva de Patrimonio y comunidad. Condominio sobre propiedades identificadas y beneficiarios directos. Seguimiento y evaluación sobre matrices de tabla de puntuación para medir funcionalidad del proyecto. Revaloración del patrimonio inmaterial y su puesta en valor.

23 Many thanks and let s celebrate the International Forest Year!

Proyecto de Conservación de Bosques del Paraguay Reducción de Emisiones de GEI por deforestación y degradación de bosques

Proyecto de Conservación de Bosques del Paraguay Reducción de Emisiones de GEI por deforestación y degradación de bosques Proyecto de Conservación de Bosques del Paraguay Reducción de Emisiones de GEI por deforestación y degradación de bosques Mercado Voluntario de Carbono Estándares de CCBA y VCS Presentación Proyecto Parlu

Más detalles

Peru Preliminary Approach regarding FIP

Peru Preliminary Approach regarding FIP Peru Preliminary Approach regarding FIP Ministry of Environment Ministry of Economy and Finance Ministry of Foreign Affairs FIP Pilot Country meeting Washington DC, 7 8 November, 2010 Trends in national

Más detalles

Fomento de un equilibrio entre las actividades humanas y el uso del bosque mediante la implementación del programa REDD+ Ing. Ftal.

Fomento de un equilibrio entre las actividades humanas y el uso del bosque mediante la implementación del programa REDD+ Ing. Ftal. Fomento de un equilibrio entre las actividades humanas y el uso del bosque mediante la implementación del programa REDD+ Ing. Ftal. Cecilia Pizzurno Asunción, 01 de octubre de 2013 Antecedentes La Asociación

Más detalles

PANEL: GOVERMENT REGULATION OF NESTED PROJECTS LUCIO ANDRES SANTOS

PANEL: GOVERMENT REGULATION OF NESTED PROJECTS LUCIO ANDRES SANTOS PANEL: GOVERMENT REGULATION OF NESTED PROJECTS LUCIO ANDRES SANTOS OUTLINE 1. Strategy approach 2. Risks of lacking of Government regulation 3. Opportunities to government arrangements 4. Firsts steps

Más detalles

PLAN DE MONITOREO SOCIAL DEL CONDOMINIO SOCIO AMBIENTAL TOBICH, BAHÍA NEGRA, ALTO PARAGUAY REDD+ PANTANAL

PLAN DE MONITOREO SOCIAL DEL CONDOMINIO SOCIO AMBIENTAL TOBICH, BAHÍA NEGRA, ALTO PARAGUAY REDD+ PANTANAL PLAN DE MONITOREO SOCIAL DEL CONDOMINIO SOCIO AMBIENTAL TOBICH, BAHÍA NEGRA, ALTO PARAGUAY INTRODUCCIÓN REDD+ PANTANAL El presente Plan de Monitoreo Social del Condominio Socio Ambiental Tobich forma parte

Más detalles

EXPERIENCES IN THE IMPLEMENTATION AND USE OF MONITORING AND EARLY WARNING. August 16, 2016

EXPERIENCES IN THE IMPLEMENTATION AND USE OF MONITORING AND EARLY WARNING. August 16, 2016 EXPERIENCES IN THE IMPLEMENTATION AND USE OF MONITORING AND EARLY WARNING August 16, 2016 CONTENTS EXPERIENCES IN THE IMPLEMENTATION AND USE OF MONITORING AND EARLY WARNING 1. Result-based approaches 2.

Más detalles

Monitoreo de Cambio de Uso de la Tierra en el Gran Chaco Americano. Programa Paisajes Octubre

Monitoreo de Cambio de Uso de la Tierra en el Gran Chaco Americano. Programa Paisajes Octubre Monitoreo de Cambio de Uso de la Tierra en el Gran Chaco Americano Programa Paisajes Octubre - 2014 Misión Liderar, impulsar y coordinar acciones para la conservación y uso sustentable de la diversidad

Más detalles

Indicadores Internacionales sobre desarrollo humano - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Indicadores Internacionales sobre desarrollo humano - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo 1 de 5 02/03/2013 20:59 Indicadores Internacionales sobre desarrollo humano - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Perfil de País: Indicadores de Desarrollo Humano Índice de Desarrollo Humano

Más detalles

1 2 Cuadro 1 Cálculo para el primer año del COSOP con arreglo al PBAS Indicadores Cuadro 2 Relación entre los indicadores de resultados y la puntuación del país - - - - - - - - - - - - - - - -

Más detalles

Cuadro 1 PRINCIPALES INDICADORES MACROECONÓMICOS MAIN ECONOMIC INDICATORS Proyección MMMR T 2T Primer Semestre MMMR 2012

Cuadro 1 PRINCIPALES INDICADORES MACROECONÓMICOS MAIN ECONOMIC INDICATORS Proyección MMMR T 2T Primer Semestre MMMR 2012 CUADROS ESTADÍSTICOS Fuente: INEI, BCRP, MEF. Fuente: INEI. Cuadro 1 PRINCIPALES INDICADORES MACROECONÓMICOS MAIN ECONOMIC INDICATORS 1T 2T Primer Semestre PRECIOS Y TIPO DE CAMBIO PRICES AND EXCHANGE

Más detalles

EcoPlanet Bamboo Group

EcoPlanet Bamboo Group EcoPlanet Bamboo Group Antecedentes EcoPlanet Bamboo fue creada principalmente para: (1) Desviar la atención sobre REDD+ y para proveer soluciones tangibles a dos motores de la deforestación: Incremento

Más detalles

Technical Discussion: Early examples on how results-based payments for REDD+ could support action in ecosystems conservation and restoration

Technical Discussion: Early examples on how results-based payments for REDD+ could support action in ecosystems conservation and restoration Technical Discussion: Early examples on how results-based payments for REDD+ could support action in ecosystems conservation and restoration SESSION 10. RESOURCE MOBILIZATION AND INCENTIVE MEASURES FOR

Más detalles

Política forestal y desarrollo rural: visión desde la UE

Política forestal y desarrollo rural: visión desde la UE Política forestal y desarrollo rural: visión desde la UE María Gafo Unidad "Bioenergía, cambio climático y bosques" DG Agricultura y Desarrollo Rural Sexto Congreso Forestal Español Vitoria - Gasteiz,

Más detalles

EVALUACIÓN DE TIERRAS PARA EL CULTIVO DEL AGUACATE DE ACUERDO CON EL CONOCIMIENTO LOCAL DEL PAISAJE EN LA REGIÓN DEL PICO DE TANCÍTARO, MICHOACÁN.

EVALUACIÓN DE TIERRAS PARA EL CULTIVO DEL AGUACATE DE ACUERDO CON EL CONOCIMIENTO LOCAL DEL PAISAJE EN LA REGIÓN DEL PICO DE TANCÍTARO, MICHOACÁN. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CENTRO DE INVESTIGACIONES EN GEOGRAFÍA AMBIENTAL EVALUACIÓN DE TIERRAS PARA EL CULTIVO DEL AGUACATE DE ACUERDO CON EL CONOCIMIENTO

Más detalles

Gran Chaco Region South America

Gran Chaco Region South America Gran Chaco Region South America REDAF is a network that has been working for 20 years in Argentinas Gran Chaco Region. Our main aim is to contribute towards social, political and scientific / technolgical

Más detalles

Programa de Inversión Forestal (FIP)

Programa de Inversión Forestal (FIP) Programa de Inversión Forestal (FIP) Omar Samayoa Especialista de Cambio Climático Banco Interamericano de Desarrollo Chiquimula, Guatemala 01 de marzo de 2016 Financiamiento de cambio climático Climate

Más detalles

El Salvador Towards Readiness Preparation Proposal Adaptation based Mitigation

El Salvador Towards Readiness Preparation Proposal Adaptation based Mitigation El Salvador Towards Readiness Preparation Proposal Adaptation based Mitigation December 10, 2012, Doha, Qatar Maintain Carbon Stocks Conservation of forest carbon stocks and reducing emissions from deforestation

Más detalles

Protegiendo los Bosques para el beneficio de la Gente, la Naturaleza y el Clima Un enfoque multi-nivel

Protegiendo los Bosques para el beneficio de la Gente, la Naturaleza y el Clima Un enfoque multi-nivel Protegiendo los Bosques para el beneficio de la Gente, la Naturaleza y el Clima Un enfoque multi-nivel WWF Paraguay Atlantic Forest- WWF / Paraguay Antecedentes La expansión agrícola ha diezmado valiosos

Más detalles

Integrando la conservación de la Biodiversidad y el Manejo Sustentable de la Tierra en Prácticas de Producción en todas las Bio-regiones y Biomas en

Integrando la conservación de la Biodiversidad y el Manejo Sustentable de la Tierra en Prácticas de Producción en todas las Bio-regiones y Biomas en Integrando la conservación de la Biodiversidad y el Manejo Sustentable de la Tierra en Prácticas de Producción en todas las Bio-regiones y Biomas en el Paraguay LA SUSTENTABILIDAD COMO UN DESAFIO Conciliar

Más detalles

Bioenergy, land use change and Ecosystem Services in Tabasco, Mexico

Bioenergy, land use change and Ecosystem Services in Tabasco, Mexico Colegio de Postgraduados Campus Tabasco Bioenergy, land use change and Ecosystem Services in Tabasco, Mexico César J. Vázquez Navarrete 1. Oil palm: current and potential use. 2. Study case: Chontalpa

Más detalles

ParLu. Protegiendo los Bosques para el Beneficio de la Gente, la Naturaleza y el Clima Un Enfoque Multi-Nivel. WWF Paraguay WWF Alemania BMU - ICI

ParLu. Protegiendo los Bosques para el Beneficio de la Gente, la Naturaleza y el Clima Un Enfoque Multi-Nivel. WWF Paraguay WWF Alemania BMU - ICI ParLu Protegiendo los Bosques para el Beneficio de la Gente, la Naturaleza y el Clima Un Enfoque Multi-Nivel WWF Paraguay WWF Alemania BMU - ICI Atlantic Forest- WWF / Paraguay Qué es ParLu? ParLu (Paraguay

Más detalles

CENTRO AGRONÓMICO TROPICAL DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA

CENTRO AGRONÓMICO TROPICAL DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA CENTRO AGRONÓMICO TROPICAL DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA ESCUELA DE POSGRADO Análisis económico para entender la forma en que se asignan los bosques y otros usos de la tierra en el Corredor Biológico San

Más detalles

SOCIO BOSQUEPROGRAM. Ministry of the Environment Government of the Republic of Ecuador. May 2012

SOCIO BOSQUEPROGRAM. Ministry of the Environment Government of the Republic of Ecuador. May 2012 SOCIO BOSQUEPROGRAM Ministry of the Environment Government of the Republic of Ecuador May 2012 Located in South America General Information Total Area: 26 million hectares 14. 4 million people Divided

Más detalles

Global Forum How competitive is the Spanish Sheep Production? Es competitiva la producción ovina española?

Global Forum How competitive is the Spanish Sheep Production? Es competitiva la producción ovina española? Global Forum How competitive is the Spanish Sheep Production? Es competitiva la producción ovina española? Agralys GbR - agri benchmark Sheep Network Global Supporter Madrid, Spain June 16th 216 Contenido

Más detalles

Programa Nacional de Incentivos Socio Bosque Subsecretaría de Patrimonio Natural Ministerio del Ambiente

Programa Nacional de Incentivos Socio Bosque Subsecretaría de Patrimonio Natural Ministerio del Ambiente Programa Nacional de Incentivos Socio Bosque Subsecretaría de Patrimonio Natural Ministerio del Ambiente Octubre, 2014 Política Nacional de Gobernanza del Patrimonio Natural para la Sociedad del Buen Vivir

Más detalles

PLAN NACIONAL DE RESTAURACIÓN FORESTAL

PLAN NACIONAL DE RESTAURACIÓN FORESTAL PLAN NACIONAL DE RESTAURACIÓN FORESTAL 2014-2017 META ACTUAL REFORESTACIÓN PNBV NUEVA META MAE PNBV META PNBV: 300.000 Ha META COMPARTIDA ENTRE MAE Y MAGAP (MAE=180.000 Ha. Y MAGAP = 120.000 Ha.) 2 July

Más detalles

Parámetros dasométricos de plantaciones de Prosopis alba Griseb (algarrobo blanco) del área de riego de la Provincia de Santiago del Estero

Parámetros dasométricos de plantaciones de Prosopis alba Griseb (algarrobo blanco) del área de riego de la Provincia de Santiago del Estero Parámetros dasométricos de plantaciones de Prosopis alba Griseb (algarrobo blanco) del área de riego de la Provincia de Santiago del Estero 1 Introducción M. G. Senilliani 1 & M. Navall 2 at equo La degradación

Más detalles

Desarrollo de un sistema de monitoreo adaptado por la evaluación de la degradación forestal

Desarrollo de un sistema de monitoreo adaptado por la evaluación de la degradación forestal Desarrollo de un sistema de monitoreo adaptado por la evaluación de la degradación forestal Un estudio piloto para contribuciòn en la preparaciòn de la Estrategia Nacional para la Reducción de la Deforestación

Más detalles

Evaluating the economic and social impacts of desertification/degradation processes in the context of alternative Climate Change scenarios

Evaluating the economic and social impacts of desertification/degradation processes in the context of alternative Climate Change scenarios Evaluating the economic and social impacts of desertification/degradation processes in the context of alternative Climate Change scenarios EXERCISE IN ELABORATION OF A MAP ON AFFECTED AREAS BY DLDD IN

Más detalles

Conceptos básico a considerar en REDD

Conceptos básico a considerar en REDD Conceptos básico a considerar en REDD Curso internacional: Diseño de actvidades de REDD para la mitigacíón del cambio climatico, CATIE Turrialba, 28.10.08 Índice 1. La lógica de una línea de base 2. Como

Más detalles

Costes de Adaptación al Cambio Climático en los Bosques y la Biodiversidad

Costes de Adaptación al Cambio Climático en los Bosques y la Biodiversidad Adaptación E. Ojea Basque Centre for Climate Change (BC3), Alameda Urquijo 4, Bilbao, tel.: 944 014 690 Bren School for Environmental Science and Management, University of California, Santa Barbara (UCSB),

Más detalles

Costos de REDD+ de Transacción e Implementación

Costos de REDD+ de Transacción e Implementación Costos de de Transacción e Implementación Experiencias Iniciales y una Herramienta Gerald Kapp Taller: Economía de Actividades y sus aplicaciones prácticas hacia un enfoque de paisaje Esmeraldas, 2-6 de

Más detalles

ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO DE UN PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL Y UN MODELO DE SIMULACIÓN DE AGENTES

ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO DE UN PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL Y UN MODELO DE SIMULACIÓN DE AGENTES ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO DE UN PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL Y UN MODELO DE SIMULACIÓN DE AGENTES indice I. Introducción II. III. IV. Modelación y simulación Resultados I. Simulacion:

Más detalles

Panorama general y oportunidades para la amazonia andina

Panorama general y oportunidades para la amazonia andina Panorama general y oportunidades para la amazonia andina Manuel Rodríguez Becerra Profesor Titular, Facultad de Administración, Universidad de los Andes Presidente, Foro Nacional Ambiental Tercer Encuentro

Más detalles

anuario estadístico2007 Instituto Nacional de Carnes EXISTENCIAS / FAENA / PRECIOS / EXPORTACIÓN Dirección de Información y Análisis Económico

anuario estadístico2007 Instituto Nacional de Carnes EXISTENCIAS / FAENA / PRECIOS / EXPORTACIÓN Dirección de Información y Análisis Económico U r u g u a y Instituto Nacional de Carnes Dirección de Información y Análisis Económico ESPAÑOL/ENGLISH anuario estadístico2007 EXISTENCIAS / FAENA / PRECIOS / EXPORTACIÓN U r u g u a y anuario estadístico

Más detalles

Costa Rica ER-PIN Inclusion in the CF pipeline

Costa Rica ER-PIN Inclusion in the CF pipeline Costa Rica ER-PIN Inclusion in the CF pipeline Propuesta 341.000 hectáreas adicionales en su mayoría regeneración de tierras degradadas Incluye más de 34.000 hectáreas en territorios indígenas 12,6 millones

Más detalles

Grupo Bafar with two digit growth in Operating Income and Operation Flow

Grupo Bafar with two digit growth in Operating Income and Operation Flow THIRD QUARTER RESULTS FOR 2011 Grupo Bafar with two digit growth in Operating Income and Operation Flow Third Quarter 2011 versus Third Quarter 2010 Sales volumes increased by 6.3% Sales increased in 6.1

Más detalles

Socio Bosque en Ecuador: el componente social como base para el éxito

Socio Bosque en Ecuador: el componente social como base para el éxito Socio Bosque en Ecuador: el componente social como base para el éxito Nikolay Aguirre, Ph.D. Programa de investigación: Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos Universidad Nacional de Loja, Ecuador nikolay.aguirre@unl.edu.ec

Más detalles

Co-Chair Summary of Dialogue Day 1 Resumen del Primer Día. Co-Chairs Co-presidentes

Co-Chair Summary of Dialogue Day 1 Resumen del Primer Día. Co-Chairs Co-presidentes Co-Chair Summary of Dialogue Day 1 Resumen del Primer Día Co-Chairs Co-presidentes 1. Qué podemos entender por beneficio de REDD+ (conceptualmente) en el Perú? Beneficios monetarios y no monetarios. Algunos

Más detalles

SUBCOMISION TUPARRO AMAZONAS COPIAF

SUBCOMISION TUPARRO AMAZONAS COPIAF INICIATIVA PARA EL FORTALECIMIENTO DE PROCESOS ORGANIZATIVOS INSTITUCIONALES Y COMUNITARIOS BINACIONALES COLOMBIA VENEZUELA EN EL RIO ORINOCO PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DEL RECURSO HIDROBIOLOGICO Y DE ECOSISTEMAS

Más detalles

GRUPO DE IMPLEMENATDORES DE PROYECTOS PILOTO REDD+ EN GUATEMALA

GRUPO DE IMPLEMENATDORES DE PROYECTOS PILOTO REDD+ EN GUATEMALA GRUPO DE IMPLEMENATDORES DE PROYECTOS PILOTO REDD+ EN GUATEMALA Sesión temática 5 Mitigación relacionada al sector forestal 21 Julio 2014 Guatemala 13 de octubre 2016 Que es GI REDD+ Una instancia de dialogo,

Más detalles

Tema 1: (tercera parte) Modelos de Determinación del Tipo de Cambio

Tema 1: (tercera parte) Modelos de Determinación del Tipo de Cambio Tema 1: (tercera parte) Modelos de Determinación del Tipo de Cambio KOM (14,15,16) : FT (2,3,4) 14-1 Determinación de TC a corto plazo El mercado del dinero Control de oferta monetaria La disposición a

Más detalles

Importancia de Corredores Biológicos y experiencias en Latinoamérica. Hacia la construcción de un modelo de conservación funcional

Importancia de Corredores Biológicos y experiencias en Latinoamérica. Hacia la construcción de un modelo de conservación funcional Importancia de Corredores Biológicos y experiencias en Latinoamérica Hacia la construcción de un modelo de conservación funcional Dr. Bernal Herrera-F. Director Cátedra Latinoamericana de Áreas Protegidas

Más detalles

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO PARA LA PREPARACIÓN REDD+ Y LA COOPERACIÓN SUR SUR. 15 de abril de 2013, Guadalajara

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO PARA LA PREPARACIÓN REDD+ Y LA COOPERACIÓN SUR SUR. 15 de abril de 2013, Guadalajara PROYECTO DE FORTALECIMIENTO PARA LA PREPARACIÓN REDD+ Y LA COOPERACIÓN SUR SUR 15 de abril de 2013, Guadalajara CONTEXTO Donante Gobierno de Noruega Socio Implementador CONAFOR Asistencia Técnica MRV FAO

Más detalles

Estrategia REDD + COSTA RICA Financiamiento REDD+ para el período 2015-2020

Estrategia REDD + COSTA RICA Financiamiento REDD+ para el período 2015-2020 Estrategia REDD + COSTA RICA Financiamiento REDD+ para el período 2015-2020 REDD+ COSTA RICA Contenido Objetivos Propuesta Programa RE Opciones de Mitigación Plan de Financiamiento Próximos pasos Integración

Más detalles

HIGH-LEVEL POLITICAL FORUM 2016

HIGH-LEVEL POLITICAL FORUM 2016 HIGH-LEVEL POLITICAL FORUM 2016 Voluntary National Review of the Bolivarian Republic of Venezuela Bolivarian Government Policies to Advance towards the Sustainable Development Goals July, 2016 VENEZUELA

Más detalles

Proyectos de la GIZ Costa Rica

Proyectos de la GIZ Costa Rica Proyectos de la GIZ Costa Rica Programa: Objetivo: Energías Renovables y Eficiencia Energética en Centroamérica (4E) Mejorar la difusión de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética en Centroamérica

Más detalles

FINANZAS - FINANCE. Cartera de crédito de la Banca al sector privado - Bank credit to private sector (millones de dólares - millions of dollars)

FINANZAS - FINANCE. Cartera de crédito de la Banca al sector privado - Bank credit to private sector (millones de dólares - millions of dollars) FINANZAS - FINANCE Cartera de crédito de la Banca al sector privado - Bank credit to private sector (millones de dólares - millions of dollars) Cartera total - Total portfolio Tarjeta de crédito - Credit

Más detalles

Health inequalities in the Region of the Americas

Health inequalities in the Region of the Americas Health inequalities in the Region of the Americas Regional Consultation of the Commission of Social Determinants of Health Washington, D.C. 5 July 25 Infant mortality trends in the Region of the Americas

Más detalles

Diseñando Esquemas de Pago y Compensación por Servicios Ambientales (PyCSA) y Deforestación Evitada (REDD) Clínica de Diseño de Proyectos PyCSA

Diseñando Esquemas de Pago y Compensación por Servicios Ambientales (PyCSA) y Deforestación Evitada (REDD) Clínica de Diseño de Proyectos PyCSA Diseñando Esquemas de Pago y Compensación por Servicios Ambientales (PyCSA) y Deforestación Evitada (REDD) Clínica de Diseño de Proyectos PyCSA PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES GLOBALES CON BASE EN EL ALMACENAMIENTO

Más detalles

RISK MANAGMENT AND SUSTAINABILITY IN THE MOUNTAINS OF NARIÑO - COLOMBIA

RISK MANAGMENT AND SUSTAINABILITY IN THE MOUNTAINS OF NARIÑO - COLOMBIA RISK MANAGMENT AND SUSTAINABILITY IN THE MOUNTAINS OF NARIÑO - COLOMBIA Lina Dorado González MSc Sustainable Development Head of The Disasters Risk Management Unit - Government of Nariño, Colombia. Ormea,

Más detalles

La responsabilidad corporativa es un reto, sé un líder de la misma

La responsabilidad corporativa es un reto, sé un líder de la misma La responsabilidad corporativa es un reto, sé un líder de la misma COMPENSA EL CO2 QUE NO PUEDES REDUCIR Comience con calcular la huella de carbono por la energía en Kw/hora que se consume en sus instalaciones

Más detalles

PROGRAMAS DE PLANTACIONES FORESTALES ING. FOR. MARTA ALVAREZ

PROGRAMAS DE PLANTACIONES FORESTALES ING. FOR. MARTA ALVAREZ PROGRAMAS DE PLANTACIONES FORESTALES ING. FOR. MARTA ALVAREZ PLAN NACIONAL DE REFORESTACION META DEL PLAN 450.000 ha (15 años) Plantaciones de uso múltiple (madera sólida, energía) 390.000 ha. (15 años)

Más detalles

La deforestación en América Latina: y opciones para abordarla

La deforestación en América Latina: y opciones para abordarla La deforestación en América Latina: Lecciones aprendidas de programas y proyectos y opciones para abordarla Curso internacional: Diseño de actvidades de REDD para la mitigacíón del cambio climatico, CATIE

Más detalles

anuario estadístico EXISTENCIAS / LIVESTOCK FAENA / SLAUGHTER EXPORTACIÓN / EXPORTS ESPAÑOL/ENGLISH

anuario estadístico EXISTENCIAS / LIVESTOCK FAENA / SLAUGHTER EXPORTACIÓN / EXPORTS ESPAÑOL/ENGLISH U r u g u a y anuario estadístico 2008 EXISTENCIAS / LIVESTOCK FAENA / SLAUGHTER EXPORTACIÓN PRECIOS / EXPORTS PRICES EXPORTACIÓN / EXPORTS ESPAÑOL/ENGLISH Instituto Nacional de Carnes National Meat Institute

Más detalles

Programa Nacional Conjunto ONU REDD+ Paraguay

Programa Nacional Conjunto ONU REDD+ Paraguay Programa Nacional Conjunto ONU REDD+ Paraguay El objetivo es asistir al gobierno de Paraguay para el establecimiento de un Programa REDD+ a nivel nacional teniendo en cuenta las directrices de ONU REDD+

Más detalles

Programa REDD CCAD-GIZ

Programa REDD CCAD-GIZ Programa REDD CCAD-GIZ RESUMEN DE LA CONSULTORIA Metodología para la Identificación y Priorización Preliminar de Áreas Potenciales para Desarrollar Proyectos Piloto bajo la Iniciativa REDD en los países

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL www.fonafifo.go.cr MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL http://www.minae.go.cr SECTOR AVANCE COMPONE NTE Consulta y comunica ción/ Diálogo intersecto rial Indígena

Más detalles

Manejo de Bosques con Ganadería Integrada. Convenio de Articulación Institucional Nº 32/2015

Manejo de Bosques con Ganadería Integrada. Convenio de Articulación Institucional Nº 32/2015 Manejo de Bosques con Ganadería Integrada Convenio de Articulación Institucional Nº 32/2015 Convenio de Articulación Institucional Nº 32/2015 Manejo de Bosques con Ganadería Integrada Contribuir al uso

Más detalles

REPORT ON THE RESERVE FUND OF THE REGIONAL CONFERENCE ON MIGRATION FOR THE ASSISTED VOLUNTARY RETURN OF HIGHLY VULNERABLE INTRA-REGIONAL MIGRANTS

REPORT ON THE RESERVE FUND OF THE REGIONAL CONFERENCE ON MIGRATION FOR THE ASSISTED VOLUNTARY RETURN OF HIGHLY VULNERABLE INTRA-REGIONAL MIGRANTS REPORT ON THE RESERVE FUND OF THE REGIONAL CONFERENCE ON MIGRATION FOR THE ASSISTED VOLUNTARY RETURN OF HIGHLY VULNERABLE INTRA-REGIONAL MIGRANTS International Organization for Migration Salvador Gutiérrez

Más detalles

Reporte de Implementación del Proyecto (RIP) CCB - Chaco - Pantanal

Reporte de Implementación del Proyecto (RIP) CCB - Chaco - Pantanal Reporte de Implementación del Proyecto (RIP) CCB - Chaco - Pantanal Portada Nombre del Proyecto Proyecto de Conservación de Bosques del Paraguay Reducción de emisiones de GEI debidas a la deforestación

Más detalles

Reducción de Emisiones: Caso MADERACRE

Reducción de Emisiones: Caso MADERACRE InterCLIMA 2013: Abriendo camino para un desarrollo bajo en emisiones en el Perú y Latinoamérica Reducción de Emisiones: Caso MADERACRE Lima, Diciembre de 2013 Nelson Kroll Gerente Forestal / MADERACRE

Más detalles

Proyecto de Conservación de Bosques del Paraguay

Proyecto de Conservación de Bosques del Paraguay Proyecto de Conservación de Bosques del Paraguay Componente Social Campañas de monitoreo y seguimiento 2011 2015 Foto: E. Bragayrac (2015) Reporte preparado por Enrique Bragayrac 1 Edición final Cecilia

Más detalles

REDD: aspectos conceptuales y aplicaciones

REDD: aspectos conceptuales y aplicaciones Carbon Decisions Taller pre-coflac Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD) Quito (Ecuador), 27 de septiembre de 2008 REDD: aspectos conceptuales y aplicaciones Lucio Pedroni lpedroni@carbondecisions.com

Más detalles

Earnings Release Presentation

Earnings Release Presentation - 2Q11 Este documento ha sido preparado por Celfìn Capital (en adelante el Agente Estructurador y Colocador ) en conjunto con SONDA S.A. (en adeante SONDA, el Emisor o la Compañía ) en base a información

Más detalles

El Alcance de Causa y Agentes de Deforestación Gabriel Sidman y Felipe Casarim Ecosystem Services Unit Winrock International

El Alcance de Causa y Agentes de Deforestación Gabriel Sidman y Felipe Casarim Ecosystem Services Unit Winrock International Junio 2015 El Alcance de Causa y Agentes de Deforestación Gabriel Sidman y Felipe Casarim Ecosystem Services Unit Winrock International Introducción Que es un motor de deforestación/degradación? La razón

Más detalles

MONOGRAFÍA. Conservación participativa de Bosque Nublado y Zonas Productoras de Agua en la Reserva Biológica Güisayote

MONOGRAFÍA. Conservación participativa de Bosque Nublado y Zonas Productoras de Agua en la Reserva Biológica Güisayote MONOGRAFÍA Conservación participativa de Bosque Nublado y Zonas Productoras de Agua en la Reserva Biológica Güisayote Presentada por: Asociación Ecológica de San Marcos de Ocotepeque (AESMO) Octubre 2013

Más detalles

EL CHACO RESERVA DE BIÓSFERA DEL CHACO. Reserva de Biósfera del Chaco. Iniciativa. 1. El territorio Delimitación política o geográfica

EL CHACO RESERVA DE BIÓSFERA DEL CHACO. Reserva de Biósfera del Chaco. Iniciativa. 1. El territorio Delimitación política o geográfica Iniciativa RESERVA DE BIÓSFERA DEL CHACO 1. El territorio 1.1. Delimitación política o geográfica En sus 4 707 250 hectáreas (7 400 000 hectáreas reconocidas por la UNESCO), se encuentran los ecosistemas

Más detalles

Desarrollo rural resiliente y bajo en emisiones un marco de planificación

Desarrollo rural resiliente y bajo en emisiones un marco de planificación México, 2017 Desarrollo rural resiliente y bajo en emisiones un marco de planificación Anna McMurray Unidad de Servicios Ecosistémicos Winrock International Antecedentes Taller regional LEDS LAC 2016 Un

Más detalles

Desarrollo rural resiliente y bajo en emisiones un marco de planificación

Desarrollo rural resiliente y bajo en emisiones un marco de planificación México, 2017 Desarrollo rural resiliente y bajo en emisiones un marco de planificación Anna McMurray Unidad de Servicios Ecosistémicos Winrock International Antecedentes Taller regional LEDS LAC 2016 Un

Más detalles

Un paquete de modificaciones y revisiones del marco legal. Fortalecimiento institucional para mejorar el monitoreo y la vigilancia.

Un paquete de modificaciones y revisiones del marco legal. Fortalecimiento institucional para mejorar el monitoreo y la vigilancia. Un paquete de modificaciones y revisiones del marco legal. Fortalecimiento institucional para mejorar el monitoreo y la vigilancia. Una plataforma nacional y dos departamentales para el diálogo interinstitucional.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 301 Jueves 17 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 119028 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 13768 Resolución de 30 de noviembre de 2015, de la Universidad de Lleida, por la que se publica el plan

Más detalles

DOCUMENT 6 REGIONAL TREASURER S REPORT

DOCUMENT 6 REGIONAL TREASURER S REPORT DOCUMENT 6 REGIONAL TREASURER S REPORT World Scout Bureau Interamerican Region November 2018 Table of Contents World Scout Bureau Interamerican Region... 1 Significant Events Identified Impacting the

Más detalles

Rolando Siani Cordero

Rolando Siani Cordero La Gestión del Territorio, Gobernanza Forestal y Vinculación con Mercado por Comunidades y Pequeños Productores: Una herramienta fundamental para el desarrollo económico sostenible México, 3 a 7 agosto

Más detalles

Integración de Información del INFyS para estimación de EGEI. Septiembre 2014

Integración de Información del INFyS para estimación de EGEI. Septiembre 2014 Integración de Información del INFyS para estimación de EGEI Septiembre 2014 2.- AVANCES A NIVEL NACIONAL Contexto Emission and removals from forests IPCC basic method Elementos IPCC Activity Data land

Más detalles

Monitoreo del Programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA)

Monitoreo del Programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA) FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL Monitoreo del Programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA) Ing. Gilmar Navarrete Ch. gnavarrete@fonafifo.go.cr Ficha Técnica PSA Actividad REDD+ asociada:

Más detalles

El cuento de la vaca y el guineo.

El cuento de la vaca y el guineo. TENDENCIAS y FACTORES DE CAMBIO DE LA COBERTURA FORESTAL NATIVA DEL ECUADOR, 1950s-2030s o El cuento de la vaca y el guineo. Rodrigo Sierra, PhD Julio 28 2017 UASB .cuando el banano está bien, la carne

Más detalles

Costa Rica. Agrupación para la Amistad y el Fomento de las Relaciones Económicas entre Japón y España Octubre 2017

Costa Rica. Agrupación para la Amistad y el Fomento de las Relaciones Económicas entre Japón y España Octubre 2017 Costa Rica Agrupación para la Amistad y el Fomento de las Relaciones Económicas entre Japón y España Octubre 2017 Costa Rica en el mundo El territorio de Costa Rica es aproximadamente el mismo que los

Más detalles

Convenciones y Planes de Acción de los Mares Regionales

Convenciones y Planes de Acción de los Mares Regionales Convenciones y Planes de Acción de los Mares Regionales Santiago, Chile 13 Septiembre 2011 Contexto A nivel global, aproximadamente 2 millones de toneladas de aguas negras, desechos agrícolas e industriales

Más detalles

Challenge no. 7 Improving Sustainable Forest Management Approaches and Tools

Challenge no. 7 Improving Sustainable Forest Management Approaches and Tools Workshop Inform-Prioritize-Collaborate: Cooperation of Regions on Innovation in Forest Management, Use of Wood and forest-related Services Bruxelles, 19 May 2014 Challenge no. 7 Improving Sustainable Forest

Más detalles

REPÚBLICA ARGENTINA PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA LA INVERSIÓN. UTF/ARG/017/ARG

REPÚBLICA ARGENTINA PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA LA INVERSIÓN. UTF/ARG/017/ARG REPÚBLICA ARGENTINA PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA LA INVERSIÓN. UTF/ARG/017/ARG ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN (FAO) MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA

Más detalles

Conservación y restauración de ecosistemas forestales para la conservación de la biodiversidad en áreas naturales protegidas de México

Conservación y restauración de ecosistemas forestales para la conservación de la biodiversidad en áreas naturales protegidas de México Conservación y restauración de ecosistemas forestales para la conservación de la biodiversidad en áreas naturales protegidas de México San José, Costa Rica. 25 de agosto de 2014 Valoración de la biodiversidad

Más detalles

Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno de Quintana Roo

Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno de Quintana Roo Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno de Quintana Roo Taller: 1ª reunión del grupo de trabajo de Monitoreo Reporte y Verificación del Estado de Quintana Roo. martes, 26 de septiembre de

Más detalles

The local dimensions of NDCs Argentina

The local dimensions of NDCs Argentina The local dimensions of NDCs Argentina Soledad Aguilar National Director for Climate Change Ministry of Environment and Sustainable Development - Argentina Bonn, Germany November 2017 National Climate

Más detalles

The annual variation rate of the Housing Price Index increases more than one point, standing at 6.7%

The annual variation rate of the Housing Price Index increases more than one point, standing at 6.7% 7 December 2017 Housing Price Index (HPI). Base 2015 Third quarter of 2017 The annual variation rate of the Housing Price Index increases more than one point, standing at 6.7% Housing prices rise almost

Más detalles

Notas a los Estados Financieros (Cifras en millones de pesos) Estado de Posición Financiera

Notas a los Estados Financieros (Cifras en millones de pesos) Estado de Posición Financiera 64 Situación financiera Financl Situation Notas a los Estados Financieros (Cifras en millones de pesos) Estado de Posición Financiera Total del Activo: Presenta un saldo de $872.6, el cual fue inferior

Más detalles

DESARROLLO ALTERNATIVO Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD, LOS RESULTADOS EN SAN MARTÍN

DESARROLLO ALTERNATIVO Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD, LOS RESULTADOS EN SAN MARTÍN INTER-AMERICAN DRUG ABUSE CONTROL COMMISSION C I C A D Secretariat for Multidimensional Security FORTY-SEVENTH REGULAR SESSION May 3-5, 2010 Washington, DC OEA/Ser.L/XIV.2.47 CICAD/doc.1790/10 3 May 2010

Más detalles

Emisiones de Gases de Efecto Invernadero por cambio de uso de suelo

Emisiones de Gases de Efecto Invernadero por cambio de uso de suelo Emisiones de Gases de Efecto Invernadero por cambio de uso de suelo V Seminario Internacional CEPAL sobre la Huella de Carbono Prácticas públicas y privadas para reducir las huellas ambientales en el comercio

Más detalles

Actualización de la Estrategia Nacional de Manejo Forestal Sustentable para el Incremento de la Producción y Productividad ENAIPROS

Actualización de la Estrategia Nacional de Manejo Forestal Sustentable para el Incremento de la Producción y Productividad ENAIPROS Actualización de la Estrategia Nacional de Manejo Forestal Sustentable para el Incremento de la Producción y Productividad 2013-2018 ENAIPROS Noviembre, 2016 GENERALIDADES La CONAFOR se creó el 4 de Abril

Más detalles

LA ECONOMÍA MEXICANA 2014 Y 2015

LA ECONOMÍA MEXICANA 2014 Y 2015 LA ECONOMÍA MEXICANA 2014 Y 2015 Proyecciones de las Principales Variables Macroeconómicas Raúl A. Feliz raul.feliz@cide.edu 1 10 GDP growth (% chng. YoY) 8 6 Forecast 4 2 0-2 -4-6 2007 2008 2009 2010

Más detalles

El Efecto de la Variación de las Precipitaciones Pluviales sobre los Hogares Agrícolas: Evidencia para México

El Efecto de la Variación de las Precipitaciones Pluviales sobre los Hogares Agrícolas: Evidencia para México El Efecto de la Variación de las Precipitaciones Pluviales sobre los Hogares Agrícolas: Evidencia para México Pablo Meza Pale DAS A.C. Antonio Yúnez Naude CEE, Colmex y DAS A.C. Auditorio Tlayolotl 21

Más detalles

Willkommen 30. Januar 2015

Willkommen 30. Januar 2015 Willkommen 30. Januar 2015 LINKAGE Academic INNOVATION RESEARCH COMPETITIVENESS Business Government 76 Monthly Meetings 50 Average participants Santander Competitivo www.santandercompetitivo.org @crcsantander

Más detalles

Aspectos metodológicos de REDD: Proyecto Forestal Genesis Diego Serrano

Aspectos metodológicos de REDD: Proyecto Forestal Genesis Diego Serrano Aspectos metodológicos de REDD: Proyecto Forestal Genesis Diego Serrano dserrano@cantorco2e.com.br +55 11 5083-3252 www.cantorco2e.com Lima, 25 de maio de 2009 Estructura de la presentación O que é REDD?

Más detalles

Latin-American Network of Forest Fires (RedLaTIF) Regional Network. Agosto 2017 Reunión CONABIO, Ciudad de México

Latin-American Network of Forest Fires (RedLaTIF) Regional Network. Agosto 2017 Reunión CONABIO, Ciudad de México Latin-American Network of Forest Fires (RedLaTIF) Regional Network. Agosto 2017 Reunión CONABIO, Ciudad de México Why regional networks are important: -Networks allow to strengthen collaborative work -Provide

Más detalles

VCS Adicionalidad y Cálculos de la reducción de emisiones para REDD+ & A/R

VCS Adicionalidad y Cálculos de la reducción de emisiones para REDD+ & A/R VCS Adicionalidad y Cálculos de la reducción de emisiones para REDD+ & A/R Abel Alan Marcarini Índice 1. Herramienta de Adicionalidad de la metodología AR-ACM0003 2. Cálculos de reducción de emisiones

Más detalles

Proyecto GEF Instrumentación del Programa Estratégico de Acción del Gran Ecosistema Marino del Golfo de México

Proyecto GEF Instrumentación del Programa Estratégico de Acción del Gran Ecosistema Marino del Golfo de México Proyecto GEF Instrumentación del Programa Estratégico de Acción del Gran Ecosistema Marino del Golfo de México XIII Reunión ordinaria del Consorcio de Instituciones de Investigación Marina del Golfo de

Más detalles

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD ECONÓMICA DEL PRODUCTO SISTEMA AUTOMATIZADO CUBANO PARA EL CONTROL DE EQUIPOS MÉDICOS

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD ECONÓMICA DEL PRODUCTO SISTEMA AUTOMATIZADO CUBANO PARA EL CONTROL DE EQUIPOS MÉDICOS ESTUDIO DE FACTIBILIDAD ECONÓMICA DEL PRODUCTO SISTEMA AUTOMATIZADO CUBANO PARA EL CONTROL DE EQUIPOS MÉDICOS ECONOMIC FEASIBILITY STUDY OF THE PRODUCT CUBAN AUTOMATED SYSTEM FOR THE CONTROL OF MEDICAL

Más detalles

DEVELOPMENT MARKETPLACE ECUADOR 2007 Youth Building Ecuador

DEVELOPMENT MARKETPLACE ECUADOR 2007 Youth Building Ecuador DEVELOPMENT MARKETPLACE ECUADOR 2007 Youth Building AWARDS Young Entrepreneurs Youth Get Involved UNFPA Award for Youth Get Involved Public s Choice Award Quito, June 8, 2007 YOUNG ENTREPRENEURS Young

Más detalles

Allianza:Publico-Privado para el Seguro Agricola

Allianza:Publico-Privado para el Seguro Agricola Allianza:Publico-Privado para el Seguro Agricola Index Insurance Innovation Initiative Lima, Peru July 7, 2011 David C. Hatch Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture Preferred Insurance

Más detalles

Abordaje en la aplicación de la metodología propuesta por Saín a proyectos seleccionados: Vitivinicultura

Abordaje en la aplicación de la metodología propuesta por Saín a proyectos seleccionados: Vitivinicultura Abordaje en la aplicación de la metodología propuesta por Saín a proyectos seleccionados: Vitivinicultura Lic. en Economía Raúl Novello INTA Qué vamos a medir? Trabajando en la modernización del sector

Más detalles