CURSO: ALIMENTOS Y ALIMENTACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CURSO: ALIMENTOS Y ALIMENTACIÓN"

Transcripción

1 Alimentos para animales Autor: Alvarado, P.I. i Definiciones Clasificación y Uso de tablas La información necesaria para formular dietas para animales incluye: requerimientos del/los animal/es, consumo estimado de alimentos y características del/los alimento/s a incluir en la dieta. Los alimentos disponibles para la alimentación animal son variados en cuanto origen, composición, grado de procesamiento. Existe un vocabulario técnico y legal que es necesario conocer al momento de formular una dieta o interpretar el marbete de un alimento comercial. El objetivo de esta publicación es presentar en forma comparativa el vocabulario específico utilizado en alimentos destinados a animales propuestos por la FAO y el SENASA; como así también la información mínima que deben incluir los rótulos de los alimentos y definiciones de los procesamientos que puede recibir el alimento. Además, se presenta un ejemplo de clasificación de los alimentos en función de sus atributos nutricionales, se brindan indicaciones acerca del uso de las tablas de alimentos que se utilizan en el curso de Alimentos y Alimentación, FCV, UNCPBA ( al) y se propone una actividad práctica para ordenar los alimentos según esquema de Harris o por contenido de FDN. Definiciones Fuente: FAO. Disponible en: (02/2015) Aditivo: Ingrediente o combinación de ingredientes añadidos a la mezcla base del alimento o a parte de ésta para satisfacer una necesidad específica. Normalmente se utiliza en microcantidades y requiere un mezclado y una manipulación cuidadosos Agente nocivo: Agente biológico, químico o físico presente en los alimentos que puede causar efectos dañinos para la salud (FAO/OMS, 1997). Alimento(s): Sustancia(s) comestible(s) consumida(s) por los animales que aportan energía y/o nutrientes a su dieta. Se usa normalmente para referirse al consumo animal y no humano Alimento completo: Alimento que aporta la nutrición adecuada destinado a animales (no al hombre). Por su fórmula específica, está preparado para ser consumido como única ración y es capaz de mantener con vida y/o promover la producción sin que sea necesario proporcionar ninguna sustancia adicional, excepto agua Alimento compuesto: Mezcla de productos de origen vegetal o animal en su estado natural (frescos o conservados), productos derivados de un procesamiento industrial o sustancias orgánicas o inorgánicas, contengan o no aditivos, que constituyen un alimento completo para suministro oral (HMSO, 1992; véase también «Alimento según fórmula»). Fuente: SENASA, Resolución 341. Disponible en: (03/2013) Aditivo alimentario: Es un ingrediente o combinación de ingredientes adicionado a la fórmula base del alimento o partes de ella, para cumplir con una necesidad específica distinta a la de nutrir. Alimento para animales: Es todo producto, industrializado o no que, consumido por el animal, sea capaz de contribuir a su nutrición favoreciendo su desarrollo, mantenimiento, reproducción y/o productividad o adecuación a un mejor estado de salud. Alimento completo: Es aquel que cubre por sí solo los requerimientos diarios de los animales, de una especie y categoría dada, a los que está destinado. 1

2 Alimento según fórmula: Alimento que resulta de la combinación de dos o más ingredientes, mezclados y procesados según determinadas especificaciones Alimento puro: Producto vegetal o animal en su estado natural, ya sea fresco o conservado, productos derivados de éste por procesos de elaboración industriales ulteriores y cualquier sustancia simple orgánica o inorgánica, contenga o no aditivos, concebida para la alimentación (HMSO, 1992). Alimento con medicación: Alimento que contiene ingredientes medicinales, concebido o presentado para la cura, alivio, tratamiento o prevención de enfermedades animales (no humanas) o para influir sobre la estructura o cualquier función del cuerpo de éstos Alimento con medicamento: Es aquel que, además de sus atributos nutritivos, contiene medicamentos que le permiten prevenir enfermedades de los animales. Concentrado: Alimento combinado con otro para mejorar el balance nutritivo del producto y que será posteriormente diluido y mezclado para producir un suplemento o un alimento completo Dieta: Ingredientes o mezcla de ingredientes alimentarios, incluyendo agua, que son consumidos por animales Ingrediente, ingrediente alimentario: Uno de los componentes o el constituyente principal de cualquier mezcla o combinación que constituye un alimento comercial Microingredientes: Vitaminas, minerales, medicinas y otras sustancias que normalmente se utilizan en pequeñas cantidades y se miden en miligramos, microgramos o partes por millón (ppm) Premezcla: Mezcla uniforme de uno o más microingredientes con un diluyente y/o un vehículo. Las premezclas son utilizadas para facilitar la dispersión uniforme de los microingredientes en una mezcla mayor Premezclado: (Proceso) Mezclar en primer término los ingredientes con diluyentes y/o vehículos (AAFCO, 2000). Concentrado: Es todo ingrediente o mezcla de ingredientes, en el cual los sustratos energéticos o proteicos se encuentran en alta proporción, y que deberá ser adicionado a otros, a los fines de obtener un alimento balanceado o una ración. Alimento energético: Es aquel producto que contiene menos de 20 % de proteína bruta y menos de 18 % de fibra bruta. Ver: Concentrado Energético según clasificación de Harris (Crampton y Harris, 1974). Alimento proteico: Es aquel producto que contiene 20 % o más de proteína bruta. Ver: Concentrado proteico según clasificación de Harris (Crampton y Harris, 1974). Alimento Voluminoso: Es aquel producto que contenga más de 18 % de fibra bruta. Ver: Voluminoso según clasificación de Harris (Crampton y Harris, 1974). Ingrediente: Es todo producto de origen vegetal, animal, mineral, sintético o biotecnológico y/o el producto derivado de su transformación industrial que se utiliza para la preparación de un alimento u otros productos destinados a la alimentación animal, definidos en el presente glosario. Núcleo o premezcla: Es todo producto que se adiciona a una mezcla final y que contiene sustancias normalmente ausentes en los alimentos o que pueden estar presentes en cantidades por debajo de las óptimas. 2

3 Ración: Cantidad total de alimento que se suministra a un animal en un período de 24 horas Suplemento: Alimento usado en combinación con otro para mejorar el balance nutricional o el resultado de esa mezcla y concebido para: i) utilizar sin diluir, como suplemento de otro alimento; ii) ofrecerlo separadamente y a libre elección como parte de la ración disponible o iii) diluirlo y mezclarlo con otros para conformar un alimento completo Suplemento: Ingrediente o mezcla de ingredientes capaces de aportar nutrientes a la alimentación de los animales. Información del rótulo o etiqueta (Fuentes: FAO y SENASA). Etiqueta: Tarjeta, marca, distintivo, ilustración o cualquier otro elemento descriptivo escrito, estampado, estarcido, marcado, tallado, impreso o pegado en un envase de alimento (FAO/OMS, 1999). En Resolución 341 de SENASA, ver Rótulo: Es toda inscripción, leyenda, imagen o toda materia descriptiva o gráfica que se haga escrita, impresa, marcada a relieve o huecograbado, o adherida al envase del producto y que fuera autorizada por SENASA. Diluyente: (Forma física) Sustancia comestible que se mezcla con el fin de reducir alimentos concentrados y/o aditivos, para hacerlos más aceptables por los animales, más seguros de usar y con más capacidad de ser mezclados uniformemente en un alimento. También puede actuar como vehículo Generalmente, en el rótulo se indica como cantidad suficiente para (c.s.p.) x cantidad total de producto. Fecha de envasado: Fecha en la cual el alimento se deposita en el envase en el cual será finalmente vendido (FAO/OMS, 1999). Fecha de producción: Fecha en la cual el alimento se convierte en el producto tal como ha sido concebido (FAO/OMS, 1999). Garantía: Es la cuantificación de los valores nutricionales de la fórmula del producto aprobado que el elaborador declara y debe cumplir. Se deben indicar en el rótulo, etiqueta, envase o documentación acompañante de los transportes a granel, de los alimentos y productos destinados a la alimentación animal, definidos en el presente glosario (SENASA, Resolución 341) Procesado de Alimentos (Fuente: FAO). Acondicionado, acondicionamiento: (Proceso) Modificar los ingredientes o su mezcla para darles características predeterminadas de humedad y/o temperatura previamente a un proceso ulterior Cocción al vapor: (Proceso) Someter los ingredientes al vapor para alterar sus propiedades físicas y/o químicas Cocido, cocción: Calentar, en presencia de humedad, para alterar las características químicas y/o físicas de un elemento o para esterilizarlo Expandido, expansión: (Proceso) Someter una sustancia a humedad, presión y temperatura para gelatinizar la parte de almidón. Una vez extruida, se logra incrementar su volumen mediante una gran reducción de la presión Extruido, extrusión: (Proceso) Ejercer presión para comprimir, empujar y expulsar el alimento a través de orificios Gelatinizado, gelatinización: (Proceso) Fracturar completamente los gránulos de almidón mediante una combinación de humedad, calor y presión, y en algunos casos mediante un cortador mecánico 3

4 Molido, molienda: (Proceso) Reducir el tamaño de las partículas por impacto, corte o fricción Tamizado, tamizar: (Proceso) Separar un material pasándolo a través de tamices hasta obtener partículas de tamaños variados Tratamiento térmico: (Proceso) Someter sustancias a un método de preparación que comporta el uso de elevadas temperaturas, con o sin presión Siglas AAFCO: Association of American Feed Control Officials. Sitio web: FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (Food and Agriculture Organization por sus siglas en Inglés). Sitio web: OMS: Organización Mundial de la Salud. Sitio web: HMSO: Her Majesty s Stationary Office. Sitio web: Clasificación y uso de tablas. Son varias las formas en las cuales se pueden encontrar clasificados los alimentos para animales. No importa la clasificación en sí, sino que la misma sea funcional para la elección de alimentos por sus atributos nutricionales. Bajo este aspecto se presenta la clasificación de Harris.que, además, es la propuesta por el SENASA en la denominación de los para su inscripción (ver tabla de definiciones). Para el curso, utilizaremos tablas de alimentos separadas por especie: rumiantes y no rumiantes (una para aves y cerdos y otra para perros y gatos). Esta división se hace necesaria por una lado por el tipo de alimentos que se utiliza en cada caso, por cómo se presenta la información (concentraciones expresadas en base seca o base tal cual, unidades utilizadas) y, además, algunas diferencias en la valoración de la energía (este trema se tratará en TP3). La expresión base seca (ver tabla de alimentos para rumiantes) indica que la concentración del nutriente o fracción informada está determinada en la fracción de materia seca (MS); es decir sobre la fracción del alimento que queda después de ser secado en la estufa hasta peso constante (en el TP2 se brindará más información sobre el proceso de secado). Mientras que, la expresión base tal cual (ver tablas para aves y cerdos y mascotas) indica que la concentración del nutriente o fracción es la presente en el alimento tal cual se ofrece a los animales. Dentro de cada tabla los alimentos se encuentran organizados por características nutricionales y/o origen, procesado o método de conservación. 4

5 Actividad sugerida: Completar el esquema siguiente adaptado de Harris con ejemplos de alimentos para cada caso usando las tablas disponibles. Proteína Bruta, % 20% Materia seca, % 35% Concentrados Energético Proteico Suculentos Voluminosos 18% Fibra Bruta, % Nota: la FIBRA CRUDA no representa realmente a la FIBRA o PARED CELULAR de los vegetales. Actualmente, se dispone de otro método de análisis para valorar a la PARED CELULAR: la FDN (fibra detergente neutra). Completar el esquema siguiente con alimentos en función de la concentración de FDN: FDN (% en bs) Alimentos 5

6 Lectura complementaria: Capítulos de libro: Church, D.C. y Pond, W.G Capítulo 20: Alimentos para los animales. En: Fundamentos de nutrición y alimentación Animal. Grupo Noriega Editores, México D.F. pp: Disponible en Biblioteca Central. Mc Donald, P.; Edwards, R.A.; Greenhalgh, J.F.D.; Morgan, C.A. Capítulos 18 al 23. En: Nutrición animal, 5 ta edición. Editorial Acribia SA, Zaragoza. Pp: Disponible en Biblioteca Central. Material disponible en internet: Alimentos para animales definiciones (pdf). En este material encontraran una breve descripción del alimento y algunas características nutricionales relevantes para la alimentación animal. Disponible en: (02/2015). Clemente, G. y Monge, G. L Evolución del heno en la Argentina, nuevas estructuras y tecnologías (pdf). Disponible en: (02/2014). Gallardo, M. Utilización de subproductos agroindustriales para formular y balancear dietas (pdf). En este material encontrarán características nutricionales de subproductos agroindustriales y su uso en rumiantes productores de leche. Disponible en: dietas/at_multi_download/file/inta%20- %20Utilizaci%C3%B3n%20de%20subproductos%20agroindustriales%20para%20formular%20balancear%20dietas.p df (02/2015). MAIZAR espacio que convoca a todos los integrantes de la cadena productiva, comercial, industrial, alimentación y exportadora del maíz en Argentina. En este sitio encontraran características y estadísticas, entre otras informaciones acerca del maíz y subproductos. Disponible en: (03/2015). Normas de comercialización de subproductos de oleaginosas y pellet de afrechillo. Disponible en: (03/2015). Tablas FEDNA. En este sitio encuentran tablas de composición y valor nutritivo de alimentos para animales, además de publicaciones relacionadas a la nutrición animal. Idioma: español. Disponibles en: i Este artículo se escribió en 2015 y se actualizó formato en

Curso: Alimentos y Alimentación 2015. TP1(parte 1): Alimentos para animales. Definiciones

Curso: Alimentos y Alimentación 2015. TP1(parte 1): Alimentos para animales. Definiciones TP1(parte 1): Alimentos para animales Definiciones Definiciones Clasificación y Uso de tablas Características generales de los alimentos Fuente: FAO. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/005/y1453s/y1453s05.htm

Más detalles

Alimento con medicamento: Es aquel que, además de sus atributos nutritivos, contiene medicamentos que le

Alimento con medicamento: Es aquel que, además de sus atributos nutritivos, contiene medicamentos que le TP 2. Alimentos comerciales: Definiciones y reglamentaciones. Alimentos comerciales (completos o concentrados): interpretación de marbete, valoración de la energía en alimentos comerciales para no rumiantes

Más detalles

Marco normativo y regulador que sustenta la gestión de la inocuidad de los piensos y la alimentación animal

Marco normativo y regulador que sustenta la gestión de la inocuidad de los piensos y la alimentación animal Marco normativo y regulador que sustenta la gestión de la inocuidad de los piensos y la alimentación animal Coordinación de Fiscalización de Establecimientos Elaboradores de Alimentos para Animales Dirección

Más detalles

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE ALIMENTOS PARA ANIMALES.

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE ALIMENTOS PARA ANIMALES. SOLICITUD DE INSCRIPCION DE ALIMENTOS PARA ANIMALES 1.Clasificación del alimento (no completar, uso oficial): Lugar y fecha. 2. Marca: En caso de declarar la marca la misma se incorporará a la denominación

Más detalles

ALIMENTOS PARA LOS ANIMALES. Curso Alimentos y Alimentación, FCV, UNCPBA

ALIMENTOS PARA LOS ANIMALES. Curso Alimentos y Alimentación, FCV, UNCPBA ALIMENTOS PARA LOS ANIMALES Curso Alimentos y Alimentación, FCV, UNCPBA REQUERIMIENTOS DEL ANIMAL ALIMENTOS FORMULAR RACIONES CONSUMO DEL ANIMAL TP2- Alimentos para animales Definir alimentos y ración.

Más detalles

SOLICITUD DE INSCRIPCION DE ALIMENTO PARA ANIMALES

SOLICITUD DE INSCRIPCION DE ALIMENTO PARA ANIMALES SOLICITUD DE INSCRIPCION DE ALIMENTO PARA ANIMALES 1. NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO:... (MARCA) 2. CLASIFICACION:... (Uso Oficial Exclusivo) 3. ESTABLECIMIENTO SOLICITANTE: PROPIETARIO / REPRESENTANTE

Más detalles

Definiciones relacionadas con la alimentación animal

Definiciones relacionadas con la alimentación animal TP 2. Alimentos: Alimentos: definiciones. Alimentos comerciales (completos o concentrados): interpretación de marbete, valoración de la energía en alimentos comerciales para no rumiantes y rumiantes. Alimentos:

Más detalles

Formulación raciones: pautas generales a tener en cuenta

Formulación raciones: pautas generales a tener en cuenta Formulación raciones: pautas generales a tener en cuenta Autor: Alvarado, P.I. 1 Resumen CURSO ALIMENTO Y ALIMENTACIÓN La formulación de raciones involucra la selección de los alimentos y realizar cálculos

Más detalles

Alimentos y Alimentación Curso Ejercicios

Alimentos y Alimentación Curso Ejercicios Alimentos y Alimentación Curso 2016 Ejercicios TP1. VALOR NUTRITIVO COMPUESTOS QUÍMICOS ESTIMACIÓN DE LA DENSIDAD ENERGÉTICA Fórmulas y procedimientos matemáticos PB (%) = N (%) x 6,25 ELN (% en base tal

Más detalles

Alimentos y Alimentación 2017 Ejercicios clases 1 y 2.

Alimentos y Alimentación 2017 Ejercicios clases 1 y 2. Tema: CÁLCULO DE CANTIDADES Y PROPORCIONES DE ALIMENTOS Y NUTRIENTES EN BASE SECA Y TAL CUAL Herramientas matemáticas: Regla de tres, Promedio, Promedio ponderado, Cuadrado de las mezclas o de Pearson.

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE Formulación y fabricación de piensos Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE Formulación y fabricación de piensos Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE Formulación y fabricación de piensos Curso académico: 2012-2013 Identificación y características de la asignatura Código Créditos ECTS o LOU Denominación FORMULACIÓN Y FABRICACIÓN

Más detalles

Med. Vet. Andrés La Torraca INTA EEA Chubut

Med. Vet. Andrés La Torraca INTA EEA Chubut Med. Vet. Andrés La Torraca INTA EEA Chubut latorraca.andres@inta.gob.ar Costos de Producción Por Kilo de Cerdo 5% 10% 4% 3% 8% 70% Alimento Mano de Obra Instalaciones Sanidad Genética Otros Distribución

Más detalles

NUTRICIÓN ANIMAL. Sexta edición

NUTRICIÓN ANIMAL. Sexta edición NUTRICIÓN ANIMAL Sexta edición P McDonald Formerly Reader in Agricultural Biochemistry, University of Edinburgh, and Head of the Department of Agricultural Biochemistry, Edinburgh School of Agriculture

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-228-1972. ETIQUETADO O ROTULACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ALIMENTICIAS. LABELING OR LETTERING FOR FOOD AND NUTRIMENT DRINKS. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. AVISO AL PÚBLICO. Con fundamento

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE REGISTRO DE SALES MINERALES Y PREMEZCLAS

INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE REGISTRO DE SALES MINERALES Y PREMEZCLAS INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE REGISTRO DE SALES MINERALES Y PREMEZCLAS Para la evaluación del registro de las solicitudes para el registro de sales minerales y premezclas para animales, AGROCALIDAD

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-Y PRODUCTOS PARA CONSUMO ANIMAL.- ALIMENTO PARA PERROS ADULTOS

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-Y PRODUCTOS PARA CONSUMO ANIMAL.- ALIMENTO PARA PERROS ADULTOS SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-Y-255-1984 PRODUCTOS PARA CONSUMO ANIMAL.- ALIMENTO PARA PERROS ADULTOS PRODUCTS FOR ANIMAL FEEDING-DOG FOOD FOR ADULT DIRECCION GENERAL DE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 0 Modalidad del curso: Carácter Semestre Alimentos y alimentación

Más detalles

Introducción ALIMENTOS PARA LOS ANIMALES. TP1- Alimentos para animales. Definiciones. Alimento completo: Alimento para animales: 19/03/2015

Introducción ALIMENTOS PARA LOS ANIMALES. TP1- Alimentos para animales. Definiciones. Alimento completo: Alimento para animales: 19/03/2015 Introducción REQUERIMIENTO DEL ANIMAL ALIMENTOS PARA LOS ANIMALES APORTE DE NUTRIENTES DE LOS ALIMENTOS FORMULAR RACIONES CUANTO COME EL ANIMAL Curso Alimentos y Alimentación, FCV, UNCPBA TP1- Alimentos

Más detalles

Dirección Nacional de Agroquímicos, Productos Veterinarios y Alimentos. Dr. Eduardo A. Butler SENASA

Dirección Nacional de Agroquímicos, Productos Veterinarios y Alimentos. Dr. Eduardo A. Butler SENASA Dirección Nacional de Agroquímicos, Productos Veterinarios y Alimentos Dr. Eduardo A. Butler Coordinación de Productos Farmacológicos Veterinarios y Alimentos para Animales Dr. Hugo Quevedo Legislación

Más detalles

NUTRICIÓN Curso

NUTRICIÓN Curso NUTRICIÓN Curso2001-2002 OBJETIVOS Dar a conocer los principios básicos de la nutrición a través de una visión global e integradora de la bioquímica y la fisiología de las principales especies domésticas.

Más detalles

PROBLEMARIO ETAPA I OBSERVACIÓN DEL PROBLEMARIO DE NUTRICIÓN ANIMAL ETAPA I

PROBLEMARIO ETAPA I OBSERVACIÓN DEL PROBLEMARIO DE NUTRICIÓN ANIMAL ETAPA I UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMIA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL CATEDRA DE RECURSOS ALIMENTICIOS PARA LA PRODUCCIÓN ANIMAL ASIGNATURA NUTRICIÓN ANIMAL PROBLEMARIO ETAPA I OBSERVACIÓN

Más detalles

PROGRAMA 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL

PROGRAMA 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL UNIVERSIDAD DEL SALVADOR ESCUELA DE VETERINARIA PROGRAMA 1. CARRERA: VETERINARIA 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL 3. AÑO ACADÉMICO: 2014 4. SEDE: PILAR 5. COMPOSICIÓN

Más detalles

2. Los alimentos procesados.

2. Los alimentos procesados. 2. Los alimentos procesados. Todos los alimentos deben pasar un procesamiento antes de ingerirse, este proceso se define como toda operación por la cual los alimentos crudos pasan a ser adecuados para

Más detalles

PROGRAMA DE LA UNIDAD CURRICULAR NUTRICIÓN ANIMAL

PROGRAMA DE LA UNIDAD CURRICULAR NUTRICIÓN ANIMAL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA PROGRAMA DE LA UNIDAD CURRICULAR NUTRICIÓN ANIMAL MARACAIBO 1984 IDENTIFICACIÓN

Más detalles

El mejor alimento para su ganado

El mejor alimento para su ganado El mejor alimento para su ganado Ingrediente energético para alimentación de rumiantes y monogástricos a usar en cualquier etapa de su desarrollo. El proceso de roleado del grano posibilita una mejor y

Más detalles

Legislación n Alimentaria. Venezuela, 2005

Legislación n Alimentaria. Venezuela, 2005 Legislación n Alimentaria Venezuela, 2005 Calidad Grado en el que un conjunto de características inherentes cumplen con los requisitos. Fuente: Norma COVENIN- ISO 9000:2000 Calidad de los Alimentos La

Más detalles

Tema 3. - Evaluación del aporte proteico de los alimentos y estimación de los requerimientos proteicos de mongástricos y rumiantes.

Tema 3. - Evaluación del aporte proteico de los alimentos y estimación de los requerimientos proteicos de mongástricos y rumiantes. Universidad de la República - Facultad de Agronomía Departamento de Producción Animal y Pasturas Ciclo de Formación Central Agronómica Segundo Sub-Ciclo: Base Científica Curso de Nutrición Animal 2010

Más detalles

NMX-Y SCFI ALIMENTOS PARA ANIMALES - HARINA DE PESCADO - ESPECIFICACIONES ANIMAL S FEEDS - FISH FLOUR -SPECIFICATIONS

NMX-Y SCFI ALIMENTOS PARA ANIMALES - HARINA DE PESCADO - ESPECIFICACIONES ANIMAL S FEEDS - FISH FLOUR -SPECIFICATIONS ALIMENTOS PARA ANIMALES - HARINA DE PESCADO - ESPECIFICACIONES ANIMAL S FEEDS - FISH FLOUR -SPECIFICATIONS PREFACIO En la elaboración de la presente norma mexicana, participaron las siguientes empresas

Más detalles

M aterias primas. en la industria alimentaria

M aterias primas. en la industria alimentaria M aterias primas en la industria alimentaria Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado M aterias primas en la industria alimentaria Nuria Fernández

Más detalles

NUTRICIÓN ANIMAL. Investigador y profesor. MARCOS FABIO LIMA JEFE DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LAS AVES

NUTRICIÓN ANIMAL. Investigador y profesor. MARCOS FABIO LIMA JEFE DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LAS AVES NUTRICIÓN ANIMAL Investigador y profesor. MARCOS FABIO LIMA JEFE DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LAS AVES INSTITUTO FEDERAL DE EDUCACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN - RJ / BRASIL marcosfabiovet@uol.com.br ORDEN

Más detalles

PRODUCTOS LIGHT Mitos, Moda y Publicidad

PRODUCTOS LIGHT Mitos, Moda y Publicidad PRODUCTOS LIGHT Mitos, Moda y Publicidad Mg. Anahí V. Cuellas Ing. Paula Sceni Jornadas Acercar la Ciencia al Docente 14 y 15 de Mayo de 2009 Los constantes cambios en la alimentación del hombre están

Más detalles

NUTRICION ANIMAL ALIMENTOS BALANCEADOS, CONCENTRADOS Y PREMEZCLAS

NUTRICION ANIMAL ALIMENTOS BALANCEADOS, CONCENTRADOS Y PREMEZCLAS www. agrocerealesargentina.com Tel: 03463-15647075/77/406445 Ruta A177- Acc. a Viamonte - Córdoba NUTRICION ANIMAL ALIMENTOS BALANCEADOS, CONCENTRADOS Y PREMEZCLAS ALIMENTOS BALANCEADOS Y CONCENTRADOS

Más detalles

CURSO 1 Formulación de planes de negocios para el desarrollo de productos agropecuarios con valor agregado

CURSO 1 Formulación de planes de negocios para el desarrollo de productos agropecuarios con valor agregado Programa de fortalecimiento de los servicios de extensión productiva y empresarial agraria CURSO 1 Formulación de planes de negocios para el desarrollo de productos agropecuarios con valor agregado Taller

Más detalles

TÍTULO I DEL OBJETO, FINALIDAD Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

TÍTULO I DEL OBJETO, FINALIDAD Y ÁMBITO DE APLICACIÓN PROYECTO DE REGLAMENTO TÉCNICO QUE REGULA LOS LÍMITES DE USO DE ACIDOS GRASOS TRANS (AGT s) EN LOS ALIMENTOS ELABORADOS INDUSTRIALMENTE Y LA INFORMACIÓN OBLIGATORIA QUE DEBE CONSIGNARSE EN TÍTULO I DEL

Más detalles

Formulación y Fabricación de Piensos. Feed Formulation and Manufacture

Formulación y Fabricación de Piensos. Feed Formulation and Manufacture PLAN DOCENTE DE FORMULACIÓN Y FABRICACIÓN DE PIENSOS Curso académico: 2017-2018 Código 501150 Denominación Identificación y características de la asignatura Formulación y Fabricación de Piensos Créditos

Más detalles

UNIDAD 1.- La nutrición y su impacto en los sistemas ganaderos.

UNIDAD 1.- La nutrición y su impacto en los sistemas ganaderos. PROGRAMA ANALÍTICO 2011 UNIDAD 1.- La nutrición y su impacto en los sistemas ganaderos. 1.1.- Nutrición y alimentación. La alimentación como factor clave de eficiencia. Impacto económico de la alimentación

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 29 de marzo de 2013

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 29 de marzo de 2013 Real Decreto 1094/1987, de 26 de junio, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la elaboración, fabricación, circulación y comercio de Cereales en Copos o Expandidos. Ministerio

Más detalles

Área Bromatología y Nutrición

Área Bromatología y Nutrición SABEMOS QUE COMEMOS? 1 SABEMOS QUE COMEMOS? Prof. Roxana Andrea Verdini Área Bromatología y Nutrición Departamento de Ciencias de los Alimentos y Medio Ambiente Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE Real Decreto 1094/1987, de 26 de junio, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la elaboración, fabricación, circulación y comercio de Cereales en Copos o Expandidos. Ministerio

Más detalles

EXTRUSION. M.C. Ma. Luisa Colina Irezabal

EXTRUSION. M.C. Ma. Luisa Colina Irezabal EXTRUSION M.C. Ma. Luisa Colina Irezabal EXTRUSIÓN Consiste básicamente en comprimir un alimento hasta conseguir una masa semisólida, que después es forzada a pasar por un orificio de determinada geometría,

Más detalles

ANÁLISIS BROMATOLÓGICO Y TOXICOLÓGICO. Aspectos generales Definiciones Evolución histórica de los hábitos alimentarios

ANÁLISIS BROMATOLÓGICO Y TOXICOLÓGICO. Aspectos generales Definiciones Evolución histórica de los hábitos alimentarios ANÁLISIS BROMATOLÓGICO Y TOXICOLÓGICO BROMATOLOGÍA Aspectos generales Definiciones Evolución histórica de los hábitos alimentarios NUTRICIÓN BROMATOLOGÍA PRODUCCIÓN CONTROL LEGISLACIÓN Ciencia que estudia

Más detalles

Alimentos, Ingredientes funcionales, Nutracéuticos, Suplementos. Cuál es la diferencia? Junio 2009

Alimentos, Ingredientes funcionales, Nutracéuticos, Suplementos. Cuál es la diferencia? Junio 2009 Alimentos, Ingredientes funcionales, Nutracéuticos, Suplementos Cuál es la diferencia? Junio 2009 Marco Jurídico - SS Constitución Ley General de Salud - Reglamento General de Productos y Servicios - Reglamento

Más detalles

Aspectos Legales y Regulatorios de los Alimentos Saludables y Funcionales. Expositora NATHALIE MARAGAÑO M. Ingeniero en Alimentos

Aspectos Legales y Regulatorios de los Alimentos Saludables y Funcionales. Expositora NATHALIE MARAGAÑO M. Ingeniero en Alimentos Aspectos Legales y Regulatorios de los Alimentos Saludables y Funcionales. Expositora NATHALIE MARAGAÑO M. Ingeniero en Alimentos *CHILE EN EL MUNDO. Chile se destaca internacionalmente como productor

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE REGISTRO DE ALIMENTOS Y/O SUPLEMENTOS MEDICADOS PARA ANIMALES

INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE REGISTRO DE ALIMENTOS Y/O SUPLEMENTOS MEDICADOS PARA ANIMALES INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE REGISTRO DE ALIMENTOS Y/O SUPLEMENTOS MEDICADOS PARA Para la evaluación de las solicitudes para el registro de alimentos o suplementos medicados para animales, AGROCALIDAD

Más detalles

Balance Nutricional en Vacas Lecheras

Balance Nutricional en Vacas Lecheras Universidad de la República - Facultad de Agronomía Departamento de Producción Animal y Pasturas Ciclo de Formación Central Agronómica Segundo Sub-Ciclo: Base Científica Curso de Nutrición Animal 2012

Más detalles

INDUSTRIA DE ALIMENTOS BALANCEADOS PARA ANIMALES. By. Aranda Tamara Jhunnior Ramiro

INDUSTRIA DE ALIMENTOS BALANCEADOS PARA ANIMALES. By. Aranda Tamara Jhunnior Ramiro INDUSTRIA DE ALIMENTOS BALANCEADOS PARA ANIMALES By. Aranda Tamara Jhunnior Ramiro RESEÑA: la necesidad de alimentar a los animales por parte de los hombres, data desde las primeras civilizaciones ya

Más detalles

Manual de balanceo de dietas por computadora: serie porcinos. Ignacio A. Domínguez Vara José Luis Bórquez Gastélum Juan Edrei Sánchez Torres

Manual de balanceo de dietas por computadora: serie porcinos. Ignacio A. Domínguez Vara José Luis Bórquez Gastélum Juan Edrei Sánchez Torres Manual de balanceo de dietas por computadora: serie porcinos Ignacio A. Domínguez Vara José Luis Bórquez Gastélum Juan Edrei Sánchez Torres Este libro fue dictaminado positivamente conforme a los lineamientos

Más detalles

Las opiniones aquí expresadas son exclusivamente nuestras (Itzel Arjona), y no reflejan en modo alguno aquellas del Instituto Internacional de

Las opiniones aquí expresadas son exclusivamente nuestras (Itzel Arjona), y no reflejan en modo alguno aquellas del Instituto Internacional de Las opiniones aquí expresadas son exclusivamente nuestras (Itzel Arjona), y no reflejan en modo alguno aquellas del Instituto Internacional de Ciencias de la Vida ILSI Mesoamérica o del ILSI Global Simposio-Taller

Más detalles

Electiva: Producción de lácteos y procesamiento de cárnicos.

Electiva: Producción de lácteos y procesamiento de cárnicos. Electiva: Producción de lácteos y procesamiento de cárnicos. Objetivos Generales: Proporcionar al estudiante conocimientos básicos acerca de todo lo concerniente a los orígenes, características generales,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL TALLER INTEGRADOR II

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL TALLER INTEGRADOR II UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL TALLER INTEGRADOR II Evaluación de Saccharomyces cerevisiae y harina de carne y hueso como suplemento alimenticio

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN ANIMAL Y BIOQUÍMICA MANUAL DE PRÁCTICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN ANIMAL Y BIOQUÍMICA MANUAL DE PRÁCTICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN ANIMAL Y BIOQUÍMICA MANUAL DE PRÁCTICAS Práctica de temas selectos de profundización disciplinaria

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ALIMENTACIÓN ANIMAL. Curso académico: 10/11

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ALIMENTACIÓN ANIMAL. Curso académico: 10/11 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ALIMENTACIÓN ANIMAL Curso académico: 10/11 Identificación y características de la asignatura Créditos Código ECTS o LOU Denominación Alimentación Animal Titulaciones Ingeniero

Más detalles

NORMA VENEZOLANA ALIMENTO BALANCEADO PARA AVES

NORMA VENEZOLANA ALIMENTO BALANCEADO PARA AVES NORMA VENEZOLANA ALIMENTO BALANCEADO PARA AVES COVENIN 1881:2018 (1ra. Revisión) 1. OBJETO El objeto de la presente Norma es establecer especificaciones nutricionales que garanticen la inocuidad de los

Más detalles

Producote Feed. Qué es?

Producote Feed. Qué es? Producote Feed Qué es? Producote Feed es un aditivo alimenticio de liberación controlada adecuado para la suplementación proteica segura de rumiantes con alta concentración de Nitrógeno No Proteico (NNP)

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ZOOTÉCNICA : NUTRICIÓN ANIMAL SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ZOOTÉCNICA : NUTRICIÓN ANIMAL SÍLABO I. DATOS GENERALES: SÍLABO CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA ZOOTÉCNICA CÓDIGO CARRERA PRO. : 36 ASIGNATURA : CÓDIGO DE ASIGNATURA : 3602-36309 Nº DE HORAS TOTALES : 5 HORAS SEMANALES Nº DE HORAS TEORÍA

Más detalles

Porque usamos el maíz como materia prima para alimentación porcina?

Porque usamos el maíz como materia prima para alimentación porcina? Porque usamos el maíz como materia prima para alimentación porcina? Fuente: http://razasporcinas.com El grano de maíz (Zea mays) es uno de los principales ingredientes de los alimentos compuestos en todo

Más detalles

CONSUMO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN

CONSUMO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN CONSUMO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN REGLAMENTO 1169/2011: INFORMACION FACILITADA AL CONSUMIDOR 20 de julio 2012, Madrid Clara A. Medina Hernández Responsable de Seguridad Alimentaria y Nutrición

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h. Código: 28606 Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h. Objetivos En este pack de materiales, en soporte físico y multimedia, podrá encontrar las bases de

Más detalles

Alimento para gallinas ponedoras

Alimento para gallinas ponedoras Generalidades Alimento para gallinas ponedoras elaborado con materias primas inocuas y con la adición de ingredientes y aditivos permitidos, que ingerido aporta al animal los nutrientes y la energía necesarios

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN ANIMAL Y BIOQUÍMICA MANUAL DE PRÁCTICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN ANIMAL Y BIOQUÍMICA MANUAL DE PRÁCTICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN ANIMAL Y BIOQUÍMICA MANUAL DE PRÁCTICAS Práctica de temas selectos de profundización disciplinaria

Más detalles

Guía docente 2010/2011

Guía docente 2010/2011 Guía docente 2010/2011 Plan 204 Ing.Tec.Agrí cola Esp Exp Agropecuarias Asignatura 18944 ALIMENTOS Y RACIONAMIENTO ANIMAL Grupo 1 Presentación Programa Básico 1.- PROGRAMA DE TEORIA UNIDAD DIDACTICA 1.-

Más detalles

INSTRUCTIVO MONOGRAFIA

INSTRUCTIVO MONOGRAFIA INSTRUCTIVO MONOGRAFIA 1) DENOMINACIÓN Se deberá indicar la denominación de venta del producto de acuerdo a las normas establecidas en el Código Alimentario Argentino (CAA). La denominación de venta del

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Herbodietética

Guía del Curso Técnico Profesional en Herbodietética Guía del Curso Técnico Profesional en Herbodietética Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS La Sociedad Actual es cada

Más detalles

Créditos LRU/ECTS prácticos: 3 CURSO: CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

Créditos LRU/ECTS prácticos: 3 CURSO: CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE: LICENCIADO EN VETERINARIA CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE:

Más detalles

TECNICO PROFESIONAL EN HERBODIETÉTICA

TECNICO PROFESIONAL EN HERBODIETÉTICA TECNICO PROFESIONAL EN HERBODIETÉTICA Horas de formación: 300h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Herbodietética y Fitoterapia - 1 Manual teórico: Elaboración de Dietas. Dietoterapia - 1 Manual

Más detalles

El uso de un programa para el cálculo de requerimientos nutricionales, costo de dietas y presupuestación forrajera.

El uso de un programa para el cálculo de requerimientos nutricionales, costo de dietas y presupuestación forrajera. El uso de un programa para el cálculo de requerimientos nutricionales, costo de dietas y presupuestación forrajera. MVZ MC Javier Gutiérrez Molotla. Facultad de Medicina Veterinaria Y Zootecnia, UNAM.

Más detalles

INTENSIFICACION EN PRODUCCION ANIMAL PROGRAMA DE LA MATERIA: (435) Nutrición y Alimentación Animal. Resol. (CD) Nº 880/07

INTENSIFICACION EN PRODUCCION ANIMAL PROGRAMA DE LA MATERIA: (435) Nutrición y Alimentación Animal. Resol. (CD) Nº 880/07 INTENSIFICACION EN PRODUCCION ANIMAL PROGRAMA DE LA MATERIA: (435) Nutrición y Alimentación Animal Resol. (CD) Nº 880/07 435 Nutrición y Alimentación Carga horaria: 40 hs. 1.- Denominación de la actividad

Más detalles

DEFINICIÓN DE ALIMENTOS

DEFINICIÓN DE ALIMENTOS LOS ALIMENTOS DEFINICIÓN DE ALIMENTOS Un alimento es cualquier sustancia que toma o recibe un ser vivo para su nutrición; es el componente esencial de la vida desde el nacimiento hasta la muerte, proporciona

Más detalles

61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN 61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN Consultoría Formaprime, S.L. OBJETIVOS Si le interesa el sector de la alimentación saludable y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre nutrición y dietética este es

Más detalles

Digestión. Procesos mecánicos y enzimáticos. TGI. Tema 7 : Digestión de nutrientes y Digestibilidad

Digestión. Procesos mecánicos y enzimáticos. TGI. Tema 7 : Digestión de nutrientes y Digestibilidad Tema 7 : Digestión de nutrientes y María de Jesús Marichal 2011 RUMIÁ! Nutrición Animal Esto está difícil de digerir!! Digestión Procesos fisiológicos por los cuales las macromoléculas que componen la

Más detalles

Qué información debe figurar obligatoriamente en el rótulo?

Qué información debe figurar obligatoriamente en el rótulo? Denominación de venta del alimento Lista de ingredientes Contenidos netos Identificación del origen Identificación del lote Fecha de duración Preparación e instrucciones de uso del alimento Rotulado nutricional

Más detalles

IMPORTANCIA DE LOS LÁCTEOS EN LA NUTRICIÓN HUMANA. D r a. A l e j a n d r a I r o l a B o r j a N u t r i c i o n i s t a

IMPORTANCIA DE LOS LÁCTEOS EN LA NUTRICIÓN HUMANA. D r a. A l e j a n d r a I r o l a B o r j a N u t r i c i o n i s t a IMPORTANCIA DE LOS LÁCTEOS EN LA NUTRICIÓN HUMANA D r a. A l e j a n d r a I r o l a B o r j a N u t r i c i o n i s t a Importancia de los Lácteos en la Nutrición Temas Humana 1. Definición de leche y

Más detalles

Consejo para el Fomento de la Calidad de la Leche y sus Derivados, A.C. Organismo Nacional de Normalización

Consejo para el Fomento de la Calidad de la Leche y sus Derivados, A.C. Organismo Nacional de Normalización ANTEPROYECTO DE NORMA MEXICANA NMX-F-742-COFOCALEC-2010 SISTEMA PRODUCTO LECHE - ALIMENTOS LACTEOS QUESO PANELA DENOMINACIÓN, ESPECIFICACIONES Y METODOS DE PRUEBA. 0. INTRODUCCIÓN El queso panela es uno

Más detalles

ESPECIALISTA EN DIETETICA Y NUTRICION EN LA TERCERA EDAD

ESPECIALISTA EN DIETETICA Y NUTRICION EN LA TERCERA EDAD ESPECIALISTA EN DIETETICA Y NUTRICION EN LA TERCERA EDAD Horas de formación: 300h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Necesidades Nutricionales y Estudio de los Nutrientes - 1 Manual teórico: Estudio

Más detalles

INTERACCIÓN NUTRICIÓN-REPRODUCCIÓN EN CONEJAS REPRODUCTORAS. Oscanoa Acuña Chendo

INTERACCIÓN NUTRICIÓN-REPRODUCCIÓN EN CONEJAS REPRODUCTORAS. Oscanoa Acuña Chendo INTERACCIÓN NUTRICIÓN-REPRODUCCIÓN EN CONEJAS REPRODUCTORAS Oscanoa Acuña Chendo Gracias a los avances experimentados en genética, manejo, instalaciones, condiciones sanitarias y alimentación, los rendimientos

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO BROMATOLOGÍA. Obligatoria asignatura. Carácter de la

PROGRAMA DE ESTUDIO BROMATOLOGÍA. Obligatoria asignatura. Carácter de la PROGRAMA DE ESTUDIO BROMATOLOGÍA Programa Educativo: Licenciatura en Nutrición Área de Formación: Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 5 Total de créditos: 7 Clave:

Más detalles

PROGRAMA. 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: Nutrición Animal

PROGRAMA. 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: Nutrición Animal UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Delegación Provincia de Corrientes Campus San Roque González de Santa Cruz Plan. Res. Rec. 260/2006 PROGRAMA 1. CARRERA: Agronomía 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: Nutrición

Más detalles

Digestión. Procesos mecánicos, químicos y enzimáticos. TGI. PRODUCTO ANIMAL Cantidad y Características. Tema 7 : Digestión de nutrientes

Digestión. Procesos mecánicos, químicos y enzimáticos. TGI. PRODUCTO ANIMAL Cantidad y Características. Tema 7 : Digestión de nutrientes Tema 7 : Digestión de nutrientes PRODUCTO ANIMAL Cantidad y Características María de Jesús Marichal 2012 RUMIÁ! Nutrición Animal Esto está difícil de digerir!! METABOLISMO PARTICIÓN DIGESTIÓN ABSORCIÓN

Más detalles

El boom de los subproductos de la Agroindustria

El boom de los subproductos de la Agroindustria El boom de los subproductos de la Agroindustria Oportunidades y desafíos en el uso de burlanda para la alimentación de vacas lecheras por PhD Oscar Queiroz y Med. Vet. Agustin Calveyra (Teknal). Se agradece

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS 211615 PROCESOS DE CEREALES Y OLEAGINOSAS Lectura lección evaluativa reconocimiento unidad 2 Elizabeth Hernández Alarcón (Director

Más detalles

Nuevas perspectivas en la evidenciación de las declaraciones sobre propiedades saludables de los alimentos

Nuevas perspectivas en la evidenciación de las declaraciones sobre propiedades saludables de los alimentos Nuevas perspectivas en la evidenciación de las declaraciones sobre propiedades saludables de los alimentos Daniela Reis Asunto Regulatorios Latino America Cuernavaca, 08-10 de Agosto, 2011 Agenda Lunes,

Más detalles

ENGORDE A CORRAL DE TERNEROS BRITÁNICOS A BASE DE CONCENTRADOS PROTEICOS Y ENERGÉTICOS

ENGORDE A CORRAL DE TERNEROS BRITÁNICOS A BASE DE CONCENTRADOS PROTEICOS Y ENERGÉTICOS Sitio Argentino de Producción Anim Instituto Nacion Estación Experiment ENGORDE A CORRAL DE TERNEROS BRITÁNICOS A BASE DE CONCENTRADOS PROTEICOS Y ENERGÉTICOS FERNÁNDEZ MAYER,AE 1 ; MORO,E 2 y CAYSSIALS,G

Más detalles

3.- Sistemas de explotación animal: Factores que condicionan la producción animal. Explotación Extensiva e Intensiva.

3.- Sistemas de explotación animal: Factores que condicionan la producción animal. Explotación Extensiva e Intensiva. Asignatura: ZOOTÉCNIA. (9 créditos) Curso: 2º Explotaciones Agropecuarias. 2010-2011 Temario de teoría (4.5 créditos) 1.- Introducción a la Zootecnia: Concepto de Zootecnia y de Producción Animal. Domesticación:

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

ETIQUETADO Y COMPOSICION DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS ADAPTADOS A UN INTENSO DESGASTE MUSCULAR SOBRETODO, PARA LOS DEPORTISTAS

ETIQUETADO Y COMPOSICION DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS ADAPTADOS A UN INTENSO DESGASTE MUSCULAR SOBRETODO, PARA LOS DEPORTISTAS Edición: 0 Fecha: 03/07/2007 Página 1 de 7 1.4.11 ETIQUETADO Y COMPOSICION DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS ADAPTADOS A UN INTENSO DESGASTE MUSCULAR SOBRETODO, PARA LOS 1. DEFINICIONES 2. LEGISLACION APLICADA

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Ingeniería Agroindustrial

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Ingeniería Agroindustrial Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Ingeniería Agroindustrial Eduardo Aguiñaga Maldonado Asesores: Dr. Gregorio Álvarez Fuentes Dr. Juan Carlos García López El nopal es una planta

Más detalles

PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ADICION DE NUTRIENTES ESENCIALES A LOS ALIMENTOS CAC/GL Adoptado en Enmiendas: 1989 y Revisión: 2015.

PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ADICION DE NUTRIENTES ESENCIALES A LOS ALIMENTOS CAC/GL Adoptado en Enmiendas: 1989 y Revisión: 2015. PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ADICION DE NUTRIENTES ESENCIALES A LOS ALIMENTOS CAC/GL 9-1987 Adoptado en 1987. Enmiendas: 1989 y 1991. Revisión: 2015. CAC/GL 9-1987 2 INTRODUCCIÓN Los Principios para la

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN HERBODIETÉTICA + MÁSTER EN HOMEOPATÍA Y FITOTERAPIA IENS009

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN HERBODIETÉTICA + MÁSTER EN HOMEOPATÍA Y FITOTERAPIA IENS009 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN HERBODIETÉTICA + MÁSTER EN HOMEOPATÍA Y FITOTERAPIA IENS009 DESTINATARIOS Esta doble titulación en el máster en herbodietética + máster en homeopatía y fitoterapia está dirigido

Más detalles

PROTEINAS VEGETALES Y ANIMALES MÁS UTILIZADAS EN LAS INDUSTRIAS DE LOS ALIMENTOS NO PRODUCIDAS EN NUESTRO PAIS

PROTEINAS VEGETALES Y ANIMALES MÁS UTILIZADAS EN LAS INDUSTRIAS DE LOS ALIMENTOS NO PRODUCIDAS EN NUESTRO PAIS PROTEINAS VEGETALES Y ANIMALES MÁS UTILIZADAS EN LAS INDUSTRIAS DE LOS ALIMENTOS NO PRODUCIDAS EN NUESTRO PAIS Existe una amplia gama de aplicaciones y necesidades de proteínas en la industria de la alimentación

Más detalles

TECNICO PROFESIONAL EN DIETETICA Y NUTRICIÓN

TECNICO PROFESIONAL EN DIETETICA Y NUTRICIÓN TECNICO PROFESIONAL EN DIETETICA Y NUTRICIÓN Horas de formación: 300h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Estudio de los Alimentos - 1 Manual teórico: Aspectos Dietéticos y Nutricionales en las Distintas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. NOMBRE DE MATERIA BROMATOLOGIA 2. CODIGO DE MATERIA PN - 102 3. CARGA HORARIA Hrs.: a). TEORIA 35 b). PRACTICA 70 c). TOTAL 105 4. NUMERO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA TALLER DE ALIMENTACIÓN ANIMAL SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA TALLER DE ALIMENTACIÓN ANIMAL SILABO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA I.-DATOS GENERALES TALLER DE ALIMENTACIÓN ANIMAL SILABO 1.1. Código : 04 319 1.2. Requisito : 04237; 04240 1.3.

Más detalles

CURSO TÉCNICO EXPERTO EN HERBORISTERÍA Y DIETÉTICA DYN012

CURSO TÉCNICO EXPERTO EN HERBORISTERÍA Y DIETÉTICA DYN012 CURSO TÉCNICO EXPERTO EN HERBORISTERÍA Y DIETÉTICA DYN012 DESTINATARIOS Este curso está dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir conocimientos sobre dietoterapia, herbodietética y fitoterapia,

Más detalles

Curso: Alimentos y alimentación. FCV. UNCPBA TABLA Valor nutritivo promedio de una selección de alimentos para los rumiantes.

Curso: Alimentos y alimentación. FCV. UNCPBA TABLA Valor nutritivo promedio de una selección de alimentos para los rumiantes. 1 FORRAJES FRESCOS o VERDES PASTURAS 8 Raigrás y t. blanco (otoño) 23 2,7 21 45-28 6,6-8 Raigrás y t. blanco (invierno) 17 2,8 23 36-22 10,9-8 Alfalfa, pasto ovillo, cebadilla (verano) 27 2,6 19 32-21

Más detalles

Alimentación y nutrición del conejo

Alimentación y nutrición del conejo Alimentación y nutrición del conejo Peter R. Cheeke Rabbit Research Center Department of Animal Science Oregon State University Corvallis, Oregon Traducido por Dr. Rafael Sanz Arias Catedrático de Nutrición

Más detalles

APROVECHAMIENTO DE LOS SUBPRODUCTOS VEGETALES, UNA ALTERNATIVA NUTRICIONAL A NIVEL HUMANO Y ANIMAL

APROVECHAMIENTO DE LOS SUBPRODUCTOS VEGETALES, UNA ALTERNATIVA NUTRICIONAL A NIVEL HUMANO Y ANIMAL APROVECHAMIENTO DE LOS SUBPRODUCTOS VEGETALES, UNA ALTERNATIVA NUTRICIONAL A NIVEL HUMANO Y ANIMAL JUAN GONZALO ROLDAN TIRADO ESPECIALISTA EN BIOTECNOLOGÍA APLICADA, NUTRICIÓN Y DESARROLLOS AMBIENTALES.

Más detalles

01/06/2018. Forrajes y alimentos para el ganado. Dr. Claudio Machado (MV.M.Sc.PhD) IPA Miles de Millones de años.

01/06/2018. Forrajes y alimentos para el ganado. Dr. Claudio Machado (MV.M.Sc.PhD) IPA Miles de Millones de años. Forrajes y alimentos para el ganado Temperatura Dr. Claudio Machado (MV.M.Sc.PhD) IPA 2018 Miles de Millones de años 1 Nutrientes del pasto y variación durante el año Nutrientes del pasto Carbohidratos

Más detalles

Curso de Producción de Leche y Queso de Cabra. Conceptos Generales de Nutrición Capítulo 3- Módulo 1

Curso de Producción de Leche y Queso de Cabra. Conceptos Generales de Nutrición Capítulo 3- Módulo 1 Curso de Producción de Leche y Queso de Cabra Conceptos Generales de Nutrición Capítulo 3- Módulo 1 Estación Experimental Agropecuaria Bariloche CENTRO REGIONAL PATAGONIA NORTE Material Preparado por:

Más detalles