Las Web 3D como instrumento de formación en la carrera de Ingeniería Agrícola

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las Web 3D como instrumento de formación en la carrera de Ingeniería Agrícola"

Transcripción

1 Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Las Web 3D como instrumento de formación en la carrera de Ingeniería Agrícola Autor: MS.c Reynolds León Guerra Mayabeque, 2013

2 RESUMEN En el presente trabajo se exponen las soluciones que se han realizado en la carrera de Ingeniería Agrícola para incorporar las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), mediante las Web 3D que permite a los estudiantes interactuar con los modelos tridimensionales de una forma cercana a la realidad. También se explica la posición teórica asumida para la vinculación de las Web 3D en el proceso de enseñanza aprendizaje mediante el instrumento psicológico y la zona de desarrollo próximo de Vygotsky. A la vez que se presentan lo materiales y métodos utilizados para la materialización de lo antes expresado a partir de la elaboración de un Entorno Virtual de Aprendizaje para la asignatura de Resistencia de Materiales y la aplicación de teleclases interactivas mediante modelos 3D. Palabras claves: Ingeniería Agrícola, Enseñanza Aprendizaje, Web 3D, Instrumento.

3 INTRODUCCIÓN El desarrollo de las tecnologías educativas y su aplicación orientada y sistemática en los proceso de formación están propiciando nuevos entornos educativos. El proceso de enseñanza aprendizaje busca ser un proceso de intercambio entre el alumno y el profesor y entre los dos aprenden, dejando a un lado la enseñanza bancaria o unidireccional donde el profesor tiene todo el conocimiento. Los especialistas del campo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (soporte de la tecnología educativa) han desarrollados múltiples aplicaciones para ser accedida por los clientes (entiéndase en la presente investigación estudiantes y profesores) como los sitios Web donde pueden adquirir todo tipo de información de forma instantánea enriqueciendo los conocimientos en diferentes áreas de la ciencia, favoreciendo el escenario académico. Los sitios Web han evolucionado desde sus inicios hasta convertirse en ambientes tridimensionales donde la información es interactiva y la navegación controlada por el usuario. Las universidades no han dejado de lado la siguiente posibilidad para enriquecer sus clases, ejemplo de lo anterior se puede ver en la Universidad Carlos III de Madrid donde se han desarrollado simulaciones en ambiente Web 3D de diferentes suspensiones para los estudiantes de mecánica. En la Universidad Agraria de La Habana se han realizados varios proyectos en los últimos años aplicando VRML97 (Lenguaje para la Modelación de la Realidad Virtual) para trabajar con las Web3D como es el ejemplo del sistemas informáticos para la aplicación de la ingeniería asistida por ordenador en el diseño de los elementos de máquinas (1), que permite a los estudiantes durante el proceso de aprendizaje ir interactuando con los modelos que representan a las diferentes transmisiones mecánicas de las máquinas agrícolas. Otra aplicación que se realizó fue el Sistema de Gestión para modelos tridimensionales que permite a los usuarios almacenar, clasificar, catalogar y modificar diferentes modelos creados en las investigaciones y por los estudiantes en diferentes proyectos de las asignaturas (2), también a disposición de la comunidad académica se encuentra una metodología para generar Web3D sin necesidad de programar (3). Debido a las facilidades que brindan las Web3D al campo académico para mejorar el proceso de enseñanzaaprendizaje se pretende en el siguiente trabajo demostrar como se puede vincular las Web3D al currículo académico de los estudiantes de Ingeniería Agrícola como un instrumento de formación.

4 DESARROLLO El plan de estudio y las TICs. El plan de estudio de la carrera de Ingeniería Agrícola tiene establecido los siguientes aspectos para la integración de las TICs dentro del la formación de los estudiantes mediante los siguientes enunciados (4): Las principales estrategias curriculares están diseñadas para que todas las asignaturas de la carrera las apliquen durante el desarrollo de la docencia y la investigación curricular y extracurricular de los alumnos, manifestándose en los programas de las disciplinas y asignaturas de forma explícita en contenidos La informática es declarada como una estrategia y debe aplicarse de la forma siguiente (4). Informática y las nuevas Técnicas de la Informática y las Comunicaciones (TIC), para desarrollar habilidades en el trabajo con redes (INTERNET; INTRANET del MES, universitarias y entre universidades), empleo de plataformas interactivas y de los laboratorios virtuales, utilización de los programas profesionales de diseño asistido por computadoras y de apoyo al cálculo de ingeniería Y debe estar fundamentada en los métodos didácticos para una mayor aceptación de de la comunidad académica y estudiantil (4). Los métodos didácticos a aplicar deben centrar su atención principal en el auto-aprendizaje de los alumnos, en la informatización de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, una priorizada relación y atención del profesor con cada estudiante y en la elevación del nivel de esencialidad en los contenidos de las asignaturas. Se utilizarán con mayor énfasis las conferencias interactivas con apoyo de las tecnologías de la Informática y las TIC. Es apreciable la necesidad de la existencia de una articulación adecuada entre la aplicación de las TICs y los sustentos teóricos que están presentes en el proceso de enseñanza aprendizaje. El Enfoque Histórico Cultural y las Web 3D. Uno de los grandes problemas que se presentan en la aplicación de las TICs (Tecnología de la Información y las Comunicaciones) al ámbito educativo es su limitado sustentos psicopedagógico para ser aplicada como transformadora en el desarrollo del estudiante. Para evitar situaciones negativas en la introducción de las Web 3D en

5 el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de Ingeniería Agrícola de UNAH (Universidad Agraria de La Habana) se toman los referentes teóricos del pensamiento de Lev Semiónovich Vygotsky ( ). Y qué es lo que se comprende cómo Web 3D para el presente trabajo?. Una Web 3D es una aplicación Web que la mayoría de la información que la transmite mediante modelos tridimensionales, donde los usuarios pueden interactuar con los modelos experimentado situaciones cercanas a la realidad, ejemplo de ellas pueden ser; un edificio donde se pueda caminar por los pasillo, entrar a los cuartos abrir armarios; participar en una práctica de laboratorio químico con varios usuarios; un escenario de venta de automóviles donde se pueda interactuar con el automóvil y ver sus características esenciales; armar y desarmar diferentes mecanismos para el entrenamiento de mecánicos, etc. Del pensamiento de Vygotsky se extrae el concepto de instrumento psicológico que son creaciones artificiales; estructuralmente son dispositivos sociales y no orgánicos o individuales; están dirigidos al dominio de los procesos propios o ajenos (5), luego expone los siguientes ejemplos de instrumentos psicológico que pueden ser el lenguaje, las obras de arte, la escritura, los diagramas, los mapas, los dibujos, etc. Se puede evidenciar que las Web 3D son una creación artificial producto de la actividad del hombre y a la vez integran modelos tridimensionales representando dibujos, diagramas, obras de arte, se puede considerar como un instrumento psicológico que contribuye a la transformación del estudiante un su saberes dentro de la zona de desarrollo próximo, la cual es considera como la zona limitada por la que el estudiante ya es capaz de hacer una actividad solo y donde necesita la colaboración de otros (estudiantes, profesores, etcétera). Las Web 3D al estar vinculada con la realidad virtual y en especial a la no inmersiva, propician un entorno muy útil a la formación de los estudiantes de Ingeniería Agrícola ya que les permite actuar en situaciones cercanas a la realidad simulando piezas, mecanismos, máquinas agrícolas donde pueden armarlas y desarmarlas sin miedo a equivocarse ni afectar un proceso productivo, ya que se desarrolla en un ambiente virtual. Entorno Virtual de Aprendizaje para la asignatura Resistencia de Materiales. La asignatura de Resistencia de Materiales fue una de las primeras asignaturas en digitalizarse en el proyecto de informatización en la Facultad de Mecanización Agropecuaria (actualmente Facultad de Ciencias Técnicas), permitiendo que los estudiantes puedan estudiar con mayor flexibilidad en horarios extras según sus necesidades mediante la Biblioteca Digital de Objetos de Aprendizaje de Resistencia de Materiales (2007). Posteriormente con los cambios y avances en el campo de las tecnologías educativas y nuevas visiones en la solución de problemas en la formación de ingenieros agrícolas, se evidencia la necesidad de elaborar un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA)

6 que permita una mayor interacción del estudiante y el EVA permitiendo un mayor auto-aprendizaje por parte de los estudiantes. Los materiales y métodos para elaborar el EVA. Se utilizaron las teleclases (ver Figura 1) filmadas en LATED (Laboratorio de Tecnología Educativa) de la UNAH, las cuales utilizan para mostrar la información de los diferentes aspectos estudiados las herramientas de la Teoría de los Elementos Finitos (TEF). Mediante las herramientas (6) de la TEF se puede apreciar en una variación de colores representados en una pieza o mecanismo las zonas de más tenciones y la de menos tenciones, al igual que se usan las diapositivas como instrumento clásico para plasmar en ellas los diagramas y ecuaciones que son de interés para enseñar. Figura 1. Teleclases elaborada en LATED. La creación de los modelos tridimensionales que se utilizan para cada unidad de estudio, se crean a partir del uso de la metodología descrita a continuación (ver Figura 2). Donde se dibuja el modelo en un sistema CAD (Diseño Asistido por Computadora) y es importado por Blender o 3DS Max Studio para utilizarlo como un traductor de archivo al exportar el modelo en un formato VRML97 y ser visualizado por los navegadores Web.

7 Después de estar conformadas todas las teleclases y contar con las conferencias digitalizadas, se utiliza la herramienta exelearnig para dar formato a cada uno y poner cada elemento en los apartados correspondientes, y crear los enlaces e hipervínculos entre ellos, conformándose así el Entorno Virtual de Aprendizaje. Figura 2. Pasos para crear páginas Web 3D. La integración del EVA con las Web3D, se efectuó mediante la herramienta Bloc de notas, introduciendo pequeñas líneas de códigos incorporando así al sitio web que exporta el exelearnig las Web 3D (ver Figura 3). Figura 3. Visualización de las Web 3D integradas al EVA.

8 Mediante el EVA elaborado los estudiantes pueden ver la simulación del fenómeno estudiado e interactuar con los modelos para separar sus componentes y verlo en toda su dimensión. Teleclases Interactivas mediante modelos Tridimensionales. Los audiovisuales han sido introducido en las universidades como instrumentos para facilitar la labor del profesor al poder mostrar fenómenos poco perceptibles o que ocurren en zonas distantes, se conocen actualmente como teleclases (ver Figura 1) donde se muestra un formato que comparte en un mismo interfaz al profesor y la diapositiva que visualiza la información necesaria y sincronizada con el profesor. Las Web3D permiten vincular los videos de las teleclases con los modelos tridimensionales presentes en ellas donde el estudiante puede interactuar con el modelo mientras observa la explicación del profesor en el video. La sincronización que se da entre la Web3D y el video logra que el estudiante pueda armar o desarmar un mecanismo simple o complejo y adquirir mayor información que el formato tradicional como el observado en la figura 1 mediante el interfaz que se muestra en la figura 4. Figura 4. Interfaz para el uso de teleclases interactivas mediante modelos tridimensionales.

9 CONCLUSIONES Mediante el enfoque Histórico Cultural se puede establecer una articulación entre la psicopedagogía y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que contribuyan a la formación de los estudiantes de Ingeniería Agrícola mediado por el instrumento psicológico y su aplicación en la zona de desarrollo próximo. Las Web3D integrada a los sitios Web generados por la herramienta Exelearnig permite obtener un Entorno Virtual de Aprendizaje que apoya al proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes en la signatura Resistencia de Materiales. Los videos utilizados en las teleclases y las Web3D de forma integrada proporciona a los estudiantes un Interfaz más amigable e interactivo al poder observar la información en tres dimensiones.

10 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Mirabal, Yilian. Sistema Informático para la Aplicación de la Ingeniería Asistida por Ordenador en el Diseño de Elementos de Máquinas. Mayabeque : s.n., Padilla, Janet y Nápolez, Ismaray. Entorno Virtual para Modelos 3D de piezas y mecanismos en la especialidad Ingeniería Agrícola de la Universidad Agraria de La Habana. Mayabeque : s.n., León, Reynolds. La realidad virtual no inmersiva: un apropuesta para constribuir al estudio de la especialidad de Ingeniería Agrícola. Saarbrucken : Editorial Academica Española, Comisión Nacional de la Carrera de Ingeniería Agrícola. Plan de estudio D Ingeniería Agrícola. República de Cuba : s.n., Vygotsky, Lev Semiónovich. Conferencia dictada en la Academia de educación comunista N. K. Krúpskala La aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la carrera de Ingeniería de Mecanización Agropecuaria. Una visión alternativa y novedosa. Torres, Alexis y Llanes, Oscar. Mayabeque : Revista Ciencias Técnicas Agropecuaria, 2006.

Software de Simulación aplicado a entornos de e-learning

Software de Simulación aplicado a entornos de e-learning Software de Simulación aplicado a entornos de e-learning 2009 Laboratorio de Investigación de Software Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba Titulo del Proyecto Software de Simulación

Más detalles

NUEVAS TECNOLOGÍAS. Diplomado en. aplicadas a la educación

NUEVAS TECNOLOGÍAS. Diplomado en. aplicadas a la educación NUEVAS TECNOLOGÍAS Diplomado en aplicadas a la educación Inicio: (fecha de inicio) mediados abril. Costo Diplomado: U$D 750,00- Dictado en: Español e Ingles PROPUESTA A ctualmente, la educación se ve apelada

Más detalles

comunidades de práctica

comunidades de práctica 1. Introducción CoSpace es una plataforma web diseñada para proporcionar un espacio virtual de interacción y colaboración entre formadores en comunidades virtuales. Se originó como resultado de las necesidades

Más detalles

PSI:MAT. Objetivos: Facilitar una visualización sistematizada y ordenada de todos los recursos que el equipo docente pone a disposición del alumno.

PSI:MAT. Objetivos: Facilitar una visualización sistematizada y ordenada de todos los recursos que el equipo docente pone a disposición del alumno. PSI:MAT es un módulo m del sistema SEAD:PSI orientado a la creación n de espacios virtuales para las asignaturas de grado de la Facultad de Psicología. A través s de esta herramienta podrán n crearse nuevos

Más detalles

LA FORMACIÓN DE TUTORES PARA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

LA FORMACIÓN DE TUTORES PARA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE LA FORMACIÓN DE TUTORES PARA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Introducción En los últimos años, a raíz del crecimiento de la educación virtual y a sus constantes cambios y avances, se ha hecho necesario

Más detalles

E-LEARNING ALTERNATIVA DE FORMACION CECILIA GARCIA BIBLIOTECA MEDICA - UNAH

E-LEARNING ALTERNATIVA DE FORMACION CECILIA GARCIA BIBLIOTECA MEDICA - UNAH E-LEARNING ALTERNATIVA DE FORMACION CECILIA GARCIA BIBLIOTECA MEDICA - UNAH E-Learning Metodología de la formación por Internet Cursos virtuales por Internet Formación ON LINE Formacion no presencial Formación/

Más detalles

Dominio Pedagógico. Para Area (2009) el uso didáctico de la wiki es amplio, así; puede constituir un recurso que favorece:

Dominio Pedagógico. Para Area (2009) el uso didáctico de la wiki es amplio, así; puede constituir un recurso que favorece: Dominio Pedagógico Fuente: http://carretesv.blogspot.com/010/04/las-tic-en-el-area-de-educacion-fisica.html Es una herramienta Web.0 que permite desarrollar proyectos colaborativos desde una perspectiva

Más detalles

E-learning. El término e-learning se traduce como aprendizaje electrónico. Algunas definiciones de este tipo de aprendizaje son las siguientes:

E-learning. El término e-learning se traduce como aprendizaje electrónico. Algunas definiciones de este tipo de aprendizaje son las siguientes: E-learning Diana Hernández Ana María Sandoval Definición El término e-learning se traduce como aprendizaje electrónico. Algunas definiciones de este tipo de aprendizaje son las siguientes: La American

Más detalles

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

CURSO COORDINADOR INNOVADOR CURSO COORDINADOR INNOVADOR PRESENTACIÓN La tarea que el Ministerio de Educación se propone a través de Enlaces, en relación al aseguramiento del adecuado uso de los recursos, con el fin de lograr un impacto

Más detalles

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning FUNDAMENTOS E l presente Diploma tiene como propósito desarrollar competencias, en docentes de Educación Superior, para

Más detalles

La experiencia previa de los docentes sobre el uso didáctico de la tecnología

La experiencia previa de los docentes sobre el uso didáctico de la tecnología La experiencia previa de los docentes sobre el uso didáctico de la tecnología Carmen Edith Castillo Barranco Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa Experiencias sobre la práctica educativa

Más detalles

Multimedia Educativo

Multimedia Educativo Multimedia Educativo MULTIMEDIA EDUCATIVO 1 Sesión No. 4 Nombre: Proyectos multimedia educativos y etapas para su desarrollo. Primera parte. Objetivo Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar

Más detalles

EL CURSO PRÁCTICO DE ORTOGRAFIA

EL CURSO PRÁCTICO DE ORTOGRAFIA EL CURSO PRÁCTICO DE ORTOGRAFIA La irrupción del PC significó abrir las puertas a nuevas formas de comunicación y, por supuesto, de negocio. El mundo de la formación no fue ajeno a la infinidad de posibilidades

Más detalles

Educación y capacitación virtual, algo más que una moda

Educación y capacitación virtual, algo más que una moda Éxito Empresarial Publicación No.12 marzo 2004 Educación y capacitación virtual, algo más que una moda I Introducción Últimamente se ha escuchado la posibilidad de realizar nuestra educación formal y capacitación

Más detalles

4.1.1 GUIAS ESCRITAS PARA EL PROFESOR PARA EL EMPLEO DE LOS. Los documentos impresos que se utilizan como guía de los videos empresariales, en los

4.1.1 GUIAS ESCRITAS PARA EL PROFESOR PARA EL EMPLEO DE LOS. Los documentos impresos que se utilizan como guía de los videos empresariales, en los 4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 4.1 CONCLUSIONES DE CARÁCTER ACADEMICO: 4.1.1 GUIAS ESCRITAS PARA EL PROFESOR PARA EL EMPLEO DE LOS VIDEOS EMPRESARIALES. Los documentos impresos que se utilizan como

Más detalles

APOYO DE LAS UNIVERSIDADES A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y BÁSICA EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA: Experiencia de la Universidad Metropolitana

APOYO DE LAS UNIVERSIDADES A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y BÁSICA EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA: Experiencia de la Universidad Metropolitana APOYO DE LAS UNIVERSIDADES A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y BÁSICA EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA: Experiencia de la Universidad Metropolitana Natalia Castañón Octavio Departamento de Didáctica Facultad de Ciencias

Más detalles

Diseño curricular del programa formativo del máster. Asignaturas Carácter Créditos Semestre. Metodología de Investigación Obligatoria 6 1 y 2

Diseño curricular del programa formativo del máster. Asignaturas Carácter Créditos Semestre. Metodología de Investigación Obligatoria 6 1 y 2 Máster Universitario en Criminología PLAN DE ESTUDIOS Distribución del Plan de Estudios MATERIA Obligatorias Prácticas Externas Trabajo de Fin de Máster TOTAL ECTS ECTS 48 6 6 60 Explicación general del

Más detalles

Criterios de revisión de un curso que utiliza PBL ING. y CB.

Criterios de revisión de un curso que utiliza PBL ING. y CB. Criterios de revisión de un curso que utiliza PBL ING. y CB. Curso: Clave: Facilitador: Profesor: Campus: Introducción: En este documento se presentan los criterios que deben de cumplir los elementos de

Más detalles

Plataformas virtuales

Plataformas virtuales Plataformas virtuales Índice Introducción 1 Qué es una plataforma virtual? 2 Para qué sirve una plataforma virtual? 3 Cómo se usa una plataforma virtual? 5 Tipos de plataformas virtuales 6 Conclusión

Más detalles

Inicio. Nivel 5. El Marco de la Buena Enseñanza. Definiciones preliminares. Dominios del Marco de la Buena Enseñanza

Inicio. Nivel 5. El Marco de la Buena Enseñanza. Definiciones preliminares. Dominios del Marco de la Buena Enseñanza Inicio. Nivel 5. El Marco de la Buena Enseñanza. Definiciones preliminares. Dominios del Marco de la Buena Enseñanza Dominio A: Preparación de la enseñanza. Los criterios de este dominio se refieren, tanto

Más detalles

UT 1. Metodologías. Secundaria.

UT 1. Metodologías. Secundaria. UT 1. Metodologías. Secundaria. DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR DE LA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA II. METODOLOGÍA, RECURSOS Y SISTEMAS DE EVALUACIÓN 17/12/2009 Master Profesor Secundaria. UCLM. 1 Marco legal

Más detalles

Estrategias TIC para docentes. Uso didáctico de las presentaciones multimedia.

Estrategias TIC para docentes. Uso didáctico de las presentaciones multimedia. Estrategias TIC para docentes Uso didáctico de las presentaciones multimedia. Las presentaciones multimedia son Un conjunto de imágenes que pueden ir acompañadas no solo de texto sino también de gráficos,

Más detalles

El texto extenso Taller de Búsqueda de Recuperación de Información en Bases de Datos en la Red Capital de Bibliotecas Públicas

El texto extenso Taller de Búsqueda de Recuperación de Información en Bases de Datos en la Red Capital de Bibliotecas Públicas Título de la ponencia: Taller de Búsqueda de Recuperación de Información en Bases de Datos en la Red Capital de Bibliotecas Públicas Información del autor(es): Nombres y apellidos: Sergio Alfonso Grado

Más detalles

El dinamizador como referente Seminario de Formación febrero de 2004 Contenidos 1. Perfil de la persona dinamizadora 2. Papel de la persona dinamizadora 3. Funciones y tareas 4. El Centro y su entorno

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMACIÓN WEB II ESPECIALIDAD INFORMÁTICA.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMACIÓN WEB II ESPECIALIDAD INFORMÁTICA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMACIÓN WEB II ESPECIALIDAD INFORMÁTICA. AUTORES: Lic. Yeni Concepción Hernández. MSc. Mario Francisco

Más detalles

Proporciona motivación a los alumnos para aprender de manera atractiva e interactiva.

Proporciona motivación a los alumnos para aprender de manera atractiva e interactiva. Ficha 4 Es indudable la importancia y los beneficios que tienen en la actualidad el uso de las tecnologías de la información y la conectividad en el desarrollo de nuestra sociedad. Las llamadas TIC o tecnologías

Más detalles

PLAN CEIBAL EN EDUCACIÓN MEDIA

PLAN CEIBAL EN EDUCACIÓN MEDIA PLAN CEIBAL EN EDUCACIÓN MEDIA Curso para Docentes Ayudantes de Laboratorio de Informática educativa de todo el país 30 de junio a 10 de julio de 2009 Inspectora Prof. Mariela Amejeiras Los docentes de

Más detalles

C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R

C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R 1. COMPETENCIAS BÁSICAS CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas,

Más detalles

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib Manual de uso de la plataforma para monitores CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib [Manual de uso de la plataforma para monitores] 1. Licencia Autor del documento: Centro de Apoyo Tecnológico

Más detalles

Palabras clave: EVA, educación virtual, inglés, análisis.

Palabras clave: EVA, educación virtual, inglés, análisis. EL USO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA SPOKENSKILLS EN LA ENSEÑANZA DE INGLÉS Resumen Bertazzi, Graciela; Mallo, Adriana Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales Universidad Nacional de San Luis

Más detalles

PAPEL DE TRABAJO SOBRE LA RENOVACIÓN CURRICULAR IDEAS INICIALES

PAPEL DE TRABAJO SOBRE LA RENOVACIÓN CURRICULAR IDEAS INICIALES PAPEL DE TRABAJO SOBRE LA RENOVACIÓN CURRICULAR IDEAS INICIALES Estructura curricular. Se entenderá por estructura curricular la plataforma que permite la organización y planificación, de los diferentes

Más detalles

Carrera: GND-1302 2-3 5

Carrera: GND-1302 2-3 5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA1 Tecnología para la Gestión II Ingeniería en Gestión Empresarial GND-1302 2-3 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Teorías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Primaria

Teorías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Primaria Teorías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Primaria Información a padres a través de reunión con padres delegados - febrero 2013 QUE SON LAS TIC? En Educación Primaria, la Legislación

Más detalles

Centro de Enseñanza LANIA

Centro de Enseñanza LANIA Centro de Enseñanza LANIA Empoderamiento en TIC de profesores de educación básica en la república mexicana Programa de formación continua a distancia Reporte ejecutivo 2015 1 El LANIA y la formación de

Más detalles

forma de entrenar a la nuerona en su aprendizaje.

forma de entrenar a la nuerona en su aprendizaje. Sistemas expertos e Inteligencia Artificial,Guía5 1 Facultad : Ingeniería Escuela : Computación Asignatura: Sistemas expertos e Inteligencia Artificial Tema: SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTO. Objetivo

Más detalles

GERARDO BAÑALES FAZ NORMA VEGA LOPEZ Universidad Autónoma de Tamaulipas

GERARDO BAÑALES FAZ NORMA VEGA LOPEZ Universidad Autónoma de Tamaulipas PROGRAMA VIRTUAL DE SERVICIOS ACADEMICOS (PROVISA) (Un programa alternativo de atención, apoyo y canalización de estudiantes con problemáticas y necesidades académicas, para su mejoramiento en la educación

Más detalles

FORMACIÓN ONLINE TÍTULOS PROPIOS Y FORMACIÓN ESPECÍFICA FORMACIÓN ONLINE, TIC S Y METODOLOGIAS. Tecnologías UPV

FORMACIÓN ONLINE TÍTULOS PROPIOS Y FORMACIÓN ESPECÍFICA FORMACIÓN ONLINE, TIC S Y METODOLOGIAS. Tecnologías UPV FORMACIÓN ONLINE TÍTULOS PROPIOS Y FORMACIÓN ESPECÍFICA FORMACIÓN ONLINE, TIC S Y METODOLOGIAS Tecnologías UPV Actualmente nuestro centro está a la vanguardia de las nuevas tecnologías aplicadas a la formación

Más detalles

6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial. 6.3. Plataformas e-learning en Primaria.

6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial. 6.3. Plataformas e-learning en Primaria. 6.1. Introducción. 6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial. 6.3. Plataformas e-learning en Primaria. 6.4. El rol de profesor y alumno en e-learning. 6.5. La plataforma

Más detalles

Las Mediaciones Pedagógicas

Las Mediaciones Pedagógicas COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: SU INCIDENCIA EN LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS Las Mediaciones Pedagógicas Magíster José Luis Córica Magíster Ma. de Lourdes Hernández Aguilar 1. Mediaciones pedagógicas

Más detalles

Trabajo Práctico #5. Nacimiento comercial en la Web: Negocios sin espacio físico - Entornos

Trabajo Práctico #5. Nacimiento comercial en la Web: Negocios sin espacio físico - Entornos Trabajo Práctico #5 Nacimiento comercial en la Web: Negocios sin espacio físico - Entornos Seguros, Interiorismo. Esta reflexión pretende verificar que tan factible es comunicar este emprendimiento por

Más detalles

Docente San Josemariano

Docente San Josemariano Docente San Josemariano Sirva el presente manual como un medio de apoyo y consulta en el manejo del Campus Virtual IESPP SJE y sus múltiples opciones que le permitirá hacer dinámico el proceso de enseñanza-aprendizaje,

Más detalles

Resumen: Introducción:

Resumen: Introducción: Título: El aporte del software libre a la enseñanza y el aprendizaje de las integrales múltiples Autores: Carina Pacini; Humberto Riccomi; Lucía Sacco; María Elena Schivo Institución: Facultad Regional

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO PROGRAMA HUMANIDADES Y EDUCACIÓN MENCIÓN INFORMÁTICA UNIDAD

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO PROGRAMA HUMANIDADES Y EDUCACIÓN MENCIÓN INFORMÁTICA UNIDAD REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO PROGRAMA HUMANIDADES Y EDUCACIÓN MENCIÓN INFORMÁTICA UNIDAD CURRICULAR: TÉCNICAS GRÁFICAS 1) Evolución de la Multimedia

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA NÚCLEO PUNTO FIJO PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA NÚCLEO PUNTO FIJO PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA NÚCLEO PUNTO FIJO PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN DESARROLLO DE UN SISTEMA DE AYUDA INTERACTIVA PARA USUARIOS DE OPENOFFICE.ORG

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE GESTION Y AUDITORÍA DE TIC A. SILABO 1. Información General

Más detalles

Las TIC apoyo importante para el docente en educación básica

Las TIC apoyo importante para el docente en educación básica Las TIC apoyo importante para el docente en educación básica SILVIA HERNANDEZ LICONA ESCUELA TELESECUNDARIA 29 Y UNIVERSIDAD DE ETAC RESUMEN El presente proyecto tiene como fin principal dar cuenta de

Más detalles

I.E.S. Ejemplo. Coordinador de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) PLAN DE TRABAJO

I.E.S. Ejemplo. Coordinador de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) PLAN DE TRABAJO I.E.S. Ejemplo Coordinador de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) PLAN DE TRABAJO Curso 2005-2006 Índice de contenido 1 Introducción...3 2 Situación actual...4 3 Plan de trabajo...5 3.1

Más detalles

PLAN DE MEJORA DEL INFORME DE SEGUIMIENTO CURSO 2013 /2014

PLAN DE MEJORA DEL INFORME DE SEGUIMIENTO CURSO 2013 /2014 PLAN DE MEJORA DEL INFORME DE SEGUIMIENTO CURSO 2013 /2014 DATOS DEL PLAN DE MEJORA Facultad: Ciencias Jurídicas y de la Empresa Título: Master en Prevención de Riesgos Laborales Nº de Seguimiento: 01

Más detalles

Microsoft Excel 2013 nivel experto

Microsoft Excel 2013 nivel experto Microsoft Excel 2013 nivel experto Continuación de lo tratado en el curso MICROSOFT EXCEL 2013 y consta de los cursos Excel 2013 Experto y Excel 2013 Profesional PROGRAMA FORMATIVO OBJETIVOS Explicar el

Más detalles

El impacto que UNETE ha generado en las comunidades escolares, no sólo refiere a los beneficios

El impacto que UNETE ha generado en las comunidades escolares, no sólo refiere a los beneficios MPACTO EDUCATIVO Evaluaciones El impacto que UNETE ha generado en las comunidades escolares, no sólo refiere a los beneficios per se que las escuelas reciben; hoy hemos podido realizar 3 importantes investigaciones

Más detalles

UNIDAD DE APOYO LABORATORIO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA COORDINADOR: LUBÍN ERNESTO GARCÍA VILLALBA

UNIDAD DE APOYO LABORATORIO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA COORDINADOR: LUBÍN ERNESTO GARCÍA VILLALBA UNIDAD DE APOYO LABORATORIO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA COORDINADOR: LUBÍN ERNESTO GARCÍA VILLALBA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS Y FÍSICA 2014 CONTENIDO PRESENTACIÓN...

Más detalles

Máster en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

Máster en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) Presentación El Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales de la UNIR concede el título oficial y está homologado, por lo que permite cumplir con los requisitos establecidos en la ley, otorgando

Más detalles

COMISIÓN PERMANENTE DE LA CONFERENCIA DE DECANOS Y DIRECTORES DE MAGISTERIO Y EDUCACIÓN.

COMISIÓN PERMANENTE DE LA CONFERENCIA DE DECANOS Y DIRECTORES DE MAGISTERIO Y EDUCACIÓN. COMISIÓN PERMANENTE DE LA CONFERENCIA DE DECANOS Y DIRECTORES DE MAGISTERIO Y EDUCACIÓN. Propuesta-síntesis de indicaciones para la elaboración del título de Pedagogía 1.- DISTRIBUCIÓN DE LOS 60 CRÉDITOS

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2015-2016 Diagnóstico y Educación de los Alumnos con Alta Capacidad del 16 de enero al 25 de junio de 2016 20 créditos DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO Características: material impreso,

Más detalles

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO Competencias Básicas CB1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos

Más detalles

LAS TICS COMO HERRAMIENTA DIDACTICA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES DESCRIPCIÓN DE UNA EXPERIENCIA

LAS TICS COMO HERRAMIENTA DIDACTICA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES DESCRIPCIÓN DE UNA EXPERIENCIA LAS TICS COMO HERRAMIENTA DIDACTICA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES DESCRIPCIÓN DE UNA EXPERIENCIA LIZ PATRICIA SUAREZ MEDELLIN lizpatricias@yahoo.com lsuarezm@ucentral.edu.co

Más detalles

CAPITULO I El Problema

CAPITULO I El Problema CAPITULO I El Problema 1. CAPITULO I EL PROBLEMA. 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Desde su nacimiento la Facultad de Administración, Finanzas e Informática dispone del departamento de la biblioteca, con

Más detalles

M odelo de tutoría virtual (e moderating) de Gilly Salmon 1

M odelo de tutoría virtual (e moderating) de Gilly Salmon 1 M odelo de tutoría virtual (e moderating) de Gilly Salmon 1 De acuerdo a diversos autores, Salmon ha contribuido en gran medida a la comprensión del rol moderador del tutor y sus cualidades y habilidades.

Más detalles

El papel del aprendizaje estratégico en la educación a distancia RESUMEN

El papel del aprendizaje estratégico en la educación a distancia RESUMEN El papel del aprendizaje estratégico en la educación a distancia Por: Dora Armida Garza Gómez Escuela de Ciencias e la Educación RESUMEN La propuesta del aprendizaje estratégico tiene como principio el

Más detalles

MODELO PEDAGÓGICO QUE SUSTENTA EL PROGRAMA DE POSTGRADO UNA: A PARTIR DE LA PERSPECTIVA DE SUS ACTORES

MODELO PEDAGÓGICO QUE SUSTENTA EL PROGRAMA DE POSTGRADO UNA: A PARTIR DE LA PERSPECTIVA DE SUS ACTORES Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado MODELO PEDAGÓGICO QUE SUSTENTA EL PROGRAMA DE POSTGRADO UNA: A PARTIR DE LA PERSPECTIVA DE SUS ACTORES Judith Mendoza Caracas, Diciembre

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DENTRO DEL ÁREA EDUCATIVA

INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DENTRO DEL ÁREA EDUCATIVA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DENTRO DEL ÁREA EDUCATIVA Iniciativa Intel Educación Por Paloma Hernández Arguello Carla Yussel Ruiz Lara 12 INDICE Introducción. 1 Programa Intel Educar. 2 Herramientas para

Más detalles

1.-DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la Asignatura: Créditos:

1.-DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la Asignatura: Créditos: 1.-DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la Asignatura: Créditos: Taller de Informática II Contador Público CPA-1041 0-4-4 2.-PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Profesorado y alumnos en el e-learning

Profesorado y alumnos en el e-learning Josefina Marin Moreno PAC 2 Postgrado: Enseñanza de literatura y creación y edición digital de contenidos literarios UOC/GRUP 62 Profesorado y alumnos en el e-learning Hablamos de e-learning cuando se

Más detalles

V Jornadas Pedagógicas en Tecnología e Innovación Educativa LABORATORIO VIRTUAL PARA LA SIMULACIÓN DE LOS COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR

V Jornadas Pedagógicas en Tecnología e Innovación Educativa LABORATORIO VIRTUAL PARA LA SIMULACIÓN DE LOS COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR V Jornadas Pedagógicas en Tecnología e Innovación Educativa LABORATORIO VIRTUAL PARA LA SIMULACIÓN DE LOS COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR Autores Verónica Merino-Narváez Gabriela Narváez-Chamba Carrera

Más detalles

Plataforma Educativa Web Tec

Plataforma Educativa Web Tec Plataforma Educativa Web Tec L A PL ATA FORM A EDUCATI VA W EB TEC Qué es Web Tec? Indice Qué es Web Tec?...1 Web Tec es una herramienta diseñada por el Tecnológico de Monterrey, basada en modelos de educación

Más detalles

La Universidad Latinoamericana te da la bienvenida a sus Programas Ejecutivos On-line

La Universidad Latinoamericana te da la bienvenida a sus Programas Ejecutivos On-line Cómo navegar en ULA On-line? La Universidad Latinoamericana te da la bienvenida a sus Programas Ejecutivos On-line El presente instructivo tiene el objetivo de guiarte para que conozcas ULA on-line, puedas

Más detalles

Diseño de experiencias de aprendizaje práctico en ingeniería mediante el empleo de herramientas audiovisuales y la plataforma Moodle

Diseño de experiencias de aprendizaje práctico en ingeniería mediante el empleo de herramientas audiovisuales y la plataforma Moodle Diseño de experiencias de aprendizaje práctico en ingeniería mediante el empleo de herramientas audiovisuales y la plataforma Moodle Coordinadora: Covadonga Palencia Coto Miembros del equipo: Gabriel Búrdalo

Más detalles

Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje Unidad V. Mi práctica docente - Entornos virtuales de aprendizaje Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje Documento utilizado con fines exclusivamente educativos por la Universidad Autónoma Metropolitana

Más detalles

Educación virtual INFROMATICA ADRIAN GOMEZ ROMAN 2014/12/30

Educación virtual INFROMATICA ADRIAN GOMEZ ROMAN 2014/12/30 Educación virtual ADRIAN GOMEZ ROMAN INFROMATICA 2014/12/30 EDUCACION VIRUTAL Es una opción y forma de aprendizaje que se acopla al tiempo y necesidad del estudiante. La educación virtual facilita el manejo

Más detalles

1. Objetivos o propósitos:

1. Objetivos o propósitos: La Formación Inicial Del Profesorado Para La Innovación Educativa: El Caso De La Comunidad De Madrid Carlos Monge, Patricia Gómez, Universidad de Alcalá El objetivo principal de esta investigación es analizar

Más detalles

Informe final Proyecto de Innovación Docente ID11/129. Uso de FPGAs y medios audiovisuales en la docencia de la Electrónica Digital

Informe final Proyecto de Innovación Docente ID11/129. Uso de FPGAs y medios audiovisuales en la docencia de la Electrónica Digital Informe final Proyecto de Innovación Docente ID11/129 Uso de FPGAs y medios audiovisuales en la docencia de la Electrónica Digital Participantes: Beatriz García Vasallo Raúl Rengel Estévez Miguel Ángel

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE ENFERMERÍA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE ENFERMERÍA 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Enfermería CARRERA: Terapia Física Asignatura/Módulo: Informática Código: 195 Plan de estudios: N01 Nivel: Primero Prerrequisitos: Período académico: II Semestre 01-01 N

Más detalles

CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE CURSOS APOYADOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE CURSOS APOYADOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE CURSOS APOYADOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Edad:... 2. Género: a. Masculino b. Femenino 3. Estudios que cursas: FORMACIÓN

Más detalles

Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios del Grado en Educación Primaria

Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios del Grado en Educación Primaria Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios Grado en Educación Primaria Módulo 1 módulo 1 FORMACIÓN BÁSICA 1º y 2º semestre 60.0 Carácter

Más detalles

INNOVACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE DÓNDE NACE ESTE PROGRAMA? QUIÉN HIZO ESTE PROGRAMA?

INNOVACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE DÓNDE NACE ESTE PROGRAMA? QUIÉN HIZO ESTE PROGRAMA? INNOVACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE Los cambios que ocurren en la sociedad, entre los que se destacan la globalización cultural y económica, la influencia de la tecnología en todos los aspectos de las relaciones

Más detalles

COMO ELABORAR UN PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

COMO ELABORAR UN PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS COMO ELABORAR UN PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Psic. María Araceli Roa Granados En la educación tradicional, generalmente el profesor evalúa sin la participación del alumno, es decir, la evaluación le confiere

Más detalles

22/06/2013. Qué es necesario saber? Qué es necesario saber hacer? Cuán bien debemos hacerlo?

22/06/2013. Qué es necesario saber? Qué es necesario saber hacer? Cuán bien debemos hacerlo? CUATRO DOMINIOS DEL MARCO DE LA BUENA ENSEÑANZA 22/06/2013 QUÉ ES EL MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA? Busca contribuir al mejoramiento de la enseñanza A través de un itinerario capaz de guiar a los profesores

Más detalles

CAPÍTULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPÍTULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1 CAPÍTULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA UBICACIÓN DEL PROBLEMA EN UN CONTEXTO Autonomía de movimiento y percepción visual en el control de un robot humanoide, a través de la visión artificial.

Más detalles

ALGUNOS APUNTES SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN

ALGUNOS APUNTES SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ALGUNOS APUNTES SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Mª Dolores Romero Ortíz Resumen La omnipresencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el contexto

Más detalles

Universidad Nacional de La Plata Colegio Nacional Rafaél Hernández Departamento de Ciencias Exactas - Sección Informática

Universidad Nacional de La Plata Colegio Nacional Rafaél Hernández Departamento de Ciencias Exactas - Sección Informática Universidad Nacional de La Plata Colegio Nacional Rafaél Hernández Departamento de Ciencias Exactas - Sección Informática Taller de Diseño de Páginas Web Profesora a cargo: Claudia Marcela Cappelletti

Más detalles

5. RESUMEN DEL PROYECTO

5. RESUMEN DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO CINEMATOGRAFÍA Y EDUCACIÓN: UNA METODOLOGIA EXPERIMENTAL PARA EL EMPLEO DEL CINE COMO MEDIO DIDACTICO 1. CODIGO DEL PROYECTO: USA0607 I.1. I.2. 2. DURACION: 3 AÑOS I.3. 3. DIRECTOR:

Más detalles

Prezi: editor de presentaciones

Prezi: editor de presentaciones Prezi: editor de presentaciones Descripción Francisco Mora En momentos en que la Web 2.0 es un entorno de interacción, aparecen múltiples servicios que permiten compartir y editar recursos de forma conjunta.

Más detalles

APLICAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS CICLOS DE ELECTRICIDAD-ELECTRÓNICA EN ANDALUCÍA

APLICAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS CICLOS DE ELECTRICIDAD-ELECTRÓNICA EN ANDALUCÍA APLICAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS CICLOS DE ELECTRICIDAD-ELECTRÓNICA EN ANDALUCÍA Autor: Miguel Ruz Moreno ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. DESARROLLO... 2 2.1. Motivos para el uso de estas nuevas tecnologías...

Más detalles

LMS: Manual de la familia

LMS: Manual de la familia Sistema UNOi LMS: Manual de la familia En este Learning Coffee aprenderá a: Acceder a la plataforma y editar su cuenta. Acceder a sus notificaciones. Consultar el calendario. Consultar clases, proyectos

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN HUMANA Maestría en Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva

FACULTAD DE COMUNICACIÓN HUMANA Maestría en Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva FACULTAD DE COMUNICACIÓN HUMANA Maestría en Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva ENSAYO: LA TEORÍA DE VIGOTSKY COMO MARCO DE REFERENCIA PARA LA UTILIZACIÓN DE SISTEMAS AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS

Más detalles

Reforma Integral de la Educación Básica. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular

Reforma Integral de la Educación Básica. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular Reforma Integral de la Educación Básica Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular Fortalezas de los programas de estudios 1993 Valoración positiva de los alumnos y padres

Más detalles

Proyecto Alambiqueando, una forma de trabajo colaborativa

Proyecto Alambiqueando, una forma de trabajo colaborativa Proyecto Alambiqueando, una forma de trabajo colaborativa 1-Objetivos y planteamiento pág 2 2-Equipamiento y herramientas TIC utilizadas pág 4 3-Talleres para editores pág 5 4-Materiales creados por los

Más detalles

E-LEARNING EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

E-LEARNING EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO E-LEARNING EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO Guía didáctica 1. PRESENTACION DE LA GUÍA DIDÁCTICA A través de esta guía didáctica se desarrollan los principales elementos que determinarán las características

Más detalles

Programa del curso Docentes conect@dos a la Web Interactiva

Programa del curso Docentes conect@dos a la Web Interactiva Programa del curso Docentes conect@dos a la Web Interactiva Descripción del curso La propuesta e-learning Docentes conect@dos a la Web Interactiva busca propiciar en los docentes un mejor aprovechamiento

Más detalles

Realidad virtual en arquitectura

Realidad virtual en arquitectura T E C N O L O G Í A Realidad virtual en arquitectura ALEJANDRO EZEQUIEL JUÁREZ sánchez Imagen que muestra una de las salas equipadas para la investigación en el diseño arquitectónico. Los elementos estructurales

Más detalles

Semana de la Informática y la Tecnología. Laureate International Universities

Semana de la Informática y la Tecnología. Laureate International Universities Semana de la Informática y la Tecnología Laureate International Universities Herramientas Tecnológicas de Uso Libre en la Educación Superior Ing. Henry Llanos Carranza Propósito del Webinar Al finalizar

Más detalles

PALABRAS CLAVE Actividades académicas dirigidas de carácter no presencial; implicación activa del alumnado; uso de las TIC; actividades formativas.

PALABRAS CLAVE Actividades académicas dirigidas de carácter no presencial; implicación activa del alumnado; uso de las TIC; actividades formativas. ANÁLISIS E IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS DIRIGIDAS NO PRESENCIALES ADAPTADAS AL EEES EN ASIGNATURAS SOBRE DESARROLLO PSICOLÓGICO DE LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y CCEE Mª Luisa De La Morena

Más detalles

COMPETENCIAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA

COMPETENCIAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA COMPETENCIAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA La organización de las competencias se ha realizado y simbolizado del siguiente modo: Competencias generales (CG + un dígito que indica número de orden). Competencias

Más detalles

La plataforma educativa Helvia.

La plataforma educativa Helvia. La plataforma educativa HELVIA Autores: Begoña Laínez Sanz, DNI: 31336591B José Javier Álvarez García, DNI: 31666085F Mª de los Ángeles Vilches Amado, DNI: 75744033L Juana María Álvarez Jiménez, DNI: 32042323B

Más detalles

Itinerarios de adaptación del título de Diplomado en Educación Infantil al título de Graduado en Educación Infantil, Mención Segunda lengua: inglés

Itinerarios de adaptación del título de Diplomado en Educación Infantil al título de Graduado en Educación Infantil, Mención Segunda lengua: inglés Itinerarios de adaptación del título de Diplomado en Educación Infantil al título de Graduado en Educación Infantil, Mención Segunda lengua: inglés El Consejo de Gobierno de la ULPGC, de 4 de febrero de

Más detalles

PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA ASIMILACIÓN DE LAS TICs EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA PATOLOGÍA VETERINARIA.

PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA ASIMILACIÓN DE LAS TICs EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA PATOLOGÍA VETERINARIA. I Congreso Internacional Escuela y TIC. IV Forum Novadors Más allá del Software Libre Dpto. Didáctica General y Didácticas Específicas. Facultad de Educación. Universidad de Alicante PROPUESTA DIDÁCTICA

Más detalles

PROPUESTA E IMPLEMENTACIÓN DE UN CURSO PARA ESTUDIANTES DE INFORMÁTICA CON VISTA A LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS.

PROPUESTA E IMPLEMENTACIÓN DE UN CURSO PARA ESTUDIANTES DE INFORMÁTICA CON VISTA A LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. PROPUESTA E IMPLEMENTACIÓN DE UN CURSO PARA ESTUDIANTES DE INFORMÁTICA CON VISTA A LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. Dr. C. Julio A. Telot González 1 1. Facultad de Informática, Universidad de Matanzas

Más detalles

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O.

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O. PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O. Qué son? Los Programas de Diversificación Curricular constituyen una medida extraordinaria de Atención a la Diversidad del alumnado alternativa a 3º

Más detalles

Trabajo Práctico li TRABAJO PRÁCTICO. Citas bibliográficas. Misael Andrés Medina. Andymedina26@hotmail.com. Seminario I.

Trabajo Práctico li TRABAJO PRÁCTICO. Citas bibliográficas. Misael Andrés Medina. Andymedina26@hotmail.com. Seminario I. TRABAJO PRÁCTICO Trabajo Práctico li Citas bibliográficas Misael Andrés Medina 67377 Andymedina26@hotmail.com 11121811488 Seminario I Flores, Silvana Diseño Grafico 08.04.15 1 Corregir antecedentes y entradas

Más detalles

Desarrollo de una Plataforma de Gestión de Conocimiento para la Innovación en Tecnología Educativa

Desarrollo de una Plataforma de Gestión de Conocimiento para la Innovación en Tecnología Educativa 27/05/2014 TICAL2014 1 Desarrollo de una Plataforma de Gestión de Conocimiento para la Innovación en Tecnología Educativa Chadwick Carreto, Melissa Benítez Rolando Menchaca Instituto Politécnico Nacional

Más detalles