Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3 «Una adecuada alimentación y la realización de actividades que demanden el consumo de energía le garantizará a los niños un crecimiento y desarrollo sanos», insiste la doctora Annia Ladrón de Guevara Casals. Autor: Roberto Suárez Publicado: 21/09/ :25 pm A barriga llena La obesidad en edades cada vez más tempranas, con el consiguiente riesgo de padecer enfermedades como la diabetes mellitus, es evitable con adecuados hábitos de alimentación, asegura especialista en Endocrinología Pediátrica Publicado: Lunes 17 septiembre :14:55 pm. Publicado por: Ana María Domínguez Cruz «Mira qué grande y lindo se ha puesto Luisito! Cuando crezca, seguro será buen mozo, alto y fuerte Le lloverán las noviecitas», decía una señora mientras le acariciaba la cabeza al pequeño. La madre, orgullosa, sonreía ante la celebración, y mientras detallaba cuánto y cómo comía su hijo, dejó bien claro que se trataba de un caso excepcional, pues con solo seis años, ya pesaba 105 libras y estaba «macizo». Quienes presenciamos la escena tampoco dejamos de asombrarnos ante la estatura, y sobre todo el peso del niño, que apenas comenzaba en la escuela. Algunos, con certeza, compartían la opinión de la madre y de la señora y otros no dejábamos de asustarnos ante el imaginable futuro de Luisito, quien estaba «muy ocupado» con sus dos barquillos de helado. Como él y como su mamá y su amiga, abundan las personas que consideran que un niño «de buen comer», que está subidito de peso y luce pronunciados cachetes y rosquitas en sus piernas, es un niño hermoso. Vaticinan que será fuerte, y en el caso de las niñas, que lucirá un cuerpo bien dotado.

4 Sin embargo, en el siglo que transcurre, estos pensamientos no dejan de ser peligrosos, cuando son más los pequeños que a edades cada vez más tempranas tienen un diagnóstico de obesidad, enfermedad que se identifica, en la actualidad, como la epidemia de estos tiempos, sin contar los trastornos psicológicos y emocionales que pueden padecer las personas que la presentan. Hermosura VS. salud La obesidad es una enfermedad que, a su vez, puede aumentar el riesgo de padecer otras y como tal debe ser tratada, sobre todo en los pequeños, que cada día llegan a las consultas con menos edad, afirma la especialista en Endocrinología Pediátrica Annia Ladrón de Guevara Casals, del hospital pediátrico Juan Manuel Márquez, en la capital. Hace unos años, apunta la Doctora, era común diagnosticar la obesidad en niños en edad escolar y en adolescentes, pero en los últimos tiempos, en los que la incidencia de esta enfermedad aumenta, se recibe con frecuencia en la consulta a niños de hasta dos y tres años o un poco más con índices de masa corporal, es decir, con la proporción de su talla y su peso fuera de lo normal. «Frecuentemente atendemos a niños que, luego de terminar la etapa de la lactancia materna y comenzar con la alimentación orientada por los esquemas de ablactación (incorporación progresiva de alimentos a la dieta del bebé), padecen obesidad. Son los padres, por supuesto, los primeros responsables de este asunto, pues no velan por la alimentación adecuada de sus hijos y favorecen la ingestión de productos no recomendados. «Esa es la parte más difícil de nuestro trabajo. Generalmente los padres no reconocen que el sobrepeso de su hijo puede ser una enfermedad, y que a causa de ella el

5 pequeño tiene mayor predisposición a padecer otras complicaciones como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y trastornos lipídicos, entre otros», explicó Ladrón de Guevara. Muchas pueden ser las razones por las que, aún así, los padres acuden a consultas de esta especialidad, agregó. En muchos casos, llegan preocupados por los resultados de algún análisis de rutina al que fue sometido el pequeño o porque no saben controlarle su ansiedad, la que ha estado influenciada por los malos hábitos de alimentación. «En el caso de los varones, algunos padres acuden a consulta preocupados por el desarrollo de los genitales, pues es cierto que tiene lugar un pseudohipogenitalismo, es decir, una disminución de estos órganos. Se trata de un efecto secundario de la misma obesidad, lo que puede constatarse fácilmente cuando los pequeños comienzan a perder peso y sus genitales se desarrollan normalmente», añade la galeno. No obstante, insiste, sea cual sea el motivo de la consulta, debemos atender al paciente de forma integral y si vemos que es obeso, no podemos ignorar esa situación e inmediatamente iniciamos el tratamiento en esa dirección. No puede ignorarse, por ejemplo, que un niño puede ser hipertenso a causa de ese sobrepeso. «Después de establecer el grado de obesidad del niño en relación con su edad y peso ideal, orientamos una dieta. El problema radica entonces en que la dieta no siempre es respetada al pie de la letra, en particular por los abuelitos o, como sucede en la mayoría de los casos, que se abandonan las orientaciones al cabo de cierto tiempo. Se corre el riesgo entonces de padecer la llamada obesidad de rebote, por la que podemos engordar casi el doble de antes», explicó Ladrón de Guevara. Como parte del tratamiento, no está incluida la actividad física? Sí. La actividad física influye también en la obesidad, aún más en estos tiempos en

6 que los niños son cada vez más dependientes de los videojuegos, la computadora, las películas y seriales y se alejan de juegos que garantizan un gasto energético considerable como la pelota y el fútbol, montar bicicleta y patines, correr y saltar, entre otros. «Lo más difícil es que los padres reconozcan la obesidad de su hijo y su responsabilidad en ella, además de incorporar la dieta, no como dieta, sino como alimentación adecuada y saludable. Introducir frutas, vegetales, modos de preparación de los alimentos que no incluyan tanta grasa, entre otras recomendaciones, debe ser un hábito cotidiano». Ha atendido en su consulta a niños que, debido a la obesidad, padezcan otras enfermedades? Sí, principalmente la diabetes mellitus. Aunque es un padecimiento con un elevado componente genético, que no puede evitarse, inciden en él también factores ambientales como los hábitos de alimentación. «La sustitución temprana de la lactancia materna por una artificial, la ingestión de chucherías o alimentos llamados «chatarra» que contienen muchos preservantes y productos químicos como las gaseosas y los refrescos en polvo; así como la ingestión alta de carbohidratos simples como dulces, helados, caramelos y el incumplimiento de los horarios de comida durante el día, son algunos de esos trastornos de la alimentación que, unidos a la predisposición genética, favorecen casi en un ciento por ciento el desarrollo de la diabetes mellitus», acotó la especialista. Es normal diagnosticar esta enfermedad, explicó, sobre todo del tipo I, en niños menores de cinco años, debido a las infecciones virales que padecen a esa edad y también en la adolescencia, etapa en la que por el aumento de las hormonas sexuales que influyen en los niveles de glicemia en sangre se favorece la aparición de la

7 diabetes. Esto, unido a los factores genéticos, son una combinación que se nos va de las manos evitar, pero que se relaciona también con los trastornos de la alimentación. En el caso de la obesidad, muchas complicaciones son reversibles, paulatinamente con la disminución del peso corporal, pero lo ideal es evitar ser obeso y aquellos comportamientos condicionantes de otras enfermedades, como la diabetes, con la que aprendemos a vivir, pero que preferiríamos no padecer, aseguró la Doctora. «Mantener una adecuada alimentación en cantidad, frecuencia y elaboración de alimentos; hacerles atractivo a los pequeños el consumo de vegetales, que casi siempre presentamos hervidos y con un poco de sal nada más; favorecerles la ingestión de productos naturales y estimularlos en su cuidado físico con la realización de actividades que consumen energía, entre otras acciones, contribuyen al crecimiento y desarrollo de un niño que no será regordete, pero sí será hermoso y sano», concluyó la endocrinóloga pediatra. Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde

Dietas: elogios de la cordura

Dietas: elogios de la cordura www.juventudrebelde.cu Dietas: elogios de la cordura Ni poco ni mucho, tampoco limitaciones innecesarias. Todos los expertos consideran que la clave de una dieta está en el balance adecuado de los alimentos

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Cada vez más mujeres se pintan obras de arte en sus barrigas. Autor: Cubadebate Publicado: 21/09/2017 06:32 pm Mujer, cómo cuidamos tu salud? Antes, durante y después de un embarazo

Más detalles

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Obesidad Infantil Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 16859-1603 Precio 43.96 Euros Sinopsis Este curso en Obesidad Infantil

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso

Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

Obesidad Infantil. Prevalencia

Obesidad Infantil. Prevalencia Obesidad Infantil La obesidad es una enfermedad caracterizada por un acumulo de grasa neutra en el tejido adiposo superior al 20% del peso corporal de una persona en dependencia de la edad, la talla y

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Carmen María Alvarado Glower NUTRICIONISTA MASTER EN SALUD PÚBLICA CONTEXTO GENERAL Una alimentación variada

Más detalles

BENEFICIOS EN EL ORGANIASMO QUE SE OBTIENE CON LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

BENEFICIOS EN EL ORGANIASMO QUE SE OBTIENE CON LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE BENEFICIOS EN EL ORGANIASMO QUE SE OBTIENE CON LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Introducción: La actividad física regular está asociada a una vida más saludable y más larga. No obstante,

Más detalles

FLUJOGRAMA PARA EL DIAGNOSTICO DE SOBREPESO Y

FLUJOGRAMA PARA EL DIAGNOSTICO DE SOBREPESO Y CIE 10: E 66 Obesidad Prevención y diagnóstico de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes en el primer nivel de atención GPC FLUJOGRAMA PARA EL DIAGNOSTICO DE SOBREPESO Y OBESIDAD ISBN en trámite

Más detalles

La «milagrosa» vida de los prematuros cubanos

La «milagrosa» vida de los prematuros cubanos www.juventudrebelde.cu En nuestro país los recién nacidos de manera prematura reciben atención y cuidados intensivos todo el tiempo que lo requieran. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 06:21

Más detalles

OBESIDAD EN LA ADOLESCENCIA MD. ESP. ELVA LOPEZ QUEVEDO UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA SEDE - AZOGUES

OBESIDAD EN LA ADOLESCENCIA MD. ESP. ELVA LOPEZ QUEVEDO UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA SEDE - AZOGUES OBESIDAD EN LA ADOLESCENCIA MD. ESP. ELVA LOPEZ QUEVEDO UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA SEDE - AZOGUES OBESIDAD OMS: La obesidad y el sobrepeso; ocurren por una acumulación excesiva de grasa que puede ser

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN + MÁSTER EXPERTO EN PLANES DE ALIMENTACIÓN IENS001

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN + MÁSTER EXPERTO EN PLANES DE ALIMENTACIÓN IENS001 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN + MÁSTER EXPERTO EN PLANES DE ALIMENTACIÓN IENS001 DESTINATARIOS La doble titulación máster experto en dietética y nutrición + máster experto en

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA + MÁSTER EXPERTO EN OBESIDAD Y MEJORA DE LA NUTRICIÓN IENS006

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA + MÁSTER EXPERTO EN OBESIDAD Y MEJORA DE LA NUTRICIÓN IENS006 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA + MÁSTER EXPERTO EN OBESIDAD Y MEJORA DE LA NUTRICIÓN IENS006 DESTINATARIOS Esta doble titulación en el máster experto en trastornos

Más detalles

La importancia del peso y la talla de mi hijo

La importancia del peso y la talla de mi hijo La importancia del peso y la talla de mi hijo Dra. Angélica Martínez Ramos Méndez Endocrinología pediátrica Médico cirujano de la Universidad La Salle Pediatría en Hospital Español Endocrinología pediátrica

Más detalles

www.juventudrebelde.cu La acumulación de quistes en los ovarios no significa necesariamente la presencia del Síndrome, pero su seguimiento médico resulta vital en la prevención de patologías futuras. Autor:

Más detalles

Desarrollo puberal, índice de masa corporal y talla final en niñas obesas atendidas en el Instituto de Salud del Niño. Guevara Effio, Carlos Alfonso

Desarrollo puberal, índice de masa corporal y talla final en niñas obesas atendidas en el Instituto de Salud del Niño. Guevara Effio, Carlos Alfonso INTRODUCCIÓN La obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas en países desarrollados, su incidencia se ha incrementado en los últimos años, constituyendo un problema de salud pública. Se describe que

Más detalles

La práctica de malos hábitos de alimentación en la tercera edad afecta las capacidades

La práctica de malos hábitos de alimentación en la tercera edad afecta las capacidades www.juventudrebelde.cu Advierten los especialistas que la prevención de la demencia en la tercera edad es posible si se establece durante toda la vida. Autor: Modesto Gutiérrez Cabo/ ACN Publicado: 21/09/2017

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h. Código: 28606 Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h. Objetivos En este pack de materiales, en soporte físico y multimedia, podrá encontrar las bases de

Más detalles

TECNICO PROFESIONAL EN DIETETICA Y NUTRICIÓN

TECNICO PROFESIONAL EN DIETETICA Y NUTRICIÓN TECNICO PROFESIONAL EN DIETETICA Y NUTRICIÓN Horas de formación: 300h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Estudio de los Alimentos - 1 Manual teórico: Aspectos Dietéticos y Nutricionales en las Distintas

Más detalles

Síndrome de Prader-Willi

Síndrome de Prader-Willi Síndrome de Prader-Willi El síndrome de Prader-Willi es un trastorno de carácter genético que se produce por un error azaroso en la división de las células en el cromosoma 15. Este síndrome tiene una incidencia

Más detalles

México Primer lugar en Obesidad Infantil

México Primer lugar en Obesidad Infantil México Primer lugar en Obesidad Infantil Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro. John Fitzgerald Kennedy (1917-1963) Político estadounidense Dado que el ser

Más detalles

OBESIDAD INFANTIL SABÍAS QUE MÉXICO TIENE EL PRIMER LUGAR A NIVEL MUNDIAL EN OBESIDAD INFANTIL?

OBESIDAD INFANTIL SABÍAS QUE MÉXICO TIENE EL PRIMER LUGAR A NIVEL MUNDIAL EN OBESIDAD INFANTIL? OBESIDAD INFANTIL SABÍAS QUE MÉXICO TIENE EL PRIMER LUGAR A NIVEL MUNDIAL EN OBESIDAD INFANTIL? El tema de la obesidad es una situación actual que nos compete a todos y del cual debemos tratar de dar explicación.

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN OBESIDAD Y SOBREPESO EN ADULTOS + MÁSTER EN ELABORACIÓN DE DIETAS IENS005

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN OBESIDAD Y SOBREPESO EN ADULTOS + MÁSTER EN ELABORACIÓN DE DIETAS IENS005 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN OBESIDAD Y SOBREPESO EN ADULTOS + MÁSTER EN ELABORACIÓN DE DIETAS IENS005 DESTINATARIOS Esta doble titulación en el máster experto en obesidad y sobrepeso en adultos

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El especialista en nutrición clínica Edel Guardia Leyva evalúa los indicadores dietéticos, bioquímicos, antropométricos y clínicos de cada paciente. Autor: Ana María Domínguez Cruz

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El especialista en nutrición clínica Edel Guardia Leyva evalúa los indicadores dietéticos, bioquímicos, antropométricos y clínicos de cada paciente. Autor: Ana María Domínguez Cruz

Más detalles

61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN 61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN Consultoría Formaprime, S.L. OBJETIVOS Si le interesa el sector de la alimentación saludable y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre nutrición y dietética este es

Más detalles

El consejo dietético en Atención Primaria dirigido a la prevención de la obesidad infantil

El consejo dietético en Atención Primaria dirigido a la prevención de la obesidad infantil El consejo dietético en Atención Primaria dirigido a la prevención de la obesidad infantil Ana Martínez Rubio Grupo PrevInfad Diciembre 2013 1 Contenidos curriculum vs. necesidades formativas y desarrollo

Más detalles

NUTRICION MODULO NO. 15 INSTITUTO DE TERAPIAS ALTERNATIVAS VIDA SANA / DERECHOS RESERVADOS / NUTRICION

NUTRICION MODULO NO. 15 INSTITUTO DE TERAPIAS ALTERNATIVAS VIDA SANA / DERECHOS RESERVADOS / NUTRICION NUTRICION MODULO NO. 15 162 NUTRICIÓN EN EL PACIENTE ASMATICO El asma se define como una enfermedad inflamatoria de todos los conductos que trasportan el aire de la nariz y la boca a los pulmones. Síntomas

Más detalles

SOBREPESO Y OBESIDAD. Prevención y diagnóstico de. En niños y adolescentes en el primer nivel de atención. Guía de Referencia Rápida

SOBREPESO Y OBESIDAD. Prevención y diagnóstico de. En niños y adolescentes en el primer nivel de atención. Guía de Referencia Rápida GUÍA DE PRÁTIA LÍNIA GP Actualización 2012 Prevención y diagnóstico de SOREPESO Y OESIDAD En niños y adolescentes en el primer nivel de atención Guía de Referencia Rápida atálogo Maestro de Guías de Práctica

Más detalles

OBESIDAD Y SÍNDROME METABÓLICO

OBESIDAD Y SÍNDROME METABÓLICO OBESIDAD Y SÍNDROME METABÓLICO DRA. ROXANA VALDÉS RAMOS, NC COORDINADORA CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSDIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO OBESIDAD Acumulación

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Dietética y Nutrición

Guía del Curso Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Guía del Curso Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS En este curso, en

Más detalles

Qué es y cómo se logra un peso saludable? Dr. en C.M. Luis David Sánchez Velázquez

Qué es y cómo se logra un peso saludable? Dr. en C.M. Luis David Sánchez Velázquez Qué es y cómo se logra un peso saludable? Dr. en C.M. Luis David Sánchez Velázquez IMPORTANCIA DE MANTENER UN PESO SALUDABLE El exceso de peso predispone a: Enfermedades cardiovasculares Hipertensión arterial

Más detalles

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD INFANTIL MED002

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD INFANTIL MED002 POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD INFANTIL MED002 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD ASOCIACIÓN

Más detalles

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 6% de la mortalidad mundial se atribuye a la inactividad física

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 6% de la mortalidad mundial se atribuye a la inactividad física Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 6% de la mortalidad mundial se atribuye a l Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 6% de la mortalidad mundial se atribuye

Más detalles

Leemos para conocer los hábitos de alimentación saludables que debemos poner en práctica

Leemos para conocer los hábitos de alimentación saludables que debemos poner en práctica EDUCACIÓN PRIMARIA Comunicación 4. grado FICHA 4 Leemos para conocer los hábitos de alimentación saludables que debemos poner en práctica PARA ESTUDIANTES Leemos para conocer los hábitos de alimentación

Más detalles

A dónde van los gordos?

A dónde van los gordos? www.juventudrebelde.cu A dónde van los gordos? Los obesos y personas con sobrepeso en Cuba parecen haber caído en terreno de nadie ante la falta de un centro nacional o mecanismos coordinados que aborden

Más detalles

EL PESO Y LA DIABETIS

EL PESO Y LA DIABETIS EL PESO Y LA DIABETIS Una dieta balanceada y una vida activa son importantes para que los niños puedan mantener un peso saludable. Pero para los niños con diabetes, esos aspectos son aún más trascendentes.

Más detalles

ISSN: OBESIDAD INFANTIL Y LACTANCIA MATERNA CHILDHOOD OBESITY AND BREASTFEEDING

ISSN: OBESIDAD INFANTIL Y LACTANCIA MATERNA CHILDHOOD OBESITY AND BREASTFEEDING Recibido: 10-4-2017 Aceptado: 30-4-2017 OBESIDAD INFANTIL Y LACTANCIA MATERNA CHILDHOOD OBESITY AND BREASTFEEDING Autor: Rodríguez Villar, V. (1) ; Miranda Moreno MD (1) ; Bonilla García AM. (2) Institución:

Más detalles

CÓMO DEBE CUIDAR SU CORAZÓN UNA PERSONA CON HIV

CÓMO DEBE CUIDAR SU CORAZÓN UNA PERSONA CON HIV CÓMO DEBE CUIDAR SU CORAZÓN UNA PERSONA CON HIV La toma prolongada de la medicación antirretroviral puede producir algunos trastornos metabólicos. En diálogo con INFOBAE, un experto revela claves para

Más detalles

obesidad y ejercicio físico

obesidad y ejercicio físico obesidad y ejercicio físico salud escolar: accidentes, enfermedades y fomento de hábitos saludables en el centro educativo guía para el profesorado obesidad y ejercicio físico Introducción La obesidad

Más detalles

Buenos hábitos alimenticios. Come cinco veces al día (menos cantidad de alimento por toma).

Buenos hábitos alimenticios. Come cinco veces al día (menos cantidad de alimento por toma). El seguimiento de una alimentación equilibrada y saludable es una de las medidas más importantes para la prevención de algunos riesgos cardiovasculares (cardiológicos, cerebrales, hipertensión, diabetes

Más detalles

La incidencia de obesidad, nutrición y práctica del deporte en los alumnos

La incidencia de obesidad, nutrición y práctica del deporte en los alumnos La incidencia de obesidad, nutrición y práctica del deporte en los alumnos El exceso de peso corporal (sobrepeso y obesidad), es reconocido actualmente como uno de los retos más importantes de salud pública

Más detalles

Guía nutricional para padres.

Guía nutricional para padres. Guía nutricional para padres. Contenido PediaSure 3 1. La nutrición en la vida de sus hijos 2. Factores que determinan una nutrición poco adecuada A. Los malos hábitos B. El mal hábito de no desayunar

Más detalles

Rol del Psicólogo frente al niño con sobrepeso y obesidad. Lic. En Psicología Beatriz Bermúdez

Rol del Psicólogo frente al niño con sobrepeso y obesidad. Lic. En Psicología Beatriz Bermúdez Rol del Psicólogo frente al niño con sobrepeso y obesidad Lic. En Psicología Beatriz Bermúdez Cómo llega el niño a la consulta? Derivado Pediatra Equipo tratante de obesidad Escuela / Liceo Otros Técnicos

Más detalles

1.2 Planteamiento del Problema

1.2 Planteamiento del Problema 1. INTRODUCCIÓN La obesidad infantil es una epidemia que cada día va creciendo, por lo que tenemos que tener muy claro cuáles son los factores que intervienen y están desarrollando esta enfermedad; para

Más detalles

Alerta, mamas! Más del 50 por ciento de las mujeres cubanas en etapa reproductiva presentan una

Alerta, mamas!   Más del 50 por ciento de las mujeres cubanas en etapa reproductiva presentan una www.juventudrebelde.cu Vista frontal del seno. Autor: www.quemedico.com Publicado: 21/09/2017 06:19 pm Alerta, mamas! Más del 50 por ciento de las mujeres cubanas en etapa reproductiva presentan una condición

Más detalles

Chécate, Mídete y Muévete, en la Comunidad Escolar.

Chécate, Mídete y Muévete, en la Comunidad Escolar. Chécate, Mídete y Muévete, en la Comunidad Escolar. Introducción La obesidad infantil es un problema de salud pública, México ocupa el primer lugar a nivel mundial en sobrepeso y obesidad infantil según

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Unas 130 000 personas sufren demencia y la cifra sigue en aumento. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 05:17 pm Demencia: un problema de olvido? Unas 130 000 personas sufren demencia

Más detalles

C O N S I D E R A N D O S

C O N S I D E R A N D O S C.C. SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA P R E S E N T E. Los Diputados integrantes del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional que formamos la Quincuagésimo Octava

Más detalles

Hábitos de vida saludables. Autor: Calixto N. Llanes Publicado: 21/09/ :56 pm Cómo me protejo el corazón?

Hábitos de vida saludables. Autor: Calixto N. Llanes Publicado: 21/09/ :56 pm Cómo me protejo el corazón? www.juventudrebelde.cu Hábitos de vida saludables. Autor: Calixto N. Llanes Publicado: 21/09/2017 05:56 pm Cómo me protejo el corazón? Reducir en un 25 por ciento la carga de enfermedades cardíacas y cerebrovasculares

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS INICIATIVA DE ACUERDO ECONÓMICO DIP. EDITH AGUILAR VILLAVICENCIO PRESIDENTA DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL P R E S E N T E. Las que suscriben, Diputadas

Más detalles

Evaluación nutricional del paciente pediátrico. Teoría y Auxología

Evaluación nutricional del paciente pediátrico. Teoría y Auxología Evaluación nutricional del paciente pediátrico Teoría y Auxología Aunque alimentación y nutrición se utilizan frecuentemente como sinónimos en realidad son términos diferentes ya que: Alimentación comprende

Más detalles

Dra. Angélica Valdivia Endocrinóloga Diabetologa Presidenta de la Asociación de Diabetes del Perú

Dra. Angélica Valdivia Endocrinóloga Diabetologa Presidenta de la Asociación de Diabetes del Perú Dra. Angélica Valdivia Endocrinóloga Diabetologa Presidenta de la Asociación de Diabetes del Perú OBESIDAD Y GESTACION Epidemiologia 1. Problema de Salud Publica. 2. Factor de riesgo para numerosas complicaciones

Más detalles

COMO CUIDAR NUESTROS RIÑONES

COMO CUIDAR NUESTROS RIÑONES SALUD Y DERECHO COMO CUIDAR NUESTROS RIÑONES TIPS PARA CUIDARLOS 1-Mantente en forma y activo. 2-Controla regularmente tus niveles de azúcar. 3-Monitorea tu presión arterial. 4-Come sano y controla tu

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN TÉCNICO EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN + PERITO JUDICIAL EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN DYN009

DOBLE TITULACIÓN TÉCNICO EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN + PERITO JUDICIAL EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN DYN009 DOBLE TITULACIÓN TÉCNICO EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN + PERITO JUDICIAL EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN DYN009 DESTINATARIOS Este curso está dirigido a todas aquellas personas que deen adquirir conocimientos

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares desde las edades más tempranas. Autor: LAZ Publicado: 21/09/2017 06:18 pm Latido joven por la vida La creación de espacios

Más detalles

PERFIL PERUANO SEDENTARIO

PERFIL PERUANO SEDENTARIO PERFIL PERUANO SEDENTARIO Lima, Setiembre del 2013 GfK 2013 Movimiento es Felicidad Setiembre 2013 1 Metodología Ficha técnica GfK 2013 Movimiento es Felicidad Setiembre 2013 2 Metodología: Método: Cuantitativo

Más detalles

www.juventudrebelde.cu La técnica piel con piel es muy efectiva para propiciar la lactancia materna y brindar afecto a los nacidos prematuramente. Autor: Ana María Domínguez Cruz Publicado: 10/12/2017

Más detalles

Preguntas y respuestas sobre la ACTIVIDAD FÍSICA

Preguntas y respuestas sobre la ACTIVIDAD FÍSICA Preguntas y respuestas sobre la ACTIVIDAD FÍSICA ::: ACTIVIDAD FÍSICA Qué es la actividad física? Actividad física es cualquier movimiento voluntario realizado que produce un gasto de energía adicional

Más detalles

La mejor dieta: Aprender a comer de forma sana

La mejor dieta: Aprender a comer de forma sana www.juventudrebelde.cu En ocasiones, las malas conductas nutricionales pasan por no tener una cultura alimentaria. Por ello es preciso mantener una dieta balanceada, rica en vegetales, además de practicar

Más detalles

Guía del Curso Curso Online de Alimentación, Nutrición y Dietética

Guía del Curso Curso Online de Alimentación, Nutrición y Dietética Guía del Curso Curso Online de Alimentación, Nutrición y Dietética Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Si le interesa el sector

Más detalles

Alimentación en la adolescencia

Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 2 Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 3 Generalidades La adolescencia es el período de la vida comprendido entre los 10 a 18 años de edad, en

Más detalles

MÁSTER MÁSTER INTERNACIONAL EN NUTRICIÓN Y DIETÉTICA MEDI024

MÁSTER MÁSTER INTERNACIONAL EN NUTRICIÓN Y DIETÉTICA MEDI024 MÁSTER MÁSTER INTERNACIONAL EN NUTRICIÓN Y DIETÉTICA MEDI024 DESTINATARIOS El máster internacional en nutrición y dietética está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores e interesados

Más detalles

PREVENCIÓN, TRATAMIENTO Y CONTROL DE LA OBESIDAD

PREVENCIÓN, TRATAMIENTO Y CONTROL DE LA OBESIDAD PREVENCIÓN, TRATAMIENTO Y CONTROL DE LA OBESIDAD 320 Diplomado 01 INTRO- DUCCIÓN Actualmente, existe consenso en que la obesidad en la niñez está aumentando, evidenciado por los datos anuales de JUNAEB

Más detalles

CLÍNICAMENTE TESTADA OBESITY. La efectividad y excelencia en el tratamiento de la obesidad canina

CLÍNICAMENTE TESTADA OBESITY. La efectividad y excelencia en el tratamiento de la obesidad canina CLÍNICAMENTE TESTADA OBESITY La efectividad y excelencia en el tratamiento de la obesidad canina LA OBESIDAD COMO ENFERMEDAD TRATAMIENTO INTEGRAL LA OBESIDAD ES UNA ENFERMEDAD MUY COMÚN EN LA PRÁCTICA

Más detalles

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO Protocolos de Diagnóstico y Tratamiento en Nutrición Pag. 1 NORMA Nº 1 OBESIDAD (CIE10 E66) I. Definición Es el exceso de tejido adiposo, por desequilibrio en la homeostasis entre ingesta y el gasto energético.

Más detalles

SOBREPESO, OBESIDAD Y ACTIVIDAD FÍSICA INFANTIL. AMANDA TORRES AMIEVA C.S. Castilleja de la Cuesta 2012

SOBREPESO, OBESIDAD Y ACTIVIDAD FÍSICA INFANTIL. AMANDA TORRES AMIEVA C.S. Castilleja de la Cuesta 2012 SOBREPESO, OBESIDAD Y ACTIVIDAD FÍSICA INFANTIL AMANDA TORRES AMIEVA C.S. Castilleja de la Cuesta 2012 INTRODUCCIÓN Se define la obesidad como el aumento del peso corporal, a expensas preferentemente del

Más detalles

OBESIDAD DRA. VERONICA ARAYA SECCIÓN ENDOCRINOLOGÍA

OBESIDAD DRA. VERONICA ARAYA SECCIÓN ENDOCRINOLOGÍA OBESIDAD DRA. VERONICA ARAYA SECCIÓN ENDOCRINOLOGÍA PREVALENCIA DE OBESIDAD Obesidad: aumentó de un 13% a un 33% en los últimos 35 años. Obesidad en niños y adolescentes se triplicó. En los próximos 25

Más detalles

Contenido del Máster:

Contenido del Máster: Contenido del Máster: MÓDULO 1. NECESIDADES NUTRICIONALES Y ESTUDIO DE LOS NUTRIENTES UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES 1. Concepto de bromatología 2. Concepto de alimentación 3. Concepto de

Más detalles

Paula Rojas Goñi. Unidad adolescencia Clínica Alemana Hospital Clínico U de Chile

Paula Rojas Goñi. Unidad adolescencia Clínica Alemana Hospital Clínico U de Chile Paula Rojas Goñi Unidad adolescencia Clínica Alemana Hospital Clínico U de Chile Cuales son las causas probables de su sobrepeso? Cuales son los riesgos y consecuencias? Que evaluación requiere, qué exámenes

Más detalles

(Marquez L., Phillippi A. 1995).

(Marquez L., Phillippi A. 1995). LA ADOLESCENCIA La OMS define la adolescencia como la etapa comprendida entre los 10 u 11 años hasta los 19 años. Es un periodo de cambios en el desarrollo biológico, psicológico, cognitivo, sexual y social

Más detalles

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS?

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS? QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS? Hola, amiguito! Ahora vamos a hablar de la alimentación La alimentación es un proceso por el cual nuestro organismo obtiene del medio los nutrimentos que necesita para su buen

Más detalles

Cuáles son los principales factores que llevan a la obesidad en Uruguay?

Cuáles son los principales factores que llevan a la obesidad en Uruguay? Cuáles son los principales factores que llevan a la obesidad en Uruguay? mbres: Catalina Grecco María Agustina de los Santos Profesora: Ximena González Materia: Estudios Económicos y Sociales Por qué elegimos

Más detalles

Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía Línea de acción 3. Atención Sanitaria

Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía Línea de acción 3. Atención Sanitaria Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía 2.007-2.012 Línea de acción 3. Atención Sanitaria Dirección General de Asistencia Sanitaria Servicio Andaluz de Salud Sevilla, 27 de noviembre de 2.006 La

Más detalles

La leche como alimento

La leche como alimento El papel de los lácteos en la dieta correcta María Isabel Santaló Junio 28, 2013 Qué es una Alimentación Correcta? Satisface adecuadamente los requerimientos nutrimentales. Proporciona energía. Conserva

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN NUTRICIÓN + MÁSTER EN NUTRICIÓN DEPORTIVA MAS328

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN NUTRICIÓN + MÁSTER EN NUTRICIÓN DEPORTIVA MAS328 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN NUTRICIÓN + MÁSTER EN NUTRICIÓN DEPORTIVA MAS328 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE

Más detalles

Preguntas y respuestas sobre la DIABETES

Preguntas y respuestas sobre la DIABETES Preguntas y respuestas sobre la DIABETES ::: DIABETES Qué es la diabetes? Altos niveles de glucosa en la sangre La diabetes es una enfermedad en la cual los niveles de glucosa en la sangre están por encima

Más detalles

ACTIVIDAD FÍSICA: UN HÁBITO SALUDABLE. M.A Peiró Garrigues Jefe Sección Servicio de Rehabilitación Hospital Virgen de la Arrixaca

ACTIVIDAD FÍSICA: UN HÁBITO SALUDABLE. M.A Peiró Garrigues Jefe Sección Servicio de Rehabilitación Hospital Virgen de la Arrixaca ACTIVIDAD FÍSICA: UN HÁBITO SALUDABLE M.A Peiró Garrigues Jefe Sección Servicio de Rehabilitación Hospital Virgen de la Arrixaca Envejecimiento: disminución progresiva de la funcionalidad celular (tejidos

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE ACTIVACIÓN FÍSICA

PROGRAMA NACIONAL DE ACTIVACIÓN FÍSICA PROGRAMA NACIONAL DE ACTIVACIÓN FÍSICA Estrategia para educar a la población en materia de régimen alimentario, actividad física y salud, denominado Evaluación de la Capacidad Funcional Antecedentes LO

Más detalles

CAPITULO I DEFINICION 1. DESCRIPCION SITUACION OBJETO DE ESTUDIO. El tema de la obesidad infantil en la actualidad afecta todas las etapas y

CAPITULO I DEFINICION 1. DESCRIPCION SITUACION OBJETO DE ESTUDIO. El tema de la obesidad infantil en la actualidad afecta todas las etapas y CAPITULO I DEFINICION 1. DESCRIPCION SITUACION OBJETO DE ESTUDIO El tema de la obesidad infantil en la actualidad afecta todas las etapas y clases sociales, a tal punto que logra afectar un normal desarrollo

Más detalles

Obesidad Infantil. Un problema emergente

Obesidad Infantil. Un problema emergente Dr. Raúl Peña Viveros Jefe de Prestaciones Médicas Delegación Regional Estado de México Oriente. Instituto Mexicano del Seguro Social 13 de Mayo de 2010 DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE Problema

Más detalles

Síndrome de Klinefelter

Síndrome de Klinefelter Síndrome de Klinefelter El síndrome de Klinefelter es un trastorno de carácter genético que afecta a los varones. Este trastorno es producido por una copia extra del cromosoma X. El síndrome de Klinefelter

Más detalles

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICION NUTRIOLOGIA 1.- CONTENIDO TEMATICO: TEMA CONTENIDO HORAS

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICION NUTRIOLOGIA 1.- CONTENIDO TEMATICO: TEMA CONTENIDO HORAS UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICION NUTRIOLOGIA 1.- CONTENIDO TEMATICO: TEMA CONTENIDO HORAS 1 LA NUTRICION EN MEXICO: PASADO PRESENTE Y PRESPECTIVA: 4 Instrumentos

Más detalles

Si los datos no fuesen del todo claros, basta saber que en el planeta una de cada tres personas está malnutrida.

Si los datos no fuesen del todo claros, basta saber que en el planeta una de cada tres personas está malnutrida. :: portada :: Mundo :: 22-03-2018 La obesidad mata cada año tantas personas como el hambre La malnutrición amenaza el mundo Lisandra Fariñas Acosta Granma Anualmente más de 2,6 millones de personas, de

Más detalles

Mensajes Clave. Activación Física y Sana Alimentación

Mensajes Clave. Activación Física y Sana Alimentación Mensajes Clave Activación Física y Sana Alimentación Agosto de 2008 MENSAJES CLAVE Estar activo 30 minutos al día es muy bueno para tu salud. Actívate! Hay mil maneras de estar activo Caminar, pasear al

Más detalles

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES A continuación se muestran las conclusiones a las que se llegó después del análisis de la información, y las estrategias sugeridas para crear consciencia sobre la problemática

Más detalles

Entre los trastornos de alimentación conocidos emerge la drunkorexia en los jóvenes,

Entre los trastornos de alimentación conocidos emerge la drunkorexia en los jóvenes, www.juventudrebelde.cu Drunkorexia. Autor: LAZ Publicado: 22/03/2018 10:11 pm Drunkorexia: Extraña dieta Entre los trastornos de alimentación conocidos emerge la drunkorexia en los jóvenes, quienes pretenden

Más detalles

Alimentación saludable en la adolescencia

Alimentación saludable en la adolescencia Alimentación saludable en la adolescencia Gráficas Índice Masa Corporal Alumnos ESO 2012-2013 IES Nº 1 Gijón Evaluación del índice de masa corporal en chicos /as El índice de masa corporal (IMC) es una

Más detalles

DIABETES La enfermedad que amarga la poblacio n

DIABETES La enfermedad que amarga la poblacio n DIABETES La enfermedad que amarga la poblacio n La mitad de enfermos de diabetes no lo saben. Lo peor, es que de los seis millones que sí conocen su diagnóstico, sólo 300 mil llevan un control adecuado

Más detalles

Diabetes. Vivir con. Qué es Diabetes? Programa educativo en Diabetes. Este programa cuenta con el patrocinio de:

Diabetes. Vivir con. Qué es Diabetes? Programa educativo en Diabetes. Este programa cuenta con el patrocinio de: Derechos Reservados. Roche Chile Ltda. Registro de propiedad intelectual Nº 112.969. Octava edición año 2010. Este programa cuenta con el patrocinio de: Qué es Diabetes? Programa educativo en Diabetes

Más detalles

ASIGNATURA: MEDICINA FÍSICA, REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

ASIGNATURA: MEDICINA FÍSICA, REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO MÁSTER EN ENVEJECIMIENTO UNIVERSIDAD DE MURCIA ASIGNATURA: MEDICINA FÍSICA, REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO Tema 3: VALORACIÓN FÍSICA Y FUNCIONAL DEL ANCIANO. PRESCRIPCIÓN MÉDICA DE

Más detalles

Recomendaciones Educación Diabetológica

Recomendaciones Educación Diabetológica Recomendaciones Educación Diabetológica Enfermería Educación Diabetológica Departamento de Salud del Vinalopó Hospital Universitario del Vinalopó Calle Tonico Sansano Mora, 14 03293 Elche (Alicante) www.vinaloposalud.com

Más detalles

NOMBRE DEL PROYECTO OFICINAS PRINCINCIPALES EGESA UBICACIÓN DEL PROYECTO REP. DE PANAMÁ GERENTE DESIGNADO ING. HAROLD CASTELLON ELABORADO

NOMBRE DEL PROYECTO OFICINAS PRINCINCIPALES EGESA UBICACIÓN DEL PROYECTO REP. DE PANAMÁ GERENTE DESIGNADO ING. HAROLD CASTELLON ELABORADO NOMBRE DEL PROYECTO OFICINAS PRINCINCIPALES EGESA UBICACIÓN DEL PROYECTO REP. DE PANAMÁ GERENTE DESIGNADO ING. HAROLD CASTELLON ELABORADO Lcdo. Adalberto García FECHA 30 DE AGOSTO 2017 ACTIVIDAD FERIA

Más detalles

Salud y nutrición en Colombia. Alejandro Gaviria Uribe Ministro de Salud y Protección Social Septiembre 7 de 2015

Salud y nutrición en Colombia. Alejandro Gaviria Uribe Ministro de Salud y Protección Social Septiembre 7 de 2015 Salud y nutrición en Colombia Alejandro Gaviria Uribe Ministro de Salud y Protección Social Septiembre 7 de 2015 Situación mundial La cifra anual de defunciones por Enfermedades No Transmisibles ENT en

Más detalles