THE CONSUMER. Consumer Goods Forum Refrigera2on GOODS FORUM. Sustainability Pillar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "THE CONSUMER. Consumer Goods Forum Refrigera2on GOODS FORUM. Sustainability Pillar"

Transcripción

1 THE CONSUMER Consumer Goods Forum Refrigera2on GOODS FORUM Sustainability Pillar

2 THE CONSUMER GOODS FORUM JUNTOS PARA UNA TRANSFORMACION DE MERCADO EFICIENTE - Cobertura Globlal: 400 Supermercados y Fabricantes Sostenibili dad Cadenas de Valor Sostenibles Seguridad Alimentari a (Global Food Safety Initiative) Salud y Bienestar Healthier Consumers Worldwide End-to- End Value Chain Transparenc ia/ Trazabilidad, confianza del consumidor Foco en Implementación 30 eventos para compartir buenas prácticas

3 El Pilar de Sostenibilidad

4 Refrigeración en CGF hitos y evolución 1. Creación de un grupo enfocado de trabajo liderado por Sainsbury y Campbell Soups 2. Compromiso a traves de dos Resoluciones del Consejo (2010 and 2016) 3. Buenas prác2cas documentación y talleres: 5 Talleres sobre Refrigerantes Chicago (2010), Atlanta (2011) Londres (2013) Sao Paulo (2016), Bogota (2017) Documentos de Buenas PrácCcas para Transición a Ref Nat (2012) Webinars en 2015 Publicación del Refrigera2on Booklet Relaciones Ins2tucionales con agencias gubernamentales en EU/USA y diferentes organismos internacionales enfocados en gases refrigerantes (Ej: UNIDO, UNEP)

5 La Resolución sobre Refrigerantes del CGF El Consejo de CGF se compromete a los siguientes pasos en todos los equipos de refrigeración comercial e industrial bajo nuestro control a lo largo de la cadena de suministro de alimentos: 1. En los mercados donde sea viable, instalar nuevos equipos que u2licen refrigerantes naturales o refrigerantes alterna2vos ultra-bajos GWP, con efecto inmediato; 2. En los mercados donde existen barreras para el despliegue, a comprometerse con nuestros proveedores, la sociedad civil, los socios comerciales y los gobiernos para superar estas barreras, ya sean técnicas, regulatorias o de otro 2po, para permi2r la compra de nuevos equipos que u2licen refrigerantes naturales o alterna2vas de GWP ultrabajos, tan pronto como sea posible y a más tardar en 2025; 3. Trabajar para reducir el impacto ambiental equivalente total de nuestros sistemas de refrigeración existentes y nuevos, incluyendo (pero no limitado a) mejorar la eficiencia energé2ca, op2mizar el tamaño de carga de refrigerante y minimizar las fugas de refrigerante; 4. Desarrollar obje2vos individuales y planes de acción para medir y lograr lo anterior y publicar periódicamente información sobre el progreso. ÁMBITO DE APLICACIÓN: todos los sistemas fijos y móviles de refrigeración comúnmente uflizados en aplicaciones comerciales e industriales a lo largo de la cadena de suministro de alimentos, incluidos los puntos de venta (supermercados de restaurantes, Fendas minoristas, máquinas expendedoras), fábricas, plantas de transformación, centros de distribución, furgonetas, camiones y remolques y embarcaciones.

6 CGF - Europa STORES Source: Shecco, CGF

7 CGF Centro y Norte America 350+ STORES Source: Shecco, CGF

8 CGF Asia STORES Source: Shecco, CGF

9 CGF otras regiones OCEANIA AFRICA 65 STORES 100+ STORES Source: Shecco

10 CGF Fabricantes 4M+ UNITS

11 Oportunidades en España, Portugal y América La2na España y Portugal deben acelerar la reducción en el uso de los HFC para cumplir con el recorte de cuota de 2018 (37% +) Para LATAM la enmienda de Kigali es una oportunidad y un incencvo claros para acelerar la transición Business Case - Los refrigerantes naturales ofrecen soluciones sostenibles, energéccamente eficientes y contrastadas a futuro para la refrigeración comercial e industrial PERO. Los estándares de seguridad / costos / falta de entrenamiento e innovación siguen siendo barreras Los minoristas y otros usuarios finales deben exigir soluciones a prueba del futuro (libres de HFC) La industria debe implicarse de manera proaccva e invercr en el futuro: enviar expertos a las discusiones sobre normas, el Protocolo de Montreal, eventos Shecco, etc Los gobiernos deben ofrecer capacitación y medidas de apoyo financiero

12 Conclusion Una reducción gradual de gases HFC en sistemas de refrigeración podría prevenir el calentamiento global hasta 0,1 C en 2050 y 0,5 C en 2100 ofreciendo una de las estrategias de micgación climácca más rentables disponibles en el mundo HOY!!

13 CGF - contacto Gracias!!! Ignacio Gavilan Director, Sustainability The Consumer Goods Forum i.gavilan@theconsumergoodsforum.com CGF Sustainability website: h@p://

Perspectiva global de la sostenibilidad en la industria de los bienes de consumo. Ignacio Gavilan The Consumer Goods Forum

Perspectiva global de la sostenibilidad en la industria de los bienes de consumo. Ignacio Gavilan The Consumer Goods Forum Perspectiva global de la sostenibilidad en la industria de los bienes de consumo Ignacio Gavilan The Consumer Goods Forum 1 Nuestro Consejo de Direccion 54 CEOs 2 3 Factores Tradicionales de Compra Precio

Más detalles

Innovación en la cadena de suministro. Nuevas tendencias. Madrid, 10 de Mayo de 2012

Innovación en la cadena de suministro. Nuevas tendencias. Madrid, 10 de Mayo de 2012 Innovación en la cadena de suministro. Nuevas tendencias Madrid, 10 de Mayo de 2012 2020 Future Value Chain: objetivos y principios Objetivos Visión holística de las tendencias sectoriales Identificación

Más detalles

Refrigeración y Eficiencia Energética: Relevancia para la competitividad del sector fruta y hortalizas en Chile

Refrigeración y Eficiencia Energética: Relevancia para la competitividad del sector fruta y hortalizas en Chile Refrigeración y Eficiencia Energética: Relevancia para la competitividad del sector fruta y hortalizas en Chile Manuel Albaladejo (@Albaladm) Representante ONUDI para Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay

Más detalles

Estrategia nacional para la eliminación de HCFC

Estrategia nacional para la eliminación de HCFC Estrategia nacional para la eliminación de HCFC San José, Marzo 2014 EVOLUCIÓN EN EL USO DE GASES REFRIGERANTES CFC HCFC HFC HFO Refrig. Naturales PAO 1991-2010 PAO GWP 2013-2030 (HPMP) Alto Potencial

Más detalles

Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas

Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas Florence Tartanac San José, 10 de abril de 2013 www.fao.org/ag/ags Introducción Modelos de agrocadenas: implicaciones Crear un entorno favorable

Más detalles

MAKING MODERN LIVING POSSIBLE. Gases Invernadero, Cambio climático y R22: Cuál es la siguiente etapa?

MAKING MODERN LIVING POSSIBLE. Gases Invernadero, Cambio climático y R22: Cuál es la siguiente etapa? MAKING MODERN LIVING POSSIBLE Gases Invernadero, Cambio climático y R22: Cuál es la siguiente etapa? El calentamiento global Emisiones de gases de efecto invernadero en A/C y Refrigeración Tipo de emisiones:

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN! DE RECURSOS Y CONSUMOS ENERGÉTICOS!

CENTRO DE INVESTIGACIÓN! DE RECURSOS Y CONSUMOS ENERGÉTICOS! CENTRO DE INVESTIGACIÓN! DE RECURSOS Y CONSUMOS ENERGÉTICOS!! www.fcirce.es!! Proyecto SuperSmart H2020!! www.supersmart-supermarket.eu!! Madrid, 24 de Octubre, 2017! CIRCE Centro de Investigación de recursos

Más detalles

REGULACIONES PARA EL CONTROL DE EMISIONES Y USO DE HFC CON ALTO PCA EN EL MUNDO.

REGULACIONES PARA EL CONTROL DE EMISIONES Y USO DE HFC CON ALTO PCA EN EL MUNDO. REGULACIONES PARA EL CONTROL DE EMISIONES Y USO DE HFC CON ALTO PCA EN EL MUNDO. SEMINARIO La Enmienda de Kigali y el sector de refrigeración y aire acondicionado Omarly Acevedo Agosto 2018 - Ecuador Compromiso

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA

EFICIENCIA ENERGÉTICA EFICIENCIA ENERGÉTICA Un camino rápido hacia la sostenibilidad energética Ing. Andrea Afranchi Día Mundial de la Eficiencia Energética Marzo 2017 Las políticas de eficiencia energética desempeñan un papel

Más detalles

Avanzando en Inocuidad Alimentaria en la región: Grupo GFSI LATAM Sur

Avanzando en Inocuidad Alimentaria en la región: Grupo GFSI LATAM Sur Avanzando en Inocuidad Alimentaria en la región: Grupo GFSI LATAM Sur Que significa GFSI? Alimentos inocuos para el consumidor, esté donde esté. La IniciaCva Global de Inocuidad Alimentaria (GFSI) es el

Más detalles

Supply Chain. Inspiring consumer goods sector by everis

Supply Chain. Inspiring consumer goods sector by everis Supply Chain Inspiring consumer goods sector by everis Cadena de suministro: Somos capaces de proporcionar servicios y soluciones que son importantes en cada paso del ciclo vital de un producto. A fin

Más detalles

ATMOsphere Ibérica! Madrid, 24 October 2017!

ATMOsphere Ibérica! Madrid, 24 October 2017! Políticas para reducir gases fluorados! Perspectiva global! ATMOsphere Ibérica! Madrid, 24 October 2017! Alvaro de Oña, COO, shecco group! DESARROLLOS INTERNACIONAES! ! Acuerdo de París: COP23 (UNFCC),

Más detalles

Federación Latinoamericana de Bancos FELABAN promueve la Banca Sostenible en LAC

Federación Latinoamericana de Bancos FELABAN promueve la Banca Sostenible en LAC Climate business forum Federación Latinoamericana de Bancos FELABAN promueve la Banca Sostenible en LAC 14 de junio de 2016 Bogotá, Colombia Contenidos propuestos 1.Introducción 2.Contexto general de las

Más detalles

Excelencia Operacional

Excelencia Operacional Excelencia Operacional FOOD FORUM. GUADALAJARA, MÉXICO Enero 24, 2017 Excelencia Operacional Fundamentales del Éxito (Servicio-Calidad-Rentabilidad-Flujo de Efec@vo) La Excelencia Operacional es Sa@sfacción

Más detalles

Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO KIGALIAMENDMENT Reducing HFCs under Montreal Protocol

Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO KIGALIAMENDMENT Reducing HFCs under Montreal Protocol Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO 2012-2015. KIGALIAMENDMENT Reducing HFCs under Montreal Protocol Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO 2012-2015. Acuerdo del

Más detalles

BANCOS DE SAO Y HFC SECTOR DE REFRIGERACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE COLOMBIA

BANCOS DE SAO Y HFC SECTOR DE REFRIGERACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE COLOMBIA BANCOS DE SAO Y HFC SECTOR DE REFRIGERACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE COLOMBIA A B C D E F G CONTEXTO El sector RAC y los Bancos de SAO y HFC Actualmente existe una gran demanda de aparatos de refrigeración

Más detalles

GUÍA DE CONVERSIÓN DE REFRIGERANTES

GUÍA DE CONVERSIÓN DE REFRIGERANTES GUÍA DE CONVERSIÓN DE REFRIGERANTES ESTRATEGIA F-GAS DE THERMO KING LLEVANDO SU EMPRESA HACIA EL FUTURO Thermo King ha realizado una importante inversión en el desarrollo de tecnologías innovadoras que

Más detalles

GLOBAL G.A.P. EN PANAMÁ ING. ABDIEL GAITÁN VILLARREAL ING. AGRONOMO IDONEIDAD N 4,533-01

GLOBAL G.A.P. EN PANAMÁ ING. ABDIEL GAITÁN VILLARREAL ING. AGRONOMO IDONEIDAD N 4,533-01 GLOBAL G.A.P. EN PANAMÁ ING. ABDIEL GAITÁN VILLARREAL ING. AGRONOMO IDONEIDAD N 4,533-01 CONTENIDO 1. Antecedentes 2. Características 3. Estructura 4. Aspectos bases 6. Experiencias 7. Requisitos para

Más detalles

SOLUCIONES FINANCIERAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS CON ENFOQUE ENERGÉTICO

SOLUCIONES FINANCIERAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS CON ENFOQUE ENERGÉTICO SOLUCIONES FINANCIERAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS CON ENFOQUE ENERGÉTICO MEDELLIN, NOVIEMBRE 23 DE 2016 ESTRATEGIA AMBIENTAL BANCOLDEX ECO-EFICIENCIA GESTIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES

Más detalles

10 Diciembre Diciembre 2012 Contrato: IEE/09/741SI Página web: hqp://www.trainrebuild.eu

10 Diciembre Diciembre 2012 Contrato: IEE/09/741SI Página web: hqp://www.trainrebuild.eu Formación para la reconstrucción de Europa Refuerzo de edificios, formación y perfeccionamiento profesional, y financiación de la eficiencia energé;ca en edificios 10 Diciembre 2010 10 Diciembre 2012 Contrato:

Más detalles

Certificación PEFC en el sector packaging: sostenibilidad e innovación

Certificación PEFC en el sector packaging: sostenibilidad e innovación Certificación PEFC en el sector packaging: sostenibilidad e innovación HISPACK, Barcelona 21 de Abril www.pefc.es Certificación PEFC en el sector packaging: sostenibilidad e innovación Qué es PEFC? Quiénes

Más detalles

CULTURA DE INOCUIDAD

CULTURA DE INOCUIDAD 1 CULTURA DE INOCUIDAD Alimentos seguros siempre y en todo lugar The Global Food Safety Initiative (GFSI) es una plataforma de colaboración entre algunos de los principales expertos en seguridad alimentaria

Más detalles

Módulo 2. Legalidad, sostenibilidad y buenas prácticas en la cadena de valor de los productos forestales.

Módulo 2. Legalidad, sostenibilidad y buenas prácticas en la cadena de valor de los productos forestales. Módulo 2. Legalidad, sostenibilidad y buenas prácticas en la cadena de valor de los productos forestales. Cómo dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 a través de la Certificación

Más detalles

Sesión del WMC: Bienestar y Salud Animal. Perspectivas de la UE en el área del bienestar y la salud animal

Sesión del WMC: Bienestar y Salud Animal. Perspectivas de la UE en el área del bienestar y la salud animal Sesión del WMC: Bienestar y Salud Animal Perspectivas de la UE en el área del bienestar y la salud animal LA UE Y EL DESARROLLO DE LOS ESTÁNDARES: CRITERIOS IMPERANTES Los estándares de la UE para la salud

Más detalles

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana. Bogotá D.C., 26 de abril de 2017

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana. Bogotá D.C., 26 de abril de 2017 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana Bogotá D.C., 26 de abril de 2017 PROBLEMÁTICA DEL AGOTAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO IMPLEMENTACIÓN DEL

Más detalles

R 407A El Refrigerante para ahora y para el futuro

R 407A El Refrigerante para ahora y para el futuro R 407A El Refrigerante para ahora y para el futuro Información Reguladora Propuesta F Gas publicada en Marzo de 2013 Propuestas claves Limitación y reducción por etapas de los volúmenes de productos HFC

Más detalles

Proyecto Desarrollo de Proveedores Walmart Chile 2015

Proyecto Desarrollo de Proveedores Walmart Chile 2015 Proyecto Desarrollo de Proveedores Walmart Chile 2015 Nuestra Estrategia Definición Global : Walmart Chile se compromete a cumplir con todas las leyes de seguridad alimentaria aplicables y regulaciones

Más detalles

Instrumentos de apoyo en la PAC a la eficiencia energética

Instrumentos de apoyo en la PAC a la eficiencia energética Instrumentos de apoyo en la PAC a la eficiencia energética Ignacio Seoane Unidad de Medio Ambiente, Bosques y Cambio Climático Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural Agricultura y Desarrollo

Más detalles

Gases Fluorados el contexto portugués!

Gases Fluorados el contexto portugués! Gases Fluorados el contexto portugués! Filipa Alves! ZERO - Associação Sistema Terrestre Sustentável La importancia de la retirada de los gases fluorados! A importância da retirada dos gases fluorados!

Más detalles

LA VISION DE TELEFÓNICA. San Salvador 19 Marzo, 2013

LA VISION DE TELEFÓNICA. San Salvador 19 Marzo, 2013 Marzo, 2013 Taller Centroamericano de Capacitación sobre la Gestión Ambientalmente Responsable de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos LA VISION DE TELEFÓNICA San Salvador 19 Marzo, 2013 Daniela

Más detalles

SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA ACEITUNA. SISTEMAS DE GESTIÓN. BRC-IFS. Jornada Técnica Calidad de la Aceituna de Mesa 01 DE JUNIO DE 2017

SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA ACEITUNA. SISTEMAS DE GESTIÓN. BRC-IFS. Jornada Técnica Calidad de la Aceituna de Mesa 01 DE JUNIO DE 2017 SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA ACEITUNA. SISTEMAS DE GESTIÓN. BRC-IFS Jornada Técnica Calidad de la Aceituna de Mesa 01 DE JUNIO DE 2017 QUIENES SOMOS? Somos una empresa dedicada a generar confianzaen los

Más detalles

La Información Alimentaria y el Consumidor Retos y Oportunidades. JOSÉ Mª BONMATÍ, DIRECTOR GENERAL AECOC El Escorial, Madrid, 6-8 Julio 2015

La Información Alimentaria y el Consumidor Retos y Oportunidades. JOSÉ Mª BONMATÍ, DIRECTOR GENERAL AECOC El Escorial, Madrid, 6-8 Julio 2015 La Información Alimentaria y el Consumidor Retos y Oportunidades JOSÉ Mª BONMATÍ, DIRECTOR GENERAL AECOC El Escorial, Madrid, 6-8 Julio 2015 AECOC MISIÓN: La mejora de la competitividad de toda la cadena

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN MONITOREO Y EVALUACION A TRAVES DEL DISEÑO Y LA IMPLEMENTACION DE SISTEMAS NACIONALES DE

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN MONITOREO Y EVALUACION A TRAVES DEL DISEÑO Y LA IMPLEMENTACION DE SISTEMAS NACIONALES DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN MONITOREO Y EVALUACION A TRAVES DEL DISEÑO Y LA IMPLEMENTACION DE SISTEMAS NACIONALES DE MyE BASADO EN RESULTADOS: LECCIONES APRENDIDAS EN AFRICA, ASIA Y LATINOAMERICA

Más detalles

ESTRUCTURAS PARA ANALIZAR Y EVALUAR LA PERCEPCIÓN DE RIESGOS EMERGENTES. El punto de vista de las empresas de distribución

ESTRUCTURAS PARA ANALIZAR Y EVALUAR LA PERCEPCIÓN DE RIESGOS EMERGENTES. El punto de vista de las empresas de distribución ESTRUCTURAS PARA ANALIZAR Y EVALUAR LA PERCEPCIÓN DE RIESGOS EMERGENTES El punto de vista de las empresas de distribución Andoni Monforte Director General INDICE 1.- QUE ES ASEDAS? 2.- LOS RIESGOS EMERGENTES

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Distr. GENERAL UNEP/OzL.Pro/ExCom/73/42 1º de octubre de 2014 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS COMITÉ EJECUTIVO DEL FONDO MULTILATERAL

Más detalles

El exterior más cerca.

El exterior más cerca. El exterior más cerca. Certificaciones e Internacionalización Ignacio Martínez de Albornoz Director de Desarrollo Exterior Zaragoza, Julio 2016 Aragón Exterior Somos la Agencia de Internacionalización

Más detalles

Alimentos seguros siempre y en todo lugar

Alimentos seguros siempre y en todo lugar Alimentos seguros siempre y en todo lugar The Global Food Safety Initiative (GFSI) es una plataforma de colaboración entre algunos de los principales expertos en seguridad alimentaria a nivel mundial desde

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Distr. GENERAL UNEP/OzL.Pro/ExCom/78/2 7 de marzo de 2017 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS COMITÉ EJECUTIVO DEL FONDO MULTILATERAL PARA

Más detalles

Refrigeración Comercial

Refrigeración Comercial SUPERMERCADOS EFICIENTES: HERRAMIENTAS E INNOVACIONES 23 de Octubre de 2018 MADRID Refrigeración Comercial José Castellano Moreno Ingeniero de Prescripción en Intarcon jcastellano@intarcon.es 1. ENTORNO

Más detalles

Atrayendo Consumidores a la Sustentabilidad Tendencias y Casos de Éxito. Marian Geluk Lanzamiento de proyecto Ecobase Alimentos 15 de Enero, 2014

Atrayendo Consumidores a la Sustentabilidad Tendencias y Casos de Éxito. Marian Geluk Lanzamiento de proyecto Ecobase Alimentos 15 de Enero, 2014 Atrayendo Consumidores a la Sustentabilidad Tendencias y Casos de Éxito Marian Geluk Lanzamiento de proyecto Ecobase Alimentos 15 de Enero, 2014 Fundación Wageningen UR Chile Nuestra misión es mejorar

Más detalles

COOLROUTING Optimización de rutas para el reparto de mercancía refrigerada con vehículo eléctrico. Ana Mª Garcia- CONSUM Emilio González- ITENE

COOLROUTING Optimización de rutas para el reparto de mercancía refrigerada con vehículo eléctrico. Ana Mª Garcia- CONSUM Emilio González- ITENE COOLROUTING Optimización de rutas para el reparto de mercancía refrigerada con vehículo eléctrico Ana Mª Garcia- CONSUM Emilio González- ITENE CONSUM S. Coop. V. Consum es una cooperativa constituida por

Más detalles

La refrigeración industrial con amoníaco, asunto estratégico para el planeta. San José, Costa Rica, Setiembre de 2016

La refrigeración industrial con amoníaco, asunto estratégico para el planeta. San José, Costa Rica, Setiembre de 2016 La refrigeración industrial con amoníaco, asunto estratégico para el planeta San José, Costa Rica, Setiembre de 2016 Compromisos internacionales Acciones a las cuales el país debe responder para controlar

Más detalles

Responsabilidad Social

Responsabilidad Social Responsabilidad Social Bogotá, 7 de julio de 2016 CEDRUM Obje%vo de la sesión Iden5ficar oportunidades y beneficios de la inclusión de criterios de responsabilidad empresarial para los negocios verdes

Más detalles

El Impacto de las TICs en los procesos de Negocio

El Impacto de las TICs en los procesos de Negocio El Impacto de las TICs en los procesos de Negocio Evolución del Grupo Fuente: http://www.grupochocolates.com/html/cache/gallery/gc-2/g-2/resultados_1ert_08.pdf El Grupo Hoy Fuente: http://www.grupochocolates.com/html/cache/gallery/gc-2/g-2/resultados_1ert_08.pdf

Más detalles

El envase como herramienta de competitividad para las empresas agroalimentarias

El envase como herramienta de competitividad para las empresas agroalimentarias El envase como herramienta de competitividad para las empresas agroalimentarias Quienes somos La Plataforma En la actualidad, la Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje PACKNET, engloba entidades

Más detalles

Implementación del Protocolo de Montreal en Costa Rica

Implementación del Protocolo de Montreal en Costa Rica Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Implementación del Protocolo de Marzo 2014 Convenio de Viena Se acordó en Viena en 1985: Incentiva a la

Más detalles

COMO INICIARSE EN LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS

COMO INICIARSE EN LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS COMO INICIARSE EN LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS Pilar Bautista Sánchez ADOC PROMPERU Av. Jorge Basadre 610, San Isidro Telf: (511) 616-7400 Anexo 1304 pbautista@promperu.gob.pe www.promperu.gob.pe/adoc 2 de

Más detalles

Grupo de Trabajo Desarrollo Tecnológico Propuesta de Proyecto REDPAOS.

Grupo de Trabajo Desarrollo Tecnológico Propuesta de Proyecto REDPAOS. VII REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Grupo de Trabajo Desarrollo Tecnológico Propuesta de Proyecto. 18-19 DE OCTUBRE DE 2012 ANTECEDENTES PROPUESTA DE PROYECTO ANTECEDENTES

Más detalles

BioComercio y ABS Por: Cristiane de Moraes

BioComercio y ABS Por: Cristiane de Moraes Proyecto UICN-PNUMA/GEF ABS LAC Fortalecimiento de la Implementación de los regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de Beneficios en América Latina y el Caribe 3er Taller Regional Bogota-

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE CADENA DE CUSTODIA PEFC LA ELECCIÓN RESPONSABLE

CERTIFICACIÓN DE CADENA DE CUSTODIA PEFC LA ELECCIÓN RESPONSABLE CERTIFICACIÓN DE CADENA DE CUSTODIA PEFC LA ELECCIÓN RESPONSABLE Ventajas competitivas de la certificación PEFC PEFC es el sistema de certificación forestal más implantado del mundo. Más de 300 millones

Más detalles

Marco Legal de la Política en EE

Marco Legal de la Política en EE Marco Legal de la Política en EE Ley de Transición Energética Ley General de Cambio Climático Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales Estrategia de Transición para Promover el Uso de

Más detalles

PAQUETE SOBRE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA ANEXO HOJA DE RUTA HACIA LA UNIÓN DE LA ENERGÍA. de la

PAQUETE SOBRE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA ANEXO HOJA DE RUTA HACIA LA UNIÓN DE LA ENERGÍA. de la COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 25.2.2015 COM(2015) 80 final ANNEX 1 PAQUETE SOBRE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA ANEXO HOJA DE RUTA HACIA LA UNIÓN DE LA ENERGÍA de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO,

Más detalles

PERSPECTIVAS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES

PERSPECTIVAS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES PERSPECTIVAS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES Gabriela Moya Toledo Coordinadora de Latinoamérica Iniciativa Financiera del PNUMA Contenido Introducción La Sostenibilidad

Más detalles

El desarrollo conjunto con pequeños proveedores para Buenas Prácticas, es posible

El desarrollo conjunto con pequeños proveedores para Buenas Prácticas, es posible El desarrollo conjunto con pequeños proveedores para Buenas Prácticas, es posible Un programa en que los proveedores y la empresa han compartido aprendizajes. Erich Jaeger Walmart Chile Principales Temas

Más detalles

NaturaLINE incorpora una nueva opción de sostenibilidad a la oferta de UNIT45

NaturaLINE incorpora una nueva opción de sostenibilidad a la oferta de UNIT45 NaturaLINE incorpora una nueva opción de sostenibilidad a la oferta de UNIT45 En la feria bienal de Logística del Transporte celebrada en mayo, más de 60.000 visitantes de 123 países han tenido la oportunidad

Más detalles

Políticas Públicas para la Digitalización

Políticas Públicas para la Digitalización Políticas Públicas para la Digitalización Seminario Internet en América Latina y la Contribución Económica del Ecosistema Digital Brasilia, 15 de septiembre de 2016 Telefónica S.A. 15.09.2016 En la década

Más detalles

HOTELS & ACCOMMODATIONS. Introducción a Travelife La solución de sostenibilidad para alojamientos turisticos

HOTELS & ACCOMMODATIONS. Introducción a Travelife La solución de sostenibilidad para alojamientos turisticos Introducción a Travelife La solución de sostenibilidad para alojamientos turisticos Last updated February 2015 INTRODUCIÓN A TRAVELIFE SOLUCIONES PARA UN MEJOR NEGOCIO SOSTENIBLE Travelife es un sistema

Más detalles

Plan Nacional de Eliminación de los Hidroclorofluorocarbonos (HCFC s) Lima, 16. Septiembre Jürg Schmidlin

Plan Nacional de Eliminación de los Hidroclorofluorocarbonos (HCFC s) Lima, 16. Septiembre Jürg Schmidlin Plan Nacional de Eliminación de los Hidroclorofluorocarbonos (HCFC s) Lima, 16. Septiembre Jürg Schmidlin PROTOCOLO DE MONTREAL RELATIVO A LAS SAO El Protocolo de Montreal fue suscrito el 16 de septiembre

Más detalles

Acelerador de Eficiencia en Edificaciones en la Ciudad de México

Acelerador de Eficiencia en Edificaciones en la Ciudad de México Acelerador de Eficiencia en Edificaciones en la Ciudad de México Photo credit: Clayton Lane/WRI Una Iniciativa de las Naciones Unidas Acelerador de Eficiencia Energética en Edificaciones Aceleradores de

Más detalles

Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos

Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Noviembre 2005 Mercado de Carbono Antecedentes El MDL es un mecanismo

Más detalles

PEFC: LA ELECCIÓN RESPONSABLE PARA EL SECTOR DEL ENVASE Y EMBALAJE

PEFC: LA ELECCIÓN RESPONSABLE PARA EL SECTOR DEL ENVASE Y EMBALAJE PEFC: LA ELECCIÓN RESPONSABLE PARA EL SECTOR DEL ENVASE Y EMBALAJE PEFC es el sistema de certificación forestal más importante del mundo. Más de 300 millones de hectáreas de bosque están certificadas bajo

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Distr. GENERAL UNEP/OzL.Pro/ExCom/79/28 16 de junio de 2017 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS COMITÉ EJECUTIVO DEL FONDO MULTILATERAL PARA

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A C O N V O C A T O R I A FORO INTERNACIONAL DE EXPERTOS Sendas bajas en carbono para el desarrollo de ciudades sostenibles en América Latina y el Caribe. FORO INTERNACIONAL DE EXPERTOS PRESENTACION El objetivo

Más detalles

Día del Pacto Global

Día del Pacto Global Día del Pacto Global Hacia un Desarrollo Económico y Productivo Sostenible Por: Andrés Redin, MIB Foro: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una Oportunidad de Desarrollo Económico y Productivo Quito,

Más detalles

METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) E INVENTARIO 2015

METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) E INVENTARIO 2015 METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) E INVENTARIO 2015 1. OBJETIVO Describir la metodología empleada por DIA para medir la huella de carbono derivada de sus actividades,

Más detalles

FLOWSERVE OVERVIEW. Distribución. Julio 2016

FLOWSERVE OVERVIEW. Distribución. Julio 2016 FLOWSERVE OVERVIEW Distribución Julio 2016 1 Un vistazo a Flowserve Creada en 1997 a partir de la fusión BW/IP y Durco International Aproximadamente 20.200 colaboradores Líder del legado de marcas que

Más detalles

Inventario de Sustancias Alternativas

Inventario de Sustancias Alternativas Inventario de Sustancias Alternativas PROTOCOLO DE MONTREAL Suscrito : 1987 Entró en vigor: 1989 Ratificado : 1991 Ley 7223 es un acuerdo internacional diseñado para proteger la capa de ozono, reduciendo

Más detalles

CLIMATIZACIÓN y REFRIGERACIÓN. Formación en refrigerantes alternativos Plataforma virtual de formación REAL Alternatives

CLIMATIZACIÓN y REFRIGERACIÓN. Formación en refrigerantes alternativos Plataforma virtual de formación REAL Alternatives Formación en refrigerantes alternativos Plataforma virtual de formación REAL Alternatives Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores, C N I Blanca Gómez, Directora, www.cni-instaladores.com

Más detalles

Certificado de empresa instaladora y mantenedora de AENOR Jornadas técnicas SMART DOORS 2018 IFEMA

Certificado de empresa instaladora y mantenedora de AENOR Jornadas técnicas SMART DOORS 2018 IFEMA Certificado de empresa instaladora y mantenedora de AENOR Jornadas técnicas SMART DOORS 2018 IFEMA 1.- AENOR INTERNACIONAL Descripción general Certificación Ensayos AENOR en el mundo Formación Servicios

Más detalles

CESPEDES. Biodiversa Laguna Mesa 5: Ing. José Ramón Ardavín Ituarte, D.R. CESPEDES. Consejo Directivo. Líneas Estratégicas de Acción

CESPEDES. Biodiversa Laguna Mesa 5: Ing. José Ramón Ardavín Ituarte, D.R. CESPEDES. Consejo Directivo. Líneas Estratégicas de Acción CESPEDES COMISIÓN DE ESTUDIOS DEL SECTOR PRIVADO PARA EL DESARROLLO SUSTENTA BLE MEDICIÓN DE CARBONO COMO ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN JUNIO 201 5 CESPEDES CESPEDES es la Comisión de Estudios del Sector Privado

Más detalles

Su Estrategia Hacia la Nube

Su Estrategia Hacia la Nube Su Estrategia Hacia la Nube Patricia Vargas Septiembre 26, 2016 1 Agenda SAP Más Allá del ERP Por qué las compañías se están moviendo hacia soluciones en la Nube De qué se trata la nube? La estrategia

Más detalles

Alternativas para reducir los HFC, resultados y avances del proyecto CCAC, PNUD, Chile

Alternativas para reducir los HFC, resultados y avances del proyecto CCAC, PNUD, Chile Alternativas para reducir los HFC, resultados y avances del proyecto CCAC, PNUD, Chile Seminario Contaminantes del Clima de Vida Corta MMA, 27 de Abril de 2016 Claudia Paratori Coordinadora Programa Ozono

Más detalles

Propuesta Ecolab QSR. Programa de Limpieza y Sanitización

Propuesta Ecolab QSR. Programa de Limpieza y Sanitización 1 Propuesta Ecolab QSR Programa de Limpieza y Sanitización Quien es Ecolab? Ecolab es el Proveedor Líder Mundial en Productos y Servicios para Limpieza, Seguridad Alimentaria y Protección de la Salud.

Más detalles

Programa metano a los mercados (M2M)

Programa metano a los mercados (M2M) Programa metano a los mercados (M2M) 1 er Taller internacional de petróleo y gas 6 y 7 de octubre del 2005 Bogotá, Colombia 1 Puntos a tratar Porqué metano? Metas del programa metano a los mercados (M2M)

Más detalles

ELECTROMOVILIDAD EN LATAM

ELECTROMOVILIDAD EN LATAM ELECTROMOVILIDAD EN LATAM Manuel F. Olivera Director Regional para América La3na Sep3embre del 2016 ELECTROMOVILIDAD EN LATAM 1. PRESENTACIÓN DEL C40 2. MITOS Y REALIDADES 3. CONTEXTOS 4. MERCADO 5. CONCLUSIONES

Más detalles

Políticas Corporativas

Políticas Corporativas Políticas Corporativas Política General de Responsabilidad Social Corporativa DIA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Grupo DIA (DIA) es una empresa comprometida con el bienestar de la sociedad y los

Más detalles

NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA EL GRAN CONSUMO. Antonio Agustín Belén Derqui

NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA EL GRAN CONSUMO. Antonio Agustín Belén Derqui NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA EL GRAN CONSUMO Antonio Agustín Belén Derqui 10 APRENDIZAJES. 10 REVELACIONES es. Pervivencia en el tiempo Una Realidad Hacer las cosas bien, haciendo el bien Compartir

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN MONITOREO Y EVALUACION A TRAVES DEL DISEÑO Y LA IMPLEMENTACION DE SISTEMAS NACIONALES DE

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN MONITOREO Y EVALUACION A TRAVES DEL DISEÑO Y LA IMPLEMENTACION DE SISTEMAS NACIONALES DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN MONITOREO Y EVALUACION A TRAVES DEL DISEÑO Y LA IMPLEMENTACION DE SISTEMAS NACIONALES DE MyE BASADO EN RESULTADOS: LECCIONES APRENDIDAS EN AFRICA, ASIA Y LATINOAMERICA

Más detalles

Política Internacional de Compra Bienestar Animal

Política Internacional de Compra Bienestar Animal Política Internacional de Compra Bienestar Animal Versión 1.0 Enero 2016 Nuestro compromiso Sencillez, responsabilidad, fiabilidad: durante más de 100 años, los valores de comercio tradicional conforman

Más detalles

El compromiso de las bodegas con la Sostenibilidad. CERTIFICACIÓN PEFC

El compromiso de las bodegas con la Sostenibilidad. CERTIFICACIÓN PEFC El compromiso de las bodegas con la Sostenibilidad. CERTIFICACIÓN PEFC Creciendo en responsabilidad ENOMAQ, 25 de febrero de 2015 Proyecto Cadena de valor del tapón de corcho con certificación PEFC Con

Más detalles

El uso de los HCFC en los sectores de servicio de la refrigeración y del aire acondicionado en México

El uso de los HCFC en los sectores de servicio de la refrigeración y del aire acondicionado en México El uso de los HCFC en los sectores de servicio de la refrigeración y del aire acondicionado en México Eficiencia Energética Cumplimiento Ambiental Seguridad Costos PROTOCOLO MONTREAL PROTOCOLO KIOTO F-gas

Más detalles

POLÍTICA GENERAL GRUPO SANTANDER POLÍTICA DE CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN AMBIENTAL

POLÍTICA GENERAL GRUPO SANTANDER POLÍTICA DE CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN AMBIENTAL POLÍTICA GENERAL GRUPO SANTANDER POLÍTICA DE CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN AMBIENTAL Febrero 2018 Política General Grupo Santander Política de Cambio Climático y Gestión Ambiental I. Introducción El cambio

Más detalles

Vinos de Chile A.G. Sostenibilidad: Atributo Competitivo para Mercados Globales. Julio Importancia estratégica de la Industria del Vino

Vinos de Chile A.G. Sostenibilidad: Atributo Competitivo para Mercados Globales. Julio Importancia estratégica de la Industria del Vino Vinos de Chile A.G. Sostenibilidad: Atributo Competitivo para Mercados Globales Julio 2013 Importancia estratégica de la Industria del Vino Conducir al sector hacia el desarrollo sustentable como una forma

Más detalles

Una marca que importa

Una marca que importa Una marca que importa Palacio de Congresos de Cáceres, 3 de diciembre 2014 Proyecto ForestMarketing. Acción gratuita cofinanciada por el FSE 2 Quiénes hacemos PEFC España? PROPIEDAD FORESTAL PÚBLICA PROPIEDAD

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Distr. LIMITADA UNEP/OzL.Pro/ExCom/37/45 19 de junio de 2002 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS COMITÉ EJECUTIVO DEL FONDO MULTILATERAL PARA

Más detalles

Educación ambiental, difusión y sensibilización en el marco del Protocolo de Montreal

Educación ambiental, difusión y sensibilización en el marco del Protocolo de Montreal Educación ambiental, difusión y sensibilización en el marco del Protocolo de Montreal EDUCACIÓN AMBIENTAL, DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN EL MARCO DEL PROTOCOLO DE MONTREAL Todos los países parte del Protocolo

Más detalles

COMO INICIARSE EN LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS www.promperu.gob.pe www.perumarketplaces.com Pilar Bautista Sánchez ADOC PROMPERU Av. Jorge Basadre 610, San Isidro Telf: (511) 616-7400 Anexo 1304 E- mail :

Más detalles

Forum Empresa: Quiénes somos?

Forum Empresa: Quiénes somos? W E B I N A R Sponsors de la Red Forum Empresa: Quiénes somos? Ficha técnica del estudio Objetivo Cuestionarios Metodología Ámbito geográfico Describir percepciones de consumidores y ejecutivos de empresas

Más detalles

Eficiencia y sostenibilidad de las instalaciones centralizadas de refrigeración y climatización en supermercados

Eficiencia y sostenibilidad de las instalaciones centralizadas de refrigeración y climatización en supermercados XIIICONGRESO IBERO AMERICANO AMERICANODECLIMATIZACIÓN CLIMATIZACIÓN Y REFRIGERACIÓN LA COOPERACIÓN: DOS CONTINENTES, UNA SOLA VISIÓN Proyecto Efimarket: Eficiencia y sostenibilidad de las instalaciones

Más detalles

EA 0055 CLASIFICACIÓN DE PROVEEDORES DE SERVICIOS ENERGÉTICOS Visión de Atecyr

EA 0055 CLASIFICACIÓN DE PROVEEDORES DE SERVICIOS ENERGÉTICOS Visión de Atecyr EA 0055 CLASIFICACIÓN DE PROVEEDORES DE SERVICIOS ENERGÉTICOS Visión de Atecyr ASOCIACION: Asociación de profesionales, no empresas TECNICA: 1.535 Socios Numerarios 99 Socios Protectores. ESPAÑOLA: De

Más detalles

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE FIRA

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE FIRA PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE FIRA FIRA es una institución financiera de carácter público que hoy representa la fuente de financiamiento más importante del sector primario en México Su misión es

Más detalles

Eficiencia Energética una necesidad. Gestión Integral de la Energía

Eficiencia Energética una necesidad. Gestión Integral de la Energía Eficiencia Energética una necesidad Gestión Integral de la Energía Índice 1. Quien es 3S? 2. Grandes consumidores. Hoja de Ruta de la Eficiencia Auditoria Energética Plan de Acción y Verificación Gestión

Más detalles

Cambio Climático y Sustentabilidad

Cambio Climático y Sustentabilidad Cambio Climático y Sustentabilidad Webcast: La Respuesta de las Empresas al Cambio Climático 28 de Julio 2011 Introducción Las empresas están respondiendo de diferentes formas ante las presiones que implica

Más detalles

Foro Co- procesamiento y Cambio Climá.co. Principales conclusiones Miércoles 21 de Julio de Federación Interamericana del Cemento

Foro Co- procesamiento y Cambio Climá.co. Principales conclusiones Miércoles 21 de Julio de Federación Interamericana del Cemento Foro Co- procesamiento y Cambio Climá.co Principales conclusiones Miércoles 21 de Julio de 2010 Federación Interamericana del Cemento Visión: Lograr que la Industria Cementera latinoamericana sea reconocida

Más detalles

Reconstruyendo la Capa de Ozono

Reconstruyendo la Capa de Ozono Reconstruyendo la Capa de Ozono Osmer Castillo 28 de Mayo de 2004 CONTENIDO FONDOIN: OBJETO INSTITUCIONAL LA DESTRUCCION DE LA CAPA DE OZONO CONSECUENCIAS DE LA DESTRUCCION DE LA CAPA DE OZONO LAS SAO

Más detalles

Visión general y oportunidades

Visión general y oportunidades Update by Mr. Fred Onduri CTCN Advisory Board Chair Visión general y oportunidades www.ctc-n.org Mandato y servicios del CTCN Misión: Estimular la cooperación tecnológica y fomentar el desarrollo y la

Más detalles

HUELLA DE CARBONO: GENERALIDADES Y NORMATIVA. DETERMINACIÓN DE LA HUELLA POR USO DE ENERGÉTICOS

HUELLA DE CARBONO: GENERALIDADES Y NORMATIVA. DETERMINACIÓN DE LA HUELLA POR USO DE ENERGÉTICOS HUELLA DE CARBONO: GENERALIDADES Y NORMATIVA. DETERMINACIÓN DE LA HUELLA POR USO DE ENERGÉTICOS HUELLA DE CARBONO: GENERALIDADES Y NORMATIVA 3 HUELLA DE CARBONO» Es la cuantificación de la totalidad de

Más detalles

Janeth Vallejos Palomino. Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 17 de octubre de 2018 Lima, Perú

Janeth Vallejos Palomino. Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 17 de octubre de 2018 Lima, Perú Janeth Vallejos Palomino Inspector.peru@acerta-cert.com Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 17 de octubre de 2018 Lima, Perú CONTENIDO 1 Qué es FSMA? 2 Elementos de FSMA 3 Preparación para el

Más detalles

Conceptos Básicos. Joan Palau-i-Casanovas Experto a Largo Plazo en Normas Técnicas PROTLCUEM LEON (Beneficios del TLCUEM)

Conceptos Básicos. Joan Palau-i-Casanovas Experto a Largo Plazo en Normas Técnicas PROTLCUEM LEON (Beneficios del TLCUEM) Distribución en Europa Conceptos Básicos Joan Palau-i-Casanovas Experto a Largo Plazo en Normas Técnicas PROTLCUEM 1 La escala de valor E Marca Reconocida Internacionalización Vender a Europa o Vender

Más detalles