Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos"

Transcripción

1 Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos Herramientas de procesamiento Lista de materiales Podemos utilizar el comando Bill of Materials del menú Tools del gestor de proyectos para crear una lista de materiales en un fichero para imprimir utilizando un editor o un procesador de textos. La lista de materiales incluye las propiedades del elemento, cantidad, referencia y valor de la parte aunque podemos personalizar el informe para que incluya otras propiedades. Una lista de materiales incluye partes que no tengan pines, lo que nos da la posibilidad de incluir partes no eléctricas tales como tornillos, tuercas y cualquier otro hardware que pueda tener el proyecto. Estas partes no aparecerán en la lista de conexiones, ya que no poseen pines. Para crear una lista de materiales podemos utilizar un editor de textos para crear un fichero de inclusión, como describiremos en Formato del fichero de inclusión más adelante. 1

2 Creación de la lista de materiales 1. Seleccionamos Bill of Materials del menú Tools del gestor de proyectos, o bien la herramienta Bill of Materials de la barra de herramientas. Se mostrará la caja de diálogo Bill of Materials. 2. Rellenamos esta caja de diálogo como deseemos. Si queremos personalizar la información contenida en el informe de lista de materiales, rellenamos la información en el área Line Item Definition. Si estamos utilizando un fichero de inclusión, debemos asegurarnos que la caja de chequeo Merge an include file with report esté marcada, introducimos una cadena de propiedades combinadas y especificamos el nombre del fichero de inclusión. 3. Clicamos en OK cuando estemos preparados para generar el informe. Para que la herramienta esté activa debemos situarnos en el gestor de proyectos y podremos crear la lista de materiales de: Proyecto entero (figura) Selección de una o varias páginas de esquemas 4. Después de haber generado la lista de materiales, podemos hacer doble clic sobre el nombre en la carpeta Output del gestor de proyectos para ver la lista en el editor de textos. Podemos ver una lista de materiales abriendola en un programa de hoja de cálculo como por ejemplo Microsoft Excel donde podemos realizar cálculos por ejemplo para presupuestos. 2

3 La caja de diálogo Bill of Materials Creación de la lista de materiales Scope: Procesa todo el diseño o las páginas de esquemas seleccionadas. Mode: Incluir instancias u ocurrencias. Capture establece de forma automática esta opción basándose en el tipo del proyecto. Los proyectos de PSpice incluyen por defecto instancias, mientras que los proyectos para PCB y esquemáticos incluyen por defecto ocurrencias. 3

4 La caja de diálogo Bill of Materials Creación de la lista de materiales Header: Texto de cabecera que se coloca en la parte superior de la primera página. Si esta caja de texto se deja en blanco, no habrá cabecera. Podemos utilizarlo para especificar cabeceras de columnas que coincidan con los datos definidos por la cadena de propiedades combinadas. Si queremos que los elementos de la cabecera estén separados por tabuladores, utilizaremos el carácter \t en la caja de texto header, insertando los tabuladores correspondientes en la caja de texto Combined property string. View Output: Para ver los resultados en un editor de textos. 4

5 La caja de diálogo Bill of Materials Creación de la lista de materiales Combined property string: Indica qué propiedades se van a incluir o excluir de la lista de materiales, y formateará la salida de acuerdo con las tabulaciones insertadas y el orden en el que se especifiquen las propiedades. Cuando especifiquemos la cadena de propiedades combinadas, debemos encerrar los nombres de propiedades entre llaves. Una vez ejecutado Bill Of Materials, las propiedades entre llaves habrán sido sustituidas por los valores de propiedades de partes (en blanco si la propiedad está vacía o no existe en la parte). Las propiedades están justificadas a la izquierda y separadas por los caracteres que se tecleen entre las llaves. Para insertar una tabulación utilizamos \t. 5

6 Creación de la lista de materiales La caja de diálogo Bill of Materials Place each part entry on a separate line: Seleccionaremos este elemento si queremos que cada parte se liste en una línea separada. Merge an include file with report: Seleccionamos este para utilizar un fichero de inclusión. Combined property string: Especifica la propiedad a usar como coincidencia del valor de la propiedad especificado entre comillas en cada línea del fichero de inclusión. Esta es la cadena de búsqueda, y será comparada con las cadenas de coincidencias especificadas en el fichero de inclusión. Report File: Nombre del fichero para la lista de materiales. 6

7 Creación de la lista de materiales Por ejemplo, si para el circuito de polarización por divisor de tensión en la base, configuramos la caja de diálogo Bill of Materials como en la figura: 7

8 Obtenemos el siguiente resultado: Creación de la lista de materiales 8

9 Formato del fichero de inclusión Podemos usar un fichero de inclusión para hacer que el programa Bill of Materials añada información adicional a cada línea de la lista de materiales. Este fichero se puede crear utilizando cualquier editor de textos que salve ficheros en formato ASCII dándole la extensión (.INC). La primera línea del fichero de inclusión es la cabecera. La lista de materiales siempre se abre con el valor de la parte, de modo que la primera línea comienza con una pareja de comillas simples sin espacio ni otros caracteres entre ellas. El resto de la primera línea contiene cualquier información que se quiera incluir para hacer más legible la lista de materiales. Si el fichero de inclusión posee cadenas de propiedades combinadas separadas por espacios, entonces las propiedades que especifiquemos entre llaves también quedarán separadas por espacios. El resto del fichero contiene una línea separada para cada parte. Cada línea deberá comenzar con el valor de la propiedad encerrada entre comillas simples. Esta es la cadena de búsqueda, y es comparada con la cadena de propiedades combinadas del fichero de inclusión en la caja de diálogo Bill of Materials. Siguiendo al valor (y en la misma línea) está la información que se quiere añadir a la lista de materiales. Podemos separar el valor de la parte de la información adicional por cualquier número de espacios o tabulaciones y Capture alineará el primer carácter que no sea un espacio en blanco en cada línea cuando cree una lista de materiales. 9

10 Formato del fichero de inclusión El ejemplo siguiente de fichero de inclusión convenientemente salvado y configurando la caja de diálogo Bill of Materials genera la salida que vemos en la página siguiente. Descripción Código almacen '1K' Resistor 1/4 Watt 5% R14AM61K 10K' Resistor 1/4 Watt 5% R14AM610K 680' Resistor 1/4 Watt 5% R14AM6680R 68' Resistor 1/4 Watt 5% R14AM668R BC548B' Transistor señal TAM3BC548 10

11 Formato del fichero de inclusión 11

12 Fin de la presentación 12

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos U.D. 1.1.- Diseño electrónico Proyecto (.OPJ) Estructura de un proyecto Librerías guarda punteros a un fichero de diseño Diseño (.DSN) Ficheros VHDL

Más detalles

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos 1.3.- Creación de componentes Iniciamos sesión en Capture Creamos una nueva librería o abrimos una existente. 1 Gestor de proyectos después de seleccionar

Más detalles

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos U.D.- 1.2.- Creación de diseños Estructuras de diseño La mayor parte de diseños de esquemas caben en una sola página. Sin embargo, otros diseños serán

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos. Tema Creación de una lista de conexiones

INTRODUCCIÓN. Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos. Tema Creación de una lista de conexiones Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos 1.4.- Herramientas de procesamiento INTRODUCCIÓN 1 Un proceso de diseño típico incluye la colocación y conexión de partes en el editor de páginas de

Más detalles

EMPEZAR A TRABAJAR PROJECT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

EMPEZAR A TRABAJAR PROJECT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE EMPEZAR A TRABAJAR PROJECT 2007 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE EMPEZAR A TRABAJAR CON PROJECT INTRODUCCION Las personas vivimos haciendo proyectos, estos pueden ser de

Más detalles

Generador de Listados

Generador de Listados Generador de Listados El Generador de Listados de Géminis es una herramienta potente que permite al usuario final realizar de forma fácil sus propios listados. Al Generador se accede mediante el menú Listados/Etiq,

Más detalles

Word Tablas. Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Word Tablas. Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Word 2003 Tablas Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com TABLAS Una tabla es una o varias filas de celdas habitualmente utilizadas para mostrar números y

Más detalles

Prácticas de Tecnología Electrónica. Tutorial de PSpice

Prácticas de Tecnología Electrónica. Tutorial de PSpice Prácticas de Tecnología Electrónica Iniciar PSpice y crear un proyecto Hacer clic en el menú Inicio Todos los programas PSpice Student Capture Student Figura 1: Vista inicial de PSpice Student. Una vez

Más detalles

Cartas comerciales Anexo manual Gran Hotel

Cartas comerciales Anexo manual Gran Hotel Los datos a los que hace referencia este documento tendrán efecto a partir de la versión 1.401. Objetivo de las Cartas Comerciales: Ya existe una opción en el programa (Editor de facturas), para poder

Más detalles

LABORATORIO Nº 11 Consolidación de datos de varios libros con Microsoft Query

LABORATORIO Nº 11 Consolidación de datos de varios libros con Microsoft Query Estimados Estudiantes: A continuación se detallan los pasos para la consolidación de datos de varios libros con Microsoft Query. Para este ejemplo tendremos dos archivos de Excel, el primero con nombres

Más detalles

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4 MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4 Ventana principal La pantalla principal del programa tiene un menú de acceso rápido en el centro y sus menús desplegables superiores

Más detalles

GENERADOR DE INFORMES.

GENERADOR DE INFORMES. GENERADOR DE INFORMES. Nueva opción que permite la creación de listados de artículos. El usuario podrá diseñar el listado (tamaño de texto, cabecera del listado ), seleccionar los campos a listar, definir

Más detalles

TRATAMIENTO DE DATOS

TRATAMIENTO DE DATOS Sesión 3 Tratamiento de datos TRATAMIENTO DE DATOS Objetivo Crear y administrar Estilos. Crear y administrar encabezados y pies de página. Aprender a dividir nuestra hoja y a inmovilizar paneles. Contenido

Más detalles

Configuración de página e Impresión. Excel 2007

Configuración de página e Impresión. Excel 2007 Configuración de página e Impresión Excel 2007 Configuración de página - Impresión Establecer área de impresión Un paso previo a la configuración de la página y su posterior impresión es indicarle a Excel

Más detalles

TAREAS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

TAREAS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE TAREAS OUTLOOK 2007 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE TAREAS Si eres una persona muy ocupada que siempre tiene multitud de cosas que hacer, dispondrás de una libreta de anotaciones

Más detalles

Cómo combinar correspondencia con el asistente en Writer de LibreOffice

Cómo combinar correspondencia con el asistente en Writer de LibreOffice Cómo combinar correspondencia con el asistente en Writer de LibreOffice Cómo combinar correspondencia con el asistente en Writer de LibreOffice 1 Cómo combinar correspondencia con el asistente en Writer

Más detalles

Novedades en EPRITAX (5 abril 2016)

Novedades en EPRITAX (5 abril 2016) Novedades en EPRITAX (5 abril 2016) En esta nueva actualización de EPRITAX se han realizado las siguientes mejoras: Mejora de la pantalla Listado de liquidaciones, haciendo más clara la inserción de los

Más detalles

OpenOffice.org Writer El procesador de texto. [Seleccionar fecha] [Escribir el nombre de la compañía] Lourdes Luengo

OpenOffice.org Writer El procesador de texto. [Seleccionar fecha] [Escribir el nombre de la compañía] Lourdes Luengo OpenOffice.org Writer El procesador de texto [Seleccionar fecha] [Escribir el nombre de la compañía] Lourdes Luengo 2 Para abrir esta aplicación nos vamos a: APLICACIONES >>> OFICINA >>> OpenOffice.org

Más detalles

... Consultas. anfora CAPÍTULO. Introducción. Utilización de las CONSULTAS

... Consultas. anfora CAPÍTULO. Introducción. Utilización de las CONSULTAS 3 CAPÍTULO......... Introducción El gran volumen de información almacenado en las tablas de una base de datos no tendría significado alguno si no existiese una herramienta capaz de acceder a ellos, mostrando

Más detalles

WORD 2013 AVANZADO. Marzo 2018

WORD 2013 AVANZADO. Marzo 2018 WORD 2013 AVANZADO Marzo 2018 Índice 1. Estilos y Temas. 2. Tablas de contenido. 3. Saltos de página vs saltos de sección. 4. Combinar correspondencia. 5. Insertar Gráficos. 6. Insertar Ilustraciones.

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

GUÍA EXCEL CONCEPTOS VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS

GUÍA EXCEL CONCEPTOS VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS GUÍA EXCEL CONCEPTOS VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS SOCIEDAD SALESIANA Ciudad Bolívar La Estrella Bogotá Colombia 2010 2/9 RECONOCER EL LAS PALABRAS TECNICAS DEL TALLER

Más detalles

PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER

PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER Profesor: José María González Centro: I.E.S. AZAHAR - ( Antas Almería ) Teoría OpenOffice Writer Capítulo I: Formato Documento Nivel de Dificultad: Medio 1. Creación y eliminación

Más detalles

Configuración de la impresión de Cheques/pagarés

Configuración de la impresión de Cheques/pagarés Configuración de la impresión de Cheques/pagarés La impresión de los cheques tiene dos aspectos que configurar: La disposición de los elementos del cheque (dónde imprimir el beneficiario, la cantidad,

Más detalles

La forma más fácil e intuitiva de crear macros es crearlas mediante el grabador de macros del que dispone Excel.

La forma más fácil e intuitiva de crear macros es crearlas mediante el grabador de macros del que dispone Excel. Unidad 18. Macros En esta unidad estudiaremos qué son las Macros, en qué nos pueden ayudar y cómo crear macros automáticamente. Esta unidad tratará de manera muy sencilla el tema de macros sin entrar en

Más detalles

1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice del mismo, con eficiencia y eficacia.

1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice del mismo, con eficiencia y eficacia. Taller de Computación Básica Curso de Apoyo a la Modalidad Presencial Lección 4: Índices, Estilos y Tablas de Contenido Indicaciones: 1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice

Más detalles

Generador de Etiquetas

Generador de Etiquetas Generador de Etiquetas Dentro del menú Listados/Etiq, se encuentran las utilidades para la generación de etiquetas. Hay dos modos de creación de etiquetas, según se desee generar una etiqueta sin acceder

Más detalles

Plantillas y formularios. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Plantillas y formularios. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Plantillas y formularios Word 2003 Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com PLANTILLAS Y FORMULARIOS Una plantilla es un archivo que se utiliza como modelo

Más detalles

Creación y manejo de la base de datos y tablas

Creación y manejo de la base de datos y tablas Crear una base de datos Creación y manejo de la base de datos y tablas Para crear una nueva base de datos debemos: 1. Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. De las distintas opciones para

Más detalles

Instrucciones para crear un blog de empresa en el Portal Renovables Andalucía

Instrucciones para crear un blog de empresa en el Portal Renovables Andalucía Instrucciones para crear un blog de empresa en el Portal Renovables Andalucía 2 Material necesario para la configuración de un blog en el Portal de Energía Renovables. Antes de comenzar la configuración

Más detalles

Combinar correspondencia

Combinar correspondencia Combinar correspondencia Word 2003 Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com COMBINAR CORRESPONDENCIA COMBINAR CORRESPONDENCIA Contenido Mediante la opción

Más detalles

MANUAL WinPoET 1/31. MANUAL WinPoET

MANUAL WinPoET 1/31. MANUAL WinPoET 1/31 MANUAL WinPoET Mayo 2006 1/31 INDICE 1. Introducción... 2 2. Windows 2000, 98 y ME - Instalación y configuración del WinPoET... 3 3. Windows XP Configuración de la conexión... 10 4. Windows XP - Comprobación

Más detalles

Crear una macro automáticamente

Crear una macro automáticamente Cuando trabajamos con un libro personalizado, es decir, un libro en el que hemos definido una serie de características específicas como pueden ser el tipo de letra, el color de ciertas celdas, los formatos

Más detalles

3. CREAR FORMULARIOS 3.2. APLICAR OPCIONES DE DISEÑO DE FORMULARIOS

3. CREAR FORMULARIOS 3.2. APLICAR OPCIONES DE DISEÑO DE FORMULARIOS 3. CREAR FORMULARIOS 3.2. APLICAR OPCIONES DE DISEÑO DE FORMULARIOS En este punto nos familiarizaremos con otros comandos y opciones de la ficha Diseño en Herramientas de presentación de formulario o Herramientas

Más detalles

Creación y modificación de tablas

Creación y modificación de tablas Creación y modificación de tablas Una tabla es un objeto que contiene datos dispuestos en filas y columnas. Es posible crear un objeto de tabla a partir de una tabla o estilo de tabla vacío. También se

Más detalles

MÓDULO V: GESTIONAR ARCHIVOS Y CARPETAS DE DOCUMENTOS

MÓDULO V: GESTIONAR ARCHIVOS Y CARPETAS DE DOCUMENTOS MÓDULO V: GESTIONAR ARCHIVOS Y CARPETAS DE DOCUMENTOS 5.1. Gestión de archivos y carpetas En apartado anteriores hemos visto la manera de guardar un documento nuevo utilizando el comando Guardar como.

Más detalles

Capítulo 4: Formatear Viñetas y Párrafos

Capítulo 4: Formatear Viñetas y Párrafos Capítulo 4: Formatear Viñetas y Párrafos 4.1. Crear una lista con viñetas 4.2. Trabajo con párrafos 4.1. CREAR UNA LISTA CON VIÑETAS Cuando estamos delante de nuestra audiencia hablando, para qué necesitamos

Más detalles

3. CREAR TABLAS Y LISTAS

3. CREAR TABLAS Y LISTAS 73 3. CREAR TABLAS Y LISTAS Las técnicas que se tratan en esta sección están relacionadas con la creación y modificación de tablas y listas. En concreto, este conjunto de técnicas se asocian con los objetivos

Más detalles

I. E. NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA LIC. CARLOS ANDRÉS CASTAÑEDA HENAO GRADO 7º MICROSOFT WORD 2007.

I. E. NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA LIC. CARLOS ANDRÉS CASTAÑEDA HENAO GRADO 7º MICROSOFT WORD 2007. I. E. NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA LIC. CARLOS ANDRÉS CASTAÑEDA HENAO GRADO 7º MICROSOFT WORD 2007 CONTENIDO: Añadir imágenes Modificar una imagen Creación de

Más detalles

Solmicro - expertis ERP Consulta Interactiva

Solmicro - expertis ERP Consulta Interactiva Solmicro-eXpertis ERP Preliminares Búsqueda de Información. Título: La. Indice :: 1. La :: 2. Localizar los Datos. :: 3. Resultado de la búsqueda. :: 4. Los Informes. :: 5. Exportar a Excel. :: 6. Limpiar

Más detalles

CREACIÓN DE CARTAS, SOBRES Y ETIQUETAS PARA ENVÍO MASIVO DE CORRESPONDENCIA

CREACIÓN DE CARTAS, SOBRES Y ETIQUETAS PARA ENVÍO MASIVO DE CORRESPONDENCIA UNIDAD DIDÁCTICA CREACIÓN DE CARTAS, SOBRES Y ETIQUETAS PARA ENVÍO MASIVO DE CORRESPONDENCIA Los objetivos de este tema son: 1. Conocer cómo funciona el asistente de Word para crear correspondencia, creando

Más detalles

Muchos usuarios de Excel consideran una tabla a cualquier rango que tenga datos estructurados y cuyas celdas tengan un estilo y vista diferente.

Muchos usuarios de Excel consideran una tabla a cualquier rango que tenga datos estructurados y cuyas celdas tengan un estilo y vista diferente. Tablas Las tablas en Excel son un objeto especial en las hojas de cálculo ya que nos ayudarán a organizar y visualizar nuestros datos de manera amigable. Además, una vez creada la tabla de Excel, podremos

Más detalles

1. Formularios en Access

1. Formularios en Access 1. Formularios en Access La introducción de los datos directamente sobre las tablas es bastante incómoda. No sólo no se pueden ver todos los campos sin desplazarse con la barra de herramientas, sino que

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA SUBDIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA SUBDIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA SUBDIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN 11/22/2011 CONTENIDO UNIDAD 1 FORMATO DEL PARRAFO Pág. Alineación de párrafos

Más detalles

FUNCIONES EN EXCEL III

FUNCIONES EN EXCEL III FUNCIONES EN EXCEL III UTILIZANDO REFERENCIAS ABSOLUTAS Y RELATIVAS En Excel puedes especificar tres tipos de referencias: relativas, absolutas y mixtas. Al utilizar el tipo de referencia adecuado nos

Más detalles

MATERIA: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES II DOCENTE: ING. MAYNOR GUILLERMO REYNADO RIVAS. UNIVERSIDAD TECNICA LATINOAMERICANA

MATERIA: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES II DOCENTE: ING. MAYNOR GUILLERMO REYNADO RIVAS. UNIVERSIDAD TECNICA LATINOAMERICANA UNIVERSIDAD TECNICA LATINOAMERICANA MATERIA: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES II DOCENTE: ING. MAYNOR GUILLERMO REYNADO RIVAS. LABORATORISTA: MARVIN MORÁN. Universidad Técnica Latinoamericana

Más detalles

Tablas dinámicas Excel 2003

Tablas dinámicas Excel 2003 Tablas dinámicas Excel 2003 Una tabla dinámica consiste en el resumen de un conjunto de datos, atendiendo a varios criterios de agrupación, representado como una tabla de doble entrada que nos facilita

Más detalles

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE Microsoft Word SALOMÓN CCANCE Microsoft Word 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE UNIDAD 20: MACROS 20.1. Introducción Al utilizar cotidianamente Word suelen surgir tareas

Más detalles

INFORMATICA I FORMATO

INFORMATICA I FORMATO INFORMATICA I 2.4.5 FORMATO El formato es una de las herramientas con que cuenta un procesador de textos para comunicar de distintas formas una palabra y/o frase, resaltándola, en negrita, dándole colores,

Más detalles

Guardar y abrir documentos (I)

Guardar y abrir documentos (I) Guardar y abrir documentos (I) Guardar. Guardar como Materia: Computación Puedes utilizar los comandos Guardar y Guardar como... del Botón Office (o el icono de la barra de acceso rápido) para guardar

Más detalles

Terceros Ekon Sical. Departamento de Informática

Terceros Ekon Sical. Departamento de Informática 1 Terceros Ekon Sical Departamento de Informática 2 TERCEROS En la aplicación hay dos puntos de menú donde pueden tratarse los terceros dentro de SP Base y en la contabilidad en la entrada específica de

Más detalles

2.7.- Insertar Tablas

2.7.- Insertar Tablas 2.7.- Insertar Tablas Las tablas son una herramienta potente para presentar datos e imágenes en páginas HTML. Proporcionan a los diseñadores Web formas de añadir estructura vertical y horizontal a una

Más detalles

Mariló García Martínez Para Raimundo Rodríguez Campos. Trabajo de Tico. 20 Octubre Mariló

Mariló García Martínez Para Raimundo Rodríguez Campos. Trabajo de Tico. 20 Octubre Mariló Mariló García Martínez Para Raimundo Rodríguez Campos Trabajo de Tico 20 Octubre 2012 Mariló Trabajo de Tico Mariló García Martínez Para Raimundo Rodriguez Campos TEMA 5 DE EDICIÓN TEXTOS Índice de contenidos

Más detalles

Una vez que marcamos el correo, en la cabecera del mismo se registrarán las condiciones establecidas y haremos clic sobre Enviar.

Una vez que marcamos el correo, en la cabecera del mismo se registrarán las condiciones establecidas y haremos clic sobre Enviar. En este ejemplo le vamos a enviar un correo a nuestro contacto OBGA solicitándole un presupuesto para el que le daremos un plazo de respuesta hasta el día 4 de abril del 2012. Una vez finalizado el plazo,

Más detalles

PERIODO 3 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS INTERMEDIOS DE MICROSOFT ACCESS

PERIODO 3 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS INTERMEDIOS DE MICROSOFT ACCESS PERIODO 3 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS INTERMEDIOS DE MICROSOFT ACCESS CONTENIDOS PROPIEDADES DE LOS CAMPOS TAMAÑO DEL CAMPO FORMATO DEL CAMPO LUGARES DECIMALES MÁSCARA DE ENTRADA TÍTULO

Más detalles

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE IMPRESIÓN 11.1. Vista de Diseño de página En anteriores versiones existía la vista preliminar como

Más detalles

2.2 CREAR TABLAS Y GRÁFICOS.

2.2 CREAR TABLAS Y GRÁFICOS. 2.2 CREAR TABLAS Y GRÁFICOS. INSERTAR UNA TABLA Y DARLE FORMATO La forma más habitual de comenzar a trabajar con tablas es a través de la ficha Insertar, tabla. A continuación Word le ofrece las siguientes

Más detalles

Entorno de trabajo de Excel 2010

Entorno de trabajo de Excel 2010 Entorno de trabajo de Excel 2010 Descripción de la ventana principal Barra de herramientas de acceso Rápido Fichas Barra de Título Cinta de opciones Ayuda de Ms. Excel Nombre de celda activa Encabezado

Más detalles

MÓDULO 6 REFERENCIA A VERSIONES ANTERIORES DE EXCEL

MÓDULO 6 REFERENCIA A VERSIONES ANTERIORES DE EXCEL MÓDULO 6 REFERENCIA A VERSIONES ANTERIORES DE EXCEL Microsoft Excel para la optimización del trabajo en la empresa Introducción El curso ha sido realizado tomando como eje la Versión 2016 de Excel. Vemos

Más detalles

Cómo modificar un glosario o índice de palabras en Word 2010 y 2007

Cómo modificar un glosario o índice de palabras en Word 2010 y 2007 Cómo modificar un glosario o índice de palabras en Word 2010 y 2007 Cómo modificar un glosario o índice de palabras en Word 2010 y 2007 www.funcionarioseficientes.com 1 Cómo modificar un glosario o índice

Más detalles

Estadística I Curso 2011/2012. Guion de la Práctica 1: Introducción a Statgraphics Centurion XVI; Estadística Descriptiva.

Estadística I Curso 2011/2012. Guion de la Práctica 1: Introducción a Statgraphics Centurion XVI; Estadística Descriptiva. Estadística I Curso 2011/2012 Guion de la Práctica 1: Introducción a Statgraphics Centurion XVI; Estadística Descriptiva. 1. Introducción a Statgraphics Statgraphics es un paquete estadístico de Software

Más detalles

Hacemos clic con el ratón para situar el cursor donde queremos que aparezca la tabla. Nos vamos a la barra de Menús, Insertar, Tabla

Hacemos clic con el ratón para situar el cursor donde queremos que aparezca la tabla. Nos vamos a la barra de Menús, Insertar, Tabla 8.- Composer: Tablas 8.1. Insertar una tabla Hacemos clic con el ratón para situar el cursor donde queremos que aparezca la tabla. Nos vamos a la barra de Menús, Insertar, Tabla Aparecerá el cuadro de

Más detalles

Computación I - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - UNLP

Computación I - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - UNLP 1 TRABAJO PRÁCTICO Nº 8 El trabajo práctico consiste en combinar correspondencia y crear plantillas en Word. Combinar correspondencia Mediante la opción Combinar correspondencia Word nos permite incluir

Más detalles

Qué es Microsoft Word?... 2 Cómo ingresar a Microsoft Word?... 2 Cómo salir de Microsoft Word?... 4

Qué es Microsoft Word?... 2 Cómo ingresar a Microsoft Word?... 2 Cómo salir de Microsoft Word?... 4 Contenido Conociendo Microsoft Office Word... 2 Qué es Microsoft Word?... 2 Cómo ingresar a Microsoft Word?... 2 Cómo salir de Microsoft Word?... 4 Trabajando con Microsoft Office Word... 5 Menú de Arranque

Más detalles

OPEN OFFICE: Unidad 3

OPEN OFFICE: Unidad 3 UNIDAD 3: BARRA DE HERRAMIENTAS Es la barra de símbolos que aparece vertical a la izquierda del monitor, si no se visualiza actívala en Ver Barra de símbolos Barra de herramientas. 3.1. Tablas Las tablas

Más detalles

Contenido... 2 Introducción... 3 Crear texto en columnas... 4

Contenido... 2 Introducción... 3 Crear texto en columnas... 4 Contenido Contenido... 2 Introducción... 3 Crear texto en columnas... 4 Establecer columnas antes de escribir el texto... 4 Establecer columnas luego de escrito el texto... 7 Inserción de imágenes > 2

Más detalles

TRABAJANDO CON DATOS DESDE ACCESS para CargaSICEP CENTROS CONCERTADOS

TRABAJANDO CON DATOS DESDE ACCESS para CargaSICEP CENTROS CONCERTADOS TRABAJANDO CON DATOS DESDE ACCESS para CargaSICEP CENTROS CONCERTADOS Abril de 2008 Página - 1 Tabla de contenidos 1. Introducción... 3 2. Generando un archivo CSV desde CargaSICEP... 4 3. Importando un

Más detalles

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana:

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana: ELEMENTOS DE LA PANTALLA DE EXCEL. Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana: 1 2 3 4 8 9 10 5 6 7 11 15 12 14 13 En la que se distinguen las siguientes partes: 1. Barra de Inicio Rápido (Nueva

Más detalles

Las opciones para insertar Gráficos se encuentran en la ficha Insertar de la cinta de opciones. Existen una amplia gama de gráficos para realizar:

Las opciones para insertar Gráficos se encuentran en la ficha Insertar de la cinta de opciones. Existen una amplia gama de gráficos para realizar: Gráficos Las opciones para insertar Gráficos se encuentran en la ficha Insertar de la cinta de opciones. Existen una amplia gama de gráficos para realizar: Para crear un gráfico basta con seguir estos

Más detalles

BASES DE DATOS ACCESS. 1) Empezando con access

BASES DE DATOS ACCESS. 1) Empezando con access BASES DE DATOS ACCESS 1) Empezando con access Vamos a comenzar haciendo una introducción que nos permita familiarizarnos con lo que es una base de datos, así como lo que son las tablas relacionales. Una

Más detalles

OpenOffice Calc Básico HOJAS de CALCULO

OpenOffice Calc Básico HOJAS de CALCULO HOJAS de CALCULO El curso OpenOffice Calc I creado por KZgunea se encuentra bajo licencia Creative Commons de Atribución-NoComercial- CompartirIgual_3.0_ (CC-BY-NC-SA_3.0) Índice del curso 1. Qué es OpenOffice

Más detalles

VI Registrador de temperatura

VI Registrador de temperatura OpenStax-CNX module: m19745 1 VI Registrador de temperatura Juan Martínez Based on Temperature Logger VI by National Instruments This work is produced by OpenStax-CNX and licensed under the Creative Commons

Más detalles

Herramienta Libro de Evaluación

Herramienta Libro de Evaluación Herramienta Libro de Evaluación Para utilizar la herramienta Libro de evaluación, en primer lugar debe añadirse al menú de la izquierda siguiendo el procedimiento descrito en el documento Añadir/eliminar

Más detalles

El entorno de Word 2016

El entorno de Word 2016 El entorno de Word 2016 Elementos de la pantalla Al arrancar Word aparece una pantalla muy similar a la siguiente: La ventana de Word se puede personalizar, para cambiar las herramientas y botones que

Más detalles

Recurso Menú. C/ Salado 11 Local Sevilla T F.

Recurso Menú.  C/ Salado 11 Local Sevilla T F. 1 Recurso Menú www.sagasoluciones.com info@sagasoluciones.com C/ Salado 11 Local 10. 41010 Sevilla T. + 34 954 45 72 75 F. + 34 954 45 75 72 CONTROL DEL DOCUMENTO Realizado (23/09/2010) Ignacio Villegas

Más detalles

Al comenzar un nuevo documento, el primer paso es determinar el formato y características de página.

Al comenzar un nuevo documento, el primer paso es determinar el formato y características de página. InDesign CS3 Formato de página Al comenzar un nuevo documento, el primer paso es determinar el formato y características de página. Líneas guías En este programa, cuya función es la composición de documentos

Más detalles

Si la marcamos, la preparación se envía automáticamente a paquetes al marcarla como envasada.

Si la marcamos, la preparación se envía automáticamente a paquetes al marcarla como envasada. Sumario Configuración General:...1 Parámetros:...1 Conexión a Argos Pharma:...1 Empresas de Mensajería:...2 Portes refrigerados:...2 Reembolso (%):...2 Fichas de clientes:...2 Opciones de envío:...2 Etiqueta

Más detalles

Guía para modificar un formato

Guía para modificar un formato Guía para modificar un formato Procedimiento: En algunas ocasiones tenemos la necesidad de modificar los formatos de nuestras facturas, notas de crédito, etc. Para ello es necesario seguir estos sencillos

Más detalles

1. En primer lugar, abrimos la copia modificada del documento original.

1. En primer lugar, abrimos la copia modificada del documento original. MÓDULO VII: TRABAJO COLABORATIVO 7.1. Comparar y combinar documentos La herramienta Comparar y combinar documentos nos permite comparar dos documentos (origen y destino) y ver las diferencias entre ellos

Más detalles

Cómo crear un índice de las imágenes de nuestro documento en Word 2010 y 2007

Cómo crear un índice de las imágenes de nuestro documento en Word 2010 y 2007 Cómo crear un índice de las imágenes de nuestro documento en Word 2010 y 2007 www.funcionarioseficientes.es Índice Pág 1) Insertamos los títulos sobre las imágenes que incluiremos en nuestro índice...

Más detalles

Combinación DE CORRESPONDENCIA MEDIANTE DOCUMENTO DE WORD

Combinación DE CORRESPONDENCIA MEDIANTE DOCUMENTO DE WORD Combinación DE CORRESPONDENCIA MEDIANTE DOCUMENTO DE WORD Con estos apuntes pretendemos que el alumno le sea mas fácil de comprender como se realiza un ejercicio de combinación de correspondencia Para

Más detalles

Importar y exportar datos en Excel

Importar y exportar datos en Excel Importar y exportar datos en Excel Introducción a la importación En muchas ocasiones tenemos la necesidad de trabajar en Excel con datos procedentes de otras aplicaciones. Tenemos dos alternativas: - Introducir

Más detalles

Manual Power Point Patrones

Manual Power Point Patrones Manual Power Point 2010 Patrones CONTENIDO Concepto Definir patrón de diapositiva Agregar un patrón de diapositivas Modificar el patrón de diapositiva según su diseño Aplicar varios patrones de diapositivas

Más detalles

Introducción Excel 2007

Introducción Excel 2007 Introducción Excel 2007 Microsoft Excel Introducción Básicamente, una hoja de cálculo es un programa que nos permite realizar cálculos aritméticos, estadísticos, financieros, etc., de manera automática,

Más detalles

Área de trabajo. Control de Zoom (acercamiento) Minimizar, restaurar ventana. Barra de título. Ayuda. Fichas. Barras de herramientas de acceso rápido

Área de trabajo. Control de Zoom (acercamiento) Minimizar, restaurar ventana. Barra de título. Ayuda. Fichas. Barras de herramientas de acceso rápido Iniciar Excel Identificar las partes que componen la pantalla principal. Realizar movimientos a través de la hoja de cálculo. Seleccionar celdas y rangos. Capturar información. Guardar el archivo. Proteger

Más detalles

Access CURSO ACCESS BÁSICO 2003 UNIDAD 5 UNIDAD 5 Formularios

Access CURSO ACCESS BÁSICO 2003 UNIDAD 5 UNIDAD 5 Formularios Access CURSO ACCESS BÁSICO 2003 UNIDAD 5 UNIDAD 5 Formularios INTRODUCCIÓN: Un formulario es una pantalla diseñada y utilizada para introducir y modificar los datos de una tabla. Su principal característica

Más detalles

Apunte de Tabulaciones Microsoft Office Word Tabulaciones.

Apunte de Tabulaciones Microsoft Office Word Tabulaciones. Tabulaciones. Ejemplo 1: los Apellidos tienen alineación izquierda, los Nombres tienen alineación centrada, los Domicilios tiene alineación derecha y los Salarios alineación Decimal. Además, la línea está

Más detalles

Combinar correspondencia

Combinar correspondencia ESTÁNDAR DESEMPEÑO ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Interpreta la tecnología y sus manifestaciones (artefactos, procesos, productos, servicios y sistemas) como elaboración cultural, que ha evolucionado a través

Más detalles

WINDOWS 7 ESCRITORIO Fecha y hora. VENTANAS

WINDOWS 7 ESCRITORIO Fecha y hora. VENTANAS WINDOWS 7 1. GENERAL ESCRITORIO Iconos (distinguir entre archivo y acceso directo). Menú Inicio o Acceso mediante: ratón, tabulador o teclas Windows. Barra de tareas. Barra de inicio rápido. Para añadir

Más detalles

Novedades de Windows 7

Novedades de Windows 7 Novedades de Windows 7 1- Cuenta de usuario Al igual que ocurría en las actuales versión de Windows, el sistema operativo nos ofrece la posibilidad de asociar una imagen nuestra cuenta, aunque en este

Más detalles

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos U.D.1.2.- Programas informáticos de uso general: procesadores de texto y bases de datos. Tema 1.2.1.- Paquete ofimático OpenOffice.org: Obtener e instalar

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2007

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2007 INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2007 Abrir el programa PowerPoint desde el menú INICIO TODOS LOS PROGRAMAS MICROSOFT OFFICE MICROSOFT OFFICE POWERPOINT (Fig. 1) (Fig.

Más detalles

5. Crear gráficos y objetos.

5. Crear gráficos y objetos. 5. Crear gráficos y objetos. 91 Las técnicas que se tratan en esta sección están relacionadas con la creación de gráficos y objetos. En concreto, este conjunto de técnicas se asocian con los siguientes

Más detalles

LABORATORIO Nº 6 ORDENAR, CALCULAR SUBTOTALES É INMOVILIZAR PANELES

LABORATORIO Nº 6 ORDENAR, CALCULAR SUBTOTALES É INMOVILIZAR PANELES OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar ordenar datos, calcular subtotales y utilizar las ventajas que brinda la inmovilización de paneles en

Más detalles

TRABAJO: GRÁFICO EXCEL 2000

TRABAJO: GRÁFICO EXCEL 2000 TRABAJO: GRÁFICO EXCEL 2000 El proyecto que voy a desarrollar es la explicación de gráfico en Excel 2000. La materia a utilizar va a ser una tabla de datos la cual va a contener los gastos primer semestrales

Más detalles