Sociedad Química y Minera de Chile S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sociedad Química y Minera de Chile S.A."

Transcripción

1 ESTADOS FINANCIEROS Correspondientes al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Sociedad Química y Minera de Chile S.A. Miles de Dólares Estadounidenses El presente documento consta de: - Informe de Auditores Independientes - Estados de Situación Financiera Clasificados - Estados de Resultados por Función - Estados de Resultados Integrales - Estados de Flujos de Efectivo - Estados de Cambios en el Patrimonio - Notas Explicativas a los Estados Financieros Los Militares 4290,

2 INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Santiago, 3 de marzo de 2015 Señores Accionistas y Directores Sociedad Química y Minera de Chile S.A. Hemos efectuado una auditoría a los estados financieros consolidados adjuntos de Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y filiales, que comprenden los estados consolidados de situación financiera al 31 de diciembre de 2014 y los correspondientes estados consolidados de resultados, de resultados integrales, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha y las correspondientes notas a los estados financieros consolidados. Responsabilidad de la Administración por los estados financieros consolidados La Administración es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados financieros consolidados de acuerdo con instrucciones y normas de preparación y presentación de información financiera emitidas por la Superintendencia de Valores y Seguros descritas en Notas 2 y 3 a los estados financieros consolidados. Esta responsabilidad incluye el diseño, implementación y mantención de un control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de estados financieros consolidados que estén exentos de representaciones incorrectas significativas, ya sea debido a fraude o error. Responsabilidad del auditor Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros consolidados a base de nuestra auditoría. Efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Chile. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con el objeto de lograr un razonable grado de seguridad de que los estados financieros consolidados están exentos de representaciones incorrectas significativas. Una auditoría comprende efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y revelaciones en los estados financieros consolidados. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de representaciones incorrectas significativas de los estados financieros consolidados ya sea debido a fraude o error. Al efectuar estas evaluaciones de los riesgos, el auditor considera el control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de los estados financieros consolidados de la entidad con el objeto de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero sin el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de contabilidad utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables significativas efectuadas por la Administración, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros consolidados.

3 Santiago, 3 de marzo de 2015 Sociedad Química y Minera de Chile S.A. 2 Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionarnos una base para nuestra opinión. Opinión En nuestra opinión, los mencionados estados financieros consolidados presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación financiera de Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y filiales al 31 de diciembre de 2014, los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha de acuerdo con instrucciones y normas de preparación y presentación de información financiera emitidas por la Superintendencia de Valores y Seguros descritas en Notas 2 y 3. Base de contabilización Tal como se describe en Notas 2 y 3 a los estados financieros consolidados, en virtud de sus atribuciones la Superintendencia de Valores y Seguros con fecha 17 de octubre de 2014 emitió el Oficio Circular N 856 instruyendo a las entidades fiscalizadas, registrar contra patrimonio las diferencias en activos y pasivos por impuestos diferidos que se produzcan como efecto directo del incremento en la tasa de impuestos de primera categoría introducido por la Ley Con este hecho se ha originado un cambio en el marco de preparación y presentación de información financiera aplicado hasta esa fecha, el cual correspondía a las Normas Internacionales de Información Financiera. Al 31 de diciembre de 2014 y por el año terminado en esa fecha, los efectos del cambio del marco contable se describen en Nota Nuestra opinión no se modifica respecto de este asunto. Otros asuntos Anteriormente, hemos efectuado una auditoría, de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Chile, a los estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2013 de Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y filiales adjuntos, y en nuestro informe de fecha 4 de marzo de 2014 expresamos una opinión de auditoría sin modificaciones sobre tales estados financieros consolidados. Javier Gatica Menke RUT:

4 Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y Filiales Índice de los estados financieros consolidados. Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidado... 6 Estados Consolidados de Resultados por Función... 8 Estados Consolidados de Resultados Integrales Estados Consolidados de Flujos de Efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio Nota 1 Identificación y actividades de Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y Filiales Antecedentes históricos Domicilio principal donde la sociedad desarrolla sus actividades productivas Códigos de actividades principales Descripción de la naturaleza de las operaciones y actividades principales Otros antecedentes Nota 2 Bases de presentación de los estados financieros consolidados Período contable Estados financieros Bases de medición Pronunciamientos contables Bases de consolidación Responsabilidad de la información y estimaciones realizadas Nota 3 Políticas contables significativas Clasificación de saldos en corrientes y no corrientes Política contable para la moneda funcional y de presentación Política contable para conversión de moneda extranjera Política contable para subsidiarias Estado de flujo de efectivo consolidados Política contable de activos financieros Política contable de pasivos financieros Instrumentos financieros a valor razonable con cambios en resultado Política contable para la compensación de instrumentos financieros Política contable para la reclasificación de instrumentos financieros Política contable para instrumentos financieros derivados y coberturas Baja en cuentas de instrumentos financieros Instrumentos financieros derivados Mediciones al valor razonable Arrendamiento Costos de adquisición diferidos que surgen de contratos de seguros Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar Medición de inventarios Inversiones en asociadas y negocios conjuntos Política contable para transacciones con participaciones no controladoras Política contable para transacciones con partes relacionadas Propiedades, plantas y equipos Depreciación de Propiedades, plantas y equipos Plusvalía Los Militares

5 Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y Filiales 3.25 Activos intangibles distintos a la plusvalía Gastos de investigación y desarrollo Gastos de exploración y evaluación Deterioro del valor de los activos no financieros Dividendo mínimo Ganancias por acción Política contable para acreedores comerciales y otras cuentas por pagar Préstamos que devengan intereses Otras provisiones Obligaciones por indemnizaciones por años de servicios y compromisos por pensiones Planes de compensación Reconocimiento de ingresos Ingresos y costos financieros Impuesto a la renta e impuestos diferidos Información financiera por segmentos operativos Medio ambiente Nota 4 Gestión del riesgo financiero Política de gestión de riesgos financieros Factores de riesgo Medición del riesgo Nota 5 Cambios en estimaciones y políticas contables (uniformidad) Cambios en estimaciones contables Cambios en políticas contables Nota 6 Antecedentes empresas consolidadas Activos y pasivos individuales de la matriz Entidad controladora Acuerdos de actuación conjunta de la mayor participación accionaria Información general sobre subsidiarias consolidadas Información atribuibles a participaciones no controladoras Información sobre subsidiarias consolidadas Detalle de operaciones efectuadas entre sociedades consolidadas Nota 7 Efectivo y equivalente al efectivo Clases de efectivo y equivalentes al efectivo Inversiones a corto plazo, clasificados como equivalentes al efectivo Información del efectivo y equivalente al efectivo por monedas Importe de saldos de efectivo significativos no disponibles Depósitos a corto plazo, clasificados como equivalentes al efectivo Nota 8 Inventarios Nota 9 Informaciones a revelar sobre partes relacionadas Información a revelar sobre partes relacionadas Relaciones entre controladora y entidad Detalle de identificación de vínculo entre controladora y subsidiaria Detalle de partes relacionadas y transacciones con partes relacionadas Cuentas por cobrar con partes relacionadas, corrientes: Cuentas por pagar con partes relacionadas, corrientes: Directorio y alta administración Remuneración al personal clave de la gerencia Nota 10 Instrumentos financieros Los Militares

6 Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y Filiales 10.1 Clases de otros activos financieros Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, corrientes y no corrientes Activos y pasivos de cobertura Pasivos financieros Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar Pasivos financieros a valor razonable, con cambios en resultados Categorías de activos y pasivos financieros Medición valor razonable activos y pasivos Activos financieros pignorados como garantía Valor razonable estimado de instrumentos financieros e instrumentos financieros derivados Naturaleza y alcance de los riesgos que surgen de los instrumentos financieros Nota 11 Inversiones en asociadas contabilizadas por el método de la participación Inversiones en asociadas contabilizadas por el método de la participación Activos, pasivos, ingresos y gastos ordinarios de las empresas asociadas Otros antecedentes Nota 12 Negocios conjuntos Política de contabilización de la inversión en negocios conjuntos contabilizados bajo el método del valor patrimonial Información a revelar sobre participaciones en negocios conjuntos Inversiones en Negocios Conjuntos contabilizadas por el método de la participación Activos, pasivos, ingresos y gastos ordinarios en Negocios Conjuntos Otra información a revelar sobre Negocios Conjuntos Nota 13 Activos intangibles y plusvalía Saldos Información a revelar sobre activos intangibles y plusvalía Nota 14 Propiedades, plantas y equipos Clases de propiedades, plantas y equipos Reconciliación de cambios en propiedades, plantas y equipos, por clases: Detalle de propiedades, planta y equipo pignorados como garantías Información adicional Deterioro del valor de los activos Nota 15 Beneficios a los empleados Provisiones por beneficios a los empleados Política sobre planes de beneficios definidos Otros beneficios a largo plazo Obligaciones post retiro del personal Indemnizaciones por años de servicios Nota 16 Plan de compensación ejecutivos Nota 17 Informaciones a revelar sobre patrimonio neto Gestión de capital Informaciones a revelar sobre capital en acciones preferentes Información a revelar sobre reservas dentro del patrimonio Política de dividendos Dividendos provisorios Nota 18 Provisiones y otros pasivos no financieros Clases de provisiones Descripción de otras provisiones Otros pasivos no financieros, corriente Los Militares

7 Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y Filiales 18.4 Movimientos en provisiones Detalle de las principales clases de provisiones Nota 19 Contingencias y restricciones Juicios u otros hechos relevantes Restricciones a la gestión o límites financieros Compromisos Efectivo de utilización restringida Cauciones obtenidas de terceros Garantías indirectas Nota 20 Ingresos ordinarios Nota 21 Ganancias por acción Nota 22 Costos por préstamos Costos por intereses capitalizados, propiedades, planta y equipo Nota 23 Efecto de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera Nota 24 Medio ambiente Información a revelar sobre desembolsos relacionados con el medio ambiente Detalle de información de desembolsos relacionados con el medio ambiente Descripción de cada proyecto con indicación si estos se encuentran en proceso o están terminados Nota 25 Otros Activos no financieros corrientes y no corrientes Nota 26 Segmentos de operación Segmentos de operación Información de segmentos de operación Estado de resultados integrales clasificado por segmentos de operación basados en grupos de productos Ingresos de las actividades ordinarias procedentes de transacciones con otros segmentos de operación de la empresa Información sobre áreas geográficas Información sobre los principales clientes Segmentos por áreas geográficas Propiedades, plantas y equipos clasificados por áreas geográficas Nota 27 Ganancias (pérdidas) de actividades operacionales del estado de resultados por función de gastos, expuesta de acuerdo a su naturaleza Ingresos de actividades ordinarias Costo de ventas Otros ingresos Gastos de administración Otros gastos, por función Otras ganancias (pérdidas) Resumen gastos por naturaleza Gastos Financieros Nota 28 Impuestos a la renta y diferidos Activos por impuestos corrientes: Cuentas por pagar por impuestos corrientes: Utilidades tributarias Impuesto a la renta y diferidos Nota 29 Información a revelar sobre efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera Nota 30 Desembolsos de exploración y evaluación de recursos minerales Nota 31 Hechos ocurridos después de la fecha del balance Los Militares

8 Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y Filiales 31.1 Autorización de estados financieros Informaciones a revelar sobre hechos posteriores a la fecha del balance Detalle de dividendos declarados después de la fecha del balance Los Militares

9 Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y Filiales Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidado Activos Nota N Al 31 de diciembre de 2014 Al 31 de diciembre de 2013 Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo Otros activos financieros corrientes Otros activos no financieros corrientes Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes Cuentas por cobrar a entidades relacionadas corrientes Inventarios corrientes Activos por impuestos corrientes Total activos corrientes Activos no corrientes Otros activos financieros no corrientes Otros activos no financieros no corrientes Cuentas por cobrar no corrientes Inversiones en asociadas Inversiones en negocios conjuntos Activos intangibles distintos de la plusvalía Plusvalía Propiedades, plantas y equipos Activos por impuestos diferidos Total de activos no corrientes Total de Activos Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros consolidados. Los Militares

10 Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y Filiales Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidado, (continuación) Patrimonio y Pasivos Nota N Al 31 de diciembre de 2014 Al 31 de diciembre de 2013 Pasivos Pasivos corrientes Otros pasivos financieros corrientes Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar corrientes Cuentas por pagar a entidades relacionadas corrientes Otras provisiones corrientes Pasivos por impuestos corrientes Provisiones por beneficios a los empleados corrientes Otros pasivos no financieros corrientes Total pasivos corrientes Pasivos, no corrientes Otros pasivos financieros no corrientes Otras provisiones no corrientes Pasivo por impuestos diferidos Provisiones por beneficios a los empleados no corrientes Total pasivos no corrientes Total Pasivos Patrimonio 17 Capital emitido Ganancias (pérdidas) acumuladas Otras reservas (13.162) (10.491) Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora Participaciones no controladoras Total Patrimonio Total patrimonio y pasivos Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros consolidados. Los Militares

11 Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y Filiales Estados Consolidados de Resultados por Función Enero a diciembre Nota N Ingresos de actividades ordinarias Costo de ventas 27.2 ( ) ( ) Ganancia Bruta Otros ingresos Gastos de administración 27.4 (96.532) ( ) Otros gastos, por función 27.5 (57.107) (49.397) Otras ganancias (pérdidas) (11.391) Ganancias (pérdidas) de actividades operacionales Ingresos financieros Costos financieros 22 (63.373) (58.608) Participación en las ganancias (pérdidas) de asociadas y negocios conjuntos que se contabilicen utilizando el método de la participación Diferencias de cambio 23 (16.545) (11.954) Ganancia(pérdida), antes de impuestos Gasto por impuestos a las ganancias, operaciones continuadas 28.4 ( ) ( ) Ganancia(pérdida) procedente de operaciones continuadas Ganancia (pérdida) Ganancia (pérdida), atribuible a Ganancia (pérdida) atribuible a los propietarios de la controladora Ganancia (pérdida) atribuible a participaciones no controladoras Ganancia (pérdida) Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros consolidados. Los Militares

12 Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y Filiales Estados Consolidados de Resultados por Función, (continuación) Enero a diciembre Nota N US$ US$ Ganancia por acción Acciones comunes Ganancia básicas por acción (US$ por acción) Ganancia básicas por acción (US$ por acción) de operaciones continuadas Acciones comunes diluidas Ganancia diluidas por acción (US$ por acción) Ganancia diluidas por acción (US$ por acción) de operaciones continuadas 21 1,1261 1,7748 1,1261 1, ,1261 1,7748 1,1261 1,7748 Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros consolidados. Los Militares

13 Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y Filiales Estados Consolidados de Resultados Integrales Enero a diciembre Estado del resultado integral Ganancia (pérdida) Componentes de otro resultado integral, antes de impuestos diferencia de cambio por conversión Ganancias (pérdidas) por diferencias de cambio de conversión, antes de impuestos (4.016) (3.559) Otro resultado integral, antes de impuestos, diferencias de cambio por conversión (4.016) (3.559) Coberturas del flujo de efectivo Ganancias (pérdidas) por coberturas de flujo de efectivo, antes de impuestos s Otro resultado integral, antes de impuestos, coberturas del flujo de efectivo Otro resultado integral, antes de impuestos, ganancias (pérdidas) actuariales por planes de beneficios definidos (672) Otras reservas varias - - Otros componentes de otro resultado integral, antes de impuestos (2.492) Impuesto a las ganancias relacionado con componentes de otro resultado integral Impuesto a las ganancias relacionado con coberturas de flujos de efectivo de otro resultado integral Impuestos a las ganancias relacionados con componentes de otro resultado integral (311) (3.023) (311) (3.023) Otro resultado integral (2.803) Resultado integral Total Resultado integral atribuible a Resultado integral atribuible a los propietarios de la controladora Resultado integal atribuible a participaciones no controladoras Resultado integral total Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros consolidados. Los Militares

14 Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y Filiales Estados Consolidados de Flujos de Efectivos Estado de flujos de efectivo Nota N 31/12/ /12/2013 Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de operación Clases de cobros por actividades de operación Cobros procedentes de las ventas de bienes y prestación de servicios Otros cobros por actividades de operación - Clases de pagos Pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios ( ) ( ) Pagos a y por cuenta de los empleados (42.218) (48.033) Otros pagos por actividades de operación (9.770) (24.774) Dividendos recibidos Intereses pagados (83.592) (87.018) Intereses recibidos Impuestos a las ganancias reembolsados (pagados) (76.810) ( ) Otras entradas (salidas) de efectivo Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de operación Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de inversión Flujos de efectivo procedentes de la pérdida de control de subsidiarias u otros negocios Otros pagos para adquirir participaciones en negocios conjuntos (69) Importes procedentes de la ventas de propiedades, planta y equipo Importes procedentes de la ventas de activos intangibles Compras de activos intangibles - - Compras de propiedades, planta y equipo ( ) ( ) Anticipos de efectivo y préstamos concedidos a terceros (2.470) 528 Dividendos recibidos - - Intereses pagados - - Otras entradas (Salidas) de efectivo (*) ( ) ( ) Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de inversión ( ) ( ) (*) Se incluyen en otras entradas (salidas) de efectivo inversiones y rescates de dépositos a plazo y otros instrumentos financieros, los cuales no califican como efectivo y equivalente al efectivo de acuerdo a lo establecido en NIC 7, párrafo 7, al presentar un plazo de vencimiento desde su fecha de origen mayor a 90 días. Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros consolidados. Los Militares

15 Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y Filiales Estados Consolidados de Flujos de Efectivo, (continuación) Nota N 31/12/ /12/2013 Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de financiación Importes procedentes de la emisión de otros instrumentos de capital - - Importes procedentes de préstamos de largo plazo Importes procedentes de préstamos de corto plazo Total importes procedentes de préstamos Pagos de préstamos ( ) ( ) Dividendos pagados ( ) ( ) Otras entradas (salidas) de efectivo ( ) (6.132) Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de financiación Incremento neto (disminución) en el efectivo y equivalentes al efectivo antes del efecto de los cambios en la tasa de cambio ( ) (2.285) ( ) Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes de (13.701) (9.774) efectivo Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes al efectivo ( ) Efectivo y equivalentes al efectivo al principio del periodo Efectivo y equivalentes al efectivo al final del periodo Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros consolidados. Los Militares

16 Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y Filiales Estado de Cambios en el Patrimonio 2014 Capital emitido Reservas por diferencias de cambio por conversión Reservas de coberturas de flujo de caja Reservas de ganancias o pérdidas actuariales en planes de beneficios definidos Otras reservas varias Otras reservas Ganancias (pérdidas) acumuladas Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora Participaciones no controladoras Patrimonio total Patrimonio al inicio del período (3.817) (3.766) (1.231) (1.677) (10.491) Patrimonio inicial reexpresado (3.817) (3.766) (1.231) (1.677) (10.491) Ganancia (pérdida) Otro resultado integral - (3.884) (672) - (2.671) - (2.671) (132) (2.803) Resultado integral - (3.884) (672) - (2.671) Dividendos ( ) ( ) (5.280) ( ) Incremento (disminución) por transferencias y otros cambios (*) - (52.304) (52.304) - (52.304) Incremento (disminución) por cambios en las participaciones en la propiedad de subsidiarias Incremento (disminución) en el patrimonio - (3.884) (672) - (2.671) ( ) ( ) ( ) Patrimonio actual al 31/12/ (7.701) (1.881) (1.903) (1.677) (13.162) (*) Corresponde principalmente al efecto de cambio de tasa impositiva ver nota 28. Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros consolidados. Los Militares

17 Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y Filiales Estado de Cambios en el Patrimonio 2013 Capital emitido Reservas por diferencias de cambio por conversión Reservas de coberturas de flujo de caja Reservas de ganancias o pérdidas actuariales en planes de beneficios definidos Otras reservas varias Otras reservas Ganancias (pérdidas) acumuladas Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora Participaciones no controladoras Patrimonio total Patrimonio al inicio del período (330) (16.522) (2.243) (1.677) (20.772) Patrimonio inicial reexpresado (330) (16.522) (2.243) (1.677) (20.772) Ganancia (pérdida) Otro resultado integral - (3.487) (72) Resultado integral - (3.487) Dividendos ( ) ( ) (6.427) ( ) Incremento (disminución) por transferencias y otros cambios Incremento (disminución) en el patrimonio - (3.487) Patrimonio actual al 31/12/ (3.817) (3.766) (1.231) (1.677) (10.491) Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros consolidados. Los Militares

18 Nota 1 Identificación y actividades de Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y Filiales 1.1 Antecedentes históricos Sociedad Química y Minera de Chile S.A. "SQM", es una Sociedad Anónima, (S.A.) organizada de acuerdo con las leyes de la República de Chile, RUT La Sociedad fue constituida mediante escritura pública emitida el 17 de junio de 1968 por el Notario Público de Santiago don Sergio Rodríguez Garcés. Su existencia fue aprobada por medio del Decreto N del 22 de junio de 1968 del Ministerio de Hacienda, y fue registrada el 29 de junio de 1968 en el Registro de Comercio de Santiago a fojas N La Casa Matriz de la Sociedad se encuentra en El Trovador 4285, Piso 6,. El teléfono de la Sociedad es el (56-2) La Sociedad está inscrita en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros, bajo el Nº 0184 del 18 de marzo de 1983 y por consiguiente, se encuentra sujeta a la fiscalización de esta Entidad. 1.2 Domicilio principal donde la sociedad desarrolla sus actividades productivas Los domicilios principales de la Sociedad son: Calle Dos Sur Sitio N 5 - Antofagasta; Arturo Prat Tocopilla; Edificio Administración s/n - María Elena; Edificio Administración s/n Pedro de Valdivia - María Elena, Anibal Pinto Antofagasta, Kilómetro 1378 Ruta 5 Norte - Antofagasta, Planta Coya Sur s/n - María Elena, kilómetro 1760 Ruta 5 Norte - Pozo Almonte, Planta Cloruro de Potasio Salar de Atacama s/n - San Pedro de Atacama, Planta Sulfato de Potasio Salar de Atacama s/n San Pedro de Atacama, Campamento Minsal s/n Planta CL, Potasio San Pedro de Atacama, Ex Oficina Salitrera Iris S/N, Comuna de Pozo Almonte, Iquique. 1.3 Códigos de actividades principales Los códigos de actividades principales de acuerdo a lo establecido por la Superintendencia de Valores y Seguros son: 1700 (Minería) 2200 (Productos Químicos) 1300 (Inversión) 1.4 Descripción de la naturaleza de las operaciones y actividades principales Nuestros productos se derivan principalmente de yacimientos minerales encontrados en el Norte de Chile. Desarrollamos la minería, procesamos caliche y depósitos de salmueras. El mineral caliche del norte de Chile contiene los yacimientos de nitrato y yodo más grandes conocidos en el mundo. Los yacimientos de salmueras del Salar de Atacama, una depresión de sal que se encuentra en el Desierto de Atacama en el norte de Chile, contiene altas concentraciones de litio y potasio así como concentraciones significativas de sulfato y boro. Los Militares

19 Nota 1 Identificación y actividades de Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y Filiales (continuación) 1.4 Descripción de la naturaleza de las operaciones y actividades principales, continuación Desde nuestros yacimientos de mineral caliche, ubicados en el norte de Chile, producimos una amplia gama de productos basados en nitrato usados como nutrientes vegetales de especialidad y aplicaciones industriales, como también yodo y derivados de éste. En el Salar de Atacama, extraemos salmueras ricas en potasio, litio, sulfato y boro para producir cloruro de potasio, sulfato de potasio, soluciones de litio, ácido bórico y bishofita (cloruro de magnesio). Producimos el carbonato de litio, hidróxido de litio y cloruro de litio en nuestra planta cerca de la ciudad de Antofagasta a partir de las soluciones transportadas desde el Salar de Atacama. Comercializamos todos estos productos a través de una red mundial de distribución establecida. Vendemos nuestros productos en más de 100 países en el mundo a través de nuestra red mundial de distribución y generamos nuestros ingresos de explotación principalmente desde el extranjero. Nuestros productos se dividen en seis categorías: nutrientes vegetales de especialidad; yodo y sus derivados; litio y sus derivados; productos químicos industriales; potasio y otros productos y servicios; los cuales se describen a continuación: Nutrientes vegetales de especialidad: SQM produce y comercializa cuatro tipos de nutrientes vegetales de especialidad en esta línea de negocios: nitrato de potasio, nitrato de sodio, nitrato sódico potásico y mezclas de especialidad. En este negocio SQM se caracteriza por mantener una relación cercana con sus clientes, para lo cual cuenta con profesionales agrónomos especializados que entregan una adecuada y oportuna asesoría experta a los clientes en las mejores prácticas de fertilización según su tipo de cultivo, suelo y clima. Dentro de esta línea el nitrato de potasio ha adquirido un rol protagónico debido a sus características únicas las cuales permiten, entre otras, asegurar una mayor duración post-cosecha además de una mejor calidad, sabor y color de frutos. El nitrato de potasio, el cual se vende en múltiples formatos y como parte de otras mezclas de especialidad se complementa con nitrato de sodio, nitrato sódico potásico y más de 200 mezclas de fertilizantes. Yodo: La Sociedad es un importante productor de yodo a nivel mundial. El Yodo es un producto ampliamente usado en la industria farmacéutica, en tecnología y nutrición. Adicionalmente, el yodo es usado como medio de contraste en rayos X y en el film polarizador en pantallas de LCD. Litio: El Litio de la Sociedad es principalmente usado en la fabricación de baterías recargables de celulares, cámaras fotográficas y notebooks. A través de la elaboración de productos en base de litio, SQM provee materiales importantes para enfrentar grandes problemas modernos como, por ejemplo, el uso eficiente de energía y materias primas. El litio no sólo se usa en baterías recargables y en nuevas tecnologías para autos eléctricos, sino que también se usa en aplicaciones industriales para bajar la temperatura de fusión y ayudar a ahorrar energía y costos. Los Militares

20 Nota 1 Identificación y actividades de Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y Filiales (continuación) 1.4 Descripción de la naturaleza de las operaciones y actividades principales, continuación Químicos industriales: Los químicos industriales son productos usados como insumos de una gran cantidad de procesos productivos. En esta línea de negocio SQM participa, produciendo nitrato de sodio, nitrato de potasio, ácido bórico y cloruro de potasio. Los nitratos industriales han ganado importancia en los últimos años, debido a su uso como medio de almacenamiento de energía térmica en plantas de energía solar, tecnología que está comenzando a ser utilizada en países como España y Estados Unidos, quienes buscan disminuir sus emisiones de CO2. Potasio: El potasio es un macro-nutriente primario esencial, que si bien no forma parte de la estructura de la planta, cumple un rol fundamental para el desarrollo de sus funciones básicas, asegurando la calidad de un cultivo, aumentando la duración post-cosecha, mejorando el sabor, el contenido de vitaminas y la apariencia física. Dentro de esta línea de negocios se encuentran el cloruro de potasio y el sulfato de potasio, ambos extraídos a partir de las salmueras que se encuentran bajo el Salar de Atacama. Otros productos y servicios: En este segmento de operación se incluyen los ingresos ordinarios derivados de los commodities, prestaciones de servicios, intereses, regalías y dividendos. 1.5 Otros antecedentes Personal Al 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013 contábamos con: 31/12/ /12/2013 Personal permanente Los Militares

21 Nota 1 Identificación y actividad de Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y Filiales (continuación) 1.5 Otros antecedentes, continuación Principales accionistas La siguiente tabla establece información acerca de la propiedad de beneficio de las acciones Serie A y Serie B de SQM al 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013, con respecto a cada accionista que sepamos tenga interés de más del 5% de las acciones vigentes Series A o B. La siguiente información se deriva de nuestros registros e informes controlados en el Depósito Central de Valores e informados a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) y la Bolsa de Valores de Chile, cuyos principales accionistas son los siguientes: Accionistas 31/12/2014 N de Serie A con propiedad % Serie A de Acciones N de Serie B con propiedad % Serie B de Acciones % Total de Acciones The Bank of New York Mellon, ADRs ,42% 23,52% Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A.(*) ,37% ,82% 19,69% Inversiones El Boldo Limitada ,54% ,92% 17,97% Inversiones RAC Chile Limitada ,44% ,83% 8,13% Potasios de Chile S.A.(*) ,73% - - 6,91% Inversiones PCS Chile Limitada ,87% - - 5,90% Inversiones Global Mining (Chile) Limitada (*) ,16% - - 3,34% Banco de Chile por Cuenta de Terceros no Residentes ,81% 2,20% Banco Itau por Cuenta de Inversionistas ,01% ,50% 2,06% Inversiones La Esperanza Limitada ,60% - - 1,41% (*) Total Grupo Pampa 29,94% Accionistas 31/12/2013 N de Serie A con propiedad % Serie A de Acciones N de Serie B con propiedad % Serie B de Acciones % Total de Acciones The Bank of New York Mellon, ADRs ,77% 21,39% Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A.(*) ,34% ,79% 19,65% Inversiones El Boldo Limitada ,46% ,98% 17,95% Inversiones RAC Chile Limitada ,44% ,83% 8,13% Potasios de Chile S.A.(*) ,73% - - 6,91% BTG Pactual Chile S.A. C de B ,92% ,66% 6,23% Inversiones Global Mining (Chile) Limitada (*) ,16% - - 3,34% Banco Itau por Cuenta de Inversionistas ,01% ,51% 2,07% Banco de Chile por Cuenta de Terceros no Residentes ,35% 1,99% Inversiones La Esperanza Limitada ,59% - - 1,40% (*) Total Grupo Pampa 29,90% Al 31 de diciembre de 2014 el total de accionistas ascendió a Los Militares

22 Nota 2 Bases de presentación de los estados financieros consolidados 2.1 Período contable - Los presentes estados financieros consolidados cubren los siguientes períodos: - Estados de Situación Financiera Consolidados al 31 de diciembre de 2014 y el ejercicio terminado al 31 de diciembre de Estados de Cambios en el Patrimonio Neto por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de Estados Consolidados de Resultados Integrales por los ejercicios comprendidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014 y Estado de Flujos de Efectivo Directo Consolidados por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y Estados financieros Los estados financieros consolidados de Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y Filiales han sido preparados de acuerdo con lo establecido en las Normas Internacionales de Información Financiera (en adelante NIIF) y representan la aplicación integral, explícita y sin reservas de las referidas normas internacionales emitidas por el International Accounting Standard Board (IASB). De existir discrepancias entre las NIIF y las instrucciones de la SVS, priman estas últimas. Al 31 de diciembre de 2014, la única instrucción de la SVS que contraviene las NIIF se refiere al registro particular de efectos sobre impuestos diferidos. Con fecha 26 de septiembre de 2014 se promulgó la ley , publicada el 29 de septiembre de 2014, la cual introduce modificaciones al sistema tributario en Chile en lo referente al impuesto a la renta, entre otras materias. En relación con dicha Ley, el 17 de octubre de 2014 la SVS emitió el Oficio Circular N 856, en el cual dispuso que la actualiz ación de los activos y pasivos por impuestos a la renta diferidos que se producen como efecto directo del incremento en la tasa de impuestos de primera categoría introducido por la Ley (Reforma Tributaria) se realizarán contra patrimonio y no como indica la NIC 12. En Notas 3.38 y 28.4 se detallan los criterios empleados e impactos relacionados con el registro de los efectos derivados de la reforma y la aplicación del Oficio Circular citado. Estos estados financieros consolidados reflejan la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la Sociedad, y de los resultados de sus operaciones, de los cambios en el estado de ingresos y gastos reconocidos y de los flujos de efectivo, que se han producido en los ejercicios terminados a estas fechas. Las NIIF establecen determinadas alternativas en su aplicación. Las aplicadas por Sociedad Química y Minera de Chile S.A. se incluyen detalladamente en esta nota. Las políticas contables utilizadas en la elaboración de estas cuentas anuales e intermedias consolidadas cumplen con cada NIIF vigente en la fecha de presentación de las mismas. Se han efectuado reclasificaciones para efectos comparativos. Los Militares

23 Nota 2 Bases de presentación de los estados financieros consolidados (continuación) 2.3 Bases de medición Los estados financieros consolidados excepción de lo siguiente: han sido preparados sobre la base del costo histórico con - Inventarios los que se registran al menor valor entre el costo y el valor neto de realización. - Otros activos y pasivos financieros corrientes y no corrientes, a costo amortizado. - Los instrumentos financieros derivados, a valor justo - Las obligaciones por indemnizaciones de años de servicios y compromisos por pensiones, a valor actuarial. 2.4 Pronunciamientos contables Nuevos Pronunciamientos contables. a) Las siguientes normas, interpretaciones y enmiendas son obligatorias por primera vez para los ejercicios financieros iniciados el 1 de enero de 2014: Normas e interpretaciones CINIIF 21 Gravámenes - Publicada en mayo Indica el tratamiento contable para un pasivo para pagar un gravamen si ese pasivo está dentro del alcance de NIC 37. Propone que el pasivo sea reconocido cuando se produzca el hecho generador de la obligación y el pago no pueda ser evitado. El hecho generador de la obligación será el establecido en la correspondiente legislación y puede ocurrir a una fecha determinada o progresivamente en el tiempo. Su adopción anticipada es permitida. Obligatoria para ejercicios iniciados a partir de 01/01/2014 Enmiendas Enmienda a NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación, sobre compensación de activos y pasivos financieros - Publicada en diciembre de Aclara los requisitos para la compensación de activos y pasivos financieros en el Estado de Situación Financiera. Su adopción anticipada está permitida. Enmienda a NIC 27 Estados Financieros Separados, NIIF 10 Estados Financieros Consolidados y NIIF 12 Información a revelar sobre participaciones en otras entidades, para entidades de inversión - Publicada en octubre de Las modificaciones incluyen la definición de una entidad de inversión e introducen una excepción para consolidar ciertas subsidiarias pertenecientes a entidades de inversión. La modificación también introduce nuevos requerimientos de información a revelar relativos a entidades de inversión en la NIIF 12 y en la NIC 27. Enmienda a NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos - Publicada en mayo de Modifica la información a revelar sobre el importe recuperable de activos no financieros alineándolos con los requerimientos de NIIF 13. Su adopción anticipada está permitida. Obligatoria para ejercicios iniciados a partir de 01/01/ /01/ /01/2014 Los Militares

24 Nota 2 Bases de presentación de los estados financieros consolidados (continuación) 2.4 Pronunciamientos contables, continuación Enmiendas Enmienda a NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición, sobre novación de derivados y contabilidad de cobertura Publicada en junio de Establece determinadas condiciones que debe cumplir la novación de derivados, para permitir continuar con la contabilidad de cobertura; esto con el fin de evitar que novaciones que son consecuencia de leyes y regulaciones afecten los estados financieros. Su adopción anticipada está permitida. Obligatoria para ejercicios iniciados a partir de 01/01/2014 La adopción de las normas, enmiendas e interpretaciones antes descritas, no tienen un impacto significativo en los estados financieros consolidados de la Sociedad. b) Las nuevas normas, interpretaciones y enmiendas emitidas, no vigentes para el ejercicio 2014, para las cuales no se ha efectuado adopción anticipada de las mismas son las siguientes. Normas e interpretaciones NIIF 9 Instrumentos Financieros - Publicada en julio El IASB ha publicado la versión completa de la NIIF 9, que sustituye la guía de aplicación de la NIC 39. Esta versión final incluye requisitos relativos a la clasificación y medición de activos y pasivos financieros y un modelo de pérdidas crediticias esperadas que reemplaza el actual modelo de deterioro de pérdida incurrida. La parte relativa a contabilidad de cobertura que forma parte de esta versión final de NIIF 9 había sido ya publicada en noviembre Su adopción anticipada es permitida. NIIF 15 Ingresos procedentes de contratos con clientes Publicada en mayo Establece los principios que una entidad debe aplicar para la presentación de información útil a los usuarios de los estados financieros en relación a la naturaleza, monto, oportunidad e incertidumbre de los ingresos y los flujos de efectivo procedentes de los contratos con los clientes. Para ello el principio básico es que una entidad reconocerá los ingresos que representen la transferencia de bienes o servicios prometidos a los clientes en un monto que refleje la contraprestación a la cual la entidad espera tener derecho a cambio de esos bienes o servicios. Su aplicación reemplaza a la NIC 11 Contratos de Construcción; NIC 18 Ingresos ordinarios; CINIIF 13 Programas de fidelización de clientes; CINIIF 15 Acuerdos para la construcción de bienes inmuebles; CINIIF 18 Transferencias de activos procedentes de clientes; y SIC-31 Ingresos-Permutas de Servicios de Publicidad. Se permite su aplicación anticipada. Obligatoria para ejercicios iniciados a partir de 01/01/ /01/2017 Los Militares

25 Nota 2 Bases de presentación de los estados financieros consolidados (continuación) 2.4 Pronunciamientos contables, continuación Enmiendas y mejoras Enmienda a NIC 19 Beneficios a los empleados, en relación a planes de beneficio definidos Publicada en noviembre Esta modificación se aplica a las contribuciones de los empleados o terceras partes en los planes de beneficios definidos. El objetivo de las modificaciones es simplificar la contabilidad de las contribuciones que son independientes del número de años de servicio de los empleados, por ejemplo, contribuciones de los empleados que se calculan de acuerdo con un porcentaje fijo del salario Enmienda a NIIF 11 Acuerdos conjuntos, sobre adquisición de una participación en una operación conjunta Publicada en mayo Esta enmienda incorpora a la norma una guía en relación a cómo contabilizar la adquisición de una participación en una operación conjunta que constituye un negocio, especificando así el tratamiento apropiado a dar a tales adquisiciones. Enmienda a NIC 16 Propiedad, planta y equipo y NIC 38 Activos intangibles, sobre depreciación y amortización Publicada en mayo Clarifica que el uso de métodos de amortización de activos basados en los ingresos no es apropiado, dado que los ingresos generados por la actividad que incluye el uso de los activos generalmente refleja otros factores distintos al consumo de los beneficios económicos que tiene incorporados el activo. Asimismo se clarifica que los ingresos son en general una base inapropiada para medir el consumo de los beneficios económicos que están incorporados en activo intangible. Enmienda a NIC 16 Propiedad, planta y equipo y NIC 41 Agricultura, sobre plantas portadoras Publicada en junio Esta enmienda modifica la información financiera en relación a las plantas portadoras, como vides, árboles de caucho y palma de aceite. La enmienda define el concepto de planta portadora y establece que las mismas deben contabilizarse como propiedad, planta y equipo, ya que se entiende que su funcionamiento es similar al de fabricación. En consecuencia, se incluyen dentro del alcance de la NIC 16, en lugar de la NIC 41. Los productos que crecen en las plantas portadoras se mantendrá dentro del alcance de la NIC 41. Su aplicación anticipada es permitida Enmienda a NIIF 10 Estados Financieros Consolidados y NIC 28 Inversiones en asociadas y negocios conjuntos. Publicada en septiembre Esta modificación aborda una inconsistencia entre los requerimientos de la NIIF 10 y los de la NIC 28 en el tratamiento de la venta o la aportación de bienes entre un inversor y su asociada o negocio conjunto. La principal consecuencia de las enmiendas es que se reconoce una ganancia o pérdida completa cuando la transacción involucra un negocio (se encuentre en una filial o no) y una ganancia o pérdida parcial cuando la transacción involucra activos que no constituyen un negocio, incluso si estos activos están en una subsidiaria. Obligatoria para ejercicios iniciados a partir de 01/07/ /01/ /01/ /01/ /01/2016 Los Militares

Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y Filiales

Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y Filiales ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS Correspondientes al período terminado al 30 de junio de 2015 Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y Filiales Miles de Dólares Estadounidenses El presente documento consta

Más detalles

Responsabilidad de la Administración por los estados financieros

Responsabilidad de la Administración por los estados financieros Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT: 80.276.200-3 Rosario Norte 407 Las Condes, Santiago Chile Fono: (56-2) 2729 7000 Fax: (56-2) 2374 9177 e-mail: deloittechile@deloitte.com www.deloitte.cl

Más detalles

Resumen de normas las NICSP

Resumen de normas las NICSP Resumen de normas las NICSP 1. Presentación de los estados financieros 2. Estados de flujos de efectivo Establecer la forma de presentación y preparación de los estados financieros de propósito general

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2015 y 2014

Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2015 y 2014 Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2015 y 2014 Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile Contenido Informe de los

Más detalles

Estados Financieros Intermedios. INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. Junio 30, 2015 y 2014. Concepción, Chile

Estados Financieros Intermedios. INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. Junio 30, 2015 y 2014. Concepción, Chile Estados Financieros Intermedios INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. Junio 30, 2015 y 2014 Concepción, Chile Estados Financieros Intermedios INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. Junio 30, 2015 y 2014 Concepción,

Más detalles

NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INTRODUCCION NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS La presente Norma de Contabilidad se refiere a la información mínima necesaria

Más detalles

Estados financieros. SECURITY RENT A CAR SpA

Estados financieros. SECURITY RENT A CAR SpA Estados financieros SECURITY RENT A CAR SpA Santiago, Chile Estados Financieros SECURITY RENT A CAR SpA Indice Página Informe de los Auditores Independientes... 1 Estado de Situación Financiera... 2 Estado

Más detalles

PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº

PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº 28 NORMA DE INFORMACION FINANCIERA (NIF) NIF-Chile ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS E INDIVIDUALES (NIC 27) INDICE Párrafos Norma Internacional de Contabilidad Nº 27 (NIC

Más detalles

BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES Estados Financieros 31 de Diciembre de 2014

BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES Estados Financieros 31 de Diciembre de 2014 Constitución La Sociedad Anónima BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES fue constituida por Escritura Pública de fecha 17 de marzo de 1987, otorgada en la Notaría de Valparaíso de don Rafael Barahona Stahr,

Más detalles

NAVIERA VENTANAS S.A.

NAVIERA VENTANAS S.A. NAVIERA VENTANAS S.A. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2014 y 2013 NAVIERA VENTANAS S.A. Filial de Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT: 80.276.200-3 Rosario Norte

Más detalles

Introducción a las Normas Internacionales de Contabilidad. Edith Gómez P. Contador Público. Bucaramanga, Octubre 2010

Introducción a las Normas Internacionales de Contabilidad. Edith Gómez P. Contador Público. Bucaramanga, Octubre 2010 Introducción a las Normas Internacionales de Contabilidad Edith Gómez P. Contador Público Bucaramanga, Octubre 2010 Introducción a las Normas Internacionales de Contabilidad AGENDA 22 Y 23 DE OCTUBRE 2010

Más detalles

BCI FACTORING S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO

BCI FACTORING S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO BCI FACTORING S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados financieros

Más detalles

Correspondientes al período de seis meses terminado al 30 de junio de 2015 y 2014

Correspondientes al período de seis meses terminado al 30 de junio de 2015 y 2014 BANMÉDICA S.A. Y FILIALES Estados financieros consolidados intermedios Correspondientes al período de seis meses terminado al 30 de junio de 2015 y 2014 CONTENIDO Informe de revisión del auditor independiente

Más detalles

BCI FACTORING S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI FACTORING S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI FACTORING S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados financieros

Más detalles

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650 Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 24: Estados financieros separados NIC 27 Estados financieros consolidados NIIF 10 Estados financieros separados y consolidados

Más detalles

GAS SUR S.A. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES

GAS SUR S.A. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES GAS SUR S.A. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES (Expresados en miles de pesos chilenos) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 GAS SUR S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - NIIF

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - NIIF IASB: Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. Organismo emisor de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). - Desarrollo

Más detalles

ROUAR S.A. ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. Activo corriente Disponibilidades 5 345 TOTAL ACTIVO 345

ROUAR S.A. ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. Activo corriente Disponibilidades 5 345 TOTAL ACTIVO 345 ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2012 (En pesos uruguayos) Notas 2012 ACTIVO Activo corriente Disponibilidades 5 345 TOTAL ACTIVO 345 PATRIMONIO Capital integrado 25.000 Resultados acumulados

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 27 Estados Financieros Separados. Objetivo. Alcance. Definiciones NIC 27

Norma Internacional de Contabilidad 27 Estados Financieros Separados. Objetivo. Alcance. Definiciones NIC 27 Norma Internacional de Contabilidad 27 Estados Financieros Separados Objetivo 1 El objetivo de esta Norma es prescribir los requerimientos de contabilización e información a revelar para inversiones en

Más detalles

DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD

DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DPC-12. TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y TRADUCCION 0 CONVERSION A MONEDA NACIONAL DE OPERACIONES EN EL EXTRANJERO ANTECEDENTES

Más detalles

INMOBILIARIA ESTADIO COLO COLO S.A.

INMOBILIARIA ESTADIO COLO COLO S.A. INMOBILIARIA ESTADIO COLO COLO S.A. BAJO IFRS Por los años terminados al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 * * * * * * Las notas adjuntas forman parte integral de estos Estados Financieros INFORME DE LOS

Más detalles

NIC 1. Estados financieros (6) Pronunciamiento No. 8 C.T.C.P.

NIC 1. Estados financieros (6) Pronunciamiento No. 8 C.T.C.P. NIC 1. Estados financieros (6) Pronunciamiento No. 8 C.T.C.P. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO JUSTIFICACION El Decreto 2649 de 1993 en su artículo 22, incluye como estados financieros básicos los siguientes:

Más detalles

ALIMENTOS MULTIEXPORT S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2014

ALIMENTOS MULTIEXPORT S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2014 ALIMENTOS MULTIEXPORT S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados por función Estado

Más detalles

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de 2010 y 2009. Índice. Estados Financieros Simplificados

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de 2010 y 2009. Índice. Estados Financieros Simplificados Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de 2010 y 2009 Índice Estados Financieros Simplificados Balances generales... 1 Estado de resultados.... 3 Estado de flujos

Más detalles

CENCOSUD SHANGHAI TRADING CO. LTD. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO

CENCOSUD SHANGHAI TRADING CO. LTD. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO CENCOSUD SHANGHAI TRADING CO. LTD Estados financieros 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales

Más detalles

BCI CORREDOR DE BOLSA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI CORREDOR DE BOLSA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados financieros $ - Pesos

Más detalles

CENCOSUD ADMINISTRADORA DE PROCESOS S.A.

CENCOSUD ADMINISTRADORA DE PROCESOS S.A. CENCOSUD ADMINISTRADORA DE PROCESOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera Estado de resultados integrales por

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S. A. y sus Subordinadas que se indican en la nota 1 a los estados

Más detalles

Material de apoyo acade mico

Material de apoyo acade mico Material de apoyo acade mico Normas Internacionales de Información Financiera El presente material contiene ejercicios prácticos y casuística relacionada con las aplicación de las Normas Internacionales

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Pintor Losada, 7. 48004. Bilbao. A-48001655

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Pintor Losada, 7. 48004. Bilbao. A-48001655 G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Pintor Losada, 7. 48004. Bilbao. A-48001655

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. Deuda largo plazo a deuda total % 41,15 25,78

ANALISIS RAZONADO. Deuda largo plazo a deuda total % 41,15 25,78 ANALISIS RAZONADO 1. Análisis comparativo de las principales tendencias de los Estados Financieros 1.1 Principales indicadores financieros 2010 2009 31.12 31.12 Liquidez corriente veces 2,11 0,67 (Activo

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 17 de enero de 2008.

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance

Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance Esta Norma revisada sustituye a la NIC 10 (revisada en 1999) Hechos posteriores a la fecha del balance, y se

Más detalles

En Colombia, el decreto 2649 de 1993, en su artículo 22, ha establecido claramente cuáles son los estados financieros básicos:

En Colombia, el decreto 2649 de 1993, en su artículo 22, ha establecido claramente cuáles son los estados financieros básicos: La empresa puede elaborar infinidad de estados financieros según sean las necesidades de cada momento, de cada situación, no obstante, la norma ha considerado unos estados financieros que ha denominado

Más detalles

NOVEDADES TÉCNICAS DE NIIF

NOVEDADES TÉCNICAS DE NIIF NOVEDADES TÉCNICAS DE NIIF El presente documento ha sido preparado por la Comisión de Principios y Normas de Contabilidad del Colegio de Contadores de Chile A.G., cuyo objetivo es la colaboración permanente

Más detalles

6 Los términos siguientes se usan, en esta Norma, con los significados que a continuación se especifican:

6 Los términos siguientes se usan, en esta Norma, con los significados que a continuación se especifican: La Norma Internacional de Contabilidad 7 Estado de Flujos de Efectivo 1 Objetivo La información acerca de los flujos de efectivo de una entidad es útil porque suministra a los usuarios de los estados financieros

Más detalles

SECCIÓN AU 805 CONSIDERACIONES ESPECIALES AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS ÚNICOS Y ELEMENTOS, CUENTAS Y PARTIDAS ESPECÍFICOS DE UN ESTADO FINANCIERO

SECCIÓN AU 805 CONSIDERACIONES ESPECIALES AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS ÚNICOS Y ELEMENTOS, CUENTAS Y PARTIDAS ESPECÍFICOS DE UN ESTADO FINANCIERO SECCIÓN AU 805 CONSIDERACIONES ESPECIALES AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS ÚNICOS Y ELEMENTOS, CUENTAS Y PARTIDAS ESPECÍFICOS DE UN ESTADO FINANCIERO CONTENIDO Párrafos Introducción Alcance de esta Sección

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Correspondientes al período terminado al 30 de junio de 2012

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Correspondientes al período terminado al 30 de junio de 2012 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Correspondientes al período terminado al 30 de junio de 2012 SOCIEDAD QUIMICA Y MINERA DE CHILE S.A. y FILIALES Miles de Dólares Estadounidenses El presente

Más detalles

PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS

PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS POR: MAG. C.P.A. BEATRIZ MIRIAM SAPAG DURAN SAPAG & SAPAG LTDA. beatrizsapag@yahoo.com 1. CARACTERISTICAS DE LA NIC 1 La presentación de los Estados Financieros, ahora

Más detalles

Estado de situación fusionado al 30 de junio de 2010 de Soprole Inversiones S.A.

Estado de situación fusionado al 30 de junio de 2010 de Soprole Inversiones S.A. SOPROLE INVERSIONES S. A. SOPROLE S. A. Informe pericial de fusión 30 de junio de 2010 CONTENIDO Informe pericial Anexos: I II Estado de situación fusionado de Soprole Inversiones S.A. Proposición de relación

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 29 Información

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias *

Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias * Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias * Alcance 1 La presente Norma será de aplicación a los estados financieros incluyendo a los estados financieros

Más detalles

CONTABILIZACIÓN DE INVERSIONES EN ASOCIADAS. NEC 20 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 20

CONTABILIZACIÓN DE INVERSIONES EN ASOCIADAS. NEC 20 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 20 CONTABILIZACIÓN DE INVERSIONES EN ASOCIADAS CONTENIDO NEC 20 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 20 Contabilización de Inversiones en Asociadas Alcance Definiciones Influencia significativa Métodos de contabilidad

Más detalles

Grupo Privado de Inversiones Valores S.A. Sociedad Agente de Bolsa

Grupo Privado de Inversiones Valores S.A. Sociedad Agente de Bolsa Grupo Privado de Inversiones Valores S.A. Sociedad Agente de Bolsa Informe especial de anexos de control Examen de anexos de control al 31 de diciembre de 2014 Contenido Dictamen de los auditores independientes

Más detalles

NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES)

NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES) NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES) Dr. Carlos Velasco Presentación de Estados Financieros *Hipótesis de negocio en marcha Al preparar los estados financieros, la gerencia de una entidad que use esta NIIF evaluará

Más detalles

FACTORING MERCANTIL S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 CONTENIDO

FACTORING MERCANTIL S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 CONTENIDO FACTORING MERCANTIL S.A. Estados financieros Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera clasificados Estado de resultados integrales por

Más detalles

NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición

NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición Resumen técnico Este extracto ha sido preparado por el equipo técnico de la Fundación IASC y no ha sido aprobado por el IASB. Para conocer los requisitos completos se debe hacer referencia a las rmas Internacionales

Más detalles

NIIF. Normas Internacionales de Información Financiera. El nuevo lenguaje de los negocios

NIIF. Normas Internacionales de Información Financiera. El nuevo lenguaje de los negocios NIIF Normas Internacionales de Información Financiera El nuevo lenguaje de los negocios NIC-1 Presentación de Estados Financieros www.juntec.org.hn Contenido de la sesión Objetivo y alcance. Finalidad

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera

Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera Objetivo 1 Una entidad puede llevar a cabo actividades en el extranjero de dos maneras diferentes.

Más detalles

DEPÓSITO ADUANERO VENTANAS S.A.

DEPÓSITO ADUANERO VENTANAS S.A. DEPÓSITO ADUANERO VENTANAS S.A. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014 Filial de Deloitte Auditores y Consultores Limitada Rosario Norte 407 Las Condes, Santiago

Más detalles

Política contable Efectos de las Variaciones en los Tipos de Cambio de la Moneda Extranjera Ref. N

Política contable Efectos de las Variaciones en los Tipos de Cambio de la Moneda Extranjera Ref. N Política contable Efectos de las Variaciones en los Tipos de Cambio de la Moneda Extranjera Ref. N Este documento contiene información de propiedad de Chubb Compañía de Seguros Generales S.A. Antes de

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2007 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2007 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2007 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

Fondo de Inversión Privado Axa Capital Chile Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Fondo de Inversión Privado Axa Capital Chile Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2012 y 2011 Fondo de Inversión Privado Axa Capital Chile Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2012 y 2011 Fondo de Inversión Privado Axa Capital Chile Contenido Informe

Más detalles

Exceso del importe en libros del activo apto sobre el importe recuperable

Exceso del importe en libros del activo apto sobre el importe recuperable Norma Internacional de Contabilidad 23 Costos por Préstamos Principio básico 1 Los costos por préstamos que sean directamente atribuibles a la adquisición, construcción o producción de un activo apto forman

Más detalles

Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 25: Inversiones en Asociadas y Negocios conjuntos - NIC 28

Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 25: Inversiones en Asociadas y Negocios conjuntos - NIC 28 Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 25: Inversiones en Asociadas y Negocios conjuntos - NIC 28 Objetivos de aprendizaje Al terminar ésta unidad usted debe

Más detalles

LUZPARRAL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE2013 Análisis Comparativo La Compañía LuzparralS.A. al 31 de diciembre de 2013, ha logrado los siguientes resultados

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 805

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 805 NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 805 CONSIDERACIONES ESPECIALES- AUDITORÍAS DE UN SOLO ESTADO FINANCIERO O DE UN ELEMENTO, CUENTA O PARTIDA ESPECÍFICOS DE UN ESTADO FINANCIERO. (Aplicable a las auditorías

Más detalles

Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A.

Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A. Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2007 y 2006 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) BANDESARROLLO

Más detalles

ANEXO 14 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 23

ANEXO 14 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 23 ANEXO 14 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 23 COSTOS DE FINANCIAMIENTO (Modificada en 2008) (IV Difusión) ÍNDICE Párrafos Norma Internacional de Contabilidad Nº 23 Costos de Financiamiento PRINCIPIO

Más detalles

Que sucederá si la tasa de cambio al final del período es de $2.000 y $2.500 respectivamente.

Que sucederá si la tasa de cambio al final del período es de $2.000 y $2.500 respectivamente. 1. Introducción Consolidación en una perspectiva internacional. Una de las razones para que una empresa se escinda dando vida a otras empresas, es por razones de competitividad, control territorial, y

Más detalles

Informe de los auditores independientes

Informe de los auditores independientes Informe de los auditores independientes Señores Presidente, Directores y Accionistas de: Nalac S.A. Hemos efectuado una auditoría a los balances generales de Nalac S.A. al 31 de diciembre de 2005 y 2004

Más detalles

Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera

Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Objetivo 1 El objetivo de esta NIIF es asegurar que los primeros estados

Más detalles

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. Y FILIALES. Estados Financieros Consolidados Intermedios. Miles de Dólares Estadounidenses

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. Y FILIALES. Estados Financieros Consolidados Intermedios. Miles de Dólares Estadounidenses SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. Y FILIALES Estados Financieros Consolidados Intermedios Correspondiente al ejercicio terminado Miles de Dólares Estadounidenses SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO

Más detalles

BANRIPLEY CORREDORA DE SEGUROS LTOA.

BANRIPLEY CORREDORA DE SEGUROS LTOA. BANRIPLEY CORREDORA DE SEGUROS LTOA. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2007 y 2006 e informe de los auditores independientes INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A los

Más detalles

CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES. Catedrático : Ph.D. Rigoberto Rodríguez Paz ENERO, 2015

CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES. Catedrático : Ph.D. Rigoberto Rodríguez Paz ENERO, 2015 CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES Catedrático : Ph.D. Rigoberto Rodríguez Paz ENERO, 2015 1 1. Definición de Contabilidad. 2. Ecuación Contable. 3. Denominación de las cuentas del Estado de Situación Financiera

Más detalles

ARTÍCULOS NIIF 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DISCONTINUAS. Por C.P.C. GERARDO QUEZADA* gerardoquezada@bdomexico.

ARTÍCULOS NIIF 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DISCONTINUAS. Por C.P.C. GERARDO QUEZADA* gerardoquezada@bdomexico. ARTÍCULOS www.bdomexico.com 16 de Mayo de 2011 NIIF 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DISCONTINUAS Por C.P.C. GERARDO QUEZADA* gerardoquezada@bdomexico.com Cuántas veces nos

Más detalles

otas a los Estados Financieros Principios de contabilidad

otas a los Estados Financieros Principios de contabilidad otas a los Estados Financieros (a) Principios de contabilidad Los estados financieros consolidados de la Compañía han sido preparados de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera

Más detalles

EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD S.A. Y FILIALES

EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD S.A. Y FILIALES EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD S.A. Y FILIALES Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2014, 2013 y por los años Terminados al 31 de diciembre de 2014, 2013 y 2012 (Con el Informe de los

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los aos terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 TELEFËNICA DEL SUR Y FILIALES EN MILES DE PESOS CHILENOS COMPA A NACIONAL DE TEL FONOS, TELEFËNICA DEL SUR S.A.

Más detalles

AL 31 DE MARZO DE 2013 Y 2012

AL 31 DE MARZO DE 2013 Y 2012 SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE CESANTIA DE CHILE S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2013 Y 2012 Índice - Ficha Estadística Codificada Uniforme (IFRS). - Notas Explicativas a los Estados Financieros.

Más detalles

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO NIF B-2B Aplicable 2008 Material elaborado por: M. en F. Yolanda Leonor Rosado RAZONES PARA EMITIR LA NIF B-2 Establecer como obligatoria la emisión del estado de flujos de

Más detalles

ALICORP S.A.A. Estado de Resultados Por los periodos terminados al 30 de Setiembre del año 2012 y 2011 (En miles de nuevos soles) Notas

ALICORP S.A.A. Estado de Resultados Por los periodos terminados al 30 de Setiembre del año 2012 y 2011 (En miles de nuevos soles) Notas Estado de Situación Financiera Al 30 de l año y 31 de Diciembre del año Activos Activos Corrientes Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Pasivos y Patrimonio Pasivos Corrientes Efectivo y Equivalentes

Más detalles

www.pwc.com/pe Desafíos y perspectivas con la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs)

www.pwc.com/pe Desafíos y perspectivas con la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) www.pwc.com/pe Desafíos y perspectivas con la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Contenido 1. Adopción de las NIIF 2. Qué es diferente? 3. Qué implica la conversión?

Más detalles

Fondo de Garantía de Depósitos de las Instituciones Financieras (FOGADE) (Entidad Autónoma Nicaragüense de Derecho Público)

Fondo de Garantía de Depósitos de las Instituciones Financieras (FOGADE) (Entidad Autónoma Nicaragüense de Derecho Público) Fondo de Garantía de Depósitos de las Instituciones Financieras (FOGADE) Auditoría Financiera y de Cumplimiento por el Año Terminado el 31 de Diciembre de 2013 e informe del auditor independiente. INFORME

Más detalles

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Norma Internacional de Contabilidad Nº 7 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF nuevas y modificadas emitidas hasta el 31 de marzo de 2004. La sección

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad nº 24 (NIC 24) Información a revelar sobre partes vinculadas

Norma Internacional de Contabilidad nº 24 (NIC 24) Información a revelar sobre partes vinculadas Norma Internacional de Contabilidad nº 24 (NIC 24) Información a revelar sobre partes vinculadas Esta Norma revisada sustituye a la NIC 24 (reordenada en 1994) Información a revelar sobre partes vinculadas

Más detalles

INDEPENDENCIA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 y 2013

INDEPENDENCIA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 y 2013 INDEPENDENCIA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Contenido: Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados de Cambio en

Más detalles

REGULACIÓN Y NORMALIZACIÓN CONTABLE

REGULACIÓN Y NORMALIZACIÓN CONTABLE REGULACIÓN Y NORMALIZACIÓN CONTABLE Aplicación por primera vez de las NIIF Consejo Técnico de la Contaduría Pública (Colombia) Resumen La importancia de la NIIF 1 radica en el establecimiento de un conjunto

Más detalles

ASPECTOS IMPORTANTES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

ASPECTOS IMPORTANTES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ASPECTOS IMPORTANTES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Cuáles son los propósitos de la Norma Internacional de Contabilidad número 1? Prescribir la base para la presentación de los Estados Financieros de propósito

Más detalles

Agenda: Msc. Norwin Rocha. CPA

Agenda: Msc. Norwin Rocha. CPA Agenda: Introducción Marco contable en Nicaragua Transición a las NIIF para PYMES - Paso a Paso Identificación de Normas Aplicables Implicancia Conclusiones Preguntas y Respuestas Msc. Norwin Rocha. CPA

Más detalles

CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO

CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO Informe del auditor independiente Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

COMPAÑIA DE NORMALIZACION DE CREDITOS-NORMALIZA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

COMPAÑIA DE NORMALIZACION DE CREDITOS-NORMALIZA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO COMPAÑIA DE NORMALIZACION DE CREDITOS-NORMALIZA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos

Más detalles

JUAN PEDRO DAMIANI Corredor de Bolsa S.R.L.

JUAN PEDRO DAMIANI Corredor de Bolsa S.R.L. JUAN PEDRO DAMIANI Corredor de Bolsa S.R.L. CONTENIDO 1. Informe de Auditoría 2. Estados Contables al 31.12.2012 Estado de Situación Patrimonial Estado de Resultados Estado de Evolución del Patrimonio

Más detalles

Modelo de estados financieros elaborados de acuerdo con las Normas internacionales de Información Financiera - NIIF -

Modelo de estados financieros elaborados de acuerdo con las Normas internacionales de Información Financiera - NIIF - FEDERACIÓN ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS (FACPCE) INFORME Nº 6 CONSEJO EMISOR DE NORMAS DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA (CENCyA) Modelo de estados financieros elaborados de acuerdo

Más detalles

PLAN DE CUENTAS TIPO DE SIGNO P=POSITIVO T=TOTAL 1=ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 3=ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 5=ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO

PLAN DE CUENTAS TIPO DE SIGNO P=POSITIVO T=TOTAL 1=ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 3=ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 5=ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO PLAN DE CUENTAS SIGNO TIPO DE CUENTA TIPO DE ESTADO P=POSITIVO T=TOTAL 1=ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA N=NEGATIVO D=DETALLE D=DOBLE 2=ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL 3=ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 5=ESTADO

Más detalles

Diplomado Estándares Internacionales de Información Financiera IFRS para Pymes

Diplomado Estándares Internacionales de Información Financiera IFRS para Pymes Diplomado Estándares Internacionales de Información Financiera IFRS para Pymes C.P. JOSÉ MANUEL MORA Magister (C) en Contabilidad Especialista en Contabilidad Gerencial Estructura de la Sección 35 Alcance

Más detalles

Estado de Situación Financiera

Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera LOS PORTALES S.A. ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE II al 3 de Junio del 212 ( en miles de NUEVOS SOLES ) CUENTA NOTA 3 de Junio del 212 31 de Diciembre del 211 Activos

Más detalles

Empresa de Transportes Sudamericana Austral Ltda. y Subsidiarias

Empresa de Transportes Sudamericana Austral Ltda. y Subsidiarias Empresa de Transportes Sudamericana Austral Ltda. y Subsidiarias Oficio Circular N 555 de la Superintendencia de Valores y Seguros Al 31 de diciembre de 2011 y 2010 CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes

Más detalles

PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº

PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº 29 NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIF) NIF-Chile INVERSIONES EN EMPRESAS COLIGADAS (NIC 28) INDICE Párrafos Norma Internacional de Contabilidad N 28 (NIC 28) Inversiones

Más detalles

Resumen de las VEN-NIF para PYMES

Resumen de las VEN-NIF para PYMES Resumen de las VEN-NIF para PYMES Accounting Advisory Services 9 mayo 2013 Sergio Beltrán Contenido 1. Introducción a la NIIF 2. Marco de adopción en Venezuela 3. Origen de las NIIF para las PYMES 4. Definición

Más detalles

Índice. Estados Financieros Consolidado Intermedios

Índice. Estados Financieros Consolidado Intermedios Índice Estados Financieros Consolidado Intermedios Estado de Situación Financiera Clasificado Consolidado... 3 Estado de Resultados por Función Consolidado... 5 Estado de Resultados Integrales Consolidado...

Más detalles

FERROCARRIL DE ARICA A LA PAZ S.A. ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO DIRECTO Por los periodos terminados Al 30 de septiembre de 2014 y 2013

FERROCARRIL DE ARICA A LA PAZ S.A. ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO DIRECTO Por los periodos terminados Al 30 de septiembre de 2014 y 2013 FERROCARRIL DE ARICA A LA PAZ S.A. ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO DIRECTO Por los periodos terminados Al 30 de septiembre de 2014 y 2013 ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO 01.01.2014 01.01.2013 Flujos de efectivo

Más detalles

Sodimac S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados

Sodimac S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados Sodimac S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados Correspondientes al período terminado al 31 de diciembre de 2013 2013 Índice Informe de los Auditores Independientes... 1 Estados Financieros

Más detalles

Plan contable general empresarial: implicancias financieras y tributarias. Asociación Fiscal Internacional (IFA) 18 de noviembre de 2009

Plan contable general empresarial: implicancias financieras y tributarias. Asociación Fiscal Internacional (IFA) 18 de noviembre de 2009 Plan contable general empresarial: implicancias financieras y tributarias Asociación Fiscal Internacional (IFA) 18 de noviembre de 2009 Contenido Antecedentes Principales implicancias del cambio Casos

Más detalles

ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS SURA S.A.

ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS SURA S.A. Estados Financieros ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS SURA S.A. Santiago, Chile 31 diciembre de 2014 y 2013 Estados de Financieros ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS SURA S.A. 31 diciembre de 2014 Índice

Más detalles

NIC 38 Activos Intangibles

NIC 38 Activos Intangibles 2012 Resumen técnico NIC 38 Activos Intangibles emitida el 1 de enero de 2012. Incluye las NIIF con fecha de vigencia posterior al 1 de enero de 2012 pero no las NIIF que serán sustituidas. Este extracto

Más detalles

MODELO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS EJERCICIOS ANUALES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, AL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ELECTORAL PARTIDO XXXX

MODELO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS EJERCICIOS ANUALES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, AL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ELECTORAL PARTIDO XXXX MODELO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS EJERCICIOS ANUALES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, AL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ELECTORAL PARTIDO XXXX ESTADOS CONTABLES CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS

Más detalles

EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD S.A. Y FILIALES

EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD S.A. Y FILIALES EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD S.A. Y FILIALES Estados Financieros Consolidados al 30 de septiembre de 2015 y por los períodos de nueve y tres meses terminados en esa fecha. (Con el Informe de los Auditores

Más detalles

Comisión Regional de Interconexión Eléctrica -CRIE

Comisión Regional de Interconexión Eléctrica -CRIE Comisión Regional de Interconexión Eléctrica -CRIE Estados Financieros (Con el Informe de los Auditores Independientes) Comisión Regional de Interconexión Eléctrica -CRIE Contenido Dictamen de los Auditores

Más detalles