PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PROMOCIONALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PROMOCIONALES"

Transcripción

1 UFEDEMA PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PROMOCIONALES Álvaro Merino Jiménez Escuela de Estudios Universitarios Real Madrid Universidad Europea de Madrid [Seleccionar fecha]

2 PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PROMOCIONALES bibliografía recomendada AYORA, D ; GARCIA, E.: Organización de eventos deportivos. Ed. INDE, MARTÍN, O: Manual práctico de organización deportiva. Gymnos, MESTRE: Planificación deportiva. Teoría y práctica, Barcelona, Inde, 1995 MIRANDA, J; CAMINERO, O : La recreación y la animación deportiva. Amarú Ediciones definiciones importantes Decidir: Atender una secuencia lógica: recogida de información, procesado y análisis, selección de respuestas posibles y elección de la que creemos mas conveniente. Martín, 2002 Organizar: Coordinar de forma planificada las actividades de un grupo de personas, para procurar el logro de un propósito común, a través de la división de trabajo y funciones, y a través de una jerarquía de autoridades y responsabilidades. Martín, 2002.

3 características diferenciadoras de los programas de ocio 1. Titularidad: Administración central, autonómica, local, centros privados, Asociaciones, federaciones, centros de enseñanza, Intereses: económicos, deportivos, sociales, educativos, políticos, Naturaleza: competición, recreación, promoción, espectáculo, Público objetivo: rasgos, gustos, status, Inversión. 6. Configuración: duración, sesiones, contexto de práctica, inscripciones, requisitos,...

4 cómo se construye un programa? DISEÑO 1 RECOGIDA Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN. 2 DETERMINACIÓN DE LAS VARIABLES PRINCIPALES. 2.1 Naturaleza del programa. 2.2 Objetivos específicos. 2.3 Denominación del proyecto (Nombre) 2.4 Modalidad o tipo. 2.5 Target group. 2.6 Características del target. 2.7 Contexto de practica. 3 ESTUDIO ECONÓMICO Ingresos Aportación participantes Publicidad Convenios Subvenciones Empresas colaboradoras Gastos Personal Material Material fijo: equipamiento deportivo Material fungible: balones, dorsales, petos, aros, raqueta, Acondicionamiento de instalaciones: mantenimiento deportivo Áreas complementarias Material de oficina Material impreso Administración Seguros Servicio medico Transporte y alojamiento

5 Manutención Contingencias comunes: luz, gas, agua, Propuesta de precios. 4 PLAN DE VIABILIDAD. 4.1 Plazos necesarios: contrataciones, Compromisos legales. Concursos públicos, adjudicaciones, presentación de presupuestos, Capacidad estructural y funcional para llevar a cabo el proyecto: personal, instalaciones, apoyos, Planteamiento del programa: coherencia, rigor, conocimiento, transparencia,.. DESARROLLO 1. PREPARACIÓN 1.1 Calcular y prever todo lo que vamos a necesitar. 1.2 Tramitar las operaciones comerciales oportunas. 1.3 Establecer el organigrama de funcionamiento, definir relaciones, autoridades, correspondencias, funciones, tareas, Explicar el programa a los implicados, transmitir la filosofía, el espíritu y la intención del programa. 1.5 Comunicar objetivos, instrucciones y cometidos a los involucrados. 1.6 Definir el cronograma donde se exponga tareas, fechas, responsables y situación en que se encuentra. 1.7 Revisar que todo este a punto 2. PRESTACIÓN DEL SERVICIO. 3. SEGUIMIENTO Y CONTROL 3.1 Controlar la marcha del programa. 3.2 Observación directa. 3.3 Valoración de los participantes. 3.4 Realizar correcciones y adaptaciones

6 ACTUACIÓN FINAL 1. EVALUACIÓN EN RELACIÓN A: 1.1 Datos objetivos de lo acontecido. 1.2 Memoria económica. 1.3 Análisis, valoración y conclusiones. 1.4 Comparación con ediciones anteriores, si procede 2. ELABORACIÓN DE LA MEMORIA FINAL. 3. FINALIZAR LOS TRAMITES INICIADOS. 4. CONCLUIR OPERACIONES ABIERTAS CON EMPRESAS COLABORADORAS. 5. RECOGIDA Y ALMACENAMIENTO DEL MATERIAL. 6. TRANSMITIR CONCLUSIONES Y DATOS A LAS PERSONAS Y ENTIDADES IMPLICADAS 7. CARTAS DE AGRADECIMIENTO Y ENTREGA DE MEMORIAS. 8. DOSSIER DE PRENSA. aspectos importantes para el diseño y desarrollo del programa 1. DEFINICIÓN DEL EVENTO A DESARROLLAR. Tipos de eventos. Ferias. Congresos y convenciones. Eventos promocionales de playa. Eventos promocionales urbanos. Eventos deportivos. Eventos puntuales. o Día del niño. o Día de la bicicleta. o Olimpiadas escolares.

7 2. CALENDARIO DEL PROGRAMA Marcar fechas del evento dependiendo de si se trata de: Evento puntual. Evento estacional: verano, semana santa, navidad,... Evento festivo (coincidiendo con fiestas fijadas en el calendario nacional o territorial). Eventos promocionales ( fundamentalmente en centros comerciales y de ocio como rebajas, navidad, verano,...) Evento continuado durante fines de semana, diario, CONTEXTO DEL PROGRAMA El contexto donde se desarrolla un evento de ocio se engloba principalmente en: SEGÚN EL CONTEXTO DONDE SE REALICE EL EVENTO: Eventos desarrollados al aire libre (OUTDOOR) o Eventos de playa. o Eventos de reto y aventura. o Campamentos, alojamientos rurales. o Eventos urbanos. Eventos desarrollados en espacios cubiertos (INDOOR) o Ferias, convenciones y congresos o Centros comerciales y centros de ocio. o Ludotecas. o Hoteles. o Residencias de tercera edad SEGÚN LA ESPECIFICIDAD DEL ESPACIO Establecimientos destinados exclusivamente al ocio Establecimientos no exclusivos de ocio. 4. AREAS Y DEFINICIÓN DE FUNCIONES AREA DE MARKETING Responsable de cuidar la imagen que se da desde el

8 AREA ECONOMICA AREA JURÍDICA AREA LOGISTICA AREA DE INFRAESTRUCTURAS AREA TÉCNICA AREA MEDICO SANITARIA evento. Imagen corporativa, protocolo del evento y atención a las personalidades. Encargada de la previsión de los costes necesarios para poder ejecutar el evento. Tramitan todos los aspectos relacionados con los requisitos legales imprescindibles para la organización del evento (permisos y licencias), así como de la documentación necesaria, el régimen de contratos de los trabajadores y los seguros de Responsabilidad Civil. responsable de la organización interna complementaria relacionada con los aspectos de viajes, estancias y movilidad. Responsable del acondicionamiento y preparación de las infraestructuras necesarias para la celebración del evento. Responsable del área de seguridad. Área especializada en el desarrollo de las actividades del evento. Responsable de la planificación, desarrollo y control de la actividad. Responsable del control de los protocolos de atención en incidencias medicas, implicada en el protocolo de evacuación. 5. HORARIO TIPO. En los horarios tipo de cualquier evento debe quedar reflejado al menos: Hora de inicio y de finalización de la actividad. Hora de comidas o cierre del evento a mitad de la jornada si fuera necesario. Hora de espectáculos o actividades especiales integradas en el programa. 6. DISEÑO Y DEFINICIÓN DE LAS ACTIVIDADES Las actividades en eventos de ocio deben cumplir las siguientes características: Deben ser ATRACTIVAS para el visitante. Deben diseñarse para poder absorber un alto volumen de participantes / hora. Deben ser CREATIVAS e INNOVADORAS. Deben adaptarse al público al que van destinadas.

9 7. DISTRIBUCIÓN DE TAREAS. Una vez estructuradas las áreas que intervienen en la organización de eventos de ocio debemos señalar cuales son las funciones que corresponden a cada una de las áreas. Estas funciones deben adaptarse a cada tipo de evento específico en el caso que fuera necesario. Determinar las funciones de cada área permite cuantificar el trabajo que se va a desarrollar y por lo tanto facilita dimensionar los equipos de manera coherente. En la organización de eventos es básico acertar en la dimensión de nuestro equipo para evitar grandes desfases presupuestarios. ÁREA TÉCNICA 1. Decide los parámetros básicos del programa 2 Decide el programa de actividades Sistema de juego Cuadrantes Fechas Lugares de juego Horas de juego Tipo de pruebas Calendario 3 Decide las normativas y reglamentos de competición. 4 Prepara presupuesto específico. 5 Decide el equipo humano de su área Profesores Jueces / Anotadores / Cronometradores Monitores / Técnicos deportivos / Animadores 6 Estructura orgánica de funcionamiento 7 Define catalogo de puestos Responsabilidades Competencias Tareas 8 Inscripciones 9 Previsión de trofeos 10 Previsión de material. 11 Confecciona resultados y clasificaciones. 12 Colabora en diseño de publicidad.

10 13 Organiza los comités técnicos Disciplina Reclamaciones 14 Define la normativa de funcionamiento. 15 Coordina montaje y desmontaje de equipamientos y materiales. 16 Colabora en el área de relaciones externas 17 Elabora la memoria 18 Define protocolos de seguridad para las actividades 19 Decide lugar de ubicación de: Pancartas Zona de salida Zona de meta Zona de publico Zona de seguridad Zona de premios 20 Diseña el soporte informático AREA LOGISTICA 1 Decide el tipo de alojamiento. Distribución de habitaciones 2 Decide y contrata los medios de transporte. 3 Se ocupa de la alimentación Del evento (participantes) Del equipo técnico 4 Organiza la ubicación de vehículos. 5 Se ocupa de los permisos necesarios para ubicar el parque móvil en coordinación con policía municipal, guardia civil,... AREA JURIDICA 1 Supervisa y da el visto bueno a la documentación. 2 Redacta, define y revisa 3 Solicitud de Permisos, licencias y seguros del evento normativa Reglamento Contratos Convenios Acuerdos Apertura Música Realización del acto Corte de calles Venta de bebidas

11 4 Atiende reclamaciones de área 5 Asegura la legalidad del proceso Seguro accidentes Seguro de R.C. AREA ECONÓMICO ADMINISTRATIVA 1 Compra de material 2 Pago de haberes 3 Elaboración del presupuesto 4 Realiza la memoria económica. 5 Realiza la gestión de personal AREA MEDICO SANITARIA 1 Elabora manual de consejos, recomendaciones, sugerencias para evitar lesiones,... 2 Decide el despliegue de dotaciones Ubicación Cantidad 3 Colabora en avituallamiento 4 Elabora el protocolo de evacuación 5 Interviene en la elaboración de menús. 6 Asesora en la contratación de seguros. 7 Elabora informes sobre el estado sanitario de Cocinas Vestuarios Piscinas Pabellones 8 Coordina actuaciones con organismos de apoyo AREA DE RELACIONES EXTERNAS,COMUNICACIÓN Y MARKETING 1 Relación con medios de comunicación TV Prensa Radio 2 Propone la cantidad de impactos en los medios 3 Relación con los VIPS

12 4 Define la ornamentación y protocolos Banderas Ceremonias Intervención de VIPS Azafatas 5 Define, diseña y elabora imagen corporativa 6 Decide y elabora el merchandising 7 Decide, diseña y elabora material impreso y papelería Entradas Invitaciones Pases Credenciales Carnets Fichas 8 Relación con Concesionarios de catering 9 Preparación del speaker (Guión / Comentarios / agradecimientos / Cuñas publicitarias / Premios / entrev.) 10 Decide y elabora los trofeos 11 Prepara, coordina y dirige las ruedas de prensa 12 Atiende reclamaciones de área AREA DE INFRAESTRUCTURAS, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD 1 Presta apoyo humano y tecnológico al resto de áreas 2 Montaje, desmontaje, custodia y mantenimiento 3 Servicio de limpieza Equipamientos y materiales deportivos Soportes publicitarios Música Escenarios Papeleras y cubos de basura Zona de premios Zona VIP Sistemas de prevención Señalítica Maquinaria Unidades deportivas Accesos Vestuarios

13 4 Asegura las vías de salida según protocolos de evacuación. 5 Realiza con el área técnica el mapa de Personas circulaciones Vehículos 6 Diseña protocolos de seguridad junto al área técnica 7 Control de entrada de público 8 Dispone el sistema de comunicaciones 9 Coordina esfuerzos con cuerpos del estado y/o administraciones públicas 10 Atiende reclamaciones de área 8. PROCEDIMIENTOS MAS IMPORTANTES Procedimientos de emergencia. Procedimiento de actuación de los técnicos para el desarrollo de las actividades. Procedimiento de gestión de quejas 9. PLANO DEL EVENTO El diseño del plano de un evento de ocio es fundamental para: Ofrece una visión global. Facilita el trabajo de los diferentes departamentos implicados en la planificación y ejecución del proyecto. (Seguridad, montaje, equipos, proveedores, manutención, patrocinadores, animadores,...) Facilita la delegación de tareas. Herramienta eficaz para el control. Facilita las modificaciones y/o adaptaciones. Es una herramienta de marketing. Define espacios y evita conflictos. QUÉ DEBE APARECER? Mapa de circulaciones. Actividades y organización de filas de espera. Zonas de acceso. Salidas de emergencia

14 Plano de evacuación. Servicios sanitarios. Área de desarrollo del evento. (actividades, área VIP, etc.) Zonas de alimentación. Guión para desarrollar un proyecto de ocio. Justificación del proyecto. Análisis interno. Análisis de los destinatarios y definición del target. Objetivos. Propuesta de actividades. Equipo técnico. Presupuesto. Oferta de servicios complementarios. Gestión posterior al proyecto: dossier de prensa, agradecimientos, regalos, Aplicación tecnológicas al proyecto. aspectos importantes a tener en cuenta para la presentación de proyectos Imagen personal acorde con la situación. Soporte informático para defender el proyecto, acompañado de copias en papel para que los compradores puedan seguir la presentación. Debemos transmitir la información de tal manera que hagamos del proyecto una necesidad para el comprador. Procurar no estar en inferioridad respecto a los compradores o al menos ir acompañado por otra persona. Las presentaciones no deben exceder nunca de y posteriormente se realizará una rueda de preguntas. Intentar presentar siempre algo más caro y complejo de lo que el cliente espera comprar.

15 Glosario de términos ORGANIZADOR: Persona física y/o jurídica que emprende o produce un evento. PATROCINADOR: entidad que financia básicamente el evento. COLABORADOR: Entidad o entidades que ayudan en la financiación del evento. ANUNCIANTE: Entidad que promociona sus productos a lo largo del evento previa colaboración en la financiación del mismo. SPONSOR: Colabora en la financiación pudiendo ser anunciante o colaborador.

ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS. Álvaro Merino Jiménez Director Académico Escuela de Estudios Universitarios Real Madrid

ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS. Álvaro Merino Jiménez Director Académico Escuela de Estudios Universitarios Real Madrid ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS Álvaro Merino Jiménez Director Académico Escuela de Estudios Universitarios Real Madrid ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS Podemos hablar

Más detalles

Funciones de la organización de actividades deportivas

Funciones de la organización de actividades deportivas Gil Morales (2003): Animación y Dinámica de Grupos Deportivos. Wanceulen. Sevilla. Junta de Andalucía. Consejería de Empleo: Organización de Eventos Deportivos. Curso técnico superior en gestión del deporte

Más detalles

Régimen Interior. las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad, así como el personal adscrito al mismo.

Régimen Interior. las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad, así como el personal adscrito al mismo. Régimen Interior Naturaleza y composición Artículo 1. 1. El Servicio de Deportes de la Universidad de La Laguna es único y comprende todas las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad,

Más detalles

Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos

Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos Organizar y controlar establecimientos de alojamiento turístico, aplicando las políticas empresariales establecidas, controlando objetivos de los

Más detalles

a) La autoridad y responsabilidad relativas a la SST en la organización se desprende de :

a) La autoridad y responsabilidad relativas a la SST en la organización se desprende de : La implantación y desarrollo de la actividad preventiva en la empresa requiere la definición de las responsabilidades y funciones en el ámbito de los distintos niveles jerárquicos de la organización. a)

Más detalles

FORMACIÓN. CURSO Planificación, organización y control de eventos

FORMACIÓN. CURSO Planificación, organización y control de eventos FORMACIÓN CURSO Planificación, organización y control de eventos En un mercado laboral en constante evolución, la formación continua de los profesionales debe ser una de sus prioridades. En Galejobs somos

Más detalles

TEMA 4. ELABORACIÓN DEL PROGRAMA Y CONOGRAMA DE UN ACTO

TEMA 4. ELABORACIÓN DEL PROGRAMA Y CONOGRAMA DE UN ACTO FASES PRESUPUESTO CRONOGRAMA DISEÑO INVITACIONES Quién se encarga de llevar a cabo todo esto? El responsable y el equipo de protocolo de la empresa que ha convocado el acto. O se contrata a una agencia

Más detalles

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN ECONÓMICA Y ADMINISTRATIVA Gestión Administrativa: Realizar los contratos administrativos de cesión de uso, de alquileres y prestación de servicios. Preparación de reuniones del

Más detalles

La organización n del servicio municipal de deportes

La organización n del servicio municipal de deportes La organización n del servicio municipal de deportes José Ángel Otero Lamas. Licenciado en Educación n Física. F (colexiado nº9714). Complejidad de en la organización: La organización n de un municipio

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES MASTER REGIONAL. Club Organizador (Requisitos Mínimos)

PLIEGO DE CONDICIONES MASTER REGIONAL. Club Organizador (Requisitos Mínimos) PLIEGO DE CONDICIONES MASTER REGIONAL (Requisitos Mínimos) Envío de la solicitud a la Federación Gallega de Tenis. Mínimo 50% de la dotación económica, 800 para el año 2015. Colocación de la publicidad.

Más detalles

4.1.3 Canales de difusión para informar a los potenciales estudiantes sobre la titulación y sobre el proceso de matriculación.

4.1.3 Canales de difusión para informar a los potenciales estudiantes sobre la titulación y sobre el proceso de matriculación. 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1. Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos de acogida accesibles y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación

Más detalles

1. INFORMACIÓN GENERAL

1. INFORMACIÓN GENERAL 1. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO Secretariado FAMILIA PROFESIONAL Administración y gestión DURACIÓN 1.300 horas = 990 online + 310 en centros de trabajo QUIÉN PUEDE HACER ESTE CICLO? Tienen acceso directo

Más detalles

Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado José Ramón Alacreu Ginés EDITORIAL SÍNTESIS, S. A. Vallehermoso, 34. 28015 Madrid Teléfono 91 593 20 98

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con:

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con: LA ESTRUCTURA ACADÉMICA DE LA UNED II. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS DE INVESTIGACIÓN. CENTRO ADSCRITOS Y SERVICIOS DE ASISTENCIA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. En desarrollo del Capítulo I del Título II de

Más detalles

PROTOCOLO DEPORTIVO. Qué es el Protocolo Deportivo?

PROTOCOLO DEPORTIVO. Qué es el Protocolo Deportivo? PROTOCOLO PROTOCOLO DEPORTIVO Qué es el Protocolo Deportivo? En primer lugar definiremos el Protocolo como el conjunto de normas, costumbres y tradiciones mediante las cuales se organiza cualquier acto,

Más detalles

SOMOS EXPERTOS EN OUTSOURCING LOGÍSTICO

SOMOS EXPERTOS EN OUTSOURCING LOGÍSTICO www.grupodictum.es www.dictumlogistic.es SOMOS EXPERTOS EN OUTSOURCING LOGÍSTICO En Dictum Logistic te ayudamos a diseñar, planificar y ejecutar todos los procesos logísticos: el almacenamiento, la preparación

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

DIRECTOR DE PEQUEÑO HOTEL 101

DIRECTOR DE PEQUEÑO HOTEL 101 101 102 Perfil Profesional: Nivel:3 OBJETIVOS Al finalizar este curso, los alumnos deberán poder: 1. Describir el papel del supervisor y el proceso de gestión. El papel comprende procesos de gestión básicos:

Más detalles

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS NOTAS 1 Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. A

Más detalles

FAMILIA PROFESIONAL: Informática y Comunicación CICLO SUPERIOR DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DAW 350 HORAS

FAMILIA PROFESIONAL: Informática y Comunicación CICLO SUPERIOR DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DAW 350 HORAS FAMILIA PROFESIONAL: Informática y Comunicación CICLO SUPERIOR DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DAW 350 HORAS Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Identificar la estructura y organización

Más detalles

VIII EDICIÓN 2015-2016

VIII EDICIÓN 2015-2016 VIII EDICIÓN 2015-2016 OBJETIVOS Capacitación en la dirección técnica-deportiva y gestión de entidades, instalaciones y servicios deportivos. Capacitación en la dirección y gestión de las diferentes áreas

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

DEFINICION DE CATEGORIAS

DEFINICION DE CATEGORIAS DEFINICION DE CATEGORIAS ADMINISTRADOR: Ejecuta los acuerdos de la Junta de Gobierno y del Consejo de Administración. Dirige e inspecciona los servicios y dependencias del Patronato. Representa Administrativamente

Más detalles

Políticas de marketing

Políticas de marketing Módulo: Políticas de marketing (100 Horas) Área competencial Subárea competencial Cualificación profesional COMERCIO, CONSUMO Y TRANSPORTE COMERCIO Marketing Nivel 3 Unidad de competencia Participar en

Más detalles

B).- Gabinete de Asesoramiento para la práctica correcta de Actividad Física.

B).- Gabinete de Asesoramiento para la práctica correcta de Actividad Física. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO RELATIVO A CLASES DE GIMNASIA DE MANTENIMIENTO, GABINETE DE ASESORAMIENTO PARA LA PRÁCTICA SALUDABLE DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE, GABINETE

Más detalles

Anexo 3 MÓDULO DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO PROGRAMA FORMATIVO. Centro de trabajo: Tutor del centro de trabajo:

Anexo 3 MÓDULO DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO PROGRAMA FORMATIVO. Centro de trabajo: Tutor del centro de trabajo: Hoja Nº: 1 1. Identifica la estructura y organización de la empresa, relacionándola con la producción y comercialización de los productos que obtiene. 2. Aplica hábitos éticos y laborales en el desarrollo

Más detalles

CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2

CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2 CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 Ignacio Gómez hederaconsultores.blogspot.com CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2 4. REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 4.1 Requisitos generales Se encuentra definido

Más detalles

Tecnología de la Información. Administración de Recursos Informáticos

Tecnología de la Información. Administración de Recursos Informáticos Tecnología de la Información Administración de Recursos Informáticos 1. Recursos informáticos: Roles y Responsabilidades 2. Áreas dentro del Departamento de Sistemas 3. Conceptos asociados a proyectos

Más detalles

PROGRAMA 323M BECAS Y AYUDAS A ESTUDIANTES

PROGRAMA 323M BECAS Y AYUDAS A ESTUDIANTES PROGRAMA 323M BECAS Y AYUDAS A ESTUDIANTES 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES Las Leyes 6/2001 Orgánica de Universidades y 2/2006, Orgánica de Educación, encomiendan al Estado el establecimiento de un

Más detalles

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO DEL CURSO 2012/2013

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO DEL CURSO 2012/2013 CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO DEL CURSO 2012/2013 La Universidad de Sevilla, consciente de su responsabilidad social como agente de la Cooperación al

Más detalles

SIMULADOR DE NEGOCIO (Business Game)

SIMULADOR DE NEGOCIO (Business Game) SIMULADOR DE NEGOCIO (Business Game) CREACIÓN Y GESTIÓN DE UN CENTRO DEPORTIVO Misión FitnessGym es un simulador orientado a desarrollar las capacidades emprendedoras y de gestión de proyectos. Esta experiencia

Más detalles

8.2.1.2. Descripción general de la medida, incluido su razonamiento de intervención y la contribución a áreas de interés y objetivos transversales

8.2.1.2. Descripción general de la medida, incluido su razonamiento de intervención y la contribución a áreas de interés y objetivos transversales 8.2. Descripción por medida 8.2.1. M01: Acciones de transferencia de conocimientos e información (art. 14) 8.2.1.1. Base jurídica Artículo 14 y 45 del Reglamento U.E. 1305/2013 8.2.1.2. Descripción general

Más detalles

Convocatoria de Acciones de Apoyo a la Transferencia de Tecnología y Conocimiento

Convocatoria de Acciones de Apoyo a la Transferencia de Tecnología y Conocimiento 4 de octubre de 2012 Convocatoria de Acciones de Apoyo a la Transferencia de Tecnología y Conocimiento El proyecto del programa CONSOLIDER INGENIO 2010 convoca acciones de apoyo para el desarrollo de proyectos

Más detalles

PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES

PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES REQUISITOS ASPECTOS INDIRECTOS DE LA NORMA ISO 14001 EMISIONES A LA ATMÓSFERA: Gases de combustión (uso vehículos) CONSUMO DE RECURSOS NATURALES: Combustible (uso

Más detalles

I. E. S. Cristóbal de Monroy. DEPARTAMENTO: Informática. MATERIA: Sistemas Operativos en Red. NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes

I. E. S. Cristóbal de Monroy. DEPARTAMENTO: Informática. MATERIA: Sistemas Operativos en Red. NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes DEPARTAMENTO: Informática MATERIA: Sistemas Operativos en Red NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes 1. Objetivos. Competencias Profesionales, Personales y Sociales 2.1 Objetivos del ciclo formativo

Más detalles

Procedimiento para la para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones de la universidad

Procedimiento para la para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones de la universidad Página: 1/17 Procedimiento para la para la coordinación Índice 1. OBJETO... 2 2. CLIENTES / ALCANCE... 2 3. NORMATIVA... 2 4. RESPONSABLES... 3 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 13

Más detalles

Plan de estudios vigente desde el curso 2013/2014. Actualizado en el curso 2014/2015 para incorporar la lengua inglesa en el módulo M14.

Plan de estudios vigente desde el curso 2013/2014. Actualizado en el curso 2014/2015 para incorporar la lengua inglesa en el módulo M14. 1 Plan de estudios vigente desde el curso 2013/2014. Actualizado en el curso 2014/2015 para incorporar 1 NOMBRE DEL CICLO Ciclo Formativo de Grado Superior de Gestión Comercial y Marketing (LOGSE) TITULACIÓN

Más detalles

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS Código: 445 (16 créditos) CURSO 2011-12 Coordinadora: Mª Teresa Balaguer Coll Departamento de Finanzas

Más detalles

PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. Decreto 2641 de 2012

PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. Decreto 2641 de 2012 PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Decreto 2641 de 2012 CONTENIDO Marco normativo Objetivo Desarrollo institucional para el servicio del ciudadano Afianzar la cultura del servicio al ciudadano Fortalecimiento

Más detalles

5. o. ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS

5. o. ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN La implantación del Practicum en la UNED está condicionada por las características de esta Universidad: su ámbito geográfico,

Más detalles

12. TIPIFICACIÓN Y ALCANCE DE LOS PLANES DE PROTECCIÓN (PLAN GENERAL, PLAN COMARCAL, PLANES MUNICIPALES Y PLANES DE AUTOPROTECCIÓN

12. TIPIFICACIÓN Y ALCANCE DE LOS PLANES DE PROTECCIÓN (PLAN GENERAL, PLAN COMARCAL, PLANES MUNICIPALES Y PLANES DE AUTOPROTECCIÓN 12. TIPIFICACIÓN Y ALCANCE DE LOS PLANES DE PROTECCIÓN (PLAN GENERAL, PLAN COMARCAL, PLANES MUNICIPALES Y PLANES DE AUTOPROTECCIÓN Las circunstancias que concurren en los incendios forestales, como factores

Más detalles

MARKETING. Gerencia de Emergencias del 061 de Murcia C/Escultor José Sánchez Lozano, 7 1ª Planta 30005 Murcia

MARKETING. Gerencia de Emergencias del 061 de Murcia C/Escultor José Sánchez Lozano, 7 1ª Planta 30005 Murcia RESPONSABLES Unidad de Sistemas de Información Unidad de Informática Unidad de Compras y Suministros Unidad de Contratación Unidad de Atención al Usuario Unidad de Calidad Comisión de Docencia e Investigación

Más detalles

V Jornada de encuentro entre Diputación de Palencia y Alcaldes PROTOCOLO

V Jornada de encuentro entre Diputación de Palencia y Alcaldes PROTOCOLO V Jornada de encuentro entre Diputación de Palencia y Alcaldes PROTOCOLO PROTOCOLO NOMBRE DEL DEPARTAMENTO SITUACIÓN PALACIO PROVINCIAL, PRIMERA PLANTA TELÉFONO 979.715.129 FAX 979.715.135 CORREO ELECTRÓNICO

Más detalles

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003 Metodología básica de gestión de proyectos Octubre de 2003 Dentro de la metodología utilizada en la gestión de proyectos el desarrollo de éstos se estructura en tres fases diferenciadas: Fase de Éjecución

Más detalles

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Objetivo General: 1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Establecer una infraestructura y plataforma tecnológica y de sistemas de información, y definir las políticas, estrategias y directrices para su implantación

Más detalles

ACUERDO DE SERVICIO. Sistemas-Gestión de los Servicios Informáticos

ACUERDO DE SERVICIO. Sistemas-Gestión de los Servicios Informáticos Páginas 1 de 7 1. OBJETIVO Brindar el marco normativo que fije las condiciones en que deben prestarse los Servicios de Tecnologías de Información a los procesos de la organización, estableciendo criterios

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Facultad de Ciencias de la Comunicación UCJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ASISTENCIA EN. LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA II CNIC CONFERENCE y III

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ASISTENCIA EN. LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA II CNIC CONFERENCE y III PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ASISTENCIA EN LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA II CNIC CONFERENCE y III CNIC CONFERENCE 2012 (Nº EXP.2011/ES/24) 1 1. OBJETO DEL CONTRATO El objeto de este Pliego

Más detalles

Responsabilidades Responsable Planta Externa

Responsabilidades Responsable Planta Externa D E S C R I P C I Ó N D E P U E S T O D E D I R E C C I Ó N Responsable Planta Externa Descripción Puesto Dirigir las actividades del proceso de producción de Planta Externa de la empresa, planificando,

Más detalles

Plan de estudios vigente desde el curso 2015/2016.

Plan de estudios vigente desde el curso 2015/2016. Plan de estudios vigente desde el curso 05/06. NOMBRE DEL CICLO Ciclo Formativo de Grado Superior de Marketing y Publicidad (LOE) TITULACIÓN QUE SE OTORGA Título Oficial de Técnico Superior en Marketing

Más detalles

Directrices relativas a las salidas y estancias escolares organizadas por las secciones de educación infantil y primaria en las Escuelas europeas

Directrices relativas a las salidas y estancias escolares organizadas por las secciones de educación infantil y primaria en las Escuelas europeas Referencia: 2002-D-54 Orig.: FR Versión: ES Directrices relativas a las salidas y estancias escolares organizadas por las secciones de educación infantil y primaria en las Escuelas europeas Consejo superior

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Prácticas Seguras en la Industria de la Construcción

Prácticas Seguras en la Industria de la Construcción PA-03 Prácticas Seguras en la Industria de la Construcción Administración de la seguridad e higiene en las obras 2 Prácticas seguras en la industria de la construcción A través de este documento se proporcionan

Más detalles

MATERIA: Proyecto de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

MATERIA: Proyecto de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma DEPARTAMENTO: Informática MATERIA: Proyecto de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma NIVEL: 2º Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma 1. Objetivos. Competencias Profesionales, Personales y Sociales

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Estilismo y Dirección de Peluquería --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Transmitir a la sociedad la calidad de ELISAVA Escuela Superior de Diseño.

Transmitir a la sociedad la calidad de ELISAVA Escuela Superior de Diseño. INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN La información generada por ELISAVA Escuela Superior de Diseño y las actividades de orientación para la incorporación a la Universidad, se dirigen a los estudiantes y a su entorno

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS ÍNDICE Página 1 de 7 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. RESPONSABILIDADES 4. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 5. DEFINICIONES 6. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 7. FORMATOS RESUMEN DE REVISIONES Número Fecha Modificaciones

Más detalles

REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL

REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL >>>CONSIDERACIONES PREVIAS 1- El Gobierno de Mendoza, a través de la Dirección General de Escuelas, Dirección de Educación Superior ha organizado la Expo Educativa:

Más detalles

CREACIÓN Y GESTIÓN DE UN CENTRO DEPORTIVO. Misión. Etapas. las áreas clave de inversión y gestión.

CREACIÓN Y GESTIÓN DE UN CENTRO DEPORTIVO. Misión. Etapas. las áreas clave de inversión y gestión. FITNESS GYM CREACIÓN Y GESTIÓN DE UN CENTRO DEPORTIVO las áreas clave de inversión y gestión. Planificar: Planificar en detalle el negocio, las políticas de gestión prioritarias y las inversiones necesarias

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Asesoría de Imagen Personal y Corporativa --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (http://www.ulpgc.es)

El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (http://www.ulpgc.es) 4 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la Universidad y la titulación

Más detalles

FICHAS DE PUESTOS DE TRABAJO

FICHAS DE PUESTOS DE TRABAJO Catálogo de Puestos de Trabajo del Personal de Administración y Servicios Funcionario 13 de Marzo de 2007 I N D I C E FICHAS DE PUESTOS DE TRABAJO Grupo A Grupo B Grupo C Jefe de Servicio 11 Jefe de la

Más detalles

PRIMER ENCUENTRO DE OFICINAS DE CONGRESOS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Universitat Autónoma de Barcelona, 21-22 de septiembre de 2006.

PRIMER ENCUENTRO DE OFICINAS DE CONGRESOS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Universitat Autónoma de Barcelona, 21-22 de septiembre de 2006. PRIMER ENCUENTRO DE OFICINAS DE CONGRESOS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Universitat Autónoma de Barcelona, 21-22 de septiembre de 2006. CONCLUSIONES 1. Quienes somos? - Mayoritariamente las oficinas presentes

Más detalles

DOSSIER INFORMATIVO OFICINA MÓVIL DE COMERCIO Y CONSUMO - 2015

DOSSIER INFORMATIVO OFICINA MÓVIL DE COMERCIO Y CONSUMO - 2015 DOSSIER INFORMATIVO ÍNDICE 1. INSTITUCIONES PROMOTORAS 2. OBJETIVO GENERAL. 3. VEHÍCULO. Características. 4. EL EQUIPO 5. DESTINATARIOS 6. LAS ACTIVIDADES 7. EL ITINERARIO 8. LOGÍSTICA. 9. PÁGINA WEB.

Más detalles

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN PC/02

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN PC/02 RESPONSABILIDAD DE LA Página: 1 de 14 PC/02 CONTROL DE EDICIONES Ed. Fecha Aprobación 1 Emisión documento definitivo Motivo 2 3 4 5 Nº DE COPIA CONTROLADA: Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado por: Página:

Más detalles

CURSO ONLINE CREACIÓN Y GESTIÓN DE VIAJES COMBINADOS Y EVENTOS PARA CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD (510 h)

CURSO ONLINE CREACIÓN Y GESTIÓN DE VIAJES COMBINADOS Y EVENTOS PARA CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD (510 h) CURSO ONLINE CREACIÓN Y GESTIÓN DE VIAJES COMBINADOS Y EVENTOS PARA CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD (510 h) ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE VIAJES COMBINADOS (150 h) Productos, servicios y destinos turísticos

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS (2011) GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION 1 I. P R E S E N T A C I O N El Manual de Organización

Más detalles

Introducción. Definición de los presupuestos

Introducción. Definición de los presupuestos P o r q u é e l p r e s u p u e s t o d e b e s e r e l c a m i n o a s e g u i r p a r a g a r a n t i z a r e l é x i t o d e s u e m p r e s a? Luis Muñiz Economista Introducción El aumento de la incertidumbre

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. (MOF OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. (MOF OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL) MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. (MOF OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL) 2011 PRESENTACIÓN El Manual de Organización y Funciones de la Oficina de Imagen Institucional, es un documento técnico normativo

Más detalles

Centro FP autorizado por: RESOLUCIÓN de 31 de agosto de 2012, de la Conselleria de Educación, Formación y Empleo.

Centro FP autorizado por: RESOLUCIÓN de 31 de agosto de 2012, de la Conselleria de Educación, Formación y Empleo. Centro FP autorizado por: RESOLUCIÓN de 31 de agosto de 2012, de la Conselleria de Educación, Formación y Empleo. Obtendrás el título de TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Si quieres seguir

Más detalles

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera Nombre del Puesto Jefe Departamento de Presupuesto IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Presupuesto Director Financiero

Más detalles

NORMATIVA DE PRÁCTICAS CURRICULARES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

NORMATIVA DE PRÁCTICAS CURRICULARES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA NORMATIVA DE PRÁCTICAS CURRICULARES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (Aprobado por la junta de Centro en sesión ordinaria celebrada el día 10 de julio de 2013)

Más detalles

MODULO PROFESIONAL: GESTION DE LA PREVENCIÓN CAPACIDAD TERMINAL. 1.1 Distinguir los elementos básicos del ámbito de la prevención de riesgos.

MODULO PROFESIONAL: GESTION DE LA PREVENCIÓN CAPACIDAD TERMINAL. 1.1 Distinguir los elementos básicos del ámbito de la prevención de riesgos. MODULO PROFESIONAL: GESTION DE LA PREVENCIÓN OBJETIVOS,. 1.1 Distinguir los elementos básicos del ámbito de la prevención de riesgos. Diferenciar el significado de la prevención y de la protección en el

Más detalles

Módulo Profesional: Empresa e iniciativa emprendedora. Código: 0230.

Módulo Profesional: Empresa e iniciativa emprendedora. Código: 0230. Módulo Profesional: Empresa e iniciativa emprendedora. Código: 0230. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Reconoce las capacidades asociadas a la iniciativa emprendedora, analizando

Más detalles

Propuesta de Orden de personal consensuada con los sindicatos UGT y CCOO, para presentar a la Consejería de Cultura.

Propuesta de Orden de personal consensuada con los sindicatos UGT y CCOO, para presentar a la Consejería de Cultura. Propuesta de Orden de personal consensuada con los sindicatos UGT y CCOO, para presentar a la Consejería de Cultura. Artículo 1. Niveles profesionales. Los niveles profesionales del personal técnico de

Más detalles

www.hederaconsultores.com // hedera@hederaconsultores.com http://hederaconsultores.blogspot.com

www.hederaconsultores.com // hedera@hederaconsultores.com http://hederaconsultores.blogspot.com CUESTIONARIO AUDITORÍA INTERNA ISO 9001:2008 Página 1 de 19 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados los procesos del sistema? Se identifican y controlan

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS 2 0 1 0 GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION 1 I. P R E S E N T A C I Ó N El Manual de Organización

Más detalles

NIVEL: CICLO SUPERIOR DE GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING

NIVEL: CICLO SUPERIOR DE GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL DEPARTAMENTO DE COMERCIO NIVEL: CICLO SUPERIOR DE GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING MATERIA: POLITICAS DE MARKETING OBJETIVOS - Analizar los precios y costes de productos, relacionando

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR EN SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS

TÉCNICO SUPERIOR EN SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS TÉCNICO SUPERIOR EN SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS Denominación: Sistemas Electrotécnicos y Automatizados. Nivel: Formación Profesional de Grado Superior. Duración: 2.000 horas. Referente europeo:

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PERSONAL DE APOYO DEL FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PERSONAL DE APOYO DEL FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PERSONAL DE APOYO DEL FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 1 ÍNDICE I.- II.- III.- IV.- V.- VI.- OBJETO DEL CONTRATO SISTEMA DE REQUERIMIENTOS

Más detalles

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. REF.:SGE/mj-ma - 2006 REF.C.M.:

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. REF.:SGE/mj-ma - 2006 REF.C.M.: MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO REF.:SGE/mj-ma - 2006 REF.C.M.: ACUERDO DE CONSEJO DE MINISTROS POR EL QUE SE APRUEBA EL PLAN DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

CLASIFICACIÓN PROFESIONAL

CLASIFICACIÓN PROFESIONAL CLASIFICACIÓN PROFESIONAL Con el objetivo de establecer una estructura funcional y organizativa más clara y que permita una mayor polivalencia del personal y una movilidad transversal entre diferentes

Más detalles

RESUMEN DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

RESUMEN DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES RESUMEN DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES La Constitución Española encomienda a los poderes públicos velar por la seguridad e higiene en el trabajo. Bajo este mandato constitucional y como transposición

Más detalles

Titulación Universitaria. Mediador de Seguros Grupo C (Titulación Universitaria)

Titulación Universitaria. Mediador de Seguros Grupo C (Titulación Universitaria) Titulación Universitaria Mediador de Seguros Grupo C (Titulación Universitaria) Índice Mediador de Seguros Grupo C (Titulación Universitaria) 1. Sobre Inesem 2. Mediador de Seguros Grupo C (Titulación

Más detalles

CENTROS INTEGRADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

CENTROS INTEGRADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL CENTROS INTEGRADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL 114 INTRODUCCIÓN La Ley Orgánica de las Cualificaciones y de la Formación Profesional recoge entre sus novedades la creación de Centros Integrados de Formación

Más detalles

RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACIÓN

RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACIÓN Página: 1/9 COMUNICACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 2/9 1. OBJETO El objeto del presente procedimiento es definir los siguientes apartados relacionados con

Más detalles

XXXV Cursos de Verano de la UPV/EHU. Normativa

XXXV Cursos de Verano de la UPV/EHU. Normativa XXXV Cursos de Verano de la UPV/EHU Normativa 1. Introducción La Fundación Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, organiza los Cursos de Verano que cumplirán

Más detalles

Subcontratación de Organización de Eventos, Conferencias y Jornadas. Diseño del Programa Marketing Logística Atención al Cliente

Subcontratación de Organización de Eventos, Conferencias y Jornadas. Diseño del Programa Marketing Logística Atención al Cliente Subcontratación de Organización de Eventos, Conferencias y Jornadas Diseño del Programa Marketing Logística Atención al Cliente Nuestra ventaja diferencial - Capacidad de investigar, innovar y estructurar

Más detalles

Privatización de servicios en los centros educativos de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía

Privatización de servicios en los centros educativos de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía Privatización de servicios en los centros educativos de la Consejería, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía La Consejería emplea a 12.588 trabajadores y trabajadoras como personal laboral, entre

Más detalles

Guía de los cursos. Equipo docente:

Guía de los cursos. Equipo docente: Guía de los cursos Equipo docente: Dra. Bertha Patricia Legorreta Cortés Dr. Eduardo Habacúc López Acevedo Introducción Las organizaciones internacionales, las administraciones públicas y privadas así

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Elaboró Revisó Autorizó Responsable de Calidad Gerente General Gerente General Firma Firma Firma Puesto Puesto Puesto Clave: Pág. 1 de 9 CONTROL DE CAMBIOS Fecha Página Edo. de Revisión Descripción del

Más detalles

SERVICIOS AUXILIARES CONSERJERIA Y PORTERIA CONTROL DE ACCESOS RECEPCIÓN Y ATENCION AL CLIENTE - CONTROLADORES

SERVICIOS AUXILIARES CONSERJERIA Y PORTERIA CONTROL DE ACCESOS RECEPCIÓN Y ATENCION AL CLIENTE - CONTROLADORES INTRODUCCIÓN: La imagen de una empresa es fundamental de cara a sus potenciales clientes. No deje ningún cabo suelto. Grupo Unialpe pone a su disposición un equipo de profesionales expertos en servicios

Más detalles

DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA

DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI I ENCUENTRO NACIONAL DE CONTADORES DE LOS GOBIERNOS REGIONALES CODEGOR-2012 POR LA CREACION DE LAS CONTADURIAS REGIONALES EN EL MARCO DE LA MODERNIZACION DEL ESTADO PUCALLPA

Más detalles

7 RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

7 RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7 RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1 Justificación de que los medios materiales disponibles son adecuados La Facultad de Educación tiene su sede en un Edificio de reciente construcción (2008) que está

Más detalles

El Consejo de Gobierno de esta Universidad, en su reunión celebrada el día 14 de octubre de 2008, ha adoptado el siguiente acuerdo:

El Consejo de Gobierno de esta Universidad, en su reunión celebrada el día 14 de octubre de 2008, ha adoptado el siguiente acuerdo: El Consejo de Gobierno de esta Universidad, en su reunión celebrada el día 14 de octubre de 2008, ha adoptado el siguiente acuerdo: 21.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DEL PROYECTO DE DEPORTISTAS DE ALTO NIVEL

Más detalles

- Responsable de Cronometraje - Operador informático - Auxiliar de cronometraje

- Responsable de Cronometraje - Operador informático - Auxiliar de cronometraje Como consecuencia del desarrollo de nuestro deporte en los últimos años, desde la Federación se quiere mejorar y potenciar los servicios relacionados con el cronometraje de las distintas pruebas que componen

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Este manual, tiene como finalidad proporcionar información concreta a la sociedad en

INTRODUCCIÓN. Este manual, tiene como finalidad proporcionar información concreta a la sociedad en Página: 1 / 1 Fecha INTRODUCCIÓN Este manual, tiene como finalidad proporcionar información concreta a la sociedad en general y dar a conocer las funciones y atribuciones de la Coordinación dentro del

Más detalles